Fuerza Latina Dic 2018

Page 1






6 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018 EDITORIAL

Puedes Comenzar de Nuevo

Año XIV * No. 180 Diciembre 2018

Dr. Moisés Rojo énesis 47 relata la llegada de un año de dolores, tristezas, desilusiones Jacob, junto a toda su paren- y metas no logradas, pero aún está aquí. tela, a Egipto. Cuando es pre- Usted puede levantarse, sacudirse las sentado a Faraón, éste le pregunta por frustraciones y avanzar. Tal vez al prinsu edad. A lo que Jacob responde: “Los cipio verá todo oscuro y el recomenzar días de los años de mi peregrinación le será difícil, pero recuerde que Pablo son ciento treinta años; pocos y malos en el mismo libro, solo un capítulo más han sido los días de los años de mi vida...” tarde escribió: “Todo lo puedo en Cristo (verso 9a). Cualquiera diría que ciento que me fortalece”(Filipenses 4:13). treinta años son muchos, pero Jacob no Siempre podemos volver a empezar. habla de los años sino de los días. La ex- Tal vez usted sienta que hay áreas de su presión“pocos y malos”nos demuestran vida que no estén funcionando como que no es la cantidad de años que uno quisiera en lo emocional, lo familiar, lo tiene lo que cuenta para la vida, sino laboral o la salud física y espiritual. Si este cuántos días hemos vivido agradando a es su caso, necesita comenzar por creer Dios, cuántos días hemos honrado a los que en tu interior reside la capacidad de nuestros, cuántos días nos hemos sen- cambiar todo aquello que no funciona. tido plenos a pesar de las adversidades, Como dijo el poeta Víctor Hugo: “El fucuántos días hemos servido al prójimo, turo tiene muchos nombres. Para los cuántos días hemos caminado hacia el débiles es lo inalcanzable. Para los temcumplimiento de nuestro destino profé- erosos, lo desconocido. Para los valientes tico. Conocemos la historia de engaños, es la oportunidad”. triquiñuelas, manipulaciones y trampas Quisiera terminar dejándoles algunas de este suplantador. “Platos de lentejas, disfraces, corderos, palos pintados”, tanta actitudes y hábitos que haríamos bien artimaña para sacar ventaja. Con razón en incorporar a nuestras vidas, indepenexpresa: “de todos mis años, pocos son dientemente del momento en el que nos encontremos, que nos permitirán los días que realmente cuentan”. aprovechar las oportunidades: Al acercarse el cambio de año, miro • Alimente la Pasión. Sigua con valentía hacia atrás y no dejo de meditar en cuántos de estos 365 días realmente lo que dicte su corazón. cuentan. Seguramente no son muchos. • Trabaje duro e inteligentemente. Sin embargo usted y yo no podemos Logros nunca vendrán sin trabajo. vivir del pasado. No sacamos nada con • Tenga Humildad. La mansedumbre es lamentarnos de lo que nunca jamás regresará a nosotros; el tiempo. Con fuerza bajo control. gran razón el apóstol Pablo citaba: “Olvi• Sea Servicial. No hay mayor honra que dando ciertamente lo que queda atrás, y el servicio. extendiéndome a lo que está adelante, • Persiga la Honestidad. Los atajos no prosigo a la meta” (Filipenses 3:13-14). siempre le llevan al destino. Recuerde que Pablo escribió esta carta desde la cárcel. • Persevere. Inténtelo, inténtelo y vuelTal vez usted ha pasado por sus pro- va a intentarlo.

G

CONTENIDO

La Ingeniería Humana (1 parte)....................................................................8 por Dr. Manuel Tigerino La Esperanza Abre Caminos....................................................................10-11 por Norman Vincent Peale Familias migrantes: ¿Cómo amar de lejos?.................................................12 Enfoque a la Familia por Lupita Moore La Carga de la Culpa................................................................................14-15 por Max Lucado Necesitamos estar en contacto con Dios constantemente.........................16 por Myles Munroe “En Estados Unidos no hay un sentimiento antilatino, sino contrario a la inmigración ilegal”.......................................................................................17 Reportaje Especial La Naturaleza dual de Jesús.........................................................................20 por Tommy Tenney ¿Quién es un pariente inmediato bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad de los Estados Unidos?................................................................................21 Enfoque Legal por Abogado Marino A. Branes Jr. Prisionero y carcelero, tu tienes la llave!.....................................................22 por Pedro Sifontes Por Qué Escogió Dios a Nehemías como Líder?..........................................24 por Rick Warren
 No comiences un Nuevo Año con estos Cuatro Horrores Familiares..........25 Consejería por Margareth Gómez Puedes Comenzar de Nuevo....................................................................26-27 Tema Portada Henry Gerhard Appenzeller. El Reformador de Corea del Sur.................30-31 por Daniel Davies El Grinch.................................................................................................32-33 Critico: Bob Hoose Apologética y Familia..............................................................................40-41 Espacio Apologético por Ryan Turner
 La adolescencia, ¿será tan difícil como dicen?.......................................42-43 Recursos para Jovenes por Sixto Porras Emprende Grandes Hazañas. Sé un Héroe de la Fe..............................446-47 por Hugo López Desde la prisión de Calipatria, Ca................................................................48 Testimonio por Jorge García La fidelidad de Dios en afligir a su pueblo...................................................50 por Charles Bridges (1794-1869) Lane Kiffin de FAU habla sobre la nueva fe cristiana: "nunca es demasiado tarde para redescubrir a Dios"....................................................................52 Alumbrando en el deporte Nuestras Malas Decisiones Pueden Cambiar Nuestro Destino....................53 por Hank Kunneman

pias cárceles. Puede ser que el 2018 fue

SOUTHERN CALIFORNIA HISPANIC PUBLICATIONS 2450 S. Atlantic Blvd. #99 City of Commerce, CA 90040 | Tel: 1-877-884-4374 | E-mail: info@fuerzalatinarevista.com

www.FuerzaLatinaCristiana.com www.Facebook.com/RevistaFuerzaLatina

Publishers

Art Director

Independent Sales Rep.

General Directors

Sales & Promotions

Graphic Design

Manolo y Gina Luque Manolo Luque Dr. Moisés Rojo

Editors

Manolo Luque Dr. Moisés Rojo

Erick Carbajal

Dr. Moisés Rojo Jéssica Rojo Maria Laverde

Independent Colaborator Adan Lopez

Columnistas Jaime Tolle, Alberto Mottesi, Prision Fellowship, Margareth Gómez, John Maxwell, John Piper, Charles Stanley, David Jeremiah, Rick Warren, Patrick Morley, Max Lucado, David Wilkerson, Charles Spurgeon, John MacArthur, Serafín Contreras

John Campa

Pixel Web Multimedia Erick Carbajal

Distributors

Octavio Cortez Ismael Donjuan

Revista Fuerza Latina, no se hace responsable por las ofertas de productos o servicios presentados en los anuncios publicitarios. Tampoco por el contenido en los mensajes de sus colaboradores, ni necesariamente se identifica con los mismos. Además se reserva el derecho de publicar artículos y/o anuncios comerciales cuando lo estime conveniente. De existir algún reclamo sobre algún anuncio publicitario publicado, por favor repórtelo a L.A County Department of Consumer Affairs.



8 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018 Reflexión

Dr. Manuel Tigerino

L

La Ingeniería Humana (1 parte)

a ingeniería humana es una ciencia íntimamente ligada a las relaciones humanas y al crecimiento espiritual. Es a la vez un arte que edifica las relaciones interpersonales. Las personas de más éxito en el mundo de los negocios, arte, política, diplomacia y ministerios cristianos, son aquellas que dominen y comprendan el efecto positivo de esta materia, ya que esta ingeniería humana nos capacita para conocer, comprender, guiar y edificar a otros. Esta ingeniería es más importante que la tecnología. La justificación más importante de este asunto humanitario, es por lo cual Dios creó a la raza humana con necesidades emotivas, físicas, sociales y espirituales "Asi que, todas las cosas que querráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos" (Mateo 7:12) Con estas palabras Jesús no solo estaba recomendando la segunda máxima ley moral al prójimo, sino nos manda un fuerte desafío que carece en la sociedad y las iglesias: Hacer el bien a los demás dentro y fuera de la iglesia local, antes que ellos hagan con nosotros. Esta es una regla positiva que exhorta a los ciudadanos del reino a actuar en beneficio de los demás. Es irónico que hoy en día las personas están más interesadas en su superación personal pero a la vez demuestran poco o nada de interés en este conocimiento de la ingeniería humana para motivar al prójimo y establecer la unidad que prevenga las divisiones raciales y personales. Dios ha establecido que si la iglesia va a

crecer y servir a las personas ministrandoles el consejo de la Palabra de Dios; lo debe hacer partiendo de la base que para ser motivadores a la obediencia, los pastores, maestros y consejeros dominen el arte de tal ingeniería humana, ya que nuestro Señor Jesucristo lo demostró: "y no tenía necesidad de que nadie le diese testimonio del hombre, pues sabía lo que había en el hombre". (Juan 2:25). La mayoría de las desiluciones en la vida, en matrimonio, paternidad, política, religión o negocios, son las manipulaciones como forma de manejar las relaciones para obtener lo que se desea egoístamente, resultando finalmente los malos entendidos y resentimientos que hieren los corazones. Un principio humano es que todas las personas son iguales, sin importar el color, raza y cultura, pero que cada persona es individualmente diferente a las otras. Nuestros abuelos latinos pronunciaban en su sicología vernácula un dicho que viene al caso: "caras vemos, corazones no sabemos". Hoy la sociedad esta llena de seres egomaníacos. No mal interpretemos este término. Porque Dios hizo al hombre con un ego, y con ello es lo que la persona hace expresarse en sus sentimientos y ser alguién con su propia identidad. El yo está ligado como un reino donde nosotros decidimos a través de nuestra voluntad. Y así, Dios se puso límites a él mismo para dejarnos pensar y actuar como agentes morales libres. Y a la vez nos ha dado un libro de leyes y guianza que es su Santa Palabra, la Biblia. Además, dió un ejemplo de orar recordandonos "venga tu reino y hagase tu voluntad,

asi como en el cielo tambien en la tierra" Esa tierra empieza con nuestro ego rendido a su voluntad, no como un rezo u oración, sino como una decisión de ser guiados por su Santo Espíritu. Para recibir sus bendiciones hay que conocer el valor de obedecer sus mandamientos voluntariamente. Nuestro Padre celestial nos ha dado un redentor que nos ha salvado en la cruz del calvario, nos trae sanidad física y espiritual y nos prospera en cada área de nuestras vidas. Pero hay que recibir a Jesús y cederle el trono de nuestro ego porque al dejarlo afuera y gobernarnos solamente por nuestro propio razonamiento nos hace responsables de las malas consecuencias. No mal interpretemos lo del ego. Dios quiere que nos interesemos en nosotros mismos amandonos con su amor y asi amando a los demás. Dios quiere que todo hombre rinda su ego a El para guiarlo a toda verdad y para que El reine en su vida, familia y lo que emprenda en esta vida y pueda disfrutar los beneficios de su relación con El. El yo o ego tiene tres tendencias en el ser humano: 1. Quiere ser 2. Quiere tener 3. Quiere hacer Estas necesidades son legítimas y naturales en cada persona, y a veces una "sed compulsiva' de logar el sueño personal" nos aparta de Dios. Pero solamente cuando esta sed llega a ser satisfecha por el amor y la comunión con Dios nos permite olvidarnos de nosotros mismos para pensar en otros.


DICIEMBRE 2018 |

ESPECIAL DE PROMOCIÓN PARA IGLESIAS E MINISTERIOS

MIRANOS EN LINEA PARA LAS MAS RECIENTES NOTICIAS Y EVENTOS. EDICIÓN DIGITAL

www.FuerzaLatinaCristiana.com

9


10 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018 Reflexión

¿

La Esperanza Abre Caminos

Por Norman Vincent Peale Por qué será que la esperanza es tan im- lestial que Dios nos llama a recibir”. portante? ¿Por qué la colocó Jesús al lado (Filipenses 3:13-4) de la fe y el amor? Tal vez es tan simple como esto: Aún cuando parece frágil y desesperada, la esperanza es la expectativa de que Un amigo me dijo el otro día, “Tienes que aceptar lo que se desea se puede lograr. La esperanza a las personas tales como son”. “Yo no creo en eso”, piensa que todo saldrá bien, que sí existe un fule respondí. “Yo no creo que debemos aceptar a turo seguro, que el bien vencerá. Como nos dice las personas tales como son. Debemos aceptarla Biblia, “somos salvados por la esperanza”. Jamás las como ellas pueden ser, como ellas deben ser”. hemos necesitado tanto estar llenos de esperanza Nunca se diga a usted mismo “Esto es así. Esto es lo como hoy en día. La esperanza se eleva sobre la que yo soy. Debo aceptar lo que soy”. En cambio, situación económica difícil, sobre la percepción acepte su propio potencial. Si tiene la expectativa de que los valores de nuestra sociedad se van dede obtener su potencial, si espera obtener su poteriorando y sobre el espectro de guerra. Si usted tencial, usted podrá alcanzarlo. La expectativa y tiene esperanza inspirará a otras personas tamla esperanza harán surgir el potencial que usted bién a tenerla y entonces, otros seguirán. Manlleva adentro. Tenga la esperanza y la expectativa tenga firmemente la esperanza y ¡hágala milagrode tener una vida creativa y productiva. samente contagiosa! Comunique sus más íntimas esperanzas a Dios, crea que Él las escuchará y responderá con lo que sea mejor para usted. Nada “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, tenderrota a la esperanza. drá la luz que le da vida, y nunca andará en la oscuridad”. (Juan 8:12)

Usted seguramente sabe el viejo dicho de que “donde hay vida, hay esperanza”. Pero yo sé uno aún mejor. Solamente hay que invertirlo: “donde hay esperanza, hay vida”. Usted nunca será vencido, nunca será derrotado, si tiene esperanza. La esperanza auténtica, la esperanza salvadora, es la esperanza en Dios. No es la esperanza ciega, ni la egoísta, sino la esperanza en Dios. Es Dios quien da poder. Dios es la gran fuerza renovadora. Tenga a Dios en su corazón. Si Él llega allí, la esperanza llega también. Mantenga esto en mente cuando está agobiado con las dificultades, las tristezas, las enfermedades y los problemas. Recuerde que, como la primavera, la esperanza siempre vuelve. ¡Esperanza! ¡Qué palabra tan magnífica! Dígasela a usted mismo como el último pensamiento antes de acostarse; repítala como el primer pensamiento en la mañana. Permita que se infiltre en su subconsciencia. La esperanza resolverá todos sus problemas. La esperanza resolverá los problemas del mundo. La esperanza garantizará que usted permanezca lleno de vida toda su vida. Salga y disperse la esperanza mientras camina por la calle –la esperanza para el mundo, la esperanza en Dios, la esperanza en el futuro. “Lo que sí hago es olvidarme de lo que queda atrás y esforzarme por alcanzar lo que está delante, para llegar a la meta y ganar el premio ce-

Haga un inventario de sus alegrías. Siéntese con lápiz y papel y escríbalas sin olvidarse de lo común –una silla cómoda, la casa o el apartamento donde vive, las caras de sus seres queridos. Vaya afuera e inhale profundamente cinco veces el aire puro y fresco. Note todas las cosas bellas a su alrededor: la luz del sol que se transmite a través de los árboles y cae sobre un césped verde bien mantenido, un tren iluminado pasando rápido en la noche, la luna radiante iluminando el campanario de una iglesia, el crujido de la nieve cuando usted camina sobre ella en un día frío de invierno. Haga un favor inesperado a alguien y note la feliz sorpresa y la gratitud que ocasiona. Esto le llenará de alegría. Aprenda de memoria un himno favorito y ¡cántelo mientras se ducha! Componga su alma por la noche pidiendo a Dios que le perdone por cualquier mal que pudiera haber cometido. Entonces agradézcale por Su bondad. Una felicidad silenciosa penetrará en su alma. Usted dormirá pacíficamente y a la mañana siguiente se levantará renovado. “Y cuando me busquen de todo corazón, ¡me encontrarán!”(Jeremías 29:13) ¿Qué profunda es su creencia? ¿Cree usted superficialmente —sin profundidad ni compromiso? El libro de Jeremías nos asegura que los que son verdaderos creyentes tendrán un futuro lleno

de esperanza —un futuro pleno. ¡Yo creo en ello! ore en grande. Piense en grande. Su vida será en proporción a cuánto usted cree. Jesús dijo: “Todo es posible para el que cree” ( marcos 9:23 ) . ¿Qué significa esto? ¿Que la persona que cree conseguirá todo lo que desea? No. Lo que Jesús dijo es que si usted cree en grande usted mueve lo que está en el campo de lo imposible al campo de lo posible. Si usted cree en términos limitados, conseguirá poco. Así que crea en grande y esté abierto a todas las posibilidades que Dios tiene para usted. Si usted se entrega de todo corazón a sus hijos, a su matrimonio, a su trabajo, a su futuro y a sus esperanzas, usted vivirá una vida grande, llena de satisfacciones. “Les aseguro que si tuvieran fe, aunque solo fuera del tamaño de una semilla de mostaza, le dirían a este cerro: Quítate de aquí y vete a otro lugar, y el cerro se quitaría. Nada les sería imposible”. (Mateo 17:20) Comience cada día, cada semana, cada año y todas sus tareas con la anticipación de que todo va a salir bien. Las ideas positivas producen salud y vitalidad. Hoy y cada día que usted necesite valentía, enfóquese en la palabra entusiasmo. Entusiasmo viene del griego en theos que significa “en Dios”. Cuando invita a Dios a estar con usted, usted se llenará con el poder de Él. Si usted se encuentra decaído y sin vitalidad, quite de su mente todas las preocupaciones y angustias para así poder concentrarse en Dios. Recuerde que Él lo ha creado y que Él tiene un plan para usted. Recuerde que si Dios está con usted ¿quién puede estar en su contra? “Esta esperanza mantiene firme y segura nuestra alma, igual que el ancla mantiene firme al barco”. (Hebreos 6:19) Un hombre de negocios me contó acerca de una experiencia que cambió su vida. Pensaba que tenía un gran futuro en un trabajo que le gustaba mucho; pero, de repente, se encontró sin trabajo. Estaba destrozado. Oró a Dios con una plegaria diciendo, “No entiendo por qué he perdido mi empleo, pero sé que Tú tienes una respuesta para mí. Así que voy a pensar que hay algo mejor esperando por mí, y que la única manera en que podrías dármelo fue haciéndome salir de la situación en la que me encontraba”. Hizo una lista de cien ejecutivos de compañías que él admiraba y entonces escribió una carta a cada uno indicando como su experiencia podía ser útil. Les dijo a ellos exactamente todo su historial de empleo, revelando, tan honestamente como pudo, sus puntos débiles y fuertes. Nunca perdió la esperanza de que algo grande pudiera provenir de sus dificultades. Sucedió que


DICIEMBRE 2018 |

consiguió siete ofertas, una de las cuales lo condujo precisamente a lo que él podía hacer mejor. “Ahora no podemos verlo, sino que vivimos sostenidos por la fe”. (2 Corintios 5:7) El hombre afligido que estaba enfrente de mí en un restaurante en Ithaca, en el estado de Nueva York, casi no podía hablar. Cuando lo invité a sentarse a charlar, me dijo que sólo había una cosa que deseaba ver en su vida –que su hija consiguiera una educación universitaria. Pero, él admitió tristemente, “Nunca seré capaz de darle una porque no tengo el dinero, y no sé cómo conseguirlo”. “¿Usted cree en Dios?”, le pregunté. “Sí”, respondió. “Voy a la iglesia todos los domingos”. “Entonces”, le pregunté, “¿no ha oído que usted es un hijo de Dios, y que todas las cosas son posibles para usted?” “Sí”, dijo. “Quizás realmente nunca presté atención”. Entonces le dije, “Pues preste atención ahora. Los años han pasado. Estamos en la primavera. Es el día de la ceremonia de graduación en la Universidad de Cornell. Los estudiantes que se gradúan están alineados para recibir sus diplomas. Y allí, aceptando su diploma del presidente de la universidad, está su hija. ¡No es magnífico!” “Sí”, exclamó, “¡pero es sólo un sueño!” “En vez de solo desearlo”, le dije, “tenga la esperanza de que será realidad. Piense en que se va a realizar”. Unos años más tarde, cuando su hija se graduó de la universidad, yo escuché acerca del mismo hombre anteriormente tan preocupado. Estaba contentísimo. Lo que él había imaginado y creído que iba a pasar, Dios había ayudado a que sucediera. “Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza; nuestra ayuda en momentos de angustia”. (Salmos 46:1) La vida, como usted bien sabe, puede ser a veces muy penosa. Vivimos en un mundo donde hay dolor, sufrimiento, dificultades, problemas. Sin embargo, usted tiene dentro suyo un poder. Cuando las dificultades lo abrumen, recuerde que Dios está con usted, que nunca le fallará, que puede contar con Él. Diga estas palabras: “Dios está conmigo, ayudándome”. Yo creo que hay una relación directa entre los principios de la Biblia y las leyes del universo. Creo que si usted tiene fe y esperanza en una situación, no importa lo difícil que sea, usted podrá resolver sus problemas. La fe y la esperanza pueden resolver los problemas más desafiantes. Cuando parece no haber esperanza en ningún lugar, llene su mente con fe, póngase en las manos de Dios, sométase completamente a Su voluntad como un servidor fiel, y entonces el universo se abrirá y la ley del suministro hará llover sobre usted todo lo que necesita. La esperanza abre el camino donde parece no haber ninguno.

www.FuerzaLatinaCristiana.com

11


12 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018 Enfoque a la Familia

Familias migrantes: ¿Cómo amar de lejos? Por Lupita Moore

S

oy originaria de Tijuana, BC, la frontera de México con California; crecí viendo los efectos socio-emocionales en aquellas mujeres que venimos a sus esposos y se quedan solas; la mayoría, postergaban sus procesos de duelo reprimiendo sentimientos como la tristeza, el miedo y el dolor de la separación, para poder enfrentar el reto de sacar adelante a sus hijos. Como Consejera Cristiana, viviendo por más de catorce años en Estados Unidos, escuchó infinidad de historias impactantes de las travesías de los migrantes hacia esta nación. Los motivos pueden ser muchos; Unas personas que buscan mejores trabajos remunerados. También tenemos que tener una visa de trabajo o de estudiante y en cualquier momento, tener la oportunidad de regresar a su país sin ningún problema. Pero hay dos factores que todos ellos tienen en común: la soledad y la nostalgia. Ellos también tienen la pérdida, el dolor, el impacto socio-cultural y emocional que provoca con frecuencia tristeza, dolor y depresión. Es difícil la adaptación, constantemente añoran a su familia, sus amigos, su barrio, su país, sus costumbres y sus comidas. Hablar de familia y migración es hablar de dos temas totalmente paradójicos y unidos a la vez. Por un lado, al pensar en la familia, nuestra mente tiene sinónimos de amor, cuidado, respeto, valores, costumbres, armonía, vivencias, etc., pero sobre todo, "unión". Todo ser humano necesita relacionarse en compañerismo con los demás; No fuimos creados para vivir solos, sino todo lo contrario. Dios nos creó en la comunidad, ("No es bueno que el hombre este SOLO", Gén. 2:18). De ahí la familia viene a ser el espacio ideal donde experimentar, a pesar de nuestras fallas y aciertos, el vínculo del amor incondicional. . Pero, por otro lado, el creciente fenómeno de la migración ha provocado la desintegración familiar en aquellos hogares donde papá, mamá o ambos, decidiendo en un futuro mejor para mejorar las condicio-

nes de sus hijos. En muchos casos, esta circunstancia ha llegado a afectar la vida de los niños y adolescentes, sacrificando precisamente ese vínculo y esa unión familiar. Los efectos suelen ser muy lamentables por el apego que los niños o los adolescentes tienen con el familiar que se va. Algunos de ellos se dejaron con los abuelos, los tíos, los padrinos y, en algunos casos, hasta los vecinos o conocidos. En el aspecto social, hay un alto nivel de deserción escolar, embarazos adolescentes, integración a pandillas, delincuencia juvenil, familias disfuncionales y, en algunos casos, niños y jóvenes, emprendimientos solos el camino en busca de sus padres, cruzando las fronteras y exponiendo su Integridad física y su propia vida. Los efectos psicológicos que se presentan en los que se encuentran son el dolor de la separación y el inicio de un duelo por la pérdida que experimentan. En el caso de los niños, el duelo puede expresarse en conductas como: irritabilidad, llanto, agresividad, introversión, aislamiento, trastorno del sueño, trastorno alimenticio, bajo rendimiento escolar y tristeza profunda. La pregunta sería: ¿Se puede amar de lejos? ¿Cómo se puede mantener el vínculo del amor en la distancia? Debe ser claro que no solo es importante, sino que es vital para el desarrollo saludable de cualquier relación. Si usted no puede estar físicamente cerca de los suyos, al menos necesita sentir y hacerles sentir lo importante que ellos son en su vida . Las palabras de amor, afirmación, reconocimiento, valoración, seguridad y esperanza son fundamentales para el desarrollo físico y emocional de la familia. Hemos visto los efectos negativos y destructivos que se presentan en la misma manera que en el futuro. El único vínculo que se crea en el medio de la distancia es la comunicación por el medio del teléfono; Muy pocos usan ya el correo electrónico o el envío de cartas. La tecnología ha contribuido a disminuir el impacto de la separación para permitir el acceso instantáneo

a cualquier parte del mundo, a las llamadas de video y a los medios de comunicación de redes sociales. 1. No pierda la comunicación. Con frecuencia a su cónyuge, comuníquele cuánto le ama, hable abiertamente de sus sentimientos y necesidades. Hágale saber que mejorar su situación es la razón para tal sacrificio. 2. Establezca el tiempo que van a estar lejos. No recomiendo que una pareja esté separada por más de seis meses. Está comprobado que se pone en peligro la relación matrimonial. Si no puede regresar con su cónyuge a su país, entonces haga lo posible para traerlo (a) con usted. 3. Usa la tecnología a su favor. Esté al tanto del crecimiento y de las necesidades de sus hijos. La distancia no le quita su responsabilidad. No solo llame por teléfono, fotos de usted, lugar de donde vive y labora, pídales a ellos fotos de sus tareas y actividades, y anímelos a ellos les llamen. Sea un proveedor económico, pero lo más importante, sea un proveedor emocional para ellos. 4. Mantenga la relación con su familia de origen. Llame, felicitaciones en sus cumpleaños y en fechas especiales. Hágales sentir que no hay olvida, que son importantes, que podemos estar orgullosos del esfuerzo que usted hace. 5. Manténganse en una comunidad de fe. La iglesia es el recurso que Dios nos da para pertenecer a una familia espiritual. La iglesia es una comunidad terapéutica que ayuda a la soledad y la nostalgia. 6. Y lo más importante, reconozca sus logros y disfrútelos. Usted ha sido muy valioso para emigrar, aprender un nuevo idioma, otra cultura, otras costumbres, sobre ponerse a la nostalgia y con todo eso, sostener a los suyos; Eso demuestra que es capaz de amar y cuidar en el medio de la distancia.


DICIEMBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

13


14 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018 Meditación

Max Lucado

La Carga de la Culpa

E

la fiesta; ¡Él es la fiesta! Su bondad es el banquete. Su voz es la música. Su radiante resplandor es la luz, y su amor es el interminable tema de conversación.

Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre. Salmo 23.3

Hay sólo una complicación. El precio de admisión es elevado. Para entrar en la fiesta uno tiene que ser justo. No bueno o decente. No uno que paga sus impuestos y va a la iglesia.

n la base de la cruz hay bolsas. Incontables bolsas llenas de innumerables pecados. El Calvario es un cúmulo de abono por la culpa. ¿Le gustaría dejar allí su bolsa?

Un amigo organizó un intercambio de galletitas en Navidad para el personal de la oficina de nuestra iglesia. El plan era sencillo. El valor de la entrada era una bandeja con galletitas hechas en casa. Su bandeja le daba a usted el derecho de sacar galletas de la bandeja de los demás. Podía salir con la misma cantidad de galletas que llevó. Suena simple si uno sabe cómo cocinar. Pero ¿qué si no puede? ¿Qué si no puede distinguir un sartén de una olla? ¿Qué si, como yo, siente que culinariamente es un desastre? ¿Qué si se siente tan cómodo con un delantal como un profesor de gimnasia en un tutú? Si ese es el caso, tiene un problema. Tal era mi caso, y yo tenía un problema. No tenía galletas para llevar; en consecuencia no podría participar en el intercambio. Me dejarían afuera, despedido, desechado, eludido y apartado. (¿No siente lástima por mí?) Ese era mi aprieto. Y, perdóneme que lo mencione ahora, pero su aprieto es mucho mayor. Dios está preparando una fiesta … una fiesta como no habrá otra. No una reunión de intercambio de galletas, sino una fiesta. Nada de risitas necias ni chácharas en la sala de conferencias, sino ojos de asombro y admiración en la sala del trono de Dios.

Los ciudadanos del cielo deben ser justos. J-U-S-TO-S. Todos hacemos de vez en cuando lo justo. Unos pocos hacen predominantemente lo justo. Pero, ¿hay alguien entre nosotros que haga siempre lo justo? Según Pablo, «No hay justo, ni aun uno» (Romanos 3.10). Pablo es inflexible en esto. Incluso llega a decir: «No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno» (Romanos 3.12). Quizás alguien tenga otra opinión. «No soy perfecto, Max; pero soy mejor que muchos. He vivido la vida como se debe. No quebranto las leyes. Tampoco quebranto corazones. Ayudo a la gente. Me gusta la gente. Comparado con otras personas, yo diría que soy justo». Probé ese argumento con mamá. Cuando me decía que mi pieza no estaba limpia, le pedía que fuera conmigo a la pieza de mi hermano. Siempre estaba más desordenada y sucia que la mía: «¿Ves? Mi dormitorio está limpio; mira este». Nunca me resultó. Me llevaba por el pasillo hasta su habitación. Si de habitaciones limpias se tratara, mi madre era justa. Su ropero estaba bien; su cama estaba bien; su baño estaba verdaderamente bien. En comparación con su habitación, la mía, bueno, estaba bien mal. Me mostraba su habitación y me decía: «Esto es lo que yo entiendo por limpio».

actos son justos (Daniel 9.16). Daniel declara: «Justo es Jehová nuestro Dios en todas sus obras» (Daniel 9.14). Dios nunca se equivoca. Nunca ha tomado una decisión incorrecta, ni ha mostrado una mala actitud, ni ha tomado el sendero equivocado; nada ha dicho de malo y nunca ha actuado en una forma errada. Nunca se anticipa ni se atrasa; no es demasiado ruidoso ni demasiado suave, precipitado ni lento. Siempre ha sido justo y siempre lo será. Él es justo. Cuando de justicia se trata, Dios domina la mesa de juego sin mucho esfuerzo, como todo un experto. Y cuando de justicia se trata, no sabemos de qué lado tomar la batuta. He aquí, nuestro problema. ¿Pasará Dios, que es justo, la eternidad con los que no lo son? ¿Recibirá Harvard a un niño expulsado de tercer grado? Si lo hiciera sería un acto benevolente, pero no sería justo. Si Dios aceptase al injusto, la invitación sería hermosa, pero ¿sería justo? ¿Sería justo que pasara por alto todos nuestros pecados? ¿O rebajara las normas? No, no sería justo. Y si Dios es algo, es justo. Dijo a Isaías que la justicia sería su plomada, la norma por la cual mediría su casa (Isaías 28.17). Si somos injustos, se nos deja en el pasillo, sin galletas. O, para usar la analogía de Pablo, «para que … todo el mundo quede bajo el juicio de Dios» (Romanos 3.19).Entonces, ¿qué debemos hacer? ¿Llevar una carga de culpa? Muchos lo hacen; demasiados lo hacen.

Lo que ahora vemos vagamente, lo veremos claramente. Veremos a Dios. No por la fe. No a través de los ojos de Moisés, Abraham o David.

Dios hace lo mismo. Señala hacia sí y dice: «Esto es lo que entiendo por justicia». La justicia es la esencia de Dios.«Por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo» (2 Pedro 1.1). «Dios es Juez justo» (Salmo 7.11). «Jehová es justo, y ama la justicia» (Salmo 11.7). «Su justicia permanece para siempre» (Salmo 112.3), «hasta lo excelso» (Salmo 71.19). Isaías describe a Dios como «Dios justo y Salvador» (Isaías 45.21). En la víspera de su muerte, Jesús comenzó su oración con las palabras «Padre justo» (Juan 17.25).

¿Y si su carga espiritual fuese visible? Suponga que la carga de nuestros corazones fuese un equipaje de verdad en la calle. ¿Qué se vería más que nada? Maletas llenas de culpa. Bolsas abarrotadas de parrandas, estallidos de ira y componendas. Mire alrededor suyo. ¿Ve al tipo del traje gris de franela? Está arrastrando una década de dicho arrepentimiento. ¿Ve al muchachito del pantalón grandote y un aro en la nariz? Daría cualquier cosa por no haber dicho las palabras que le dijo a la mamá. Pero no puede. Eso lo lleva consigo. ¿Y la mujer en traje de negocios? Tiene el aspecto de una candidata al Senado. Anda necesitada de ayuda, pero no puede darlo a conocer. No cuando arrastra a dondequiera que va esa carpeta llena de oportunidades que debe explorar.

No por medio de las Escrituras, de las puestas de sol ni del arco iris. No veremos la obra de Dios ni sus palabras, ¡le veremos a Él! Porque Él no es el anfitrión de

¿Entiende el argumento? Dios es justo. Sus decretos son justos (Romanos 1.32). Su juicio es justo (Romanos 2.5). Sus exigencias son justas (Romanos 8.4). Sus

Escuche. El peso del cansancio agota. La confianza en uno mismo lo desvía del camino. Las decepciones lo desalientan. La ansiedad lo fastidia. Pero, ¿la culpa?

Sí, la lista de invitados es impresionante. ¿Duda que Jonás se haya examinado interiormente en el interior de un pez? Podrá preguntarle personalmente. Pero más impresionante que los nombres de invitados es la naturaleza de los invitados. Sin egos, nada de luchas por el poder. A la entrada quedarán la culpa, la vergüenza y el pesar. La enfermedad, la muerte y la depresión serán la Plaga Negra de un pasado distante. Lo que ahora vemos a diario, nunca se verá allá.


La culpa lo consume. Entonces, ¿qué hacemos? Nuestro Señor es recto, y nosotros estamos errados. Su fiesta es para los que no tienen culpa, y nosotros somos cualquier cosa, menos eso. ¿Qué podemos hacer? Puedo decirle lo que hice. Confesé mi necesidad. ¿Recuerda mi dilema de las galletas? Este es el correo electrónico que envié a todo el personal. «No sé cocinar, de modo que no estaré en la fiesta». ¿Se apiadó de mí alguno de los asistentes? No. ¿Se compadeció de mí alguno del personal? No. ¿Tuvo misericordia de mí alguno de la Corte Suprema de Justicia? No. Pero una santa hermana de la iglesia tuvo misericordia de mí. No sé como se enteró de mi problema. Quizás haya aparecido en alguna lista de oración de emergencia. Pero, sí sé esto. Sólo unos minutos antes de la celebración, me entregaron un regalo: una bandeja de galletas, doce círculos de bondad. En virtud de ese regalo tuve el privilegio de entrar en la fiesta. ¿Fui? Apueste sus galletas a que sí. Como un príncipe que lleva una corona sobre una almohada, llevé mi regalo hasta el salón, lo puse en la mesa y me mantuve erguido. Debido a un alma compasiva que oyó mis ruegos, tuve un lugar a la mesa. Debido a que Dios escucha su ruego, usted tendrá lo mismo. Sólo que Él hizo más, muchísimo más, que cocinar galletas para usted. Fue al mismo tiempo el momento más hermoso y más terrible de la historia. Jesús estuvo en el tribunal del cielo. Extendió una mano sobre toda la creación, y rogó: «Castígame a mí por sus errores. ¿Ves ese homicida? Dame su castigo. ¿La adúltera? Yo llevaré su vergüenza. ¿El estafador, el mentiroso, el ladrón? Hazme a mí lo que ellos merecen. Trátame como tratarías a un pecador». Y Dios lo hizo. «Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios» (1 Pedro 3.18). Sí, la justicia es lo que Dios es, y sí la justicia no es lo que nosotros somos, y justicia es lo que Dios exige. Pero Dios «ha manifestado la justicia» (Romanos 3.21) para hacer que la gente esté en buena relación con Él. David lo expresa así:«Me guiará por sendas de justicia» (Salmo 23.3). La senda de justicia es una huella estrecha que sube serpenteando hacia una empinada montaña. En la cumbre hay una cruz. En la base de la cruz hay bolsas. Incontables bolsas llenas de innumerables pecados. El Calvario es un cúmulo de abono por la culpa. ¿Le gustaría dejar allí su bolsa? Un pensamiento más sobre la fiestecita de las galletas de Navidad. ¿Sabían todos que yo no preparé mis galletas? Si no lo sabían, yo lo dije. Les dije que yo estaba allí en virtud del trabajo de otra persona. Mi única contribución fue mi propia confesión. Nosotros diremos lo mismo por toda la eternidad.


16 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018

Necesitamos estar en contacto con Dios constantemente Por Myles Munroe

N

o basta con sólo ir a la iglesia. Necesitamos estar en contacto con Dios constantemente, escuchando Su voz, Sus órdenes y Su dirección. Una razón central de por qué Dios colocó al hombre en el Jardín del Edén era para que el hombre pudiera estar en Su presencia todo el tiempo. El hombre podía pasear y hablar con el Señor en la frescura de la mañana. El podía oír la voz de Dios. Este era un lugar donde la comunicación, la comunión y la unidad con Dios siempre estaba intacta. Un fabricante siempre coloca su producto en el lugar donde éste puede desempeñarse mejor, y así, poder cumplir el propósito para el cual fue creado. De manera similar, podemos concluir, basados en lo que hemos aprendido acerca del medio ambiente que existía en el Jardín del Edén, que el primer propósito del hombre era estar en la presencia de Dios. El varón no está supuesto a funcionar fuera de la presencia del Señor. Aquí está la importancia de esto: Dios nunca tuvo la intención de mover a Adán fuera del Jardín del Edén. La intención de Dios era que el Jardín del Edén se moviera por sobre toda la tierra. Dios quería que Adán tomara la presencia de Dios y que la esparciera a través de todo el mundo. Esto es lo que El quería hacer cuando le dijo a Adán que dominara sobre toda la tierra. Este es el propósito de Dios todavía hoy en día. Tal y como lo dice en el libro de Isaías 11:9, “porque la tierra estará llena del conocimiento del SEÑOR, como las aguas cubren el mar” Adán podía cumplir este propósito sólo si él se encontraba en constante y continua comunión con el Dios del Jardín del Edén. Si un hombre no está viviendo en la presencia de Dios, él tal vez se esté moviendo, pero no va a estar funcionando realmente. Fuera de la presencia de Dios, el hombre es una bestia sin control y muy peligroso. Pablo dijo que un hombre sin Dios es una creatura sin consciencia. (Ver Romanos 1:28-32). Tú no puedes confiar en la perspectiva de un hombre que no conoce a Dios. Tú no puedes confiar totalmente en la perspectiva de un hombre que apenas está comenzando a conocer a Dios tampoco, porque este hombre ape-

nas está comenzando a acostumbrarse a estar en la presencia de Dios. Es sólo por medio de estar continuamente en la presencia de Dios que nuestra mente y nuestro corazón pueden ser renovados. Necesitamos aprender a caminar “andando en el Espíritu” (Gálatas 5:25), en lugar de andar sólo sobre la base de nuestras propias ideas acerca de la vida. Tal y como lo dijo el profeta Jeremías, “Más engañoso que todo, es el corazón, y sin remedio; ¿quién lo comprenderá?” (Jeremías 17:9). El problema con muchos de nosotros como hombres es que pensamos que no necesitamos a Dios, cuando, de hecho, El es lo primero que realmente necesitamos. Yo estoy asombrado cuando observo a los hombres que están tratando de funcionar sin Dios. En ocasiones, parece que ya lo están logrando, pero no es así. Ellos no están cumpliendo su verdadero propósito. Frecuentemente, el hecho de “estarlo logrando” es sólo una máscara externa que se ponen para evitar que la gente pueda ver las cosas como son en realidad. Si tú llegaras a saber lo que realmente está sucediendo en sus vidas, tú podrías estar seguro de que no lo están logrando. Nunca debemos dudar de la necesidad que tenemos de Dios. ¿Cuál fue la primera cosa que Dios le dio al hombre? El no le dio una mujer, o un trabajo, ni siquiera le dio un mandamiento; Dios le dio al hombre Su presencia. No basta con sólo ir a la iglesia. Necesitamos estar en contacto con Dios constantemente, escuchando Su voz, escuchando Sus mandamientos y Sus órdenes y siguiendo Su dirección. ¿Por qué? Porque nuestro ser interior necesita ser fortalecido (Efesios 3:16) y porque somos responsables de guiar a todos aquellos por quienes vamos a rendir cuentas. Esta es la razón por la cual Dios le dio a Adán Su Misma Persona divina antes de que Elle diera a otra persona u otra cosa. Dios puso en el hombre la necesidad de la presencia de Dios. Esta es la razón de que todos los hombres estén buscando a Dios de una manera o de otra, ya sea que reconozcan este hecho o no lo reconozcan. No importa si ellos son budistas,

hindúes, musulmanes, unitarios, o aun, incluso satanistas. No importa quiénes son, pero todos ellos están buscando a la Misma Persona. Los hombres siempre van a encontrar algún tipo de religión, aun si lo quieren llamar ateísmo. Ellos tienen un hambre en sí mismos que los obliga a creer en algo o en alguien más grande que ellos mismos. Esta pasión para encontrar la presencia de Dios es lo que produce las diferentes formas de cultos. Este es el clamor del hombre varón hacia Dios. Muy profundo en tu corazón, tú realmente quieres a Dios, aunque seas un hombre joven. Tú realmente quieres a Dios, hombre maduro. Estás probando todo lo demás, pero verdaderamente estás buscando a Dios. Esto es parte de ti mismo. Tú puedes tener fama, autoridad, influencia, dinero y todo lo demás, pero aun así, hay algo que falta en tu vida, mi amigo. Y yo sé qué es lo que falta. Tú estás buscando a Dios. Algunos de ustedes que están leyendo este libro, le han dado la vuelta al mundo por un tiempo, pero eventualmente han regresado a Dios. Tú corriste lejos y por todos lados, tratando de huir de El. Tú dormiste con todas las personas que pudiste, tomaste todo lo que pudiste y oliste todo lo que se te antojó. Y ahora, mírate a ti mismo tú has regresado a la presencia de Dios, y tú estás contento de que has encontrado aquello que estabas buscando todo este tiempo. Es muy bueno regresar a Aquel a quien tú has estado buscando. Si esta ha sido tu experiencia, parece que tú no tienes ningún miedo de predicar el Evangelio porque tú sabes exactamente lo que los hombres están buscando. Oh, pero ellos se esconden en todo tipo de cosas en los portafolios, en automóviles muy lujosos, en su terquedad, en sus malas palabras, en sus peleas y en el alcohol pero muy profundo en sus corazones, ellos están buscando a Dios. Y tú puedes decirles, “Cuando ustedes acaben de buscar, yo estaré aquí. Y los vaya guiar hacia Dios”, porque tú ya has estado ahí donde ellos están. ¿Acaso no sería fantástico que una familia pudiera tener un esposo o un padre en el hogar que ellos supieran que ha estado en contacto con Dios, de tal manera que ellos pudieran obtener la dirección para sus vidas? La clave es la relación. Dios puso al hombre en el Jardín del Edén debido a que El quería que el hombre siempre estuviera relacionado con El en comunión y en compañerismo.


Entrevista

DICIEMBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

“En Estados Unidos no hay un sentimiento antilatino, sino contrario a la inmigración ilegal”

E

l pastor Samuel Rodríguez, director de la NHCLC, da su punto de vista sobre la caravana migratoria que avanza hacia la frontera estadounidense. Es uno de los pastores hispanos más conocidos de Estados Unidos. Samuel Rodríguez, director de la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano (NHCLC por sus siglas en inglés), ha querido dar su opinión sobre la caravana de migrantes que ha recorrido las últimas semanas Centroamérica y se acerca a la frontera de Estados Unidos.

dicho que va a proveer y dar oportunidades de trabajar. El compromiso de la iglesia en México es tratar de asistir, extender la mano de compasión. Explicar que la administración presente en Estados Unidos no va a ayudar, que están enviando al ejército a la frontera. Por lo tanto, la iglesia en México puede dar el mensaje de ayudarles a encontrar trabajo, integrarles en la sociedad mexicana.

Samuel Rodríguez fue uno de los pastores invitados a orar en la toma de posesión del presidente actual de Estados Unidos, Donald Trump. Escritor y conferencista, Rodríguez ha sido un firme defensor de una reforma migratoria que regule la situación de los indocumentados y establezca mejores parámetros para la entrada legal a los Estados Unidos. Pregunta. ¿Cuál debe ser la respuesta de las iglesias de México y de Estados Unidos ante la caravana de migrantes? Respuesta. Diferente. Y me explico. Es obvio que debemos de cumplir nuestro deber como cristianos, ordenado en Mateo 25, de dar alimento, de dar de beber, de dar ropa, de cuidar. Somos cristianos antes que mexicanos, cristianos antes que estadounidenses. Nuestro compromiso cristocéntrico siempre debe dirigirnos. A la vez, México y Estados Unidos tienen el compromiso de proteger sus fronteras respectivamente. Sabemos que el 70% de quienes vienen en esta caravana son hombres jóvenes, de menos de 40 años de edad. Tienen la habilidad de poder trabajar y si no hay trabajo, México ha

17

R. No sé si hay una colectividad de temor con respecto a los inmigrantes. He estado involucrado en este debate durante 20 años. El temor no es contra el latino o contra el inmigrante, sino contra la entrada ilegal. Estados Unidos es un país soberano, con el derecho de proteger la soberanía como cualquier otro país. Hemos visto la elevación de políticos latinos muy conocidos, como por ejemplo Marco Rubio, que la gente ama y aprecia. Así que no creo que haya un sentimiento anti-latino, sino más bien anti-ilegal. P. ¿Crees que las iglesias en los países centroamericanos están aliviando los problemas que impulsaron esta caravana? R. Tenemos las mejores iglesias en Latinoamérica, iglesias hermosas, llenas de gente comprometida con el evangelio de Jesucristo. Hay muchas que están trabajando no solo en dar asistencia, sino también en dar preparación, habilidades de empleo, para que las personas puedan sacar adelante a sus familias. Hay iglesias en México que están alcanzando lo horizontal de la cruz, ayudando a las personas a mejorar aquí en la Tierra. Necesitamos hacer un mejor trabajo en las iglesias evangélicas latinas a nivel mundial. Yo quiero ver las iglesias ser el punto número uno en adiestrar nuestras familias educacionalmente y en habilidades de trabajo, para que ninguna persona tenga que participar en una caravana para tratar de entrar ilegalmente en Estados Unidos. Si nosotros desarrollamos el compromiso de Juan 10.10, de tener vida y vida en abundancia, creo que lo podemos hacer. Hay recursos, hay ánimo, y sobre todo está el Espíritu de Dios. P. ¿Cómo debemos ver a los migrantes?

En la iglesia en los Estados Unidos tenemos que estar orando, intercediendo, abogando que si alguna de estas personas logra entrar deben ser tratados con el respeto que se merece, sin afirmar la entrada ilegal a este país. P. ¿Por qué hay tanto temor a los inmigrantes latinos en Estados Unidos?

R. Debemos verlos como a cada ser humano, como una persona que lleva la imagen de Dios. Se debe tratar con dignidad, con respeto y con amor. Tenemos que cuidar al inmigrante y ayudarle a la vez. Pero tenemos que hacer una distinción entre las personas que tienen el compromiso de violar una ley, y aquellos que legítimamente están buscando un nuevo día. Así que como Jesús, tenemos que dar de comer y beber, ayudar en la necesidad, pero a la vez respetar lo que nos dice Pablo en Romanos 13, que es respetar las leyes del gobierno. Podemos hacer ambas cosas como cristianos. Fuente: Alianza Global de Noticias, Evangélico Digital


18 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018

Noticias y más...

El Hambre habria matado a 85 mil niños en Yemen

Otto Rene Azurdia

U

tilizando datos compilados por la ONU, Save the Children calculó que más de 84 701 niños con malnutrición perdieron la vida entre abril de 2015 y octubre de 2018. “Por cada niño muerto por bombas y balas, docenas se mueren de hambre", dijo Tamer Kirolos, director de la organización en Yemen. Esta tragedia humanitaria que se vive en el país árabe, Yemen, devastado por los bombardeos, los bloqueos y el hambre han sido registrados desde abril de 2015, cuando la coalición liderada por Arabia Saudita comenzó a realizar ataques

Un nuevo informe de la ONG británica Save the Children denuncia que cerca de 85 000 niños menores de cinco años podrían haber muerto como resultado de una desnutrición grave en Yemen, y muchos más están actualmente en riesgo de morir de hambre y enfermedades.

aéreos contra el país por temor al aumento del poder de los rebeldes hutíes, alineados con Irán.

En Yemen se está desarrollando la peor crisis humanitaria del mundo y la peor hambruna en cien años. De acuerdo con los datos de la ONU, al menos 6800 civiles han muerto y otros 10 700 han resultado heridos a consecuencia de los enfrentamientos armados. Un total de 14 millones de personas (más de la mitad de la población yemení) están en "condiciones previas a la hambruna". Unos 1,8 millones de niños están gravemente desnutridos en Yemen, mientras que casi dos tercios de los

Pastor ve a su hijo morir en parto y resucitar tras oraciones Jacob dice que el miedo fue el mayor obstáculo en el momento en que vio al equipo médico trabajando en su hijo recién nacido.

U

na pareja cristiana de Texas (EE.UU.) no permitió que el miedo los amedrentara después de que los médicos dijeron que su quinto hijo no estaba respirando después del nacimiento. El parto fue una cesárea de emergencia en agosto de este año. “Él fue entregado sin latidos del corazón, sin pulso, y no estaba respirando”, dijo el padre Jacob Sheriff a la CBN News durante una entrevista telefónica. “Él perdió oxígeno de su cuerpo y todos sus órganos fueron apagados en algún momento durante la entrega, los médicos lo resucitaron en la sala de parto, para todos los efectos, murió durante el proceso de entrega”, relató. Parecía que el pequeño Urías, que significa “luz de Dios”, no sobrevivirá. Pero en vez de desistir, su madre Hannah oró. “Yo realmente no podía hacer nada, excepto confiar en Dios y orar”, dijo la madre de Urías, Hannah Sheriff. Los médicos y enfermeros de la sala de parto del hospital decidieron que no podían desistir de Urías también. Ellos repetidamente intentaron resucitar al bebé y sus señales de vida volvieron unos 20 minutos después.

El padre del niño, Jacob, es pastor de la Iglesia Victory Life. “Hemos visto el milagro, he visto a personas con cáncer de etapa cuatro ser curadas, he visto ciegos viendo, yo conozco el poder de Dios”, dijo a CBN News. Miedo Jacob dice que el miedo fue el mayor obstáculo en el momento en que vio al equipo médico trabajando en su hijo recién nacido. “Luego empezamos a orar a Dios, porque es la Palabra de Dios cambia las cosas”, dijo. Jacob dijo a CBN News que el equipo médico debería haber dejado de intentar resucitar al bebé después de seis a 10 minutos, que era el protocolo del hospital. Recientemente, la pareja logró conversar con una de las enfermeras que estaba en la sala de parto y preguntaron: “¿Por qué ustedes continuaron?” Ella les dijo: “Había algo en la sala que seguía llevándonos a intentar y no desistir”. Urías fue entonces llevado en helicóptero a un hospital en Texas, donde pasó los 20 días siguientes en la unidad de cuidados intensivos de recién nacido. Los médicos del hospital le dijeron a Jacob que las

habitantes del país no saben cuándo volverán a comer ni si volverán a hacerlo, según Save the Children. Los niños en Yemen enfrentan ahora una triple amenaza: hambre, enfermedades y bombas. Los informes de un nuevo ataque en la ciudad portuaria de Hodeidah han puesto a unos 300 000 niños en mayor riesgo de ser asesinados o mutilados por los combates. A esto se suma un brote masivo de cólera que ha afectado afecta a 1,2 millones de personas. ¡Oremos por este pueblo! Fuente: impactoevangelistico.net

señales no parecían buenas para el niño. La mayoría de los niños que tuvieron el trauma que Urías sufrió podría tener parálisis cerebral o epilepsia. Además, sufrir algunas convulsiones por el resto de sus vidas. Era posible que el niño nunca hablara, nunca caminara, nunca sería capaz de alimentarse solo. “Mi esposa y yo somos personas de fe. Tenemos muchas personas orando por él y creo que mi hijo va a sorprender”, recordó el pastor a los médicos. Al día siguiente, el pastor Jacob decidió que él y su esposa no se dejarían vencer por el miedo. Ellos sabían que Dios estaba en el poder y ellos verían el milagro. Él pidió a su congregación que orara, pero lo que el pastor no percibió fue lo rápido que la historia de Urías se extendió por el mundo, con miles de personas viendo las últimas noticias y orando por su hijo. “Nosotros pensamos que serían sólo algunas personas, pero acabó siendo varias iglesias, amigos de amigos, y los fieles de todo el mundo oraron por nuestro hijo”, dijo Jacob. Fuente: www.noticiacristiana.com


DICIEMBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

¿'Loco' o llamado? Se debate la muerte de un misionero El misionero estadounidense John Allen Chau fue asesinado por el grupo de indios que buscó alcanzar con el Evangelio.

I

SLAS ANDAMANAS, India (BP) - El último avistamiento informado del misionero estadounidense John Allen Chau fue el 17 de noviembre. Los pescadores de la costa norte de la isla de la India Centinela vieron lo que pensaron que era su cuerpo sin vida arrastrado por la playa y enterrado por miembros De la tribu de los centinelas. Los Sentinelese son un grupo de personas aisladas que llovieron flechas sobre los forasteros que visitan su isla natal en la Bahía de Bengala. Aunque conocía el peligro, Chou, de 26 años, fue misionero para los Sentinelese porque, según informes, se encuentran entre los 400-600 grupos no alcanzados (UUPG) no comprometidos del mundo que no tienen contacto con el mundo exterior. En total, aproximadamente 3,200 de los 11,576 grupos de personas del mundo se definen como UUPGs. "Ustedes podrían pensar que estoy loco por todo esto, pero creo que vale la pena declarar a Jesús a estas personas", escribió Chau en su última nota a su familia, según informes de los medios. La aparente muerte de Chau ha generado informes en los principales medios de comunicación de todo el mundo y ha generado discusiones entre los evangélicos. Si bien ha habido un acuerdo casi universal entre los creyentes sobre el heroísmo del esfuerzo de Chau para alcanzar a los Sentinelese con el Evangelio, los estrategas de la misión continúan discutiendo la sabiduría de sus métodos. ¿El desembarco de Chau en la isla de North Sentinel a través de un kayak y el anuncio posterior del amor de Dios a los centinelas "fue la mejor estrategia?" preguntó Keith Eitel, decano de la Escuela de Evangelismo y Misiones Roy Fish en el Seminario Teológico Bautista del Suroeste. "No lo sabemos". Sin embargo, lo que se puede ver "es el impacto inspirador de tal martirio", dijo, señalando el impacto del martirio en 1956 en Ecuador del misionero Jim Elliot y cuatro de sus colegas cuando intentaron llegar a un UUPG no contactado. La noche del 14 de noviembre, Chau, que prestó servicios en la organización misionera Todas las naciones, pagó a un grupo de pescadores para que lo llevara a North Sentinel, según informes de los medios. Durante dos días usó un kayak para viajar media milla desde el barco hasta la costa y hacer un contacto preliminar con los centinelas. En un momento dado, un niño le disparó una flecha que perforó su Biblia impermeable. Chau aparentemente ofreció los peces centinelas y otros pequeños regalos antes de

que lo mataran. De acuerdo con el sitio web de misiones JoshuaProject.net, los centinelas son "personas oscuras y altas que cazan, recolectan y pescan" y están "completamente aisladas del resto del mundo". Los intentos por parte del gobierno de la India para establecer un contacto pacífico se encontraron "con flechas y piedras", por lo que "el gobierno de la India ahora los deja solos y no se permite entrar a la isla del Centinela del Norte". PeopleGroups.org, otro sitio web de misiones, informa sobre la práctica de los centinelas "religiones étnicas" y no como el hinduismo o el islam como muchos otros indios. Las estimaciones en línea del número de Sentinelese van desde 40-500. R. Albert Mohler Jr., presidente del Seminario Teológico Bautista del Sur, dedicó la mayor parte de su podcast The Briefing a la muerte de Chau hoy (26 de noviembre). "Es importante que los cristianos entiendan que siempre es correcto y nunca está mal compartir el Evangelio con nadie", dijo Mohler, "se crea o no como parte de un grupo de personas no alcanzadas o no alcanzadas. Pero la metodología es importante aquí." "Para decirlo sin rodeos", dijo Mohler, el método de evangelización de Chau "no es la forma en que la mayoría de las organizaciones misioneras modernas buscarían llegar a este tipo de grupo. Eso no significa que no demostrarían el mismo tipo de valor. No significa que los misioneros, incluso hoy, no estén sirviendo bajo la amenaza del martirio y, a menudo, se enfrenten a la realidad del martirio ". Eitel le dijo a Baptist Press que la mejor manera de llegar a un UUPG no contactado es, por lo general, que es la primera en reunir toda la información posible sobre ellos. Luego encuentre a alguien con un enlace cultural a ese grupo de personas y permítales presentar al misionero. "¿Podría haber algunas de estas personas" que viven fuera de la comunidad aislada del grupo de personas "a las que se podría llegar y que luego podrían volver" a abrir la puerta "para que los misioneros" vengan detrás de ellos "? Preguntó Eitel. Si no, tal vez alguien de un grupo con un "parentesco cultural" con la UUPG no contactada podría ayudar. Un investigador de misiones bautistas del sur familiarizado con el sur de Asia dijo a BP que la mejor estrategia para llegar a los UUPG no contactados es trabajar con socios locales y encontrar personas con algunas similitudes culturales con el grupo de personas no contactadas para

19

Noticias y más... establecer un contacto inicial. En algunos casos, dijo, el acceso se puede lograr ofreciendo satisfacer la necesidad sentida de la gente. Los artículos publicados en el sitio web de la Junta de Misiones Internacionales explican que el personal de IMB utiliza una estrategia de seis partes para completar la tarea misionera con varios grupos de personas en todo el mundo: "entrada", "evangelismo", "formación de discípulos", "formación de la iglesia" Desarrollo del liderazgo "y" salida y asociación ". "Las iglesias, con su membresía diversa, están equipadas de manera única para desempeñar un papel vital en el uso de su creatividad para ayudar a los misioneros a ingresar y establecer una presencia creíble entre un pueblo determinado", escribió el miembro del equipo de movilización de la IMB D. Ray Davis en un artículo. "Los profesionales de negocios o médicos tienen habilidades para ofrecer puertas abiertas y construir puentes relacionales. Los dueños de negocios pueden crear oportunidades de ingreso al proporcionar empleo. Los médicos y enfermeras pueden obtener acceso durante asignaciones a largo plazo o proyectos a corto plazo al satisfacer las necesidades humanas". A pesar de la necesidad de métodos de entrada efectivos para un grupo de personas, dijo Eitel, a veces se puede llamar a un misionero para que intente campañas de evangelización audaces que ponen en peligro sus vidas. "Si no puedes ponerte en contacto con nadie" en el grupo al que intentas llegar, Eitel dijo: "luego trata de aventurarte solo cuando sabes sin lugar a dudas que incluso si te cuesta la vida, eso es todo. lo que Dios quiere que hagas ". Si Dios llamó a Chau para hacer tal sacrificio, dijo Eitel, su muerte podría inspirar a otros misioneros para que alcancen a los UUPG sin contacto y otros UUPG en los próximos años. Fuente: www.bpnews.net


20 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018

La Naturaleza dual de Jesús E

l primer encuentro de Jesús como un humano en la tierra comenzó en Belén con un cartel de No hay lugar, marcando el comienzo de su frustrante búsqueda por un felpudo de bienvenida en la tierra. Lo cierto es que Él fue desde una cuna prestada a una tumba prestada en busca de un lugar para recostar su cabeza. La extraña paradoja de este cuadro es el hecho de que se trata del Incógnito Propietario, el Divino Creador que fue a mendigar la suficiente hospitalidad para nacer en el humilde campo de lo creado. El problema es que Jesús era de “doble naturaleza”. Si Jesucristo fuera puramente Dios, serviría cualquier templo de adoración legítima. Si fuera solo un hombre, serviría cualquier hotel. El problema es que Él era Dios y hombre. Tenía que buscar un refugio que fuera un lugar de adoración para la divinidad y un lugar de hospitalidad para la humanidad. Necesitaba un lugar de descanso que le hiciera sentir en casa como Deidad, mientras que a la vez se ocupara de sus necesidades humanas. Una cosa es hospedarlo sólo como Dios o servirlo puramente como hombre. Otra cosa, sin embargo, ¡es hospedarlo como Dios y hombre al mismo tiempo! ¿Qué transformó la casa de María y Marta en un hogar? ¿Qué me dice de Betania? ¿Por qué le parece que Jesús se quedaba en Betania cada vez que iba a Jerusalén? ¿Qué hacía que ese lugar fuera tan especial? Creo que Jesús estaba cómodo en la casa de María y Marta porque se atendía tanto su humanidad como su divinidad. Creo que la casa se convirtió en un hogar para Jesús porque María atendía su divinidad y Marta hospedaba su humanidad. Cada vez que Jesús venía a Betania terminaba hospedándose en la casa de María y Marta. Había algo único en esa casa. ¿Era porque Marta tenía la casa más grande? No sabemos cuán grande era su casa; simplemente sabemos que era su dueña y que hubo algo que hizo que Jesús se sintiera allí

Por Tommy Tenney

como en casa.

caron toda su vida en el mar de Galilea.

Cualquier cosa que fuera, dio lugar a que la misma persona que dijo: “El Hijo del Hombre no tiene donde recostar su cabeza”, dijera de esta casa: “Aquí puedo recostar mi cabeza. Mi deidad y mi humanidad están en casa en este lugar. Aquí me siento bienvenido y respetado; me siento acogido”.

Jesús estaba dormido en el fondo de la barca cuando se desató una tormenta tan fuerte, ¡que incluso esos experimentados pescadores estaban convencidos de que se iban a ahogar!

Necesitaba recibir hospitalidad en dos campos Hubo algo en el ambiente de la casa de María y Marta que hizo que Jesús se sintiera cómodo allí. Estoy convencido de que el secreto de la comodidad comienza con su doble naturaleza. Era todo Dios y todo hombre. Eso significaba que necesitaba recibir la hospitalidad en dos campos. La doble naturaleza de Jesús se muestra constantemente en los evangelios. Uno de los ejemplos más claros involucra una pequeña barca de pescar, una gran masa de agua y una furiosa tormenta: “Y de pronto se desató una gran tormenta en el mar, de modo que las olas cubrían la barca; pero Jesús estaba dormido. Y llegándose a Él, le despertaron, diciendo: ¡Señor, sálvanos que perecemos! Y el les dijo: ¿Por qué estáis amedrentados, hombres de poca fe? Entonces se levantó, reprendió a los vientos y al mar, y sobrevino una gran calma.” Mateo 8:24-26 Los entusiastas deportistas y los pescadores profesionales pueden tener una imagen de la pesadilla de estar atrapados en una pequeña embarcación cuando surge de repente una de esas increíbles tormentas de invierno en los lagos. Incluso los pescadores profesionales admiten que puede ser bastante espeluznante navegar en un pequeño bote durante una tormenta. Pedro, Jacobo y Juan pescaron en las aguas del mar de Galilea en barcas que no eran grandes según nuestras normas, pero que eran lo suficiente espaciosas para llevar a Jesús y los doce discípulos. Parece que al menos siete de los doce discípulos eran pescadores profesionales, hombres que pes-

Cuán mala tiene que ser una tormenta para que Pedro, el intrépido pescador y seguro de sí mismo, dijera: “Muchachos, ¡creo que vamos a morir! El profundo sueño de Jesús en la tormenta prueba su humanidad Algunos podrían argumentar que esto prueba su divinidad al razonar: “Él era Dios; por lo tanto, se podía dormir en cualquier parte”. Al contrario, ¡creo que es una prueba sólida como la roca de que la humanidad de Jesús se transformaría en “Huesos cansados”!. Pienso que Jesús tenía tanto cansancio que solo estaba tendido en un profundo sueño. Cuando Pedro y los demás despertaron con desesperación a la humanidad exhausta de Jesús, su divinidad se levantó y reprendió al viento y las olas. Esta es una perfecta instantánea de la naturaleza dual de Jesús. Muchas personas no comprenden qué se requiere para una visitación de Dios Hay muchas personas que apenas comprenden lo que requiere una visitación de Dios. Dios quiere un hogar de “servicio completo”. ¿Qué es un hogar de “servicio completo” para Dios? Es un lugar que da atención a su humanidad mientras que también hospeda la Divinidad. Nos guste o no, Dios no se conformará con menos. Siempre que Dios y el hombre se conecten, usted tiene la casa de Betania. Lo que comenzó en Belén con un cartel de: “No hay lugar”, terminó con un lugar en Betania para que Él recostara su cabeza. Tomado del libro: Busquemos a Dios, sirvamos al hombre Editorial: Unilit


DICIEMBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

21

Enfoque Legal

¿Quién es un pariente inmediato bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad de los Estados Unidos?

L

as leyes de inmigración de los EE.UU. pueden ser muy confusas a la hora de designar a su pariente inmediato. El cónyuge de una persona según la ley de inmigración puede ser designado como un pariente inmediato o no. La designación depende de si el peticionario es un ciudadano de los Estados Unidos. Esto es muy importante porque hay muchos beneficios para un inmigrante cuando es peticionado por un pariente inmediato. La Ley de Inmigración y Nacionalidad ("INA") define a un "Pariente Inmediato" como hijos, cónyuges y padres de un ciudadano de los Estados Unidos, pero cuando un ciudadano de los Estados Unidos solicita a sus padres el hijo o hija debe cumplir los veintiunos año o más para que los padres sean designados como parientes inmediatos. Algunas personas pueden considerar a sus hermanos como parientes inmediatos, incluidos sus abuelos. Además, un padre ciudadano de los Estados Unidos podría considerar a su hijo adulto como un pariente inmediato. Pero, bajo la ley de la INA, los hermanos y los hijos adultos de un ciudadano de los Estados Unidos no se consideran parientes inmediatos del ciudadano de los Estados Unidos. Por eso es confuso la ley en relación si su pariente es clasificada como un pariente inmediato bajo la ley de la INA. La distinción de si un inmigrante es un pariente inmediato es muy importante debido a los beneficios que se proporcionan a los inmigrantes considerados como parientes inmediatos que solicitan obtener la residencia en los EE.UU. Uno de los beneficios que se brinda a un pariente inmediato es que no tiene que esperar años para obtener una visa

cuando es peticionado por su pariente inmediato. Por ejemplo, cuando un ciudadano de los EE. UU. solicita a su cónyuge para obtener la residencia de los EE.UU., el cónyuge inmigrante se clasifica como un pariente inmediato y tiene acceso a una visa inmediata para obtener la residencia. Por otro lado, si un residente legal permanente solicita a su cónyuge inmigrante, el cónyuge no es clasificado como un pariente inmediato y tendrá que esperar una cierta cantidad de años para obtener la residencia. Esto es una gran diferencia para los que son considerados parientes inmediatos. En segundo lugar, si un inmigrante que ingresó a los EE.UU. con una visa de turista y sobrepasa su visa de turista, el curso del inmigrante para obtener la residencia toma dos caminos diferentes si es clasificado como un pariente inmediato. Por ejemplo, si el turista inmigrante sobrepasa su visa de turista y se casa con un ciudadano estadounidense, esa persona está clasificada como un pariente inmediato. A lo contrario, si el turista inmigrante se casa con un residente legal permanente de los EE. UU., esa persona no es clasificado como un pariente inmediato. Esta distinción es clave. El pariente inmediato tiene una visa inmediata disponible y podrá obtener su tarjeta de residencia en los EE. UU. Sin embargo, para la persona que no es clasificado como pariente inmediato no podrá obtener su tarjeta de residencia en los EE. UU. El curso de acción para el pariente que no es inmediato es esperar a que su cónyuge se convierta en ciudadano estadounidense o procesar su caso por el consulado de los EE. UU en su país de nacionalidad. Como tal, la distinción es muy

importante porque ayuda a los solicitantes saber si puede o no obtener la residencia en una manera rápida y con los costos. Si tiene alguna pregunta con respecto a si un miembro de su familia es un familiar inmediato o no, llame a un abogado de inmigración con experiencia que tenga conocimiento de la Ley de inmigración y nacionalidad.

Escrito Por: Abogado Marino A. Branes Jr. Marino A. Branes Jr. tiene licencia para ejercer con las leyes de inmigración. Su práctica se limita a la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Este artículo no proporciona asesoramiento jurídico, sino que se utiliza para información general. Este artículo tampoco predice el resultado de cualquier asunto legal. Cada caso es diferente y usted debe consultar con un abogado de inmigración. El artículo tampoco no crea o invita a una relación de abogado-cliente. Visite el sitio web del Sr. Branes en

www.braneslaw.com o llamenos al

1.800.937.0180 Para una consulta.


22 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018 Renuevo de Plenitud

Prisionero y carcelero, tu tienes la llave!

M

Por Pedro Sifontes

uchos se preguntan: ¿Cuál es mi razón de vivir? ¿Por qué tengo que sufrir?

¿Por qué me enamoré de esta persona? ¿Por qué estoy endeudado? ¿Cómo me pasó esto a mí? En fin vivimos haciéndonos muchas preguntas acerca de la vida, lo ingrato que ha sido la vida con nosotros. No llegamos a entender que tenemos la llave para salir en libertad, la razón es que somos prisioneros y carcelero de nuestros pensamientos. Todos los problemas lo hicimos o creamos con un nivel de pensamiento, para cambiar el problema o solucionarlo necesito cambiar mis pensamientos. Jesús dice: “y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres”. Juan 8:32 (NVI) Muchos conocemos este versículo pero no lo aplicamos a nuestra vida. Si sabemos esto porque no elegir ganar con cada una de las promesas que Dios tiene para nosotros, hacerlos realidad, tener éxito en la vida, en las relaciones, en los negocios y en el ministerio. Ahora debes definir que es el éxito para ti, el éxito no tiene nada que ver con fama, dinero y poder. Éxito es el resultado de nuestra obediencia a Dios y a su Palabra. Cuando usted conoce la verdad, no debe seguir viviendo en esclavitud. La verdad te ayuda a construir el futuro que estás soñando. Es un asunto de actitud, la actitud de vivir libre sin temor y en ella juegan un papel muy importante nuestras creencias. ¿Qué es lo que creo? Lo que yo creo afecta mi conducta, mi forma de ser, mi forma de relacionarme con los demás. ¿Cuáles son mis creencias? Una creencia puede ser generadora de posibilidades: “Yo puedo”, o limitante: “no puedo”. Lamentablemente las personas suelen encarcelarse mas en esta última, siendo cegados a todo el potencial que hay dentro de cada uno. Por ejemplo, creemos en la resurrección de Cristo pero olvidamos que la vida cristiana se vive en el poder de la resurrección.

Recuerden a Job, sus sabias palabras: Yo sé que mi redentor vive, y que al final triunfará sobre la muerte.(19:25) Nuestras creencias las aceptamos como verdaderas pero las creencias se pueden cambiar. Lo que usted conoce o lo que usted está viviendo lo puede cambiar. Según como digo lo que digo, estaré creando experiencias positivas o negativas. Optemos por crearlas generadoras de poder, la palabra de Dios es viva y eficaz. Nuestra mente acepta cualquier cosa que nosotros decidamos creer. Solo son pensamientos, ideas y podemos manejarlos a voluntad, Dios te creo a ti con esa capacidad, él no hizo de ti un robot o una marioneta. Muchos están orando, leyendo la biblia, yendo a la iglesia, ofrendando y eso esta bien, pero como no ven cumplidas sus peticiones, piensan que Dios no los escucha, que no se interesa en ellos, que son indignos, que están perdiendo su tiempo, y para que orar si Dios no me concede lo que deseo y como no tienen respuesta inmediata a sus oraciones se desaniman y piensan que lo mejor es olvidarse de Dios. Su creencia es que nada puede cambiar su situación, que Dios lo quiere y lo ha determinado así. La verdad es que están llenos de religiosidad y no están experimentando la libertad de acercarse a Dios como un padre, como un amigo. Dios es un Dios de relación no de religión, El quiere que tú confíes en El a pesar de que no entiendas. Cree aunque no lo entiendas, solo tienes que creer y declarar sus promesas sobre tu vida y sobre tu familia. Dios no quiere verte en esclavitud, para ello envió a su hijo Jesús para que nosotros tengamos vida y en abundancia. Te recuerdo que la vida cristiana es mas que buena voluntad, es el poder de Dios actuando sobre nosotros. Dios desea lo mejor para ti, te ha dado todas las cosas, pero El espera que nosotros tomemos la decisión de ser responsables y adquiramos el compromiso de vivir la vida al máximo. La responsabilidad y el compromiso son distinciones que se aprenden, pronto estaremos iniciando nuestro

entrenamiento, si gustas te enviaremos la información. “Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento.” Viktor Frankl Quizás usted conozca la historia de Vicktor Frankl, un sobreviviente del holocausto nazi, quien perdió a su esposa y a sus padres en un campo de concentración nazi. Tras su liberación en 1945 escribió su famoso libro El hombre en busca de sentido, donde describe la vida del prisionero de un campo de concentración desde la perspectiva de un psiquiatra. Al vivir en su propio ser lo que significaba una existencia desnuda, sin nada, el libro nos describe la forma en la que pudo sobrevivir a pesar de que todo lo había perdido, de todo lo que había visto destruir a su alrededor. Explica cómo todo lo que valía la pena se le había arrebatado. Padeció hambre, frío y brutalidades en manos de los guardias nazis. En varias ocasiones estuvo a punto de morir, así como vio la muerte a su alrededor. Sin embargo, el objetivo de Frankl es ayudar a las personas a alcanzar un temple esperanzador sobre la capacidad humana de trascender sus dificultades con dignidad, a través del descubrimiento de un sentido para sus vidas. Al descubrir su verdad conveniente y orientadora, el hombre no sólo encuentra un sentido a su vida, sino que descubre qué es lo que la vida espera de él. Viktor Frankl descubrió su verdad, el no fue prisionero ni carcelero de sus pensamientos, él le dio sentido a su vida cuando cambió su actitud y su manera de pensar. ¿Estás dispuesto a cambiar tu actitud y tus pensamientos? ¿Vas a seguir en ese campo de concentración? El campo de concentración donde muchos están tratando de sobrevivir es su mente. Tú puedes ser libre si decides creer en Jesús como tu salvador, tú tienes las llaves para salir en libertad.



24 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018 Reflexión

Rick Warren

Por Qué Escogió Dios a Nehemías como Líder?

S

í, era Judío, pero había nacido allí en Babilonia, durante el cautiverio. Ni siquiera había visto jamás a Jerusalén. Le debe haber parecido que aquellos problemas estaban a un millón de kilómetros de distancia. Pero cuando oyó hablar del pueblo de Dios –deprimido, desalentado y derrotado--, se tomó en serió aquellas noticias. Los líderes son sensibles ante las necesidades de la gente que los rodea. Este es el primer principio de liderazgo que hallamos en el Libro de Nehemías. Dios usa a personas a las que les importe lo mismo que a él le importa. A Dios le importó que los muros de Jerusalén estuvieran por el suelo. A Nehemías le importó lo que le importó a Dios, y eso hizo de él un líder. Bob Pierce, el fundador de World Vision, decía: "Quiero que mi corazón se quebrante ante las mismas cosas que le quebrantan el corazón a Dios". La primera cualidad de un gran líder es la sensibilidad antes las necesidades que ve alrededor. 2) Nehemías era digno de confianza Nehemías era un hombre de buena reputación. Artajerjes le había encomendado su seguridad personal. Eso significa un grado muy alto de confianza. Dios usa a personas que sean dignas de confianza, seguras y fieles. Lucas 16:10-13. "El que es honrado en lo poco, también lo será en lo mucho; y el que no es integro en lo poco, tampoco lo será en lo mucho." Por eso, si ustedes no han sido honrados en el uso de las riquezas mundanas, ¿Quién les confiará las verdaderas? Y si con lo ajeno no han sido honrados, ¿Quién les dará a ustedes lo que les pertenece?

Ningún sirviente pude servir a dos patrones. Menospreciará a uno y amará al otro, o querrá mucho a uno y despreciará al otro. Ustedes no pueden servir a la vez a Dios y a las riquezas. Lucas presente cuatro formas en que Dios pone a prueba nuestra fidelidad. Una de ellas consiste en observar como servimos en el ministerio bajo otro líder. Antes de darnos un ministerio propio quiere ver como tratamos el liderazgo de otro. Otra de las formas tiene que ver con el manejo de nuestro dinero. La Biblia indica con claridad que nuestro estilo personal en la administración del dinero determina lo mucho que Dios puede bendecid nuestra vida. Si no se nos puede confiar las riquezas terrenales, ¿Quién nos va a confiar los verdaderos tesoros espirituales? ¿Hasta que punto quieres que Dios te bendiga? La elección es tuya. Pídele que te haga digno de confianza y generoso. 3) Nehemías era dispuesto Cuando se necesitó un líder, Nehemías dijo: ¡Yo me ofrezco! ¡Aquí estoy; envíame a mí! Tenía el cargo más envidiable de todo el reino, y el problema estaba a mil seiscientos kilómetros de distancia. Le llevaría dos meses llegar allí en camello. Habría sido mucho más fácil quedarse a donde estaba, llevando la vida fácil de palacio. Pero Nehemías dice: ¡Yo voy! ¡No soy constructor, pero voy a reconstruir los muros!. El no tenía las habilidades necesarias para este trabajo, pero si tenía un corazón bien dispuesto. Dios lo escogió por que era sensible y de confianza, y se había puesto a su disposición.

Dios no busca tanto, en los líderes, las capacidades como la credibilidad, la confiabilidad y la disponibilidad. Esas cualidades son todas, cuestión de decisión. Tal vez tu digas: Yo no tengo los dones, el talento o el intelecto necesario. Sin embargo, no es esa la pregunta que Dios te está haciendo. Dios quiere saber: - ¿Se puede creer en ti? - ¿Tienes carácter? - ¿Se halla tu carácter en crecimiento? - ¿Eres sensible ante la gente? - ¿Eres digno de confianza? - ¿Puede Dios apoyarse en ti? - ¿Estás dispuesto? Nada sucede mientras no haya quien proporcione el liderazgo para hacerlo. Todo se levanta o se derrumba según lo hagan los líderes. Dios quiere usarte como líder en tu hogar, tu negocio o tu iglesia. ¿Estas dispuesto a dejar que Dios te utilice? ¿Estas listo para el liderazgo? REFLEXIONES: • ¿Eres sensible ante las necesidades que ves a tu alrededor, o te encuentras tan absorto con lo que estas haciendo, que no puedes escuchar la voz de Dios? • ¿Estas consciente de las necesidades que tienen los miembros de tu familia, tus compañeros de trabajo y de las mayores necesidades de tu iglesia? • ¿Las podría mencionar ahora mismo? • ¿Qué te rompe el corazón? • ¿Eres de fiar? • ¿Eres digno de confianza?¿Estás dispuesto? Dios mío, quiero estar dispuesto a dejar que tú me uses en el lugar, momento y forma que quieras.


DICIEMBRE 2018 |

E

s importante reconocer, mejorar, pedir perdón y tener fe y esperanza para un nuevo año donde deseamos ver hogares restaurados. En este año tu experimentaste o escuchaste de algunos de estos cuatro horrores Familiares. Estos fueron emociones intensas como miedo, repulsión y traumáticos que causaron daños emocionales en la familia y desconexión de amor. Es muy importante como sociedad reconocerlos y no dejarnos atrapar por ellos. Sí crees en Dios y te acercas más el, tu podrás obtener sabiduría, paz, amor, paciencia y restauración en tu conducta, evitando estos horrores dentro de tu familia y generaciones futuras. Horrores Familiares 1. La violencia Intrafamiliar puede heredarse a los hijos, a través de la repetición de patrones, esto propicia que en un futuro sus relaciones familiares sean violentas; también puede provocar traumas en las víctimas, trastornos físicos y mentales, mal desempeño de las labores escolares, en el trabajo y en las relaciones sociales en las que la víctima proveerá síntomas de, Depresión, Baja auto estima, Inseguridades, Bullying etc. Las formas de maltrato que con más frecuencia se presentaron en la Violencia física, fueron los golpes con el puño, 42%; bofetadas, 40% y golpes con objetos 23%. 2. El suicidio es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 24 años de edad, de acuerdo con Centro para el Control y Prevención de Enferme-

25 Consejería

www.FuerzaLatinaCristiana.com

No comiences un Nuevo Año con estos Cuatro Horrores Familiares

dades (CDC). Las causas son muy complejas pero dentro de su complejidad está la falta de amor, compresión y comunicación que no hay en los hogares.

3. Un estudio realizado en Suiza en 2004 mostró que los niños que jugaban a videojuegos eran en promedio más gordos que los que se divertían de otra manera. El incremento del peso del niños y el vínculo familiar de comunicación cuando ya no hay un balance con medios electrónicos se pierde la conexión familiar. No importa qué tan 'educativo' sea el contenido de los medios electrónicos, sino hay un balance se pierde el tiempo familiar. 4. El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos, indicó que, 1 de 4 niñas y 1 de cada 6 niños habrán padecido de abuso sexual antes de cumplir los 18 años de edad. Estas son cifras alarmantes y devastadoras. Solamente las cifras deberían motivar a cualquier padre a aplicar estrategias de prevención en su hogar. La sexualidad no debe ser un tema Tabú. Busca ayuda profesional sino te sientes capaz de hablar acerca de ello

Margareth Gómez Comienza a mejorar el clima de la comunicación familiar e incrementa vínculos afectivos ofreciendo una relación de crecimiento espiritual a tus hijos. Nunca es demasiado tarde para mostrar los cambios. Feliz Año Nuevo

Margareth Gómez

Es MFT Intern/Terapeuta Familiar Interna


26 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018

Puedes Comenzar de Nuevo Por Esteban Correa

E

l comienzo de un nuevo año es algo importante. Dios creo los tiempos, las horas, los días, las semanas, los meses y los años. Pero el año es un ciclo especial porque Dios en su sabiduría hizo que el sol gire una vuelta completa alrededor de la tierra luego de 365 días, es decir, un año. El sol comienza su vuelta de nuevo solo luego de un año, y las 4 estaciones (verano, invierno, otoño y primavera) se cumplen solo en un año, el ciclo educativo, las vacaciones en el trabajo y otras cosas se vuelven a repetir solo una vez al año. “Jehová con sabiduría fundó la tierra; Afirmó los cielos con inteligencia”. Proverbios 3:19 Y otro año pasó desde que Jesús vino a la tierra y un año menos queda para su segunda venida. Y para Nosotros en nuestra vida espiritual también es estratégico el comienzo de un nuevo año, porque podemos reorganizarnos, planear y remediar todo lo que paso en este ciclo que termina, para comenzar correctamente uno nuevo. Es un tiempo estratégico para planificar. Sabemos también que estamos en guerra espiritual, ya que el enemigo de nuestras almas, Satanás también se nos opone. Pero en este nuevo año comencemos como dice Proverbios 24:6: “Porque con ingenio harás la guerra, Y en la multitud de consejeros está la victoria”. Que bueno que es llegar a fin de año y sentir que todo lo que sucedió fue para bien, sentirse satisfecho con el año que hemos transitado es algo no menos que grandioso. Saber que hemos aprovechado bien el tiempo, que hemos trabajado, que hemos crecido en nuestra fe, que obedecimos a Dios en todo cuanto pudimos aunque seguramente con alguna caída y desanimo, pero nos volvimos levantar.

resultados. La sensación de victoria debería estar en nosotros en el fin de un año. Miramos atrás y decimos: “Tarea cumplida. Hice todo lo que pude con la fe puesta en el Señor Jesús. Crecí, maduré, testifiqué, avancé, ayudé, trabajé, prosperé”. Pero puede que tu caso no sea este, quizás tu año que termina no fue tan bueno, puede parecer que no aprovechaste tanto el tiempo, que fueron demasiados los tropiezos y los desaciertos, que en cuanto a tu madurez espiritual te sientes igual o peor. Tal vez intentaste llegar al fin de año en victoria pero no pudiste. Algunos intentan ingenuamente las ultimas semanas del año remediar o alcanzar metas desesperadamente y oran para que “antes de fin de año… se cumpla” lo cierto es que esto rara vez sucede. Sea cual fuere tu balance del año que paso, este nuevo tiempo que comienza debe ser literalmente NUEVO, la pregunta que te tienes que hacer es esta: ¿Será este un nuevo año para mí? No permitas que tu año sea solo la continuación de malas y viejas historias. Si bien el calendario inevitablemente cambiará, nuestro calendario interno también debe cambiar y debe ser un nuevo tiempo, un nuevo comienzo, porque aunque haya sido bueno lo que vivimos igualmente las cosas se tienen que renovar, tenemos que ir por más, las cosas que Dios tiene para nosotros son nuevas y sorprendentes, usemos este slogan: “No al estancamiento”. Es un excelente momento de proponernos una gran meta: comenzar de nuevo con ingenio y sabiduría de Dios. Consejos prácticos para empezar el Año: Te doy unos consejos que a mi particularmente me han servido y me han dado buenos

1. Alégrate en el Señor La Biblia dice que el Señor concede el deseo de nuestro corazón pero antes de eso dice “Deléitate asimismo en Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu corazón”. Salmo 37:4 Lo primero es “Deléitate asimismo en Jehová”, Lo primero es amar a Dios, estar con Él, ponerlo a Él primero en nuestros planes y en nuestra vida entera. Sin este fundamento todo lo demás caerá. Jesús dijo que el hombre que le hace caso a sus palabras es como el que edifica sobre la roca firme (Mateo 7:26). La roca firme es Cristo y aunque vengan tiempos de tormenta, vientos huracanados e inundaciones, tu casa, tu vida y todo aquello que construyas estará seguro. Edificar confiando en otras cosas es planificar algo que terminara derrumbándose. ¿Confías plenamente en Cristo?, ¿Pones alguna confianza en tu astucia o en alguna otra persona que no sea Cristo? Medita esto y ve si te cuesta confiar en Dios, porque de Él proceden todas las bendiciones verdaderas y reales (Santiago 1:17). Recuerda que está escrito: “Todo lo puedo EN CRISTO que me fortalece”. Muchas veces fracasamos porque sutilmente creímos que todo lo podíamos en nosotros mismos. Este es el punto más importante de todos. Porque es el cimiento. La confianza en Cristo trae en consecuencia una sana y equilibrada auto confianza. Para que este nuevo año sea de victoria deberás no menos que cumplir el primero y grande mandamiento: “Amarás a tu Dios sobre todas las cosas…”. 2. Tener claro los deseos Ponte a meditar y a orar claramente en tus deseos, mientras busquemos la voluntad de Dios


DICIEMBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

para nuestras vidas, el Espíritu Santo producirá en nosotros así el querer como el hacer por su buena voluntad (Fil. 2:13).

cas. Guarda tu corazón, no le guardes rencor a nadie, perdona y ama, pero tampoco dejes que afecten y controlen tu vida negativamente.

Este punto es importante porque debemos tener una idea de a donde queremos llegar. Si deseas salvación para tu familia, deberás clamar por ellos y prepararte para ayudarlos. Si tienes metas ministeriales, planifícalas en el verdadero fundamento (servir y amar a Dios) y con la verdadera motivación (ganar almas, amar a las personas y edificarlas).

El perdón es demasiado importante. No podrás avanzar a menos que perdones y ames, declara el perdón si te afecta, decláralo en voz alta delante de Dios y decide perdonar. Si no lo haces Dios tendrá un limite para ayudarte, eso esta en tu decisión. Perdona para avanzar, libera tu corazón de toda ligadura. No permanezcas en la ofensa. Y no le des demasiado tiempo de tu vida a personas que no tiene ánimo de mejorar, no te estanques con ellos.

Seguramente hay cosas en tu corazón que están hace bastante tiempo y aun no se han cumplido, pero esos deseos están en tu corazón porque son de Dios y Él te los quiere dar. Toda oración que sea conforme a la voluntad de Dios, Él la escuchará y contestará a su tiempo. Piensa en grande, visiona a largo plazo, ponte metas a la medida de Dios. Lo que hay en tu corazón, todas esas cosas que arden en tu interior, son el destino de Dios para tu vida. Si algún deseo no es de Dios se desvanecerá mientras permanezcas en su presencia obedeciendo. Algunos se confunden porque no saben bien lo que quieren, pero meditando y orando por un tiempo, pronto te vendrán cosas a la mente y el corazón, y eso es lo que debes hacer. Dios concede el deseo de nuestro corazón. Si no sabes bien, puedes pensar aquello que te guste hacer, las habilidades con las que cuentas, los dones espirituales que Dios te dio. Si estas cursando en una carrera universitaria debes plantearte metas en cuanto a eso. Lo mismo si tienes un oficio, vocación, trabajo o cualquiera sea la actividad, debes ver hasta donde quieres llegar, ya que si nunca te planteas metas, no sabes a donde vas y tus oraciones estarán sin orientación. Si deseas cambiar de trabajo o actividad porque sientes que ya no es para ti, entonces este es un buen momento para hacerlo. La voluntad de Dios es agradable y perfecta. 3. Deja atrás el pasado y camina hacia el futuro Puede que haya personas que Te hayan lastimado o te quieran controlar, menospreciar, confundir, molestar y demás intoxicaciones sociales, para esto solo puedo decirte ¡¡Deja atrás el pasado y camina hacia el futuro!! No dejes que nada detenga el destino de tu vida en Dios. Vales demasiado para el Señor como para estancarte con caprichos y errores ajenos, apártate de personas negativas y toxi-

4. Planifica sabiamente Una vez tengas claros los puntos anteriores, es hora de lápiz y papel. Acostúmbrate a la agenda, a escribir tus objetivos, en papel. Pero debe estar establecido en forma escrita hacia donde vas a dirigir tus pasos. Plasmar en escrito es dejar sentado un documento. Es la primera conexión de lo espiritual al mundo material. Puedes pensar, desear y hablar, pero escribir es dar el primer paso concreto. Luego establece metas a corto plazo. Para subir una escalera no podemos llegar de un salto a la otra punta. Ni tampoco subir a los tropezones, si quieres llegar a la meta, lo más seguro y normal es ir paso a paso. Esto te evita la ansiedad y las falsas expectativas. Dios nos dio sabiduría para trabajar y planificar y en la vida tendremos que dar muchos pequeños pasos. Si miras atrás y ves que llegaste a algo es porque diste muchos pasos antes. Lo mismo debes seguir haciendo. Un poco mas de crecimiento, luego otro poco más y así llegaremos a la meta.

27

nas que ya han llegado a la meta, a esto le han denominado “La ley del mentor”. Lee libros de otros que han podido hacer todo o algo parecido de lo que tu quieres hacer. Esto te hará evitar una cantidad de errores importantes. Te inspirará y te enseñara como un padre que lleva al hijo de su mano. En todas las cosas que quieras hacer siempre hubo alguien que ya lo hizo. Piensa en esas personas que te pueden facilitar herramientas y experiencias que te ayudarán e inspirarán en tu camino, adquiere sus libros y cd´s, cualquiera sea el objetivo. 6. Espera un extra de Dios Los creyentes tenemos una gran e incomparable ventaja que es la ayuda del todopoderoso, el estará para guiarte en el camino y para hacer lo imposible. Espera siempre en el camino también su provisión divina, el hará su parte. Tu ocúpate de hacer todo lo posible, todo lo que este a tu alcance, esto es obrar por fe, accionar. Tienes a Dios de tu lado esto es lo más alentador de todo, aunque cometas errores podrás reintentarlo una y otra vez con la ayuda de Dios. Nuestro padre se interesa en nosotros sus hijos. La fe abre puertas que de ninguna otra manera se abrirían. Todo lo que hagas sazónalo con fe y con oración. Mantén una actitud de expectativa, porque Él gran creador esta contigo y es el Dios de los imposible y cuando abre una puerta nadie la puede cerrar, solo camina hacia ella, haz tu trabajo de abrirla y cruzar. 7. Se perseverante

Piensa que debes hacer para dar el otro paso y ponlo como un meta, luego trabaja en fe (obrar por fe) trabaja y obra incansablemente y esa puerta abierta la podrás cruzar, y una vez que llegues ponte una meta más grande y más desafiante. Y nunca te detengas hasta hacer todo lo que Dios puso en tu corazón. Muchos abandonan la carrera porque creen cosas ilusorias. Tiene expectativas irreales a corto plazo y se desaniman. Todo es paso a paso. Lo grande llegara con el tiempo. En la naturaleza primero hay una semilla, luego un poco de tierra y agua, luego sol, luego mas sol y agua, mas tarde algo de abono, y después nace un brote, mas tarde crece una ramita, para después dar los primeros frutos. El crecimiento es gradual. 5. Sigue los buenos ejemplos Relaciónate con personas que te ayuden, pide información de lo que quieras hacer a perso-

Se insistente y se perseverante y llegarás para este nuevo año a un avance sin precedentes en tu vida. No abandones la carrera, persevera en todo, en la obediencia, en la santidad, en la fe, en la planificación y en trabajar continuamente. Si te equivocas recuerda que debes volver a intentarlo. En el próximo intento podrás lograrlo. Que nada haga abortar tus sueños. Tu vida y tu destino valen mucho para Dios y para ti como para que lo tires por la borda por un solo error. Los errores son normales, de los errores se aprende, son parte de la vida, estamos en camino a la perfección, si te equivocas, vuelve a intentarlo mas sabiamente. Si pecas pídele perdón a Dios y no vuelvas a pecar. Levanta y camina en su gracia. Haz todo en el temor de Dios. Al Señor le gusta la insistencia de sus hijos, (San Lucas 18). Lucas 11:9-10 “Así que yo les digo: Pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les abrirá la puerta.10 Porque todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abre”.


28 www.FuerzaLatinaCristiana.com | AGOSTO DICIEMBRE 2018 2018


DICIEMBRE AGOSTO 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

29


30 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018

Henry Gerhard Appenzeller.

El Reformador de Corea del Sur Por Daniel Davies

Henry Gerhard Appenzeller fue el pionero de la evangelización de Corea del Sur que se inició sobre el final del siglo XIX. Su labor permitió que las buenas nuevas se abrieran paso y transformaran la existencia de miles de personas.

E

l reverendo Dr. Sehyoung Lee, el decano Javier Viera, el obispo John Schol, el reverendo Ki-Sung Song, Arist Changgon Kim y otros dignatarios celebran la instalación de un busto de bronce de Appenzeller en Drew Theological School. Reconocido como uno de los principales pioneros de la evangelización de Corea del Sur producida a finales del siglo XIX, Henry Gerhard Appenzeller fue uno de los misioneros más destacados en el crecimiento de la fe en Dios en el Asia Oriental. Su labor a favor del Evangelio, de varias maneras, fue de gran influencia para el impulso de la libertad religiosa y el fomento de la educación secular y cristiana en territorio surcoreano.

El misionero Appenzeller, acompañado por su esposa, Ella Appenzeller, y el predicador Horace Underwood, llegó al puerto surcoreano de Chemulpo, actual ciudad de Inchon, el 5 de abril de 1885. Desde ese momento, hasta su trágica muerte en una colisión de buques, producida el 11 de junio de 1902, el siervo del Altísimo propulsó la creación de las primeras congregaciones evangélicas, defendió la independencia de Corea y fundó la primera escuela occidental. FORMACIÓN EVANGÉLICA

Nacido el 6 de febrero de 1858 en Estados Unidos, Henry formó parte de un hogar temeroso del Señor. Descendiente de alemanes y suizos que abrazaron la religión tradicional, en su niñez aprendió de la voz de su madre, que solía escudriñar la Biblia, los fundamentos de las Sagradas Es-

crituras. Después, el 6 de octubre de 1876, mientras se preparaba para ingresar a la Universidad West Chester, se entregó al Dios Todopoderoso durante una reunión de avivamiento.

En 1878, Appenzeller se matriculó en el Franklin & Marshall College de Lancaster, con el apoyo financiero de su padre, para formarse como pastor. En 1880, impulsado por un sentimiento cada vez más profundo de amor al Señor, optó por unirse a la Iglesia metodista episcopal con el objetivo de predicar la Palabra del Salvador. Entonces, se transformó en pastor asistente y con el correr del tiempo asumió la conducción de un templo de la ciudad de Lancaster.

En 1882, tras graduarse en el Franklin & Marshall College, el reverendo continuó con su formación espiritual y se anotó en el Seminario Teológico Drew, que en 1928 se convertiría en universidad, donde completó su aprendizaje de la doctrina cristiana. En esta reconocida institución, ubicada en Nueva Jersey, además se interesó por el trabajo evangelizador en las naciones que aún no habían sido alcanzadas por las buenas nuevas del Creador. Familiarizado con la labor pastoral internacional en Drew, gracias a las enseñanzas de sus maestros, presentó una solicitud a la junta de misiones extranjeras de la Iglesia metodista episcopal para predicar la Palabra de Dios en Japón. Sin embargo, su petición fue denegada por falta de vacantes. A fines de 1884, cuando se abrió un campo misionero en el imperio de Corea, que era gobernado por el emperador Gojong, fue recién admitido.

Debido a su entrenamiento para el ministerio pastoral, la junta de misiones extranjeras de la Iglesia metodista episcopal decidió, el 20 de diciembre de 1884, enviarlo a Corea, que en aquel momento enfrentaba la amenaza de ser invadida por China o Japón, con la tarea de difundir el mensaje de Cristo. Veinticinco días después, el 14 de enero de 1885, inició un largo periplo que lo llevó en barco de Estados Unidos hasta Asia Oriental atravesando las aguas del Pacífico. SACRIFICADA LABOR

Al llegar a territorio coreano, Appenzeller se encontró con un panorama gris: la actividad evangelística, debido a la convulsión interna, se encontraba restringida. En aquel momento, los reverendos extran-


DICIEMBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

31

plo Chong Dong, ubicado en Seúl, donde sirvió como su pastor hasta el día de su muerte. Esta congregación nutrió al cristianismo coreano con hombres y mujeres que alzaron la bandera del Evangelio y que robustecieron el desarrollo de la fe en el Todopoderoso.

Henry Appenzeller y sus estudiantes jeros, impedidos de predicar el Evangelio y de realizar actividades religiosas, solo podían unirse a trabajos médicos o comenzar proyectos educativos. Por ello, el predicador de origen estadounidense optó por esperar hasta que mejoraran las condiciones sociales.

El 20 de junio de 1885, luego de permanecer a salvo en Japón, el evangelista regresó a Chemulpo y empezó una sacrificada labor que lo encumbró como uno de los misioneros más importantes de la historia del cristianismo en suelo coreano. Acompañado por su consorte, se instaló en un alojamiento temporal. Luego, el 29 de julio del mismo año, llegó a la ciudad de Seúl y se estableció en una modesta residencia donde, durante un año, aprendió el idioma local.

En 1887, con la caída de las restricciones para efectuar actividades de fe, el portavoz del mensaje del Altísimo lideró el establecimiento de una obra, ubicada cerca de las delegaciones de Estados Unidos y del Reino Unido, con características muy peculiares. Ese espacio, conocido como “América en miniatura”, le permitió dar a conocer las bondades del cristianismo y de una vida familiar ilustrada a la población de la capital histórica de Corea del Sur.

El primer logro de Appenzeller fue la fundación de una escuela para niños, que el rey coreano llamó Paichai Hakdang, en febrero de 1887. El héroe de la fe vio en este centro de instrucción un medio para exponer el Evangelio a los jóvenes coreanos. Además, en el currículo introdujo cursos que impartían conocimiento occidental

de gran beneficio. De este modo, sentó las bases de la educación surcoreana. LEGADO IMPERECEDERO

En 1890, el pionero de la evangelización en Corea del Sur comenzó a editar un folleto trilingüe en Paichai Hakdang, a fin de proveerse de los recursos necesarios para otorgar becas a sus estudiantes. Este medio, impreso en inglés, chino y coreano, se transformó con el tiempo en la cuna de publicaciones importantes como el Korean Christian Advocate, el primer periódico coreano cristiano, y el Independent, que se convirtió en el vocero de la emancipación local. Appenzeller también fue uno de los gestores de la primera iglesia cristiana en territorio surcoreano y ayudó a establecer muchas otras instituciones protestantes. El misionero fundó en 1887 el tem-

La traducción de las Sagradas Escrituras al idioma coreano fue otra de las labores a las que se abocó el predicador estadounidense. Con el respaldo de un grupo de misioneros metodistas y presbiterianos, así como de un conjunto de traductores coreanos, Appenzeller trabajó en la transcripción del Antiguo Testamento. Del mismo modo, estuvo inmiscuido en el establecimiento de diversas instituciones relacionadas con la fe evangélica que perduraron. Mucho antes de la aparición del movimiento de independencia en el firmamento coreano, el abanderado del cristianismo se constituyó en un férreo defensor de la libertad de Corea. En ese sentido, él creyó con firmeza que el pueblo podía dominar su destino con la bendición de Dios. Día a día, con la Biblia entre sus manos, bregó y batalló para alcanzar la conversión de miles de personas que no conocían el amor de Cristo y vivían en el pecado y la maldad. La existencia de Henry Gerhard Appenzeller se interrumpió el 11 de junio de 1902, cuando apenas tenía 44 años, en una colisión de dos pequeños vapores mientras viajaba por la costa de Corea. Según sus biógrafos, la muerte lo atrapó en el momento en que trataba de salvar a otras personas. Hoy es recordado como un varón del Señor preocupado por la salvación de la humanidad, mediante el amor de Jesús, y que confiaba en las Escrituras como fuente


32 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018 Critica de Cine

El Grinch Critico: Bob Hoose

RESEÑA l viento helado azota, la nieve se filtra con gotas húmedas por sus llamativos y verdes tobillos peludos, y el Grinch se frustra en su helado acantilado de montaña.

E

Creen que su pequeña Villa Quien es deliciosamente encantadora y pintoresca, reflexiona mientras contempla los edificios con forma de pan de jengibre con su cubierta de guirnaldas y luces parpadeantes, pero son más bien una plaga. Son una plaga azucarada y ruidosa. Desde la perspectiva de Grinch, los residentes de Villa Quien también están muy contentos. Están horriblemente felices. Cálidamente alegres. Y eso es doblemente cierto en esta época del año: la Navidad. Casi podía vomitar. Cuando la gente del pueblo prepara brazaletes navideños y comienza a cantar sus melodiosas canciones de la temporada, el Grinch se molesta. Y este año, los cantantes de villancicos quieren hacer su árbol de Navidad tres veces más grande que antes. Desde su acantilado cubierto de nieve, los ha visto volar en la monstruosidad de un árbol de Navidad y una estrella que corona las copas de los árboles. Y una vez que enciendan y decoren ese terrorífico árbol, será suficiente para cegar a cualquiera con ojos a millas de la Villa. ¡Asqueroso! ¿¡Cómo puedo revolcarme en mi desdicha solitaria con toda la alegría vertiginosa que está sucediendo a mi alrededor!? El Grinch se pregunta. Así que al devolverse de nuevo a su cueva, el

Grinch se amarga con su único compañero, un cachorro llamado Max. Entonces le viene la idea….una idea maravillosa: ¿Qué pasaría si él pudiera robar toda la euforia de Villa Quien?¿Qué pasaría si él pudiera agarrar todo lo bueno y hacerlos desgraciados y furiosos, llorosos y tristes? ¡Esa sería una Navidad que no olvidarán! Elementos Positivos Mientras planea cómo robar la Navidad, el malhumorado Grinch comienza a investigar la fiesta, reuniendo las herramientas necesarias y construyendo su tecnología Grinchy. Pero este proceso le recuerda algo inesperado: la soledad juvenil que lo llevó a su escondite en la montaña muchos años antes. La película deja en claro que estar solo y estar sin amigos es un estado muy triste. A la inversa, aplaude a los amigos y familiares amorosos, mostrándonos exactamente qué tipo de relaciones (y las personas que las buscan) podrían verse en acción. Cindy Lou Quién es uno de esos individuos dignos de elogio. Cuando alguien señala que esta jovencita ha tomado decisiones desinteresadas para ayudar a sus amigas, ella responde con naturalidad: "Lo hice porque son mis amigas. Y cuando algo te importa a ti, me importa a mi". Su desinterés llama la atención de sus amigos, y uno dice: "Eso es hermoso". Cindy también tiende a pensar más en su madre amorosa que en conseguir regalos para ella misma. Se esfuerza por hablar con Papá Noel en la víspera de Navidad (que es realmente el Grinch, por supuesto), porque espera que él haga algo especial por su madre, Donna.

Más tarde, cuando parece que el Grinch ha robado todo para la celebración navideña de VIlla Quien, Cindy Lou lamenta su conversación con el astuto impostor de Santa.Pero Donna le asegura a su hija que los regalos son innecesarios, porque Cindy es de hecho su mejor regalo. Donna también señala que nadie puede "robar" la Navidad, porque la Navidad está dentro de todos nosotros. De hecho, toda la ciudad de Villa Quien refleja una actitud de satisfacción y alegría continua de la Navidad, incluso sin las "cosas" de la fiesta. Al final, la gente del pueblo le da la bienvenida al Grinch cuando él admite su maldad y se disculpa por su robo. Este acto de amistad y bondad lo transforma. "No era la Navidad lo que odiaba", afirma con asombro, "era estar solo". Las elecciones y actitudes de la gente del pueblo incluso hacen que el corazón de Grinch crezca tres veces su tamaño normal. Él finalmente brinda por sus nuevos amigos, diciendo pensativamente, "Por la bondad y el amor, las cosas que más necesitamos". Contenido Espiritual Como se mencionó anteriormente, en la película se da la idea de que la Navidad es más acerca de nuestro espíritu que de recibir regalos. Pero la película también apunta sutilmente al significado real del día festivo, la celebración del nacimiento de Cristo, a través de algunos de los villancicos de Navidad que muchos cantan en la ciudad. Casi toda la ciudad canta alegremente "Alégrense en la Tierra Todos", y una reunión más pequeña de amigos y familiares entonan "Santa la Noche". Cindy Lou le dice al Grinch que a veces cuando cierra los ojos y escucha a la gente


DICIEMBRE 2018 |

En un momento dado, un niño se le quita accidentalmente toda su ropa, dejándolo sin nada más que una galleta estratégicamente colocada para cubrirlo. Contenido Violento Por supuesto, en la mezcla de la historia hay algunos golpes que generalmente se centran en el Grinch cuando golpea las rocas y los árboles, sale huyendo de un perro y choca con su trineo de Papá Noel. Pero nunca hay nada verdaderamente peligroso. El Grinch también lanza bolas de nieve a los niños y los empuja hacia abajo en la nieve. Lenguaje Vulgar Los personajes gritan leves exclamaciones como "Dios", "Santa Cachucha" y "¿Qué diablos?" Contenido con Alcohol o Drogas Un tipo toma un bocado de queque y ve un trineo y un reno corriendo por su ventana, dice, "Hombre, no sé qué pusieron en este queque. Pero creo que acabo de ver a Papá Noel". Conclusión Advertencia de Spoiler: Un cierto día festivo es robado.

llevarla al mall

C

ierto día tuve que llevar a una cantante de compras, para que escogiera la ropa que usaría en la portada de su nuevo disco. Ella me pidió que la llevara al mall. —Con mucho gusto— le dije. Y así emprendimos un viaje que duro todo el día, paseando no por uno, sino por varios centros comerciales. Ella simplemente no podía encontrar lo que estaba buscando. Yo le ayudaba escogiéndole ropa, sugiriéndole alguna y opinando sobre otra. Pero ella simplemente, no pudo decidirse en todo el día.

Sí, sí, todos conocemos la historia. Y probablemente hemos visto, leído o escuchado “Cómo el Grinch robó la Navidad” del Dr. Seuss de una forma u otra miles de veces. De hecho, me atrevería a decir que incluso el más pequeño Cindy Lou Quien en nuestras familias probablemente conozca esa historia de memoria.

Su esposo también nos acompañaba, pero el no tuvo las mismas atenciones que yo. Para el medio día, el ya había discutido un par de veces con ella, al grado que en una ocasión ella salio llorando de una tienda.

Hay, por supuesto, algunos que verán esta versión más reciente y se quejarán resentidos por todo, por su narración rimada, por su historia, hasta el hecho de que la versión original de la canción "Eres Malo, Mr . Grinch" ni siquiera aparece en la película. Algunos podrían incluso gruñir, "¡El Grinch no suena nada como Boris Karloff!" mientras fruncen el ceño.

Mi actitud sin embargo, siempre fue positiva y de atención. “No te preocupes” le decía, “si no te gusta, sigamos buscando o vamos a otra tienda”. ¿Por qué tenia yo esa actitud? Porque era mi trabajo.

Todo eso, sin embargo, es discutible, porque la película animada más nueva de Grinch está aquí, y es probable que sus niños pequeños quieran verla.

Al final del día, los fui a dejar al hotel. Ambos iban frustrados y aunque no se hablaban, su lenguaje corporal decía: “Como fastidiaste”, “Tú no me comprendes…”.

Padres, si su temor es que Hollywood está convirtiendo un clásico más en otro alboroto de bajo humor o en una plataforma de protesta social, bueno, no se preocupen: esta versión del cuento del Grinch está bien hecha, tan limpia como una nieve fresca en un domingo por la mañana. Está repleta de mensajes edificantes sobre la importancia de la amistad y la familia. Y quizás lo más sorprendente, incluso vincula musicalmente el nacimiento del niño Jesús con las festividades navideñas y los espíritus altísimos en Villa Quien. (Ya solo es es un regalo muy agradable en medio del brillo cinematográfico). Sí. El ”El Grinch” del Dr. Seuss es agradable. Es dulce. Y los padres también lo disfrutarán.

33

Amor es…

cantando canciones navideñas, "toda tu tristeza desaparece". Contenido Sexual El Grinch diseña un llamado de apareamiento de renos en un intento de atraerlos a jalar su falso trineo de Santa.

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Estaba a punto de irme, cuando una voz interior me hablo y me cuestiono: “Porqué con ella fuiste tan atento y paciente?” A lo que yo conteste: “Es mi trabajo; lo disfruto y además me pagan por hacerlo”, “¿Y como tu esposa no te paga, entonces por ella no puedes hacer lo mismo…?” “Hay…”. Yo solía evadir a mi esposa para

Melvin Chacón

llevarla al mismo mall, y cuando lo hacia, casi siempre era enojado, con prisas, con indirectas, a cambio de algo. “Entra y compra lo que quieres, yo no, yo te espero afuera de la tienda, o en el carro... te apuras por favor”. Y allí iba mi pobre esposa, igual que la cantante con su esposo. Frustrada, triste, compraba lo que necesitaba y salía corriendo para que su machito no se fuera a enojar. Que insensibles podemos ser los hombres con nuestras esposas. Cuan ciegos podemos estar de sus necesidades. Yo aprendí la lección. En aquella ocasión, le pedí perdón, por no llevarla a donde ella quería y porque, cuando lo hacia, lo hacia con prisas. Ahora no solo le acompaño al mall, sino que en ocasiones yo le propongo ir a caminar o a comer allí. ¿Podría usted Pastor, hacer lo mismo por su esposa? ¿Podrías tu hermano? Si hablo en lenguas humanas y angelicales, pero no tengo amor, nos soy más que un metal que resuena o un platillo que hace ruido. Si tengo el don de profecía y entiendo todos los misterios y poseo todo conocimiento, y si tengo una fe que logra trasladar montañas, pero me falta el amor, no soy nada. Si reparto entre los pobres todo lo que poseo, y si entrego mi cuerpo para que lo consuman las llamas, pero no tengo amor, nada gano con eso. 1Corintios 13:1-3


34 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018

Hechos en Fotos

C

on el tema: “Zaqueo, un hombre puro”; en el Estudio Bíblico que se desarrolla en las instalaciones de la Revista Fuerza Latina, tuvimos el honor de recibir, el martes 6 de noviembre, la visita desde Chile del conferencista y empresario Ezequiel Rojo. Agradecemos a nuestro hermano Rojo, por separar un tiempo para estar ministrando no solo nuestras vidas, sino también la de varias iglesias y ministerios en este su primer viaje al Sur de California.

E

l día domingo 18 de noviembre el Centro Cristiano Betesda, de la ciudad de Orange, se vistió de gala para celebrar los 25 años de ministerio de sus pastores Hugo e Irma Donis. Fue una tarde llena de alegría y recuerdos. “Es un tiempo para mirar hacia atrás con admiración y también para mirar hacia delante con anticipación”, citaba el hermoso galvano que la membresía le entregó a los pastores Donis por su compromiso y dedicación. Desde Fuerza Latina nos sumamos a las felicitaciones hacia la familia Donis.

E

l día jueves 29 de noviembre, en la Iglesia Evangélica Latina de la ciudad de Los Ángeles, se efectuó la celebración ”Una Noche para Honrar a Israel”, evento organizado y patrocinado por Cristianos Unidos por Israel (CUFI). Los oradores principales fueron Erick Stakelbeck, Director del Proyecto “El Vigilante de CUFI” y el Rabbi David J. Wolpe, del Sinaí Temple en Los Ángeles. El tiempo de alabanza estuvo a cargo de El Centro de Restauración Familiar, que dirigen los pastores Luis y María Olán. La concurrencia a esta celebración fue masiva y cuyo motivo era Solidarizar con la Nación de Israel y la Comunidad Judía. El Salmo 122:6 dice: “Pedid por la paz de Jerusalén”

Somos una iglesia de oración y que entiende que podemos influir en el mundo espiritual a través de ella”, manifestaba el Pastor Adrián Amado del Ministerio Una Voz Profética a las Naciones. Así quedó demostrado cuando el candidato a Concejal por la ciudad de Cudahy, Jack Guerrero, se acercó para pedir, no los votos, sino oración. Contra todo pronóstico, el Concejal Guerrero, no solo ganó las elecciones, sino que junto a su grupo obtuvieron mayoría. Además que se volvió a acercar a la Iglesia para agradecer al Señor. “¡Gloria a Dios! No hay nada imposible para Él”, fueron las palabras que esbozó y no dejó pasar la oportunidad de volver a pedir que siguieran llevándolo en intercesión delante de Dios. Dios siga honrando a los pastores Adrián y Lupita Amado, que junto a toda la congregación están siendo ejemplo de impacto e influencia.


DICEMBRE 2018 | DICIEMBRE

www.FuerzaLatinaCristiana.com

35

E

n Stanton California, los días 4 al 11 de noviembre en la Iglesia Nueva Vida pastoreada por el Dr. Paulo Rosa, se llevo a efecto una nueva versión del Seminario “Generales de Dios, Liderazgo 3000”. Fueron ocho días y treinta y dos clases dictadas por reconocidos ministros y maestros en la Palabra: Dr. Josué Alonzo, Dr. Jesse Miranda, Dr. José Tin Mejías, Dr. Moisés Rojo, Dr. Starr Pak, Pr. Timo Rosa, Pr. Carlos Sagastume, Pr. César Vasconcelos, Pr. Heber Torres, Pr. Sammy Fernández, Dr. Sandy Otsuji y Dra. Priscilla Rosa. Felicitamos a los pastores Rosa y a todo su equipo ministerial por tan excelente evento que cada año edifica y direcciona a la Iglesia en el Condado de Orange.

E

l sábado 1 de diciembre en un repleto Auditorio Central de los Ministerios Llamada Final en Downey California, se efectuó el 14 Aniversario de Radio Zión. Desde Guatemala el grupo Miel San Marcos, dirigió a la concurrencia en un tiempo de adoración y alabanza excelente. El mensaje de la Palabra estuvo a cargo del Apóstol Otto René Azurdia.

L

os días viernes 30 de noviembre y sábado 1 de diciembre en la ciudad de Bellflower California, el Consejo Latino en la Costa Oeste de la Iglesia Cristiana Reformada, celebró su Primer Congreso Regional Hispano. Bajo el lema “Avivamiento”, los asistentes, provenientes de diversos Estados de la Nación, disfrutaron de un hermoso tiempo de comunión y presencia de Dios. A cargo de las conferencias y talleres estu-

Felicitamos a todo el staff de esta prestigiosa emisora y a todo el gran equipo de personas que ahí trabaja, llevando música, palabra e información. Agradecemos a nuestro hermano Dj Manny Sepúlveda, por su disposición y trabajo desarrollado en representar a Fuerza Latina en esta tan importante celebración.

vieron los pastores: Harold Caicedo, Pablo Gaggero, Gianni Gracia, Karlos Palacios, José Rayas y Moisés Rojo. Bendecimos la vida de la Pastora Mirtha Villafañe, encargada del Desarrollo de los Ministerios Hispanos en la CRC en Sur de California por su incansable y excelente trabajo.


36 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018

Los Reyes Magos y la Estrella de Belén Por Ministerios en Contacto

I

dentificados en otras versiones como sabios procedentes del Oriente”(NVI), estos magos eran los consejeros oficiales del rey de Babilonia. De manera que es lógico preguntarse la razón por la cual científicos y consejeros gentiles estarían interesados o incluso enterados de la llegada de un rey judío Durante diciembre, las iglesias cristianas celebran la tradición del drama de Navidad. Esta representación de la llegada de nuestro Salvador probablemente incluya a María (portando un bebé), a José, a pastores, a ángeles, y a animales, junto con los reyes magos sosteniendo regalos. Éstos, conocidos típicamente como Melchor, Gaspar y Baltasar, representan a algunos de los primeros seguidores de Cristo mencionados en la Biblia. Pero, debido a nuestro apego a la tradición y a la costumbre, estas sencillas representaciones no cuentan la mayor parte de la historia. A pesar de varios supuestos muy generalizados —y muy apreciados— en cuanto a la historia de la Navidad, el texto incluye mucha más información. LEA Mateo 2.1-12 ¿Por qué el interés de los magos? Identificados en otras versiones como “sabios procedentes del Oriente” (NVI), estos magos eran los consejeros oficiales del rey de Babilonia. De manera que es lógico preguntarse la razón por la cual científicos y consejeros gentiles estarían interesados o incluso enterados de la llegada de un rey judío (v. 2). La conexión se encuentra en dos historias del Antiguo Testamento. Cuando los judíos fueron desterrados a Babilonia, Daniel y tres de sus amigos fueron incorporados al servicio personal del rey por su sabiduría y sus conocimientos excepcionales (Dn 1.19, 20). En el siguiente capítulo, Nabucodonosor insistió que el equipo de sabios del reino interpretara su inquietante sueño, pero ellos se negaron a decirle en qué consistió. Cuando dijeron que la petición era humanamente imposible, el rey decretó una sentencia de muerte sobre ellos por no cumplir con la orden (2.11, 12). Pero Dios le reveló a Daniel tanto el sueño como

su interpretación, y así salvó las vidas de los magos - convincente autenticidad de la fe de Daniel. Por tanto, cuando le fue revelada posteriormente una profecía en cuanto al tiempo de la llegada del Mesías (9.25), es probable que sus colegas no solamente tomaran nota de esto, sino que también transmitieran el mensaje de esperanza a las siguientes generaciones de sabios del reino. ¿Qué es eso de una estrella? El Antiguo Testamento cuenta otra historia acerca de un vidente babilonio aun más antiguo, un hombre llamado Balaam. Aunque el rey de Moab le dio instrucciones a Balaam de que maldijera a los israelitas, Dios hizo que el hombre pronunciara bendiciones. Entre éstas estaban la profecía de Números 24.17 tanto de un rey como de una estrella que saldría de Israel. Puesto que Daniel era un estudiante de la Sagrada Escritura (Daniel 9), es fácil suponer que le contó a sus colegas esta historia de interés profético y local. Es comprensible, entonces, que los magos del Oriente estuvieran a la expectativa de tal fenómeno celestial y viajaran cientos de millas para adorar al rey judío cuando vieron “su estrella” (Mateo 2:2). Otros detalles a considerar Aunque hablamos comúnmente de tres reyes, la Palabra de Dios no dice en ninguna parte cuántos eran los sabios; solamente indica que eran más de uno. Sin embargo, la Biblia sí menciona tres regalos, cuyos significados simbólicos son señalados por muchos eruditos: el oro representa la realeza de Cristo; el incienso, su sacerdocio; y la mirra —un aceite aromático para embalsamar— su muerte vicaria. Notemos también que la estrella de Mateo 2 no solo se levantó sino que también podía moverse horizontalmente y detenerse (v. 9). Esto, por supuesto, no es propio de una estrella, lo que ha llevado a algunos a creer que se trataba de la gloria de la shekinah, o brillo divino. Y dado que los magos cubrieron una distancia tan grande después de aparecer por primera

vez, no debiera sorprendernos que ellos llegaran mucho después de que María, José y el niño hubieran dejado el pesebre, y los encontraran en una casa, cuando Jesús tenía quizás dos años de edad (vv. 11, 16). La familiaridad puede crear impresiones y suposiciones que, aunque hermosas, opacan lo maravilloso que es, en realidad, la historia más extraordinaria jamás contada. Este año, pídale a Dios que le dé una nueva mirada de la Navidad, mientras lee su historia con ojos espirituales bien abiertos. REFLEXIONE + EXPLORE La Biblia dice que la gloria de Dios se ha revelado de diversas maneras, entre ellas mediante un fulgor visible y las obras de sus manos. Lea el Salmo 19.1-4 y Lucas 2.9. ¿Ha tenido una experiencia de su gloria? Si es así, ¿de qué manera? Lea Mateo 2.1-12 nuevamente, y si es posible, de una versión diferente a la que normalmente usa. ¿Encuentra detalles de la historia que le resultan distintos? Algo nuevo —incluso una bendición— puede inquietarnos si no la entendemos completamente. Lea Mateo 1:20, y Lucas 1:13, 1.30 y 2.10. Aunque la historia de la Navidad era la mejor de todas las noticias, observe a cuántas personas se les dijo que no tuvieran temor. ¿Le han perturbado alguna vez las bendiciones que ha recibido? Si es así, ¿qué le ayudó a mantenerse en el camino de Dios hasta el final? RESPONDA Después que usted se familiariza con una historia de la Biblia: ¿Le resulta difícil leer el pasaje con ojos nuevos? Explique su respuesta. ¿Cómo puede usted seguir superando las posibles fallas en su comprensión de las Sagradas Escrituras? ¿Cómo le motiva la historia de los magos, a esperar con ansias la segunda venida de Cristo?


DICIEMBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

37


38 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018

PARA IR O RECOMENDAR UNA IGLESIA

DIRECTORIO DE IGLESIAS

ANAHEIM

DOWNEY

INGLEWOOD

SAN PEDRO

Centro Familiar Cristiano Peniel

Iglesia El Encino Pastores Carlos y Ana Ortíz 10801 Fairford Ave. Zip 90241 Tel. (714) 329-0202

Ministerios Cristianos Fuente de Vida Pastor César y Myriam Lucero 3151 W Imperial Hwy. Zip 90303 Tel. (310) 345-1535

Iglesia Faro de Esperanza Pastores Dimas y Juanita Flores 439 S Grand Ave. Zip 90731 Tel. (310) 924-2883 / 833-0896

Pastores Rolando e Isolina Fuentes

225 N State College Blvd. Zip 92806 Tel. (714) 335-0439 BELL GARDENS Iglesia del Nazareno Nueva Vida Pastor Orlando Vallejo 6801 Jaboneria Rd. Zip 90201 Serv: Mar., Mie. y Vie.: 7:30 Dom.: 10AM Esc. Dom. 11:15 Reunion General BELLFLOWER Ministerio Fe y Esperanza Pastores Christian e Isis González 14343 Bellflower Blvd. Zip 90706 (323) 353-8487 BUENA PARK Guidestone Buena Park Pastores Zacarías y Norma Salazar 8281 Page St. Zip 90621 Tel. (714) 313-4485 BURBANK Iglesia de Dios Cristo Para Todos Pastores Richard y Silvia Cabrera 1716 W Burbank Blvd. Zip 91506 Tel. (657) 200-0476

COVINA Iglesia de Cristo Elim S.G.V. Pastores Jorge y Mayra Monzón 550 S Hollenbeck Ave. Zip 91723 Tel. (626) 915-5300 CUDAHY Ministerio Una Voz Profética Pastores Adrián y Lupita Amado 8333 Atlantic Ave. Zip 90201 Tel. (323) 567-0290

FONTANA Fontana Church Pastores Daniel y Raquel Bilevich 16580 San Bernardino Ave. Zip 92335 Tel. (909) 557-8099 FULLERTON Ministerio Cristiano Caminando en Fe Pastores Nery y Mirna Rodríguez 828 E Walnut Ave. Zip 92831 Tel. (714) 724-3431 GARDENA Iglesia Ciudad de Avivamiento Pastores Rafael y Adriana Nuñez 18701 S. Denker Ave. Zip. 90248 Tel. (310) 897-9498 (310) 567-9872

www.ciudaddeavivamiento.com Iglesia Betesda Pastores Fernando y Flor Ibañez 14420 Crenshaw Blvd. Zip 90249 Tel. (424) 200-5682 / 625-1237 Serv: Vie. 7pm – Dom. 2:30pm GARDEN GROVE Comunidad Vida Pastores Moisés y Jéssica Rojo Pastores Yoba y Julie 11231 Chapman Ave. Zip 92840 Tel. (714) 643-0478 HUNTINGTON PARK Ministerios Mahanaim Pastores Concepción y Aurora Roque 2563 Clarendon Ave. Zip 90255 Tel. (562) 412-6682 / 476-7918

ANUNCIA TU IGLESIA AQUI!

LOS ANGELES Iglesia el Edén Pastores Eliseo y Rosario Ruelas 1201 E 43rd St. Zip 90011 Tel. (323) 528-3319 / 282-5854 Iglesia de Dios de la Profecía Pastor Rodolfo Rayo 9401 Zamora Ave. Zip 90002 Tel. (424) 744-6049 Ministerio Cristiano de Restauración El Alfarero Pastor Raúl Gutiérrez 8804 S Main St. Zip 90003 Tel. (323) 901-8656 Iglesia Hebreos 11 Pastor Joaquín Miranda 1600 Morton Ave. Zip 90026 Tel. (323) 803-3868 LYNWOOD Lynwood Grace Church Pastores Moisés y María López 3221 Beechwood Ave. Zip 90262 Tel. (562) 533-7478 MONCLAIR Iglesia Aliento de Vida Pastores Elida y Manuel Somarriba 10462 Benson Ave. Zip 91763 Tel. (562) 292-8239 Mie y Vie 7pm Dom. 11am , 6pm RIALTO Iglesia Unción de lo Alto Ministerios Ebenezer Pastores Wilfredo y Margarita Burgos 643 W First St. Zip 92376 (951) 255-5658 Serv: Vie. 7.30pm – Dom. 4.30pm

SANTA ANA Iglesia Manantial de Vida Pastores Abel y Noemí Solís 1500 E 17th St. Zip 92705 Tel. (714) 724-0805 SOUTH GATE Ministerio Palabra y Acción Pastor Marcial Alvarez 3300 Liberty Blvd. Zip 90280 Tel. (213) 422-5211 SUN VALLEY El Camino Metro Pastor Jaime Tolle Esp: 12431 Roscoe Blvd. Zip 91352

Eng: 8501 Arleta Ave. Zip 91353 Tel. (818) 849-5607 www.elcaminometro.com TORRANCE Iglesia Cristo Para las Naciones Pastores Jhonny y Ada Saavedra 700 Maple Ave. Zip 90503 Tel. (424) 675-4531 www.cpln.us WILMINGTON Iglesia de la Costa Pastores Juan y Susan Castro 24919 S Avalon Blvd. Zip 90744 Tel. (310) 561-8115 / 704-3161 Iglesia Puerta del Cielo Pastores Wilson y Ruth Acevedo 1330 E Mauretania St. Zip 90744 Tel. (310) 518-8036 Servicios: Jue. y Sáb. 7pm Domingo 10am y 6pm


ALIANZAS PASTORALES ALIANZA SOMOS AMIGOS Próxima Reunión Lunes 11 de febrero a las 7pm Lugar 314 S Brookhurst St. Anaheim, CA 92804 Visite nuestro Facebook: Alianza Ministerial Somos Amigos

ALIANZA

MINISTERIAL HISPANA Reuniones Primer Lunes de cada mes a las 7pm Puedes visitar nuestro página en Facebook: Alianza Ministerial Hispana Amh

ALIANZA KOINONIA Reuniones Cada primer miércoles del mes, a las 9.30am. 5606 S Broadway Ángeles, CA 90037 Puedes visitar nuestro Facebook: Koinonia De Pastores L.A.

Alianza por Avivamiento

Reuniones Último lunes de cada mes a las 10am Lugar: 16799 Arrow Blvd. Fontana, CA 92335 Visite nuestro Facebook: Alianza por Avivamiento

Asociación de Pastores y Obreros Cristianos

Reunión Pastoral Tema: El Pastor y su Familia. Predicador: Apóstol Luis Olán Fecha: Sábado 7 de enero 7pm Lugar: 643 W First St. Rialto, CA 92376 Contacto: Pastor Efraín Madrid (909) 471-9538 Visite nuestro Facebook: Asociación de Pastores y Obreros Cristianos

DICIEMBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Reinicio E

Pastor Obed Morales Presidente: Alianza por Avivamiento ( APA)

stamos a punto de cerrar y comenzar un nuevo año. Dios creo los tiempos, las horas, los días, las semanas, los meses y los años. para nuestra vida espiritual también es estratégico el comienzo de un nuevo año, porque podemos reorganizarnos, planear y remediar todo lo que paso en este ciclo que termina, para comenzar correctamente uno nuevo. Es un tiempo estratégico para planificar. Que bueno es llegar a fin de año y sentir que todo lo que sucedió fue para bien, sentirse satisfecho y saber que hemos aprovechado bien el tiempo, que hemos trabajado, que hemos crecido en nuestra fe, que obedecimos a Dios en todo cuanto pudimos aunque seguramente con alguna caída y desanimo, pero nos volvimos levantar.

La sensación de victoria debería estar en nosotros en el fin de un año. Miramos atrás y decimos: “Tarea cumplida. Hice todo lo que pude con la fe puesta en el Señor Jesús. Crecí, maduré, testifiqué, avancé, ayudé, trabajé, prosperé”.

Pero puede que tu caso no sea este, quizás este año que termina no ha sido tan bueno, puede parecer que no aprovechaste tanto el tiempo, que fueron demasiados los tropiezos y los desaciertos, que en cuanto a tu madurez espiritual te sientes igual o peor. Tal vez intentaste llegar al fin de año en victoria pero no pudiste, sea cual fuere tu balance del año que paso, pero este nuevo tiempo que comienza puedes reiniciar. Las computadoras o cualquier dispositivo tiene un sistema operativo que podemos usar cuanto esta se pone lenta o se queda estancada la imagen por causa de un virus, entonces podemos ir al sistema y una ves más poder restablecer o reiniciarla.

El restablecimiento completo (el reset) borra los programas antiguos y restablece la configuración de fábrica.

Todos necesitamos tarde o temprano apretar el botón de reinicio y borrar todo lo malo del pasado en nuestras vidas. En nuestro interior, tenemos un botón de “reinicio” que nos permite regresar al programa originalmente diseñado por Dios para nuestras vidas.

39


40 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018 Espacio Apologético

Apologética y Familia

L

a Biblia nos ordena presentar defensa de nuestra fe (1 P 3:15) y a contender ardientemente de la fe (Jud 3). Esta disciplina de dar respuestas a las preguntas de las personas acerca del cristianismo es conocida como apologética cristiana. Sin embargo, la apologética está relacionada integralmente al discipulado y al evangelismo. Jesús nos ordenó evangelizar al perdido haciendo discípulos. Debido a que la apologética es conocida como pre-evangelismo, es importante involucrarnos en la apologética.

Por Ryan Turner familia?

Biblia en una traducción que sea fácil de entender para sus hijos, si estos son, pequeños. Una vez más; no se preocupe por ser perfecto, sólo haga un esfuerzo y obtendrá buenos resultados.

1. Asuma su responsabilidad Asume esta responsabilidad en el entrenamiento de sus hijos. No dependa de la iglesia o del sistema escolar para entrenar y equipar a sus hijos. Usted debe estar dispuesto a hacerlo por sí mismo. Desafortunadamente, muchas iglesias no equipan a los jóvenes para que conozcan su fe y cómo compartirla con otros.

La importancia de la familia Primero, creo firmemente que la familia es el cimiento de la iglesia cristiana. Si las familias son fuertes en su fe, las iglesias serán fuertes; si las iglesias son fuertes, las comunidades lo serán; si las comunidades son fuertes, las naciones serán fuertes; si las naciones son fuertes, entonces, nuestro mundo lo será. Como resultado de la importancia de la familia, es extremadamente importante estar seguros de que su familia está cimentada en la verdad. Este es el caso sin importar si Ud. es un padre/madre soltera o cuenta con un hogar de padre y madre.

Fundamentos importantes Ud. debe estar seguro que es salvo y que se está entrenando. Como ya mencioné en un artículo anterior, el fundamento para la apologética correcta es la salvación y la madurez espiritual, las habilidades del pensamiento crítico y la sana doctrina. Usted no tiene que contar con un Doctorado en filosofía o teología para enseñar a su familia, pero es importante que por lo menos esté dispuesto a aprender. De hecho, probablemente Ud. le sacará más provecho a su aprendizaje en la medida en que enseña y discípula a su familia. Entonces, ¿cómo hacemos apologética con la

2. Devocionales oración

personales/familiares

y

Ud. debe guiar a su familia en los devocionales (La lectura de la Biblia y oración) de forma regular. No existe ninguna fórmula mágica de, “Usted debe hacer devocionales diarios con su familia” o “Usted debe hacer devocionales con su familia dos veces a la semana”. Sin embargo, asegúrese de que sea algo que se haga regularmente. Todo lo que tiene que hacer es leer pasajes básicos de la Biblia de forma lenta y dependiendo de la edad de sus hijos, discutir el pasaje/los pasajes tan pronto haya terminado la lectura. Puede empezar con Proverbios o el Evangelio de Juan. También puede utilizar materiales de estudio de la Biblia para niños, jóvenes o adultos los cuales puede encontrar en la Internet. El uso de estos materiales les ayudará bastante en estos devocionales.

Antes o después de los devocionales oren en compañía de sus hijos. Enséñenles a ser capaces de orar en voz alta y en público; a que la confianza y relación con Dios aumente día a día. Esto es extremadamente importante en la medida en que crezcan y asistan a plazas públicas. Si la fe de ellos es extremadamente privada, ellos nunca harán una diferencia en el mundo. Asegúrese de leer la

3. Hable con sus Hijos acerca de Dios Hable con sus hijos acerca de Dios y de la vida espiritual de ellos. Es increíble cuántos padres ni siquiera les hablan a sus hijos acerca de cosas espirituales o les explican el mensaje del evangelio. Aunque sus hijos deben creer personalmente en Cristo como su Salvador, lo animo a que invite a sus hijos a que sean salvos. No le deje eso a su pastor o al ministerio de jóvenes de la iglesia; Ud. debe, personalmente hablarle a sus hijos acerca del Señor.

Una vez que su hijo es salvo, enséñele cómo compartir su fe con los no creyentes. Entrenar a su(s) hijo(s) acerca de cómo evangelizar a otros ayudará a su hijo(a) a caminar con el Señor en seguridad y madurez. También permitirá que de forma más efectiva alcance a otros en el mundo para Cristo.

4. Vea que su hijo(a) reciba una excelente educación Asegúrese que sus hijos reciban una excelente educación. Hoy, existe mucho debate entre padres cristianos con relación a la enseñanza en el hogar vs. colegios privados vs. colegios públicos. Personalmente, creo que existen excelentes colegios tanto privados como públicos, pero pienso que la enseñanza en el hogar es el mejor medio para entrenar y equipar a sus hijos. Personalmente fui educado en el hogar desde el Jardín hasta el grado 12. Si lo tuviera que hacer de nuevo, lo haría.


DICIEMBRE 2018 |

La educación en el hogar coloca la carga del discipulado y la enseñanza sobre los padres. La misma no se le deja al maestro o al sistema público para modelar y formar la vida de su hijo(a).

Si su hijo(a) pasa la mitad del tiempo que pasa despierto en un colegio privado o público donde no se le enseña el temor del Señor, será alimentado con una serie de ideologías como la evolución y el socialismo y si no recibe mucho entrenamiento de sus padres o de la iglesia, no es sorprendente que “pierda” su fe y se convierta en un no creyente. Si es enseñado a pensar como un no creyente, entonces, no sería extraño que empiece a ser un no creyente.

Si la mayoría de la vida de un joven la pasa en un colegio privado o público secular, él/ella pasará la mayor parte de su tiempo siendo influido por sus compañeros(as).

El promedio de actividades en la vida de un niño(a) Cristiano(a):

Cuenta con 168 horas por semana (24 horas al día x 7 días a la semana). De las cuales, 63 horas duerme (9 horas por día x 7 días a la semana). 56 horas se las pasa en el colegio (8 horas por días x 7 días a la semana). Actividades Extracurriculares: 12 horas (Tareas, deportes, etc.). (2 horas por día x 6 horas a la semana). 21 horas de entretenimiento (TV, juegos de video, etc.) (3 horas por día x 7 días a la semana). Y finalmente de 2 a 3 horas en las actividades de la iglesia.

Si un(a) niño(a) recibe educación pública, no recibe entrenamiento en discipulado con la familia mientras se encuentra en casa y sólo recibe una baja educación cristiana de la iglesia, él/ella básicamente no sabrá nada acerca del cristianismo. Como resultado, él/ella no será capaz de compartir en forma efectiva su fe e impactar al mundo.

Aclaración No estoy diciendo que los padres deberán aislar a sus hijos del mundo y esconderlos en una burbuja por la enseñanza en el hogar donde no interactúan con el mundo. Existen ejemplos extremos donde la enseñanza del hogar es llevada a cabo en forma equivocada. Sin embargo, la influencia principal en la vida de sus hijos debería como adultos piadosos, no como hijos inmaduros.

Existen además un gran número de buenos colegios tanto privados como públicos. Muchos

www.FuerzaLatinaCristiana.com

maestros en esos colegios trabajan extremadamente fuerte y tienen un deseo genuino de enseñar a sus alumnos(as) a leer y escribir. Con frecuencia trabajan con salarios bajos y son están muy comprometidos a ayudarlos. Definitivamente, admiro ese trabajo.

Colegios Privados

41

permitirse educar a sus hijos(as) desde el hogar o pagar por un colegio privado. Si este es el caso, Ud. todavía puede aplicar los pasos enumerados anteriormente: asumir su responsabilidad, hacer devocionales familiares y orar, hablarle a sus hijos(as) acerca de Dios y ver que reciban una educación excelente donde se encuentren: colegios privados, públicos o educación en el hogar.

Existen también un número de excelentes colegios cristianos privados donde los estudiantes reciben un sólido entrenamiento cristiano de profesores piadosos. En muchos colegios cristianos, existe un fuerte énfasis en la enseñanza desde una cosmovisión cristiana con clases de Biblia, historia, ciencia, gobierno, etc. desde una perspectiva cristiana.

Aun cuando Ud. no pueda ser capaz de escoger el currículo que use su hijo(a), Usted puede discutir con él/ella lo que está aprendiendo en el colegio público y equiparlo(a) para que alcance sus compañeros(as) de clase. Dios tiene hijos(as) en colegios públicos para que sean sal y luz (Mt 5:13-16).

¿Y si no puedo enseñarles en el hogar o colocar a mis hijos en un colegio privado?

5. Use innumerables fuentes de ayuda para entrenar a sus hijos

Sabemos que muchas personas no pueden

Finalmente, obtenga acceso a innumerables fuentes de ayuda relacionadas con la apologética y con una formación de cosmovisión.

Libro para Recomendar

La Batalla por el Comienzo

"

Por John MacArthur

Las líneas de batalla han sido trazadas, y al parecer el enemigo lleva las de ganar gracias a la teoría de la evolución", escribe el expositor bíblico, doctor John MacArthur, "el naturalismo se ha convertido en la religión dominante de la sociedad moderna. Hace menos de un siglo y medio, Carlos Darwin hizo popular el credo de esta religión secular. El naturalismo ya ha reemplazado al cristianismo como la religión principal del hemisferio occidental, y la evolución se ha convertido en su dogma central." Muchos de los cristianos que proclaman creer en la Biblia parecen estar dispuestos a permitir que teorías científicas modernas reemplacen la narración de Génesis sobre la creación. MacArthur cree que estas concesiones injustificadas representan un grave peligro. Afirma que en Génesis 1 al 3 encontramos el fundamento de todas las doctrinas esenciales de la fe cristiana y el cimiento vital para todo lo que creemos como cristianos. En este libro el Dr. MacArthur traza una línea bien definida en medio del campo teológico de hoy y hace un llamado a sus lectores para que le ayuden en su defensa. "Todo lo que

enseñan las escrituras acerca del pecado y la redención supone la veracidad literal de los primeros tres capítulos de Génesis. Si vacilamos en cualquier medida sobre la verdad de este pasaje", insiste el autor, "socavamos los cimientos mismos de nuestra fe".


42 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018 Recursos para Jovenes

La adolescencia, ¿será tan difícil como dicen?

P

Por Sixto Porras

adres preparados

Así como cada etapa de la vida de nuestros hijos, la adolescencia viene con sus propios desafíos y oportunidades que los padres debemos aprovechar para continuar la tarea de formación y cuidado emocional. Sin embargo, ¡cómo nos angustia muchas veces el comportamiento de nuestros hijos en la adolescencia! Alguien, hablando de su hija adolescente, me decía: «Cuando ella tenía apenas 5 años e íbamos a cruzar una calle muy transitada, no dudaba en tomarme la mano pidiendo que no la soltara. Nunca protestaba y siempre cruzábamos sin problema. ¡Pero ahora, ha cumplido 15 años! Si tenemos que cruzar la misma calle e intento tomarla de la mano, ¿qué cree que ella va a hacer?, se va a ruborizar e intentará alejarse lo más rápido posible de mi mano». Yo un día hice la prueba con mis dos hijos. Veníamos de un partido de fútbol y en ese momento Daniel tenía 14 años. Tomé la mano de Esteban, mi hijo menor y él no objetó, intenté hacer lo mismo con Daniel, y rápidamente respondió: «¡No, papi, suéltame; yo puedo solo!». Fue entonces cuando me di cuenta que mi hijo Daniel se había convertido en un adolescente, es decir, había entrado a la etapa en donde comenzaba a soltar la mano de sus padres para escribir su propia historia. La relación es la misma de siempre; tanto en la niñez como en la adolescencia nuestros hijos necesitan que estemos presentes. En la niñez, para darles la mano y que puedan crecer; en la adolescencia, para verlos crecer mientras sueltan nuestra mano. Señales de cambio ¿Cómo podemos saber que nuestros hijos están entrando a la pre-adolescencia? Le doy una pista: cuando mi hijo Esteban tenía 11 años me dijo: «papi no me digas “ropita”, ni me digas “chiquitito”; dime ropa y usa mi nombre». Ese día me di cuenta que él estaba dejando de ser un niño. Había terminado el tiempo de los diminutivos, deseaba ser tratado como un joven. Otra señal de que la época de la niñez ha terminado, es cuando se avergüenzan o se irritan de las manifestaciones de cuidado o cariño que les damos en público. No podemos acompañarlos al autobús escolar, y despedirlos con un abrazo y mucho me-

nos con un beso. ¡Qué épocas esas, cuando nos fundíamos en un fuerte abrazo! Ahora escuchamos: «papi, ¿qué van a decir mis amigos si me ven?» Por otro lado, otro indicador del comienzo de la adolescencia es que el grupo de amigos o pares asumen un rol más importante en la vida de nuestros hijos. Por ejemplo: vamos al paseo de los sábados, en el que toda la familia suele compartir y, de repente, te dice: «hoy quisiera ir con mis amigos». «¿Ya no nos quiere?», se lamenta la mamá. Sin embargo, con el tiempo uno reflexiona: Claro que nos quiere, lo que pasa es que está creciendo y ha entrado a la etapa de la desconexión. En el fondo, si este proceso de desprendimiento no se diera, nosotros como padres les seguiríamos tratando como si fueran niños, porque nos gusta que dependan de nosotros y quisiéramos detener el tiempo. El adolescente suele buscar su propio espacio y privacidad. Antes nos llamaban para dormirlos, nos acostábamos, orábamos y estábamos un rato con ellos. De repente, usted entra al cuarto para tratar de dormirlos y él o ella lo miran y dicen: «¿Sí papi?», y cuando ven sus intenciones, se ponen firmes y dicen: «No, no papi; ¡Ya estoy grande, puedo dormir solo!» En la adolescencia los cambios hormonales hacen que la vida se vuelva intensa. Cuando ellos y ellas se enamoran, todo el mundo desaparece, y solo queda el amor. Es tiempo de estar a solas, hablar horas por teléfono, estar distraído y cambiar sus prioridades; nosotros como padres debemos estar preparados para acompañarles en la aventura de amar. Aún recuerdo cuando Daniel se enamoró por primera vez, en su corazón volaba la fantasía que despierta el enamoramiento, y fue maravilloso acompañarle en ese proceso de aprendizaje. Padres preparados La adolescencia es la etapa durante la cual la persona busca construir su propia identidad, apoyándose en la relación con sus padres, su familia y el medio que le rodea. Los expertos señalan que en la adolescencia, los temores serán más alarmantes, los placeres más emocionantes, los problemas más inquietantes y los fracasos más intolerables. Como padres debemos aprender a contenerlos en esta montaña rusa de cambios sin hacer que se sientan invadidos ni sobreprotegidos.

Será necesario que nos preparemos para la adolescencia de nuestros hijos y, también, preparar a nuestros hijos para vivir su propia adolescencia. En la etapa de la pubertad (que se extiende de los 10 a los 15 años) nuestros hijos experimentarán sus primeros cambios fisiológicos, morfológicos y psicológicos, nuestra tarea será informarles y educarlos sobre los cambios que vendrán antes que ocurran. Yo tuve esta conversación con mi hijo cuando tenía 10 años: le hablé de cómo iba a experimentar cambios físicos y hormonales (el surgimiento del vello púbico, su primera eyaculación y los cambios en su voz). Además le expliqué cómo sus emociones iban a experimentar alteraciones frecuentes. Este tipo de conversaciones se deben de tener con regularidad pero con mucha naturalidad, sin forzar ni ser insistente en el tema o invadir el espacio del o la adolescente. Luego de la pubertad, inicia la adolescencia entre los 15 y 20 años, en donde tendrán más oportunidad de tomar decisiones, esto requiere que les preparemos para ese momento. Definirán su carrera, vivirán sus primeras experiencias en el noviazgo y cada día debemos acompañarlos y aconsejarlos en aquellas elecciones que les ayudarán a definir quiénes serán en el futuro, sin imponer nuestra deseo o criterio y sin que se sientan subestimados en lo que sienten y piensan. Si tiene hijos pequeños, reserve fuerzas y energía para la adolescencia. Si usted piensa que aquel pequeño de dos años exigió al máximo sus reservas físicas, guarde energías para esta otra etapa. Hay que llevar y traer; hay que invitar amigos, hacer más comida, ampliar el auto y en todo, amar intensamente, porque es una etapa de constantes cambios. Llegó el momento de ser firme, pero a la vez flexible; de hablar y a la vez escuchar. Padres a la medida La adolescencia es una etapa bella como cualquier etapa de la vida, y padres que aprendemos a vivir y disfrutar junto a nuestros hijos. También trae sus retos, al verlos frente a las preguntas y las expresiones de desacuerdo de nuestros hijos sobre la forma de pensar y actuar de sus antiguos héroes, es decir, nosotros los padres. Los que antes parecían perfectos, de repente parecen anticuados, no se han


DICIEMBRE 2018 |

implementado los cambios tecnológicos y visten un poco extraño. Es un tiempo donde parece que estamos en bandos distintos, pero nuestros hijos nos ayudan. Los adolescentes pierden a los padres omnipotentes y descubren padres con defectos. Uno de esos días cuando mis hijos estaban adolescentes, fui a dejar de ser uno de ellos a la casa de unos amigos. Yo estaba listo para ir a la cama y, por lo tanto, estaba vestido para descansar: ¡nada extraño! un «corto» y una camiseta. Antes de llegar a la casa donde iba a dejar a mi hijo, él me advierte: —Por favor. Me bajo del auto, y te vas. A lo que respondo: —Pero yo quiero ver que haya alguien en la casa a donde vas. — Pero papá… es muy feo que te vean así —señaló con vergüenza. Fue un tiempo para reír, y tuve que ir inmediatamente después de que se bajó del auto. ¿Qué ocurre con nosotros los padres durante todo este proceso? Los padres también pasaron por un duelo al sentir «perder» al niño ya que estamos acostumbrados. Ya no somos los ídolos de nuestros hijos, al contrario, debemos aprender a manejar los comentarios sobre nuestras formas de hablar, comportarnos e incluso las costumbres que tenemos en la familia. Nuestros hijos ahora nos miran diferente. Antes éramos todo, ahora hasta pueden criticar nuestra forma de vestir: —Papi esos zapatos no van. Si vienen mis amigos ¡No sales del cuarto !. No es que han dejado de querernos o de admirarnos. ¡Sí nos aman! Lo que pasa es que se descubren los papeles de una manera diferente. En la adolescencia de nuestros hijos tenemos que revelarnos como amigos, pero a la vez como figuras de autoridad y seguridad. Ellos quieren dialogar como quien habla con un amigo. Ahora bien, esta discrepancia o crítica adolescente no se enfrenta con gritos o castigos físicos, pero sí tenemos que ser firmes y enseñar a la autoridad no se negocia. La autoridad es ejercer un liderazgo que es aceptado y respetado voluntariamente, y es diferente al autoritarismo. El autoritarismo utiliza la fuerza, el grito y la imposición; La autoridad y la afectividad en el diario vivir. ¿Dependencia o independencia? El proceso de duelo por el que atraviesa el adolescente, el producto de enfrentarse a ciertas pérdidas al dejar de ser niño, es fluctuante y estresante para algunos de ellos. Existe un momento en la negación, porque no queremos aceptar la nueva condición de adolescentes y desean regresar a los pantalones cortos ya los juguetes infantiles. En otros momentos parecen frustración o tristeza. Se encuentra en un mundo que dura, decepciona y se vive muy intensamente. Por ejemplo: la descortesía de un amigo que se siente despedazado, y una expresión de rechazo que se siente una tristeza profunda.

www.FuerzaLatinaCristiana.com

En el proceso de ser independiente. Si desconocemos las características y las necesidades que se presentan durante el proceso de desarrollo de los adolescentes, podríamos interpretar sus comportamientos y llevar a cabo una forma de estimar la rebelión y el enfrentamiento, aunque no sea esta nuestra intención. Otorguemos libertad y, al mismo tiempo, ayudándonos a mantener la dependencia necesaria para avanzar en su crecimiento. Puede ser contraproducente que el padre dé la libertad sin límites, y que pueda ser interpretado por el hijo como abandono. Lo que es como padres aprendieron a dar con los límites de la libertad, es decir, mostrar el cuidado, enseñar la lectura, observar, tener contacto afectivo permanente, y establecer un vínculo cercano, para acompañar paso a paso hacia la independencia del hijo. Una de las tareas que debemos ser como padres durante el proceso de la adolescencia, es ir mejorando las reglas o los límites que eran dirigidos a los niños, hacia las reglas para los jóvenes que impliquen más flexibilidad y libertad progresiva. No solo se cambian los límites sino también la forma de presentarlos, es decir, en la adolescencia los padres deben aprovechar el raciocinio en esta etapa para explicar los motivos lógicos y razonables de las reglas. «Las reglas son estas razones, y estas consecuencias y privilegios. Cada vez que las cuentas existen privilegios, pero si no las cuentas existen consecuencias que se deben afrontar ». Sea firme y uniforme, pues no hay límites en el presente.

Dos amigas se despedían. Una era absoluta libertad de horarios. Cuando eran las diez de la noche, la mamá de la segunda la llamada para la entrada a la casa. Ella le dijo a su amiga: —¡Eres dichosa porque nadie te dice a qué hora llegar !. Pero a la amiga le salieron algunas lágrimas y respondió: —No. Es mejor saber que existe alguien que se preocupa por uno. En la adolescencia, las reglas no son relevantes, sino también en el tiempo que nos protegen porque nos interesan y son valiosos para nosotros. No insulte a su hijo ni a su hija, ni menosprecie el crecimiento que está experimentando. ¡Respételo! No lo hago sentir infantil. «¿Cómo que usted está enamorado con apenas 14 años de edad?» Recuerde cómo se siente usted cuando está enamorado por primera vez. Converse, pregunte: —¿Te gusta? ¿Cómo se llama?, hablemos un poco más. Ella o él quedará sorprendido: —¿Cómo… no te vas a enojar ?. —Claro que no. Esto es lo más normal. Si usted comienza a hablar con naturalidad, le dará una tranquilidad y un espacio de confianza a su hijo o hija. Cuéntele de su primer amor y del primer beso. Genere el espacio para que ellos hablen y para que puedan expresar sus sentimientos. El respeto mutuo entre padres e hijos es fundamental. La adolescencia de sus hijos no es un producto terminado, es una etapa de transición, por que hay que verlos con esperanza y animar a recorrer el camino confiadamente. El producto que hoy no es el final, vienen mejores momentos, donde cosechará el fruto de lo que ha sembrado por años en su vida.

Libro para Recomendar

La juventud frente a los desafíos contemporáneos

¿

Alex Chiang

La juventud de hoy y la fe cristiana, agua y aceite? Los jóvenes enfrentan hoy desafíos para vivir su espiritualidad, por ello esta guía de estudios bíblicos pretende acompañarlo a reflexionar sobre la problemática que la mayoría de jóvenes experimenta en cuanto a la sexualidad, el amor en los tiempos del SIDA, la soltería, la administración del tiempo, entre otros. Una guía ideal para los ministerios juveniles.

43


44 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018

www.FuerzaLatinaCristiana.com

44

LIBRERÍAS DE DISTRIBUCION EN LOS CONDADOS DE LOS ANGELES, ORANGE, INLAND EMPIRE (ESTADOS UNIDOS) ANAHEIM

HAWTHORNE

Librería Mana 1341 S Anaheim Blvd #5. Zip 92805

Librería CMN 13731 inglewood Ave. Zip. 90250

ARLETA

HIGHLAND PARK

Librería Emmanuel 9038 Woodman Ave. Zip 91331

BELL

Librería Celestial 6623 Atlantic Ave. Zip 90201

BELL GARDENS

Librería Palabra Viva 6618 Eastern Ave. Zip 90201

BOYLE HEIGHTS

Librería Escrito Esta 2107 3/4 Cesar Chavez. Zip 90033

CITY OF COMMERCE

Librería Juan 3:16 5314 N. Figueroa Zip 90042

HUNTINGTON PARK

Librería Cristiana 2628 Zoe Ave. Zip 90255

LA PUENTE

Librería Que Vida.Com 14209 E Lomitas Ave. Zip 91746

LONG BEACH

Librería Alabadle 505 E. 4 th. St. Zip 90802

Distribuidora Fuente de Vida 6802 Acco St. Zip 90040

Librería Alabadle 430 E. Pacific Coast Hwy. Zip 90806

CORONA

Librería Regocijate y Canta 122 W. Anaheim St. Zip 90813

Librería Cristiana Del Aire 930 E. Ontario Ave. Zip 92881

JUNIO 2013 |

Librería Ebenezer 2255 W. Pico Blvd. Zip 90006 Librería Rios de Agua Viva 1244 E. Florence Ave. Zip 90001 Librería Cristiana Pentecostal 2119 E. West 8 St. Zip 90057 Librería Evangelica 724 S. Alvarado Ste #A . Zip. 90057 Librería La Esperanza 3952 S. Budlong Ave. Zip 90037 Librería Jesuscristo Reyna 542 S. Broadway #129 Zip 90013

Librería La Senda Antigua 12120 Firestone Blvd. Zip 90653

Interior El Selecto Mall 1816 W. 6th St. B7 Zip 90057

Librería Horeb 3326 Mural Dr. Zip 91767

Librería Emmanuel 322 W. Vernon Ave. Zip 90037

Librería Sinai 478 Sur San Antonio. Zip 91767

Librería Fuente de Agua Viva 6618 S. Vermont Ave. Zip 90044

RANCHO CUCAMONGA

Librería Llamada Final 12145 Woodruff Ave. Zip 90242

EAST LOS ANGELES

Librería Libro Visión 132 N. Chicago St. Zip 90033 Librería Alpha & Omega 807 Euclid Ave. Zip 90023

FONTANA

Librería Alcance Victoria 8443 Nuevo Ave. Zip. 92335

Librería Iglesia Restauración 4409 W. Adams Blvd. Zip 90023 Librería La Rosa de Saron 867 S Vermont Ave. Zip 90005 Librería Monte Sion 3727 West. Pico Blvd. Zip 90019 Librería Nuevo Amanecer 802 W. Vernon Ave. Zip 90037

VAN NUYS

WILMINGTON

PARAMOUNT

Librería Manantial 1665 N. San Antonio Ave. Zip 91766

DOWNEY

SOUTH GATE

Librería El Alfarero 4333 Tweddy Blvd. Zip 90280

Libreria Salmo 91 1316 Island Ave. Zip 90744

CUDAHY

Distribuidora Llamada Final 12145 Woodruff Ave. Zip 90242 Vea nuestro anuncio en Pag. 43

Librería Santa Ana 312 B East 4th St. Zip 92701

NORWALK

Librería Un Solo Dios 18824 Roscoe Blvd. Zip 91324

Distribuidora Lacan 182 S. Alvarado. Zip 90057

Librería Nueva Jerusalem 7705 S. Atlantic Ave, #F. Zip 90201

Librería Alpha & Omega 640 S. Harbor Blvd. Zip 92794

Libreria Cristiana 6477 Van Nuys Blvd. Zip 91405

Librería Salem 1231 Locust Ave. Zip 90813

LOS ANGELES

SANTA ANA

Librería Amor Agape 1535 E. First St. Ste. B Zip 92701

NORTHRIDGE

COVINA

Librería Cristiana 550 S. Hollembeck Ave. Zip 91723

Librería Vida Abundante 1580 North D St. Suite 6 Zip. 92405

Librería Líder 15010 Paramount Blvd. Zip 90723

POMONA

Librería Amigos de Jesús 9223 Archibald Ave. Ste K. Zip 91730

RESEDA

Librería La Promesa 7228 Canby Ave. Zip 91335

RIALTO

Librería Clinica Del Alma 221#A S. Riverside Ave. Zip 92376

RIVERSIDE

Librería Cristo Vive 6225 N. Tyler St. #105 Zip 92503

SI SU LIBRERÍA DESEA FORMAR PARTE DE NUESTRA RED DE DISTRIBUCION, SOLO LLAMENOS AL 1-877-884-4374 REVISTA FUERZA LATINA, A TU LADO.



46 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018

Emprende Grandes Hazañas. Sé un Héroe de la Fe

P

elea la batalla ante los gigantes que te amenazan. No temas porque en Cristo Jesús eres más que vencedor.

Hay personas que tienen un lugar en la historia porque su fe les otorgó la victoria y lograron grandes hazañas. Dios los escogió y preparó a través de procesos que fortalecieron su confianza en Él. En la actualidad también hay personas que han salido victoriosas en las batallas de la fe. Conozco el testimonio de muchos que con la fuerza y convicción que otorga el Señor, han logrado milagros en su vida. La sanidad, restauración matrimonial o prosperidad económica son posibles si tenemos confianza en el Dios todopoderoso. Actitudes que agradan a Dios Hebreos 11:32-34 dice: ¿Y qué más digo? Porque el tiempo me faltaría contando de Gedeón, de Barac, de Sansón, de Jefté, de David, así como de Samuel y de los profetas; que por fe conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de leones, apagaron fuegos impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerzas de debilidad, se hicieron fuertes en batallas, pusieron en fuga ejércitos extranjeros. Serás capaz de grandes victorias si tienes actitudes que busquen y agraden a Dios. Él te enfrentará a procesos que formarán tu carácter y te hará una persona vencedora. Obrar con justicia es una de esas actitudes positivas, aferrarte a Sus promesas también lo es. Deja que te transforme y trabaje contigo. Los hombres y mujeres de Dios se abandonan a Sus procesos de restauración para alcanzar la victoria. Recuerda que las batallas forman tu carácter y fortalecen tu fe. El proceso de formación de David 1er. Samuel 16: 22 relata: Entonces uno de los criados respondió diciendo: He aquí yo he visto a un hijo de Isaí de Belén, que sabe tocar, y es valiente y vigoroso y hombre de guerra, prudente en sus palabras, y hermoso, y Jehová está con él.

Por Hugo López Hay tres cuestiones que construyen nuestra identidad: lo que otros dicen, lo que nosotros pensamos y lo que Dios espera de cada uno. Esto que leímos era el testimonio de un hombre respecto a David. La opinión que tenía de él era buena, pero no se formó repentinamente. Fue necesario que pasara por muchas circunstancias que formaron su carácter, lo hicieran valiente y vigoroso. Todo fue un proceso y al final era evidente que Jehová lo acompañaba. Si quieres que Dios esté siempre contigo debes formarte según los rasgos de las personas que le agradan. Los hombres de Dios se forman. David era pastor. Su tarea tal vez no era complicada o difícil pero tenía un propósito. Seguro nadie imaginó que ese trabajo era el taller que Dios usaría para formarlo. En las tareas más simples está la oportunidad de hacer cosas grandes. Preparándose para la batalla 1 Samuel 17: 22-24 continúa el relato: Entonces David dejó su carga en mano del que guardaba el bagaje, y corrió al ejército; y cuando llegó, preguntó por sus hermanos, si estaban bien. Mientras él hablaba con ellos, he aquí que aquel paladín que se ponía en medio de los dos campamentos, que se llamaba Goliat, el filisteo de Gat, salió de entre las filas de los filisteos y habló las mismas palabras, y las oyó David. Y todos los varones de Israel que veían aquel hombre huían de su presencia, y tenían gran temor. Mientras cuidaba las ovejas se enteró de la guerra que peleaba el pueblo. Él no fue escogido como soldado porque lo veían como un simple y pequeño pastor que no podría ser capaz de luchar en una batalla. Entonces descubre que un solo hombre atemorizaba a todo el ejército de Dios y eso lo motiva. Retar al enemigo a pesar del menosprecio 1 Samuel 17: 26-28 habla de lo que sucedió luego: Entonces habló David a los que estaban junto a él, diciendo: ¿Qué harán al hombre que venciere a este filisteo, y quitare el oprobio de Israel? Porque ¿quién es este filisteo incircunciso,

para que provoque a los escuadrones del Dios viviente? Y el pueblo le respondió las mismas palabras, diciendo: Así se hará al hombre que le venciere. Y oyéndole hablar Eliab su hermano mayor con aquellos hombres, se encendió en ira contra David y dijo: ¿Para qué has descendido acá? ¿y a quién has dejado aquellas pocas ovejas en el desierto? Yo conozco tu soberbia y la malicia de tu corazón, que para ver la batalla has venido. Eliab, su propio hermano, lo menospreció porque considera que siendo pastor no era digno siquiera de hablar palabras tan fuertes y valientes. David primero nombra a Goliat como filisteo que no pertenecía al pueblo de Dios; además lo llama incircunciso, o sea impuro y sin pacto sagrado. De esa forma lo reta, así como nosotros retamos a quienes se atreven a ofender a nuestros hijos. No atiendas a quienes te menosprecian porque eres hijo de Dios y como tal vencerás en las batallas aunque otros piensen que no eres capaz de hacerlo. Hombre valiente y decidido 1 Samuel 17: 31- 36 habla de la decisión de David: Fueron oídas las palabras que David había dicho, y las refirieron delante de Saúl; y él lo hizo venir. Y dijo David a Saúl: No desmaye el corazón de ninguno a causa de él; tu siervo irá y peleará contra este filisteo. Dijo Saúl a David: No podrás tú ir contra aquel filisteo, para pelear con él; porque tú eres muchacho, y él un hombre de guerra desde su juventud. David respondió a Saúl: Tu siervo era pastor de las ovejas de su padre; y cuando venía un león, o un oso, y tomaba algún cordero de la manada, salía yo tras él, y lo hería, y lo libraba de su boca; y si se levantaba contra mí, yo le echaba mano de la quijada, y lo hería y lo mataba. Fuese león, fuese oso, tu siervo lo mataba; y este filisteo incircunciso será como uno de ellos, porque ha provocado al ejército del Dios viviente. David le explicó a Saúl cuál era su escuela y cómo luchar contra leones y osos lo preparó para el reto contra Goliat. Ante los animales salvajes nunca huyó o buscó excusas. Luchó por voluntad propia y con el afán de cumplir a cabalidad la misión que


DICIEMBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

le habían encomendado, nadie lo obligó. Con valentía defendió lo que era de su padre. Fue fiel en lo poco para ser puesto en lo mucho. Muchas veces sucede así, Dios primero nos prueba con lo ajeno para luego levantarnos en lo propio. Finalmente sus argumentos convencieron al rey de que Dios lo acompañaba desde siempre. Para pelear no permitió que le pusieran armaduras o le dieran espadas. Se enfrentó a la lucha con lo que sabía utilizar. No recibió mensaje de ángel o profeta, tampoco tuvo una visión, simplemente tomó la iniciativa de preservar a una nación, así como aprendió a preservar ovejas. Pelear contra los gigantes De hacer tareas insignificantes nació un guerrero, de pastorear ovejas surgió un rey. David enfrentó a quien intentaba esclavizar a los hijos de Dios. El gigante de las deudas no puede esclavizarte y humillarte. No puedes permitir que una enfermedad de subyugue. Enfréntate a los gigantes como hijo de Dios porque debes estar convencido que Él está contigo. El gigante maldijo a David pero eso no lo detuvo. El diablo muchas veces utiliza gente para maldecirnos pero es nuestra responsabilidad anularlas, porque está escrito que debemos condenar toda lengua que se levante contra nosotros y ninguna arma forjada en nuestra contra prosperará. Seguro has tenido que enfrentar situaciones difíciles pero es tiempo de convencerte que Dios está contigo. Asume tu identidad, Él camina con hombres y mujeres valientes que confían en Su respaldo cuando toman la iniciativa de conquistar a sus enemigos. El Señor camina con aquellos que pelean por lo que les pertenece. David luchó motivado por la idea de honrar a Dios a través de Su pueblo. Los padres de familia somos así, luchamos por preservar la vida de nuestros hijos. Mientras no te expongas al proceso de formación para la batalla, serás vulnerable al pecado que te debilita e impide que luches. Pelea contra las tinieblas, no permitas que éstas tomen a tus hijos. Protégelos como parte del linaje que preservará el reino de Dios. El diablo atacará a tu familia porque sabe que de allí surgirás hombres y mujeres valientes que lo enfrentarán. Derriba a los gigantes de la pobreza, enfermedad y depresión. Saldrás vencedor de cualquier circunstancia difícil cuando permitas que el Señor forme tu carácter y voluntad. Vencedores con el Señor En el Salmo 34:4 David proclama: Busqué a Jehová, y él me oyó, Y me libró de todos mis temores. El temor es un gigante que suele vencer a los hijos de Dios porque los hace sentir débiles y desprotegidos. David tuvo miedo y sintió debilidad, pero siempre peleó con valentía. Somos hombres y mujeres de pacto que honran a Dios con sus diezmos y ofrendas, así que tenemos la potestad de enfrentarnos a los procesos con valentía y confianza. Muestra el carácter que Dios ha formado en ti. No tengas miedo porque camina contigo, te respalda y no te dejará avergonzado. Él ha prometido liberar y levantar a tus hijos. Tienes un Padre poderoso que te ha dado vida eterna, lavándote con la sangre del Cordero. Camina con Él de día y de noche, tienes ángeles a tu alrededor que te librarán de tus enemigos. Hay muchos gigantes difíciles de vencer pero clama al Padre que te dará fuerza, valor y carácter para ser más que vencedor en Cristo Jesús.

47

Receta

Rollo de Carne con Tocino Ingredientes: • 500 gr. de molida de res • 1/3 cebolla • 1 pimiento verde • 1 pimiento rojo • 2 dientes de ajo • 1 jalapeño • 1 taza de pan molido • 2 huevos • Sal al gusto • Pimienta al gusto • ½ taza de puré de papa • Perejil

• Queso manchego al gusto • 300 gr. de tocino • 1 taza de puré de tomate • ½ taza de cátsup • 1 cda. de azúcar morena • 1 cda. de salsa inglesa • ½ cda. de salsa de soya • ½ cda. de salsa picante • ½ cda. de mostaza • Sal al gusto • Pimienta al gusto

Preparación: 1. Precalentar horno a 200ºC. 2. En un tazón grande mezclar la carne, cebolla, pimientos, jalapeño, pan molido, huevos, sal y pimienta. 3. Extender toda la mezcla de carne en un aluminio. 4. Agregar el puré de papa y el perejil picado. 5. Añadir el queso manchego y enrollar firmemente. 6. Poner una capa de tocino y envolver el rollo con este. 7. Hornear 30 minutos, quitar el aluminio y hornear 25 minutos mas. 8. Para la salsa, en una olla, agregar el puré de tomate, cátsup, azúcar, salsa inglesa, salsa de soya, salsa picante, mostaza, sal y pimienta. Cocinar hasta hervir. 9. Cortar el rollo, agregar la salsa y perejil picado.


48 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018 Testimonio

Prison Fellowship

Jorge García

D

ios los bendiga grandemente y los siga usando para llevar la palabra de Dios en todas las prisiones. Les quiero agradecer a todas las personas que participan para que el “Ministerio de Libres en Cristo” se lleve a cabo, soy un preso de la prisión de Calipatria. El Programa de Radio se escucha en una estación aquí en Calipatria de Lunes a viernes a las 11:00PM cada vez que tengo oportunidad tomo el tiempo para escucharlo y me da mucho ánimo de saber que sí hay hermanos que piensan en las personas abandonadas que nos encontramos de tras de las rejas. Así lo manda la Biblia en Hebreos 13:3 que se recuerden de los presos. Y ustedes si lo están llevando a cabo, por esta razón Dios ha puesto en mi corazón orar por ustedes. Hermanos sigan adelante sirviendo a Dios y nunca se cansen de hace el bien (Galatas 6:9-10) Y no nos cansemos de hacer el bien, pues a su tiempo, si no nos cansamos, segaremos. Así que entonces, hagamos bien a todos según tengamos oportunidad, y especialmente a los de la familia de la fe. Hermanos en Cristo, paso a lo siguiente les cuento que ya tengo 2 años en esta prisión y miro como Dios se está moviendo en

Desde la prisión de Calipatria, Ca. este lugar, Dios me ha usado para traer varios hombres al camino de Cristo y hombres que han cometido graves crímenes, también formamos un grupo de hermanos que comparten el evangelio en las yardas y traemos gente a la iglesia de la prisión. A los 6 meses de estar aquí en esta prisión, el pastor Arroyo que está encargado en esta yarda me hizo el llamado al pastoreado y me puso como pastor en la yarda B de la prisión de Calipatria, y yo me preguntaba porque a mí? Yo no sé hablar en público, estoy muy joven y puras excusas y excusas y después de eso Dios me tocó y no pude decir no. El pastor se tuvo que mover a otra prisión y yo me he quedado como pastor. Dios está haciendo maravillas en esta prisión de Calipatria, pues el pasado de esta prisión era muy oscura y a causa de que no había programas cristianos era muy violenta esta prisión pero toda ha cambiando ahora. La participación de los voluntarios cristianos era muy limitada, pero ahora tenemos nosotros mismos siervos capacitados a dar enseñanzas, nos ayudamos uno al otro aquí. Todo esto ha cambiado a lo bueno, y sabiendo que nuestra rehabilitación es Cristo y en Cristo

venceremos en todas las yardas, pero les pido un favor que si pueden venir y darnos estudios bíblicos, servicios, seminarios que estamos necesitados de material cristiano como biblias y literatura cristiana, sabemos que usted hermano García nos va apoyar porque sé que Dios lo usa detrás de las rejas y se preocupa por nosotros “Libres en Cristo” y nos quedamos en espera de verlo pronto por estos rumbos de

Calipatria. Pues, con lo poquito que tenemos Dios se está moviendo grandemente aquí, pues tenemos una iglesia maravillosa y los hermanos se entregan un total a Cristo y por ultimo quiero mencionar que sin Cristo no es vida, la vida está en Cristo y es una vida muy hermosa que por nada en el mundo la cambio, así que les doy muchas gracias por su atención y que Dios los cuide.

“Prison Fellowship” P.O.Box 148 Covina, Ca. 91723 TEL (866) 752-8649


o n a i t s i r C r o m Hu

PARABOLAS DE JESUS

Encuentra 40 palabras usadas en las Parábolas de Jesús AMIGO ARBOL BODAS FARISEO FRUTO HIGO HOMBRE LAMPARA LEVADURA LIRIOS MAYORDOMO MONEDA

ODRES OVEJA PERLA SAMARITANO SEMBRADOR TALENTOS TRIGO VIGA VIUDA RICO SIERVO PUBLICANO

DEUDORES JUEZ PIEDRAS AVES TESORO PAJA NIÑO VIÑA

VINO HIJO RED LEVADURA SEMILLA VIRGENES CIZAÑA

DICIEMBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

¿En que libro Sopamedeencuentro? Letras

49


50 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018

La fidelidad de Dios en afligir a su pueblo

Por Charles Bridges (1794-1869)

Conozco, oh Jehová, que tus juicios son justicia, y que conforme a tu fidelidad me afligiste” (Sal. 119:75).

Este es el reconocimiento del cristiano –completamente satisfecho con la dispensación de Dios. Esta es su confianza, tan vigorizante para su propia alma; tan alentadora para la iglesia. Los tratos del Señor son llamados sus juicios, no en el sentido de tener maldiciones judiciales, sino como actos de su justicia al castigar el pecado. “Porque es tiempo de que el juicio comience de la casa de Dios: y si primero comienza por nosotros, ¿qué será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios?” (1 Pedro 4:17). Quizá también como la administración de sus sabios juicios en su medida y aplicación. “Castígame, oh Jehová, mas con juicio; no con tu furor, porque no me aniquiles” (Jer. 10:24). Pero aquí hay no sólo la confesión del juicio general del Señor, sino de su fidelidad especial a él mismo. Y esto sabía, no por los dictados de la carne (que hubieran dado un veredicto contrario), sino por el testimonio de la palabra, y el testimonio de su propia experiencia.“El es la roca, cuya obra es perfecta, porque todos sus caminos son rectitud: Dios de verdad, y ninguna iniquidad en él: es justo y recto” (Deut. 32:4). “Justo eres tú, oh Jehová, y rectos tus juicios” (Sal. 119:137). “Justo es Jehová en todos sus caminos, y misericordioso en todas sus obras” (Sal. 145:17). No puede ser dudado –y mucho menos negado. El cristiano vuelve a decir: ‘Yo sé, oh Señor, que tus reglas para proceder coinciden con tu justicia y sabiduría perfectas; también me doy igualmente por satisfecho de que las aflicciones que me has enviado de cuando en cuando, son sólo para cumplir tus promesas fieles y de tu gracia para hacerme eternamente feliz en ti.’ ¡Fruto bendito de la aflicción! cuando podemos de esta manera ver que “el fin del Señor es muy misericordioso y piadoso” y que sus “pensamientos que tiene de vosotros, son pensamientos de paz, y no de mal” (Santiago 5:11; Jeremías 29:11). “La paciencia y la fe de los santos nos enseñan esta difícil pero muy consoladora lección para descifrar las líneas misteriosas de la providencia y fidelidad de Dios. El hijo de Dios bajo el más severo castigo de Dios tiene que reconocer su justicia. La recompensa que tenemos por gracia es siempre mayor: Nuestro “castigo es siempre menor que lo que nuestras iniquidades merecen” (Esdras 9:13. Com. con Job 11:6). “¿Por qué murmura el hombre viviente?” (Lamentaciones 3:39). ¡Por cierto que se encuentra en dificultades! Pero no en el infierno. Si se queja, que no sea más que de sí mismo, y sus propias decisiones desacertadas. Yo sé, Señor, que tus juicios son justos, ¿y quién pu-

ede dudar su sabiduría? ¿Quién culparía de crueldad al médico que corta para quitar la carne orgullosa que estaba llevando al hombre a la muerte? ¿Quién no admitiría el justo juicio de su obra cortante? De la misma manera, cuando la obra dolorosa del Señor nos separa de nuestro pecado, nos aparta del mundo y nos acerca más a él, ¿qué nos queda, más que reconocer agradecidamente su justicia y verdad? La falta de fe es reprendida; y nosotros, si hemos desconfiado “que Dios se ha olvidado de ser misericordioso”, tenemos que confesar: “Esta es nuestra enfermedad” (Salmo 77:7-10). Esta seguridad de la perfecta justicia, de la sabiduría y del íntimo conocimiento del Señor de nuestros respectivos casos, nos lleva ceder a su voluntad en obediente silencio. Fue de esta manera como Aarón, sufriendo su calamidad doméstica más aflictiva: “calló” (Lev. 10:1-3). Job, bajo una dispensación similar pudo decir: “Jehová dio, y Jehová quitó: sea el nombre de Jehová bendito” (Job 1:21. Com. 2:10). El lenguaje de Elí en la misma prueba fue: “Jehová es; haga lo que bien le pareciere” (1 Sam. 3:18). David acalló su espíritu impaciente: “Enmudecí, no abrí mi boca; porque tú lo hiciste.” Y cuando Semei lo maldijo, dijo: “Dejadle que maldiga, que Jehová se lo ha dicho” (Sal. 39:9; 2 Sam. 16:11, 12). La sunamita, en humilde resignación nacida de su fe, dijo “Paz” (2 Reyes 4:26). Ezequías besó la vara mientras lo golpeaba en el polvo: “La palabra de Jehová que has hablado, es buena” (Isa. 39:8). Así de uniforme es el lenguaje del pueblo de Dios bajo su disciplina. Sé, oh Señor, que tus juicios son justos. Pero la confesión de que algo es justo puede ser una mera convicción natural.“Entonces Faraón envió a llamar a Moisés y a Aarón, y les dijo: He pecado esta vez: Jehová es justo, y yo y mi pueblo impío” (Éxo. 9:27) (compare Jueces 1:7; 2 Crón. 12:6). La fe va más allá, y habla de fidelidad. David no sólo reconoce el derecho de Dios de tratarlo como creía conveniente, y aun su sabiduría en su trato con él como realmente lo había hecho, mas su fidelidad en afligirlo —no su fidelidad aunque afligido —sino en afligirlo; no como si coincidiera con su amor, sino como el fruto de su amor. No basta justificar a Dios. ¡Qué abundancia de razones hay para alabarle! No basta con abstenerse de murmurar. ¡Qué emocionante es la exposición de la fidelidad y el amor de Dios! Sí, las pruebas que nos tocan no son más que el fiel ejercicio de sus compromisos eternos. Y a esta causa podemos siempre rastrear (y es nuestro privilegio creerlo, donde no podemos rastrearlo visiblemente) la razón de mucho de lo que es doloroso para la carne. “Que te sustentó con maná en el desierto, comida que tus padres no habían conocido, afligiéndote y probándote, para a la postre hacerte bien” (Deuteronomio 8:16).

Sencillamente notemos sus efectos llenos de gracia en nuestra restauración-instrucción (Sal. 119:71), sanidad de nuestros retrocesos (Os. 2:6, 7, 14) y la continua purga de los pecados (Isa. 27:9; Zac. 13:9; Juan 15:2); para luego poder decir: ‘¿No se exhibe gloriosamente la gloria de Dios?’ Los filisteos no podían comprender la adivinanza de Sansón, cómo: “del comedor salió comida, y del fuerte salió dulzura” (Jue. 14:14). Así de poco puede el mundo comprender lo provechoso de las pruebas del cristiano; cómo su Señor de gracia endulza para él las aguas amargas de Mara (vea Éxodo 15:23-25), y hace de la cruz no tanto el castigo como el remedio del pecado. No tiene, entonces, ninguna inclinación, ni tiene ningún interés en que los designios del Señor cambien, por más repugnantes que fueran para la carne. Él admite sin vacilación que los designios misericordiosos del Señor no podían haberse cumplido de ninguna otra manera; porque por medio de las pruebas muchas dulces muestras de amor son concedidas, las cuales, bajo circunstancias de prosperidad externa, no hubieran sido recibidas con el mismo agradecimiento y beneplácito. A ustedes que viven tranquilos en los lujos de lo que este pobre mundo puede ofrecer, ¡qué poco les envidia el cristiano su porción! ¡Cuán ciertamente en un día futuro ustedes serán enseñados por la experiencia a envidiar la de él! Las riquezas del mundo se van empobreciendo diariamente, y sus placeres van perdiendo su sabor; ¡y cómo serán, y qué apariencia tendrán en el momento de pasar a la eternidad! En cambio, la aflicción es la muestra especial del amor de nuestro Padre (He. 12:6; Apoc. 3:19), la conformidad a la imagen de Jesús y la preparación para su servicio y reino. Es la única bendición que da el Señor, sin exigir que se la pidamos. La recibimos, por lo tanto, tal como prometió, no como amenazó mandarla; y cuando los “frutos apacibles de justicia”, que producen según los tiempos y los caminos de Dios, brotan en nuestros corazones, humilde y agradecidamente reconocemos la justicia de sus juicios y la fidelidad de sus correcciones. “Es verdad que ningún castigo al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; mas después da fruto apacible de justicia a los que en él son ejercitados” (He. 12:11). “Y no solo esto, mas aun nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza; y la esperanza no avergüenza; porque él amor de Dios está derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos es dado” (Rom. 5:3-5).



52 www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com | |DICIEMBRE DICIEMBRE2018 2018 Alumbrando En El Deporte

Lane Kiffin de FAU habla sobre la nueva fe cristiana: "nunca es demasiado tarde para redescubrir a Dios"

L

ane Kiffin ha construido su reputación como un entrenador de fútbol seguro y franco que a algunos fanáticos les gusta odiar, pero en una nueva columna de Atletas para Dios describe cómo ha sido humillado, y ha encontrado a Cristo. Kiffin fue entrenador en jefe de los Raiders de Oakland antes de un período de un año en Tennessee y luego de una corta carrera en Southern Cal (USC), que lo despidió luego de una derrota en Arizona State. "Me sacaron de mi autobús del equipo, frente a los jugadores en el aeropuerto a las 3 am para que me dijeran que me habían despedido horas antes", escribió Kiffin. "No deseo ese sentimiento sobre nadie. Quería morir, porque en ese momento estaba definido por mi trabajo ". Pero Dios tenía otros planes para él. "Justo cuando lo necesitaba, Dios respondió en gran manera", escribió Kiffin. "No sé si Dios es un fanático de los deportes o no, pero sí sé esto: le encanta una buena remontada". Unos años antes, el capellán de Tennessee,

Roger Woods, le había dado a Kiffin una copia del libro de Rick Warren, The Purpose Driven Life . Tuvo un gran impacto. "En la primera página había cuatro palabras que cambiaron mi vida", escribió Kiffin. "'No es sobre ti.' "Eso es todo lo que Rick Warren necesitaba decir. Inmediatamente se hundió, y desde entonces les he estado diciendo a mis jugadores y compañeros de trabajo. Nunca había escuchado eso antes, pero ese es el propósito de la vida ". Kiffin cree que tuvo "demasiado éxito, fama y dinero en la vida demasiado pronto", como asistente en la USC y luego como entrenador en jefe de Oakland, Tennessee y de vuelta en la USC. Fue el entrenador en jefe de la NFL más joven en la historia moderna. Desempleado y desanimado, Kiffin tuvo una segunda oportunidad cuando el entrenador en jefe de Alabama, Nick Saban, lo convirtió en coordinador ofensivo. Mientras estaba allí, Kiffin ayudó a que la Marea Carmesí ganara un campeonato nacional y tres títulos de conferencia. Kiffin se convirtió en el entrenador en jefe de Florida Atlantic, que ganó su campeonato de conferencia y su juego de tazón el año pasado.

Mirando hacia atrás, Kiffin está contento de que USC lo despidiera. "Lo que resultó ser ... fue el comienzo de Dios humillándome al hombre que soy hoy", escribió. “No estaba usando la plataforma que Él me puso en absoluto a su manera. Como dijo una vez mi pastor, 'Dios no me estaba castigando, solo me estaba llamando para despertarme'. Kiffin espera que otros sean animados por su historia. Su padre, Monte Kiffin, también se ha convertido en cristiano, reveló. "No me gusta centrarme demasiado en mi pasado, porque entonces deja de convertirse en tu pasado y comienza a convertirse en tu presente", escribió. “Sin embargo, mi historia es una excepción especial, porque muestra a las personas que nunca es demasiado tarde para redescubrir a Dios y que podemos superar cualquier cosa en nuestro pasado. Me gusta decirle a la gente en estos días, si Dios puede perdonarte por lo que hayas hecho, ¡entonces por qué no puedes! Soy una prueba ". Fuente: www.christianheadlines.com


DICIEMBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

53

Nuestras Malas Decisiones Pueden Cambiar Nuestro Destino

C

uando recibimos una profecía, tenemos que alinear nuestros hábitos, nuestras decisiones y nuestros planes para ayudar a que la palabra profética se manifieste. A veces las profecías parece que no llegan a ocurrir por las decisiones erróneas de los que oyen o reciben la profecía. Nuestras malas decisiones pueden cambiar nuestro destino, aunque Dios quisiera otra cosa diferente para nosotros. Las malas decisiones pueden abortar una profecía. Moisés tomó una mala decisión que comprometió su destino, ya que se suponía que debía guiar al pueblo no sólo sacándolo de Egipto, sino también adentrándolo en la Tierra Prometida. Sin embargo, golpeó a la roca en vez de hablarle, como Dios le había ordenado: “Entonces alzó Moisés su mano y golpeó la peña con su vara dos veces; y salieron muchas aguas, y bebió la congregación, y sus bestias. Y Jehová dijo a Moisés y a Aarón: Por cuanto no creísteis en mí, para santificarme delante de los hijos de Israel, por tanto, no meteréis esta congregación en la tierra que les he dado.” (Números 20:11-12) Esta costosa decisión hizo que Moisés abortara una parte de su destino. El momento de ira de Moisés le hizo perder lo mejor de Dios. Ignoró las instrucciones y pautas que le fueron dadas. A veces, lo que Dios habla o planifica proféticamente no sucede por las decisiones que toma la gente. Muchas veces la gente puede recibir una palabra profética, pero como sus decisiones no están en línea ni

Por Hank Kunneman

apoyan la palabra profetizada, la profecía queda abortada. Cuando hacemos algo diferente de lo que Dios dice, respondiendo en la carne, la operación de lo profético puede verse afectada de una forma negativa. Incluso naciones pueden abortar la palabra del Señor cuando no obedecen lo que Dios habla. Eso ocurrió con la nación de Israel. Dios profetizó muchas veces a través de sus profetas cuál era su plan para Israel. Era un plan profético de bendición, pero debido a las decisiones del pueblo, las palabras profetizadas fueron cortadas. Esto nos sucede también a nosotros en lo personal. Cuando recibimos una profecía, tenemos que alinear nuestros hábitos, nuestras decisiones y nuestros planes para ayudar a que la palabra profética se manifieste. Si no lo hacemos, corremos el riesgo de abortar la profecía. No significa que la profecía no sea certera, sino que no obedecimos la profecía y, por tanto, tuvo que ser abortada. Apocalipsis 22:18-19 nos advierte de no añadir a la palabra profética de Dios ni quitar nada de Otra razón por la que las profecías parece que no se cumplen es simplemente porque no las entendimos o las interpretamos mal. A veces añadimos a la profecía sin darnos cuenta. Creo que por eso ella. A veces lo hacemos al oír sólo de la profecía las cosas que nos gus-

tan o queremos oír. En otras palabras, nos gusta la parte que nos dice que vamos a prosperar y ser bendecidos, pero no nos gusta oír palabras que nos avisan de que cambiemos. ¡En este caso, es fácil poner de nuestra propia cosecha en la profecía! A veces, cuando oímos una palabra, simplemente no escuchamos con atención, y sólo oímos una porción de lo que se dijo, corriendo así el riesgo de no manejarla bien porque solamente respondemos a parte de ella. Por ejemplo, Dios profetiza que va a bendecirnos si oramos diligentemente. Puede que sólo oigamos su idea de bendecirnos, pero si fallamos en sintonizar con la parte sobre la oración, puede que terminemos sin orar por ello y luego nos preguntemos dónde fue a parar su bendición. Sería fácil suponer que la profecía era errónea cuando, de hecho, probablemente era correcta. Interpretar mal la profecía ha hecho que mucha gente suponga erróneamente que una profecía no sucedió. A veces interpretamos mal porque no oímos sobre ella cuando ésta se cumple. Yo he dado ciertas profecías sobre eventos mundiales, pero como la gente no ha oído de ese acontecimiento en las noticias o en algún otro reportaje, automáticamente suponen que no era cierto. Si queremos juzgar bien la palabra, necesitamos estar muy seguros de oírla bien, asegurarnos de que entendemos totalmente el mensaje y luego orar por ello.


54 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018


DICIEMBRE 2018 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

55


56 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2018


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.