Actualidadnewspaper abril2018

Page 1

FIFA: “Perú podría convertirse en la gran sorpresa de Rusia 2018”

Actualidad Periódico Mensual al Servicio del Perú y del Mundo ♦ Distribución GRATUITA 25,000 Ejemplares ♦ Año 26 Abril 2018

www.actualidadnewspaper.com

facebook.com/actualidadnews

Pg. 10

Conoce los programas de becas extranjeras para peruanos

Los pilares de la gestión del presidente

Pg. 14

Martín Vizcarra

Alcalde de Arequipa fue incluido en investigación por tráfico de terrenos

C

ombatir a la corrupción, consolidar la democracia, respetar a los poderes del Estado, reactivar la economía fueron los pilares más importantes del primer discurso de Martín Vizcarra como nuevo presidente de la República.

Pg. 8

PPK no tiene quién lo aconseje

Pg. 17

Los líderes que han caído por el caso Odebrecht en Latinoamérica

¿Qué dice el memorando que aumenta la polémica en torno a Facebook?

Pg. 7

Currículo escolar: Minedu acata decisión del PJ que anula parte del enfoque de género Cambio de presidente no va a demorar extradición a Toledo PG. 5

“Marcha del retorno”: Miles de palestinos protestan PG. 25



Abril 2018

www.ActualidadNewspaper.com

ACTUALIDAD 3


PERÚ AL DIA

Los pilares de la gestión del presidente Martín Vizcarra

C

ombatir a la corrupción, consolidar la democracia, respetar a los poderes del Estado, reactivar la economía fueron los pilares más importantes del primer discurso de Martín Vizcarra como nuevo presidente de la República. Aquí un resumen de su importante discurso de ayer en el Congreso de la República. CORRUPCIÓN “La justicia deberá actuar con independencia, responsabilidad y celeridad. Al mismo tiempo lo sucedido debe marcar el final de una política de odio y confrontación, que no ha hecho otra cosa que perjudicar al país”. “Primero pondremos nuestro mayor esfuerzo en la lucha contra la corrupción, seremos muy firmes en el combate contra todas aquellas acciones que estén reñidas con la ley, vengan de donde vengan, no va a temblarnos la mano para llevar adelante las medidas necesarias para sacar al Perú de la situación actual”. “La transparencia será un pilar fundamental de nuestro mandato y estamos comprometidos a desmontar y denunciar todo esquema corrupto que funcione en cualquier área del Estado”. El presidente Vizcarra agarra un fierro caliente, pues el país está conmocionado por el Caso Lava Jato que involucra a casi toda la clase política y empresarial. La independencia de la justicia para que esta avance de manera firme con su trabajo, le dará un lugar en la historia si el mandatario cumple este trascendental compromiso.

4 ACTUALIDAD

PROPUESTAS “La clase política y sobre todo los que detentamos cargos públicos tenemos la obligación de dar respuestas a las muchas necesidades, demandas y aspiraciones de cada uno de los peruanos, y no enredarnos en peleas encarnizadas que terminan haciendo un enorme daño al Perú”. La población está desencantada de los partidos y de los políticos, porque la agenda de estos solo muestran disputas entre ellos o referidos a los intereses que defienden, mientras los temas fundamentales que beneficiarán a la población casi no se debaten. DEMOCRACIA “Este punto final, es el punto de partida de una nueva etapa de refundación institucional del país, en el que la democracia y el respeto por el prójimo sean banderas, dejando de lado los intereses, apetitos personales y priorizando el bienestar de todos”. “Debemos señalar objetivos claros y todos, sin distinción alguna debemos aportar y apoyar ese deseo, uniéndonos con la firme promesa de solucionar los problemas que se presenten y dejar de lado las diferencias políticas”. El gran reto del nuevo mandatario será liderar no solo el Ejecutivo sino también persuadir al Parlamento y a los líderes políticos para que se interesen en llevar a las altas esferas del poder, los interesas de la gente para que se consolide la democracia. GABINETE NUEVO “En unos días, cuando esté constituido el gabinete que será comple-

tamente nuevo, él o la presidenta del Consejo de Ministros dará al detalle las políticas de Estado que compartiremos, solo compartiré los lineamientos generales con los que se conducirá este gobierno”. Vizcarra dejó entrever que se tomará el tiempo necesario para elegir a los integrantes de su gabinete, y así realizar un trabajo eficiente los 3 años y medio que le quedan como periodo de mandato. ESTABILIDAD INSTITUCIONAL “Lograr la estabilidad institucional como base para poder enfrentar de manera eficiente los grandes desafíos y necesidades que tiene nuestro país. La división de poderes es la base de cualquier democracia, y es fundamental que ningún poder avasalle el poder de otro”. “Los invoco a que sea el respeto, la tolerancia y el amor a la patria, los que marquen la dinámica de esta nueva etapa. Recuperar la gobernabilidad, recuperar la confianza de los peruanos en un marco de respeto de la Constitución nacional y de nuestras leyes es nuestro desafío”. La división de los poderes y el respeto a la Constitución serán necesarios para un gobierno que no tiene fuerza parlamentaria, sino desde ya una oposición belicosa como la fujimorista. Por eso, para el presidente, la defensa del fuero del Tribunal Constitucional (TC) debe ser una prioridad y de ahí el ejemplo, debe repercutir, ante aquellos que quieren debilitar esta institución que interpreta nuestra Carta Magna. FUERZA Y DETER-

MINACIÓN “Tengo la fuerza y determinación para emprender el reto, tengo claro también que este gran desafío debemos asumirlo todos juntos, todos los peruanos, los partidos y los líderes políticos, los grupos de empresarios y gremios”. “Cada uno de los ciudadanos de esta nuestra querida tierra, debemos trabajar unidos, respetando nuestras diferencias, y siempre priorizando al país. Conciudadanos está en juego el futuro del Perú, y quienes gobernamos el país debemos estar a la altura de las circunstancias”. El mandatario tiene las cosas claras, por eso, la capacidad de decisión le permitirá cumplir con sus compromisos. Porque el Estado está en deuda con la gente y con sus necesidades. PAÍS ESTABLE “Nuestro horizonte es el de un país estable con crecimiento ordenado y equitativo y debemos avanzar rápido en este camino. Nuestro proyecto en lo económico es conducir al Perú por la senda de la credibilidad y estabilidad por eso vamos a mantener lo que se ha hecho bien, modificar todo aquello que puede mejorarse y emprender aquello que no se ha realizado hasta ahora”. “Sabemos que para crecer, nuestro país debe ser cada vez más competitivo, y generar empleo de calidad para todos los peruanos, sin distingo de edades y género, por eso fomentaremos la inversión privada, la iniciativa de los emprendedores y apoyaremos a nuestras pequeñas y medianas empresas”. La estabilidad de un país no solo es mostrar una cifra fría macroeconómica, sino, es sobre todo, hacer que los logros involucren a todos los sectores de la población, por ejemplo se debe dinamizar el mercado interno, donde se incluya a todos los empresarios y promover una ley general del trabajo para que el Perú sea más equi-

www.ActualidadNewspaper.com

tativo. INFRAESTRUCTURA REGIONAL “La construcción de infraestructura sostenible también será un pilar de nuestra gestión, hay mucho por hacer en nuestro país. Con el fin de hacerlo más competitivo económicamente y más justo en la distribución regional, pensando en la costa, en la sierra y en la selva de nuestro país. Más aún cuando tenemos una reconstrucción pendiente y es urgente emprenderla y debemos cumplir con todos y cada uno de los damnificados”. Las inundaciones provocadas por el fenómeno El Niño provocaron cientos de miles de damnificados, y la respuesta del Estado ha sido casi nula. La infraestructura en las regiones debería ser prioridad para el mandatario Vizcarra que ha sido presidente regional en Moquegua. CALIDAD DE VIDA “Tenemos claro que el desarrollo del Perú no es otra que la mejora de la calidad de vida de los peruanos, para que tengamos un futuro mejor como nación y que nuestros hijos puedan desarrollarse y tener oportunidades”. “La salud, la generación de empleo y la seguridad ciudadana serán centrales en nuestro trabajo, y tal como lo hicimos en su momento en Moquegua la educación será pilar central de nuestra gestión”. Hace décadas la salud y la educación son sectores abandonados por los diferentes gobiernos, esperamos que esta vez no quede solo en un discurso, porque el país necesita cambios. FE DE LOS JÓVENES “También quiero hablarles de manera especial a los jóvenes, quiero decirles que hemos enfrentado problemas aún más grandes que los que hemos afrontado hoy. No pierdan la fe en sus instituciones, permítanos demostrarles que el Perú es más grande que sus problemas”. El mandatario Vizcarra tuvo un gesto, se refirió

a los jóvenes, y no cometió el error de muchos de decir que son el futuro del país, por el contrario, les pidió que no se desilusionen del Perú, y de manera tácita dijo que no pierdan la fe en la política, porque, sino, será imposible superar esta crisis en la que está inmerso el país. PERÚ PRIMERO “Somos un país con futuro, pero ese futuro dependerá de nuestro comportamiento, los peruanos tenemos la responsabilidad de darle vuelta a la página. Este debe ser el momento histórico en el que ponemos al Perú primero, en el que superamos los enfrentamientos y comenzamos a construir el país justo y pujante que nos merecemos.” “Estoy dispuesto a asumir la responsabilidad que marca nuestra Constitucional nacional, tengo claro lo que hay que hacer y cómo hacerlo, tengo la firmeza, la apertura al diálogo y la determinación para conducir al país por el camino correcto”. La Constitución señala que el camino correcto lo debe liderar el Presidente de la República, con sus aciertos y errores, porque Palacio de Gobierno no puede seguir siendo la mesa de parte de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) que beneficia a unos cuantos. PACTO SOCIAL “Propongo ante ustedes señores congresistas y ante todos los peruanos de cualquier ideología política y credo un pacto social que nos comprometa a fin de luchar sin distingo alguno contra la corrupción e impulsar el desarrollo equitativo, democrático e integrador”. Un acuerdo social no solo debe referirse a los partidos políticos que tienen representación en el Congreso, sino que se debe convocar a diversos sectores laborales, empresariales, regionales, para que la integración y el desarrollo sea una realidad palpable.

Abril 2018


Cambio de presidente no va a demorar extradición a Toledo

E

l presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, negó que el reciente cambio de Presidente en el país pueda demorar el proceso de extradición al exmandatario Alejandro Toledo, quien permanece en Estados Unidos. “La extradición tiene su propio curso”, destacó. “Lo descarto tajantemente porque el tema de la extradición ya pasó por su fase jurídica y política en el Perú. En este momento, tengo entendido, estarán en el trámite de traducción al inglés de todo el cuaderno”, explicó. Hace exactamente una semana, el Consejo de Ministros aprobó la extradición de Alejandro Toledo, quien se encuentra en los Estados Unidos desde hace más de un año pese a tener una orden de 18 meses de prisión preventiva. Tal como explicó Rodríguez, el siguiente paso es traducir el cuaderno de extradición al inglés para que pueda ser recibido por las autoridades de Estados Unidos. El cuadernillo será enviado a través de la embajada del Gobierno peruano en Washington DC a la oficina de Asesoría Jurídica de la Oficina de Aplicación de la Ley de Inteligencia del Departamento de Estado. En otro momento, el presidente del Poder Judicial adelantó que la Fiscalía estaría solicitando la entrega de los denominados ‘Kenjivideos’ o ‘Mamanivideos’ en su totalidad para no afectar la calidad de la prueba.

Abril 2018

PERÚ AL DIA

PPK: Allanan casas del ex presidente en San Isidro y Cieneguilla

E

l Poder Judicial aprobó el pedido de allanamiento solicitado por Hamilton Castro como parte de la investigación preliminar contra PPK El Ministerio Público, con apoyo de la policía, allanó las propiedades del ahora ex presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski (PPK) ubicadas en la calle Choquehuanca, en San Isidro, y en el distrito de Cieneguilla. La diligencia en las casas ubicadas en San Isidro (calle Choquehuanca 953 y 985) fue encabezada por el fiscal Marcial Paucar, mientras que el fiscal Luis Ballón hizo lo propio en la vivienda ubicada en Cieneguilla. Cabe recordar que la casa de campo ubicada

en la sección 2-B, zona 9 de Cieneguilla fue adquirida en el 2005 a través de la empresa Dorado Asset Management y fue parte de la declaración jurada que presentó PPK en su campaña del 2011. Esta medida se lleva a cabo un día después de que el Congreso aceptara la carta de renuncia de PPK al cargo de presidente de la República y mientras se llevaba a cabo una audiencia en la cual el fiscal Hamilton Castro sustentaba su pedido de 18 meses de impedimento de salida del país contra el ex mandatario. PPK está siendo investigado por el equipo especial del Ministerio Público a cargo de las presuntas irregularidades vinculadas a la construc-

www.ActualidadNewspaper.com

tora Odebrecht por el presunto delito de lavado de activos. Trascendió que el ex presidente PPK salió a primera hora de su casa en San Isidro y se dirigió a la casa de campo en Cieneguilla. El fiscal Hamilton Cas-

tro, antes de solicitar estas medidas, había interrogado al ex socio de PPK, el ciudadano chileno Gerardo Sepúlveda. También entrevistó al ex mandatario como testigo en dos oportunidades, siendo la más reciente el 15 de marzo.

ACTUALIDAD 5


PERÚ AL DIA

Historia recordará corrupción personal de PPK y de su gobierno El historiador Augusto Lostaunau hace un repaso histórico de las renuncias presidenciales.

E

l historiador y catedrático Augusto Lostaunau señaló que de ser aceptada la renuncia presentada al Congreso por Pedro Pablo Kuczynski, la historia recordará este episodio como una renuncia forzada. “Si el Congreso finalmente acepta la renuncia de PPK, de acá a unos años los documentos históricos deberán reconocer que el Congreso forzó a su renuncia y que fue enemigo del gobierno”, sostuvo en entrevista. Asimismo, recordó que Kuczynski no hizo un mea culpa de sus actos y que la historia recordará la gestión con niveles de corrupción personal y del régimen. “La historia recordará a esta gestión con dos niveles de corrupción: La corrupción personal de Kuczynski como empresario, político funcionario público y lobista; y la corrupción que imperó en el régimen, a partir del video mostrado por el congresista fujimorista Moisés Mamani”, añadió tras recordar que casi siempre la corrupción ha sido el común denominador para justificar los golpes de Estado. Dijo que la historia da cuenta que el golpe contra Guillermo Billinghurst, en 1914, fue promovido por la aristocracia contra los sectores populares, y el derrocamiento de Manuel Prado, en 1962, se generó contra la posibilidad de que Haya de La Torre fuese proclamado presidente; sin embargo, los altos niveles de corrupción ocasionaron en 1930 el derrocamiento de Augusto B. Leguía, la corrupción aprista generó que José Luis Bustamante y Rivero sea destituido en 1948 y la pérdida de la famosa Página 11 del contrato entre el Estado y la International Petroleum Company forzó el golpe a Fernando Belaunde en 1968. Por su parte, el golpe de 1992 fue justificado por Alberto Fujimori, debido a la oposición parlamentaria que se negaba a

6 ACTUALIDAD

www.ActualidadNewspaper.com

concederle amplios poderes para legislar sin fiscalización. RENUNCIAS EN LA HISTORIA La última renuncia presidencial del siglo XIX tuvo como protagonista a ANDRÉS AVELINO CÁCERES, quien en 1895 dejó la Presidencia porque había caído en absoluta impopularidad. El congresista Víctor Andrés García Belaunde sostiene que Cáceres renunció a pesar de que podía continuar su mandato. El legislador aclaró que el conocido “Brujo de los andes” dejó el cargo “ante la revolución que armó Nicolás de Piérola, que tenía 1,600 montoneros que entraron a Lima disparando”. RENUNCIA RECHAZADA Debido a la crisis política ocasionada por la re-reelección, el expresidente Fujimori (1990-2000) intentó renunciar a su cargo estando en Japón, adonde llegó de manera imprevista luego de acudir a una Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec) en Brunéi. El 19 de noviembre del año 2000, desde el país asiático, el entonces jefe de Estado envió una carta vía fax a su premier Federico Salas Guevara en la que anunciaba su decisión de abandonar la Presidencia de la República. El documento llegó al presidente del Congreso, Valentín Paniagua. Sin embargo, luego de debatirlo en el Pleno, el Legislativo decidió no aceptar la renuncia de Fujimori y, en lugar de ello, declaró la vacancia por incapacidad moral. Paniagua asumió como jefe de Estado y luego convocó a elecciones generales en el 2001. NO RENUNCIA, SÍ LO VACAN Contrariamente a lo que sucede con la vacancia, la Constitución de 1993 no tiene un procedimiento detallado para el caso de la renuncia presidencial. El Reglamento del Congreso tampoco hace mayores precisiones sobre los pasos a seguir en caso de que se acepte la renuncia de Kuczynski. La sola presentación de la renuncia ameritó que sea puesta en inmediato conocimiento del Pleno para su aprobación, en los términos previstos en el inciso 3 del artículo 113 de la Constitución. Dicho precepto señala que el cargo de Presidente de la República queda vacante “por la aceptación de su renuncia por el Parlamento”. Por ello, existe la posibilidad de que el Congreso no acepte la renuncia y proceda a vacarlo.

Abril 2018


PERÚ AL DIA

Currículo escolar: Minedu acata decisión del PJ que anula parte del enfoque de género Ministro Vexler dijo que, debido a medida cautelar emitida por juzgado, se notificó a maestros para que “no toquen” texto en controversia. Agregó que el currículo nunca se imprimió ni distribuyó

E

l titular del Ministerio de Educación (Minedu), Idel Vexler, informó a El Comercio que su sector ya acató la medida cautelar, notificada recientemente por el Poder Judicial (PJ), que suspende parte del enfoque de igualdad de género en el Currículo Nacional de Educación Básica. Semanas atrás se conoció que la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima suspendió la eficacia del siguiente texto de la guía pedagógica: “Si bien que aquello que aconsideramos femenino o masculino se basa en una dife-

rencia biológica sexual, estas son nociones que vamos construyendo día a día, en nuestras interacciones”. Esto, luego de que el colectivo Padres En Acción (PEA) solicitara − en noviembre del 2017− una medida cautelar ante dicho juzgado, al considerar que la implementación del enfoque de igualdad de género vulneraba el derecho que tienen como padres a decidir sobre la educación de sus hijos. La decisión final sobre este caso la tomará la Corte Suprema, que ya dejó al voto su pronunciamiento.

Notificación a maestros En entrevista con este Diario, Vexler informó que, a partir de la medid cautelar, el ministerio dispuso notificar a los directores y maestros del país “para que no toquen el párrafo” en cuestión incluido en el currículo escolar. “Hemos suspendido provisionalmente ese texto. Lamentamos esta interferencia del PJ en las competencias del Minedu”, agregó. Cabe mencionar que, tras la decisión de la Primera Sala Civil, el

Abril 2018

colectivo PEA exigió al sector Educación que retirara de las aulas cualquier material educativo que contenga el texto del enfoque de igualdad de género que ha sido suspendido por el Poder Judicial. Al respecto, Vexler indicó que, si bien cualquier maestro puede acceder a la web y consultar el currículo escolar digitalizado, este documento “no está impreso ni ha sido distribuido” en las instituciones educativas del país, y que solo se han entregado cuadernos

www.ActualidadNewspaper.com

de trabajo. “Desde que llegamos a la gestión dijimos que íbamos a reajustar y mejorar el currículo. La orden inicial [de la gestión de Marilú Martens] era imprimirlo, pero detuvimos la impresión para plantear los cambios”, dijo. De acuerdo al ministro, las modificaciones en algunos puntos del currículo “están casi listas”, y debían ponerse a consulta pública en abril próximo. “Pero con los cambios en el Ejecutivo no podremos hacerlo.

Sería lamentable que mi sucesor o sucesora no los tome en cuenta”, precisó ante su inminente salida del sector. Vexler había adelantado que se iban a mejorar “algunas definiciones muy confusas sobre competencias, valores y capacidades” del currículo. También propuso cambios en el acápite “Vive su sexualidad de manera integral y responsable”, aunque confirmó que el enfoque de igualdad de género no se eliminaría.

ACTUALIDAD 7


PERÚ AL DIA

Los líderes que han caído por el caso Odebrecht en Latinoamérica

Pedro Pablo Kuczynski es el primer presidente en ejercicio que renuncia por su vínculo con la constructora brasileña. El exvicepresiente de Ecuador, Jorge Glas y el ex Mandatario de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva también estuvieron involucrados.

E

l escándalo de corrupción en torno al gigante de la construcción brasileña Odebrecht, no solo ha afectado a Pedro Pablo Kuczynski (PPK), quien este miércoles renunció a la presidencia de Perú, en medio de la crisis política que vive su país y el proceso de su destitución en su contra. Aunque fue el primer presidente en ejercicio en ser derrocado por esta situación, otros líderes de Latinoamérica también han caído por sus vínculos con la constructora brasileña, que se ha transformado en uno de los casos de corrupción más grandes en la región. PPK: El presidente caído de Perú Este miércoles los medios centraron su atención en Perú, un país que vive una complicada crisis política que terminó con la renuncia de su presidente: Pedro Pablo Kuczynski. El ahora ex Mandatario apodado PPK

ese día se convirtió en el primer jefe de Estado en ejercicio que renuncia por sus vínculos con Odebrecht, empresa que admitió haber pagado casi cinco millones de dólares a consultoras relacionadas con el jefe de Estado cuando era ministro, entre 2004 y 2013. “Se dice que cambiarán las cosas, pero soy pesimista sobre América Latina (...) Vemos que son hábitos practicados por toda la clase política latinoamericana. Hay que cambiar la política, las reglas de financiamiento de los partidos políticos para que esto no vuelva a ocurrir”, opinó Gaspard Estrada, director del Observatorio Político de América Latina y del Caribe (OPALC) de la Universidad de Ciencias Políticas de París según constató la agencia de noticias AFP. El escándalo de Odebrecht, “que tiene el efecto de paralizar los proyectos estructurales que impactan la economía”

Marianela’s Catering

LOS MEJORES TAMALES DE LOS ANGELES

Peruvian Cuisine

marystamales.webs.com

(626) 484-7692 marianella.rodriguez@hotmail.com

8 ACTUALIDAD

en todo el continente, dijo Raúl Ferro, asesor académico del Centro para la apertura y el desarrollo de América Latina (Cadal), hace tambalear a varios presidentes y expresidentes peruanos. El gigante brasileño afirma haber aportado dinero para todas las campañas electorales entre 2006 y 2011. El expresidente Ollanta Humala está detenido desde hace más de ocho meses y Perú se apresta a solicitar la extradición del exmandatario Alejandro Toledo, que vive en Estados Unidos, por su presunta implicación en el caso. Vicepresidente destituido en Ecuador Otro país de latinoamérica en donde un lider fue vinculado por el caso Odebrecht es Ecuador. La fiscalía había solicitado la pena máxima y la Corte Suprema la siguió: el vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas fue condenado a mediados de diciembre a seis años de prisión por haber recibido 13,5 millones de dólares en sobornos de Odebrecht. Vicepresidente desde 2013 y en prisión preventiva desde octubre, Glas es el líder político en ejercicio de más alto rango en haber sido condenado por este caso en América Latina. Su sentencia “marca una ruptura con el ocultamiento de la corrupción que hubo durante el gobierno de Rafael Correa” (2007-2017), comentó recientemente Simón Pachano, politólogo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) de Quito. Glas fue despojado de sus funciones en enero de 2018. Brasil, la cuna del escándalo En el país de origen de Odebrecht es donde el caso se ha cobrado más víctimas, incluso si se trata solo de un capítulo de la gran investigación “Lava Jato” que se enfoca en las licitaciones del gigante petrolero Petrobras. Según investigadores brasileños, Odebrecht tenía un departamento llamado “sector de operaciones estructuradas”, que rápidamente fue rebautizado por la

www.ActualidadNewspaper.com

policía como “departamento de sobornos”. El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) está acusado de estar involucrado en este caso. La justicia investiga posibles donaciones realizadas al mandatario en especies (terrenos, un apartamento...) por parte de la constructora. Lula, condenado a 12 años y un mes de prisión por corrupción y lavado de dinero, será informado el lunes del dictamen sobre su última apelación, en el tribunal de segunda instancia de Porto Alegre (TRF4). Los próximos días y semanas podrían dar lugar a varios escenarios posibles, que van desde su encarcelamiento hasta una elección presidencial en 2018, para la que es gran favorito, a pesar de su condena. “La posible caída del presidente peruano probablemente sea utilizada en las elecciones brasileñas para criticar a los gobiernos del Partido de los Trabajadores” (PT, izquierda) de Lula, estimó hace poco el analista político Mauricio Santoro, de la Universidad del Estado de Rio de Janeiro. El director ejecutivo del grupo, Marcelo Odebrecht, fue sentenciado a 19 años de prisión. A fines de 2017, abandonó la cárcel para pasar a arresto domiciliario, como recompensa por su colaboración con la justicia. Sus declaraciones han permitido investigar a ocho ministros del actual presidente, el conservador Michel Temer, a un tercio del Senado y unos cuarenta diputados. Otros líderes que se vinculan con el caso El escándalo también tuvo lugar en Venezuela, donde el grupo brasileño dijo haber pagado 98 millones de dólares. El presidente Nicolás Maduro es sospechoso, pero la justicia, acusada por la oposición de servir a los intereses del jefe de Estado, desestimó cualquier investigación. Finalmente, en Panamá, dos hijos y tres exministros del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) fueron acusados.

Abril 2018


PERÚ AL DIA

Verónika Mendoza pide Villanueva será el nuevo a Vizcarra convocar a premier de Vizcarra elecciones generales

L

ideresa de Nuevo Perú señaló que Pedro Pablo Kuczynski no se va del gobierno por ser “víctima” de la situación, sino “por corrupto e inmoral”. La lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza, pidió este jueves al aún vicepresidente Martín Vizcarra que convoque a elecciones generales y demandó un cambio en la Constitución para acabar, dijo, con la corrupción y reactivar la economía y el empleo. “Lo que hoy necesita el Perú es una transición democrática y eso implica que Vizcarra asuma el cargo para cumplir con prioridad tres tareas: garantizar lucha contra la corrupción, un plan de reactivación de la economía y el empleo y la convocatoria a elecciones generales”. Puntualizó que Vizcarra debe impulsar “una reforma política electoral profunda” para que las próximas elecciones “sean de verdad y no repitamos la historia de grandes empresas financiando a sus candidatos”.

Abril 2018

“Cambios concretos y profundos para que hayan nuevas elecciones y se tomará el tiempo que sea necesario para que el pueblo peruano decida quien lo debe gobernar” En rueda de prensa, Mendoza manifestó que el Perú no puede seguir con “estas reglas de juego” y por ello se requiere un “cambio de fondo”. “Todo muestra que nuestras reglas de juego no dan mas, el sistema podrido hay que cambiarlo. Tenemos que recuperar el Estado de las garras de la corrupción y cambiar la Constitución fujimorista”, exclamó la ex congresista y ex candidata presidencial. “Corrupto e inmoral” Mendoza señaló que debe quedar claro que Pedro Pablo Kuczynski no se va del gobierno por ser víctima de la situación, como lo pretendió afirmar en su mensaje a la Nación, sino “por corrupto e inmoral”. “No tuvo autocrítica, ni le pidió perdón a los peruanos”, enfatizó.

E

l congresista de Alianza para el Progreso (APP) y expresidente regional de San Martín, César Villanueva, será quien asumirá la presidencia del Consejo de Ministros durante el gobierno de Martín Vizcarra. El nuevo presidente del Consejo de Ministros es una persona muy cercana al mandatario ya que ambos fueron presidentes regionales en el mismo período: uno de San Martín y el otro de Moguegua. Villanueva nació en Tarapoto el 5 de agosto de 1946. En 1983 fundó el Movimiento Regional Nueva Amazonía, que lo llevó al gobierno regional. En 1980, postuló al Congreso por el partido Unidad Democrática Popular y 36 años después, logró un curul de la mano de partido de César Acuña, de Alianza para el Progreso (APP). De otro lado, Edmer Trujillo juró como nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones en reemplazo de

www.ActualidadNewspaper.com

Bruno Giuffra. Se trata del primer cambio en el gabinete del presidente de la República, Martín Vizcarra. La juramentación de Edmer Trujillo se llevó a cabo en una ceremonia privada y contó con la participación de las personas más cercanas al jefe de Estado. Asimismo, David Tuesta será el nuevo ministro de Economía y Finanzas (MEF), según fuentes de Palacio de Gobierno.

ACTUALIDAD 9


PERÚ AL DIA

Conoce los programas de becas extranjeras para peruanos

Otra organización que ayuda a jóvenes es la Fundación Beca, esta entidad sin fines de lucro cuenta con el mecanismo de ayudas para postgrado en Perú y en el extranjero, cuenta con diversos convenios con univer-

sidades de Francia, Alemania, Holanda, Reino Unido, Suiza, Irlanda y México, posee una parrilla realmente amplia en referencia a las carreras en las que ofrecen becas. Por otro lado, tenemos a la Fundación Map-

fre, que mantiene un concurso amplio en referencia a becas para estudios en España. Su principal objetivo y misión es incentivar los estudios de cultura, acción social, salud y prevención de accidentes viales.

Operativos contra accidentes en la Carretera Central CHOFERES PASAN POR ALCOHOLEMIA Y RADARES DE VELOCIDAD POR SEMANA SANTA

S

in duda alguna, son muchos los que desean tener una oportunidad de matricularse o especializarse en algunas de las entidades universitarias más prestigiosas del mundo, sin embargo el costo, las mecánicas y la dificultad de obtenerlas desmotivan a grandes talentos. Por ello, tu diario La Razón te brinda alguno de los programas a los que puedes acceder para postular a una de las becas que ofrecen.

Fundaciones y programas Por ejemplo tenemos a la Fundación Carolina, es una de las entidades que promueve investigación científica entre países latinoamericanos y España, basándose en la asignación de becas de postgrado en toda Latinoamérica. Para obtener una beca se participa en un concurso por ideas o proyectos de investigación científica. Hasta el momento se han otorgado 14.400 becas desde su fundación.

Corp.

www.ActualidadNewspaper.com PUBLISHER / Editor: Anita y Pedro Valdivieso Noticias: Luis Rodríguez Aranguren Diseño Gráfico: Erick Carbajal Omar Valdivieso Distribución: Landru Gaviria Corresp. en Las Vegas: José Nicolás Fútbol: Erick Valdivieso Fútbol Internac. y Local: Landru Gaviria Arizona: Adriana Pastorelli R. San Francisco: Daniel Gracey Corresp. Deportivo-Perú: Miguel Palomino Ugarte Publicidad: Silvia Roxana Valdivieso Relaciones Públicas: Gina Paola Luque Se prohíbe el uso de anuncios diseñados por Actualidad Newspaper en otras publicaciones. Cualquier reproducción total o parcial de los anuncios sin los permisos debidos será penado legalmente.

Registrado en el Colegio de Periodistas del Perú con el No.1497 Miembro de la Asociación de Periodistas de los Medios en Español (APME) Los artículos firmados son de entera responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan el sentir editorial del periódico. Actualidad No se responsabiliza por el contenido de los avisos.

5801 E. Washington Blvd. Suite 102 (562) 441-7800 - Anita Commerce, CA 90040 (562) 505-8187 (213) 631-0888- Erick E-MAIL: erick@actualidadnewspaper.com actualidadnewspaper@gmail.com

10 ACTUALIDAD

U

n estricto control de alcoholemia, intensificará la Policía Nacional del Perú, con apoyo de autoridades municipales, en las zonas urbanas de Huarochirí, con motivo de celebrarse la Semana Santa. Según la Subprefecta de la provincia de Huarochirí, Dolores Puchoc Chuco, los accidentes de tránsito en las zonas urbanas de la Carretera Central, donde se realiza la fiscalización electrónica vehicular se han reducido considerablemente en los últimos años. “Esta medida ha favorecido a más de 70 mil habitantes de Huarochirí desde que se implementó en el año 2012. La iniciativa ha permitido a los pobladores que viven en los alrededores de la mencionada vía, reducir el riesgo de sufrir algún accidente por la imprudencia de los conductores, ya que existen muy pocos semáforos en la zona”, enfatizó la autoridad local. En tanto el presidente de la Comunidad Campesina de Barrio Bajo de Matucana, Edgar Río Mondragón,

manifestó que “este control de velocidad, les da tranquilidad, pues gracias a las fotopapeletas se han evitado accidentes que antes eran constantes. Radares miden velocidad Autoridades señalaron que los puntos críticos que cuentan con radares que miden la velocidad, están ubicados en la zona urbana de la Carretera Central que comprende los distritos de: Santa Eulalia, Ricardo Palma, Corcona, Matucana, Cacachaqui, San Mateo, Carachacra, Tornamesa, Chicla y Casapalca. Por estas zonas urbanas, los conductores deben de reducir su velocidad a 35 km/h, como lo exige el Reglamento Nacional de Tránsito. A su turno, el Presidente del Asentamiento Humano San Juan de Nuevo Cupiche, distrito de Ricardo Palma, Luis Sánchez Porta, señaló que, los más beneficiados son los niños, porque a diario deben movilizarse para asistir a clases, por la falta de un colegio cerca.

SUSCRIPCION

Suscribase a ACTUALIDAD y recíbalo en su domicilio NOMBRE:________________________________________ DIRECCION:_____________________CIUDAD:__________ ESTADO:_________________________________________

TELEFONO:_______________________________________ Suscripción $40 por un año. Haga su cheque o Money Order a nombre de ACTUALIDAD y envíelo a 5801 Washington Blvd. #202 Commerce, CA 90040- Telf. (562) 441-7800

www.ActualidadNewspaper.com

Abril 2018


PERÚ AL DIA

Presentan proyecto para aumentar el número de congresistas De prosperar iniciativa, se pasaría de 130 a 220 legisladores entre las dos cámaras.

I

ncreíble. Pese a la baja aprobación del Congreso, el congresista Alberto de Belaunde presentó un proyecto de ley que busca el retorno de la bicameralidad en el Parlamento, con lo cual el número de legisladores pasaría de 130 a 220 padres de la patria. A través de su iniciativa legislativa 2631, De Belaunde plantea la modificación de un conjunto de artículos de la Constitución relacionados con las funciones que tendrían tanto la cámara de diputados como la de senadores. Los diputados, por ejemplo, podrían levantar el secreto bancario y la reserva tributaria en sus comisiones investigadoras y delegar facultades legislativas

al Ejecutivo. Mientras que los senadores tendrían a su cargo la aprobación de los tratados antes de su ratificación por el Ejecutivo, siempre que sea sobre derechos humanos, soberanía, defensa nacional y obligaciones financieras del Estado. El proyecto precisa que el número de senadores sería de 50, elegidos por distrito único nacional, y los diputados alcanzarían los 170, elegidos por distrito electoral múltiple, reservando cuatro escaños para los pueblos indígenas y originarios elegidos de acuerdo a ley. Como se recuerda, en la encuesta de Ipsos del 11 de este mes, la aprobación del legislativo bajó de 21% a 14%

TLC con Unión Europea impulsó generación de empleo en Perú

E

l Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y la Unión Europea (UE) incrementó los puestos de trabajo en el sector exportador no tradicional a 474,261 al cierre de 2017, cantidad mayor en 72% respecto al 2012 (276,398 empleos) antes que entre en vigencia el acuerdo comercial, indicó la Asociación de Exportadores (Adex). Del total de 474,261 empleos el año pasado, 152,838 fueron directos, 69,118 indirectos y 252,305 inducidos, precisó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de Adex. El sub sector agropecuario y agroindustrial fue el más importante en 2017, porque empleó a 373,446 personas, debido a los mayores despachos de paltas, arándanos, uvas, espárragos, mangos, entre otros. El director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de Adex (CIEN-ADEX) Carlos González, explicó que una de las razones de ese crecimiento fue gracias a la Ley 27360.

Abril 2018

www.ActualidadNewspaper.com

ACTUALIDAD 11


OPINION

PERÚ AL DIA

El Perú está primero

Nueva licencia otorgada por Sunedu: ya son 33 las universidades autorizadas

M

Por Francisco Diez Canseco

e gustó el discurso pronunciado por el Presidente Constitucional de la República, Ing. Martín Vizcarra, ante el Congreso de la República, ese mismo Parlamento que ha generado la caída de un presidente corrupto e inepto pero en cuyas entrañas anida también esa misma corrupción e ineptitud que afecta en forma gravísima la gobernabilidad del país. Por esa razón, plantee la necesidad de convocar a elecciones generales, las cuales lamentablemente no se pueden dar en nuestro ordenamiento constitucional salvo que se produjeran las renuncias o vacancias sucesivas del actual Presidente y de la 2da Vicepresidenta y tuviera que asumir el Poder el Presidente del Congreso. En este escenario, el Pacto Social contra la corrupción planteado por Vizcarra encierra un desafío casi insoluble ya que es imposible que logre un acuerdo real y efectivo para combatir ese flagelo con las mismas fuerzas políticas que son parte del mismo y que hoy integran el Congreso . Vizcarra tiene una foja de servicios al país que aparece limpia hasta ahora y su participación en el affaire Chinchero ha sido aclarada por la Fiscalía. Es la única carta, dentro del marco de continuidad institucional, para afrontar el desborde de inmoralidad e ineficiencia que han dejado el depredador Kuczynski y sus cómplices mercantilistas y caviares. El esfuerzo de Vizcarra deberá concentrarse, en primer lugar, en limpiar la casa y librarse del entorno que acompañó y avaló los desatinos de Kuczynski y que intentó blindarlo a sabiendas que sus pueriles argumentos no podían cubrir sus actos corruptos, agravando la situación con el coimeo de congresistas para impedir la aprobación de la vacancia. Ahí ninguno está limpio. En segundo lugar, en salir frontalmente a luchar contra la corrupción con un Gabinete “nuevo” de gente limpia, profesionalmente bien preparada y que no tengo amarres ni se amarre con nadie. Y en tercer término, procurar un vínculo ponderado con ese mismo Congreso plagado de corruptos donde duerme el sueño de los justos el proyecto de ley de Perú Nación para crear el Consejo Nacional de Moral Pública. Y disolverlo apenas le censuren el segundo gabinete convocando a elecciones parlamentarias porque, como bien lo ha dicho, el Perú está primero.

La última casa de estudios superiores en obtener licencia institucional de la Sunedu cuenta con locales en La Libertad y Piura. Actualmente hay en el Perú 143 universidades

L

a Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha otorgado la licencia institucional de funcionamiento a 33 universidades peruanas. Este jueves, la Sunedu publicó en el diario oficial El Peruano la resolución que otorga la licencia a la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) para ofrecer el servicio educativo superior universitario en sus dos sedes de Trujillo (La Libertad) y en la ciudad de Piura (Piura), con una vigencia de seis años, computados a partir de la notificación de la resolución. Además, Sunedu reconoce 55 programas de la UPAO, de los cuales 23 corresponden a pregrado y 32 a posgrado. También se reconocen sus 46 segundas especialidades. Para conocer la distribución de los programas académicos por local, los programas de segunda especialidad por local y los programas declarados para fines del registro de grados y títulos, ingresa a este enlace. Por otro lado, la resolución establece que se acepta el desistimiento presentado por la UPAO respecto los siete programas de estudio que no fueron dictados desde su creación.

Estos son: - Educación Secundaria con mención en ciencias histórico sociales y filosofía - Educación Secundaria con mención en comunicación, literatura e inglés - Educación Secundaria con mención en física y electrónica - Educación Secundaria con mención en matemática e informática - Maestría en acreditación de la calidad en educación - Maestría en Finanzas y derecho corporativo - Maestría en tecnologías de infor-

12 ACTUALIDAD

www.ActualidadNewspaper.com

mación para la dirección estratégica Así como 45 programas de estudios que han registrado baja demanda. La semana pasada, la Sunedu también otorgó la licencia institucional de funcionamiento a la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa (Junín) y a la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), institución promovida y patrocinada por el Obispado de Chiclayo, en el departamento de Lambayeque. Nuestra país cuenta actualmente con 143 universidades, cifra que representa cuatro veces más casas de estudios de las que había a inicios de la década de 1980 en el Perú. De este total, poco menos del 23% cuenta con la licencia de la Sunedu. En Perú, la mayor expansión de casas de estudios se dio entre los años 2000 y 2010, período en el que aumentaron en un 66%. La mayor parte de estas 143 universidades se concentran en Lima (57), seguida por Junín (8), La Libertad (8), Arequipa (7), Lambayeque (7), Cusco (5), Loreto (5), Áncash (4), Cajamarca (4), Puno (4), Amazonas (3), Apurímac (3), Ayacucho (3), Huancavelica (3), Huánuco (3), Ica (3), Piura (3), Tacna (3) y otros (10). Conoce en la galería las 33 universidades peruanas que ya cuentan con licencia de la Sunedu.

Abril 2018


NELLY QUINTOS

D

15 DE ABRIL DE 1940 – 13 DE MARZO DEL 2018

ios vio que ella se cansaba y qué no se iba a curar. La abrazó y le dijo al oído “Ven Conmigo” con los ojos lagrimosos la vimos sufrir y aunque nosotros mucho la queremos tuvimos que dejarla partir. Su corazón de oro dejo de latir y Dios nos dejó el corazón herido, al demostrarnos que el solo se lleva lo mejor, Amén…

Los nietitos de Mama Nelly en el Cementerio de Rose Hills en la Ciudad de Whittier.

Servicios funerales en la Mortuoria Guerra Gutierrez en Montebello.

Nelly Domitila Sardón Izquierdo nació un 15 de abril de 1940 en Lima y creció en el barrio Obrero de Caqueta, sus padres fueron Victor Sardón y Margarita Delia Izquierdo. Nelly fue la mayor de 4 hermanos: Nelly, Rodolfo, Luis Fausto y Hortencia Rosario Sardón Izquierdo. De niña estudio su primaria en Las Tablitas y termino la secundaria en el Colegio Rosa de Santa Maria. Nelly llego a Los Angeles, USA en diciembre de 1973 para la mejoría y bienestar de su familia. “Mama Nelly” como la llamaban sus nietitos, tuvo 5 hijos, 16 nietos y 3 bisnietas. “Mama Nelly” por complicaciones de salud, el día 13 de marzo del presente, en su hogar de Huntington Park, rodeada de sus hijos, emprendió el viaje sin retorno al llamado del Todo Poderoso al Reino de los Cielos. Nelly ahora está disfrutando junto a sus seres queridos, que se adelantaron al inesperado viaje y nos deja en el mejor momento de nuestras vidas, es solo un hasta pronto… MAMA NELLY DESCANZA EN PAZ…

Abril 2018

www.ActualidadNewspaper.com

ACTUALIDAD 13


PERÚ AL DIA

Ica: por Semana Santa prohíben venta y consumo de alcohol

Medida regirá por Semana Santa desde hoy hasta el sábado 31. Municipio provincial de Ica advirtió sanciones para quienes incumplan este decreto de alcaldía Durante esta Semana Santa la Municipalidad Provincial de Ica determinó la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas en su jurisdicción, así como la realización de reuniones, según dieron a conocer a través de la publicación de un decreto de alcaldía. En el decreto de alcaldía N°07-2018-AMPI, emitido el 23 de marzo, la Municipalidad Provincial de Ica sostiene que mediante el informe N°1202018-GDESC-MPI ratifican la prohibición de la venta de alcohol y autorización de eventos públicos, como fiestas. Esto regirá los días viernes 30 y sábado 31 de Semana Santa, fechas en que se realizará la procesión en honor al Señor de Luren en las calles de la ciudad. Según sostiene el municipio en el decreto de alcaldía, han visto “necesario” que el gobierno local dicte normas y medidas “orientadas a cuidar el buen com-

14 ACTUALIDAD

portamineto y la debida conducta moral de los vecinos”. Además, indican que vigilarán el cumplimiento de esta medida e “imponer sanciones a que haya lugar, en resguardo de la moral y las buenas costumbres”. Sin embargo, el decreto no especifica si estas sanciones corresponden a un monto económico o algún otro tipo de multa. El decreto regirá este viernes 30 y sábado 31 de Semana Santa en la jurisdicción del distrito de Ica, y prohibirá el expendio, venta y consumo de bebidas alcohólicas en general, así como la realización de fiestas, bailes, espectáculos públicos no deportivos. Municipios como el de Huancayo y Tacna acataron años anteriores estas mismas medidas en sus jurisdicciones. En Huancayo, en el año 2009, una ordenanza municipal decretó la ‘ley seca’ en la comuna provincial

durante Semana Santa. Esta medida establecía la prohibición de venta y consumo de licor en bares, videos pubs, discotecas, club nocturnos, peñas, bodegas, restaurantes y demás establecimientos. Los negocios que incumplían estas disposición eran sancionados con una multa equivalente al 50 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Respecto a la polémica por la imposición de ‘Ley seca’ en ciertas jurisdicciones nacionales, en el año 2016 Indecopi se pronunció respecto a los decretos de alcaldía que restringen y sancionan el consumo de bebidas alcohólicas en estas fechas de Semana Santa. En aquel año, un representante de este organismo indicó - respecto a la ‘ley seca’ que regía por Semana Santa en Tacna en el 2016 que esta se trata de una barrera burocrática.

Alcalde de Arequipa fue incluido en investigación por tráfico de terrenos El burgomaestre será investigado por el presunto delito de abuso de autoridad para favorecer a organización criminal

E

l alcalde provincial de Arequipa, Alfredo Zegarra Tejada, fue incluido en la investigación que sigue la fiscalía de crimen organizado contra la banda de traficantes de terrenos Los malditos de Chumbivilcas. El burgomaestre será investigado por el presunto delito de abuso de autoridad. Para la fiscalía, el alcalde debe responder por los documentos que firmó y las promesas que hizo para avalar una invasión. De acuerdo a un video difundido por El Comercio, en el 2013 Zegarra Tejada prometió títulos de propiedad y obras públicas a los invasores de la Asociación Jardines del Chachani. En el 2015 suscribió un acuerdo municipal que disponía la expropiación del terreno de Nadezhda Vargas Ortega y ordenó el empadronamiento de los posesionarios para su formalización, por más que existía un informe legal que se oponía. -IntervenciónEl pasado martes 20 de marzo la Policía capturó a 26 de los 27 miembros de la organización criminal que se dedicaba al tráfico de terrenos en el distrito de Cerro Colorado. De acuerdo a la carpeta fisca, esta banda invadió 172,729 metros cuadrados de propiedad privada de la familia Valencia en el 2010. Dividieron el terreno en 450 lotes y luego lo vendieron a personas necesitadas a precios que iban de S/ 3,000 hasta S/30,000. Los cabecillas William Marcelo Merma Valencia, presidente de la Asociación de Vivienda Jardines de Chachani, y Pepe Merma Valencia, autor de las invasiones y

www.ActualidadNewspaper.com

quien se encargaba de los cobros, se enriquecieron con un predio ajeno. No solo tenían ingresos por la venta ilegal del terreno sino por las cuotas sociales y extraordinarias que imponían por supuestos servicios básicos o seguridad. Los que no cumplían con el pago eran despojados de sus terrenos con violencia. Hasta hoy, ellos dos y los otros 24 permanecen con detención preliminar. No obstante la Fiscalía formalizó la investigación preparatoria y solicitó la prisión preventiva por 36 meses para 21 de ellos. Para fiscal provincial Alejandra Cárdenas Ávila de Otazu, el grado de responsabilidad de este grupo es alta. Se les abre investigación por el presunto delito de organización criminal, además se les atribuye otros delitos como: usurpación, engaño en contratos, defraudación, cohecho pasivo impropio, entre otros. Entre los que permanecerán en prisión está José Luis Cavero Astete, ex trabajador del área de sostenibilidad y diálogo de la Municipalidad Provincial de Arequipa y brazo derecho del alcalde Zegarra. Su rol era de apoyo político. Viabilizar el proceso de expropiación iniciada por la asociación en contra de la propietaria de los terrenos. Para la Fiscalía, habría cobrado S/1,000 por cada visita que realizaba para resolver con-

flictos en la zona. También se quedarán encarcelados el ex Juez de Paz de La Tomilla, Beneraldo Paricahua Ramos y la Jueza de Paz de Cerro Colorado, Gabriela Victoria Córdova. Ambos daban el apoyo legal a la organización. Emitían constancias falsas de posesión a los socios. Leandro Castañeda trabajador Autodema del Gobierno Regional de Arequipa, era el que planificaba las marchas, disuadía a la gente para no llegar acuerdos con la propietaria del terreno. Igualmente se quedarán encerrados, José Gutiérrez Apaza, Goyo Ordoñes Araujo, Valentín Coaquira Arela, Germán Aimituma Luna, Roberto Mamani Condori y Jorge Chávez Batallanos, Américo Wilbert Merma Valencia, Rita Luque Mamani, Jully Curichimba Ruiz, Diana Yoselyn Pacco Chaco y Brand Roberto Valencia Valencia. Además de María Quispe Quilluya, Luis Valencia Huamaní, Veto Almiron Sarsaya, Víctor Huanaco Mayhua, Para el resto la Fiscalía solicitó comparecencia con restricciones: Teófila Merma Valencia, Graciela Peralta Monroy, Nancy Chávez Batallanos, Norma Cruz Cjunom y Julia Montañez Vargas. De los 27 integrantes, solo Javier Peralta Monroy, no está detenido, no lo hallaron en su casa el día del operativo.

Abril 2018


PERÚ AL DIA

“Fiscal Juárez ya tiene pruebas para acusar a Ollanta Humala y Nadine Heredia”

L

Coordinador de la Fiscalía de Lavado de Activos, Rafael Vela, anunció que la denuncia contra la ex pareja presidencial será en abril. “Solo se espera que la transcripción de Barata llegue al despacho” para cerrar el círculo. No habrá más interrogatorios.

a acusación fiscal contra el ex presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia por el presunto delito de lavado de activos ya se encuentra en la recta final. Para el Ministerio Público, la constructora brasileña Odebrecht financió la campaña electoral del Partido Nacionalista Peruano. Rafael Vela , coordinador de la Fiscalía de Lavado de Activos, informó que el fiscal Germán Juárez, a cargo de la pesquisa, hará el pedido en abril. Agregó que solo “está a la espera que la transcripción de la declaración que Jorge Barata , ex ejecutivo de Odebrecht en el Perú, le brindó el pasado 28 de febrero en Sao Paulo, llegue a su despacho para poder concluir la investigación”. Explicó que para financiar su campaña electoral de 2011. “No se puede esperar el resultado de la Cooperación Internacional porque es incierto, con lo que tenemos es más que suficiente para acusarlos”, sostuvo Vela.

Abril 2018

Además, explicó que el fiscal tiene las “pruebas necesarias” para demostrar que la ex pareja presidencial recibió US$3 millones presuntamente ilícitos de la empresa Odebrecht para financiar su campaña electoral de 2011. El fiscal superior explicó que entre las pruebas para acusar a Humala y Heredia figura la declaración que brindó Barata, la cual coincide con el testimonio de Marcelo Odebrecht, ex CEO de la constructora del mismo nombre. Ambos concuerdan en el aporte de US$3 millones para la campaña del Partido Nacionalista. Otra declaración importante es la del publicista brasileño Valdemir Garreta, quien afirmó ante la justicia peruana que las constructoras OAS y Odebrecht le pagaron US$986 mil en efectivo para asesorar la campaña de Humala en 2011. También figuran las condenas por el escándalo de Petrobras en Brasil del ex ministro Antonio Palocci, hombre fuerte de los gobiernos de Lula da Sil-

va y Dilma Rousseff, en las que se determina la procedencia del dinero de la Caja 2, dinero de los ilícitos cometidos por Odebrecht como corporación. También, añadió, las anotaciones en la agenda de Nadine Heredia y la sigla OH en los apuntes de Odebrecht. “Las pericias contables y financieras que ha realizado la Fiscalía al patrimonio de la ex pareja concluyen que hay desbalance patrimonial de S/9 millones; es una prueba importante”, subrayó Vela. Otro punto son las declaraciones de los aproximadamente cien testigos que niegan haber aportado dinero para la campaña de Ollanta Humala. Además, los reportes de la Unidad de Inteligencia Financiera, donde se alerta que hay movimientos sospechosos en las cuentas de la ex pareja presidencial, detalló Vela. NO MÁS DECLARACIONES Una fuente de este diario en el Ministerio Público explicó que en un inicio estaba previsto tomar las declaraciones

www.ActualidadNewspaper.com

a Luis Mameri, Fernando Migliaccio da Silva y Gilberto Silva, todos ex directivos de Odebrecht. Sin embargo, Juárez ha decidido “no esperar más y culminar la pesquisa porque no pueden estar a la expectativa de que la justicia de Brasil avance a la velocidad de la Fiscalía del Perú”. Mameri era el jefe de la división de América Latina de la firma y, según Barata, quien autorizaba todo desembolso ilícito para funcionarios públicos. Migliaccio da Silva y Gilberto Silva estaban a cargo de la División de Operaciones Estructuradas, que contabilizaba el dinero ilícito de la empresa. Otros testimonios que no se concretarán son los de Ivoska Humala, hermana del ex mandatario, y Cristina Velita Arroyo de Laboureix, quien fue nombrada embajadora del Perú en Francia durante el humalismo.

ACTUALIDAD 15


16 ACTUALIDAD

www.ActualidadNewspaper.com

Abril 2018


ESTADOS UNIDOS

¿Qué dice el memorando que aumenta la polémica en torno a Facebook?

L

Un memorando del 2016 escrito por un alto ejecutivo de Facebook llegó hasta los medios de prensa. Zuckerberg habló sobre el contenido de la filtración

os problemas de Facebook crecieron en la noche del jueves con la filtración de un memorando escrito hace dos años por un alto ejecutivo, que

Abril 2018

apunta a que esa red social estaba determinada a crecer a pesar de los riesgos para sus usuarios. El texto de 2016, publicado por el sitio de noticias Buzzfeed, fue escrito

por el veterano ejecutivo de Facebook Andrew Bozworth, considerado parte del círculo más íntimo de Mark Zuckerberg. \“La fea verdad es que creemos tanto en conectar

estaba incluso cuando lo escribí”, dijo Bozworth en un comunicado enviado a la AFP. “El propósito de ese memo, como muchos otros que he escrito internamente, era traer a la superficie asuntos que creo que merecen más discusión en la compañía”. En respuesta a una solicitud de la AFP, Zuckerberg se refirió a Bozworth como un líder talentoso que dice cosas provocadoras, como las del citado texto. “Esa fue una con la que la mayoría de las personas en Facebook, “No estoy de acuerdo incluido yo mismo, no con el texto hoy y no lo estuvimos de acuera las personas que cualquier cosa que nos permita conectar más gente más seguido es buena ‘de facto’”, dice el memorando. Y apunta que aunque conectar a las personas puede traer resultados positivos, como encontrar el amor o prevenir el suicidio; también puede tener consecuencias negativas, según el razonamiento de Bozworth. “Tal vez puede costar una vida al exponer a alguien a acoso”, dice el memo. “Quizás alguien muera en un ataque terrorista coordinado con nuestras herramientas”. El ejecutivo es conocido por ser un gran defensor de Facebook y por sus pocos frenos al expresar lo que piensa.

www.ActualidadNewspaper.com

do”, dijo Zuckerberg. “Nunca hemos creído que el fin justifica los medios”. La filtración del memorando llega en momentos en que Facebook continúa luchando con un escándalo por los datos usados por la compañía británica Cambridge Analytica, una firma consultora vinculada con la campaña presidencial de Donald Trump. Facebook enfrenta investigaciones a ambos lados del Atlántico por el uso indebido de los datos de 50 millones de usuarios por parte de la firma.

ACTUALIDAD 17


ESTADOS UNIDOS

Nuevos papeles vinculan a las empresas de Trump con el caso de Stormy Daniels

L

a orden judicial para silenciar a la actriz porno fue solicitada por una abogada de Trump Organization en Los Ángeles. La primera vista del caso, fijada para el 12 de julioLa orden judicial para silenciar a la actriz porno fue solicitada por una abogada de Trump Organization en Los Ángeles. La primera vista del caso, fijada para el 12 de julio La relación entre las empresas de Donald Trump y el pago de 130.000 dólares para silenciar a una exactriz porno está un paso más cerca de demostrarse gracias a nuevos documentos revelados por

18 ACTUALIDAD

la prensa. Una abogada de la organización Trump intervino personalmente en el intento por lograr una orden judicial que impida a la actriz Stormy Daniels contar públicamente su aventura sexual con el hoy presidente de Estados Unidos hace 12 años. El documento arroja dudas sobre la versión del abogado de Trump, que ha desvinculado por completo al presidente, a su campaña o a sus empresas de este asunto. Daniels, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford, asegura que mantuvo un encuentro sexual con Donald Trump en 2006 y la relación se prolongó durante

meses. Trump niega los hechos, que Clifford contó en una entrevista en 2011. Dos semanas antes de las elecciones de 2016, el abogado y fontanero de Trump, Michael Cohen, hizo firmar a Clifford un acuerdo de confidencialidad en el que se comprometía a no hablar jamás de este asunto, a no volver a dirigirse nunca a Trump ni a su familia y a deshacerse de todas las copias de posibles pruebas materiales de la relación a cambio de 130.000 dólares. No solo Trump niega los hechos. Hasta ahora, la estrategia de Cohen, ha sido desvincular al presidente de cualquier trato con

Clifford. Cohen ha asegurado que el pago de 130.000 dólares salió de su bolsillo y que ni la campaña de Trump estaba al corriente ni le reembolsaron de ninguna forma. El pasado 27 de febrero, un servicio de arbitraje en Los Ángeles emitió un laudo arbitral, solicitado y obtenido unilateralmente por los abogados de Trump sin informar a Clifford, en el que reforzaba el acuerdo de confidencialidad y obligaba a Clifford a guardar silencio, debido a que la actriz había mostrado su deseo de hablar sobre este asunto. El documento, revelado primero por CNN y The Wall Street Journal el miércoles por la noche, es la solicitud de ese arbitraje. Lleva fecha del 22 de febrero y está firmado por una prominente abogada de las empresas de Trump, Jill Martin. Se trata de la primera conexión directa entre todo el asunto y las empresas de Trump. Cohen dejó la organización tras las elecciones y el pago en cuestión se hizo a través de una empresa montada ex profeso en

www.ActualidadNewspaper.com

Delaware. Martin figura como consultora de esa firma de Delaware. Pero en la ficha del colegio de abogados de California la abogada Martin establece que su dirección de trabajo es Trump National Golf, el club de golf que el presidente posee en Rancho Palos Verdes, un suburbio de alto nivel en la costa sur de Los Ángeles. En la solicitud del arbitraje pone también esa dirección. En su perfil de Linkedin dice que es abogada del holding de empresas de Trump. El perfil había sido borrado este jueves por la mañana. Martin ha salido en televisión en varias ocasiones hablando en nombre de las empresas de Trump y como portavoz de la empresa para responder a noticias en los medios. Trump Organization dijo el miércoles por la noche a Associated Press que la empresa “no tienen ninguna relación con el asunto” y que Martin hizo la gestión “a título privado”. Los abogados de Trump y la actriz están metidos en una intensa batalla legal por

controlar la historia de la supuesta aventura sexual. Tras enterarse del laudo arbitral obtenido en secreto en el que se le obligaba a permanecer callada, el abogado Michael Avenatti, en nombre de Clifford, presentó una demanda en Los Ángeles en la que expone todo el caso y hace público el acuerdo de confidencialidad firmado en su día. Clifford pide en la demanda que el acuerdo sea declarado nulo, porque hay un espacio para que firmara Donald Trump y no está firmado. Además, considera, que al haber reconocido Cohen la existencia del contrato, lo cual está prohibido en el mismo, ella está liberada para hablar del asunto. La Corte Superior del Condado de Los Ángeles ha fijado una vista para el próximo 12 de julio. Si el juez decidiera que hay base para entender del litigio, los problemas para Trump y Cohen se multiplicarían, no solo por la publicidad, sino porque tendrían que demostrar sus afirmaciones o admitir que mintieron.

Abril 2018


ESTADOS UNIDOS

La ola de ataques personales contra Emma González, sobreviviente de Parkland

A Emma González la han llamado “lesbiana cabeza rapada” y le han dicho que representa “el terrible rostro de la traición”. Los medios le han preguntado en varias ocasiones qué siente tras recibir constantes amenazas de muerte

A

Emma González la han llamado “lesbiana cabeza rapada” y le han dicho que representa “el terrible rostro de la traición”. También la han tildado de “comunista” porque cuando se subió a una tarima frente a cientos de miles de personas en Washington DC llevaba una chaqueta verde militar con un parche de la bandera de Cuba. Los medios en Estados Unidos le han preguntado en varias ocasiones qué siente tras recibir constantes amenazas de muerte desde hace casi dos meses. Ella responde que no tiene miedo y que si la atacan personalmente es “porque no encuentran cómo criticar nuestro mensaje”, según dijo a mediados de marzo en el programa This Morning

Abril 2018

de la cadena televisiva CBS. González, estudiante de 18 años, de madre estadounidense y padre cubano, sobrevivió al tiroteo del 14 de febrero en la secundaria estadounidense Marjory Stoneman Douglas (Parkland, Florida), donde el joven Nikolas Cruz mató a 17 personas con un rifle semiautomático. La adolescente atrajo la atención del país con un desafiante discurso días después de la matanza, en el que entre lágrimas y a gritos exigió que se regule la venta de armas de fuego en Estados Unidos y criticó a los políticos que reciben donaciones de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés). A partir de allí, González se convirtió en la cara más

visible de un movimiento de protesta, pero también en el blanco de insultos y elogios a partes iguales. Chaqueta verde olivo La joven ha sido atacada por políticos y comentaristas conservadores, por seguidores del movimiento ultraderechista Alt+right y por miembros de la comunidad anticastrista. Por estos últimos cuando apareció usando una chaqueta verde olivo con un parche de la bandera cubana en el discurso que dio el pasado sábado en la “Marcha por Nuestras Vidas”, que congregó a cientos de miles de personas en Washington DC para exigir el control de las armas de fuego en EE.UU. El congresista republicano Steve King dijo en Facebook que González “ignoraba el hecho” de que “sus ancestros huy-

eron de la isla cuando la dictadura convirtió a Cuba en un campo de prisioneros, luego de quitarles todas las armas a sus ciudadanos”. A raíz de su comentario, otros apuntaron en Twitter que la bandera de Cuba es anterior al comunismo de Fidel Castro. La congresista cubanoestadounidense Ileana

www.ActualidadNewspaper.com

Ros-Lehtinen, por su parte, defendió a González en una serie de tuits: “Hablé con José González, quien explicó que Emma González está orgullosa de la herencia de su padre y de su abuela, y que de ninguna manera esto era una muestra de apoyo a la dictadura de Castro”, decía en un mensaje. La ascendencia cubana

de González no ha sido el único elemento por el que la han atacado. Por su apariencia física e identidad sexual -González es abiertamente bisexual-, un candidato republicano a la legislatura del estado de Maine la llamó “lesbiana cabeza rapada”, por lo que fue duramente criticado y abandonó la contienda.

ACTUALIDAD 19


MUNDO

Aliados Cierran Filas En Torno A Londres En Su Conflicto Con Rusia Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y Alemania pidieron este jueves explicaciones a Rusia por el atentado contra un exespía ruso en Inglaterra, mientras Moscú se disponía a responder a las primeras sanciones británicas. Y en otra crisis diplomática abierta entre Rusia y Occidente, por la injerencia de Moscú en procesos electorales, Washington anunció sanciones contra 19 personas y cinco entidades, incluidos los servicios federales de seguridad y la agencia de inteligencia militar rusos. Moscú prometió replicar a todas estas acciones, y aseguró tajantemente que “nunca” tuvo un programa de desarrollo del agente tóxico conocido como Novichok, que presuntamente fue utilizado contra el exespía Serguéi Skripal y su hija, y que dejó en estado grave además a un policía británico. “Nosotros, los líderes de Francia, Alemania, Estados Unidos y el Reino Unido, condenamos el atentado contra Serguéi y Yulia Skripal en Salisbury”, afirmaron en un comunicado conjunto la primera ministra británica Theresa May, su par alemana Angela Merkel, y el presidente francés Emmanuel Macron y el estadounidense Donald Trump. “El uso de un agente nervioso de rango militar, de un tipo desarrollado por Rusia, constituye el primer uso ofensivo de un agente nervioso desde la Segunda Guerra Mundial. Es un ataque a la soberanía británica”, añadieron, denunciando “un patrón” de conductas irresponsables del país presidido por Vladimir Putin. “Compartimos la conclusión británica de que no hay alternativa posible” a la responsabilidad rusa en el atentado, afirmaron los cuatro líderes. “Rusia debería en particular dar una información plena y completa del programa Novichok a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas”, pidieron los cuatro, en un comunicado que zanja cualquier asomo de división entre los aliados. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, respaldó este jueves a Londres en su “proporcionada” respuesta tras el ataque con gas nervioso contra un exespía ruso en Reino Unido, asegurando que deben haber “consecuencias”. - Moscú niega haber desarrollado un programa Novichok “No ha habido ningún programa de desarrollo de armas químicas bajo el nombre ‘Novichok’ ni en la época de

20 ACTUALIDAD

www.ActualidadNewspaper.com

la URSS, ni en la de Rusia”, respondió este jueves el viceministro ruso de Exteriores, Serguei Riabkov, citado por la agencia Interfax. Rusia además preparaba para dar la réplica a un gesto que calificó de “absolutamente irresponsable”. “Se están preparando la medidas de respuesta y serán adoptadas próximamente”, afirmó la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova, que denunció en este caso las “acusaciones absolutamente absurdas contra Rusia y su pueblo”. “La posición de la parte británica nos parece absolutamente irresponsable”, declaró por su lado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. May anunció el miércoles una serie de sanciones contra Rusia, entre ellas la expulsión de 23 diplomáticos rusos y la interrupción de los contactos bilaterales por la tentativa de asesinato del 4 de marzo. En su primera visita a la ciudad donde ocurrió el atentado, Salisbury, en el sudoeste de Inglaterra, May, insistió en la culpabilidad de Rusia: “tenemos a Rusia por culpable de este acto despreciable y vergonzoso”. Esta ciudad del sudoeste de Inglaterra hasta ahora apacible vive momentos de nerviosismo por el potencial impacto en la salud de la sustancia usada. Skripal y su hija estuvieron en un pub y un restaurante del centro antes de ser hallados inconscientes en un banco, y todavía no se ha determinado en qué lugar recibieron el veneno. - Unas primeras sanciones británicas suaves Rusia tenía hasta ahora 59 diplomáticos acreditados en Reino Unido. Los 23 expulsados, considerados por Londres como “agentes de inteligencia no declarados”, tienen una semana para irse. Se trata de la más importante ola de expulsión de diplomáticos rusos por Reino Unido desde el fin de la Guerra fría. Además, May suspendió los contactos bilaterales de alto nivel, incluyendo una visita prevista del ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y toda representación diplomática británica en el Mundial de fútbol Rusia-2018. Los parlamentarios británicos han pedido al gobierno que vuelva a examinar las muertes de 14 personas en territorio británico en los últimos años, que podrían estar relacionadas con Rusia.

Abril 2018


MUNDO

Qué es “Marcha del Retorno”, la protesta de palestinos que ya ha dejado varios muertos

Las tensiones se están incrementando a lo largo de la frontera de Gaza e Israel con la marcha organizada por los palestinos y que Israel describe como una “peligrosa provocación”

L

os palestinos la describen como una manifestación para llamar la atención hacia “la lucha de los cientos de miles de palestinos que han sido expulsados de sus hogares en lo que hoy es Israel”. Israel, sin embargo, asegura que la llamada Gran Marcha del Retorno, es una “peligrosa provocación” que puede “estar poniendo en riesgo vidas”. Miles de palestinos, sin embargo, están participando en la marcha desde la Franja de Gaza hacia la frontera con Israel que comenzó este viernes y se planea durará seis semanas. En el inicio surgieron informes de cinco muertos y cientos de heridos palestinos por disparos israelíes. Se dijo que dos de las víctimas eran granjeros que murieron por fuego de artillería. Gran Marcha del Retorno La llamada Gran Marcha del Retorno se inició el

Abril 2018

30 de marzo, el Día de la Tierra, en el que los palestinos conmemoran la muerte de seis manifestantes en manos de las fuerzas de seguridad israelíes durante las manifestaciones que se llevaron a cabo ese día en 1976 por la confiscación de sus tierras. Está planeado que la protesta dure seis semanas, hasta el 15 de mayo, que los palestinos llaman Nakba (catástrofe) y que marca el desplazamiento de cientos de miles de palestinos durante el conflicto que provocó la creación de Israel en 1948. Desde hace décadas los palestinos están exigiendo su derecho a retornar a sus pueblos y ciudades en lo que hoy es Israel, pero éste afirma que deben establecerse en un futuro Estado palestino en los territorios de la Franja de Gaza y Cisjordania. Para la protesta los palestinos establecieron cinco campamentos principales

a lo largo de la frontera de Gaza con Israel. Israel, sin embargo, desplegó tanques y francotiradores en la frontera y advirtió a los manifestantes que no se acerquen a las vallas de seguridad. El ejército israelí, que controla una zona de exclusión a lo largo de la frontera con Gaza, duplicó el número de soldados por lo que dijo eran temores de seguridad. - “Arriesgando vidas” La cancillería israelí afirmó que la protesta es “un intento deliberado para provocar una confrontación con Israel” y que “la responsabilidad de cualquier enfrentamiento recaerá enteramente en Hamas y en otras organizaciones palestinas que participen”. El ministro de Defensa Avigdor Lieberman, en una inusual acción, escribió en árabe en Twitter dirigiéndose a los palestinos y dijo que Hamas “estaba poniendo en riesgo sus vidas” con

la marcha y les advirtió no participar en ésta. “Cualquiera que se acerque a la valla está poniendo en riesgo su vida. Les aconsejo continuar con su vida normal y no involucrarse en una provocación”, escribió. Por su parte Hamas, el grupo militante que gobierna la Franja de Gaza, acusó a Israel de tratar de intimidar a los palestinos al urgirlos a no participar en la protesta. Frnte a los manifestantes,

www.ActualidadNewspaper.com

el líder de Hamas en Gaza, Ismail Haniyeh, declaró: “no concederemos ni una pulgada de tierra de Palestina”. - Crecientes tensiones Tal como señala Sebastian Usher, editor de Medio Oriente de la BBC, las tiendas de campaña que han sido erigidas en los campamentos a lo largo de la zona de exclusión cerca de la frontera “son una señal de que la protesta, será de largo plazo”. “Los organizadores pal-

estinos han urgido a decenas de miles de personas a tomar parte en la protesta”. “Israel se muestra cauteloso ya que las tensiones una vez más se han estado incrementando a lo largo de la frontera con Gaza”. “El ejército ha desplegado a más de 100 francotiradores y la cancillería ya ha dejado en claro que no cree que Hamas tiene intenciones de que la protesta se lleve a cabo de forma pacífica”.

ACTUALIDAD 21


“Gone Are The days” (LIONSGATE PICTURES)

U

n forajido que una vez fue temido, y que ya pasó su juventud, se dispone a expiar su pecado de avaricia: abandonar a su familia y su mejor amigo hace veinte años. Su búsqueda de la redención, sin embargo, se convierte en una historia de venganza cuando se cruza en el camino de un jefe de ciudad minera y un legendario agente de la ley con un oscuro secreto. Protagonizada por Lance Henriksen, Tom Beganger, Meg Steedle y Danny Trejo. Dirigida por Mark Landre Gould. Uno de los mejores westerns del año. Disponible en Bluray y DVD el 10 de Abril 2018.

Pratt y Bryce Dallas Howard. Además aparecerá una nueva amenaza: convertir estos poderosos animales prehistóricos en armas. Porque, qué pasaría si otras empresas aparte de la compañía InGen pudiesen crear un dinosaurio? Complementan el reparto Toby Jones, Rafe Spall, Daniella Pineda y Ted Levine. Película de ciencia ficción. Dirigida por el español J. A. Bayona. Estrena el próximo 8 de Junio 2018.

“JURASSIC WORLD: FALLEN KINGDOM” (UNIVERSAL LEGENDARY)

E

n esta nueva película, veremos a los dinosaurios fuera de su parque temático. Tras el caos creado por la fuga del inteligente Ludominus Rex en el parque Isla Nubia, en esta nueva entrega, por primera vez los dinosaurios se emplazarán fuera de las fronteras del parque de atracciones. De nuevo, los protagonistas de esta historia serán Chris

MUNDO

Marvia Malik, la primera Rusia expulsa a 16 diplomáticos de la presentadora de noticias transgénero UE por el caso Skripal usia expulsó hoy a diplomáticos territorio ruso. en Pakistán de un total de 23 países, entre elEn total, Moscú expulsará a unos 150

M

arvia Malik se convirtió en la primera joven transgénero presentadora de noticias que ha revolucionado Pakistán. “He recibido muestras de cariño y apoyo sin precedentes”, señaló Marvia a agencia AFP tras su lanzamiento como periodista de la cadena televisiva privada basada en Lahore, capital cultural del país. Para conseguir su incursión como narradora en un informativo, la joven tuvo que graduarse en Periodismo. Sin embargo, Marvia también ha destacado como modelo. Conocidos en Pakistán como ‘kha-

22 ACTUALIDAD

wajasiras’, —término que engloba también a travestis y eunucos—, las personas transgénero han luchado incesantemente por hacer prevalecer sus derechos en el Estado islámico. En 2009, Pakistán reconoció la existencia legal de un tercer sexo, y en 2017 otorgó el primer pasaporte paquistaní transgénero. A pesar de todos los esfuerzos por lograr su igualdad, la vida para las personas transgénero en Pakistán es todavía un desafío en medio de la discriminación laboral , violencia, extorsión y prostitución al no conseguir trabajo. MARVIA MALIK “NOS DEJÓ MUDOS” Bilal Ashraf, director de noticias de la cadena televisa, recordó cómo se presentó Marvia a su entrevista para lograr el empleo. “¿Ustedes quieren verme como trabajadora sexual o bailarina en festivales, o van a darme la oportunidad de un trabajo respetable en su canal?”, comentó Asharaf y agregó que tras la respuesta “nos dejó mudos, sin respuesta”.

R

los 16 miembros de la Unión Europea (UE), por solidarizarse con el Reino Unido por el envenenamiento del ex espía doble Sergei Skripal en territorio británico. El ministerio ruso de Exteriores respondió según el principio de reciprocidad a esos países que expulsaron esta semana a centenar de diplomáticos rusos, medida condenada enérgicamente por Moscú. Rusia se reservó el derecho a tomar medidas similares en relación con otros dos países de la UE, Bélgica y Hungría, además de Georgia y Montenegro, que se sumaron a la medida conjunta contra Rusia en el último momento. En algunos casos, Moscú se limitó de manera simétrica a expulsar a un diplomático -Suecia, Rumanía o Croacia-; en otros dos -España o Italia-; tres -República Checa o Lituania-; cuatro -Alemania o Francia-, pero en el caso de Ucrania fueron 13 los expulsados. Rusia se reservó el derecho a tomar medidas similares en relación con otros dos países de la UE, Bélgica y Hungría, además de Georgia y Montenegro, que se sumaron a la medida conjunta contra Rusia en el último momento. Según informaron algunos de esos países, los diplomáticos declarados persona non grata tendrán varios días para abandonar

www.ActualidadNewspaper.com

diplomáticos de países como EE.UU., Alemania, Francia, España, Italia, Canadá, Australia o Ucrania, además de los 23 británicos que ya expulsó en su momento. Rusia citó anoche al embajador de EE.UU., John Huntsman, para informarle de la expulsión de 60 diplomáticos estadounidenses y el cierre del consulado general estadounidense en San Petersburgo, la segunda ciudad rusa El Gobierno de Londres ha acusado a Moscú de estar detrás del envenenamiento de Skripal y su hija Yulia el pasado 4 de marzo con un agente químico de fabricación rusa en Salisbury (Inglaterra).

Abril 2018


El Hermano Pablo

un mensaje a la

Divorcio de hijos y padres

E

l juez golpeó la mesa con el martillo, y solemnemente pronunció la sentencia: «Concedida la demanda. Gregory queda divorciado de Raquel.» Pero en este caso se refería al divorcio en sentido figurado, porque quien se divorciaba era un niño de doce años de edad. El menor había solicitado, en un tribunal de la Florida en los Estados Unidos, divorciarse de su madre Raquel Kinsley para poder ser adoptado legalmente por George y Lizz Russ, la pareja que lo había prohijado. El juez concedió este extraño divorcio porque Raquel, la madre, había abandonado por completo a su hijo prácticamente desde que nació. En la actualidad los divorcios no son excepcionales, pero este divorcio es singular porque lo solicitó contra su madre un niño de doce años. La madre era drogadicta, mujer de bares y clubes nocturnos, de hombres, de fiestas y de abandono. En los doce años de la vida de Gregory, Raquel nunca fungió como verdadera madre. Fue madre biológica y nada más. Gregory nunca tuvo cariño, ni educación ni cuidado. En cambio, la otra pareja le dio a Gregory todo lo que un niño necesita: amor, protección, consejos y la palabra mágica «hogar». Lo cierto es que el hogar y la familia están sufriendo un ataque despiadado por parte de fuerzas enemigas como lo son el desapego de los padres hacia los hijos, la libertad excesiva, los vicios desenfrenados, la inmoralidad desvergonzada, y la irreligiosidad. La antigua institución judeo-cristiana se bambolea: las paredes se resquebrajan, el techo se hunde, los cimientos ceden y la casa se viene abajo. ¿Qué consecuencias trae este derrumbe del hogar, especialmente entre los adolescentes? Drogadicción, pandillaje, relaciones sexuales fuera del matrimonio, embarazos indeseados, delincuencia juvenil. Todos estos males tienen origen en hogares que no son hogares sino sólo casas, cuatro paredes frías sin alma. ¿De dónde proceden todos estos males sociales? De un gran divorcio previo, cuando el hombre se divorció de Dios. Todos los males que hay en el mundo —y la lista es larga— provienen de aquel primer divorcio que Adán y Eva hicieron de Dios su Creador y Padre. Sin embargo, es posible reconciliarse con Dios y volver a casarse. Hay sanidad en la familia cuando se restablece esta comunión. Sometámonos al señorío de Jesucristo. Cuando Él es Señor de nuestra vida, de nuestro matrimonio y de nuestro hogar, todo cambia. Él está en este momento tocando a la puerta de nuestro corazón. Abrámosela hoy mismo.

conciencia.net

Abril 2018

www.ActualidadNewspaper.com

ACTUALIDAD 23


CITA DE ESTRELLAS

Report & Photography by Hilda Lazarte

El 13 de abril llega la cinta de acción “RAMPAGE”, producida por New Line Cinema y distribuida por Warner Bros Pictures”.

Bajo la la dirección de los hermanos Joe y Anthony Russo “AVENGERS: INFINITY WAR”, estará en las salas cinematográficas este 27 de abril.

W

alt Disney Pictures trae a la pantalla grande “AVENGERS: INFINITY WAR” de Marvel Studios. En esta tercera entrega de la Saga veremos el enfrentamiento definitivo y más temible de todos los tiempos contra Thanos, el malvado intergaláctico que tiene como objetivo reunir las seis Gemas del Infinito, para llevar a cabo sus maléficas intenciones en la Tierra. Los Vengadores y sus aliados superhéroes deben estar dispuestos a sacrificar todo en un intento de derrotar al infame tirano, antes de que su bombardeo de devastación y ruina ponga fin al universo. Esta película será protagonizada por Robert Downey Jr. como Iron Man, Chris Evans como Capitán América, Scarlett Johansson como la viuda negra, Chris Hemsworth como Thor, Jeremy Renner como Ojo de Halcón, Mark

ROBERT DOWNEY JR., nuevamente dará vida a “IRON MEN” en “Avengers: Infinity War”.

24 ACTUALIDAD

CHRIS HEMSWORTH, interpretará como siempre a THOR en Avengers: Infinity War. Ruffalo como Hulk y Paul Rudd como Ant-Man, además de las incorporaciones de Benedict Cumberbatch como Doctor Extraño, Tom Hiddleston como Loki, Josh Brolin como Thanos, Karen Gillan como Nebula, Zoe Saldana como Gamora y Chris Pratt como Star-Lord. Finalmente llega a todas las salas cinematográficas de Estados Unidos la película de monstruos y ciencia ficción “RAMPAGE”, dirigida por Brad Peyton y basada en el clásico videojuego de 1986 del mismo nombre producido por Midway Games. En la trama Dwayne Johnson es Davis Okoye, especialista en primates de reconocido prestigio que mantiene un vínculo muy importante con un singular gorila albino llamado George, quien posee una inteligencia extraordinaria y al que lleva cuidando desde su nacimiento. El gorila es víctima de una peligrosa modificación genética y su ADN mutará rápidamente de manera incontrolada, entonces crecerá de forma rápida y se convertirá en un monstruo violento, su tamaño,

MARK RUFFALO, encarna a HULK, en la cinta de Avengers: Infinity War.

www.ActualidadNewspaper.com

agilidad y agresividad estarán fuera de control. Pero George no es el único animal que ha mutado, hay otros animales que tienen el mismo problema y que destruyen todo lo que encuentran a su paso. Para frenar esta amenaza y recuperar a su entrañable compañero, Okoye deberá enfrentarse a los responsables de esta mutación que está sembrando el pánico en el mundo, pues el primatólogo es el único capaz de frenar a estos monstruos y su amenaza. El próximo 18 de mayo es el estreno de la película “DEADPOOL 2”: Tras sobrevivir a un ataque bovino casi mortal, un desfigurado cocinero (Wade Wilson) lucha por cumplir su sueño de convertirse en el barman más caliente de Mayberry, mientras aprende a arreglárselas después de haber perdido el sentido del gusto. Buscando algo picante en su vida Wade deberá luchar contra ninjas, yakuzas y una manada de caninos agresivos mientras viaja alrededor del mundo para descubrir la importancia de la familia, la amistad y el sabor, encontrando un nuevo gusto por la aventura y ganar el codiciado título de ‘Mejor Amante de taza de café del Mundo’.

“DEADPOOL 2” (20th Century Fox), estrena el 18 de mayo.

Abril 2018


MUNDO

“Marcha del retorno”: Miles de palestinos protestan en la Franja de Gaza Siete muertos y más de 500 heridos deja el enfrentamiento entre palestinos y el Ejército de Israel en una de las mayores manifestaciones palestinas en los últimos años cerca de la Franja de Gaza

A

l menos siete palestinos murieron y unos 500 resultaron heridos cerca de la Franja de Gaza por la acción de las fuerzas de seguridad israelíes, que enfrentaban una de las mayores manifestaciones palestinas en los últimos años. La protesta denominada Gran Marcha del Retorno fue convocada por Hamás con motivo de la conmemoración del Día de la Tierra.

Abril 2018

Unas 17.000 personas se acercaron a la divisoria en cinco puntos de la Franja, ante lo que el Ejército respondió con gases lacrimógenos y otros medios de dispersión y munición real contra los que se aproximaron a la verja más de lo permitido. El Ejército israelí informó en un comunicado que “17,000 palestinos se manifiestan violentamente en cinco localidades dife-

rente de la Franja de Gaza. Los manifestantes ruedan neumáticos en llamas y lanzan bombas incendiarias y piedras a la valla de seguridad y tropas del Ejército”. Por ese motivo, el Ejército israelí dijo que sus tropas usaron “medios de dispersión de disturbios y disparos con los principales instigadores” de las protestas. Las actuales protestas coinciden con el inicio de la Pascua Judía y con las celebraciones cristianas del Viernes Santo, una fecha en que las fuerzas de seguridad de Israel están habitualmente en alerta máxima. El movimiento islamista Hamás ha instado a la población de Gaza a mantener la protesta con una sentada en tiendas de campaña hasta el próximo 15 de mayo, día de la Nakba (Catástrofe) en que los palestinos recuerdan su desposesión y exilio que supuso para ellos la creación de Israel en 1948.

El principal punto de preocupación es una carpa que reúne a decenas de miles de habitantes de Gaza, incluidos niños, que están ubicados a unos pocos cientos de metros de la valla fronteriza que está al este de la ciudad de Gaza. Cientos de jóvenes palestinos ignoraron los llamados de los organizadores a mantenerse alejados del lugar, aumentando el riesgo

www.ActualidadNewspaper.com

de un enfrentamiento con las tropas de Israel. El jefe militar de Israel dijo que más de 100 francotiradores se habían desplegado a lo largo de la frontera de Gaza buscando evitar cualquier escalada de las manifestaciones. La protesta se enmarca en el “Día de la Tierra”, un evento anual palestino que conmemora la muerte de seis ciudadanos árabes por

la acción de las fuerzas de seguridad de Israel durante unas manifestaciones en rechazo a unas confiscaciones de tierras en 1976. Los manifestantes exigen que los refugiados palestinos puedan retornar a las ciudades y pueblos de los que sus familiares huyeron o fueron expulsados cuando se creó el Estado israelí en 1948.

ACTUALIDAD 25


NOTICORTAS

En la ciudad de Arcadia en el “Banquet Room” del restaurante “Cocos” el “Peruvian Reunion of Old Friends” para recordar los buenos tiempos, con los buenos amigos, en la foto: Miguel Lafosse, Manuel Sandoval, Elio Fiorentini, Hugo Bustamante, Pepe Amaral y Juan Reginato.

En el restaurante cocos, el primer grupo de damitas que participaron en la reunión del “Peruvian Reunion of Old Friends” Graciela/Chela Alfieri, Betty Amaral Valdivieso, Carmen Bustamante y Carmen Reginato.

En Casa Perú el honorable Gino Giorfino representando al consulado Peruano en Los Angeles y el Sur de California, junto a Carmen Steward y la familia de Pepe Alvarez en “Todos Por Pamela Sachun”.

Gracias a Lázaro Aguero de “Casa Perú” y a nuestra anfitriona, Carmen Stewart en “Todos por Pamela Sachun”. La mama de Pamela agradeciendo a toda la concurrencia por lo recaudado $ 7,319.00.

Wenseslao Garcia Zapatero Declamador Peruano, invitado al Segundo Aniversario de “Los Angeles Inka Lions Club District 4L3” junto a su esposa Gloria y sus amigos Doris y Paul Jano. En “El Choza 96”

Jesús y Rosmery Canessa de visita por USA, junto a sus familiares en el hogar de los Gaviria’s: Rosmery y Juanita Gaviria, Jesús Canessa Roman, Elsa y Rosa Gaviria, Estuardo y Judy Vasquez con Julio Arrieta.

Amalia Chauca “Urpicha” con su nietita Micaela NimahSumaq, celebrando el cumpleaños de la peruanísima y exitosa Tania Herbert, en la presente con la presencia de sus invitados.

Tania Herbert con sus familiares llegaditos del Perú, para celebrar su cumpleaños y amistades presentes.

26 ACTUALIDAD

www.ActualidadNewspaper.com

Abril 2018


NOTICORTAS

En los Angeles con una buena concurrencia, los amigos de Tania Herbert reunidos en su cumpleaños.

En una previa durante la “Cena de Gala” y presentación del Nuevo Directorio del Club: Landrú y Juanita Gaviria, Tom & Natalie Vogie, Michael & Michelle Martinez, Amy Valencia, Hung Ngo con Pearl Guerinni

En Pasadena Jack Guerrero Mayor/council de la ciudad de Cudahy, postulando al puesto de California State Treasure, posando con Michelle Martinez (primera generación peruana) y Pearl Guerinni

Nuestra farandula peruana reunidos para festejar el cumpleaños de Luis Anderson: Arnold Merino, Gloria Zajac, Richard Gomez, Fatima Poggi, Victor Vento, Cesar Chavez y Juanito Berdejo.

Abril 2018

En la Ciudad de Pasadena en momentos que nuestra honorable Michelle Martinez es presentada como la nueva miembro del Directorio del “Club Republicano de Pasadena”

La actual presidenta del Club Republicano de Pasadena Lynn Gabriel rodeada por sus invitados Tom and Natalie Vogie y Michelle Martinez la nueva Directora Ejecutiva del Club.

En el restaurante Peruano “Aires Del Perú” Luis Anderson con buen elenco musical celebro su cumpleaños.

Maritza Ingar rodeada de sus amigos en el día de su cumpleaños en su residencia en la ciudad de Downey donde bailaron hasta la madrugada.

www.ActualidadNewspaper.com

ACTUALIDAD 27


Chocherita Pásala…en Prima

“Los Hijos del Porvenir” Por Landrú Gaviria

Landrudaref10@sbcglobal.net

(626) 372-0595

“El Mundialito del Porvenir” – “Laboratorios Drowa” Campeón

Juan Bisellach ex-Centro Iqueño y Saragoza de España con Carlos Montalvan ex- FIFA con Landrú Gaviria.

Año 1964, Jesús Canessa Román otrora del Sport Boys y Defensor Lima, con Julio Baylon Aragones en su mejor momento con Alianza Lima, en la final del Mundialito del Porvenir: Satélite vs Laboratorios Drowa.

El equipo de “Impact” AYSO Region 136 con el título en mano, en el “Jurupa Valley Rally Tournament Boys U10” en la foto, de pie: Los “Markarian” Howard Johnson, Brian Karrman y Drú Gaviria, con Dallas Parchment, Sebastian Gaviria, Jeremiah Basulto, Shayne Karmann y Karter Peters; De rodillas: Joshua Sanchez, Jacob Villa, Jimmy Burciaga, Howard Johnson y Ayden Hall.

En el restaurante peruano “El Chalan” de Miami, la tropa de Los Angeles después del triunfo Peruano de 2-0 contra Croacia: Walter Franco-Pasarella, Lizandro y Julio Vicente con su Sra. esposa.

En Riverside County el equipo “Impact” de Fontana, campeones en el “Jurupa Valley Rally Tournament”.

En “Casa Perú” la “Collera” de Los Angeles y sus alrededores en “Todos por Pamela Sachun”… Vale

Grande el encuentro de “Chalacos” del Colegio 2 de Mayo en Los Angeles, Jesús Canessa Román otrora del Sport Boys y Defensor Lima con Carlos Montalvan ex-FIFA referee en “Todos Por Pamela Sachun”

28 ACTUALIDAD

La de fondo saluditos a la tropa que están cumpliendo Santoyo: Luis Bustamante, Jorge Benites, Martha Mesones, Carlos Martinez Saldaña, Marco Antonio Miranda, “Tío” Esteban Vasquez, Ricardo Siciliano, Juan Yupanqui, Eduardo Velaochea, Ramon Mifflin, Albert Pizarro, Edwin Granda, Evelina Vilma Cerna, Nelly Loza Martinez, Juan Marquez, Jorge Chavez, Alejandro Zumaran, Analis Miranda, Karina Dueñas Saldaña, Ana Romero, Jaime Niñan, Viflo BaVe, Walter Vera, Percy Alania, Jackeline Cacho, Nathalie Alvarez, Luisa Miranda Alvarado, Renato Guzman, Antonio Navarro, Augusto Martinez, Mike Martinez, Marco Flores, Eduardo Lalo Macias, Hector Pereyra, Raul Melendez, Hilmer Martinez Saldaña, Luz Del Sol, Alex Natanson, Manuel Bertran, Juan Carlos Toso, Hector Pereyra y Roxana Diaz, guarden algo de pastel.. Ahora la esperada, no vale Picarse, nos saltamos a la verde en “La Bronca “ de Glendale, hay un patin recontra chévere y le dicen Sal.¿ por qué ? solo le da gusto al huevo!, solo le da gusto al huevo, Jo jo y jo... ya sin pica pica, por último, apoyen a nuestro periódico Actualidad con sus avisos, fotos y recuerdos, que este pechito, siempre con Uds, Y no se olviden que, “ El amor no se deja llevar por la ira, sino que olvida las ofensas y perdona” Me quito antes que empiecen la colecta.

www.ActualidadNewspaper.com

Abril 2018


“Los Angeles Inka Lions Club” - Segundo Aniversario

En Pasadena durante el Segundo Aniversario de “Los Angeles Inka Lions Club District 4L3”

Los Leones participantes listos para recibir un reconocimiento en el restaurante peruano “Choza 96”

En St. Patricks Day se celebro el segundo Aniversario de “Los Angeles Inka Lions Club District 4L3” Hernan Oscco y la Gobernadora Bhee Donoghue Carson felicitando a “Los Angeles Inka Lions Club D4L3”

El Dr. Federico Alva junto a su esposa Maria Alva con su reconocimiento como el ciudadano del año.

Mario Ledesma compartiendo la buena mesa en el “Choza 96” de propiedad de Rick y Sonia Linares.

En Pasadena las guapas damitas peruanas rodeando el estandarte de “Los Angeles Lions Club District 4L3”

Abril 2018

La vice presidenta Cucha Paulet de “Los Angeles Inka Lions Club” posando durante una previa.

www.ActualidadNewspaper.com

ACTUALIDAD 29


“Sport Boys Asociación” recordando a ZOZIMO ALVES CALAZAES

FIFA: “Perú podría convertirse en la gran sorpresa de Rusia 2018”

“Planchaza Alta” Por: Landru Gaviria “Los Hijos del Porvenir” landrudaref10@sbcglobal.net (626) 372-0595

__

En la historia de la “Misilera” del primer puerto del Callao, este fue uno de los mejores equipos “Rosados” con Zozimo Alves Calazaes, Walter Milera, Popi Correa y el “El Muelon” Herrerita.

Guillermo Delgado “El Leon Del Jose Diaz” y Manuel Grimaldo.

A

La selección peruana derrotó 2-0 a la Croacia de Modric y Rakitic en el Hard Rock Stadium en Miami, en un amistoso previo al Mundial Rusia 2018. La Bicolor consiguió un importante triunfo frente a los europeos.

En la ciudad de West Covina, nuestros compatriotas en la triunfo del Perú, en casa de José Carlos Cango.

“Club Deportivo Municipal” con Matias Andrdes Quintos Silva y el gran Tito Drago

El equipo de la franja del “Echa Muni” de pie: Bernales, Walter Flores, Ayo, Matias Quintos, Hector Chumpitaz y “Tintan” Bolivar; Abajo: Jose Moisela, Tito Drago, Iwasaki con Fernando Campos entre otros.

30 ACTUALIDAD

El deporte mas bravo de la Galaxia con dos extraordinarias estrellas: Guillermo Delgado y Manuel Grimaldo quienes dieron semejante Catedral Internacional del futbol Inka.

5 grandes fantasticos en su epoca

“U”na de las mejores y rápidas delanteras que tuvo la pelotita del Perú y Sur América: Oswaldo “Cachito” Ramirez, “El Trucha” Rojas, “El Atómico” Hector Bailetti, “El Colorado” Cruzado y “El Jet” JJ Muñante. Y acuérdense “Qué sentido tiene subir los peldaños del éxito, si te pierdes los primeros pasos de tus hijos”. Amigos que disfruten el buen tiempo con el “gringo” que llego la prima…

www.ActualidadNewspaper.com

poco más de dos meses para el Mundial de Rusia 2018 , la selección peruana terminó bien posicionada luego de la doble fecha FIFA disputada. Triunfos ante Croacia e Islandia –equipos clasificados a este certamen– elevan la moral no solo de los jugadores, sino también de un país que volverá a una gran cita luego de 36 años. Y para la FIFA, ello no ha pasado desapercibido. El portal del máximo ente rector del fútbol mundial destacó el nivel mostrado por la bicolor, así como de Brasil y España, que también ganaron sus dos duelos amistosos. “Una nación que regresa al Mundial por primera vez en casi cuatro décadas suele albergar pocas expectativas. Sin embargo, los seguidores de la Blanquirroja se habrán animado con las actuaciones sobresalientes que les ha regalado su equipo esta semana”, mencionó la web de la FIFA. Incluso esta entidad dejó en claro que la Blanquirroja podría dar el golpe en el Mundial. “Perú se impuso cómodamente por 2-0 en Florida a una potente Croacia, pese a haber jugado los últimos 15 minutos en inferioridad numérica. Luego venció a Islandia 3-1 en Nueva Jersey con otra sólida actuación. Los hinchas incas se resisten a gritarlo al mundo demasiado pronto, pero lo cierto es que Perú podría convertirse en la gran sorpresa de Rusia 2018”, destacó la FIFA. LO TOMA CON CALMA Cristian Benavente, quien tuvo minutos en ambos encuentros amistosos, admitió que es él quien tiene que adaptarse al juego de la selección. “He intentado acoplarme al estilo de juego. El equipo juega de memoria, lo ves de afuera y se nota que el equipo juega muy bien, los compañeros se conocen. Mi objetivo es adaptarme a ellos, al sistema de juego de la selección”, dijo. TENGA EN CUENTA - La selección peruana llegó ayer –en medio de una gran expectativa– después de los amistosos disputados en EE.UU. - Solo llegaron los jugadores que militan en el torneo local y el comando técnico encabezado por Ricardo Gareca.

Abril 2018




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.