Iñaki Martínez de Albéniz Licenciado en Sociología y Ciencias de la Comunicación (Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea) y Doctor en Sociología (UPV/EHU). Profesor de Sociología en el Departamento de Sociología 2 de la UPV/EHU. Ha publicado La poética de la Política (Servicio Editorial de la UPV, 2004), además de ser co-editor de Las astucias de la identidad (UPV, 1999) y Basque society (Nevada UP, 2005). Fue parte del equipo que redactó Institucionalización política y reencantamiento de la socialidad (Gobierno Vasco, 2000) y Hacia una nueva cultura de la identidad y la política (Gobierno Vasco, 2005). Jordi M. Monferrer Tomàs Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, y Profesor tutor de Sociología Política de la UNED. Su trabajo se ha dirigido con especial interés al área de los movimientos sociales, la construcción de identidades y el impacto social de los medios de comunicación, sobre los que ha publicado diversos estudios y artículos. En la actualidad se encuentra concluyendo su tesis doctoral acerca de los movimientos sociales y sus consecuencias sobre el cambio social. Ha publicado recientemente en coedición el libro Procesos en torno a la religión: presente y futuro (2005), y es coautor de Audiencia infantil e información sobre terrorismo (2006). Lorenzo Mosca (Florencia, 1975) Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Florencia (2004). Es autor de diferentes ponencias, artículos y libros sobre movilizaciones sociales juveniles con particular atención al “movimiento de justicia global” y al uso de los nuevos medios de comunicación por activistas de movimientos sociales. Actualmente trabaja como asistente de investigación al proyecto DEMOS (Democracia en Europa y Movilización Social, http://demos.iue.it) en el Instituto Universitario Europeo de Florencia, donde participa también en un programa de investigación post-doctoral. Recientemente ha sido elegido como miembro del comité directivo del grupo permanente sobre formas de participación del Consorcio Europeo de Investigación Política (ECPR). Entre sus recientes publicaciones sobre movimientos sociales destacan: (con Donatella della Porta) “Globalización, Movimientos sociales y protesta” (in Edgar Esquivel y Israel Covarrubias (coord.), Las encrucijadas de la sociedad civil. La ciudadanía en un contexto global, México, Miguel Ángel Porrúa/ITESM/Cámara de Diputados, 2005, pp. 45-68); (con Donatella della Porta, Massimiliano Andretta y Herbert Reiter) Globalization from below. Transnational activists and protest networks (University of Minnesota press, 2006); (con Davide Calenda) “The political use of the Internet: some insights from two surveys of Italian students” (in “Information, Communication & Society”, de próxima publicación). José Manuel Robles Investigador contratado del Instituto de Estudios Sociales Avanzados de Andalucía (IESA-CSIC). Licenciado en Filosofía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En la actualidad es investigador contratado del Instituto de Estudios Sociales Avanzados de Andalucía (IESACSIC) en donde es coordinador de los estudios sobre la Sociedad de la Información. Sus actividades académicas y profesionales (doctorado, investigaciones y publicaciones) han estado relacionadas con la acción colectiva, la teoría de la decisión, la teoría democrática y la democracia digital. Entre sus publicaciones recientes destacan el libro El Reto de la Participación. Movimientos sociales y Organizaciones: una panorámica
Movilización social y creatividad política de la juventud
227