Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tecate, B. C. 2020-2040
recursos económicos faltantes y falta de apoyo técnico, lo cual hace que los proyectos sean insostenibles. Las y los participantes comentan que las autoridades no colaboran de manera igualitaria con todas las personas en la comunidad, dando preferencia a las personas asociadas a la mesa directiva. Una fuerte problemática mencionada por los y las participantes es la falta de documentos de identificación oficial con domicilio específico, lo cual les complica trámites gubernamentales. En este sentido, se recomienda la instalación de una oficina especial en Tecate para atender temas específicos de la comunidad Kumiai, en la cual exista una mejor coordinación interinstitucional, menos burocracia, censos más efectivos y mayor seguimiento a los procesos. Se mencionan como prioridades de atención gubernamental la expedición de los permisos oficiales necesarios para garantizar el ingreso económico sustentable y suficiente a través de la comercialización de la Salvia, la instalación de antenas que les permitan tener señal de teléfono e internet dentro del territorio, y el desarrollo de proyectos que lleven a la diversificación de las fuentes de ingreso. Finalmente, se expresa un gran orgullo por la autosuficiencia y resiliencia de las personas en la comunidad. Las personas participantes comentan que existe un esfuerzo por rescatar su idioma y sus costumbres, a través del desarrollo de clases de Kumiai, de cultivos tradicionales y de canto, dirigidas a niños y niñas que viven en la comunidad. 4.2.12 Resultados generales de los instrumentos de participación ciudadana realizados Los temas que fueron recurrentes en todos los instrumentos aplicados fueron los siguientes: ● ● ● ● ● ● ● ● ●
Seguridad; Movilidad; Falta o espacios públicos o la rehabilitación de estos; Desarrollo económico en temas de turismo Atención a servicios públicos Conectividad con la zona este (hacia Mexicali) y al sur (Nueva Colonia Hindú) Especulación inmobiliaria en el área de estudio Resiliencia ante la Pandemia del Virus SARS COV-2 Atención a la violencia en contra de la mujer en los espacios públicos
En cada tema se propondrán acciones a contemplar en este instrumento para incorporar la visión cualitativa participativa pretendida por las guías de gobierno federal en la materia, la persona funge como el centro y medida de toda acción que el gobierno debe implementar. Tecate es un municipio pequeño en población, y su dinámica de crecimiento no es muy acelerada, de hecho, se muestra una disminución en este rubro de 2010 a 2015, este crecimiento puede ayudar a controlar el crecimiento urbano de manera ordenada siempre y cuando se cuente con los instrumentos necesarios para llevar esto a cabo, lo que adolece el municipio en este tema. Cabe destacar que se han realizado esfuerzos como la actualización del Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población
Página 100 de 381