PDUCP-Te Versión Técnica

Page 223

Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tecate, B. C. 2020-2040

ingenieros, y miembros de la sociedad civil, teniendo éstos un rol estratégico en el desarrollo de estas dinámicas. 12.4.8. Grupos focales Estos instrumentos se llevan a cabo mediante entrevistas grupales semiestructuradas donde se busque el intercambio de opiniones, cuestiones y perspectivas de las personas que participan sobre diferentes temáticas que se van abordando de manera natural, arrojando así problemáticas mediante experiencias cotidianas, recabando así información de necesidades, comportamientos, problemáticas, y los motivaciones de las personas en cierto territorio. Esta herramienta de participación comunitaria puede conformarse por dependencias federales, estatales y municipales, consultores especializados, organismos no gubernamentales, empresariales, académicos, expertos y los colegios de arquitectos e ingenieros, y miembros de la sociedad civil, que de estos últimos sus participaciones tendrán un peso mayor para el desarrollo de esta dinámica. Durante las consultas públicas e investigaciones cualitativas aplicadas para la construcción de este documento, pudo concretarse una metodología exitosa la cual es replicable para futuras revisiones, evaluaciones de avances, complementación del documento y cualquier otra necesidad que se considere.

Página 223 de 381


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

12.4.8. Grupos focales

1min
page 223

13.3.6 Variables y datos obtenidos para la Estructura Urbana propuesta

1min
page 250

13.1.2 Resultados de los instrumentos aplicados en 2020 y 2021 por zona

10min
pages 229-233

monitoreo

1min
page 219

Intensificación

8min
pages 215-218

realizados

1hr
pages 100-153

12.2.3. Adquisición de derechos de desarrollo

1min
page 209

12.1.10. Regulaciones de Construcción y del Espacio Edificable

2min
page 205

10.1.2 Zonificación Primaria de las superficies por vocación del suelo

2min
page 167

9.1.5. De la Clasificación de Espacios Públicos Abiertos

1min
page 159

9.1.2.De la Resiliencia y la Infraestructura Verde

4min
pages 156-157

4.2.9 blación del Barrio Colonia Industrial

21min
pages 92-99

4.2.8 Población del Barrio Colonia Luis Donaldo Colosio

5min
pages 90-91

4.2.7 Población del Barrio Colinas del Cuchumá

5min
pages 88-89

4.2.6 ñas, niños y adolescentes (de 0 a 14 años

5min
pages 86-87

4.2.5 ersonas con discapacidad

10min
pages 82-85

homogéneos

2min
page 74

4.2.2 Adultos Mayores (de 60 años o más

5min
pages 78-79

Tecate

2min
page 80

4.2.1 Mujeres jóvenes (de 15 a 29 años

8min
pages 75-77

4.2.4 Personas con un grado alto de marginación urbana en zona rural

2min
page 81

4.1.4 Personas con discapacidad

2min
page 72

2.1 Tratados o Acuerdos Internacionales

3min
pages 36-37

3.2 Entrevistas y encuestas

2min
page 59

4.1.3 Personas Adultas Mayores

2min
page 71

4.1.2 Mujeres jóvenes

2min
page 70

3.6 Alcances del Programa

13min
pages 62-68

1.3 Visión a impulsar

17min
pages 25-35

3.3 Etnografías

2min
page 60

3.1 Grupos de enfoque (o Grupos de Discusión

2min
page 58
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PDUCP-Te Versión Técnica by Ariadne Salazar - Issuu