Fuerzalatina169

Page 1




2 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017



4 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017 EDITORIAL

2018, Mirando hacia adelante

Año XIV * No. 169 Diciembre 2017

CONTENIDO

Enfrenta y Vence a tu Gigante......................................................................5 Meditación por David Jeremiah La Visa Juvenil Para Niños Abandonados, Abusados, o Descuidado Por Uno De Sus Padres....................................................................................................6 Enfoque Legal por el Abogado Marino A. Branes Jr. Es difícil encontrar verdaderos amigos......................................................8-9 Reflexión por Diálogo con un ateo..............................................................................10-11 Espacio Apologético Online con Dios..........................................................................................12 Por Daniela Inniger Importa cómo dices algo............................................................................13 Reflexión por Rick Warren Exhortación para Orar por Otros................................................................14 Por Charles Spurgeon “Abrirás tu mano a tu hermano, al pobre y al menesteroso en tu tierra” Deuteronomio 15:11............................................................................18-19 Entrevista al Pastor Walter Aquino La Cura del Odio.........................................................................................20 Reflexión por Max Lucado Los 10 Mandamientos de la Familia...........................................................22 Enfoque a la Familia por Sixto Porras ¿Tendré el síndrome del quemado?............................................................24 Consejería por Margareth Gómez Lutero, Calvino, Zuinglio y la navidad ¿qué creían los tres grandes reformadores acerca de la navidad?.......................................................28-29 Reflexión por Billy Graham Dios nos transforma de adentro hacia fuera................................................30 Reflexión por Joyce Meyer Ninguna prueba es más grande que Dios..................................................34 Por Charles Stanley Dios escogió mortales para realizar obras inmortales................................35 Por Reinhard Bonnke Sus Decisiones Determinan Su Destino......................................................37 Meditación por John Maxwell Resoluciones de fin de año...................................................................38-39 Tema Portada Lo que Desean los Adolescentes..............................................................40-41 Recursos para Jovenes por Josh Mcdowell Apropiandose de las promesas de Dios.....................................................44 Meditación por Luis Palau Desde la prisión de Chuckawalla, Ca..........................................................46 Testimonio por Jorge García ¿Dios alguna vez se sorprende?..........................................................................................48 Reflexión por John Piper PilotodeNascarcompartelaBibliaencadacarrera............................................................50 Alumbrando en el deporte

47

Dr. Moisés Rojo años tenía Susan extiendo a lo que está adelante, proBoyle cuando se de- sigo a la meta” (Filipenses 3:13). cidió a participar en un La escritora británica Agatha Chrisprograma de TV donde tie lo expresó de esta manera: “Aprebuscaban nuevos ta- ndí que no se puede dar marcha lentos. Al subir al escenario, por atrás, que la esencia de la vida es ir su edad y aspecto, las burlas no se hacia delante. En realidad, la vida es hicieron esperan. Se intensificaron una calle de sentido único”. El paaún más cuando ella expresó:“ sado es algo que ya no puede camquiero ser cantante profesional”. biarse. Si quieres transformación y Las risas se convirtieron en lágrimas superación, siempre lo encontrarás cuando ella interpretó: “Yo soñé un en el futuro. sueño” del musical Los Miserables. Al terminar una temporada; no Aunque la letra de la canción tiene un final triste, para Susan fue lo que es que han acabado tus oportunila catapultó a la fama. Ni la hipoxia dades. Al contrario, es el momento (deficiencia de oxígeno en la sangre, de activar tus sueños. Extraerlos del células y tejidos del organismo), ni el baúl de los “por ahora no”. Tienes Síndrome de Asperger (forma leve por delante 365 días, 12 meses, 52 de autismo) que padece, la hice- semanas, más de 8.700 horas. Si ron retroceder. Tampoco todas las Dios nos permite vivirlo, por qué no pasadas frustraciones le impidieron detenernos un momento y como el mirar hacia delante y alcanzar sus profeta Daniel lo hizo; PROPONERNOS en nuestro corazón, qué hacer sueños. y qué no hacer. Si hay algo que no tiene cabida El año 2018 termina en el número en el pensamiento de los que triunfan es la expresión “si hubiera”. “8”, el cual es muy profético en la “Si hubiera estudiado esa carrera”. Biblia. El 8º día comienza una nueva “Si hubiera aceptado ese trabajo”. semana. Con 8 personas (Noé y su “Si hubiera unido mi vida a tal per- familia) Dios repobló el mundo ensona”. Esta frase te enraíza en el desi- tero. La circunsición, relacionada erto del pasado; te enclaustra en los con la nueva creación, se practicaba monasterios de la mediocridad. Si al 8º día de haber nacido el niño. no la extirpamos de nuestra mente Aarón y sus hijos fueron santificados y corazón, ahí se quedará, crecerá y por 7 días, al 8º día comenzaron su se convertirá en una fortaleza impo- ministerio. Sin pretender caer en el sible de destruir. Odia esa expresión misticismo, considero que este año con todo tu corazón. No le permi- que se avecina es una maravillosa tas mudarse a tu espíritu; porque oportunidad para alcanzar aquellos el día que lo hagas vendrá con to- sueños, anhelos y deseos que dos sus parientes; la resignación, la nuestro corazón alberga. Solo asetristeza y la amargura. Con razón el gurémonos que cada uno de ellos apóstol San Pablo dijo: “olvidando glorifique al Dios de los Cielos. ciertamente lo que queda atrás, me

SOUTHERN CALIFORNIA HISPANIC PUBLICATIONS 5801 E. Washington Blvd. # 202 City of Commerce, CA 90040 | Tel: 1-877-884-4374 | E-mail: info@fuerzalatinarevista.com

www.FuerzaLatinaCristiana.com www.Facebook.com/RevistaFuerzaLatina

Publishers

Art Director

Web Master

General Directors

Sales &

Graphic Design

Manolo y Gina Luque

Erick Carbajal

Manolo Luque, Dr. Moisés Rojo Promotions Dr. Moisés Rojo Jéssica Rojo Editors Maria Laverde Manolo Luque Dr. Moisés Rojo

Columnistas Jaime Tolle, Alberto Mottesi, Prision Fellowship, Margareth Gómez, John Maxwell, John Piper, Charles Stanley, David Jeremiah, Rick Warren, Patrick Morley, Max Lucado, David Wilkerson, Charles Spurgeon, John MacArthur, Serafín Contreras

Creative Design Plus Pixel Web Multimedia Erick Carbajal

Distributors

Omar Valdivieso Dominion Distribution

Revista Fuerza Latina, no se hace responsable por las ofertas de productos o servicios presentados en los anuncios publicitarios. Tampoco por el contenido en los mensajes de sus colaboradores, ni necesariamente se identifica con los mismos. Además se reserva el derecho de publicar artículos y/o anuncios comerciales cuando lo estime conveniente. De existir algún reclamo sobre algún anuncio publicitario publicado, por favor repórtelo a L.A County Department of Consumer Affairs.


DICIEMBRE 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

5

CONFERENCIA

AMOR INTENSO E D I F I C A N D O M AT R I M O N I O S

Formado para matrimonios en crisis

Pastores DAVID Y RAQUEL LAZO Unidos En Amor

Church of Power 1026 S East St. Anaheim, CA 92805

• Abuso marital • Infidelidad • Pornografía • Problemas sexuales • Falta de comprensión • Adicciones • Hijos/Familia

$100 por pareja

REGÍSTRATE EN LÍNEA O POR TELEFONO:

www.conferenciaamorintenso.com (714) 366-3932


Enfoque Legal

La Visa Juvenil Para Niños Abandonados, Abusados, o Descuidado Por Uno De Sus Padres Por: Abogado Marino A. Branes Jr.

L

a ley de inmigraciones entrega una visa especial para los inmigrantes menores de edad que son abandonados, abusados, o descuidado con negligencia por uno de sus padres. La ley INA § 101(a)(27)(J ) dice que el niño inmigrante menor de 21 años puede aplicar para la visa juvenil si es que una de las cortes estatales en los EEUU declaran al niño dependiente de la corte estatal, que la reunificación del niño con uno o los dos padres no es viable por motivos del abandono, abuso, o descuido con negligencia, que no estaría en el mejor interés del niño ser retornado al país de sus padres, y que el departamento de Homeland Security da el consentimiento de otorgar la visa juvenil. Si el niño satisfice los requisitos de la visa juvenil ese niño puede aplicar para la visa y la residencia. Lamentablemente, una de las condiciones de la visa juvenil es que los padres del niño no pueden ser beneficiados cuando el niño obtiene la residencia. La batalla principal para recibir la visa juvenil es obtener una orden del juez estatal declarando que el niño fue abandonado, abusado, o descuidado

con negligencia por uno de sus padres. El niño tiene que ser declarado dependiente de una de las cortes estatales en los EEUU. Los jueces de las cortes de California pueden dar esa orden si es que son solicitados. Si el niño logra obtener la orden del juez, el niño esta un camino muy fuerte para obtener la visa juvenil y residencia de los EEUU. Además, la visa juvenil también ayuda a los niños que están en proceso de deportación en la corte de inmigraciones. En los últimos años llegaron muchos niños a los Estados Unidos sin compañía de sus padres y fueron puestos en las audiencias de deportación al llegar a los EEUU. Algunos de estos niños han podido utilizar la ley de la visa juvenil para parar su deportación y obtener la residencia. Obtener la visa juvenil es complejo porque se trata de un proceso que involucra dos o tres instituciones para obtener la visa juvenil. Si usted conoce a un niño que tal vez califica para la visa juvenil consulte con un abogado de inmigraciones con experiencia para ver si el niño puede obtener la visa y residencia.

Escrito Por: Abogado Marino A. Branes Jr. Marino A. Branes Jr. tiene licencia para ejercer con las leyes de inmigración. Su práctica se limita a la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Este artículo no proporciona asesoramiento jurídico, sino que se utiliza para información general. Este artículo tampoco predice el resultado de cualquier asunto legal. Cada caso es diferente y usted debe consultar con un abogado de inmigración. El artículo tampoco crea o invita a una relación de abogadocliente. Visite el sitio web del Sr. Branes en

www.braneslaw.com o llamenos al

1.800.937.0180 Para una consulta.


DICIEMBRE 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

7


8 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017 Reflexión

S

Es difícil encontrar verdaderos amigos

on aún más cercanos que la familia, y con frecuencia, te conocen mejor. Oran por ti cosas más grandes de las que oras por ti mismo. Ellos creen contigo cuando tu fe es débil. Te hacen un lugar cuando la vida se desmorona, y se regocijan contigo cuando todo está bien. Pero sobre todas las cosas, los verdaderos amigos te recuerdan quién y qué es lo más importante. La esencia de la amistad cristiana es un compañerismo forjado al calor de dos convicciones: 1) solo Jesús puede satisfacer al alma, y 2) solo por su reino vale la pena vivir.

¿ENEMIGOS ENCUBIERTOS?

La amistad cristiana es un tesoro porque nos ayuda a aferrarnos a nuestro mayor tesoro. Jesús es nuestro pan de vida, nuestra agua viva, nuestra perla de gran precio, nuestra luz, nuestra resurrección, nuestra misma vida. El mayor peligro para nuestras almas es que abandonemos el perseverar en Él, seguirlo, y encontrar nuestra alegría en Él. Por lo tanto, el mejor regalo que un amigo puede dar es comprometerse a luchar por nuestro gozo y nuestra comunión con Cristo. Por el contrario, la peor distorsión de la amistad surge cuando un amigo nos anima, consciente o inconscientemente, a poner nuestros afectos en otra parte. El apóstol Pedro, involuntariamente, actuó de esta manera en Mateo 16. Jesús le dice a sus discípulos que morirá y resucitará (Mt. 16:21). Y Pedro reprende a Jesús con lo que seguramente fue un comentario bien intencionado de un amigo leal: “¡No lo permita Dios, Señor! Eso nunca Te acontecerá” (Mt. 16:22). Pareciera una forma de amistad más profunda, genuina y hermosa, pero las palabras de Pedro se interponen entre Jesús y su obediencia al Padre. Su ignorancia lo convirtió de un amigo a un enemigo, al menos por un momento. “‘¡Quítate de delante de Mí, Satanás! Me eres piedra de tropiezo; porque no estás pensando en las cosas de Dios, sino en las de los hombres’” (Mt. 16:23). Lo que Pedro consideró útil, Jesús lo llamó un obstáculo. Lo que Pedro pretendió que fuera una ex-

presión de su amistad piadosa, Jesús lo llamó oposición satánica. CINCO MARCAS DE LA AMISTAD CRISTIANA Entonces, ¿cómo podemos evitar caer en el error de Pedro en nuestras amistades? ¿Cómo podemos ser un amigo que preserva y fortalece la fe de los demás? Aquí hay cinco formas distintas en que las verdaderas amistades cristianas refuerzan nuestro amor por Cristo a través de nuestro amor mutuo.

1. Los verdaderos amigos elevan nuestro gozo en Dios.

El compañerismo siempre profundiza el gozo. Mi película favorita puede ser buena cuando la veo solo, pero será mucho mejor en compañía de un amigo. Por alguna razón, una gran comida es más satisfactoria cuando se comparte. Por eso es que, naturalmente, arrastramos a nuestros amigos a lo que disfrutamos: “¡Tienes que ver esta película!”; “Tienes que venir a este restaurante conmigo!”. Pero, de todas las alegrías de la vida, ¡Dios es la más grande! Fuimos creados para Él, para disfrutarlo y para centrar nuestros corazones y nuestras vidas alrededor de Él. Y como cualquier otra alegría, nuestro gozo en Dios será más pleno cuando lo compartamos con otras personas. Los amigos cristianos nos ayudan a disfrutar a Dios al disfrutarlo con nosotros. Es tentador voltear y distorsionar esta fórmula al usar a Dios como un medio para disfrutar más a la gente. Si solo acudimos a Él para pedirle un cónyuge, amigos, o hijos que podamos disfrutar, esto revela que vemos a Dios como el medio para llegar a otra persona. Deberíamos hacer lo contrario: buscar más de Él en otras personas. Irónicamente, disfrutaremos más nuestras amistades cuanto más nuestras amistades se vuelvan un medio para disfrutar más a Dios.

2. Los verdaderos amigos exponen el pecado en nosotros que nos aleja de Dios.

“Fieles son las heridas del amigo, pero engañosos los besos del enemigo” (Pr. 27:6).

El pecado nos engaña. Oscurece nuestra comprensión y nos vuelve tontos. Tanto así que podemos estar caminando en pecado pero convencidos de que estamos obedeciendo a Dios (¡piense en los fariseos!). Es por eso que, desesperadamente, necesitamos amigos. Necesitamos amigos que nos muestren, amorosamente, nuestro pecado. Necesitamos amigos que nos ayuden a ver nuestros puntos ciegos. Necesitamos amigos que nos hablen con honestidad brutal (Mt. 18:15) y tierna compasión (Gal. 6:1), diciéndonos la verdad acerca de nosotros mismos, incluso cuando no queremos escucharla (Ef. 4:15). Esta es una función clave de la comunidad que muy pocas personas desean. Preferimos tener amigos que siempre nos digan lo que queremos escuchar, que nos muestren la falsa gracia de excusar nuestro pecado, y que nos den falsas esperanzas de que podamos acercarnos a Dios sin arrepentirnos. Pero ya que el pecado es un veneno para nuestras almas y un ladrón de nuestro gozo en Dios, no podemos darnos el lujo de abandonar este tipo de amistad.

3. Los verdaderos amigos nos animan a obedecer a Dios.

“Consideremos cómo estimularnos unos a otros al amor y a las buenas obras” (He. 10:24, ver también He. 3:13). Si bien es cierto que necesitamos amigos para ayudarnos a ver cualquier desobediencia, también los necesitamos para estimularnos a la obediencia. A menudo, ser obedientes a Dios requiere más coraje que el que podemos reunir nosotros solos. Sin la fiel motivación de nuestros amigos cristianos, fácilmente caeríamos en una apatía estancada, no queriendo desobedecer deliberadamente, pero con miedo de dar un paso de fe. El aliento que se nos dice que debemos dar a otros no es adulación o una inspiración superficial. Estimular es dar ánimo y fortaleza a otros para la tarea intimidante que tienen ante sí. Les compartimos una visión más amplia de por qué su obediencia importa para

“Y unos hombres trajeron en una camilla a un hombre que estaba paralítico; y trataban de meterlo y ponerlo delante de Jesús. No hallando cómo introducirlo debido a la multitud, subieron a la azotea y lo bajaron con la camilla a través del techo, poniéndolo en medio, delante de Jesús” (Lc. 5:18-19)


DICIEMBRE 2017 |

el reino de Dios. Les afirmamos cómo su obediencia glorifica a Dios y hace una diferencia en la eternidad. En cualquiera de sus formas, nuestro aliento motiva a otros a continuar corriendo la carrera que Dios específicamente ha marcado para ellos.

4. Los verdaderos amigos nos llevan a Dios en nuestros momentos de debilidad.

“Y unos hombres trajeron en una camilla a un hombre que estaba paralítico; y trataban de meterlo y ponerlo delante de Jesús. No hallando cómo introducirlo debido a la multitud, subieron a la azotea y lo bajaron con la camilla a través del techo, poniéndolo en medio, delante de Jesús” (Lc. 5:18-19). Caminar por la vida en un mundo que menosprecia a Dios, con nuestra carne plagada de pecados, y contra un enemigo decidido, es demasiado difícil como para intentarlo solos. Si estamos solos, creemos fácilmente las mentiras de Satanás. Solos nos hundiremos bajo el peso de nuestro pecado. Solos nos desanimaremos y nos cansaremos. Como ese paralítico, necesitamos la ayuda de otros creyentes para que nos lleven a Dios. Entonces, ¿cómo podemos nosotros llevar a otros a Dios? Escuchamos a una hermana confesar un pecado oculto, y la lavamos con con la verdad de que Cristo la limpió y la hizo nueva. Podemos aliviar las necesidades reales de aquellos que soportan un intenso sufrimiento en el nombre de Jesús. O simplemente podemos llevar a nuestros amigos a Dios en oración, pidiéndole que haga cosas más grandes en sus vidas de las que nosotros podemos hacer por ellos.

5. Los verdaderos amigos nos aman para la gloria de Dios. “Háganlo todo para la gloria de Dios” (1 Co. 10:31).

La idea de intimidad en la amistad que tiene el mundo es pedir mucho el uno del otro: “¡No puedo vivir sin ti!”. Los elogios y promesas de devoción dan una descarga rápida de adrenalina, pero es breve y sin importancia o significado. Ciertamente necesitamos alentarnos y afirmarnos unos a otros, pero los amigos cristianos deberían estar mucho más enfocados en la importancia y significado de Dios mismo, y no en la de ellos ni en la de sus amigos. Como todo lo demás, el objetivo final de nuestras amistades debería ser Dios y su gloria. Puesto que nuestros corazones son propensos a deambular y adorar otras cosas, necesitamos esos constantes recordatorios de la gloria y del valor de Dios en nuestras amistades.

www.FuerzaLatinaCristiana.com

9


10 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017 Espacio Apologético

Diálogo con un ateo Querido amigo ateo.

D

ialogo contigo sobre la existencia de Dios sin conocer las causas de tu ateísmo, pero parto del supuesto de que tú eres ateo. En el fondo, puede que el no creer en Dios no sea más que la causa de tu frustración al buscarle por caminos equivocados y no encontrarle. O puede que hayas desembocado en el ateísmo como consecuencia del desengaño religioso, porque hayan querido confinarte a Dios en los límites estrechos de una doctrina particular o, tal vez, en los postulados de un partido político. No sé. De todas formas, tú eres ateo. Y la primera contradicción que yo veo en tu ateísmo es tu propia negación. Cuando dices que Dios no existe ya estás pensando en un Ser concreto. Es decir, que en tu mente ya tienes definido al Dios que niegas. Te ocurre lo que a esos famosos escritores ateos que se pasaron la vida escribiendo contra Dios, como Voltaire, como Paine, como Ingersoll, como Ibarreta, como Vargas Vila y como tantísimos otros. Pregunto: si Dios no existe, ¿por qué combatirle? ¿Se pueden emplear vidas y talentos contra un ser inexistente? Si se cree que Dios no existe, ¿se le puede concebir tan bien en la mente y luego rechazarle? ¿No te parece todo esto un poco…¿cómo diría yo para no emplear la palabra absurdo? Un poco… fuera de lugar. Por supuesto, yo no pienso demostrarte aquí la existencia de Dios. A Dios no se le demuestra, se le siente, eso es todo, se le vive. Lo que voy a hacer es esto: Entre las muchas, muchísimas pruebas racionales que se han aducido para probar la existencia de Dios, yo voy a considerar contigo siete, que es el número perfecto. Nada más que siete. Y fíjate que hablo de pruebas racionales y no de fe, porque parto del supuesto de que tú careces de fe. Son argumentos que ya expuso Tomás de Aquino, entre otros autores religiosos y filosóficos. La primera prueba es la del sentido común. La Bruyere decía: “Siento que hay un Dios, y jamás siento lo contrario; esto me basta para deducir de aquí que Dios existe”. Unamuno, con ser más violento que el francés en sus razonamientos, no era menos lógico. “No es nuestra razón –grita desde el fondo de su

“Sentimiento trágico de la vida”- la que puede probarnos la existencia de una Razón Suprema… El Dios vivo, tu Dios, nuestro Dios, está en mí, está en ti, vive en nosotros, y nosotros vivimos, nos movemos y somos en Él”. Si estudias despacio el tema llegarás a la conclusión que te pone ante los ojos Van Steenberghen cuando habla de “Dios oculto”. Los hombres no se rebelan contra Dios, porque eso va contra toda razón, sino contra el abuso que se ha hecho del nombre de Dios. Averroes le llamó Espíritu creador; Aristóteles, Inteligencia que organiza; Espinoza, Principio inmanente; Materlinck, Fuerza instintiva; Marx, Energía material; Fitchte, Yo absoluto. Para Schelling, Dios se llama Naturaleza; para Hegel, también Espíritu; para Schopenhauer, Voluntad; para ti, tal vez, Algo. Todos esos nombres, amigo, valen para Dios y son, de hecho, el reconocimiento de su existencia. La segunda prueba que te ofrezco es la que se deduce por la jerarquía de las causas, que ya la expuso Aristóteles. El razonamiento es sencillo: No hay efecto sin causa. La silla en la que estoy sentado la hizo un carpintero, usando la madera que sacó de un árbol. Esta tesis se considera un tanto anticuada, pero la verdad es que su argumentación es contundente. Si hay causas creadas que producen efectos, forzosamente tuvo que haber una Causa increada que diera origen a todas las demás causas y estas a los efectos. Nerée Boubée, en su libro MANUAL DE GEOLOGÍA, dice con todo acierto: “Nada hay eterno en la tierra; y todo, tanto en las entrañas del globo como en su superficie exterior, atestigua un principio e indica un fin”. Ese Principio, esta Causa Primera, es lo que llamamos Dios. Mi tercera prueba es también aristotélica. En el mundo hay cambio, hay movimiento, y este movimiento nos conduce indefectiblemente a una primera Causa no movida, a un Primer Motor. Las ciencias físicas nos dicen que la materia es inerte. Luego si la materia es inerte y el mundo material se mueve continuamente, es que hay un

Principio fuera de la materia que da vida al movimiento. Cuando Newton dio con las leyes de atracción se limitó a sentar el hecho de la potencia atractiva, pero sin decir que esta potencia estaba en la materia. Newton era creyente, y con toda su ciencia dijo que no reconocía otra potencia que la de Dios. Dios explica la existencia del movimiento y el movimiento es, a su vez, una prueba más de la realidad de Dios. Ese Primer Motor que puso en marcha el movimiento del Universo es también Creador y Ser Personal. Otra prueba de la existencia de Dios es la idea que tenemos de lo infinito. Resulta curioso comprobar que la mayoría de los ateos, especialmente los ateos teóricos, afirman que creen en “algo”. Niegan a Dios, pero no pueden sustraerse a la idea de un Ser superior al hombre. Cuando tú dices, usando un vocabulario de todos los días, que eres un ser finito, estás dando a entender que hay otro infinito; cuando proclamas que eres un hombre imperfecto, desordenado, injusto, defectuoso, impotente, etcétera, estás admitiendo que hay Alguien que es perfecto, ordenado, justo, sin defecto y potente. Ese Alguien no figura entre los hombres finitos, porque en el ser finito ni se ha dado ni se dará jamás la perfección ni el poder absolutos, luego hay que buscarlo forzosamente fuera de nuestro espacio, precisamente en ese infinito que constituye una prueba más, de carácter metafísico, de la existencia de Dios. “Este Ser –dice Newton- es eterno e infinito, existe desde la eternidad y durará por toda la eternidad”. Una prueba más de que Dios existe la veo yo en la realidad espiritual del hombre. Lee este razonamiento de Cicerón: “El espíritu humano debe remontarnos a otra inteligencia superior que sea divina. ¿De dónde hubiera sacado el hombre el entendimiento de que está dotado?, dice Sócrates. Sabemos que a un poco de tierra, de fuego, de agua y de aire debemos las partes sólidas de nuestro cuerpo, el calor y la humedad que en él se hallan y el mismo soplo que nos anima; pero, ¿dónde hemos encontrado, de dónde hemos


DICIEMBRE 2017 |

tomado la razón, el espíritu, el juicio, el pensamiento, la prudencia y todo cuanto en nosotros es superior a la materia?”. La vida espiritual que manda sobre tu cuerpo material te dice a gritos que hay Dios. Porque esa vida espiritual procede de Él. Tú podrás negar a Dios todo lo fuerte que quieras, pero al pensar en Él, al pronunciar su Nombre, le estás reconociendo sin darte cuenta. Si quieres otra prueba de que Dios existe fíjate en la armonía del Universo. Hay movimiento, pero es un movimiento regular, uniforme, inteligente. Hay belleza en el cielo azul, en la puesta del sol dorada, en los Alpes blancos, en las praderas verdes, en la aurora rosada, en la mar hermosa. Hasta el demoledor Voltaire, abrumado por la evidencia en contra de lo que pretendía negar, dice en NOTES SUR LES CABALES: “Si un reloj presupone un relojero, si un palacio indica un arquitecto, ¿por qué el Universo no ha de demostrar una inteligencia suprema? ¿Cuál es la planta, el animal, el elemento o el astro que no lleve grabado el sello de Aquél a quien Platón llamaba el eterno geómetra?”. En una encuesta “Gallup” celebrada en los Estados Unidos para determinar la religiosidad del pueblo americano, el 98 por ciento contestó que creía en Dios, y la primera razón que dieron los encuestados para justificar su creencia fue el orden y la armonía del Universo. “Estas obras visibles –dice San Pablo- revelan al invisible Dios” (Romanos 1:20). Todavía me queda una prueba más a favor de la existencia de Dios. Naturalmente, podría aducir cincuenta, cien más, pero no caben en este diálogo. Me resta espacio sólo para una, y luego he de terminar. Es la que se ha llamado prueba de la finalidad o por la finalidad. Se ilustra preferentemente con el ejemplo de la flecha. Tú disparas una flecha y ésta se dirige invariablemente al blanco que tú le has propuesto. La flecha es un objeto desprovisto de conocimiento, pero cumple su cometido porque tras ella hay un ser inteligente, en este caso el arquero que la ha lanzado. En este mundo en el cual tú y yo vivimos hay objetos y seres desprovistos de inteligencia, pero tienden, cosa curiosa, a la realización de un fin concreto. ¿Te has preguntado alguna vez por qué? ¿Quién controla la dirección del viento, quién orienta las olas del mar, quién pone a las hormigas en fila para que trabajen en busca de alimento, quién sostiene las bridas que guían sabiamente a la naturaleza? ¿Quién, amigo, quién sino Dios? He comentado contigo siete pruebas que, a mi juicio, demuestran la existencia de Dios. Te habrás dado cuenta que no he usado la Biblia para nada. He querido hablarte con sabiduría de este mundo. Pero eso no significa que carezca de argumentos bíblicos para apoyar el tema de esta carta.

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Aunque los autores de la Biblia no se entretienen en probar la existencia de Dios, porque ellos dan a Dios por existente, te decía en mi carta anterior que la Biblia tiene respuesta para todas nuestras inquietudes. Y ahora quiero, con tu permiso, desandar el camino y plantearte otra vez las mismas pruebas, pero con palabras de la Biblia. Nuestra prueba primera tenía que ver con el sentido común. Es inútil decir que Dios no existe, porque Su presencia nos desborda. “¿A dónde me iré de tu espíritu? –se pregunta el salmista-. ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos, allí estás tú; y si en abismo hiciere mi estrado, he aquí allí tú estás. Si tomare las alas del alba, y habitare en el extremo de la mar, aún allí me guiará tu mano y me asirá tu diestra” (Salmo 139:7-10). La segunda prueba tenía que ver con la Causa Primera que dio origen a las demás causas y a todos los efectos. El más importante efecto de la Gran Causa es el hombre, tú yo. Lee lo que dice Job: “Tus manos me formaron y me compusieron todo en contorno…; como a lodo me diste forma… Me vestiste de piel y carne, y me cubriste de huesos y nervios. Vida y misericordia me concediste, y tu visitación guardó mi espíritu” (Job 10:8-12). Para mostrarte bíblicamente la realidad de la tercera prueba sobre las leyes sabias que controlan y dirigen el movimiento del Universo tendría que transcribirte casi todo el Salmo 104. Pero me limitaré a unos pasajes: “Él –exclama el salmista, refiriéndose a Dios- fundó la tierra sobre sus basas…Subieron los montes, descendieron los valles al lugar que tú les fundaste… Tú eres el que envías las fuentes por los arroyos… El que riega los montes desde sus aposentos… El que hace producir el heno para las bestias y la hierba para el servicio del hombre… Hizo la luna para los tiempos, el sol conoce su ocaso. Pone las tinieblas, y es la noche…” (Salmo 104:5-19). La cuarta prueba, sobre una conciencia de lo

11

infinito. Está admirablemente contenida en esta exclamación de Salomón con motivo de la dedicación del templo: “¿Es verdad que Dios haya de morar sobre la tierra? He aquí que los cielos, los cielos de los cielos no te pueden contener; cuanto menos esta casa que yo he edificado?” (1ª de Reyes 8:27). Sobre la realidad espiritual del ser humano, que es el tema de la quinta prueba Lee este pasaje del patriarca Job, donde afirma con profunda convicción la supervivencia de un ser espiritual: “Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo. Y después de deshecha esta mi piel, aún he de ver en mi carne a Dios; al cual yo tengo de ver por mí, y mis ojos lo verán, y no otro, aunque mis riñones se consuman dentro de mi” (Job 19:25-27). Para la sexta prueba, sobre la armonía del Universo, la Biblia está llena de respuestas, de interrogaciones y de exclamaciones, como esta del salmista, que, extasiado ante la belleza de la Creación, dice: “Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que tú formaste, digo: ¿Qué es el hombre para que tengas de él memoria?” (Salmo 8:3-4). Y la última prueba, la que demuestra la existencia de Dios por la finalidad de los seres y las cosas sin conocimiento. Fue propuesta por Salomón hace más de tres mil años. Lee este pasaje antiquísimo, que parece escrito por uno de nuestros más famosos científicos de hoy, y luego medita su contenido: “Generación va y generación viene –dice el autor bíblico-, mas la tierra siempre permanece. Y sale el sol, y pónese el sol, y con deseo vuelve a su lugar, donde torna a nacer. El viento tira hacia el mediodía y rodea el norte; va girando de continuo, y a sus giros torna el viento de nuevo. Los ríos van a la mar, y la mar no se hinche; al lugar de donde los ríos vinieron, allí tornan para correr de nuevo” (Eclesiastés 1:4-7). Fuente: www.protestantedigital.com

Libro para recomendar:

La razón de Dios Timothy Keller

¿Por qué Dios permite el sufrimiento en el mundo? ¿Cómo podría un Dios amoroso enviar personas al Infierno? ¿Por qué el cristianismo no es más inclusivo? ¿Cómo puede una religión ser “correcta” y las otras “incorrectas”? ¿Por qué se han librado tantas guerras en nombre de Dios? Estas son solo algunas de las preguntas y dudas con las que incluso los ardientes creyentes luchan hoy. Como el pastor fundador de la Iglesia Presbiteriana Redeemer en la ciudad de Nueva York, Timothy Keller ha compilado una lista de las “dudas” más frecuentes que los escépticos aportan a su iglesia, así como las razones más importantes para la fe. Y en el New York Times, que más vendió The Reason for God , aborda cada duda y explica cada razón. Keller usa literatura, filosofía, conversaciones de la vida real y razonamiento para explicar cómo la fe en un Dios cristiano es una creencia profundamente racional, sostenida por personas reflexivas de integridad intelectual con una profunda compasión por aquellos que verdaderamente quieren saber la verdad.


12 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017

Online con Dios

¿

Quién no conoce los numerosos eslóganes de la publicidad? Los proveedores de la telecomunicación una y otra vez alaban la comunicación universal por teléfono e Internet. ¿Qué significa para ti la comunicación? ¿Y qué te viene a la mente leyendo “Online con Dios”? Online con Dios significa estar en contacto con Dios – ¡una oportunidad sobre la que sin falta deberías informarte! Los siguientes puntos te ayudarán:

¿Qué es necesario para estar online con Dios? Paso 1: Hardware

El Hardware “ser humano” es apropiado para establecer una conexión “online” con Dios. Fuimos equipados con una computadora genial que dispone de una capacidad de memoria grande, que es capaz de emplear enormes cantidades de datos en muy poco tiempo y – sobre todo – que tiene la habilidad de comunicarse con el mundo exterior. Pero el Hardware solo no es suficiente. En el caso de la computadora, está formada por materiales muertos y sin Software no puede funcionar. De igual manera el ser humano necesita el Software adecuado para poder comunicarse con Dios.

Paso 2: Software

Sólo el Software vivifica el Hardware. El programador tiene que escribir todos los comandos en forma de un programa, con un lenguaje que la computadora entienda.

Daniela Inniger

De igual manera que existen numerosos programas para la computadora, también el surtido de programas humanos es amplio: judaísmo, cristianismo, islamismo, budismo, hinduismo, animismo, propias ideas, etc. Solamente si hemos instalado el programa de Dios podemos estar online con Él; caso contrario no entenderemos su mensaje. Pero, ¿cuál es el programa correcto? Cada uno de los programas promete una conexión exclusiva con el Dios único y verdadero… Necesitamos un manual fiable que nos de la información precisa.

Paso 3: Manual

Para usar correctamente el equipo y los programas, el creador nos provee un manual en el que describe el producto y su forma de uso. La Biblia describe cómo y quién es el creador, además da instrucciones sobre cómo lo podemos conocer. ¿Cómo pensó el Creador la vida y cómo podemos funcionar correctamente según sus normas? La Biblia nos garantiza como resultado una vida plena con sentido y al fin la vida eterna, si seguimos las instrucciones de este manual de la vida. En este aspecto la Biblia se distingue claramente de todos los demás manuales que no dan seguridad.

Paso 4: Dispositivo de conexión

El elemento de unión decisivo de una conexión externa es la línea telefónica. Sin este dispositivo la comunicación es imposible. Cuando los seres humanos se independizaron de su creador, también este cable de conexión se rompió. ¿Cómo está tú conexión

con Dios? ¿La echas de menos, quieres comunicarte con él? ¿Está tu antena puesta en recibir o no quieres escuchar nada?

Paso 5: Contraseña

Al poner los datos de conexión puede aparecer el aviso “contraseña inválida”. Para ponerse en conexión con Dios sólo existe una contraseña válida: ¡Jesucristo!

Las razones para este hecho se encuentran en el manual:

Desde que el ser humano se desprendió voluntariamente de Dios, ya no vive más según el plan de su creador, y el enlace está cortado. En consecuencia a este hecho, el ser humano usa programas y manuales errados, los que guían a frustraciones, a un vacío interior y a desesperación total. Ningún ser humano es capaz – cuán fuerte sea que lo anhele – volver a estar online con Dios. Sin embargo, también Dios aspira a estar nuevamente online con nosotros. Para el arreglo de este daño desarrolló un plan único: Mandó a su hijo Jesucristo para solucionar todos los defectos. El precio que tuvo que pagar fue su vida. Sacrificó su vida intachable en la cruz para que nosotros podamos estar nuevamente online con Dios. Jesucristo renovó el cable cortado y estableció una nueva conexión. Ahora has conocido los puntos centrales. ¿Por qué no lees en el manual (la Biblia) qué más está detrás de esta relación online con Dios? La decisión es tuya. ¿Quieres iniciar la sesión? ¡Atrévete, vale la pena!


DICIEMBRE 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

13


14 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017 Reflexión

Charles Spurgeon

¿

Exhortación para Orar por Otros Ora siempre por otras personas? ¿Cree que ha tomado la causa de sus hijos, su iglesia, su vecindario y el mundo perdido ante Dios como debiera haberlo hecho?

¿Ora siempre por otras personas? ¿Cree que ha tomado la causa de sus hijos, su iglesia, su vecindario y el mundo perdido ante Dios como debiera haberlo hecho? Si usted lo ha hecho, yo no.

otros? Aquel que no tiene alguien que ore por él bien puede incluirse en el grupo de los desesperanzados. Que ninguna persona entre sus conocidos tenga que decir que no tiene quién ore por él. Así como hubo alguien que rogó por usted, usted interceda por las pobres almas de sus conocidos.

Escribo esto como el pecador más grande ante el Maestro para hacer confesión de pecado, y mientras lo exhorto a practicar lo que es indudablemente un noble privilegio, estoy principalmente exhortándome a mí mismo.

¿Cómo va a demostrar su amor por Cristo y por su iglesia si se niega a orar por sus semejantes? “Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que amamos a los hermanos” (1 Juan 3.14). Si no amamos a los hermanos, seguimos muertos. Y yo diría que el hombre que no ora por sus hermanos, no los ama.

¿Cómo podemos pagar la deuda que tenemos para con la iglesia a menos que oremos por otros? ¿Cómo fue convertido usted? Fue porque alguien oró por usted. Al pensar en mi propia conversión, no me equivocó al decir que se debió a las oraciones de mi madre por medio del Espíritu de Dios. Creo que el Señor oyó los fervientes ruegos que yo no sabía que hacía por mí.

Es lo mínimo que se puede hacer, y si no hace lo mínimo, con seguridad no hará lo más grande. Permítame volver a preguntarle: ¿Cómo espera recibir respuesta a sus propias oraciones si nunca ruega por otros? El Señor le dirá: “Criatura egoísta, siempre estás llamando a mi puerta, pero siempre es para suplicar por tu propio bienestar y nunca por el de los demás.

Tal vez alguien oró por usted cuando era un bebé y dormía en su cuna. Las oraciones de su madre se vertían cálidas sobre su sien y le dieron un verdadero bautismo cuando aún era pequeño. Tal vez usted es un marido que debe su conversión a las oraciones de su esposa. Tal vez fueron las oraciones de una hermana o maestra de la escuela dominical.

Por cuanto nunca has pedido que bendiga a uno de éstos, mis hermanos más pequeños, tampoco te bendeciré a ti. Si no amas a los santos ni a tu semejante, ¿cómo puedes amarme a mí a quien no has visto jamás? ¿Y cómo puedo yo amarte y darte las bendiciones que me pides?”

Si por las oraciones de otros usted y yo fuimos llevados a Cristo, ¿de qué otra forma podemos pagar esa bondad cristiana sino rogando por

Lo exhorto fervientemente a interceder por otros, porque ¿Cómo puede decir que es creyente si no lo hace? Los creyentes son sacerdotes, ¿pero cómo lo serán si no ofrecen sa-

crificios? Los creyentes son luz, pero ¿cómo lo serán si no brillan para otros? Los creyentes son enviados al mundo, pero ¿por qué otro motivo se los envía si no es para orar? No sólo los creyentes serán bendecidos, sino que por medio de ellos serán bendecidas todas las naciones de la tierra. Que sus intercesiones se eleven a Dios rogando por su vecindario. Lleve los nombres de sus vecinos escritos en su corazón así como el antiguo sumo sacerdote llevaba los nombres de las tribus en su pectoral. Madres, presenten a sus niños ante Dios. Padres, intercedan por sus hijos e hijas. Intercedamos por un mundo perverso y por sus lugares oscuros que están llenos de moradas de crueldad. Clamemos y no guardemos silencio, no demos descanso al Señor hasta que establezca y haga de su iglesia una alabanza en la tierra. ¡Despierten a sus atalayas sobre los muros de Sion y renueven sus clamores! La nube se cierne sobre nosotros, depende de nosotros transformar su torrente en maravillosa lluvia santa por medio de oraciones fervorosas. Dios ha puesto manantiales de amor en las cumbres de las montañas de su promesa, depende de nosotros hacerlos bajar por medio del canal divino de nuestras súplicas intensas. Quiera Dios que tengamos mentes y almas amplias que pueden sentir por otros. Lloremos con los que lloran, y gocémonos con los que se gozan, y como iglesia y como individuos encontraremos que el Señor quitará nuestra cautividad cuando oramos por nuestros amigos.


DICIEMBRE 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

15


16 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017

Noticias y más...

L

Ateos intentan impedir oración en escuela y terminan provocando avivamiento espiritual

a sentencia no puede hacer nada cuando los alumnos y los padres hacen oraciones espontáneas en las gradas. Cuando una organización ateísta decidió entrar en la justicia contra el entrenador del equipo de fútbol de una escuela no imaginaba que acabaría estimulando un avivamiento espiritual. La Freedom From Religion Foundation (FFRF) logró una victoria en los tribunales contra la East Coweta High School, en el estado estadounidense de Georgia. El técnico John Small, que solía hacer oraciones con su equipo en el lateral del campo antes de los juegos ahora está impedido se elevar sus plegarias a Dios. Sin embargo, la reacción de los familiares de los jugadores y de los demás estudiantes de la escuela fue sorprendente. “En lugar de ser menos de 100 jugadores orando, tenemos en promedio a 400 estudiantes orando en las gradas. “Ellos tienen ese derecho y vamos a apoyarlos en eso”, conmemoró Small. Él cuenta que inmediatamente después de salir del veredicto en contra de sus reuniones de oración, algunos alumnos se comprometieron a organizar una campaña de oración antes de

los juegos. Rápidamente la iniciativa creció y muta gente se unió a ellos. Para el entrenador, la prohibición de los ateos “se ha vuelto algo realmente positivo”. “¿Sabes lo que pasó? Esta organización [FFRF], sea cual sea su intención, no sabe que si usted dice a los adolescentes que ellos no pueden hacer algo, entonces ellos ciertamente lo harán”, provoca Small. El tema fue ampliamente divulgado por la prensa, después de que la FFRF abrió el proceso. Ellos notificaron judicialmente al Distrito Escolar del Condado de Coweta, recordando que es ilegal que los entrenadores de escuelas públicas divulguen sus creencias religiosas personales. En el proceso, los ateos exigían que se prohibiera la práctica de oración de todos los funcionarios de la escuela “antes, durante o después de los partidos de fútbol”. Sin embargo, la sentencia no puede hacer nada cuando los alumnos y los padres hacen oraciones espontáneas en las gradas. Hay informes de personas llegando más temprano para poder participar en el movimiento. Este tipo de interés en las cosas de Dios es algo inédito en la escuela,

garantizan los profesores. Rob Brass, director de la Fellowship of Christian Athletes – organización similar a los Atletas de Cristo – conmemoró. Para él, ese movimiento es “una reacción natural para nosotros como seguidores de Cristo”. “Esta es una guerra espiritual. La primera cosa que estamos llamados a hacer es orar. No nos gusta saber que los entrenadores ya no pueden orar con los jugadores. Pero si es así qué se debe hacer, nos sentimos felices de que, en cierto modo, eso obligó a los propios alumnos a tomar la posición de liderazgo y promover el nombre de Cristo, asumiendo esa lucha para sí. La cosa más bonita en todo esto es ver a esos jóvenes intensificando y liderando las oraciones”, evalúa. Fuente: Faith Wire y Christian Post

Autoridades chinas prometen “Sacar de la Pobreza” a quien reniegue del cristianismo

E

n la región de Yugan ofrecen beneficios económicos a quienes retiren la simbología cristiana para sustituirla por retratos del presidente Xi Jinping. La presión para los cristianos en China ha tenido un nuevo impulso tras la reciente reelección de Xi Jinping en el poder del Partido Único. En la región de Yugan, al sur de China, las autoridades están pidiendo a sus habitantes que eliminen cualquier simbología cristiana de sus hogares y la sustituyan por retratos del presidente para poder recibir ayudas del Estado. La medida ha comenzado a calar en algunas regiones muy empobrecidas, donde muchos están descolgando sus cuadros con cruces o retratos de Jesucristo para sustituirlos por el retrato del líder chino. Según explica el diario South China Morning Post, la medida es “voluntaria”, pero detrás se encuentra una extorsión directa, dado que

aquellos que no lo hagan dejarían de recibir ayudas económicas del Estado.

APOLOGÍA DEL PARTIDO COMUNISTA

El diario chino confirma que unos 600 cristianos habían accedido a transformar la decoración de las paredes de sus casas. La medida se entronca dentro de la campaña nacional que se está llevando a cabo en el país para “informar a los cristianos sobre lo mucho que el partido ha hecho por ellos”, según explica el diario South China Morning Post citando declaraciones del jefe del congreso en la zona. Las autoridades chinas han mostrado en otras ocasiones su preocupación por el crecimiento del cristianismo en los últimos años, sobre todo en el movimiento de iglesias caseras. En las zonas

más rurales, están desarrollando una campaña para “combatir la ignorancia” ya que según los líderes políticos, “muchos se convierten a Jesús creyendo que les va a ayudar, pero nosotros les mostramos que es el Partido Comunista quien realmente les va a dar ayuda”. Fuente: www.protestantedigital.com


www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com17 17

DICIEMBRE DICIEMBRE 2017 2017 | |

Selena Gómez comparte su testimonio: “Jesús Es Real”

Usted aprenderá que su identidad más verdadera es ser amada y escogida, como hija de Dios”, dice Selena La actriz y cantante Selena Gómez hizo una evaluación de su viaje hasta el presente y escribió una carta para sí misma para evidenciar de todo lo que Dios le ha proporcionado y cómo hay que mirar hacia su propio testimonio y encontrar fuerzas para seguir adelante. “Ten fe, pero no tienes ni idea de que tienes fe”, dice Selena Gómez en la carta escrita y simbólicamente dirigida a sí misma, como un adolescente de 15 años de edad y que fue la estrella del canal de Disney . “Usted ya está siendo cuidada por Dios, que te acogió y te llamó mía, pero aún no sabes que esto puede ser más que una oración nocturna, no sabes que eso se convertirá en tu relación más importante, entonces sólo espera”, añade la cantante en el texto. Aunque es una reflexión personal, el hecho de que Selena Gómez sea una celebridad que atraiga la atención del público mundo adolescente a través de

I

su iniciativa es una herramienta de evangelismo a través de su testimonio. Recientemente, Selena Gómez relató su noviazgo con Justin Bieber, que también se convirtió al Evangelio, fue bautizado en las aguas y decidió por un período apartarse de su carrera, a fin de dedicarse a su vida espiritual. La cantante también llamó la atención de los medios para participar en la Conferencia de Hillsong en Los Ángeles, el 2 al 4 de noviembre de acuerdo al portal de información a Christian Post. Ella es una frecuentadora de los cultos de la denominación y, en el evento en cuestión, compartió parte de su testimonio con los presentes, leyendo esa carta donde hace una retrospectiva. Selena cuenta que, como se hacía más famosa, su rutina se tornaba “extremadamente dolorosa”, y se sentía confusa al pensar en la hipótesis de reconocer sus errores públicamente, y que se agotó dando lo mejor en el escenario y las personas que la rodeaban, pero que nunca llenó su vacío. En la carta, al hablar de ello, expuso cuán dolor le dio la mano de lo que había conquistado: “Usted

Noticias y más... sentirá que perdió todo, pero sepa que eso es para ganar las propias cosas que Él tiene para usted”, dice Selena Gómez, que en medio del proceso, enfrentó un tratamiento contra el lupus. “Usted aprenderá que su identidad más verdadera es ser amada y escogida, como hija de Dios. Ocho años después, usted estará sentada en un culto y todo dentro de usted cambiará. El Dios que la acompañó todo el tiempo será tangible. El Espíritu Santo hablará más alto que cualquier cosa que llamó su atención”, añade. “En su cumpleaños 23, Jesús se volverá real para usted”, escribió, dando un tono de “viaje en el tiempo” a la propia carta. “Más que una oración nocturna, más que la fuerza de sus amigos, más que el nombre en una devoción, Él se hará real”. Fuente: www.noticiacristiana.com

Disney presenta su primera “Princesa Travesti” en serie infantil con Beso Gay

deología de género en producciones de los canales de Disney desagrada conservadores El canal Disney XD presentó la primera “princesa travesti” en la misma serie de animación que ya generó controversia por presentar a las personas del mismo sexo besándose. Según el sitio web especializado EW, el episodio más reciente de “Star vs. las Fuerzas del Mal“ muestra al personaje Marco Díaz asumiendo la identidad de una princesa llamada Turdina. Rápidamente, activistas LGBT celebraron la decisión del gigante del entretenimiento. “Marco está a punto de revelar la verdad a los otros alumnos cuando la directora del Reformatorio, Srta. Heinous, le desenmascara, tirando de su camisa para revelar los pelos en su pecho. Pero las otras princesas se quedan al lado de Marco”, detalló el EW. “Eso no prueba nada. Las princesas pueden ser peludas”, grita una de las princesas. “¿Qué importa si ella es un niño? Nada que ella dijo estaba equivocado”, exclama otra. Se oye el argumento y otra de las princesas: “Turdina es un estado de espíritu. ¡Él puede ser una princesa si él quiere!”. La editorial LGBT del influyente sitio Huffington Post clasificó la escena de “un momento hermo-

so, que podría ser extremadamente influyente para los niños que están absorbiendo las ideas sobre lo que significa ser un niño o una niña – o cualquier otro género – y lo que alguien puede o no hacer dependiendo de cómo se identifica”. A principios de este año, la misma serie de Disney XD presenta una escena con varias parejas homosexuales besándose. Grupos conservadores, como la Asociación de Familias de América (AFA), advirtieron que Disney presenta personajes homosexuales para niños por lo es algo peligroso y puede tener “consecuencias graves y eternas”. “No es correcto que Disney quiera asumir el papel de los padres y decidir cuándo mostrar a nuestros niños esos estilos de vida alternativos. No estoy diciendo que es incorrecto que los niños sepan que los gays y lesbianas existen, pero son los padres que deberían explicárselo a ellos. Disney no debería imponer ese asunto”, dijo Ed Vitagliano, vicepresidente ejecutivo de la AFA. Otro grupo de canales, el canal de Disney introdujo recientemente el primer carácter adolescente gay en la serie infantil “Andi Mack” . La nueva temporada del programa mostrará la “trayectoria de autodescubrimiento” del personaje Cyrus (Joshua Rush), un niño de 13 años

que tiene “sentimientos románticos” por Jonah (Asher Angel). La creadora del show, Terri Minsky, explicó que su objetivo era hacer de Andi Mack un programa “apropiado para todos los públicos” y, al mismo tiempo, enviar un “mensaje poderoso sobre inclusión y respeto por la humanidad”. Después de esta serie de programas con ideología de género, el evangelista Franklin Graham viene alertando a los padres sobre los rumbos de Disney y desaconsejando que dejen a los niños asistiendo a estos programas. Fuente: www.christianpost.com


18 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017 Entrevista a Walter Aquino

Presidente del Ministerio Dios Proveerá

“Abrirás tu mano a tu hermano, al pobre y al menesteroso en tu tierra” Deuteronomio 15:11

FL. ¿Cómo y por qué se fundó este ministerio? WA. Este ministerio fue fundado en Enero del 2010 por vuestro servidor Walter Aquino y María Páez, que ahora se encuentra con el Señor. Viendo la gran necesidad de los indigentes en las calles de Los Ángeles, Dios puso un amor por las almas. Se empezó este ministerio con el único propósito de ayudar al pobre, al huérfano y a la viuda. Así como nos manda la Palabra del Señor. Comenzamos con la repartición de 40 platos de comida afuera de Home Depot y debajo de puentes.

FL. ¿Por qué el nombre de “Dios Proveerá”? WA. Para nosotros es imposible poder proveer todas las necesidades que se nos enfrentan. Pero sabemos que Dios es el único que puede proveer todas nuestras necesidades. Según Filipenses 4:19 En medio de tantas tragedias en el mundo, queremos que le mundo sepa que Dios es nuestro proveedor. En todo aspecto. Creemos firmemente, que es nuestro trabajo como Iglesia, ayudar al necesitado. Dentro como también afuera de la Iglesia. Siguiendo el modelo de la Iglesia primitiva en Hechos 2. FL. ¿Cuál es la labor y servicio que desempeñan? WA. Distribuimos de 400 a 500 platos de comida a los indigentes de Los Ángeles cada segundo Sábado del mes. También les predicamos, llevándoles un mensaje de amor, esperanza y salvación. Oramos por aquellos que necesitan la oración. Declarando que Dios los puede sacar de esa manera de vivir. Al igual ayudamos a familias de bajos recursos con compras de alimentos. Además tenemos una extensión del Ministerio en Nicaragua, donde damos alimentos a niños de familias carenciadas. FL. ¿De qué manera financian lo que hacen? WA. Todo este trabajo es hecho gracias a las aportaciones de hermanos de diferentes iglesias. Nos unimos como un solo cuerpo para hacer la obra del Señor. También tenemos amigos inconversos

que aman ayudar al necesitado. WA. FL. ¿Cuál es el perfil de las personas que sirven en vuestro ministerio? Amor por Dios y por el prójimo y profundo espíritu de servicio. Siempre le damos gracias a Dios por mandarnos a personas que tienen un amor por las almas. Nuestros voluntarios siempre están al pendiente de cualquier cosa. Sirven en donde se necesiten. Con una sonrisa, están a la orden para ofrecer su mejor servicio. FL. ¿Nos puede relatar específicamente algún momento de suma satisfacción que hayan tenido? WA. Uno de nuestros voluntarios se encontraba en la playa de Santa Monica, disfrutando de un día con su esposa, cuando se le acercó un hombre. Con una sonrisa en la cara, le agradeció por el plato de comida que le había dado meses atrás en Los Ángeles. Le cuenta que ese día le cambio la vida. Le proveyeron un plato de comida, oraron por el, aceptó a Cristo como su Salvador, se fue de las calles. Encontró un lugar de rehabilitación, y ahora está viviendo una vida mejor. Eso causó un gran gozo en nuestros corazones. Agradeciendo a Dios porque el es el que cambia los corazones. Entendimos que que lo que hacemos es sumamente importante y trascendente. FL. ¿Qué es lo más difícil que han tenido que enfrentar? WA. Así como nosotros anunciamos que


DICIEMBRE 2017 |

Dios es el que provee todas las cosas, también hemos tenido que creer y confiar que Dios es el que nos provee a nosotros para poder hacer la obra del Señor. Hemos tenido temporadas en donde los voluntarios no pueden aportar financieramente. Le oramos al Señor, ya que esta es SU obra. Y sabemos que de él viene todo. Siempre justo a tiempo, el Señor nos sorprende con aportaciones grandes. FL. ¿Qué proyectos tienen en el futuro cercano? WA. Como ministerio, nos gustaría un día tener un lugar en donde podamos proveer muchos más recursos para per-

www.FuerzaLatinaCristiana.com

sonas necesitadas. Enseñarles cómo usar una computadora. Cómo crear un currículum para trabajos. Poder tener consejería. Un lugar donde se puedan rehabilitar. Donde puedan bañarse, tener un corte de pelo. Y poder recibir lo necesario para poder mejorar en la vida. FL. ¿Tienen algún mensaje que le quisieran hacer llegar a nuestros lectores? WA. Queremos que el cuerpo de Cristo, no se les olvide a que Dios nos ha llamado a hacer. De llevar este evangelio a toda criatura. Que amamos al prójimo como a nosotros mismos. Que tengamos

19

un corazón lleno de amor y misericordia hacia las almas necesitadas. Que no nos cansemos de hacer el bien. Seamos y hagamos la diferencia en nuestras comunidades. Anunciando que Cristo viene pronto! FL. ¿Cómo pueden contactarse con ustedes? WA. Si tienen alguna pregunta y les gustaría contactarnos, pueden llamarnos al (310) 590-6612 o buscarnos en Facebook.com/mdp.org y en nuestra página web: www.ministeriodiosproveera.org


20 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017 Reflexión

Max Lucado

La Cura del Odio

E

n la que muchos consideran la carta final de Pablo, este insta a Timoteo a que se esfuerce “en la gracia que es en Cristo Jesús” (2 Timoteo 2.1).

Pero, Max, ¡eso no es justo! Alguien tiene que pagar por lo que este hombre me hizo. Estoy de acuerdo. Alguien debe pagar, y Alguien ya lo ha hecho.

En la que muchos consideran la carta final de Pablo, este insta a Timoteo a que se esfuerce “en la gracia que es en Cristo Jesús” (2 Timoteo 2.1).

“El odio te amargará la perspectiva y te romperá la espalda. La amargura es una carga sencillamente demasiado pesada.”

Cuánta percepción hay en esta última exhortación. Pablo no insta a Timoteo a esforzarse en la oración, ni en el estudio bíblico, ni en la benevolencia, vital como cada una de estas cosas pudiera ser.

No comprendes, Max, este hombre no merece gracia. No merece misericordia. No es digno de perdón. No digo que lo sea. Pero, ¿lo eres tú?

Quiere que su hijo en la fe se especialice en la gracia. Anhela este territorio. Mora en esta verdad. Si se pierde algo, que no sea la gracia de Dios. Cuanto más caminemos en el jardín, más se nos pegará el aroma de las flores. Cuanto más nos sumerjamos en la gracia, más daremos gracia. ¿Pudiera ser esta la clave para enfrentar la ira? ¿Pudiera ser que el secreto no es exigir el pago sino meditar en lo que tu Salvador pagó? ¿Rompe tu amigo sus promesas? ¿No hizo honor a sus palabras tu jefe? Lo lamento, pero antes de hacer algo, responde esta pregunta: ¿Cómo reacciona Dios cuando rompes las promesas que le haces? ¿Te han mentido? El engaño duele. Pero antes de que contraigas los puños, piensa: ¿Cómo respondió Dios cuando le mentiste? ¿Te han echado a un lado? ¿Te han olvidado? ¿Te han dejado atrás? El rechazo duele. Pero antes de desquitarte, sé franco contigo mismo. ¿Alguna vez has descuidado a Dios? ¿Has estado siempre atento a su voluntad? Ninguno lo ha estado. ¿Cómo reacciona Él cuando lo descuidas? La clave para perdonar a otros es dejar de mirar lo que te hicieron y empezar a mirar lo que Dios hizo por ti.

Además, ¿qué otra alternativa tienes? ¿Odio? La alternativa no es atractiva. Mira lo que ocurre cuando te niegas a perdonar: “Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos, hasta que pagase todo lo que debía” (Mateo 18.34). Los siervos que no perdonan siempre acaban en prisión. Prisiones de ira, culpa y depresión. Dios no tiene que meternos en la cárcel; creamos una propia. “Hay quienes llegan a la muerte llenos de vigor, felices y tranquilos… Otros, en cambio, viven amargados y mueren sin haber probado la felicidad” (Job 21.23-25, VP). Ah, el apretón gradual del odio. Su daño empieza como una rajadura en el parabrisas. Gracias a un camión que corría a toda velocidad por una carretera de grava, mi parabrisas sufrió un deterioro. Con el tiempo la muesca se hizo una rajadura y esta se convirtió en una serpenteante fisura. Pronto, el parabrisas era una telaraña de fragmentos. No podía conducir mi automóvil sin pensar en el tonto que condujo su camión demasiado rápido. Aun cuando nunca pude verlo, podía describirlo. Sin duda es un vagabundo insensible que le es infiel a la esposa, conduce con una decena de cervezas en su asiento y sube el volumen del televisor tan alto que los vecinos no pueden dormir. Su descuido bloqueó mi visión.

(Tampoco hizo gran cosa por mi vista fuera del parabrisas). ¿Has oído alguna vez la expresión “ira ciega”? Permíteme ser muy claro. El odio te amargará la perspectiva y te romperá la espalda. La amargura es una carga sencillamente demasiado pesada. Las rodillas se doblarán por el esfuerzo y el corazón se romperá bajo el peso. La montaña que tienes delante es ya bastante empinada sin el peso del odio en la espalda. La alternativa más sabia, la única alternativa, es que deseches la ira. Jamás te llamarán a que des a nadie más gracia de la que Dios ya te ha dado. Durante la Segunda Guerra Mundial un soldado alemán se lanzó a un cráter de mortero fuera del camino. Allí encontró a un enemigo herido. El soldado caído estaba empapado en sangre y a minutos de la muerte. Conmovido por la suerte del hombre, el alemán le ofreció agua. Mediante esta pequeña bondad se formó un vínculo. El moribundo señaló el bolsillo de su camisa; el alemán sacó de allí una billetera y de esta unos retratos de familia. Los sostuvo frente al herido para que este pudiera contemplar a sus seres queridos por última vez. Con las balas silbando por encima de sus cabezas y la guerra rugiendo a su alrededor, estos dos enemigos fueron, por unos momentos, amigos. ¿Qué ocurrió en ese cráter de mortero? ¿Cesó todo el mal? ¿Se arreglaron todas las ofensas? No. Lo que ocurrió fue simplemente esto: Dos enemigos se vieron cada uno como humanos necesitados. Esto es perdón. El perdón empieza al elevarse por encima de la guerra, al mirar más allá del uniforme y al decidir ver al otro, no como un enemigo y ni siquiera como amigo, sino solo como un compañero de luchas que anhela llegar seguro a casa.


DICIEMBRE 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

21


22 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017 Consejeria

Sixto Porras

Los 10 Mandamientos de la Familia

L

a familia debe ser un lugar agradable para vivir, un lugar seguro para llegar, un refugio emocional para todos. Todos deseamos vivir en una familia saludable, fuerte, estable, porque esta se extiende en el tiempo y trasciende en los hijos. Los hijos se levantan sobre la construcción que hemos hecho en sus vidas. Por lo que a todos nos corresponde dejar un legado a las nuevas generaciones. Esta es la razón por la que debemos poner un fundamento que permita a la familia vivir en un ambiente a donde se sientan seguros, tengan sentido de pertenencia, experimenten alegría de vivir, y puedan comunicarse de forma libre y respetuosa. En la familia es donde deben prevalecer las palabras de afirmación, las muestras de afecto y la admiración mutua. Las familias se fundamentan sobre los valores que han abrazado como propios y estos se evidencian en la convivencia

cotidiana. Los valores son los rieles sobre los cuales vamos a construir nuestro proyecto de familia. Esta es la razón por la que debemos tener claros los diez mandamientos que deben dirigir las familias saludables. 1. Aceptamos a cada miembro de la familia tal cual es. 2. No permitimos los gritos, la agresión, los sobrenombres que descalifican y el menosprecio. 3. Expresamos amor abiertamente entre todos los miembros de la familia; nos motivamos mutuamente y somos gradecidos los unos con los otros. 4. Los padres dejamos un legado positivo a las nuevas generaciones. 5. Somos solidarios, nos servimos mutuamente y todos colaboramos en casa. 6. Pedimos perdón cuando hemos lastimado y buscamos la reconciliación. 7. Resolvemos nuestras diferencias, y no acumulamos resentimiento.

8. Decidimos ser felices, reír y disfrutar nuestra convivencia. 9. Cumplimos lo que prometemos y nos responsabilizamos de nuestros actos. 10. Tenemos confianza y somos cercanos, a tal punto, que nos extrañamos y deseamos estar cerca. Los valores no se imponen, se viven, se modelan y se inspiran. Por eso edificamos no a partir del discurso, sino a partir del ejemplo, en procura de una convivencia pacífica y armoniosa. Para lograr construir familias fuertes y saludables, debemos hacer prevalecer la humildad, sobre la arrogancia; la identificación sobre el egoísmo; y el amor sobre el menosprecio. Por eso, nos elogiamos mutuamente y nos concentramos en reconocer las virtudes antes que los defectos. Quien sabe lo que tiene lo protege, lo cuida, y lo aprecia. Elija los diez mandamientos que regirán su familia.



24 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017 Meditación

David Jeremiah

Enfrenta y Vence a tu Gigante E

n los años setenta, había una serie en televisión muy popular llamada La Tierra de los Gigantes. La historia estaba centrada en siete exploradores cuya nave espacial chocó contra un planeta de gigantes. El pequeño grupo de humanos vivían en constante terror, luchando por vencer a sus enormes depredadores. Muchos de nosotros podemos relacionarnos con esta constante lucha por sobrevivir en medio de problemas gigantes. Aunque ninguno de nosotros nos enfrentamos contra gigantes en el sentido literal, sí enfrentamos a otros que son igualmente reales. Gigantes, como el resentimiento, la duda, tentación, temor, desanimo, soledad, preocupación, envidia, apatía, fracaso, culpabilidad o enojo pueden estar dominando nuestra vida. Entonces, ¿cómo podemos pelear cuando nos encontramos viviendo en la tierra de los gigantes? Podemos aprender a ser un gran guerrero del encuentro inolvidable entre David y el gigante de su tiempo. Goliat alcanzaba los 4 metros de altura, y su armadura era una espada del tamaño de un poste de teléfono! Con arrogancia, se burló de los hijos de Israel y de su Dios. Nadie se atrevió a protestar. Nadie, excepto el pequeño niño pastor. Alguna vez te has sentido pequeño comparado con tu “Goliat”? Tal vez te sientas demasiado débil o inadecuado para pelear contra el. Los gigantes puedes intimidarte, pero Dios nos ha dado instrucciones para acabar con ellos.

Confrontando a tu gigante Como el rey de Israel y un guerreo poderoso, Saúl era quien debía pelear contra Goliat. Rehusó confrontar a su gigante. El verdadero gigante de Saúl era el espíritu de temor y lo inmovilizó.

¿Cuál es tu gigante? Te puede ayudar el usar un diario y describir claramente a todos los gigantes que estas enfrentando. Identificando a tus gigantes es el primer paso para desarmarlos.

Se fiel en las cosas cotidianas Antes de que David tuviera su dramático encuentro con Goliat en el valle de Elah, él se había preparado en las humildes afueras de Belén. El aprendió a ser valiente cuando nadie estaba ahí para observarlo. Fue su integridad y compromiso que le dio a David la fuerza para conquistar a Goliat cuando el momento llego. Los grandes conquistadores pasan tiempo en privado, fielmente ante Dios, empapándose de la palabra de Dios. No violan las disciplinas diarias de la vida para adelantarse a los planes de Dios. Dios desea entrenarnos en privado a través de la disciplina de nuestras propias vidas.

Se valiente en la batalla El Rey Saúl intentó ayudar a David al ofrecerle una armadura. No podía caminar, y David rechazó la oferta de Saúl de darle protección

física, porque el no dependería del hombre exterior. David estaba listo para pelear contra el colosal Goliat con el poder del Espíritu. ¿Ha habido tiempos en tu vida cuando has visto que Dios hace que tus gigantes se conviertan en enanos? Recuerda esas victorias; repítelas una y otra vez a ti mismo. Se valiente y “se fuerte en el Señor y en el poder de su fuerza” (Efesios 6:10).

Se un campeón para Cristo Cuando tú te paras para ser un campeón para Dios, puedes ser criticado por aquellos más cercanos a ti. La propia familia de David habló mal de el. Como David, deja a un lado las críticas y enfócate en la meta. Escoge rodearte de otros campeones que van a orar por ti. Siendo sus únicas armas una honda y cinco piedras, David lanzo una directo a Goliat. La roca se hundió en la cabeza del gigante. Fue inolvidable la victoria. David mató a su gigante, pero no por su propia fuerza, mas con la de Dios. La Biblia dice en Filipenses 4:13, “Cristo me da fuerzas para enfrentarme a toda clase de situaciones”. El mismo Dios que le dio la victoria a un subestimado niño pastor, quiere ayudarte a conquistar tu gigante. Como David, la decisión esta en nuestras manos. ¡Podemos dejar que los gigantes de la vida nos derroten, o podemos enfrentarlos y vencerlos!


DICIEMBRE 2017 |

Consejería

Margareth Gómez

Q

www.FuerzaLatinaCristiana.com

¿Tendré el síndrome del quemado?

uerido Lector, a petición de alguien especial, este artículo del síndrome del quemado se repite en esta edición. Esta persona inicio un 2017 poniéndose limites y aprender a decidir por más “no” que “si”, con el fin de disminuir el agotamiento espiritual y físico que pasó en el 2016, lo que terminó provocándole un estrés crónico. Es la razón que quiero que leas este artículo nuevamente y hagas un inventario personal en dónde estás y no comenzar un año con estrés crónico. ¿Cómo te fue este año con tu familia, trabajo, ministerio u otras actividades que tu participas? Es importante por un momento tener un alto y reflexionar cómo estamos manejando nuestro descanso y no estar a un nivel de estrés alto que afecte tu salud mental/ espiritual. Cuando estudié la definición que es el síndrome del quemado me causó risa y a la misma vez me hizo reflexionar en mi salud física, emocional,

mental y espiritual que tuve este año en mi vida. El agotamiento te puede no solo causar estrés, sino también puedes llegar a normalizar un ritmo de vida de agotamiento sin darte cuenta. Estas son algunas características que puede padecer una persona con el síndrome del quemado: • Volverse excesivamente crítico • Mostrarse cínico respecto a la vida • Sentir un fuerte deseo de huir • Sucumbirse a la depresión • Abusar del alcohol o drogas • Manifestar ira o una tristeza inadecuada • Tener sentimientos negativos hacia otros y ser excesivamente criticón

“Seis días trabajarás, pero el séptimo descansarás” (Exodo 23:12a)

25

• Padecer enfermedades físicas por consecuencia de agotamiento • Experimentar sensaciones de pesimismo y quejarse frecuente En mi vida personal como profesional me doy cuenta la importancia de tomar un descanso para poder relacionarme mejor con los demás. Aprender a quererme y valorizar la vida hermosa que Dios me dio. Sabías que Dios nos anima en diferentes pasajes bíblicos hablándonos de la importancia del descanso para no estar en un estado del síndrome quemado. En este nuevo año que pronto comenzará te invito querido lector a que cuidemos nuestra salud físicas/ mental/ y espiritual para ser personas plenas y felices.

Feliz año 2018 Margareth Gómez

Es MFT Intern/Terapeuta Familiar Interna




28 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017 OCTUBRE 2017 Reflexión

Lutero, Calvino, Zuing Billy Graham

¿qué creían los tres grandes reforma

L

os tres principales reformadores protestantes –Martín Lutero, Ulrico Zuingio y Juan Calvino- tenían perspectivas diferentes en cuanto a la celebración de la Navidad que siguen con nosotros hasta el día de hoy. Hoy vamos a explicar brevemente la postura de cada uno de nuestros celebrados antepasados evangélicos.

1.- Lutero, totalmente a favor

ron nada; se llenaron de ellas y quedaron como embriagados, de modo que se pusieron a propalarlas en alta voz, sin preguntar por lo que podrían decir los grandes señores en Jerusalén que mandaban en el templo y en el [Sanedrín]. Al contrario: sin la menor señal de miedo ante las autoridades predican al Cristo mendigo”. El mensaje, caracterizado por un tierno espíritu pastoral, se enfoca en el poder de la perfecta justicia de Cristo, la cual nos salva a través de la sola fe en su Evangelio. “En mi propia persona soy un pecador, predica el alemán, pero en Cristo, en el bautismo y en la Palabra, soy un santo”. Allí está el verdadero mensaje de la Navidad. El que es Admirable y Consejero nos limpia de todo pecado por medio de su muerte expiatoria y resurrección. Lutero se aprovechó de las fechas especiales para dar a conocer las buenas nuevas del Evangelio que los pastores habían oído.

2.- Zuinglio, totalmente en contra

1) Zuinglio seguía bautizando a los niños; 2) Zuinglio no creyó que la Iglesia tuviese que ser independiente del Estado. Según van Dellen y Monsma, Zuinglio rechazó todos los días festivos eclesiásticos en Zúrich. Dado que Zuinglio creyó en el principio regulativo de la adoración, a saber, la idea de que las iglesias deben hacer solamente lo que las Escrituras enseñan y exigen que hagan, se opuso a cualquier celebración que no fuese explícitamente mencionada en el texto bíblico. Esta creencia es una de las diferencias clave entre las iglesias luteranas y reformadas. Fue esa misma convicción tocante al principio regulativo la que llevó a los presbiterianos escoceses y a los puritanos ingleses a rehusar celebrar la Navidad. De hecho, mientras el protestante Oliver Cromwell sirvió como Lord Protector de Inglaterra, Escocia e Irlanda entre 1653-58, llegó a prohibir la Navidad a nivel nacional.

3.- Calvino, cada uno conforme a su conciencia

A Lutero, el más fogoso, carismático y gracioso de los reformadores, le encantó celebrar la Navidad y predicó muchas veces sobre el nacimiento de Cristo cuando se acercaba el 25 de diciembre. Puesto que Lutero se aferró al principio normativo en la adoración, esto es, que se acepta todo lo que la Escritura no prohíbe, el alemán se sintió enteramente justificado a la hora de celebrar la encarnación de manera especial una vez al año. En su sermón ‘Un niño nos es nacido’ (predicado el día 26 de diciembre, 1531) hizo hincapié en la fe de los pastores quienes, “en contra de lo que les dicen sus cinco sentidos […] concluyen: Éste es el Rey, el Salvador, el gran gozo para todo el pueblo. Así, en el corazón de los pastores todo pareció pequeño y nada fue grande sino solamente aquellas palabras del ángel. Tan grandes fueron que aparte de ellas los pastores no vie-

Al otro lado del espectro evangélico estuvo Ulrico Zuinglio. Sin lugar a dudas Zuinglio era el más radical de los tres reformadores magistrales; no obstante, los protestantes más radicales (los anabaptistas) acabaron apartándose del reformador de Zúrich por dos razones:

Como en el caso de la Santa Cena, el que tuvo que mediar entre Lutero y Zuinglio con respecto a la Navidad fue el refugiado francés Juan Calvino. Aunque Calvino aceptase el principio regulativo de Zuinglio y no el principio normativo de Lutero, creía que cada congregación local podía


DICIEMBRE 2017 |

glio y la Navidad

adores acerca de la navidad? determinar cómo mejor celebrar (o no celebrar) la Navidad. A pesar de que algunos aseveren que Calvino se opuso a la Navidad, el reformador escribió dos cartas específicas (enero 1551 y marzo 1555) para aclarar su postura al respecto. En la carta de enero 1551, explica que las autoridades de Ginebra ya habían abolido la celebración de los días festivos antes de que él llegara a la ciudad. Y dice en términos explícitos que él mismo –a nivel personal- sí celebró “el nacimiento de Cristo”. En la segunda carta, Calvino se opone a aquéllos que critican a ciertas iglesias que deciden conmemorar fechas especiales. Según el francés, estas cuestiones son “asuntos de indiferencia”. Cada iglesia puede tomar la decisión que sea después de haber meditado sobre el tema. En otras palabras, una iglesia tiene libertad en Cristo para celebrar la Navidad o para no celebrarla. Pero no tiene porqué meterse con otras congregaciones que hacen lo contrario.

Conclusión Estas tres corrientes siguen con el pueblo evangélico hasta el día de hoy. Así que no hay ninguna postura rotundamente evangélica en cuanto a la Navidad. Personalmente, abrazo la postura de Calvino porque me parece la más madura, sensata y pastoral y la más afín a las palabras del apóstol Pablo: “Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente. El que hace caso del día, lo hace para el Señor; el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace” (Romanos 14:5-6).

Así que: Si eres de la línea luterana o la calvinista que opta por celebrar la Navidad: ¡te deseo una muy, muy, muy feliz Navidad este año! Si eres de la línea zuingliana, la anabaptista o la calvinista que decide no celebrar la Navidad: ¡qué lo pases genial este mes de diciembre! Fuente: www.protestantedigital.com

www.FuerzaLatinaCristiana.com

29


30 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017 Reflexión

Joyce Meyer

Dios nos transforma de adentro hacia fuera

¿

Sabía usted que una vez que ya es cristiano Dios viene a vivir en su interior? Sí, él vive en el cielo, pero también vive en su corazón. Usted es la morada de Dios. Nunca olvidaré una mañana en particular. Estaba parada en el baño, cepillándome el cabello y dije: “Dios, siempre me siento como que estoy tratando de alcanzarte…y no parezco poder llegar a ti.” Nunca olvidare lo que él habló a mi corazón. Él dijo: “Joyce tu estas tratando de alcanzarme…pero necesitas ver en tu interior.” Sabe, yo amaba a Dios, pero no tenia idea que él vivía en mí para tener comunión conmigo y cada vez que necesito ayuda, él está allí en la morada de mi corazón. Muchas personas creen que el cristianismo es el tratar de hacer el bien. Ellos viven sus vidas frustrados tratando y tratando de hacer todo bien. Pero la verdad es que no podemos ser buenos a menos que la bondad de Dios habite en nosotros. Hasta que Dios venga y nos transforme de adentro hacia afuera, no podemos hacer nada bueno. Colosenses 1:27 dice: A éstos Dios se propuso dar a conocer cuál es la gloriosa riqueza de este misterio entre las naciones, que es Cristo en ustedes, la esperanza de gloria (NVI). Por esta razón es muy importante que alimente su espíritu. La parte espiritual en usted es verdaderamente más importante que lo que es su exterior. Sí, tiene que cuidar su cuerpo es el templo de Dios. Pero pasamos mucho tiempo cuidando al hombre exterior y no suficiente tiempo cuidando al hombre interior. ¿Qué si yo pasara horas frente al espejo tratando de lucir bien, pero no paso tiempo

con Dios… o solo hago una oración corta y rápida? Quizás luzca bien exteriormente, pero no voy a estar contenta. Dios necesita ser el centro de todo lo que hacemos. Él quiere estar envuelto en cada área de su vida. Quiere ser uno con usted. Quiere ser parte de nosotros- espíritu, alma y cuerpo. Su espíritu le dice todo acerca de Dios, es así como se comunica con Dios y recibe revelación de él. Su cuerpo lo conecta al mundo. Pero su alma lo conecta consigo mismo. Le dice todo acerca de sí mismo-lo que quiere, piensa y siente. Dios quiere que su alma –su mente, voluntad y emociones– llegue a ser uno con su espíritu. Ambos pueden obrar a través de su cuerpo y el mundo puede ver a Dios por medio de usted.

1. Nuestra voluntad – “Yo quiero” Nuestra voluntad es probablemente la parte más fuerte de nosotros. Enfrentémoslo, para muchos de nosotros, es muy fácil ser rebeldes y obstinados. Muchas veces pensamos que somos mucho más inteligentes de lo que realmente somos. Hasta tratamos de dar consejos a Dios. ¿Alguna vez le ha sugerido a Dios cómo puede manejar su problema? “Bien, Dios, ¿alguna vez has pensado hacerlo de esta manera?” Dios quiere que vengamos a él como niños y confiemos. Un cristiano debe mantener su gozo aunque las cosas no salgan como él quiere. Todos queremos muchas cosas, pero gracias a Dios no siempre las recibimos… porque él sabe que mucho de eso puede lastimarnos.

2. Nuestra mente – “Yo pienso” Todos queremos decir lo que pensamos. De hecho, hoy en día pareciera que hay un experto para todo. Yo siempre le digo a la gente que la educación es buena y debemos aprender todo lo que podamos. Pero es mejor que estudiemos algo que vale la pena aprender. Porque podemos llenar nuestras mentes de un sin fin de conocimiento y todavía perdernos de lo más importante - Dios. Algunas personas aprenden tanto que ya ni creen en Dios. Una cosa es segura: no puede deshacerse de Dios y aun tener una buena vida. Edúquese todo lo que pueda, pero también busque a Dios y a su sabiduría.

3. Nuestras emociones – “Yo siento” Nuestros sentimientos nos pueden meter en problemas. Nunca nos vamos a deshacer de ellos, pero tampoco podemos vivir por ellos. Yo solía estar enojada todo el tiempo. Pero he aprendido que usted puede estar enojado con alguien, sin embargo, puede escoger perdonarlo y ser bondadoso. Si usted no aprende a hacer lo que es bueno mientras se siente mal, nunca va a crecer. Cuando finalmente aprendí cómo no vivir por mis sentimientos, eso trajo una paz verdadera a mi vida. Esa es la paz que Dios quiere para usted. Usted no tiene que permanecer en donde está. Usted puede crecer y cambiar. Puede tener más paz, gozo, victoria y más poder porque Dios quiere bendecirle. ¿Cómo? Por medio de Cristo en usted, su esperanza de gloria.

A éstos Dios se propuso dar a conocer cuál es la gloriosa riqueza de este misterio entre las naciones, que es Cristo en ustedes, la esperanza de gloria Colosenses 1:27


DICIEMBRE 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

31


32 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017

Hechos en Fotos

C

omo cada primer miércoles del mes, el pasado 1º de noviembre, en las instalaciones de la Iglesia Restauración Total, se llevó a cabo la reunión de Pastores “Koinonía”. La exposición de las Escrituras estuvo a cargo del Pastor Jhonny Saavedra, quien animó a los presentes a trabajar en los Principios que traerán el tan anhelado Avivamiento.

C

on una multitudinaria convocatoria y en un ambiente de alegría y presencia de Dios, el Templo Central de los Ministerios Llamada Final en Downey California, que pastorea el Apóstol Otto R. Azurdia, el sábado 4 de noviembre se celebró el 13º aniversario de Radio Zion. El salmista Juan Carlos Alvarado guió al pueblo en la exaltación a Dios y el Dr. Alberto Mottesi entregó el mensaje de la Palabra. Desde Fuerza Latina felicitamos a este ministerio que tanto a bendecido a la audiencia del Sur de California. En la foto: Apóstol Otto R. Azurdia. Otto Azurdia Jr., Dr. Alberto Mottesi, Juan Carlos Alvarado y Ramón Quiroz (corresponsal de Fuerza Latina)

E

l sábado 4 de noviembre se realizó el ungimiento de la nueva directiva de la Alianza Ministerial Hispana de Los Angeles. Felicitamos al nuevo Presidente, Pastor Javier Rivas y a toda la directiva; pastores Aarón Morales, Elder García, Roberto Moreno, Mario Jocol, Magdiel Sarmiento y Gerson Hernández. Dios les use en sobremanera en el privilegio y honra de trabajar por el bienestar y unidad de la pastoral de Los Angeles.

D

esde el 5 al 12 de noviembre, en las instalaciones de la Iglesia Nueva Vida, pastoreada por el Dr. Paulo Rosa, en la ciudad de Stanton California, se llevó a efecto el Seminario de Excelencia Ministerial 2017 “Generales de Dios”. Catorce expositores desafiaron a cada uno de los participantes; los cuales bajo una atmósfera de unción de Dios grabaron en sus corazones que, “los soldados luchan, pero los generales saben como ganar las batallas”.


www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com 33 33

DICIEMBRE DICIEMBRE2017 2017| |

E

l día viernes 17 de noviembre en la ciudad de Ontario se llevó a cabo el velatorio de Reyna y Gisseth Madrid, esposa e hija del pastor Efraín Madrid, quienes fallecieran el 1º de noviembre en un accidente automovilístico. El Pastor Efraín preside la Asociación de Pastores y Obreros Cristianos, organización que convoca a varios ministros de Inland Empire. Desde las oficinas de Fuerza Latina abrazamos a la familia y congregación, pidiendo al Dios del Cielo que traiga paz y consuelo sobre sus vidas.

E

l día jueves 30 de noviembre en las instalaciones del Ministerio Poder de Dios que pastorea el Apóstol Franklin Ramírez se llevó a efecto una reunión informativa acerca de un nuevo programa ministerial de la World Mission University. Los alumnos podrán alcanzar varios niveles de estudio (Certificado en Biblia, Bachiller, Master y Doctorado) con Reconocimiento Federal en todas las universidades cristianas en EEUU y la posibilidad de acceder a becas y préstamos gubernamentales. En el mes de enero se iniciarán las clases en la sede de Los Angeles (Ministerio Poder de Dios). Para mayor información puede llamar al (213) 675-0029 Estela. En la foto el Pastor Juan Lee, Director del Programa Latino, junto a varios pastores.

E

n el templo de la Iglesia Cristiana Monte de Sión de Gardena, que pastorean Marvin e Iris Martínez, el sábado 2 de diciembre, tuvo lugar una reunión de Jubileo y Danza. En una gran convocatoria y en un ambiente de alabanza al Señor Jesucristo, cientos de personas adoraron a Dios. Desde Guatemala y como invitado especial, el Pastor Fernel Monroy, a quien se le hizo un reconocimiento por sus 30 años de ministerio, guió a los convocados en la alabanza y entregó también el Mensaje de la Palabra. Felicitamos el trabajo realizado por la Escuela Menorah Nissi, a los pastores Dayver y Zulma Morataya, gestores de este evento. Como así también a todos aquellos que participaron en la organización.


34 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017 Reflexión

Charles Stanley

Y

Ninguna prueba es más grande que Dios

a sea que usted enfrente tentaciones o dificultades inesperadas, la táctica tiene que ser la misma: dirija su atención al Todopoderoso. Judas 24, 25 Aunque la Biblia está llena de promesas del Señor, a menudo nos cuesta trabajo aceptarlas en nuestra situación particular. Pero Dios desea que creamos que Él quiere y tiene el poder para hacer lo que ha dicho. Dios ha prometido que no tenemos que rendirnos a la atracción del pecado. Él le fija un límite a la tentación, y nos da una salida. Jesús comprobó la verdad de esta promesa en Su experiencia del desierto. El Espíritu Santo lo llevó allí, donde fue tentado por Satanás. Nuestro Salvador resistió con éxito las incitaciones del diablo, recordando quién era el Padre y qué había Él prometido. Dios limitó la tentación a Cristo a tres desafíos. La salida fue por medio de la poderosa verdad de las Escrituras.

En medio de las pruebas dolorosas Génesis 39:6-20

El cautiverio de José duró trece años, y fue cada vez peor. Perdió su posición privilegiada en la casa de Potifar y fue echado en una prisión cuando la mujer de su amo mintió sobre él. Y su esperanza de ser liberado se esfumó cuando el siervo del rey olvidó su promesa de ayudarlo (Gn. 40:14, 23). Pero, a pesar de la evidencia de las circunstancias, Dios estaba llevando a cabo Su plan para bendecir a José y beneficiar a su familia. José era la persona que Él había dispuesto para salvarlos del hambre venidera. Para lograrlo, José tuvo que aprender el idioma y la cultura de Egipto, desarrollar capacidades de liderazgo y madurar espiritualmente. El plan de Dios hizo posible todo esto.

Al igual que el apóstol, a veces nosotros tenemos problemas para advertir el peligro potencial de una situación, pero nuestro Padre celestial conoce lo que está involucrado. Él sabe cómo debemos responder.

José aprendió dos lecciones valiosas. Primero, el Señor es un compañero fiel cuando usa nuestros problemas para prepararnos para Su obra. Cuando llegó el momento, José estaba completamente preparado para ser el segundo en el gobierno, después de Faraón; aun este rey egipcio dio testimonio de que la presencia de Dios estaba con José (Gn. 41:38). Segundo, cuando el Señor logra Sus propósitos, cesan las dificultades. En el momento escogido por Dios, José fue sacado de la cárcel, recompensado con un alto cargo y reconciliado con su familia. Aunque había perdido su juventud, fue bendecido grandemente por vivir en el centro de la voluntad del Padre celestial.

Ya sea que usted enfrente tentaciones o dificultades inesperadas, la táctica tiene que ser la misma: dirija su atención al Todopoderoso, y manténgala allí hasta que su mente sea llena del conocimiento de Él. Deje que la Biblia guíe sus oraciones, y permanezca firme hasta que llegue la ayuda prometida.

La adversidad puede ser dolorosa, pero el Señor la usa para impulsar sus propósitos y equiparnos para llevar a cabo Su plan. ¿Qué está Él tratando de enseñarle en medio de sus pruebas? ¿Está usted cooperando con Él? Recuerde que hasta Jesús sufrió para llevar a cabo el plan redentor de Dios (Mt. 16:21).

El Señor también ha prometido protegernos de dar pasos en falso. Vivimos en un mundo lleno de minas terrestres, que están o bien ocultas de nuestras vista, o bien disfrazadas como algo bueno. Nosotros no las buscamos. Pero una vez que explotan, conducen a la infidelidad. Por ejemplo, Pedro tuvo una conversación con una joven criada, y terminó negando que conocía a Jesús (Mt. 26:69-72).

Dios puede hacerlo Efesios 3:20, 21

Jesús sabía por experiencia personal lo que significaba vivir con recursos económicos limitados, recibir críticas de la familia (Mr.3:21) y ser rechazado por aquellos a quienes buscaba servir (Jn. 6:66). Pero nunca permitió que esas circunstancias controlaran Sus emociones o determinaran Sus acciones. Más bien, decidió esperar confiadamente que el Padre celestial era capaz de cumplir Su Palabra. Hemos sido llamados a seguir el ejemplo de Cristo, y a creer que Dios es capaz de hacer lo que ha prometido. Por ejemplo, la Biblia promete salvación eterna a todo los que piden ser perdonados en el nombre de Jesús (He. 7:25). El Hijo satisfizo la justicia del Padre al morir en la cruz por todos nuestros pecados, desde las “mentiras piadosas”, hasta los actos más viles. Si tenemos una fe verdadera en Jesús, Dios nos perdonará y nos hará una nueva creación en Cristo (2 Co. 5:17). No importa qué problema hayamos causado, Él nos invita a acercarnos con fe y a recibir el regalo de la vida eterna. Una vez que somos salvos, Dios dice que nos confirmará en Su verdad (Ro. 16:25); después de darnos un firme fundamento en Cristo, Él nos edificará en justicia. Por medio del ministerio de Su Espíritu y de la Palabra, comenzaremos a ver las cosas como las ve el Padre celestial, y sabremos qué le agrada a Él. Al creer que Dios cumplirá Sus promesas, nos fortaleceremos en la fe y nuestra paz será mayor. Los problemas que antes nos hacían perder el rumbo, carecerán del poder de perturbarnos. La esperanza sustituirá al desánimo, y la confianza vencerá las dudas. Cada que vez que le vengan problemas, concentre su atención en su amoroso Padre celestial y en Su capacidad para cuidar de usted.


DICIEMBRE 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

Dios escogió mortales para realizar obras inmortales L

a naturaleza humana es ideal para los propósitos de Dios – tanto es así que Él mismo asumió nuestra naturaleza. “El verbo se hizo carne”. ¡Qué revelación con respecto al potencial humano! La idea de que las criaturas humanas son un tipo de arreglo temporal y de que Dios tiene la intención de hacer algo mejor más adelante, no es lo que a mi entender dicen las Escrituras. La raza humana es esencial dentro del plan de Dios para que su nombre sea glorificado. Dios hijo se convirtió en uno de nosotros. Él no tomó la forma de un ángel (Hebreos 1:5). Ni descendió a la tierra convertido en una maravillosa potencia celestial. Ni en un Querubín del trono. De acuerdo a las Escrituras, los Querubines son grandiosos seres quienes “sobrepasan en fuerza”. Sin embargo, ellos no fueron diseñados para respirar la atmósfera de maldad de este planeta. El Hijo de Dios se humilló al convertirse en hombre, aún hasta el extremo de haber sufrido dolor y muerte. Es desde esa posición de debilidad, atado al madero, indefenso, que Él es victorioso. Dios escogió a los mortales para llevar a cabo labores inmortales. No debemos pensar que no valemos nada ya que a Dios le interesan “las personas que no son nada”.

¿Era la Espada de Gedeón o la Espada del Señor? Una frase en el libro de Jueces 7:14-20 declara esta verdad. Esta frase fue el grito de Guerra de Gedeón. “…¡Por la espada de Jehová y de Gedeón”! Quizás Gedeón se rió de la frase que había pronunciado. ¿Cómo era eso de que su espada era también la espada de Jehová? ¡Qué divertido! Dios hace milagros muy interesantes ya que nuestra espada es también la espada de Dios. Usamos la misma espada.

Yo descubrí algo en esos famosos versículos de Mateo 19:26 y Marcos 10:27. ”…porque todas las cosas son posible para Dios”. Esto es, posible para con nosotros. El texto

dice para Dios no a Dios. Todas las cosas son posibles cuando trabajamos con Él y llevamos a cabo su deseo. Él no hace nada en este mundo sin nosotros. Es un esfuerzo mutuo. Nosotros hacemos lo que está a nuestro alcance y Dios hace lo que está a su alcance. ¿Por qué? De seguro que el Todopoderoso no nos necesita. No, ciertamente no nos necesita. Él puede hacer todo cuanto desee sin nosotros. Sin embargo, Él quiere usarnos. Es un hecho maravilloso el que Dios quiere compartir con nosotros el placer que siente cuando realiza sus obras y sus milagros. “Pondrán sus manos sobre los enfermos y sanarán” . Aún un tonto puede poner sus manos sobre una persona pero es Dios quien hace el milagro. Nosotros simplemente compartimos su regocijo. Gedeón tenía debilidades humanas que eran sumamente evidentes, sin embargo eso no lo descalificó. Por el contrario, Dios hizo que sus debilidades fueran más grandes y aparentes. Cuando el ángel de Jehová saludó a Gedeón le dijo: “Jehová está contigo, varón esforzado y valiente”. A mi parecer, la contestación de Gedeón suena como si el mismo Gedeón hubiese estado sorprendido por la forma en que el ángel lo había descrito. Las palabras “varón esforzado y valiente” deben haber sonado algo irónicas. Gedeón no estaba haciendo nada que indicara su valentía. Por el contrario, él se estaba escondiendo de los madianitas. La respuesta de Gedeón fue; “…si Jehová está con nosotros, ¿Por qué nos ha sobrevenido todo esto? ¿Y dónde están todas sus maravillas…?” Gedeón temía que las fuerzas invasoras despojaran y mataran a Israel así que Dios lo escogió a él para liberar a Israel del miedo. Los métodos y las acciones que Dios ordenó como estrategias militares parecían ser muy poco prácticas, parecía como si Dios estuviese convocando una catástrofe. Sin embargo, en ellas había sabiduría Divina. La espada de Gedeón era la espada de Dios;

35

Reinhard Bonnke

su limitado ejército, el batallón de Dios. ¡Eso hizo a Gedeón invencible! De la misma manera que Sansón usó un hueso de mandíbula en una batalla, así usó el Señor a Gedeón. Él eliminó de la tierra la plaga de los madianitas como si hubiesen sido un panal de avispas.

¡Seres Humanos con un Dios Milagroso! A Dios no parece molestarle mucho quiénes somos o qué somos. Lo que Él quiere son personas que estén dispuestas. Como dice el profeta Isaías en Isaías 40:22, para Dios “los moradores de la tierra son como langostas”. ¿Cuál es la diferencia entre una langosta y otra? Dios no está buscando langostas grandes como si ellas pudiesen hacer hazañas poderosas. Su plan es para las pequeñas y comunes. “No teman mis pequeñas, es el deseo de vuestro Padre darles el Reino”. La única cosa extraordinaria acerca de los grandes siervos de Dios es que Dios los ha usado a todos. Dios no nos hace grandes primero para usarnos cuando nos convertimos en gigantes. El único gigante de las Escrituras se tornó en muy poco tiempo en un gigante muerto. La idea detrás de este concepto es que somos seres humanos con un Dios milagroso. De esta manera, Dios recibe toda la Gloria. El nombre original del apóstol Pablo era Saúl (Saulo) en honor al rey más alto que hubo en Israel. Sin embargo, cuando Pablo se convirtió, Dios cambió su nombre a Pablo que no es otra cosa que el diminutivo de Saúl (Saulo). Por alguna razón, nosotros no podemos entender este concepto. Queremos transformarnos de personas ordinarias en personas muy espirituales y especiales para que Dios nos utilice y así poder decir que Dios nos usó porque somos especiales. Sin embargo, eso es precisamente lo que Dios no quiere que ocurra. De todos modo, toma demasiado tiempo convertirnos en gigantes espirituales. El crecimiento toma lugar cuando trabajamos para Dios. ¿Cómo podemos estar santificados si no nos preocupamos por el mundo que se pierde?


36 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017

PARA IR O RECOMENDAR UNA IGLESIA

directorio de iglesias

ANAHEIM

FULLERTON

Centro Familiar Cristiano Peniel 225 N State College Blvd. Zip 92806 Tel. (714) 335-0439

Ministerio Cristiano Caminando en Fe Pastores Nery y Mirna Rodríguez 828 E Walnut Ave. Zip 92831 Tel. (714) 724-3431

BELLFLOWER

GARDENA

ANUNCIA TU IGLESIA AQUI!

Ministerio Fe y Esperanza Pastores Christian e Isis González 14343 Bellflower Blvd. Zip 90706 (323) 353-8487

El Taller del Alfarero Centro Cristiano Pastores Esteban y Carla Sánchez 14521 S Normadie Ave, Zip 90247 Tel. (424) 246-0308

Iglesia Hebreos 11 Pastor Joaquín Miranda 1600 Morton Ave. Zip 90026 Tel. (323) 803-3868

Pastores Rolando e Isolina Fuentes

BUENA PARK Guidestone Buena Park Pastores Zacarías y Norma Salazar 8281 Page St. Zip 90621 Tel. (714) 313-4485

Iglesia Betesda Pastores Fernando y Flor Ibañez 14420 Crenshaw Blvd. Zip 90249 Tel. (424) 200-5682 / 625-1237 Serv: Vie. 7pm – Dom. 2:30pm

BURBANK

HAWTHORNE

Iglesia de Dios Cristo Para Todos Pastores Richard y Silvia Cabrera 1716 W Burbank Blvd. Zip 91506 Tel. (657) 200-0476

Comunidad Vida Pastores Moisés y Jéssica Rojo 13833 Hawthorne Blvd. Zip 90250 Tel. (714) 643-0478

COVINA Iglesia de Cristo Elim S.G.V. Pastores Jorge y Mayra Monzón 550 S Hollenbeck Ave. Zip 91723 Tel. (626) 915-5300 CUDAHY Ministerio Una Voz Profética Pastores Adrián y Lupita Amado 8333 Atlantic Ave. Zip 90201 Tel. (323) 567-0290 DOWNEY Iglesia El Encino Pastores Carlos y Ana Ortíz 10801 Fairford Ave. Zip 90241 Tel. (714) 329-0202 FONTANA Fontana Church Pastores Daniel y Raquel Bilevich 16580 San Bernardino Ave. Zip 92335 Tel. (909) 557-8099

HUNTINGTON PARK Ministerios Mahanaim Pastores Concepción y Aurora Roque 2563 Clarendon Ave. Zip 90255 Tel. (562) 412-6682 / 476-7918 INGLEWOOD Ministerios Cristianos Fuente de Vida Pastor César y Myriam Lucero 3151 W Imperial Hwy. Zip 90303 Tel. (310) 345-1535 LOS ANGELES Iglesia el Edén Pastores Eliseo y Rosario Ruelas 1201 E 43rd St. Zip 90011 Tel. (323) 528-3319 / 282-5854 Iglesia de Dios de la Profecía Pastor Rodolfo Rayo 9401 Zamora Ave. Zip 90002 Tel. (424) 744-6049

Ministerio Cristiano de Restauración El Alfarero Pastor Raúl Gutiérrez 8804 S Main St. Zip 90003 Tel. (323) 901-8656

LYNWOOD Lynwood Grace Church Pastores Moisés y María López 3221 Beechwood Ave. Zip 90262 Tel. (562) 533-7478 MONCLAIR Iglesia Aliento de Vida Pastor Manuel Somarriba 10462 Benson Ave. Zip 91763 Tel. (562) 292-8239 Mie y Vie 7pm Dom. 11am , 6pm PICO RIVERA Centro Cristiano Agape Pastores Octavio y Lily Almada 4587 Durfee Ave. Zip 90660 Tel. (626) 833-2398 Iglesia Cristiana Elojim Pastores Eduardo y Marcela González 8415 Passon Blvd. Zip 90660 Tel. (562) 325-9630 Jue. 5am Oracion Dom. 5pm RIALTO Iglesia Unción de lo Alto Ministerios Ebenezer Pastores Wilfredo y Margarita Burgos 643 W First St. Zip 92376 (951) 255-5658 Serv: Vie. 7.30pm – Dom. 4.30pm

SAN PEDRO

Iglesia Faro de Esperanza Pastores Dimas y Juanita Flores 439 S Grand Ave. Zip 90731 Tel. (310) 924-2883 / 833-0896 SANTA ANA Iglesia Camino de Santidad Pastores Rubén y Luz Joya 306 S Center St. Zip 92703 Tel. (714) 478-0391 Iglesia Manantial de Vida Pastores Abel y Noemí Solís 1500 E 17th St. Zip 92705 Tel. (714) 724-0805 SOUTH GATE Ministerio Palabra y Acción Pastor Marcial Alvarez 3300 Liberty Blvd. Zip 90280 Tel. (213) 422-5211 SUN VALLEY El Camino Metro Pastor Jaime Tolle Esp: 12431 Roscoe Blvd. Zip 91352

Eng: 8501 Arleta Ave. Zip 91353 Tel. (818) 849-5607 www.elcaminometro.com TORRANCE Iglesia Cristo Para las Naciones Pastores Jhonny y Ada Saavedra 700 Maple Ave. Zip 90503 Tel. (424) 675-4531 www.cpln.us WILMINGTON Iglesia de la Costa Pastores Juan y Susan Castro 24919 S Avalon Blvd. Zip 90744 Tel. (310) 561-8115 / 704-3161 Iglesia Puerta del Cielo Pastores Wilson y Ruth Acevedo 1330 E Mauretania St. Zip 90744 Tel. (310) 518-8036 Servicios: Jue. y Sáb. 7pm Domingo 10am y 6pm


www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com37 37

DICIEMBRE DICIEMBRE 2017 2017 | |

Meditación

John Maxwell

Sus Decisiones Determinan Su Destino

A

l acercarse al punto que requería una decisión, comenzaron a dudar. Los siguientes factores lo influenciaron para tomar la decisión equivocada y pagar un precio muy grande por el error. La importancia de hacer decisiones apropiadas está ilustrada en las vidas de los hijos de Israel en Cades Barnea. Al acercarse al punto que requería una decisión, comenzaron a dudar. Los siguientes factores lo influenciaron para tomar la decisión equivocada y pagar un precio muy grande por el error. 1. Sus circunstancias hicieron que los israelitas tomaran decisiones equivocadas. Las ciudades fortificadas y los gigantes le dieron al pueblo de Dios el complejo de “langostas”. Se sentían pequeños, insignificantes, sin poder y frustrados. ¿Por qué? Porque miraron a Dios a la luz de sus circunstancias en lugar de las posibilidades. Fueron más influenciados por el tamaño de los hombres que por el tamaño de Dios. El río Jordán no era barrera que les impedía llegar a Canaán. Los impedimentos que los asustaban iban más allá del Jordán. Cometieron un error drástico al tratar de manejar los problemas del mañana junto con los de hoy. No era la dificultad de hoy que influenció para la decisión incorrecta, sino los problemas anticipados del mañana que les trajeron la derrota. ¡Cuán cierto es esto en nuestras vidas también! ¿Cuántas veces una decisión equivocada ha sido el resultado de traer las dificultades imaginarias del mañana a la situación de hoy? La carga se vuelve asombrosa. Las respuestas negativas comienzan a salirse completamente fuera de proporción. Se produce el pánico, y se toman decisiones equivocadas, decisiones que determinan nuestro destino. 2. La influencia negativa de los diez espías impidió a los hijos de Dios experimentar lo

mejor para sus vidas. Hubo diez hombres que dijeron: “No se puede hacer”; hubo otros dos hombres que dijeron: “Somos realistas, ¡conocemos los hechos! Diez hombres que impidieron a miles de personas encontrar la perfecta voluntad de Dios para ellos. Diez hombres fueron más obstáculo a los hijos de Israel que diez ciudades fortificadas del tamaño de Jericó. Los enemigos del pueblo de Dios no fueron hititas, los amalecitas o los jebuseos. Los enemigos de Dios fueron diez hombres que dijeron, “No podemos hacerlo; no hay forma de obtener la victoria”. ¿Qué fue lo que impidió a los israelitas ir a Canaán? ¿El duro corazón de Faraón? ¿El mar rojo? ¿La falta de comida en el desierto? ¿El río Jordán? ¿Los muros de Jericó? ¡Absolutamente no! Simplemente diez hombres que tenían influencia y la utilizaron mal. No se necesita una multitud grandiosa de gente para limitar a Dios. Simplemente un cristiano que no se rinde puede ser el que haga fracasar a miles sin Cristo. Un miembro que no perdona puede congelar un avivamiento. Un par de miembros de una junta que tengan fe y visión pueden impedir una gran obra que Dios quiere hacer en una iglesia en particular. Diez hombres negativos hicieron llorar a miles y les cortaron las bendecidas promesas de Dios. 3. La falta de voluntad de pagar el precio era otro factor que produjo que los israelitas tomaran la decisión equivocada. En cada gran tarea debe pagarse un precio. Cuanto más grandiosa la causa, mayor es el costo. Los hombres y mujeres que han logrado mucho han sacrificado mucho. Las iglesias que han crecido son iglesias que han gemido. No damos nada, nada recibimos. No se llora, no se cosecha. No hay duda que el precio a pagar por entrar a Canaán pesaba grandemente sobre la mente de cada persona. Si entraban a Canaán, su seguridad iba a estar

amenazada. Cometieron el mismo error con respecto a la seguridad que algunos de nosotros hacemos hoy en día. Pensaban que la seguridad era no tener que confrontar las batallas de la vida. La única seguridad para el creyente no se encuentra en evitar las batallas, tentaciones y problemas, sino en estar en la perfecta voluntad de Dios. Los hijos de Israel hubieran estado más seguros peleando contra los gigantes en Canaán que andando por el desierto. Era el tiempo para que los israelitas crecieran y pagaran el sacrificio por la victoria como si la victoria dependiera de ellos, pero descansando en Dios como que Él solo podía traerles la victoria. Hasta ese momento Dios había hecho muchos milagros sin pedir a sus hijos que pagaran el precio. Ahora la situación iba a tener que cambiar. La victoria requería dos cosas esenciales: el trabajo de los hijos de Dios y los milagros de su Dios. Las ciudades del Jordán iban a ser conquistadas únicamente cuando las plantas de los pies de las personas tocaran el territorio. Los muros iban a caer únicamente luego de que los hijos de Dios marcharan. Para cada bendición había que pagar un precio. Los hijos de Israel miraron a sus circunstancias. Fueron influenciados por diez hombres negativos que priorizaban la importancia de los problemas. Decidieron que no iban a poder pagar el precio. Así que hicieron su decisión: eligieron quedarse en el desierto. Durante cuarenta años anduvieron, sin llegar a ninguna a parte, logrando nada. Nada de tierra nueva. Nada de leche y miel. Nada de gritos de victoria. ¡Simplemente andar! Toda persona que tenía más de 20 años en aquel momento, con excepción de Josué y Caleb, no entraron a Canaán. Murieron en el desierto. Trataron de salvar sus vidas, pero las perdieron.


38 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017 Portada

L

Resoluciones de fin de año

a celebración de fin de año, al menos en occidente, siempre será algo cargado de emotividad, usualmente meditamos en todas las cosas que vivimos durante todo el año y vemos con cierta esperanza lo que ha de suceder para el próximo, nuestros sentimientos se mezclan y algunos abundan en lágrimas u otra muestra de emotividad, mientras otros aprovechan para la reflexión acerca de las cosas que deben mejorar a partir de los errores cometidos, o sobre las decisiones que haya que tomar para su propio bien. Una práctica común entre creyentes, es la de hacer resoluciones, o establecer metas a alcanzar en su vida personal, familiar o espiritual. Eso por supuesto no tiene nada de malo, sin embargo, tomarlo con liviandad, o sólo como algo para tranquilizar la conciencia, puede ser poco provechoso, producir algún sentido de frustración o desembocar en una conducta pecaminosa. Hacer resoluciones, no solo a propósito de fin de año, sino durante toda nuestra vida cristiana, es una práctica sumamente beneficiosa como disciplina personal, al mismo tiempo que nos ayuda a contemplar nuestras propias debilidades y la necesidad de someternos al señorío de Dios. Se dice de Jonathan Edwards; por ejemplo, que vivió gran parte de su vida movido por al menos setenta resoluciones que había escrito cuando apenas tenía diecinueve años. Sin duda, un gran ejemplo de disciplina y madurez espiritual el cual bien haríamos en imitar.

¿Es bíblico hacer resoluciones? Una de las razones por las cuales hacer resoluciones resulta ser provechoso, es porque es bíblico. En la Palabra de Dios encontramos lo que pudiera considerarse el mejor ejemplo de lo que es hacer una resolución:

“Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse”. (Daniel 1:8) La frase “propuso en su corazón” da la idea de una decisión que es tomada con firmeza, sin titubear. En el contexto se trata del joven Daniel, el cual, recién deportado a la ciudad de Babilonia RESUELVE ser fiel a su Dios, manteniéndose alejado de las comidas que ponían en su mesa y que muy seguramente se trataba de alimentos prohibidos por la ley judía o que eran sacrificados a los ídolos paganos. A lo largo del texto vemos como la resolución de Daniel no sólo fue un evento esporádico, sino una conducta regular y que caracterizó su vida de piedad. Como creyentes nos enfrentamos a un mundo que diariamente nos expone ante la tentación e internamente batallamos con los deseos pecaminoso de nuestra carne (Gal 5;17), por lo que, al igual que Daniel, cultivar la piedad es indispensable y es allí donde ser resueltos y decididos a vivir una vida que agrade a Dios, viene a ser igualmente crucial. Nuestra capacidad de tomar resoluciones no proviene de nosotros mismos, sin duda es también una obra de gracia del Dios que en nosotros produce el querer como el hacer por su buena voluntad (Fil 2:13). Al respecto de ello, Jonathan Edwards escribe lo siguiente en el prefacio de sus resoluciones: “Estoy apercibido de la realidad de que soy incapaz de hacer cualquier cosa sin la ayuda de Dios, humildemente le pido que por su gracia que me permita mantener estas resoluciones, hasta el punto que estén de acuerdo con su voluntad, por causa de Cristo”.

Sé específico

Hemos visto lo provechoso que puede ser para el creyente tomar resoluciones, por ello es necesario que éstas no se asuman de manera liviana o en su defecto de manera general; me refiero al hecho de evitar ser demasiado superfluos en nuestras disposiciones. Una persona puede resolver “ser un mejor creyente en el 2018”, pero eso es algo muy cualitativo, es muy difícil medir en resultados. En cambio, si alguien resuelve, por ejemplo: — Leer tres capítulos diarios de la biblia; orar por lo menos una hora durante las mañanas; dejar de ver las dos horas de televisión de la noche etc. Todas estas resoluciones son cuantitativas y ayudarán a determinar si en efecto se cumplieron y si han contribuido a que sea un mejor creyente.

Archibald Alexander escribió lo siguiente al respecto: “Una causa poderosa que impide el crecimiento de la vida de Dios en el alma es que hacemos resoluciones generales al respecto de mejorar, pero somos descuidados en extender nuestros esfuerzos a cosas particulares. Nos prometemos que en un futuro indefinido progresaremos mucho en cuanto a reforma se refiere, pero cada día pasa sin que cultivemos la piedad. Comenzamos y terminamos el día sin procurar ni esperar hacer un avance particular en ese día. Y de ese modo nuestras mejores resoluciones se evaporan sin resultados”. También vemos en el caso de Daniel como él identifica las cosas que debía evitar para seguir siendo fiel a Dios y es específico en ellas: no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía.

“Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse”. (Daniel 1:8)


www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com39 39

DICIEMBRE DICIEMBRE 2017 2017 | |

Procura ser realista Llevados por la emotividad de fin de año, podemos caer en idealismos y hacer de nuestras resoluciones algo difícil de cumplir. No hacemos resoluciones para demostrar nada a nadie, ni para competir con alguien en particular, las hacemos porque consideramos que son beneficiosas a nosotros mismos y que al final redundarán en mayor gloria al Señor y en una vida de piedad; por tanto el no apresurarnos es vital, también meditar en cada una de nuestras disposiciones y tener en cuenta nuestros hábitos de tiempo, y espacios. Recuerda que mejor es que no prometas, y no que prometas y no cumplas (Ecl 5:5), así que sé sensato, realista.

Evite ser supersticioso Una resolución no es un “decreto” o un “acto profético” o una declaración supersticiosa de algún bien para el futuro, de

hecho, diría que es todo lo contrario, pues las resoluciones demandan un trabajo y una disciplina constante, mientras que lo otro no es más que una mera profesión escueta y carente de algún compromiso serio. Debo ser enfático en esto; nuestras resoluciones contemplan lo que hemos identificado que es necesario cultivar en nuestra vida como un hábito que contribuya a la piedad, por lo tanto es un asunto personal e individual que no está relacionado con algún presagio de alguien para un público en general.

Si es posible toma nota Con el paso de los días, le euforia de fin de año se va esfumando, y con ello todo lo que consideramos una decisión seria. Es por eso que una buena idea sería escribir tus resoluciones; de esta manera podrás preservarlas y evaluar con frecuencia la manera en que estas perseverando en e-

llas. Por otro lado, también sería una buena idea compartirlas con alguna persona que consideres de confianza y que pueda animarte en los momentos de debilidad o recordarlas cuando parece que se van olvidando; después de todo, dos son mejor que uno… porque si uno cae, el otro lo levanta (Ecl 4:9). Si eres casado, tu esposa o esposo son buenos candidatos, también algún hermano maduro en la fe o tu pastor de ser posible. Quiera el Señor pueda ayudarnos a establecer resoluciones no sólo para el próximo año, sino para toda la vida. Que el Espíritu de Dios pueda ayudarnos en nuestras debilidades, y que el poder que levantó a Cristo de entre los muertos, pueda movernos a cultivar hábitos de piedad, al crecimiento en la santidad y a dar Gloria a él con nuestra vida. Fuente: www.elevangelioynadamas.com


40 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017 Recursos para Jovenes

Lo que Desean los Adolescentes

Josh Mcdowell

¿

Sabe usted lo que desean los adolescentes más jovencitos? (13 a 15 años) Su mayor deseo es un hogar feliz. Ni siquiera éxito en el colegio; ni aún éxito en los negocios o en una carrera. Es interesante saber que los varones desean esto con más intensidad que las chicas.

Lazos familiares más estrechos e íntimos es lo que desea el 86 % de los adolescentes. El 90 % de las muchachas jóvenes desean lo mismo, sobre un 82 % de los jóvenes varones. Un 74 % de los adolescentes cuyos padres están divorciados dicen que sus padres no pusieron empeño en mantener el matrimonio. ¿Puede sorprendernos entonces el hecho de que el 75 % de los jóvenes piense que es muy fácil divorciarse? Cuando los padres que se están divorciando preguntan a sus hijos:” ¿Tú deseas que nosotros continuemos nuestra penosa situación por amor a ustedes?”, la respuesta es invariablemente la misma: “¡Sí queremos!”. Los adolescentes de hoy desean pertenecer a una familia amorosa, unida y permanente.

Relaciones permanentes Cuando los padres se aman sinceramente el uno al otro, el niño se siente completamente seguro. Los jóvenes de hoy buscan relaciones que duren para siempre. Están clamando por hombres y mujeres que sean modelos en el amor, el matrimonio, la fidelidad, el sexo y la familia.

Están buscando desesperadamente relaciones significativas. Una de las más grandes cosas que los padres pueden hacer por sus hijos, es amarse uno al otro, y hacérselos saber. Sin embargo, aunque todos los jóvenes desean relaciones permanentes, pocos tienen éxito en hallarlas. Es que una cosa es desear algo y otra cosa es saber cómo conseguirla. Si los padres no le dan el modelo correcto, los niños no saben cómo tener una relación permanente, y por otro lado, aprenden cómo tener malas relaciones. Jesús dijo que un discípulo no es más que su maestro (Lucas 6:40). En otras palabras: “De tal palo, tal astilla”.

Afecto De acuerdo a una encuesta efectuada por la revista “Seventeen” (Diecisiete), la mayoría de las chicas desean más afecto que “sexo”. La mayoría de las adolescentes creen que la relación sexual es menos importante que el noviazgo y la amistad. Ellas desean pasar el tiempo con un joven que sea amable, y en quien puedan confiar. Después de mi último viaje por Inglaterra, una estudiante me escribió y me dijo: “Sólo deseo encontrar alguien que me ame (no físicamente). “Deseamos ser abrazadas-dicen ellas-, y el dilema para algunas es que, “si deseo que me toquen, deseo que me abracen, y entonces termino en las relaciones sexuales”. Robert Olson, del Departamento de Salud dice que “muchas adolescentes embarazadas” dicen que solo deseaban que un hombre las abrazara. Esta era su moti-


DICIEMBRE 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

vación principal, más que tener relaciones sexuales.

Intimidad falsa El mayor problema de hoy no es sexual. Es relacional. Nos hemos embarcado en una búsqueda de falsa intimidad porque no sabemos cuál es la verdadera intimidad. Hemos dejado que nuestra cultura nos diga que la única intimidad posible y deseable es la física. Estoy personalmente convencido que muchos jóvenes usan el sexo como un medio de alcanzar intimidad. No desean tanto esas relaciones, sino sentirse muy cerca de otra persona. La tragedia es que están saltando de una cama a otra en busca de intimidad. Vemos a muchas personas participar en relaciones promiscuas en el día de hoy por la simple razón de que no comprenden cuál es la verdadera intimidad. La experiencia sexual es para estas personas un sustituto de la intimidad. Mucha gente no sólo no conoce cuál es la verdadera intimidad, sino que hasta tienen miedo de ella. ¿Por qué? Porque la intimidad, inevitablemente, trae

41

vulnerabilidad. Compartir emociones requiere la apertura de los corazones, y para muchas personas abrir el ser íntimo los aterra. Muchos jóvenes comparten sus cuerpos porque es más fácil que compartir sus inquietudes.

Intimidad verdadera La verdadera intimidad es dejar que otra persona vea quiénes somos, pero si tú no te sientes bien acerca de quién eres y de tu identidad, entonces vas a permanecer oculto y nunca vas a lograr verdadera intimidad. Sólo una persona con un buen sentido relativo de seguridad e identidad, puede entrar enteramente en una experiencia real de intimidad. Nunca podremos disfrutar la alegría de una buena intimidad, para la cual fuimos creados, sin llegar a ser íntimos a lo menos con una persona. Estoy hablando acerca de intimidad física, psicológica y espiritual, la cual es el resultado de ser abiertos y transparentes. Es más un asunto de comunicación, que de pasión. Para las personas jóvenes, y para todos, el primer paso hacia una intimidad real, es una vida cambiada por su relación con Cristo.

Libro para Recomendar

Tu Andar Diario Juvenil Bruce Wilkinson

T

u Andar Diario Juvenil trata 26 diferentes temas tales como la tentacion, la depresion, la presion del grupo, la soledad y las drogas entre otros.

Una pagina introductoria plantea el problema de cada semana. Una pagina devocional, una para cada dia de la semana, contempla cinco diferentes aspectos del problema. 1. Examina: muestra lo que dice la Biblia acerca del problema. 2. Reflexiona: Estimula tu pensamiento sobre el problema. 3. Práctica: Te ofrece sugerencias prácticas acerca del problema. 4. Graba: Comparte otros pasajes bíblicos donde tu puedes encontrar otros consejos prácticos. 5. Ora por esta intención: Te permite escribir oraciones de petición y alabanza, Areas interesantes que invitan a examinar, reflexionar, practicar y orar por una serie de intenciones. Camina a través de la Biblia unos pocos minutos y halla respuestas a tus más apremiantes problemas.


42 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017

www.FuerzaLatinaCristiana.com

42

Librerías de distribucion EN los condados DE LOS ANGELES, orange, Inland empire (estados unidos) ANAHEIM

HAWTHORNE

Librería Mana 1341 S Anaheim Blvd #5. Zip 92805

Librería CMN 13731 inglewood Ave. Zip. 90250

ARLETA

HIGHLAND PARK

Librería Emmanuel 9038 Woodman Ave. Zip 91331

BELL

Librería Celestial 6623 Atlantic Ave. Zip 90201

BELL GARDENS

Librería Palabra Viva 6618 Eastern Ave. Zip 90201

BOYLE HEIGHTS

Librería Escrito Esta 2107 3/4 Cesar Chavez. Zip 90033

CITY OF COMMERCE

Librería Juan 3:16 5314 N. Figueroa Zip 90042

HUNTINGTON PARK

Librería Cristiana 2628 Zoe Ave. Zip 90255

LA PUENTE

Librería Que Vida.Com 14209 E Lomitas Ave. Zip 91746

LONG BEACH

Librería Alabadle 505 E. 4 th. St. Zip 90802

Distribuidora Fuente de Vida 6802 Acco St. Zip 90040

Librería Alabadle 430 E. Pacific Coast Hwy. Zip 90806

CORONA

Librería Regocijate y Canta 122 W. Anaheim St. Zip 90813

Librería Cristiana Del Aire 930 E. Ontario Ave. Zip 92881

JUNIO 2013 |

Librería Ebenezer 2255 W. Pico Blvd. Zip 90006 Librería Rios de Agua Viva 1244 E. Florence Ave. Zip 90001 Librería Cristiana Pentecostal 2119 E. West 8 St. Zip 90057 Librería Evangelica 724 S. Alvarado Ste #A . Zip. 90057 Librería La Esperanza 3952 S. Budlong Ave. Zip 90037 Librería Jesuscristo Reyna 542 S. Broadway #129 Zip 90013

Librería La Senda Antigua 12120 Firestone Blvd. Zip 90653

Interior El Selecto Mall 1816 W. 6th St. B7 Zip 90057

Librería Horeb 3326 Mural Dr. Zip 91767

Librería Emmanuel 322 W. Vernon Ave. Zip 90037

Librería Sinai 478 Sur San Antonio. Zip 91767

Librería Fuente de Agua Viva 6618 S. Vermont Ave. Zip 90044

RANCHO CUCAMONGA

Librería Llamada Final 12145 Woodruff Ave. Zip 90242

EAST LOS ANGELES

Librería Libro Visión 132 N. Chicago St. Zip 90033 Librería Alpha & Omega 807 Euclid Ave. Zip 90023

FONTANA

Librería Alcance Victoria 8443 Nuevo Ave. Zip. 92335

Librería Iglesia Restauración 4409 W. Adams Blvd. Zip 90023 Librería La Rosa de Saron 867 S Vermont Ave. Zip 90005 Librería Monte Sion 3727 West. Pico Blvd. Zip 90019 Librería Nuevo Amanecer 802 W. Vernon Ave. Zip 90037

VAN NUYS

WILMINGTON

PARAMOUNT

Librería Manantial 1665 N. San Antonio Ave. Zip 91766

DOWNEY

SOUTH GATE

Librería El Alfarero 4333 Tweddy Blvd. Zip 90280

Libreria Salmo 91 1316 Island Ave. Zip 90744

CUDAHY

Distribuidora Llamada Final 12145 Woodruff Ave. Zip 90242 Vea nuestro anuncio en Pag. 43

Librería Santa Ana 312 B East 4th St. Zip 92701

NORWALK

Librería Un Solo Dios 18824 Roscoe Blvd. Zip 91324

Distribuidora Lacan 182 S. Alvarado. Zip 90057

Librería Nueva Jerusalem 7705 S. Atlantic Ave, #F. Zip 90201

Librería Alpha & Omega 640 S. Harbor Blvd. Zip 92794

Libreria Cristiana 6477 Van Nuys Blvd. Zip 91405

Librería Salem 1231 Locust Ave. Zip 90813

LOS ANGELES

SANTA ANA

Librería Amor Agape 1535 E. First St. Ste. B Zip 92701

NORTHRIDGE

COVINA

Librería Cristiana 550 S. Hollembeck Ave. Zip 91723

Librería Vida Abundante 1580 North D St. Suite 6 Zip. 92405

Librería Líder 15010 Paramount Blvd. Zip 90723

POMONA

Librería Amigos de Jesús 9223 Archibald Ave. Ste K. Zip 91730

RESEDA

Librería La Promesa 7228 Canby Ave. Zip 91335

RIALTO

Librería Clinica Del Alma 221#A S. Riverside Ave. Zip 92376

RIVERSIDE

Librería Cristo Vive 6225 N. Tyler St. #105 Zip 92503

SI SU Librería DESEA FORMAR PARTE DE NUESTRA RED DE DISTRIBUCION, SOLO LLaMENOS AL 1-877-884-4374 REVISTA FUERZA LATINA, A TU LADO.


DICIEMBRE 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

43


44 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017 Reflexión

John Piper

“¡Hola, pastor John! ¿Es cierto que nada toma a Dios por sorpresa?”. Sí, eso es verdad. Dios nunca se sorprende. Para sorprenderte tienes que estar inseguro acerca de lo que viene. Tienes que ser ignorante. Dios nunca ignora el futuro o cualquier otra cosa. Él nunca está inseguro acerca de lo que viene. Podemos saber esto por al menos dos razones. Una es que la Biblia muestra que conocer el futuro, incluso el futuro de las decisiones humanas, es parte de lo que significa ser Dios. Y la otra es que la Biblia muestra que el previo conocimiento de Dios no es conocimiento de algo diferente a su voluntad y plan, sino que Él conoce el futuro porque Él planea el futuro. Por lo tanto, vamos a ver estos puntos, uno a la vez, junto con pasajes para apoyarlos. “DIOS CONOCE EL FUTURO PORQUE ÉL PLANEÓ EL FUTURO” 1. En Isaías 41:22-23, Dios llama a los ídolos a que den cuentas, y los desafía a mostrar que son dioses. ¿Cómo lo hace? Así: ¡anúnciennos lo ha de venir! “Que expongan y nos declaren lo que ha de suceder… para que sepamos que ustedes son dioses”. ¿Qué significa eso? En otras palabras, en la mente de Dios, la capacidad de predecir el futuro pertenece a Dios como Dios. Es parte de su deidad poder declarar cosas que vienen después. Él hace la misma observación en Isaías 42:8-9. Él conecta dos cosas: el poder de conocer algo de antemano con la gloria divina. “Yo soy el Señor,

¿Dios alguna vez se sorprende? ése es Mi nombre; Mi gloria a otro no daré, ni Mi alabanza a imágenes talladas. Las cosas anteriores ya se han cumplido, y Yo anuncio cosas nuevas; antes que sucedan, se las anuncio”. Así que, ves la conexión. Yo soy el Señor, y esto es parte de mi gloria divina. Antes de que salgan a la luz, yo las proclamo. El previo conocimiento, el conocimiento del futuro, es parte de mi gloria, Él dice. Aquí está de nuevo en Isaías 45:21. Dios lanza el reto de si hay algún otro dios aparte de Él. Y lo hace preguntando sobre sus poderes para anunciar el futuro. “Declaren”, dice, “y presenten su caso; sí, que deliberen juntos. ¿Quién ha anunciado esto desde la antigüedad y lo ha declarado desde entonces? ¿No soy Yo, el Señor? No hay más Dios que Yo, un Dios justo y salvador; no hay ninguno fuera de Mí”. Por lo tanto, aquí está otra vez. Dios dice que lo que está en juego en su capacidad de anunciar los asuntos futuros de los hombres y las naciones —eso incluye mucha decisión humana—, lo que está en juego es su divinidad, su bondad: Yo, el Señor. No hay otro Dios fuera de mí. Cuando yo predigo el futuro, yo muestro mi divinidad. Y entonces esto es realmente importante, creo, en la resolución del asunto. Luego vemos a Jesús hacer la misma cosa que Dios. Él conecta su conocimiento previo —incluso su conocimiento de decisiones pecaminosas, como la elección pecaminosa de Judas y la elección pecaminosa de Pedro al negarlo—, Él conecta eso con su deidad (al igual que Isaías lo hizo con la deidad de Dios) en Juan 13:19, donde Él dice, en la última cena: “Lo digo desde ahora, antes de que pase”, se está refiriendo a la traición de Judas, “para que cuando suceda, crean que Yo soy”. Punto.

“CONOCER EL FUTURO, INCLUSO EL FUTURO DE LAS DECISIONES HUMANAS, ES PARTE DE LO QUE SIGNIFICA SER DIOS”. Ahora, la mayoría de las traducciones en inglés dicen: “que yo soy Él”, lo cual es comprensible, ya que suena raro decir simplemente, “para que crean que yo soy”. Pero eso es lo que dice el griego. Y sabemos de dónde viene la frase “yo soy”. Es un juego de palabras del nombre de Dios en Éxodo 3:14-15, “‘YO SOY EL QUE SOY’… [diles que] ‘YO SOY me ha enviado a ustedes’”. Jesús afirma ser Dios, y la base es: sé que Judas me va a entregar. Esto es enorme. Lo mismo es cierto de la negación de Pedro. Jesús sabe con precisión quién le va


DICIEMBRE 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

45

Receta a negar. Él sabe cuántas veces le negará. Él sabe en qué momento de la mañana le negará. Lo mismo con Judas. Cuándo, dónde, por qué. Y Él sabía esto acerca de Judas desde el principio. Sabemos eso a partir de Juan 6:64. Cuando eligió a Judas, Él sabía lo que iba a hacer. 2. Ahora, aquí está el texto que conecta la predicción de Dios con la planificación o la representación de Dios: Isaías 46:9-10, “Yo soy Dios, y no hay otro; Yo soy Dios, y no hay ninguno como Yo”, ahora, este es el conocimiento previo: “que declaro el fin desde el principio”. Por lo tanto, Él lo declara. Él lo sabe. Y luego, prosigue: “Y desde la antigüedad lo que no ha sido hecho. Yo digo: ‘Mi propósito será establecido, Y todo lo que quiero realizaré’”. Por lo tanto, ahora tenemos una ventana hacia la manera en que Dios conoce el futuro. Él lo sabe porque Él lo planea y lo hace. Él lo sabe porque Él lo planea y lo lleva a cabo. Del mismo modo, en Jeremías 1:12 el Señor dijo: “Porque Yo velo sobre Mi palabra para cumplirla”. Dios no solo predice; Él hace lo que predice. O Ezequiel 12:25, “‘Porque Yo, el Señor, hablaré, y toda palabra que diga se cumplirá… hablaré la palabra y la cumpliré’, declara el Señor Dios’”. “DIOS NO SOLO PREDICE; ÉL HACE LO QUE PREDICE”. En otras palabras, Dios conoce el futuro, porque Él lleva a cabo el futuro. Nunca se sorprende, porque no se sorprende de su propia obra. El previo conocimiento no es una conciencia de lo que el destino hará que suceda. El previo conocimiento no es una conciencia de lo que el azar va a llevar a cabo. El previo conocimiento no es una conciencia de lo que la máxima autonomía humana va a producir. No hay destino. No hay ninguna posibilidad al azar. No hay máxima autonomía humana. Lo que Dios sabe es lo que Dios hará. El futuro no es una realidad independiente separada de la voluntad de Dios, la cual Él está tratando de atrapar para adaptarse a ella. Él conoce el futuro porque Él planea el futuro, y Él nunca se sorprende por lo que planea.

Ezequiel 12:25,

“‘Porque Yo, el Señor, hablaré, y toda palabra que diga se cumplirá… hablaré la palabra y la cumpliré’, declara el Señor Dios’”.

Enchiladas Hondureñas Ingredientes:

5 tortillas 1/2 repollo picado en tiras finas (col verde) 1 lb de carne de res molida 1 cebolla grande 1 chile verde 4 tomates rojos maduros 3 dientes de ajos 3 huevos cocidos 1/2 taza de queso blanco rallado o parmesano 1 papa grande 1/2 plátano maduro (macho,

Preparación:

plantain) 1 cubito de consomé de pollo o res 1/8 de cucharadita polvo de achiote Aceite para freír (dependiendo del tamaño de la sartén) 1 cucharada de aceite de oliva (para la salsa) Comino al gusto Un ramito de cilantro Sal y pimienta al gusto

Paso 1. En una olla coloca las papas a cocer y luego corta las papas y huevos en cuadritos. Paso 2. En una sartén agrega tres cucharaditas de aceite vegetal a fuego medio a medio alto. Cocina la mitad de la cebolla picadita, los ajos, el tomate, el chile, y por ultimo agrega la carne. Al final, condimenta con comino, sal y pimienta al gusto, y reserva (ve que la carne no se vea rosa). Paso 3. Para la salsa, en una olla de dos cuartos de galón a fuego alto cocina los tomates en agua hasta que hiervan por cinco minutos, luego déjalos debajo del chorro de agua fría para que desprendan las cáscaras. En la licuadora, licúa los tomates previamente cocidos con el chile, la cebolla y el cilantro. Calienta la mezcla en una sartén con aceite de oliva, y agrega ajo y un cubo de consomé de pollo o res. Paso 4. Luego sofríe los plátanos machos (maduros) y las tortillas hasta dorar a fuego medio a medio alto y escúrrelas en una fuente con papel de cocina para eliminar el exceso de aceite. Paso 5. Una vez preparado todo, coloca sobre la tortilla dos o tres cucharadas de carne, el repollo, huevo en cubitos, plátano y papas (opcionales) y tomate. Coloca un poco de salsa y por último rocía con queso.


46 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017 Testimonio

Prison Fellowship

Jorge García

Que Dios los bendiga.

Desde la prisión de Chuckawalla, CA

E

spero en el Señor que cuando reciban este testimonio estén fortalecidos y alentados con el poder del Espíritu Santo de Dios, peleando la buena batalla de la fe en Cristo Jesús nuestro Señor. Le quiero dar las gracias a Libres en Cristo de Prison Fellowship, por el buen trabajo que están haciendo detrás de las rejas en la obra de Dios. Pues, Dios los está usando como un canal de bendición, para muchas personas en las prisiones. Quiero compartir mi testimonio. Mi nombre es Cali y pues aquí les mando el testimonio, para que sirva de bendición para otras personas encarceladas. Yo vengo de una familia pobre, mi padre fue un campesino y mi madre era ama de casa. Tengo 7 hermanos lo cual se le hacía difícil a mi padre darnos educación y mantención. Vivíamos en una extrema pobreza y me tocó empezar trabajar muy duro desde la edad de 5 años, tenía que trabajar pesadamente todo el día para poder ganar

para la comida. A la edad de 21 años, tome una decisión de venirme para los Estados Unidos a buscar el sueño Americano. No importándome el riesgo que corría, en 1988 llegue a los Estados Unidos. Dios me abrió muchas puertas de oportunidades pero no las valorice, me casé y me dio una niña y un niño.

Nunca tome en cuenta a Dios, ni muchos menos le di gracias por las oportunidades. Tenía todo, pero comencé a visitar las cantinas, serle infiel a mi esposa. Mi desenfreno iba creciendo rápidamente, mis pensamientos iban creciendo en la maldad ya no me importaba mi esposa y ni mis hijos. En 1996 cometí un crimen tan horrible y fue sentenciado a 34 años. Perdí toda mi familia lo más que me duele, pero estando en la cárcel del condado Dios me quebrantó y llorando como un niño le pedí que me perdonara, Dios me perdonó pero las consecuencias de la maldad se tienen que pagar. Ahora ya tengo 20 años en la prisión y he aprendido mi lección que con Dios no se juega.

Si queremos ser bendecidos y prósperos tenemos que entregarnos a Cristo. Ahora que soy de Cristo, mi vida ha cambiado aunque estoy preso he decidido servirle a Dios nuestro Señor. Por su gracia y su bondad me ha permitido ser el líder de la iglesia aquí adentro de la prisión. Soy una nueva creatura en Cristo Jesús. Por la gracia de Dios me está usando aquí adentro, evangelizo con valentía a los otros presos para que se entreguen a Cristo.

Amigo que estás leyendo este testimonio, si piensas que tu

mundo está hecho todo pedazos, no esperes más, entrega tu vida a Cristo. El tiene esa paz que el mundo no puede ofrecer. En el mundo tenemos amargura, problemas muy dolorosos, vicios, etc. pero Dios te quiere dar una vida nueva. En Cristo puedes tener victoria, la paz verdadera. La Palabra de Dios dice en Proverbios 3:5-6 Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y el allanara tus sendas. Dios bendiga la prisión de Chuckawalla.

“Prison Fellowship” P.O.Box 148 Covina, Ca. 91723 TEL (866) 752-8649


o n a i t s i r C r o m Hu

CIUDADES EN EL TIEMPO DE JESUS Encuentra 20 ciudades que habían en el tiempo de Jesús

SIDON SAREPTA TIRO CESAREA JOPE JERUSALEN AZOTO ASCALON BEERSEBA NAZARET NAIN CANA MADGALA

CORAZIN CAPERNAUM JERICO BETANIA GADARA EMAUS ARIMATEA

DICIEMBRE 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

¿En que libro Sopa de me encuentro?

Letras

47


48 www.FuerzaLatinaCristiana.com || DICIEMBRE DICIEMBRE 2017 2017 Reflexión

Rick Warren

Importa cómo dices algo

C

uando planeas confrontar amorosamente a alguien, después de que hayas revisado y corregido tu motivación, entonces planifica tu presentación. Debe pensar cuándo lo dirá (asegúrese de que la otra persona esté descansando), lo que dirá (presentarlo bien para que se reciba bien) y cómo lo dirá. He tenido mucha práctica en tener una confrontación amorosa. Y descubrí que hay tres cosas que funcionan si quieres que el mensaje llegue a la persona que amas.

1. Dilo con tacto

Proverbios 16:21 dice: “Una persona sabia, madura es conocida por su entendimiento. Mientras más agradables sean sus palabras, más persuasivo será “ (GNT). Nunca eres persuasivo cuando eres abrasivo. Si lo dices ofensivamente, entonces será recibido a la defensiva. Pero cuanto

más agradables sean tus palabras, más persuasivo serás.

2. Dilo cariñosamente

Pablo dice en 2 Corintios 6: 13a, “estoy hablando tan claramente como puedo y con gran afecto” (El Mensaje). Nunca usas la verdad como club. ¡No golpees a la gente con la verdad! Lo dices de una manera amorosa. ¿Y cómo sabes si lo estás diciendo de una manera amorosa? Cuando es para su beneficio, no el tuyo.

3. Dilo suavemente

Gálatas 6: 1b dice: “Si alguien está atrapado en el pecado, debe llevarlo suavemente al camino correcto” (CEV). Ser amable significa que bajas la voz cuando hablas con alguien y demuestras humildad. Tal vez incluso califique su enfoque: “Puedo estar totalmente equivocado acerca de esto, pero. . . “O” Ciertamente no soy perfecto “. Tengo muchos problemas en mi vida. “No entres como un maestro

de la disciplina. Mencione suavemente cómo todos necesitamos ayuda en algún momento y exprese su amor y preocupación por la persona. Cuando planificas cómo enfrentarás a alguien enamorado, recuerda esta ecuación: Verdad + Tacto + Tiempo = Transformación.

Hablar de ello

• Piense en los tiempos en que ha respondido bien a la disciplina o al enfrentamiento. ¿Qué hicieron las personas que te confrontaron para que pudieras escuchar y entender lo que estaban diciendo? • ¿Cuál de estos atributos (ser discreto, ser afectuoso o ser amable) no te resulta fácil? Ora y pide a Dios que te ayude específicamente en esa área. • ¿Por qué es importante considerar cuándo te enfrentarás a alguien?

“Las palabras irreflexivas pueden herir tan profundamente como cualquier espada, pero las palabras sabiamente dichas pueden sanar” (Proverbios 12:18 GNT)



50 www.FuerzaLatinaCristiana.com www.FuerzaLatinaCristiana.com | |DICIEMBRE DICIEMBRE2017 2017 Alumbrando En El Deporte

Piloto de Nascar comparte la Biblia en cada carrera D

ale Earnhardt Jr. es piloto de Nascar y en cada carrera, su esposa divulga un versículo de la Biblia que lleva en el panel de su vehículo. No es secreto que la Biblia todavía es inmensamente reconfortante, influyente y poderosa. Basta con considerar una fascinante tradición mantenida hasta hoy en la famosa categoría estadounidense de carreras NASCAR que Stevie Waltrip, esposa del antiguo conductor de carreras Darrell Waltrip, continuó durante décadas. Años atrás, Stevie comenzó a escribir los versículos de la Biblia para que su marido los colocara en el panel de su carro durante cada carrera. Ella explicó la tradición en un reciente vídeo de Fox Sports: “Sólo quería que él tuviera inspiración en el carro con él, así que empecé a escribir versos de la Biblia para él”. Pero sus esfuerzos no pararon con su marido. Finalmente, el también piloto Dale Earnhardt supo que su amigo, Darrell Waltrip cargaba versos bíblicos en su carro y él también pidió a Stevie que escribiera

algunos fragmentos de la Biblia que él pudiera llevar consigo. La esposa de Darrell atendió a la petición del compañero de su marido y, durante años, los versículos escritos por ella también ofrecieron consuelo a Earnhardt durante cada carrera.

eso el día de la carrera por superstición”, dijo.

“Papá era un hombre de mucha fe”, dijo Dale Earnhardt Jr., que hoy también es un famoso piloto de NASCAR, recordando cómo su padre se comportó tras ser confortado por esas Escrituras. “Cuando no estábamos corriendo el domingo, siempre íbamos a la iglesia”.

A lo largo del tiempo, la tradición también fue adoptada por la familia del joven piloto, con la esposa de Earnhardt Jr., Amy Earnhardt, publicando todos los versos de Stevie, para que los fans también puedan beneficiarse de la sabiduría bíblica.

El anciano Earnhardt simplemente no quería correr sin aquellos versos escritos por Stevie, los cuales él mantuvo en su carro hasta morir durante un grave accidente en 2001. Pero incluso después de la muerte del piloto, esa tradición no terminó allí. Dieciséis años después de la muerte de Earnhardt, la tradición bíblica de Stevie continúa, como Earnhardt Jr., que ahora recibe un versículo de la Biblia para colocarlo en el panel de su carro en cada carrera que participa. “Yo no hago nada de

Pero el piloto recordó que leer cada uno de esos versículos bíblicos en las carreras le trae confort y paz. “Eso me da fuerza, fuerza emocional y mental, no me siento seguro sin la Palabra de Dios”.

“La gente siempre me pregunta en Twitter: ‘¿Dónde está el verso, donde está el verso?’, Dijo ella, observando la emoción que la gente tiene sobre las Escrituras Sagradas. “Entonces ellos están ansiosos por eso todas las semanas”. Según el propio sitio NASCAR.com informó, que Earnhardt Jr. puso en su carro Lamentaciones 3: 22-24 durante la carrera de un domingo reciente. “Por su misericordia, no somos completamente destruidos”, dice el pasaje bíblico. Fuente: www.bibliatodo.com


DICIEMBRE 2017 |

www.FuerzaLatinaCristiana.com

51


52 www.FuerzaLatinaCristiana.com | DICIEMBRE 2017




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.