Libro investigacion

Page 1



ENCUENTROS DE INVESTIGACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-MARRUECOS

Sistematización 2012 – 2013

Unión Europea Fondo Europeo de Desarrollo Regiona l

Invertimos en su futuro

#málagafunciona


Edita: Ayuntamiento de Málaga Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU)

Fotos: Centro EHM Diseño y maquetación: Juan Luque - Jj Ponce Impresión: Gráficas Reunidas S.L. Depósito Legal: MA-2280-2013 Primera edición noviembre 2013 Encuentros de Investigación Transfronteriza España-Marruecos Sistematización 2012 – 2013 Se autoriza la reproducción total o parcial de este documento por cualquier medio o procedimiento, conocido o por conocer, siempre que se cite adecuadamente la fuente y los titulares del Copyright. Este documento está disponible en:

www.participa.malaga.eu www.centroehm.com

La presente edición se enmarca en el Programa de Cooperación Transfronteriza España Fronteras-Exteriores, que tiene como objetivo articular los recursos del programa Fondo Europeo de Desarrollo Regional-FEDER, en un instrumento transitorio para el desarrollo de los proyectos de cooperación entre España y Marruecos.


El Centro de Estudios Hispano-Marroquí en Málaga Los Encuentros de Investigación Transfronteriza España-Marruecos, participantes y objetivos

9 10

Estudios e investigaciones presentadas durante el primer encuentro: 11 diciembre de 2012

Alba Arcas Ramírez, Universidad Pablo de Olavide El problema de la Kafala en España

Juan José Santiago Alcalde, Universidad Pablo de Olavide La reducción de la pobreza en Marruecos y la agricultura de exportación

Francisco Barros Rodríguez, Antonio Trinidad Requena, Rosa María Soriano Miras, Universidad de Granada Offshoring, Outsourcing y Frontera

15 21

27

Gabriele Vestri, Universidad Pablo de Olavide La determinación de la edad de los menores inmigrantes no acompañados y su relación con la labor del Ministerio Fiscal

Imane El Rhomri, Mónica Domínguez-Serrano, Universidad Pablo de Olavide La cooperación internacional y la igualdad de género en el Desarrollo Humano Local

Santiago Ruiz Galacho, Universidad Nacional de Educación a Distancia El conflicto epistemológico en la mirada intercultural

Tarik Atmane Tlemsani, Universidad Pablo de Olavide El Estrecho de Gibraltar como modelo de cooperación jurídica entre España y Marruecos

33 43 51 59

Virginia Soto Montañez, Universidad de Jaén Importancia del derecho comparado en la relación hispano-marroquí dentro del ámbito de familia

65

Estudios e investigaciones presentadas durante el segundo encuentro: 20 junio de 2013 Andrés Florencio Alcántara Valero, Universidad de Málaga Proceso de Agenda 21 en la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo. Andalucía – Marruecos

Ángela Suárez Collado, Taller de Estudios Internacionales Mediterráneo, Universidad Autónoma de Madrid La construcción de un archivo documental y audiovisual de la diáspora Amazigh en España

73

79


Antonio Cosío Guerrero, Observatorio de Cooperación Territorial de Andalucía Andalucía y la cooperación territorial europea en el período 2007-2013

Christian Mathias Walter, Grupo de Cooperación, Territorio y Salud (ARTES).Universidad de Arquitectura de Sevilla Impresiones pétreas: propuesta para un proyecto de cooperación en Marruecos

85

95

Fundación Tres Culturas del Mediterráneo Construyendo espacios para la gestión de la diversidad en el entorno transfronterizo Andalucía Marruecos: Proyecto MENARA

Helena Maleno Garzón, Colectivo Caminando Sin Fronteras De la externalización a lo humano: los cuerpos de la trata

Israel Macías Llaga, Universidad de Huelva Población y mercado de trabajo en Marruecos: un reto para el gobierno alauita

Juan Carlos Rodríguez Cohard, Universidad de Jaén La cooperación territorial entre Andalucía y el Norte de Marruecos desde la perspectiva europea

J. Marcos Castro, Universidad de Málaga Mediterranean Biodiversity Platform. Tools for ecosystem services assessment

Lucía Ferreiro Prado, Universidad Rey Juan Carlos Migraciones internacionales e influencia cultural

Manuel Moyano Pacheco, Universidad de Córdoba Cierre cognitivo e ideología en un contexto multicultural

Marcela Iglesias Onofrio, Universidad de Cádiz España y Marruecos: relaciones tranfronterizas desde la perspectiva multinivel

Marta Colmenares Fernández, Mamen Moreno Adán, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid La Experiencia de Terrachidia en el Oasis de M’hamid

Mourad Aboussi, Universidad de Granada Migraciones transnacionales y codesarrollo

Salvatore Madonia, Taller de Estudios Internacionales Mediterráneo, Universidad Autónoma de Madrid Jóvenes musulmanes en España: la construcción de una identidad Islamico-Española

Sergio Castaño Riaño, Instituto de Estudios Europeos, Universidad de Valladolid La actividad del Islam Político Marroquí en España: Justicia y Espiritualidad

Oufian Marouan, Taller de Estudios Internacionales Mediterráneo, Universidad Autónoma de Madrid Procesos discursivos de las (re)construcciones identitarias de los inmigrantes marroquíes en España

Thierry Desrues, Instituto de Estudios Sociales Avanzados del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IESA-CSIC) Juventudes, cambio social, política y sociedades en red en el Mediterráneo

101 107 113 121 127 133 139 145

151 159

165 171

177

181

Virginia Luque Gallegos, Universidad de Sevilla Andalucía-Marruecos, identidades compartidas. Aproximación al análisis contrastado de las medinas de Córdoba y Fez

Anexos - A. Programación I Encuentro · B. Programación II Encuentro

191 198



Centro de Estudios Hispano - MarroquĂ­


EL CENTRO DE ESTUDIOS HISPANO-MARROQUÍ EN MÁLAGA

El Centro de Estudios Hispano-Marroquí, impulsado por el Ayuntamiento de Málaga y cofinanciado por fondos FEDER a través del Programa de Cooperación Transfronteriza, nace como punto de encuentro clave para las relaciones España-Marruecos. El objetivo principal del CENTRO EHM es el intercambio de experiencias en gestión municipal en un ámbito multinivel - políticos, técnicos y sociedad civil que mejore la eficiencia de las administraciones locales, al tiempo que se potencia la participación ciudadana y el conocimiento mutuo de nuestras culturas. Como referente internacional en las relaciones España-Marruecos así como en el ámbito Mediterráneo, centrará su metodología en fortalecer los lazos que propicien la mejora de las relaciones hispanomaroquíes a través de las siguientes líneas de trabajo: Intercambio de experiencias en gestión municipal Formación, documentación y biblioteca Relaciones internacionales: amistad, solidaridad y cooperación Inmigración y participación La cultura como punto de encuentro

9


LOS ENCUENTROS DE INVESTIGACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-MARRUECOS, PARTICIPANTES Y OBJETIVOS

Durante los años 2012 y 2013 el Centro de Estudios Hispano Marroquí pro-

movió dos encuentros sobre investigación transfronteriza España-Marruecos con la participación de varios investigadores de universidades españolas, observatorios internacionales, centros y fundaciones culturales.

Estos encuentros han dado pie al análisis en temas transfronterizos con impacto

tanto en España como en Marruecos y que van desde la cooperación territorial a los flujos migratorios, pasando por temas medioambientales, patrimonio, turismo, arquitectura, mercados de trabajo, redes de trata, cultura, política, islamismo o el desarrollo de la juventud.

La presente publicación recoge los artículos sobre investigaciones que se han

desarrollado, o se están desarrollando, en el seno de diferentes departamentos de las universidades de Granada, Málaga, Valladolid, Cádiz, Sevilla, Huelva, Córdoba, Jaén y Madrid (Universidades Autónoma y Politécnica). También se cuenta con estudios realizados por el Taller de Estudios Internacionales Mediterráneo, el Observatorio de Cooperación Territorial de Andalucía, la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y el Colectivo Caminando sin Fronteras.

Estas jornadas se concibieron como espacios abiertos a la divulgación, el

intercambio y el refuerzo de los vínculos académicos y sociales existentes entre sus 10


participantes, con el fin de generar una red de trabajo permanente que posibilite el desarrollo de alianzas entre los dos países.

Finalmente, con la edición de este libro, el Centro de Estudios Hispano-

Marroquí pretende promover, fomentar y difundir el conocimiento adquirido en las dos jornadas de encuentros transfronterizos, esperando contribuir al conocimiento de las realidades sociales, económicas y culturales hispano-marroquíes. El Centro EHM persigue, de este modo, actuar como nexo vertebrador de dispositivos de observación de carácter transfronterizo en Málaga, que anticipen, observen, asesoren y acompañen la gestación y desarrollo de procesos de cooperación local, regional y transnacional, así como su impacto sobre el escenario local.

11


ACTO INAUGURAL Julio Andrade Ruiz Tte. Alcalde Delegado de Seguridad y Relaciones Institucionales Internacionales

María del Mar Martín Rojo Tte. Alcalde Delegada de Economía y Hacienda

José Manuel López Osorio Universidad de Málaga

Francisco Pomares Fuertes Tte. Alcalde Delegado de Derechos Sociales


ESTUDIOS E INVESTIGACIONES PRESENTADAS DURANTE EL PRIMER ENCUENTRO: 11 diciembre de 2012 13



El problema de la Kafala en España: perversión de la institución y constitución ex novo de adopcióN Alba Arcas Ramírez Licenciada en Derecho UMA. Alumna de posgrado de la UPO

La Kafala, es una institución islámica regulada en el artículo 2 de la Ley Nº

15-01 de Guarda de Menores Abandonados: “La Kafala de un menor abandonado, en el sentido de la presente ley, consiste en el compromiso de hacerse cargo de la protección, educación y manutención de un niño abandonado del mismo modo que lo haría un padre con su propio hijo. La Kafala no confiere derecho a la filiación ni a la sucesión.”

Destacamos que no confiere efectos de filiación1, por tanto no es una adopción,

en el sentido jurídico-español del término. Pese a ello, es la máxima institución protectora del menor en Marruecos.

En los últimos meses la institución islámica de protección del menor, Kafala,

ha experimentado una importante contracción en Marruecos, debido a la Circular nº 40 S/2 del Ministerio de Justicia y Libertad marroquí emitida por el Ministro Mustafá Ramid, en la que insta la denegación de la Kafala a solicitantes extranjeros que no tengan residencia habitual en el país. Y ello, para

1 - En concreto el Código de Familia marroquí (Mudawwana), aprobado por Ley 70-03 de 5 de Marzo de 2004, dispone en el art. 142 que “la filiación tiene lugar por la procreación del niño por sus padres”, y prohíbe la adopción en el art. 149 “la adopción es nula y no comporta ninguno de los efectos de la filiación legítima”

15


(…) Asegurar más fácilmente que aquellos que insten una Kafala cumplan con las condiciones morales y sociales estipuladas por la ley; la aptitud del kafil para educar al menor bajo los preceptos del Islam; la posibilidad del Juez de menores de realizar controles sobre el menor; y en caso de violación o no cumplimiento de las obligaciones por parte del kafil, la posibilidad de interponer acciones penales contra el mismo. (…)

Comprobamos que, una de las razones de esta reacción político-jurídica de

Marruecos ha sido la pérdida de control de las autoridades marroquíes del cumplimiento de las obligaciones de los responsables de la Kafala. Pero, además, ha sido determinante el comportamiento jurídico de algunas autoridades judiciales españolas en colaboración con operadores jurídicos, mediadores y los propios particulares al propiciar el cambio de estado civil del makful al llegar a España sometiéndolo al procedimiento de adopción con la consiguiente ruptura de los vínculos filiales con la familia marroquí y creación de una nueva filiación con la familia española aunque solo a la luz del Derecho español, pues el Derecho marroquí prohíbe la alteración de la filiación de una persona. Y lo peor; intereses económicos, políticos, culturales o religiosos que se justifican bajo el interés del menor con contenido diferente según los intereses de quien lo defiende.

El debate político está abierto. Las últimas noticias, de 11 de Junio de

2013, parecen indicar un cambio de actitud. En efecto, el Gobierno español se ha comprometido con Marruecos a no constituir adopciones de menores traídos a España en régimen de Kafala, así como a garantizar el seguimiento de los menores en nuestro país, con el objetivo de desbloquear los procesos abiertos de 61 familias españolas.

La tortura legal partió de la equiparación, primero doctrinal y luego legal, de

la Kafala un acogimiento familiar (art. 34 de la Ley 54/2007 de 28 de Diciembre de Adopción Internacional) Ello llevó a subsumir la institución en el ámbito de aplicación del art. 176.2.3 del Código Civil aplicable a procesos de protección de menores en supuestos internos, para iniciar, posteriormente, un proceso de adopción ex novo, que no conversión, suprimiendo la exigencia de la propuesta previa de la entidad pública a favor del adoptante al llevar más de un año bajo la tutela del Kafil, ahora adoptante. Sin embargo, equivalencia no significa identidad a todos los efectos y menos a los efectos de modificación del estado civil de una persona en un supuesto internacional o transfronterizo. 16


La DGRN en Resolución-Circular de 15 de Julio de 2006 deja claro la naturaleza que en el Derecho español se le ha de otorgar a la Kafala, al afirmar: “nunca podrán ser reconocidas en “España” como adopciones, sino que, a través de la técnica jurídica propia del Derecho Internacional Privado de la “calificación por la función”, puede entenderse que tales instituciones, desconocidas para el Ordenamiento Jurídico español, desarrollan en el Derecho extranjero, una función similar a la que despliega en el Derecho español, el “acogimiento familiar” que produce la plena integración del menor en la vida familiar e impone a quien lo recibe las obligaciones de velar por él, tenerlo en su compañía, alimentarlo, educarlo, y procurarle una formación integral (v. en este sentido el artículo 173.1 del Código Civil), bien con carácter transitorio- acogimiento familiar simple-, bien con carácter permanente- acogimiento familiar permanente- (v. en este sentido el artículo 173 primero y segundo del Código Civil), pero ni crea vínculos nuevos de filiación, ni rompe los anteriores, ni priva de la patria potestad a los padres”.

Esta naturaleza ha sido respetada por algunas resoluciones judiciales, como la

Sentencia de la AP de Tarragona, Secc. 1ª, de 23 de Junio de 2008 o el Auto de la AP de Tarragona nº 45/2008, de 8 de mayo.

Sin embargo, en algunas decisiones judiciales se ha ido más allá bajo la ratio

decidendi del interés superior del menor, y se ha procedido a constituir la adopción partiendo de la vinculación jurídica que deriva de la Kafala, como podemos comprobar en el auto del juzgado de 1ª instancia de Castilla y León de 26 de enero de 2011, las Sentencias de la AP de Barcelona, Secc. 18.ª, de 8 de julio de 2008 y 30 de octubre de 2008 y la Sentencia del TSJ de Madrid de 31 de enero de 2008.

A mi juicio, en un mundo global como el que vivimos, la tolerancia y el

respeto mutuo, en un escenario de equilibrio y ponderación, deben ser los pilares que orienten las relaciones jurídicas transfronterizas. El problema de la Kafala no es más que un problema de reconocimiento. No se trata de constituir en España esta institución de origen islámico sino de que una vez creada en el extranjero, en este caso en Marruecos, pueda desplegar aquí los efectos que le son propios sin que los operadores jurídicos españoles desvirtúen su contenido. 17


En cualquier caso, hemos de tener presente que la incidencia del factor

religioso en esta figura, que, recordemos, exige al kafil que el menor sea educado en la fe islámica, la separa de cualquier otra institución de protección del menor existente en nuestro país. No traduzcamos; la Kafala no es una adopción, ni un acogimiento, ni una tutela. La Kafala simplemente es Kafala y toda práctica de calificación por la función debe entenderse como una simplificación que busca facilitar el entendimiento pero nunca como una conversión en algo distinto.

Por tanto, la solución al problema requiere utilizar las técnicas propias del

Derecho Internacional Privado, acudiendo a los textos que regulan en España los efectos del reconocimiento de resoluciones marroquíes protectoras del menor. Así, el Convenio de la Haya de 19 de octubre de 1996, relativo a la Competencia, la Ley aplicable, el Reconocimiento, la Ejecución y la Cooperación en materia de Responsabilidad Parental y de Medidas de Protección de los Niños actualmente vigente en Marruecos desde 2002 y en España desde 2011 que contiene normas expresas sobre esta institución destinadas a evitar problemas como el que acabamos de exponer. Una vez reconocida, si se insta la adopción del menor marroquí, habrá que seguir el procedimiento de adopción internacional sin nacionalizar el supuesto. Por tanto, el régimen legal será el dispuesto en la Ley 54/2007 de 28 de diciembre, de Adopción internacional, concretamente el artículo 34, que permite equiparar esta institución al acogimiento familiar, o en su caso a la tutela. En efecto, al no crear un vínculo jurídico de filiación no puede considerarse una clase de adopción internacional como exige el artículo 1.2 de la ley para su aplicación.

En estas breves líneas solo he tratado de exponer en apretada síntesis un

esbozo de la actualidad del problema, rico en matices y argumentaciones de carácter ético-religioso, socio-jurídico, económico y político, que se pueden consultar en: CORRAL GARCÍA, E. en Inmigración, familia y Derecho, Marcial Pons, Madrid, Barcelona y Buenos Aires, 2011. ZUMAQUERO GIL, L. La protección de los niños en el Derecho Internacional y en las relaciones internacionales. Colegio Notarial de Cataluña, Marcial Pons, Madrid, Barcelona, Buenos Aires, 2010. DIAGO DIAGO, Mª P, Derecho islámico e interculturalidad, Madrid, Iustel, 2011.

18


DIAGO DIAGO, MªP, La Kafala Islámica en España.2010. Cuadernos de Derecho Trasnacional, Vol. 2, n º 1, p. 143. Disponible en www.uc3m.es/cdt GONZÁLEZ BEILFUSS, C. y ARENAS GARCÍA, R., La Ley 54/2007, de 28 de diciembre de Adopción Internacional: Entre la Realidad y el Deseo. Disponible en http://www.reei.org/index.php/revista/num17/ articulos/ley-542007-28-diciembre-adopcion-internacional-entre-realidad-deseo RUIZ SUTIL, C., Filiación Hispano-Marroquí. La situación del nacido en España de progenitor marroquí, Ed. Civitas, 2011. ESTEBAN DE LA ROSA, G., El “método del reconocimiento” como propuesta de regulación de las nuevas situaciones privadas internacionales vinculadas con la inmigración. Disponible en http:// revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rej/article/view/130 OualD Ali, K., Regulación de la Adopción Internacional. Nuevos problemas, nuevas soluciones, Ed. Aranzadi (2007). LAGARDE. Informe explicativo del Convenio de 19 de octubre de 1996 relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento, la ejecución y la cooperación en materia de responsabilidad parental y de medidas de protección de los niños. Disponible en http://www.hcch.net/upload/expl34s.pdf COMBALÍA, Z., DIAGO DIAGO, Mª P., GONZÁLEZ-VARAS, A. (Coord.), Derecho Islámico e Interculturalidad, Iustel, 2011. García Cano, S., La Cooperación Internacional entre autoridades en el marco de la Protección del Menor en el Derecho Internacional Privado Español, Tesis Doctoral, Córdoba 2002, p. 109. Disponible en http://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/405/13208299.pdf?sequence=1 Verda y Beamonte, “Efectos jurídicos en España del acogimiento de derecho islámico («Kafala») Disponible en www.icam.es/docs/ficheros/201005030015_6_0.doc

19



La reducción de la pobreza en Marruecos y la agricultura de exportación Juan José Santiago Alcalde Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

La investigación que recoge este artículo tiene por finalidad conocer el impacto de las políticas de fomento del comercio agrícola entre Marruecos y la Unión Europea en la reducción de la pobreza en las regiones agroexportadoras marroquíes. La elección de Marruecos como caso de estudio se fundamenta en las avanzadas relaciones de este país con la UE, por otra parte, principal destino de las exportaciones agrícolas del país alauita. Además, la puesta en marcha del ambicioso Plan Maroc Vert, con su afán de aumentar la competitivad a la vez que disminuir la pobreza, y la iniciativa Maroc 2030, hacen de este análisis un tema de patente actualidad. La hipótesis de partida es que la agricultura comercial marroquí integrada en el sistema económico euromediterráneo constituye una manera eficaz de disminuir la pobreza en las regiones productoras. Una de sus consecuencias fundamentales es aumentar la seguridad en el área. El aspecto de la seguridad es importante cuando se observa que las bolsas de pobreza se concentran en el medio rural, espacio en el que se deben llevar a cabo las principales medidas del Plan Maroc Vert, que suponen una transformación fundamental en las formas de vida de estas regiones. Por tanto, existe un riesgo de polarización de los beneficios a los polos urbanos de poder económico y político. Marco teórico de referencia

La teoría económica neoclásica se basa en tres supuestos generales para

justificar la liberalización del comercio: el aumento del PIB estatal lleva aparejado el 21


aumento de la renta disponible para todos los ciudadanos; un marco legislativo basado en la libertad de movimiento de capital, bienes y recursos humanos es necesario para lograr el aumento del PIB; y, la división internacional del trabajo, es decir, las economías producir aquellos bienes y servicios donde tienen ventajas comparativas, con el fin de lograr economías de escala que maximicen el beneficio empresarial y la eficiencia del conjunto.

No obstante, la evidencia empírica demuestra que el papel que juegue en la

reducción de la pobreza la liberalización comercial y la especialización en la agricultura de exportación dependerá fundamentalmente de la capacidad para producir sinergias económicas positivas entre un empresariado con proyección exterior – pero vinculado al proyecto político interno– y el empleo masivo de trabajadores no cualificados provenientes de bolsas de paro y pobreza. Los límites a estas sinergias vendrán determinados por la capacidad de expatriar los beneficios del capital -cuanto mayor sea, menor será el efecto reductor de la pobreza– , así como por las dificultades en el ajuste de los factores productivos a corto y medio plazo – grado y forma de la relocalización de la mano de obra, y competitividad de cada uno de los sectores liberados. Además, debemos tomar en consideración otros factores como el éxodo rural, las remesas de divisas, las inversiones públicas y la mejora de la cualificación de los trabajadores y la alfabetización.

Por otra parte, debemos señalar la dificultad a la hora de acceder a datos y el

olvido por parte de los investigadores sobre los ámbitos inferiores al espacio estatal. Así, la cooptación de los intereses de las periferias territoriales y económicas por parte de las élites políticas y empresariales centrales se manifiesta en la divulgación y estudio de determinados indicadores económicos (PIB, renta per cápita, inflación, volumen de comercio, etc.) frente a otros (tasa de pobreza, índice de Gini, cuantiles de gasto, etc.). En este sentido es clara la preeminencia de las preferencias sociales de la cúspide política y económica (centradas en el discurso “más renta”) frente a las preferencias de la base poblacional (“renta para todos”).

En cuanto al análisis de la pobreza, existen dos tipos de indicadores que

responden a dos modelos diferentes: los modelos utilitaristas, derivados de las teorías Así, la corriente utilitarista se nutre del estudio de la evolución de la tasa de pobreza y de la distribución de la renta entre la población; mientras que la concepción 22


multidimensional recurre al IDH que analiza la mejora de la calidad de vida a través de ciertos elementos económicos, educativos y sanitarios. Las relaciones Marruecos-UE

Siendo la UE uno de los principales exportadores e importadores del mundo,

la política comercial se considera un elemento fundamental de la Estrategia Europea de Seguridad. Asimismo, la observación de los flujos netos entre la UE y Marruecos muestran un elevado saldo global positivo a favor de la Unión, lo cual pone de manifiesto el interés unionista por el aumento del comercio libre con Marruecos.

Actualmente Marruecos cuenta con un Estatuto Avanzado de asociación con la

UE firmado en octubre de 2008, por lo que cabría esperar que los objetivos recogidos en el plan indicativo nacional 2007-2010 para el Reino de Marruecos se hubieran cumplido en gran medida. Este plan recogía una serie de valores compartidos como base para la consecución de los ambiciosos objetivos de promoción de la estabilidad, la seguridad y la prosperidad. A pesar de ello, el Informe de seguimiento para Marruecos de 2009 muestra que no se han tomado medidas suficientes en cuanto a la creación de un sistema de redistribución de los frutos del crecimiento económico basado en los derechos sociales, ni a favor de la acción sostenida y coherente para mejorar los debilitados indicadores de desarrollo humano. Además señala la necesidad de mejorar las libertades y derechos, mejorar la condición de la mujer, la lucha contra la corrupción y la mejora de la justicia. La agricultura de exportación como factor de reducción de la pobreza en las regiones exportadoras

Las principales regiones agro-exportadoras son Sus-Massa-Draa, la Tadla-Azilal,

Oriental, Garb-Chrarda-Beni Hassen y Marrakech-Tensift-Al Hauz, mientras que la principal región agroindustrial es Gran Casablanca. La exportación agrícola marroquí es un sector de importancia estratégica para el país, ya que supone el 20% del total de las exportaciones. Se nutre principalmente de los cítricos y los cultivos tempranos.

En cuanto a las regiones agro-exportadoras, los datos existentes sólo alcanzan

hasta 2007, por lo que no podemos conocer cual ha sido su evolución durante el último lustro. No obstante, muestran que las tasas de pobreza y vulnerabilidad disminuyeron 23


desde 1984 hasta 2001, pero sin llegar a alcanzar los valores medios anuales. Para profundizar en el análisis podemos comparar este conjunto con el resto de regiones no urbanas, lo que muestra que hasta 2001 la agricultura no ejerció el papel esperado como reductor de la pobreza, ya que el resto de regiones redujo la tasa de pobreza un poco más que las regiones agrícolas exportadoras. No obstante, hay diferencias entre unas regiones y otras. Por otro lado, el efecto sobre la pobreza de la exportación de productos agroindustriales sólo puede calificarse de tangencial, ya que éstos se producen en el medio urbano, pero la mayor parte de la pobreza se concentra en el medio rural.

Según el medio de residencia, el caso de Sus-Massa-Draa como polo agrícola

y agroindustrial podría indicar que la agricultura ayudó a disminuir la pobreza en el medio rural. No obstante, los efectos en el resto de regiones no son claros, lo que indica las presencia de otros factores determinantes. Específicamente, debemos señalar la importancia de las migraciones, interiores y exteriores, sobre la redistribución de la pobreza. Las evidencias señalan que tanto Sus-Massa-Draa y como el Nordeste, que incluye la Oriental y Taza-Alhucemas-Taunat han experimentado fuertes procesos emigratorios. Además del efecto de “ida” (al disminuir la población), la emigración disminuye la pobreza por el efecto “retorno”, es decir, el envío de divisas por parte de los emigrados, que cuadruplican el valor de las inversiones y préstamos privados extranjeros.

Respecto al análisis del IDH por regiones los últimos datos disponibles datan

de 2004. Entre las regiones agro-exportadoras, sólo Sus-Massa-Draa se encontraba por encima de la media nacional, hallándose el resto en las últimas posiciones. Por medio de residencia, se observa que, al igual que en el resto del país, en estas regiones el IDH rural estuvo muy por debajo del IDH urbano. En conjunto se observa que las condiciones de vida de las regiones agro-exportadoras reflejadas en el IDH están entre las peores del país, formando el vagón de cola nacional, del que sólo se escapa ligeramente Sus-MassaDraa.

A falta de datos empíricos sobre pobreza, los efectos que esté pudiendo tener

el Plan Maroc Vert en estos años queda en suspenso. No obstante, los primeros análisis están mostrando los problemas de relocalización de la mano de obra que señalábamos anteriormente.

24


Conclusión A la vista de los datos obtenidos durante la investigación, podemos decir que la hipótesis de partida no se sostiene, ya que, a pesar de la disminución de la pobreza en las regiones agro-exportadoras, hay otros factores que influyen de manera determinante en la reducción de la misma, tales como la existencia de un empresariado vinculado a un proyecto social nacional; la obligación de reinvertir el beneficio en las regiones -o al menos en el país- que lo genera; y la generación y la distribución de rentas a través de un empleo relativamente estable. En el caso marroquí no se dan estas circunstancias. Además, el fenómeno migratorio parece estar en la base de la disminución de la pobreza, tanto por los efectos de las migraciones internas -del campo a la ciudad- como por la importancia de las remesas de los emigrantes al extranjero. Por otra parte, debemos señalar la inexistencia de indicadores consistentes que permitan valorar la idoneidad de las políticas públicas sobre la reducción de la pobreza en los acuerdos y tratados euromarroquíes. Finalmente, la cuestión de la seguridad no parece quedar resuelta, ya que al avance de la agricultura competitiva no va emparejado el desarrollo suficiente de derechos sociales y modelos de desarrollo sostenibles, por lo que el descontento podría reproducir brotes de violencia anteriores. BIBLIOGRAFÍA HCP (2007): Les indicateurs sociaux du Maroc en 2006, Rabat. HCP (2009): Le Maroc des regions 2008, HCP, Rabat. HCP y CGDA (2007): “Agriculture 2030: Quels avenirs pour le Maroc?”, Prospective Maroc 2030, HCP, Rabat. KWASI FOSU, A. y MOLD, A. (2007): “Gains for trade. Implications fo labour market adjustment and poverty reduction in Africa”, Research Paper, No 2007/65, UNU-WIDER, Helsinki. ROBINSON, W.I. (2010): “Global capitalism theory and the emergence of transnational elites”, Working Paper, No 2010/02, UNU-WIDER, Helsinki. SANTIAGO ALCALDE, J.J. (2011): “Efectos de los acuerdos comerciales agrícolas entre Marruecos y la UE sobre la población Marroquí”, Fundación Cajamar, Almería. TOUHAMI, A. (2006): La pauvreté au Maroc, 50 ans de développement humain au Maroc.

25



Offshoring, Outsourcing y Frontera: la construcción de una nueva realidad sociolaboral en la región de Tánger-Tetuán Francisco Barros Rodríguez Universidad de Granada

Antonio Trinidad Requena Universidad de Granada

Rosa María Soriano Miras Universidad de Granada

RESUMEN DE LA COMUNICACIÓN

A la sombra del motor económico y comercial por excelencia del país alauita, la región del Gran Casablanca, viene desarrollándose desde la década de los noventa del siglo pasado otra zona industrial de extraordinaria importancia: la región de TángerTetuán. Desde entonces, el norte del país ha ido paulatinamente evolucionando de un área fundamentalmente agraria a otra industrial altamente atractiva para las grandes empresas europeas, principalmente francesas y españolas. De este modo aparece lo que se ha denominado como proceso de deslocalización industrial en el norte de Marruecos, consistente en trasladar, total o parcialmente, la producción y suministro de bienes (Offshoring) y servicios (Outsourcing) de empresas extranjeras hacia los distintos focos industriales de la región para su posterior exportación al extranjero. Sobre esta temática de investigación emergió la comunicación presentada en el “I Encuentro de Investigadores en Temas Transfronterizos” organizado por el Centro de Estudios Hispano-Marroquí y el Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Málaga, y celebrado en la ciudad andaluza el 11 de Ddiciembre de 2012. Dicha comunicación se enmarca dentro de la investigación internacional “Relocalización industrial e inmigración: el papel de 27


la industria exportadora en los países de origen (Marruecos y México)”, financiada por el Plan Nacional del Ministerio de Ciencia e Innovación de España y en la que participan investigadores de diversas universidades de España, Canadá y Estados Unidos de América. El estudio combina una estrategia cualitativa (entrevistas en profundidad, analizadas a través de la técnica de la Grounded Theory) y cuantitativa (datos secundarios) y contempla cuatro objetivos generales para su primera fase en Marruecos: • Estudiar el proceso de desarrollo y configuración de la industria exportadora asentada en el norte de Marruecos. • Analizar los efectos sobre la inmigración interna desde el sur y centro de Marruecos hacia el norte. • Conocer cuáles son las condiciones sociales y laborales de los trabajadores de la industria de exportación asentada en las ciudades de Tánger y Tetuán. • Analizar el paso de los trabajadores marroquíes por la industria exportadora como variable que activa o desactiva el proceso de inmigración a España-Europa. Dicha comunicación se centró en el primero de los objetivos, el desarrollo y configuración de la industria de exportación1 asentada en la región de Tánger-Tetuán. La conclusión a la que se alcanzó fue que el proceso que nos ocupa se ha configurado, entre otros factores, gracias a la labor de los agentes sociopolíticos y económicos con mayor influencia en el país: • El poder sociopolítico: la ruptura de los equilibrios monetarios y la acentuación de su deuda exterior en los setenta provocaron que Marruecos tuviera que acudir a los organismos internacionales del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial en busca de auxilio financiero. Estas nuevas ayudas, junto con la renegociación de la deuda, estuvieron condicionadas a unas recomendaciones de cambio en materia económica, concretamente la aplicación de un Programa de Ajuste Estructural (PAE) en 1983. Además de estabilizar al país a través de una 1 En esta comunicación haremos alusión a las empresas que engloban la Industria de Exportación como parte del proceso de deslocalización industrial, independientemente de si se encuentran en manos de capital nacional o extranjero.

28


serie de mecanismos, este Programa tuvo otro objetivo que marcaría el camino a seguir por Marruecos en las siguientes décadas: su liberalización comercial e incorporación en el mercado económico global. Las políticas desarrolladas fueron encaminadas hacia la estimulación de las exportaciones e importaciones y de la inversión extranjera. Destacan como ejemplos el ingreso en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) en 1987 (sustituido por la Organización Mundial del Comercio -OMC- en 1995), la elaboración de un Nuevo Código de Inversión en 1988, la modificación de la Ley de Comercio Exterior en 1992 y 1997, la convertibilidad del Dírham para operaciones corrientes en 1993, o el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea de 1996. En definitiva, se llevaron a cabo una serie de reformas que derivaron en una progresiva incorporación del país al modelo capitalista actual, en un contexto de globalización económica. • El poder socioeconómico: las propias empresas de exportación definen constantemente las relaciones sociolaborales que se desarrollan dentro de su estructura, las cuales son legitimadas legalmente gracias a la labor del poder político (además de ofrecer determinados beneficios tributarios). Con su implantación, lejos de ir acompañadas de políticas sociales en apoyo de los trabajadores, las empresas se han beneficiado de las precarias condiciones laborales que ofrecen. A pesar de la reforma del Código Laboral marroquí de 2004 con el fin de adaptar la normativa a los convenios internacionales, las entrevistas realizadas por el grupo de investigación han demostrado como ésta no siempre se cumple. Los bajos salarios, la desprotección legal (facilidad a la hora del despido) y de derechos (en relación a la cobertura de la Seguridad Social, horarios y horas extras, indemnizaciones, sindicalización, salario mínimo, etc.), el trabajo en cadena y la rutinización de tareas, o la presión continua y la supervisión directa para concluir las funciones asignadas, suelen ser habituales. No obstante, habría que hacer unas matizaciones según el sector productivo (la industria de la confección, automoción y agroalimentaria ofrecen peores condiciones frente a otros sectores como el de los Call Centers) y la categoría profesional (los puestos básicos se encuentran, lógicamente, en una situación inferior). En cuanto al perfil demandado por las empresas, éste tiende a ser de baja cualificación, joven y altamente feminizado. De esta manera el norte de Marruecos, que cuenta actualmente con grandes zonas industriales (La Zona Franca Tanger Free Zone, enteramente dedicada a la 29


exportación; la Zona Franca de Melloussa y la Zona Industrial de Tánger Med, situadas a unos 24 kilómetros del puerto; y las Zonas Industriales de la Mghogha, Gzenaya y Al Majd), ha pasado en cuestión de décadas de una zona agrícola a ser un lugar de producción en la economía global, atrayendo a numerosos inversores extranjeros. Por último, exponer que además de la precarización de las condiciones laborales anteriormente comentadas, la deslocalización industrial de sectores agroalimentarios, de automoción o de confección (Offshoring), así como los Call Centers (Outsourcing) han provocado otros diferentes cambios socioeconómicos de gran importancia para la región: • La masiva llegada de trabajadores procedentes de diversos lugares, sobre todo del interior y sur del país, debido a la alta demanda de mano de obra barata. • Un aumento de la densidad poblacional de la región que ha venido acompañada de un proceso de segregación espacial y una desordenada urbanización de las principales ciudades. • La utilización de las empresas de exportación como paso previo a la emigración laboral internacional. Los primeros resultados respecto a esta cuestión parecen afirmar que las precarias condiciones laborales existentes en la industria de exportación generan una frustración de las expectativas que en ella habían depositado los trabajadores, lo que motiva a tomar la decisión de un (nuevo2) proyecto migratorio. Todos estos continuos cambios que actualmente se producen en el norte de Marruecos hacen necesario seguir estudiando esta región marroquí tan próxima a España, prestando especial interés en las empresas españolas afincadas en la zona y a las relaciones comerciales existentes entre ambos países, España y Marruecos.

2 En muchas ocasiones supone para el individuo un nuevo desplazamiento geográfico a sumar a su experiencia migratoria interna.

30




LA DETERMINACIÓN DE LA EDAD DE LOS MENORES INMIGRANTES NO ACOMPAÑADOS Y SU RELACIÓN CON LA LABOR DEL MINISTERIO FISCAL Gabriele Vestri Prof. Derecho Constitucional. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

I. LA DETERMINACIÓN DE LA EDAD, II. LA PRUEBA COMPARATIVA, III. LA LABOR DEL MINISTERIO FISCAL Y EL SOMETIMIENTO A LAS PRUEBAS MÉDICAS DE LOS MENORES DE EDAD INMIGRANTES NO ACOMPAÑADOS El presente trabajo se propone exponer cual es el sistema para determinar la edad de los menores inmigrantes no acompañados y cual su tratamiento jurídico a la luz de la labor del Ministerio Fiscal. I. LA DETERMINACIÓN DE LA EDAD La Circular núm. 6 de 2006 de la Fiscalía General del Estado ofrece un primer elemento para reflexionar: en el caso en que los operadores que acogen al menor extranjero tengan dudas sobre la edad del menor o presunto menor, comunicaran al Ministerio Fiscal las dudas y éste autorizará las pruebas medico-diagnóstico del caso1. En este contexto surgen por lo menos tres problemas que vale la pena destacar: a) presencia de un menor de edad documentado que lleva entonces su pasaporte para demostrar su minoría de edad, b) utilización de un sistema de determinación de la 1 - Vid art. 35.3 de la L.O. 2/2009 de 11 de Diciembre (BOE núm. 299 del 12 de Diciembre de 2009), de reforma de la L.O. 4/2000 de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social: “En los supuestos en que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado localicen a un extranjero indocumentado cuya minoría de edad no pueda ser establecida con seguridad, se le dará, por los servicios competentes de protección de menores, la atención inmediata que precise, de acuerdo con lo establecido en la legislación de protección jurídica del menor, poniéndose el hecho en conocimiento inmediato del Ministerio Fiscal, que dispondrá la determinación de su edad, para lo que colaborarán las instituciones sanitarias oportunas que, con carácter prioritario, realizarán las pruebas necesarias”.

33


edad que utiliza como referencia un “atlas” comparativo cuyo margen de error es de dos años arriba o abajo c) obligación de someterse a pruebas médicas, principalmente radiografías o ecografías de muñeca, mano, codo, hombro, y por supuesto, la conexión con la actividad del Ministerio Fiscal. Reconociendo que la presencia de un menor “sin papeles” es frecuente, no podemos olvidar los casos de menores no acompañados documentados, es decir que presentan su propio pasaporte o documento acreditativo de la edad. En este sentido, las “líneas guías” de la Fiscalía General del Estado parecen arrogar a los operadores que acogen el presunto menor de edad, un poder arbitrario muy pronunciado: “en aquellos casos en los que existan dudas acerca de la edad de los menores extranjeros, los Fiscales, una vez efectuadas las pruebas de diagnóstico pertinentes....”2. La palabra “duda”, según el Diccionario de la Real Academia Española, significa “suspensión o indeterminación del ánimo entre dos juicios o dos decisiones, “dudar” indica “desconfiar, sospechar de alguien o algo...dar poco crédito a una información que se oye”. De hecho, si el operador duda que el pasaporte pueda ser oficial, solicita la intervención del Fiscal que somete al presunto menor a pruebas para la determinación de la edad3. Además, la misma Instrucción de la Dirección General de los Registros y del Notariado sobre prevención del fraude documental en materia de estado civil del 20 de marzo de 2006, nos relata sobre los posibles “indicios de carácter defectuoso, erróneo o fraudulento relacionados con las condiciones en que se elaboró o se redactó” el documento4. La Instrucción, con carácter previo recuerda que para poder determinar la eficacia de un documento extranjero en España, se han de analizar la concurrencia de un conjunto de requisitos de dos tipos, de forma y de fondo. Ambos deben ser objeto de consideración separada en la calificación registral. En este sentido: a) la existencia de un intervalo muy largo entre la fecha del documento y la fecha del hecho a que se refiere; b) que el documento se haya elaborado transcurrido mucho tiempo desde el hecho al que aluden y muy poco tiempo antes del trámite para el que se expidió el documento; c) la existencia de contradicciones o aspectos inverosímiles entre los diferentes datos consignados en el acta o en el documento; d) que el mismo se haya elaborado exclusivamente sobre la base de la 2 - Circular 2/2006 de la Fiscalía General del Estado 3 - Lo mismo pasa cuando las fuerzas de seguridad acogen una persona indocumentadas de la que dudan la minoría de edad. 4 - Publicada en el BOE del 24 de abril de 2006

34


declaración de la persona a la que se refiere directamente; e) que se haya elaborado el documento sin disponerse de un elemento objetivo que garantizara la realidad del hecho referido en el mismo; f) que se trate de un documento expedido por una autoridad que no tenía en su poder o no tenía acceso al acta original. Sigue la misma Instrucción indicando los posibles “indicios de carácter defectuoso, erróneo o fraudulento derivados de elementos externos del documento”: a) que existan contradicciones o aspectos inverosímiles entre los datos del documento presentado y los que figuran en otras actas o documentos comunicados a la autoridad competente o que obren en su poder; b) que los datos que figuran en el documento presentado no parezcan corresponder a la persona a la que se refieren; c) que la autoridad competente en el asunto haya tenido conocimiento por medios oficiales de fraudes o irregularidades anteriores imputables al interesado; d) que la autoridad competente en el asunto haya tenido conocimiento por medios oficiales de numerosas irregularidades en la gestión de los registros civiles o la expedición de certificaciones de los registros del Estado de origen del documento presentado. Admitimos como en este caso concreto es muy difícil lograr el equilibrio entre la actividad del Fiscal que como órgano constitucional tiene la misión de promover la acción de la Justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la Ley, y el derecho del supuesto menor de edad a revindicar su condición de menor de edad avalada por un documento oficial. Por otra parte, señalamos la necesidad de una acción continua y conjunta de todos los actores involucrados en la acogida del presunto menor: cooperación con los países de origen, personal especializado en detectar la falsedad de documentos, utilización del Registro de los menores extranjeros no acompañados; es decir un acervo de medidas que realmente puedan favorecer la labor del Ministerio Fiscal que de hecho es quien toma la decisión ultima. II. LA PRUEBA COMPARATIVA Para determinar la edad se utiliza un “atlas” comparativo de las radiografías o ecografías. Se basa en la comparación de una radiografía con una serie de radiografías estándares, tomadas de una muestra de la población general y se le adscribe la edad ósea 35


que corresponda al estándar más parecido o a una edad intermedia entre dos estándares sucesivos; más en particular, “es un atlas con una serie de radiografiás típicas de niños que recogen 30 estados evolutivos en la escala de madurez”5. Aunque existen atlas para la rodilla, codo y pie, el más conocido y utilizado es el de Greulich y Pyle para la mano y muñeca6. Vale la pena recordar que dicho atlas fue realizado por sus dos investigadores en los años ‘40 en EE.UU. y que, como explican los dos autores, toma, en parte, en consideración la precedente investigación y atlas del Prof. Wingate Todd, de 19297. Como apunta el Dr. José Prieto del Instituto Anatómico Forense de Madrid, el principal inconveniente “es la subjetividad de la lectura radiológica. Normalmente tras una curva de aprendizaje suficiente las variabilidades son tolerables, no encontrándose diferencias significativas con otros métodos más precisos”8. Obviamente hay que tener en cuenta que la maduración ósea está influenciada por diferentes factores: genéticos, ambientales, socioeconómicos etc., con lo cual si se toman en consideración radiografías o ecografías de una parte de la población con determinadas características, por ejemplo personas latinas, la prueba comparativa dará resultados diferentes de los que se pudieran alcanzar si se considerara otra parte geográfica-territorial de comparación. Y más, aunque se hiciera una comparación “equilibrada”, el margen de error resultaría siempre muy elevado; dos años arriba o abajo, con lo cual si estamos investigando la edad de una persona que se encuentra, supuestamente, entre la mayoría y la minoría de edad, tal actividad, demasiado errónea, podría cambiar el tratamiento y la protección que se le otorga9. Hoy en día, aunque en menor medida, la medicina utiliza también el sistema de radiografía panorámica u ortopantomografía dental que valora el estado madurativo del 5 - TRISTÁN FERNÁNDEZ J.M., “Influencias de diversos factores de salud y sociodemográficos en el desarrollo esquelético y antropométrico”, Universidad de Granada, 2005, pág. 60 6 - Entre otros Vid. KEATS E. T., SISTROM C., “Atlas de medidas radiológicas”, Ediciones Harcourt, 2002, pág. 309 y ss. 7 - Vid. GREULICH W.W., PYLE S.I., “Radiographic atlas of skeletal development of the hand and wrist”, Standford University Press, California, 1950 8 - PRIETO J.L., “Determinación de la edad en jóvenes indocumentados. Protocolo de actuación médico-forense”, www.justizia.net/docuteca/ ficheros.asp?intcodigo=1501&IdDoc=SP 9 - En estos casos se suele aplicar el principio del favor minoris. La misma Fiscalía, en su propia Instrucción 2/2001 señala que debe tomarse como edad de referencia la menor que resulte de las pruebas médicas realizadas. Instrucción 2/2001 de la Fiscalía General del Estado: “Dado que las pruebas médicas no suelen ofrecer nunca una edad exacta, sino que siempre fijan una horquilla más o menos amplia entre cuyos extremos se puede cifrar que se sitúa con un escasísimo margen de error la verdadera edad del sujeto, habrá que presumir, a falta de otros datos y a efectos de determinar si éste es mayor o menor, que su edad es la establecida como límite inferior a dicha horquilla”. La misma línea de actuación se recomienda en la Declaración de las Defensorías del Pueblo sobre las Responsabilidades de las Administraciones Públicas respecto a los Menores no Acompañados, aprobada en octubre de 2006, principio de actuación núm.

36


diente en desarrollo10. Sin embargo, nos quedamos con la esperanza de que las técnicas médicas y antropológicas nos puedan proporcionar, en el próximo futuro, métodos más fieles y ciertos. Claramente, al trabajo de las “máquinas” tiene que sumarse el trabajo de los profesionales que serán llamados a interpretar los datos obtenidos teniendo en cuenta, por supuesto, una serie de actividades previas como identificar al menor y entrevistarse con él11. Entendemos, entonces, que “las pruebas médicas no suelen ofrecer nunca una edad exacta, sino que siempre fijan una horquilla más o menos amplia entre cuyos extremos se puede cifrar que se sitúa con un escasísimo margen de error la verdadera edad del sujeto; por ello, habrá que presumir, a falta de otros datos y a efectos de determinar si éste es mayor o menor, que su edad es la establecida como límite inferior de dicha horquilla. La determinación de la edad contará además de la correspondiente entrevista, con la exploración del presunto menor a través del examen físico.

III. LA LABOR DEL MINISTERIO FISCAL Y EL SOMETIMIENTO A LAS PRUEBAS MÉDICAS DE LOS MENORES DE EDAD INMIGRANTES NO ACOMPAÑADOS Parece interesante dedicar algunas palabras sobre cómo se desarrolla la actividad del Ministerio Fiscal a la hora de empezar los trámites para determinar la edad de los menores de edad inmigrantes no acompañados. La primera cuestión es relativa a la legitimación del Ministerio Fiscal para disponer las pruebas médicodiagnosticas; dicho de otra manera, ¿es el Ministerio Fiscal, sobre todo cuando el menor de edad rechaza las pruebas, la institución que tiene que autorizar las comprobaciones médicas? Dos pueden ser los organismos; bien el Ministerio Fiscal o bien la Autoridad Jurisdiccional que tratándose de menores de edad será el Juez de menores12. Hoy en día sabemos que la LOEX, art. 35, atribuye dicha competencia al Ministerio Fiscal y que el Juez de Menores, antiguamente competente ya no tiene 10 - Tal sistema es lo propuesto por Demirjian Goldstein y Tanner (1973). 11 - En este sentido, “identificar el menor” significa conocer, cuando disponibles, exámenes médicos anteriores que permitan tener un cuadro más completo sobre la persona investigada. “Entrevistar”, significa elaborar la anamnesis completa como para cualquier otro paciente. 12 - La originaria Ley de Extranjería atribuía tal competencia propio a los Jueces de Menores. “Con la modificación se pretendían activar las importantes funciones tuitivas que sobre los menores precisados de protección otorga tradicionalmente el ordenamiento jurídico al Ministerio Fiscal, y agilizar la resolución del expediente, pero también evitar que la intervención del Juez de Menores en esta fase supusiera una suerte de criminalización de los menores extranjeros no acompañados por su sola presencia en nuestro país”. Consulta 1/2009 Fiscal General del Estado

37


autoridad, con lo cual, legalmente, ya tenemos la respuesta. Por otra parte, plantea problemas no sólo el organismo que autoriza sino la propia resolución decisoria y consecuente a las pruebas a través de las cuales el Ministerio Fiscal determina la edad del menor. Este pasaje es fundamental porque, ya sabemos, que en relación con la determinación de la edad, se puede aplicar la legislación en materia de protección de la infancia o la Ley de Extranjería. Ahora bien, si se tratara de un Juez, la última decisión, cualquiera que fuese, tiene que respetar el principio del contradictorio: “el principio de contradicción determina la necesidad de que puedan acceder al procedimiento todos los intereses afectados por el mismo, dándose posibilidad a sus titulares de defenderlos en condiciones de igualdad”13. Por el contrario, el Fiscal emite una resolución motivada en forma de Decreto que no admite recurso. El Fiscal General del Estado, en la Consulta 1/2009 y recogiendo la Circular de la Fiscalía General del Estado 2/2006, explica el alcance de dicha decisión: Por su parte, la Circular de la Fiscalía General del Estado 2/2006 destaca el carácter provisional del decreto del Ministerio Fiscal que concluye las diligencias incoadas para la determinación de la edad del menor, no suponiendo por tanto una resolución definitiva sobre la edad de la persona afectada, que podrá ser sometida a pruebas complementarias en el curso de otros procedimientos. En la referida Circular se afirma que habrá de dictarse por el Fiscal la correspondiente resolución en forma de decreto motivado en la que se determine si la persona afectada debe considerarse menor de edad, y en caso positivo, se acuerde la puesta a disposición de los servicios competentes de protección de menores. El referido decreto especificará la edad del menor, de forma aproximativa y conforme a los elementos de prueba de que se disponga. Dicho decreto tendrá efectos provisionalísimos, y así habrá de hacerse constar en el mismo, no suponiendo por tanto una resolución definitiva sobre la edad de la persona afectada, que podrá ser sometida a pruebas complementarias en el curso de otros procedimientos. No puede olvidarse que las primeras diligencias que se practican y que sirven de base a la resolución del Fiscal, lo son con las notas de urgencia, normalmente limitadas a la práctica de la radiografía de la muñeca izquierda, pudiendo practicarse por la Entidad Pública con posterioridad y disponiendo de mas tiempo y medios, otras pruebas médicas de mayor precisión (v.gr. ortopantomografía) o llevarse a cabo otro tipo de investigación (v.gr. certificaciones de los registros del país de origen del menor etc.). 13 - Entre otros: RODRIGUEZ X., MUÑOZ A., “Derecho administrativo español”, Tomo II, Netbiblo, 2008, pág. 153

38


Los elementos a destacar son: 1) carácter provisional del decreto, 2) efectos provisionalísimos y 3) posibilidad de pruebas complementarias. Los tres fundamentos parecen ofrecer amplios márgenes de actuación para quien representa el menor de edad, ya que la Fiscalía General del Estado admite que una vez fijada la edad de un menor pueden aparecer nuevos elementos de juicio que generen dudas razonables sobre esa primera valoración. En consecuencia, nada impide que, en caso de aportación de nuevas pruebas por parte del menor, o en el supuesto de persistencia de las dudas sobre la edad del supuesto menor, o en caso de transcurso del tiempo, por ejemplo, porque se presentan documentos acerca de la minoría de edad cuando está a punto de llegarse a la mayoría de edad según una prueba ósea practicada hace algún tiempo, o porque aparecen nuevos procedimientos en que el interesado figura como mayor o menor de edad, resulte necesaria la revisión del decreto de determinación de edad14. Entendemos entonces, como las nuevas y eventuales pruebas se tendrán que presentar a la misma Fiscalía que decretó la primera vez o a la Fiscalía del lugar donde se encuentra el menor de edad o a un organismo diferente a la Fiscalía. Esto genera una serie de problemas: 1) la persona, declarada mayor de edad por decreto del Fiscal no se puede declarar en desamparo, con lo cual no se le puede aplicar la guarda prevista en art. 172 Cc. con la consecuente falta de intervención de los Servicios Autonómicos de Protección del Menor, 2) la falta, en origen, del contradictorio, se intenta resolver con la posibilidad de aportaciones futuras, 3) Aunque el representante del presunto menor de edad (o presunto mayor de edad), aportara pruebas, pasaría un tiempo difícil de establecer, sin determinar cuál sería el amparo de la persona, 4) existe un riesgo fundado que entre las nuevas aportaciones y la siguiente declaración del Fiscal o del organismo llamado a pronunciarse, pase un tiempo tal que la persona, en origen menor de edad, cumpla los dieciocho años, 5) surgen dudas hacia las conclusiones del mismo Fiscal General del Estado (en la ya citada Consulta 1/2009): a) en la séptima conclusión15, el Fiscal General utiliza las palabras “podrá dictarse”, generando 14 - Consulta 1/2009 Fiscalía General del Estado 15 - Séptima Conclusión Consulta 1/2009: “puesto que el decreto inicial de determinación de edad tiene efectos” provisionalísimos, en caso de aportación de nuevas pruebas por parte del menor o de persistencia de las dudas racionales sobre su edad por otros motivos que no se tuvieron en cuenta en el primer procedimiento -especialmente porque el menor presenta documentación con indicios de falsedad o porque, aun siendo genuino el documento, contiene éste datos manifiestamente incorrectos, contradictorios con otras documentaciones o no fiables para la determinación de la edad-, podrá dictarse un nuevo decreto por parte de la Fiscalía correspondiente al lugar del domicilio o en el que se encuentre el presunto menor, por el que se acuerde una nueva determinación de su edad”.

39


la incertidumbre sobre la obligación o no de dictar un nuevo decreto, así como la posibilidad de rechazar su nueva emisión, b) en la novena conclusión16 se nota una cierta rigidez por parte del Fiscal General a la hora de emitir el nuevo decreto. Creemos fundamental señalar la relación entre someterse a las pruebas y el articulo 15 de la Constitución Española, derecho a la integridad física17. El mismo Tribunal Constitucional sentencia sobre el asunto. En la STC 35/1996 del 11 de Marzo18 el Tribunal Constitucional declarara “la constitucionalidad de las medidas que no vulneran la integridad física, siempre que se realicen de forma aislada, por personal médico especializado, previos informes de éstos, se utilicen aparatos homologados y el nivel de radiación resulte ser de menor intensidad que los máximos permitidos por la Organización Mundial de la Salud”. La realidad es que el Tribunal Constitucional, debatió sobre la cantidad de pruebas (entre ellas varias radiografías con el consiguiente nivel de radiación si bien este resultó ser de menor intensidad), aunque, en este caso, aparece más destacable la sumisión de la persona a pruebas medicas sin su propio consentimiento que de hecho representa el alcance del art. 15 CE19. El problema es muy desafiante y aunque, hemos visto que el Fiscal no puede obligar al menor a someterse a las pruebas, parece que en el caso de un presunto menor inmigrante no acompañado indocumentado que rechaza las pruebas sin aclarar las motivaciones, tras ser oído y después de que el Fiscal, con la ayuda de los sanitarios, explique en que consisten las pruebas y por qué son necesarias, éste puede considerar que concurren los elementos para una eventual “intromisión”, con, claramente, todas las cautelas legales y personales del caso20.

16 - Novena Conclusión Consulta 1/2009: “En cualquier caso, este nuevo Decreto debe estar suficientemente motivado, y en el mismo han de exponerse detalladamente las concretas razones que justifican realizar tal revisión” 17 - “Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las Leyes penales militares para tiempos de guerra”. 18 - Vid. antecedentes de la STC 35/1996 de 11 de marzo 19 - Podemos por cierto pensar en la aplicación del principio de proporcionalidad, necesario, mirándolo en sentido positivo, en cuanto en caso de duda, no se sabe cual norma aplicar hasta cuando no se conozca la edad de la persona. 20 - Cuarta Conclusión de la Consulta 1/2009 de la Fiscalía General: “En caso de que el menor no se someta voluntariamente a la práctica de la prueba de determinación de la edad, el Fiscal deberá informarle personalmente acerca de los aspectos esenciales, tanto médicos como legales, de la misma, así como de las consecuencias jurídicas que se derivarían, dependiendo de sus resultados, y de los efectos que podrían resultar de la negativa a practicar la prueba. El Fiscal debe, en el mismo acto, oír al menor acerca de las razones de su negativa y sobre su posible disposición a someterse a otro tipo de pruebas alternativas”

40


Sin embargo, el Fiscal General del Estado acata la jurisprudencia y la doctrina mayoritaria que niegan esta posible intervención aunque nos preguntamos si de esta manera el Fiscal cumple con sus primitivas funciones. Queda claro como el procedimiento no puede pararse frente al rechazo de sumisión a las pruebas, con lo cual, el Fiscal deberá emitir su decreto con los elementos que tiene. Es importante destacar como, en caso de negativa a la práctica de las pruebas, el Fiscal, puede considerar tal rechazo como un indicio de mayoría de edad. Esta advertencia es la única herramienta a disposición del Fiscal frente a una situación que tendría el riesgo de paralizar toda la cuestión. Tras esto, se genera incertidumbre con el principio de presunción de inocencia constitucionalmente garantizado (art. 24 CE) y establecido también por el art. 6.2 del Convenio Europeo de Derechos Humanos21. En este limbo resulta muy importante la intervención de un representante legal que no solamente actúe como tal sino que también pueda ser su consejero.

21 - Art. 6.2 CEDH: “Toda persona acusada de una infracción se presume inocente hasta que su culpabilidad haya sido legalmente declarada. 3. Todo acusado tiene, como mínimo, los siguientes derechos: a) a ser informado, en el más breve plazo, en una lengua que comprenda y de manera detallada, de la naturaleza y de la causa de la acusación formulada contra él; b) a disponer del tiempo y de las facilidades necesarias para la preparación de su defensa; c) a defenderse por sí mismo o a ser asistido por un defensor de su elección y, si carece de medios para pagarlo, a poder ser asistido gratuitamente por un abogado de oficio, cuando los intereses de la justicia así lo exijan; d) a interrogar o hacer interrogar a los testigos que declaren en su contra y a obtener la citación e interrogatorio de los testigos que declaren en su favor en las mismas condiciones que los testigos que lo hagan en su contra; e) a ser asistido gratuitamente de un intérprete si no comprende o no habla la lengua empleada en la audiencia”

.

41



LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL DESARROLLO HUMANO LOCAL: EL CASO DEL NORTE DE MARRUECOS Imane El Rhomri Doctoranda en el Programa de Doctorado: “Desarrollo Humano y Ciudadanía”. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Mónica Domínguez-Serrano Profesora Titular de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Área de Métodos Cuantitativos, Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica

1. Introducción

A pesar de los avances institucionales para la incorporación del enfoque de

género y de derechos humanos a las estrategias y proyectos de cooperación, la mayoría de estos no logran reducir la desigualdad estructural entre mujeres y hombres. Las acciones que habitualmente se implantan, aunque mejoran las condiciones de vida de las mujeres, no implican un cambio sustancial en su estatus social ya que no cuestionan la división sexual del trabajo y no plantean la satisfacción de sus intereses estratégicos.

El problema estriba en que muchos actores de desarrollo siguen aplicando

enfoques tradicionales que conciben la pobreza en términos económicos, olvidando otros recursos no materiales como la capacidad de decisión, capacidad de desarrollo personal, libertad de movimiento y elección, etc. Pero lo más preocupante, es la frecuente evaporación en la práctica de la perspectiva de género pese a que los actores más concienciados la sitúen como prioridad en sus discursos y planes. Por lo tanto, es necesario proponer estrategias alternativas que incorporen acciones encaminadas hacia la consecución de capacidades imprescindibles para un desarrollo humano sostenible 43


y justo, tales como el control de los recursos y la toma de decisiones sobre cuestiones que afectan la vida de las personas y su bienestar. Es por ello que el Enfoque de las Capacidades, por una parte, y el de las Nuevas Masculinidades, por otra, suponen dos líneas de trabajo que resultan especialmente interesantes en relación a las cuestiones de Cooperación al Desarrollo.

En este trabajo se presenta de forma muy resumida una de las partes relacionadas

con el análisis crítico de las actuales estrategias de cooperación desde un enfoque de género. En concreto, se presenta una experiencia específica de cooperación al desarrollo en un contexto claramente masculinizado, como son las zonas rurales del norte de Marruecos, en el sector de las plantas aromáticas. Utilizando esta acción a modo de ejemplo, se destacan las principales limitaciones de esta forma de concebir la cooperación, y se analiza cómo los enfoques alternativos de género y de las capacidades humanas constituyen una respuesta adecuada para una nueva forma de planificación y ejecución que sea capaz de reducir las desigualdades entre mujeres y hombres, así como permitir un desarrollo pleno de toda la comunidad. 2. Proyectos de cooperativas de plantas aromáticas y medicinales (PAM) en Marruecos

La experiencia a que nos referimos se concreta en proyectos pilotos de

sensibilización de la población rural en el potencial de las PAM, formación de mujeres en las técnicas de recogida y transformación para su posterior estructuración en cooperativas. El propósito de estas iniciativas es mejorar las condiciones de vida del conjunto de la población minimizando a la vez, el impacto ambiental que causa la sobreexplotación de estos recursos naturales. Aunque en el diseño de sus proyectos las mujeres se definen como beneficiarias directas de las actividades de formación, capacitación técnica, sensibilización medioambiental, etc., son realmente utilizadas como soporte del desarrollo local, es decir, como medio del desarrollo y no como fines del mismo1.

2.1.

La ayuda a las cooperativas de PAM en el norte de Marruecos: planteamiento, resultados y críticas

1 - Para un mayor detalle puede consultarse: http://www.codenaf.org/proyectos_inter_marruecos.htm y http://www.sevillaacoge.org/ programa_detalle.php?id_programa=17

44


a. El diseño

La relación distinta entre hombres y mujeres con su entorno natural y

económico, derivada de las desigualdades de género, convierte a las mujeres en los agentes que tienen mayor cabida en el sector de PAM ya que, desde las primeras sociedades, son las recolectoras de plantas y elaboradoras de condimentos o remedios medicinales a partir de las mismas. El informe del estudio publicado por la Agencia para la Promoción y el Desarrollo Económico y Social del Norte (APDN), sobre las potencialidades de las PAM y las posibilidades de creación de cooperativas, confirma esta realidad avanzando que, en general, son las mujeres las que conservan el conocimiento de las técnicas terapéuticas, prospección y recogida y acondicionamiento de las plantas (APDN, 2011, p. 7).

Las asociaciones y cooperativas de PAM, tanto de mujeres como de hombres

o mixtas, nacen en el norte de Marruecos como respuesta a los incentivos de las instituciones públicas y de las agencias de cooperación, para llevar a cabo las estrategias y planes de desarrollo a instancias de las mismas, y no como iniciativas propias de reivindicación del derecho al desarrollo o de emprendimiento. Esta circunstancia, en ocasiones, dificulta la apropiación por parte de las personas que conforman estas asociaciones y cooperativas de la idea, filosofía u objetivo económico y social de su organización, complicando el proceso de autonomización y crecimiento de las mismas. Desde nuestro punto de vista, el diseño de las acciones presenta tres tipos de limitaciones: 1) La promoción del sector de PAM responde a una visión reduccionista de la pobreza, centrada en las debilidades en términos de renta, y la insatisfacción de las necesidades básicas (como pueden ser una alimentación suficiente y adecuada, una vivienda digna o el acceso al agua potable, a la educación primaria y a los servicios básicos de salud), sin contemplar otras aspiraciones legítimas que puedan tener las personas beneficiarias de estas acciones como, por ejemplo, el estar mejor integradas, reconocidas y valoradas en la sociedad. 2) Los actores de la cooperación perciben que el potencial de las mujeres está en sus conocimientos sobre las plantas, pero no se percatan de cuáles son sus 45


posibilidades como emprendedoras y empresarias (ONUDI, 2003).

3) Desde el punto de vista medioambiental, éste es igualmente abordado desde un enfoque androcéntrico, como aparece reflejado en los argumentos para llevar a cabo este tipo de intervención, tales como: la lucha contra la erosión de los suelos, contra la deforestación, contra el cultivo de cannabis o para la preservación de la biodiversidad, que son problemas a gran escala constituyendo la esfera de actuación pública preferente de los hombres. Con tal enfoque, se olvida la esfera cotidiana experimentada por las mujeres y las consecuencias del deterioro medioambiental sobre ellas, suponiendo en ocasiones un fuerte incremento del trabajo realizado por las mujeres.

El bienestar y el desarrollo humano es un fenómeno más complejo y tiene

varias facetas incluyendo el acceso a ingresos suficientes, a servicios públicos básicos, a recursos estratégicos como la tierra, etc., pero también a dimensiones no materiales como la dignidad, la autonomía y el poder, en un entorno no hostil (Domínguez, 2010). Así, la pobreza entendida como una privación de capacidades, por parte de las mujeres en este caso, debería ser el eje principal de este tipo de actuaciones. Esta privación de las capacidades elementales se traduce en una gran vulnerabilidad económica y social: fecundidad elevada, desnutrición, mortalidad persistente, tasa anormalmente altas de analfabetismo, etc. (Sen, 2000). b. La implementación

En un primer momento, en el proceso de impulso de esta nueva actividad

económica, las instituciones y organizaciones de apoyo se centraron en la sensibilización sobre la importancia de las PAM a nivel económico y medioambiental, para introducir nuevas fórmulas productivas en el seno de la explotación agrícola familiar, que ajustándose a los recursos endógenos de la zona les proporcionan nuevos ingresos. Posteriormente, se crearon asociaciones de mujeres que, poco a poco se convirtieron en cooperativas para mejorar la producción y transformación pero, sobre todo, para poder establecer relaciones comerciales legales y repartir los beneficios entre sus miembros. Sin embargo, ante las dificultades de garantizar una producción estable y encontrar salidas comerciales a sus productos, actualmente se está intentando federar a las cooperativas en marcha a nivel regional para mutualizar los esfuerzos. 46


No es objeto de este trabajo la descripción detallada de los proyectos2, sino

que constituyen una fase a la que, por razones de espacio, no podemos referirnos en este trabajo. No obstante, para una descripción pormenorizada se puede consultar El Rhomri et al (2011) y El Rhomri y Bakhy (2012).

3. Conclusiones y propuesta de un enfoque alternativo La tendencia internacional de incorporación del enfoque de los Derechos Humanos y del Desarrollo Humano en las estrategias de cooperación al desarrollo no ha alcanzado el nivel de aplicación práctica deseable. Paralelamente, desde el punto de vista de género, las intervenciones de desarrollo tal cual están siendo diseñadas, no logran progresos significativos en el estatus actual de las mujeres, entendido éste en un sentido amplio, que actualmente, tiende a subordinarlas y hacerlas institucional, social y económicamente dependientes, limitando su capacidad de negociación dentro y fuera de la pareja. Ambas cuestiones nos han llevado a adoptar en este trabajo una posición crítica respecto de la implementación de estos programas, en concreto en las acciones específicas. Es fundamental realizar un análisis crítico y plantear enfoques alternativos para que, de una manera efectiva, se logre que la cooperación al desarrollo contribuya a la consecución de un desarrollo humano igualitario y basado en los derechos humanos. Los enfoques de género y de las capacidades humanas constituyen un marco de referencia ideal para este propósito. Con independencia de aspectos concretos que se describen en el proyecto de forma pormenorizada aunque por razones de espacio no se recogen en este resumen, cabe destacar que este enfoque debe entenderse como una filosofía que impregne las acciones de cooperación, de manera que su implementación sea un estímulo a la consecución o desarrollo de capacidades concretas adscritas a cada territorio.

2 - La información sobre éstos se puede consultar en las memorias y páginas Web de las ONGs que los promueven (Fundeso, Ipade, Codenaf, Sevilla Acoge, etc.).

47


Con la finalidad de que estas propuestas sean factibles a nivel práctico, e independientemente de las buenas prácticas que ya se realizan en esta línea, recogemos algunas recomendaciones que, desde nuestro punto de vista, ayudarían al logro de los objetivos planteados: 1) Es necesario adoptar un enfoque a largo plazo que permita trabajar sobre cuestiones de base de la sociedad y la cultura, de manera que se deriven no solo beneficios sobre las condiciones económicas de las mujeres, sino que también cuestione la asignación de roles tradicionales entre lo privado y lo público, el acceso y control de los recursos, etc. 2) Las personas deben ser observadas globalmente y en su contexto. No es apropiado desarrollar acciones de cooperación generalistas que dejen al margen la idiosincrasia, cultura, religión, situación personal, etc. Asimismo, es preciso que sea llevado a cabo desde la implicación común de mujeres y hombres. En este sentido, el enfoque de las Nuevas Masculinidades constituye una herramienta interesante para enfrentarse a las reticencias al cambio debidas a ideologías conservadoras fuertemente arraigadas en los contextos muy masculinizados. 3) Las instituciones y demás agentes de cooperación deben estar coordinados y crear alianzas que permitan el buen desempeño de las acciones diseñadas, así como una mejor integración de los diseños y las implementaciones de estas acciones. 4) Es oportuno realizar labores de concienciación y difusión entre la sociedad en general de forma que se conozcan no solo las acciones a desarrollar, sino los principios orientadores de las mismas. La Alianza de Busan (2011) recoge de manera explícita la relevancia del enfoque de género y el empoderamiento como elementos esenciales para el desarrollo, lo que marca un punto de inflexión en la cooperación internacional: “Debemos acelerar nuestros esfuerzos por alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres a través de programas de desarrollo basados en las prioridades 48


de los países, que reconozcan que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres son fundamentales para lograr resultados en materia de desarrollo. Una reducción en la desigualdad entre los géneros es un fin en sí y un requisito previo para alcanzar un crecimiento sostenible e inclusivo […] ».

Aún es pronto para evaluar los resultados, pero confiamos en que este

nuevo reto se convierta en una realidad de manera que las capacidades de mujeres y hombres puedan ser alcanzadas en igualdad de oportunidades, lo que redundará en un bienestar general de la sociedad.

Referencias APDN (2011) Etude des potentialités des PAM, des possibilités de valorisation, création de coopératives, d’exploitation et de valorisation des PAM dans la zone de la Réserve de Biosphère Intercontinentale de la Méditerranée du Maroc, Rapport de Mission 1, APDN, Rabat. Domínguez, M. (2010): Género y Bienestar: una propuesta de medición, Entinema, Madrid. El Rhomri, I., Fernández, B., Sánchez, R. y Ait Haddout, A. (2011) La problemática de comercialización de las Plantas Aromáticas y Medicinales (PAM) producidas por cooperativas de mujeres del Norte de Marruecos, Junta de Andalucía, Consejería de Agricultura, Sevilla. El Rhomri, I. y Bakhy K. (2012) `Diagnostic et étude de marché dans le domaine des plantes aromatiques et médicinales (PAM)´, Rapport final, Fundeso. ONUDI (2004) Una vía para salir de la pobreza: desarrollo de la capacidad empresarial de la población rural y de las mujeres, ONUDI, Viena, pp. 28-30. Sen, A., (2000) Un nouveau modèle économique, développement, justice, liberté, Odile Jacob, Paris.

49



El conflicto epistemológico en la mirada intercultural Santiago Ruiz Galacho Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED

La construcción de las estructuras sociales heredadas de la modernidad y los

procesos que en ellas se generan no se constituyen como realidades de generación espontánea o de una evolución natural de los procesos históricos como realidad ineludible.

Los escenarios sociales en los que actuamos e investigamos pertenecen al

proyecto civilizatorio del neoliberalismo, y se retroalimentan en las estructuras de este mismo sistema que va más allá de una perspectiva de la teoría económica. En este sentido, las ciencias sociales y su desarrollo nacen de la validación, como única forma de conocimiento, de las perspectivas del pensamiento científico (empírico-positivista), que lejos de ser una realidad objetiva y desprovista de naturaleza política, actúan en sus planteamientos e instituciones como agentes de reproducción de los procesos de colonización de poder y de los enfoques eurocéntricos.

Esta confluencia de despropósitos nos ha conducido a nuevas formas de

socialización marcadas por las tendencias homogenizadoras de la población y por el desprecio de la diversidad, entendida erróneamente como diferencia. Los procesos de la construcción identitaria que aquí se producen, nos hablan de la forma de entender las migraciones en occidente, de qué tipo de mirada se ofrece hacia la misma no sólo desde el punto de vista académico, si no también desde el punto de vista de: una ciudadanía que se ve más interpelada como consumidora que como ciudadana, constituida como la garantía de la permanencia y estabilidad de los medios de producción indiscriminados e insostenibles; unos medios de comunicación con 51


escasa autonomía con respecto a las necesidades del mercado; el diseño de políticas vinculadas a la concepción de desarrollo de la modernidad que es entendida como una forma de progreso con marcadas tendencias etnocentristas e imperialistas.

El cambio social, articulado como herramienta posible en la consecución de la

justicia social, requiere así de un análisis de los diferentes paradigmas del desarrollo y de la resignificación de las diversas realidades. En este proceso, proponemos la utilización del análisis desde la epistemología de conocimientos alternativos, la negociación semiológica inclusiva de los constructos teóricos de la realidad social (signo, significado y significantes, canales y códigos, emisores y receptores) y la construcción de espacios de emancipación, vinculados a la participación ciudadana y democrática, desde la perspectiva de la educación social y la transformación educativo-terapéutica como herramientas eficaces para favorecer la equidad social y la convivencia a través del reconocimiento del Otro.

La crisis de las construcciones discursivas, tan presente en los marcos

metodológicos y la racionalidad investigadora vienen precedidas por una crisis aún mayor, que aterriza en el corazón de la modernidad como tiempo histórico, concretamente en la configuración epistemológica de este tiempo que pasaremos a analizar en expresiones muy concretas: la colonialidad del poder y la colonialidad del saber. Ambas realidades requieren de una profunda reconstrucción para hacer de la justicia social una realidad que hasta ahora se nos presenta como utópica, si no quimérica para los más pesimistas. La colonialidad del saber:

El pensamiento de Occidente encuentra un punto de inflexión en las

aportaciones realizadas por Descartes en torno a la separación ontológica entre el sujeto y el objeto, que fue a su vez condicionada por el dualismo antropológico platónico. La filosofía cartesiana jerarquizó al sujeto por encima del objeto, así, el objeto era una conquista a realizar por el sujeto, y el sujeto poseía una superioridad que le era otorgada por la idea de alma. Esto supuso fundamentalmente dos cosas: la primera, una comprensión dualista en la que el cuerpo y el mundo son susceptibles de ser instrumentalizados; la segunda, una fisura ontológica entre la razón y el mundo que dará lugar a un conocimiento des-corporeizado y des-contextualizado. En este punto 52


nace la idea de un conocimiento objetivo al que se atribuía una supuesta neutralidad axiológica. Esta forma de conocimiento se vinculará necesariamente con la técnica y la idea del experto, que se instalará fundamentalmente en las instituciones escolares y en las academias y universidades (Lander, 1993). La colonialidad del poder:

La Modernidad se constituyó a sí misma como el fin de la historia, el punto

álgido a alcanzar por todas las poblaciones. Este etnocentrismo europeo que constituyo las bases de todos los modelos de desarrollo, sigue hoy vigente y se implantó a través de los procesos de colonización de América Latina.

Con la conquista de América, se impusieron los criterios raciales establecidos

y la primacía, antes mencionada, del sujeto (en tanto ser con alma) y el objeto, se materializo a través del derecho civil. Los colonizadores entendieron que los indígenas carecían de alma, y en tanto seres inanimados eran una propiedad más que gestionar y administrar. La ocupación de las tierras y la explotación de las mismas a través de la fuerza y el terror vino acompañada de un modelo civilizatorio que daría lugar posteriormente al neoliberalismo. Así, en esta América protocolonial se implantaron por primera vez todas aquellas formas de acumulación del capital, distribuidas en base al nivel de disfrute y capacidad de dicha acumulación (Quijano, 1993).

Premeditadamente, esta atribución no fue casual, si no que se atribuyó en base

a criterios raciales: así, en un primer momento la esclavitud y aquellas formas de trabajo peor remuneradas fueron destinadas a indígenas (posteriormente se exportarían esclavos del continente africano que vendrían a ocupar los puestos de peor capacidad de acumulación de capital). En contraposición los colonizadores, todos hombres dentro de los cánones de masculinidad impuestos por el heteropatriarcado, ocuparon los puestos que brindaban un mayor beneficio.

Coyunturalmente estos puestos de acumulación de beneficio se vieron asociados

a la capacidad de decisión política. Había nacido el capitalismo, en su expresión más primigenia y lo había hecho asociado a la diferenciación racial. Esto condicionó las formas de desarrollo y el orden mundial posterior, con la implantación de Europa de un modelo social hacia el que América debió tender (Escobar, 2002). Anulada ésta, 53


y posteriormente África, de sus propias expresiones y comprensiones del mundo, la mirada eurocéntrica se presento como única realidad. La descolonización de saberes y poderes:

Ambos procesos que hemos narrado, se constituyen como las bases de la

construcción de la modernidad. Nuestra idea de sociedad globalizada y desarrollada está necesariamente vinculada a estos procesos que fueron el caldo de cultivo de la producción de nuestras actuales ciudades. Somos el resultado de una conquista, la del conocimiento positivista empírico, que se presenta como única forma posible de conocimiento, y en su naturaleza epistemicídica impide la expresión de otras formas alternativas de relacionarse con la realidad. Desde esta lógica, que se reproduce a través de todas las instituciones y medios, públicos y privados, y que se fundamentan en el actual sistema socioeconómico impuesto, el del capitalismo neoliberal, es desde la que nos situamos como educadores y desde los que producimos discursos y praxis educativas. El enfoque intercultural requiere necesariamente del desaprendizaje de estas corrientes y formas de pensar (o no-pensar), sentir (o no-sentir) y hacer (o nohacer) que se presentan como hegemónicas y válidas.

La palabra, la educación dialógica, que señalaba Freire es un primer paso

para alcanzar una justicia social que, según De Sousa Santos, no será posible si no va acompañada de la consecución de una justicia cognitiva. Señala Freire (1970):

“Sólo en su solidaridad, en que el subjetivo constituye con el objetivo una unidad

dialéctica, es posible la praxis auténtica. Praxis, que es reflexión y acción de los hombres sobre el mundo para transformarlo. Sin ella es imposible la superación de la contradicción opresoroprimido.”

En este punto, descubrimos que la convivencia, real, sólo será posible cuando el

ser humano se libere a sí mismo. Añade Freire, que esta liberación puede conseguirse a través de la educación. Con respecto a esto, la educación social, que nace de la actuación educativa en escenarios no institucionales y no institucionalizados (a pesar de existir una fuerte tendencia a querer incluir a educadoras y educadores sociales en las lógicas herederas de este proceso colonizador al que hacíamos referencia del conocimiento segregador), se convierte en un instrumento privilegiado para generar 54


espacios emancipadores. Esta emancipación, necesariamente vendrá de los grupos y las clases oprimidas que liberándose ellos se liberarán también a sí mismos, según Freire.

La acción socioeducativa, que huye de la poiésis para constituirse en

praxis propone la transformación desde la comunidad a través de dos procesos fundamentales: el primero de ellos es el de pensar desde grupo de convivencia, desde la propia comunidad, la propia experiencia gnoseológica, para incluirse en la historia de la que fueron apartados; el segundo es el de crear sus propios modelos ontológicos, que superen aquella vocación desvirtuada de ser más que nace de la ausencia de modelos ontológicos válidos y que se impuso a través de la colonización del poder perfeccionándose con el capitalismo postmoderno. Permitir a aquellas personas que son oprimidas decir su propia palabra, pronunciar su mundo y su realidad desde su óptica, es el primer paso para la educación y con ella para el cambio social. Las aportaciones de Foucault, Deleuze y Guaratti y otros teóricos del postestructuralismo ofrecen los marcos teóricos para la comprensión de esta necesaria resignificación del mundo, la transformación depende ya de la lucha por la superación de la opresión de aquellos que son oprimidos.

Bibliografía Abdallah-Pretceille, M. (2006): La educación intercultural. Barcelona: Idea Books. Aguado, T. y Del Olmo, M. (eds.). (2009): Intercultural education. Perspectives and proposals. Madrid: Proyecto ALFA. Escobar, A. (2002): Globalización, desarrollo y modernidad. Madrid: OEI. Recuperado en: http:// www.oei.es/salactsi/escobar.htm Freire, P. (1969): La educación como práctica de la libertad. Buenos Aires: Siglo XXI. Freire, P. (1970): Pedagogía del Oprimido. Buenos Aires: Siglo XXI. García-Canclini, N. (2004): Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad. Barcelona: Gedisa. Grupo Inter. (2006). Guía INTER: una guía practica para aplicar la educación intercultural en la escuela. Madrid: MEC/CIDE.

55


Lander, E. (1993): “Ciencias sociales: saberes coloniales y eurocéntricos.” En: E. Lander (comp.): La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO. Martín-Rojo, L. (2008): “El análisis crítico del discurso: fronteras y exclusión social en los discursos racistas”. En: L. Íñiguez (ed.): Análisis del discurso. Manual para Ciencias Sociales. pp. 161-196. Quijano, A. (1993): “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina.” En: E. Lander (comp.): La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO.

56




EL ESTRECHO DE GIBRALTAR COMO MODELO DE COOPERACIÓN JURÍDICA ENTRE ESPAÑA Y MARRUECOS Tarik Atmane Tlemsani Dpto. de Derecho Público. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Desde el punto de vista geográfico, se puede destacar que el Estrecho de

Gibraltar1 es la única conexión entre el océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, y separa además dos continentes, el europeo y el africano. Por él circulan permanentemente dos corrientes inversas y superpuestas, una que va del Atlántico al Mediterráneo, y otra viceversa. Consecuentemente, los buques que lo atraviesan navegan normalmente bordeando las costas de Marruecos en su entrada al Mediterráneo y de España en su salida hacia el Atlántico para evitar estas corrientes. A lo largo de la historia, la importancia del Estrecho de Gibraltar para la navegación internacional es notoria. Cada año transitan por sus aguas alrededor de 110.000 buques, entre los cuales se encuentra un gran número de petroleros, dado que el Estrecho de Gibraltar se considera una de las rutas petrolíferas más activas del mundo, sobre todo después de la reapertura del Canal de Suez en 1975. Cabe señalar que este denso paso se complica con un importante tráfico de cruce vertical que comunica la Bahía de Algeciras y Gibraltar con las ciudades de Ceuta y Tánger, sobre todo en la época estival2. La calificación del Estrecho de Gibraltar como estrecho utilizado para la navegación internacional ha sido generalmente reconocida. 1 - La etimología de Gibraltar viene del nombre Tarik Ibn Ziyad, que ha conquistado Al-Andalus a través del estrecho. Este conquistador berberisco atracó cerca de la roca que lleva su nombre donde pronunció su celebre discurso. Este nombre ha sido empleado en un documento español en el año 1310 como expresión española de la origen árabe “Djabal Tarik”, la montaña de Tarik. Ver, SCOTT C. TRUVER: The Strait of Gibraltar and the Mediterranean, International Straits of the Word, Sijhoff and Noord-hoff, Tha Netherlands, 1980, p.160. 2 - Según datos del Centro Zonal de Coordinación de Salvamento de Tarifa (Tarifa –Tráfico), encargado de controlar el tráfico marítimo en el Estrecho de Gibraltar, durante el último año de 2005, se registró un total de 97.157 tránsitos, de ellos 31.862 Buques han transitado hacia el oeste, 29.570 hacia el este, y 1.747 de norte-sur y, el resto, 30.978 Buques Ferrys, que habitualmente cubren las líneas marítimas Algeciras-Ceuta-Tánger. Cabe señalar que en estas cifras no se han contabilizado ni las embarcaciones de recreo ni los buques de pesca.

59


Así, lo reconoce Kennedy en su estudio preparatorio para la Primera Confe-

rencia de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1958, al incluirlo entre los 33 estrechos que “constituyen rutas para el tráfico internacional”3.

Debido a ese denso tráfico marítimo en el Estrecho y para salvaguardar la

navegación por el mismo, la Organización Marítima Internacional, en adelante OMI, estableció mediante la resolución A/284 (VIII), de 20 de noviembre de 1973, un dispositivo de separación de tráfico en el Estrecho de Gibraltar4. Este dispositivo, que tiene una extensión de aproximadamente 20 mm., consta de una zona de navegación costera adyacente a la costa española; de una vía de circulación marítima de anchura uniforme de 2 mm., adyacente a la zona de navegación costera indicada, y que sirve para el tráfico que del Mar Mediterráneo se dirige hacia el Océano Atlántico; de una zona de separación, de media milla de anchura, al sur de ella; de otra vía de circulación marítima, con una anchura de dos millas entre el meridiano de Punta Carnero (España) y Tarifa, y entre 2 y 3 millas entre este último meridiano y el de Punta Malabata (Marruecos), designada para el tráfico que desde el Océano Atlántico se dirige hacia el Mar Mediterráneo; y por fin, entre esta última vía y la costa marroquí, de otra zona de navegación costera.

Al situarse en un espacio que forma parte de las aguas interiores5 y,

principalmente, de los mares territoriales de España y Marruecos6, es decir, en aguas de soberanía de los Estados ribereños, la obligatoriedad de la utilización del dispositivo de separación de tráfico para buques de cualquier pabellón sobre una base territorial resultaría de la imposición conjunta por parte de los Estados ribereños –España y Marruecos- y de su incorporación a las respectivas leyes internas7. En este sentido, para los buques que enarbolan pabellón español es obligatorio respetar el dispositivo designado por la OMI, en virtud de una Orden del Ministerio de Comercio de 11 de noviembre de 19748. 3 - R.H. KENNEDY: “A Brief Geographical and Hydrological study of Straits which constitute routes for international traffic”. Official Records of the First United Nations Conference on the Law of the Sea. vol.I., Ginebra, 1958.”, pp.115-116. 4 - Resolución A/284 (VIII), de 20 de noviembre de 1973, OMI. Londres, 1973. 5 - Ver el Decreto marroquí n° 2.75.311 de 11 de julio de 1975, BOE. de 13 de agosto de 1975, y el Decreto español n° 2510/77 de 5 de agosto de 1977. BOE de 30 de septiembre de 1977. 6 - Ver el Dahir marroquí de 2 de marzo de 1973, BOE. de 7 de marzo de 1973, y la Ley español de 4 de enero de 1977, BOE de 8 de enero de 1977. 7 - J. A. PASTOR RIDRUEJO: “La Construcción de un Enlace Fijo a través del estrecho de Gibraltar: Problemas Jurídico-Internacionales de la Navegación Marítima y Aérea”. En Seminario sobre Aspectos Jurídicos del Enlace Fijo a Través del Estrecho de Gibraltar, SNED, SECEG, Madrid, 4-5 diciembre de 1986, p. 55. 8 - La citada Orden dispone en su único artículo que: “Los buques españoles que navegan dentro de uno de los dispositivos de

60


Junto a esto, y desde 1988, se aplica un Servicio de Tráfico Marítimo localizado

en Algeciras, obligatorio tanto para los buques-tanque que transporten hidrocarburos, gas o sustancias químicas que pretendan navegar a través del Estrecho, como para cualquier buque que entre en el mar territorial español en esta zona, que impone a estos buques el deber de informar al Estado ribereño cuando se encuentren navegando a una distancia comprendida entre 16,2 y 10 millas náuticas del área cubierta. Como bien ha indicado Casado Raigón, observamos en estos últimos tiempos una fuerte colaboración entre España y Marruecos por una parte, y entre estos dos países y la OMI, por otra parte, a favor del aumento de seguridad de la navegación marítima en esta zona, que se ha traducido en dos iniciativas dignas de mencionar: En primer lugar, la adopción, después de una proposición conjunta de España y Marruecos, de un Sistema de Notificación Obligatoria (Mandatory Ship Reporting System) aprobado por la OMI el 3 de diciembre de 1996, en vigor desde el 3 de junio de 1997, que obliga a los buques de ciertas dimensiones o características a informar a las autoridades del Estado costero del tránsito que van a efectuar por el Estrecho9. En segundo lugar, la proposición de crear una “Zona de Precaución” en la parte oriental del Estrecho, contigua al actual Dispositivo de Separación del Tráfico, para reforzar la seguridad de la navegación dada la fuerte concentración del tráfico en esta zona, no solamente por el tránsito longitudinal sino también por el tránsito trasversal entre el puerto de Algeciras y los puertos de Ceuta y Tánger, con los riesgos de colisión que conlleva10. En este sentido, ambos países han acordado mediante acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Fomento español y el Ministerio de Equipamientos marroquí el 15 de enero de 2005, someter conjuntamente esta propuesta para su examen y aprobación por el Subcomité de Seguridad de la Navegación de la Organización Marítima Internacional10. separación de tráfico contenidos en la publicación especial n°.12 del Instituto Hidrográfico de la Marina, de abril de 1974, o que se incluyen posteriormente, deberán hacerlo obligatoriamente en el sentido establecido en dichos dispositivos aprobados por la Organización Consultiva Marítima Internaciona”. BOE, n° 285 de 28 de noviembre de 1974. 9 - Vid., la resolución de la Asamblea A.826 (19) de 13 de diciembre de 1996. vid., CASADO RAIGÓN, R., y otros: “Le Détroit de Gibraltar”, en Casado Raigón, R. (sous la direction de), L’Europe et la mer: pêche, navigation et environnement marin, Bruxelles, 2005, pp.164-165. 10 - Información obtenida de la pagina web del Ministerio de Fomento español, http://www.fomento.es. con fecha de 17 de noviembre de 2005.

61


Asimismo, y en función de la existencia de un nuevo puerto en la zona, el puerto

Tánger-Med, se hizo necesaria la concertación entre los dos países para proponer a la OMI la adecuación de la navegación en el actual Dispositivo de Separación del Tráfico en el Estrecho11.

Efectivamente, el Comité de Seguridad Marítima de la OMI ha aprobado, con

fecha de 22 de diciembre de 200612, la modificación del Dispositivo de Separación de Tráfico existente y el establecimiento de dos zonas de precaución, una en la parte oriental del DST y la otra a la altura del puerto Tánger-Med, con direcciones recomendadas del tráfico para adecuarlo a la nueva realidad. Tanto el nuevo DST como las dos zonas de precaución están en vigor desde el 1 de julio de 2007.

En otro orden de ideas, cabe precisar que el mencionado dispositivo de

separación de tráfico se refiere exclusivamente a la navegación en superficie y no regula en absoluto la navegación en inmersión13. De aquí la sugerencia que hicieron algunos autores para que se regulase también este tipo de navegación, sobre todo con la inclusión del nuevo régimen de paso en tránsito en estrechos como el de Gibraltar, que como sabemos no incluye la navegación de submarinos en inmersión.

Personalmente, me parece interesante la propuesta, pero no veo mucho

fundamento para seguirla, sobre todo si lo analizamos desde el punto de vista práctico, ya que el número de submarinos que pasan en inmersión por el Estrecho de Gibraltar es sumamente inferior a los buques que navegan en superficie. Además, la mayoría de estos submarinos son buques de Estado o de guerra, muchos de ellos dotados de energía nuclear, por lo que es harto improbable que prosperara tal propuesta en la OMI, dado el bloqueo que puede producir al enfrentar los intereses de las grandes potencias.

Este ejemplo de cooperación hispano-marroquí en torno a la navegación por

el Estrecho de Gibraltar se puede trasladar a otro campo no menos importante, cuál es 11 - Vid., el diario Europa Sur de 22 de noviembre de 2005. 12 - Vid., el 82º periodo de sesiones del Comité de Seguridad Marítima de la OMI. MSC 82/24/Add.2 con fecha de 22 de diciembre de 2006. 13 - Cabe señalar, como ha apuntado SCOTT C. TRUVER, no existe la posibilidad de establecer dispositivos de separación del tráfico aéreo para las aeronaves que sobrevuelen un estrecho, ya que según el artículo 39.3 de la Convención de 1982, éstas deberán observar únicamente “el Reglamento del Aire establecido por la Organización de Aviación Civil Internacional”, vid., SCOTT C. TRUVER: The Strait of Gibraltar..., op. cit., p.205.

62


la protección del medio ambiente en esta área. En este sentido, observamos la ausencia de un marco jurídico que protege suficientemente las aguas del Estrecho, a pesar del incremento de la navegación de barcos de todo tipo14.

Para ello, es necesario la implicación de todos los actores ribereños del

Estrecho, es decir España Marruecos y Gibraltar, con la involucración activa del Reino Unido y de la Unión Europea para poder imponer un marco jurídico ad hoc que proteja el medio ambiente del Estrecho de Gibraltar. En este caso se debe apartar momentáneamente las controversias y reclamaciones territoriales que conoce tanto la ribera norte como la ribera sur del Estrecho y superar las posibles trabas y obstáculos que pueden poner las grandes potencias económicas representadas por sus gigantescas empresas de petróleo que se benefician de esta situación a costa de la degradación medioambiental de la zona.

14 - Cabe señalar que existen normativas nacionales unilaterales que pretenden conservar el mendioambuente en determinadas zonas del Estrecho de Gibraltar. Es el ejemplo del Real Decreto 1620/2012, de 30 de noviembre, por el que se declara Zona Especial de Conservación el Lugar de Importancia Comunitaria ES6120032 Estrecho Oriental de la región biogeográfica mediterránea de la Red Natura 2000 y se aprueban sus correspondientes medidas de conservación. BOE núm. 289, de 1 de diciembre de 2012. El espacio marino protegido denominado Estrecho Oriental se localiza en la parte este del Estrecho de Gibraltar. Un espacio caracterizado por su marcada localización estratégica en torno al Peñón de Gibraltar y no exento de fuertes polémicas, como es el caso de la ganancia de terrenos al mar, como es el caso de la cara oeste del Peñón, la contaminación derivada de vertidos de hidrocarburos, el bunkering, es decir, el suministro mediante gasolineras flotantes fondeadas permanentemente o los impactos del intenso transporte marítimo.

63


64


IMPORTANCIA DEL DERECHO COMPARADO EN LA RELACIÓN HISPANO-MARROQUÍ DENTRO DEL ÁMBITO DE FAMILIA Virginia Soto Montañez Universidad de Jaén

Como

consecuencia de los cambios que las sociedades actuales están

experimentando debido a los movimientos migratorios, muchas de las legislaciones pertenecientes a diferentes países se ven obligadas a estar relacionadas, llegando a veces, a crear situaciones en las que no se sabe a ciencia cierta qué derecho se debe aplicar. Los ciudadanos marroquíes, relativamente jóvenes que llegaron a España hace unos años, ahora se encuentran residiendo e integrados en la sociedad española, e incluso han llegado a formar una familia, ya sea con pareja de la misma nacionalidad u otra diferente. Y en numerosas ocasiones cuestiones como contraer matrimonio o disolverlo, pueden resultar ser grandes problemas, pues la persona se encuentra ligada a dos legislaciones muy diferentes y en el momento de aplicarlas no se sabe cuál será la más favorable. Por ello, es importante el papel que juega el Derecho comparado en estas situaciones, ya que como consecuencia de las migraciones, el tráfico jurídico ha ido aumentando entre países vecinos, lo que conlleva de forma inevitable a sumergirnos en otras legislaciones diferentes a la de origen, por tanto, se requiere un mayor conocimiento recíproco de los ordenamientos. Así, conocer mejor el sistema marroquí y las realidades e instituciones jurídicas musulmanas será muy interesante para España por su proximidad geográfica y la gran colectividad de marroquíes residentes. 65


A pesar de que el Derecho Internacional Privado establece las pautas a seguir en las situaciones con elemento extranjero, existen algunas ocasiones que por sus peculiaridades, ni los jueces sabrían decir qué derecho es el más apropiado. Por ello, conviene conocer bien los preceptos de cada uno de los ordenamientos para establecer mejores soluciones, y es aquí donde entra en juego el Derecho Comparado. Según E. Zitelmann1 éste es una école de vérité que intensifica y enriquece la ‘oferta de soluciones’, pues proporciona la oportunidad de hallar ‘la mejor solución’ a las situaciones de su tiempo y su lugar. Explicar las similitudes y diferencias existentes entre dos o más legislaciones es uno de los principales objetivos del Derecho comparado. Para ello, se requiere el abandono de las doctrinas nacionales y la recepción de aquellos principios reales que provienen de un sistema extranjero, hay que renunciar a los prejuicios que la sociedad suele inculcar, y estudiar no sólo las leyes, reglamentos o textos legales del sistema extranjero, también las tradiciones, usos y costumbres. Con ello se obtiene un procedimiento inédito que se basa principalmente en la funcionalidad.

Todas estas apreciaciones son especialmente llamativas en el caso de comparar

dos ordenamientos tan diferentes como el marroquí y el español. Mientras que en Marruecos el Código de Familia o Mudawana, está basado en el derecho islámico a través de la interpretación que hace de ésta la escuela malekí, y fundamentado en el Corán, es decir, tiene como fuente de derecho la religión musulmana, y las otras leyes aplicadas a materia penal, constitucional, civil y comercial se adaptan a las normas internacionales2. En España, el sistema legislativo tiene como base el derecho romano y entre sus fuentes del derecho se cuenta con la ley, la costumbre, los principios generales del derecho y la jurisprudencia. Como consecuencia, siempre que surgen situaciones en las que los dos ordenamientos entran en contacto, se puede percibir como una cierta confrontación de legislaciones.

Entre los aspectos que a día de hoy más interrogantes presentan a la hora de

entrar en contacto el ordenamiento marroquí y la legislación española se pueden citar las situaciones que quedan englobadas dentro del derecho de familia, en concreto el 1 - Prestigioso jurista alemán que aparece citado en la obra de ZWEIGER, K.; KÖTZ, H., Introducción al derecho comparado. Oxford University Press, 2002. 2 - PANDO BALLESTEROS, M.P., La Mudawana y el Código Civil franquista. Un estudio comparado. Revista de Ciências juridicas e sociais da UNIPAR, Número 11-1, Enero 2008. p 145.

66


matrimonio y su disolución. Por ello, se considera de especial relevancia comparar, estudiar y buscar diferentes soluciones en dicha materia. Es decir, se pretende buscar nuevas fórmulas para eliminar los problemas en cuanto a derecho aplicable. Sin profundizar mucho, las principales características que se pueden extraer tras haber realizado un estudio comparado de ambas legislaciones en materia de familia, son, en cuanto a la institución del matrimonio, se trata de la figura central del Derecho de familia en ambos sistemas jurídicos, y existe una conciencia, más o menos, unánime en cuanto al carácter de la institución y su contenido, así como, los derechos de los cónyuges se dirigen hacia una misma dirección3. En cambio, algunos aspectos sí difieren, es el caso del número de personas que constituye un matrimonio o el sexo de los cónyuges. Estas cuestiones suscitan dificultades a la hora de aproximar las legislaciones; pues lo que permite un ordenamiento, el otro lo prohíbe: en Marruecos se admite el matrimonio polígamo, mientras que el ordenamiento español lo rechaza; y del mismo modo que este último aprueba el matrimonio entre personas del mismo sexo, el derecho marroquí adopta la postura contraria. Por otro lado, si se habla de la disolución del matrimonio, existen algunos motivos para disolver la vida matrimonial que son similares aunque el procedimiento que se aplique sea diferente. En los dos países el matrimonio puede ser nulo; se puede llevar a cabo el divorcio por desavenencias y por mutuo acuerdo, mientras que en España no es necesario explicar el motivo por el que las partes quieren terminar con su matrimonio, en Marruecos los casos son limitados y existen esos dos procedimientos que abren un poco más el abanico de posibilidades; también las figuras de fallecimiento y desaparición se encuentran en los dos ordenamientos. Sin embargo, junto con la poligamia, el talaq o repudio es otro de los elementos más conflictivos, se trata del procedimiento tradicional para disolver el matrimonio en Marruecos, y desde la perspectiva del derecho español se podría considerar como un privilegio para el hombre. No obstante, algunos países culturalmente similares lo han suprimido4, como Túnez5 y Turquía. En cambio, Marruecos optó por la vía de someter 3 - Art. 4 CF y arts. 44, 66, 67 y 68 CC. 4 - MANDIROLA BRIEUX, P., Introducción al Derecho Islámico, Marcial Pons, Madrid, 1998, pp.105-117. Los códigos de Marruecos, Argelia y Túnez son un claro ejemplo de la diversidad que existe dentro del mundo islámico. 5 - LA SPINA, E., Familias transnacionales, sociedades multiculturales e integración: España, Italia y Portugal en perspectiva comparada. Dykinson, 2011, p 320.

67


esta práctica a control judicial. Su Código de Familia es bastante complejo y ambiguo, pues mezcla el repudio o talaq y otras formas tradicionales de disolver el matrimonio6 con otros medios más actuales y acordes con la realidad social7. Pero no todo son diferencias entre legislaciones vecinas. El perjuicio que pueda sufrir una mujer es una justificación suficiente para lograr el divorcio siempre que se consiga probar tal perjuicio, en caso contrario, se utilizará otro procedimiento. A pesar de la diversidad en cuanto a la forma procesal de tratar este aspecto, es una situación que se integra bien dentro del razonamiento de los jueces españoles8, ya que se interpreta el perjuicio, sobre todo los malos tratos, del mismo modo en los dos países. En todo caso, si en supuestos similares de divorcio solicitado por la esposa, se decide aplicar la legislación española sería aconsejable que el juez fuera precavido y motivara su decisión tratando de encontrar una efectiva equiparación en el ordenamiento marroquí. Y para que ello sea posible, es necesario conocer ambas legislaciones, compararlas y encontrar la mejor solución, todo ello a través del mecanismo del Derecho comparado. Finalmente, lo que se pretende con esta materia es estudiar de forma neutral los diversos ordenamientos dejando a un lado la visión del propio sistema nacional. Pues aquello que nos diferencia y que nos separa desde un primer momento, no tiene que convertirse en un motivo para no lograr un buen entendimiento entre las sociedades; y más aún, teniendo en cuenta el esfuerzo del país vecino por modernizar su legislación vigente mediante las reformas realizadas.

BIBLIOGRAFÍA ZWEIGER, K.; KÖTZ, H., Introducción al derecho comparado. Oxford University Press, 2002. BOELE-WOELKI, K., Debates in family law around the Globe at the Dawn of the 21st. Century. Intersentia, EFL. 2009. PANDO BALLESTEROS, M.P., La Mudawana y el Código Civil franquista. Un estudio comparado. Revista de Ciências juridicas e sociais da UNIPAR, Número 11-1, Enero 2008. 6 - Arts. 98-117 CF. 7 - Arts. 94-97, 99 y 114 CF. 8 - QUIÑONES ESCÁMEZ, A.; RODRIGUEZ BENOT, A.; BERJAOUI, K.; TAGMANT, M., Matrimonio y divorcio en las relaciones hispanomarroquíes y compilación de legislación de Derecho Privado marroquí. Volumen I. Fortalecimiento y modernización de la Administración de Justicia en Marruecos 2005-2009. Proyecto ADL. FIIAAP, Madrid, p.124.

68


MANDIROLA BRIEUX, P., Introducción al Derecho Islámico, Marcial Pons, Madrid, 1998, pp.105117. LA SPINA, E., Familias transnacionales, sociedades multiculturales e integración: España, Italia y Portugal en perspectiva comparada. Dykinson, 2011, p 320. QUIÑONES ESCÁMEZ, A.; RODRIGUEZ BENOT, A.; BERJAOUI, K.; TAGMANT, M., Matrimonio y divorcio en las relaciones hispano-marroquíes y compilación de legislación de Derecho Privado marroquí. Volumen I. Fortalecimiento y modernización de la Administración de Justicia en Marruecos 2005-2009. Proyecto ADL. FIIAAP, Madrid, p.124. CERVILLA GARZÓN, Mª D./ZURUTA MARTÍN, I., El Derecho de familia marroquí. La mudawwana 2004 desde el Derecho español, Ed. Difusión Jurídica, Madrid 2010.

69



ESTUDIOS E INVESTIGACIONES PRESENTADAS DURANTE EL SEGUNDO ENCUENTRO: 20 junio de 2013



PROCESO DE AGENDA 21 EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA INTERCONTINENTAL DEL MEDITERRÁNEO ANDALUCÍA-MARRUECOS Andrés Florencio Alcántara Valero Universidad de Málaga

Las Reservas de la Biosfera han sido concebidas

para responder a una de

las preguntas esenciales a las que se enfrenta la sociedad de hoy : ¿ Cómo aunar la conservación de la diversidad biológica, la búsqueda de un desarrollo económico y social y el mantenimiento de los valores culturales asociados?.

Las Reservas de la Biosfera son zonas de ecosistemas terrestres, marinos

o costeros internacionalmente reconocidos dentro del programa de la UNESCO hombre y biosfera (MAB).

En marzo de 1995 la UNESCO organizó en Sevilla una conferencia de expertos.

La estrategia de Sevilla, elaborada en esta conferencia, recomienda las acciones a llevarse a cabo para el futuro desarrollo de las Reservas de la Biosfera en el siglo XXI. Uno de los puntos más importantes de este documento es el nuevo rol que pueden jugar en la implementación de la Agenda 21 (Cumbre de Río) y de la Convención sobre la Diversidad Biológica (CBD).

El dossier de candidatura de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del

Mediterráneo (RBIM) fue entregado al Ministerio de Medio Ambiente del Estado Español y al Alto Comisariado de Aguas y Bosques y Lucha contra la Desertificación del Reino de Marruecos en abril de 2006 para su elevación a la UNESCO, posteriormente fue estudiado, en julio de 2006, por el Comité Científico de este organismo y definitivamente se aprobó la propuesta en el Consejo Consultivo el 25 de octubre del mismo año. 73


La RBIM se sitúa en el sur de la Península Ibérica, en la Comunidad Autónoma

de Andalucía, en las provincias de Cádiz y Málaga, y en el norte de Marruecos en las montañas del Rif, en las provincias de Tánger, Tetuán, Chefchaouen y Larache. Presenta una forma arqueada abierta al Mar Mediterráneo en la que el Estrecho de Gibraltar funciona como un eje de simetría, dejando en cada una de las dos orillas dos ámbitos terrestres especulares y complementarios.

Ocupa una superficie de 907.185,02 Has y sus altitudes oscilan entre los 2170

m.s.n.m del Lachhab en Marruecos, y los 500 a 600 metros de profundidad en las aguas del Estrecho de Gibraltar.

En Andalucía participan 61 municipios, 22 de la provincia de Cádiz y 39 de

Málaga, mientras que en Marruecos participan 48 municipios, de los que 23 pertenecen a la provincia de Tetuán, 17 a Chefchaouen, 7 a la provincia de Larache, y 1 a la provincia de Tánger.

Las actividades tradicionales como la ganadería, los aprovechamientos

forestales, la pesca y la agricultura y otros usos ligados a una actividad turística asociada al litoral y el interior, donde los valores naturales y culturales son determinantes, hacen que la dinamización del tejido social y económico, de la mano de un desarrollo sostenible, a través de la puesta en valor de los recursos constituya una verdadera oportunidad para las poblaciones locales y hacen que la Agenda 21 sea una herramienta fundamental en el Plan de Acción de la RBIM.

El Plan de Acción aborda cuatro objetivos específicos: •

Fortalecimiento de la RBIM La puesta en marcha de mecanismos de coordinación comunes: órganos de

gestión, mecanismos de cooperación y de logística común. La coordinación con los estamentos internacionales del MaB-UNESCO.

74


Fomento del Desarrollo Sostenible Fomentar y desarrollar actividades socio-económicas compatibles con

la conservación de la naturaleza y la lucha contra la desertificación, desarrollar alternativas productivas que pongan en valor el patrimonio natural y cultural, que eleven la calidad de vida de la población, y que contribuyan a evitar la emigración y el despoblamiento rural. •

Integración de la población Acercar e integrar la RBIM en el día a día de la población como apoyo para el

resto de campos de actuación como objetivo en sí mismo, estableciéndose mecanismos y actuaciones de divulgación, educación, formación, y numerosas actividades horizontales de amplia repercusión social. •

Mejora de las condiciones ambientales Formulación, financiación e inicio de proyectos y acciones de cooperación

e intercambio destinados a mejorar la recolección y tratamiento de residuos sólidos urbanos, mejorar la depuración y reutilización del agua y promocionar las energías renovables en el entorno rural.

Modelo de gestión:

Teniendo en cuenta los condicionantes a nivel nacional sobre gestión de

Reservas de la Biosfera, las delegaciones de Andalucía y de Marruecos acordaron un modelo de coordinación transfronterizo, que se construye sobre las estructuras existentes y asegura tanto la coordinación operativa como la participación pública y la necesaria asesoría científica.

75


El modelo de gestión es el siguiente:

Desde la Universidad de Málaga (UMA) y de la Universidad Abdelamlek

Essaadi se está trabajando en el desarrollo de un programa conjunto de Agenda 21 en la RBIM en función de las zonas de conservación,

liderados por los grupos de

investigación de ambas entidades, y en el cual forma parte el titular de este documento y que ha formado parte del proceso de declaración de la RBIM desde su inicio. Mapa de Zonificación de la RBIM.

76


Presentación de la ponencia de Andrés Alcántara, Universidad de Málaga.



LA CONSTRUCCIÓN DE UN ARCHIVO DOCUMENTAL Y AUDIOVISUAL DE LA DIÁSPORA AMAZIGH EN ESPAÑA Ángela Suárez Collado Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos. Universidad Autónoma de Madrid

El “Archivo documental y audiovisual de la diáspora amazigh en España” es una de las líneas de investigación que se pretenden poner en marcha dentro del marco del proyecto de investigación “El mundo árabe-islámico en movimiento: Migraciones, reformas y elecciones y su impacto en España” del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid y que dirige la Dr. Ana I. Planet Contreras. Con él se pretende generar una página de investigación en la que se recojan distintos tipos de materiales que sean representativos y reflejen las iniciativas desarrolladas por la comunidad amazigh (bereber) en España para la preservación de su patrimonio cultural y lingüístico, así como una memoria de su activismo asociativo. Este proyecto constituye una prolongación de la investigación realizada en mi tesis doctoral El movimiento amazigh en el Rif: identidad, cultura y política en las provincias de Nador y de Alhucemas. En ella, empleando teorías y marcos interpretativos procedentes de tres principales áreas de estudio - la teoría de movimientos sociales, los estudios sobre identidad etnocultural, la construcción del Estado-nación, y los estudios sobre diásporas y transnacionalismo- se analiza, en primer lugar, la evolución histórica del movimiento amazigh a partir de una investigación etnográfica multi-local (regional, estatal y transnacional) en relación a cuatro aspectos diferentes: la tipología de actores, las estrategias de movilización, los repertorios de acción colectiva y las relaciones e impacto sobre la esfera pública institucional marroquí. En segundo lugar, se estudia el proceso de construcción de la identidad amazigh dentro de este movimiento social, 79


tanto a nivel regional como estatal, a través del análisis del discurso de sus actores sociopolíticos, las formas de expresión de la identidad en la cotidianidad y su presencia y utilización en la esfera política -institucional y no institucional, de la región del Rif, y a nivel estatal de Marruecos. Por último, y conectando con el enfoque multi-local adoptado, fueron incorporadas otras dos líneas de análisis en las que se ha investigado cómo la identidad étnica es interpretada y expresada en contextos migratorios, y el impacto que esas interpretaciones tienen sobre la sociedad y las instituciones de las regiones del país de asentamiento y sobre su región de origen. A nivel metodológico, la investigación se ha basado en la realización de un trabajo de campo de proximidad, desarrollado a lo largo de diez meses en el Rif y en otras partes de Marruecos, durante el cual se realizaron observaciones etnográficas, observación in-situ y la participación repetida en reuniones, movilizaciones y campañas del movimiento amazigh. Asimismo, fueron empleadas otras herramientas metodológicas como las entrevistas en profundidad semi-estructuradas con más de ciento cincuenta actores sociales vinculados al activismo amazigh en los tres niveles de análisis (regional, estatal y transnacional), la recopilación de relatos de vida, la reconstrucción de memorias militantes, la “descripción densa” del fenómeno a estudiar y el análisis del discurso a través de diversas formas, como el análisis de debates, periódicos y documentación generada por los actores sociopolíticos identificados. Este intenso trabajo de campo me permitió al mismo tiempo recolectar una gran variedad de documentos generados por el activismo amazigh, que he empleado para crear un “Archivo documental y audiovisual del movimiento amazigh en el Rif”, presentado como los anexos digitales de mi investigación doctoral. El Archivo contiene 78 documentos de diferente tipo (panfletos, comunicados, manifiestos, boletines, informes, notas informativas de las asociaciones, posters y publicidad de sus actividades) vinculados al movimiento amazigh del Rif y al activismo amazigh a nivel estatal y de la diáspora, además de documentos oficiales del Estado de Marruecos relacionados con la cuestión amazigh, 38 mapas de la región, que presentan una cartografía administrativa, económica y social del Rif, 265 fotografías y 111 audios y videos, que muestran canciones, manifestaciones, reuniones, conferencias, entrevistas de militantes del movimiento amazigh del Rif, Marruecos y la diáspora desde finales de los años sesenta hasta la actualidad.

80


En la investigación doctoral mencionada se realiza, como ya hemos señalado, una aproximación al estudio de la comunidad amazigh establecida en España, principalmente de origen marroquí, en la que se ha podido constatar cómo a partir de la década de los noventa comienzan a aparecer, dentro del asociacionismo de las comunidades inmigrantes, organizaciones específicamente amazighes, con las que se inicia un proceso progresivo de etnización de las líneas de activismo que hasta el momento habían marcado su acción social y política en España. Desde entonces las iniciativas de la comunidad amazigh han ido evolucionando desde una vertiente más culturalista hasta un activismo político que busca tanto el reconocimiento de su particularismo dentro de la propia comunidad inmigrante, como el apoyo y difusión de las demandas realizadas por las organizaciones amazighes en sus países de origen. El aumento de la presencia de las asociaciones amazighes en la esfera pública, paralelamente a la existencia de una mayor consolidación de la causa amazigh en el arena internacional, se ha traducido, en el caso de España, en una mayor atención por parte de algunas instituciones académicas hacia la comunidad amazigh, como es el caso de la Universidad Autónoma de Barcelona, el Institutum Canarium, el Centro de Investigaciones Etnológicas Ángel Ganivet de Granada o el Centro Asociado de la UNED de Melilla. De igual modo, en estas dos últimas décadas, se ha incrementado el apoyo de instituciones políticas regionales a distintas iniciativas de culturales, como la enseñanza de la lengua amazigh entre la población inmigrante o la creación de centros especializados, como el Observatorio Catalán de la Llingua Amaziga o la Casa Amaziga de Cataluña, y el respaldo por parte de estas instituciones - entre las que podemos citar a la Generalitat de Cataluña, la Consejería de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Melilla, o el Gobierno y Diputaciones vascas, así como determinados partidos políticos como el PNV, ERC o IU- a demandas culturales, lingüísticas, sociales y políticas realizadas por el sector asociativo amazigh en la diáspora, no sólo respecto a sus lugares de asentamiento, sino también a sus regiones de origen. El estudio de la diáspora amazigh en España ha resultado ser un estudio de caso interesante, tal y como se refleja en la tesis doctoral y en otras investigaciones que he realizado sobre la cuestión, debido al propio sistema político del país y a la existencia de tensiones de diferente naturaleza entre diferentes grupos nacionales. Así pues, el estudio del comportamiento de la diáspora amazigh en el estado español resultó ser un microcosmos en el que se refleja cómo la comunidad amazigh adopta diferentes 81


modelos de participación y de representación en la arena pública de acuerdo con los procesos de integración de los inmigrantes y del interés dado a las minorías étnicas por cada gobierno regional. El fin con el que planteo la realización de este proyecto es el de dar soporte documental, gráfico y audiovisual a una línea personal de estudio con la que pretendo continuar mi investigación postdoctoral, y que es el análisis comparativo de los comportamientos de las diásporas, a partir del estudio de caso de la diáspora amazigh. Esta línea de investigación parte de la consideración de la importancia que tiene estudiar en profundidad la presencia de la diáspora amazigh en nuestro país, no sólo para comprender mejor a las comunidades inmigrantes, las minorías y la diversidad cultural y étnica actual del estado, sino también para analizar el papel que estas comunidades, en concreto la amazigh, puede desarrollar en los actuales procesos de cambio que se viven en los países del Norte de África, y en concreto en Marruecos, donde la diversidad cultural y lingüística ha sido constitucionalmente aceptada. Por ello, los objetivos que se plantea la investigación son tres: por un lado, el estudio de los modos en que la identidad es interpretada y expresada en contextos de inmigración a partir de la relación dialéctica entre las representaciones que emergen de cada región y la práctica de las comunidades inmigrantes en cada una de las mismas; por otro lado, el análisis del alcance e impacto de su discurso de identidad sobre la sociedad e instituciones de sus regiones de asentamiento en España; y finalmente, el estudio de las dinámicas de cambio generadas por la población amazigh asentada en España a través de diferentes prácticas transnacionales. El objetivo de este “Archivo documental y audiovisual de la diáspora amazigh en España” es utilizar el material concerniente al objeto de investigación que se incluye dentro del “Archivo documental y audiovisual del movimiento amazigh en el Rif” y, a partir de esta base, continuar con la recolección de testimonios orales y documentales de miembros de la comunidad amazigh, y de material gráfico (fotografías, documentación de las actividades, panfletos, boletines asociativos), y audiovisual relacionado con las actividades y acciones colectivas llevadas a cabo por los mismos, para poder crear una página web de investigación sobre la comunidad amazigh en España, como las que ya se han realizado en otros países europeos sobre otras comunidades inmigrantes, como Gran Bretaña (Moroccan Memories in Britain www.moroccanmemories.org.uk) u Holanda (Historical Image Archive of Migrants www.iisg.nl/hbm/ o Center for the History of Migrants www.iisg.nl/cgm/). 82


La realización de este proyecto permitirá no sólo crear un soporte con el que se pueda difundir a sectores interesados las actividades e iniciativas de la comunidad amazigh en España, sino que igualmente será un recurso académico importante para los estudios sobre el comportamiento de las comunidades en la diáspora, especialmente la marroquí, pues la mayor parte de la comunidad amazigh asentada en el país es de origen marroquí, y sobre las relaciones transnacionales establecidas con sus países y regiones de origen. Se pretende pues, por un lado generar ese Archivo digital en el que se recojan los materiales mencionados, y por otro lado, reflejar en diferentes publicaciones científicas los resultados del proyecto de investigación bajo el que se adscribe el proyecto de creación del “Archivo documental y audiovisual de la diáspora amazigh en España” que en este “II Encuentro de investigación transfronteriza: Análisis de las realidades transfronterizas marroquíes” se ha presentado.

83



ANDALUCÍA Y LA COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA EN EL PERÍODO 2007-2013. ESPECIAL ATENCIÓN AL ANÁLISIS DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRONTERAS EXTERIORES (POCTEFEX) Antonio Cosío Guerrero Observatorio de Cooperación Territorial de Andalucía (OCTA)

E

n el período de programación 2007-2013, la cooperación transfronteriza llevada a cabo entre Andalucía y el Norte de Marruecos financiada con fondos de la UE ha quedado situada dentro de la Cooperación Territorial Europea, impulsada dentro de la Política de Cohesión Europea, sin embargo, esta ubicación tiene una especial consideración. Este documento pretende ser un análisis sobre el marco en el descansa y se desarrolla la cooperación andaluza-marroquí y las especiales circunstancias que la rodean. 1. MARCO GENERAL: LA POLÍTICA DE COHESIÓN DE LA UE

La reducción de las diferencias entre los niveles de desarrollo de las regiones es uno de los grandes objetivos de la UE. En 1992, el Tratado de Maastricht incorpora esta política al Tratado de la CE y en la actualidad, el TUE sitúa la cohesión económica, social y territorial y la solidaridad entre los Estados Miembros en la base de la Unión, dedicándole parte de su artículo 3.3. La Política de Cohesión tiene como finalidad reducir las disparidades económicas, sociales y territoriales que existen entre las regiones. Esta política dirige sus esfuerzos a hacer más competitivos a todos sus territorios, creando más empleo y de mejor calidad, con especial incidencia en las regiones más desfavorecidas.

85


Para el período 2007-20013, la Política de Cohesión quedó basada en tres pilares: a) El objetivo convergencia, cuya su finalidad es reducir las disparidades regionales en Europa, ayudando a las regiones con un Producto Interior Bruto (PIB) per cápita inferior al 75 % de la media europea, a situarse en los niveles medios de la Unión. b) El objetivo competitividad regional y empleo, destinado a ayudar a las regiones más favorecidas, que no están cubiertas por el objetivo convergencia, a obtener aún mejores resultados para generar un efecto dominó en toda la UE e impulsar un desarrollo más equilibrado. c) El objetivo cooperación territorial europea, cuyo propósito es impulsar la cooperación entre las regiones de la UE para el desarrollo armonioso y duradero del conjunto del territorio comunitario. Este objetivo supuso la gran novedad, integrándose por primera vez dentro de la Política de Cohesión en el período 2007-2013.

2. MARCO ESPECÍFICO: LA COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA EN EL PERÍODO 2007-2013 Efectivamente, en el período de programación 2007-2013, la Política de Cohesión adquirió su dimensión más territorial gracias a la incorporación de la cooperación territorial como tercer objetivo de la Política de Cohesión. Básicamente, este objetivo recogía el testigo de la antigua iniciativa INTERREG puesta en marcha en 1990 y que conoció hasta tres ediciones diferentes antes de comenzar el período. Para 2007-2013, la Cooperación Territorial Europea se ha dotado con una financiación FEDER de más de 8.700 millones de euros. Con este presupuesto, la Comisión Europea promueve soluciones comunes a nivel multirregional y pluriestatal en los ámbitos del desarrollo urbano, rural y costero, fomenta las relaciones económicas y la creación de redes de las pequeñas y medianas empresas, e impulsa el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en materia de I+D+i y medio ambiente.

86


El período 2007-2013 ha servido igualmente para sentar las bases de la cooperación territorial en tres capítulos diferenciados. La cooperación transfronteriza acumula la mayor parte del presupuesto destinado a la Cooperación Territorial Europea, concretamente un 75% de los fondos dirigidos a este objetivo. Esta mayor dotación se debe principalmente a la necesidad de apoyar a los territorios fronterizos, donde históricamente se concentran las mayores desigualdades. La cooperación transnacional recibe por su parte el 20% de los fondos de la Cooperación Territorial Europea y está pensada para amplias áreas que necesitan un refuerzo de cooperación que permita un desarrollo integrado en amplias zonas identificadas previamente por la Comisión Europea. La cooperación interregional recibe un 5% del total de los fondos destinados a la Cooperación Territorial Europea. Cuenta con un único programa operativo ya que en este tipo de cooperación prima la idea de poner en marcha alianzas e intercambiar buenas prácticas a lo largo del territorio europeo. 3. LA PARTICIPACIÓN DE ANDALUCÍA EN LA COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA 2007-2013.

Una vez sentadas las bases de la Cooperación Territorial Europea, abordaremos el estudio de la participación de Andalucía en este objetivo de la política de Cohesión, conociendo los programas operativos que identifican a esta Comunidad como área de cooperación. Para abordar esta cuestión, es importante que previamente tomemos conciencia de la especial situación geográfica y estratégica que tiene Andalucía. En este sentido cabe destacar la doble fachada marítima mediterráneo-atlántica de la Comunidad y las dos fronteras con diferente tratamiento dentro de la Unión Europea que tiene, es decir, una frontera interior con Portugal y una exterior con Marruecos. Estas características permiten a Andalucía estar presente en diversos programas de Cooperación Territorial Europea. 87


Así, Andalucía participa de la cooperación interregional a través del programa INTERREG IVC en el que todas las regiones de los Estados Miembros de la UE, Suiza y Noruega pueden llevar a cabo proyectos conjuntos, principalmente ideados para crear redes de cooperación a lo largo del territorio europeo e intercambiar experiencias entre regiones.

En cuanto a la cooperación transnacional, se han identificado para Andalucía

tres escenarios diferentes que corresponden con tres programas operativos distintos.

- El Programa de Cooperación Transnacional del Espacio Europa del Sudoeste

2007-20013 (SUDOE), en el que Andalucía puede poner en marcha proyectos de cooperación con todas las regiones de España y Portugal así como las del sur de Francia. - El Programa de Cooperación Transnacional Espacio Atlántico 2007-20013, a través del cual Andalucía tiene la posibilidad de cooperar con las regiones atlánticas de España, Portugal, Reino Unido e Irlanda. - El Programa de Cooperación Transnacional MED 2007- 20013, con el que se habilita a Andalucía para poner en marcha iniciativas con regiones de España, Portugal, Francia, Italia, Grecia, Eslovenia, Chipre y Malta. Por último, la cooperación transfronteriza, tiene una importante incidencia para Andalucía, desarrollándose en dos ámbitos. - El Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007- 20013 (POCTEP), con el que Andalucía pone en marcha proyectos conjuntos con las regiones portuguesas de Alentejo y Algarve. - El Programa de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores 2008-2013 (POCTEFEX), a través del cual la Comunidad andaluza puede llevar a cabo proyectos con la colaboración de las regiones de Tánger-Tetuán, Taza-AlhucemasTaunat y la Región Oriental, todas ellas situadas al Norte de Marruecos.

88


4. EL PROGRAMA DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA – FRONTERAS EXTERIORES (POCTEFEX) Como se ha señalado, el Programa Operativo España Fronteras Exteriores (POCTEFEX) se ocupa del espacio transfronterizo entre España y Marruecos. Concretamente Andalucía participa en este programa a través del área de cooperación del estrecho, que identifica como zonas elegibles a las provincias de de Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería y además, establece como zonas adyacentes a Sevilla, Córdoba y Jaén. Aunque este es el instrumento aprobado para la cooperación hispano-marroquí, es importante tener en cuenta que para el período 2007-2013, estaba previsto que esta cooperación transfronteriza quedara enmarcada en la Política Europea de Vecindad y no en la Cooperación Territorial Europea. Así es, como hemos podido observar desde el inicio de este análisis, la Política de Cohesión está pensada para los países y regiones de la UE, a la que no pertenece Marruecos. Nuestro país vecino, queda englobado dentro de las relaciones exteriores de la Unión, concretamente dentro de una categoría específica de países a la que va destinada la Política Europea de Vecindad, donde se han desarrollado para el período 2007-2013 programas de cooperación transfronteriza que permiten la puesta en marcha de proyectos conjuntos entre regiones de Estados Miembros de la UE y países de la vecindad europea. De esta manera, se previó la existencia de un programa de cooperación transfronteriza España - Marruecos, en el que Andalucía era uno de los territorios participantes por la parte española. Sin embargo este programa no llegó a concretarse, ya que el país vecino no se adhirió oficialmente a los programas de cooperación transfronteriza previstos en la Política Europea de Vecindad, perdiendo así la posibilidad de llevar a cabo, dentro de esta política, la cooperación transfronteriza Andalucía – Norte de Marruecos y, por tanto, perdiendo la financiación destinada para Maruecos a través del instrumento financiero destinado a esta política, denominado Instrumento Europeo de Vecindad y Asociación (IEVA, siglas en inglés ENPI).

89


En este programa, Marruecos hubiera recibido la financiación través del IEVA y por su parte, España, los hubiera recibido a través del FEDER. Sin embargo, ante la no adhesión de Marruecos y para dar una salida al FEDER destinado a España que permitiera la continuidad de las redes de cooperación generadas en períodos anteriores, se optó por salvar de una preocupante interrupción de actividades durante el período 2007-2013 a la cooperación transfronteriza España-Marruecos, creando con la dotación FEDER el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España - Fronteras Exteriores 2008 2013 (POCTEFEX), que quedaba inserto dentro de la Cooperación Territorial Europea y no en la Política Europea de Vecindad. Esta solución propiciaba la continuación de esta cooperación, aunque limitada en su concepción, ya que permitía un desarrollo reducido de iniciativas en territorio marroquí, creando una situación de desequilibrio entre los territorios españoles y marroquíes. Esta circunstancia se explica por ser POCTEFEX un programa financiado sólo con la parte del FEDER destinado a España. 5. CIFRAS DE LA PARTICIPACIÓN ANDALUZA EN POCTEFEX Una vez despejadas las dudas sobre el marco legal y las especificidades de la cooperación entre Andalucía y el Norte de Marruecos financiada por la UE en el período 2007-2013, es posible abordar el desarrollo que ha tenido el programa POCEFEX y que ha permitido poner en marcha proyectos de muy diversa índole. Si atendemos al número de proyectos con participación andaluza por convocatoria, tenemos que acudir a las dos convocatorias que hasta el momento se han cerrado. La primera de ellas fue abierta en septiembre de 2009, y terminó adjudicando 36 proyectos para el área del estrecho de los cuales 27 contaban con la participación de alguna institución u organismo andaluz, lo que supone un 75% sobre el total de proyectos aprobados. Por su parte, la segunda convocatoria de este programa, abierta en abril de 2011, aprobó para el área del Estrecho 54 proyectos de los cuales 48 contaban con presencia andaluza, esto supone un 88,89% sobre el total de proyectos aprobados. A la vista de estos datos se observa un aumento en número de proyectos y porcentajes sobre el total si comparamos las cifras de la primera convocatoria respecto 90


a la segunda. Si acudimos ahora a las cifras globales, diremos que el total de proyectos POCTEFEX aprobados hasta la fecha para el período 2008-2013 ha sido de 90, en los que en 75 de ellos ha existido la participación de alguna institución u organismo andaluz. Esta cifra supone un 83,33% sobre los proyectos aprobados. Si se observa la tipología de entidades andaluzas que han puesto en marcha proyectos dentro del POCTEFEX, podemos destacar la implicación de un ramillete muy variado de organismos que van desde las administraciones autonómica, provincial y municipal a otras entidades de especial importancia representativa como universidades andaluzas, fundaciones públicas, cámaras de comercio, asociaciones empresariales, sindicatos, etc. Dentro de esta tipología destaca una cantidad muy significativa de proyectos POCTEFEX con participación de la Junta de Andalucía, que está presente a través de sus consejerías y organismos adscritos. Si atendemos a las cifras totales del POCTEFEX hasta el momento, observamos que de los 75 proyectos con participación andaluza, la Junta de Andalucía ha sido jefe de fila en 27 de ellos y además en otros 8 proyectos ha sido socia, esto supone un total de 35 proyectos, un 46,67% sobre el total de la participación andaluza y un 38,89% sobre el total de proyectos aprobados. A continuación analizaremos la participación andaluza según las prioridades fijadas por el POCTEFEX. En este sentido, cabe señalar que algunos proyectos aprobados en la segunda convocatoria estaban incluidos en dos o más prioridades fijadas por el programa. Así, para poder llevar a cabo este análisis se ha decidido incluir a estos proyectos “multi-prioridad” en aquella que mayor calado o protagonismo tenía. 1. Fomentar el desarrollo socioeconómico y la mejora de la conectividad territorial: en este ámbito encontramos 18 proyectos aprobados con participación andaluza en primera convocatoria y 22 proyectos en la segunda, lo que supone un total de 40 proyectos, esto es, un 54% sobre los proyectos con participación andaluza. 2. Sostenibilidad medioambiental y la prevención de riesgos: para esta prioridad encontramos 6 proyectos aprobados con participación andaluza en primera convocatoria y 9 proyectos en la segunda, lo que supone un total de 15 proyectos, esto significa que un 20% del total de proyectos aprobados pertenecen a esta prioridad. 91


3. Patrimonio, diálogo cultural, cooperación en la educación de jóvenes y la integración de inmigrantes: para esta prioridad encontramos 8 proyectos aprobados con participación andaluza en primera convocatoria y 8 proyectos en la segunda, lo que supone un total de 16 proyectos, esto es, un 21% sobre los proyectos con participación andaluza. 4. Movilidad de personas, bienes y capitales en el territorio transfronterizo: para esta prioridad encontramos 3 proyectos aprobado con participación andaluza en primera convocatoria y un proyectos en la segunda, lo que supone un total de 4 proyectos, es decir, un 5% sobre los proyectos con participación andaluza. 6. CODA FINAL A través del desarrollo de este estudio hemos podido conocer el marco en el que se desarrolla la cooperación entre Andalucía y el Norte de Marruecos. Se trata de un marco complejo y con unas circunstancias muy específicas, ya que si en un principio esta cooperación estaba diseñada para estar inserta dentro de la Política Europea de Vecindad, la imposibilidad de llegar a un acuerdo en este sentido obligó a ubicarla como una “rara avis” dentro de la Cooperación Territorial Europea. Esta solución sin embargo, aunque satisface a la parte andaluza, deja en una situación de desigualdad a la parte marroquí, que no puede incluirse como socio pleno en los proyectos de cooperación llevados a cabo en el marco del UE. Pese a ello, gracias a la creación del POCTEFEX, se ha conseguido dar continuidad a la cooperación marroquí comenzada en los años 90 y desarrollada gracias a las iniciativas INTERREG II e INTERREG III, permitiendo la profundización de redes y alianzas muy valiosas en uno de los territorios más importantes a nivel geoestratégico de la Unión Europea. El gran reto al que se enfrenta la cooperación hispano-marroquí financiada por la UE para el próximo período de programación va encaminado a dar el salto definitivo a la Política Europea de Vecindad, que es el marco deseable para que esta cooperación pueda desplegar todos sus efectos sin que de lugar a eventuales situaciones de desigualdad.

92


La transitoriedad del POCTEFEX plantea una difícil continuación de este programa tal y como está concebido ahora, por lo que un futuro programa de cooperación transfronteriza de vecindad en el que estén incluidos los territorios fronterizos de España y Marruecos se hace necesario para no cortar de raíz todo el trabajo ya realizado en años anteriores y no perder los beneficios que propicia este tipo de cooperación a un lado y otro del estrecho.

93


Presentaci贸n de la nueva t茅cnica de impresi贸n art铆stica por parte de Christian Walter, Universidad de Arquitectura de Sevilla.


IMPRESIONES PÉTREAS: PROPUESTA PARA UN PROYECTO DE COOPERACIÓN EN MARRUECOS Christian Mathias Walter Grupo de Cooperación, Grupo Territorio y Salud (ARTES). Universidad de Sevilla

El grupo de investigación y cooperación ArTeS (Arquitectura, Territorio y

Salud) promueve este proyecto que nace de una conexión entre varios procedimientos: la serigrafía, la pintura al fresco y el tadelakt. Trazar esta línea de unión, en un principio poco obvia, ha dado origen a una invención venida en gran parte de tradiciones constructivas que son herencia común de Marruecos y AndalucÌa, y que hemos bautizado con el nombre de La Serigrafía al Fresco. Ésta nueva técnica de estampación vincula la versatilidad de la serigrafía a los aglutinantes del mundo de la construcción, como la cal, el cemento y la escayola que se emplean a la vez para el sustrato. como también para el aglutinante del medio a imprimir. Esta característica la hace susceptible para ser aplicada en proyectos de arquitectura, urbanismo, conservación del patrimonio, señalética etc. La solicitud de patente del procedimiento ha sido admitida a trámite por la Oficina Española de Patentes y Marcas en septiembre del año 2012 con el nº 201200907 a nombre de Christian Mathias Walter.

La Serigrafía al Fresco ha sido en puesta práctica sobre un soporte muy

parecido al tadelakt, dando como resultado una impresión de extrema dureza y durabilidad. La Serigrafía al Fresco con cal es un procedimiento respetuoso con el medio ambiente, no contaminante y sostenible. Si por otra parte se tiene en cuenta la rica y larga tradición de Marruecos en cuanto a las artes de la cal, este país sin duda se desvela como el territorio idóneo para llevar a cabo un “workshop” de investigación, experimentación y ensayo. En esto último precisamente consiste el proyecto que el grupo ArTeS pretende impulsar. 95


El tadelakt marroquí es un revestimiento pétreo de acabado asatinado a base

de mortero de cal, arena fina, y pigmento mineral. Para su pulido final se emplea una solución de jabón de aceite de oliva en agua que a su vez impermeabiliza la superficie. Este estuco goza de un interés creciente en Europa debido a su a su extraordinaria belleza, su sostenibilidad y a sus características bioquímicas, ya que es hidrófugo y antiséptico.

La pintura al fresco es un arte milenario que consiste en la aplicación de una

solución de pigmentos minerales en agua o agua (lechada) de cal, con brocha o pincel, sobre un revoque de cal fresco. Debido al proceso de carbonatación que tiene lugar a continuación, la pintura se petrifica y se hace muy duradera en el tiempo aun en condiciones extremas.

La serigrafía es, sin lugar a dudas, la más versátil de las técnicas modernas de

impresión. Por ello hacen amplio uso de ella las artes gráficas, las industrias culturales, la industria textil e incluso alimentaria. Se imprime a través de un fino tejido tensado sobre un bastidor, cuyas mallas se mantienen abiertas en las zonas a imprimir y se obturan en las demás. Al colocar la pantalla encima del sustrato se puede proceder a la impresión, deslizando una cuchilla de goma o racleta, presionando la tinta a través del tejido, depositándola sobre el sustrato elegido. En función del sustrato se elige el tejido y la tinta adecuada. En los casos en los que se requiere una gran durabilidad y resistencia de las impresiones, hoy en día se recurre a tintas hechas a base de resinas epoxi u otras de secado con luz ultravioleta, ambas muy complejas en cuanto a fabricación y manipulado, y en su mayoría dañinas por su impacto medioambiental. Aun así son de una durabilidad limitada en exteriores y donde la irradiación solar es intensa. Lo novedoso de La Serigrafía al Fresco reside en la combinación de las técnicas mencionadas, y más precisamente en los medios de imprimir elaborados ex proceso a partir de los aglutinantes de entre los materiales de construcción puestos en obra en cada caso particular. Sobre un enlucido de cal fresco se imprime con pigmentos minerales, con piedra calcinada y agua. Hecho de esta manera, cualquier signo, un dibujo, una fotografía, un pictograma o un texto puede quedar hecho una piedra. Es evidente que este procedimiento es muy poco contaminante, tanto durante su ejecución, como en cuanto al residuo que quedará cuando el signo envejece, y obsoleta su información, acaba en desecho. Un procedimiento sostenible y verde, llamado a sustituir a otros que se sirven de otros materiales como plásticos, metales 96


o maderas tratadas. El balance ecológico no es igualmente favorable, si en vez de cal se usan escayola o cemento, sin embargo el impacto medioambiental siempre va a ser menor que si se emplean p.e productos fabricados a base de petróleo. El procedimiento cuenta con muchas posibles aplicaciones como pueden ser: paneles informativos y mapas en parques naturales y urbanos, señalizaciones de toda índole y rotulaciones en conjuntos y edificios históricos, señalizaciones de rutas, senderos poéticos o culturales, intervenciones arquitectónicas sin peso en paisajes cualificados, sistemas de información in situ, lápidas conmemorativas, intervenciones artísticas en edificios (Kunst am Bau) o museos de gráfica al aire libre. Por tanto la aplicación industrial del procedimiento puede darse de múltiples maneras, adaptadas en cada caso a las tradiciones locales: desde la rotulación ecológica de pequeños establecimientos comerciales en Iberoamérica, hasta la impresión al fresco de imágenes panorámicas en un museo o una villa privada. Se podrán imprimir frescos muy elaborados y sofisticados, con mucha información visual, y se podrán idear unos pequeños y rudimentarios talleres ambulantes para rotular en donde aún se encalan las casas a mano. Todo ello podría dar origen a un nuevo tipo de talleres artesanales de signos pétreos: impresores que emplean tierras y materiales de construcción, o constructores, edificadores que adornan sus obras con imágenes serigrafiadas.

Hemos apuntado que la Serigrafía a Fresco ha sido puesta en práctica con unos

resultados considerables. No obstante hemos llegado tan solo hasta donde se puede llegar desde el conocimiento de un técnico impresor, o sea sin poder contar con la colaboración de un artesano experimentado y conocedor de las artes de la cal y hoy en día, probablemente los mejores maestros del ramo, los maâlmin dallak, se encuentran en Marruecos. De allí la idea de este proyecto, de llevar a cabo un taller de investigación en éste país.

Es un proyecto de cooperación internacional:

Cooperación internacional en el sentido más amplio, ya que se trataría de una

transferencia de conocimiento de ida y vuelta entre países mal llamados desarrollados y emergentes. Cooperación basada en la idea que un progreso sostenible en ocasiones puede hallarse en soluciones “low - tech” de poco o nulo impacto medioambiental, derivadas de conocimientos tradicionales caídas en el olvido en occidente por intereses 97


económicos como p.e. es el caso del cemento de Pórtland respecto a otros hormigones orientales, árabes o romanos. Es un proyecto de investigación, desarrollo y eco-innovación:

Dada la multitud de posibles aplicaciones se abre un campo muy amplio para

la investigación en cuanto a las diferentes composiciones del medio imprimir y de los soportes y al desarrollo de herramientas y maquinarias especificas.

Aparte de generar una nueva técnica de artesanía, puede llevar al desarrollo de

prototipos de herramientas adaptadas a cada circunstancia concreta, desde primitivos kits manuales a utilizar en regiones periféricas, hasta máquinas equipadas con un sistema de registro por láser a usar en el ámbito de la conservación del patrimonio histórico. Es un proyecto cultural y artístico:

A corto plazo, implica a artesanos y artistas plásticos durante la fase de ensayo.

A medio plazo aspira a ser una solución duradera, no invasiva y sostenible para determinados problemas en la ordenación el territorio y el espacio público y generar un nuevo medio de expresión artística. A largo plazo aspira a una amplia difusión y en el mejor de los casos generará toda una serie de materiales didácticos, gráficos y artísticos susceptibles ser explotados de múltiples maneras: publicaciones, enseñanza, exposiciones, etc.

Idealmente esta nueva técnica se difundiría mediante unas licencias tipo

Creative Commons, para que el mayor número de artesanos pueda aprenderla y ponerla en uso.

La propuesta de este proyecto en Marruecos consiste en montar un sencillo

taller de serigrafía en un recinto adecuado y organizar un taller de investigación y ensayo con una duración de al menos 4 semanas, contando con la colaboración de algún maestro artesano local. Este taller se centraría en los aspectos técnicos y las aplicaciones artísticas del medio: sobre soportes cerámicos se aplican revoques de cal y marmolina, que luego se imprimen con un medio compuesto principalmente de 98


pigmento mineral y lechada de cal, se ensayará con posibles espesantes, retardantes etc. que puedan mejorar la consistencia del medio imprimir, sin incidir en el proceso de carbonatación. Una vez elaborado toda una ristra de ensayos, de color y de imagen, se espera el tiempo necesario a que tenga lugar la carbonatación de las piezas. Las dos primeras semanas se emplean para el acondicionamiento del taller y ensayos técnicos, estos continúan durante la segunda mitad del taller, cuando también acuden artistas dispuestos a aportar sus imágenes: dibujos, fotografías o tipografías. En una segunda fase se evalúan las piezas en cuanto a durabilidad y eficiencia según la composición ensayada. Luego ya se podría emprender algún proyecto - p.e. un mural, piezas modulares, prototipos para señalética, etc.

Hemos dicho que quizá nos encontremos ante un nuevo tipo de taller

artesanal, sostenible en términos medio-ambientales. En muchas regiones de la tierra se siguen manteniendo vivas, o se redescubren las formas tradicionales de la construcción con tierra. Y es en éstas regiones donde es potencialmente aplicable este nuevo procedimiento. Por añadidura los artesanos podrán nutrirse en muchos casos de una materia prima extraída de la naturaleza a poca distancia de su lugar de trabajo. Creemos que merece la pena detenerse a pensar que connotaciones podría conllevar este hecho para un desarrollo posterior de este mismo proyecto, de poder llevarse a cabo ésta primera fase con éxito.

99



CONSTRUYENDO ESPACIOS PARA LA GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EN EL ENTORNO TRANSFRONTERIZO ANDALUCÍA MARRUECOS: PROYECTO MENARA - FUNDACIÓN TRES CULTURAS Fundación Tres Culturas del Mediterráneo

1. ¿Qué es el proyecto MENARA?

El proyecto MENARA (Observatorio Transfronterizo para las Migraciones y

la Promoción del Diálogo Intercultural) es iniciativa de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, cofinanciado por los Fondos Feder de la Unión Europea en el ámbito del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX). Nace con vocación de estructura permanente y dinámica, y pretende ante todo ser un instrumento al servicio de la sociedad e instituciones de Andalucía enfatizando los aspectos positivos que genera la aportación de población con patrones culturales diversos y mitigando si cabe, las características más negativas.

MENARA pretende generar espacios de intercambio y estructuras de

cooperación entre Andalucía y el Norte de Marruecos, mediante la articulación de una serie de acciones dirigidas a la consecución de los siguientes objetivos: yy Creación de redes y estructuras de cooperación, coordinación e intercambio de conocimientos y experiencias, en el ámbito de la interculturalidad, la gestión de la diversidad y el codesarrollo. yy Mejorar el conocimiento de las circunstancias en las que se producen los movimientos migratorios entre el Norte de Marruecos y el sur de Andalucía. yy Promover la integración social de los inmigrantes y la conciencia colectiva de 101


pertenecer a una sociedad con un gran potencial creativo por su diversidad cultural. yy Generar espacios de convivencia entre la población inmigrante y la población residente mediante la puesta en valor de la diversidad cultural como canal de comunicación y expresión. yy Generar mecanismos de participación ciudadana mediante la dinamización de espacios virtuales.

MENARA aspira a convertirse así en un espacio de encuentro donde puedan

converger investigadores, y en el que se puedan realizar estudios que desde diferentes prismas, sociológicos, políticos, económicos y culturales, ofrezcan respuestas a los nuevos modelos surgidos de las dinámicas migratorias, tanto para la sociedad de acogida como para la sociedad de origen.

Para ello incidirá en el análisis de tres realidades que nos permitirán contar

con una visión global del fenómeno migratorio Marruecos-Andalucía, con una triple perspectiva: demográfica, sociológica, y de impacto económico.

Se han previsto para ello el desarrollo de tres investigaciones, a lo largo de los

años 2012 y 2013 que abarcarán los siguientes aspectos: yy Determinar cuál ha sido el origen, evolución y caracterización de los principales flujos migratorios entre las provincias del Norte de Marruecos y Andalucía considerando su evolución temporal en el horizonte 1990-2012, realizando un análisis socioeconómico de cada una de ellas. yy Analizar cuáles son las estrategias de socialización de la población marroquí en Andalucía, hábitos de vida, articulación de las redes sociales, condiciones laborales y características sociodemográficas. yy Realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de las principales iniciativas y proyectos de codesarrollo realizados en territorio marroquí por asociaciones marroquíes asentadas en Andalucía. 102


2. ¿Por qué trabajar en el ámbito del estudio de las migraciones Marruecos-Andalucía?

Las migraciones muestran la habilidad del ser humano para sobrevivir y

adaptarse a las circunstancias. Es por ello que constituyen un fenómeno histórico constante y universal que tiene su origen en nuestra condición de “seres sociales”, es decir, seres capaces de establecer estrategias colectivas en las cuales compartir recursos y conocimientos, para que a través del apoyo mutuo sea posible la supervivencia individual y colectiva de los grupos humanos. Por esta razón, las redes y flujos migratorios han de ser atendidas como fenómenos de especial relevancia, cuya complejidad plantea tanto retos como oportunidades.

Con 122.380 personas empadronadas en 2012, el colectivo marroquí es

el grupo de migrantes más numeroso en Andalucía. La fuerte demanda de mano de obra, junto con la cercanía geográfica y cultural, han configurado este flujo de migración humana, que comenzó a adquirir relevancia hace unos 25 años, momento en el que España cerró un ciclo emigratorio y se convirtió en un país receptor. La convivencia en diversidad, es una cualidad inherente al ser humano y un derecho fundamental, además de una fuente de riqueza y de desarrollo en sentido económico, social y cultural. No obstante, dada su gran complejidad, así como la multiplicidad e interconexión de los factores actuantes en su desarrollo, la migración supone también un desafío a la capacidad de una sociedad para gestionar las necesidades de la población que la conforma, generando las estructuras y procesos necesarios para garantizar el bienestar, la convivencia armoniosa y la igualdad de oportunidades.

El conocimiento profundo de la realidad es el paso previo, imprescindible

para dar respuesta a las necesidades que se plantean en una sociedad.

La situación de vecindad y cercanía ente Andalucía y Marruecos, fundamenta

una relación histórica de contacto e intercambio, materializada en diversos hitos a lo largo de la historia entre los que destaca la reciente consolidación del flujo migratorio entre ambos territorios. Este hecho aporta gran cantidad de oportunidades y sinergias, si bien determina también la necesidad de profundizar en el conocimiento de su desarrollo, de cara a potenciar estas sinergias, atendiendo a las necesidades, así como a los desajustes y tensiones que van ligados al fenómeno migratorio.

103


El estudio de las redes y flujos migratorios supone una mirada multidireccional,

desde el origen al destino y desde el destino al origen, aspectos ambos de una única realidad que fluye y los mantiene en comunicación, en cambio y en constante influencia recíproca. Por esta razón, el análisis del contexto de partida ha de estudiar el flujo migratorio como un continuo, donde el aquí y el allí se unen, en lugar de separarse.

El proceso de investigación puesto en marcha desde el proyecto MENARA se

enfoca, por lo tanto, a la utilidad, aplicabilidad y replicabilidad de sus resultados. Se pretende, ante todo, generar un conocimiento útil, ligado a las gentes y a los territorios, en un tiempo y espacio concretos y reales, de manera que pueda ser transformador y enriquecedor del contexto al que se aplica, contribuyendo a mejorar la orientación de las políticas de acogida y codesarrollo, en base a un conocimiento profundo y sistemático del origen, funcionamiento y sostenimiento de las redes de migrantes, a lo largo de las distintas etapas del proyecto migratorios.

Los resultados de los diversos estudios así como el avance de las actividades y

conclusiones de las mismas serán publicados en la web del proyecto: www.proyectomenara.org

104



Presentaci贸n de la ponencia de Helena Malero Garz贸n, Colectivo Caminando sin Fronteras.


DE LA EXTERNALIZACIÓN A LO HUMANO: LOS CUERPOS DE LA TRATA Helena Maleno Garzón Colectivo Caminando Sin Fronteras

Desde el año 2002 las políticas de externalización de fronteras a países del

Norte de Africa, han supuesto la base de estrategias política de la Unión Europea con los vecinos del sur. La colaboración en el control de fronteras ha dibujado una frontera sur Europea definida por espacios de exclusión a las leyes, internacionales y/o nacionales.

Los Convenios bilaterales entre países europeos y del Norte de África y el

reciente Acuerdo de Movilidad establecido entre Marruecos y la UE, suponen situar la primacía de relaciones institucionales sobre el marco legal que garantiza los derechos de las personas.

Fatu estaba en el bosque de Nador. Había oído hablar del nuevo Acuerdo de Movilidad.

Tenía miedo. Preguntaba si era verdad que una vez llegado a España, les devolverían de nuevo a Marruecos. Ella había sufrido más devoluciones anteriormente, unas en la frontera entre Argelia y Marruecos, otras desde Melilla a Nador. En Argelia la habían tirado de madrugada con su niño pequeño, aparecieron los bandidos de la zona y luego los militares, ella puso su cuerpo para todos, su forma para proteger a su hijo.

En Nador fue igual, entonces su hijo era más grande. La Guardia Civil los entregó a los

militares marroquíes y se lo hicieron allí mismo, hasta los guardias españoles podían verlo. A su hijo le dijo que cerrase los ojos.

107


Así, la militarización del sur han construido fronteras al margen de la regulación

de los estados, y las convenciones internacionales firmados por éstos. Espacios de excepción regentados por las políticas económicas neoliberales y la perspectiva securitaria.

Dentro de ese contexto político de la frontera sur el ser humano se cosifica, se

convierte en una mercancía más circulando por las zonas de excepción. Ante esto, los estados esgrimen su discurso de cierre de fronteras como estrategia de lucha contra las mafias.

Pero lejos del debate político, la realidad fronteriza nos dibuja otro panorama.

La frontera se hace permeable a aquello que genera beneficios, y las redes de trata de seres humanos ven en ello una oportunidad.

La militarización fortalece las redes de trata, que se presentan ante las víctimas

como una estrategia migratoria capaz de escapar al control fronterizo, cosificando a sus víctimas al igual que las políticas de externalización.

Pero las redes no sólo se presentan como oportunidad para la migración, en

un contexto de alta vulneración de derechos humanos, las víctimas de trata llegan a utilizar las redes como protección ante situaciones de violencia institucional que sufren en las zonas fronterizas. Situación perversa, que convierte a la red, que a su vez coacciona y controla a su víctima, en un espacio de “cuidado” ante las violencias que sufren por parte de los estados militarizados.

Fasi obtuvo el estatuto de refugiada en Marruecos. Venía huyendo de su país donde

vio morir a toda su familia, sus hijos incluidos. Pasó tiempo para comprender que esa tarjeta expedida por el ACNUR no le daba ninguna protección. Un día en el barrio conoció a una chica camerunesa que venía de su país y la llevaban a Europa. El señor que la trasladaba le ofreció a Fasi la posibilidad de ir a España, aunque tendría que pagar los gastos posteriores del viaje. Fasi aceptó era la oportunidad de salir del infierno donde vivía. Fasi viajó, la llevaron hasta Francia, allí la obligaron a prostituirse para pagar lo que debía. Fasi decía que siempre había pagado con su cuerpo, lo hizo en su país, lo hizo en Marruecos a pesar de estar protegida y lo estaba haciendo en Europa.

108


Estrategias de control que no sólo han aumentado el poder de las redes, sino

que han dañado sobre todo a las víctimas más vulnerables y que constituyen la base del “comercio” de las redes, es decir, las mujeres y los menores. Aunque la red se presenta como un elemento necesario en la estrategia migratoria, los niveles de violencia que soportan las víctimas son muy elevados. Padecen agresiones físicas y psicológicas, son engañadas, maltratadas, amenazadas, violadas y torturadas.

Las fronteras y el tránsito migratorio se definen como espacios de violencia

para una población que ya ha sufrido en los países de origen una violación importante de sus derechos. Las mujeres recrean esta situación desde relatos donde mencionan sobre todo las violaciones sexuales y las vejaciones a las que han sido sometidas por representantes de las fuerzas de seguridad, sobre todo policía y militares, que se suceden en su mayoría en espacios de frontera. Recrean en su imaginario los trayectos, cuyo espacio y cronología se diluyen, para ser definidos por las vulneraciones de derechos humanos.

Precious no recordaba cuánto tiempo pasó en el camino, apenas los nombres de las ciudades

por donde la llevaron. Pero sí relataba las violaciones en frontera, las muertes en el desierto y los abortos. Estos hechos marcaban su historia. Cuando Precious pidió asilo se lo denegaron porque en su historia no cuadraban las fechas o los nombres.

Para compensar los efectos de las políticas de la militarización, los estados

europeos invierten en la asistencia a inmigrantes, primando la perspectiva de asistencia humanitaria. Así, el inmigrante no es representado como una persona que tiene derechos fundamentales, sino como un beneficiario o usuario de proyectos humanitarios de cooperación al desarrollo, en su mayoría de corte confesional.

Proyectos limitadores, puesto que las confesiones religiosas en sí mismas no

pueden garantizar ciertos derechos manifestados como necesarios por las personas migrantes.

Estella tomó cytotec hacía dos meses. No se encontraba bien. No quiso ir a la organización

que la asistía porque era de la iglesia y no quería contar lo que había hecho. Tampoco quiso ir al hospital marroquí, sabía que estaba penado y nadie le explicó su derecho a la atención postaborto. Finalmente llegó al hospital, casi muerta con una infección por los restos de placenta que 109


quedaron en su útero. Dice que fue Dios quien la salvó porque en estas situaciones sólo tiene a Dios.

El derecho a la salud sexual y reproductiva de las mujeres y adolescentes

migrantes, sobre todo aquellas víctimas de trata se convierte en un elemento clave, puesto que el control sobre el propio cuerpo de las víctimas es uno de los elementos que definen a la persona como mercancía. Cuando la salud se deteriora hay un escaso acceso a ese derecho para las poblaciones migrantes en tránsito, dándose así una incidencia importante de infecciones de transmisión sexual, debido a las violaciones y a la falta de acceso a medios anticonceptivos y de protección. Se da también un número importante de abortos clandestinos decididos por los controladores de la red.

La mayoría de las interrupciones del embarazo se llevan a cabo utilizando

Cytotec, un medicamento cuyo principio activo es el misopostrol, y que en la mayoría de las ocasiones la red obliga a las mujeres a tomarlo en dosis elevadas y sin condiciones de seguridad. Este medicamento, tomado en dosis altas, sin control y en un estado de embarazo avanzado puede tener efectos graves sobre la salud de la mujer, induciendo hemorragias internas y provocando finalmente la muerte.

Se han documentado casos de mujeres tratadas que en un corto espacio de

tiempo fueron obligadas a quedar embarazadas y posteriormente a abortar porque la situación de la red cambió o porque la mujer fue vendida a otra red.

Llegamos a Oujda. Allí mi Guideman me entregó a un patrón, que a su vez me dio a

un hombre para que me embarazase. Cuando estaba embarazada mi patrón no quería hacerse cargo de mí porque habían detenido a la Madame en Europa, así que me vendió a otro patrón. El segundo me hizo abortar, tomé 31 pastillas en dos veces y estuve enferma quince días. Al mes, me dio un nuevo novio para embarazarme de nuevo.

Las víctimas, sobre todo mujeres y adolescentes, que caen enfermas son

abandonadas como defectuosas. Visibilizadas como una mercancía la red sabe que la persona que desde Europa envía el dinero para el paso no estará interesada en mantener y hacer pasar a la víctima. Muchas ven ese abandono como un fracaso en su periplo migratorio, atrapadas en países donde no pueden sobrevivir por si solas, 110


incapaces de gestionar su viaje a Europa y sabedoras muchas que no pueden volver a sus países por el rechazo y la estigmatización que su situación y la enfermedad les produce.

Respecto a la maternidad y a su elección está en su mayoría en manos de los

hombres y por ende en manos de miembros de la red. Deciden de manera oportunista cuándo las víctimas deben quedarse embarazadas y en muchos casos de quién deben hacerlo.

Estos niños y niñas nacidos cuando la mujer se encuentra bajo el poder de la

red, son considerados también como una mercancía más que pertenece al entramado de la red de trata, y por tanto, los miembros de la red tienen derecho a decidir sobre el destino de los menores. Hay que tener en cuenta, que estos niños y niñas, una vez llegan a Europa se convierten en un elemento importante para mantener la presión, la amenaza y el chantaje sobre sus madres.

La situación de estos menores es mucho más vulnerable, en cuanto, no tienen

ningún registro legal en los países en tránsito, por lo que se dan situaciones que vulneran los derechos de los menores. Las madres denuncian un número importante de secuestros de niños y niñas durante las deportaciones sin garantías que se suceden en las fronteras, así los menores son vistos por los secuestradores como una oportunidad para el paso migratorio.

Las propias redes pueden llegar a vender a los menores para ser explotados

sexualmente o bien para el tráfico de órganos.

Aida no podía soportar pensar en su hijo. Un día lo perdió en la frontera de Argelia, tras

una deportación. Fruto de una violación, le había sido muy difícil aceptar al niño, aprender a amarlo, pero lo consiguió. Enric tenía dos años y medio cuando se lo llevaron. Aída piensa que lo usaron como medio para pasar a otra mujer por la frontera y sueña que su hijo está en Europa y que algún día lo encontrará.

Aída decía que todo había pasado a través de su cuerpo, que cada frontera atravesada pasaba por

su cuerpo, en forma de sexo, de hombres, de sufrimiento, de enfermedades y ahora de pérdidas. La pérdida de su hijo, perdido desde una frontera, engendrado desde su cuerpo. 111



POBLACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO EN MARRUECOS: UN RETO PARA EL GOBIERNO ALAUITA Israel Macías Llaga Universidad de Huelva

1. La explosión demográfica de los años 60

Uno de los principales retos que se le presenta al actual gobierno marroquí es de raigambre demográfica y podría formularse de la siguiente manera: el crecimiento demográfico experimentado por Marruecos en la última mitad del siglo XX no ha corrido en paralelo con la mejora de su fuerza y mercado de trabajo. Efectivamente, Marruecos ha pasado de tener 10 millones de habitantes en 1960 a superar los 29,5 millones según el último censo oficial (Haut Commissariat au Plan, 2004), mientras que los indicadores de desarrollo humano (IDH) siguen colocándolo dentro del grupo de países en vías de desarrollo. En sintonía con otros países africanos, Marruecos experimentó una verdadera explosión demográfica entre los años 50 y 60 que, sumada a la debilidad de su actual mercado de trabajo, ofrece pocas alternativas laborales a las generaciones inmediatamente posteriores a ese “Baby Boom” (Gráfico 1). Entre las más comunes tenemos la economía informal e ilegal o, quizás la más alentadora, la tesitura de la emigración. Estos datos demográficos se vuelven problemáticos cuando comparamos las tasas brutas de natalidad (TBN) y mortalidad (TBM) marroquíes con la de otros países más desarrollados, como puede ser el caso de España. En 2010, por ejemplo, Marruecos presentaba todavía una TBN de 20 nacimientos por cada mil habitantes, mientras que en los años cincuenta superaba los 50 por cada mil habitantes, reduciéndose por tanto 113


a más de la mitad. Es reseñable que, a pesar de esta tendencia descendente, su TBN casi duplica a la que en la actualidad presenta España (Gráfico 2). Otro tanto ocurre con su tasa de mortalidad infantil (TMI). Si bien es verdad que la TMI de Marruecos ha ido decreciendo de forma continua entre 1950 y 2010, pasando de unas 150 defunciones a 32,2 por cada mil nacimientos, sigue estando muy lejos de alcanzar las cifras españolas o europeas (Gráfico 3). Es notable su decrecimiento respecto a la mortalidad infantil africana en general, pues aunque en 1962 corría muy cerca de las cifras para el continente africano en su conjunto, en la actualidad la TMI marroquí es más de dos veces menor que la africana. Con todo, la gravedad de este asunto queda reflejada en el siguiente cálculo: los niveles de mortalidad infantil en Marruecos en el periodo 1962-2010 equivalen a la mortalidad infantil de España y de Europa en su conjunto. 2. Características generales de la fuerza de trabajo marroquí No obstante, el reto demográfico adquiere plena expresión cuando tomamos conciencia de que las generaciones posteriores a este “Baby Boom” (décadas de los 80 y 90 sobre todo) tienen ahora que enfrentarse a las peculiaridades del mercado de trabajo marroquí. Si estudiamos, por tanto, la evolución 114


de la población potencialmente activa (PPA) marroquí (entre 15 y 65 años) desde 1960 hasta nuestros días, comparándola con la población total (Gráfico 4), observamos

a

simple vista cómo a partir de los años 70 la distancia entre la población potencialmente activa y la población total va incrementándose progresivamente. Hay que subrayar, al mismo tiempo, que Marruecos alcanzó la tasa más alta de población potencialmente activa en la década 2000-2010, pero según las proyecciones, el máximo global sólo se conseguirá en 2035 aproximadamente (Aita, S., 2008: 25). Además, la evolución de la población ocupada (PO) muestra en la última década una clara tendencia al estancamiento, prácticamente fijada en el umbral de los 10 millones. La problemática inherente a estos datos se explicita aún más cuando los comparamos con países como España. La tasa de actividad española doblaba prácticamente a la marroquí en 2002, aunque es reseñable su descenso a partir del 2006, pasando de un 90% a un 75%, debido a las consecuencias inherentes a la crisis que comienza en 2007(Gráfico 5). A pesar de estos datos, la evolución de la tasa de desempleo (TD) en la última década se ha mantenido constante, en torno al 10%, bajando un 4% desde 1999 a las cifras que se manifiestan para en 2011 (HCP, 2013). Esta bajada de 4 puntos indica una leve mejoría para la situación actual del demandante de empleo marroquí. No obstante, es necesario advertir que la mayoría del empleo se encuentra en el sector primario, sobre todo en actividades vinculadas a la agricultura, donde los salarios y las condiciones materiales de existencia de los agricultores son muy precarias, registrándose abismales disparidades territoriales de norte a sur. Además, el paro y el subempleo no son estrictamente recogidos por las fuentes estadísticas. Las disparidades más evidentes se registran cuando atendemos a la distribución por sexo de esta fuerza de trabajo. En 2011 la mujer marroquí empleada sólo llega a representar el 25,5% de la fuerza de la población total, mientras que el varón marroquí 115


empleado acapara el 74,3%, según las estadísticas publicadas por Haut Commissariat au Plan (HCP) en 2013. Además, es imperceptible en las mismas estadísticas algún movimiento del volumen de mujeres en toda la pasada década. Insistir, también, en que los sectores productivos marroquíes que contratan más la mano de obra femenina son, sobre todo, la agricultura y la industria agroalimentaria, luego el sector textil y, por último, los servicios (doméstico, turístico y administrativo). Estas cifras explican porqué el Índice de Desigualdad de Género (IDG) en Marruecos para el 2013 se sitúa en el 0,444% frente al 0,103%, por ejemplo, de España (ONU, 2013). A nuestro juicio, el horizonte laboral para el conjunto de estas personas vendrá en gran medida determinado por el nivel formativo que hayan alcanzado en el presente. En este sentido, el Coeficiente Neto de Inscripción Escolar (CNIE) para el nivel primario de estudios en Marruecos fue del 90% en 2009, de los que sólo un 13% llegó a cursar el nivel terciario del CINE, según los últimos datos publicados por el World Bank (WB, 2013). La esperanza de encontrar un empleo que permita alguna mejora socioeconómica es mayor para aquellos marroquíes que logran superar la educación secundaria y terminar algún nivel de la educación superior, aunque es necesario subrayar que en muchas ocasiones ese mejoramiento socioeconómico no se alcanza ni siquiera en otros países donde los marroquíes universitarios tuvieron que emigrar (Chafai, L., 1998:40). De todas formas, la evolución del analfabetismo en Marruecos, aun habiendo descendido tímidamente desde 1982 según los datos publicados por el HCP, deja tras de sí pocas esperanzas para encontrar un trabajo de calidad en su país. 3. El mercado de trabajo marroquí A la hora de abordar las características generales del trabajo en Marruecos hay que tener en cuenta la así llamada “economía informal”. En Marruecos se disparan las cifras de empleados informales, pues abarcan cerca del 50% de los empleos (Barbier, 2006). El último Informe sobre Desarrollo Humano en Marruecos, realizado por la Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano (OIDH) en 2006, revela que el empleo informal alcanzó el 40% del empleo total no agrícola, dominando en el sector urbano. El departamento de estadística del HCP ofrece información sobre la distribución del empleo en sectores económicos, separando el porcentaje de población activa 116


ocupada que se registra en el medio rural del urbano (ver tabla siguiente). De hecho, en Marruecos casi un 75% de la población empleada en el sector primario se localiza en el medio rural en 2011. Años

Sector Primario (1)

Sector Secundario (2)

Sector terciario (3)

Rural (%)

Urbano (%)

Rural (%)

Urbano (%)

Rural (%)

Urbano (%)

2000

80,9

5,1

8,5

31,9

10,5

62,8

2002

80,4

4,9

8,8

32,3

10,7

62,7

2004

79,7

5,4

9,2

31,8

11,0

62,8

2006

77,8

5,3

10,2

31,5

12,0

63,1

2008

75,2

5,5

11,7

32,0

12,9

62,3

2010

75,2

4,8

11,8

32,4

12,9

62,5

2011

74,9

4,9

11,6

32,0

13,5

62,9

(1) Agricultura, ganadería y pesca (2) Industria (incluido el sector de la construcción) (3) Servicios

Destacar, por último, que el empleo agrícola es prácticamente femenino. Las mujeres marroquíes que trabajan en actividades agrícolas representaban el 59% del total en 2009, mientras que los hombres sólo alcanzaban el 15,6%, según los datos registrados y publicados por el WB en 2011. Por su parte, el sector servicios representa un importantísimo motor para el empleo, generando más de un millón de empleos en 2011, lo que significa aproximadamente más del 13% de su población activa en el medio rural y más del 60% en el urbano. 4. Conclusiones La explosión demográfica acaecida en Marruecos entre los años 50-60 no es un indicador bueno o malo por sí mismo. Su problematicidad se manifiesta articulada con otros muchos factores, como hemos comprobado. Tres ejes prioritarios de actuación gubernamental pueden extraerse de la visión sinóptica que hemos ofrecido en este estudio: más participación de la mujer en la economía del país, más formación cualificada para la ciudadanía y revitalización del sector secundario en su economía. A largo plazo, la evolución demográfica de Marruecos abre un horizonte de esperanza para el 2020, fecha en la que se puede entrever el inicio de un envejecimiento de la población y, por tanto, el reemplazo de la población activa actual por tramos 117


más jóvenes. Mientras tanto, el gobierno marroquí deberá trabajar fuertemente por fortalecer un sistema que logre integrar a su población en los distintos sectores económicos, a través de una planificación estratégica del sistema educativo, con el fin de otorgar a la ciudadanía marroquí una instrucción cualificada y ajustada al devenir de la era de la globalización y que frenase la sangría de la emigración. 5. Bibliografía y webgrafía citada - AITA, S., (Coor.) (2008): Empleo y derecho del trabajo en los países árabes mediterráneos y el partenariado euromediterráneo, Ed. de Fundación Paz y Solidadirad Serafín Aliaga de Comisiones Obreras, Madrid. - CHAFAI, L., (1998): “Las mujeres sujeto de marginación en Marruecos”, en Anales de historia contemporánea, nº13, Ed. Universidad de Murcia, Murcia, pp. 35-58. - HAUT-COMMISARIAT OU PLAN (HCP): http://www.hcp.ma/ - INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DE ESPAÑA (INE): http://www.ine.es/ - THE WORLD BANK (WB): http://data.worldbank.org/ - WORLD POPULATIONS PROSPECTS (2010): http://esa.un.org/unpd/wpp/unpp/panel_population.htm

118


Din谩mica de presentaci贸n de los investigadores que asisten al II Encuentro de Investigaci贸n Transfronteriza.


120


LA COOPERACIÓN TERRITORIAL ENTRE ANDALUCÍA Y EL NORTE DE MARRUECOS DESDE LA PERSPECTIVA EUROPEA Juan Carlos Rodríguez Cohard Universidad de Jaén

El objetivo de esta comunicación es presentar los resultados del trabajo de investigación sobre la cooperación territorial entre Andalucía y el Norte de Marruecos, llevado a cabo en el seno del proyecto TERCO, del programa ESPON de la Unión Europea, titulado “Cooperación Territorial Europea como factor de crecimiento, trabajo y calidad de vida”1. El proyecto TERCO incorpora la participación de 6 equipos de trabajo: el Centro para Estudios Locales y Regionales Europeos, de la Universidad de Varsovia, que es el líder; el Centro de Investigación sobre Políticas Europeas, de la Universidad de Strathclyde; la Universidad Libre de Bruselas; El Instituto Kareliano, de la Universidad de Finlandia del Este; la Universidad de Tesalia; y la Universidad Autónoma de Madrid, del que forma parte, a su vez, el equipo de la Universidad de Jaén. El principal objetivo del proyecto es valorar la relación entre la cooperación territorial transfronteriza y la senda de desarrollo de la Unión Europea y las regiones vecinas. Para ello, se contemplan 5 objetivos intermedios: identificar los factores que explican los diferentes tipos de cooperación territorial; validar los conceptos teóricos actuales sobre cooperación territorial; extraer lecciones sobre la efectividad de los diferentes tipos de cooperación territorial; establecer buenas prácticas para la cooperación territorial; y extraer conclusiones sobre los tipos de cooperación territorial y sus correspondientes resultados (Gorcelak, 2010). 1 - Véase http://espontercoes.wordpress.com/enlaces.

121


Para alcanzarlos, el proyecto identifica 5 tipos principales de Cooperación Territorial: cooperación urbana (por ejemplo, hermanamientos), transfronteriza, regional, macroregional y cooperación transcontinental.

En la Unión Europea la cooperación territorial transfronteriza ha sido un

objetivo que se remonta a los primeros inicios de su construcción: el Consejo Nórdico (Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia e Islandia) en 1952 y la Eurorregio en 1958 entre municipios de Enschede (Países Bajos) y Gronen (Alemania), que se centraba en la mejora de las infraestructuras locales, pueden servir como primeros ejemplos, que se van ampliando en 1963 con la Regio Basiliensis entre territorios de Suiza, Francia y Alemania, a lo largo del eje del Rhin (Rojo, 2010). Pero incluso antes, los hermanamientos, como otra forma de cooperación territorial, existen desde el final de la Segunda Guerra Mundial (Vion, 2002; Clarke, 2010). Este proceso se acelera en los años 80 y especialmente los 90, con las iniciativas Interreg transfronterizas, interregionales, transnacionales y transcontinentales, como es el caso de la cooperación con Marruecos.

Para el objeto de este estudio, se entiende la Cooperación Territorial como la

asociación de organismos administrativos que representan diferentes escalas espaciales implicadas en el intercambio de conocimiento y actuaciones de colaboración para mejorar el desarrollo territorial, a través de programas, proyectos, acuerdos e instituciones (TERCO, 2010). En este sentido, la cooperación entre Andalucía y el Norte de Marruecos es un caso relevante de estudio para comprender mejor las relaciones entre desarrollo económico y cooperación, ya que los antecedentes teóricos nos indican que en cada región o territorio las relaciones de cooperación, las oportunidades de aprendizaje y las sinergias potenciales son un patrimonio intangible de la misma: forman parte de su capital social territorial (Hansen, 1983; Hanson, 1996; Molle, 2007). Las ventajas de la cooperación transfronteriza transcontinental se obtienen por la presencia de diferentes actores implicados y sus relaciones de gobernanza: empresarios, sindicatos, ONGs, gobiernos locales y regionales, lo que redunda en tres principales fuentes de economías:

122


1. La reducción de costes de transacción que puede suponer, especialmente en búsqueda de conocimiento y optimización de recursos. 2. La obtención de economías de escala al realizar proyectos conjuntos. 3. La aparición de economías de alcance por generación de externalidades, como las nuevas oportunidades para cooperar en otros proyectos, mediante la constitución de redes formales e informales (Cornago, 2006). En función de los diferentes niveles de formalidad en la cooperación podemos establecer varias escalas en el sistema de gobernanza, que iría desde la mayor formalidad que supone la creación de organizaciones fundaciones u otras estructuras permanentes, a la simple constitución de redes de trabajo para la cooperación en proyectos puntuales en función de la financiación disponible, como sucede en muchos casos en los proyectos incluidos en la cooperación descentralizada municipal, pasando por los partenariados, como los que se han realizado bajo el programa Interreg u otros con financiación europea (TERCO, 2010). Método de investigación 1. Entrevistas de prospectiva para determinar los actores claves en la cooperación y los proyectos relevantes. 2. Revisión bibliográfica y de Fuentes. 3. Cuestionarios on-line comunes a todos los casos de estudio del proyecto TERCO. 4. Entrevistas en profundidad. 5. Principal foco de interés en la cooperación descentralizada y en los programas Interreg. 6. Entrevistas telefónicas. 7. 34/50 respuestas obtenidas en España. 24/49 en Marruecos. Resultados yy La cooperación territorial tiene un impacto moderado sobre el proceso de desarrollo general del Norte de Marruecos. 123


yy El comercio internacional, el turismo y los intercambios educativos, así como la inversión directa han recibido un impacto notablemente más elevado que otras áreas. yy Los resultados parecen ser suficientemente importantes para el crecimiento económico, la calidad de vida y la calidad del entorno natural, más que para la creación de empleo o la provisión de servicios. yy Pese al reducido impacto observado, la construcción de confianza mutua, la preparación conjunta de proyectos y la creación y mantenimiento de redes entre ONGs son prometedores elementos para la cooperación territorial futura. yy Los proyectos con mejores resultados son los que se adaptan a las necesidades del area de acuerdo con su estrategia de desarrollo territorial. yy Gracias a la confianza mutua existente, como consecuencia del trabajo en cooperación durante años, se han podido aprovechar sinergias entre diferentes fuentes de financiación, que han contribuido a un mejor desarrollo de proyectos. yy El enfoque con mejores resultados es el abajo-arriba con la implicación de muchos actores locales. yy Las principales áreas de trabajo han sido la administración, la salud, la política de desarrollo rural y agrícola, los eventos culturales y la planificación urbana. yy Las relaciones de mayor éxito son aquellas que se han establecido como socios, no como donantes y receptores de ayuda al desarrollo. yy El intercambio de experiencias y la transferencia de formas de enfrentar y resolver problemas comunes son uno de los principales aspectos a valorar de la cooperación territorial. Conclusiones yy La cooperación territorial con Marruecos tiene un impacto moderado sobre los procesos de desarrollo local. yy La cooperación territorial es estratégicamente importante para Europa: Cada 10.000$ añadidos al PIB marroquí incrementan 1.300$ las exportaciones europeas a Marruecos (Khader, 2010). 124


Contribuye a reducir las presiones de la inmigración sobre la costa sur europea. Juega un papel relevante en la construcción de la confianza mutua. Las organizaciones como FAMSI son buenas prácticas para aprovechar la experiencia acumulada y compartir conocimiento sobre el terreno. La cooperación territorial europea es un proceso bidireccional. La falta de financiación como consecuencia de la crisis económica es y será un obstáculo en el futuro próximo. Bibliografía Castejón Silvo, A. (2004): “La Cooperación española para el Desarrollo en Marruecos”, en Bernabé López García y Mohamed Berriane (dirs.): Atlas de la inmigración marroquí en España. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 74-77. Clarke, N. (2010): “Town Twinning in Cold-War Britain: (dis)continuities in Twentieth-Century Municipal Internationalism”, Contemporary British History, 24 (2), 173-191. Cornago, N. (2006): “Un acercamiento al concepto de Eurorregión: dimensiones funcionales y economía simbólica”, en Letamendía, F. (coord.): Acción colectiva egoalde-hiparralde. Fundamentos, Madrid, 33-52. Gorcelak, G. (2010): TERCO project, European Territorial Cooperation as a Factor of Growth, Job san Quality of Life, Applied Research 2013/1/9, Inception Report, http://www.espon. eu/export/sites/default/Documents/Projects/AppliedResearch/TERCO/TERCO_Inception-Report_plus_ Annex.pdf. Hansen, N. (1983): “International Cooperation in Border Regions: An Overview and Research Agenda”, International Regional Science Review, 18, 255-270. Hanson, G. H. (1996): “Economic Integration, Intraindustry Trade, and Frontier Regions”, European Economic Review, 40, 941-949. Khader, B. (2010): “Los intereses de Europa en el mundo árabe”, en G. Martín Muñoz y Vaquer i Fanés, J. (dirs.): La Unión Europea y el mundo árabe, ¿cómo ven y qué esperan los árabes de Europa?, Casa Árabe, Madrid, 12-29. Molle, W. (2007): European Cohesion Policy, Routledge, Londres. Rojo Salgado, A. (2010): “La cooperación transfronteriza y sus consecuencias: hacia la reestructuración territorial en Europa”, Investigaciones Regionales, 18,141-152. TERCO (2010): Literature Review Territorial Cooperation, documento interno de trabajo, sin publicar. Vion, A. (2002): “Europe from the Bottom Up: Town Twinning in France during the Cold War”, Contemporary European History, 11,623-640. 125



MEDITERRANEAN BIODIVERSITY PLATFORM. TOOLS FOR ECOSYSTEM SERVICES ASSESSMENT J. Marcos Castro Universidad de Málaga

“The author would like to acknowledge the IUCN - Centre for Mediterranean Cooperation for funding this project”

1. Introduction

The continuous loss of biodiversity, together with the need to inform within

the framework of international conventions such as for example the Convention on Biological Diversity (CBD), require additional efforts to generate quality information that can be used for status reports, and on the monitoring and evaluation of the trends of biodiversity components. With a joint effort, different organizations can find new ways to share their knowledge and experiences in order to promote effective conservation at local, regional and national levels.

Scientific information and a better understanding of connections between

human and natural ecosystems are essential for the conservation and sustainable use of biodiversity. Unfortunately, the scarcity and the difficulty access and standardization of data on biodiversity limit our ability to successfully plan and implement conservation strategies. Part of the problem is related to the complex nature of data and information on biodiversity, coupled with uncertainty about its distribution. In addition, data on biodiversity are often scattered, outdated or available in incompatible formats and resolutions.

Moreover, the analysis of biodiversity trends requires using appropriate

indicators. To this end several initiatives have been launched to develop indicators to report on biodiversity status and changes at different scales.

127


In the Mediterranean area, the knowledge of trends and status of biodiversity

is very heterogeneous and inaccessible. Indeed, there are few tools for biodiversity monitoring and evaluation in the region. The available information is incomplete, and undertaking studies on regional biodiversity requires consulting several different sources of information and statistical data. This represents a major challenge for the Mediterranean region, as mentioned in the IUCN report on Regional Situation Analysis (2007) and more recently in the publication of the State of the Environment and Development in the Mediterranean (UNEP / MAP Plan Bleu, 2009).

2. The need for a biodiversity policy in the Mediterranean area

Avoiding the increasing loss of biodiversity can be considered as a global priority,

of which undoubtedly depends sustainability of life such as we understand it today.

Beyond global sustainability, information on biodiversity provides a clear picture

of the existing balance between social and natural ecosystems on a given territory. Land use policies, urban growth, transport’s infrastructure, industrialization, agricultural transformation and fishing, for example, alter the environment and the natural life in ways that are not always foreseen in the decision-making process. These effects increase the extensive list known as environmental externalities, which costs are borne by the community.

Therefore, decision-makers as well as other stakeholders need information

to reduce the uncertainty associated with decisions regarding the use of resources. Information on biodiversity can help assessing the quality of the environment in terms of natural capital, as well as the fragility of it based on their recent developments. This information is essential for strategic assessments of interactions between natural and social systems. Biodiversity would thus be a cross-cutting issue in assessing interventions on any​​ sectorial or territorial area.

The business sector does not remain unaware of such considerations as their

decisions may produce a strong impact on ecosystems and therefore on biodiversity. In this sense, biodiversity can be understood as a qualitative indicator to assess, inter alia, the corporate social responsibility, environmental management systems, products life cycle and productive changes in line with eco-efficiency or organic farming. 128


Citizens and civil society also demonstrate a clear interest in accessing

biodiversity information related to their immediate environment, this being a constant demand in all events and processes of strategic planning or local action plans.

3. Conceptual basis for assessing biodiversity trends

Traditionally, the analysis of information on biodiversity has been limited to

the academic and administrative circles focused on conservation and environmental protection policies. Today there is an urgent need to integrate this information across the different sectors and socio-economic areas to halt the loss of biodiversity and of ecosystem services quality.

Therefore, it is necessary to strengthen the integration of biodiversity in the

sustainable development, promoting a better visualization of the concept from the economic and social point of view. The re-conceptualization of biodiversity and ecosystem services starts with the identification of its components, their intrinsic value and recognizing the role these services play in relation to human development and its sustainability.

Whatever is the approach taken to assess the biological diversity; statistical

information on biodiversity is crucial to identify the critical components of natural capital and to develop conservation and ecosystem services valorization strategies.

The assessment of ecosystems integrity aims to solve the biodiversity crisis by

measuring the value of them. In this framework it is worthy to mention the international initiative on The Economics of Ecosystems and Biodiversity (TEEB), which first results were presented in 2010 at the CBD. Inspired by the ideas of the Millennium Ecosystem Assessment, this initiative aims to draw attention to the global economic benefits of biodiversity, to highlight the growing costs of biodiversity loss and ecosystem degradation, and to draw together expertise from the fields of science, economics and policy to enable practical actions moving forward. Furthermore, the results of this study are intended to help create more effective policies to protect biodiversity and to help achieve the objectives of the CBD.

The development of environmental satellite accounts or business incentives that

incorporate biodiversity measures are emerging initiatives. In this regard, the establishment 129


of the payment for environmental services (PES) scheme should be highlighted. Supported by IUCN, this system is a way to develop incentives to incorporate environmental valuation into products and ecosystem services that are already bought or sold, especially in the field of agriculture.

4. The need for a Platform on Biodiversity information in the Mediterranean

A successful implementation of a Platform on Biodiversity information for the

Mediterranean region requires fixing some clear objectives and to identify the needs of its potential users and information provides. The mission of the Mediterranean Biodiversity Platform (MBP) is to function as a network of networks on biodiversity information for the Mediterranean region. In order to develop the MBP, the following objectives have been defined: • Consolidate and share existing data and information on biodiversity components, pressures, legal framework, among others, in the Mediterranean region. This sharing will allow to periodically assessing the state and trends of biodiversity at the Mediterranean regional level. • Develop a robust web platform for promoting interoperability and interconnection, sharing biodiversity information on from all the Mediterranean countries. • Build a network of institutions, organizations and people from Mediterranean countries involved in different areas (research, policy, biodiversity management, etc.) willing to collaborate and share knowledge, ideas and information, and to strengthen the capabilities for conducting analysis and evaluation at the Mediterranean regional level. Activities within the framework of the MBP may be carried out around three main axes: • NETWORKING. It will encompass those actions undertaken to strengthen the concept of Mediterranean region and to protect its natural capital. Some activities to carry out within this axe could include:

130


-

Defining a biodiversity strategy for the Mediterranean region which will involve the civil society.

-

Building a network of regional and national biodiversity observatories in the Mediterranean countries.

• STATE. It will encompass the analysis of the state of biodiversity in the Mediterranean and support to countries to comply with international strategies and commitments. Some activities to carry out within this axe could include: -

Elaboration of a periodic report on the state of biodiversity in the Mediterranean.

-

Defining a system of biodiversity indicators (e.g. system pressure-stateresponse) for the Mediterranean region.

• TRENDS. It will encompass those actions undertaken to generate possible scenarios for biodiversity in the Mediterranean region in a context of climate change, including adaptation and mitigation of its effects. Some activities to carry out within this axe could include: -

Modeling biodiversity and ecosystem services changes in scenarios of climate, demographic and use of natural resources changes for the region.

-

Conduction an evaluation of the results obtained from conservation actions carried out in past years in the Mediterranean region.

The platform works like an informational network where multilateral participation

is a key question to obtain better results. Therefore, most of the network users are data and information providers. The social utility derived from the MBP is another positive factor. MBP may be an important instrument to introduce those questions regarded to the quality of ecosystems or biodiversity loss into social and economic dimensions, which actually are misunderstood.

131



MIGRACIONES INTERNACIONALES E INFLUENCIA CULTURAL: ESPAÑOLES Y MARROQUÍES EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Lucía Ferreiro Prado1 Universidad Rey Juan Carlos

1. INTRODUCCIÓN

El siguiente artículo es un resumen de las partes más significativas de la tesis

doctoral que titula este documento. En él, se expone qué se ha hecho, la metodología y algunos de los resultados y conclusiones más relevantes. 2. PARTE TEÓRICA 2.1 Estado de la cuestión

Debido a la hegemonía del paradigma realista, las relaciones interculturales

como parte de las Relaciones Internacionales han sido tradicionalmente una cuestión marginal en la disciplina, relegada como explicación secundaria, cuando no se han encontrado explicaciones desde las variables primarias.

Actualmente, las relaciones interculturales han encontrado su encaje en

la disciplina a través del programa de investigación de la Sociología Internacional en autores como Valle (2004) o Calduch (2007), aunque existen precedentes en Bozeman (1960) o Truyol (2004), quienes hablan de las fuerzas religiosas o de las grandes ideologías transnacionales.

1 - Desde febrero de 2012, profesora en el grado de Relaciones Internacionales de la Universidad Europea de Madrid. ferreiroprado@ gmail.com y lucia.ferreiro@uem.es

133


2.2. Marco teórico

La investigación realizada es un trabajo empírico basado en el marco teórico

sobre relaciones interculturales realizado por Calduch (2007). Dicho marco ha sido elegido por varios motivos. En primer lugar, porque aborda el objeto de estudio desde una concepción holística del fenómeno, es decir, toma en consideración los aspectos racionales y emocionales de las culturas y los encuadra en una dimensión histórica. Asimismo, establece sub-categorías dentro del conflicto y la cooperación que superan las dicotomías tradicionales. Por último, se trata de un marco teórico con capacidad de ser utilizado en el terreno empírico y de ahí su especial utilidad.2 2.3 Pregunta y objetivos de la de investigación

La pregunta que centra la investigación consiste en conocer cuál es la relación

entre dos grupos culturales con dimensiones emocionales diferenciadas, en donde una de ellas es mayoritaria (española) y la otra minoritaria (marroquí). Para responder a esta pregunta principal, se establecen unos objetivos más específicos que acotan el punto de partida. Los objetivos son los siguientes: 1. ¿Cuáles son los límites del entendimiento inter-cultural español marroquí? 2. ¿En qué dimensión de la estructura básica de la cultura se detectan fronteras inter e intra-culturales? 3. ¿Qué elementos adopta la cultura minoritaria, cuáles adapta y qué permanece inalterado? 4. ¿Cuál es la reacción de una cultura mayoritaria ante la entrada en su territorio de una cultura minoritaria con una dimensión emocional diferenciada? 5. ¿Qué cambios sociales se producen en los distintos grupos culturales como consecuencia del contacto intercultural? 2.4 Hipótesis

La hipótesis sugiere la existencia de una mutua resistencia cultural de tipo

abierto. Se considera que hay resistencia por parte de los marroquíes porque, a pesar de admitir algunos elementos racionales de la cultura dominante, se preservan activamente 2 - En este sentido, se encuentra alejado de las perspectivas posmodernistas que, desde los años noventa, estudian la cultura desde unos presupuestos teóricos que consisten en desmontar conceptos sin verificación empírica alguna.

134


las características emocionales propias. Se trata de una modalidad abierta debido a la reivindicación de la propia especificidad que se hace en la esfera pública. El uso del hiyab puede servir como ejemplo.

Con respecto a los españoles, se considera que existe resistencia porque hay

una ausencia de voluntad para dejarse influir por una cultura percibida como atrasada e inferior. Se trata de una resistencia abierta porque esa inferiorización del Otro no se esconde, si bien se trata de disimular en lo políticamente correcto. 3. METODOLOGÍA

Se opta por una metodología cualitativa debido al carácter exploratorio de la

investigación y la inexistencia de trabajos empíricos previos3. Sin embargo, se utiliza un amplio abanico de técnicas de investigación en donde se combina lo cuantitativo y lo cualitativo. Contrariamente a lo que suele ser habitual, se comienza con las encuestas4 para obtener unas líneas generales de las poblaciones objeto de estudio y, de este modo, poder profundizar sobre los aspectos más relevantes con las técnicas cuantitativas.5 4. RESULTADOS

Las fronteras interculturales dependen de la comunidad de referencia. Más de

la mitad de los españoles de la muestra (53,9%) define su identidad como española en primer lugar, frente a otras afinidades posibles (locales o religiosas). En el actual contexto de crisis económica6, los extranjeros son vistos como una competencia sobrevenida que suponen una amenaza por recursos escasos. Sin embargo, la opinión mayoritaria no consiste en el rechazo abierto, sino que exige la prioridad de los españoles para el acceso a los bienes públicos e impone al marroquí una adaptación de tipo asimilacionalista. 3 - Al señalar a la inexistencia de trabajos empíricos previos hacemos referencia, exclusivamente, a la disciplina de las Relaciones Internacionales. Sí existen trabajos abordados desde los campos de la Antropología y la Sociología. Para más información, véase (Ferreiro, 2011). 4 - Se realizaron 100 encuestas en cada grupo poblacional a través de un muestro por cuota (sexo y edad) que, en los marroquíes, también incluye la etnia. 5 - Las técnicas cualitativas son una combinación entre entrevistas informales, observación, observación participante y sobre todo, los grupos de discusión que fueron el eje principal de la investigación, dada su capacidad para lograr una representación estructural (Ibañez, 1979). Otra de las ventajas de los grupos de discusión es que son concebidos como espacios de libertad que reducen al máximo la presencia del investigador. Por lo tanto, son los propios sujetos quienes identifican qué consideran relevante. 6 - El trabajo de campo se realizó entre septiembre de 2009 y julio de 2010. Los grupos de discusión tuvieron lugar en abril de 2010.

135


Asimismo, existe entre los españoles un total desconocimiento y confusión

tanto sobre Marruecos como país y el islam como religión. Abundan los estereotipos descalificativos basados en la concepción del Otro como: atrasado, poco civilizado e intolerante.

Por último, cabe destacar que la dimensión emocional se encuentra latente.

Pervive como tradición social y se potencian ante la percepción de amenaza que el fenómeno migratorio magrebí, genera en el imaginario del colectivo español.

Por su parte, los problemas que se detectan en el colectivo marroquí tienen que ver

con la concepción de la propia identidad que se hace mayoritariamente en clave religiosa. Existen ciertos problemas, especialmente entre los hombres, para hacer compatible el sentirse marroquí y español. Algunos marroquíes entienden que “ser español” consiste en comer cerdo, beber alcohol y salir con chicas. Esto implica que la adquisición de la nacionalidad española sea vista por muchos como una traición. Ante esta actitud, bastante extendida entre la muestra, quienes optan por solicitarla argumentan motivaciones de índole práctico e instrumental. Sin embargo, da la impresión que se trata de una estrategia de justificación ante sí mismos y sus conciudadanos, para disimular unos sentimientos ambivalentes. Hecho especialmente visible en la denominada generación uno y medio. No obstante, la investigación destaca que frente a la actitud discursiva, la práctica cotidiana muestra los diversos acomodos personales que se buscan para solucionar contradicciones aparentemente irresolubles. Frente a estos sentimientos encontrados, se aprecia un fuerte “patriotismo local”, es decir, una vinculación al barrio donde se vive. 5. CONCLUSIONES

La principal conclusión de la investigación es que el vigor de lo emocional en la

estructura básica de la cultura es la causa de que las relaciones interculturales en las muestras sean de resistencia abierta. Elementos que, además, resultan difícilmente modificables en el transcurso de la vida porque no dependen de la voluntad de las personas, sino que se trata de sentimientos irracionales y, por tanto, no controlables.

En segundo lugar, resulta necesario incluir la variable de la clase social en el marco

teórico, pues existen indicios que la relación intercultural es distinta en función de los recursos socioeconómicos y educativos de los individuos. 136


Por último, el sincretismo de la identidad en transformación se aprecia de

modo especial en aquellos marroquíes a los que se ha denominado “duales” y que se consideran beréberes y árabes. Si bien hay que investigar más al respecto, se trata de personas que parecen ejercer un rol de élites transformadoras dentro de su comunidad.

6. BIBLIOGRAFÍA BOZEMANM A.B (1960): Politics and Culture in international History, Nueva Jersey: Princeton University Press. CALDUCH CERVERA, R. (2007): “Conflictos internacionales y violencia terrorista”, Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz. Bilbao: Servicio Editorial del País Vasco, pp. 22-80. FERREIRO PRADO, L. (2011): Migraciones internacionales e influencia cultural: españoles y marroquíes en la Comunidad Autónoma de Madrid. Tesis doctoral. Universidad Rey Juan Carlos, julio.7 IBAÑEZ, J. (2003) [1979]: Más allá de la sociología. Madrid: Sigo Veintiuno. TRUYOL Y SERRA, A. (2004 [1974]: La sociedad internacional. El fin de la era de Yalta y la revolución del Este europeo, Madrid: Alianza Editorial. VALLE DE FRUTOS, S. (2005a): Cultura y civilización, un acercamiento desde las ciencias sociales. Madrid: Editorial Biblioteca Nueva.

7 - Disponible en: <http://www.google.es url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=1&ved=0CCwQFjAA&url=http%3A %2F%2Feciencia.urjc.es%2Fbitstream%2F10115%2F11480%2F1%2FTesis%2520Lucia%2520Ferreiro.

137



CIERRE COGNITIVO E IDEOLOGÍA EN UN CONTEXTO MULTICULTURAL: UNA INVESTIGACIÓN DE CAMPO CON ADOLESCENTES ESPAÑOLES Y EXTRANJEROS DE ORIGEN MARROQUÍ Manuel Moyano Pacheco Universidad de Córdoba

Se ha constatado que la necesidad de cierre cognitivo (Kruglanski, 1989, 2004) puede ser incrementada temporalmente por manipulaciones del contexto (ruido, presión temporal, hacinamiento). Así, ésta será más elevada en circunstancias donde conservar dicho cierre sea demasiado costoso o supusiera un laborioso procesamiento de información, tal y como puede ocurrir en condiciones de presión temporal, en ambientes ruidosos o cuando la persona esté fatigada, intoxicada o bajo el efecto de drogas. Pero, además, las personas también difieren sustancialmente en sus niveles de tendencia personal al cierre cognitivo, lo que sugiere que varía a lo largo de un continuo. A día de hoy se han aportado una gran cantidad de investigaciones empíricas en relación con este concepto en diferentes niveles de análisis: intrapersonal, interpersonal, intragrupal e intergrupal. También sabemos que diferentes ideologías de carácter conservador se han relacionado con una elevada necesidad de cierre cognitivo. A modo de ejemplo, esta variable se ha relacionado directamente con el autoritarismo de derechas, la orientación a la dominancia social, el racismo sutil y el manifiesto o la necesidad de estructura cognitiva, e inversamente con la necesidad de cognición o la necesidad de afecto. Además, existen evidencias empíricas de que el cierre cognitivo guarda relación con formas de prejuicio, tales como el sexismo, y con ciertas variables religiosas (puede consultarse una revisión reciente en Kruglanski, Dechesne, Orehek y Pierro, 2009). En la presente investigación se pretende estudiar el constructo motivacional de necesidad de cierre cognitivo y su relación con el sexismo y la religiosidad, así como las interrelaciones entre éstas variables; factores psicosociales, todos ellos, muy dependientes de la cultura y de permanente actualidad. Para ello, se ha realizado un trabajo de campo de carácter exploratorio en un contexto multicultural 139


con una elevada validez ecológica y donde conviven adolescentes musulmanes extranjeros de origen magrebí y cristianos españoles en proporciones similares. Los objetivos generales son los siguientes: (1) estudiar las diferencias y similitudes que existen entre distintos grupos sociales (musulmanes y cristianos, chicos y chicas) en la necesidad de cierre cognitivo, sexismo y diferentes variables religiosas; (2) analizar las relaciones funcionales entre dichas variables. Método Muestra Los participantes residen en un barrio de una capital española caracterizado por su diversidad multicultural y en el que se estima que viven unas 9.000 personas. La muestra se ha obtenido del único instituto de educación secundaria existente en dicho barrio, estando conformada por 115 alumnos y alumnas. La edad estaba comprendida entre los 13 y los 17 años, siendo la media aritmética de 14.7 años. Con respecto al sexo, 62 son chicos y 53 son chicas. De los 115 adolescentes, 66 se autodefinen como musulmanes y 49 como cristianos. Con respecto a los musulmanes, decir que 60 se autodefinen como extranjeros de origen magrebí y seis como españoles hijos de extranjeros. El 100% de los participantes de origen magrebí se autodefinen como practicantes de su religión (musulmanes), mientras que se autodefinen como practicantes el 61% de los cristianos. Instrumentos Need for Closure Scale (Webster y Kruglanski, 1994). Escala Detección Sexismo en Adolescentes (Recio, Cuadrado y Ramos, 2007).

Preguntas sobre posicionamiento religioso. Se pidió a los participantes que señalaran

en una escala tipo Likert de 0 a 6 el grado en que “la religión era importante en la vida”, el grado en que pensaban que “la religión propia tenía valores morales mejores que los de las otras religiones” y el “miedo que a la muerte”.

Periodicidad de asistencia a la mezquita o a la iglesia. Escala tipo Likert de 1 a

7, donde 1 equivale a “nunca” y 7 a “todos los días, varias veces al día”. Por último, se registró información sobre variables sociodemográficas.

140


Análisis de datos

En primer lugar, se calcularon los estadísticos descriptivos y las correlaciones

de las variables psicosociales evaluadas. En segundo lugar, se analizó la frecuencia y el porcentaje según sexo y religión en la periodicidad de asistencia a la mezquita o iglesia. En tercer lugar, se realizó un Análisis Multivariado de la Varianza (MANOVA), tomando como factores fijos el sexo y la religión. En cuarto lugar, se realizaron varios modelos de regresión lineal con el fin de evaluar el poder explicativo de algunas variables del estudio. Los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS 17.0. Resultados En la muestra analizada no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la necesidad de cierre cognitivo en función del sexo o la religión. Tampoco hallamos diferencias significativas en sexismo (ni hostil ni benévolo) según la religión. Sin embargo, sí se han encontrado diferencias por sexo en sexismo hostil. Tal y como se ha puesto de manifiesto en investigaciones previas (Expósito, Moya y Glick, 1998; Lameiras y Rodríguez, 2002; Recio, Cuadrado y Ramos, 2007), no se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en sexismo benévolo en chicos y chicas. Si bien la necesidad de cierre no mostró un patrón de correlaciones positivas con los indicadores de religiosidad evaluados, tal y como podría esperarse, éste constructo sí correlacionó de una forma estadísticamente significativa con el sexismo hostil y benévolo, y de hecho, resultó ser un buen predictor de dichas variables, independientemente del sexo y de la religión. Este dato nos hace pensar que el cierre cognitivo puede ser una variable muy relacionada con la ideología de género. En general, estos resultados son coherentes con otras investigaciones que también han encontrado una asociación positiva entre necesidad de cierre cognitivo y sexismo (Calogero y Jost, 2011; Doherty, 1998; Pek y Leong, 2003). Esto supone que las personas con alta necesidad de cierre cognitivo van a estar más predispuestas a apoyar estereotipos de género que sirven para el mantenimiento de las desigualdades. En relación a las diferencias según la religión, hay que destacar que mientras que todos los musulmanes se autodefinen como practicantes, sólo el 60% de los cristianos se considera practicante de su religión. Los musulmanes también puntuaron de una forma más elevada que los cristianos en los indicadores de religiosidad (importancia dada la religión y creencia de que la religión propia tenía valores morales mejores) y 141


mostraron una mayor homogeneidad en las respuestas aportadas si tenemos en cuenta las desviaciones típicas. Por otra parte, la asistencia periódica a la mezquita o la iglesia está muy descompensada en musulmanes y cristianos respectivamente. Además, en el caso de los musulmanes esta conducta es poco habitual entre las chicas, al menos en el contexto social estudiado. En otras palabras, la asistencia a la mezquita en los musulmanes es un comportamiento muy dependiente del sexo, al menos en la muestra y en el contexto analizado. Consideramos que, aunque limitados, los datos en este sentido son muy relevantes debido a la escasez de información previa relativa a dicho comportamiento en entornos marginales. Como podemos imaginar, estas pautas van a tener implicaciones directas en las actitudes y comportamientos diferenciales en chicos y chicas en función de su religión. Todos los datos anteriores, analizados conjuntamente, son evidencias de que, aunque la tendencia social en los jóvenes españoles tiende a la secularización, existen nuevas formas de religiosidad vinculadas al fenómeno migratorio en los que no se da esta tendencia. Otro aspecto a destacar es la correlación negativa encontrada entre el miedo a la muerte y los indicadores de religiosidad, especialmente la periodicidad de asistencia a la mezquita o iglesia. Esto es coherente con un gran número de investigaciones que han evidenciado el papel de la religiosidad como protector de la ansiedad relacionada con la propia muerte (saliencia de mortalidad) y que a la postre podría favorecer respuestas diferentes a las amenazas existenciales (Norenzayan, Dar-Nimrod, Hansen, y Proulx, 2009; Norenzayan y Shariff, 2008). Sin embargo, como ya hemos comentado no encontramos relaciones estadísticamente significativas entre necesidad de cierre cognitivo y la religiosidad en la muestra analizada. Conclusiones Consideramos que con este trabajo se han aportado diferentes hallazgos de interés y se han conseguido los objetivos inicialmente propuestos. Posiblemente, las limitaciones de esta investigación están asociadas al restringido tamaño de la muestra y a sus particularidades. Además, las características del contexto, un entorno urbano donde las relaciones intergrupales y la convivencia son extremadamente sensibles y potencialmente conflictivas, pueden haber supuesto ciertas peculiaridades en los resultados obtenidos. Por consiguiente, los mismos deben ser interpretados con cautela, dado que la muestra es singular y pueden estar influyendo otras variables sociodemográficas que, teniendo en cuenta la diversidad multicultural del entorno, 142


difícilmente podían ser operacionalizadas sin generar reactividad y/o deseabilidad social en los participantes. En España no han sido muchos los trabajos que han indagado en las relaciones entre el constructo de necesidad de cierre cognitivo con otras variables de interés para la psicología aplicada. Si conocemos mejor tales relaciones podremos tener más datos empíricos para desarrollar programas de intervención basados en la evidencia que puedan ser útiles para incidir en el cambio de actitudes de problemas sociales de interés. Todo apunta a que para reducir el prejuicio, modificar actitudes sexistas o inhibir la polarización intergrupal de personas y grupos sociales en contextos multiculturales deberíamos tener en cuenta las diferencias individuales existentes en dicho constructo motivacional. Referencias Calogero, R.M. y Jost, J.J. (2011). Self-subjugation among women: Exposure to sexist ideology, self-objectification, and the protective function of the need to avoid closure. Journal of Personality and Social Psychology, 100, 211-228. Doherty, K.T. (1998). A Mind of Her Own: Effects of Need for Closure and Gender on Reactions to Nonconformity. Sex Roles, 38, 801-819. Expósito, F., Moya, M. y Glick, P. (1998). Sexismo ambivalente: medición y correlatos. Revista de Psicología Social, 13, 159-169. Horcajo, J., Díaz, D., Gandarillas, B. y Briñol, P. (2011). Adaptación al español del Test de Necesidad de Cierre Cognitivo. Psicothema, 23, 864-870. Kruglanski, A.W. (1989). Lay epistemics and human knowledge: Cognitive and motivational bases. New York: Plenum. Kruglanski, A.W. (2004). The psychology of closed mindedness. New York: Psychology Press. Kruglanski, A.W., Dechesne, M., Orehek, E. y Pierro, A. (2009). Three decades of lay epistemics: The why, how and who of knowledge formation. European Review of Social Psychology, 20, 146-191. Lameiras, M. y Rodríguez, Y. (2002). Evaluación del sexismo moderno en adolescentes. Revista de Psicología Social, 17, 119-127. Norenzayan, A., Dar-Nimrod, I., Hansen, I.G. y Proulx, T. (2009). Mortality salience and religion: Divergent effects on the defense of cultural worldviews for the religious and the non-religious. European Journal of Social Psychology, 39, 101-113. Norenzayan, A. y Shariff, A. (2008). The Origin and Evolution of Religious Prosociality. Science, 322, 58-62. Pek, J.C.X. y Leong, F.T.L. (2003). Sex-related self-concepts, cognitive styles and cultural values of traditionality-modernity as predictors of general and domain-specific sexism. Asian Journal of Social Psychology, 6, 31-49. Recio, P., Cuadrado, I. y Ramos, E. (2007). Propiedades psicométricas de la Escala de Detección de Sexismo en Adolescentes (DSA). Psicothema, 19, 522-528. 143



ESPAÑA Y MARRUECOS: RELACIONES TRANSFRONTERIZAS DESDE LA PERSPECTIVA MULTINIVEL Marcela Iglesias Onofrio Área de Sociología. Universidad de Cádiz

El objetivo de este documento es exponer las principales características de las

tres investigaciones llevadas a cabo durante el período 2005-2013.

Se parte de considerar que las relaciones transfronterizas hispano-marroquíes

como objeto de estudio requiere de un análisis que tenga en cuenta los tres escalones de la gobernanza multinivel: a) la Política Europea de Vecindad en el Mediterráneo y las privilegiadas relaciones entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, b) las relaciones bilaterales estatales entre España y Marruecos y c) las relaciones descentralizadas entre Andalucía y el Norte de Marruecos.

La primera investigación se refiere a la tesis doctoral titulada “Conflicto y

Cooperación entre España y Marruecos (1956-2008)” en la cual se abordan, desde una perspectiva sistémica y a nivel de la política exterior, los temas más importantes de la agenda bilateral hispano-marroquí (la pesca, la jurisdicción de las aguas y espacios marinos, la agricultura, las reivindicaciones territoriales marroquíes sobre Ceuta, Melilla y peñones, el Sáhara Occidental, la inmigración, el terrorismo internacional, etc.) y se analizan las estrategias que cada Estado ha utilizado en los procesos de negociación de cada cuestión, llevando a puntos de encuentro y de desencuentro según el caso.

La principal hipótesis que se verifica es que desde 1956 España y Marruecos

han convertido los temas conflictivos en constantes de sus relaciones bilaterales como estrategia para alcanzar y ejercer el rol de potencia media en sus respectivos 145


subsistemas regionales, Europa y el Magreb. No obstante, a partir de la última década, con la normalización de sus relaciones bilaterales tras el conflicto del islote Perejil, los dos países acuden a una estrategia tácita de acercamiento y cooperación en el marco de las relaciones euro-mediterráneas con el mismo fin, el de afianzar su rol de potencias regionales y de interlocutores entre Europa y África.

No obstante, ello no quiere decir que los conflictos se hubieran acabado, como

quedó demostrado en los acontecimientos con motivo de la visita de los Reyes de España a Ceuta y Melilla en 2007, en el caso de Aminatou Haidar, en los incidentes en torno a los campamentos saharauis en El Aiún, en las manifestaciones y el bloqueo comercial en Ceuta y Melilla, etc. Ello indica que el objetivo de reivindicación territorial por parte de Marruecos sigue siendo un elemento primordial de su política exterior e interior, y que continuará siendo un instrumento de presión y vinculación temática en la mesa de negociaciones bilaterales con España. Ahora bien, desde 2004, los conflictos puntuales han sido encapsulados y no han llegado a perturbar el marco general de las relaciones hispano-marroquíes. De ahí el respaldo de España a Marruecos para que la UE le otorgara el Estatuto Avanzado de Asociación así como la celebración de la Primera Cumbre Unión Europea- Marruecos en marzo de 2010, coincidiendo con la Presidencia española de la UE.

El segundo estudio se denomina “La cooperación transfronteriza Andalucía-

Norte de Marruecos. Balance y Perspectivas” y fue encomendado por el Centro de Estudios Andaluces en el marco del Proyecto “Plataforma de Cooperación AndalucíaNorte de

Marruecos” (PLACTAM) financiado por el Programa Operativo de

Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX) y gestionado por la Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía. El objetivo de esta investigación fue realizar un mapa y un balance de la cooperación transfronteriza entre Andalucía y el Norte de Marruecos desde los Programas Operativos Interreg II-A y III-A España-Marruecos (1994-1999 y 2000-2006) hasta el actual POCTEFEX (2008-2013). Además se detectaron una serie de buenas prácticas a partir de los numerosos y diferentes proyectos que se desarrollaron y para ello se llevaron a cabo una veintena de entrevistas semi-estructuradas en profundidad con técnicos y responsables institucionales andaluces a cargo de la ejecución de proyectos de cooperación en la zona.

146


En dicho estudio se verificó la siguiente hipótesis: “Si consideramos que: i) las

potencialidades de desarrollo conjunto de la región transfronteriza del Estrecho son especialmente elevadas, ii) los gobiernos centrales y regionales español y marroquí están apostando fuertemente por el desarrollo de sus regiones sur y norte respectivamente, y iii) la UE continúa destinando importantes recursos financieros hacia esta zona, entonces la cooperación transfronteriza como instrumento de desarrollo constituye una oportunidad que debe aprovecharse al máximo a fin de contribuir a que la zona transfronteriza se vuelva cada día menos ‘zona de paso’ y más ‘zona interdependiente’”.

Una de las principales conclusiones de esta investigación fue que a pesar de

las dificultades políticas para negociar y definir un nuevo Programa de Desarrollo Transfronterizo que diera continuación al que se firmó para el período 2003-2006 entre Andalucía y Marruecos, y que además era requisito para poner en marcha el Programa Bilateral España-Marruecos previsto por el IEVA que finalmente no se pudo implementar, la reasignación de los fondos FEDER hacia el POCTEFEX ha permitido que la cooperación transfronteriza continuara en pie durante el período 2007-2013, no de la forma ideal prevista pero al menos de manera aceptable. Y ello ha sido posible gracias a la consolidada red de agentes de la cooperación descentralizada en la zona fronteriza que ha sobrellevado las diferencias diplomáticas bilaterales a nivel estatal entre Madrid y Rabat, poniendo de relieve la cada vez más importante y necesaria gobernanza multinivel.

El tercer estudio titulado: “La cooperación territorial europea de vecindad en

el Mediterráneo: el caso Andalucía-Norte de Marruecos”, presentado al I Congreso de Cooperación Territorial Europea y de Vecindad, se propuso identificar las lecciones, desafíos, oportunidades y perspectivas de la cooperación transfronteriza entre Andalucía y el Norte de Marruecos en el marco de la cooperación territorial europea de vecindad en el Mediterráneo. Asimismo, se sometieron a evaluación los 20 años de cooperación transfronteriza entre Andalucía y el Norte de Marruecos en base a una serie de criterios de evaluación, a saber: a) Voluntad política de todas las partes implicadas, b) Descentralización, c) Capacidad de cofinanciación de los socios, d) Capacidad de gestión de proyectos por parte de los agentes territoriales a nivel técnico-operativo, e) Apropiación de los proyectos por parte de los agentes territoriales involucrados, f) Coordinación entre los actores de la cooperación, g) Alineamiento con las estrategias nacionales y locales de los territorios en los que se va a intervenir, y 147


h) Definición de un programa de desarrollo territorial conjunto en la zona objeto de cooperación transfronteriza.

Estos criterios propuestos son algunos de otros tantos que pudieran surgir a

parte de aquellos que tradicionalmente se utilizan en la evaluación: pertinencia, eficacia, eficiencia, impacto y sostenibilidad. El valor añadido de los mismos radica en que han sido identificados a partir de la visión y experiencia de los responsables institucionales y de los técnicos gestores de los proyectos de cooperación transfronteriza.

La falta de un nuevo programa de desarrollo fronterizo conjunto entre España

y Marruecos ha impedido aprovechar la oportunidad de dar el salto cualitativo en la cooperación transfronteriza que ofrecen los programas operativos en vigor y que tienen que ver con cambios en los procedimientos de gestión, como por ejemplo que los socios marroquíes pudieran gestionar un porcentaje de los fondos y combinarlo con financiación procedente de otros programas.

Es ampliamente reconocido entre los expertos del mundo de la cooperación

que la fase de evaluación de programas y proyectos suele estar escasamente desarrollada en el ciclo de vida de los mismos, convirtiéndose ello en un hándicap a la hora de plantear estrategias de mejora a futuro. Y esto a pesar de que la evaluación y la programación deben ser procesos interrelacionados y que a la hora de evaluar es clave tener en consideración a todas las partes interesadas (políticos, técnicos y usuarios) de forma que los resultados de la evaluación se puedan vincular al proceso de toma de decisiones. Por otra parte, suele predominar el uso de indicadores cuantitativos para medir los resultados e impacto de las intervenciones sociales emprendidas en el terreno, ocupando la dimensión cualitativa un segundo lugar.

En este marco, se considera que de cara a la elaboración de un nuevo Programa

de Desarrollo Transfronterizo en el que se plantee una estrategia global de actuación que estructure y articule una colaboración coordinada a nivel global y multisectorial en el área del Estrecho, resulta clave evaluar la cooperación transfronteriza llevada a cabo hasta la fecha incorporando criterios tanto de carácter cuantitativo como cualitativo, y que además recojan la visión de los propios agentes territoriales que participan y se benefician de los proyectos.

148


A modo de conclusión, y ante la pregunta de si ¿puede la cooperación

transfronteriza contribuir al desarrollo territorial conjunto en el Estrecho de Gibraltar y que éste a su vez derive en la conformación de una zona más interdependiente, integrada y competitiva a nivel global? La evidencia empírica nos permite responder de forma afirmativa, pero ello siempre y cuando se cuente con el pleno apoyo político por parte de ambos países. Lamentablemente, hasta el momento, las cuestiones de reivindicación territorial han primado sobre la oportunidad de desarrollo local de los pueblos fronterizos. Es menester lograr un acuerdo político entre todos los actores de la gobernanza multinivel. Investigaciones publicadas: IGLESIAS ONOFRIO, M. (2010): Conflicto y cooperación entre España y Marruecos (1956-2008). Sevilla, Centro de Estudios Andaluces. IGLESIAS ONOFRIO, M. (coord.) (2011): La cooperación transfronteriza Andalucía- Norte de Marruecos. Balance y Perspectivas. Sevilla, Consejería de la Presidencia, Junta de Andalucía. http:// centrodeestudiosandaluces.es/datos/publicaciones/CooperacionTransfronteriza.pdf IGLESIAS ONOFRIO, M. (2012): “La cooperación territorial europea de vecindad en el Mediterráneo: el caso Andalucía-Norte de Marruecos”, en: AGUDO ZAMORA, M. Y VÁZQUEZ GÓMEZ, E. (coord.): Libro de Actas deI I Congreso de Cooperación Territorial Europea y de Vecindad. Sevilla, Consejería de la Presidencia e Igualdad, Junta de Andalucía, 89-108. http:// centrodeestudiosandaluces.es/actividades/sitios/archivos/13485731841491163805_libroactasOCTA.pdf

149



LA EXPERIENCIA DE TERRACHIDIA EN EL OASIS DE M’HAMID: TALLERES + PROYECTOS DE COOPERACIÓN Marta Colmenares Fernández Escuela Técnica Superior de Arquitectura Mamen Moreno Adan Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad Politécnica de Madrid

La asociación

Como tantas cosas, Terrachidia comenzó a fraguarse después de algunos viajes

por el sur de Marruecos, en los que las inquietudes, sueños, curiosidades y ganas de hacer de unas cuantas personas, tomaron forma.

La iniciativa de crear una asociación surge de la necesidad de poner en

valor la arquitectura tradicional y las técnicas de construcción con tierra, material paradigmático en esta zona del país. En la actualidad, que tanto se habla de reciclaje y de sostenibilidad, nos olvidamos de arquitecturas absolutamente reciclables y paisajes sostenibles.

Objetivos • Puesta en valor del patrimonio arquitectónico y cultural del Sur de Marruecos, mediante el estudio e investigación de la arquitectura tradicional en el Oasis de M’hamid. • Mejora de las condiciones de Habitabilidad de las poblaciones del Oasis, mediante la protección y restauración del patrimonio arquitectónico construido con tierra. 151


• Formación y sensibilización de la sociedad europea a través de talleres prácticos y en un contexto real. • Sensibilización de la sociedad marroquí en el valor del patrimonio como una fuente de desarrollo. • Difusión de los conocimientos a través de intervenciones y participaciones en congresos, colaboraciones en el ámbito académico, etc. Actividades

Para lograr los objetivos anteriormente expuestos, Terrachidia realiza las

siguientes actividades: • Talleres prácticos en Marruecos

Desde agosto de 2012 venimos trabajando en diferentes poblados del Oasis

de M’hamid, provincia de Zagora, Souss-Massa Drâa. M’hamid, último oasis del valle del Drâa, ha sido históricamente un lugar muy importante en las antiguas rutas caravaneras. Hoy es un inmenso palmeral en el que las dunas van ganando terreno a algunos poblados y donde el río sólo lleva agua algunas semanas al año. Un lugar bellísimo donde la agricultura apenas es de subsistencia y la poca economía que existe se debe al escaso turismo que pasa por el oasis para adentrarse en el desierto, pero que tan sólo en algunas ocasiones se entiende como un destino en sí mismo.

Los talleres se convierten, por tanto, en una herramienta que aúna gran parte

de los objetivos que la asociación persigue: desde la puesta en valor del patrimonio local, hasta la mejora de las condiciones de habitabilidad de los asentamientos del Oasis, pero que pretenden ir más allá y generar, a través de ellos, un desarrollo local.

Se interviene en la restauración de un elemento arquitectónico del espacio

público del poblado, potenciando así un lugar de encuentro, con el que toda la población se sienta identificada. Los elementos elegidos son puertas de acceso a los ksur, edificios colectivos como mezquitas, pozos, etc.

152


La elección se realiza de forma consensuada con la población local, a través

de las asociaciones con las que colaboramos, vinculadas todas ellas al desarrollo del oasis. Para desarrollar el trabajo de intervención se contrata a maestros de obra locales, con larga experiencia en construcciones tradicionales.

A los talleres acuden participantes de toda Europa, con diferentes perfiles

profesionales y, cada vez más, de diferentes edades. Además de ser una importante experiencia técnica y profesional, es innegable la experiencia personal que cada participante se lleva del taller.

En los talleres se lleva a cabo un trabajo práctico, la intervención

en el elemento arquitectónico, pero no sólo, también se realiza una labor de documentación e inventariado del patrimonio existente: antiguas mezquitas, morabitos, puertas, etc., así como el levantamiento de las tramas urbanas de los asentamientos. En cada taller se interviene en un elemento que ya ha sido documentado con anterioridad, realizándose planos, estudios históricos y estratigráficos, toma de fotografías, etc.

En algunos casos, las antiguas edificaciones de las ciudades marroquís han

sido abandonadas, cuando no demolidas y sustituidas por modernas construcciones de bloque de hormigón que, evidentemente, no garantizan ningún confort ambiental en un clima tan extremo como el del oasis. Esto da como resultado un paisaje constituído por decenas de ciudades anónimas, todas ellas inundadas de bloques de hormigón y sin ninguna calidad urbana. Se deja de crear ciudad, como ha pasado en Europa en las últimas décadas.

Sin embargo, los últimos pueblos del Oasis mantienen todavía ese carácter

propio marcado por el material con el que fueron construídos y que desde Terrachidia creemos es posible conservar, recuperar y poner en valor.

Además, hemos intervenido en elementos que, sin constituir hitos en

el patrimonio arquitectónico, sí son equipamientos de vital importancia para el desarrollo de la vida del oasis, como son los pozos. Hace unos meses se colocó una bomba en uno de ellos, el más utilizado por las mujeres.

153


El acercamiento a la población local, así como el trabajo conjunto es

enormemente enriquecedor para ambas partes. • Talleres prácticos en España

Desde el inicio de nuestra actividad, los talleres prácticos también los

hemos realizado en España, en concreto en la sede del CIAT, en Boceguillas, Segovia. Son talleres con un equilibrio entre carga teórica y práctica. La intervención en un elemento real del patrimonio arquitectónico no es sencilla en España, debido a la enorme cantidad de permisos, licencias y documentos requeridos.

En estos talleres se habla de la arquitectura tradicional, de la situación

de la arquitectura en la actualidad, se explican las técnicas constructivas de construcción con tierra y se practica sobre un modelo ficticio que después se demuele. También allí se habla de la arquitectura del sur de Marruecos y de los avances logrados en los distintos talleres. Durante una semana se crea un foro de debate y opinión muy enriquecedor para los participantes. • Talleres en colegios y centros educativos

Esta es una de las actividades más gratificantes de la asociación. Hemos

realizado talleres con niños de entre 5 y 7 años, aunque tenemos programados otros para diferentes edades. El taller se divide en tres fases: -

En la primera, a través de imágenes, les contamos cómo es el oasis, cómo es el paisaje, sus pueblos, sus calles, el desierto que hay a las puertas de los poblados y qué son las palmeras datileras… por qué hay tantos burros y qué es una mezquita. Les explicamos cómo los sabios del lugar nos enseñan a construir sus casas, que además son “reciclables”, término muy cercano para ellos y que manejan diariamente.

- 154

En una segunda parte, con tierra y paja, fabricamos adobes. Hemos hecho


una adobera de madera copiando la que utilizamos en M’hamid y a la mitad de tamaño, de forma que fabricamos miniadobes. -

En la tercera parte del taller, y después de dejar secar los adobes durante un par de semanas, construimos una casa tradicional marroquí con vigas de madera, cañas, etc.

La implicación de los niños en los talleres es absoluta, muy participativa

desde el principio. Creemos que asociar una enseñanza a una experiencia práctica es una buena forma de educar. Así mismo, compartir con los niños nuestra labor, desde su curiosidad sin prejuicios es interesantísimo y muy divertido. Se les muestran otras culturas y se les enseña a respetar otras formas de vida. • Actividad académica

Esta actividad se realiza a través de colaboraciones con la Universidad

Politécnica de Madrid a través de diferentes vías, como son las clases dentro de los programas lectivos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, como en la asignatura de Habitabilidad Básica; en título propio de Cooperación para el Desarrollo de Asentamientos Humanos en el Tercer Mundo, del ICHaB; el Máster Universitario en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico; etc.

Nuestras participaciones son a veces teóricas y, en otros casos, tienen

un desarrollo práctico de proyecto, en el que se elige un elemento real sobre el que intervenir y en el que el alumno desarrolla su propuesta incorporándose al equipo de trabajo de Terrachidia.

Con nuestras intervenciones en la universidad, muchos alumnos se

acercan por primera vez a este tipo de arquitecturas y realidades. • Congresos y conferencias

La mejor manera de crecer es compartiendo lo que tienes con los demás 155


y conociendo lo que los demás están haciendo. Desde Terrachidia participamos en seminarios y congresos nacionales e internacionales para seguir con nuestra labor de investigación y difusión de la arquitectura tradicional y la protección del patrimonio arquitectónico.

También creando redes sociales y profesionales que potencien nuestras

intenciones se consolida nuestra manera de trabajar. Conclusiones

La arquitectura y el paisaje del sur de Marruecos son una referencia

incuestionable al hablar de equilibrio y sostenibilidad de un territorio. La arquitectura de tierra resulta paradigmática aquí y la mejor manera de acercarnos a ella es conociendo sus técnicas tradicionales de construcción.

El frágil patrimonio arquitectónico está en peligro y se hace necesaria una

puesta en valor a través de la sensibilización y la formación, tanto de las poblaciones locales como de los participantes. La formación práctica y directa es la vía más eficaz para lograr los mejores resultados.

El combo: “taller + cooperación”, donde existe una formación técnica ligada

al propio proyecto de desarrollo, permite dar continuidad a este tipo de iniciativas en época de escasas subvenciones públicas. La financiación mixta: cuota inscripción + financiación (pública/privada) como buen sistema para acometer proyectos de cooperación.

156


Din谩mica para la selecci贸n de 3 ejes tem谩ticos a tratar por los grupos de investigadores 1.Patrimonio, 2.Movimientos sociales y migraciones, 3.Cooperaci贸n Territorial.



MIGRACIONES TRANSNACIONALES Y CODESARROLLO: ANÁLISIS DAFO DE LA EXPERIENCIA HISPANO-MARROQUÍ Mourad Aboussi Universidad de Granada

1. ¿QUÉ ES CODESARROLLO?

En la Década de los noventa surgió en el campo de las migraciones un debate que se centró en los flujos financieros promovidos por los inmigrantes y su efecto macroeconómico en origen. Las conexiones entre Migración y Desarrollo despertaron el interés de varios países y de instituciones multilaterales, intentando saber si la emigración puede servir de apoyo a la ayuda al desarrollo y si la ayuda al desarrollo es capaz de reducir o prevenir las migraciones. De forma general, la conexión entre migración y desarrollo suele presentarse de la forma siguiente: cuantas más migraciones más desarrollo y cuanto más desarrollo menos migraciones. Cuantas más migraciones, más desarrollo: se refiere a la

aportación económica de los emigrantes que promueven los aspectos más

importantes del desarrollo, las transferencias de dinero, de mercancías, de tecnología y de ideas. Por consiguiente, cuanto más desarrollo menos migraciones: se piensa que estando presentes estos aspectos del desarrollo gracias al efecto de las migraciones, se erradicarían los principales factores que obligan a las personas a emprender proyectos migratorios. Las aproximaciones formuladas en torno al concepto de codesarrollo, desde el campo de la investigación y desde las instituciones gubernamentales o multilaterales son tan variadas y distanciadas que podríamos hablar de ideas ortodoxas y heterodoxas del codesarrollo. 159


Los enfoques ortodoxos definen el codesarrollo como proyectos de cooperación en las zonas de origen de los flujos migratorios para frenarlos o prevenirlos. Los enfoques heterodoxas, más ligadas al mundo académico y al tercer sector, contemplan el codesarrollo como aquellas iniciativas solidarias que los inmigrantes emprenden en sus países de origen. Veremos a continuación cual de estos dos enfoques se adopta en el contexto hispano-marroquí a partir de un estudio empírico realizado en 2012.

2. Proyectos de codesarrollo en el contexto hispano-marroquí Son en concreto 3 ejemplos de proyectos ejecutados por instituciones públicas y privadas que trabajaron en Marruecos o con inmigrantes marroquíes. Las primeras iniciativas de codesarrollo fueron las de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Se trata de los 4 proyectos piloto en Marruecos, Senegal, Ecuador y Brasil, los cuales fueron evaluados en 2010 y en general se reseñan aspectos fundamentales como la dificultad de involucrar a los diferentes actores en la gestión de los proyectos, especialmente a los migrantes, a sus asociaciones y a las contrapartes locales. Los resultados de los proyectos fueron pobres en términos de generación de empleo sostenible y formal. El proyecto relacionado con Marruecos fue ejecutado por la Fundación Pagesos Solidaris (FPS), se centró en el colectivo de inmigrantes marroquíes temporeros que trabajan en la campaña de recogida de fruta en Lleida. La idea del proyecto piloto puede resumirse en la capacitación de los inmigrantes temporeros mediante cursos de formación y acompañamiento para la implementación, en las zonas de origen, de pequeños proyectos productivos, ideados por los propios beneficiarios. El proyecto no tuvo el éxito esperado, en parte porque se alargó el período de formación y los grupos beneficiarios se dispersaron. El tercer ejemplo aborda el caso del proyecto ejecutado por la ONGD Movimiento por la Paz (MPDL), titulado “Propuesta Integral de Codesarrollo entre 160


la Provincia de Alhucemas y la ciudad de Madrid” (2005-2009) y cuyo resultado fue la creación de una oficina integral de sensibilización y asesoramiento jurídico a los potenciales inmigrantes en Alhucemas. Lo que confirma una perspectiva preventiva de los flujos migratorios y una aproximación reducida de las amplias oportunidades que sugiere el codesarrollo.

3. Análisis DAFO del codesarrollo en el caso hispano-marroquí Analizando las entrevistas del trabajo de campo, podríamos deducir que los modelos de codesarrollo basados en promover el desarrollo para prevenir las migraciones son los modelos más frecuentes. Es lo que hace que el codesarrollo sea una cuestión plenamente politizada. Detrás del “buenismo” del desarrollo existen múltiples intereses; aquí se priorizan las zonas geográficas de “alta emisión” de flujos migratorios para frenarlos. Lo que es susceptible de generar desigualdades de desarrollo a nivel local y regional entre las zonas prioritarias por ser origen de migraciones y las no prioritarias aunque tengan índices más altos de pobreza. Las observaciones y deducciones del estudio empírico quedan recogidas en el Análisis DAFO siguiente: -

La debilidad más destacable sería la ausencia de consenso sobre el concepto o el marco de codesarrollo entre los dos países y entre entidades gubernamentales y no gubernamentales en el ámbito central y descentralizado.

-

La fortaleza que podríamos destacar es la existencia en el seno de las entidades entrevistadas de un debate interno sobre las formas más correctas de uso del concepto. La mayoría están conscientes de que las orientaciones que recogen las convocatorias públicas no reflejan las oportunidades que sugiere el codesarrollo.

-

Las amenazas son varias, pero la más evidente quizás es la aplicación desde 2012 de recortes presupuestarios: pueden hacer que desaparezca la modalidad de codesarrollo como estrategia sectorial aparente en la política de cooperación española.

-

Oportunidades, la verdad es que son difíciles de recoger, pero empezarían por cuidar a los inmigrantes y abrir más canales de comunicación con ellos para 161


generar su confianza en iniciativas propuestas desde los organismos públicos y privados. 4. Oportunidades del codesarrollo para España y Marruecos en el contexto actual y a la vista de las dinámicas generadas por las migraciones transnacionales Partiendo de este análisis DAFO, podemos hacer una propuesta de reflexión para reorientar la perspectiva de codesarrollo. Este trabajo defiende que el codesarrollo sea pensado independientemente de las variables clásicas flujos migratorios y acción exterior. Es decir que forme parte de una estrategia de cooperación entre España y Marruecos con el único objetivo de maximizar los efectos positivos de las migraciones, de aras a servir el desarrollo tanto en las zonas de origen como en los ámbitos locales de asentamiento. Son múltiples los vínculos que conectan a los dos países como los retos geopolíticos, los intereses económicos y el tema de las migraciones. En el caso de los inmigrantes marroquí en España, este colectivo tiene sus necesidades y desarrolla sus prácticas a nivel transnacional: está instalado en España, pero sigue teniendo relaciones con el origen. Por lo tanto, creo que es tarea conjunta hispano-marroquí pensar e inventar soluciones de atención a la Comunidad Marroquí en España como población conjunta y como ciudadanos transnacionales. Esta tarea, inserta en el marco de una estrategia de codesarrollo, tendría por objetivo a la vez maximizar las prácticas positivas que lidera esta comunidad a nivel local y transnacional; dar respuesta a problemáticas coyunturales como la de la destrucción del empleo, la dificultad de inserción laboral y la precariedad que los acompaña; e instalar mecanismos de observación que detecten la evolución de la CME para anticipar la emergencia de fenómenos negativos y detectar las formas más idóneas de consolidar y reforzar los fenómenos positivos. Al encontrarnos en un momento social y económico complicado, que necesita propuestas de refundación y reconcepción del desarrollo y de la gestión del capital humano, en mi opinión está más que argumentada una iniciativa conjunta de codesarrollo hispano-marroquí. 162


Por lo tanto se hace urgente la necesidad de un debate sobre el codesarrollo como modalidad de cooperación susceptible de generar perspectivas de desarrollo común entre España y Marruecos mediante la implicación de ciudadanos que tienen en común: los migrantes. Dicho debate podría concluir con recomendaciones dirigidas a las instituciones públicas y las organizaciones del Tercer Sector para inspirar sus planes y programas en el sentido de una percepción más positiva y constructiva de las migraciones.

163



JOVENES MUSULMANES EN ESPAÑA: LA CONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD ISLÁMICO-ESPAÑOLA Salvatore Madonia Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos (TEIM) Universidad Autónoma de Madrid

En las últimas décadas estamos asistiendo a la evolución de un nuevo y poco

estudiado fenómeno social estrechamente ligado a la cada vez más estable presencia de musulmanes en Occidente. Se ha pasado de una situación en la que dos entidades, Islam y Occidente, se apreciaban como supuestamente contrapuestas a una progresiva migración del Islam hacia Occidente, llegando al punto en el que nos encontramos ante un escenario de surgimiento y consolidación de un “Islam europeo”; un Islam que podemos definir como autóctono en cuanto está formado tanto por las segundas y terceras generaciones como por el cada vez mayor número de conversos.

Si en los países europeos con una tradición migratoria más antigua el proceso

de consolidación de un Islam autóctono cuenta con una trayectoria más amplia y, por ello, con diversas cuestiones sociopolíticas y culturales, el proceso de construcción de un Islam autóctono español sigue siendo relativamente joven. En este sentido, asistimos a una escasez de estudios cualitativos centrados en la descripción de la evolución de dicho fenómeno y sus posibles consecuencias en el futuro próximo.

Muchos de los estudios actuales siguen centrados en la descripción del proceso

de institucionalización de la religión islámica y del desarrollo del marco jurídico legal español que reconoce el Islam como minoría en su territorio. Por otro lado, el debate actual sigue fuertemente influido sea por el legado histórico de España con la religión islámica, sea por las dinámicas migratorias marcadas por la proximidad y las relaciones históricas entre Marruecos y España. 165


Consideramos necesario el desarrollo de esta tradición de estudios ya que nos permiten abordar los múltiples modelos político-institucionales que van caracterizando y guiando la formación de un Islam español a nivel macro-estructural. En contraposición, advertimos la necesidad de profundizar en el contenido de este proceso a través de una perspectiva de análisis diferente, desde un enfoque situado, a lado de los jóvenes musulmanes. ¿Cómo y en qué manera los jóvenes musulmanes y españoles van desarrollando el proceso de construcción de la propia musulmaneidad en un contexto minoritario? Es la pregunta de análisis central en este trabajo. El enfoque teórico-descriptivo aquí preferido se enmarca dentro de la tradición más amplia de estudios derivados desde la fenomenología, por ello centrado en la comprensión más que en la descripción del fenómeno abordado. Una elección epistemológica que nos permite salir de los dos paradigmas de investigación dominantes en el escenario investigador actual, las cuales a nuestro parecer son complementarias en la recreación de alteridades a pesar de ser opuestas entre ellas. Por un lado, el modelo asimilacionista que centrado en la cuestión operativa del “cómo deberían ser los jóvenes de segunda generación” no permite mas debate que el de una imitación pasiva de un presunto modelo socio-cultural a seguir y relega la religiosidad a la esfera de la individualidad y privacidad bajo el paradigma de la secularización. Por otro lado, el modelo de-colonial o post-estructural centrado en la cuestión de “lo que los jóvenes musulmanes no son” intentando denunciar y deconstruir un determinado modelo, estereotipado y a veces islamófobo, que desde la sociedad occidental se intenta imponer sobre el colectivo aquí descrito, no llega a profundizar más en el proceso de construcción de una nueva, así como autóctona, identidad islámico-española. El foco de la investigación se centra entonces en las prácticas diarias de adaptación y (re)definición contextual del ser y verse como musulmán desarrolladas por parte de unos sujetos que empiezan a cuestionarse sobre sus identidades múltiples y complejas. La necesidad de mediar y gestionar los diferentes conflictos diarios en su entorno social, redefinir las propias prácticas sociales o rituales culturales diferentes a la tradición de los padres o a la comunidad migrante de procedencia, así como la redefinición contextual de algunos preceptos básicos de la religión islámica puede ser abarcada en términos de progresiva construcción de sentido en un contexto social en el que aún no existen referencias culturales estables ni un control social fuerte capaz de imponer una determinada visión del ser musulmán. 166


Los jóvenes musulmanes españoles empiezan entonces a necesitar y buscar nuevos espacios de confrontación común alejados de los tradicionales centros religiosos, tales como mezquitas o centros culturales islámicos, donde poder desarrollar en mayor libertad un proceso de legitimación autóctono en la manera de verse y narrarse como musulmanes y españoles. Un proceso que, por un lado, se enfrenta a la tradición étnico-cultural heredada por los padres y, por otro, a una determinada visión, a menudo estereotipada, que de ellos se tiene en la sociedad española. Dentro del colectivo de jóvenes musulmanes españoles es posible determinar particularidades que otorgan a los jóvenes de origen marroquí una posición diferente. La cercanía de Marruecos con España, su condición de comunidad islámica inmigrante mayoritaria, así como el predominio de una determinada visión de “otredad” estereotipada y estigmatizante que en el imaginario colectivo español se condensa sobre la población marroquí obligan a prestar una mayor atención investigativa a dicho grupo. Unas características que han llevado a otros estudiosos a hablar de identidades diaspóricas, hibridación cultural o problemáticas particulares en el proceso de integración. De nuevo desde la perspectiva de una análisis situado, creemos que dichas diferencias no pueden ser abarcadas desde una postura generalizadora y categorizante de un determinado colectivo “jóvenes-españoles-marroquíes-musulmanes”, sino que necesitamos una observación que, teniendo en cuenta dichas diferencias internas, sea capaz de delinear aquellas líneas de desarrollo socio-cultural común a unos sujetos que en España han nacido y se han socializado. Sucesivamente, se hace necesario plantear las posibilidades o influencias que dicho proceso de construcción de una identidad islámico-española autóctona puedan tener sobre el colectivo marroquí de primera migración. La experiencia investigadora se va desarrollando por lo tanto a través de una observación participante en diversos marcos de interacción que nos remiten a diferentes posibilidades de “definiciones de la situación” estrechamente vinculados a nuestra participación subjetiva en ellos. Desde una charla informal con un joven musulmán delante una taza de té, una comida amistosa en casa de un joven de origen marroquí después de un curso de árabe en un centro cultural islámico, como la participación en una conferencia formal de un Sheikh (experto de ley coránica) en una mezquita se 167


van descubriendo “nuevos mundos posibles” que nos remiten a distintas posibilidades de verse y narrarse como musulmanes y españoles. El investigador, guiado por una reflexión continua sobre su posición y por un continuo cuestionamiento de las diferentes situaciones emergidas en lo “situacional”, va englobando y comprendiendo experiencias de vidas plurales y complejas, reconducibles al más amplio “contexto de coexistencia” de los actores sociales investigados; en nuestro caso el Islam español. OBJETIVO PRINCIPAL

Describir el proceso de rearticulación identitaria y experiencial por parte del

colectivo de jóvenes musulmanes españoles el contexto español, así como planear posibles contactos, influencias y reciprocidades con el colectivo marroquí. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Observar la capacidad organizativa y fenómenos de liderazgo intergrupal desarrollados en comunidades de jóvenes musulmanes con la identificación de las líneas directivas de colaboración entre diferentes grupos étnicamente marcados. Describir el tipo de imagen propuesta y reivindicada en la esfera pública por parte de los diferentes colectivos de jóvenes musulmanes. ENCUADRE METODOLÓGICO La metodología adoptada en la investigación será prevalentemente de tipo cualitativo. En particular, se utilizarán todos los instrumentos cualitativos precisos para monitorear a lo largo de cuatro años la evolución de las organizaciones de jóvenes musulmanes más importantes de España. Para ello, se pondrá en marcha una observación participativa apta para el seguimiento, ya sea de algunas organizaciones en particular, sea de todos los eventos públicos apoyados por parte de grupos jóvenes musulmanes.

168


Instrumentos de recolección de datos A lo largo del trabajo serán utilizados instrumentos de índole cualitativa como son entrevistas en profundidad, dinámicas de grupo y una observación participante, ya sea en el espacio “real” tal como mezquitas, centros culturales islámicos y asociaciones de jóvenes musulmanes, que en el espacio “virtual” proporcionado por el uso de las redes sociales por parte del colectivo observado.

169



LA ACTIVIDAD DEL ISLAM POLÍTICO MARROQUÍ EN ESPAÑA: JUSTICIA Y ESPIRITUALIDAD Sergio Castaño Riaño Instituto de Estudios Europeos. Universidad de Valladolid

Al Adl Wal Ihsane (Justicia y Espiritualidad), la formación fundada en los años ochenta por Abdesalam Yassine se ha caracterizado desde sus orígenes por su posición contraria a reconocer la legitimidad religiosa del monarca y en numerosas ocasiones ha mostrado su deseo de acabar con el actual sistema político marroquí y avanzar hacia un estado islámico en el que la Sharía debería actuar como única fuente de legislación. En la actualidad la formación permanece en un limbo legal, pues a pesar de ser reconocida y tolerada por las autoridades, su rechazo sistemático a la institución monárquica ha impedido su legalización. En este sentido, las dificultades halladas para desarrollar sus actividades en Marruecos llevaron a sus líderes a buscar el reconocimiento en el exterior, donde gracias a la creciente presencia de población marroquí, han logrado crear una importante red de asociaciones vinculadas con la organización en países europeos como Bélgica, Francia, Holanda o España. Con su presencia en Europa los líderes de Al Adl Wal Ihsane aspiran a presentarse como una fuerza democrática conservadora inspirada en los valores islámicos en los que pretenden avanzar renunciando para ello al uso de la fuerza. LA INFLUENCIA DE JUSTICIA Y ESPIRITUALIDAD EN ESPAÑA Las primeras evidencias que confirman la presencia de miembros de Al Adl Wal Ihsane en España se remontan a los años ochenta, coincidiendo con el inicio de la persecución desplegada por el régimen marroquí contra sus dirigentes. Ante las limitaciones halladas en Marruecos para desarrollar sus actividades, muchos de los integrantes optaron por continuar la lucha desde el exilio. Así, siguiendo la línea de 171


actuación que ha caracterizado al Islam político en Europa, las asociaciones españolas vinculadas con el movimiento islamista marroquí fueron ganando peso entre la comunidad musulmana. La estrategia marcada por los representantes de Justicia y Espiritualidad en España se ha basado en la adopción de una actitud pragmática que ha dado lugar a la elaboración de un discurso propio adaptado al contexto particular en el que se han visto obligados a trabajar. Cabe destacar que pese a las numerosas evidencias que llevan a identificar a estas formaciones con el movimiento Al Adl Wal Ihsane, el movimiento en España ha mantenido en todo momento una independencia formal con respecto a la organización marroquí, que ha impedido que hoy en día se pueda afirmar que Justicia y Espiritualidad cuente con una estructura propia en España. Centrándonos en la actividad del movimiento en España, resulta preciso resaltar cómo a diferencia de otras organizaciones islamistas, dentro de Al Adl Wal Ihsane se observa una clara injerencia de los dirigentes marroquís en la actividad cotidiana de las entidades españolas. Por ello, uno de los principales objetivos de los representantes de Justicia y Espiritualidad en España continúa siendo alcanzar el reconocimiento de las instituciones, con el propósito de aumentar la presión sobre el régimen marroquí, buscando con ello la legalización de la formación islámica como fuerza política. Por ello, sin abandonar el proyecto de islamización desde abajo defendido por los Hermanos Musulmanes, pretenden insertarse en el sistema político actual para tratar de cambiar sus estructuras desde dentro. Esta voluntad, les ha obligado a desplegar en España un discurso pragmático comprometido con los valores democráticos que en ocasiones permanece alejado de sus verdaderos principios ideológicos. Debido a la condición de partido ilegal que mantiene la formación en el país magrebí, los seguidores de Justicia y Espiritualidad en España han tratado de ocultar sus vínculos con la organización en Marruecos y de defender su compromiso con el Islam español. Sin embargo, en numerosas ocasiones, la probada vinculación con la organización en Marruecos ha sido utilizada por diferentes sectores en España para acusar a sus líderes de radicales, e incluso para relacionarles con los episodios violentos protagonizados por grupos yihadistas en España. Así, a pesar de los esfuerzos desplegados por los dirigentes de las entidades españolas por ofrecer una imagen de independencia respecto al movimiento marroquí, resulta evidente la existencia de contactos permanentes con los líderes de Justicia y Espiritualidad en Marruecos que 172


confirman la creciente actividad de dicha organización en las diferentes provincias españolas. Analizando el impacto logrado por Justicia y Espiritualidad en España observamos que el principal foco de actividad se concentra en la Región de Murcia, lugar donde la importante presencia de población marroquí ha favorecido la propagación de los principios ideológicos de la formación islamista y la consolidación de las asociaciones lideradas por antiguos miembros de la organización en Marruecos. De igual modo, es necesario destacar la actividad desarrollada por la Organización Nacional para el Diálogo y la Participación (ONDA), cuya sede central se encuentra en la localidad madrileña de Leganés y que progresivamente ha ido extendiendo su presencia a otras regiones. Así, bajo la presidencia de Rachid Boutarbouch ONDA ha establecido filiales en Valencia, Murcia, Andalucía, Baleares y Cataluña. No obstante, la influencia de Justicia y Espiritualidad en España ha logrado ir más allá del control de determinadas asociaciones, ya que ha tratado de situar a varios de sus representantes al frente de federaciones regionales y nacionales que han jugado un papel relevante en el diálogo establecido por los grupos islámicos con las instituciones. Así en 2007, el presidente de la Comunidad Musulmana de Villaverde, Ahmed el Hazem, fue elegido vocal de la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI), una entidad que hasta 2011 permaneció junto con la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE) como única representante de los intereses de los musulmanes frente a las instituciones españolas en la Comisión islámica de España. Una situación similar se observa a nivel local en Murcia, donde la Federación Islámica de la Región de Murcia ha permanecido en los últimos años controlada por representantes de Al Adl Wal Ihsane. Es precisamente en Murcia donde se ha focalizado gran parte de la actividad en España de Mohamed Abbadi, el que fuera número dos de la organización en Marruecos y actual líder del movimiento tras la muerte de Yassine en diciembre de 2012. Las iniciativas de Abbadi en Murcia han sido canalizadas a través de su yerno Said Medhi, quien en el año 2006 fue elegido presidente de la Federación Islámica de la Región de Murcia. De este modo la influencia de Justicia y Espiritualidad ha conseguido extenderse en diferentes campos, destacando la intensa labor realizada para la difusión de sus principios ideológicos entre la comunidad musulmana. Dicha presencia también se ha logrado trasladar a la Federación Islámica de Andalucía en una clara apuesta por avanzar en el proyecto federalista impulsado 173


desde la Junta Islámica, que tras su pérdida de influencia en el Consejo Islámico Español ha tratado de otorgar un mayor protagonismo a las federaciones regionales. Los vínculos establecidos por las entidades próximas a Justicia y Espiritualidad con la Junta Islámica han llevado a relacionar a dicha formación histórica en el entramado asociativo islámico en España con el movimiento marroquí. Unas acusaciones que han sido desmentidas por sus dirigentes y que debido al carácter heterogéneo de los integrantes de la Junta Islámica resultan difíciles de probar. Por otro lado, debemos destacar el papel jugado en el proceso de internacionalización de Al Adl Wal Ihsane, y por tanto en el de su asentamiento en España, por la hija del fundador del movimiento Nadia Yassine, quien ha desempeñado una incesante labor diplomática a nivel ideológico e institucional. Como consecuencia de la privación de libertad a la que se vio sometido su padre durante años, Nadia pronto tomó el testigo como principal embajadora, logrando llevar el mensaje de Justicia y Espiritualidad más allá de las fronteras marroquíes, mediante la impartición de numerosas conferencias en Europa. Entre ellas cabe resaltar las ocasiones en las que la activista marroquí ha participado en conferencias y coloquios en España en las que sus declaraciones nunca han pasado inadvertidas. El discurso desplegado por Nadia Yassine coincide con el mensaje que desde los años setenta su padre trató de transmitir al pueblo marroquí, basado en los principios islamistas y en su compromiso por acabar con el actual régimen monárquico que rige los designios de Marruecos e implantar una república en la que puedan participar todas las fuerzas políticas, donde a buen seguro Justicia y Espiritualidad ocuparía un lugar destacado. Centrándonos en cuestiones económicas, ha sido relevante el debate suscitado en torno a la financiación de estos grupos. Dejando a un lado los fondos aportados por mecenas de los países árabes, destacan las aportaciones que el Estado Español ha venido realizando en los últimos años a través de la Fundación Pluralismo y Convivencia. Dichas subvenciones han provocado que desde diferentes foros se haya censurado la ausencia de criterio a la hora de conceder las ayudas que han llegado a grupos islamistas, que en algunos casos han sido considerados como grupos fundamentalistas, cuyos principios ideológicos podrían suponer el paso previo una mayor radicalización de sus seguidores. Es cierto que el mensaje transmitido en muchas de estas asociaciones puede contradecir los valores democráticos defendidos por la Constitución Española, pero ello no debería llevar a vincular la ideología islamista, o en este caso concreto la 174


de los grupos vinculados con Justicia y Espiritualidad, con el terrorismo islámico, ya que la vertiente que defiende el uso de la violencia constituye una tendencia dentro del islamismo que desde sus orígenes ha sido rechazada por Justicia y Espiritualidad y por las asociaciones afines en España. No obstante, el secretismo y la ambigüedad que rodean a las asociaciones relacionadas con el movimiento islamista marroquí, obligan a ser prudentes, y así dentro de reconocer su compromiso por la acción política, no se puede negar de forma categórica que algunos de sus miembros hayan colaborado en algún momento con grupos radicales. Observando la permisividad política que ha existido hacia estos grupos contrasta el trabajo realizado por los servicios de inteligencia controlando las actividades de los grupos sospechosos de fomentar principios radicales entre sus seguidores. Así, mientras la clase política, lejos de limitar las actividades de estas organizaciones, ha seguido financiando su funcionamiento, las fuerzas de seguridad han continuado estableciendo un férreo control sobre las actividades de los grupos islamistas que como Justicia y Espiritualidad han sido catalogados como integristas no violentos por el Ministerio del Interior.

175



PROCESOS DISCURSIVOS DE LAS (RE)CONSTRUCCIONES IDENTITARIAS DE LOS INMIGRANTES MARROQUÍES EN ESPAÑA Soufian Marouan Taller de estudios internacionales mediterráneo. Universidad Autónoma de Madrid

Antecedentes y estado de la cuestión

La población marroquí constituye uno de los colectivos inmigrantes más

numerosos y antiguos de España. En la década de los 70, y como consecuencia del cierre de las fronteras europeas a causa de la crisis económica de 1973, se establecen los primeros marroquíes en Cataluña como la prensa indica. Y lo que parecía ser una estancia temporal, se convierte en un establecimiento definitivo. A estos primeros inmigrantes se sumarían otros en las décadas posteriores. Hoy en día, España cuenta con más de 750.000 marroquíes que forman el primer colectivo africano, árabe, amazigh y musulmán, y el segundo extranjero en España.

Esta población, con experiencias y referencias previas, en un contexto socio-

cultural y económico marcadamente distinto, y con los referentes individuales y colectivos modificados, (re)construirá identidades colectivas nuevas y diferentes. Religión, nación, lengua, etnia, clase social podrán ser definidoras de esta identidad. Por otra parte, este proceso de (re)construcción de la identidad será dinámico y se llevará a cabo de forma gradual.

Según Smith, una persona se considera «miembro del grupo étnico en cuanto

admite a un grupo predominante de referencia, cuyos puntos de vista o perspectivas sirven para establecer las metas personales, regular la propia conducta, desarrollar lazos emocionales y simbólicos con el grupo, así como proximidad psicológica» Smith (1991: 182)1. 1 - SMITH, A. (1991): La identidad nacional. Madrid, Trama.

177


Estas personas migrantes, una vez en destino, deberían tener la opción de elegir

la identidad que más les beneficie, aunque esta elección estará condicionada por una formación cultural previa y por un contexto inmediato (Castells, 1997)2. Además, las estrategias políticas de los países de origen incidirán también en la configuración de la identidad de sus nacionales en inmigración. Marruecos, por ejemplo, a lo largo de muchos años y a través de distintas iniciativas gubernamentales (políticas, económicas y culturales), fomentará una identidad cultural, con un fuerte vínculo con origen (Planet, 2011)3. Lo que determinará, en gran medida, la orientación de un número importante de asociaciones. No obstante, la aparición de varias y diversas iniciativas asociativas y federativas religiosas, marcará otra tendencia. La identidad religiosa, a diferencia de la cultural, dependerá en mayor medida del contexto y de las políticas del país de destino (Planet, 2009)4.

La heterogeneidad de la población marroquí permitirá distinguir una variedad

de actores sociales. Éstos se interrelacionarán en función de unos objetivos comunes y negociarán identidades para redefinir su posición en la sociedad de destino. El éxito de estos actores dependerá tanto de factores endógenos como exógenos al grupo.

Objetivos de la investigación Nuestros objetivos en la investigación son: -

Analizar el/los discursos sobre sí mismo/s de los inmigrantes marroquíes e identificar el tipo de identidad o identidades colectivas construidas en la sociedad de destino.

-

Examinar las condiciones y causas discursivas de esa elección o elecciones a la luz del análisis en paralelo de los discursos de construcción de esta identidad o identidades.

2 - CASTELLS, M. (1997): El poder de la identidad. Madrid, Alianza. 3 - PLANET CONTRERAS, A. (2011): “El estado marroquí ante sus emigrantes y la ciudadanía marroquí en la diáspora”, en Análisis del Real Instituto Elcano, 59. 4 - PLANET CONTRERAS, A. (2009): “Pluralismo religioso e inmigración: ¿una propuesta de construcción ciudadana?” en VIANA GAECÉS, A. Repensar la pluralidad. Valencia, Tirant lo Blanch.

178


Metodología de la investigación

La metodología que vamos a emplear en la investigación es la propia del análisis

del discurso, cuyo marco teórico-metodológico interdisciplinar nos ofrece estimables instrumentos para abordar temas como la identidad, y permite analizar con rigor los diferentes discursos.

Para ello estamos procediendo a una exploración exhaustiva de las modalidades,

teorías y enfoques de la metodología del análisis de discurso y vamos a seleccionar la que más nos ayude a entender las prácticas discursivas que se producen en la esfera de la vida social de los inmigrantes marroquíes en España.

El grupo de estudio será representativo de la diversidad social, cultural,

confesional y étnica que caracteriza a la población marroquí en España, reproduciendo las formas del universo que son relevantes para nuestro estudio.

Adoptaremos una perspectiva diacrónica a través del discurso de los

protagonistas. Esta perspectiva nos permitirá identificar y analizar las transformaciones en las identidades a través de diferentes etapas de asentamiento del colectivo.

De entre las técnicas de conversación y narración creemos que la historia de

vida es la que más se adecua a nuestro objetivo de investigación. Además del relato biográfico, permite ampliar información y añadir documentación que reconstruye la biografía de forma más exhaustiva.

Nuestro trabajo de campo se desarrollará en Madrid, aunque nos guiaremos

por el principio de la flexibilidad en todo momento.

Durante todo el proceso de elaboración de la tesis se mantendrá una dedicación

a la revisión del estado de la cuestión con vistas a la posible incorporación de cualquier avance útil al trabajo a realizar y a la orientación del mismo. Palabras clave: Inmigrantes marroquíes, identidad, análisis del discurso.

179



JUVENTUDES, CAMBIO SOCIAL, POLÍTICA Y SOCIEDADES EN RED EN EL MEDITERRÁNEO: EL CASO DE LOS PAÍSES MAGREBÍES Thierry Desrues Instituto de Estudios Sociales Avanzados del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IESA-CSIC)

El proyecto “Juventudes, cambio social, política y sociedades en red en el

Mediterráneo: el caso de los países magrebíes” financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (CSO2011-29438-C05-04) es impulsado desde el Instituto de Estudios Sociales Avanzados del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IESA/CSIC). El investigador principal del proyecto, Dr. Thierry Desrues es también el coordinador de la línea de investigación sobre los procesos políticos y sociales en el Magreb de dicho centro de investigación1. Este proyecto se articula con otros dos proyectos de investigación con investigadores de las Universidades Autónoma de Madrid y de Castilla la Mancha. Se redactó en diciembre de 2010 y fue presentado ante el Ministerio de Ciencias e Innovación a principio de enero de 2011. Por lo tanto se elaboró con anterioridad a la “Primavera árabe” y paralelamente a las primeras movilizaciones en Túnez. Dicho lo cual, estos acontecimientos le han proporcionado una actualidad y un interés que pocos podían imaginarse cuando se empezó a reflexionar sobre la problemática del proyecto. De acuerdo con la temática de las jornadas, a continuación nos ciñéremos a la problemática marroquí para abordar en primer lugar, los antecedentes del proyecto vinculados a una intensa colaboración con instituciones marroquíes de investigación y en segundo lugar el contexto, los objetivos y la metodología del proyecto.

1 - Véase http://www.iesa.csic.es/investigacion/proyectosporlinea/id/11.

181


Antecedentes En España, ni el estudio de la Juventud, ni el del cambio social o de la impronta de las TICs en el Magreb, en general, y, en Marruecos en particular, han dado lugar hasta la fecha a investigaciones relevantes fuera del equipo de investigación que presenta el proyecto (Desrues y Kirhlani, 2010; Bentaïbi, A., Bahri, N., Zahid, F., Kirhlani S. y Nieto, J. 2010; Desrues y Moreno Nieto, 2009). En cambio, la acción colectiva en su relación con el desarrollo local ha recibido una mayor atención como lo evidencia la publicación de varias obras colectivas sobre la sociedad civil (Nuñez Villaverde y al., 2004; María Angeles Roque, 2002) y algunos artículos sobre distintas iniciativas de desarrollo rural en Marruecos. Por último, cabe mencionar la tesis doctoral de Angela Suarez Collado que será disponible este verano y que versa sobre la cuestión amazige, con especial hincapié en la vertebración social y política de la militancia y su dimensión transnacional (Suarez Collado, 2013). Fuera de España, la mayor parte de las investigaciones en sociología de la juventud responden a peticiones de administraciones públicas u organismos internacionales como la UNESCO o el Banco Mundial. Destacan los trabajos de Mounia Bennani Chraïbi (1994) sobre las movilizaciones de los jóvenes a principios de los años noventa en Marruecos así como los estudios de los sociólogos y antropólogos marroquíes Bourquia, El Ayadi, El Harras, Tozy (Bourquia y alg.,1995 y 2000) y Rachik (Rachik 2005) sobre los cambios en las familias, los valores y la religiosidad de los jóvenes marroquíes a finales de los años noventa y principios de los años dos mil o en esta misma senda El Ayadi M., Rachik H. and M. Tozy (2007) sobre los valores y prácticas religiosas de los jóvenes marroquíes. Antecedentes La temática del proyecto se enmarca en la continuación lógica de los proyectos desarrollados por el investigador principal y los miembros del equipo en los últimos años. Cabe destacar la participación de varios miembros en los proyectos: -

“Actitudes y cultura política de los jóvenes en Marruecos. Enseñanzas a la luz de las elecciones de 2009” (proyecto intramural de incorporación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 200810I062).

182


-

“Desarrollo local, acción colectiva y nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en Marruecos” (Proyecto coordinado entre el Instituto de Estudios Sociales Avanzados y el Centre Régional de la Recherche Agronomique de Meknès –Marruecos-, financiado por el Programa de Cooperación científica con el Mediterráneo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, A/021095/08).

-

o “Las estrategias, valores y expectativas de los jóvenes rurales en Marruecos: el caso de las mujeres” (Proyecto coordinado entre el Instituto de Estudios Sociales Avanzados IESA y la Ecole Nationale d’Agriculture de Marruecos, financiado por el Programa de Cooperación científica con el Mediterráneo de la Agencia Española de Cooperación Internacional, B/7370/06).

Los resultados de estos proyectos aun cuando hayan sido muy satisfactorios

requieren, como es propio con los proyectos exploratorios, ampliarse y profundizarse. De ahí la idea de seguir en la vía iniciada de colaboración internacional entre los equipos de investigadores españoles y marroquíes y de ampliarla a Argelia y Túnez. El equipo de investigación El proyecto cuenta con un equipo interdisciplinar y plurinacional formado por historiadores, antropólogos, sociólogos, politólogos, lingüistas e ingenieros agrónomos. Este equipo se compone de investigadores confirmados y en formación de diversas nacionalidades (argelina, española, francesa, marroquí, tunecina) y procedentes de distintas universidades y centros de investigación de España, Francia, Marruecos y Túnez. La naturaleza multidisciplinar y el origen plurinacional de los miembros del equipo de investigación del proyecto hacen que la labor de coordinación entre los distintos miembros sea fundamental en un proyecto con una clara vocación hacia el intercambio, la transversalidad y la reflexividad. No obstante, los recortes en el presupuesto final con relación al inicial han obligado a una redirección de los objetivos, la metodología y las tareas planteadas en un principio.

183


Contexto, problemática y objetivos Como ya hemos apuntado arriba la cuestión de los jóvenes de la misma forma que la de la acción colectiva y de la participación socio-política o del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) en el Magreb (Argelia, Marruecos y Túnez) ha sido poco estudiada. A través del caso magrebí pretendemos analizar algunos cambios que están experimentando las sociedades vecinas haciendo hincapié en el caso de los jóvenes. Aunque el proyectos se plantea descubrir lo que abarca la denominación “joven” y lo que significa ser joven en el Magreb, hemos delimitado a priori por motivos heurísticos un grupo de edad comprendido entre la edad que permite el acceso al derecho de votar (18 años) y la edad en la que estadísticamente se supone que la inmensa mayoría de la población se ha casado una primera vez (35 años). Ambos criterios son discutibles y serán discutidos. Dentro de la arbitrariedad que supone esta delimitación cabe decir que el primer criterio coincide con nuestro interés en analizar la cuestión de la percepción y participación electoral de los jóvenes dentro del ámbito más amplio de la acción colectiva, mientras que el segundo es uno de los indicadores tradicionales de reconocimiento por parte de la familia, la comunidad local o el Estado del paso de una persona a la posición de adulto. En concreto en este proyecto, se estudian nuevas formas de movilización y participación en la vida pública en los ámbitos tanto reivindicativo u orientado hacia la política (militancia partidista, promoción de los derechos humanos y de las mujeres, diplomados en paro, lucha contra la corrupción y defensa de la cultura amazige, etc.) como no reivindicativo u orientado hacia la sociedad (desarrollo rural y agrario, protección del medio ambiente y lucha contra la pobreza y la exclusión social, etc.). El peso demográfico y los problemas de integración social económica y política que padece la juventud, unido a la desafección hacia la política que muestra, hacen que su integración constituya efectivamente unos de los mayores desafíos para los gobiernos magrebíes. Por otra parte, en un contexto globalizado y transnacional como el actual, caracterizado por la expansión de las TICs, el acceso a las mismas también está generando importantes cambios entre los que cabe destacar una alteración de las jerarquías de poder entre los mayores, que detentan el poder social, económico y político, y unos jóvenes excluidos, que poseen el saber y el manejo de dichas tecnologías (Fargues, 2000). Entre los jóvenes en sociedades marcadas por el patriarcado, las 184


jóvenes mujeres magrebíes tienen que luchar además contra la discriminación por motivos de su sexo (Desrues y Moreno Nieto, 2009a y b). Por todo lo anterior, las TICs, su acceso y sus usos, así como la perspectiva de género se convierten en elementos centrales y transversales de este proyecto. Inicialmente el proyecto contaba con tres ejes principales vertebrados por la creación en internet de un Observatorio de las sociedades magrebíes con especial dedicación al estudio de los procesos sociales y políticos en la región del Magreb. El observatorio tiene vocación a reunir los miembros del equipo de investigación, coordinar las tareas y visibilizar el proyecto de investigación, sus planteamientos, progresos y resultados. Se plantea como una ventana abierta para todas las personas que se interesan por la lógica de la acción social y política en el Magreb, con especial atención a las dinámicas de género que las atraviesan y a la impronta de los colectivos más jóvenes, así como a la incidencia de nuevos fenómenos como la extensión de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. El primer eje realiza un análisis de las políticas públicas dirigidas hacia la juventud en los tres países del Magreb (Argelia, Marruecos y Túnez). Aparte de proporcionar un conocimiento de las distintas políticas y situaciones, se trata de comprobar si existen convergencias o divergencias de un país a otro y de un ámbito a otro y en qué medida estas políticas responden realmente a las demandas de los jóvenes. El segundo eje analiza distintas experiencias de acción colectiva. En este eje se trata en primer lugar, de efectuar una cartografía del activismo social y político en el Magreb y de evaluar el protagonismo que tienen los jóvenes en éste. En segundo lugar, se pretende entender las razones que motivan la participación y contrastar los distintos tipos de activismo partidista, asociativo o cultural. En tercer lugar, se analiza en profundidad una muestra de asociaciones y redes sociales en las que participan los jóvenes y en particular las jóvenes mujeres, poniendo el énfasis en sus estructuras organizativas, sus actividades y el uso que hacen de las TICs. Asimismo, se intenta captar la dimensión transnacional de las redes, prestando una atención especial a las relaciones con España. Por último, se busca un equilibrio en los estudios de casos entre las movilizaciones ubicadas en el medio urbano y las que se desarrollan en el medio rural.

185


El Tercer eje aborda el acceso y los usos de internet que hacen los jóvenes magrebíes y que permiten que estos últimos estén adquiriendo de nuevo una “voz” en el espacio público, conformando redes sociales que superan las fronteras de los Estados y que fomentan de forma renovada el activismo y la acción colectiva. En primer lugar, se trata de elaborar un mapa de redes formadas por actores individuales y colectivos en internet y de analizar cómo funcionan, cómo se “empoderan” y cómo se retroalimentan. Para ello, se ha seleccionado una serie de blogs, de redes sociales y de debates en foros de internet de amplia audiencia. En segundo lugar, se analiza el lenguaje de los jóvenes a partir de una muestra de temáticas relacionadas con la juventud, la acción colectiva y el activismo social, la participación y la representación política. Para ello, se realiza un seguimiento de acontecimientos destacados como el lanzamiento de campaña de movilización por parte de actores colectivos. La metodología utilizada es mixta. Pretende ser comprensiva por lo que combina técnica de investigación de carácter cualitativo con otras de carácter cuantitativo. Hasta la fecha se han realizado entrevistas individuales en profundidad a activistas marroquíes y se han llevado a cabo tres encuestas. Una primera encuesta de carácter comparativo y transnacional recoge datos sobre la posición social, compromiso en acción colectiva, satisfacción con su vida y valores de jóvenes estudiantes de las escuelas de ingeniería agronómica de Madrid y de agricultura de Mequínez. La segunda encuesta alterna la gestión de un cuestionario con entrevistas grupales y aborda la cuestión de los jóvenes rurales en cuatro zonas de la región del Medio Atlas marroquíes. Por último, una tercera encuesta ha sido administrada a los jóvenes participantes magrebíes en el Foro social mundial celebrado en Túnez del 26 al 31 de marzo de 2013. Cabe decir por tanto que en este proyecto adquieren especial relevancia el conocimiento y la comprensión de aquello que dicen, piensan y hacen los jóvens magrebíes respecto a la realidad en la que se desenvuelven. Conclusiones

El desconocimiento que se tiene en España de los cambios sociales y las nuevas

pautas de acción colectiva que están viviendo las sociedades magrebíes bajo la presión de la creciente difusión de las TICS y la transnacionalización que éstas introducen, hacen que el proyecto contribuya de forma modesta a rellenar un vacío importante. 186


Asimismo, la necesidad de los gobiernos de los países del Magreb de aportar

respuestas a los graves problemas de integración social, laboral y política de sus juventudes como lo ha recordado últimamente la contestación que ha sacudido sus sociedades hace que los resultados del proyecto sean de gran interés para diversas administraciones públicas y actores no-gubernamentales españoles y magrebíes. La información aportada será de máximo interés en un contexto de creciente compromiso de la Unión Europea y de España con esta región. Así, lo evidencia el lanzamiento de la iniciativa Euromed Youth o la línea prioritaria de la Unión por el Mediterráneo (UpM) a través de la Fundación Ana Lindh para fomentar el protagonismo de los jóvenes en el diálogo intercultural. Cabe mencionar también la relevancia del papel otorgado a la juventud en el diálogo de civilizaciones y las actividades de cooperación internacional en esta materia que impulsa el propio gobierno de España a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Selección bibliográfica - Asaad R. y F. Roudi-Fahmi (2007) Youth in the Middle East and North Africa: Demographic Opportunity or Challenge?, Population Reference Bureau, Nueva York. - El Ayadi M., Rachik H. and M. Tozy (2007) L’Islam au quotidien. Enquêtes sur les valeurs et les pratiques religieuses au Maroc (Casablanca : Prologues). - Azaola Piazza, B. (2008): “Activismo político”, Culturas. Revista de Análisis y debate sobre Oriente Próximo y el Mediterráneo, nº2, pp. 30-41. - Bennani Chraibi e I. Farag (2007) : Jeunesse des sociétés arabes. Par-delà les menaces et les promesses, El Cairo-París, Cedej/Aux lieux d’être. -Bennani-Chraïbi, M. (1994), Soumis et rebelles. Les jeunes au Maroc, París, Ed. CNRS. - Bourquia, R., El Harras, M. et Bensaid, D. (1995) : Jeunesse estudiantine marocaine. Valeurs et stratégies, Publications de la Faculté des Lettres et des Sciences Humaines de Rabat, Rabat. - Bourquia, R., El Ayadi M., El harras, M. y Rachik, H. (2000) : Les Jeunes et les valeurs religieuses, Casablanca, Eddif. - Desrues, T. y Kirhlani, S. (2010): “Trayectorias de jóvenes militantes en los partidos políticos marroquíes. Análisis de discursos en la ciudad de Mequínez”, Documento de Trabajo/Working Paper, V Congreso Andaluz de Sociología “Pluralismo y Libertad”, 4-6 de noviembre, Córdoba (España). http://www.iesa.csic.es - Desrues, T., Bentaïbi, A., Bahri, N., Zahid, F., Kirhlani S. y Nieto, J. (2010): Desarrollo y 187


Tecnologías de la información y comunicación. Reflexiones a la luz de la experiencia de algunas ONGDs marroquíes, Documento de Trabajo/Working Paper. http://www.iesa.csic.es - Desrues, T. y Moreno Nieto J. (2009a): “Representaciones, expectativas y estrategias vitales de mujeres jóvenes rurales en marruecos”, REIM nº 7, enero – mayo, 2009, pp. 30-57. - Desrues, T. y Moreno Nieto J. (2009b): “The development of gender equality for Moroccan women illusion or reality?” Journal of Gender Studies, Vol. 18, Num. 1, pp. 25-34, marzo 2009. - Desrues, T. y Hernando de Larramendi, M. (Eds.) (2011) Mohamed VI. Política y cambio social en Marruecos, Córdoba: Almuzara. - Dialmy, A. (2000) : Jeunesse, sida et Islam au Maroc, Casablanca, EDDIF. - Emperador Badimon, M. (2009), “El movimiento de los diplomados en paro de Marruecos. Desafíos a la improbabilidad de una acción colectiva”, Revista Internacional de Sociología, 67/1, 29-58. - Fargues Ph. (2000) : Générations arabes, l’alchimie du nombre, Paris, Fayart. - “Jóvenes y desafíos mediterráneos” (2009): número monográfico, Quaderns de la Mediterrània, 11, 2009. - Linch, M. (2007): « Young Brothers in Ciberspace », MERIP, nº245, V37, nº4, pp. 26-33. - Nuñez Villverde J. y alg. (2004) Redes sociales en Marruecos. La emergencia de la sociedad marroquí, Icaria, Madrid. - Rachideh, Yusuf, “La situación de las Jóvenes: preocupaciones compartidas”, Culturas. Revista de Análisis y debate sobre Oriente Próximo y el Mediterráneo, nº2, pp. 75-85. - Rachik, H. (2005), « Jeunesse et changement social », 50 ans de développement humain au Maroc et perspectives pour 2025, http://www.rdh50.ma/fr/contributions.asp. - Roque, M.A. (2002) La sociedad civil en Marruecos. Emergencia de nuevos actores, Icaria, Madrid. - Suarez Collado, A. (2013): El movimiento amazigh en el Rif: identidad, cultura y política en las provincias de Nador y Alhucemas, Universidad Autónoma de Madrid, Tesis doctoral (inédita). - Swedenburg, T. (2007), “Imagined Youth”, MERIP, nº245, V37, nº4, pp. 4-11.

188


Trabajo en grupos temรกticos.



ANDALUCÍA-MARRUECOS, IDENTIDADES COMPARTIDAS APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS CONTRASTADO DE LAS MEDINAS DE CÓRDOBA Y FEZ Virginia Luque Gallegos Universidad de Sevilla

La línea de investigación “Andalucía-Marruecos, identidades compartidas”

surge del proyecto fin de Master-Doctorando en Arquitectura y Patrimonio por la Universidad de Sevilla en el que se analizaban comparativamente las medinas de Córdoba y Fez, Centros Históricos declarados Patrimonio mundial por la Unesco y ciudades hermanadas desde el año 1989.

En este sentido ha resultado oportuno identificar nexos y vínculos de unión

entre ambas orillas desde el punto de vista del patrimonio tangible e intangible, tratando de dar respuesta a una hipótesis de partida, surgida verdaderamente “in situ” cuando explorando y reexplorando en varias ocasiones las medinas magrebíes y andalusíes, se terminaban hallando retazos de unas en otras; algunos más evidentes y en otros casos casi imperceptibles. Y es aquí cuando surge la oportunidad detectar los vínculos trabados a lo largo de los siglos a través de algunos nexos que generan un complejísmo conglomerado de conexiones atemporales y que conducen a cuestionar el concepto de frontera.

Dicha interrelación nos ayuda a desvelar cómo la identidad encorsetada en

ámbitos geográficos, culturales, religiosos y políticamente definidos, trasciende más allá de fronteras preestablecidas generando una transculturalidad común. Un hecho que da sentido a los programas transfronterizos como el expirado Interreg IIIA (España-Marruecos) y el POCTEFEX que en su objetivo operativo 3 persigue la puesta en valor del patrimonio y la promoción del diálogo intercultural.

191


El investigador que estudia el pasado a través de espacios urbanos se enfrenta

a la tarea limitada de la escasez y pérdida progresiva de pruebas materiales y documentales. A veces halla vacíos, silencios e intenta rescatar una memoria que debe recomponer con esmerada prudencia a través de parcelas difusas de información que desde la reflexión ayudan a construir un proceso.

Es por ello por lo que la premisa: “Las medinas de Córdoba y Fez espacios de

reconocimiento” pretende asentar las bases de un futuro trabajo de investigación donde lo patrimonial se testimonia pero a veces se diluye atemporalmente en un diálogo permanente entre pasado y presente de lo que podemos denominar “cronotopos”.

Aunque el término puede tener una connotación literaria, se entiende

como la intersección de espacios y tiempos en los que coinciden una diversidad de especificidades que iremos desglosando a lo largo de nuestro análisis. Objetivos

Es precisamente la interrelación de este binomio de medinas la que nos ha

ayudado a desvelar cómo la identidad encorsetada en ámbitos geográficos, culturales, religiosos y políticamente definidos puede desencadenar a una interesante dinámica concluyente. Pero ante todo conviene aclarar que nos movemos en el ámbito de lo aproximativo a través de un modelo experimental inmerso en una etapa de construcción.

Por esa razón de ninguna manera este trabajo se plantea como definitivo en

cuanto a sus resultados, ni en cuanto al modelo teórico ya que exige mayor elaboración. Se trata, pues, de una aproximación inicial y provisional que presenta cuatro primeros objetivos generales y tres específicos.

• Determinar qué bienes culturales guardan relación entre las medinas desde el punto de vista patrimonial a través de los parámetros iniciales de concreción.

• Ampliar la valorización a otros bienes tangibles e intangibles. • Abordar metodologías relacionadas con el proceso de construcción de influencias y confluencias. 192


• Buscar una utilidad susceptible de encajar en el marco europeo de cooperación euromediterránea ante el nuevo horizonte financiero de 2014-2020.

• Obtener posibilidades de continuidad de una línea de investigación escasamente tratada tanto por su naturaleza como por su especificidad.

Hipótesis y enfoque metodológico Las medinas de Córdoba y Fez ¿espacios de reconocimiento?

Cada ciudad tiene una historia propia que marca su aspecto y estructura pero

también cada una posee una atmósfera concreta, un clima y estilo de vida especial, forjada a lo largo de amplios espacios de tiempo y que es visto por sus habitantes como algo implícito. Sin embargo algunas medinas islámicas se distinguen por su semejanza aún teniendo sus propias particularidades.

Con el planteamiento: Las medinas de Córdoba, Fez, y Qayrawán, ¿espacios de

reconocimiento? pretendemos demostrar cómo dichos centros históricos se convierten en campo de experimentación para detectar bienes y valores visibles e invisibles cuyos nodos se extrapolan indistintamente de manera diacrónica, sincrónica y acrónica.

Dichos nodos irían conectando elementos y ámbitos concretos y abstractos

hasta confluir en aquellos que comparten sus mismas características. Estos nodos que podemos llamarlos “espejo” se interrelacionarían de una manera no jerárquica hasta generar identidades similares que acaban reconociéndose. Planteamiento y enfoque metodológico

Refutar una hipótesis inicial tan compleja requiere de un proceso en la

construcción de paralelismos comparados y contrastados a través de las siguientes fases e instrumentos.

193


a) Fase analítica

No sólo nos pone en contacto con la realidad sino que va ahondando

progresivamente en la misma, siendo crucial para la determinación de instrumentos y herramientas necesarias que vayan dando respuesta a la hipótesis planteada al comienzo de este estudio. Previa

• Rastreo básico de fuentes bibliográficas y documentales (arqueológicas, artísticas arquitectónicas, históricas, historiográficas, geográficas, antropológicas, etc) para enfrentarse al estado de la cuestión.

• Elección inicial-provisional de bienes relacionados. • Desplazamiento a las medinas de Córdoba, Fez. Análisis prospectivo. • Localización espacial e identificación provisional de elementos. • Reportaje fotográfico. • Utilización de una libreta de campo donde anotar impresiones, bocetos, esquemas, ideas, in situ.

• Utilización de un diario-memoria de las estancias en las ciudades incluyendo las entrevistas mantenidas con la población local. Desarrollo

• Análisis

pormenorizado

(arqueológicas,

artísticas

de

fuentes

bibliográficas

arquitectónicas,

históricas,

y

documentales historiográficas,

geográficas, antropológicas). Búsqueda de documentación gráfica.

• Planteamiento del índice y comienzo de la redacción del trabajo. 194


• Análisis de los bienes y criterios de valoración que en su momento que el Comité del Patrimonio Mundial concedió a las medinas en sesiones correspondientes.

• Empleo de tablas equivalenciales: herramientas sinópticas necesarias para categorizar cada uno de los bienes de las medinas. Concreción de aquellos vinculados con la aplicación de una determinación cronológica e inclusión de elementos y aspectos intangibles no reconocidos previamente en las declaraciones de Patrimonio Mundial.

• Descripción pormenorizada de los bienes seleccionados y análisis contrastado. Uso de fichas comparadas, como instrumentos aclaratorios en la detección de aspectos convergentes y paralelismos. b) Fase diagnóstico

La diagnosis marca la transición de la fase analítica hacia nuestra pretensión

inicial, la construcción de vínculos y confluencias de los bienes de Córdoba y Fez, transformados ya en variables comparativas a través de tablas y gráficos. Las conclusiones dejan esta aproximación de estudio, abierta y susceptible de una continuidad ilimitada extensible a otras urbes andaluzas y marroquíes con un pasado y patrimonio común.

195


Presentaci贸n de los resultados de los trabajos en grupo, II Encuentro de Investigaci贸n Transfronteriza.


ANEXOS - A. Programaci贸n I Encuentro B. Programaci贸n II Encuentro


    

     

       

            

   





 





         



        

 

 













 



 

   





 





 

 

 

               

                           

    

       

  



    

198

                   

  

 

       

       







  




199



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.