Mayavoz Ed.39

Page 1

BOLETIN INFORMATIVO - DICIEMBRE 2006 - EDICIÓN Nº 39

EL VERDE CAÑADUZAL SE ILUMINA CON NUESTRA ENERGÍA CUANDO LLEGA LA NAVIDAD... Se encienden las luces y un cálido olor a caña dulce hace evocar los momentos vividos durante este año, colmando nuestros corazones de Alegría, Paz y Prosperidad.


“Volvimos de Mayagüez sintiendo palpitar más recio el corazón de Colombia” Así vale la pena Agosto 29 de 2006 – El País Cali

Tuvimos la oportunidad de conocer la fábrica de biogasolina del Ingenio Mayagüez, una de las cinco que se han instalado en el Valle para atender la demanda de buena parte del país, pero apenas con la tímida mezcla del 10%, autorizada por el Gobierno. Muy pronto usaremos una mezcla más rica que revolucionará el mundo en materia de combustibles amigables con el medio ambiente. En el Brasil, el pionero de esta revolución, la mezcla probada pasó el doble de la nuestra y exhiben resultados sorprendentes. Ya se ve la luz al final del túnel y en pocos años la dictadura de los proveedores de petróleo será historia. El caso del etanol es de los que consuelan. Hemos comprobado cómo puede ser productiva la alianza del Estado y de la empresa privada, con esta decisión que nos ha puesto en sitio de vanguardia en una de las más apasionantes aventuras tecnológicas de comienzos del siglo. Lo primero que llama la atención de esta fábrica, es la limpieza conceptual y física de sus instalaciones. La ingeniería hindú y la colombiana, que suministró un poco más del 60% del sistema, lograron una simbiosis perfecta. En tiempo brevísimo, los cinco ingenios pusieron en el mercado un millón de litros de etanol, siendo que dos de ellos, incluido el que visitamos, podrá extender su producción de modo que la benéfica mezcla cubra a Medellín. Quedarían pendientes la Costa Atlántica y una parte del Oriente, faltando para ese segundo tramo de desarrollo el aumento del porcentaje de mezcla, siquiera al doble, para darle paso a los ambiciosos proyectos que se contemplan con más caña, con yuca y con remolacha en otros lugares de Colombia.

A los efectos que este combustible produce sobre el empleo, la preservación del medio ambiente y la reactivación del campo, se suma el tratamiento que se le ha dado a las vinazas, el subproducto de más difícil manejo en el proceso, que permite la conformación de un abono de primera categoría, pues mezclado con la cachaza, subproducto en la fabricación del azúcar, será decisivo en la conservación de los suelos a los que se aplique. La mezcla de componentes vegetales a la gasolina no sólo está recomendado por su impacto económico. En un mundo que no resiste más recalentamiento, el biocombustible será más que una moda, una necesidad. Y Colombia, siguiendo los pasos de Brasil y Estados Unidos, se está apuntando a la carta ganadora. Porque la comprobación de que sí somos capaces de grandes cosas le abre el camino al biodiesel. A partir de la yuca, de la palma de aceite y de la higuerilla, podremos ofrecer el sustituto para este combustible. Sólo el mercado de EE.UU. significa que toda la tierra que tengamos, la mano de obra disponible y la tecnología que podamos desarrollar, se quedarán pequeñas. Hemos llegado, en las condiciones y ventajas correctas, a este maravilloso del mercado mundial. Entre los efectos de la demanda por etanol, encontramos que el precio del azúcar llegó a cotas soberbias y que de él viven 250.000 familias colombianas. Y como el precio del azúcar arrastra el de la panela, he aquí el milagro para otros millones de compatriotas que ayer se debatían en la pobreza.

“Volvimos de Mayagüez sintiendo palpitar más recio el corazón de Colombia”


FÁBRICA

PLANTA DE COMPOSTAJE Con el propósito de continuar garantizando la calidad y servicio en todos los productos, se diseñó en la Planta de Compostaje el área de Almacenamiento que funciona como lugar de Proceso y se realizan procedimientos cíclicos que permitan aumentar el número de pilas a compostar y a su vez aumentar el consumo de vinaza, (líquido de la producción de alcohol carburante). Es así como se instaló en el Área de Almacenamiento una tubería de vinaza, que inicia desde las piscinas donde se encuentra dicho líquido, acondicionándose el área para conformar pilas del material orgánico.

Actualmente nuestra Planta de Compostaje cuenta con 22 pilas de 222 metros y 18 de 110 metros cada una, generando un rápido consumo de vinaza y cachaza.

ANGAR DE MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA BACKUS: Aquí se acondicionó una tubería de agua, instalación de red eléctrica y accesorios de iluminaria, con el objetivo de disminuir tiempos de mantenimiento. Anteriormente el equipo se desplazaba al Taller Agrícola para su limpieza.


CAMPO SEGURIDAD FÍSICA Continuamos capacitando a nuestro personal para enfrentar situaciones de alto riesgo.

BRIGADISTAS FORESTALES: COMPROMETIDOS CON LA SEGURIDAD DE LA COMUNIDAD Y DE LA EMPRESA…

Los brigadistas forestales desempeñan un papel indispensable para la compañía. Son personas que participan activamente en la prevención y control de incendios de caña de azúcar en los predios cultivados por Mayagüez S.A. Ellos reciben capacitaciones con énfasis en incendios forestales, la importancia de la brigada forestal, la seguridad en el campo, riesgos y controles, herramientas de trabajo, orientación en el campo, construcción de líneas de defensa y otros temas que les permiten tomar medidas rápidas. También adquieren habilidades en sensibilización de los habitantes de las zonas aledañas a fin de realizar un trabajo conjunto de prevención entre empresa - comunidad.

Actualmente contamos con 90 personas de las áreas de Campo y Cosecha especializadas en la temática y 10 funcionarios de entidades externas quienes han sido invitados especialmente por Mayagüez S.A. para participar de este programa; entre ellos se encuentran: Bomberos de las Guardias permanentes de Candelaria, Pradera, Florida, Villa Gorgona, Palmira - Valle y funcionarios de Asocaña encargados de las veedurías de quemas de caña de azúcar. Además de prevenir incendios ellos también se dedican a la recuperación de los cercos, limpieza de callejones, recolección de basuras y construcción de brechas, que mantienen los cultivos de caña de azúcar en continua conservación. Recuerda: Los brigadistas forestales son un equipo con espíritu colaborador y su mejor herramienta es el compromiso. Ayúdanos a prevenir esta problemática social informando a tiempo sobre cualquier evento llamando a las extensiones 287 o 240. !Para esta labor se requieren personas solidarias! Ten presente que juntos construimos una organización eficiente que trabaja por el desarrollo social de su entorno...

NUEVA TORRE DE OBSERVACIÓN... INNOVACIÓN CON SEGURIDAD Mayagüez S.A. fortalece la seguridad para los habitantes de la zona de influencia. La Organización llevó a cabo la instalación de un Puesto de Observación que permite detectar y controlar oportunamente incendios no programados en los cultivos de caña de azúcar y comunidades cercanas a las instalaciones de la Compañía. Este servicio brinda información rápida al personal de Seguridad Física quienes toman las medidas respectivas para controlar dicha situación. La participación activa de la comunidad es importante en este proceso y por ello se han adelantado acercamientos con líderes comunales y habitantes de las veredas aledañas, quienes han demostrado un gran apoyo en este proyecto el cual fortalece la relaciones existentes entre Empresa – Comunidad.

En Mayagüez S.A. Conservamos y Protegemos el Medio Ambiente... Con el fin de crear conciencia gremial en los Ingenios Azucareros con respecto a un manejo sostenible de los guaduales, en zonas protectoras de riberas o nacimientos de ríos, el convenio Asocaña – Sena – Sygenta, con su Programa ECOAGUAS viene desarrollando acciones en formación para el personal del área de Campo y Mayordomos de las haciendas de Mayagüez S.A. Con apoyo de la Gerencia de Campo, en este proceso se brindaron conocimientos en el tema de Silvicultura de la Guadua y su mantenimiento sostenible. El personal de Campo de Mayagüez S.A. visitó diferentes guaduales al interior de la organización y el Eje cafetero, zona en la cual predominan proyectos con este objetivo.


RELACIONES INDUSTRIALES EXCALIBUR: Un nuevo espacio para el aprendizaje y el entretenimiento de sus hijos.

Mayagüez S.A. a través de su Caja de Compensación Comfenalco Apoya el Fortalecimiento del núcleo familiar Con el objetivo de satisfacer las necesidades habitacionales y proporcionar proyectos de viviendas en condiciones dignas, Mayagüez S.A. a través de su Caja de Compensación Familiar Comfenalco, realizaron la entrega de subsidios de vivienda a trabajadores de diferentes dependencias de la compañía. Un total de siete personas fueron beneficiadas con la adjudicación:

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Miguel Vivas - Fábrica Hernando Morales Ortega - Cosecha Ricardo Sánchez Chatazar - Compostaje Huber Erney Palta - Campo Elvis Fabio Solarte - Fábrica Heriberto Pantoja - Campo Carlos Arturo Díaz - Campo

Este programa coordinado por el área de Educación y Cultura de nuestra Caja de Compensación Comfenalco Valle, tiene como objetivo brindar una jornada escolar complementaria durante diez meses, en la cual los niñ@s entre 7 a 12 años aprenden y se sensibilizan frente a las principales manifestaciones del arte y la cultura, tales como pintura, danzas, música, literatura, teatro e investigación por Internet. El mes pasado nuestros chicos iniciaron el Programa con el módulo de pintura en el horario de 9:00 AM a 11: AM en nuestra Unidad Deportiva. Este espacio, es una oportunidad para desarrollar sus habilidades intelectuales y artísticas aprovechando su tiempo libre.

Ellas expresaron que: “ Valió la pena la espera... quedó demostrado el compromiso de ambas empresas de fortalecer nuestro tejido social y darnos oportunidades de tener casita a quienes tenemos esa ilusión... Gracias!”


RELACIONES INDUSTRIALES

Centro de Información Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado

Inauguran Parque de Juegos Infantiles en nuestro Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado

El compromiso de Mayagüez S.A. y el gran esfuerzo de las Directivas de la Institución Educativa Ana Julia Holguín de Hurtado, se evidenciaron en la Construcción de los Juegos Infantiles ubicados en la zona de recreación y deporte, sector correspondiente a las aulas de 0° a 3° de primaria.

ADMISIONES PARA PRIMER SEMESTRE 2007

Centro Regional de Educación Superior - Sede Candelaria Hasta el 20 de Enero de 2.007 hay plazo para las inscripciones para las siguientes carreras técnicas Semestre 2007 en las instalaciones del Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado: Administración de Empresas, Costos y Auditoria, Sistemas y Logística. Las personas interesadas pueden acercarse a la institución a partir de las 8:00 AM hasta las 4:00 PM de Lunes a Viernes, presentando los siguientes requisitos: 1. Dos fotos de 3 x 4 cm. fondo blanco. 2. Fotocopia del documento de identidad. 3. Prueba original del exámen de estado ICFES. 4. Certificado laboral *(para personas que presentaron ICFES antes del año 2000) 5. Fotocopia del Diploma de grado de Bachiller o del Acta de Grado. 6. Fotocopia del carné de la EPS o del carné del SISBEN. 7. Fotocopia del recibo de Servicios Públicos. 8. Fotocopia de la Libreta Militar. 9. Carpeta colgante plástica tamaño oficio – color negro.

Valor Inscripción: $ 37.000 Valor Matrícula: $ 590.000

Esta obra permite a los estudiantes del ente educativo la posibilidad de integrarse a grupos y actuar socialmente con tolerancia y respeto. Además, es el espacio ideal para complementar la educación académica y lúdica... que es definitiva Forjadora de Sueños, Mentes Sanas y Gente Feliz.

Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado:

Un Colegio MUY SUPERIOR

La ejecución de este Proyecto a través del Convenio Universidad Autónoma – Mayagüez S.A., Ministerio de Educación y Secretaría Municipal, permite generar desarrollo y bienestar social a las comunidades cercanas en donde participa nuestra compañía.

“Calidad, Eficiencia y Excelencia” son las características de nuestro Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado, clasificado actualmente en el nivel MUY SUPERIOR, categoría que otorgó el ICFES a la institución educativa por el excelente desempeño en las pruebas de Estado realizadas en el mes de Marzo de 2006. Es un orgullo para el desarrollo social de nuestra región, contar con la calidad, compromiso y esfuerzo de las Directivas, Docentes y Estudiantes de este plantel. Hoy el Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado responde una vez más a las exigencias educativas y demuestra su calidad académica y humana.

Mayores informes al teléfono: 5502592 Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado

! Felicitaciones por este importante logro que fortalece la Educación de nuestra región !

Consignar en la cuenta corriente 484-75575-6 del Banco de Bogotá, a nombre de la Universidad Autónoma de Occidente.

El complejo recreacional, realizado con estructura de madera consta de dos circuitos. La primera, para niños de 4 a 11 años y la segunda para jóvenes de 11 a 18 años. Están compuestas por tarzaneras, castillo, muro de escalar, toboganes, túnel, maraña y otros diseños circulares interactivos.


RELACIONES INDUSTRIALES MAYAGÜEZ S.A. UN COMPROMISO SOCIAL Nuestra organización a través de La Gerencia de Relaciones Industriales, contribuye al desarrollo social de las comunidades de la zona de influencia. La orientación para la promoción de la salud y la prevención, la convivencia familiar y la cooperación son las líneas fundamentales dentro de las cuales se enmarca esta obra social. En la Comunidad del Arenal, realizamos la sexta Jornada Cívica, en donde beneficiamos a 278 personas. Y en El Otoño se llevó a cabo la última actividad de tipo social durante el año del 2006; en este Corregimiento 267 habitantes fueron participantes de servicios como: Optometría, Psicología, Consulta Médica, Odontología, Desparasitacion y Odontología.

Los habitantes del Corregimiento El Otoño opinan: Araceli Urbano Habitante “Esta actividad de salud me parece que es muy organizada, porque nos brinda tranquilidad en cuanto a que no tenemos que desplazarnos a otros centros de atención para obtener una cita con el médico. Gracias a ustedes por pensar en nosotros que somos habitantes de escasos recursos y tenemos esta oportunidad para beneficiarnos”.

UNA TARDE DISFRAZADA DE HALLOWEEN Con variadas actividades y juegos como el inflable y el gusanito 200 niños disfrutaron del Día de Halloween realizado en la Unidad Deportiva. En compañía de sus padres los pequeños participaron de rifas, bailes, dinámicas y cuentos que los recreacionistas de nuestra Caja de Compensación de Comfenalco - Valle habían preparado para esta celebración. La cajita feliz y muchos dulces fueron los detalles que se les obsequiaron en su día. La tarde terminó entre concursos de baile para los padres de familia, quienes desmostaron que aún tienen alma de niños.

Andrea Bonilla Habitante y Estudiante “Gracias a ustedes por traernos estos servicios de salud al corregimiento del Otoño, para nosotros es importante porque en mi caso soy estudiante, y tengo la facilidad de acceder a los servicios de peluquería, odontología y consulta con el médico que son los que más necesito. Ojalá se repita esta jornada porque nos sirve a nosotros que vivimos lejos de los centros de salud”.


RELACIONES INDUSTRIALES

ACTIVIDAD DE INTEGRACIÓN

FIESTA DE FIN DE AÑO Cerca de 3.500 trabajadores con sus familias, nos acompañaron el 2 de Diciembre en el Parque del Azúcar en Palmira, lugar donde se celebró la Fiesta de Fin de año. Los asistentes disfrutaron de un día de integración, quienes participaron de variadas actividades como la yincana premiando a los dos grupos ganadores, las danzas del Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado, la Feria del Pueblo, La Papayera y el divertido humor del grupo Los Siameses, alegraron esta fecha tan especial para nuestra compañía. Por haber sido parte de esta celebración... Mil gracias a todos nuestros colaboradores !

Muestra Empresarial

Mayagüez S.A. Fortaleciendo el Tejido Social Una gran feria de artesanías, alimentos y curiosidades, revolucionó a Candelaria con la exposición empresarial realizada en el Parque Principal de Candelaria por las mujeres cabeza de hogar y esposas de trabajadores propios, quienes hoy pertenecen al Programa de Formación y Bienestar Social que brinda Mayagüez S.A., promoviendo oportunidades de empleo y fuentes de ingreso para el sostenimiento familiar que contribuyen al desarrollo económico y social en la región. Artículos para la decoración del hogar, adornos navideños, arte porcelanicron y macramé, variados platos típicos, confecciones y manicure, hicieron parte de esta actividad. Las mujeres demostraron su talento y habilidades artísticas, y los habitantes disfrutaron de una feria de exposiciones en su municipio.

¡Con orgullo!


RECONOCIMIENTO A SU LABOR 24 AÑOS

Fecha Dic 13 / 1982

CLAROS REYES MARIA ISABEL

Dic 16 / 1992

MESA GAVIRIA LUIS IGNACIO

TESORERÍA

14 AÑOS SISTEMAS

BIENESTAR SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL CAPACITACION

EL ARTE DEL MACRAMÉ: Talento sin límites....

13 AÑOS Dic 15 / 1993

TRUJILLO PEÑA MARIA EUGENIA

Dic 20 / 2004

CASTRO RAMIREZ WILLINGTON

Dic 20 / 1994

HOLZINGER HURTADO EDWUIN

41 mujeres participantes del curso de Tejidos y Macramé que ofrece Mayagüez, vienen realizando muestras artísticas consecutivas dando a conocer todo el ingenio y creatividad que imprimen en sus diferentes artículos.

TESORERÍA

12 AÑOS ACTIVOS FIJOS

11 AÑOS CAMPO

10 AÑOS Dic 03 / 1996 Dic 03 / 1996

PEÑA VELASCO ORLANDO RIVERA CASTRO MARIA ISABEL

VENTAS COMERCIO EXTERIOR

5 AÑOS Dic 04 / 2001

ANDRADE RODRIGUEZ JANETH

NÓMINA

1 AÑO NOGUERA ARIAS JHON GERMAN PLANIFICADOR MANTENIMIENTO Dic 12 / 2005 MONTENEGRO VALENCIA LUZ STELLA TESORERÍA Dic 20 / 2005 PORRAS JARAMILLO CLAUDIA M. VENTAS Dic 05 / 2005

RESULTADOS POSITIVOS..!

Con el propósito de generar soluciones prácticas a partir de los recursos, la instructora María de Rosario Vera, orienta a sus estudiantes a la conquista de nuevas metas, que permitan originar cambios a través del talento, compromiso, organización y administración, resaltando en cada clase estos factores importantes para obtener el éxito. Con variadas técnicas de tejidos se obtienen: cortinas, bolsos, zapatos, correas, manillas, atarrayas, hamacas, maceteros entre otros.

Hoy el Departamento de Salud Ocupacional tiene la satisfacción de dar a conocer que el trabajo en equipo permite cumplir las metas propuestas. Hasta la fecha la Accidentalidad ha disminuido en un 20% comparado con el año anterior. Este espacio en donde las mujeres exponen su aprendizaje a través de productos de alta calidad , les brinda oportunidades laborales para desempeñarse como microempresarias y así fortalecer el desarrollo social de regiones como Candelaria, Florida y Pradera.

DATO CLAVE Las mujeres del curso de Tejidos y Macramé participaron en: 1. La Segunda Feria Ambiental en Candelaria, realizada en el parque central de este Municipio el 5 de Junio de 2006. 2. Exposición Casa de La Cultura de Candelaria, en el parque principal de Candelaria.

¡BIENVENIDA! Libeth Olaya hoy hace parte del equipo de Destilería y Cogeneración desempeñándose como Supervisora de todos los procesos de seguridad industrial y brindando apoyo en los planes de emergencia. A ella le damos la más cordial Bienvenida a la familia Mayagüez S.A.

FALTA FOTO!


BIENESTAR SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL

NUEVA AMBULANCIA

MEJORANDO EL SERVICIO DE SALUD PARA NUESTROS TRABAJADORES

Con el objetivo de prestar un servicio ágil y adecuado de transporte para trabajadores y contratistas en caso de un accidente o enfermedad grave, Mayagüez dispone hoy de una nueva ambulancia, completamente equipada que permitirá trasladar a los pacientes hasta el centro Asistencial de Salud más cercano, como lo demanda la ley, para su estabilización. Este vehículo, atenderá personas que por su estado de salud requieran desplazamiento urgente y no puedan movilizarse en vehículos diferentes a la ambulancia, acompañadas del personal socorrista previamente capacitado para atender este tipo de situaciones.

Equipo de herramienta de la Ambulancia. • • • • • • • • • • • •

Elementos quirúrgicos Respiradores Camilla dos niveles Camilla scoop Inmovilizadora larga Inmovilizadora corta Silla de ruedas Lámpara luz fría Tensiómetro Sistema de perifoneo, entre otros... Radio de comunicaciones Aire acondicionado

2. Cuando acuda la ayuda especializada, infórmeles brevemente sobre el evento ocurrido y lo observado en el paciente. 3. Según criterio del personal socorrista, el paciente se trasladará a Salud Ocupacional para la prestación de primeros auxilios o al Centro de Atención más cercano.

RESTRICCIONES No se prestará el servicio de ambulancia para: • • • •

Citas médicas o de control. Transporte de personas fallecidas. Transporte de pasajeros. Transporte de carga diferente a los equipos y herramientas del vehículo. • Una vez admitido en el centro asistencial, la ambulancia no podrá esperar al paciente, a no ser que requiera una remisión.

Procedimiento para la solicitud de la ambulancia 1. En caso de un accidente laboral de un trabajador propio o contratista solicite el servicio de ambulancia a la extensión 240 o al radio comunicador 17 de Seguridad Física, indicando la ubicación y si es posible nombre, ficha y lesión sufrida por el paciente. Allí se coordinará el proceso de atención y se enviará la ayuda requerida.

10

CAMBIOS EN EL BOTIQUÍN: Por decisión del Ministerio de Salud Nacional, se dió a conocer que el Botiquín de Primeros Auxilios sólo debe contener elementos como: Acetaminofén como analgésico y material de curación (gasas, vendas, isodines, etc.)


SE HA PREGUNTADO...

BIENESTAR SOCIAL Y SALUD OCUPACIONAL TELÉFONOS DE EMERGENCIA CANDELARIA

Bomberos Voluntarios Cruz Roja Defensa Civil Fundación El Amparo Comfandi Hospital Local Policía Nacional

264 82 66 264 82 99 264 83 98 264 67 55 264 82 89 264 82 04 / 264 83 70 264 82 07

PALMIRA

¿QUÉ HACER EN CASO DE

EMERGENCIA? Al detectar una situación de emergencia debe: 1. Si es posible controlar la emergencia, utilice los recursos del área e informe posteriormente al CCM (Cuarto de Control de Mando) para su registro. 2. Si no es posible el control, se debe informar al CCM a la extensión 277 o al radio # 22. Si no está en servicio el CCM, al Operador de Planta Eléctrica radio #5, quienes activarán la sirena en la siguiente forma: • Un toque de sirena por 20 segundos indica llamado a la Brigada de Emergencia. • Dos toques seguidos de sirena por 20 segundos cada uno, que indica evacuación general de todas las áreas de fábrica. 3. Si el coordinador de la emergencia decide evacuar sólo un área, dará la orden al líder de evacuación quien hará sonar un pito en forma intermitente como señal de aviso. 4. AL recibir la orden de evacuación con sirena o con el pito, el personal debe dirigirse por la ruta de evacuación señalada hacia la zona de refugio definida para cada área. 5. Un toque de sirena corto, indica normalización y reingreso al puesto de trabajo. 6. Siga las instrucciones de su Líder de Evacuación, en caso de evacuación siempre camine, no corra, no se detenga ni se devuelva. Los visitantes deben seguir al personal del área. 7. La ayuda externa solo será solicitada por el coordinador de la emergencia (Jefe o encargado del área)

Los avisos de seguridad, son avisos de vida.

¡ACÁTELOS!

Bomberos Voluntarios Emergencias Cruz Roja Hospital San Vicente de Paúl Hospital Raúl Orejuela I.S.S. Clínica Palmira Clínica de Fracturas Ltda. Palmira Policía Nacional Batallón

275 66 77 275 80 32 275 75 95 280 83 72 271 48 52 275 14 31 275 55 556 - 57 271 34 88 275 25 65 271 66 41

FLORIDA

Bomberos Voluntarios Hospital Santa Inés Policía Nacional I.S.S. Clínica Las Américas

PRADERA

Bomberos Voluntarios Cruz Roja I.S.S. Hospital San Roque Policía Nacional

264 22 22 264 23 95 264 23 14 264 39 91 - 92 264 24 62 267 44 84 267 22 64 267 44 44 267 44 72

Con Orgullo ! Grandes Logros !

Tecnología en Administración de Empresas Agropecuarias Por: Isabel Cristina Díaz , Directora División de Personal

Con gran satisfacción, se está llevando a cabo desde el segundo semestre de 2006, la Tecnología en Administración de Empresas Agropecuarias con la participación de 36 personas de la empresa con representantes de las zonas de Campo, Suelos y Variedades, Entomología y Cosecha. El objetivo de este programa es suministrar las herramientas técnicas necesarias para optimizar la gestión agrícola de la empresa. Es de resaltar el compromiso y la iniciativa presentada por este grupo de participantes. Este programa tiene una duración de 18 meses y es impartida por el Sena.

11


DEPORTES Somos Ganadores con Nuestra Escuela de Fútbol

Una vez más demuestra su calidad en este deporte... 14 Escuelas de los municipios de Pradera, Florida, Candelaria, El Carmelo y Miranda, participaron en el encuentro deportivo. Los integrantes de nuestra Escuela de fútbol demostraron sus habilidades y compromiso para obtener los mejores resultados en la diversas categorías, quedando ubicada en las siguientes posiciones :

CATEGORÍA ARDILLAS

CATEGORÍA INFANTIL

Ardillas Mayagüez Puesto: 3 Premio: Trofeo

Escuela Mayagüez Puesto:2 Premio: Balón y Trofeo

CATEGORÍA GORRION

CATEGORÍA JUVENIL

Escuela Mayagüez Puesto: 1 Premio: Balón, Trofeo, Medallas

Escuela Mayagüez Puesto: 2 Premio: Balón y Trofeo

Felicitamos al entrenador Carlos Zúñiga y su asistente Jhon Jairo Prado, quienes demostraron que del trabajo en equipo se obtienen excelentes resultados y el reconocimiento de la comunidad por fomentar el deporte en nuestra región.

Mayagüez: Gran Campeón en las Olimpiadas Azucareras 2006. Una vez más demostramos nuestra Calidad y Talento en la actividad deportiva. Hoy somos Campeones de las Olimpiadas Azucareras 2006 en diferentes deportes, que nos acreditan como una organización preparada para enfrentar los grandes retos... Felicitaciones a todos los empleados que participaron en esta actividad... Su Esfuerzo, Dedicación y Compromiso nos permiten tener valiosos reconocimientos en el Deporte. A ustedes mil y mil gracias por dejar en alto nuestra compañía.

Medallas: Oro:

Tejo, Ciclismo, Tenis de Mesa ,Voleiboll y Campeonato General de los juegos Bronce: Sapo Femenino y Fútbol Plata: Atletismo 3.000 metros planos

PARTIDO AMISTOSO CON EL DEPORTIVO CALI En el encuentro futbolístico participaron las categorías Baby, Gorrión, Infantil y Prejuvenil de la escuela de Fútbol de Mayagüez compitiendo amistosamente con el Deportivo Cali. A esta actividad asistieron 80 personas quienes presenciaron un juego de gran calidad. El resultado del partido amistoso fue: Categoría Baby Categoría Gorrión Categoría Infantil Categoría Prejuvenil

Mayagüez 0 0 2 1

Cali 1 3 0 3

Los goleadores de la tarde fueron: Jorge González de la Categoría Prejuvenil y José Davinson Herrera y Cristian Lasso de la Categoría Infantil.

12


SISTEMAS POR UN DICIEMBRE CARGADO DE MUCHA ENERGÍA !!! Llegó diciembre y con él la Navidad, las novenas, los buenos deseos, la unión familiar y laboral, los regalos, la alegría de los niños, las luces de los municipios en los que operamos, el compromiso de nuestra gente vibrando de energía y la ilusión de un nuevo año que viene cargado de cambios positivos que llenan de éxito a Mayagüez S.A. Por eso, nos dedicamos a celebrar esta época de alegría, en espera de que nuestros lectores comiencen a contagiarse de la luz decembrina y de muchas ganas de operar en SAP. Que este mes sea de grandes satisfacciones para todos!

Se acerca el Momento... para la Salida en Vivo! Una Responsabilidad de Todos!

Ha llegado el momento de demostrar el grado de compromiso que tiene nuestra gente frente al reto de implementar y poner en marcha el Proyecto E-volucion. Mayagüez ha venido realizando todas las acciones posibles para poner al alcance de todos, los recursos necesarios para que los usuarios finales que fueron elegidos, puedan trabajar utilizando adecuadamente la herramienta. Se ha capacitado en prerrequisitos de manejo de Windows, entrenamiento en el uso de Excel, introducción a SAP, entrenamiento funcional en cada uno de los módulos con enfoques didácticos y según el tipo de usuario, hoy alcanzamos el 96% de desarrollo y finalizamos el 7 de Diciembre. Los equipos existentes en las áreas ya tienen instalado SAP, también se han acondicionado salas y más equipos adicionales para dar soporte en Fábrica y en Taller Agrícola, especiales para realizar prácticas, pruebas y generar conocimiento a los usuarios finales; para ello la gente cuenta con horarios, transportes y refrigerios. 35 personas que se reunieron un 17 de Abril para oficializar el arranque del desarrollo de implementación de ERP, han realizado una ardua tarea. Hoy, que estamos cada vez más cerca de la meta final, el compromiso comienza a compartirse y a desplegarse hacia otras personas, los verdaderos usuarios son ahora quienes tienen la gran responsabilidad de asegurar el éxito de la puesta en producción. Quienes han pensado que estar listo para ello, es haber asistido puntualmente a la capacitación, aún no tienen idea suficiente que “OPERAR SAP… es una cuestión de tiempo, dedicación, práctica, paciencia y perseverancia”. SAP es sin lugar a dudas una de las mejores plataformas tecnológicas del mercado, con la propiedad de integrar el flujo de información de los procesos de la Compañía. Su implantación y puesta en marcha es muy compleja, por lo que exige una alta dedicación, los beneficios son muchos, ...pero definitivamente debemos saber que es sólo una ‘herramienta’.

Durante los primeros meses de funcionamiento es muy probable que algunos usuarios lleguen a sentirse decepcionados y que no colme sus expectativas ya que los resultados no serán inmediatos y sólo se verán reflejados con el transcurrir del tiempo. Después de la entrada en productivo, llegaremos a una fase de post-producción, un período de acoplamiento o adaptabilidad entre los usuarios y el nuevo sistema, donde a menudo se deben realizar ajustes y se presentan errores, que desafortunadamente, requerirán reprocesos, marchas atrás, retrasos, angustias e incumplimientos. Qué esperamos?.... Que Usted esté preparado! Y que ese periodo sea muy corto... en especial debemos confiar y creer que ésta es la mejor decisión empresarial, que es una nueva manera de hacer las cosas y hay que apoyarla para ser más competitivos. Éste es sólo el inicio de una realidad inminente. El 30 de diciembre el sistema anterior se apagará y habrá un período de tiempo (5 días) en el cual estaremos sin sistema, en el que las áreas trabajarán en Excel y el quipo implantador hará sus cargas de datos. Ello, sumado a las dificultades normales de la época navideña y la interrupción de la molienda (en el mes de Enero), nos conducen a solicitar a todos nuestros usuarios finales el mayor compromiso y colaboración para minimizar el impacto de los diferentes cambios que se avecinan y hacer una rápida labor de desatrase. A partir del 6 de Enero de 2007 Usted trabajara con SAP. Debemos apoyar a los Líderes de los Módulos en el cumplimiento de los planes de corte y contingencias, que debe realizar cada área de trabajo, difundido el pasado martes 5 de diciembre en una reunión especial a la que fueron invitados los directos involucrados. Prepárese!!.. se vienen momentos de intenso esfuerzo y trabajo en equipo. Éste es un reto personal y colectivo, con el que daremos respuesta a las exigencias que trae la transformación de Nuestra Empresa.

13


ATENCIÓN..! ATENCIÓN..!

Relaciones Industriales Señor Trabajador...

FÁBRICA Recuerde que al Ingresar al Edificio de Fábrica, ES SU RESPONSABILIDAD HACER USO DE LOS PROTECTORES AUDITIVOS Y EL CASCO. Todo el Personal SIN EXCEPCIÓN debe cumplir esta Norma. Le informamos que se hará seguimiento estricto a su cumplimiento.

NUEVAMENTE LLEGÓ LA OPORTUNIDAD DE CAPACITARSE… Inicie sus estudios secundarios en Mayagüez S.A. Bachillerato por ciclos (semestralizado), los días sábado en las instalaciones del ingenio. Para el personal que ingrese por primera vez es totalmente gratis…para los que ya se encuentran estudiando se les otorga media beca.

Comprometidos con la educación de la juventud Con el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación, comodidad y confort de los 372 niños de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria, sede Alfonso López Pumarejo, Mayagüez S.A. llevó a cabo el 14 de Septiembre de 2.006 la entrega de la obra social de adecuación y ampliación de la batería sanitaria en dicha institución educativa. Entre las obras que se adelantaron figuran enchapes en muro con azulejo y piso en cerámica, pintura de muros, construcción de mesón, ampliación de baños y reparación de cerrajería, entre otros. Una vez más Mayagüez evidencia su compromiso social y gran sentido de responsabilidad con las comunidades en las que participa. ! En Mayagüez S.A. todos hacemos la diferencia !

Matrículas abiertas en la oficina de personal con Maria Elena Ospina - Ext. 202

En esta bella época, conoce las Curiosidades Navideñas... Todo Nació en el pesebre...

Fue San Francisco de Asís quien, entre los años 1200 y 1226, quiso representar en vivo el nacimiento de Jesús tal como lo decían los Evangelios. El Santo construyó una casita de paja, trajo un buey, un asno y a un grupo de personas. Esta idea se conoció a nivel mundial y comenzaron a iniciar esta figura.

Así llegó la Novena de Navidad a nuestro país...

La historia de nuestra actual Novena de Aguinaldos se remonta al año 1700, cuando en la antigua Santa Fe de Bogotá, Fray Fernando de Jesús Larrea, franciscano antioqueño, elaboró el primer documento de una pequeña novena de cuatro partes: una oración preparatoria, la consideración para cada uno de los nueve días y las oraciones a la Virgen María y a San José.

Origen de los Gozos...

Sor Maria Ignacia fue quien le dió vida a estos cánticos. Ella se basó en el libro de las Novenas y Devociones, publicación de la Iglesia Católica que reúne un sinnúmero de novenas dedicadas a los santos con más adeptos. Su labor no fue nada fácil, ya que para ello la religiosa tuvo que realizar traducciones del francés y añadir determinados versos a los gozos.

14


VENTANA

NOVENAS NAVIDEÑAS,

Unidos a una bella tradición. Este final de año tuvo un toque mágico de participación y compromiso por parte de todos los colaboradores de nuestra compañía... Nos unimos para retomar momentos de paz espiritual, de amor, reconciliación y participación en las NOVENAS NAVIDEÑAS y en la DECORACIÓN DE NUESTROS LUGARES DE TRABAJO que fueron iluminados por la creatividad, laboriosidad y estilo de cada GERENCIA, quienes año tras año enlazan sus esfuerzos para compartir esta bella tradición. Ha sido un año de grandes cambios y nuevos retos, por ello celebremos por un año que se apaga y el nuevo que comienza a brillar de alegría.

Es época de Paz, Amor y Felicidad...

GERENCIA R. I. S. Comercial y General Campo ERP Fábrica

FECHA 18 de Diciembre 19 de Diciembre 20 de Diciembre 21 de Diciembre 22 de Diciembre

LA GENTE LINDA DE MAYAGÜEZ APADRINÓ A 200 NIÑOS EN NAVIDAD Esta noble causa es el mejor momento para compartir con los niños y niñas de escasos recursos en Navidad, la satisfacción de hacerlos felices a través de un lindo detalle, el cual hará sonreír a los pequeños que hoy hacen parte del Programa de Alfabetización liderado por Mayagüez, cuyo objetivo es generar espacios educativos que permitan brindarles facilidades de lectoescritura. Nuestra Compañía, realizó la despedida a los 200 niños en la Unidad Deportiva, con una mañana colmada de emociones, alegría, diversiones y grandes sorpresas. Este 15 de diciembre, conocimos a nuestros ahijados, nos acercamos a ellos, se compartió un memorable momento y recibieron sus regalos de Navidad. Recuerde que somos una fuerza unida que contribuye a un mejor futuro de los niños de nuestra región.

! APÓYALOS ! 15


VENTANA

Decálogo de la Laboriosidad 1. Laboriosa es la persona que ama el trabajo y trata de hacerlo bien. 2. La laboriosidad lleva consigo el afán de aprovechar el tiempo, de concentrarse en el trabajo y de no abandonar actividades a medio hacer. 3. Haga el trabajo con entusiasmo, con empeño, aunque esté cansado y le suponga esfuerzo. 4. Un enemigo de la laboriosidad es el afán de moverse mucho, confundiendo este valor con el activismo. Piense en las hormigas o en las abejas. Huya de la precipitación. 5. Una manera de perder el tiempo es hacer muchas cosas, dispersas, y no acabar ninguna de ellas. Otra forma de perder el tiempo es hacer las cosas mal, pues hay que repetirlas. 6. Un enemigo grande de la laboriosidad es la falta de diligencia; es decir aplazar las cosas, llevar un ritmo cansino, no tener iniciativas… 7. Respete el tiempo de los demás: sea puntual. No interrumpa el trabajo de otros. Prepare las reuniones. Estudie los asuntos antes de hablar con otra persona. Así su tiempo y el de los demás será más productivo. 8. Laboriosidad es hacer en cada momento lo que se debe hacer; no lo más urgente ni lo que más le gusta. Primero lo Primero. 9. Cuando esté cansado haga una actividad que le exija menos esfuerzo; cambie de ocupación. Distribuya los distintos trabajos a lo largo del día y la semana según el nivel de dificultad y su capacidad productiva. 10. El trabajo cuando se hace por valores y con valores desarrolla la personalidad del ser humano, proporciona prestigio profesional, incrementa las propias capacidades, sirve para sacar adelante la familia y contribuye al bienestar social. El trabajo es una bendición de Dios.

¡Participa en nuestra Red de Corresponsales!

Los mejores deseos para Usted y su Familia en el Año Nuevo, que se fortalezcan sus propósitos y nunca se apague la Esperanza de alcanzarlos.

Nos esperan grandes retos en este Nuevo Año... Sabemos que la participación activa de todos, traerá satisfacciones y logros que consolidarán nuestra calidad y servicio. Contribuya en la publicación de actividades, cambios o notas de interés que se desarrollan en cada dependencia, con el fin de fortalecer continuamente los medios de comunicación internos existentes en la compañía. La información podrá ser enviada a los correos electrónicos: paolozano@ingeniomayaguez.com, anamarango@ingeniomayaguez.com, noalarcon@ingeniomayaguez.com, o entregada en el Departamento de Bienestar Social y Comunicaciones.

¡Juntos hacemos la diferencia! Su aporte es muy valioso para nuestra empresa.

CONCURSO MAYAVOZ Responda y participe en la rifa de $55.000 en efectivo que entrega nuestro boletín. Adivine a quién de nuestros compañeros de trabajo pertenece la sonrisa:

1

2

3

4

5

Nombre: ............................................................................................................................................................................ Ficha: ............................................................................................................................................................................ Área: ............................................................................................................................................................................

16

Mayavoz Edición Nº 39 Es una publicación del Departamento de Bienestar Social y Comunicaciones www.ingeniomayaguez.com Diseño, Fotografía carátula y Producción

Concepto Visual 2006


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.