Fuerza Latina Abril 2019

Page 1



DIOS HARá UN MILAGRO EN TI

VEN Y ADOREMOS

ALEX ZURDO y su banda

ADRIÁN AMADO

REGISTRATE EN

AdrianyLupitaAmado EN EL LINK EVENTO TEL : 323.567-0290 UNA VOZ PROFÉTICA

AdrianyLupitaAmado

8333 ATLANTIC AVE. CUDAHY. CA 90201




6 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019 EDITORIAL

La Cruz, una Historia de Amor

Año XIV * No. 183 Abril 2019

CONTENIDO

Dr. Moisés Rojo

Pizarra limpia: Cómo perdonar cuando alguien le ha hecho daño.................8 por Charles R. Swindoll El nombre de pila de Jesús......................................................................10-11 por Tony Segar ¿Cómo salir de las deudas?.........................................................................12 Enfoque a la Familia por Esteban Porras Un Samaritano Contemporáneo ...........................................................14-15 por Charles F. Stanley Cuando El Ratón Se Muere.....................................................................16-17 por Serafín Contreras Galeano No Pelees Conmigo......................................................................................20 por Kenny Luck ¿He borrado mi caso criminal puedo arreglar mis papeles?........................21 Enfoque Legal por Abogado Marino A. Branes Jr. Buenas y Malas Decisiones...........................................................................22 por Jaye Lewis
 Cómo glorificar a Dios en el trabajo ............................................................24 Renuevo de Plenitud por John Piper No a la violencia Infantil .............................................................................25 Consejería por Margareth Gómez Las Cruz, Una Historia de Amor por Mi...................................................26-27 Tema Portada FIEL HASTA LA MUERTE. John Frith.........................................................30-31 por Frank Clark CAPITAN MARVEL....................................................................................32-33 Critico: Paul Asay Papá tengo hambre......................................................................................36 Autor desconocido (Historia verídica) El Movimiento de la Nueva Era (parte 2)................................................40-41 Espacio Apologético por Matt Slick Cuando tu Noviazgo se convierte en tu vida (parte 2)............................42-43 Recursos para Jovenes por Enrique Monterroza ¿Me prestas tu cargador? ......................................................................46-47 por Milton Acosta Dolor desde la prisión de Lancaster, California. ..........................................48 Testimonio por Jorge García Cuando Dios suspiró.....................................................................................50 por Max Lucado Christian Abercrombie, sufrió una lesión cerebral grave y casi muere........52 Alumbrando en el deporte ¡Cristo Resucitó!...........................................................................................53 por Aimeé Pérez

E

n el año 2004 cuando se estrenó La Pasión de Cristo, el filme dirigido por Mel Gibson, fue rechazado ampliamente por la comunidad judía, calificado como una obra que tenía una clara visión antisemita, ya que insinuaba que los judíos habían sido culpables de la muerte de Cristo. La pregunta es: Quién crucificó a Jesús… ¿Los judíos? ¿Los romanos?

Ahora que hemos recibido vida; como no corresponderle con agradecimiento, servicio y amor. Si la historia del Calvario es de amor hacia nosotros, porqué nuestra vida no puede ser de amor hacia Él.

Quien mejor responde a esto es la misma Palabra de Dios. Jesús expresó en Juan 10:17-18 “Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar… Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo…” y en Efesios 5:2, “Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante”.

¿Cómo quejarme de mis pies cansados, cuando veo los tuyos destrozados?

La muerte de Cristo no fue un asesinato, sino un sacrificio, una ofrenda. Él se entregó a sí mismo y lo hizo por amor. Como lo escribiera Orígenes: “Hay una pasión que precede a la encarnación. Es ´la pasión de amor´ que Dios desde siempre alimenta hacia el ser humano y que, en la plenitud de los tiempos, le llevó a venir a la tierra y morir por nosotros”. A la luz del grande amor de Dios derramado en la cruz, no deberíamos pedirle que nos demuestre su amor; Él ya lo ha hecho.

En esta tarde, Cristo del Calvario, vine a rogarte por mi carne enferma; pero, al verte, mis ojos van y vienen de mi cuerpo a tu cuerpo con vergüenza.

¿Cómo mostrarte mis manos vacías, cuando las tuyas están llenas de heridas? ¿Cómo explicarte a ti mi soledad, cuando en la cruz alzado y solo estás? ¿Cómo explicarte que no tengo amor, cuando tienes rasgado el corazón? Ahora ya no me acuerdo de nada, huyeron de mí todas mis dolencias. El ímpetu del ruego que traía se me ahoga en la boca pedigüeña. Y solo pido no pedirte nada. Estar aquí junto a tu imagen muerta e ir aprendiendo que el dolor es solo la llave santa de tu santa puerta. Gabriela Mistral Poema al Cristo del Calvario

SOUTHERN CALIFORNIA HISPANIC PUBLICATIONS 2450 S. Atlantic Blvd. #99 City of Commerce, CA 90040 | Tel: 1-877-884-4374 | E-mail: info@fuerzalatinarevista.com

www.FuerzaLatinaCristiana.com www.Facebook.com/RevistaFuerzaLatina

Publishers

Art Director

Independent Sales Rep.

General Directors

Sales & Promotions

Graphic Design

Manolo y Gina Luque Manolo Luque Dr. Moisés Rojo

Editors

Manolo Luque Dr. Moisés Rojo

Erick Carbajal

Dr. Moisés Rojo Jéssica Rojo Maria Laverde

Independent Colaborator Adan Lopez

Columnistas Jaime Tolle, Alberto Mottesi, Prision Fellowship, Margareth Gómez, John Maxwell, John Piper, Charles Stanley, David Jeremiah, Rick Warren, Patrick Morley, Max Lucado, David Wilkerson, Charles Spurgeon, John MacArthur, Serafín Contreras

John Campa

Pixel Web Multimedia Erick Carbajal

Distributors

Octavio Cortez

Revista Fuerza Latina, no se hace responsable por las ofertas de productos o servicios presentados en los anuncios publicitarios. Tampoco por el contenido en los mensajes de sus colaboradores, ni necesariamente se identifica con los mismos. Además se reserva el derecho de publicar artículos y/o anuncios comerciales cuando lo estime conveniente. De existir algún reclamo sobre algún anuncio publicitario publicado, por favor repórtelo a L.A County Department of Consumer Affairs.



8 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019

Pizarra limpia:

Cómo perdonar cuando alguien le ha hecho daño Charles R. Swindoll

A

ndar íntimamente con el Señor Jesús quiere decir que debemos hacerle frente a eso de perdonar a otros. Sí, debemos hacerlo. No podemos evadir ni negar el hecho de que las relaciones personales a menudo resultan en ofensas y la necesidad de perdonar. Sea que la culpa de la ofensa sea de otro, o que sea nuestra responsabilidad, Efe. 4:31-32 resume hermosamente cómo podemos tener una conciencia limpia y ser libres para amar y servir a Dios de todo corazón: Desechen todo lo que sea amargura, enojo, ira, gritería, calumnias, y todo tipo de maldad. En vez de eso, sean bondadosos y misericordiosos, y perdónense unos a otros, así como también Dios los perdonó a ustedes en Cristo. (RVC). En diferentes momentos de nuestra vida nos veremos abocados a la tarea difícil de perdonar. La siguiente tabla y pasos nos ayudan a encaminarnos a una decisión de obediencia y amor santo.

Cultive un corazón perdonador 1. Profundice su comprensión del perdón de Dios mediante el estudio de la Biblia y la meditación. Dios ha sido impresionante y absurdamente generoso con nosotros. Permita que la gracia estimule humildad y gratitud. Lea Rom. 5:8. 2. Aprenda a reconocer las señales de un corazón perdonador: descartando la necesidad de castigo, mirando al ofensor con bondad y compasión, y escogiendo extenderse en amor. 3. Aprenda a responder bien cuando los sen-

timientos heridos vuelven a aflorar. Apóyese en la ayuda del Pastor de pastores para que cambie su corazón. Vuélvase (arrepiéntase), afine su oído a la voz del Pastor (dependa) y ande en sus caminos (obedezca).

Pasos al perdón • Primero, comprenda que perdonar es correr riesgos. Incluso un ofensor arrepentido con toda probabilidad nos fallará de nuevo, tal vez en lo mismo. • Segundo, apóyese en Dios. Clame: “Señor: Me apoyo en ti para que me concedas gracia y fuerza para amar a esta persona que me ha hecho daño y a procurar lo mejor para ella.” • Tercero, cancele efectivamente la deuda. Mediante la oración, dígale a Dios que usted abandona el derecho de cobrárselas en cualquier nivel y abandone su amargura. • Cuarto, evalúe si debería o no decirle al ofensor lo que usted ha hecho delante de Dios. • Quinto, si es apropiado, verbalmente ofrézcale perdón. Si se arrepiente, la relación personal puede volver a su curso. Si no, la relación personal no se puede restaurar; pero cuando se ofrece el perdón, se puede pagar el mal con un bien (Rom. 12:21).

¿Qué tal si no se puede comunicar el perdón? Si usted quiere corregir las cosas con alguien a quien usted le ha hecho daño, pero esa persona no está a su alcance, permita que el perdón de Dios baste. Confíe en que Dios intervendrá por usted para aliviar cualquier dolor de corazón que usted ha causado. Tal vez ayude

confesarle su pecado a un amigo de confianza. Si la persona está a su alcance pero rehúsa perdonarle, pregúntese: ¿Indica esa negativa que en realidad no me he arrepentido genuinamente? Examínese según las normas que se hallan en 2 Cor. 7;8-11. Si el arrepentimiento es genuino, entonces el perdón de Dios es suficiente. Dese cuenta, también, de que el perdón puede ser un proceso. Tal vez la otra persona necesita tiempo para estar dispuesta a perdonar.

Que la siguiente oración le ayude a empezar la jornada de perdón hoy. Amado Padre perdonador: Gracias por tu mayor don, tu Hijo Jesucristo, que vino para que pudiéramos ser perdonados. Muchas gracias por tu misericordia. Danos el valor para mostrar esa misericordia y la humildad de pedirla. Cuando hayamos ofendido, haz que seamos prontos para reconocer el mal y hacer lo que sea necesario para reconciliarnos. Y a quienes nos han hecho daño, que podamos dejar a un lado todo resentimiento y rencor. Permítanos olvidar todo lo que nos impide vivir una vida llena de gracia. Finalmente, que podamos hallar nuestro mayor gozo al conceder lo que otros no merecen, y por consiguiente modelar tu misericordia que nos ha hecho libres. Amén.


ABRIL 2019 |

ESPECIAL DE PROMOCIÓN PARA IGLESIAS Y MINISTERIOS

MIRANOS EN LINEA PARA LAS MAS RECIENTES NOTICIAS Y EVENTOS. EDICIÓN DIGITAL

www.FuerzaLatinaCristiana.com

9


10 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019 Reflexión

El nombre de pila de Jesús

¿

Por Tony Segar

Cuál es el nombre de Jesús?, o mejor dicho, ¿Cuál de todos sus nombres era el personal?, con el que se presentaba más seguido. Ningún individuo en la Biblia ha tenido tantos nombres y títulos como Jesús. Tan solo en el Apocalipsis se le atribuyen 30 diferentes títulos: Testigo fiel, Primero y último, Rey de reyes, Señor de señores, Estrella brillante de la mañana, El último Adán, El sol naciente, El amén, La luz verdadera, El justo, El León de Judá, El Rey de los judíos, El pan de la vida, etc. Pero el nombre en tinta roja, de la boca de Jesús, sin duda, es ¨el Hijo del hombre¨. ¿Sorprendido?. Cierto, entre sus nombres, el popular es “Jesús”, el histórico “Jesucristo”, el celestial “Hijo de Dios”. Pero “Jesús”, si acaso, salió una vez de su boca -otros así los llamaron casi 600 veces-, y “Cristo” si acaso 10 veces lo usó. En cambio, más de 60 veces se describió como “El hijo del hombre”. He aquí el problema. Pues si el conocimiento de una persona dependiera de comprender su nombre, entonces muchos cristianos no conocen a Jesús, al menos como debieran. Si hiciéramos el experimento de preguntar el significado del título, algunos no sabrían responder, y otros con intuición teológica responderían: ¡Oh si!, El hijo del hombre es la contraparte del título Hijo de Dios. Este remarca la deidad de Cristo, mientras que aquel su humanidad: dos caras de la misma moneda. Confieso que suena bien, pero comprendamos que esto es tan solo un tercio de su significado. Para estudiarlo hay que saber que Jesús mismo conectó el título al AT cuando respondió al sumo sacerdote que lo interrogaba: Entonces el sumo sacerdote le dijo: Te conjuro por el Dios viviente, que nos digas si eres tú el Cristo, el Hijo de Dios. Jesús le dijo: Tú lo has dicho; y además os digo, que desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo. Mateo 26:63-66. La conexión es a Daniel 7:13-14 “Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él. Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio

eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido”. En esencia el Hijo del hombre es el agente escatológico redentivo de Dios que encierra tres cualidades.

El Hijo del hombre es divino Seguido en el AT se utilizan las nubes como la carroza que Dios utiliza para desplazarse. Deut. 33:26 dice “No hay como el Dios de Jesurún, Quien cabalga sobre los cielos para tu ayuda, Y sobre las nubes con su grandeza.”; y el Salmo 68:32-33 Reinos de la tierra, cantad a Dios, Cantad al Señor; Al que cabalga sobre los cielos de los cielos, que son desde la antigüedad; Asimismo el Salmo 104:1-4 Que establece sus aposentos entre las aguas, El que pone las nubes por su carroza, el que anda sobre las alas del viento. R.C. Sproul acertó al decir: “En contraste con el Hijo de Dios, el Hijo del hombre parece referirse a Jesús como un humano. Sin embargo, el Hijo del Hombre implica más claramente deidad que el Hijo de Dios” Si agregamos a esto que la figura en Daniel corre paralela a la descripción de su contemporáneo Ezequiel de la gloria de Dios, en donde uno en semejanza de hombre está sentado en el trono, nos daremos cuenta que el “Hijo del hombre” habita dentro del círculo de la deidad. No debe sorprendernos que el Sumo sacerdote que interrogaba a Jesús rasgara su ropas y le imputara blasfemia a Jesús cuando se identifico como el protagonista de la profecía de Daniel.

El Hijo del hombre es realeza La gran comisión es el eco de la profecía de Daniel que describe a los imperios temporales de las bestias suplantados por el reino eterno e universal del “hijo de hombre”. Fue de esta manera que Jesús fue investido con “toda potestad dada en el cielo como en la tierra” Mat. 28:18-19. Poder y autoridad no son decorativos -como el de la reina de Inglaterra- sino un dominio activo que despojará a sus enemigos para que terminen al final bajo el estrado de sus pies. Esta coronación garantiza el éxito de la gran

comisión. Nuestros avances evangélicos en el mundo no deben su éxito al método que adoptamos, sino al impulso divino del Cristo exaltado que abre ojos, trasplanta corazones y da oídos para oír mediante la proclamación del evangelio. Sin esto, de poco serviría vocear las buenas nuevas a una humanidad ciega, sorda y espiritualmente muerta.

El Hijo del hombre es humano La profecía de Daniel prefigura a un ser real y divino, pero también humano. Uno que excluyendo el pecado, vivió tan humanamente como nosotros y más humildemente que ninguno pues “…Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza”. Luc. 9:58. Pudiera ser que una de las razones por las que se apego más a este nombre fue su deseo de identificarse con nosotros y no deslumbrarnos con su deidad. De hecho, solo una vez en su vida ministerial transfiguró su gloria, y esto, en la privacidad de un monte alto. En sus milagros no había excesos. Después de alimentar a los cinco mil, no mando desechar las sobras a sabiendas de que podía repetir el milagro indefinidamente, sino a recogerlas. Cómo humano, el Hijo del hombre es prototipo y paradigma. Pablo lo llama “El segundo Adán”, a manera de hablar, el molde de para una nueva creación y nuevas creaturas que algún día serán “semejantes a él” 1 Juan 3:1. Y asimismo el paradigma del hombre ideal. Es decir, Jesús no fue un súper-hombre, lo que el hombre no podría nunca llegar a ser, sino lo que el hombre fue intencionado a ser de no haber caído en pecado. Bien lo puso Alexander Maclaren: “Cuando dice: “el Hijo del hombre”, parece declarar que en Sí mismo están re-


ABRIL 2019 |

unidas todas las cualidades que constituyen la humanidad; que Él es, para usar el lenguaje moderno, el Ideal realizado de la virilidad, el Hombre típico, en Quien es todo lo que pertenece a la virilidad, y Quien se destaca como completo y perfecto.” Esto es un revés contra Nietzsche el filósofo quien afirmaba que el concepto de Cristo era inhumano e irreal pues constituía algo más haya de lo que el hombre podía lograr con sus propias fuerzas. En realidad Cristo no era una mera vitrina carnal de lo divino, sino el hombre como originalmente fue intencionado por Dios, la imagen de Dios original sin un ápice de corrupción. Cuál es entonces el significado de “El hijo del hombre”. Es la figura escatológica que Dios Padre utilizará para remediar el impacto total del pecado tanto en la creatura como en toda Su creación. Este agente es deidad, y realeza, pero camina como hombre en humilde humanidad. De ahí que en los evangelios suenan dos melodías en síncopa, una en tonos mayores que desvelan rayos de gloria, y otra en tono menor que remarca su miseria. El Hijo del hombre vendrá en las nubes, pero en la tierra no tiene donde recostar su cabeza, es aquel a quien se le han dado toda potestad y el cetro del un reino eterno y universal, pero en la tierra un carrizo y una corona de espinas y es presentado -por Pilatos-como una caricatura de rey. Es aquel que está sentado a la diestra del trono de Dios como sublime dignatario, pero que en la tierra termina crucificado como vil criminal. Ante las realidades que moran en este título, solo queda beber del fondo mismo de nuestro ser la grandeza, divinidad y la agonía del Hijo del hombre: Dios velado en carne, Rey escondido en humildad, y compañero redentor de nuestra humanidad caída, el único que merece toda la gloria, la honra y la devoción de nuestro ser. Por otra parte debemos evitar conducirnos con prepotencia en nuestro ministerio, y andar en humildad como él anduvo, porque llevamos el tesoro del evangelio en vasos de barro para que la excelencia de poder sea de Dios y no de nosotros.

www.FuerzaLatinaCristiana.com

11


12 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019 Enfoque a la Familia

¿Cómo salir de las deudas? L

Por Esteban Porras

a administración de las finanzas se construye con 80% de hábitos, y 20% de conocimiento. Los hábitos son aquellas cosas que hacemos o no hacemos cada día: revisar el estado de cuenta, ir de compras sin saber cuánto dinero tenemos para gastar, hacer planes a inicios de mes, comprar una hamburguesa cada vez que salimos del trabajo, entrar a una tienda cada vez que lea un rótulo que diga “50% de descuento”, darle una contribución al que pide dinero en la calle sin calcular si el dinero que entregamos lo necesitamos para alguna necesidad, agendar mensualmente citas con el doctor para chequeos médicos, o hasta ahorrar cada mes en un sobre. Cada una de estas acciones son buenos o malos hábitos que adquirimos con el tiempo. El desafío está en mantener las buenas costumbres y desechar las que no nos ayudan en nuestro plan para salir de deudas. Le propongo una serie de recomendaciones prácticas que le ayudarán a no endeudarse más:

1. Establezca un destino financiero. Comience por preguntarse, ¿cómo me veo financieramente a mí o a mi familia de aquí a un año? Escriba junto con su cónyuge una serie de 3 a 5 pasos que van a tomar en los próximos meses para alcanzar esa gran meta al final del año. Luego hágase la siguiente pregunta, ¿cómo queremos vernos a cinco años? Escriban también una serie de pasos grandes e importantes en los que van a enfocarse. Finalmente pregúntense, ¿en qué creemos que es importante invertir el dinero, y en qué cosas no vamos a invertir? Todos tenemos gastos de los que nunca nos arrepentimos, y otros gastos de los que todos los días nos reprochamos a nosotros mismos. Al tener un destino financiero le será fácil reconocer cuáles compras sí debe hacer, cuáles deben esperar y cuáles definitivamente no son parte de su plan.

2. Aprenda a decir “no”. Dígalo en voz alta: “NO”. Aprender a usar esta palabra tan simple le ayudará a mantenerse en

su plan de salir de las deudas cuando le llamen para ofrecerle una tarjeta que le obsequia “la octava maravilla del mundo”; o un descuento para esos zapatos cuya marca usted ama pero que no puede pagar; o un nuevo crédito que le da muchos beneficios; o una simple salida con sus amigos que no tenía planeada en sus gastos. Decir “no”, cuesta mucho cuando tenemos la necesidad de presumir a dónde fuimos, cómo nos divertimos y qué círculo social calzamos. Recuerde que muchos de sus amigos o familiares tienen planes diferentes a los que usted desea alcanzar, y es precisamente por eso que está bien decir “no”, cuando nosotros veamos que las invitaciones no van con nuestros planes.

3. Haga un presupuesto cada mes. Un presupuesto es una expectativa de ingresos y gastos divididos por categorías. En nuestro curso “Ya Tengo Mi Presupuesto” le enseñamos a las personas a escribir sus ingresos en una hoja y enlistar sus gastos en forma descendente hasta que el monto sea igual a cero. Uno o dos días antes de recibir el dinero de sus ingresos es importante sentarse a definir en cuál categoría va a ir cada $ que usted recibe. Cuando deseamos salir de deudas, es esencial hacer recortes en el presupuesto en el área de ahorros (exceptuando el fondo de emergencia y pagos como impuestos anuales) y lujos, con tal de hacer abonos adicionales a la cuota mensual mínima que piden los prestamistas.

4. Pague las deudas “de menor a mayor”. Enliste las deudas; desde aquella en la que menos debe, hasta aquella en la que debe más. En esta lista no se coloca el crédito hipotecario. A partir de hoy, usted se va a mantener pagando las cuotas mensuales mínimas de cada deuda. Con el dinero que logró recortar del área de lujos y de ahorros, usted va a hacer abonos extraordinarios a la deuda más pequeña (aun

si le castigan con un porcentaje de su aporte). Luego de haber terminado de pagar la deuda más pequeña, usted va a sumar el recorte que había hecho a sus lujos y ahorros con la cuota mensual mínima de la deuda que acaba de terminar de pagar y va a contemplar este nuevo monto como los abonos que va a hacer a la segunda deuda. Una vez que termine de pagar la segunda deuda usted va a sumar la cuota mensual mínima de la primera deuda, la cuota mensual mínima de la segunda deuda y lo va a sumar a la cuota mensual mínima de la tercera deuda. De esta forma, usted va a salir mucho más rápido de todas las deudas que actualmente tiene, y se emocionará al ver que lo que iba a durar 2 años, duró 10 meses. Este es un principio ampliamente compartido por expertos financieros que le puede ayudar a salir de la manera más motivada y más rápida de todos los créditos.

5. Renegocie con los prestamistas. Hay familias que han decidido comprar sus alimentos en los lugares más baratos, no salir a entretenerse por más de un año, recortar todas las suscripciones, vender los autos, y aún así, no logran dar con los pagos. En estos casos, es vital que usted se presente ante el prestamista con una lista de sus gastos, recortes que ha hecho, ingresos actuales con certificaciones laborales y solicite un trato para reducir el monto de las cuotas y los intereses a cambio de extender el plazo de la deuda. Esto es conocido como refinanciamiento. Algunos utilizan esto para tener más dinero disponible y volver a pedir más préstamos y seguir con el estilo de vida dañino que tienen. Usted por su parte, debe ver esto como una oportunidad para ahorrar con el dinero que le va a sobrar, un fondo de emergencia equivalente a la mitad de sus gastos mensuales en una cuenta bancaria, y comenzar a hacer abonos adicionales a la nueva deuda que le acaban de entregar.


DICIEMBRE ABRIL 2017 2019 |

Ponle Color a Tu Vida

Mujer Intencional 2019

E

l sábado 9 de marzo, el Hotel Courtyard Marriott de Baldwin Park Se llenó, no solo de cientos de mujeres y algunos hombres infiltrados, sino de “Color… Alabanza… Palabra de Dios… Alegría… Comunión y… desbordante Presencia de Dios”.

www.FuerzaLatinaCristiana.com

13

Frases que marcaron vidas: “Usa todo lo que Dios te dé. Aprende a ser agradecida con las herramientas que Dios te ha dado y úsalas para ayudar a otras mujeres, ámalas, edifica, y construye”. -Ruthie Rosario

“La valentía es afrontar lo que tememos aunque nos tiemblen las piernas”. - Marie Griffin

Estas son las palabras de Carolina Pflücker quien, junto a esposo Erick, dirigen este hermoso ministerio. Estoy completamente agradecida con Dios por su fidelidad y amor hacia nosotros! Definitivamente Dios supera nuestras expectativas! Fue un día que marcó el corazón de muchas mujeres al igual que

el mío. Esa mañana me desperté con un poco de nerviosismo y me acordé del salmo 118:24 “Este es el día en que el Señor hizo; nos gozaremos y alegraremos en él”. Al buscar la escritura leo el versículo anterior que dice “Esto es obra

del Señor y es maravilloso verlo.” Nunca me había fijado en ese versículo! Dios me estaba diciendo claramente “Esto es mi obra, yo tengo control, tu ya hiciste tu parte, lo posible, ahora yo haré lo imposible.” Y así fue, Dios estaba presente moviéndose a través de cada canto, conferencista, y testimonio, El estaba presente en cada detalle! Todo el día camine con esa palabra muy dentro de mi “Esto es obra del Señor es maravilloso verlo” Me tocó profundamente el corazón ver a cientos de mujeres todas postradas de rodillas en sus lugares adorando y clamando a un Dios vivo! Estoy muy agradecida por Su fidelidad y por hablarnos a lo más profundos de nuestro ser. No seremos las mismas, fuimos todas retadas a ser intencionales en nuestra búsqueda de Dios como mujeres, esposas, madres y amigas. Y dejar el pasado, perdonar, amar y dejar el temor y soñar. Dios nos tocó de una manera poderosa y estamos expectantes de lo que El continuará haciendo en nuestras vidas. Agradecida con todas las conferencistas y participantes, todas fueron de gran bendición.

“Decidir entregar nuestras heridas a Jesús es ser intencional para recibir sanidad”. - Shari Calveti

“Nada pasa desapercibido ante la mirada silenciosa y profunda de Dios”. - Lucy Cosme

“Tenemos que ser intencionales en nuestras relaciones. Tenemos que perdonar y no vivir enojadas con nuestros cónyuges, hijos, familia y amigos. La vida es corta hay que disfrutarla. Juntos somos mejores”. -Julissa


14 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019 Reflexión

Charles Stanley

Un Samaritano Contemporáneo

S

in embargo, debemos preguntarnos si solo la consideramos una buena historia del pasado, o si la vemos desde una perspectiva contemporánea. Sin duda vivimos en tiempos en los cuales se necesita el espíritu del buen samaritano, y el lugar en donde debería ser más evidente es en la vida de los cristianos.

El escenario Antes de que podamos reflexionar en la historia del buen samaritano, debemos comprender el contexto (vv. 25- 29). Un intérprete de la Ley de Moisés se acercó a Jesús y le hizo la siguiente pregunta para probarle: “Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna?”. Por lo que Jesús le preguntó: “¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees?”. A lo que este hombre respondió: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo”. Y Jesús asintió en que esa era una buena respuesta al decirle: “haz esto y vivirás”. Pero como este hombre deseaba justificarse, puso en duda quién calificaba como prójimo. En este pasaje, el Señor no está explicando cómo ser salvo, sino que está ayudando a este intérprete a ver el problema de su corazón. Este hombre creía que ser bueno y cumplir la ley era lo más importante, pero con una simple historia, el Señor le muestra que es un asunto del corazón.

El viajero “Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales

Una de las porciones bíblicas más conocidas es la del buen samaritano. Lucas 10.25-37 le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto” (v. 30). El camino de poco más de 27 kilómetros entre Jerusalén y Jericó era un territorio peligroso y difícil de transitar. Había un descenso de 914 metros de altitud y estaba lleno de cuevas y lugares rocosos, donde solían esconderse los ladrones. Los viajeros corrían un peligro constante, lo cual explica por qué este judío fue asaltado.

Los religiosos que pasaron de largo Ese mismo día dos hombres más transitaron por ese camino. El primero era un sacerdote que servía en el templo y se encargaba de ofrecer sacrificios al Señor. Cuando vio al viajero tendido en el camino, lo esquivó y pasó de largo. Luego vino un levita, quien tenía la responsabilidad de atender las necesidades del templo. Este también vio al hombre moribundo, pero lo bordeó y siguió su camino. Aunque ambos eran religiosos, ninguno

se detuvo para ayudar. Dado que el viajero es descrito como medio muerto, quizás pensaron que ya había fallecido y no quisieron contaminarse al tocar el cuerpo de un cadáver. Así que solo lo miraron, lo esquivaron y siguieron su camino.

El samaritano La siguiente persona que descendió por ese camino fue un samaritano, quien también iba de viaje. Los judíos y los samaritanos no se llevaban bien, pero al ver al hombre herido “fue movido a misericordia” (v. 33) “vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él” (v. 34). Su bondad fue maravillosa; sin embargo, el samaritano hizo aún más. “Otro día, al partir, sacó dos denarios, y los dio al mesonero, y le dijo: ‘Cuídamele; y todo lo que gastes de más, yo te lo pagaré cuando regrese’” (v. 35). Al final de esta historia el Señor le preguntó al interprete de la ley cuál de esos tres hombres demostró ser el prójimo del hombre al que habían robado. El intérprete tuvo que admitir que fue el samaritano, pues había demostrado misericordia. Y nosotros también debemos guardar el mandamiento que el Señor le dio a este intérprete: “Ve, y haz tú lo mismo” (v. 37). En nuestro mundo abundan las personas necesitadas, pero como hijos de Dios, ¿estamos dispuestos a ayudar? La vida cristiana no es algo que solo hacemos los domingos cuando vamos a la iglesia. Nuestra cristiandad debe ser demostrada a diario. Por lo tanto, debemos preguntarnos si somos mi-


sericordiosos y compasivos con los necesitados.

Las características del buen samaritano Mientras reflexionamos en las características del buen samaritano, preguntémonos si esas cualidades también son evidentes en nuestra vida. • Abre sus ojos. Aunque los tres viajeros vieron al hombre gravemente herido, solo el samaritano lo miró y se detuvo para ayudar. Antes de que podamos ayudar a otros, debemos ver las necesidades que tienen. • Abre su corazón. La mayor diferencia entre la mirada de los dos hombres religiosos y la del samaritano fue la compasión. El samaritano vio la impotencia y el su-frimiento del moribundo, y su corazón se conmovió. A pesar de que sabía que detenerse en este camino podía ser peligro-so, su compasión anuló su cautela. En lugar de preocuparse por su propia seguridad, se centró en el sufrimiento de la otra persona. • Abre sus manos. El samaritano no solo sintió lástima del hombre herido, sino que además alivió su sufrimiento vertiendo aceite y vino en sus heridas. Pero si simplemente le hubiera tratado las heridas y lo hubiera dejado en el camino, no habría sido de mucha ayuda. El samaritano no lo dejó atrás, sino que lo puso en su cabalgadura, lo llevó a la posada más cercana y cuidó de él. • Abre sus posesiones. Como el samaritano iba de camino, tenía que proseguir su viaje, aunque el hombre herido aún necesitaba tiempo para recuperarse. En vez de abandonarlo e irse, le pagó al mesonero de la posada para que lo cuidara. Luego, prometió regresar y pagar todo lo que gastase en esos cuidados. • Abre su tiempo. El samaritano estuvo dispuesto a interrumpir su viaje para socorrer a este hombre necesitado e indefenso. Detuvo su travesía durante cierto tiempo para hacer lo más importante: demostrar compasión y cuidar a un necesitado. Lo que observamos en el buen samaritano es una actitud genuinamente cristiana. En nuestros días tenemos muchas oportunidades de ser buenos samaritanos, pero para que podamos serlo, tenemos primero que ver las necesidades, sentir compasión y estar dispuestos a dar nuestro tiempo y recursos para ayudar a otros. Al permitir que el amor de Cristo fluya a través de nuestro corazón, entenderemos cada día más lo que significa amar a nuestro prójimo.

REFLEXIÓN • Al reflexionar en cuanto a las maneras en que Dios desea que nos abramos a las necesidades que nos rodean, ¿cuál es su mayor reto? • Cuando ve a alguien que necesita ayuda, ¿qué le impulsa a actuar? ¿Qué le impide ayudar? En el momento, ¿qué parece más importante que satisfacer la necesidad de esa persona?


16 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019

Cuando El Ratón Se Muere L

legué a casa esa tarde del trabajo y mi esposa me estaba esperando con una cara de “Ya no más”. Efectivamente me dijo: “Mi amor, ya no soporto este olor, es necesario hacer algo. El ratón muerto hiede insoportablemente, hay que localizarlo”. Esa tarde con pocas ganas de hacerlo inicie mi profunda pesquisa y luego de casi una hora siguiendo mi olfato, mi escasa intuición y mi poca experiencia forense, logré dar con el muerto. Estaba en el cielo raso cerca de la cocina. Nos había atormentado el olor los últimos tres días, pero ahora había llegado la hora del alivio y descanso para nuestros golpeados olfatos sensibles. Ese día entendí que cuando el ratón muere, la vida no debe parar. Hay que buscarlo, desecharlo , no ignorarlo y volver a comenzar. Cuando algo muere hay que enterrarlo. Nada es eterno, salvo la vida que el Señor ofrece. Todo lo demás muere. Se mueren las finanzas, las personas, la épocas, las relaciones, la salud, el trabajo, las posiciones. Cuando algo muere en la vida, no debemos parar. Hay que buscar el ratón y enterrarlo.

Por Serafín Contreras Galeano

Maravillosa promesa, pero no miramos la primera palabra de este verso: “Porque”. Esta palabra es un Puente entre una antesala y la promesa. Toda promesa tiene una antesala, una razón de ser promesa. Es una promesa que llega cuando el ratón se muere. Veamos los primeros versos del mismo capítulo y entenderemos el “por qué” de la promesa. Porqué el ratón de la Libertad murió:
 “Así ha dicho el Señor de los ejércitos, Dios de Israel, a todos los de la cautividad que hice transportar de Jerusalén a Babilonia”: Jeremías 29:4 El pueblo había sido llevado cautivo, estaban llorando el estar en tierra extranjera y el haber perdido casas, propiedades , familia. A ellos es que Dios les da la promesa, pero lo que les dice en este verso 4 es, el ratón de la libertad murió. Nada sucede sin el permiso de Dios. Fue Dios el que los hizo transportar a Babilonia. La Vida no debe Parar. 
“Edificad casas y habitadlas; plantad huertos y comed del fruto de ellos.
Casaos y engendrad hijos e hijas; dad mujeres a vuestros hijos y dad maridos a vuestras hijas, para que tengan hijos e hijas. Multiplicaos allá, y no disminuyáis”. Jeremías 29:5,6

He encontrado muchos que prefieren vivir el restos de sus vidas con el olor nauseabundo del lamento, la queja y la victimización y cuando eso pasa la vida deja de fluir. Se quedan en la esquina de la existencia humana sin procesar el quebranto ignorando que cuando algo muere es porque hay otro algo que quiere vivir.

El Señor les dice: “No paren, El ratón murió, búsquenlo y entiérrenlo. Vuelvan a comenzar. Edifiquen, Planten, Coman, Cásense, engendren hijos, multiplíquense, no se achicopalen, no disminuyan. No se queden en la esquina del mundo llorando el resto de sus vidas, porque si no perderán la promesa.

El Señor le dijo a Josué en el capítulo 1 de Josué. “Mi siervo Moisés ha muerto…ahora sube tú a la tierra que os he entregado”. Josué, La Vida no para. Ha Moisés lo entierras y tú sigue adelante.

A pesar de las Circunstancias Impacten , Inyecten y propulsen el ambiente, el lugar y la gente donde están: “Procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella al Señor, porque en su paz tendréis vosotros paz”. Jeremías 29:7.

Nos gozamos con promesas en la Biblia que nos alientan pero ignoramos a veces la antesala de las promesas. Una de esas promesas que nos alienta está en Jeremías 29:11 “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice el Señor, pensamientos de paz y no de mal, para daros el fin que esperáis”.

Yo los lleve allí, Aunque no les guste yo tengo mi propósito y mientras eso se cumpla, Hagan un impacto donde está,. Inyecten paz, fe y esperanza y propulsen un ambiente que contagie a todos, porque esa paz los tocará a ustedes y a quienes les rodean. Ustedes están hechos de

otra fibra. Entierren el ratón y vayan más allá de lo que los oprimen. Rueguen a Dios que la Oración es la mejor herramienta para volver a comenzar. No escuchen las voces que deprimen, oprimen o restringen: “Porque así ha dicho el Señor de los ejércitos, Dios de Israel: No os engañen vuestros profetas que están entre vosotros, ni vuestros adivinos, ni hagáis caso de los sueños que sueñan. Porque falsamente os profetizan en mi nombre. Yo no los envié, ha dicho el Señor”. Jeremías 29:8,9. Cuando el ratón muere nunca faltan los que vienen para culparnos de la muerte del ratón, para darnos las consabidas clases de lo que deberíamos haber o no haber hecho. Llegan los maestros de la vida para decirnos que debido a la muerte del ratón no podremos volver a comenzar. Que nuestra meta se acabo. Que no vale la pena volver a comenzar. Job los tenía en medio de su quebranto. Eran filósofos y eruditos de la existencia humana que solo multiplican el olor de lo que murió, pero no se mueven a ayudarnos a buscar el ratón muerto. Ellos podrían escribir libros que lo explican todo y serían Best Sellers. Dios dice a esos no los envíe yo. No son mis profetas. Ustedes no paren ni para escucharlos. La vida no para. Aprende de lo sucedido y sigue adelante. Ellos pueden dar sus clases en otro salón, porque ustedes están ocupados en hacer salón para mis promesas. Dios tiene sus tiempos y sus tiempos nunca se equivocan:
“Porque así dijo el Señor: Cuando en Babilonia se cumplan los setenta años, yo os visitaré y despertaré sobre vosotros mi buena palabra, para haceros volver a este lugar”. Los tiempos de Dios son precisos. No fallan. Cuando algo muere es porque hay otro algo que comenzará a vivir. El es el principio y el Fin. En El todo comienza y todo acaba. No te aferres a nada, menos a los muertos. Lo que hoy te hace llorar, mañana te hará reír. Cuando el tiempo se cumpla lo verás.


ABRIL 2019 |

El reloj de Dios tiene su tiempo ajustado y siempre da la hora exacta aunque casi nunca coincide con mi reloj. La Promesa es Real y Segura:
Ahora es cuando puedo entender el por qué de la promesa: “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice el Señor, pensamientos de paz y no de mal, para daros el fin que esperáis”.
El Sabe, El tiene y el Da. El Sabe los pensamientos que tiene. El tiene algo acerca de nosotros y él da el fin que esperamos. Que bella promesa, pero es más bella cuando la vemos en el cuadro completo y mucho de ese cuadro nos hizo llorar o temblar. Gloria a Dios¡¡. Ahora lo podemos ver. Y cuando enterramos el ratón y vemos la promesa nuestra forma de orar cambia: “Entonces me invocaréis. Vendréis y oraréis a mí, y yo os escucharé.
Me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón.
 Seré hallado por vosotros, dice el Señor; haré volver a vuestros cautivos y os reuniré de todas las naciones y de todos los lugares adonde os arrojé, dice el Señor. Y os haré volver al lugar de donde os hice llevar”. Jeremías 29:12-14. La perspectiva de la oración cambia cuando veo el cuadro completo. Ya el olor no está no está. Ahora está el Señor. Al ratón ya lo encontramos y lo enterramos, pero ahora hallamos al Señor. El panorama cambia. Los colores toman vida. El paisaje resplandece. No comenzó ahora. Comenzó cuando buscamos al ratón y lo enterramos. Comenzó cuando entendimos que la vida no para. Comenzó cuando lo vimos a él y él nos amó en medio de la soledad, la desilusión y el quebranto. Que se te murió? Lo lloras? Esta bien llóralo un rato pero luego entiérralo y recuerda la vida no para, tampoco pares tú. El Señor no para. 
La vida es corta pero la esperanza es Larga. Miremos al final del camino…allá nos espera la promesa y un poco más allá quien nos dio la promesa para decirnos.: “Ven buen siervo fiel. En Lo poco haz sido fiel…en lo mucho te pondré” Cuando el camino se estrecha… con corazón se expande.

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Ejercicios Espirituales

17

EJERCICIOS DE RELAJAMIENTO Entrega al Padre Celestial todas tus cargas, preocupaciones y tristezas. “Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré, porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera”. (Mateo. 11:28,30) EJERCICIOS DE RESPIRACION Respira una atmósfera de Paz, Amor y Felicidad. “Buscad la paz con todos, y la santificación, sin la cual nadie verá al Señor”. (Hebreos 12:14) EJERCICIO OCULAR Busca solo hacer el bien a tus semejantes. El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo y apegaos a lo bueno”. (Romanos 12:9) EJERCICIOS AUDITIVOS Escucha la voz de Dios. Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen”. (Juan 10:27) EJERCICIOS PARA LA MENTE Ejercita exclusivamente ideas constructivas. “Todo lo que es verdadero, noble, justo, puro, amable, laudable; todo lo que es virtud o mérito, tenedlo en cuenta”. (Filipenses 4:8) EJERCICIOS PARA LA LENGUA Pronuncia sólo palabras edificantes y amorosas. “Desechando la mentira, hablad la verdad cada uno con su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros”. “No salga de vuestra boca palabra dañosa, sino la que sea buena para la necesaria edificación, y para hacer el bien a los que os escuchen”. (Efesios 4:25, 29) EJERCICIOS FACIALES Sonríe… sonríe… sonríe… sonríe siempre… “¡Estad siempre alegres!” (I Tesalonicenses 5:16) EJERCICIOS PARA LOS PIES Anda siempre por los caminos que Dios te indique. “No tengas miedo ni te acobardes, porque el Señor, tu Dios, estará contigo dondequiera que vayas”. (Josué: 1:9) EJERCICIOS PARA LAS MANOS Únelas diariamente para una oración especial. “Os encargo que oréis en cualquier lugar alzando las manos, limpias de ira y divisiones”. (I Timoteo 2:8) EJERCICIOS PARA EL CORAZON Irradia sentimientos de Amor. “Queridos hermanos y hermanas: amémonos unos a otros, porque el amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. ¡DIOS ES AMOR!”. (I Juan 4:7,8 ) EJERCICIOS PARA EL ALMA Mantén contacto con Dios… todos los días. “Dios te ha declarado lo que es bueno, y lo que Él desea de ti. Solamente que seas justo, que ames la misericordia y que te portes humildemente con tu Dios”. (Miqueas 6:8)


18 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019

Noticias y más...

EEUU retira dinero de la OEA por apoyar el aborto

E

l secretario de Estado, Mike Pompeo, in-

Ottoformó Rene Azurdia que acatarán integralmente una

ley federal de 1981, que jamás había sido debidamente aplicada, y que prohíbe expresamente el uso de fondos públicos, incluyendo los destinados a ayuda exterior, para cabildear a favor o en contra del aborto. Es la llamada Enmienda Siljander. “A la luz de evidencia reciente, que muestra que un órgano de la OEA promueve el aborto, ordené a mi equipo que incluyera una disposición en los acuerdos de asistencia extranjera con ellos que prohíba explícitamente que el dinero que damos se use en el lobby relacionado al aborto”, dijo el funcionario. La aplicación de la Enmienda Siljander, supone un cambio en la política exterior de los Estados Unidos, ya que rebajará la aportación a organismos internacionales que presionen a los países a la aplicación del aborto. La Organización de Estados Americanos (OEA), es la primera afectada, ya que se le irá reduciendo en la medida en que su comité de Derechos Humanos presione para la extensión del aborto. “Las instituciones vinculadas a la OEA deberían

centrarse en abordar las crisis de Cuba, Nicaragua y en Venezuela, no en promover la causa en favor del aborto”, acotó Pompeo. Ya de entrada, el órgano hemisférico sufrirá un recorte inmediato de 200.000 dólares por el activismo proaborto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “Y para garantizar que nuestro mensaje se escuche alto y claro, reduciremos nuestras contribuciones a la OEA; esa reducción será equivalente a la participación estimada de los Estados Unidos en los posibles gastos de la OEA en actividades relacionadas con el aborto”. Algunos especialistas consideran que la aplicación de la Enmienda Siljander blindará cerca de 45 o 50 billones de dólares destinados por el gobierno a la ayuda extranjera, especialmente a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Nueve senadores La decisión del recorte a la OEA se produjo después de que nueve senadores enviaran en febrero una carta al Departamento de Estado en la que denuncian el amplio activismo de la CIDH en favor de la despenalización en los países

El hombre condenado a cadena perpetua por el asesinato de su esposa y dos hijos afirma que encontró a Dios en la cárcel

C

hristopher Watts fue declarado culpable el año pasado por estrangular a su esposa, Shanann, y asfixiar a sus dos hijas, Bella y Celeste. Fue condenado a cadena perpetua sin libertad condicional. Posteriormente, Watts tuvo 48 años adicionales a su cadena perpetua por interrumpir el embarazo de su esposa, así como 36 años por otras actividades delictivas relacionadas con los asesinatos, según el Colodoan. Recientemente, Watts fue entrevistado por investigadores en una prisión federal donde está cumpliendo su sentencia. El contenido de esa entrevista fue publicado por el Insider a principios de este mes. "Nunca supe que podría tener una relación con Dios como lo hago ahora ... es como la increíble gracia con todo esto, pero desearía que nadie tuviera que pagar ningún tipo de precio por esto", explicó Watts. "Hubo un servicio en la iglesia, el único al que asistí aquí, y [el pastor] dijo que no está definido por un momento en su vida. Y creo que las personas me están definiendo por un momento en mi vida . No saben lo que pasó antes y lo que puede pasar después ".

Watts explicó que lee su Biblia con frecuencia. También guarda una foto de su esposa e hijas, a las que lee las Escrituras. También copia pasajes y los envía a sus padres. El pastor John Piper de DesiringGod.org fue preguntado por una oyente llamada Stephanie, quien se identificó como madre y maestra de escuela primaria, para comentar sobre la transformación reportada de Watts en la prisión. "Después de seguir de cerca las noticias, cuando fue sospechoso originalmente de este crimen atroz, mi reacción a su supuesto 'encontrar a Dios' fue la ira" , dijo . "¿Es incorrecto para mí no querer que este hombre, que cometió actos indescriptibles, conozca a mi Jesús? ¿Cree que alguien como él puede realmente arrepentirse y entrar en el Reino de Dios?" En una respuesta publicada en el sitio web de DesiringGod, Piper dijo que lo consideraba un asunto "importante" porque "se trata no solo de la realidad moral de si alguien que ha hecho algo tan espantoso puede ser perdonado, sino también cómo nos debería sentir al respecto". "Es correcto que Stephanie se preocupe por que se haga justicia en este universo. Es correcto que no quiera que nada sea barrido bajo la alfombra

latinoamericanos y la presión ejercida sobre sus gobiernos. La misiva fue encabezada por James Lankford, senador por Oklahoma, y secundada por los senadores James Inhofe, del mismo estado; Thom Tillis, de Carolina del Norte; Michael Enzi, de Wyoming; Michael Lee, de Utah; John Kennedy, de Louisiana; Roy Blunt, de Missouri; Ted Cruz, de Texas; y la senadora Joni Ernest, de Iowa; Todos republicanos. El documento denuncia que la OEA, especialmente a través de la CIDH, ha extrapolado sus funciones y violado el estado de Derecho de los países miembros al realizar un agresivo lobby para despenalizar en ellos el aborto, y señala como influyó en los gobiernos y parlamentarios de Chile, El Salvador y Argentina. Fuente: www1.cbn.com

y que las personas se salgan con la suya, como podríamos decir". Pero Piper explicó además que "Dios es libre de ser amable con quien será amable, y de darles cualquier cosa que elija", refiriéndose a Lucas 23 cuando Jesús le dijo al ladrón en la cruz que estaría con él en el Paraíso. "Esto significa que se puede perdonar toda una vida de pecados y robos de otros, y probablemente peor, una hora antes de morir", continuó Piper. "Entonces, esta es la pregunta clave: ¿Estoy más indignado de que un asesino pueda ser salvado e ir al Cielo de lo que estoy sorprendido de que pueda ser salvo e ir al Cielo?" Fuente: www.christianpost.com


ABRIL 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

La iglesia paga casi $ 2 millones en deudas médicas para 900 familias de Maryland

U

na iglesia de Maryland ha eliminado casi $2 millones en deudas médicas que afectan a unas 900 personas y familias en 14 condados del estado de Old Line gracias a una generosa donación. Se enviaron cartas a muchas personas en todo el estado de Maryland para informarles que sus deudas médicas han sido eliminadas, algunas de las cuales llegan a $100,000 y otras de $200. La mejor parte de todo, les dijeron que su deuda fue eliminada sin ningún compromiso gracias a las "Iglesias de Annapolis". Alrededor de las Navidades, los asistentes a la iglesia Revolution Annapolis comenzaron a recaudar fondos para ayudar a los hermanos y hermanas en su área local a escapar de las garras de la deuda médica. Según el pastor principal Kenny Camacho, se inspiraron en un artículo de John Oliver sobre HBO y el éxito que tuvo una iglesia de Texas el año pasado cuando recaudó fondos suficientes para borrar la deuda médica de más de 4,000 familias. En enero, Revolution Annapolis hizo una donación de $15,000 a RIP Medical Debt, una organización sin fines de lucro que compra deuda médica por centavos de dólar a través del sistema de cobro y perdona la deuda de manera que aquellos endeudados no incurran en costos. Si bien el objetivo inicial era eliminar la deuda de las personas en Annapolis, los $15,000 fueron suficientes para eliminar toda la deuda médica

para la venta en Annapolis y 14 condados de Maryland. “Inicialmente, encontraron alrededor de $50,000 en deuda en Annapolis. Así que les pedimos que comenzaran a expandir el círculo... para hacer un mayor impacto con la cantidad de dinero que pudimos recaudar", dijo Camacho a The Christian Post en una entrevista telefónica. "Al final, pudimos recaudar $15,000 y pudieron usarlo para comprar apenas $1.9 millones en 14 condados que se extienden desde Annapolis en Eastern, Maryland". Camacho hizo hincapié en que el don del perdón médico viene sin condiciones. No quiere que los receptores sientan que deben nada. “Esa es una parte central de nuestro sistema de creencias y nuestra estructura. Creemos que esta es una forma práctica y tangible de ayudar a las personas, independientemente de si son parte de una iglesia o no, experimentar el perdón que afecta sus vidas de manera significativa", explicó. "Esperamos que sea del gusto del mensaje más amplio que nos gustaría comunicar a las personas sobre lo que significa tener una deuda perdonada". Camacho explicó que las iglesias deben esforzarse por ser la "buena noticia" dentro de sus comunidades locales y espera que las iglesias en otras áreas recauden fondos para eliminar la deuda médica en sus áreas. "Las ciudades que tienen iglesias en ellas deben ser diferentes porque los cristianos están en esas

19

Noticias y más... ciudades", sostuvo Camacho. "Así que queremos que Annapolis y Maryland se vean diferentes porque estamos aquí. Creemos que esta es una de las formas en que podemos hacerlo". Revolution Church, una iglesia móvil de unos 170 miembros que se reúnen en una escuela primaria, ahora tiene como objetivo formar una coalición de iglesias locales y organizaciones sin fines de lucro que trabajen juntas para enfrentar la "escalera de la deuda" y comprar y perdonar la deuda antes en el proceso de cobranza. Específicamente, dijo Camacho, le gustaría ver a las organizaciones que trabajan con los hospitales para comprar y perdonar la deuda médica "en su origen". “Estamos abiertos a hacer algo similar en los próximos años, aunque llevará tiempo. Tendremos que extender ese círculo mucho más grande o tomará tiempo acumular más deuda en venta en nuestra área", explicó. "No renunciamos". El año pasado, la iglesia Covenant, con sede en Carrollton, Texas, donó más de $100,000 a RIP Medical Debt para pagar más de $10 millones en deuda que afectan a más de 4,229 familias en el área. "Decidimos poner $100,000. Puedo decirte que es la decisión más fácil que hemos tomado", dijo el pastor Stephen Hayes a su congregación al anunciar la donación. Fuente: www.christiantoday.com

Más de mil personas aceptan a Cristo y son bautizadas en Bangladesh

C

ientos de personas están entregando sus vidas a Cristo en Bangladesh y están abandonando sus religiones como el Islam y el budismo. Misioneros del ministerio Christian Aid, repostan el aumento de conversiones en el país asiático y bautismo de nuevos seguidores de Cristo. "Agradecemos al Señor porque hasta ahora ya bautizamos a 1.758 personas de pueblos tribales de diferentes aldeas, que creyeron en el Señor Jesucristo como su Salvador personal", dice el líder misionero, cuyo nombre no puede ser revalido por razones de seguridad . El líder del ministerio, que trabaja con los pueblos indígenas no alcanzados en Bangladesh, dijo que su equipo de misioneros vieron muchas vidas transformadas por Jesucristo, desde que comenzaron a compartir el Evangelio. Él cuenta que muchas personas de las etnias Maru y Chakma dejaron de beber vino y de hacer cosas malas. Él dice también que estas personas han sido "iluminadas y están dispuestas en en-

viar a sus hijos a la escuela y también a la iglesia". Varios testimonios muestran cómo Dios está actuando en la vida de los niños de la localidad. El testimonio de Tumo (nombre ficticio) es el ejemplo de la acción de Dios. Él cuenta que, una vez estuvo en el templo budista y vio a sus padres adorando a Buda, notó algo inmediatamente. La estatua no se movía y no parecía tener vida y aquello empezó a despertar dudas en él. Mientras Tumo crecía, se dio cuenta de que nunca podía ir al cielo de la misma forma que Buda. Tumo no sabía de dónde su concepto del cielo venía, pero él sabía que quería algo diferente de lo que estaba practicando. "Un misionero de la región vino a nuestra aldea y nos habló sobre Cristo y dio su testimonio, entonces me interesó saber más acerca de Jesús", dijo. Tumo comenzó a leer la Biblia y entendió que solamente Cristo podía perdonar sus pecados a través de su muerte y resurrección. El líder misionero cuenta que Tumo fue alcanza-

do por la verdad contenida en la Palabra de Dios y por el poder del Espíritu Santo. "Él entregó su vida a Jesucristo, decidiendo arrepentirse de sus pecados y seguir a Jesús de todo corazón", contó. "Acepté al Señor Jesucristo como mi Salvador personal y fui bautizado", dijo Tumo. "No estoy haciendo más las cosas malas que yo hacía antes. Yo alabo y agradezco al Señor por eso". Fuente: www.acontecercristiano.com


20 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019

No Pelees Conmigo Por Kenny Luck

E

staba a 4000 pies de altura en un aeroplano sin motor impulsado por el viento en la Costa Central de California. Una firme y clara exhortación vino a mis oídos de parte de Gary, Mi Instructor de Vuelo. Yo había estado haciendo las cosas a mi manera y no había seguido sus instrucciones. Había tomado en mi mano el instrumento que el instructor usa en caso que los novatos olviden lo que tienen que hacer. Gary me confrontó con la expresión. “No pelees conmigo” Sorprendido y en shock al oír sus palabra rápidamente solté el instrumento. Y él me dijo: “Intentemos otra vez, Adelante es abajo. Atrás es Subir, Izquierda es Izquierda y derecha es derecha. Con lentitud puse mi mano sobre el instrumento sosteniéndolo con toda mi mano y cuando lo hice, volví a escuchar las mismas palabras: “No Pelees conmigo.” Gary me explico que hacer menos es más cuando tú cabalgas sobre el aire con uno de esos aeroplanos. “Gentilmente mantenga la nariz de la nave arriba y la cabeza hacia esa montaña”, me dijo la voz detrás de mi. “Gentilmente” A la tercera y última vez (Gracias a Dios) Asumí el control del pequeño aeroplano con mi pulgar y dedo índice sosteniendo el instrumento. Por los próximos 15 minutos cabalgue sobre los aires. Gary me siguió diciendo adonde conducir el aeroplano mientras las alas del aeroplano sin motor flotaba hacía diferentes puntos del horizonte. Y eso fue algo maravilloso! Cuando alguien le dice a una persona “No pelees conmigo” o “No pelees con eso” es porque algo no esta en el camino correcto. Imagínese a un doctor tratando de sacar una espina del brazo de un niño con una aguja o una madre tratando de sacar una espina del dedo de la hija. “No pelees conmigo” significa sufrimiento, inconformidad que son necesarias para que cosas positivas puedan ocurrir. Cuántas veces estamos peleando con Dios porque algunas cosas parecen dolorosas y olvidamos que Dios está removiendo la espina de nuestra alma. Nos retorcemos y Dios tiene que decirnos con voz firme. “No pelees conmigo”

• No Pelees el crecimiento que quiero darte. • No pelees con mi providencia en tu vida. • No pelees mi Autoridad en medio de tus expectativas.. • No pelees con mi voz cuando te pido ir contra tus sentimientos. • No pelees cuando te pida que te rindas en este proceso. • No Pelees cuando mi mano toca tu vida.. • No pelees con mi voz.. • No pelees con el hombre nuevo o la mujer nueva que yo estoy haciendo.

• Cuando eres desafiado a entrar en otra dimensión. En medio de la desilusión y la incertidumbre de los tiempos, todos necesitamos hacer ajustes. El principal ajuste es cómo estoy procesando lo que me está ocurriendo a mi personalmente y descubrir el más amplio contexto que le de significado a mi vida en medio de esos desafíos. Entonces allí necesitamos estar alineados, balanceados y ajustado para volar por encima de los vientos contrarios, si no lo hacemos perderemos altitud, caeremos de los cielos y sucumbiremos en las gravedades de la vida en esta tierra.

¿Qué está diciendo el Espíritu Santo a la Generación actual del Pueblo de Dios que esta enfrentado los desafíos económicos, culturales, relacionales, emocionales y Espirituales?

Esto es lo que Dios está diciendo a ti que lees estas palabras:

¿Qué me está Diciendo a mi y a ti?

• Tú puedes decidir volar en medio de estos vientos.

¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es el Señor, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance. Él da esfuerzo al cansado y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; mas los que esperan en el Señor tendrán nuevas fuerzas, levantarán alas como las águilas, correrán y no se cansarán, caminarán y no se fatigarán. Esta promesa está dirigida al pueblo de Dios en medio de tiempos de desafío, cuando pareciera que se está experimentando el infierno en la tierra o como cuando se siente uno cautivo en tierras extrañas o lejos de casa y no viendo el futuro claro. • Cuando tus decisiones parecen ser desafiadas. • Cuando tu carácter parece ser confrontado. • Cuando tu habilidad para permanecer como un creyente en Dios es desafiada. • Cuando tu conexión con Dios parece estar bajo ataque.

¿Qué quiere decirnos Dios con esa expresión?:

• Cuando tu Fortaleza emocional parece estar en decaimiento.

• No pelees con mis propósitos en tus circunstancias..

• Cuando has sido llamado en medio del infierno para levantar el ambiente.

• Recuerda quien soy yo. • Llámame • Escúchame • Espera la Palabra que tengo para ti. • Recibe esa Palabra • Déjame hacer ajustes en tu vida para que puedas volar sobre estas circunstancias. • Haz los ajustes que te diré que hagas. • Yo te estabilizaré, te fortaleceré y te afirmaré para que puedas levantarte por encima de estos vientos severos. No mucha gente te invita a volar directamente dentro de las tormentas de la vida. Cuando nosotros decimos Si a los propósitos de Dios es importante recordar que a la vez estamos diciendo No al mismo tiempo. Si decimos Si a Dios, a la vez estamos diciendo No al impulso propio, a la Cultura, a la Auto Complacencia o al mal.

En esto pensemos Quién es el jefe realmente? ¿Quién nos está llamando? ¿Quién está en Control? Recordemos que algunas veces el Instructor de Vuelo nos dirá estas palabras: “No Pelees Conmigo.”


ABRIL 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

21

Enfoque Legal

¿He borrado mi caso criminal puedo arreglar mis papeles?

L

as leyes de inmigraciones son complejos y especial cuando una persona tiene un récord criminal. Muchas personas me dicen que han logrado borrar sus casos criminales y que ahora si pueden arreglar su estatus legal en los EEUU. Aun para las leyes de inmigraciones borrar el caso criminal u obtener la supresión de los antecedentes penales no es suficiente para estar completamente absuelto con las leyes de inmigraciones. Las leyes de inmigración consideran que la supresión de los antecedentes penales aun todavía existe como una condena para las leyes de inmigraciones. Para estar absuelto con las leyes de inmigraciones solo vale si el caso criminal fue suprimido por un error judicial en el procedimiento penal. Si esto es la situación entonces la oportunidad para arreglar su estatus legal en los EEUU sería mejor. La Ley de Inmigración y Nacionalidad bajo la Sección 101 (a)(48)(A) define una condena como una: sentencia formal de culpabilidad del extranjero ingresada por un tribunal o, si se ha negado la adjudicación de la culpabilidad, donde: (i) Un juez o jurado ha declarado que el extranjero es culpable o el extranjero ha declarado culpable o ha admitido los hechos suficientes para justificar un fallo de culpabilidad, y (ii) El juez ha ordenado que se imponga alguna forma de castigo, sanción o restricción a la libertad del extranjero. Pero, si una condena luego es anulada por un “defecto en el procedimiento penal subyacente, el demandado ya no tiene una ‘condena’ dentro del significado de la sección 101 (a)(48)(A). Sin

embargo, si un tribunal anula una condena por razones no relacionadas con los méritos de los procedimientos penales subyacentes, el demandado sigue ‘condenado’ por motivos de inmigración.” Matter of Pickering, 23 I&N Dec. 621 (BIA 2003). Esto significa que si usted logro suprimir su caso criminal por razones porque usted no ha cometido un crimen después de varios años y ahora califica para suprimir su caso criminal esto no sería suficiente para estar absuelto con las leyes de inmigraciones. Las leyes de inmigraciones solo aceptarían un caso criminal que fue suprimido por defectos o errores hechos en el proceso penal. Por ejemplo, muchas personas se declaran culpables de delitos criminales porque fueron legalmente avisados que no tendrían consecuencias negativas con sus casos de inmigración. Pero, aun si había consecuencias negativas. Esta situación si sería considerado como un defecto en el procedimiento penal y si calificaría para poder absolver su caso completamente con las leyes de inmigraciones. Además, hay casos criminales que no necesitan ser suprimido porque el caso criminal no viola las leyes de inmigración. Pero si su caso si viola las leyes de inmigración, para estar absuelto con las leyes de inmigración tendría que suprimir su caso criminal por un defecto en el procedimiento penal. Si usted tiene preguntas por sus casos criminales y lo quiere suprimir por un defecto en el procedimiento penal, consulta con un abogado de inmigración con experiencia y que tenga conocimiento de la ley de inmigración y nacionalidad.

Escrito Por: Abogado Marino A. Branes Jr. Marino A. Branes Jr. tiene licencia para ejercer con las leyes de inmigración. Su práctica se limita a la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Este artículo no proporciona asesoramiento jurídico, sino que se utiliza para información general. Este artículo tampoco predice el resultado de cualquier asunto legal. Cada caso es diferente y usted debe consultar con un abogado de inmigración. El artículo tampoco no crea o invita a una relación de abogado-cliente. Visite el sitio web del Sr. Branes en

www.braneslaw.com o llamenos al

1.800.937.0180 Para una consulta.


22 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019 Renuevo de Plenitud

Buenas y Malas Decisiones ¿

Por Jaye Lewis

Qué hago aquí? ¿Por qué estoy en este lugar? ¿Qué hice para merecer esto? ¡Yo era una buena esposa! No, ¡yo era una gran esposa! Así que, ¿qué estoy haciendo sin un hogar, sin un empleo y con tres niños asustados y desplazados en el albergue de una mujer en Jacksonville, Florida? La habitación comenzó a llenarse con mujeres y niños desconcertados y estropeados. El albergue de mujeres estaba atestado al máximo aquel jueves en la mañana. La Biblia dice: “Hay un tiempo para todo”, aparentemente esa semana de enero de 1981 era un tiempo para correr.

Justo el día anterior, una de mis hijas me había confesado que mi esposo de diez años la molestaba. Mi espina dorsal se derritió. Me sentía caliente y fría. Iba a vomitar, pero en vez de hacerlo, llamé al Departamento del Alguacil de Jacksonville. Tuve que esperar que el asistente a cargo me llamase de vuelta. No fue una espera larga. Su voz fue compasiva y sus instrucciones, breves. “Usted necesita irse con los niños a un lugar seguro. Haremos los arreglos. Recoja algunas cosas para un par de noches. Déjele una nota a su esposo indicándole que usted y los niños están a salvo y que le llamará en un tiempo especificado. Entonces, váyase”. Ella me dio la dirección del albergue y comencé a llamar a mis amigos cercanos. En veinte minutos descubrí que no tenía ninguno. Finalmente llamé a alguien a quien apenas conocía. Ella dejó todo, y sin hacer pregunta alguna, se convirtió en una de las más grandes bendiciones de mi vida. En hora y media estábamos en el albergue. Así que allí me hallaba yo en una fría mañana de enero, preguntándome qué giro

del destino me había traído a este lugar. ¿Por qué debería pasar una hora con un grupo de mujeres sin hogar, escuchando a una extraña hablarme sobre mi vida? ¿Qué pudiera ella decirme que yo no supiese ya?

que he tomado en mi vida que me han traído a este momento?’ Sólo entonces podrán contestar la pregunta”. El salón se llenó inmediatamente de murmullos, luego de susurro, y finalmente de observaciones gritadas.

Había gastado diez años esquivando gritos y golpes, tratando con todas mis fuerzas de “hacer agradable” una vida que se había tornado una pesadilla. Le había mentido a todos, especialmente a mí misma, sobre cuán “santo” era mi esposo. Me había insinuado a mí misma entre mi esposo y mis hijos, tratando de mantenerlos a salvo, y obviamente había fracasado. Me sentía tan baja y perdida como nunca lo había estado en mi vida.

Unas pocas de nosotras permanecimos en silencio. Los momentos pasaron, entonces, de repente, la niebla en mi mente se disipó y ¡caí en cuenta! ¡Realmente caí en cuenta! Era el punto de quiebre más importante de mi vida. Nunca se me había ocurrido que era yo quien había escogido las opciones… la opción de no terminar la escuela, la opción de casarme con un hombre al que no conocía, opción de traer niños a mi mundo incierto. Mis hijos eran todo para mí y, si para salvarlos tenía que tomar aquella dura mirada hacia mi misma, así sería.

La reunión comenzó con breves presentaciones e historias de todas. Todas jadeamos al escuchar de la mujer a la que habían prendido fuego, y gemimos al escuchar a las mujeres que insistían en regresar con sus maridos o novios, sin importar cuán atroces hubiesen sido sus acciones. Finalmente, conté mi historia, jurando que nunca volvería y creyendo con todas mis fuerzas que seguiría adelante. Eventualmente, la líder del grupo comenzó a hablar. Finalmente, la líder llegó al climax de su charla. Buscó en cada rostro en aquella habitación. Recuerdo su mirada reposando sobre mí… compasiva y determinada. “Hay una razón”, dijo ella, “por la que todas están aquí. Algo muy específico las ha traído aquí hoy. Conocemos todas las historias de amor, traición, brutalidad y dolor, pero ¿sabemos la pregunta que responderá a todas sus preguntas? Miró de nuevo a cada rostro. Nadie comprendió la pregunta que contestaría cada pregunta. Incluso me sentí un poco irritada, como si ella estuviese “jamaqueándanos”. Ella continuó. “Cada una de ustedes necesita hacerse una pregunta: ‘¿Cuáles son las opciones

Desde el momento de aquella primera mirada tentativa, mi vida comenzó a cambiar. Comprendí que todo lo que pasara a partir de ese momento en adelante sería el resultado de mis opciones personales. Fue el primer pequeño paso para mí mientras comenzaba a comprender cómo cambiar mi vida y la de mis hijos. Al querer mirar hacia adelante tuve que hacer una terrible travesía a mi pasado, para comprender dónde había abdicado mi libertad para escoger. Todavía sigo en esa travesía, al momento de escribir este artículo. En los últimos veinticuatro años, he tomado buenas y malas opciones. Todas mías. Y sí, tomo el viaje a mi pasado cada día, quitando las persianas y abriendo las puertas. Dejo que el sol penetre; correteando las sombras de mi alma, y cada día la travesía se torna más victoriosa. Cada día, me acerco más a comprenderme a mí misma. Hoy, la risa me viene fácil. Raras veces me siento atemorizada. Soy feliz. Puedo ver, por la gracia de Dios que ya no soy una víctima, porque me ha sido dada la victoria.



24 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019 Meditación

John Piper

A

Cómo glorificar a Dios en el trabajo

cabo de regresar a casa después de dos semanas en Australia, y estoy rebosante de agradecimiento a Dios por su pueblo, y por el placer de trabajar con hermanos en Brisbane, Sydney, y en las montañas de Katoomba. Una de las conferencias que participé fue titulada: “Involúcrate”, centrada en “jóvenes trabajadores”, que en su jerga significa: “jóvenes profesionales en su lugar de trabajo”. En una entrevista, se me hizo la pregunta de que si yo pensaba que era buena idea el usar ese enfoque. Le contesté que sí, basado en 1 Corintios 10:31: “Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios”. Entonces preguntaron: ¿Y cómo pueden los jóvenes glorificar a Dios en sus trabajos? Esta, en esencia, fue mi respuesta: Dependencia: Ir a trabajar en completa dependencia de Dios (Proverbios 3:5-6; Juan 15:5). Sin él no puedes respirar, moverte, pensar, sentir, ni hablar. Y eso sin mencionar el tener influencia espiritual. Levántate cada mañana y déjale saber a Dios tu necesidad desesperada de él, y ora por su ayuda. Integridad: Sé meticulosa y absolutamente honesto y confiable en el trabajo. Sé puntual. Trabaja el día completo. “No hurtarás”. Son más las personas que roban a sus empleadores por medio de la vagancia, que tomando dinero de la caja chica. Habilidad: Trata de ser bueno en lo que haces. Dios no sólo te da la gracia de la integridad, sino el don de tus cualidades. Atesora

ese regalo, y sé un buen administrador de esas habilidades. El crecimiento y la destreza se obtienen en base a la dependencia y la integridad. Formación corporativa: En la medida que tengas influencia y oportunidad en tu lugar de trabajo, ve adoptando valores de tal forma que las estructuras, pólizas, expectativas, y objetivos de tu organización se vayan inclinando conforme a Cristo. Por ejemplo, de acuerdo a algunos videos de los restaurantes Chick-fil-A, podemos ver que alguien allí ha ido alimentando este tipo de valores. Impacto: Trata de ayudar a la compañía donde trabajas a que haga un impacto que mejore la vida sin destruir el alma. Algunas industrias siguen una línea destructiva (por ejemplo: pornografía, juegos de azar, aborto, mercadeo a base de estafa, etc.). Pero a muchas se les puede ayudar a que hagan un giro hacia el dejar huellas, sin arruinar almas. En la medida que puedas, trabaja con ese objetivo. Comunicación: Los lugares de trabajo son redes de relaciones, y las relaciones son posibles a través de la comunicación. Entrelaza tu visión cristiana del mundo en las comunicaciones normales de la vida. No escondas tu luz bajo un canasto. Más bien, sé un farol cautivador, con naturalidad y alegría. “Que los que aman Tu salvación digan continuamente: ¡Engrandecido sea el Señor!” (Salmo 40:16) Amor: Sirve a los demás. Sé el primer voluntario en ir a buscar la pizza, en conducir la camioneta, en organizar el picnic. Toma interés por los demás en tu lugar de trabajo. Hazte

conocer como alguien que se preocupa, no solo por escuchar los cuentos alegres del fin de semana, sino también de las cargas pesadas y dolorosas de los lunes por las mañanas. Ama a tus compañeros mostrándoles a Aquel que sobrelleva nuestras cargas. Dinero: Tu trabajo es donde ganas (y gastas) el dinero. Todo es de Dios, no tuyo. Tú solo eres un administrador. Transforma la manera en que administras el dinero de Dios, tus ganancias, en un derroche de generosidad. No trabajes para ganar, y de esa forma poseer. Trabaja para ganar, y así tener para dar; y para invertir en obras que exaltan a Cristo. Haz que el dinero hable, y diga que Cristo es tu mayor tesoro. Gratitud: Da siempre gracias a Dios por la vida, la salud, el trabajo, y por Jesús. Sé una persona agradecida en el trabajo. No seas de los que siempre se están quejando. Deja que tu agradecimiento a Dios se desborde en un espíritu humilde de gratitud hacia los demás. Date a conocer como una persona llena de esperanza, humilde y agradecida. Hay otras cosas que decir acerca de glorificar a Dios en nuestras funciones laborales. Pero esto es un comienzo. Puedes añadir a la lista a la medida que Dios te vaya iluminando. El punto es este: Ya sea que comas o bebas o trabajes, hazlo todo de forma tal que hagas lucir a Dios tan maravilloso como realmente es.


¿

Sabías Padre de Familia que Abril es el Mes Nacional de Prevención del Abuso Infantil? De acuerdo a las estadísticas e información del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, el maltrato infantil es un importante problema de salud pública en los Estados Unidos. Conforme a las agencias de Servicios de Protección Infantil, más de 676,000 niños fueron víctimas de maltrato en el 2011. Otros 1,545 niños murieron a causa de la violencia ese año. Los niños son víctimas de abusos con lesiones físicas que incluyen cortaduras, moretones, quemaduras y huesos rotos. Las lesiones físicas dejan un resultado negativo, que puede también afectar la salud mental, el desarrollo social y los comportamientos de riesgo al entrar en la adolescencia y la edad adulta. Este tema debería ser también muy importante y relevante en las Iglesias. ¿Que es el maltrato infantil? Incluye todo tipo de abuso y abandono de un menor de 18 años por parte de uno de sus padres o de la persona que lo cuida. Existen cuatro tipos comunes de abuso: 1. Abuso físico: es el uso de fuerza física, como golpear, patear, sacudir, quemar u otras demostraciones de fuerza contra un niño. 2. Abuso sexual: involucra hacer partícipe a un niño en un acto sexual. Incluye comportamientos como acariciar indebidamente, penetración

ABRIL 2019 |

25 Consejería

www.FuerzaLatinaCristiana.com

No a la violencia Infantil y exponer a un niño a otras actividades sexuales. 3. Abuso emocional: se refiere a los comportamientos que dañan el autoestima o el bienestar emocional del niño. Algunos ejemplos son: in-

sultar, avergonzar, rechazar, negar expresiones de amor y amenazar. 4. Abandono: es no proporcionar a las necesidades físicas y emocionales básicas de un niño.

Margareth Gómez Estas necesidades incluyen vivienda, comida, vestimenta, educación y acceso a atención médica Como Educadora Familiar y Maestra de Educación Cristiana no puedo cerrar mis ojos e ignorar el abuso infantil o “crianza violenta“. Niños en clases bíblicas dicen: mi mami me grita, me pega, me avergüenza frenté a otros niños, y me amenaza con regalarme si no me porto bien. ¿Será que Dios perdona a mis padres de sus actitudes violentas? Reflexiona Padre Familia tu modelo de Crianza.

Proverbios 22.6 "Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él”

Margareth Gómez

Es MFT Intern/Terapeuta Familiar Interna


www.FuerzaLatinaCristiana.com ||ABRIL ABRIL2019 2019 26 www.FuerzaLatinaCristiana.com Tema Portada

Las Cruz, Una Historia de Amor Por Charles Spurgeon

P

ermítanme narrar brevemente la historia de ese amor, -es una larga historia- del amor de Cristo por mí. Parte de su maravilla radica en el objeto de este amor, que me hubiere sido entregado a mí: "Tu amor por mí". Querido hermano, querida hermana, ¿querrán hablarse sólo de ese amor justo ahora a ustedes mismos? "Es una maravilla que Cristo ame a alguien; ¿pero acaso no es la suprema maravilla que me ame a mí?".

¿Quién soy yo, y cuál es la casa de mi padre, para que Cristo me ame a mí? ¡Tu amor por mí! Había una especial carencia de méritos; había muchas razones por las que el amor debía pasarme por alto; pero Tu amor por mí fue maravilloso porque Tú me seleccionaste. Cuenten en el cielo que no hay portento más grande que el hecho de que Cristo me ame; y cuando llegues allí, di a todos los espíritus resplandecientes que están delante del trono: "no hay mayor portento en la salvación de todos ustedes del que hay en mi salvación. Tu amor fue para mí, mi Señor", -y te inclinarás en adoración a los pies de Cristo, al tiempo que lo digas-: "Tu amor fue para mí muy maravilloso". Luego, si ponen el énfasis en la primera palabra, "Tu amor por mí", descubrirán otra parte del portento, esto es, al Dador de este amor. Que un hombre me ame, bien, ¿acaso no deben amar los hombres a sus semejantes? Pero que Dios me ame, que el Infinito, que el inconcebiblemente amable Ser, cuyo ideal de lo que es amable ha de estar mucho más allá de la concepción humana, que Él me ame, esto es un milagro, en verdad. ¿Pueden imaginar que Dios, que es más grande que la inmensidad, cuya vida es más larga que el tiempo, que Dios, el Ser todo ilimitado, les ame? Que piense en ustedes, que tenga piedad de ustedes, que tenga consideración de ustedes, todo eso está muy bien; pero que les ame, que Su amor sea para ustedes, que los elija, que los haya grabado en las palmas de Sus manos, que no tenga descanso en el cielo sin ustedes, que no considere completo el cielo hasta que los lleve allá, que ustedes sean la esposa, y Cristo el Esposo, que haya amor eterno entre Él y ustedes,

oh, cuando piensen en ello, alcen sus manos con adoradora sorpresa, y digan: "Maravilloso me fue tu amor".

Cristo, la Muestra de su Amor Cuando el amor de Cristo le condujo a venir aquí, y a tomar nuestra naturaleza, ¿acaso no fue eso maravilloso? Él reinaba entronizado en el cielo; serafines y querubines cumplían con alegría Sus órdenes. Él era Dios, y, sin embargo, descendió de aquel palacio real hasta ese establo de Belén, hasta el pesebre donde comían esos bueyes de largos cuernos. ¡Es Él! ¡Es Él! Pero como George Herbert nos recuerda, Él se ha desvestido, y ha colgado Su manto de azur en el cielo, y todos Sus anillos en las estrellas; y allí está, ese bebé cubierto por pañales, que tomó la naturaleza humana en unión con Su divinidad, porque nos amaba. En verdad, Tú, bendito Niño, a quien quisiera tomar en mis brazos como lo hizo Simeón, cuando dijo: "Ahora, Señor, despides a tu siervo en paz, conforme a tu palabra; porque han visto mis ojos tu salvación": ¡maravilloso me fue Tu amor! Contemplen a Cristo con el cetro del cielo en Su mano, y luego véanle sentado en el pretil de un pozo, hablando con una mujer adúltera. Véanle acompañado de las arpas de los ángeles que tañen Su alabanza, y luego véanle siendo escarnecido por todo el populacho de Jerusalén, que le pedía que descendiera de la cruz. Si Él se humilló para convertirse en un hombre como nosotros, y se humilló más aún, incluso hasta la muerte, en verdad, cada uno de los redimidos puede clamar a Él: "Maravilloso me fue tu amor". Hay algo que hace que el amor de Cristo sea más maravilloso que todo lo demás, y es, que no sólo tomó nuestra naturaleza, sino que tomó nuestro pecado. Allí está, todo amontonado, el material inmundo que ha hecho que el propio Dios enferme ante el pensamiento del hombre: me refiero al pecado y a la contaminación de nuestras vidas. He aquí, el Señor lo ha recogido y lo ha juntado en un solo montón impuro, suficiente para pudrir al universo, y lo ha puesto todo sobre Cristo, y el grandioso Portador del pecado lo toma sobre Sí como si fuese Suyo, aunque no lo era. Sufre por él, recibe la sentencia de la justicia por

causa de él, y luego lo arroja lejos al abismo del olvido, donde nunca será encontrado de nuevo. Mi Salvador, ¿llevaste Tú mi pecado en Tu propio cuerpo en el madero? ¿Fuiste condenado por mi condenación? Entonces, en verdad, Tu amor me ha sido maravilloso. Yo no sé cómo disecar mi texto para que impacte a cada creyente; yo quisiera que todas las personas aquí presentes, que realmente han conocido el amor de Cristo, me ayudaran acompañándome con un pensamiento personal acerca del carácter hermanable y condescendiente de este amor. Ha habido épocas en la que nosotros, que amamos el nombre de Cristo, nos hemos encontrado en problemas, y Él ha estado muy cerca de nosotros. Ha habido momentos en los que hemos sido malinterpretados, y agredidos, y ¡Él nos ha sonreído, nos ha sonreído muy dulcemente! Ha habido momentos en los que el dolor corporal nos ha hecho desfallecer, y Él ha puesto debajo de nosotros los brazos eternos. Hablen según sea su experiencia, amados; ¿cómo han encontrado a Jesús en sus días oscuros, en sus días pesados, en sus días de cansancio? ¿Acaso no han descubierto que Él es un Amigo incomparable? Yo puedo dar mi propio testimonio de que no hay consuelo como Su consuelo, que no hay una sonrisa como Su sonrisa, que no hay un toque de ayuda que sea como Su mano liberadora. "Maravilloso me fue tu amor". Algunas veces, cuando he contado la historia de la benignidad de Dios para conmigo, algún amigo cristiano me ha preguntado: "¿no has escrito todo eso?" "No, no lo he hecho", -he respondido. "¿No te asegurarás, antes de que mueras, de que todo sea escrito?" Yo he respondido: "no, no creo hacerlo". Ahora, tal vez, la historia de tu vida morirá contigo, y, sin embargo, ¿acaso no ha habido toques muy maravillosos del amor de Cristo en ella? ¿No ha habido ventanas de ágata, y puertas de rubí, a través de las cuales has visto el rostro de tu Señor?; ¿y no puedes decir esta noche, mirando a tu senda de peregrino, desde el primer día hasta ahora: "Señor, Tú has estado siempre conmigo; maravilloso me fue Tu amor en una comunión condescendiente y saludable en el tiempo de mi necesidad"?


ABRIL 2019 |

Las Provisiones de su Amor Piensen, también, en las provisiones consoladoras y cuidadosas del amor de Cristo. Algunas veces has estado muy cerca de resbalar, no meramente en cuanto a un problema, sino en cuanto al pecado. No todas nuestras vidas son para nuestro crédito; ha habido tristes momentos, cuando la incredulidad se ha introducido subrepticiamente sobre la espalda del descuido, y has sido casi un escéptico. Ha habido malos momentos, cuando el pecado se ha insinuado a la imaginación, y casi has hecho aquello que habría sido tu ruina. ¿Acaso no ha habido momentos en tu vida, cuando has sido golpeado, y, si no hubiese habido Alguien que te sostuviera, habrías caído, casi inconscientemente habrías caído, y habrías permanecido abatido hasta morir? ¡Pero, oh, cómo ha vigilado Jesús sobre ti, y cómo te ha cuidado! Ninguna madre ha cuidado jamás a su bebé con el cuidado que Cristo te ha proporcionado. Cuando miras atrás, algunas veces, y ves el hoyo del que has sido preservado, en el que pudiste haber caído; cuando te encuentras con un viejo amigo, que, años ha, solía estar cantando a tu lado, pero ahora es un borracho o un profano, y tú dices: "¿Por qué habría él de ser así y yo no? ¿Quién ha hecho que yo sea diferente? ¿Qué, sino la gracia de Dios, es la que me guardado hasta ahora?" ¡Ah, entonces ves cómo el amor de Cristo por ti ha sido más maravilloso que el amor de las mujeres! Pero el amor de Cristo por nosotros es maravilloso, más que nada, en sus planes para el futuro. Tú desconoces, y no puedes concebir, lo que hará todavía por ti. Bien, el gozo llega en la mañana. Justo ahora, tú tienes que beber la copa amarga, y Dios te da píldoras que no te gustan. Tómalas de Su mano, pues están indicadas para tu bien. Es sólo por un poco de tiempo, y entonces la aflicción y los suspiros huirán para siempre. ¿Tiene algún redimido aquí presente, alguna idea de lo que Dios ha preparado para los que le aman? Estarán entre los perfeccionados, y entrarán y saldrán entre los santos. Estarás donde ninguna turbación te alcanzará, y ni siquiera el ruido ni el estallido de una ola de aflicción alcanzarán jamás tus oídos. Tú estarás allí donde será tu felicidad servir a Dios sin error, sin transgresión, y sin omisión. Contemplarás el rostro del Rey en Su hermosura, no de vez en cuando, sino sempiternamente sin una nube o velo que se interpongan. Descubrirás que alabarle es tu deleite; y tu voz será escuchada en medio de los coros de

los glorificados cuando adores al Cordero cuyo amor por ti ha sido tan maravilloso. ¿Y cuál será tu ocupación en el cielo? ¡Ah, eso no puedo decírtelo; pero serán ocupaciones que serán igualmente honorables y deleitables! Ya les he comentado antes de lo que a veces sueño que será mi porción en la gloria: no será estar aquí, para predicarle a un puñado de gente, aunque sea un puñado muy grande; sino estar sobre un círculo estrellado, y predicar de Cristo a constelaciones enteras simultáneamente, y tronar mis recuerdos de Su dulce amor a miríadas de seres que no han oído acerca de Él todavía, pues nunca han pecado, pero que absorberán todas las nuevas de lo que Jesús hizo por los hombres pecadores. Y cada uno de ustedes, de acuerdo a su entrenamiento para ello, dará a conocer a los ángeles, y a los principados, y a las potestades, la multiforme sabiduría de Dios. Hay suficiente espacio para todos ustedes, pues el universo de Dios necesitará mi-llones de millones de mensajeros que lo recorran todo, y cuenten la historia del amor redentor. Y nosotros, yo así creo, estamos aquí en entrenamiento para esa obra eterna de dar a conocer a las regiones sin límites del espacio, y al sinnúmero de miríadas de seres inteligentes que Dios ha creado, pero que no han caído nunca, la historia de este pequeño planeta, y del Dios que lo amó de tal manera que vino aquí, y murió para salvar de sus pecados a Su pueblo. Prepárense, hermanos, para la eternidad que está tan cerca. Un breve hálito, no mayor que el ancho de la palma de una mano, nos separa a ustedes y a mí de la eternidad. Aun si llegáramos a la edad de ochenta o noventa años, o cumplamos la fábula de cien años, no es sino un breve espacio de tiempo, y habremos abandonado estas oscuras orillas, y habremos desembarcado en el eterno resplandor de la gloria sin fin, esto es, si hoy conocemos el amor de Cristo, y si hoy confiamos en Cristo. Proseguiremos experimentando más y más de esta grandiosa verdad, y lo haremos por siempre y para siempre: "Maravilloso me fue tu amor". Ahora, cada uno ha de responder a esta pregunta: ¿puedes decir: "Él me amó y se entregó por mí"? Si no puedes decirlo, eres un hombre infeliz. ¡Que Dios te haga aún más infeliz hasta que vengas y mires a Jesucristo, como los hombres miraron a la serpiente de bronce; y así, debido a que miraron, fueron sanados.

www.FuerzaLatinaCristiana.com

27


28 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO ABRIL 2019 2018


AGOSTO ABRIL 2019 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

29


30 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019 Héroes de la Fe

FIEL HASTA LA MUERTE John Frith Por Frank Clark

Predicó la Palabra en los inicios del siglo XVI, cuando anunciar el Evangelio constituía una labor suicida. Quemado vivo a los 30 años, fue sacrificado por la Iglesia tradicional luego de rechazar la validez de las indulgencias, el purgatorio y la eucaristía.

H

ombre de armonía en una época caótica y convulsa, John Frith enarboló las banderas del cristianismo y empleó la paz y la piedad para transmitir las buenas nuevas en los albores del siglo XVI, cuando predicar el Evangelio representaba una misión muchas veces mortal. Fiel a las Sagradas Escrituras, luchó a favor de Dios en Inglaterra y pagó con su vida la osadía de anunciar la Palabra del Todopoderoso y de cuestionar las falsas interpretaciones de la Biblia. Nacido probablemente en 1503, en la

villa inglesa de Westerham, situada en el condado Kent, Frith creció en el seno de una familia que siempre lo proveyó de todo lo necesario para que se formara como un hombre misericordioso. En su juventud, luego de vivir en el pueblo de Se-venoaks, se educó en el reconocido colegio de Eton, ubicado cerca del castillo de Windsor, donde estuvo internado entre 1520 y FIEL HASTA LA MUERTE HÉROE DE LA FE 1522, y recibió una estricta formación espiritual y secular que le sirvió para su existencia futura.

Tras egresar de Eton, el joven creyente fue admitido en el King’s College, institución fundada en 1441 por el rey Enrique VI, que desde su creación forma parte de la Universidad de Cambridge. En la segunda universidad más antigua de habla inglesa, fue guiado por el prelado Stephen Gardiner, miembro de la Iglesia tradicional, quien se convirtió en su protector y guía. En Cambridge, entidad en la que empezó a resaltar por sus dotes académicas, se licenció en Letras.

LEAL CREYENTE

Asimismo, en la prestigiosa casa de estudios inglesa aprendió latín y griego. Entre sus múltiples ocupaciones, también conoció al siervo Thomas Bilney, un estudiante graduado del Trinity College que jugó un papel decisivo en su biografía al revelarle que descubrió en el Nuevo Testamento verdades dogmáticas hasta ese instante desconocidas por él. Bilney, muerto en la hoguera en 1531 por creer en el Evangelio, lo alentó a investigar con prolijidad las Sagradas Escrituras.

En 1525, con su licenciatura bajo el brazo y debido a sus amplios conocimientos de las Sagradas Escrituras, John fue reclutado para integrarse al recién formado Cardinal College de la Universidad de Oxford, dirigido por el cardenal Thomas Wolsey, que contaba con el apoyo del catolicismo. Allí, bajo la influencia del reformador Robert Barnes, quien se había nutrido con las ideas de Martín Lutero, se empapó de los verdaderos principios de la fe en el Todopoderoso. Como parte de un grupo de fieles de la Universidad de Cambridge llamados los “alemanes”, que se reunían en un lugar conocido como White Horse Inn para profundizar sus conocimientos bíblicos y debatir las ideas de Lutero, Frith pronto sufrió la intolerancia de las autoridades del Cardinal College. Su posición en pro de la Reforma de la Iglesia católica despertó con rapidez la ojeriza de los partidarios de mantener el statu quo que marcaba la vida religiosa de aquellos días.


ABRIL 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

31

Expuesto a un clima espiritual menos propicio para sus ideas, el siervo optó por unirse a un conjunto de estudiosos de las Escrituras, presididos por John Clarke, que buscaba ahondar su sabiduría de la Biblia mediante el estudio sistemático del Antiguo y Nuevo Testamento. Entonces, sospechoso de ser hereje, fue apresado junto con otros nueve estudiantes en una bodega del Cardinal College, donde quedó confinado y expuesto a condiciones insalubres que deterioraron su salud.

DIGNO EVANGELISTA

En diciembre de 1528, una vez liberado, el teólogo se marchó de su país para resguardar su existencia y se dirigió a Alemania, donde se encontró con el traductor bíblico y mártir británico William Tyndale. Junto a este célebre personaje de la historia del cristianismo, que fue ahorcado el 6 de octubre de 1536 por los católicos, se enfrascó en la tarea de traducir la Biblia al idioma inglés, una ocupación peligrosa en ese momento debido a que estaba prohibida por las autoridades.

Tyndale, que había asistido a las universidades de Oxford y Cambridge, fue una fuente de inspiración para el trabajo que con posterioridad asumió Frith en beneficio de la difusión de la sana doctrina del Altísimo. Contrario a los vicios eclesiásticos y adepto a que evangelizara a todas las personas, el estudioso del mensaje de Jesucristo le inyectó a John una enorme predisposición para enfrentar cualquier peligro a la hora de transmitir la Palabra del Salvador. Pionero de la libertad de conciencia, el evangelista, lejos de su nación, dedicó una gran porción de su tiempo a la traducción y publicación de obras que sirvieran de alimento espiritual para sus contemporáneos. Uno de esos libros fue un impreso que fustigaba la figura del papa y exponía sus enormes diferencias con Cristo. El texto, escrito en forma de epístola, denunciaba una clara incompatibilidad entre las acciones del obispo de Roma y la conducta del Hijo

de Dios.

Crucial para la Reforma inglesa, John defendió la causa evangélica con un puñado de ideas teológicas infundidas por el Creador que se mantienen en pie hasta la actualidad. Afirmado en la Biblia, proclamó que el Creador envió a su Hijo amado para redimirnos del pecado. Además, para él, la verdad indiscutible en asuntos de fe y práctica se encontraba en la Palabra. Según su posición, los cristianos solo debían creer en las verdades contenidas en las Escrituras.

CRUEL MUERTE

En 1532, mientras predicaba el Evangelio en el continente europeo, el exégeta recordó que muchos de sus compatriotas no sabían cómo llegar al Señor. En aquel instante, abrumado por revelar el verdadero mensaje del Mesías, decidió regresar a Inglaterra, pese a que su supervivencia no estaba garantizada. Cuando pisó suelo británico fue arrestado al ser confundido con un vagabundo. Poco tiempo después, con la gracia del Altísimo, se salvó de ser ejecutado y fue liberado. Luego de recuperar su libertad, el predicador recorrió secretamente varias ciudades de su patria llevando la doctrina del Redentor. Su temerario accionar derivó en una orden de detención

dictada por Thomas More, canciller del rey Enrique VIII y opuesto a la Reforma, quien le puso precio a su cabeza. Atrapado en plena huida, fue recluido en la Torre de Londres, un castillo histórico situado en la ribera norte del río Támesis, donde continuó defendiendo la verdad de Dios. Encadenado en una celda del fortín de la realeza inglesa, Frith desafió la autoridad de More, quien combatía a los herejes, con sus objeciones sobre la eucaristía, rito católico en el que supuestamente el pan y el vino se convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo, que desde su punto de vista no era una práctica instituida por Jesucristo. Eso, sumado a su reprobación respecto a la existencia del purgatorio y a la venta de indulgencias, le valió para ser condenado a muerte.

El 4 de julio de 1533, la historia de este héroe de la fe llegó a su fin de forma sangrienta, cruel y despiadada. Quemado vivo a los 30 años, se inmoló en la hoguera tras negarse a cambiar su postura sobre las indulgencias, el purgatorio y la eucaristía. Incriminado por sus creencias y catalogado de traidor por la Iglesia católica, murió en defensa de la causa del Todopoderoso y se convirtió en uno de los primeros reformadores ingleses en ser martirizados.


32 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019 Crítica de Cine

Capitana Marvel Crítico: Paul Asay

RESUMEN ers sabe quién es ella. Cómo llegó a ser así... bueno, eso es un poco enredado.

V

Sí, ella está segura de su identidad como guerrera Kree. Ella sabe que incluso entre los Kree, ella es bastante especial: después de todo, no todos los Kree pueden disparar rayos de plasma de sus puños. Y puede sentirse como en casa en el brillante planeta de Hala, donde ella y su mentor, Yon-Rogg, continúan perfeccionando sus habilidades. Pero ¿es Hala su hogar? Cuando duerme, a veces sueña con un tipo de vida diferente en un lugar diferente, uno que se siente bastante separado de Hala. Muy… extraterrestre. Pero no importa. Los Kree tienen una guerra que librar, y ella no tiene tiempo para la introspección. Deben proteger su civilización imponente de los Skrull, una raza de terroristas que cambian de forma y que no se detendrán ante nada para ... bueno, hacer cosas realmente terribles con los Kree, supongo. (Cuando una guerra ha estado sucediendo tanto por tiempo como esta, los motivos pueden ser un poco borrosos). Pero los Skrull, cambiantes de forma y todo, pueden ser un grupo astuto. Y las palmas de plasma de Vers no la salvan cuando un Kree en necesidad de rescate se convierte en un Skrull en necesidad de un prisionero. Vers se convierte en esa prisionera: la han llevado de vuelta a la nave Skrull, donde su cerebro está prácticamente ocupada en busca de pistas sobre quién es, qué sabe y qué diablos pasa con esas manos calientes suyas. Pero ninguna nave puede contener a Vers. Se las arregla para escapar, y sigue a un grupo de Skrull hasta un pequeño planeta atrasado conocido solo como C-53. De hecho, en cierto modo ella se estrella allí, sobre algo que se llama "Blockbuster Video ". Si Vers preguntara a un nativo sobre su paradero, él o ella probablemente le diría a la mujer vestida de forma extraña que aterrizó en algún lugar de California en 1995, un año en que la gente todavía estaba haciendo la Macarena, Amazon vendió su primer libro y Batman Forever era la mejor película de superhéroes. Y quizás, si Vers hablara con una o dos personas correctas, le podrían haber dicho que la guerrera Kree parecía de alguna manera ... familiar. Como alguien que conocieron hace seis años, antes de que ella muriera en un terrible accidente de avión experimental.

Pero Vers no tiene tiempo para chatear, ni siquiera con ese Agente especial S.H.I.E.L.D. que la sigue acosando. (¿Cuál es su nombre? Fury.) Los Skrull andan sueltos, y ella tiene que atraparlos antes de que simplemente se desvanezcan en el mar de humanidad de C-53. Vers no lo sabe todavía, pero ella es una de ellas. Vers — Carol Danvers — ha llegado a casa.

Elementos Positivos

Vers puede que no esté segura de quién es ella, pero ella sabe lo que es: una de las "heroínas guerreras nobles" Kree, y hace todo lo posible por estar a la altura ese título. Ella lucha contra los enemigos de los Kree con valor, aplomo y un poco de descaro. Seguramente Yon-Rogg estaría orgulloso. Pero a medida que aprende más sobre su pasado, llega a comprender mejor quién y qué debería ser un héroe. No se trata solo de eliminar a los "tipos malos". También se trata de salvar y proteger a los inocentes, ya sea solo un puñado de refugiados o un planeta entero de seres sensibles. Y aprende que no son sus superpoderes casi divinos los que la convierten en una heroína: es su frágil, a veces falible humanidad. Vemos muchas escenas de retroceso a la infancia de Carol, escenas que se enfocan especialmente en sus fallas. Ella se sale de una pista de karts en uno de esos errores, y se la saca del cuadro de bateo en otra. Sus críticos son muchos, diciéndole repetidamente lo débil que es, cómo nunca tendrá éxito. Pero cada vez, Carol vuelve a subir. No se trata de cuántas veces cae, sino cuántas veces se levanta. Y aquí, ella siempre se levanta. Creo que ese es un buen mensaje para todos nosotros: a veces imaginamos que nuestros mayores logros son, naturalmente, nuestros éxitos. Es fácil olvidar que estamos más moldeados por nuestros fracasos, y que nuestro carácter está formado por la resistencia que mostramos frente a ellos.

Contenido Espiritual

Los poderes de la Capitana Marvel parecen prácticamente ilimitados aquí, y ella a veces brilla como si fuera una especie de ángel. Pero tenga la seguridad de que Carol Danvers es muy humana y no tenemos nada más que agregar a esta sección.

Contenido Sexual

Las películas de superhéroes no son conocidas

por sus subtramas románticas, pero Capitana Marvel puede ser la más fría de todas. De hecho, el mayor afecto que vemos en la pantalla aquí es, en realidad, la atención generosa que Nick Fury pone sobre Goose, el enigmático gato de la película. Dicho esto, Carol usa un atuendo que se pega bastante bien a su forma. Y en una escena de retroceso, Carol es sometida verbalmente a un doble sentido sexista que alude crudamente a la anatomía masculina. Alguien presente durante una autopsia de un Skrull mira debajo de una toalla que cubre la sección media, tal vez para verificar el sexo o tal vez por curiosidad. Vemos un torso de maniquí desvestido (y sugerente anatómicamente).

Contenido Violento

Capitana Marvel no es tan violenta como algunos de sus predecesores de Marvel. Sin embargo, tampoco es un roce con pétalos de rosa. Vemos gente baleada y aparentemente asesinada a través de explosiones láser y similares. Una criatura con tentáculos agarra gente, lanzando brutalmente y golpeando a sus víctimas antes de (aparentemente) tragárselas. Naves espaciales pequeñas se involucran en peleas de perros, mientras que las más grandes realizan carreras de bombardeo, dejando caer montones de cargas útiles explosivas sobre la superficie de un planeta. Y muchas de las naves espaciales, la mayoría pequeñas pero una muy, muy grande, se destruyen, y podemos suponer que las víctimas son bastantes (aunque, como es habitual en las películas de superhéroes, se ignoran por completo). Alguien muere en un accidente automovilístico. Un avión experimental y unas pocas naves alienígenas se estrellan espectacularmente. Un Skrull muerto se somete a una autopsia alienígena, y vemos aletas de Skrull retiradas de su cavidad torácica (desde el costado). Nick Fury sufre un rasguño de gato bastante desagradable: heridas tan sorprendentemente graves que dejan cicatrices reveladoras. Una o dos personas son disparadas por láseres, pero sobreviven. Algunas personas son lanzadas al espacio (y, por supuesto, mueren). Fury se involucra en una conducción de vehículo seriamente peligrosa. Vers y Yon-Rogg participan en una sesión animada de pelea cuando la película comienza. Ambos lanzan golpes y patean, giran y patean un poco más. Vers también pelea con un Skrull que tiene el aspecto de una anciana: Kree golpea a


ABRIL 2019 |

la simpática anciana en la nariz, lo que lleva a una frenética y algo cómica pelea a bordo de un tren. Más tarde, ese Skrull se transforma en un tipo que lleva un suéter, y pelean un poco más en el techo del tren ( el Skrull en un momento dado recibe una corriente eléctrica). Vers se enreda en peleas con varios Skrull también, y más tarde ella usa sus poderes para golpear y eventualmente dominar a otros adversarios. Pero cuando ella trata de luchar contra la manifestación visible de líder cósmico(conocido como la Inteligencia Suprema), su puño atraviesa su rostro. La heroína dispara sus proyectiles de plasma a las personas (enviándolas a volar), a las paredes, a los techos y a las puertas (perforando agujeros incandescentes) y también logra calentar un hervidor de agua con sus manos. (No es violento, por decir, pero una habilidad ingeniosa). Vemos una selección de globos oculares de cristal. Las personas son amenazadas con armas de fuego. Alguien queda momentáneamente inconsciente en un choque. En una escena de retroceso, Carol choca con un carrito (y sufre algunas heridas sangrientas) y cae de una cuerda alta (aterrizando dolorosamente en el suelo).

Lenguaje Vulgar

Después de que un gato araña a Nick Fury, el agente S.H.I.E.L.D. emite una exclamación que insinúa la palabra f en ingles (puede sonar como una para algunos). También escuchamos dos palabras mierd-, junto con algunos usos de "cul-," maldición” y "demonios". La palabra "b - tardo" también hace una aparición solitaria, y Oímos dos abusos del nombre de Dios.

Contenido con Alcohol o Drogas

Poco después de que ella llega a la Tierra, Carol Danvers entra en un bar (donde los clientes están bebiendo y las botellas detrás de la barra son visibles) y recuerda haber tenido muchas experiencias divertidas allí.

Conclusión

"Quiero que seas la mejor versión de ti misma", le dice Yon-Rogg a Vers al comienzo de la película. Obtiene su deseo, aunque, tal vez, no de la forma que había imaginado. Capitana Marvel es más que una historia de origen: es una historia de autodescubrimiento, de Vers que descu-

bre quién es ella y cuál es exactamente la "mejor versión" de sí misma. Y eso, en si solo, es genial. Desafortunadamente, la película no logra alcanzar su propio potencial. La mejor versión de sí misma se pierde en el camino. Esto no quiere decir que el la cinta sea una película de superhéroes "mala". El Universo de Marvel ha sido, a lo largo de sus más de 20 películas, una fábrica de entretenimiento competente y confiable. Si te gustan las películas de superhéroes, lo peor que puedes decir acerca de cualquier película del Universo de Marvel es que son "bastante decentes", y ese no es un mal historial. A diferencia de Carol Danvers y sus muchas escenas de retroceso desalentadores, estas películas de fijo nunca fallan. Y esta tiene algunos momentos emocionantes y divertidos. Los guiños a su ambientación de los 90 no tienen precio, también incluyen un guiño a la extensa aparición corta de Stan Lee en la película Mallrats de 1995. Pero Capitana Marvel sufre porque su heroica es demasiado grande y la película demasiado pequeña. Se siente casi como un preludio a una historia más grande: una introducción poco realizada de un personaje para la próxima cinta de Marvel, Vengadores: Endgame. Pero, independientemente de las deficiencias relativas que tenga la película estéticamente, es casi una pieza, en términos de contenido, de lo que podemos esperar de las películas de superhéroes de Marvel. Es un poco menos violenta, pero un poco más vulgar. Nos da una protagonista inspiradora, la primera superhéroe femenina que consigue su propia película en el Universo de Marvel, sin darle la oportunidad de trascender a la historia tradicional de superhéroes. Sí, esta heroína aquí es realmente, realmente "súper". ¿Pero cuando se trata de lo que la convierte en héroe? ¿Qué da potencia a su corazón y su voluntad? Esta película simula en direcciones positivas sin sacar realmente el personaje de su personaje heroico. Y es ese personaje, su alma y sacrificio, lo que hace que una historia de superhéroes sea convincente. Todos sus poderes anotados son mera decoración animada por computadora. Capitana Marvel no falla, pero se queda corta. Quizás su heroína pueda encontrar su verdadero poder, su poder narrativo, en la próxima película. Fuente: www.enfoquealafamilia.com

www.FuerzaLatinaCristiana.com

33


34 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019

Hechos en Fotos E

l lunes 4 de marzo en la Iglesia Fuente de Vida que dirige el pastor Elder García en la ciudad de Inglewood, se realizó la reunión de la Alianza Ministerial Hispana. El Pastor Gerson Fernández, vicepresidente de esta entidad, expuso con sinceridad y elocuencia bendecidos consejos a los pastores y líderes presentes. Como Fuerza Latina, siempre presente en estas reuniones, felicitamos al pastor Javier Rivas y a toda la mesa directiva de esta Alianza Pastoral.

E

n las instalaciones de la Iglesia Restauración Total de Los Ángeles pastoreada por Javier y Cynthia Buelna, el miércoles 6 de marzo se llevó a cabo la reunión de la Alianza de Pastores Koinonia. El salmista Erick Porta dirigió un bendecido momento de alabanza y en la exposición de la Palabra, el pastor Alex González, expuso el tema: La Toalla y la Espada. Es nuestro anhelo como Revista Fuerza Latina, que Dios siga bendiciendo y honrando esta instancia de comunión y edificación pastoral, dirigida por el Pastor Juan Carlos Arevalo.

C

E

l lunes 18 de marzo en la ciudad de Burbank se efectuó la exhibición privada de la película “Palau” que cuenta "la historia real de un hombre que nació en un pequeño pueblo de Argentina, dedicó su vida a Dios y se embarcó en un viaje desafiante e inspirador que lo catapultara como uno de los líderes de fe de mayor influencia en el mundo". Esta producción presenta a un Palau que, en medio de luchas aparentemente insuperables y milagros notables de parte de Dios, mantuvo firme su convicción y llamado. Su historia demuestra lo que Dios puede hacer con una persona dispuesta, y será de inspiración por generaciones. Fue un tiempo muy emotivo en el cual como Fuerza Latina nos pudimos hacer presentes en la persona de nuestro amado hermano Dj Manny Sepúlveda.

omo Revista Fuerza Latina nos bendice estar presente no solo en los grandes eventos cristianos en el Sur de California, sino también ser parte de la celebración de iglesias locales. Fue así como el sábado 16 de marzo fuimos invitados al 4º Aniversario del Ministerio Linaje Escogido de Dios en Los Ángeles, pastoreado por Rebeca y Abel Casasola, madre e hijo que con amor y esmero ministran esta hermosa congregación. Les bendecimos y anhelamos que Dios les honre y prospere en sobremanera.


ABRIL 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

35

E

l sábado 16 de marzo en las instalaciones de la Universidad de Biola en la Mirada California, se efectuó la 40ª Conferencia Hispana. El lema de este año fue: "La Familia y la Iglesia en el Siglo XXI: Manteniendo la conexión entre las generaciones". Entre los expositores estuvieron: Daniel Rodríguez, Jeff Tolle, Vladimir Lugo, Pablo Anabalón, Maggy Gómez, René & Hanelory Molina, René Jr. & Kaily Molina y Chris & Marisol García. Quienes respondieron interrogantes como: “¿Está usted o su iglesia luchando por entender a las generaciones? ¿Cuál es el papel de la familia y la iglesia? ¿Cómo podemos cumplir la misión de Dios en una cultura cambiante?” Felicitamos a nuestro hermano Oscar Merlo y a todo el equipo que participó en la organización de este magno evento.

E

l Ministerio de Avivamiento Mundial dirigido por el Pastor Franklin Ramírez y que aglutina a varios pastores de California han estado realizando Escuelas de Ministerio y Cruzadas Evangelísticas masivas en Costa Rica y Honduras. Los resultados han sido muy bendecidos. La edificación del liderazgo y la salvación de cientos de personas han acompañado estos eventos. El deseo de los organizadores es llegar en los próximos meses a Nicaragua, Guatemala, México, Chile, Argentina, Perú, España y Suiza. Felicitamos el esfuerzo y cumplimiento a la Gran Comisión de Nuestro Señor Jesucristo de Ir a todo el mundo, que están realizando nuestros hermanos.

E

l sábado 23 de marzo en las instalaciones de la Iglesia Pentecostal Emanuel de la ciudad de Fontana, pastoreada por Noel y Elsy Sierra, se realizó el Primer Desayuno Informativo de Pastores, Líderes y Empresarios. Organizado por la Unidad Pastoral en el Inland Empire. Fue un tiempo de mucha camaradería y comunión. En el consejo de la Palabra estuvo el Obispo JC Méndez, fundador de Churches in Action. Bendecimos la vida de nuestro amigo Yonathan Castro, al Pastor Gabriel Araya y a cada participante de esta hermosa instancia de unidad ministerial.

L

a Asociación de Pastores y Obreros Cristianos realizó el sábado 30 de marzo, en la Iglesia Unción de lo Alto de los Ministerios Ebenezer en Rialto, el Seminario “La Iglesia, Identidad y Propósito” dictado por nuestro director el Dr. Moisés Rojo. La conferencia que convocó a varios pastores y su liderazgo, estuvo marcada por la dulce presencia de Dios. Felicitamos al Pastor Efraín Madrid que, junto a su equipo, siempre están trayendo instrucción y edificación a la pastoral de Inland Empire. Le invitamos a que sigan y participen de las diversas actividades pastorales que tenemos en el Sur de California (puede verlas en la página 39 – Alianzas Pastorales).


36 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019

Papá tengo hambre P

asaba del medio día, el olor de pan caliente invadía aquella calle, un sol escaldante invitaba a todos a un refresco. Ricardito no aguantó el olor rico del pan y dijo:

¡¡¡Papá tengo hambre!!!

El padre; Agenor, sin tener un centavo en el bolsillo, caminando desde muy temprano buscando un trabajo, mira con los ojos mareados al hijo y le pide un poco más de paciencia… Pero papá, ¡desde ayer no comemos nada, tengo mucha hambre, papá! Avergonzado, triste y humillado en su corazón de padre, Agenor le pide al hijo esperar en la vereda mientras entra en la panadería que estaba enfrente. Al entrar se dirige a un hombre en el mostrador: Señor, estoy con mi hijo de tan sólo 6 años en la puerta, con mucha hambre, no tengo ninguna moneda, pues salí temprano para buscar un empleo y nada encontré, le pido que en el nombre de Jesús me dé un pan para que yo pueda matar el hambre de ese niño, en cambio puedo barrer el piso de su establecimiento, lavar los platos y vasos, u otro servicio que usted necesite. A Amaro; el dueño de la panadería le extraña que aquel hombre de semblante calmo y sufrido, pida comida a cambio de trabajo y pide que llame al niño… Agenor toma a su hijo de la mano y lo presenta a Amaro, que inmediatamente pide que los dos se sienten junto al mostrador, donde le pide a su esposa les sirva dos platos de comida del famoso PLATO DEL DIA: ARROZ, FRIJOLES, CARNE MOLIDA Y HUEVO. Para Ricardito era un sueño, comer después de tantas horas en la calle… Para Agenor, un dolor más, ya que comer aquella comida maravillosa lo hacía recordar a su esposa y a sus dos hijos que quedaron en casa solamente con un puñado de arroz… Gruesas lágrimas bajaban de sus ojos ya en el primer bocado. La satisfacción de ver a su hijo devorando aquel plato simple como si fuera un manjar de los dioses, y el recuerdo de su pequeña familia en casa, fue demasiado para su corazón tan cansado de más de 2 años de desempleo, humillaciones y necesidades… Amaro se aproxima de Agenor y percibiendo su

Autor desconocido (Historia verídica) emoción, bromea para relajarlo: ¡OH, María!!! Tu comida debe estar muy fea… Mira a mi amigo, ¡hasta está llorando de tristeza de ese plato! Inmediatamente, Agenor sonríe y dice que nunca comió comida tan apetitosa, y que le agradecía por darle ese placer… Amaro pide entonces que el tranquilice su corazón, que almorzase en paz y después conversarían acerca de trabajo… Más confiadamente, Agenor seca las lágrimas y empieza a almorzar, ya que su hambre estaba agobiándolo… Después del almuerzo, Amaro invita Agenor para conversar en el fondo de la panadería, donde había un pequeño escritorio… Agenor cuenta entonces que hace más de 2 años había perdido el empleo y desde entonces, sin una especialidad profesional, sin estudios, estaba viviendo de pequeñas “chambas aquí y allí”, pero que hace 2 meses no recibía nada… Amaro resuelve entonces contratar a Agenor para servicios generales en la panadería, y le prepara al hombre una canasta básica con alimentos para por lo menos 15 días… Agenor con lágrimas en los ojos agradece la confianza de aquel hombre y marca para el día siguiente su inicio en el trabajo… Al llegar en casa con toda aquella cantidad Agenor es un nuevo hombre. Sentía esperanzas, sentía que su vida tomaría nuevo impulso… La vida le estaba abriendo más que una puerta, era toda una esperanza de días mejores… Al día siguiente, a las 5 de la mañana, Agenor estaba en la puerta de la panadería ansioso de iniciar su nuevo trabajo… Amaro llega luego y sonríe para aquel hombre que ni él sabía por qué estaba ayudando… Tenían la misma edad, 32 años, e historias diferentes, pero algo dentro de él lo llamaba para ayudar a aquella persona… Y, no se equivocó. Durante un año, Agenor fue el más dedicado trabajador de aquel establecimiento, siempre honesto y extremadamente celoso con sus deberes… Cierto día, Amaro llama a Agenor para una charla y habla de la escuela que abrió lugares para la alfabetización de adultos a una cuadra arriba de la panadería, y que él tenía interés que Agenor estudiara.

Agenor nunca se olvidó de su primer día de clase: la mano trémula en las primeras letras y la emoción de la primera carta… Doce años han pasado desde aquel primer día de clases… Vamos a encontrar al Lic. Agenor Baptista de Medeiros, abogado, abriendo su oficina a su primer cliente, y después a otro y después a otro más… Al medio día él baja para beber un café en la panadería del amigo Amaro, que queda impresionado al ver su antiguo empleado tan elegantemente vestido en su primer traje… Diez años se pasan, y ahora el Lic. Agenor Baptista, ya con una clientela que mezcla los más necesitados que no pueden pagar, y los más adinerados que pagan muy bien; decide crear una institución que ofrece a los desvalidos de la suerte, que andan por las calles, personas desempleadas y con carencias de todo tipo, un plato de comida diariamente a la hora del almuerzo… Más de 200 comidas se sirven diariamente en aquel lugar administrado por su hijo, el ahora nutricionista Ricardo Baptista… Todo cambió, todo pasó, pero la amistad de aquellos dos hombres, Amaro y Agenor impresionaba a todos los que conocían un poco de la historia de cada uno… Cuentan que a los 82 años los dos fallecieron el mismo día, casi en la misma hora, muriendo plácidamente con una sonrisa del deber cumplido… Ricardito, el hijo, mandó gravar delante de la “Casa del Camino”, que su padre fundó con tanto cariño: “¡Un día yo tuve hambre, y me alimentaste. Un día yo estaba sin esperanzas y me diste un camino. Un día me desperté solo, y me diste la paz, y eso no tiene precio. ¡Qué la paz habite en tu corazón y alimente tu alma! ¡Y que te sobre el pan de la misericordia para extender a quien lo necesita!” Autor desconocido (Historia verídica) Debemos agradecer a Dios por todo lo que nos da y compartirlo con quienes no tienen y nunca olvidar de donde venimos.


ABRIL 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

37


38 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019

PARA IR O RECOMENDAR UNA IGLESIA

DIRECTORIO DE IGLESIAS

ANAHEIM

DOWNEY

INGLEWOOD

SAN PEDRO

Iglesia Ríos de Vida Churh of God Pastores Adalberto y Laura Valenzuela 800 S Lemon St. Zip 92805 Tel. (714) 981-7254 Serv: Mie. y Vie. 7:30pm Dom. 4pm Colegio Bíblico: Jue. 7pm

Iglesia El Encino Pastores Carlos y Ana Ortíz 10801 Fairford Ave. Zip 90241 Tel. (714) 329-0202

Ministerios Cristianos Fuente de Vida Pastor César y Myriam Lucero 3151 W Imperial Hwy. Zip 90303 Tel. (310) 345-1535

Iglesia Faro de Esperanza Pastores Dimas y Juanita Flores 439 S Grand Ave. Zip 90731 Tel. (310) 924-2883 / 833-0896

Ministerio Una Voz Profética Pastores Adrián y Lupita Amado 1770 W Cerritos Ave Zip 92804 Serv: Mie 7pm y Dom. 2pm BELL GARDENS Iglesia del Nazareno Nueva Vida Pastor Orlando Vallejo 6801 Jaboneria Rd. Zip 90201 Serv: Mar., Mie. y Vie.: 7:30 Dom.: 10AM Esc. Dom. 11:15 Reunion General BELLFLOWER Ministerio Fe y Esperanza Pastores Christian e Isis González 14343 Bellflower Blvd. Zip 90706 (323) 353-8487 BUENA PARK Iglesia Vida Abundante Pastores Zacarías y Norma Salazar 5600 Crescent Ave. Zip 90620 Tel. (714) 313-4485 BURBANK Iglesia de Dios Cristo Para Todos Pastores Richard y Silvia Cabrera 1716 W Burbank Blvd. Zip 91506 Tel. (657) 200-0476 COVINA Iglesia de Cristo Elim S.G.V. Pastores Jorge y Mayra Monzón 550 S Hollenbeck Ave. Zip 91723 Tel. (626) 915-5300 CUDAHY Ministerio Una Voz Profética Pastores Adrián y Lupita Amado 8333 Atlantic Ave. Zip 90201 Tel. (323) 567-0290

FONTANA Fontana Church Pastores Daniel y Raquel Bilevich 16580 San Bernardino Ave. Zip 92335 Tel. (909) 557-8099 FULLERTON Ministerio Cristiano Caminando en Fe Pastores Nery y Mirna Rodríguez 828 E Walnut Ave. Zip 92831 Tel. (714) 724-3431 HUNTINGTON PARK Ministerios Mahanaim Pastores Concepción y Aurora Roque 2563 Clarendon Ave. Zip 90255 Tel. (562) 412-6682 / 476-7918

ANUNCIA TU IGLESIA AQUI!

LOS ANGELES Iglesia el Edén Pastores Eliseo y Rosario Ruelas 1201 E 43rd St. Zip 90011 Tel. (323) 528-3319 / 282-5854 Iglesia de Dios de la Profecía Pastor Rodolfo Rayo 9401 Zamora Ave. Zip 90002 Tel. (424) 744-6049 Ministerio Cristiano de Restauración El Alfarero Pastor Raúl Gutiérrez 8804 S Main St. Zip 90003 Tel. (323) 901-8656 Iglesia Hebreos 11 Pastor Joaquín Miranda 1600 Morton Ave. Zip 90026 Tel. (323) 803-3868 LYNWOOD Lynwood Grace Church Pastores Moisés y María López 3221 Beechwood Ave. Zip 90262 Tel. (562) 533-7478 MONCLAIR Iglesia Aliento de Vida Pastores Elida y Manuel Somarriba 10462 Benson Ave. Zip 91763 Tel. (562) 292-8239 Mie y Vie 7pm Dom. 11am , 6pm

SOUTH GATE Ministerio Palabra y Acción Pastor Marcial y Xiomara Alvarez 3300 Liberty Blvd. Zip 90280 Tel. (213) 422-5211 SUN VALLEY El Camino Metro Pastor Jaime Tolle Esp: 12431 Roscoe Blvd. Zip 91352

Eng: 8501 Arleta Ave. Zip 91353 Tel. (818) 849-5607 www.elcaminometro.com TORRANCE Iglesia Cristo Para las Naciones Pastores Jhonny y Ada Saavedra 700 Maple Ave. Zip 90503 Tel. (424) 675-4531 www.cpln.us WILMINGTON Iglesia de la Costa Pastores Juan y Susan Castro 24919 S Avalon Blvd. Zip 90744 Tel. (310) 561-8115 / 704-3161 Iglesia Puerta del Cielo Pastores Wilson y Ruth Acevedo 1330 E Mauretania St. Zip 90744 Tel. (310) 518-8036 Servicios: Jue. y Sáb. 7pm Domingo 10am y 6pm

RIALTO

ANUNCIA TU IGLESIA AQUI!

Iglesia Unción de lo Alto Ministerios Ebenezer Pastores Wilfredo y Margarita Burgos 643 W First St. Zip 92376 (951) 255-5658 Serv: Vie. 7.30pm – Dom. 4.30pm

ANUNCIA TU IGLESIA AQUI!


ALIANZAS PASTORALES ALIANZA SOMOS AMIGOS

Próxima Reunión Lunes 13 de Mayo a las 7pm Tema: “La Salud Emocional en el Ministerio” Lugar 314 S Brookhurst St.Anaheim, CA 92804 Visite nuestro Facebook: Alianza Ministerial Somos Amigos

ALIANZA

MINISTERIAL HISPANA

Reuniones Primer Lunes de cada mes a las 7pm Puedes visitar nuestro página en Facebook: Alianza Ministerial Hispana Amh

ABRIL 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

39

Mi Actitud y Carácter Pastor Trinidad Velázquez

T

Alianza Ministerial Hispana odos en la vida necesitamos cambiar nuestra actitud, nuestra manera de ser y de reaccionar.

Una persona con una mala actitud; orgullosa, vanidosa, presumida y explosiva, nadie quiere estar cerca de ella o de él. Cuantas veces has dicho o has oído que dicen su Actitud Apesta. Responde y medita;

1. ¿Qué actitudes en tu vida te están limitando?

ALIANZA KOINONIA

2. ¿Qué actitudes en tu vida no te permiten avanzar y crecer?

Reuniones Cada primer miércoles del mes, a las 9.30am. 5606 S Broadway Ángeles, CA 90037 Puedes visitar nuestro Facebook: Koinonia De Pastores L.A.

Mira lo que dice Santiago 4:1 “¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros?”.

Alianza por Avivamiento

Reuniones Último lunes de cada mes a las 10am Lugar: 16799 Arrow Blvd. Fontana, CA 92335 Visite nuestro Facebook: Alianza por Avivamiento

Asociación de Pastores y Obreros Cristianos

Reunión Pastoral Tema: “El Pastor Conforme al Corazón de Dios” Predicador:Pastor Manuel González Fecha: Martes 7 de mayo a las 7pm Lugar: 678 W Baseline Rd. Rialto, CA 92376 Contacto: Pastor Efraín Madrid (909) 471-9538 Visite nuestro Facebook: Asociación de Pastores y Obreros Cristianos

Unidad Pastoral de Inland Empire

Próxima reunión, fecha y lugar A confirmar Contacto: Yonathan Castro (909) 743-3623 Visite nuestro Facebook: Asociación de Pastores y Obreros Cristianos

Las malas actitudes son el principal motivo de los conflictos en la mayoría de todas las relaciones.

Dios te Ama tal y como tú eres, pero te Ama tanto que necesita hacer cambios en ti.

Mira lo que dice Romanos 12:2 y 16 “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”, “Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión”. Haciendo las cosas a nuestra manera de pensar, siempre vamos a fallar.

Sabes, Dios quiere Cambiar tu manera de ser y de reaccionar, quiere cambiar tu Actitud y tu Carácter pero tienes que poner tu confianza plena en El, pues Dios es el único medio por el cual lo puedes lograr. Filipenses 4:8,9

“Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad. Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros”. Oramos. “Señor mi Dios, te pido que tu cambies mi Actitud y mi Carácter, que renueves mi mente haciéndome sabio y humilde para hacer lo justo y honesto delate de ti. Te lo pido en el nombre de tu hijo amado Jesús. AMEN”


40 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019 Espacio Apologético

El Movimiento de la Nueva Era (parte 2) Por Matt Slick

3

. Lo que hace el MNE.

A. Es una esponja que intenta absorber todas las culturas, religiones y gobiernos. B. Pretende unificar todos los sistemas y gobiernos en una unidad espiritual y socioeconómica. C. Emplea varios medios para lograr experiencias místicas con Dios, o la naturaleza, o con el yo. Algunos de los métodos fueron descritos en "Omni Magazine" como imaginar, donde se le dice que imagine su propia realidad; transcendencia, ir más allá de los límites del tiempo; privación del sueño, con el proósito de inducir una experiencia mística; concentración, para "experimentar toda la realidad como una unidad y no como un conjunto de objetos dispares"; reclusión/ invalidación, en la cual la comunicación con el mundo exterior es suspendida para reinterpretar el mundo sin la influencia de éste sobre Ud.; identificación, "intercambiar mentalmente tu lugar con un perro o un gato, canario o animal del zoológico"; reflexión, un ejercicio pensado para ayudarle a ver en forma diferente, el año venidero; observación de las estrellas, "para inducir un sentido de objetividad acerca de tu vida y una sensación de conexión con el resto del cosmos." D. El MNE rechaza al cristianismo pero intenta ser identificado con las verdades morales de éste.

4. Lo que NO hace el MNE.

a. No enseña que el hombre es un pecador: Romanos 5:12; Efesios 2:3. b. It No enseña que el hombre depende de Dios en todo: Isaías 43:7; Santiago 1:17. c. No enseña que hay un castigo eterno: Apocalipsis 14:11. d. No enseña que la paga del pecado es la eterna separación de Dios: Romanos 6:23; Isaías 59:2. e. No enseña que Jesús es el único camino a Dios: Mateo 11:27; Juan 14:6. f. No acepta el cristianismo bíblico como la verdad: 2ª Timoteo 3:16.

5. Terminología del MNE

a. El hombre, portador de la imagen de Dios, es una criatura de palabras. En el MNE, el hombre ha desarrollado su propia terminología. Unas pocas de las palabras claves son: Holístico(a), holográfico(a), sinérgico(a), unidad, unicidad, armonía, at-one-ment (interiorización), transformación, crecimiento personal, potencial humano, despertar, contacto/interconexión, energía y consciencia. Estas palabras son muy comunes en las conversaciones y escritos del MNE.

6. La interpretación que el MNE hace del cristianismo

a. Dios no es un Padre celestial personal, sino una fuerza o energía impersonal. b. Diso es todo, y todo es Dios. Dios no es en absoluto el creador trascendente "completamente diferente" de su creación, sino una parte de todo cuanto existe. c. No hay nada que no sea Dios. (Panteísmo). d. No existe el pecado, únicamente una falta de comprensión de la verdad. Lo que salva no es Jesús, sino el conocimiento. e. El infierno no es un lugar, sino una experiencia terrenal, un estado de la mente. f. Jesús es simplemente uno de los muchos que mostraron la verdad divina. Él quizás ejemplificó la "conciencia"de Cristo mejor que los demás. g. Cristo no es una persona, sino una conciencia, una forma del yo superior. Todos la tienen porque todos son parte de Dios. "No es el Cristo que puede ser crucificado." h. "Un milagro es una corrección ... Meramente observa la devastación, y le recuerda a la mente que lo que ve es falso. Deshace el error." Para un nuevaerista, un milagro no es una intervención sobrenatural de Dios en este mundo para cumplir Su voluntad.

7. La opinión del MNE sobre el hombre:

a. Ya que todo es Dios, y el hombre es parte del todo, el hombre es Dios. Esto es panteísmo. i. Este es un sistema de creencias del lejano

Oriente, que se ha mentido en la mentalidad occidental. ii. Dios no es parte de la creación. Él es diferente de ella y es su Creador (Is 44:24). iii. El hombre no es Dios, sino una criatura (Gn 1:26). b. Por tanto, el hombre es bueno por naturaleza. i. El hombre no es bueno por naturaleza (Ef 2:3). c. El hombre tiene un potencial infinito. i. Esta conclusión arrogante, basada en conceptos falsos de un valor propio exagerado, es una engañosa y autocomplaciente entrega a un orgullo desenfrenado. Del mismo modo que Satanás deseaba ser como Dios (Is14:1217) y también engañó a Adán y Eva para que fuesen como Dios (Gn 3:1-5), el nuevaerista oye los ecos de la mentira del Edén y se entrega enteramente a ella. d. El hombre es uno con el universo. i. De nuevo se borra la diferencia entre el hombre y el resto de la creación. El hombre está hecho a la imagen de Dios (Gn 1:26); el universo no. El hombre es en esto diferente del resto de la creación.

8. La visión de la salvación en el MNE

a. En el MNE, salvación significa estar sintonizado con la conciencia impersonal divina. i. Sintonizado significa estar en armonía con la realidad y cualquier cosa que se considera verdad. b. Como el MNE no reconoce la existencia del pecado o la pecaminosidad, no hay en él necesidad de un redentor como Jesús. Para ellos la salvación es simplemente el reconocimiento de nuestra naturaleza divina. "Yo no soy un cuerpo. Soy libre, pues aún soy como Dios me creó. La salvación del mundo depende de mí." Tal creencia en la importancia propia es inconcebible. c. La salvación, entonces, es una forma de conocimiento, de lograr una forma correcta de pensar. Por tanto, necesitamos ser salvados de la ignorancia, no del pecado. Esto


ABRIL 2019 |

puede lograrse por uno mismo a través de la comprensión de la propia divinidad y bondad, combinadas con el conocimiento necesario.

Repuestas Bíblicas al MNE

A. Dios es personal. Si Dios fuese impersonal, no podría tener las siguientes cualidades. i. Dios habla y se ha dado a Sí mismo un nombre: "YO SOY" (Exodo 3:14). ii. Dios es paciente (Salmo 86:15; 2 Pedro 3:15). iii. Dios es perdonador (Daniel 9:9; Efesios 1:7; Salmo 86:5). iv. Diso detesta el pecado (Salmo 5:5-6; Habacuc 1:13). B. El hombre no es divino, sino un pecador (Romanos 3:23). i. Es engañoso y está desesperadamente enfermo (Jer. 17:9). ii. Está lleno de maldad (Marcos 7:21-23). iii. Ama la oscuridad más que la luz (Juan 3:19). iv. Es injusto, no comprende, no busca a Dios (Rom. 3:10-12). v. Es indefenso e impío (Rom. 5:6). vi. Está muerto en sus transgresiones y pecados (Efe. 2:1). vii. Es por naturaleza hijo de ira (Efe. 2:3). viii. No puede entender las cosas espirituales (1 Cor. 2:14). C. La salvación no consiste en pensar correctamente, sino en ser librado de las consecuencias de nuestro pecado (Romanos 6:23; Efesios 2:8-9). i. La salvación es la liberación de la condenación y es obra de Dios (Efe. 2:8-9; Rom. 1:18; 2:5; 5:9). ii. Esta salvación no se halla en nada ni en nadie sino en Jesús (Hechos 4:12). D. Los milagros provienen de Dios, no de la mente del hombre (Mateo 8:1-4; Marcos 6:30-44; Lucas 17:12-19; Juan 2:1-11). i. Los milagros implican una acción por parte de alguien que es mayor que nosotros. Si Diso es impersonal, los milagros no pueden ocurrir. Pero ocurren hoy, como ocurrieron en tiempos bíblicos, y no son simplemente pensamientos o entendimiento adecuados. E. Cristo significa "ungido". Jesús era el Cristo, el Ungido. Esto no significa una "conciencia" o una cualidad de la gente. Jesús era el Cristo, el Mesías, el Libertador del pecado. i. Jesús es el Cristo (Mat. 16:16,20; Luc. 9:20). ii. "¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas y que entrara en su gloria?" (Lucas 24:26). iii. "- Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciera y resucitara de los muertos al tercer día..." (Lucas 24:46 ). iv. "-Hemos encontrado al Mesías – que significa «Cristo»" (Juan 1:41). v. " viéndolo antes, [David] habló de la re-

www.FuerzaLatinaCristiana.com

surrección de Cristo..." (Hechos 2:31). vi. "...a este Jesús a quien vosotros crucificasteis Dios le ha hecho Señor y Cristo." (Hechos 2:36). vii. "Cristo, cuando áun éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos." (Rom. 5:6). viii. "Porque somos sepultados con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por al gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva." (Rom. 6:4). ix. Cristo fue crucificado (1 Cor. 1:23). x. Si pecas, pecas contra Cristo (1 Cor. 8:12). xi. La sangre de Cristo (1 Cor. 10:16). F. Solamente la Biblia presenta el mensaje de la gracia. La gracia es el favor inmerecido de Dios hacia Su pueblo. La gracia es la bondad inmerecida que Dios tiene. La gracia nos permite recibir bendiciones que no hemos merecido. Por la muerte de Cristo fuimos bendecidos; recibimos gracia, vida eterna y perdón de nuestros pecados. Sólo el cristianismo predica el mensaje de perdón gratuito.

Todo otro sistema religioso existente anuncia alguna forma de salvación que depende total o parcialmente en las obras de sus adherentes. No es así con el cristianismo. G. La humanidad no es ilimitada en su potencial, sino todo lo contrario: se halla bajo esclavitud (Romanos 5:12). El pecado es su amo, y es un amo mortal y engañoso. H. La verdadera moral es la que Dios revela en la Biblia (Éxodo 20). Todo lo demás es solamente una imitación, un conjunto de ideas dispuesto por el hombre que se origina en la mente humana pecaminosa. I. Biblia se opone a prácticamente todas las creencias fundamentales del MNE. Como cristianos, debemos estar atentos a reconocer lo que es falso y enseñar lo que es verdadero. Debemos estar advertidos, pues la mentira que Satán proclamó en el Edén aún resuena fuertemente en los corazones de aquellos que son engañados, y ellos desean que nosotros también la creamos.

Libro para Recomendar

La Nueva Era

U

Por Dr. Walter Martin

na exposición clara y concisa de la nueva forma de pensar que está cautivando al mundo. He aquí uno de los libros más importantes que se han publicado en los últimos años sobre un tema nuevo que concierne a todo el mundo: La Nueva Era. Durante muchos años, el autor ha realizado exhaustivas investigaciones y ha formulado innumerables advertencias en cuanto a esta nueva religión que está tomando mucho auge en la actualidad. En su mayor parte, la gente ha hecho caso omiso de sus advertencias. Dicho en sus propias palabras: "Algunas veces me sentí como un frustrado centinela que avisa que viene el enemigo, pero a quien nadie cree. Estoy seguro de que a muchas personas mi mensaje les pareció una letanía que anunciaba una desgracia inminente. Pero ha quedado comprobado que tenía razón".

41


42 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019 Recursos para Jovenes

Cuando tu Noviazgo se convierte en tu vida (parte 2) por Enrique Monterroza

L

a vida no solo es amor y emoción.

Cuando somos solteros pensamos que toda la vida gira alrededor del amor y la emoción, es decir que creemos que con sentirnos bien con nosotros mismos ya encontramos la felicidad. Pero la felicidad va mas allá de un estado de animo o de una persona a la que amemos, la verdadera felicidad esta en lo bien que podamos estar con Dios, con nuestra relación con Él, de allí todo lo demás esta en segundo plano. Por eso dice la Biblia: “Por el contrario, si ustedes ponen toda su atención en la palabra de Dios, y la obedecen siempre, serán felices en todo lo que hagan. Porque la palabra de Dios es perfecta y los libera del pecado.” Santiago 1:25 (Traducción en lenguaje actual). Cuando hacemos la voluntad de Dios entonces podemos decir que hemos encontrado la felicidad plena y no momentánea.

todos equivocados menos nosotros. Ahora que soy casado desde hace algunos años, recuerdo algunos de mis momentos de soltería y me rio de mi mismo, me rio de saber lo equivocado que estaba pero lo muy seguro que en ese entonces me sentía a pesar de que obviamente estaba muy equivocado. Yo no escribo algo que me contaron o que leí por allí, yo escribo algo que yo mismo he vivido, sé lo que se siente, sé lo que convertir nuestros noviazgo en nuestro mundo o nuestra vida nos puede llevar y que problemas nos pueden acarrear. Hoy quiero invitarte a que reflexiones un momento, a que quites esa venda de sentimientos y emociones que desde hace mucho llevas puesta y que no te deja ver la realidad del mundo de afuera, ese que no tiene que ver solo con tu relación de noviazgo, ni el amor tan grande que dicen sentir el uno hacia el otro.

Yo también fui soltero, sé lo que uno piensa sobre estas cosas, sé lo ciego que uno se puede volver en momento determinado cuando perdemos nuestro objetivo o cuando el enfoque de nuestra vida cambia.

Hoy quiero que te hagas un autoanálisis, pero sé muy sincero contigo mismo y no te sigas engañando, contéstate las siguiente pregunta personales:

Yo sé que es remplazar a Dios por una relación de noviazgo, sé lo que es perder buenas amistades, sé que es perder hasta mi relación de familia por noviazgos que muchas veces no son los que Dios quiera para nosotros, pero nuestra misma ceguera respaldada por nuestra emoción inconstante, no nos deja ver los errores que cometemos.

relación con Dios?, Si tu respuesta es NO, ¿Cuánto tiempo le dedicas a tu novia o novio y cuanto a Dios?

Cuando estamos en una relación la cual se ha convertido en nuestra vida nos hacemos hasta tercos, orgullosos y creemos que nadie nos puede decir nada y lo que nos digan no nos importa o simplemente están

• ¿Estas desarrollando el talento que Dios de igual forma que cuando estabas soltero y sin compromiso? • ¿Cuándo te sientes solo o sola o cuando estas triste, a quien recurres?, ¿A tu novia o novio o a Dios? • Si tu familia te pidiera pasar con ellos todo un sábado y exactamente ese día tu novia o novio te pide que lo acompañes de compras, ¿Qué harías?, la mayoría dejaríamos a nuestra familia y nos vamos con esa persona que nos hace suspirar. •El tiempo que antes dedicabas para orar, leer la Biblia u otras cosas semejantes, ¿Para que lo utilizas hoy?, ¿Para chatear con tu novia o novio?, ¿Mensajear?, ¿Tweetear?, ¿Facebook? • Estas son preguntas muy sencillas y hasta quizá risibles, pero que de contestarlas con sinceridad y humildad podríamos darnos cuenta que nuestro noviazgo o ya se convirtió en nuestra vida o esta en caminada a convertirse en nuestro mundo.

¿Esta mal que nuestro noviazgo • ¿Amas más a tu novia o novio que tu se convierta en nuestra vida?

• ¿Cuántas buenas amistades has perdido por esa relación?, ¿Muchas?, ¿Por qué razones has dejado de frecuentarlos?, ¿Celos u otros? • Si te dejaran elegir entre asistir a un ayuno a las seis de la mañana y pasar todo ese día paseando en un parque o un lugar hermoso con tu novia o novio, ¿Qué elegirías?

Esta mal que quitemos a Dios del lugar que corresponde. Cuando Dios creo a Eva no la creo con el objetivo que lo remplazara a Él, la creo con el objetivo de que sirviera de AYUDA al hombre, en pocas palabras que fuera su COMPLEMENTO. Pero cuando tomamos a Eva y la ponemos en el mismo sitio de Dios entonces caemos en IDOLATRIA. Muchos sin darse cuenta han convertido su noviazgo en un ídolo al que le dan mas tiempo, le tienen mas respeto, tratan de serle mas fieles y del cual se preocupan


ABRIL 2019 |

mas que cualquier otra cosa. No esta mal que queramos compartir nuestra vida con una persona, porque Dios mismo lo decreto así, lo malo esta que esa relación me aparte de mi relación intima con Dios. ¿Cómo sintieras tú que tu novia se encuentre a otro chico con el que pasa mas tiempo, con el que ahora se divierte mas, con el que ahora le gusta estar mas que contigo?, Ahora preguntémonos como se sentirá Dios cuando después que Él ha sido nuestro Gran Amor, venimos y lo remplazamos por alguien mas. Tu relación puede ser respaldada por Dios mientras no quiten a Dios del primer lugar en sus vidas. Muchos tienen relaciones de noviazgo y son infelices porque sin darse cuenta quitaron a Dios de su lugar, la Biblia dice: “Vuelve la mirada al Todopoderoso; apréndete de memoria sus enseñanzas, y él te devolverá la felicidad”. Job 22:22-23 (Traducción en lenguaje actual).

¿Cómo manejar mi relación con Dios y mi relación de noviazgo? Siempre tiene que haber una medida para cada cosa, humildemente quiero recomendarte lo siguiente: 1. Tu relación personal con Dios siempre tiene que ser lo primordial: Es decir no debes dejar de orar, leer la Biblia, y tener esos momentos íntimos con Dios, no los remplaces con nada, que el tiempo que siempre le dedicabas lo sigas dedicando a Él. “Lo más importante es que reconozcan a Dios como único rey, y que hagan lo que él les pide. Dios les dará a su tiempo todo lo que necesiten”. Mateo 6:33 (Traducción en lenguaje actual). 2. Tu relación de noviazgo no tiene que afectar tu servicio: Nunca dejes de servir por dedicar mas tiempo a tu noviazgo, mientras estés soltero y no contraigas matrimonio debes de servirle lo más que puedas a Dios. Si esa persona realmente es la que Dios quiere para ti también te respaldara en tu servicio a Dios y ella o él también servirán lo mas que puedan. “Ustedes no fueron los que me eligieron a mí, sino que fui yo quien los eligió a ustedes…” Juan 15:16a (Traducción en lenguaje actual). 3. Dense distancia: Es bueno que no estén siempre juntos en todo, participar en Ministerio diferentes puede ser una buena opción para que den lo mejor de si en cada uno. No es muy recomendable que todo la vida hagan todo juntos y estén juntos en todo, porque de pronto discuten, pelean o se enojan e influirá en su servicio. 4. Tengan Amistades: Cada uno debe res-

www.FuerzaLatinaCristiana.com

petar sus amigos y amigas, claro que el respeto tiene que reinar con sus amigos y no hacer cosas indebidas. Ser prudentes con sus amistades sin dejar de tenerlas. Tener amigos ayuda mucho a ser social y compartir con los demás. “Hay quienes parecen amigos pero se destruyen unos a otros; el amigo verdadero se mantiene más leal que un hermano.” Proverbios 18:24 (Nueva Traducción Viviente). 5. Solo son novios, no están casados: No se pongan reglas los unos a los otros, solo son novios, no están casados. No se manden ni se eviten cosas, si realmente se aman no habrá necesidad de ponerse condiciones o ciertas leyes entre ustedes. Recuerde que solo están en la etapa de noviazgo y que ninguno tiene potestad sobre el otro.

Conclusión Quizá sin darte cuenta has convertido poco a poco tu relación de noviazgo en toda tu vida. Pueda que hacer eso te hace sentir bien, pero tú bien sabes que no es correcto, no es correcto que quites el lugar que a Dios le corresponde. Quizá todo esto te ha llevado a perder muy buenas amistades, quizá hasta tu familia te ha dado la espalda al ver que es-

tar muy insistente en hacer de tu noviazgo el centro de tu vida, pero hoy quiero animarte a recapacitar a que establezcas tu noviazgo en base de roca, esa Roca que es Cristo. Que todo lo que hagas y emprendas tenga que ver con Dios, que lo que decidas sea porque ya le preguntaste al Señor y él ya te contesto. No te olvides del Señor, Él te lo ha dado todo, Él siempre ha sido bueno contigo y la verdad es que Él anhela tu felicidad, pero tú felicidad solo puede ser fundamentada en Él, no hay otro fundamento para la verdadera felicidad. Examina tú vida, reflexiona y sobre todo se humilde delante de Dios y si has cometido algún error hoy es un buen día para comenzar de nuevo y tratar de hacer las cosas bien. Dios no te desecha, al contrario, Dios quiere restaurar todo en tu vida y hacerlo perfecto, pero es necesario que se lo permitas.

¡Haz de Dios tu vida! “Reflexionemos seriamente en nuestra conducta, y volvamos nuevamente al Señor”. Lamentaciones 3:40 (Dios Habla Hoy)

Libro para Recomendar

Cómo Hallar el Amor de tu Vida Dr. Neil Clark Warren

E

ste libro ofrece principios probados para ayudarte a escoger la persona adecuada con quien casarte. Siete señales de peligro para el que planea casarse, cualidad más importante en un cónyuge potencial, y cuales diferencias o similitudes crean o destruyen una relación son algunos de los temas presentados por el Dr. Warren. Ya sea que estés en busca de alguien, iniciando una relación, o considerando seriamente casarte o volverte a casar, Cómo Hallar el Amor de Tu Vida te ayudará a escoger un cónyuge a quien puedas amar y con quien puedas vivir felizmente por el resto de tu vida.

43


44 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019

www.FuerzaLatinaCristiana.com

44

LIBRERÍAS DE DISTRIBUCION EN LOS CONDADOS DE LOS ANGELES, ORANGE, INLAND EMPIRE (ESTADOS UNIDOS) ANAHEIM

HAWTHORNE

Librería Mana 1341 S Anaheim Blvd #5. Zip 92805

Librería CMN 13731 inglewood Ave. Zip. 90250

ARLETA

HIGHLAND PARK

Librería Emmanuel 9038 Woodman Ave. Zip 91331

BELL

Librería Celestial 6623 Atlantic Ave. Zip 90201

BELL GARDENS

Librería Palabra Viva 6618 Eastern Ave. Zip 90201

BOYLE HEIGHTS

Librería Escrito Esta 2107 3/4 Cesar Chavez. Zip 90033

CITY OF COMMERCE

Librería Juan 3:16 5314 N. Figueroa Zip 90042

HUNTINGTON PARK

Librería Cristiana 2628 Zoe Ave. Zip 90255

LA PUENTE

Librería Que Vida.Com 14209 E Lomitas Ave. Zip 91746

LONG BEACH

Librería Alabadle 505 E. 4 th. St. Zip 90802

Distribuidora Fuente de Vida 6802 Acco St. Zip 90040

Librería Alabadle 430 E. Pacific Coast Hwy. Zip 90806

CORONA

Librería Regocijate y Canta 122 W. Anaheim St. Zip 90813

Librería Cristiana Del Aire 930 E. Ontario Ave. Zip 92881

JUNIO 2013 |

Librería Ebenezer 2255 W. Pico Blvd. Zip 90006 Librería Rios de Agua Viva 1244 E. Florence Ave. Zip 90001 Librería Cristiana Pentecostal 2119 E. West 8 St. Zip 90057 Librería Evangelica 724 S. Alvarado Ste #A . Zip. 90057 Librería La Esperanza 3952 S. Budlong Ave. Zip 90037 Librería Jesuscristo Reyna 542 S. Broadway #129 Zip 90013

Librería La Senda Antigua 12120 Firestone Blvd. Zip 90653

Interior El Selecto Mall 1816 W. 6th St. B7 Zip 90057

Librería Horeb 3326 Mural Dr. Zip 91767

Librería Emmanuel 322 W. Vernon Ave. Zip 90037

Librería Sinai 478 Sur San Antonio. Zip 91767

Librería Fuente de Agua Viva 6618 S. Vermont Ave. Zip 90044

RANCHO CUCAMONGA

Librería Llamada Final 12145 Woodruff Ave. Zip 90242

EAST LOS ANGELES

Librería Libro Visión 132 N. Chicago St. Zip 90033 Librería Alpha & Omega 807 Euclid Ave. Zip 90023

FONTANA

Librería Alcance Victoria 8443 Nuevo Ave. Zip. 92335

Librería Iglesia Restauración 4409 W. Adams Blvd. Zip 90023 Librería La Rosa de Saron 867 S Vermont Ave. Zip 90005 Librería Monte Sion 3727 West. Pico Blvd. Zip 90019 Librería Nuevo Amanecer 802 W. Vernon Ave. Zip 90037

VAN NUYS

WILMINGTON

PARAMOUNT

Librería Manantial 1665 N. San Antonio Ave. Zip 91766

DOWNEY

SOUTH GATE

Librería El Alfarero 4333 Tweddy Blvd. Zip 90280

Libreria Salmo 91 1316 Island Ave. Zip 90744

CUDAHY

Distribuidora Llamada Final 12145 Woodruff Ave. Zip 90242 Vea nuestro anuncio en Pag. 43

Librería Santa Ana 312 B East 4th St. Zip 92701

NORWALK

Librería Un Solo Dios 18824 Roscoe Blvd. Zip 91324

Distribuidora Lacan 182 S. Alvarado. Zip 90057

Librería Nueva Jerusalem 7705 S. Atlantic Ave, #F. Zip 90201

Librería Alpha & Omega 640 S. Harbor Blvd. Zip 92794

Libreria Cristiana 6477 Van Nuys Blvd. Zip 91405

Librería Salem 1231 Locust Ave. Zip 90813

LOS ANGELES

SANTA ANA

Librería Amor Agape 1535 E. First St. Ste. B Zip 92701

NORTHRIDGE

COVINA

Librería Cristiana 550 S. Hollembeck Ave. Zip 91723

Librería Vida Abundante 1580 North D St. Suite 6 Zip. 92405

Librería Líder 15010 Paramount Blvd. Zip 90723

POMONA

Librería Amigos de Jesús 9223 Archibald Ave. Ste K. Zip 91730

RESEDA

Librería La Promesa 7228 Canby Ave. Zip 91335

RIALTO

Librería Clinica Del Alma 221#A S. Riverside Ave. Zip 92376

RIVERSIDE

Librería Cristo Vive 6225 N. Tyler St. #105 Zip 92503

SI SU LIBRERÍA DESEA FORMAR PARTE DE NUESTRA RED DE DISTRIBUCION, SOLO LLAMENOS AL 1-877-884-4374 REVISTA FUERZA LATINA, A TU LADO.



46 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019

“¿Me prestas tu cargador?” por Milton Acosta

El caso de las diez vírgenes

¡Ay no!, ¡se me quedó el cargador! ¿Me prestas el tuyo? … ¡Ay! ¡Pero no me sirve, es de otra marca! ¡Qué voy a hacer!” ¿Le suena familiar? Así pasa con los celulares una vez descargada la batería; no tener el cargador equivale a no tener teléfono. ¡Ni qué decir de no tener minutos! Mientras los fabricantes de celulares se ponen de acuerdo en producir un cargador universal, seguiremos teniendo experiencias como la de las diez vírgenes que esperan al novio durante la noche. Cinco dijeron: “No traje el cargador, ¿Me prestas el tuyo?” Se les había acabado el cargador de aceite de oliva para sus lámparas. Con los celulares, si nos quedan pocos minutos y el tiempo para cargar la batería es escaso, la generosidad y el desprendimiento no serían sensibilidad, sino estupidez pura. Así pensaron cinco de las diez vírgenes que esperan la llegada del demorado novio (Mt 25:113; cp 1 Mar 9:37-39). Cosa rara; para nosotros el glamour está en que se demore la novia. En todo caso, este novio se demora tanto que las vírgenes que lo esperan se duermen. Al demorar demasiado el novio, el aceite se agota, las lámparas se apagan y quien no tenga cargador queda descalificada. Esto su-

pone dos cosas: que hay que esperar con las lámparas encendidas, y que se debe llevar recarga por si el novio se demora. Así se evita que mientras una va a comprar aceite, llega el novio, entra al banquete con las que estén listas, y cierran la puerta. Se necesitan lámparas encendidas para cuando llegue el novio hacerle un gran recibimiento. ¿Por qué diez vírgenes? Probablemente en las costumbres de los judíos palestinos del siglo primero, la novia es la que espera adentro en el lugar de la ceremonia y el novio es quien llega de último (véase, sin embargo, Sal 45:14-15, Gn 2:22; Ap 21:2). Las vírgenes son como las “madrinas” que envía la novia para recibir al novio, anunciar que ha llegado y escoltarlo hasta la novia (Sal 45:13-15). Eso aclara un poco la escena de las vírgenes con cargador y sin cargador. Por cierto, estas últimas podrían ser muy bonitas, pero si sus acciones las descalifican para asistir a la boda de otro, mucho más para la propia. Desafortunadamente para las insensatas, no había suficiente mercado como para atraer vendedores ambulantes de aceite (y menos a la media noche), o el establecimiento de una cadena nacional de dispensadores automáti-

cos en lugares públicos. Y bueno, son diez para que puedan ser cinco y cinco. En términos de estructura narrativa, esta parábola, como otras, tiene un “triángulo dramático”: “el primer polo establece la crisis; los otros dos son la ilustración emblemática de dos reacciones opuestas, una catastrófica y otra benéfica.” El tema en esta parte de Mateo es estar listo para cuando venga el Señor. Estar listo significa hacer algunas cosas antes de que ocurra lo que sabemos que va a ocurrir. Así es el reino de los cielos, como la parábola de las diez vírgenes. A todos se les ha dicho que viene el Señor. Todos creen que va a llegar y salen a esperar su llegada, pero unos se preparan y otros no. Así ocurre con los constructores; todos saben que habrá lluvia y vientos; pero uno construye sobre roca (el prudente) y el otro sobre arena (el insensato). El tema es prepararse para lo inevitable sean tormentas o demoras (Mt 7:24-28). La preparación de las vírgenes para la llegada del novio no implicaba tener a la mano camiones cisterna llenos de aceite; bastaba un frasco. Las vírgenes prudentes no hicieron


ABRIL 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

47

Receta más; las insensatas hicieron menos. No tenían que estar despiertas toda la noche; todas se durmieron. Se trataba de tener lo necesario para la ocasión: mantener las lámparas encendidas al momento de llegar el novio. Es decir, uno no se prepara cuando llega la oportunidad sino que está preparado para cuando la oportunidad llegue. Esta preparación es intransferible; no se puede confiar en lo que haga otro. Así, la demora del novio es lo único que saca a la luz cuáles vírgenes estaban preparadas y cuáles no. A pesar de las apariencias, algunos no se han preparado para la venida del reino; lo esperan, pero no lo esperan. El aceite no se refiere a las buenas obras, ni al Espíritu Santo, ni a la gracia, ni a la unción. La parábola tiene que ver con el inicio del reino consumado. Ser sabio consiste en prepararse para una posible demora y para la hora inesperada: como un rayo, como una inundación, como un ladrón (Mt 24:27, 38, 43; cp Mr 13). Por eso dice “estén alertas porque nadie sabe el día ni la hora.” Los capítulos 24 y 25 de Mateo tienen que ver con la espera, la persecución, la incertidumbre y los falsos profetas que la iglesia enfrenta mientras llega el Señor. La preparación es tanto teológica como ética. La enseñanza es privada, para los discípulos. Lea Mateo, por favor. Las alusiones a Dios como esposo/novio en la Biblia vienen desde el Antiguo Testamento (Is 54:6; 62:5; Ez 16:9-34; Os 2:19). También fueron usadas por Pablo (2 Cor 11:22; 1 Tes 4:15-17; Ef 5:27) y por Juan (Ap 19:7; 21:2, 9). El banquete podría referirse al encuentro del Mesías con su pueblo. La demora del novio generalmente se ha interpretado como la parusía, que en este caso se retrasa, pero llega; la puerta cerrada es el juicio final; y las mujeres necias con las insensatas representan a los que están preparados para el juicio final y los que no lo están. Los matrimonios son eventos incluyentes y alegres (Jn 3:29). Por eso una marca de la tristeza de un pueblo es la ausencia de matrimonios (Jer 16:9; Ap 19:13). Esta parábola resulta extraña porque se trata de una boda donde hay tristeza y exclusión. Sin embargo, retóricamente hablando, todos estos elementos contrarios a la expectativa de un evento así son precisamente los que la hacen inolvidable: el novio que se demora, las “madrinas” que no están preparadas para su papel, la exclusión de algunas madrinas, la puerta cerrada, el novio que en vez de decirle a cada madrina “te veo” les dice “no las conozco.” Dada la escandalosa condición de exclusión que reina en América Latina, resulta incómoda una parábola donde algunas personas son excluidas. La realidad en este caso es que quien no se prepara para algo, habiendo tenido la oportunidad de hacerlo, se autoexcluye. El mensaje de la Biblia es que Dios quiere salvar la humanidad, pero algunos rechazan el mensaje y otros aparentan haberlo aceptado. Vale la pena entonces resaltar también que ¡el novio llegó! Parecía que se estaba demorando, pero llegó. En otras palabras, Dios no queda mal; Dios no deja plantado a nadie. La vigilancia es característica de la verdadera espiritualidad. El mensaje de esta parábola tiene un lado de esperanza y otro de juicio, como muchos textos de la Escritura. A la hora del juicio, nadie puede hacer nada por otro. El Señor podría tardar, pero viene; a la fiesta del Señor entran quienes estén preparados, no todos los que estén. Pero a nadie le toca juzgar quién está preparado y quién no. Eso se sabe cuando llega el novio. La fe cristiana no es arrebato emocional que nos impulsa a salir a las carreras detrás de algo; es una invitación a una fiesta para la cual nos preparamos cuidadosamente. Por eso, cuando vaya a una fiesta nunca olvide el cargador; le podría salvar la vida.

Ropa Vieja a la Cubana Ingredientes: Steak 1 lb de falda de res o bistec estilo flank, cocida y desmenuzada 2 hojas de laurel 1 cucharadita de caldo de res o pollo en polvo 1 pisca de sal 1 pisca de pimienta negra molida Sauce 3 cucharadas de aceite de olivo o aceite vegetal 1 cebolla mediana, cortadas en rodajas o en tiras 3 dientes de ajo, finamente picados 2/3 de taza de vino tinto o caldo

de res (de un cartón de 32 oz) 1 lata (15 oz) puré de tomate 1 cucharada de pasta de tomate 1/3 taza de caldo de res (de un cartón de 32 oz) 1 cucharadita de vinagre de vino tinto o jugo de limón 1/2 cucharadita de hojas de orégano seco o 1 1/2 cucharadita orégano fresco 1 cucharadita de caldo de res o pollo en polvo 1/4 cucharadita de pimienta negra molida, si lo desea 1/2 cucharadita de comino molido 1 pimiento verde en rodajas o en tiritas Perejil fresco picado, si lo desea

Preparación: 1. Pon a cocer la carne en una olla de 3 cuartos de galón; cubriendo con 1 pulgada de agua del fondo para arriba. Agrega sal, pimienta y hojas de laurel. Calienta a hervir a fuego medio alto. Reduce el fuego a bajo. Cubre; deja cocinar durante 50 a 60 minutos o hasta que la carne este lo suficientemente tierna para que la puedas deshebrar. Deja enfriar. Descarta el líquido. Deshebra la carne. 2. En un sartén de 12 pulgadas de diámetro calienta el aceite a fuego medio alto. Agrega la cebolla y el ajo; cocina 2 a 3 minutos, revolviendo constantemente, hasta que la cebolla este transparente. Agrega el vino, deja que se reduzca un poco de 30 a 60 segundos, revolviendo constantemente. 3. Revuelve los ingredientes para la salsa excepto el pimiento y perejil. Cocina sin tapar aproximadamente 7 minutos o hasta que se haya espesado. Agrega la carne y el pimiento verde. Cubre y cocina 5 a 8 minutos mas, revolviendo ocasionalmente o hasta que el pimiento este cocido pero todavía un poco crujiente. Retira las hojas de laurel. Espolvorea con perejil antes de servir. 4. Sirve con arroz.


48 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019 Testimonio

Prison Fellowship

Jorge García

M

Dolor desde la prisión de Lancaster, California Institute for Woman en Corona, California. Gracias a que unas mujeres ministraban en la cárcel, nos llevaban folletos y nos enseñaron la Biblia que fue mi compañera durante 10 años. Para ese tiempo yo me enfermé, estuve grave, pero ya no me sentía sola porque tenía a Dios.

i nombre es María, nacida en un pueblo de Michoacán, llamado Apatzingan en una familia normal con 5 hermanos y tres hermanas. Siempre fui inquieta, me salí de la primaria porque a la edad de 12 años me tomó como mujer un hombre que era el cacique del pueblo. Fue entonces donde mi vida empezó a cambiar. Me compraba ropa cara me dio carro y joyas. Él tenía casi 40 años y yo era una niña, pero me gustó esa vida. Me embaracé a los 14 años y él mandoó que me llevaran al médico a sacarme el chiquillo. En ese tiempo, él ya tenía otra mujer más joven que yo, así que ya no me hacía mucho caso. Me decían mis primas embarázate, porque si no te va a dejar. Así fue que tuve mi primer hijo con él, después tuve otro dos niños. Tiempo después me jugó en una apuesta, y él se quedó con mis hijos. Ahí fui la mujer de otro hombre más poderoso. Uno de los narcos más grandes del pueblo. Yo estuve con él y tuve otro hijo y me dejó cuando tenía 24 años. Después de eso yo ya tenía mi propio negocio; sembraba marihuana en una parcela que tenía, ya era respetada por que salí buena para el negocio. Después me enredé con otro hombre de nombre Carlos, él me enseñó a cocinar droga, Mi negocio estaba creciendo y me volví a embarazar,

la familia creció. Con él tuve 3 hijos. Me fui para Estados Unidos, ya que yo era buena para cocinar droga y tenía mi propio negocio de nuevo, ya era famosa en California. Mi mercancía era muy codiciada, Carlos se fue con mi mejor amiga y se llevó a mis hijos, así que me quedé sola, fue entonces cuando no solo cocinaba también la consumía, Tenía un empleado menor que yo y me enredé con él. Trabajamos duro, compramos casa y un rancho en Texas. Un día llegó la policía y mi vida

cambió. Me juzgaron y me dieron 10 años solamente ya que mi pareja se echó la culpa. En esos diez años en la cárcel me di cuenta que estaba sola, sin visitas de nadie, ya que mi familia vivía en México. Perdí a mis hijos, mi dinero, joyas, mi rancho, casas y sobretodo mi libertad. Fue entonces donde conocí a Dios en la prisión de California

Entre a los 27 años y salí 10 años después. Me deportaron para México. Estuve en Tijuana trabajando con un chino en lo que conseguía para irme a Michoacán. Llegué enferma de cáncer, sin dinero y sin familia. Aún estaba mi casa en ruinas y me metí en ella, me acostaba en el piso, no tenía ni para comer, fui a parar en el hospital. Fue entonces cuando conocí a una mujer que me ayudó. Primero a superar mi enfermedad del cáncer y después a buscar a mis hijos, gracias a Dios que nunca me abandono. Fue muy duro el trato que pasé, pero ahora le doy gracias a Dios que le sirvo al Señor Jesucristo y jamás regresaré a lo que hacía antes. Es mucho mejor vivir en Cristo. Con El tengo paz y gozo, se los recomiendo. Muchas gracias por su atención y que Dios los bendiga.

“Prison Fellowship” P.O.Box 148 Covina, Ca. 91723 TEL (866) 752-8649


o n a i t s i r C r o m Hu

LA CRUCIFIXION DE JESUS Encuentra 40 Palabras Relacionadas

ANCIANOS ATADO ATRIO AZOTES CABEZA CALAVERA CONCILIO CORONA CRUZ DESNUDO JESUS JUDIOS MAGDALENA MANTO MULTI-

TUD PRESO PRINCIPALES PURPURA ROPA SANGRE ESCRIBAS HIEL PRETORIO SOLDADOS CAÑA VINAGRE REY ESPINAS

GOLGOTA VESTIDOS PILATO FIESTA HUESO JUAN CRUCIFIXION

CLAVOS PIERNAS MARIA LADRONES SUERTES

ABRIL 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

¿En que libro Sopa medeencuentro? Letras

49


50 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019

Cuando Dios suspiró L

uego salió Jesús llego a la región de Decápolis. Allí le llevaron un hombre que era sordo y hablaba con dificultad, y le suplicaron a Jesús que pusiera las manos sobre él. Hace dos días leí una palabra en la Biblia que se ha instalado en mi corazón desde entonces. Para ser sincero, diré que no sabía bien qué pensar de ella. Es sólo una palabra, y en sí no es complicada. Cuando tropecé con esta palabra (Dicho sea de paso que eso es exactamente lo que sucedió: yo leía apresuradamente el pasaje cuando esta palabra apareció imprevistamente y me golpeó como un obstáculo en mi carrera), no sabía como tomarla. No tenía un gancho donde colgarla ni un rubro donde catalogarla. Es una palabra enigmática en un pasaje enigmático. Pero ahora, pasadas cuarenta y ocho horas, le he encontrado ubicación; un lugar que es apropiado. Vaya, ¡qué palabra! No la lea amenos que no le moleste tener que cambiar de idea, porque esta palabrita podría desacomodar un poquito su mobiliario espiritual.

Lea el pasaje conmigo.

Luego salió Jesús de la región de Tiro y se dirigió por Sidón al mar de Galilea y a la región de Decápolis. Allí le llevaron un hombre que era sordo y hablaba con dificultad, y le suplicaron que pusiera la mano sobre él. Jesús se lo llevó a un lado, aparte de la multitud, e introdujo los dedos en las orejas del sordo. Luego escupió y le tocó la lengua. Miró al cielo y, suspirando profundamente, le dijo: “¡Efata!” (Que significa: “¡Ábrete!”). Con esto, se le abrieron los oídos al hombre, se le desató la lengua y comenzó a hablar bien. (Marcos 7:31-35)

Qué pasaje, ¿verdad?

A Jesús se le presente un hombre que es sordo y tiene un impedimento en el habla. Podría ser que tartamudeara. Podría ser que ceceara. Podía ser que, a causa de su sordera, nuca haya aprendido a articular correctamente las palabras. Jesús, negándose a sacar ventajas particulares de la situación, llevó al hombre aparte. Lo miró a la cara. Sabiendo que sería inútil hablar, le explicó mediante gestos qué estaba por hacer. Escupió y tocó la lengua del hombre explicándole qué, fuere, lo que entorpecía su habla estaba a punto de ser desalojado. Tocó sus oídos. Por primera vez estos estaban apunto de oír. Pero antes de que el hombre haya dicho una palabra o haya oído un sonido, Jesús hizo algo que yo nunca hubiera imaginado. Suspiró. Lo que yo podría haber previsto sería un aplauso o una canción o una oración. También un “¡aleluya!” o una breve enseñanza podrían haber sido oportunos. Pero el Hijo de Dios no

Por Max Lucado

hizo ninguna de estas cosas. En lugar de eso hizo una pausa, alzó la vista al cielo, y suspiró. De las profundidades de su ser fluyó un torrente de emoción que decían más que las palabras. SUSPIRO. Esa palabra me pareció fuera de lugar. Nunca me había imaginado a Dios como capaz de suspirar. Yo podía figurarme a Dios como un ser que imparte órdenes. Podía figurarme a Dios como un ser que llora. Podía figurarme a Dios llamando a los muertos ordenándoles que salgan de la tumba, o creando el universo con una palabra, pero… ¿Dios suspirando? Talvez esta frase capturó mi atención porque yo cumplo con mi cuota diaria de suspiros. Suspiré ayer cuando visité a una señora cuyo marido inválido había desmejorado tanto que no me reconoció. Creyó que yo quería venderle algún producto. Suspiré cuando la niña de seis años en el almacén, con cara sucia y abrigo insuficiente, me pidió cambio. Y suspiré hoy al escuchar a un marido que me contaba que su esposa no quiere perdonarlo. Sin duda usted ha cumplido con su cuota de suspiros. Si tiene hijos adolescentes, probablemente a suspirado. Si ha tratado de resistir una tentación, probablemente a suspirado. Si han puesto en tela de juicio sus motivos o si han rechazado sus mejores demostraciones de amor, se vio en la necesidad de tomar una profunda bocanada de aire y dejar escapar un doliente suspiro. Soy consciente de que existe un suspiro de alivio, un suspiro de ansiosa espera, y también un suspiro de gozo. Pero ninguno de esos es el suspiro presentado en Marcos 7. El suspiro en cuestión es una combinación híbrida de frustración y tristeza. Se ubica en un punto entre un arranque de enojo y un estallido de llanto. El Apóstol Pablo habló de esta clase de suspiro. Dos veces declaró que los cristianos suspiramos mientras estamos en la tierra anhelando el cielo. La creación lanza suspiros como si estuviera de parto. Aun el Espíritu suspira interpretando nuestras oraciones. (2 Cor. 5: 2-4; Rom. 8:22-27) Todos estos suspiros provienen de la misma angustia: El reconocimiento de un dolor que no esperábamos o de una esperanza que se demora. El hombre no fue creado para estar separado de su creador, por tanto suspira añorando su hogar. La creación nunca debió ser habitada por el mal, por tanto suspira echando de menos aquel Huerto. Y las conversaciones con Dios no de-

bían depender de un traductor según el plan original, por tanto el Espíritu gime a favor de nosotros, esperando el día en que los seres humanos vean a Dios cara a cara. Y cuando Jesús miró a la victima de Satanás a los ojos, la única cosa apropiada para hacer era suspirar. El suspiro significaba: “NUNCA SE PLANEO DE ESTA MANERA”. “Tus oídos no fueron creados para ser sordos, tu lengua no fue creada para tropezar.” El desequilibrio de todo el sistema provocó el lánguido gemido del Maestro. Así encontré un lugar para esta palabra. Puede parecerle extraño a usted, pero la coloque al lado de la palabra CONSUELO, porque de un modo indirecto, el dolor de Dios es nuestro consuelo. Y en la agonía de Jesús descansa nuestra esperanza. Si él no hubiera suspirado, si él no hubiera sentido el peso de aquello que no obedecía al propósito original, estaríamos en una condición lamentable. Si él lo hubiera anotado todo en el registro de lo inevitable o se hubiera lavado las manos de todo este hediondo revoltijo, ¿qué esperanza tendríamos? Pero no hizo eso. Ese santo suspiro nos confirma que Dios todavía gime por su pueblo. Gime anhelando el día en que cesen todos los suspiros, en que se concrete lo que se había propuesto.



52 www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com | |ABRIL ABRIL2019 2019 Alumbrando En El Deporte

Christian Abercrombie

sufrió una lesión cerebral grave y casi muere “Doy gracias a Dios por eso todos los días”, dice deportista que sobrevivió a una lesión cerebral grave

C

hristion Abercrombie es un joven cristiano que sufrió una lesión cerebral grave y casi muere, está testificando que su fe en Dios es lo que le salvó la vida mientras atravesaba ese duro momento, pues en medio de un partido de fútbol americano en su universidad el joven se desmayó quedando en estado crítico.

cidentes cerebrovasculares antes de éste.

Christion Abercrombie, es jugador de fútbol americano de la universidad de Tennessee y durante uno de los partidos colapsó cayendo desmayado, de inmediato fue llevado a un hospital y le diagnosticaron una lesión cerebral grave que le había ocasionado unos pequeños ac-

Debido a las oraciones de su familia, Christion pudo sobrevivir a lo muchos pensaron que le sucedería; él se está recuperando por medio de terapias de rehabilitación a la par de terminar sus estudios en medicina deportiva en la Tennessee State University; Abercrombie ha servido

El pronóstico que le daban los doctores y especialistas a la familia de Abercrombie era que no pasaría de esa noche, pues debido a su gravedad no era posible que sobreviviera; sin embargo, sus seres queridos jamás perdieron la fe en Dios en medio de esta dura circunstancia que les tocó vivir con el joven.

de motivación para otros atletas que se encuentran en su condición y para ellos emitió unas pequeñas palabras: “Cree en Dios porque sin él nada es posible. Hizo que todo sucediera para mí. Doy gracias a Dios por eso todos los días”. El joven, que se encuentra recuperándose expresó su fe en Dios y reconoció que sin su poder no habría logrado salir de la gravedad en la que estaba sumergido; según los estudios realizados al cerebro de Christion, su cerebro se está recuperando después de lo ocurrido.


¡Cristo Resucitó! Por Aimeé Pérez

H

ay tantas cosas y tantísimos detalles alrededor de la crucifixión y resurrección de Cristo que después de que los sabes no puede quedarte duda alguna de la magnificencia de Dios y de su plan perfecto. Y ya les he comentado que he escuchado muchas cosas acerca de que el cristianismo, la Biblia y por supuesto, la resurrección, son dogmas de fe que no se deben cuestionar, simplemente se deben creer. Pero siempre he sido un tanto escéptica ante esta manera de vivir el cristianismo porque, Dios nos creó a su imagen y semejanza y nos dio la razón para que la utilicemos y si vamos a basar nuestra forma de vida en una creencia, lo mínimo que debemos hacer es conocerla. Y es que, en general, a las generaciones anteriores por lo menos en Latinoamérica nos enseñaron a no cuestionar nuestras creencias, tampoco se nos impulsaba a leer las Escrituras, y mucho menos a poner en tela de juicio lo que decía el sacerdote, pastor o líder de la Iglesia, como respuesta muchas personas decían y dicen creer en la resurrección, pero no viven como si verdaderamente lo creyeran. Y las nuevas generaciones, que comienzan a cuestionarlo todo, se encuentran ante respuestas evasivas e ilógicas por lo que concluyen que todo es y ha sido una falacia de gente crédula. La resurrección ha sido cuestionada y han existido varias teorías para desestimarla, después de todo el cristianismo yace en este mismísimo acontecimiento, porque la resurrección es la prueba de que Dios aceptó el sacrificio sustituto de Cristo por nuestros pecados. El cuerpo resucitado de Jesús es el ejemplo tangible de lo que será la resurrección de los muertos y la esperanza en la vida futura. Sin la resurrección no solo sería vano, sino tonto creer en Cristo, el testimonio de los apóstoles sería una vil e intrincada mentira, la Biblia misma lo sería, nos encontraríamos sin espe-

ranza, sin comunión con el Padre, y tendríamos nuestra fe puesta en la mentira más grande de toda la historia.

Mentiras en cuanto a la Resurrección

1. Los enemigos de Cristo robaron su cuerpo. Como sus enemigos sabían que Jesús había dicho que iba a resucitar, se apresuraron a robar su cuerpo para evitar que sus seguidores inventaran que había resucitado. Sin embargo, de haber sido así, cuando el cristianismo comenzó a agarrar fuerza, hubiera sido muy fácil detenerlo mostrando el cuerpo de Jesús y demostrando que todo era una mentira. 2. Una alucinación colectiva. Esta dice que los apóstoles y las más de 500 personas registradas en 1 Cor. 15 que vieron a Jesús resucitado, fue el producto de una ilusión óptica, algo parecido a un show de David Copperfield. Sin embargo, Cristo no solo se apareció a un grupo numeroso de personas, ni se apareció distante. Sino que a lo largo de cuarenta días se apareció a pequeños y a grandes grupos, y comió con ellos y habló personalmente con algunos, y hasta lo tocaron, no olvidemos a Tomás quién debido a su incredulidad atravesó con su mano las heridas que Jesús había sufrido en sus manos y su costado. 3. Jesús no murió, se desmayó. Esta teoría dice que todos pensaron que Jesús había muerto, pero en realidad se había desmayado, y que una vez en la tumba, él mismo movió la piedra, fingió su resurrección y desapareció sin dejar rastro. Sin embargo, la piedra era una mega piedra, no podía ser movida por un solo hombre y mucho menos después de haber sido torturado como lo habían torturado. 4. Sus seguidores robaron el cuerpo. La misma Biblia relata que los fariseos trataron de pagar a testigos falsos para que dijeran esta mentira. Sin embargo, como bien dicen muchísimos

apologistas y teólogos, los discípulos salieron huyendo esa noche, todos se dispersaron aterrados. Pero después de tres días Jesús se les fue apareciendo a cada uno. Este hecho fue tan real que cada uno de ellos pasó su vida predicando esta verdad, fueron torturados, encarcelados y finalmente asesinados por defenderla. Nadie en su sano juicio moriría por una mentira auto-inventada. Por otra parte, la resurrección de Jesús es única porque él resucitó para nunca jamás volver a morir, esa es la enorme diferencia de la resurrección de Lázaro y de todas esas personas que han regresado a la vida milagrosamente. La realidad es que la resurrección de Cristo es única e importantísima ya que “si confesamos con nuestra boca que Jesús es el Señor, y creemos en nuestro corazón que Dios lo levantó de entre los muertos serás salvo”. Lo más increíble de todo esto es que la resurrección es algo tan asombroso que a lo largo de más de dos mil años los escépticos han intentado una explicación truculenta para desestimarla, pero nunca se ha podido, ni se podrá. Y cuando te metes a escudriñar estos temas y pasajes en la Biblia y a demás lees lo que han escrito las mentes más sagaces de teólogos, apologistas e historiadores que vivieron dando testimonio de lo que creyeron, tu fe crece y te ayuda a saber con más firmeza en dónde estás parada. Por eso te recomiendo que, aunque tu personalidad no sea inquisitiva o de razonamiento profundo o complicado, te propongas conocer más a detalle lo que crees, y este tipo de cosas tan importantes para nuestra fe. En cuanto a la resurrección, te recomiendo los libros “¿Quién movió la piedra?” de Frank Morrison, el de “Más que un carpintero” y “Evidencia que exige un veredicto” ambos escritos por Josh McDowell.


54 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019


ABRIL 2019 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

55


56 www.FuerzaLatinaCristiana.com | ABRIL 2019


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.