Mayavoz Ed.43

Page 1

BOLETIN INFORMATIVO - MAYO 2008 - EDICIÓN Nº 43

GENERAMOS NUESTRA PROPIA ENERGÍA DE TRABAJO

Mayagüez S.A.

Energía Saludable


COGENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Como parte del compromiso ambiental de Mayagüez S.A. sobre el uso ecológico de materiales derivados del proceso de la caña de azúcar, el Ingenio Mayagüez está dando nuevo énfasis a una importante oportunidad de negocio en el aprovechamiento de los subproductos, resultado del proceso de la caña de azúcar: el bagazo y el bagacillo. Estos materiales son utilizados como combustible para las calderas de generación de vapor de la fábrica, que junto con las turbinas de vapor y generadores, logran proveer al Ingenio aproximadamente el 80% de sus necesidades de energía eléctrica, pero ahora con la nueva planta de Cogeneración de Energía se logrará incrementar esa capacidad de generación. El proyecto de Cogeneración busca abastecer el 100% de la energía eléctrica que se consume en el Ingenio Mayagüez y producir una mayor cantidad con el fin de ofrecerla a la red pública, despachándola mediante la línea de transmisión por la que actualmente se recibe el porcentaje restante de energía eléctrica que necesita para su operación. La planta de Cogeneración implica importantes cambios de infraestructura para nuestro Ingenio , entre ellos la compra e instalación de una nueva caldera de vapor de mayor capacidad y dos turbogeneradores, uno de contrapresión cuyo escape de vapor se usará en el proceso y otro de condensación donde se enfría el vapor convirtiéndolo en

líquido y se reinyecta nuevamente a la caldera. Esta caldera quedará ubicada entre la Caldera # 1 y la zona de Propal. Este proceso ha conllevado a la construcción de una nueva ruta de transportadores de bagazo, que anteriormente pasaba por el sitio en que será instalada la nueva caldera. El montaje de esta nueva infraestructura requiere inversiones financieras cuantiosas. Se ha programado que el proyecto comience a funcionar a partir de febrero del año 2009. Para mediados del año en curso, se tendrán los nuevos tanques de agua de caldera y los nuevos transportadores de bagazo y bagacillo para las calderas. La obra civil de la nueva caldera se encuentra terminada y se prevé que para mediados de abril de este año se inicie el montaje de los equipos correspondientes, el cual tendrá una duración de 10 meses. Los beneficios del proyecto de Cogeneración consisten básicamente en la producción limpia de energía, la disminución significativa del impacto ambiental de los desechos de la caña de azúcar, la garantía de disponibilidad de energía eléctrica para el funcionamiento del Ingenio y el abastecimiento a la red pública. Con esta iniciativa, Mayagüez S.A. demuestra el compromiso de evolución que tiene con sus colaboradores, la responsabilidad social y ambiental que se gesta desde hace 70 años con la región y su entorno.


BATIMOS RÉCORD

DE PRODUCCIÓN DE ALCOHOL CARBURANTE

Durante el mes de marzo, la Planta de Destilería batió récords de producción de alcohol carburante en tres ocasiones, superando con más de 40.000 litros la producción de referencia, es decir, un 31% por encima de la capacidad del diseño de la planta, lo que ha conducido a un incremento en la producción diaria y mensual.

mejoras tanto en el proceso de tratamiento a la materia prima (tendientes a combatir el ingreso de levaduras salvajes a fermentación) como cambios en el procedimiento de operación en la etapa de propagación de levadura, así como la identificación y eliminación de puntos muertos que propician el crecimiento de microorganismos que afectan la fermentación.

Este aumento en la producción de alcohol carburante se debe principalmente al compromiso de todos los colaboradores de la Destilería, en la ejecución de labores estrictas de sanitización, con el fin de controlar la contaminación del proceso. Además, ha habido

De esta manera, nuestra Planta de Destilería crece cada vez más, aportando al desarrollo del equipo humano que la conforma y a la evolución de la región, consolidándose como una propuesta innovadora de transformar caña de azúcar en energía saludable.


FABRICA

AUTOMATIZACIÓN DE ‘BLANCO DIRECTO’

Con el fin de mejorar el proceso de clarificación de meladura, se llevó a cabo la primera parte de la automatización de Blanco Directo. Corresponsal: Duberney Galvis.

El sistema de clarificación de meladura estará regulado por medio de un computador que recibe información de un PLC (Circuito Lógico Programable), ubicado en el Cuarto de Control Blanco Directo y a través del cual se dispone la apertura y cierre de las válvulas automáticas, la temperatura de los calentadores de meladura y los niveles de los tanques de meladura no tratada, así como de los tanques dosificadores de floculante y sacarato de calcio. El sistema automático nos ofrece varias ventajas: 1. 2.

Disminución del riesgo de derramar materiales sobre el piso. Los niveles de los tanques se controlan en forma automática a través del PLC. Estandarización en el proceso. La preparación de los insumos químicos se realiza de igual manera en cualquiera de los tres turnos de trabajo. Además, los niveles de los tanques y las cantidades de insumos químicos se controlan en forma automática.

3. 4.

5.

Reducción del trabajo manual. El trabajo de las válvulas y los niveles de los tanques se puede monitorear desde el Cuarto Control Blanco Directo. Mayor estabilidad en el proceso. Cualquier desviación que se presente puede ser corregida automáticamente y no depende de la agilidad con que el operador detecte el problema. Ahorro en el consumo de insumos químicos. El floculante, por ejemplo, varía de acuerdo a la cantidad de flujo de meladura que entra al sistema.

Actualmente está en proceso la automatización del consumo de azufre, esta labor se estará realizando en los próximos días. Con la automatización de los procesos productivos, Mayagüez S.A. nos muestra una vez más su compromiso con el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos y su constante compromiso de superar las expectativas de los clientes.


DESTILERÍA ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO DE ALCOHOL CARBURANTE

Uno de los requisitos establecidos por el Ministerio de Minas y Energía en el tema de Alcohol Carburante es la acreditación de los laboratorios de ensayo que emitan certificados de calidad del alcohol carburante. Esto quiere decir que nuestro laboratorio de alcohol para poder emitir estos certificados deberá acreditarse ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

Para lograr esto, se debe desarrollar el proceso de implementar todos los requisitos establecidos en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO/IEC-17025 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración”, la cual incluye aspectos técnicos, de infraestructura, de buenas prácticas de laboratorio, mantenimiento, calibración, compras, competencia del recurso humano, entre otros. Es como un Sistema de Calidad inserto en el Sistema de Gestión de Calidad global de la organización. Para desarrollar el proceso de implementación se ha contratado una firma consultora, la cual desde el mes de octubre nos viene brindando apoyo en este proceso. A la fecha se han realizado actividades de capacitación en la norma respectiva (NTC 17025), BPL (Buenas Prácticas de Laboratorio) y validación de métodos. Además, se ha dado inicio al ajuste de los demás requisitos propios del laboratorio con respecto al Sistema de Calidad Global de Mayagüez S.A. Este proceso tiene como meta culminarse en el primer semestre del año 2008, solicitando la acreditación a la Superintendencia. Tenemos la plena seguridad de que nuevamente con el apoyo y compromiso de todo el personal de Mayagüez S.A. lograremos esta nueva acreditación.


FABRICA CAMBIOS EN LA ZONA DEL EMPACADERO La forma de ingresar al empacadero está cambiando con el fin de cumplir a cabalidad con las normas de calidad y buenas prácticas de manufactura de Mayagüez S.A., asegurar que el personal que accede al lugar cumpla con las medidas sanitarias impuestas por la ley y, lo más importante, garantizar al consumidor un producto elaborado bajo estrictas normas de higiene y de excelente calidad. Anteriormente, el empacadero podía ser visitado por personas ajenas a él y no se llevaba a cabo un proceso de limpieza previo al ingreso. Ahora, sólo es permitida la entrada de personal autorizado: empleados del empacadero, analistas de azúcar y en caso de requerimiento en reparación de maquinaria, podran ingresar mecánicos, instrumentistas y electricistas (debidamente vestidos, protegidos y desinfectados). Todos deben cumplir con las normas antes de ingresar: lavarse las manos con jabón antibacterial, aspirar su ropa para retirar el polvo de ella y cubrir su cuerpo y cabello con vestimenta desechable, lo que asegura una entrada higiénica al empacadero. Cabe mencionar que en la primera puerta hay una corriente de viento que evita la entrada de insectos y cuerpos extraños en el aire. Las griferías que se han instalado son electrónicas, por lo que no hay necesidad de tocarlas para activarlas. Igualmente, el dispensador de toallas está dispuesto de tal manera que solo hay que tirar de la toalla para utilizarla, no hay contacto con palancas u otros mecanismos.

A la entrada del empacadero se ha situado un lector electrónico que permite abrir la puerta sólo cuando reconoce la tarjeta de identificación de las personas autorizadas. En caso contrario, la puerta permanece totalmente cerrada. Adicionalmente, se ha cambiado el ventilador por aire acondicionado, lo que garantiza una reducción de la circulación de polvo. Otro de los cambios implementados en el empacadero para mejorar las condiciones de higiene es el traslado del comedor y los baños a una zona retirada del lugar donde se empaca el azúcar. Esta obra empezó en mayo del año 2007 y aún está en proceso, se espera tenerla terminada a finales de marzo. El proceso de sensibilización de los colaboradores de esta zona se ha hecho mediante capacitaciones permanentes que generen conciencia sobre la importancia de seguir el procedimiento antes de ingresar. Por esta razón, en el empacadero de Mayagüez S.A. las cosas están cambiando desde adentro y en todos los sentidos.


POR SU SEGURIDAD EN FÁBRICA

FABRICA

CUIDE SUS MANOS... ACTUE CON PRECAUCIÓN! Corresponsal Salud Ocupacional: Ana María Granada Garzón

Una de las partes del cuerpo más expuestas a lesiones son las manos, ya que con ellas se ejecutan la mayoría de labores. Allí radica la importancia de capacitar a los colaboradores en el uso seguro de máquinas, equipos, herramientas, materiales, sustancias químicas y biológicas. Las principales lesiones que se pueden sufrir son: Cortes, pinchazos, atrapamientos, mutilaciones, abrasiones, aplastamientos. Peligro

Método de control Utilizar cuchillos con mango provisto de guardamanos, que impida que la mano se deslice hacia la hoja Cortes con herramienta manual Usar guantes de malla de acero o de kevlar corto punzante o materiales. Mangos seguros y firmes para punzones Las limas manuales siempre deben estar provistas de mangos Jamás lleve las herramientas en los bolsillos o las manos Transporte de herramientas Utilice siempre portaherramienta o caja de herramienta Seleccionar máquinas con dispositivos de seguridad que impidan el ingreso de Atrapamientos manos al punto de operación Las máquinas de doblado y corte deben tener dispositivo de seguridad intrínseco, que impida el ingreso de manos al punto de operación. Mutilaciones Personal capacitado en su uso Las sierras circulares deben estar provistas de resguardo sobre el disco, guía y empujadores Verificar que las pulidoras y esmeriles dispongan de resguardos de seguridad Abrasiones Utilizar pinzas “hombresolo”, cuando se trabajen pinzas pequeñas Elegir máquinas con comandos alejados del punto de operación o cierres de enclavamiento, con seguridad positiva Aplastamiento Asegurar firmemente los elementos que se vayan a prensar Operar gradualmente, de manera que se establezca la firmeza del cabezal con la pieza, antes de aplicar toda la fuerza Contacto con sustancias y Utilizar guantes impermeables y de materiales resistentes a la sustancia que se materiales manipule Golpes por operación inadecuada de Utilizar una pinza para sujetar la pieza que se va a martillar. martillado de cinceles, punteros y puntillas

LA CUARTA VÁLVULA VANESSA EN TACHOS A ESTÁ LISTA PARA EMPEZAR A FUNCIONAR En el anterior paro de mantenimiento se montó la última válvula de descarga VANESSA en Tachos de A. El cambio se debió a que las anteriores válvulas (Clarkson y Rovalve) ya habían cumplido su ciclo útil y su mantenimiento generaba sobrecostos. Con la nueva válvula de descarga se garantiza un cierre hermético y una menor pérdida de vacío porque ésta no posee empaques de caucho y su sistema de cierre es metal-metal, lo que además ahorra tiempo durante el cambio del anillo metálico para que sirva de empaque. La válvula VANESSA, al igual que las válvulas desmontadas (Clarkson y Rovalve) están diseñadas para ser accionadas por un sistema hidráulico que trabaja con la misma presión, razón por la cual no hubo necesidad de realizar ningún cambio en el sistema de accionamiento.


CAMPO

PORVENIR

CTA de mayor rendimiento durante el primer período de 2008

Por la eficiencia en el corte, los altos índices de calidad, productividad, menor índice de ausentismo y cumplimiento durante el primer periodo del año 2008, fueron reconocidos por Mayaguez S.A. los 73 trabajadores, que hacen parte de la Cooperativa Porvenir, quienes prestan sus servicios de corte de caña al Ingenio. Los asociados a la CTA en mención, presentaron un puntaje de 86 puntos sobre 100, de acuerdo a la ponderación de resultados. El 30 de Abril se efectuó el reconocimiento donde tuvieron la oportunidad de compartir y gozar de una integración familiar en el Centro Recreativo Comfandi Pance en el que participaron de concursos, rifas, disfrutaron de un delicioso almuerzo. El Ingenio Mayagüez felicita nuevamente a los asociados a la CTA Porvenir por su excelente rendimiento y anima a los asociados de las demás CTA que prestan servicios de corte de caña para seguir trabajando para alcanzar tan meritorio lugar.

ACCIONES EN ÉPOCAS DE LLUVIAS

Recordemos que con la intención de evacuar el exceso de agua en el suelo, producto de épocas lluviosas, el equipo de Campo se encarga de realizar la valiosa labor de drenaje, que es tan importante como el riego, ya que ambas brindan las condiciones propicias para obtener producciones óptimas de caña y azúcar. Los programas de Drenaje en Mayaguez S.A. se realizan con el fin de contrarrestar el impacto que puede producir un exceso de humedad en el cultivo generando una reducción en el contenido de oxígeno en el suelo, donde también se disminuye la tasa de respiración de las raíces de la planta, y se frena la absorción de nutrimentos. Si la planta de caña crece en estas condiciones durante un tiempo prolongado, especialmente durante el período de rápido crecimiento, se produce un retardo en su desarrollo vegetativo y, por ende, una disminución de su producción. El proceso de drenaje se da de distintas maneras. Una de ellas es la ejecución de canales en tierra ubicados en los laterales con determinada inclinación, que permiten el flujo del agua de escorrentía que se encuentra en la superficie sea conducida hacia los colectores o canales. Cuando el sistema de drenajes de canales abiertos o es suficiente, se instalan tubos de PVC de drenaje subterráneo.


FINANZAS

ACUERDOS DE SERVICIO CON PROVEEDORES DE MERCANCÍAS Por: Oscar Gómez - Planeador Compras

Una vez mas se evidencia el compromiso de la División de Suministros, área de compras con el cumplimiento de la política de calidad de establecer acuerdos con proveedores de materiales e insumos para asegurar las calidad de las compras realizadas. El área de compras realiza “Acuerdos de servicio con Proveedores de Mercancías” como una manera de mejorar nuestra asistencia al cliente interno y para coadyuvar en los indicadores de Gestión básicos del área.

Indicador “Días de entrega al Almacén General” Este indicador mide los días transcurridos entre la fecha en que es liberada un Solped y la fecha de ingreso de la mercancía al Almacén General. Desde el año pasado se implementó un programa mediante el cual, los proveedores que muestran un alto grado de incumplimiento en las entregas de mercancías al Almacén General, son citados al Ingenio para realizar los mencionados acuerdos. La selección se hace después de hacer un análisis al cuadro de “Calificación de Proveedores”, donde se tiene en cuenta entre otros: • • • • •

El promedio de ítems en mora, El total de pedidos, Porcentaje de incumplimiento, Plazo medio de entrega, Calificación del desempeño en entregas, todo esto enmarcado siempre durante los últimos 6 meses de operaciones.

Hasta la fecha llevamos alrededor de 24 acuerdos de servicio, lo cual nos ha permitido una mejora en lo que respecta a los proveedores con más baja calificación, pasando de un promedio de días en mora de 3.45 al inicio del programa a 2.20 días en diciembre 31 de 2.007 y a 1.77 en febrero 29 de 2008. Los temas que son tratados en la reunión van desde: • • • • • • • • •

Calidad en los suministros Cumplimiento en las entregas Remisión y facturación Cumplimiento de contratos marco Ofertas sin respuesta Diligenciamiento del formato SAP para petición de oferta Prontitud en las respuestas a las peticiones de oferta Cumplimiento de disposiciones gubernamentales Hasta las sanciones a las que pueden verse abocados, que pueden ser: retiro temporal por 4 a 6 meses o retiro definitivo del registro de proveedores.

Igualmente se identifican las posibles causas del incumplimiento y se documentan los compromisos del proveedor. Generalmente estos acuerdos son pactados con los Gerentes de las compañías, quienes son las personas que tienen el poder para comprometerse y trazar planes de acción en sus empresas.


FINANZAS

NEGOCIOS CON VISIÓN Contamos con una nueva área, la de Planeación Financiera, que fue creada a mediados del año 2007 con el fin de satisfacer la necesidad de estudiar con mayor detenimiento y profundidad las diferentes alternativas de negocio para optimizar los resultados financieros de la Compañía. Esta área es dirigida por el Doctor Hernán Darío Agudelo, y su función principal consiste en mejorar los índices de rentabilidad y productividad, mediante el análisis y promoción de proyectos que conduzcan a la optimización de los recursos corporativos. Actualmente, Planeación Financiera se encuentra estudiando y coordinando el proyecto de una Zona Franca Especial para Mayagüez y permanece en constante actualización de los resultados financieros de las Plantas de Destilería y Cogeneración. Igualmente, se está realizando el análisis de la nueva línea de empacado clasificado. Los proyectos que se están desarrollando a corto plazo consisten en consolidar el negocio de Cogeneración de Energía y ampliar la producción de alcohol y azúcar. La importancia del área de Planeación Financiera radica en que proporciona información confiable a la Gerencia y a la Junta Directiva para la toma de decisiones acertadas; es decir que de esta área es vital para el futuro de los negocios de Mayagüez S.A., porque se encarga de que cada paso que se da sea sobre tierra firme.

COMERCIAL AZÚCAR MAYAGÜEZ

PRIMEROS EN LA LÍNEA FAMILIAR Almacenes como Carrefour y La 14 comercializan el Azúcar Mayagüez bajo sus marcas propias, para así fidelizar a su clientela con productos de la más alta calidad. Por su parte, Almacenes Éxito incursionó en la comercialización de nuestro producto con su popular marca EKONO y gracias a los excelentes resultados que obtuvo, decidió que toda su línea de marca propia fuera producida y empaquetada por nosotros, lo que constituye una clara muestra que la calidad es nuestro principal elemento diferenciador y de que día a día nos abrimos paso en el mercado, consolidándonos como una empresa competitiva y aceptada por los más exigentes consumidores.

TECNOLOGÍA - TI IMPLEMENTACIÓN DE CUOTA DE IMPRESIÓN El programa regulador de impresiones fue implementado desde el mes de abril para todos los usuarios del sistema operativo Windows y desde entonces ha permanecido bajo continua supervisión, así como también ha estado abierto a sugerencias, con el fin de fijar cuotas de impresión definitivas, acordes con los requerimientos de cada usuario. Los ajustes son establecidos con base en un acuerdo con los Gerentes de Área, y durante este período de prueba ha mostrado un avance significativo y un comportamiento satisfactorio en el récord de impresiones de cada usuario. Recordemos que este programa es un potencializador de la eficiencia de nuestros procesos, porque constituye el pilar de una cultura de autorregulación en los servicios de impresión. Mayagüez S.A. prevé que para el mes de mayo se hayan fijado las cuotas definitivas y espera que cada usuario tome conciencia de la importancia de mantener buenas prácticas de manejo, para así optimizar al máximo los recursos corporativos.

10


BIENESTAR SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL ENTRA EN OPERACIÓN UNA NUEVA NORMA PARA EL TRÁNSITO DE BICICLETAS Y MOTOCICLETAS AL INTERIOR DE LA EMPRESA Cumplirla le evitará sanciones! Quienes circulen en bicicleta dentro del Ingenio Mayagüez deben tener en cuenta que: • • •

NO podrán llevar acompañante NO podrán transportar objetos que disminuyan la visibilidad o les incomode la conducción. En horas de la noche, deberán utilizar dispositivos reflectivos que proyecten luz blanca en la parte delantera y luz roja en la parte trasera. Quienes circulen en motocicleta dentro del Ingenio Mayagüez, deben recordar lo siguiente: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Deben utilizar el casco de seguridad completo y asegurado al igual que el chaleco reflectivo reglamentario. Pueden llevar un acompañante en su vehículo, siempre y cuando también utilice el casco y el chaleco respectivo. Deben usar las luces direccionales. Deben transitar con las luces encendidas aún cuando haya luz día. El conductor debe portar siempre la licencia de conducción para motociclistas. Las velocidades máximas permitidas son: 30 kilómetros en el poblado y 60 kilómetros en las vías internas. No deben transportar objetos que disminuyan la visibilidad o les incomode la conducción.

EN MAYAGUEZ S.A.

LÍNEA DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS 147, A DISPOSICIÓN DE TODOS Informamos a nuestra comunidad que el Ingenio Mayagüez ha dispuesto una línea de atención a casos de emergencia que se encuentra activa las 24 horas del día durante todos los días del año. A través de ella, tanto los colaboradores como las personas que vivan en lugares cercanos al Ingenio tendrán la oportunidad de comunicar oportunamente cualquier eventualidad que requiera atención inmediata, como incendios provocados, daños generados, accidentes o el deambular de personas extrañas en zonas de producción. Desde el exterior de la Planta ... Usted debe marcar la línea 260 81 00 y la extensión 147. Recuerde que es una línea especial para atender casos de emergencia. De su responsabilidad depende la efectividad de nuestra gestión.

11


BIENESTAR SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL

CONOZCA EL PROCEDIMIENTO PARA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS MÉDICAS... POR SU TRANQUILIDAD!

1. OBJETIVO Establecer procedimientos para asegurar una adecuada atención de emergencias en Mayagüez facilitando al personal un traslado ágil y eficiente hasta el centro médico que su condición de salud requiera.

2. ALCANCE Este procedimiento esta diseñado para atender los eventos que tienen la capacidad de generar un impacto negativo significativo para las personas dentro de la empresa o que ponga en peligro la estabilidad de la compañía y que requieran para su atención, la implementación de procedimientos especializados de operación.

3. REPORTE DEL EVENTO Y SOLICITUD DE AMBULANCIA En caso de emergencia, accidente laboral o enfermedad súbita de un trabajador propio, contratista o visitante, la primera persona que tenga conocimiento del evento debe reportar el caso y solicitar el servicio de ambulancia por teléfono a la extensión 147, al radio de campo 17 o al teléfono 260 8147 de Seguridad Física, indicando en lo posible: • • • • • •

Nombre de quien reporta el evento Lugar de la emergencia Descripción breve de lo acontecido El apoyo requerido en ambulancia, brigadistas, etc. Cantidad y nombre de lesionados con su respectiva EPS, ARP y cédula. Lesión sufrida por el trabajador o en caso de enfermedad, síntomas que presenta.

El guarda de seguridad física que reciba el llamado de auxilio coordinará el proceso de atención y enviará la ayuda requerida con el siguiente procedimiento: En caso de requerirse activación de la brigada de emergencias, informar al cuarto de control en fábrica y/o destilería la situación reportada para que proceda a su llamado a través de la sirena de emergencias y el radio teléfono. Solo se solicitará ayuda externa por solicitud del coordinador de emergencias o jefe del área. En caso de requerirse la ambulancia, se debe dar aviso a contratación externa, informándoles lo acontecido y dando las instrucciones precisas según lo requerido por el informante. Acto seguido informará a Salud Ocupacional o al director de emergencia Alberto Montoya Duque sobre la situación presentada recibiendo de este, instrucciones adicionales que sean requeridas.

12


BIENESTAR SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL En caso de lesionados en accidente de trabajo, vinculados directamente con Mayagüez, reportará a la ARP Bolívar línea 018000122122 informando la situación presentada y el número de cédula de los afectados, solicitando la indicación sobre el sitio de remisión para informarla al conductor de la ambulancia. Si se trata de accidentes de trabajo de contratistas deben remitirse a su EPS para la atención respectiva. Igualmente para todos los casos de enfermedad general de trabajadores directos y contratistas deben remitirse a sus respectivas EPS. (Ver anexo centros de atención de EPS/IPS.) Como orientación, estos pacientes se dirigen según su gravedad así:

TIPO DE LESIÓN

LUGAR DE REMISIÓN

Quemados

Clínica de los Remedios Av. 2 N # 24 – 157 - Cali / Tel:608 10 00 Centro de Ortopedia y Fractura COF AV. 2Nte # 21N – 65 Cali / Tel:667 04 00 Clínica de Occidente Calle 18N # 5 – 34 - Cali / Tel: 660 30 00 Clínica Versalles AV. 5ª N # 23 – 45 – Cali / Tel: 668 20 36 Clínica de Oftalmológica de Cali Cra. 47 # 8C – 94 – Cali / Tel: 552 08 90 Candelaria: Fundación El Amparo Cra. 12 # 7 – 55 / Tel: 2646755 Florida: Clínica las Américas Cra. 19 # 10-32 / Tel: 264 24 62 Palmira: Clínica de Fracturas Calle 46 # 28-07 / Tel: 2715743 Clínica Palmira: Cra. 31 # 31 .- 62 / Tel: 275 55 56 - 57 Hospital local de Candelaria Calle 11 7-17 Teléfono: 264 66 51

Fracturas o traumas de extremidades Otras lesiones graves o moderadas Otras lesiones Moderadas Traumas o lesiones oculares Lesiones leves

Solo si es indispensable estabilizar al paciente ante su extrema gravedad

4. COORDINACIÓN PARA LA REMISIÓN DEL TRABAJADOR Según criterio del personal brigadista de la empresa o grupo de apoyo externo dependiendo del caso, el paciente se trasladará a Salud Ocupacional para la prestación de primeros auxilios y elaboración del reporte del accidente de trabajo o inmediatamente al Centro de Atención según el estado y ubicación del paciente. Los brigadistas que lideren la atención del evento mantendrán contacto con la línea de emergencias de la empresa, informándole brevemente sobre el estado del caso y lo observado en el paciente. Adicionalmente los brigadistas recibirán de la línea de emergencias de la empresa indicaciones sobre la IPS a la cual deberá ser trasladado el trabajador gravemente enfermo o lesionado.

5. RECOMENDACIONES GENERALES CONTROL DEL PELIGRO Quien primero observa y reporta el evento debe procurar el control de la situación y delimitación del peligro para evitar el agravar la condición. Si hay lesionados: • • •

Evite moverlos si no tiene el entrenamiento para hacerlo, excepto si su vida corre peligro al dejarlo donde se encuentra. Procure dar los primeros auxilios al paciente despejando las vías aéreas y controlando las hemorragias por presión directa sobre la herida sangrante. Si la urgencia así lo indica y de no disponerse de la ambulancia, el paciente deberá movilizarse en cualquier otro vehículo que pueda utilizarse.

IDENTIFICACIÓN Todo trabajador debe portar el documento de identidad y el carné de afiliación a la ARP y EPS en el bolsillo del pantalón, lo cual facilita la atención en los Centros de Salud (IPS) en caso de accidente o enfermedad.

13


BIENESTAR SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL CUIDE SU VIDA!!

NO UTILICE LOS ESTRIBOS EXTERIORES DE LOS VEHICULOS PARA TRASLADARSE DE UN LUGAR A OTRO

Con el fin de acatar la reglamentación del Código Nacional de Tránsito y comprometidos con la seguridad de nuestros colaboradores, el área de Salud Ocupacional promueve una iniciativa para combatir la peligrosa costumbre de trasladarse de un lugar a otro, parándose o sujetándose en los estribos externos de los vehículos, práctica que pone en riesgo la integridad física y pone a prueba la pericia del conductor, quien asume la responsabilidad de todo lo que le ocurra a quien se transporta de esta manera. Por la tranquilidad de todos, Mayagüez S.A. invita a sus colaboradores, especialmente a quienes utilizan vehículos de tránsito interno, a rechazar enérgicamente el transporte de pasajeros en las partes externas de los automotores.

Celebramos el Día de la Secretaria

El 29 de abril se realizó la celebración del Día de la Secretaria en el restaurante Faró El Solar, donde Jefes y Secretarias compartieron un delicioso almuerzo y una agradable tarde en compañía de un grupo musical en vivo y rifas para premiar a nuestras valiosas compañeras. Somos conscientes de que la labor que desempeñan nuestras Secretarias constituye una parte importante de nuestro trabajo diario, su constancia y dedicación son invaluables para nosotros, por eso deseamos sinceramente seguir contando con ellas y celebrar todos los días, el Día de la Secretaria.

14


BIENESTAR SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL OPTIMICE TIEMPO Y RECURSOS

REVISIÓN TÉCNICO-MECÁNICA

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

El día de la prueba lleve su carro limpio por dentro, por fuera y por debajo. Se aconseja no hacerlo petrolizar ni grafitar. Revise que la llanta de repuesto no tenga golpes ni cortaduras, lleve el gato hidráulico y las demás herramientas necesarias para un cambio de rueda. Recuerde que el equipo de carretera debe estar vigente y recargue el extintor de incendios en caso de ser necesario. Sincronice el carro, cambie los filtros, revise las empaquetaduras y acoples en general. Revise que el exhosto esté en perfectas condiciones, no debe tener rotos ni averías. Esté atento a las fugas de líquidos. No debe haber escapes de aceite en el motor, lubricante de la dirección ni líquidos de frenos o transmisión. Verifique que las pastillas de las bandas estén bien asentadas. Compruebe que los amortiguadores estén funcionando bien. Revise las rótulas de terminales de dirección, así como los guardapolvos que las cubren. Examine que no haya juego excesivo en rodamientos. Verifique que los anclajes de las sillas sean los adecuados, así como los cinturones de seguridad. Fíjese que los vidrios no tengan rayas ni fisuras. Revise que las luces altas y bajas tengan la intensidad y dirección adecuadas. Asegúrese de que las luces de freno, direccionales delanteros, traseros y las luces de reversa están trabajando correctamente. Si el modelo de su carro incluye un tercer stop, cerciórese de que funciona apropiadamente.

Tenga en cuenta estas sugerencias para evita inconvenientes posteriores. Recuerde que mantener su carro en perfectas condiciones es su responsabilidad. Las siguientes son las fechas para la revisión técnico – mecánica de los vehículos de servicio particular: Modelo del Vehículo

Último dígito de la placa

Período (meses)

Año

1994 y anteriores

9

Abril a Mayo

2008

1995 a 2005

0y1

Junio a Agosto

2008

2y3

Agosto a Septiembre

2008

4y5

Septiembre a Octubre

2008

6y7

Octubre a Noviembre

2008

8y9

Noviembre a Diciembre

2008

Nota: A los vehículos modelo 2006 y posteriores, se les exigirá revisión técnico mecánica y de gases a partir de enero de 2009.

15


BIENESTAR SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL

CAMBIOS EN SUBSIDIOS DE VIVIENDA

CURSOS DE CAPACITACIÓN

A MUJERES CABEZA DE HOGAR Y ESPOSAS DE EMPLEADOS PROPIOS Y CTAS DEL INGENIO MAYAGÜEZ Con el fin de promover un ambiente de equidad y elevar la calidad de vida de las familias de la región, el Ingenio Mayagüez ofrece a las mujeres cabeza de hogar y esposas de empleados, la oportunidad de capacitarse mediante talleres artísticos que les permitan invertir su tiempo libre en actividades productivas. Los talleres formativos que se dictarán en el mes de Junio son: • • • • • • • • • • •

Modistería Ropa Infantil y juvenil Peluquería Manualidades y deco. Fiesta Manicure y Pedicure Decoración del Hogar Bolsos y Collares Culinaria Panadería Frutas y verduras Tejidos y Macrame

Las inscripciones para los talleres estarán abiertas desde el mes de Mayo. Quien desee participar, debe presentar los siguientes documentos en la oficina del Departamento de Bienestar Social del Ingenio Mayagüez: • • • •

Dos fotografías tipo documento Fotocopia del carnet de la EPS Fotocopia de la cédula de ciudadanía Fotocopia del carnet del empleado

Este programa es uno de los más apreciados por la comunidad. Actualmente cuenta con la participación de 655 mujeres de Pradera, Florida y Candelaria, a quienes les ha brindado la posibilidad de crear su propio negocio y progresar económicamente.

La caja de compensación Comfenalco Valle ofrece a sus afiliados la oportuni- dad de acceder a un subsidio familiar de vivienda nueva. Los interesados en postularse deben tener en cuenta los siguientes requisitos: • • • • • • • •

Fotocopia ampliada de la cédula de los mayores de 18 años Fotocopia de Registro Civil de los menores de 18 años Fotocopia del carné de afiliación a la caja de compensación Carta laboral que especifique: salario básico, fecha de ingreso, tipo de contrato del trabajador y del cónyuge En el caso que el cónyuge sea independiente, es necesario anexar una certificación de los ingresos recibidos En caso de ser madre cabeza de hogar, presentar declaración extrajuicio Certificación de inmovilización cuenta de ahorro programado con el 10% del valor de la vivienda Certificado de inmovilización de cesantías

Recuerde que el valor máximo de la vivienda en el que aplica el subsidio equivale a 63’320.000 pesos. Presente los documentos originales y sin enmendaduras. Tenga en cuenta todas las recomendaciones para agilizar la gestión

OBITUARIO MAYAGÜEZ S.A., lamenta el sensible fallecimiento de nuestro compañero, colaborador y amigo, el señor: RAFAEL CASTRO, Hombre luchador y de bien, quien supo ganarse el cariño de todos y seguirá viviendo espiritualmente entre nosotros. Reciba su familia y amigos una sentida voz de condolencia. También queremos dar una voz de aliento a: JESUS MARIA CARDONA LUCIO, CARVAJAL PECILLO, AUGUSTO CESAR VELASQUEZ HINCAPIE, LEON FARID LENIS ARARAT, PAULO EMILIO ORTIZ REINA, JANIOT BALDERRUTEN MARTINEZ, JOHN EDWARD VALOIS MURILLO, por el fallecimiento de sus seres queridos.

16


II Muestra Empresarial CERES Sede Candelaria Se llevo a cabo la II Muestra Empresarial CERES sede Candelaria, su organización estuvo a cargo de los estudiantes del cuarto semestre de la carrera tecnológica en gestión empresarial, esta muestra tuvo como objetivo generar espacios comerciales que promueven el desarrollo económico del municipio y demás zonas aledañas. El evento contó con la participación de 162 personas en 27 stands, que llevaron al parque principal de la cabecera municipal los mejores productos y servicios que lograron llamar la atención de los habitantes y visitantes quienes generaron compras importantes. Entre nuestros expositores podemos destacar a estudiantes de tecnología con diseños de paginas Web, la ebanistería de los reclusos de la cárcel de candelaria, artesanías, muestra de motos Suzuki, prototipos de bicicletas, ensambladora de equipos para carros, transformación de aceros; en la zona de comidas, también hicieron acompañamiento comerciantes de comidas rápidas, Pastas Nuria y Café Águila Roja con degustación para todos los visitantes, también hicieron presencia agencias de viajes On vacation, exposición de proyectos con Inmobiliaria Compartir.

RELACIONES INDUSTRIALES CERES CANDELARIA Desde hace 2 años, nuestro Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado, viene funcionando como Centro Regional de Educación Superior CERES, que nace de la filosofía de apoyo social del Ingenio de dar mayores oportunidades de acceder a la Educación Superior con calidad, beneficiando a 234 estudiantes de la población de la zona de influencia. Hoy nuestro CERES, es líder en la formación del talento humano de la región del sur del valle, que consecuente con su Misión, llevando a mas familias a desarrollarse social y culturalmente. Para lograr este objetivo se creó la gran Alianza Regional conformada por: la Universidad Autónoma de Occidente como Institución Operadora, el Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado como institución educativa oferente y Sede del CERES y la Alcaldía Municipal de Candelaria Valle. Este CERES fue facultado por el Ministerio de Educación Nacional para ofrecer los tres ciclos de formación Superior: Técnico Profesional, tecnológico y Universitario; se ofrecen programas para Técnicos Profesionales en: Sistemas e Informática, Logística, Finanzas - Costos y Administración de Empresas.

Buena esa Candelareños!

PRIMERAS COMUNIONES El viernes 2 de mayo, 47 niños pertenecientes al Programa de Alfabetización, quienes a lo largo de cinco meses se preparon para recibir su sacramento, realizaron su Primera Comunión. Ellos estuvieron acompañados de sus padres o representantes, quienes compartieron esta celebración en la unidad deportiva de Mayagüez. Los niños de este programa continúan beneficiándose de la acción social de Mayaguez S.A., que les hizo entrega del vestuario completo requerido. Al siguiente día, sábado 3 de mayo, el turno fue para los alumnos del Colegio Ana Julia Holguín, quienes en una bella ceremonia recibieron por primera vez a Cristo. Ellos también contaron con la compañía de sus familiares y amigos. Las eucaristías fueron llevadas a cabo por el Sacerdote Mauricio Afanador.

PREMIACIÓN

PROGRAMA 5’S

Se llevó a cabo la premiación de las áreas de fábrica que han implementado con éxito el programa de 5S a sus lugares y rutinas de trabajo, en las que se les reconoció su labor y se les hizo entrega de un bono recreativo. Al acto de premiación asistieron los colaboradores homenajeados, el Gerente de Fábrica, Dr. Vásquez, el Ingeniero Luis Fernando Millán, el Ingeniero Fernando Marín, la Dra. Paola Lozano y la Dra. Isabel Cristina Díaz, quien coordina el programa. Después de la premiación, los asistentes compartieron un desayuno y se hizo la invitación a continuar aplicando el programa 5S, que optimiza las labores de cada uno y hace más productivo el trabajo de todos.

17


RELACIONES INDUSTRIALES PROCESO DE REINDUCCIÓN PARA NUESTRO PERSONAL Mayagüez S.A. se encuentra realizando un proceso de reinducción al personal administrativo con el fin de actualizar conocimientos importantes sobre los procedimientos que se llevan a cabo en la compañía. El proceso se realiza llevando a cabo una reunión en el Auditorio de Recursos Humanos, donde los colaboradores conocen el nuevo video institucional realizar la visita al campo, los resultados del diagnóstico de clima organizacional, la planeación estratégica actual de la compañía que se llevó a cabo en diciembre de 2007, se despierta el sentido de pertenencia y se habla de los principios rectores de nuestro actuar. Además, se genera un proceso de sensibilización sobre manejo y prevención de incendios, que seguido por un recorrido del proceso productivo en campo y fábrica constituyen un espacio de formación y motivación para los empleados. Finalmente, se cierra con algunas recomendaciones y se comparte un almuerzo entre los asistentes. Este proceso se lleva a cabo los días jueves en la jornada de 7:15 a.m. a 1:30 p.m.

EL ESPACIO DEL ARTE EN EL SECTOR

Concurso De Pintura Infantil ASOCAÑA invita a los estudiantes del Colegio Ana Julia Holguín e hijos de empleados del Ingenio Mayagüez, con aptitudes artísticas y habilidades para la pintura, a participar en el XVII Concurso de Pintura Infantil del Sector Azucarero, que se dará el viernes 30 de mayo en las instalaciones del Parque del Azúcar en la ciudad de Palmira. Las inscripciones serán hasta el viernes 16 de mayo, en el Colegio Ana Julia Holguín o en Bienestar Social. Las categorías son: Categoría A: de Categoría B: de Categoría C: de Talentos: Todas

4 a 6 años. 7 a 10 años. 11 a 13 años. las edades.

Quienes deseen participar, deben pasar por escrito los siguientes datos al Departamento de Bienestar Social: • • • • •

Categoría Nombre del concursante Fecha de nacimiento (día, mes, año) Nombre del padre o madre vinculado a Mayagüez Número de ficha o carné del colaborador

El cupo es de cinco concursantes por categoría y durante el concurso se premiarán los participantes autores de las pinturas ganadoras.

ACELERACIÓN DEL APRENDIZAJE OTRA MANERA DE CONSTRUIR PAIS A PARTIR DE LA EDUCACION FORMAL Con el propósito de contribuir con el desarrollo de las poblaciones cercanas, Mayagüez S.A. interviene en la educación de niños, niñas y jóvenes entre 7 y 15 años, deseen culminar sus estudios de básica primaria y que se encuentran en EXTRAEDAD, es decir cuando los estudiantes cursan grados escolares inferiores a los que normalmente cursan otros alumnos de su edad o que su edad está por encima del promedio de los niños que han tenido la fortuna de recibir una educación constante. Este proceso es conocido como “Aceleración del Aprendizaje” y a través de una metodología especial, busca incentivar al estudiante a dar término a sus estudios de básica primaria en un período de un año (septiembre a julio). Este programa beneficia a 84 niños de poblaciones vulnerables, en estado de criticidad y es desarrollado en convenio con el Núcleo Educativo de la cabecera de Candelaria, se apoya en las Escuelas Publicas General Santander y Pumarejo, quienes aportan sus instalaciones físicas y el cuerpo docente. Mayaguez les provee el pago de matriculas académicas anuales, uniformes, paquete de útiles, desayunos escolares diarios y el valioso apoyo de un programa psicológico.

18


DEPORTES

Torneo recreativo de

tenis de mesa

El personal del Taller Agrícola decidió organizar un torneo recreativo de tenis de mesa, para el que convocó a participar a todos los interesados. Finalmente, participaron 14 colaboradores, entre los que se contaron practicantes del SENA. El torneo inició el 4 de marzo y la final se jugó el 13. Los ganadores fueron:

Escuelas de Fútbol Inicia el torneo de ‘Escuelas de Futbol’ como un espacio de encuentro infantil y juvenil de todos los futbolistas de la región, por que reúne a las mejores promesas deportivas de Florida, Pradera y Candelaria. Este contará con la participación de escuelas reconocidas como Imdercam, la Real Academia de Pradera, Inderlauro, Pepinos del Carmelo, Nácaros de Candelaria y Mayagüez. Su desarrollo tendrá lugar en la Unidad Deportiva del Ingenio Mayagüez, todos los sábados hasta completar fechas.

Primer puesto: Alejandro Rivas Segundo puesto: Harold Piedrahita Tercer puesto: José Fernando Segura La premiación se llevó a cabo en el Taller Agrícola, donde se ofreció un refrigerio a los participantes y se entregaron los trofeos respectivos a los ganadores. Manifestamos nuestra satisfacción con el desarrollo de actividades lúdicas entre nuestros colaboradores y felicitamos especialmente a los ganadores del torneo.

Torneos de fútbol Los resultados de los torneos de fútbol interno dieron como ganadores a el equipo conformado por el Club de Empleados, en la categoría Libre, y al equipo de Suelos, en la categoría recreativa. En dicho torneo participaron los equipos de fútbol del Ingenio Mayagüez y finalizó con los siguientes resultados: RECREATIVO

LIBRE

Primer puesto

Suelos

Club de Empleados

Segundo puesto

Taller Eléctrico

Co-raíces

Tercer puesto

Destilería

Abono

Cuarto puesto

Molinos

Fábrica

Los ganadores fueron premiados con Trofeo, un balón y una compensación en efectivo. Agradecemos a todos los participantes por disfrutar los espacios deportivos que promueve el Ingenio para la recreación y felicitamos a los ganadores de ambas categorías por el logro que alcanzaron con esfuerzo y trabajo en equipo.

RODILLONES Se esta llevando a cabo el “Torneo de Rodillones”, hasta la fecha, el equipo de fútbol sub-40 de Mayagüez ha tenido la oportunidad de reencontrarse con equipos amigos y vecinos de Candelaria, algunos pertenecientes a empresas de la región como el Carmelo, Olímpico, la Real Sociedad, Ortigal, Los Amigos y Dos de Febrero. Se espera tener cuatro encuentros más. Deseamos éxito a nuestro equipo de fútbol y esperamos que los encuentros propicien un espacio recreativo para todos los participantes.

19


VENTANA

La crisis actual no llega porque sí, ya que nada es casual. Está allí para enseñarnos algo valioso. Es una coyuntura candente y nuestra misión es calmar los ánimos, en lugar de alimentar la hoguera. De ahí que sea tan importante preguntarnos cómo pensamos y hablamos: ¿con calma o con ira?, ¿con paz o con odio? Cada palabra y cada pensamiento son energía y esa energía se expande e influye. Cuando se habla del ‘efecto mariposa’ es para caer en la cuenta de cómo manejamos el pensamiento y la palabra. Todo es energía y, por eso, cuando una mariposa bate sus alas en Pekín, el efecto se siente en Nueva York o en Buenos Aires. Por lo mismo, el reto para todos es orar y enviar energía de amor a los líderes y a los que toman decisiones. Ojalá nos preguntemos para qué llega esta crisis y qué es lo que podemos aprender y enseñar.

¢

Por: Gonzalo Gallo G.

Tomado del Periódico El País

Concurso Mayavoz Ahora tienes una nueva oportunidad de participar y ganar $60.000...no la dejes pasar..! Responde a la siguiente pregunta:

¿Cuáles son los valores de Mayaguez S.A.? Envía las respuestas al Departamento de Bienestar Social

Mayavoz Edición Nº 43 Es una publicación del Departamento de Bienestar Social y Comunicaciones www.ingeniomayaguez.com Diseño, Fotografía carátula y Producción

Concepto Visual 2008


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.