Fuerzalatinamagazine173

Page 1




2 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018



4 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018 EDITORIAL

Israel 70 años, Logros y Retos

Año XIV * No. 173 Mayo 2018

CONTENIDO

Dr. Moisés Rojo

Enfoque a la Familia: ¿Puede una madre sin cónyuge tener éxito en la vida? .............................................................................................................6 Enfoque a la Familia por Sixto Porras La Iglesia y los Niños con Necesidad Especiales ...........................................7 Consejería por Margareth Gómez El amor siempre protege............................................................................8-9 por Max Lucado Dios no ha cambiado...................................................................................10 Reflexión por Billy Graham Diferencias entre un amigo sencillo y un amigo verdadero........................12 Renuevo de Plenitud ¿Por qué fracasan las personas?...............................................................14 Meditación por John Maxwell Las consecuencias personales de la caída. .................................................18 por Neil T. Anderson ¿Qué es lo que necesito saber para ser un patrocinador de un pedido familiar?.......................................................................................................19 por Enfoque Legal Siete beneficios de llorar..............................................................................20 Reflexión Cambie su forma de pensar.........................................................................22 por Joyce Meyer Israel. 70 años, Logros y Retos................................................................24-25 Tema Portada Corre para ganar..........................................................................................30 por Otoniel Font Cómo Dios sana las heridas.........................................................................34 por Claudio Freidzon Siete formas de proteger y transmitir el Evangelio................................38-39 Espacio apologético Las siete señales de los líderes juveniles sobresalientes.........................40-41 Recursos Juveniles por Lucas Leys Doce asesinos del matrimonio...............................................................44-45 por James Dobson Nueva Vida Para un Narcotraficante............................................................46 Testimonio por Jorge García El gran defecto de la mujer..........................................................................48 Meditación por Natalia Wlasiuk Yerry Mina, un jugador bendecido por Dios................................................50 Alumbrando en el deporte

E

l regalo más grande de Dios para la raza humana, después de Jesucristo, sin duda es la Biblia. Dentro de sus profecías más extraordinarias están las que se refieren al Mesías y al Pueblo de Israel. Todos los que visitan el Museo del Holocausto Yad Vashen, en Jerusalén, pueden leer sobre los umbrales de la salida: “Y pondré en vosotros mi Espíritu, y viviréis, y os pondré en vuestra tierra; y sabréis que yo, el señor, dijo esto y lo hice” (Ezequiel 37:4). Otro pasaje dice: “Cuando recoja a la casa de Israel de los pueblos entre los cuales está esparcida, entonces me santificaré en ellos ante los ojos de las naciones, y habitarán en su tierra, la cual di a mi siervo Jacob. Y habitarán en ella seguros, y edificarán casas, y plantarán viñas, y vivirán confiadamente, cuando yo haga juicios en todos los que los despojan en sus alrededores; y sabrán que yo soy Jehová su Dios.” (Ezequiel 28:25-26). Y una profecía aún más impresionante: “¿Quién ha oído cosa semejante? ¿Quién ha visto tales cosas? ¿Es dado a luz un país en un solo día? ¿Nace una nación toda de una vez? Pues Sion apenas estuvo de parto, dio a luz a sus hijos”. (Isaías 66:8). Aquella tierra que Dios le prometió a un anciano sin futuro, sin hijos, sin descendencia. Aquella tierra que conquistaron con valentía. Aquella tierra de la que fueron arrojados. Aquella tierra que fue ocupada y pisoteada por cuanto imperio poderoso se levantó en el pasado. Aún sigue siendo

la heredad de aquel pueblo de gente de ojos tristes y alegres danzas. Dónde quedó la soberbia de los faraones, dónde está hoy la gran Babilonia, qué fue del imperio que levantó Alejandro Magno, muéstreme dónde está el orgullo de los Césares romanos, y qué decir de las naciones que hace solo un tiempo intentaron raer a la “niña de los ojos de Dios”. Hitler, hoy es solo un malo recuerdo. Las naciones que se levantaron para “empujar a los judíos hacia el mar”, solo seis días le llevó a Israel derrotarlas. El 29 de noviembre de 1947, el mundo supo, por la radio, que la profecía de la restauración de Israel se estaba cumpliendo. Después de casi dos mil años, estaba renaciendo el Estado de Israel como nación independiente. La declaración de independencia sólo vendría a ocurrir el 14 de mayo de 1948. Antes los ojos atónitos del mundo, en el patio de las banderas del edificio de las Naciones Unidas, se enarbolaba una nueva bandera. Algunos pensarían que era la más reciente, pero no. Era las más antigua. Aunque no era la misma de hoy, representaba a la que flameó victoriosa frente a los muros de Jérico. La que vio la caída de más de trienta reinos en la Conquista de Canaán. La que sigue en lo más alto del mástil. Era y es Dios diciendo, “Aquí estoy Yo, siendo fiel a Mis Promesas”.

En sus 70 años, Dios bendiga a Israel

SOUTHERN CALIFORNIA HISPANIC PUBLICATIONS 5801 E. Washington Blvd. #202 City of Commerce, CA 90040 | Tel: 1-877-884-4374 | E-mail: info@fuerzalatinarevista.com

www.FuerzaLatinaCristiana.com www.Facebook.com/RevistaFuerzaLatina

Publishers

Art Director

Web Master

General Directors

Sales & Promotions

Graphic Design

Manolo y Gina Luque Manolo Luque Dr. Moisés Rojo

Editors

Manolo Luque Dr. Moisés Rojo

Erick Carbajal

Dr. Moisés Rojo Jéssica Rojo Maria Laverde

Independent Colaborator Adan Lopez

Columnistas Jaime Tolle, Alberto Mottesi, Prision Fellowship, Margareth Gómez, John Maxwell, John Piper, Charles Stanley, David Jeremiah, Rick Warren, Patrick Morley, Max Lucado, David Wilkerson, Charles Spurgeon, John MacArthur, Serafín Contreras

Creative Design Plus Pixel Web Multimedia Erick Carbajal

Distributors

Octavio Cortez Ismael Donjuan

Revista Fuerza Latina, no se hace responsable por las ofertas de productos o servicios presentados en los anuncios publicitarios. Tampoco por el contenido en los mensajes de sus colaboradores, ni necesariamente se identifica con los mismos. Además se reserva el derecho de publicar artículos y/o anuncios comerciales cuando lo estime conveniente. De existir algún reclamo sobre algún anuncio publicitario publicado, por favor repórtelo a L.A County Department of Consumer Affairs.


MAYO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

5


6 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018 Enfoque a la Familia

¿Puede una madre sin cónyuge tener éxito en la vida? C

ierto día, un apuesto joven se acerca a una joyería y pide que le muestren anillos de compromiso. La encargada lo lleva a la sección correcta y le hace la pregunta de rigor: «¿Se casa, señor?». «No, señorita», responde. «Pues mire, yo crecí sin saber quién era mi padre, y es que mamá nunca me lo dijo, pero a pesar de que ella quedó embarazada muy joven y él la abandonó conmigo en su vientre, ella jamás me dijo nada malo de él. Yo quise cultivar odio y resentimiento hacia este hombre que no estuvo presente, se fue sin dejar rastro alguno, y aunque muchas veces lo necesité y hubiera querido exigirle una explicación a su conducta, el amor de mi madre, y la ausencia de juicio en contra de este hombre, formaron en mí un hombre sin resentimientos y rencor. He visto a mi madre salir adelante, y a pesar de sentirse sola, abandonada, despreciada y avergonzada, tomó la decisión más valiente y amorosa que cualquier mujer puede tomar en medio de su circunstancia: decidió tenerme y amarme». Luego continuó: «El anillo es para mi madre, ella se lo merece. Quiero demostrarle que aunque mi padre no se lo dio cuando a él le correspondía hacerlo, yo creo que ella es la mujer más valiente y hermosa que pisa la tierra». Ciertamente, el plan de Dios es que hombres y mujeres se casen y formen un hogar, pero si se culpa al matrimonio por no haber encontrado la felicidad, sólo se experimentará frustración, porque nadie puede llenar los vacíos emocionales que uno mismo ha sido incapaz de llenar. El único que lo llena todo en todo es Dios. Planteo las siguientes preguntas: ¿Estoy condenado a vivir en un hogar disfuncional porque no tengo un cónyuge al lado?¿Qué determina que mi hogar sea funcional o disfuncional?¿Qué determina, que esto que no planeé ni soñé, sea un lugar de refugio para mis hijos? Lo cierto es que hay una necesidad fundamen-

Por Sixto Porras

tal en todo ser humano, la de amar y ser amado, lo triste es que hemos idealizado el amor romántico en detrimento de todas las formas de amor que existen. Esto nos ha llevado a pensar que la única manera de canalizar el amor, es a través de las relaciones románticas. La dinámica familiar es la que determina si un hogar es disfuncional. Si usted lo llena de odio, y palabras rencorosas contra el cónyuge ausente, usted mismo fomentará ese sentimiento en sus hijos, porque no querrán casarse en el futuro. ¿Quién hace la diferencia? Eclesiastés 7:18 dice: «Quien tema a Dios, saldrá bien en todo». Eso quiere decir, que tendrá las fuerzas para levantarse, criar bien a sus hijos, vivir feliz, y sentirse completo. Aquel que se refugie a la Sombra del Altísimo, tendrá vida y paz. Hoy celebro a las abuelas y madres que sacaron adelante a sus hijos, sin envenenar sus corazones, logrando guardar sus almas para enseñarles que hay esperanza, vida y ánimo; que no todo está destruido, y que en medio del dolor, el Señor nos sostiene y nos pone a caminar de nuevo. Hoy celebro la vida de mi abuelita que quedó viuda con ocho hijos. Trabajó vendiendo verduras, periódicos y algo más para sostener a sus hijos. Un día llegaron a sus oídos las puras y dulces palabras del Evangelio, ella creyó y tuvo tal fe, que nos alcanzó a todos hasta hoy. Esa misma fe, nos permitió entender que no había otro camino que el escrito en el libro de Eclesiastés: TODO LO HIZO HERMOSO EN SU TIEMPO. Como mujer, usted tiene la capacidad para convertir en maravilloso el tiempo que está viviendo, y para creer que sus hijos serán levantados con ánimo, fuerza y entusiasmo. Ellos desearán formar sus familias, amar la vida y lo que Dios les ponga a la mano, porque la madre que guarda

el corazón de sus hijos, hace una gran diferencia. El éxito en la vida de una mujer, consiste en entender que puede dejar el pasado atrás y correr para refugiarse bajo las alas del Altísimo, en los brazos de aquel que lo llena todo. El éxito es un proceso continuo, y la conquista perpetua del alma, es sanar las emociones. No es la ausencia de problemas o no experimentar dolor mientras caminamos por la vida, sino la satisfacción del deber cumplido. Es también soltar el pasado para que deje de mortificar el presente, y comprender que si ayer fuimos tres, y hoy somos dos, puedo volver a comenzar, pero con la capacidad de multiplicar lo que tengo, de seguir amando y de volverlo a intentar. El éxito es dolor y alegría, fracaso y triunfo, y la esperanza plena de saludar a lo lejos lo que Dios tiene apartado para mí en el futuro. No es para los de cierta edad o los que tienen cierta condición física, sino para los que se refugian en Dios, se ven completos, guardan su corazón, sanan su alma y lo transmiten a los que están a su alrededor. Éxito, es comprender que doy el primer paso en el momento que dejo ir al pasado que duele, que aunque yo sea la persona que falló o pecó, Dios me ha perdonado y me pone de pié. Es permitir a nuestro Señor Jesucristo que me vista con dignidad y me permita caminar de nuevo con esperanza y ánimo. Las madres que no tienen cónyuge, aunque tal vez quisieran tenerlo para compartir la carga, pueden guardar el corazón de sus hijos sin lastimarlos. No claudique, porque es lo que le permite alcanzar el éxito. Recuerde que, cuando exista una cruz, también hay resurrección.


MAYO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

7

Consejería

La Iglesia y los Niños con Necesidad Especiales

L

a importancia de la sensibilidad y la inclusión a los niños con necesidades especiales en las iglesias es de mucha importancia y valor. Se dice en las estadísticas que el 90% de las familias afectadas por la discapacidad de sus hijos, no asisten a las iglesias y el 90% de las Iglesias no ven la necesidad de tener un Programa para Niños con necesidades especiales. Sabían queridos lectores, el 25% de la población de E.E.U.U tiene un miembro con necesidades especiales y un aproximado de 10% con alguna en-

fermedad física, mental, emocional o psicológica. Para Dios no hay almas discapacitadas. Todos los niños son Especiales. Dios los ha creado con un propósito único. En la biblia, nos habla de la vida de un niño, hijo de un príncipe y nieto de un rey que, por un descuido, se ve afectado por un accidente involuntario que cambia su vida de Príncipe a ignorado en todas las áreas de sus vidas. 2ª de Samuel 4:4 Es importante ser sensible y abogar por recursos, por los niños y que no sean discriminados, aislarlos, o tener una sigma contra ellos. Hoy en día, tenemos

Dejad a los niños, y no les impidáis que vengan a mí, porque de los que son como éstos es el reino de los cielos. (Mateo 19:14)

Margareth Gómez

recursos no solo de profesionales sino de instituciones dentro de la comunidad cristiana que están capacitando a líderes cristianos a cómo entender a estos niños que están asistiendo a las iglesias. Para no caer por descuido y dañar a los niños con necesidades especiales y a sus Padres te invito a que busques ayuda, tener empatía y amor por esta generación de niños. Aquí algunos recursos: La Discapacidad y la Iglesia por Kristina Krauss www.apenlosangeles.org o contactar (323) 247-6057

Margareth Gómez

Es MFT Intern/Terapeuta Familiar Interna


MAYO 2018 2018 8 www.FuerzaLatinaCristiana.com || MAYO

El amor siempre protege Max Lucado

¿

Recuerdas haber sido cubierto con un manto de amor? Estás nervioso por el examen, pero el profesor se quedó hasta más tarde par ayudarte. Estabas asustado lejos de casa, pero tu mamá te llamó para animarte. Te acusaron de algo injustamente y un amigo salió en tu defensa. Cubierto de aliento. Cubierto del cuidado de un corazón tierno. Cubierto de protección. Cubierto con un manto de amor. Pero tu mejor manto de amor, sin embargo, vino de Dios. ¿Alguna vez pensaste en tu creador como un diseñador de modas? Adán y Eva sí lo hicieron. Todas las tiendas de ropa del mundo existen gracias a Adán y Eva. Las tablas de planchar, los clósets, los percherostodo se remonta al huerto del Edén. Antes de pecar, Adán y Eva no necesitaban ropa, después de pecar, no pudieron vestirse con suficiente rapidez. Se ocultaron en los arbustos y trataron de hacerse ropa usando hojas de higuera. Ansiaban protección. Razones no les faltaban. Conocían las consecuencias de sus errores. Dios les había advertido: “Pero del fruto del árbol que está en medio del Jardín No comáis de él, ni lo toquéis, no sea que muráis”. Y por supuesto, el único árbol que les dijo que no tocaran fue el único que no pudieron resistir. El fruto del árbol se convirtió en el cerrojo de una puerta que, una vez abierta, permitió la entrada de muchísimas consecuencias no deseadas. Una de ellas fue la vergüenza. Adán y Eva no habían sentido vergüenza antes. Pero después de esto, fue lo único que sintieron. Aunque se escondieron y cosieron, la cobertura fue insuficiente. ¿Qué es una arboleda ante los ojos de Dios? ¿Qué protección te da una hoja de higuera? Adán y Eva se encontraban vulnerables por la herida de su propio pecado. Pero, ¿qué haría Dios? ¿Acaso no había anunciado su juicio? ¿No había sido quebrantada su ley? ¿La justicia no exigía la muerte de Adán y Eva? ¿No es Él un Dios justo? Pero, nos apuramos en contestar, ¿no es cierto que Dios es amor? ¿Adán y Eva no eran sus hijos? ¿Acaso su misericordia no podía cancelar su justicia? ¿Hay alguna manera en que

puedan coexistir la justicia y la bondad? Según Génesis 3:21, sí pueden. A este versículo se le ha llamado el primer sermón del evangelio. No fue predicado por predicadores, sino por Dios mismo. No con palabras, sino con símbolos y acción. ¿Te gustaría saber cómo reacciona Dios ante nuestro pecado?

“Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió” Esta frase tan sencilla nos sugiere tres escenas poderosas.

Escena 1: Dios mata un animal.

Por primera vez en la historia de la tierra, el suelo se mancha de sangre. Sangre inocente. El animal no cometió pecado. La criatura no merecía morir. Adán y Eva sí lo merecían. La pareja merecía morir, pero vivió. El animal merecía vivir, pero murió. En la primera escena se derrama sangre inocente.

Escena 2. Se hace ropa.

El diseñador de las estrellas ahora se convierte en sastre.

Escena 3: Dios los viste.

Adán y Eva ya van en camino a la salida del edén. Se les dijo que se fueran, pero ahora Dios les dice que se detengan un momento. “Con esas hojas de higueras”, les dice sacudiendo la cabeza, “no van a conseguir nada”. Y les hace algo de ropa. Pero no les tira la ropa a los pies y les dice que se vistan. Él mismo lo hace. “Estate quieto, Adán, a ver como te queda”. Igual que lo haría una madre con su hijo. Como haría un padre con un niño e preescolar, subviniéndole la cremallera.

El amor siempre protege.

¿No ha hecho Dios lo mismo por nosotros? Comemos nuestra porción del fruto prohibido. Decimos las cosas que no deberíamos decir. Vamos a lugares a donde no deberíamos ir. Tomamos frutas de árboles que no deberíamos tocar. Y al hacerlo, se abre la puerta y se cuela la vergüenza. Y nos escondemos. Nos hacemos ropa de hojas de higuera. Excusas débiles. Justificaciones transparentes. Nos cubrimos de buenas obras y de trabajos bien realizados, pero una ráfaga del viento de la verdad pasa, y nos volvemos a quedar desnudos. Completamente

desnudos en nuestros errores. ¿Y qué hace Dios ante esto? Lo mismo que hizo por nuestros padres en el jardín. Derrama sangre inocente. Ofrece la vida de Su Hijo. Y desde la escena del sacrificio, el Padre toma un manto, no la piel de un animal, sino el manto de la justicia. ¿Nos lo lanza y nos dice que nos vistamos? No, Él nos viste. Nos viste consigo mismo.” Pues todos sois hijos de Dios por la fe en Jesús, porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, De Cristo estáis revestidos” El manto es obra suya, no nuestra. ¿Te percataste de la inactividad de Adán y Eva? No hicieron nada. Absolutamente nada. No pidieron el sacrificio, ni siquiera se les ocurrió pensar en él. Fueron pasivos en el proceso. Nosotros también.” Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros, pues es don de Dios. No es por obras, para que nadie se gloríe” Nosotros nos ocultamos Él nos busca. Nosotros traemos pecado. Él trae un sacrificio. Nosotros lo intentamos con hojas de higuera. Él trae el manto de justicia. Y podemos encontrar el manto del profeta: “En gran manera me gozaré en Jehová, mi alma se alegrará en mi Dios, porque me vistió con vestiduras de salvación, me rodeó de manto de justicia, como a novio me atavió, y como a novia adornada con sus joyas”. Nos protege con un manto de amor. ¿No es cierto que hace por nosotros lo mismo que hizo por la mujer adúltera? La protegió de las piedras. ¿Y a sus discípulos? Los protegió de la tormenta? Y al endemoniado? Lo protegió del mismo infierno. Jesús incluso protegió a Pedro de los cobradores de impuestos proveyéndole el dinero para pagar. ¿Y a ti? ¿Te está protegiendo de alguna mala relación? ¿De un empleo poco adecuado? “Como las aves que vuelan, así amparará Jehová de los ejércitos a Jerusalén, amparando, librando, preservando y salvando”. “Pero fiel es el Señor, que os afirmará y guardará del mal”. “Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos” ¿No te gustaría hacer lo mismo por Él? ¿Qué pasaría si te dieran el privilegio otorgado a María? ¿Qué pasaría si te pusieran a Dios mismo en los brazos como un bebé desnudo? ¿Acaso no harías lo mismo que ella? “Le en-


MAYO 2018 |

volvió en pañales” Jesús recién nacido, aún mojado del vientre materno, tenía frío. Así que su madre hizo lo que habría hecho cualquier otra madre. Hizo lo que hace el amor: Lo cubrió. Treinta años más tarde otra persona que amaba a Cristo hizo lo mismo. En esa ocasión el cuerpo de Jesús no estaba frío por la temperatura, sino por la muerte. José de Arimatea lo había bajado de la cruz. Igual que María limpió al niño recién salido de su vientre, este José preparó al Salvador para la tumba. Le limpió la saliva de la cara y la sangre de la barba.” Y tomando José el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia”.

María vistió al bebé. José de Arimatea limpió el cuerpo.

¿No te gustaría tener la oportunidad de hacer lo mismo? Tienes una. Oportunidades como esa se presentan todos los días. Jesús dijo: “Estuve desnudo, y me cubristeis” “Entonces los justos le respondieron diciendo: Señor, ¿Cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos?” “Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños a mí lo hicisteis” ¿Conoces a alguien como Adán y Eva, que se sienta culpable y avergonzado? ¿Conoces a alguien que necesite un manto de amor? ¿Alguna vez has tenido a un adolescente que está en problemas? Oyes que la puerta del garaje se abre una hora después de la hora designada para llegar a casa. Saltas de la cama y vas a la cocina, y ahí lo tienes, apoyado en la mesa y oliendo a cerveza. Las mejillas sonrosadas por el alcohol Esto es cierto. Ha estado tomando. Ha estado manejando. Tú tienes un problema y yo tengo una pregunta: ¿Qué le vas a dar a tu hijo? ¿Le vas a dar un sermón? Se merece uno. ¿Le vas a quitar las llaves del coche por tres meses? Podría ser muy sabio. ¿Le vas a condenar a cadena perpetua sin libertad condicional? Eso se podría entender, teniendo en cuenta la preocupación que sientes. Pero no olvides cubrir a tu hijo con un manto de amor. En algún momento durante las siguientes horas el chico necesita con desesperación sentir tu abrazo. Necesita que le pongan un manto, que le cubran, que le cobijes con tu amor. El amor siempre protege.

¿Conoces a alguien que necesita un manto de amor?

¿Alguna vez has oído a alguien criticando a un conocido tuyo? ¿Alguna vez has escuchado a chacales humanos devorando a un amigo caído? Todo el mundo está despedazando a tu amigo. Finalmente te toca a ti. ¿Tienes algo que decir? Esto es lo dice el amor: nada. El amor se queda callado.” El amor cubre una multitud de pecados” El amor no se opone a nadie. No Chismea. Si dice algo, son palabras de defensa. Palabras de bondad. Palabras de protección.

¿Conoces a alguien que necesite algún tipo de protección? Seguro que sí. Entonces, dásela.

Paga la factura del gas a un matrimonio de ancianos. Prométele a tus hijos que, con la ayuda de Dios, nunca pasarán hambre ni les faltará un hogar. Dile a tu cónyuge que te volverías a casar con él, e invítalo a una luna de miel.

www.FuerzaLatinaCristiana.com

9


10 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018 Reflexión

Dios no ha cambiado Billy Graham

C

risis es una palabra trillada. Significa cambio, transición. El diccionario dice que significa un cambio decisivo.

Dios es amor; El es inmutable en su amor. Dios dio a su Hijo por nosotros en la cruz y lo resucitó de entre los muertos.

Pero con todos los cambios que están teniendo lugar en nuestro, algunas cosas no has cambiado. Algunas siguen todavía igual. La Biblia dice: “Y esta frase: Aún una vez, indica la remoción de las cosas movibles, como cosas hechas, para que queden las inconmovibles.”

En segundo lugar, no ha cambiado la Palabra de Dios. En los primeros años de mi vida tuve algunas dudas sobre la Palabra, pero una noche de 1949 me arrodillé ante un tocón en los bosques cercanos a Forest Home, California, Estados Unidos. Abrí mi Biblia y dije: Oh Dios, hay muchas cosas en este libro que no entiendo, pero lo acepto mediante la fe como ti Palabra infalible desde Génesis hasta Apocalipsis.” Resolví eso, y desde aquel momento en adelante no he tenido nunca ni una sola duda de que esta es la Palabra de Dios. Así que cuando cito la Biblia, cuando la predico, sé qué estoy predicando la verdad de Dios.

Tengo eso en cuenta en cada país que visitamos, y hasta ahora hemos estado en más de ochenta países predicando el evangelio. Cada vez que me levanto a predicar el evangelio, sé que ciertas cosas no han cambiado. En primer lugar, no ha cambiado la naturaleza de Dios. Dios todavía es soberano. El diablo sólo puede hacer lo que Dios le permite. Hay un misterio de desobediencia, un misterio de iniquidad que no comprendemos totalmente y que no entenderemos plenamente hasta que estaos delante de Dios. El dijo: “Porque yo Jehová no cambio.” La Biblia dice: “Dios no es hombre para que mienta, ni hijo de hombre para que (cambie).” No hay “mudanza, ni sombra de variación” en Dios, dijo Santiago. Dios es inmutable en su santidad y en su exigencia de santidad e integridad en nuestra vida. “Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que es, y el que ha de venir.” Dios es inmutable en el juicio. El Señor juzgará toda la tierra. “Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí , hacedores de maldad.” Dios lee el corazón. Jesús dijo: “Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablan los hombres de ella darán cuenta en el día del juicio.” Considere eso. Dios es inmutable en su amor. “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” Piense en eso. Cristo murió por nosotros mientras éramos pecadores: “Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado.”

Eso le da autoridad al ministerio de uno. No está basado en lo que alguien dice sobre la Biblia. No está basado en algún libro que yo haya leído. Está basado en la fe en Dios. Nadie puede cambiar eso. En tercer lugar, la naturaleza humana no ha cambiado. Jeremías dijo: “Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?” La gente trata de descubrir qué para con la raza humana. ¿Qué para con las pandillas de algunas de nuestras ciudades? ¿Qué provoca todos los asesinatos, todos los suicidios y todas las demás cosas terribles de las que leemos todos los días en los periódicos? El corazón del hombre es hoy como siempre ha sido. El hombre está en rebelión contra Dios y tiene una enfermedad llamada pecado. El pecado está en todos nosotros. Recuerdo una vez que estaba predicando en Africa a un grupito de una tribu. Se e dijo que esa tribu no había oído mucho del evangelio, y quise presentar un sencillo mensaje evangélico. Así que prediqué sobre Juan 3:16 de la manera más simple que pude. Tratando de explicar Juan 3:16, empleé todas las ilustraciones en las que pude pensar que harían más claro el mensaje. Varias personas manifestaron que querían recibir a Cristo. El domingo siguiente iba a predicar en la iglesia parroquial de Great St. Mary en la Universi-

dad de Cambridge en Inglaterra, y pensé: “Voy a hacer una prueba. Voy a predicar en Cambridge el mismo sermón sencillo que prediqué a la tribu africana.” Y así lo hice. Ese domingo muchos de los estudiantes llegaron a conocer a Cristo como Señor y Salvador. Era una simple exposición sobre Juan 3:!6. Sí, el corazón humano es igual en todas partes. En cuarto lugar, el método de salvación no ha cambiado. El mismo mensaje que siempre ha transformado vidas transforma las vidas hoy. Leemos en Hechos 4:12: “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombre, en que podaos ser salvos.” No hay otro nombre. “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.” Ese versículo fue una piedra de tropiezo para mí por mucho tiempo. Pensé que en él alguien estaba diciendo: “Yo soy la personificación de toda verdad: ;a verdad científica, la verdad teológica y la verdad filosófica.” Mediante la fe acepté que El es lo que dice ser: el Camino, la Verdad y la Vida. Y nadie puede ir al Padres si no es por medio de Jesucristo. Quizás usted tenga un pecado que necesita confesar. Tal vez necesita recibir a Jesucristo en su corazón como su Señor y Salvador. Pudiera ser que necesite estar dispuesto a renunciar a algo que Dios ha señalado y sobre el que ha dicho: “Si quieres tener plena comunión conmigo, eso tiene que desaparecer.”

¡Dios no ha cambiado! “La voz del cual conmovió entonces la tierra, pero ahora ha prometido, diciendo: Aún una vez, y conmoveré no solamente la tierra, sino también el cielo. “Y esta frase: Aún una vez, indica la remoción de las cosas movibles, como cosas hechas, para que queden las inconmovibles. “Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia; porque nuestro Dios es fuego consumidor.”

¡Dios no ha cambiado!



12 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018 Renuevo de Plenitud

Diferencias entre un Amigo Sencillo y un Amigo Verdadero 1. Un amigo SENCILLO nunca te ha visto llorar. Un amigo VERDADERO tiene los hombros húmedos por causa de tus lágrimas. 2. Un amigo SENCILLO te pregunta cómo estás… Un amigo VERDADERO te dice que te ves bien, te abraza y te besa. 3. Un amigo SENCILLO te manda flores y una tarjeta cuando estás internado en el hospital. Un amigo VERDADERO se queda a dormir en una silla, a tu lado. 4. Un amigo SENCILLO no conoce los nombres de tus padres . Un amigo VERDADERO tiene sus números de teléfono en su libreta de direcciones y los llama “mi viejo” y “mi vieja” 5. Un amigo SENCILLO trae bebidas a tu fiesta. Un amigo VERDADERO llega temprano para ayudarte a cocinar y se queda hasta tarde para ayudarte a limpiar. 6. Un amigo SENCILLO odia cuando le llamas después de haberse acostado. Un amigo VERDADERO te pregunta por qué te tardaste tanto en llamar. 7. Un amigo SENCILLO procura hablar contigo acerca de tus problemas.

Un amigo VERDADERO procura ayudarte con tus problemas. 8. Un amigo SENCILLO te ofrece el sofá para que duermas. Un amigo VERDADERO te brinda su cama, se acuesta en el suelo… y no te deja dormir en toda la noche conversando contigo. 9. Un amigo SENCILLO te pide que le hagas un café. Un amigo VERDADERO pasa a la cocina y monta la cafetera y hasta le pide azúcar a una vecina si no tienes. 10. Un amigo SENCILLO piensa que ha terminado la amistad después de un argumento. Un amigo VERDADERO sabe que no tienen una amistad sino hasta después de haber tenido una pelea. 11. Un amigo SENCILLO espera que siempre estés ahí para Él o ella. Un amigo VERDADERO siempre estará ahí para ti. 12. Un amigo SENCILLO puede serlo por un tiempo… Un amigo VERDADERO es para toda la vida. Proverbios 18:24 “El hombre que tiene amigos, ha de mostrarse amigo: Y amigo hay más conjunto que el hermano.”


MAYO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

13


14 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018 Meditación

John Maxwell

C

¿Por qué fracasan las personas?

reo que hay tres razones principales por las cuales las personas no llegan al éxito.

Muchos simplemente no sienten necesidad de tener éxito. Estas personas están seguras, no necesitan probar nada. Están felices y contentas, y les gusta lo que les pasa. Pero si éxito significa ser todo lo que Dios desea que seamos, y estamos satisfechos con menos que eso, no sólo no alcanzamos la gloria de Dios nosotros, sino que limitamos lo que otros pueden ser para Él. La mayor responsabilidad de los líderes es no estafarse a sí mismos, dando menos a quienes ellos lideran. La Biblia está llena de personas exitosas que decidieron entrar al campo de la acción y entregarse a una causa que mejoraría a la humanidad. Si Dios nos ha dado un don, debemos utilizarlo y llegar al éxito, para no solo fortalecer el reino desde nuestra perspectiva, sino también desde la de nuestros seguidores. La segunda razón por la que las personas fracasan es que tienen miedo del éxito. ¿Cuáles son algunos de los motivos por los que podemos temer al éxito? Algunas veces el nivel de compromiso necesario nos hace retroceder. Otras veces tenemos miedo porque si logramos un éxito nos sentimos presionados a continuar teniendo éxito. El alumno que saca las mejores calificaciones en su boletín escolar está sentando un precedente de resultados que lo obliga a continuar con ese nivel de logros. Muchas veces no queremos ser responsables, así que nos acobardamos. Las personas que tienen baja autoestima siempre escapan del éxito. Otros no quieren tener éxito porque no desean estar solos. Prefieren estar con la multitud; se está muy solo en la cumbre. El riesgo es otra razón; la gente no quiere arriesgar su cabeza. Hay muchas otras razones, pero el punto principal es que algunas personas le tienen miedo al éxito. La tercera razón por la que muchos fracasan es que el éxito les resulta sospechoso. Es como si pensaran que si alguien desea tener éxito, sin duda no es espiritual; las personas exitosas no pueden ser humildes. Casi hemos igualado humildad con pobreza. Pero cuando leo la Palabra de Dios, una de las cosas que más me impresiona es que la Biblia está llena de personas exitosas que decidieron entrar al campo de la acción y entregarse a una causa que mejoraría a la

humanidad. Tuvieron éxito y cambiaron vidas para la eternidad. Piense en personas como José, Nehemías, el apóstol Pablo, Josué, David, Abraham. Muchos de los hombres de la Biblia son los que podríamos considerar “exitosos”. No llegar a ser todo lo que Dios lo creó para que fuera, no solo lo limita a usted, sino también a aquellos que están bajo su influencia.

ELIJA SU META

La razón por la que la mayoría de las personas no tienen éxito es simplemente que en realidad, no saben qué desean de la vida. Pablo decía: “una cosa hago” (Filipenses 3:13). Él sabía lo que quería hacer. Una vez escuché a alguien decir que el éxito es la “realización progresiva de una meta predeterminada que vale la pena”. Tenemos que saber adónde vamos. La meta predeterminada. El éxito no es casualidad; no es obra de la suerte, ni del destino. Es algo predeterminado. La meta vale la pena. No es un éxito si no contribuye en forma positiva a ayudar a las personas. El éxito es continuado. No es un hecho aislado, sino un recorrido, un proceso continuo. No es un premio que recibimos por una carrera que hemos ganado o un trabajo que hicimos bien. El éxito es el resultado positivo de un movimiento permanente hacia delante.

Las investigaciones demuestran que aproximadamente el 95% de nosotros nunca ha escrito sus metas en la vida, pero del 5% que sí lo hizo, el 95% ha logrado sus metas. En 1953, en la Universidad de Yale, solo el 3% de los egresados de ese año tenían metas específicas escritas para sus vidas. En 1975, los investigadores descubrieron que ese 3% de los alumnos que habían puesto sus metas por escrito habían logrado más que el restante 97%. Me pregunto cuántas cosas no llegamos a alcanzar porque no establecemos metas definidas al ponerlas por escrito. Continuamente encuentro personas que no establecen metas definidas porque hay demasiados factores en sus vidas sobre los cuales no tienen control. Hay límites físicos para lo que podemos hacer. Yo solo puedo arrojar una pelota a determinada altura como máximo; más allá de eso, está fuera de mi control. Pero dentro del límite de mi capacidad, tengo total libertad. El determinismo es tan parte de la vida como el libre albedrío, pero es mucho mejor aprovechar al máximo lo que podemos hacer, que lamentarnos por lo que no podemos hacer. Una persona común pasa 20 años de su vida durmiendo, 6 años mirando la televisión, 5 años vistiéndose y afeitándose, 3 años esperando a otras personas, un año hablando por teléfono, y cuatro meses atándose los zapatos. Para ayudarle a comprender la importancia de tener metas y para facilitarle el proceso de determinar sus propias metas, permítame darle pautas muy importantes. 1. Su meta debe incluir a otras personas. Ninguna meta vale la pena si es solo para usted. Elija una meta suficientemente grande como para que incluya y sea de ayuda a otras personas. 2. Su meta debe ser clara. Si no sabe adónde va, no le servirá de nada tener un mapa. 3. Su meta debe ser mensurable. Es necesario que tenga una forma de ver si progresa hacia el cumplimiento de la meta. 4. Su meta debe ser expansible. No grabe sus metas en la piedra. Si su meta no es expansible, no sirve. A medida que crecemos, vemos más claramente las cosas, y debemos elevar continuamente nuestras metas. Triste es el día en que pensamos que hemos logrado nuestras metas y no nos queda nada más por hacer. 5. Sus metas deben estar llenas de convicción. La convicción es la confianza inamovible de que vale la pena trabajar para llegar a la meta. Es el combustible que nos empuja hacia delante.


MAYO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Carta de un adolescente a sus padres

Q

ueridos padres: Estoy viviendo tantos cambios que no sé quien soy ni hacia donde voy. Para saberlo no necesito sus sermones o presión, sólo su cariño y aceptación, porqué sólo así podré descubrir quién soy realmente. No arruinen nuestra relación regañándome a toda hora por el desorden de mi habitación o por mi mal aspecto. Siento más deseos de complacerlos cuando me aprecian que cuando me reprenden. Cuando me critican para corregirme, me defiendo y no acepto mis errores o mis defectos. Sus críticas no me ayudan a cambiar sino que aumentan mi malestar. Además, duelen más porque vienen de quien más quiero. Escúchenme con atención y no desaprueben lo que expreso, aludiendo a que no vale la pena sufrir por eso. Estaré más dispuesto a escuchar sus sugerencias si no tengo que defenderme y tratar de convencerlos de lo que les explico, con o sin razón; es sinceramente lo que siento. Déjenme ser autónomo y decidir cómo vestirme, cómo peinarme y cómo organizar mis cosas. Cuanto más dependiente me hagan, más tendré que rebelarme para lograr independizarme. Los procesos hormonales que afectan a todo mi cuerpo me producen una serie de sensaciones

que ni conozco ni sé manejar, alterando mi estado de ánimo sin que lo pueda controlar. Mi mala cara no es contra ustedes sino mi propia forma de reaccionar a todo esto. Como ya no soy un niño pero aún no soy adulto, no me siento parte de los unos ni aceptado por los otros. Es por eso que me urge pertenecer y ser aceptado por mis compañeros. Y por eso hago lo posible por parecerme a ellos. No me bombardeen con preguntas ni traten de forzarme a que les cuente mis intimidades. Compartiré mis experiencias cuando esté seguro de que serán bien recibidas. Cuando me dejan hacer todo lo que quiero y no saben siquiera dónde estoy, me siento perdido, solo y abandonado porque deduzco que, si poco importo, poca cosa soy. Aunque los quiero profundamente no me gusta que me acaricien y menos delante de mis amigos. Entiendan que si los rechazo no es porque no los quiera, sino porque quiero sentirme mayor. No me tengan miedo ni teman ser contundentes conmigo al prohibirme todo lo que me haga daño o ponga en peligro mi vida. Cuando me doy cuenta de que los intimido o se ven desesperados porque no pueden conmigo, me desespero y tengo ganas de dañarlos para forzarlos a

15

controlarme. No me traten con indiferencia ni condicionen su amor a mi buen desempeño. Necesito saber que me quieren por lo que soy, no por lo que aprenda o por los éxitos y honores que consiga. Ayúdenme a desarrollar mis cualidades, no simplemente mis capacidades, cultivando mi corazón y mi alma, no sólo mi inteligencia. Recuerden que es más importante llegar a ser una buena persona que conseguir cualquier éxito profesional. Tengan en cuenta que tal como están las cosas, le tengo más miedo a vivir que a morir. A veces me siento muy pesimista respecto a mi futuro y el del mundo en general y llego a pensar que no vale la pena vivir. Cultiven mi fe en la humanidad, infúndanme esperanza en un mañana mejor y, sobre todo, ayúdenme a amar a Dios y la vida que me dio. ¡Recuerden, no soy malo, simplemente me siento mal! Tomado del libro: Creciendo con nuestros hijos Ángela Marulanda


16 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018

Noticias y más... Trump tuitea un mensaje de apoyo al pastor estadounidense juzgado en Turquía

B

runson, que se enfrenta a 35 años de prisión, está siendo juzgado esta semana. Su abogado confía en que será absuelto. Mientras, miles de cristianos oran por él en todo el mundo. El presidente Donald Trump expresó este jueves su apoyo al pastor Andrew Brunson, quien está siendo juzgado en Turquía por presuntos vínculos con el fallido golpe militar en 2016, un caso que ha agravado las tensiones entre Washington y Ankara. “El pastor Andrew Brunson, un caballero excelente y líder cristiano en los Estados Unidos, está siendo juzgado y perseguido en Turquía sin ningún motivo”, tuiteó Trump. “Lo llaman espía, pero soy más un espía que él. ¡Ojalá se le permita regresar a su hermosa familia, a la que pertenece!” Brunson, un pastor cristiano de Carolina del Norte que ha vivido en Turquía durante más de dos décadas, fue acusado formalmente de ayudar al grupo que Ankara considera responsable del fallido golpe de 2016 contra el presidente Tayyip Erdogan. Se enfrenta hasta 35 años de

prisión. Brunson ha sido el pastor de Izmir Resurrection Church, sirviendo a una pequeña congregación protestante en la tercera ciudad más grande de Turquía. El juicio de Brunson es uno de varios casos legales que enturbian las relaciones entre los Estados Unidos y Turquía. Los dos países también están en desacuerdo con el apoyo de Estados Unidos a una milicia kurda en el norte de Siria que Turquía considera una organización terrorista. MONEDA DE CAMBIO POR GULEN Washington ha pedido la liberación de Brunson, mientras que Erdogan sugirió el año pasado que su destino podría estar relacionado con el del

Película cristiana sorprende y bate producción de estreno de Disney

I Can Only Imagine” se quedó en tercer lugar en taquilla, con 17.1 millones de dólares La película cristiana “I Can Only Imagine” -Puedo Imaginarme- recaudó 17,1 millones de dólares en la taquilla durante su primer fin de semana de exhibición, yendo mucho más allá de las expectativas. En el cuadro general, quedó en tercer lugar, detrás de “Tomb Raider” y “Pantera Negra”, facturando casi un millón más que “Un Viaje en el Tiempo”, el gran lanzamiento de Disney de este mes. Basado en la historia real de la vida del cantante cristiano Bart Millard, vocalista del grupo MercyMe, el drama que habla sobre el valor del perdón. La película recibió la nota A de CinemaScore, mostrando también ser un éxito de crítica. Según Christian Post , este es el mayor éxito comercial de una película hecha por una productora independiente cristiana. Howard Cohen, uno de los fundadores de la serie Roadside, dijo que está feliz de ver que “La historia inspiradora de la película, sobre la esperanza y el perdón está recibiendo su reconocimiento”.

La canción más exitosa de MercyMe, “I Can Only Imagine”, fue campeona en ventas en varios países del mundo, habiendo sido regrabada por diferentes cantantes cristianos. Ahora, ella sirve de inspiración y banda sonora de una película cristiana que puede golpear otros récords. Según Millard, su historia ilustra que “nadie está lejos del amor de Dios – o muy lejos de un hogar eterno en el cielo”. El director Andrew Erwin, afirmó que “La mano de Dios ha estado en esta historia desde el principio. Estamos encantados de ver una historia sobre el perdón y la redención de atraer a tantas personas”. Varios pastores animaron a sus iglesias a asistir, comprando todas las entradas de algunas sesiones y llenando las salas de cine. Pero mucha gente asistió voluntariamente, lo que debe estimular la producción filmes cristianos, pues muestra que hay un público interesado en películas que no usan sexo y violencia como tema central. Curiosamente, “Un Viaje en el Tiempo”, – que estaba muy por debajo de las expectativas de la audiencia – se basa en un libro cristiano, pero había cambiado su guión, donde se omitieron

clérigo musulmán radicado en Estados Unidos, Fethullah Gulen, cuya extradición Ankara ha tratado repetidamente para juzgarle por cargos por el intento de golpe. El abogado de Brunson afirma que el pastor, detenido hace 18 meses, está bajo custodia debido a sus creencias religiosas. Turquía es un país de mayoría musulmana, aunque es un Estado laico, según la Constitución. La fiscalía de la ciudad de Izmir en Turquía dijo que tenían pruebas suficientes para acusar a Brunson de ayudar a las organizaciones terroristas armadas y obtener información confidencial del Gobierno para espionaje político y militar. Una copia de la acusación de Brunson a la que Reuters ha tenido acceso lo acusa de trabajar tanto con la red de Gulen como con el grupo militante del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) que ha llevado a cabo una insurgencia en el sudeste turco, de mayoría kurda, y que tanto la UE como los EEUU consideran un grupo terrorista. Su abogado, Ismail Cem Halavurt, dijo el domingo que creía que finalmente Brunson sería absuelto y que no había motivo para que su detenido permaneciera detenido durante el juicio. Mientras tanto, miles de cristianos oran por el pastor encarcelado y por su familia en todo el mundo. Fuente: www.actualidadevangélica.es todas las referencias a Jesús y los versos de la Biblia. Sinopsis Bart Millard (J. Michael Finley) es el vocalista de la banda cristiana MercyMe y tiene una relación conturbada con su padre (Dennis Quaid), que siempre lo trató de manera dura y nunca entendió su amor por la música. Al lograr fuerzas a través de Dios, Bart decide entonces eternizar su relación en una canción, “I Can Only Imagine”. En el elenco, además de los actores Dennis Quaid y J. Michael Finley, con experiencia en Hollywood, la película reúne a Madeline Carroll, Cloris Leachman, Trace Adkins y Rhoda Griffis. Fuente: www.noticiacristiana.com


MAYO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

La Gran Comisión y la tumba del soldado desconocido

T

res de cada cuatro asistentes a la iglesia, no saben qué es la Gran Comisión. Un reciente estudio de Barna descubrió que el 51 por ciento de los feligreses estadounidenses nunca han oído hablar de la Gran Comisión. Además, el 25 por ciento de los encuestados dijeron que sí conocen el término “Gran Comisión”, pero no saben lo que significa. Eso significa que de cada cuatro asistentes a la iglesia en los Estados Unidos, tres de ellos no saben lo que es la Gran Comisión, incluso si ya han escuchado el término antes. Ron Hutchcraft comparte, “Se podría decir, ‘Bueno, tal vez la gente no lo sepa con ese término’ porque las palabras ‘Gran Comisión’ no están en la Biblia .... Pero si revisas los detalles del informe, no importa cómo lo mires, entre los cristianos hay una asombrosa falta de conciencia, de comprensión de lo que las últimas palabras de Jesús para nosotros antes de irnos eran realmente acerca de eso “. La Gran Comisión se encuentra en Mateo 28: 18-20cuando Jesús habló con Sus discípulos antes de ascender al Cielo: Y Jesús vino y les dijo: “Toda autoridad en el cielo y en la tierra me ha sido dada. Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a cumplir todo lo que os he mandado. Y he aquí, yo estoy con ustedes siempre, hasta el fin de la edad “. Entonces, ¿por qué es tan importante la Gran Comisión? ¿Por qué es crítico que los cristianos

sepan lo que es? Como dice Hutchcraft, estas son las últimas órdenes de Jesús para llevarse a cabo. Sin embargo, no podemos obedecer las órdenes de Jesús si ni siquiera las conocemos. “Hay una de dos cosas que haces con las órdenes: obedecerlas o desobedecerlas. ¡No solo los entiendes! ‘Oh, gracias, esas son buenas órdenes. Eso es genial.’ “Busqué la palabra ‘comisión’, ya que nos gusta llamar a esto ‘la Gran Comisión’. Una comisión es “el acto de confiar o dar autoridad para realizar una tarea”. Así que Jesús está dándonos a aquellos de nosotros que le pertenecemos, Él nos está confiando con sus Buenas Nuevas, con el mensaje de que literalmente las eternidades dependen de la información de vida o muerte “. Hutchcraft explica: “Lo que las personas saben y hacen con Jesús determina dónde estarán para siempre, y nos está dando autoridad para realizar esta tarea ...”. ¡Esto es emocionante! Estarás en tu mundo, tu mundo personal, serás el rostro de Jesús, tú serás la voz de Jesús, tú serás las manos de Jesús. Cosas bastante emocionantes “. Al hablar sobre la Gran Comisión y su importancia, Hutchcraft dice que le recuerda el Cambio de Guardia Ritual en la Tumba del Soldado Desconocido en el Cementerio Nacional de Arlington. “He estado allí varias veces, pero solo una vez estuve lo suficientemente cerca como para escuchar lo que se dicen el uno al otro en el cambio de guardia. Lo han estado haciendo con gran seriedad. Incluso viven en los terrenos. Este es

17

Noticias y más...

uno de los más altos honores en el ejército para ser uno de los guardias en la Tumba del Soldado Desconocido “. Durante el Cambio de Guardia, el centinela que se retira le dice al centinela de alivio que está de servicio: “Correos y pedidos, siga las instrucciones”. En respuesta, el centinela de alivio dice: “Órdenes reconocidas”. Reflexionando, Hutchcraft dice: “Hace dos mil años, en una ladera en Galilea, Jesús dio sus órdenes: ‘Ve y cuéntale al mundo sobre mí’. Eso pasó y Sus discípulos dijeron: ‘Órdenes reconocidas’. Y durante 20 siglos, una generación ha dicho a la siguiente, ya que una generación se ha ido fuera de servicio, “las órdenes no han cambiado”. Y el trabajo de la nueva generación es saludar y decir, ‘Órdenes reconocidas para llevarlas a cabo en nuestra generación’ “. Si no está seguro de dónde empezar, Ron Hutchcraft Ministries tiene varios recursos para ayudarlo a compartir su fe y hacer discípulos para Cristo. En última instancia, no es suficiente solo reconocer las órdenes de Cristo. Tenemos que llevarlos a cabo. Para nuestra generación, en nuestro tiempo, Hutchcraft afirma esta Gran Comisión: “Las órdenes de Jesús en nuestro mundo en constante cambio no han cambiado para nosotros. Él dijo: ‘Ve y haz discípulos’ “. Fuente: www.mnnonline.org

Los cristianos dominan American Idol

Seis de los 10 cantantes restantes en el programa han declarado a Jesús como su salvador y están utilizando sus plataformas para glorificar a Dios

L

a temporada de reinicio de American Idol en ABC ya está en marcha, y los fanáticos de todo el mundo están sintonizando con lo que podría ser el grupo de concursantes más diverso que haya visto el programa. El lunes por la noche, los 10 finalistas principales fueron elegidos para pasar a las presentaciones de la próxima semana en las que los televidentes votarán en tiempo real para elegir quién pasará a la siguiente ronda. A pesar de algunos contrastes extremos entre los personajes en el fondo y la musicalidad, más de la mitad de los concursantes tienen una cosa en común: Jesús. Foehner, el más vocal en su fe, sigue sorprendiendo a los jueces con sus actuaciones de rockn-roll. Durante las primeras 24 finales hace dos semanas , sorprendió a la jueza Katy Perry y provocó una gran reacción. “¿Se nos permite mostrar esto en ABC, oh Dios mío es este rock and roll?” Katy bromea. “Vi al-

gunas cosas que mis padres ministros tuvieron que evitar”. Foehner responde: “También soy ministro, así que está bien”. El ministro-rockero comparte abiertamente su fe a través de sus plataformas de medios sociales y reiteradamente da gracias a Dios. Después de llegar al top 10, publicó: “Sé con certeza que no merezco ni una pizca de esto, sin embargo, nuestro Señor lo hizo. Me siento honrado y agradecido”. Pero Foehner no es el único que apunta hacia arriba. Otros cinco concursantes también son cristianos francos, incluido el cantante de country Caleb Hutchinson. Los dos se ven juntos en Hutchinson’s Instagram, donde llama a Foehner su hermano en Cristo. Foehner responde a Hutchinson diciendo: “Me haces querer servir a Nuestro Señor aún más. Veo tus buenas obras y lo glorifico”.

Hutchinson también agradeció abiertamente a Dios por su avance en la competencia al escribir en un post por separado : “Gracias a Dios por esta experiencia increíble y los increíbles amigos que he hecho hasta ahora”. Los otros cuatro cristianos en la competencia son Gabby Barrett, Michael J. Woodward, Dennis Lorenzo y la “soñadora” Michelle Sussett. Barrett, también cantante de country, compartió un video durante el fin de semana de Pascua de ella cantando la letra “¿Estuviste allí cuando lo clavaron al madero?” Y les recuerda a sus seguidores que “cuenten sus bendiciones”. Fuente: CBN News


18 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018

Las consecuencias personales de la caída Por Neil T. Anderson

El origen de los vanos intentos del ser humano para llenar su vacío aparte de Dios

L

o que perdieron Adán y Eva en la caída, fue la vida espiritual y su conocimiento de Dios, que era intrínseco a la relación. Ellos ahora estaban espiritualmente muertos. Sus almas no estaba más en unión con Dios, y tuvo un efecto inmediato sobre la capacidad que tenían de pensar, sentir y elegir. Al carecer de una relación íntima con Dios, no tenían una verdadera percepción de la realidad. Para ilustrarlo, ¿cómo se esconde uno de un Dios omnipresente y omnisciente como Adán trató de hacer? (ver Génesis 3:7-8). La percepción distorsionada de la realidad de Adán y Eva es como la descripción que Pablo hace de la corrupción mental de aquellos que no conocen a Dios. “Teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios” (Efesios 4:18); “Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente” (1 Corintios 2:14). Adán y Eva también estaban emocionalmente aturdidos y se volvieron temerosos y ansiosos. La primera emoción expresada por Adán fue el temor (ver Génesis 3:10). Y hasta el día de hoy los desórdenes de ansiedad ¡son el problema número uno en la salud mental en el mundo! Estaban llenos de culpa y vergüenza. Antes de la caída estaban desnudos y no tenían vergüenza. Ahora querían esconderse y cubrirse. Del mismo modo, si no conocemos el amor y el perdón de Dios, con frecuencia vamos a enmascarar nuestro ser interior por temor de que otros puedan descubrir qué está realmente sucediendo en nuestro interior. Los descendientes de Adán y Eva también estaban emocionalmente plagados de enojo y depresión. Caín y Abel trajeron sus ofrendas, pero Dios no estaba agradado con la de Caín. Pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante. Entonces Jehová dijo a Caín: “¿Por qué te has ensañado, y por qué ha decaído tu semblante. Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? Si bien hicieres, ¿no serás en-

altecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su tu deseo, y tú te enseñorearás de él” (Génesis 4:6-7). En otras palabras, no te sientes bien por el buen comportamiento, sino que te comportas de una manera que te hace sentir bien. Antes de la caída, Adán y Eva tenían solamente una mala opción. Después estuvieron plagados de elecciones para cada momento de cada día, tal como todos nosotros las tenemos. Aparte de la presencia de Dios en nuestras vidas, el más grandioso poder que poseemos es el derecho y la responsabilidad de hacer elecciones. Podemos elegir orar o no. Podemos optar por creer o no. Antes de la caída Adán y Eva tenían atributos personales que se transformaron en necesidades tremendas. En primer lugar, tenían el sentido de pertenecer a Dios así como el uno al otro. Eran aceptados, pero ahora estaban luchando con un sentido de rechazo. Desde que el pecado de Adán y Eva los separó de Dios e introdujo luchas en las relaciones humanas, hemos experimentado una profunda necesidad de pertenecer. Nunca podremos superar completamente el poder de la presión de los pares y el temor del rechazo, hasta que la legítima necesidad de pertenecer sea satisfecha en Cristo. Segundo, la inocencia de ellos, que fue reemplazada por culpa y vergüenza, precipitó una crisis de identidad y una búsqueda de significado. Tercero, la pérdida de su vida espiritual los dejó débiles e indefensos. Separados de Dios, no tenían elección, sino que debían buscar su identidad en el orden natural de este mundo caído, encontrar su propósito y significado en una vida independiente de Dios, y tratar de satisfacer sus necesidades con sus propias fuerzas y recursos. “Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente” (1 Corintios 2:14). Luego de que Adán y Eva perdieron su re-

lación con Dios, a ellos y todos sus descendientes no les quedó otro recurso que tratar de satisfacer sus propias necesidades en un mundo caído. Aun cuando el plan de Dios para la redención estaba desplegándose lentamente, luchaban por encontrar propósito y significado en la vida, sin una relación íntima con Dios. Al no tener ninguna relación con Dios, la humanidad del mismo modo ha tenido luchas con referencia a su identidad y propósito personal de estar aquí. Ser un hombre o una mujer puede describir la sexualidad de uno, pero no la identidad. Como resultado de la maldición, la mujer daría a luz niños con dolor, y los hombres trabajarían hasta tener sudor en su rostro (ver Génesis 3:16-19). En consecuencia, las mujeres han tratado históricamente de encontrar su identidad en su rol de madre, y los hombres lo han tratado de hacer en sus carreras. ¿Pero qué sucede si una mujer nunca se casa o no tiene la posibilidad de tener hijos? ¿Qué sucede si el hombre pierde su trabajo o la habilidad para trabajar? ¿Pierden esos hombres y mujeres su identidad básica en Cristo, o el propósito que Dios les dio para estar aquí? El intento de ser nuestro propio “dios” ha llevado a las personas a mejorar su apariencia, esforzarse para tener los máximos logros y buscar el estatus social más alto como medio de autoverificación. Sin embargo, cualquiera sea el pináculo de autoidentidad que lleguemos a lograr, pronto se derrumba bajo la presión del rechazo hostil, la crítica, autoevaluación, culpa, temor o ansiedad. Algunos tal vez lleguen en algún momento a verse mejor, logren realizarse a un estándar más alto y alcancen un estatus social mayor. Todo lo que hemos logrado alcanzar o poseer por esfuerzo humano un día lo perderemos. Estamos incompletos sin Cristo, y nada de lo que podamos hacer por la vía de la autoayuda nos completará. Tomado del libro: El mentor de Editorial Peniel


MAYO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

19

Enfoque Legal

¿Qué es lo que necesito saber para ser un patrocinador de un pedido familiar? Por: Abogado Marino A. Branes Jr.

S

er patrocinador de un familiar no es tan sencillo como uno piensa. En realidad, es un contrato donde el patrocinador se está obligando a tomar responsabilidad de cubrir los costos del inmigrante, si es que el inmigrante esta viviendo bajo extrema pobreza y también se está obligando a repagar al gobierno si el inmigrante acepta ayuda pública. Los requisitos para ser patrocinador son los siguientes: 1) tener más de 18 años; 2) ser ciudadano de los EEUU o residente permanente; 3) vivir en los EEUU; 4) y tener los ingresos suficientes para cubrir los costos financieros de las personas que viven en su casa y del inmigrante que patrocina. El último requisito es el más complicado porque el patrocinador tiene que demostrar que tiene suficientes ingresos financieros para patrocinar. El Departamento de Homeland Security se asegura si el patrocinador tiene los ingresos suficientes con la tabla siguiente:

Para ayudar con esta tabla, imagínese esta situación: el patrocinador es un ciudadano de los EEUU, que tiene más de 40 años de edad, quien vive en Los Ángeles, California, tiene ingresos de $ 33,000 al año, y que tiene una familia de cuatro personas en su tamaño de hogar. El patrocinador ahora quiere pedir a su papá, quien sería el inmigrante y traerlo a los EEUU. En esta situación, el patrocinador

cumple los tres primeros requisitos que están escritos arriba. Pero para el requisito numero 4 tenemos que fijarnos si el patrocinador tiene los ingresos para poder patrocinar con la tabla de encima. El patrocinador en esta situación tiene que fijarse en la fila del numero 5 porque tiene 4 personas en su tamaño de hogar y al pedir a su papá está agregando a otra persona en su tamaño de hogar, que en total serian 5 personas en el tamaño de hogar del patrocinador. Al fin, el patrocinador tiene que enseñar que está ganando más de $36,775 de ingresos para poder patrocinar a su papá. En esta situación el patrocinador no tiene los ingresos suficientes para ser patrocinador. Aun sin tener los ingresos suficientes, tal vez el patrocinador puede utilizar sus bienes y utilizarlos con sus ingresos para poder cualificar para hacer patrocinador. Los bienes tienen que ser fácilmente convertibles en efectivo dentro de un año, sin grandes dificultades o pérdidas financieras para el propietario o patrocinador. Si es que aún con la mezcla de bienes e ingresos no cualifica para ser patrocinador, el patrocinador puede solicitar a otra persona que sea el co-patrocinador. El co-patrocinador tiene que satisfacer los mismos requisitos del patrocinador. El patrocinador del inmigrante tiene la responsabilidad de ser patrocinador hasta que el inmigrante llegue a ser ciudadano americano, abandona la residencia de los EEUU por vivir en otro lugar, tiene mas de 10 años viviendo en los EEUU como residente, o fallece. Cuando uno de las cuatro situaciones sucede el patrocinador ya es liberado de ser el patrocinador del inmigrante. El tema de ser patrocinador al fin no parece ser tan sencillo como uno piensa. Es bueno consultar con un abogado con experiencia

con las leyes de inmigración y nacionalidad para ver si es elegible para poder asistir a sus familiares o amistades como patrocinador.

Escrito Por: Abogado Marino A. Branes Jr. Marino A. Branes Jr. tiene licencia para ejercer con las leyes de inmigración. Su práctica se limita a la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Este artículo no proporciona asesoramiento jurídico, sino que se utiliza para información general. Este artículo tampoco predice el resultado de cualquier asunto legal. Cada caso es diferente y usted debe consultar con un abogado de inmigración. El artículo tampoco no crea o invita a una relación de abogado-cliente. Visite el sitio web del Sr. Branes en

www.braneslaw.com o llamenos al

1.800.937.0180 Para una consulta.


20 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018 Reflexión

Siete beneficios de llorar

C

uando vemos que otra persona está derramando lágrimas, nos solemos poner en lo peor. Pero lo cierto es que llorar no solamente sirve para mostrar nostalgia, tristeza, pena, dolor o rabia, sino que también nos ayuda a expresar felicidad o alegría. De ahí que numerosos estudios resalten los múltiples beneficios de llorar en el bienestar físico y emocional de las personas. Ya vemos que el llanto nos permite manifestar cómo nos sentimos en cada momento. Y estos sentimientos no tienen por qué ser negativos. Llorar es natural, es conveniente y más usual de lo que la gente piensa. No por soltar menos lágrimas se es más fuerte o estable psicológicamente. De hecho, los beneficios de llorar son muchos, y a continuación os contamos los más importantes!

1. No todas las lágrimas son iguales

Las personas producimos tres clases de lágrimas. Cada una tiene una composición distinta, dependiendo de la función que estén realizando y de su origen. Las basales son principalmente proteicas y permiten mantener los ojos húmedos tras cada parpadeo. Las reflejas están desencadenadas por agentes externos, como el humo o el viento. Su misión es proteger frente a la irritación. Por último, las lágrimas emocionales se desprenden en respuesta a una serie de emociones y son a las que nos referimos cuando decimos que estamos llorando. Contienen elementos neuromoduladores (prolactina, hormonas adrenocorticotrópicas y leucinaencefalina) que funcionan como analgésicos naturales.

2. Las lágrimas tienen un efecto calmante

Llorar nos ayuda a relajarnos, a liberar emociones y a desahogarnos, pero también nos permite cambiar y reducir una condición subyacente mucho más profunda: los episodios de angustia. Es decir, tienen un efecto directo y participan en el autocuidado en las personas. Esto se debe a que el llanto activa el Sistema Nervioso Parasimpático (SNP), el encargado de mantener o de propiciar relajación y descanso al cuerpo tras un esfuerzo. A su vez, la activación de SNP desencadena una serie de reacciones en nuestro organismo, por las que

puede actuar sobre el nivel de estrés y participar en la regulación metabólica.

3. Llorar alivia el dolor y mejora el humor y el sueño

Un estudio de 2014 comprobó que las lágrimas emocionales liberan dos sustancias esenciales para que las personas nos sintamos bien: oxitocina y endorfinas. De esta manera, se alivia nuestro malestar, tanto físico como emocional, porque este estallido hormonal nos genera una sensación placentera y de profundo bienestar. A veces, después de llorar, soltamos una carcajada o mantenemos una sonrisa. ¿Cómo puede ser que hace un momento estuviéramos empapando pañuelos y segundos después nos haya cambiado el humor? Porque la oxitocina y las endorfinas liberadas contribuyen, a su vez, a mejorar el estado de ánimo. Sus efectos relajantes, su repercusión positiva en el humor y su alivio del dolor pueden contribuir a que las personas concilien mejor el sueño y se duerman más fácilmente.

4. Las lágrimas nos ayudan a deshacernos de las bacterias

La lisozima, una enzima que está presente en las lágrimas, desempeña una función esencial para las personas. Actúa de barrera bacteriostática, porque altera y deshace las paredes de las bacterias. Por tanto, a nivel físico, supone una manera muy eficaz y natural de combatir estos organismos y mantiene los ojos limpios. De hecho, los descubrimientos mantienen que incluso ayuda a proteger de sustancias como el ántrax y a vencer la resistencia que han desarrollado las bacterias a los antibióticos.

5. Llorar reduce la ansiedad y el estrés: un calmante natural

¡Uno de los mejores beneficios de llorar! Ya hemos visto que al hacerlo expulsamos una serie de sustancias a través de las lágrimas. Así, cuando estas se derraman en respuesta al estrés, liberan una serie de productos químicos que son “los causantes” de ese mismo estrés. Paradójico, ¿no? Por ejemplo, cuando lloramos, disminuyen nuestros niveles de manganeso; un mineral

muy relacionado con estados de ansiedad, nerviosismo o agresividad. Y también eliminamos adrenalina y noradrenalina, sustancias que segregamos en cantidades más abundantes ante situaciones de estrés o peligro.

6. El llanto es una llamada a la empatía

Normalmente, cuando una persona ve a otra de su entorno llorar, empatiza con ella y le brinda su hombro. Solemos pensar que necesita ayuda o porque le ha ocurrido una tragedia, o le duele algo en exceso o está profundamente afligida. En cualquier caso, su llanto nos atrae. Otro de los beneficios de llorar es que las lágrimas pueden ayudar a obtener consuelo y apoyo de las personas de alrededor. Esto responde a un comportamiento elemental de apego. De hecho, desde esta perspectiva, llorar es una especie de llamada de atención o una forma de obtener un beneficio social o interpersonal.

7. Llorar te ayuda a conocerte mejor

Algunos autores, como Michael Trimble, aseguran que existe toda una “ciencia del llanto”. Esta podría explicar, por ejemplo, por qué unas personas son más propensas a llorar que otras. Otros expertos como Ad Vingerhoets aseguran que la cantidad de veces que llora otra persona depende de dos rasgos de personalidad concretos; empatía y neuroticismo. En cualquiera de ambos casos, conocerse mejor a uno mismo es uno de los grandes beneficios de llorar. A veces, el llanto se considera una muestra de debilidad, cuando, en realidad, puede ser todo un signo de fortaleza emocional. Las lágrimas dicen mucho de nosotros. Nos permiten saber cuáles son nuestras debilidades o vulnerabilidades, cuándo y cuánto necesitamos de otros, qué nos afecta más o menos y nuestras necesidades. Por todo ello, podemos deducir que llorar es bueno para la salud. Al intentar contener las lágrimas estamos bloqueando que se produzca esa limpieza emocional que tanto necesitamos. Por eso, no sintamos miedo, temor o vergüenza por expresar lo que llevamos dentro. ¡Liberemos nuestra angustia, dolor o alegría! Fuente: www.lamenteesmaravillosa.com


MAYO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

21


22 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018

“Cambie su forma de pensar” Por Joyce Meyer

N

ecesitamos ser maduros, disciplinados...y determinados a caminar en el Espíritu. La vida no es divertida cuando es controlada por los sentimientos, porque estos cambian constantemente. No se puede confiar en los sentimientos, no sólo porque cambian tan seguido, sino también porque mienten. Nuestros sentimientos influyen en nosotros, porque somos criaturas “carnales”. Muy a menudo, permitimos que nuestra alma— nuestra mente, deseos y emociones—nos guíe en vez del Espíritu Santo. Aunque no podemos mantener los pensamientos negativos completamente alejados de nuestra mente, no tenemos por qué enfocarnos en ellos. Contamos con el libre albedrío, y podemos escoger no ceder a nuestros pensamientos. Como seguidores de Cristo, debemos vivir guiados por la verdad y la sabiduría, no por nuestras emociones. Hubo un tiempo cuando yo no resistía los malos pensamientos y, como resultado, tenía una vida inestable y miserable. Ahora, cuando esos sentimientos aparecen para causarme miedo y miseria, me detengo y digo: “¡Joyce Meyer, deja eso! ¡Tú sabes que eso no es cierto!”. Así es que aunque, en ocasiones, puede que me sienta bombardeada por pensamientos no muy amorosos, no permito que esos sentimientos dicten ni estropeen mi vida. Eso es parte de ser espiritualmente maduro. Permítame presentarle unos ejemplos.

Quizás se haya encontrado en medio de una multitud y se ha sentido como que todos están hablando de usted. Eso no quiere decir que lo hacían. Quizás se sienta que nadie lo entiende, pero eso no quiere decir que no lo entiendan. Quizás se sienta malentendido, no apreciado o hasta que no lo han tratado bien, pero eso no quiere decir que así sea. Estos son sólo sentimientos. Necesitamos ser maduros, disciplinados, controlados por el Espíritu Santo y determinados a caminar en el Espíritu. Para esto, se requiere un constante acto de la voluntad, seleccionar hacer las cosas a la manera de Dios en vez de a la manera suya. La Biblia nos dice que los discípulos “bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo” (1 Co 10:4). Una manera de explicar la naturaleza de Jesús sería decir que Él tiene madurez emocional. El escritor de la carta a los Hebreos nos dice: “Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos” (Heb 13:8). ¿Cree que Jesús se dejó llevar por los sentimientos como hacemos muchas veces? Claro que no. Sabemos que se dejó guiar por el Espíritu, no por los sentimientos, aunque sabemos que Él estaba susceptible a los mismos sentimientos que usted y yo experimentamos a diario. Yo solía molestarme con Dave porque nunca se ponía nervioso ni se disgustaba por nada. Es parte de su personalidad no demostrar muchas emociones. Por otro lado, yo constantemente iba de un extremo a otro. Estaba bien un día, riéndome y sin-

tiéndome bien; y al otro, llorando, quejándome y sintiendo lástima por mí misma. Me levantaba el ánimo al otro día para luego caerme de nuevo en la misma miseria el día siguiente. Esa montaña rusa emocional finalmente se equilibró, cuando tomé la determinación que, con la ayuda del Espíritu Santo, no iba a vivir más de esa manera. Necesitaba estabilidad emocional. Dave me proveía un excelente ejemplo de lo que es eso. La Biblia nos dice que el Señor nuestro Dios, que reside dentro de cada uno de nosotros, es poderoso (lea Sof 3:17). Es poderoso para ayudarnos a superar nuestras emociones y ser dirigidos por su inmutable Palabra y Espíritu. Nuestro Dios es capaz. ¿Por qué no confiar en Él para ayudarnos a desarrollar la misma clase de madurez emocional y la estabilidad que caracterizó la de su propio Hijo, Jesucristo? Usted puede aprender a tomar control de sus emociones y evitar los cambios de estado de ánimo que evitan que pueda disfrutar de la calma continua que Dios ha planificado para usted. ¿Por qué no empezar hoy? Joyce Meyer es una maestra de la Palabra y la autora de varios éxitos de ventas como: Controlando sus emociones, Serie ¡Ayúdenme!, El desarrollo de un líder, La batalla es del Señor, Conozca a Dios íntimamente, Cómo oír a Dios y Adicción a la aprobación. Su programa “Disfrutando la vida diaria” se difunde mundialmente.



24 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018 Portada

Israel 70 años, Logros y Retos L

a creación del Estado de Israel el 14 de mayo de 1948 significó para el pueblo judío, concretar una añoranza milenaria para tener una patria que les permitiera preservar una identidad cultural e histórica, y el desarrollo de una sociedad democrática orientada a valores esenciales del judaísmo, justicia social e igualdad. En las siete décadas que han transcurrido desde su creación, el desempeño de la economía y de la sociedad ha tenido altas y bajas; la calidad de vida de los israelíes se ha incrementado paulatinamente. En los últimos tres años el avance medio anual del PIB fue de 4.4%, con una baja tasa de inflación 0.8% como promedio al año en ese periodo; con una población de 8.6 millones de personas en el 2016, el PIB per cápita, un buen indicador del nivel de vida, sumó 33,810 euros ese año, Israel es evaluado como una economía desarrollada. El Estado judío renació en un territorio pequeño, 22,070 km2, con limitados recursos naturales y enfrentando militarmente a sus hostiles vecinos árabes. Israel ha superado la escasez con el desarrollo de la ciencia y la tecnología y con el capital disponible: el espíritu emprendedor e innovador de su gente. La creatividad aplicada a temas de seguridad, “sirvió para cimentar la industria civil; el ejército colaboró y se convirtió en una incubadora tecnológica que permitió a muchos jóvenes trabajar con equipos sofisticados y adquirir experiencia”. El adelanto tecnológico ha provocado profundos cambios sociales en Israel y se han difundido al mundo. De los avances tecnológicos y científicos en la edad moderna, un número significativo procede de inventores y científicos judíos e israelíes.

La Ciencia

La población de Israel solo representa 0.2% del total mundial, ha aportado “once de los ganadores del Premio Nobel”. En el sector agrícola es donde se inició el empuje científico de Israel. Grupos de judíos de Europa con un elevado espíritu social emigraron a Israel al principio del siglo pasado, fundaron Kibutzim y Moshavim (comunas agrícolas colectivas) que explotaron de una manera rudimentaria las tierras, se convirtie-ron con el tiempo en centros productivos que usan

tecnología de punta. La promesa bíblica cuando El Eterno sacó a los hebreos de Egipto y los llevó a la tierra de Canaán “donde fluye la leche y la miel” (Deuteronomio 26:8-9) se cumplió cabalmente. En el presente la transformada tierra desértica de Israel está convertida en vergeles agropecuarios, el país produce la mayoría de sus alimentos y también los exporta. Los productores agrícolas se convirtieron en pioneros de la biotecnología, riego por goteo, solarización del suelo y uso de aguas tratadas. La inteligencia de los israelíes ha brillado para superar los problemas que se generan en diferentes campos de la actividad humana. En este sentido, aunque Israel cuenta con pocas fuentes naturales de energía, ha aprovechado su abundante luz solar para generarla. Israel es líder mundial en este campo con el mayor uso per cápita de calentadores solares domésticos. En los sesentas fue la primera nación en la que fue obligatorio colocarlos en cada vivienda residencial. Hoy día produce la mayor parte de agua caliente doméstica y entre 4.0% y 8.0% de la electricidad de Israel y exporta cada año decenas de miles de calentadores solares. Asimismo, desarrolló una tecnología que utiliza estanques de agua con cierto grado de salinidad y composición mineral para absorber y almacenar energía solar. En el presente existen estaciones de energías geotermales, capaces de extraer calor del suelo y convertirlo en vapor, para activar turbinas.

La Medicina

Israel ha contribuido a la revolución biotecnológica. Ha desarrollado una sólida infraestructura para la investigación médica y paramédica, así como una amplia capacidad en bio-ingeniería, es la cuarta potencia mundial en patentes biotecnológicas por habitante, cuenta con 900 empresas dedicadas al desarrollo de tecnología sanitaria, la mayor parte a aparatos médicos. La aplicación de la tecnología en la medicina está muy avanzada; por ejemplo, el uso de robots para cirugías difíciles; igualmente ha producido una amplia gama de medicamentos para enfermedades neurodegenerativas complejas y actualmente incurables como el Alzheimer, el Parkinson y la esclerosis múltiple; métodos avanzados para el control de la diabetes, al cáncer y enfer-

medades infecciosas con parches, clips y otras tecnologías no invasivas, así como plataformas en línea que ayudan a pacientes a comunicarse con sus médicos para controlar su salud. Los israelíes también inventaron dispositivos claves de fisioterapia, como el exoesqueleto Rewalk, que permite a pacientes parapléjicos caminar, o el calzado Apostherapy, que mejora significativamente los dolores de rodilla, espalda y caderas cuando se usa regularmente.

La Defensa

En virtud de las necesidades de defensa, se generaron desarrollos tecnológicos de aplicaciones civiles. El Arava (primer avión civil israelí), fue seguido por el jet de ejecutivos. Westwind Satélites fueron lanzados al espacio en cooperación con la Agencia Espacial de Israel. Además, se despliegan, producen y exportan gran cantidad de artículos en ese campo, incluyendo sistemas de exhibición, computadoras aeronáuticas, medios de instrumentación y simuladores de vuelo. Israel es líder mundial en tecnología y producción de aviones sin piloto. Produce robots diseñados para una gran variedad de tareas, incluyendo pulido de diamantes soldaduras, empaques, construcción y otras funciones industriales. Israel tiene una Agencia Espacial, su ingreso al espacio se produjo en 1988, cuando el satélite Ofek (horizonte) fue puesto en órbita por el cohete lanzador Shavit (cometa) convirtiéndose en el séptimo país en el mundo en lanzar al espacio un satélite propio; el lanzamiento se realizó a un bajo costo, estimado en una décima parte de un operativo similar en otros países. Los satélites de Israel son más livianos que los convencionales, pesan una quinta parte en relación a estos últimos, empero, tienen la misma capacidad operacional. La industrial espacial israelí comenzó con propósitos de defensa, pero pasó con rapidez a las aplicaciones civiles; comunicaciones, alerta temprana de desastres naturales como


MAYO 2018 |

tormentas. Produce satélites, misiles, cámaras, tecnologías de propulsión, dispositivos de comunicaciones y relojes atómicos.

La Tecnología

Israel ha instrumentado tecnologías de ciberseguridad para múltiples usos en la vida privada de los individuos, particularmente para la protección de cuentas bancarias, y en general, para la protección de sus datos. También estas tecnologías sirven para asegurar bases de datos del gobierno contra ataques extranjeros. La contribución de Israel en el desarrollo de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC), es invaluable; entre otras múltiples aportaciones, el código para enviar emails; antivirus y servicios de protección cortafuegos han sido mejorados notablemente con tecnologías de Israel. Los biprocesadores que se usan en ordenadores portátiles, tablets y teléfonos inteligentes están basados en la invención israelí del primer microprocesados para Intel. La experiencia en el Ejército con redes de comunicaciones complejas también ha generado frutos para los empresarios. El más famoso el SMS o mensaje de texto, los mensajes rápidos que se envían como señales en los celulares Otras contribuciones incluyen el concepto de “crowdsourcing” o participación colectiva, o la recolección de información de usuarios individuales para beneficio del grupo. Por lo demás, empresas líderes en el campo de las comunicaciones globales han establecido centros de investigación en Israel para maximizar el potencial innovador del país. La innovación en Israel ha recorrido un largo camino hasta llegar a el nivel actual, el esfuerzo de su gente ha sido impresionantes a la luz del reducido tamaño de su territorio, de la estrechez del mercado interno, de la feroz competencia global y de las amenazas constantes de guerras y atentados.

Las Guerras

Ciertamente, desde el primer día de la creación del Estado de Israel, enfrentó su primera guerra. Las Naciones Unidas acordaron la participación del Mandato Británico de Palestina en dos estados, uno judío con el 55.0% del territorio, incluyendo por completo el desierto de Néguev, y otro árabe, con el resto, excepto Jerusalén, que sería considerada zona internacional. La resolución de las Naciones Unidas fue aceptada por los dirigentes judíos y rechazada por los árabes en su conjunto. El mismo día de la retirada británica de la región, tropas egipcias, iraquíes, libanesas, sirias y transjordanas, apoyadas por voluntarios libios, saudíes y yemeníes, convocaron la invasión del recién proclamado Estado Judío. En 1949 Israel firmó un armisticio con Egipto (24 de febrero), con Líbano (23 de marzo), con Transjordania (3 de abril) y con Siria (20 de julio). Tras la contienda, Israel incrementó su territorio en 23.0%, con un saldo de 4 mil soldados y 2,372 civiles muertos, los árabes tuvieron entre 10 mil y 15 mil bajas. En 1956, del 29 de octubre al 5 de diciembre, Israel atacó a Egipto, apoyado por Francia y Gran Bretaña, la Guerra del Sinaí. El conflicto se debió a la política del recién elegido presidente Ga-

www.FuerzaLatinaCristiana.com

mal Abdel Nasser que nacionalizó el Canal de Suez, (26 de julio de 1956), financiado por Egipto y Francia y Gran Bretaña. Al nacionalizar el Canal de Suez, ordenó el bloqueo de los estrechos de Tiran, vía de acceso a Eilat, principal puerto mercantil israelí en el Golfo de Aqaba, que le permitía comunicarse con los mercados del Sudeste Asiático a través del Mar Rojo y el Indico; simultáneamente Nasser había convertido a su país en uno de los principales instigadores de una guerra de guerrillas contra los israelíes; los guerrilleros suicidas, fedayines, operaban desde la Franja de Gaza sobre territorio de Israel. Esta breve guerra demostró la valía militar y potencia de Israel en la región y Egipto reabrió el paso a los estrechos de Tiran a la navegación. Sin un cambio de actitud por ninguna de las partes, era evidente que la crisis entre Israel y Egipto no tardaría en repetirse. En junio de 1967, tras un nuevo bloqueo egipcio en los estrechos de Tiran, estalló la guerra de los Seis Días. En este conflicto bélico Israel enfrentó a una coalición árabe formada por Egipto, Jordania, Irak y Siria entre el 5 y 10 de junio de 1967. El despliegue de fuerzas egipcias en la frontera israelí y un nuevo bloqueo de los estrechos de Tiran, Israel asumiendo un ataque inminente, lanzó una operación preventiva contra la fuerza aérea egipcia. Jordania respondió atacando las ciudades israelíes de Jerusalén y Netanya. Al final de la guerra, Israel había conquistado la Península de Sinaí, la Franja de Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este (incluyendo la Ciudad Vieja) y los Altos del Golán. La humillante derrota de Egipto y Siria produjo un malestar en el mundo árabe, lo que llevó a mantener en los años siguientes una guerra de desgaste con Israel y finalmente, a un ataque conjunto egipcio sirio en la guerra de Iom Kipur, 1973, que no alteró el mapa político establecido tras la Guerra de los Seis Días. Israel devolvió el Sinaí a Egipto como parte de los Acuerdos de Paz de Camp David en 1978, al tiempo que concedió la ciudadanía israelí a los habitantes de Jerusalén Este y de los Altos del Golán, cuyos territorios se incorporaron administrativame3nte a Israel, si bien solo Jerusalén ha sido anexada. En agosto del 2005. Israel evacuó unilateralmente los asentamientos judíos de la Franja de Gaza para ceder su control a la Autoridad Nacional Palestina. Las confrontaciones siguieron, entre las más destacadas la guerra con Hezbolá, brazo militar de Irán en Líbano en el 2006; las ofensas del Ejército de Defensa de Israel (EDI) contra Hamas en Gaza, Plomo Fundido del 28 de diciembre del 2008 al 18 de enero del 2009 y la Operación Margen Protector del verano del 2014 que duró 51 días, fue la de mayor envergadura desde el 2005 cuando fueron desalojados los últimos colonos judíos. Israel también vivió dos intifadas (agitación o

25

levantamiento) de palestinos de Cisjordania y de Gaza. La primera intifada se inició en 1987, en la que los palestinos atacaron con piedras y otros objetos al EDI; la violencia decayó en 1991 y terminó con la firma de los Tratados de Oslo; 13 de septiembre de 1º993; murieron 1,162 palestinos y 160 israelíes. La segunda intifada empezó en septiembre del 2000; finalizó oficialmente el 24 de febrero del 2005; el saldo de muertos fue de mil israelíes y más de 5 mil palestinos. En este marco de hostilidad entre Israel y sus vecinos; en 1970 después de un Tratado de Paz, Israel estableció relaciones diplomáticas con Egipto; las relaciones entre ambos países han registrado altibajos; sin embargo, con la llegada al poder de al-Sisi en 2014 las relaciones bilaterales han tenido un gran giro ante las necesidades de seguridad de ambos países por el yihadismo y la amenaza de un Irán nuclear. Asimismo, Israel estableció relaciones diplomáticas con Jordania en 1994; durante 46 años Israel y Jordania de facto estaban en estado de guerra, sin embargo, los dos países mantuvieron durante todo ese periodo contactos secretos y concluyeron acuerdos de mutuo beneficio. Las relaciones entre Israel y Jordania han avanzado de manera constante. Después de décadas de hostilidad entre Israel y Arabia Saudita, en el presente se han convertido en aliados de facto frente al peligro que representan las intenciones hegemónicas regionales del Irán nuclear. La relación está en desarrollo y se está tejiendo debajo de la superficie. El conflicto de intereses entre el Irán chiita y los suníes de Arabia Saudita es abierto Por su parte, Irán enfrentó directamente a Israel el 9 de febrero pasado cuando desde Siria se lanzó un dron dentro del espacio de Israel, el cual fue derribado con un helicóptero Apache israelí. Irán tiene bases y fuerzas militares en Siria que representan una seria amenaza para Israel; de aquí que el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declarara en la Conferencia de Seguridad de Múnich el 19 de febrero pasado que de ser necesario, Israel atacaría directamente a Irán. En un ambiente de serias tensiones militares en el mundo, el pequeño estado de Israel cumple 70 años de vida, como se dice en la tradición judía cuando alguien celebra su cumpleaños, hasta 120 años, y ¿Por qué no más, para la floreciente democracia israelí?. Fuente: www.israelnoticias.com




28 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018

ENTREVISTA AL PASTOR DR. MARCO CUETO “No sabes que hacer cuando estás perdiendo parte de tu vida”

FL. ¿Cuéntanos quién es Marco Cueto? MC. Soy un hombre que ama al Señor y amo mi familia. Me gusta el estudio, seguir aprendiendo, los deportes, la buena comida y disfrutar un buen café. Soy Pastor de la Iglesia El Buen Pastor en la ciudad de Santa Ana, California, escritor y hombre de negocios. Me gusta lo simple y a la misma vez la excelencia. Todo lo que hago es hecho con sinceridad y con el mejor esfuerzo. Me gusta ser amigo de mis amigos. FL. ¿Cómo se conocieron con Blanca? MC. Fue en el bendito año de 1983 en New Jersey. Se realizó una actividad de jóvenes que reunía a varias iglesias. Blanca era Directora de Jóvenes de una Iglesia en Elizabeth y yo era Director de Jóvenes de una Iglesia en Union City. Ahí nos conocimos. Dios bendiga las actividades de este tipo. Es un momento propicio para que Dios te una con la persona que tiene tus mismas aspiraciones y amor hacia El y su Obra. FL. ¿Podrías contarnos de tu noviazgo con Blanca? MC. Nuestro noviazgo fue muy hermoso e importante porque los dos sabíamos que teníamos que primero hacer la voluntad de Dios. Cuando la Biblia dice: “busca su reino y su justicia y todo lo demás será añadido” está hablando verdad. Cuando nos hicimos novios ambas Iglesias se alegraron mucho y la familia de igual manera. El primero que me eché al bolsillo fue al suegro

y Blanca siendo su única hija! FL. ¿Cómo fue tu matrimonio con Blanca? MC. Nos casamos el 28 de Abril del 1985 con grandes ilusiones, expectantes y con una fe enorme de que Dios nos iba ayudar. Al año de casados comenzamos a pastorear en Freehold, New Jersey, donde disfrutamos nuestro trabajo. El ministerio y nuestra relación que era muy alegre y divertida. Dios quiere que disfrutes todo lo que El te da. Después vino la etapa de los hijos. Tuvimos cuatro: Catherine, Jon, Armando y Josué. Cada uno trajo una alegría que sumó a nuestra relación como pareja. Siempre en todas las circunstancias que atravesamos, Dios nos acompañó con su fidelidad y ayuda. FL. ¿De qué murió tu esposa? MC. En el año 2007 le diagnosticaron cáncer en el seno. Es allí donde comienza el tratamiento de la quimioterapia y radiación. En el 2011, el cáncer es encontrado en el páncreas y en el 2012 en el hígado. El Señor la llama a su Presencia en Febrero del 2013. FL. ¿Cuáles fueron tus sentimientos al ver que la vida se le iba? MC. No hay palabras para explicarlo. Es un proceso sumamente doloroso. Un sentimiento muy profundo e incontrolable en el sentido de que llegan la incertidumbre, las dudas, cientos de preguntas, y no sabes qué hacer para detenerlo. Sientes que estás perdiendo parte de tu

vida y humanamente lo que más amas. FL. ¿Cuánto tiempo ha pasado y cómo es el día a día trás su ausencia? MC. Han pasado 5 años. Cada día aprendo, estoy más que consciente de la necesidad que me hace, pero Dios me fortalece y ayuda a vivir la vida con fe, esperanza y disfrutando el legado que nos dejó. FL. ¿Qué opinas del verso, “hasta que la muerte los separe”? MC. Creo que es un mandamiento de Dios. La vida matrimonial te trae diferentes experiencias buenas y no tan buenas pero con fe y amor toda experiencia se convierte en una victoria segura porque como expresa la Escritura “todo lo podemos en Cristo que nos fortalece.” FL. ¿Cómo han vivido tus hijos, el proceso? MC. Ellos nunca habían experimentado el proceso del luto, no lo conocían. Fue un tiempo desconcertante, difícil, doloroso pero creo que su fe los ayudó a seguir adelante. De hecho, lo sigue haciendo. FL. ¿Cómo defines el concepto “pérdida”? MC. Definitivamente es una pérdida porque Blanca aportaba en todas las áreas de mi vida como hombre, esposo, padre, pastor, etc. Ella siempre fue mi ayuda idónea. Eso significa que no solo te complementa, sino que es parte fundamental de la relación. FL. ¿Cómo defines lo que la gente


MAYO 2018 |

comúnmente llama, “rehacer la vida”? MC. Tiene mucha verdad porque es comenzar una nueva vida sabiendo lo que eres, lo que fuiste, aceptar tu presente y hacer los cambios para un futuro que te siga llenando de ilusiones y esperanza. Sigo trabajando en esto con la ayuda de Dios. El Señor es especialista en “volver a hacer”. FL. ¿Cuál es tu actitud ante la muerte? MC. Creo que es algo normal, parte de la vida misma. Hay que estar preparado y no me asusta porque sé que es un tránsito. Blanca también lo entendía así. Es un tiempo de separación, pero también es un tiempo de bendición cuando sabes cuál es tu futuro. Nosotros los hijos de Dios tenemos una maravillosa esperanza. No todo termina aquí. FL. Dicen que al hombre le cuesta más afrontar la viudez que a la mujer. Qué piensas de eso? MC. Eso es relativo; dependiendo la clase de matrimonio que haya tenido la persona. El matrimonio es una bendición para disfrutarlo, y así fue en el caso nuestro. Cuando lo haz vivido de esa manera, se torna más difícil la ausencia. La soledad en sí es complicada, ya que uno de los propósitos es la compañía y ayuda mutua, pero una vez más nos refugiamos en el cumplimiento de Sus Promesas. En Cristo somos más que vencedores. FL. ¿Qué papel jugó Blanca en el libro que

www.FuerzaLatinaCristiana.com

escribiste? MC. Creo que ella tiene mucho mérito. Mi experiencia con Blanca testifica de toda la verdad que está escrita en el libro “Casados y Felices”. En la forma práctica, son nuestras vivencias y además la comprobación de que la Palabra de Dios es una verdad absoluta. FL. ¿Quieres darles algunas palabras a los hombres que están leyendo esta entrevista? MC. Cualquiera que sea la experiencia que estemos pasando, el lugar más seguro en el cual podemos refugiarnos es en la presencia de Dios. No tenemos la respuesta para todo pero cuando

29

tenemos fe en el Señor, El nos da la fortaleza para atravesar cualquier situación y salir en victoria. FL. ¿Hay algo que quisieras agregar? MC. El matrimonio se puede disfrutar de inicio a fin y en cada etapa se puede ser feliz. FL. Por tu testimonio, ministerio o libro, ¿cómo te pueden contactar? MC. E-mail: marcocueto@live.com Teléfono: (714) 925-2752 Facebook: Marco Cueto o IBP Church Libro: Casados y Felices / Editorial: UNILIT

Nota del editor.

Conozco a Marco y a sus hijos desde hace años. También tuvimos el privilegio de conocer y disfrutar de la amistad de Blanca, una mujer extraordinaria. Testifico que no conozco a alguien que ejemplifique más el pasaje bíblico: “el que tiene amigos ha de mostrase amigo” (Proverbios 18:24), que Marco Cueto. También recomiendo de todo corazón las Escuelas de Familia que se realizan periódicamente en la Iglesia El Buen Pastor y que también pueden ser llevadas a tu iglesia o comunidad. Espero que podamos disfrutar por muchos años el ministerio del Dr. Marco Cueto.


30 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018

Corre para ganar H

ay un tiempo asignado para tu vida. Hay un tiempo para el cumplimiento de lo que Dios ha dicho. Habacuc 2:3 dice: Aunque la visión tardará aun por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará. Este verso puede parecer un poco confuso; dice que la visión tardará, pero que se apresura. Si vamos al texto original, Dios lo que estaba queriendo decirle al profeta es que la visión tiene un tiempo asignado, y que, aunque el cumplimiento de la visión no sea ahora, se apresura. El problema de mucha gente es que tienen un sentido de urgencia por las razones incorrectas. Tienen un sentido de urgencia por el tiempo que han vivido en el problema, o porque el tiempo se les está acabando, y no por la visión. Y se encuentran aceptando cosas que están por debajo de la promesa de Dios para sus vidas, porque piensan que el tiempo está pasando, y que tienen que aceptar lo primero que venga, y corren el peligro de tomar algo que, en vez de adelantarlos, los atrase. La urgencia tiene que venir de la visión clara, en medio de una confusión. Y parte de la claridad de la visión consistía en que tenía un tiempo asignado. Una de las particularidades del tiempo en que vivimos es que no queremos esperar, cuando realmente esperar es parte del proceso natural de las cosas. Aunque hemos hecho autos más rápidos, sigue habiendo tráfico pesado, y tenemos que esperar. Aunque hay aviones más rápidos, el clima sigue atrasando los vuelos, y tenemos que esperar. Tenemos comida

Por Otoniel Font

rápida, y aun así tenemos que hacer fila. Y entonces no vamos a otros lugares por no esperar más... Pero nada como las cosas por las que se espera. El tiempo de espera no es para siempre. Puede que veas el reloj y te desesperes, pero sabes que ese tiempo va a pasar, y va a acabar. Cuando tú pones una visión clara delante de tus ojos, pasas aquello que aun no se ha cumplido en tu vida, de lo natural, a lo espiritual, y automáticamente le asignas un tiempo. El Señor tenía a Jesucristo detenido allá arriba para nuestra redención, pero no es hasta que un profeta recibe la revelación de lo que Dios tenía allá arriba, y comienza a declarar que viene uno que se llamará Emanuel, a declarar que viene uno que vivirá entre nosotros, que entonces el reloj comenzó a correr para el tiempo asignado, donde llegaría nuestro Mesías, nacería a través de una virgen, y nosotros recibiríamos salvación en el tiempo asignado. El problema es que no nos gusta esperar, porque pensamos que hemos esperado mucho. Pero, ¿tenías claro por qué estabas esperando? ¿Lo tenías establecido? Hay un tiempo asignado para tu vida. Hay un tiempo para el cumplimiento de lo que Dios ha dicho. Esto no quiere decir que la visión se va a acelerar. Eres tú quien te aceleras hacia la visión, porque las cosas asignadas que Dios tiene para ti no están únicamente limitadas a un espacio de tiempo cronológico, sino a un espacio de tiempo espiritual. Pablo decía que mientras el niño es niño, tiene que ser puesto bajo maestros, bajo

tutores, hasta el tiempo asignado del padre; no hasta una edad. Uno de los problemas que enfrentamos es que la sociedad determina la edad en que nuestros jóvenes pueden hacer ciertas cosas, cuando debe ser el padre del joven quien determine cuándo está listo para esas cosas. En las cosas de Dios, no es el número lo que importa. Puedes ver a un José, un joven de diecisiete años, soñando con grandes cosas; y puedes ver a una persona mayor como Noé, soñando con un arca, y trabajando por cien años para alcanzar el arca; porque para Dios no es el número, sino la madurez espiritual, lo que te acelera para recibir la visión clara y precisa. Por eso es que tú tienes que correr. No es la visión la que se acelera, eres tú el que corre para el tiempo asignado. Por eso es que Pablo decía que los que corren en el estadio corren para ganar una corona corruptible, pero nosotros corremos para ganar una corona incorruptible. Y dice Pablo que corras de tal manera que la obtengas. Porque no todo el que corre la obtiene. Porque hay algunos que corren por correr, mientras otros corremos para ganar. Y dirás: ¿No se trata de correr por participar? Eso lo dijo un perdedor. El segundo lugar es el primero de los perdedores. Cuando tú corres, tú corres para ganar. El tiempo asignado de Dios para ti no es por tu edad cronológica, sino por tu edad espiritual, por tu madurez espiritual. Por eso tenemos que correr de tal manera que alcances la visión de Dios para tu vida.


MAYO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

31


32 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018

Hechos en Fotos E

l día lunes 2 de abril, en las instalaciones de la Iglesia Fuente de Vida en Inglewood, se celebró la reunión mensual de la Alianza Ministerial Hispana. Bajo la modalidad de reflexión y conversación en mesa redonda, se trató el tema de la Humildad. Cada mes además se realizan reuniones de oración. Felicitamos el trabajo de todos los directivos que arduamente trabajan en pro de la unidad pastoral del Gran los Ángeles.

E

l sábado 31 de marzo, en el templo de la Iglesia Manantial de la ciudad de Fontana, se efectuó la reunión mensual de la Alianza por Avivamiento. Entidad cuyo único propósito es convocar a los pastores para tener un tiempo de oración, intercesión y proyectar un trabajo que traiga el mover de Dios a las ciudades. Bendecimos el trabajo de los líderes de esta nueva Alianza Pastoral y a todos los ministros que forman y formarán parte de ella.

E

l día lunes 9 de abril, en la ciudad de Anaheim, en medio de una concurrida asistencia, se efectuó la reunión mensual de la Alianza de Pastores Somos Amigos. El Apóstol Josué Alonzo expuso un ungido mensaje de la Palabra. Se honró al Pastor Evangelista Antonio Canales, por su larga trayectoria en la Obra del Señor. Se terminó con una cena. Bendecimos la vida de los Pastores Luis y María Olán y a toda la Mesa Directiva de esta Alianza que cada día convoca a más ministros y líderes.


MAYO MAYO 2018 2018 ||

www.FuerzaLatinaCristiana.com

33

E

l sábado 7 de abril, en el auditorio Sutherland de la Universidad de Biola (La Mirada, CA), se celebró la 39ª Conferencia Hispana, bajo el lema: “¡No Vivas sin Él!”. La Importancia del Espíritu Santo en tu vida. En una convocatoria de más 500 pastores y líderes, Oscar Merlo fue el conferencista principal. Nuestro querido hermano Merlo es el Director fundador del Centro para el Estudio del Trabajo y el ministerio del Espíritu Santo en la Universidad de Biola. Es un apasionado de la evangelización, la formación y por impactar las nuevas generaciones para Cristo. También hubieron talleres a cargo de Clinton Arnold, Octavio Esqueda, Héctor Hermosillo, Hugo García, Claudia Calderón, Daniel Bustamante y Ken Berding. Felicitamos a los organizadores de tan magno evento.

B

ajo el lema “Coronada”, la Región Suroeste Hispana de la Iglesia de Dios, realizó su Congreso Anual de Mujeres. Los días 27 al 29 de abril en el Doubletree Hotel de Anaheim, cerca de 800 mujeres se dieron cita para este evento, que se ha convertido en uno de los más influyentes del Sur de California. Felicitamos a la pastora Yvette Santana y a todo su equipo por tan excelente organización. Como bien lo expresará nuestra hermana Yvette: Este no fue otro evento. Cada mujer salió trasformada y desafiada. Ya hay fecha y lema para el Congreso del próximo año: Pelea la Buena Batalla de la Fe (abril 26-28, 2019).

E

ntre los días 2 y 23 de mayo, el Pastor Manuel González, Fundador y Presidente de la Iglesia Familia con Propósito de Chile, está visitando el Sur de California. Amigo de Fuerza Latina desde hace algún tiempo, estará ministrando cada día martes en el Estudio Bíblico que se realiza en nuestras oficinas. Con un ministerio edificante y a la vez desafiante, Dios nos ha permitido tener en varias ocasiones, aquí en California, al Pastor González. Esperamos que la estadía de nuestro hermano sea de mucha bendición para las Iglesias y Ministerios que visitará.


34 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018

Cómo Dios sana las heridas Claudio Freidzon

“Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando”. Salmo 23:5

D

ios quiere confortar nuestra alma a través del perdón y su aceptación y también quiere guiarnos en nuestro camino. Pero como hemos visto, es importante buscar su guía a través de la fe sin esperar respuestas mágicas o antinaturales. También hemos hablando de los valles de la vida que son los momentos de problemas. Y también es allí donde vemos que la compañía de Dios que sigue siendo fiel. La voluntad de Dios se interpreta sintonizándolo, teniendo una comunión con su espíritu de forma personal. Tal como la Biblia dice en San Juan 10:27-30: “Mis ovejas reconocen mi voz, es por eso que me siguen y la obedecen.”, tenemos que buscar a Dios y aprender a distinguir su voz para poder seguirla. En la clase de hoy, nos enfocaremos en el versículo 5 del Salmo 23. Hablaremos acerca de la unción del pastor con sus ovejas y de la similitud con el cuidado que el Señor tiene por nosotros. En otras palabras, hablaremos de la solución de Dios a las cosas de esta vida que nos han causado daño. Lamentablemente, las heridas que más dolor traen son de personas cercanas y queridas, de familiares y personas de confianza. Tal vez son golpes intencionales o no, provocados por una palabra o una mala actitud. Pero lo cierto es que no es lo mismo que un desconocido nos falte el respeto a que lo haga alguien a quien le hemos abierto el corazón. Y cuanto más si esa persona es un padre o alguien a quien admiramos.

Aquí el Señor toca este tema y dice: Yo te voy a cubrir con mi protección, te voy a ungir con mi aceite. Sin embargo hay actitudes que no debemos tomar cuando nos hemos sentidos estafados o profundamente lastimados, pues nos llevarán a peores consecuencias. Lo que debemos evitar es: Ignorar el dolor. Es decir que no nos pasa nada cuando por dentro estamos destruidos. Minimizarlo. Es cuando nos queremos convencer de que lo ocurrido no es de mayor importancia cuando en realidad me está llevando a tomar malas decisiones. Proyectarlo para adelante. Es asentir que lo que hemos sufrido nos ha devastado pero que no es tiempo de resolverlo sino que esperaremos que en el futuro se solucione. Escapar. Es tratar de evitar tanto sufrimiento tapándolo con otra cosa o huyendo (Salmo 55:4-7) Repasar una y otra vez lo ocurrido. Esto le da lugar al resentimiento y la amargura en el corazón y no permite que podamos madurar sino, por el contrario, que no podamos dejar el pasado atrás.

La amargura detiene tu futuro

Una persona con un corazón lleno de resentimiento, es alguien que no puede ser estable en sus emociones. Su presente está marcado por el dolor del pasado. Es tiempo de enfrentar de la mano de Jesús al pasado y dejar que él unja las heridas con su aceite. En el Salmo 39:2 habla de esto; no es cuestión de callar sino de confesar a quienes

puedan ayudarme a salir del pasado. David estaba tan lleno de preocupaciones y problemas que prefería escapar (Salmo 55:3-7). Y ¿Quién no ha pensado en huir en momentos de dolor? Sin embargo hay quienes buscan el escape escondiéndose detrás de vicios o de cubrirse de actividades que lo “ayuden a no pensar”. Otros se cubre detrás de un carácter agresivo para no volver a ser lastimados o bien a través de máscaras que esconden verdaderamente su real condición. Pero más allá de todo lo que te hayan hecho, hoy Dios te puede sacar de cualquier pozo de desesperación y llevarte a vivir una vida de victoria! En Santiago 5:16 hay un secreto: la confesión y la oración. Es la oración de fe la que abre el corazón de Dios. Si estás dolido, confiésalo a pastores, a personas que los pastores designen y a Dios mismo. La clave es abrir el corazón. Puedes tener una vida diferente! Es tiempo de clamar al Señor y decirle: ¡Enséñame a salir del dolor! No permitas que tu pasado gobierne tu presente. Suelta el dolor, renuncia al resentimiento y podrás vivir en libertad. El pastor ungía a sus ovejas y con ese aceite sanaba las heridas de los depredadores y también le ayudaba a repeler los insectos que también le provocaban heridas profundas. Dios es tu pastor y quiere sanar tu pasado y llevarte lejos de quienes quieran dañarte en el presente! Confía y abre tu corazón porque el Señor está atento a tu oración!


MAYO 2018 |

Las Manos De Mi Madre Manos las de mi madre, tan acariciadoras, tan de seda, tan de ella, blancas y bienhechoras. ¡Sólo ellas son las santas, sólo ellas son las que aman, las que todo prodigan y nada me reclaman! ¡Las que por aliviarme de dudas y querellas, me sacan las espinas y se las clavan en ellas! Para el ardor ingrato de recónditas penas, no hay como la frescura de esas dos azucenas. ¡Ellas cuando la vida deja mis flores mustias son dos milagros blancos apaciguando angustias! Y cuando del destino me acosan las maldades, son dos alas de paz sobre mis tempestades. Ellas son las celestes; las milagrosas, ellas, porque hacen que en mi sombra me florezcan estrellas. Para el dolor, caricias; para el pesar, unción; ¡Son las únicas manos que tienen corazón! (Rosal de rosas blancas de tersuras eternas: aprended de blancuras en las manos maternas). Yo que llevo en el alma las dudas escondidas, cuando tengo las alas de la ilusión caídas, ¡Las manos maternales aquí en mi pecho son como dos alas quietas sobre mi corazón! ¡Las manos de mi madre saben borrar tristezas! ¡Las manos de mi madre perfuman con terneza! POEMA DE MARIO BENEDETTI

www.FuerzaLatinaCristiana.com

35


36 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018

PARA IR O RECOMENDAR UNA IGLESIA

DIRECTORIO DE IGLESIAS

ANAHEIM

DOWNEY

INGLEWOOD

SAN PEDRO

Centro Familiar Cristiano Peniel

Iglesia El Encino Pastores Carlos y Ana Ortíz 10801 Fairford Ave. Zip 90241 Tel. (714) 329-0202

Ministerios Cristianos Fuente de Vida Pastor César y Myriam Lucero 3151 W Imperial Hwy. Zip 90303 Tel. (310) 345-1535

Iglesia Faro de Esperanza Pastores Dimas y Juanita Flores 439 S Grand Ave. Zip 90731 Tel. (310) 924-2883 / 833-0896

Pastores Rolando e Isolina Fuentes

225 N State College Blvd. Zip 92806 Tel. (714) 335-0439 BELL GARDENS Iglesia del Nazareno Nueva Vida Pastor Orlando Vallejo 6801 Jaboneria Rd. Zip 90201 Serv: Mar., Mie. y Vie.: 7:30 Dom.: 10AM Esc. Dom. 11:15 Reunion General BELLFLOWER Ministerio Fe y Esperanza Pastores Christian e Isis González 14343 Bellflower Blvd. Zip 90706 (323) 353-8487 BUENA PARK Guidestone Buena Park Pastores Zacarías y Norma Salazar 8281 Page St. Zip 90621 Tel. (714) 313-4485 BURBANK Iglesia de Dios Cristo Para Todos Pastores Richard y Silvia Cabrera 1716 W Burbank Blvd. Zip 91506 Tel. (657) 200-0476

COVINA Iglesia de Cristo Elim S.G.V. Pastores Jorge y Mayra Monzón 550 S Hollenbeck Ave. Zip 91723 Tel. (626) 915-5300 CUDAHY Ministerio Una Voz Profética Pastores Adrián y Lupita Amado 8333 Atlantic Ave. Zip 90201 Tel. (323) 567-0290

FONTANA Fontana Church Pastores Daniel y Raquel Bilevich 16580 San Bernardino Ave. Zip 92335 Tel. (909) 557-8099 FULLERTON Ministerio Cristiano Caminando en Fe Pastores Nery y Mirna Rodríguez 828 E Walnut Ave. Zip 92831 Tel. (714) 724-3431 GARDENA El Taller del Alfarero Centro Cristiano Pastores Esteban y Carla Sánchez 14521 S Normadie Ave, Zip 90247 Tel. (424) 246-0308 Iglesia Betesda Pastores Fernando y Flor Ibañez 14420 Crenshaw Blvd. Zip 90249 Tel. (424) 200-5682 / 625-1237 Serv: Vie. 7pm – Dom. 2:30pm GARDEN GROVE Comunidad Vida Pastores Moisés y Jéssica Rojo Pastores Yoba y Julie 11231 Chapman Ave. Zip 92840 Tel. (714) 643-0478 HUNTINGTON PARK Ministerios Mahanaim Pastores Concepción y Aurora Roque 2563 Clarendon Ave. Zip 90255 Tel. (562) 412-6682 / 476-7918

ANUNCIA TU IGLESIA AQUI!

LOS ANGELES Iglesia el Edén Pastores Eliseo y Rosario Ruelas 1201 E 43rd St. Zip 90011 Tel. (323) 528-3319 / 282-5854 Iglesia de Dios de la Profecía Pastor Rodolfo Rayo 9401 Zamora Ave. Zip 90002 Tel. (424) 744-6049 Ministerio Cristiano de Restauración El Alfarero Pastor Raúl Gutiérrez 8804 S Main St. Zip 90003 Tel. (323) 901-8656 Iglesia Hebreos 11 Pastor Joaquín Miranda 1600 Morton Ave. Zip 90026 Tel. (323) 803-3868 LYNWOOD Lynwood Grace Church Pastores Moisés y María López 3221 Beechwood Ave. Zip 90262 Tel. (562) 533-7478 MONCLAIR Iglesia Aliento de Vida Pastores Elida y Manuel Somarriba 10462 Benson Ave. Zip 91763 Tel. (562) 292-8239 Mie y Vie 7pm Dom. 11am , 6pm RIALTO Iglesia Unción de lo Alto Ministerios Ebenezer Pastores Wilfredo y Margarita Burgos 643 W First St. Zip 92376 (951) 255-5658 Serv: Vie. 7.30pm – Dom. 4.30pm

SANTA ANA Iglesia Manantial de Vida Pastores Abel y Noemí Solís 1500 E 17th St. Zip 92705 Tel. (714) 724-0805 SOUTH GATE Ministerio Palabra y Acción Pastor Marcial Alvarez 3300 Liberty Blvd. Zip 90280 Tel. (213) 422-5211 SUN VALLEY El Camino Metro Pastor Jaime Tolle Esp: 12431 Roscoe Blvd. Zip 91352

Eng: 8501 Arleta Ave. Zip 91353 Tel. (818) 849-5607 www.elcaminometro.com TORRANCE Iglesia Cristo Para las Naciones Pastores Jhonny y Ada Saavedra 700 Maple Ave. Zip 90503 Tel. (424) 675-4531 www.cpln.us WILMINGTON Iglesia de la Costa Pastores Juan y Susan Castro 24919 S Avalon Blvd. Zip 90744 Tel. (310) 561-8115 / 704-3161 Iglesia Puerta del Cielo Pastores Wilson y Ruth Acevedo 1330 E Mauretania St. Zip 90744 Tel. (310) 518-8036 Servicios: Jue. y Sáb. 7pm Domingo 10am y 6pm


MAYO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

PRÓXIMA REUNIÓN LUNES 18 DE JUNIO A LAS 7.00PM 314 S BROOKHURST ST. ANAHEIM, CA 92804 VISITE NUESTRO FACEBOOK: ALIANZA MINISTERIAL SOMOS AMIGOS

PRÓXIMA REUNIÓN LUNES 4 DE JUNIO A LAS 7.00PM LUGAR A CONFIRMAR PASTOR JAVIER RIVAS (626) 216-5309 PUEDES VISITAR NUESTRO PÁGINA EN FACEBOOK: ALIANZA MINISTERIAL HISPANA AMH

PRÓXIMA REUNIÓN A CONFIRMAR PASTOR EFRAÍN MADRID (909) 471-9538 8443 NUEVO AVE FONTANA, CA 92335

ALIANZA SOMOS AMIGOS

ALIANZA MINISTERIAL HISPANA

REUNIONES CADA PRIMER MIÉRCOLES DEL MES, A LAS 9.30AM. 5606 S BROADWAY LOS ÁNGELES, CA 90037 PUEDES VISITAR NUESTRO FACEBOOK: KOINONIA DE PASTORES L.A.

PRÓXIMA REUNIÓN LUNES 18 DE JUNIO A LAS 7.30PM 16779 ARROW BLVD FONTANA, CA 92335

37

ALIANZA KOINONIA

Alianza por Avivamiento Asociación de Pastores y Obreros Cristianos


38 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018 Espacio Apologético

Siete formas de proteger y transmitir el Evangelio H

ace dos veranos, un niño casi se ahoga en un parque acuático en St. Louis.Holmen, Wisconsin . Lo que hizo que este incidente fuera particularmente trágico fue que había varios salvavidas de servicio. Dos madres, que fueron testigos de lo que salió mal, dijeron que los socorristas los abandonaron completamente – no solo una vez sino dos veces. El primer rescate fallido se produjo cuando los socorristas no pudieron ayudar a un niño de cuatro años que luchaba por mantenerse a flote. Afortunadamente, una de las madres vio al niño en apuros, se puso en acción y lo rescató. Aproximadamente una hora más tarde sucedió lo mismo, excepto que este segundo niño perdió el conocimiento. Una vez más, una de las madres lo ayudó a salir del agua y realizar RCP. Ella hizo esto mientras los salvavidas solo observaban. El chico fue llevado rápidamente al hospital y afortunadamente sobrevivió. Esta historia real refuerza lo que ya sabemos por experiencia: no cumplir con una

Por Nathan Rose responsabilidad importante. Si un salvavidas abdica de su tarea asignada, las personas pueden ahogarse. Esta historia real refuerza lo que ya sabemos por experiencia: no cumplir con una responsabilidad importante, puede conducir, y con frecuencia conduce, al desastre. Si un salvavidas abdica de su tarea asignada, las personas pueden ahogarse.

RESPONSABILIDAD CONGREGACIONAL

Recientemente prediqué un sermón titulado: “La Importancia del Gobierno en la Iglesia Congregacional.” En él, expliqué qué es el congregacionalismo y dónde lo vemos en las Escrituras. El congregacionalismo afirma que a Jesús se le confió a toda la congregación, no solo a ciertos líderes, la responsabilidad de proteger, propagar y preservar el Evangelio.[1] Esto significa que si un organismo local no puede llevar a cabo su tarea asignada, eventualmente ocurrirá el desastre espiritual. El mensaje del evangelio

finalmente se diluirá. El significado del término “cristiano” eventualmente será distorsionado. Y la misión de la iglesia finalmente se descarrilará. No pretendo defender los méritos bíblicos del congregacionalismo en este post. En cambio, quiero enumerar y explicar brevemente siete formas en que una congregación puede cumplir con su responsabilidad encomendada por Cristo. Algunos de estos pasos de acción están dirigidos específicamente al miembro de la iglesia individual, mientras que otros se enfocan en la congregación como un todo.

1) Tome en serio la membresía de la iglesia

El congregacionalismo solo puede funcionar correctamente si una congregación cree y practica la membresía de la iglesia regenerada. La membresía de la iglesia regenerada es la noción bíblica de que una iglesia debe ser solo de aquellos que dan una profesión creíble de fe y son bautizados (Mateo 28:19, Hechos 2:38). Esto significa que una igle-


www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com

MAYO2018 2018|| MAYO

sia local no debe afirmar a cualquiera como miembro, sino solo aquellos que demuestren que el Espíritu de Dios ha realizado una obra genuina de salvación en sus corazones como resultado de creer en el evangelio. He aquí el por qué: si una iglesia afirma que alguien es un miembro que no conoce a Dios y no tiene su Espíritu, la iglesia acaba de otorgarle esa autoridad individual. Esto, por supuesto, es una receta para el desastre, y muchas iglesias congregacionales han sufrido por no tomar en serio la membresía de la iglesia regenerada.

2) Participar regularmente en las reuniones semanales de adoración para aprender y practicar el evangelio

Si una de sus responsabilidades es proteger y defender el Evangelio, entonces necesita conocer el Evangelio y conocerlo bien. Esto significa que debe estudiarlo, comprenderlo, ser capaz de articularlo y aplicarlo. Y Dios ha determinado que la forma principal de aprender y practicar es participando en las reuniones semanales de adoración de la iglesia. Aquí es donde el cuerpo canta el evangelio, escucha el evangelio predicado y aplicado, y ve el evangelio actuado en las ordenanzas.

3) Invierta y cultive relaciones de discipulado dentro de la iglesia local

Cuando te unes a una iglesia local, te comprometes a ayudar a otros miembros del pacto a seguir fielmente a Jesús. Por lo tanto, es esencial que los conozcas en el bien espiritual. Usted puede hacer esto uniéndose a un grupo pequeño o una reunión semanal con otros miembros para leer un libro cristiano, memorizar las Escrituras, brindarse mutuamente rendición de cuentas o orar juntos.

4) Estar presente y participar en las reuniones de los miembros

Las reuniones de los miembros son uno de los principales contextos en los que la iglesia ejerce la autoridad que Jesús le ha confiado. Aquí es donde la mayoría de las iglesias reciben y afirman nuevos miembros. Aquí es donde liberan a los miembros impenitentes en el mundo a través de la disciplina de la iglesia. Aquí es donde afirmarán nuevos líderes y considerarán cómo gastarán sus recursos acumulados para hacer avanzar el evangelio. Sin embargo, los miembros de la iglesia no deben insistir en abrirse camino en una reunión de miembros. No deberían criticar ni debatir cada decisión, especialmente las más pequeñas.

5) Con la ayuda del Espíritu Santo, confíe y siga a los líderes

que la congregación afirma

Cuando se trata de la relación entre una iglesia y sus líderes, solo hay dos opciones: seguir y someterse a los líderes que tiene (Hebreos 13:17) o reemplazarlos. Pero lo que la Iglesia no puede hacer es afirmar líderes y luego no confiar en ellos. Eso no es saludable y no ayuda. Si la congregación hizo su trabajo correctamente, los hombres fueron reconocidos como líderes, llamados competentes y caracterizados por la piedad. Así que siga su ejemplo.

6) Aparte a los líderes que enseñan o actúan contrariamente al evangelio

Si uno de los pastores comienza a actuar de una manera (a sea por sus labios o por su vida) que contradice o socave el evangelio, usted tiene la responsabilidad de intervenir. Su impulso no debe alejarse de la iglesia, sino que su amor por la sana doctrina y la santidad personal debe incitarlo a confrontar y, si es necesario, apártelos. Una de las peores cosas que una iglesia puede hacer es dejar un líder no calificado en su posición.

39 39

7) Despedir a los miembros que abogan por un evangelio falso o dan una profesión falsa del evangelio.

Si un miembro de la iglesia comienza a alejarse de Jesús en un pecado abierto e impenitente, otros miembros deben restaurarlo en espíritu de mansedumbre (véase Mt. 18:15-20; Gal 6:1). No hacer esto no es solo abandonar el deber, es falto de amor. Cuando somos testigos de un cristiano compañero ahogado en el pecado, el amor nos impulsa a intentar un rescate. Por supuesto, si se niegan a arrepentirse, tenemos otra obligación: anunciar esto públicamente a la iglesia y tratarlos como alguien ajeno al pueblo del pacto de Dios.

CONCLUSIÓN

Cristiano, tienes una tarea asignada de parte de Jesús e implica, por la gracia de Dios, ayudar a los miembros de la iglesia a llegar al cielo y llevar el Evangelio a la próxima generación. Por favor, no descuiden esta responsabilidad eternamente importante.

Libro para Recomendar

Defensa de la Fe Pablo Hoff y David Miranda

la Fe” encontraEn “Defensa de a muchas premos respuestas s que examinan guntas de aquello la Biblia a la luz la fe cristiana y oderna y de los de la ciencia m icos de nuestro avances tecnológ res afirman que tiempo. Los auto ordial del libro el propósito prim hay suficiente e es “demostrar qu e Dios existe y evidencia de qu es una autoreve de que la Biblia ra es al o, la cu lación de él mism da ta ep ac r de se zonable y digna l”. ta como spensable para Es un libro indi e necesita detodo creyente qu diferentes capífender su fe. Sus que van desde tulos tratan temas os hasta la creala existencia de Di y el origen del ción del mundo o por la crítica hombre, pasand ma del mal y del bíblica, el proble olución, etc. sufrimiento, la ev


40 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018

Recursos para Jovenes

Las 7 señales de los líderes juveniles sobresalientes E

l liderazgo efectivo es el complejo resultado de una diversidad de factores. Aún así, hay algunas características que acompañan a cada líder de jóvenes y adolescentes que logra hacer un trabajo sobresaliente. Lejos del estereotipo de líder juvenil hombre, joven, gracioso, que toca la guitarra, seminarista y que tiene una camioneta, las siguientes señales acompañan a cada líder juvenil efectivo:

Señal 1: Llenos del Espíritu Santo

Claro que esta característica no es exclusiva del liderazgo juvenil. Ser llenos del Espíritu Santo es condición obligatoria para ser un cristiano efectivo. Pero en el caso del líder o pastor de adolescentes si no somos llenos del Espíritu de Dios, nuestra consejería se limitará a manejar recursos humanos, que por buenos que sean, no podrán satisfacer plenamente las necesidades de los jóvenes en conflicto. Y también nuestras motivaciones y nuestro trato no tendrá la efectividad de quien está provisto de la guía del Espíritu en la toma de decisiones. La espiritualidad del líder juvenil es fácilmente discernible para los adolescentes y jóvenes de este tiempo. A ellos no les basta con un lindo sermón arriba de un pulpito. Las relaciones interpersonales cercanas entre los lideres y los jóvenes son indispensables para un ministerio sano. Pero en esa cercanía es que mejor se puede notar el verdadero carácter del líder juvenil. Aun cuando parece que los adolescentes no prestan atención, están mirando de cerca si lo que dicen los lideres cuando predican lo viven cuando están abajo del escenario. Si los líderes pretenden acompañar a los adolescentes a la madurez en Cristo, eso es imposible de hacer si ellos mismos no cultivan una relación de dependencia con el Espíritu de Dios.

Por Lucas Leys

Señal 2: Tienen un Sentido de Llamado

Para muchos es obvio pensar que la decisión de ir a hacer misiones en lugares alejados y difíciles tiene una única explicación en un llamado especial del Señor. Pero el ministerio juvenil es tan transcultural como cualquier ministerio a otra geografía. Involucra cambios de lenguaje, diferentes vestimentas, música, danzas exóticas y distintas presuposiciones morales. Si aquellos que se disponen a participar del ministerio con adolescentes no tienen un llamado claro y especifico a trabajar con ellos ocurrirá una de dos cosas o ambas: se sentirán muy pronto miserables o harán sentir miserables a sus adolescentes. Tener la convicción de que Dios es quién nos ha convocado a hacer los que hacemos es la única fuente de afirmación donde deberíamos depositar nuestra confianza. Los resultados son impredecibles en el ministerio en general, cuanto más en el ministerio con la edad más impredecible. Solo un sentido de llamado claro es lo que hace al líder seguir adelante. Es tiempo de que se levanten lideres que no están “practicando hacer ministerio” mientras trabajan con los jóvenes. Hacen falta lideres que sepan que han sido llamados por Dios a invertir en esta generación y hacer un esfuerzo en serio mas allá de los aparentes resultados o de las expectativas de personas de otros ministerios.

Señal 3: Están Preparados para la Tarea de Aconsejar

La juventud es una época de muchas preguntas. La posmodernidad ha complejizado la dinámica adolescente, los cambios se han exagerado y los mensajes contradictorios abundan. Por eso es necesario que aquellos que lideran jóvenes ten-

gan respuestas contundentes y no ingenuas. El rol de modelo que a cada líder le toca debe se ejercido con responsabilidad. Aquellos que han sabido aconsejar a sus adolescentes pronto comenzarán a recibir más adolescentes pidiendo consejos. Los líderes efectivos están preparados para la tarea de dar consejos comprometidos y sabios. Para poder hacerlo se especializan en las cuestiones de la cultura, las crisis familiares, la identidad y en los distintos métodos para hacer una consejería efectiva. En otras palabras, trabajan y estudian para ser mejores consejeros. Pero un condimento que no puede faltar es ser “Confiables.” La confiabilidad es parte inherente a la capacidad de aconsejar y a la posibilidad de entablar una relación personalizada. Líderes que no son confiables no tardarán en ser descartados por los adolescentes. El secreto de confesión es de vida o muerte para alguien hiper consciente de si mismo como son los jóvenes. Personalmente puedo decir que aunque soy un predicador he observado frutos más milagrosos en ocasiones donde tuve el regalo de poder dar la palabra adecuada en el momento justo a una necesidad especifica de alguien. Seamos sinceros: la mayoría de las predicaciones quedan en el aire, pero esos momentos en que alguien se abre con una persona que para ella es importante para hacerle un cuestionamiento personal tienen un impacto mucho mas poderoso. Por eso es que me da lastima ver tantos lideres que solo dependen de un micrófono para comunicarse con sus jóvenes. Se pierden tantas oportunidades por no ahondar en ofrecer consejería sabia...

Señal 4: Están Actualizados respecto a la Cultura Joven


MAYO 2018 |

El vértigo de cambio impulsado por los medios y el mercado exige una constante actualización de parte de los líderes juveniles. Las diferentes tribus de adolescentes tendrán diferentes características en sus gustos musicales, en su vestimenta y en su lenguaje. Desconocer sus ondas equivaldrá a desinterés por saber qué los atrae. Un grupo de adolescentes requiere una disposición transcultural similar a la que requieren las misiones en otras latitudes solo que el cambio es generacional más que geográfico. El líder o la líder efectivos estarán atentos a cuáles son las características de los adolescentes de su barrio y de su iglesia. Una manera de lograr esta actualización es observarlos en los lugares donde ellos se juntan (escuelas, la puerta de las disco, hamburgueserías y demás). Otra manera recomendable es preguntarles a ellos mismos. Los jóvenes se sienten importantes cuando se les pregunta y por eso funcionan muy bien los cuestionarios y encuestas. Sacar a los jóvenes cristianos del templo y llevarlos a lugares públicos a hacer cuestionarios acerca del gusto y tendencias culturales no solo sirve a los líderes para estar actualizados sino que es una excelente actividad que los chicos agradecerán. Revistas, películas y programas de moda pueden informarnos de qué es lo que los jóvenes están escuchando fuera de nuestro medio. Si nuestra misión es ser luz, ir por todo el mundo y predicar las buenas nuevas de salvación tenemos que prestar atención a que es lo que esta pasando a nuestro alrededor. Si queremos dar en el blanco con las preguntas que esta generación tiene, no podemos estar predicando siempre de la misma manera. Debeos hacer contacto con sus puntos de interés y sus códigos culturales. Siempre que ve alguna buena revista que tiene algo de tendencias juveniles, mi esposa me la compra porque sabe que quiero saber que es lo que se viene o qué es lo que a mis adolescentes les influencia cuando están en la escuela o expuestos a los medios masivos de comunicación.

Señal 5: Trabajan en Equipo

Los líderes juveniles efectivos saben que solos no pueden lograrlo todo. Entienden que Dios capacitó a su cuerpo con distintos roles y dones (1 Corintios 12:4-30) y que es tarea del líder equipar a otros para la tarea del ministerio también (Efesios 4:12). Los líderes efectivos también entienden que la misión es más importante que la posición. Por eso reconocen las habilidades de otros y les facilitan la tarea sumándolos al trabajo. Son tantas y tan complejas las necesidades de los jóvenes hoy que es imposible para un o una líder estar cerca de todos sus adolescentes a menos que sea un grupo verdaderamente reducido. Pero si el anhelo de un ministerio juvenil es multiplicarse hace falta mayor mano de obra. El liderazgo reconoce esto y dedica buena parte de su tiempo a reclutar voluntarios para su ministerio juvenil. Cuantos más líderes de calidad se tenga, más posibilidades de maduración y resolución de conflicto tendrán los jóvenes. Los jóvenes no necesitan solo líderes atléticos que sepan tocar la guitarra y sean extrovertidos. Si algún miembro en el equipo de liderazgo tiene estas características sensacional pero hay

www.FuerzaLatinaCristiana.com

jóvenes que se identificarían mejor con otras personalidades. Los mejores equipos son los que tienen una buena dosis de diversidad de intereses, personalidades, y edades. Tener líderes adultos involucrados por ejemplo, enriquece al ministerio con experiencia, contención y modelos. Los líderes juveniles simplifican las tareas del ministerio consiguiendo y estimulando la gente adecuada para cada una de ellas.

Señal 6: Incluyen a los Padres

Tratar de interpretar a los adolescentes fuera del esquema familiar seria un cuadro incompleto. Por eso los líderes no deberían ponerse en situación de competencia con los padres sino aprender a trabajar juntos. La adolescencia no solo llega para los hijos, también les llega a los padres aunque en un rol diferente. El punto clave para muchos es la llamada “brecha generacional.” Ser adolescente hoy no es lo mismo que ser adolescente en los setenta y esta realidad tiene diversas consecuencias. De todas maneras, la presente generación adolescente no puede desarrollarse positivamente sin el marco de estabilidad, comprensión y amor incondicional que los padres deben de brindarles y esto es reconocido por los líderes juveniles efectivos. Pero trabajar con los padres no siempre es fácil. Yo también he tenido padres que es mejor perderlos que encontrarlos. Pero los lideres efectivos se esfuerzan en lograr sumar al equipo de trabajo al menos a algunos padres que enriquezcan al ministerio con una imagen de familia y le de a otros padres mayor credibilidad. Hay buenos programas que se pueden hacer para ayudar a las familias a tener un mejor tiempo juntas y las fiestas son siempre una gran oportunidad:

graduaciones, navidad, el día de la madre, padre, amistad y podemos inventar otras “fiestas” para empezar a incluir a la familia y celebrar ese diseño de Dios para la vida del ser humano.

Señal 7: Se Especializan

Históricamente en América latina se suele ver al ministerio juvenil como un escalón de ascenso al verdadero ministerio. Error! La escena irá cambiando en los próximos años. Más y más estudiantes de instituciones teológicas se darán cuenta que Dios está llamando a una generación de líderes que se especialicen en la tarea de evangelizar y discipular jóvenes. Desde hace poco más de una década en países como Estado Unidos y Corea más y más estudiantes han empezado a comprender el enorme desafío y la vitalidad que tiene el ministerio juvenil para la Iglesia de Cristo. A la luz de esto más y más seminarios fueron agregando materias de ministerio juvenil e incluso hoy se ofrecen maestrías y ya se empieza a hablar de doctorados en la especialización. Pero más allá de las posibilidades académicas está la razón eje del ministerio juvenil: los jóvenes necesitan líderes preparados. Ellos se merecen un liderazgo que pueda articular una filosofía sensata de por qué hacen lo que hacen, puedan interpretar las escrituras desde el contexto contemporáneo, entiendan las realidades interiores propias de la edad, sean creativos, suficientemente críticos y puedan comunicar visión y organizarse. Los lideres juveniles sobresalientes se toman su trabajo muy en serio, se compran libros de ministerio juvenil, consiguen diversos materiales y estudian con dedicación como ser cada vez mejores lideres.

Libro para Recomendar

Creer para Jóvenes

Randy Frazee

CREER PARA JOVENES es una obra que te facilita un fascinante estudio en treinta semanas en el cual te abrirá la Biblia, guiándote en cuanto a la manera de pensar y actuar como Jesús, y de ser semejante a Él. Responde a las tres preguntas fundamentales que se hacen todas las personas: ¿En qué creo? ¿Qué debo hacer? ¿En quién me estoy convirtiendo?

41


42 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018

www.FuerzaLatinaCristiana.com

42

LIBRERÍAS DE DISTRIBUCION EN LOS CONDADOS DE LOS ANGELES, ORANGE, INLAND EMPIRE (ESTADOS UNIDOS) ANAHEIM

HAWTHORNE

Librería Mana 1341 S Anaheim Blvd #5. Zip 92805

Librería CMN 13731 inglewood Ave. Zip. 90250

ARLETA

HIGHLAND PARK

Librería Emmanuel 9038 Woodman Ave. Zip 91331

BELL

Librería Celestial 6623 Atlantic Ave. Zip 90201

BELL GARDENS

Librería Palabra Viva 6618 Eastern Ave. Zip 90201

BOYLE HEIGHTS

Librería Escrito Esta 2107 3/4 Cesar Chavez. Zip 90033

CITY OF COMMERCE

Librería Juan 3:16 5314 N. Figueroa Zip 90042

HUNTINGTON PARK

Librería Cristiana 2628 Zoe Ave. Zip 90255

LA PUENTE

Librería Que Vida.Com 14209 E Lomitas Ave. Zip 91746

LONG BEACH

Librería Alabadle 505 E. 4 th. St. Zip 90802

Distribuidora Fuente de Vida 6802 Acco St. Zip 90040

Librería Alabadle 430 E. Pacific Coast Hwy. Zip 90806

CORONA

Librería Regocijate y Canta 122 W. Anaheim St. Zip 90813

Librería Cristiana Del Aire 930 E. Ontario Ave. Zip 92881

JUNIO 2013 |

Librería Ebenezer 2255 W. Pico Blvd. Zip 90006 Librería Rios de Agua Viva 1244 E. Florence Ave. Zip 90001 Librería Cristiana Pentecostal 2119 E. West 8 St. Zip 90057 Librería Evangelica 724 S. Alvarado Ste #A . Zip. 90057 Librería La Esperanza 3952 S. Budlong Ave. Zip 90037 Librería Jesuscristo Reyna 542 S. Broadway #129 Zip 90013

Librería La Senda Antigua 12120 Firestone Blvd. Zip 90653

Interior El Selecto Mall 1816 W. 6th St. B7 Zip 90057

Librería Horeb 3326 Mural Dr. Zip 91767

Librería Emmanuel 322 W. Vernon Ave. Zip 90037

Librería Sinai 478 Sur San Antonio. Zip 91767

Librería Fuente de Agua Viva 6618 S. Vermont Ave. Zip 90044

RANCHO CUCAMONGA

Librería Llamada Final 12145 Woodruff Ave. Zip 90242

EAST LOS ANGELES

Librería Libro Visión 132 N. Chicago St. Zip 90033 Librería Alpha & Omega 807 Euclid Ave. Zip 90023

FONTANA

Librería Alcance Victoria 8443 Nuevo Ave. Zip. 92335

Librería Iglesia Restauración 4409 W. Adams Blvd. Zip 90023 Librería La Rosa de Saron 867 S Vermont Ave. Zip 90005 Librería Monte Sion 3727 West. Pico Blvd. Zip 90019 Librería Nuevo Amanecer 802 W. Vernon Ave. Zip 90037

VAN NUYS

WILMINGTON

PARAMOUNT

Librería Manantial 1665 N. San Antonio Ave. Zip 91766

DOWNEY

SOUTH GATE

Librería El Alfarero 4333 Tweddy Blvd. Zip 90280

Libreria Salmo 91 1316 Island Ave. Zip 90744

CUDAHY

Distribuidora Llamada Final 12145 Woodruff Ave. Zip 90242 Vea nuestro anuncio en Pag. 43

Librería Santa Ana 312 B East 4th St. Zip 92701

NORWALK

Librería Un Solo Dios 18824 Roscoe Blvd. Zip 91324

Distribuidora Lacan 182 S. Alvarado. Zip 90057

Librería Nueva Jerusalem 7705 S. Atlantic Ave, #F. Zip 90201

Librería Alpha & Omega 640 S. Harbor Blvd. Zip 92794

Libreria Cristiana 6477 Van Nuys Blvd. Zip 91405

Librería Salem 1231 Locust Ave. Zip 90813

LOS ANGELES

SANTA ANA

Librería Amor Agape 1535 E. First St. Ste. B Zip 92701

NORTHRIDGE

COVINA

Librería Cristiana 550 S. Hollembeck Ave. Zip 91723

Librería Vida Abundante 1580 North D St. Suite 6 Zip. 92405

Librería Líder 15010 Paramount Blvd. Zip 90723

POMONA

Librería Amigos de Jesús 9223 Archibald Ave. Ste K. Zip 91730

RESEDA

Librería La Promesa 7228 Canby Ave. Zip 91335

RIALTO

Librería Clinica Del Alma 221#A S. Riverside Ave. Zip 92376

RIVERSIDE

Librería Cristo Vive 6225 N. Tyler St. #105 Zip 92503

SI SU LIBRERÍA DESEA FORMAR PARTE DE NUESTRA RED DE DISTRIBUCION, SOLO LLAMENOS AL 1-877-884-4374 REVISTA FUERZA LATINA, A TU LADO.


MAYO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

43


44 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018

12

asesinos del matrimonio

M

i consejo a las parejas jóvenes es simplemente éste: No permitan que la posibilidad del divorcio entre en sus pensamientos. Incluso en momentos de gran conflicto y desaliento, el divorcio no es la solución. Sólo sustituye una nueva serie de sufrimientos por los que quedan atrás. Guarden su relación de la erosión como si estuvieran defendiendo sus propias vidas. Sí, ustedes pueden lograrlo juntos. No sólo pueden sobrevivir, sino que pueden mantener su amor vivo si le dan prioridad en su sistema de valores. Cualquiera de los siguientes males pueden destruir su relación si les dan lugar en sus vidas:

1. El exceso de trabajo o compromisos y el agotamiento físico

Cuidado con este peligro. Es especialmente insidioso en las parejas jóvenes que están tratando de comenzar en una profesión o todavía están estudiando. No traten de estudiar, de trabajar a tiempo completo, de tener un bebé, de manejar a un niño pequeño, de hacer reparaciones en la casa, y de comenzar un negocio, todo al mismo tiempo. Suena ridículo, pero muchas parejas jóvenes hacen exactamente eso y luego se sorprenden cuando su matrimonio se viene abajo. ¿Por qué no habría de ser así? ¡El único momento en que se ven es cuando están agotados! Es especialmente peligroso cuando el esposo es el que tiene demasiados compromisos o trabajo, y la esposa está todo el día en casa con un hijo en edad preescolar. La profunda soledad de ella da lugar al descontento y a la depresión, y todos

Por James Dobson

sabemos a dónde lleva eso. Deben reservar tiempo el uno para el otro si quieren mantener su amor vivo.

2. Las deudas muy grandes y el conflicto en cuanto a cómo se gastará el dinero

Paguen en efectivo por los artículos de consumo, o no los compren. No gasten más de lo que pueden por una casa o por un automóvil, dejando muy pocos recursos para salir juntos, para viajes cortos, para personas que cuiden a los niños, etc. Distribuya sus fondos con la sabiduría de Salomón.

3. El egoísmo

Existen dos tipos de personas en el mundo, los que dan y los que toman. Un matrimonio entre dos personas que dan puede ser algo bello. Sin embargo, la fricción está a la orden del día entre una persona que da y otra que toma. Pero dos personas que toman pueden darse zarpazos la una a la otra hasta hacerse trizas dentro de un período de seis semanas. En resumen, el egoísmo siempre devastará un matrimonio. 4. La interferencia de los suegros Si el esposo o la esposa no se ha emancipado totalmente de los padres, lo mejor es no vivir cerca de ellos. La autonomía es algo difícil de conceder para algunas madres (y padres), y el estar muy cerca será causa de problemas.

5. Las expectativas poco realistas

Algunas parejas llegan al matrimonio esperando cabañas cubiertas de rosas, una vida sin preocupaciones ni responsabilidades y un gozo

ininterrumpido. La consejera Jean Lush cree, y yo estoy de acuerdo con ella, que esta ilusión romántica es particularmente característica de las mujeres norteamericanas que esperan más de sus esposos de lo que ellos son capaces de dar. La decepción consiguiente es una trampa emocional. Pongan sus expectativas en línea con la realidad.

6. Los invasores del espacio

No me refiero a extraterrestres de Marte. Más bien, mi preocupación es por las personas que violan el espacio para funcionar que su cónyuge necesita, sofocándolo rápidamente y destruyendo la atracción entre ellos. Los celos son una manera en que este fenómeno se manifiesta. Otra es la baja autoestima, la cual lleva a que el cónyuge inseguro se inmiscuya en el territorio del otro. El amor debe ser libre y confiado.

7. El abuso del alcohol y de otras sustancias químicas

Éstos son asesinos, no sólo de los matrimonios, sino también de las personas. Evítenlos como a la plaga.

8. La pornografía, los juegos de azar y otras adicciones

Debe ser obvio para todos que la personalidad humana tiene imperfecciones. Tiene la tendencia a quedar atrapada en comportamientos destructivos, especialmente cuando se es joven. Durante una etapa inicial, las personas creen que pueden jugar con tentaciones tales como la pornografía o los juegos de azar sin


MAYO 2018 |

salir dañadas. De hecho, muchos se alejan casi sin haber sido afectados. Sin embargo, para algunos existe una debilidad y una vulnerabilidad que se desconoce hasta que es demasiado tarde. Entonces se vuelven adictos a algo que rasga la fibra de la familia. Tal vez esta advertencia les parezca tonta e incluso mojigata a mis lectores, pero he hecho un estudio de veinticinco años de duración sobre personas que arruinaron sus vidas. Sus problemas a menudo comienzan con la experimentación con un mal conocido y finalmente terminan en la muerte física o la muerte del matrimonio. Las restricciones y los mandamientos de las Escrituras se han diseñado para protegernos del mal, aunque es algo difícil de creer cuando somos jóvenes. “La paga del pecado es muerte” (Romanos 6:23). Si mantenemos nuestras vidas limpias y no nos permitimos jugar con el mal, las adicciones que han hecho estragos en la humanidad nunca nos podrán tocar.

9. La frustración sexual, la soledad, la baja autoestima y la quimera de la infidelidad ¡Una combinación mortal!

10. El fracaso en los negocios

En especial, el fracaso en los negocios afecta adversamente a los hombres. Su inquietud por los reveses financieros algunas veces se muestra en ira dentro de la familia.

11. El éxito en los negocios

Es casi tan peligroso tener mucho éxito en los negocios, como lo es fracasar rotundamente en ellos. El autor de Proverbios dijo: “No me des pobreza ni riquezas; manténme del pan necesario” (30:8).

12. Casarse demasiado jóvenes

Las chicas que se casan entre los catorce y los diecisiete años de edad tienen el doble de probabilidades de divorciarse que las que se casan a los dieciocho y diecinueve años. Las que se casan entre los dieciocho y los diecinueve años tienen una vez y media más de probabilidades de divorciarse que las que se casan entre los veinte y los treinta años. Las presiones de la adolescencia y las tensiones de los primeros años de vida matrimonial no hacen un buen dúo. Terminen lo primero antes de emprender lo segundo. Éstos son los asesinos del matrimonio que he visto más a menudo. Pero, en verdad, la lista es prácticamente interminable. Todo lo que se necesita para que crezcan las malas hierbas más fuertes es una pequeña grieta en la vereda. Si van a vencer la ley de las probabilidades en relación al divorcio y mantener una unión matrimonial estrecha a largo plazo, deben emprender la tarea con seriedad. El orden natural de las cosas los alejará el uno del otro, no los unirá. ¿Cómo vencerán la ley de las probabilidades? ¿Cómo formarán una relación sólida que dure hasta que la muerte los haga emprender el último viaje? ¿Cómo se incluirán ustedes entre el número cada vez más reducido de parejas de mayor edad que han cosechado toda una vida de recuerdos y experiencias felices? Aun después de cincuenta o sesenta años de casados, todavía se buscan mutuamente para darse aliento y comprensión. Sus hijos han crecido dentro de un ambiente estable y amoroso, y no tienen cicatrices emocionales o recuerdos amargos que borrar. A sus nietos no se les tiene que explicar con delicadeza por qué “los abuelos ya no viven juntos”. Sólo el amor prevalece. Así es como Dios quería que fuera, y todavía sigue siendo algo posible que ustedes pueden alcanzar. Pero no hay tiempo que perder. Refuercen las riberas del río. Defiendan el fuerte. Traigan las dragas y hagan más profundo el lecho del río. Mantengan las poderosas corrientes en sus propios cauces. Sólo esa medida de determinación mantendrá el amor con el que comenzaron, y hay muy poco en la vida que compita con esa prioridad.

www.FuerzaLatinaCristiana.com

45

Receta

Arroz Atollado Colombiano Ingredientes: • 4 cucharadas de aceite de canola • 1 pimentón rojo mediano, picado • 1 pimentón amarillo mediano, picado • 2 dientes de ajos, picados • 1 cebolla cabezona mediana, picada • ½ lb de carne de cerdo, picada

• ½ lb de carne de res, picada • 2 pechugas grandes de pollo, deshuesadas y picadas • 1 taza de fideos quebrados en pedazos de una pulgada • 3 tazas de arroz blanco de grano largo • 6 tazas de agua • Sal al gusto • 1 cubo de caldo, para darle color • 1 cubo de sazón de pollo

Preparación: Paso 1. Calienta una sartén grande a fuego medio dos cucharadas de aceite de canola. Agrega los pimentones, el ajo y la cebolla. Tan pronto estén doraditos agrega las tres carnes (cerdo, res y pollo) para que también se sofrían. Revuelve bien para que las carnes se cuezan bien. Sofríe aproximadamente por 10 minutos o hasta que veas que las carnes no tengan partes rosadas. Paso 2. En otra sartén más pequeña agrega las dos cucharadas restantes de aceite y sofríe los fideos hasta que tomen un color dorado oscuro, pero ten cuidado de que no se quemen, luego apártalos del fuego y resérvalos. Paso 3. En una olla grande a fuego medio agrega las verduras y las carnes, los fideos y por ultimo las tres tazas de arroz; revuelve muy bien. Añade las 6 tazas de agua, sal al gusto y los cubos de color y sazón. Cuece el arroz hasta que el agua se haya evaporado por aproximadamente 20 a 30 minutos. Baja a fuego bajo y tapa la olla. Cocina por unos 20 minutos más. Paso 4. Sirva caliente.


46 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018 Testimonio

Prison Fellowship

Jorge García

Y

Nueva Vida Para un Narcotraficante

o solo tenía 13 años la primera vez que entré en un centro de detención para menores. Para mi era una insignia de honor. Me hizo pensar que yo fuera chévere. Pero yo era solo un niño. Yo no sabía a donde todo eso me iba a llevar. Nací en Tijuana, B.C. pero nos venimos a vivir en San Diego con mi familia cuando solo tenía 11 años. En la escuela media, empecé a pelear, robar, y usar inhalantes como gasolina, pintura, pegamento y otro tipo de drogas con nuestra pandilla, en la escuela secundaria empecé a vender droga, lo cual me hizo muy popular entre los chiquillos. Mi tío, me abrió la puerta a una vida criminal, a los 16 años ya ganaba alrededor de $10,000.00 Dlls al día. Cuando tuve 19 años le di de balazos a una persona por lo cual tuve que esconderme en México. Por cierto tiempo, después me tuve que entregar a la policía y estuve trás las rejas por un tiempo. Siempre tenía muy buenos abogados los cuales me sacaban de los problemas. Estuve varias veces preso en USA y México. También en hospitales mentales. Estuve en esta vida del crimen por 28 años, de los cuales usé droga durante esos 28 años. Usé Marihuana, Ángel Dust, LSD, toda clase de píldoras, incluyendo Cocaína, Crack, Hielo y hasta Heroína, los cuales me llevaron a

una vida desordenada y criminal. Pertenecí a un grupo de traficantes que estábamos asociados con los de Guadalajara. Fui torturado por los Federales de México, nos agarramos de balazos con el Gobierno de México en varias ocasiones. Mi vida fue una pesadilla horrible pues yo no sabía nada de Cristo. Pasé de todo en la vida: golpes, balazos, cárceles, pandillas, torturas, heridas de navajas, etc. Sin embargo había un cristiano entre las amistades de mi suegro. Él conocía mi vida y siempre me invitaba a la iglesia, pero yo nunca quería ir, estaba muy ocupado haciendo dinero, pero un día después de perder mi familia, me encontré a este cristiano en la tienda y me invitó y acepté la invitación. A mi me caían muy mal los cristianos, pues pensaba que eran débiles. Yo me burlaba de ellos, para mi pensamiento es que ellos no agarran las pistolas y le dan de balazos a la gente, ese era lo que yo pensaba de los cristianos, pero sin embargo había un tipo de respeto hacia este cristiano. Yo no tenía ninguna idea de lo que me iba a pasar en esa iglesia cristiana. Cuando tocaron una alabanza la gente comenzó a llorar. Ese día sentí algo extraño en mi cuerpo que nunca lo había sentido, les confieso que todos estaban llorando, la presencia de Dios era tan fuerte que no aguanté. Comencé a llorar también, y les digo algo, para este traficante era una

vergüenza llorar frente de todos, mi orgullo y mi machismo fueron derrotado y tumbado ese día. En el año 1990 acepté a Cristo y después de aceptar a Cristo me fui a vivir a Colima, México para retirarme de mis amistades. Dese 1996 soy un ministro del Señor. Le sirvo a Dios en el ministerio de “Prison Fellowship Ministries” y soy el fundador de “Libres en Cristo” y trabajamos en todo Latino América y también tenemos nuestro programa de Radio en “Radio Nueva Vida” llamado “Libres en Cristo” de Lunes a Viernes. Es una bendición poder conocer a Cristo y aceptarlo, Dios me sacó de

todo tipo de adicción incluyendo la adicción del dinero, poder. La última vez que estuve detrás de las Rejas fue en 1989. Dios me limpió de todo, y desde el 1990 ya no uso drogas, por eso les dijo a todos los que están detrás de las rejas y aquí afuera que si pueden dejar las Pandillas, las drogas y todo puede ser una nueva vida en Cristo. Pues, si yo pude dejar ese tipo de vida criminal y adicciones, todos pueden hacer un cambio en sus vidas. Con Cristo Jesús, es el único que les puede ayudar. Que Dios los bendiga.

“Prison Fellowship” P.O.Box 148 Covina, Ca. 91723 TEL (866) 752-8649


o n a i t s i r C r o m Hu

SEMANA SANTA

Encuentra 20 Palabras relacionadas con la historia de Pasión, Muerte y resurrección de Jesús CRUCIFIXION JESUS DISCIPULOS SOLDADOS GOLGOTA LADRONES ESPINAS REY TUMBA RESURRECCION MANTOS PALMAS BURRITO

CLAVOS MUJERES HERIDAS ANGELES GETSEMANI TRAICION JUDAS

MAYO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

¿En que libro Sopa de me encuentro?

Letras

47


48 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018

El gran defecto de la mujer Por Natalia Wlasiuk

C

uando Dios hizo a la mujer, ya estaba en su sexto día de trabajo. Un ángel apareció y le preguntó: – ¿Por qué le dedicas tanto tiempo? – ¿Has visto mi Hoja de Especificaciones para ella? – respondió el Señor. “Debe ser completamente lavable, pero no de plástico. Tener más de 200 piezas movibles, todas cambiables, y ser capaz de funcionar con una dieta de cualquier cosa y sobras. Tener un regazo que pueda acomodar cuatro niños al mismo tiempo, y un beso que pueda curar desde una rodilla raspada hasta un corazón roto; y lo hará todo con solamente dos manos”. – Solamente dos manos… ¡Imposible! ¿Y este es solamente el modelo estándar? Es demasiado trabajo para un día… Espera hasta mañana para terminarla – se maravilló el ángel. – No lo haré, – protestó el Señor. “Estoy tan cerca de terminar esta creación que es mi favorita y nace de mi propio corazón. Ella se cura sola cuando está enferma y puede trabajar 18 horas por día”. El ángel se acercó más y tocó a la mujer. – Pero la has hecho tan suave, Señor. – Es suave, – dijo Dios -, pero la he hecho también fuerte. No tienes idea de lo que puede aguantar o lograr. – ¿Será capaz de pensar?, – preguntó el ángel. – No solamente será capaz de pensar, sino de razonar y negociar, – Dios contestó. El ángel entonces notó algo, y estirando su mano tocó la mejilla de la mujer. – Señor, parece que este modelo tiene una fuga… Te dije que estabas

tratando de poner demasiadas cosas en ella. – Eso no es ninguna fuga… es una lágrima, – lo corrigió el Señor. – ¿Para qué es la lágrima?, – preguntó el ángel. – Las lágrimas son la manera de expresar su dicha, su pena, su desengaño, su amor, su soledad, su sufrimiento, y su orgullo, – dijo Dios. Esto impresionó mucho al ángel, que dijo: – Eres un genio Señor, pensaste en todo. La mujer es verdaderamente maravillosa. – ¡Lo es! La mujer tiene fuerzas que maravillan a los hombres. Soportan dificultades, llevan grandes cargas, pero tienen felicidad, amor y dicha. Sonríen cuando quieren gritar. Cantan cuando quieren llorar. Lloran cuando están felices y ríen cuando están nerviosas. Luchan por lo que creen. Se enfrentan a la injusticia. No aceptan “no” por respuesta cuando creen que hay una solución mejor. Se privan para que su familia pueda tener. Van al médico con una amiga que tiene miedo de ir sola. Aman incondicionalmente. Lloran cuando sus hijos triunfan y se alegran cuando sus amistades consiguen premios. Son felices cuando escuchan sobre un nacimiento o una boda. Su corazón se rompe cuando muere una amiga. Sufren con la pérdida de un ser querido, sin embargo son fuertes cuando piensan que ya no hay más fuerza. Saben que un beso y un abrazo pueden ayudar a curar un corazón roto. Sin embargo, hay un defecto en ellas: “¡Se olvidan cuánto valen!” Tomado del libro: La mujer, el sello de la creación. Por Natalia Wlasiuk.



50 www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com | |MAYO MAYO2018 2018 Alumbrando En El Deporte

Yerry Mina

un jugador bendecido por Dios

¿

Por qué da siempre gracias a Dios el nuevo jugador del Fútbol Barcelona?

“Un día le pedí a Dios que me ayudara a salir adelante con mis sueños, los de Yerry Fernando Mina González, un joven colombiano que nadie conocía, solo mis familiares y amigos de Guachené, y fueron ellos, mi familia y amigos, los que Él usó para que esta aventura de vida empezara, mi tío Jair siempre activo para ser amigo y representante, logró que me dieran una oportunidad en el equipo al que le debo mi debut en el fútbol profesional a los 19 años: Deportivo Pasto”. Así comenzaba Yerri Mina su carta de despedida de Colombia en 2016. Una sentida carta en la que mostraba agradecido a todos por su apoyo, a su familia y a quienes le ayudaron. Fue su carta de despedida hacia Brasil. En ella, existe una mención muy especial: Dios. A Dios le pidió seguir con sus sueños y Dios explicaba en esa carta: “no

se quedó quieto”. En su carta finalizaba con un agradecimiento especial: “pero por sobre todo al Altísimo por tantas bendiciones en mi vida. ¡Gracias a todos! Me voy, pero con la ayuda de mi gente y Dios: volveré…! Hasta luego y por siempre!”. Ahora Yerri dio un nuevo paso, un gran paso. Si Dios, según él mostraba en su carta, no se había quedado quieto en su llegada a Brasil. El día que fue presentado en el Barcelona FC salió por el túnel, saludó al público, posó para algunas fotos y cuando llegó a la línea de cal se detuvo. El futbolista colombiano Yerry Mina, sorprendió al no pisar el césped del Camp Nou sin antes quitarse las botas y las medias. “Todo lugar que pisare la planta de vuestro pie será vuestro; desde el desierto hasta el

Líbano, desde el río Eufrates hasta el mar occidental será vuestro territorio”. La frase del libro de Deuteronomio fue citada hoy por el flamante refuerzo del Barcelona, el colombiano Yerry Mina. Esta demostración de fe también la utilizó cuando fue presentado como jugador del Palmeiras, donde jugó 49 partidos entre 2016 y 2017 y marcó nueve goles. Mina llegó al Barcelona procedente del Palmeiras por 11,8 millones de euros y será el primer jugador colombiano de la historia en jugar un partido oficial con el Barcelona. Con una altísima clausula de salida de 100 millones. Sólo hay que darse un paseo por Instagram y ver cuál es su frase preferida a la hora de mostrar sus fotos: Bendecido por Dios.



52 www.FuerzaLatinaCristiana.com | MAYO 2018




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.