Diagnóstico Departamental

Page 11

VII Departamento de Itapúa

Diagnóstico Departamental

2.

Recursos naturales y ambientales

2.1. Descripción de la geografía física 2.1.1.

Orografía El territorio de Itapúa está marcado orográficamente por la serie de elevaciones que constituyen la cordillera de San Rafael, ubicada en el extremo norte del Departamento, cuya altitud promedio se encuentra entre los 350 y los 400 metros sobre el nivel del mar.

Se destacan los cerros Cupé, Guazú y Mbopicuá, Benítez cué, Torres cué, Guayakí, Ka’a –ovetyy y Mborevé poty. 2.1.2.

Hidrografía

Hidrográficamente, Itapúa esta marcado por la cuenca del río Paraná. En la formación de la cordillera de San Rafael nace una densa red de arroyos y cursos de agua que alimentan a los principales ríos del Departamento, el Tebycuary y el Paraná. Este último riega toda la costa sur y sudeste y son sus afluentes el Aguapey, el Tembey, el Yacuy, el Tacuary y el Quiteria. Al norte se encuentra el Tebicuary , que luego de un largo y sinuoso recorrido desemboca sus aguas en el río Paraguay ya en el Departamento de Ñeembucú. Mapa Nº 2. Hidrografía

Fuente: Elaboración Propia con Datos de Censo 2002

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diagnóstico Departamental by Gobernación de Itapúa - Issuu