Los otros dos puntos importantes en el desarrollo fueron mejorar la funcionalidad de los módulos táctiles, generando módulos electrónicos estables y confiables. Esto se logró gracias al desarrollo de sistemas de control de calidad internos de la empresa. Y por último, generar un producto de calidad formal que represente el valor de innovación tecnológica creada para el sistema. El nuevo producto se incorpora a la existente línea Minimal, de gran aceptación en el mercado por sus líneas puras y las posibilidades de combinar distintos materiales en sus marcos. Mediante los análisis realizados por la empresa sobre la oferta actual se concluyó que se debía optimizar la interface entre el usuario y el producto, integrar el sistema, generando un marco estético/funcional, facilitar la adaptación de las instalaciones eléctricas existentes y reforzar el valor estético del sistema. El dispositivo completo está integrado por un interruptor touch que permite el encendido o apagado de un circuito de iluminación. Si se roza el vidrio sobre el área próxima al indicador luminoso (LED azul), se enciende o apaga la iluminación. Posee también un variador de luminosidad con el que se puede encender, apagar o variar la intensidad luminosa de una o más lámparas. Debido a que posee una memoria interna, cada vez que se enciende la luz, lo hace con el nivel de intensidad que tenía cuando se apagó. También está conformado por un pulsador que posibilita cerrar momentáneamente un circuito eléctrico que retorna a la posición inicial (abierto) al quitar el dedo del vidrio. Resulta apropiado para el comando de timbres o chicharras. Si se roza el vidrio sobre el área próxima al indicar luminoso (LED azul), se cierra el circuito y su operación termina cuando se quita el dedo del vidrio. Teclastar es una empresa argentina con más de 25 años de experiencia en el mercado eléctrico. Diseña, fabrica y distribuye una amplia gama de diseños y funcionalidades específicas en interruptores y tomacorrientes. Sus líneas de productos, aparte de la nueva Minimal Touch, son: Minimal, Piano, Quadra, Milano Due y Reggio. La empresa también comercializa productos para la automatización de viviendas. Los materiales eléctricos de alta calidad que fabrica contribuyen al confort y la seguridad de los consumidores. Los productos Teclastar se comercializan en toda la Argentina y también se exportan a 9 países de Latinoamérica, siendo la empresa nacional que más volumen exporta en el rubro de llaves de luz. El desarrollo total de esta línea se realizó a lo largo de un año. Se trabajaron distintas alternativas de materiales y morfologías hasta llegar al producto actual. Una vez terminado con el diseño del módulo y el desarrollo de la electrónica, comenzaron los testeos de campo. En esta instancia se instalaron en los hogares de clientes, vendedores y miembros del equipo. De esta manera se pudo obtener una devolución sobre la operación de instalación, la usabilidad y posibles fallas del módulo dependiendo de la exigencia de uso. Se realizaron las modificaciones necesa-
PRODUCTO Línea Minimal Touch
PROBLEMA QUE RESUELVE El objetivo del proyecto fue encontrar la evolución del sistema mecánico al electrónico e integrarlo a la línea existente.
NOVEDAD QUE INTRODUCE Este sistema de control de iluminación introduce una innovación tipológica en la categoría de interruptores modificando la relación del sistema interruptor/marco/bastidor. La línea Minimal está conformada por un abanico de productos que unifican interruptor y marco.
DESARROLLO ALCANZADO Producto.
CATEGORÍA INNOVAR 2012 Diseño Industrial.
INSTANCIA DEL CONCURSO Ganó premio en su categoría, participó de la exposición y del catálogo de productos INNOVAR 2012.
Actualmente, este producto se comercializa principalmente dentro de Argentina a través de la red de revendedores, constituida principalmente por grandes tiendas de materiales eléctricos e iluminación. Se han vendido más de 10 mil unidades dentro del país en grandes tiendas de materiales eléctricos e iluminación. El producto surgió como un proyecto interno de la empresa, con la idea de analizar el futuro de los componentes eléctricos. A partir de una investigación sobre las tendencias futuras, se decidió incursionar en el desarrollo de interruptores electrónicos como primer paso. El equipo de trabajo está enfocado en el desarrollo de productos nuevos y la mejora continua de los productos existentes. Todas las consultas y problemas de los usuarios son atendidas directamente por los miembros del equipo técnico, con lo cual tienen una mejor posibilidad de ayudar al usuario y al mismo tiempo logran una devolución directo del cliente sobre cómo percibe el producto y cuáles son las necesidades que tiene. Uno de los próximos lanzamientos será la evolución de los interruptores y tomas eléctricos, con grandes mejoras en los aspectos funcionales y estéticos de los módulos que se incorporan a la línea actual.
EMPRESA Teclastar
PROVINCIA Ciudad Autónoma de Buenos Aires
rias de acuerdo con las respuestas de estos primeros usuarios y el producto fue lanzado al mercado en su versión beta. A medida que el producto se utiliza en distintos contextos y mercados con distintas exigencias, se le realizan mejoras sustanciales con cada nueva versión del mismo.
CONCURSO NACIONAL DE INNOVACIONES 62 . 63