Personas retornadas en condición de vulnerabilidad digital

Page 23

3. Marco jurídico de las deportaciones desde los Estados Unidos hacia la República Dominicana

La República Dominicana es un país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes. Desde la perspectiva emigratoria se estima que aproximadamente 2,245,446 dominicanos y dominicanas residen en el exterior, lo que representa el 18% de la población total, incluidos los descendientes de dominicanos. Estados Unidos es el principal país de destino con 1,865,987 dominicanos en su territorio, equivalente a un 83.1% de los migrantes dominicanos en el exterior.1 En lo que respecta a las deportaciones, la República Dominicana está entre los cinco países con los mayores números totales de nacionales que son objeto de deportación, según el último informe del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (U.S. Immigration and Customs Enforcement, ICE, por sus siglas en inglés) correspondiente al año 2015.2 Las estadísticas reflejan que 66,669 dominicanos fueron deportados desde 1993 hasta 2016. El 56.4% de estas deportaciones se llevaron a cabo entre los años 2000 y 2010, por lo que esta fue la década con mayor crecimiento en deportaciones de nacionales. Independientemente del análisis de las complejas causas de este aumento de deportaciones, que no constituye el objeto Encuesta de la Comunidad Americana del año 2015 en EE.UU. y Puerto Rico obtenidas a partir de censos, fuentes propias INM; Instituto Nacional de Estadística de España; UNDESA y Eurostat 2015. 2 «Informe de las Operaciones de Control Migratorio y Remoción de ICE del año fiscal 2015», U.S. Immigration and Customs Enforcement – ICE, 2016. 1

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Personas retornadas en condición de vulnerabilidad digital by Instituto Nacional de Migración (INM RD) - Issuu