Revista de Estudios de Juventud.Nº 76."Jóvenes, globalización y movimientos altermundistas"

Page 1

cubierta INJUVE n…76 ok 4C 24/4/07 11:39 P gina 1

Jóvenes, globalización y movimientos altermundistas

Si cada fase histórica tiene sus temas centrales de discusión, parece ser que el siglo que estamos comenzando condensa en el término globalización buena parte de sus preocupaciones y temores, también de sus esperanzas. Las aportaciones que integran este número pretenden sumarse al proceso de reflexión sobre la globalización en curso. Son ya muchos los estudios que se ocupan de investigar los aspectos más diversos de un fenómeno tan complejo y poliédrico como este. Nuestra particular contribución consiste en ofrecer un examen amplio y detallado del Movimiento Antiglobalización o Alterglobalizador, con especial atención a las nuevas formas de organización y acción promovidas por las nuevas generaciones que participan en el Movimiento Global. Los primeros artículos están dedicados a caracterizar al “Movimiento de Movimientos”: sus orígenes y evolución, las asociaciones y redes sociales que lo integran, su estructuración interna, sus críticas a la globalización neoliberal y sus demandas, sus propuestas alternativas y, en fin, sus formas de acción. Las contribuciones siguientes examinan aspectos más sectoriales del activismo alterglobalizador El Movimiento Alterglobalizador es sumamente heterogéneo en todos sus aspectos –sociales, culturales, étnicos, políticos y organizativos-, y en modo alguno puede considerársele un movimiento exclusivamente juvenil. Sin embargo, la presencia y el protagonismo de los colectivos juveniles son en él muy considerables. Como el lector podrá constatar, las generaciones más jóvenes están aportando al Movimiento Altermundista, entre otras cosas, una nueva cultura de la participación y de la movilización. Esta monografía no es más que un paso en el conocimiento de una realidad emergente, cambiante y compleja. Son muchas las cosas que aún nos faltan por saber y desde aquí animamos a los investigadores para que sigan profundizando en el estudio de los Movimientos Alterglobalizadores. El tiempo nos dirá en qué se materializan sus propuestas y alternativas a la globalización neoliberal. En cualquier caso, el futuro, siempre incierto, está abierto, como también lo está el repertorio de los mundos posibles.

Composici n

76 Jóvenes, globalización y movimientos altermundistas

≥ Marzo 07 | Nº 76

DE JUVENTUD

REVISTA DE ESTUDIOS

C

M

Y

CM

MY

CY CMY

K

76

≥ Marzo 07

Jóvenes, globalización y movimientos altermundistas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista de Estudios de Juventud.Nº 76."Jóvenes, globalización y movimientos altermundistas" by Instituto de la Juventud de España - Issuu