Revista Innova Salud Digital

Page 36

#Historia

Historia y Evolución de la Informática en Enfermería (primera parte) - por Lic. JANINE SOMMER

Primera entrega. La segunda parte será publicada en el siguiente número de Innova Salud Digital.

+

Título: “Nursing Informatics and the Foundation of Knowledge” Autor McGonigle y Mastrian ISBN: 978-1284121247

36

L

a cantidad de información y conocimiento que nos brindó el siglo XXI es indiscutible; en torno a la prestación de servicios de salud fue creciendo a un ritmo sin precedentes en los últimos años. Todo lo que refiere a la investigación clínica, el acceso a este tipo de información, posibilidades de tratamiento e intervenciones fue extendido y ampliado con el uso de internet. Al trabajar en entornos de atención clínica cada vez más complejos y enfrentarse a la gestión de grandes volúmenes de datos e información, todas las enfermeras deben aprovechar las herramientas tecnológicas que dan respaldo a una práctica de calidad, segura, informada y basada en el conocimiento. Para escribir este artículo me basé en el libro “Nursing Informatics and the Foundation of Knowledge”, en uno de sus capítulos, explora la evolución de la informática en enfermería, define y aborda el objetivo de la misma, sus desafíos y el futuro de las enfermeras y la informática.

La evolución de la especialidad Históricamente, la recopilación y documentación de datos e información ha sido una tarea esencial de enfermería. Las enfermeras recogen datos objetivos y subjetivos relacionados con la valoración del estado de salud de las personas, como la tensión arterial, el pulso, la glucosa en sangre, el ritmo respiratorio y sus características o el dolor que refiere el paciente y, en base al conocimiento que poseen, diagnostican alteraciones o riesgos potenciales para la salud. Identifican las causas y se plantean objetivos orientados a solucionar la alteración o disminuir los riesgos, ejecutan intervenciones planificadas y evalúan si alcanzaron los resultados esperados. Esta serie de pasos, representa lo que se conoce como proceso de atención de enfermería (PAE), que no es más que la aplicación del método científico a la práctica asistencial de esta profesión. A lo largo de los años, esta información se escribió en los registros clínicos, en formato papel, hojas interminables, muchas veces desorganizadas, manchadas, arrugadas y contaminadas con tanta manipulación. Estos registros intentaban, (y aún lo hacen) plasmar una crónica de los hallazgos, acciones y resultados;


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Innova Salud Digital by Innova Salud Digital - Issuu