Glosario Arqueología Tomo 1

Page 93

182

G L O S A R I O

Los tipos de bordes también se clasifican según los siguientes criterios: Por su dirección a. recto b. evertido c. invertido

D E

A R Q U E O L O G Í A

Y

T E M A S

A F I N E S

G L O S A R I O

D E

A R Q U E O L O G Í A

Y

T E M A S

183

A F I N E S

BOTELLA. 1. Vasija de cuerpo redondeado de cuya parte superior sale un largo pico, sujeto al cuerpo por un asa (www.inpc.gov.ec/downloads/GuiaBienesCulturales1.pdf). 2. Vasija cerrada con un gollete cuyo diámetro mínimo es inferior o igual al tercio del diámetro máximo. Se llama frasco a la botella de pequeñas dimensiones (altura inferior a 12 cm aproximadamente). Se llama damajuana o bombona a la botella de grandes dimensiones y de cuerpo abultado. Hay variantes como la botella vertedora o la botella con una vertedera lateral. 3. Vasija que permite servir e impide airear el contenido.

Las botellas silbato suelen adoptar la forma de uno o varios personajes, animales o frutos (hay también representaciones de viviendas y objetos diversos), o representar la figura de una persona o un animal sobre uno de los cuerpos. La caja (o cajas) de resonancia suele estar alojada dentro de la cabeza de la figura o, si la pieza es pequeña, dentro de su cuerpo. Este tipo de instrumentos musicales aparecen por primera vez en la cultura Chorrera; son comunes también en la cultura Bahía.

a. directo b. adelgazado c. engrosado d. reforzado doblado e. convexo f. cóncavo g. reforzado externamente h. reforzado interiormente i. carenado j. angular

Tipos de bordes

CERÁMICA

CERÁMICA

Por su forma

Botella Chorrera

Botella, Los Soles, Imbabura

BOTELLA SILBATO. Vasija de barro, generalmente doble, que tiene un sistema de pasaje, el cual, al permitir la salida del aire o de los líquidos, produce el sonido de un silbido. La botella silbato es una característica especialmente de las cerámicas andinas precolombinas y de América Central (Estrada, 1961; Crespo Toral, 1966; Holm, 1974; Meggers, 1969). 2. Recipiente cerámico cerrado, con uno o dos cuerpos comunicantes. Tiene un pico o embocadura estrecha y, generalmente, alargada. Cerca de este pico, existe un pequeño orificio que sirve de desembocadura a una pequeña caja de resonancia (puede haber varias cajas de resonancia en una sola botella).

Botella silbato

BOTELLÓN. Recipiente de cuerpo globular, cuello largo y angosto, comúnmente de base convexa o plana, sin asas; apto para contener líquidos. BOTIJA. Vasija mediana de barro, redonda, de cuello corto y angosto, que se utilizaba antiguamente para guardar líquidos (Tapia, 2002: 30).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.