Administrar calificaciones dentro de Aula Virtual (Manual dirigido al Profesor)

Page 1

ADMINISTRAR

CALIFICACIONES D E N T R O

D E

AULA VIRTUAL Manual dirigido al Profesor


Este manual tiene el propósito de guiar al profesor en la administración de las calificaciones registradas en las actividades evaluables (cuestionarios, lecciones, tareas, foros) dentro de los espacios de Aula Virtual. El libro de calificaciones es una herramienta de la plataforma que permite al profesor ver todas las calificaciones de los estudiantes en cada actividad evaluable dentro del espacio. Las ventajas de contar con el registro de calificaciones son: visualizar, cambiar, organizar, y exportar las calificaciones, calcular totales de varias formas y obtener informes. En esta herramienta se agregan automáticamente las actividades configuradas para evaluarse (tarea, foro, cuestionario, lección, etc.) y de esa forma también se añaden las calificaciones que otorgue el profesor o el sistema. A continuación, se describen los pasos para administrar el libro de calificaciones dentro de Aula Virtual.

PASO 1. Ingrese al sitio Aula Virtual http://aulavirtual.uaa.mx

PASO 2 Coloque los datos solicitados: Nombre de usuario y Contraseña.

Universidad Autónoma de Aguascalientes / Dirección General de Docencia de Pregrado / Departamento de Innovación Educativa Edificio Académico Administrativo, piso 8 / Teléfono 449 910 74 00, ext. 31512 / innovacion.educativa@edu.uaa.mx

2


PASO 3 Seleccione el espacio de interés.

Una vez que ha ingresado en el espacio de interés, con el rol de profesor, podrá identificar distintos bloques y herramientas útiles para la administración y organización del curso. Por ahora solo haremos énfasis en lo referente a la vista y edición de calificaciones.

Visualizar calificaciones del curso Para ver las calificaciones que los estudiantes han obtenido en la o las actividades propuestas en el curso se recomiendan seguir los pasos que se presentan a continuación: Paso 1 Identifique el bloque Navegación (puede aparecer a la izquierda o derecha de su pantalla).

Paso 2 Seleccione la opción Calificaciones.

Universidad Autónoma de Aguascalientes / Dirección General de Docencia de Pregrado / Departamento de Innovación Educativa Edificio Académico Administrativo, piso 8 / Teléfono 449 910 74 00, ext. 31512 / innovacion.educativa@edu.uaa.mx

3


Paso 3 Posteriormente se desplegará una ventana en la que se muestra el listado de estudiantes del curso, las actividades configuradas para evaluación (tareas, cuestionarios, foros, lecciones, entre otras), las calificaciones de cada estudiante por actividad. También identificará un menú de navegación, entre otras opciones. Editar calificaciones de forma general Menú

Submenú de navegación

Actividad Editar calificaciones por estudiante Calificaciones de la actividad

Bitácora de calificaciones por estudiante

Paso 4 Para visualizar las calificaciones de los estudiantes es necesario identificar la opción Ver en el menú de calificaciones y seleccionar Reporte del calificador.

Universidad Autónoma de Aguascalientes / Dirección General de Docencia de Pregrado / Departamento de Innovación Educativa Edificio Académico Administrativo, piso 8 / Teléfono 449 910 74 00, ext. 31512 / innovacion.educativa@edu.uaa.mx

4


De esa manera visualizará la tabla en la que se concentran las calificaciones de las actividades resueltas por cada uno de los estudiantes inscritos en el curso.

A continuación, presentamos las acciones que se requieren para editar las calificaciones de una forma sencilla.

Editar calificaciones manualmente La plataforma permite que se generen calificaciones de manera automática, a partir de una configuración previa, o que se asigne alguna calificación de manera manual. En algunas ocasiones es necesario que el profesor realice algún ajuste de calificación, o prefiera calificar manualmente, es necesario seguir los siguientes pasos para editar la calificación de los estudiantes. Paso 1 Identifique el menú de navegación y seleccione la opción Reporte del calificador.

Paso 2 Seleccione la opción Activar edición (se localiza en la parte superior derecha).

Universidad Autónoma de Aguascalientes / Dirección General de Docencia de Pregrado / Departamento de Innovación Educativa Edificio Académico Administrativo, piso 8 / Teléfono 449 910 74 00, ext. 31512 / innovacion.educativa@edu.uaa.mx

5


Paso 3 Finalmente, se habilitarán los campos para cambiar las calificaciones que fueron registradas de forma automática en la plataforma, por ejemplo:

Esto le permitirá: Escribir la calificación que consideré pertinente en cada actividad realizada por los participantes. Establecer una calificación en cada unidad en torno a las actividades que los participantes realizaron. Fijar una calificación final con base al desempeño de cada estudiante en las respectivas actividades del curso. Cambiar alguna calificación que no haya sido ponderada correctamente o bien que necesite ajuste.

Universidad Autónoma de Aguascalientes / Dirección General de Docencia de Pregrado / Departamento de Innovación Educativa Edificio Académico Administrativo, piso 8 / Teléfono 449 910 74 00, ext. 31512 / innovacion.educativa@edu.uaa.mx

6


Paso 4 Al terminar de editar la o las calificaciones es importante pulsar el botón Guardar cambios para que se guarden las calificaciones.

Una vez que ha terminado de editar las calificaciones pulse el botón Desactivar edición.

A continuación, revisaremos la forma de visualizar las calificaciones de los estudiantes. Esta opción permite también ver las retroalimentaciones en determinado periodo.

Universidad Autónoma de Aguascalientes / Dirección General de Docencia de Pregrado / Departamento de Innovación Educativa Edificio Académico Administrativo, piso 8 / Teléfono 449 910 74 00, ext. 31512 / innovacion.educativa@edu.uaa.mx

7


Historial de calificaciones El historial de calificaciones es una opción que le permite al profesor identificar a uno o a varios estudiantes del curso, lo anterior para observar la calificación y retroalimentación de las actividades revisadas en ciertas fechas, también permite descargar en varios el historial lo que posibilita tener un respaldo. Para obtener el historial es necesario seguir los siguientes pasos: Paso 1 Identifique el menú de navegación del libro de calificaciones. Paso 2 Seleccione la opción Ver, y pulse Historia de calificación.

A continuación, encontrará lo siguiente:

Menú para seleccionar usuario.

Permite seleccionar una actividad especifica. Permite seleccionar al calificador de la actividad. Habilitar las fechas específicas de la actividad.

Permite observar únicamente aquellas actividades calificadas.

Universidad Autónoma de Aguascalientes / Dirección General de Docencia de Pregrado / Departamento de Innovación Educativa Edificio Académico Administrativo, piso 8 / Teléfono 449 910 74 00, ext. 31512 / innovacion.educativa@edu.uaa.mx

8


Paso 3 Seleccione los datos de interés que deberá incluir el historial de calificaciones. Paso 4 Finalmente, pulse el botón Enviar para que se genere el historial. De esa forma se muestra el historial de calificaciones:

Dentro de esta sección se puede identificar: Fecha y hora. Muestra el día y la fecha de las actividades revisadas. Nombre y apellidos. Muestra el nombre del usuario seleccionado. Dirección de correo electrónico o email. Se muestra la dirección del usuario seleccionado. Ítem de calificación. En esta opción se identifica el nombre de las actividades revisadas. Calificación original. Muestra el valor de la actividad determinada por el profesor. Calificación revisada. Muestra la calificación obtenida por el usuario en una actividad, determinada automáticamente. Universidad Autónoma de Aguascalientes / Dirección General de Docencia de Pregrado / Departamento de Innovación Educativa Edificio Académico Administrativo, piso 8 / Teléfono 449 910 74 00, ext. 31512 / innovacion.educativa@edu.uaa.mx

9


Calificador. Muestra la persona encargada de calificar la actividad. Fuente u Origen. Muestra quien asigno la calificación, si fue la plataforma automáticamente o el profesor fue quien la asigno. Anuladas. Registra si se ha modificado una calificación. Bloquear. Registra si se ha establecido un candado para no editar las calificaciones automáticas. Excluir de los cálculos. Registra si se ha determinado que la calificación no sea considerada para promediar en la calificación final. Texto de retroalimentación. Se observa la retroalimentación de la actividad que el profesor realiza al estudiante.

Para descargar el historial de calificaciones identifique la opción Descargar que se encuentra arriba de la sección de calificaciones, como se muestra a continuación:

Al seleccionar la opción Descargar se desplegarán varias opciones para descargar, seleccione alguno, por ejemplo, Microsoft Excel (.xlsx) y posteriormente identifique el botón Descargar y pulse. En seguida se abrirá el archivo para su consulta.

Universidad Autónoma de Aguascalientes / Dirección General de Docencia de Pregrado / Departamento de Innovación Educativa Edificio Académico Administrativo, piso 8 / Teléfono 449 910 74 00, ext. 31512 / innovacion.educativa@edu.uaa.mx

10


Vista individual La vista individual es una opción que permite observar, identificar y editar las calificaciones; así como las retroalimentaciones de una actividad y usuario en específico. Para acceder a esta opción es necesario seleccionar la opción Ver, y pulse Vista individual dentro del menú de navegación del libro de calificaciones, se mostrará una pantalla como a continuación:

Permite seleccionar la actividad (tarea, foro, cuestionario, entre otros) de la que se desea conocer la calificación y se despliega la siguiente pestaña:

Permite seleccionar un usuario en específico del que se desea conocer la calificación de las actividades desarrolladas a lo largo del curso.

Universidad Autónoma de Aguascalientes / Dirección General de Docencia de Pregrado / Departamento de Innovación Educativa Edificio Académico Administrativo, piso 8 / Teléfono 449 910 74 00, ext. 31512 / innovacion.educativa@edu.uaa.mx

11


Al seleccionar una Actividad en específico se desplegará el siguiente panel, como el que se muestra en el siguiente ejemplo. En el que se podrá editar la calificación y la retroalimentación de cada estudiante, solamente se requiere habilitar la casilla que se encuentra debajo de la opción Anular Todos/Ninguno.

Al momento de seleccionar a un Usuario en específico, dentro de la opción Vista individual, se abrirá una sección en la que se observará todas las calificaciones de las actividades realizadas por el usuario dentro del Aula Virtual, la cual podrá retroalimentarse y editar. Para habilitar la opción de agregar calificación es necesario seguir los siguientes pasos: Paso 1 Identifique la opción Anular Todos/Ninguno. Paso 2 Para editar la calificación de una actividad en particular es necesario activar las casillas que se encuentran debajo; o bien, seleccione la opción Todos, resaltada de color azul, y todas las calificaciones de las actividades se habilitaran para su edición.

Universidad Autónoma de Aguascalientes / Dirección General de Docencia de Pregrado / Departamento de Innovación Educativa Edificio Académico Administrativo, piso 8 / Teléfono 449 910 74 00, ext. 31512 / innovacion.educativa@edu.uaa.mx

12


Paso 3 Posteriormente identifique y seleccione el botón Guardar para salvar los cambios.

Reporte de usuario La opción reporte de usuario muestra una página en la que se encuentran todas las calificaciones por participante del curso y las retroalimentaciones específicas de cada una de ellas, por ejemplo:

Permite seleccionar a los usuarios para conocer sus calificaciones.

Universidad Autónoma de Aguascalientes / Dirección General de Docencia de Pregrado / Departamento de Innovación Educativa Edificio Académico Administrativo, piso 8 / Teléfono 449 910 74 00, ext. 31512 / innovacion.educativa@edu.uaa.mx

13


Exportar Al exportar se realiza la descarga de un formato específico con las calificaciones de todos los participantes, en todas las actividades, de esta forma es posible obtener un respaldo. Los formatos en las que se pueden bajar los datos son: • Hoja de cálculo Open Office • Archivo de texto simple • Hoja de cálculo Excel • Archivo XML

Para realizar la exportación de datos se requiere seguir los siguientes pasos:

Paso 1 Identifique, dentro del menú de navegación del libro de calificaciones, la opción Exportar. Paso 2 Seleccione el tipo de formato en el que desea descargar los datos, por ejemplo: Hoja de Cálculo Excel. Paso 3 En la ventana que se despliega seleccione los ítems de calificador a incluir (actividades de evaluación y totales) y las Opciones de los formatos de exportación (incluir retroalimentaciones, calificación real o en porcentaje, decimales a incluir). Paso 4 Una vez que haya seleccionado los ítems y opciones proceda a pulsar el botón Descargar.

Universidad Autónoma de Aguascalientes / Dirección General de Docencia de Pregrado / Departamento de Innovación Educativa Edificio Académico Administrativo, piso 8 / Teléfono 449 910 74 00, ext. 31512 / innovacion.educativa@edu.uaa.mx

14


Paso 5 Finalmente se iniciará la descarga del archivo. En el documento descargado se mostrará el nombre del alumno, su correo y las calificaciones obtenidas en cada actividad.

¡Con�este�manual�hemos�aprendido�a�identificar�la�utilidad�y�las�opciones�que�tiene�el Libro�de�Calificaciones�en�la�administración�de�los�cursos�de�Aula�Virtual!

Nota. Las imágenes corresponden a la versión 3.9.3 de la plataforma instalada al momento de elaborar el tutorial.

Universidad Autónoma de Aguascalientes / Dirección General de Docencia de Pregrado / Departamento de Innovación Educativa Edificio Académico Administrativo, piso 8 / Teléfono 449 910 74 00, ext. 31512 / innovacion.educativa@edu.uaa.mx

15


Directorio

Dr. en C. Francisco Javier Avelar González Rector M. en ME. Juan José Shaadi Rodríguez Director General de Docencia de Pregrado

M.C.E.S.I Alfonso Javier Quezada Viay Jefe de Depto. de Innovación Educativa

Dirección General de Docencia de Pregrado Departamento de Innovación Educativa Edificio Académico-Administrativo, piso 8 Cd. Universitaria Tel. 449-910-74-00, Ext. 31512

UAA - DGDP - IE -02

16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.