SERIE ESTUDIOS
61
de cerda sintética y sucesivos enjuagues con agua desmineralizada. Este proceso se combinó con fricción y una mínima cantidad de bicarbonato de sodio hasta alcanzar un mayor nivel de limpieza obteniéndose así un brillo metálico característico de la plata.
Limpieza puntual a nivel micro (bajo un estereomicroscopio) Una vez transformada una gran cantidad de material corroído y corrosivo de las monedas, se realizó la limpieza puntual a nivel micro, es decir, con el uso de un estereomicroscopio. Para esta actividad se usó instrumental quirúrgico y de joyería, eliminándose así incrustaciones de sílice, óxidos y capas de corrosión de la superficie del metal. Este proceso demandó mayor tiempo y se requirió un especial y cuidadoso empleo del instrumental, manteniendo una presión controlada ya que la plata es un metal muy blando y maleable y tiende a rayarse fácilmente. Durante el proceso, se observó que ciertas monedas presentaban ralladuras profundas realizadas posiblemente en el momento del hallazgo y/o extracción, además de otras