Urdaibai, Guía de itinerarios

Page 63

Descripción de itinerarios

9.  De Gernika a Forua por Triñe

Ría de Gernika desde Triñe.

Durante este recorrido tendremos ocasión de disfrutar de una interesante y atractiva vista del bellísimo paisaje del valle de la ría. También transitaremos por algunos lugares de especial importancia histórica. Distancia: 8 Km. Tiempo: 2 horas. Tipo de itinerario: circular. Tipo de camino: la mayor parte transcurre por asfalto o pista acondicionada. Atención especial al cruzar las vías del tren después de la bajada de Triñe. Dificultad: fácil. Camino llano y cómodo. Puntos de interés naturalístico: robledal de Triñe, valle de la ría de Urdaibai. Puntos de interés cultural: camino juradero, torre de Urdaibai, cueva de Atxeta, yacimiento romano de Forua, ermitas de San Cristóbal y Triñe. Puntos de interés paisajístico: ermita de San Cristóbal, ermita de Triñe. Conexión con otros itinerarios: al llegar al paseo del canal de la ría se puede continuar por el Itinerio 23 y el n.o 11. Cómo llegar a Gernika: Transporte público. Euskotren, línea Urdaibai (Bilbao-Bermeo). Bizkaibus, línea A3514 Bilbao-Gernika, línea A3515 Bilbao-Bermeo, línea A3523 Bilbao-Aulestia, línea A3513 Bilbao-Lekeitio y línea A3519 Mungia-Gernika. Vehículo privado: desde Bilbao, carretera Bilbao-Amorebieta (N-634) y carretera BI-4215 Amorebieta-Gernika.

La ruta Partimos de la estación de tren de Gernika (1) y nos dirigimos a la iglesia de Andra Mari. Aquí, giramos a la derecha y continuamos en dirección norte por asfalto entre casas y construcciones –dejando a la izquierda los

juzgados y un poco más adelante el Centro de Salud– hasta llegar al barrio de Txorroburu. Este tramo de nuestro itinerario corresponde al antiguo camino juradero, paralelo a la carretera de Bermeo.

61


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Urdaibai, Guía de itinerarios by Ingurumena EJGV - Issuu