D E
A R Q U E O L O G Í A
Y
T E M A S
A F I N E S
A ABRIGO. Oquedad en las paredes rocosas que sirven para protegerse de las inclemencias del tiempo.
Arquitectura y
ACEQUIA. Zanga o canal por donde se conducen las aguas para regar y para otros fines. Vestigios de esta naturaleza se destacan en el terreno mediante fotografía aérea, por la persistencia de una vegetación natural siempre húmeda o distinta de su inmediación, en forma de una franja regular.
construcciones Acequia prehispánica de Socapamba, Ibarra
131
ACUEDUCTO. 1. Canal artificial para conducir el agua a un sitio determinado. Es identificable en el terreno, o mediante fotografía aérea, por la permanencia de una franja regular con vegetación siempre verde y de una coloración o exuberancia distinta al resto de la superficie. También, es identificable por la estructura que soporta el canal, que va a través de un valle. 2. Pared ancha de lados inclinados construida con mampostería ordinaria y mortero de barro, sobre la que corre un conducto de agua (Tercera Reunión de Expertos sobre el Proceso de Nominación del Qhapaq Ñan como Patrimonio Mundial, 2004: 3). ADOBE. 1. Masa de barro, mezclada a veces con paja cortada o rastrojo, a la que se le da una forma cónica, discoidea, o más comúnmente la de un paralelepípedo rectángulo, y que se deja secar al aire. En estructuras coloniales se han encontrado adobes con restos de piedra menuda, paja, restos de cerámica y cabello humano. La tierra seleccionada para la elaboración de adobes se humedece con abundante agua y se mezcla el material pisando repetidamente con los pies desnudos o con ayuda de animales como caballos, burros o bueyes. Cuando el material está batido se coloca paja de páramo (Stipa ichu) y se la entrevera con el barro. Luego, se vuelve a batir y se añade agua según la humedad requerida. La paja hace de desgrasante o atemperante, para darle cohesión a la arcilla. Cuando el barro está listo, se procede a fabricar los adobes con ayuda de un molde de forma rectangular. Para esto, se moja previamente el molde, luego se coloca el barro y se lo alisa con las manos o con la ayuda de una tira
ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIONES
G L O S A R I O