PATEDE

Page 1

PATEDE PROGRAMA ANDALUZ DE TECNIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE DEPORTISTAS EN EDAD ESCOLAR

PROYECTO DE CONSULTORÍA TÉCNICA Y CIENTÍFICA


QUIENES SOMOS

OBJETIVOS CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO FORTALEZAS DEL PROYECTO


QUIENES SOMOS


LÍNEAS DE DESARROLLO 1.

Consultoría de Proyectos de Centros Deportivos

2.

Consultoría y Asistencia Técnica en Gestión y Dirección Deportiva

3.

Eventos Deportivos

4.

Consultoría y Asistencia Técnica en Gestión del Alto Rendimiento


LÍNEAS DE DESARROLLO


MISIÓN


PATEDE MISIÓN

Establecer un sistema de tecnificación deportiva integral que tenga en cuenta todos los factores claves que consiguen llevar a nuestros deportistas hacia el éxito deportivo pero también hacia al éxito como persona


VISIÓN


PATEDE VISIÓN

Consolidar e impulsar un nuevo modelo de gestión basado en maximizar la plataforma de control de datos deportivos y mejorar una sistemática de control, moderna y duradera en el tiempo, que nos permita poder conocer el desarrollo de nuestros deportistas de una forma eficaz y profunda en contenidos técnicos, deportivos y sociales.


¿POR QUÉ?


POBLACIÓN DE ANDALUCÍA

DIFERENCIA RESPECTO AL RESTO DE COMUNIDADES MÁS DESTADAS A NIVEL DEPORTIVO


PARTICIPANTES EN CAMPEONATOS DE ESPAÑA EN EDAD ESCOLAR 2010

ANDALUCÍA


RESULTADOS EN LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA EN EDAD ESCOLAR 2010

ANDALUCÍA


DEPORTISTAS ADO DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS ANDALUZAS

ANDALUCÍA


DEPORTISTAS DAN DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS ANDALUZAS

ANDALUCÍA


UBICACIÓN DE ANDALUCÍA EN FUNCIÓN DE LOS TRAMOS COMPETITIVOS

ANDALUCÍA


ANDALUCÍA POR POBLACIÓN, NIVEL FEDERATIVO Y EXPERIENCIA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE ALTO RENDIMIENTO


OBJETIVOS DEL PROYECTO


Objetivos del proyecto… Deportista

Mejora parámetros deportivos PROGRAMA PATEDE

Permitir la mejor integración del control médico y deportivo

Fortalecer los procesos

Monitorizar al deportista

Eficacia de procesos deportivos y gestión atletas Incrementar a prevención de lesiones y su conocimiento

Control y seguimientos de poblaciones diana Entorno del deportista

Sistemas de teleasistencia avanzados Control y análisis del entrenamiento

Incrementa la calidad del entorno

Automatizar la gestión de la información

Mejora del entorno y la imagen corporativa

Creación de interrelaciones

Mejorar la interrelación del deportista y el técnico con su entorno deportivo


CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO


Continuidad líneas deportivas Sistema de Consultoría

Mejora de procesos Utilización nuevas tecnologías Sistema a medida del PATEDE Sistema a medida Modalidad deportiva


FORTALEZAS DEL PROCESO


ADAPTACIร N CONTINUA A LAS NECESIDADES

D

A B C

Parรกmetros existentes

Evaluaciรณn necesidades

Control parรกmetros y procesos


INTEGRACIÓN DE ELEMENTOS DEL PATEDE Dirección Técnica Atletas y entrenadores

Federaciones Deportivas

Programas de prevención

Programa de Comunicación

Sistema de control Control de calidad Análisis continuo informatizado Integración de elementos Plan de actuación

Programa de investigación

Centros de investigación : Universidad, grupos

Centros y programas deportivos


SISTEMA CENTRAL DE CONTROL EN TIEMPO REAL


ELEMENTO PARA EL ENTREAMIENTO ELEMENTOS COMUNICACIÓN

ENTRADA POR NIVELES GESTOR ENTRENAMIENTO BASE DE DATOS ENTRENAMIENTO-EJERCICIOS CONTROL DEPORTISTAS SELECCIONADOS CRONOGRAMA ACTIVIDADES FEDERACIÓN CONTROL DE CONCENTRACIONES ANÁLISIS CONTINUO INFORMATIZADO Comunicación ON-LINE live PUBLICACIONES DEPORTIVAS ESPECÍFICAS SISTEMA DE ARCHIVO Y AVISOS ON-LINE CALENDARIO DE EVENTOS


Entrenamiento

CLAVE DE ENTRADA POR NIVELES


CONTROL DE DEPORTISTAS SELECCIONADOS

PLANIFICACIÓN

COMPETICIÓN

ENTRENAMIENTO

TRABAJO ESTUDIOS

PROCESO DEPORTIVO FEEDBACK CONTÍNUO POBLACIÓN SELECCIONADA • Entrenamiento • Socio deportiva • Estado operacional • Lesiones • Resultados


Entrenamiento

BASE DE DATOS ENTRENAMIENTOEJERCICIOS Y DEPORTISTAS

BD ejercicios PÚBLICOS BD ejercicios propio entrenador

BD entrenamiento PÚBLICOS

BD Entrenamiento propio entrenador

Programas de prevención

Acción 1

Programa de Comunicación Programa de unificación

EXPERTOS de Élite


Entrenamiento

GESTOR DE ENTRENAMIENTO

Preparación Entrenamientos Calendario competición Confirmación y Sistema de validación Análisis Estadístico entrenamiento

HERRAMIENTA DIARIA ENTRENADOR-ATLETA VALIDACIÓN


Entrenamiento

ANÁLISIS CONTINUO INFORMATIZADO PROCESO DEPORTIVO DIARIO ESTUDIOS ANALÍTICOS DEPORTIVOS • Población seleccionada • Genero, edades, tipología • Población No seleccionada • Resultados deportivos • Actividad técnicos y entrenadores • Estudios comparativos • Trimestrales

CONCENTRACIONES • Deportistas • Técnicos • Sistemas de selección • Niveles técnicos • Pruebas operacionales • Control de gastos • Fotometría-videos

Flujo de información


Comunicación

Comunicación ON-LINE live PUBLICACIONES DEPORTIVAS SISTEMA DE ARCHIVO Y AVISOS ON-LINE CALENDARIO DE EVENTOS Encuestas técnicos y deportistas A

B

C

Cronogramas Artículos investigación


FORTALEZAS DEL PROCESO A NIVEL CIENTÍFICO


Asesoramiento

Consejo de Asesor de Expertos Saber no es suficiente; tenemos que aplicarlo. Tener voluntad no es suficiente: tenemos que implementarla. Goethe


Asesoramiento

La Idea de un CONSEJO ASESOR

¿Por qué un CONSEJO ASESOR?

Componentes del CONSEJO ASESOR

La IDEA es estimular la participación de especialistas, “altamente” cualificados en diferentes áreas de conocimiento, para que den soporte científico y empírico a aquellos técnicos, entrenadores y deportistas andaluces que necesiten ayuda en su proceso de formación hacia la excelencia.

Porque Andalucía dispone de un cuerpo de especialistas en diversas áreas de conocimiento que pueden DAR SOPORTE a los principales actores del PATEDE. Mediante la creación de SINERGIAS entre Grupos de Investigación, Especialistas de distintas disciplinas deportivas, Centros de Alto Rendimiento, etc. y las Fed. Prov. y Reg., el IAD y los CAMD. Entre todos se puede potenciar y optimizar recursos, a la vez que aprovechar intereses mutuos. La transferencia del conocimiento es el motor básico de esta iniciativa… La mejora del rendimiento de nuestros deportistas es la finalidad que nos une a todos.

Todos aquellos que, formando parte bien del PAI o siendo Experto reconocido en una disciplina deportiva, quieran participar de forma voluntaria en esta iniciativa público-privada.


Asesoramiento

¿Cómo se integra el CONSEJO ASESOR al PATEDE? Gestión Documental: DIRECCIÓN PATEDE

IAD

Fondos Bibliográficos

FCCAFD

Biblioteca UGr

CAMD

Centros para llevar a cabo un plan integral de seguimiento de los DEPORTISTAS PATEDE

FCCAFD UGr

DEMANDAS DE: •Federaciones •Entrenadores •Deportistas

CONSEJO ASESOR EXPERTOS

Grupos PAI

CARD Plataforma Web Centros Tecnif. FORMACIÓN

Jornadas Concentraciones

INVESTIGACIÓN APLICADA

EVALUACIÓN, CONTROL, SEGUIMIENTO

Plan integral de seguimiento de los DEPORTISTAS PATEDE


Asesoramiento

Acciones del CONSEJO ASESOR del PATEDE EVALUACIÓN, CONTROL, SEGUIMIENTO DE LOS DEPORTISTAS

PUBLICIDAD DEL PROGRAMA PATEDE MEDIANTE PUBLICACIONES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS, ASISTENCIA A CONGRESOS, REUNIONES CIENTÍFICAS, ETC.

PARTICIPACIÓN EN CONCENTRACIONES, APOYO A LA EVALUACIÓN Y EL SEGUIMIENTO ELABORACIÓN DE UNA BATERÍA DE TEST “PATEDE” PARA EL SEGUIMIENTO Y LA DETECCIÓN DE FUTUROS TALENTOS FORMACIÓN DE DEPORTISTAS Y ENTRENADORES APORTACIÓN ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y DIVULGATIVOS

ASESORAMIENTO A LADIRECCIÓN DEL PROGRAMA

ELABORACIÓN DE NUEVAS IDEAS Y ACCIONES FUTURAS

PARTICIPACIÓN EN CLINICS O WORKSHOPS PARA ENTRENADORES Y DEPORTISTAS DONDE SE DESARROLLO LA TEMÁTICA QUE MÁS INTERESE A LAS FEDERACIONES …

Plan integral de seguimiento de los DEPORTISTAS PATEDE


Asesoramiento

ACCIONES

1.

REUNIÓN DEL CONSEJO PARA ESTABLECER CALENDARIO DE TRABAJO

2.

ANÁLSIS DE LOS PROTOCOLOS DE SEGUIMIENTO POR FEDERACIÓN DE LOS DEPORTISTAS PATEDE

3.

DETERMINACIÓN DE UN PROTOCOLO DE EVALUACIÓN FUNCIONAL ESTANDARIZADO PARA EL SEGUIMIENTO DE DEPORTISTAS

4.

EVALUACIÓN DE HÁBITOS Y ESTADOS NUTRICIONALES DE DEPORTISTAS

5.

ESTUDIOS PARA MEJORAR LA PERIODIZACÓN DEL ENTRENAMIENTO: -

ESTUDIO SOBRE LA PERCEPCIÓN SUBJETIVA DEL ESFUERZO EN JÓVENES DEPORTISTAS Y SU APLICACIÓN AL CONTROL DE LA CARGA DURANTE UNA TEMPORADA ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA PERCEPCIÓN DE LA CARGA ADMINISTRADA POR EL ENTRENADOR Y LA PERCIBIDA POR LOS DEPORTISTAS ETC…


Asesoramiento

OBJETIVOS PARA LA DINAMIZACIÓN DE FOROS Y GESTIÓN DE CONTENIDOS DE FORMACIÓN 1.

Conocer cuáles son las demandas de los entrenadores para poder enfocar las temáticas de los foros.

2.

Introducir artículos de interés por áreas o deportes

3.

Habilitar nuevos fondos bibliográficos para tener mayor acceso a revistas

4.

Coordinar la realización de Jornadas de Formación coincidiendo con las concentraciones de las Federaciones.

5.

Difundir los foros en las diferentes acciones formativas planificadas por el IAD.

www.patede.es


Asesoramiento

www.patede.es


MUCHAS GRACIAS www.innovaciondeportiva.com

PROYECTO DE CONSULTORÍA TÉCNICA Y CIENTÍFICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.