Marco jurídico de las deportaciones...
3.2.2. Ley General de Migración núm. 285-04 En 2004 se promulgó la Ley General de Migración núm. 28504, cuyo objeto es ordenar y regular los flujos migratorios en el territorio nacional, tanto en lo referente a la entrada, la permanencia y la salida, como a la inmigración, la emigración y el retorno de los nacionales. Asimismo, la ley precisa que el Estado dominicano mantiene y fortalece los vínculos con sus nacionales en el exterior, promoviendo políticas de retorno.17 Asimismo, la Ley General de Migración y su Reglamento de aplicación núm. 631-11, como piezas normativas, definen el sistema nacional para la gestión migratoria en la República Dominicana y lo ubican bajo la responsabilidad del Consejo Nacional de Migración, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Interior y Policía, con dos de sus dependencias: la Dirección General de Migración y el Instituto Nacional de Migración. En específico, esta Ley señala entre las funciones del Consejo Nacional de Migración que se promueva el estudio de las causas y consecuencias de la emigración y el retorno de nacionales, así como el diseño de programas de retorno, cuando las condiciones nacionales lo requieran.18 En adición, la Ley General de Migración contiene una sección sobre el retorno de nacionales, bajo la cual distribuye una serie de responsabilidades entre las entidades correspondientes en la gestión del retorno de nacionales e instruye a las embajadas y consulados de la República Dominicana en el exterior a proteger de manera eficiente los derechos de los dominicanos en el extranjero.19 Por otro lado, faculta al Instituto Nacional de Migración a realizar los estudios técnicos que permitan definir Ley General de Migración núm. 285-04, artículos 1 y 4. Ibid, artículo 9.7. 19 Ibid, artículo 142. 17 18
35