Niños, niñas y adolescentes extranjeros en situación o riesgo de trata en República Dominicana

Page 172

Mildred Martínez

Las acciones de sensibilización, por sí solas, no son suficientes, se requiere de políticas dirigidas a la reducción de la pobreza y la desigualdad, elementos identificados como la raíz de la trata de NNA. El abordaje de la trata en el marco de la política migratoria contribuiría a su disminución.

Se recomienda fortalecer en las instituciones el rol que se les ha conferido en materia de trata, a través de la disposición de recursos suficientes y apostar a una mejor coordinación y seguimiento. De manera particular, robustecer los controles en la frontera domínico-haitiana, impidiendo que NNA crucen solos o acompañados de personas sin que se confirme la existencia de algún tipo de parentesco o relación, fue otra de las recomendaciones realizadas.

La comunidad es escenario idóneo para realizar labores de prevención, debido a que se ha identificado que es en su interior donde se gesta la trata y la explotación de los NNA. Existen propuestas interesantes en estudios previos realizados en el país, acerca de cómo realizar estas acciones de prevención a nivel comunitario.

Las acciones de prevención deben considerar las prácticas culturales que favorecen la trata y explotación de los NNA, las cuales están arraigadas en las comunidades. Se debe suponer que ni los NNA, sus familias ni el personal de las instituciones, están exentos de estas actitudes y prácticas, por lo tanto, se requiere definir acciones que los abarquen y que sean inclusivas, al considerar las particularidades de cada uno.

6.10.

Compromiso desde del Estado

Desde la conformación del CIPROM en el año 1999, se dieron los pasos desde el Estado dominicano para hacer visible el reconocimiento 170


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Niños, niñas y adolescentes extranjeros en situación o riesgo de trata en República Dominicana by Instituto Nacional de Migración (INM RD) - Issuu