www.informativoquinteros.com

Page 1

Por una política de desarrollo social y económica para Chiapas: Sami David Tapachula Chiapas. martes 13 de septiembre de 2011 / No. 113 / Director: Ernesto L. Quinteros / 21 Páginas

Pág: 09

9ª entrega de REDD+ para comuneros de la Selva Lacandona

Se fortalece esquema REDD+: mil 652 comuneros reciben recursos para conservación

Chiapas en alianza por la salud con Instituto Carlos Slim, Cooperación Española, BID y Fundación Bill & Melinda Gates Locales

04

Próximo relevo de dirigencia del PVEM en Comitán Locales

11

Pág: 02

Inician las fiestas patrias en Tuxtla Chico Estatales

12

Defraudados por caja de ahorro Atlántico del Sureste instalaran módulo para recabar más denuncias y exigir justicia Locales

14

Con elección de locatarios del Mercado del Norte de SCLC, la democracia participativa avanza en Chiapas Estatales

06

Columnas

Soconusco Entregan mil 800 auxiliares auditivos CARTELERA POLITICA

Por Rogelio Santiago

Reporte

L

a Fundación Starkey, proveedora de auxiliares auditivos a nivel mundial y el Gobierno de Chiapas unieron esfuerzos para que mil 800 personas con discapacidad auditiva puedan volver a escuchar. Y es que el Gobierno del Estado adquirió 600 aparatos auditivos de alta tecnología para combatir esta discapacidad y la fundación donó el doble de lo adquirido por Chiapas, para beneficiar a mujeres, hombres, jóvenes y niños que por años han vivido en el silencio, por lo que este logro es hoy un privilegio señaló el mandatario estatal. “Tener el privilegio de poderme comunicar con personas que

Pág: 03 por primera vez o después de muchos años, vuelven a escuchar y es que estamos acostumbrados pero siempre a

escuchar yo estoy seguro que los que hoy reciben este equipo de la más alta y moderna tecnología hoy...


2

Estatales

Martes 13 de septiembre de 2011

9ª entrega de REDD+ para comuneros de la Selva Lacandona

Se fortalece esquema REDD+: mil 652 comuneros reciben recursos para conservación

E

l gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero llamó a los mil 652 comuneros de la Selva Lacandona a convertirse en guardianes ecológicos y evitar asentamientos humanos en el interior de la Reserva ya que es en un pulmón del planeta; preserva diversas especies de flora y fauna, y es un gran productor de agua y además captura carbono. “Que les quede muy claro, no podemos permitir asentamientos humanos al interior de la reserva, quién haga eso, quién promueva que haya gente al interior de la reserva está atentando, los está engañando, y está atentando contra su patrimonio, los está engañando y les está quitando no solo el recurso de ustedes, sino de sus hijos y nietos, no dejemos que nadie se meta a talar, que nadie se meta a invadir, que no haya potreros adentro de la reserva”.

Directorio

Al encabezar la entrega de recursos por noveno mes consecutivo del programa (RED PLUS +) en Nueva Palestina del municipio de Ocosingo el Jefe del Ejecutivo explicó. “Es el recurso de lo que van a vivir sus nietos, escúchenlo bien hay cámaras, mi gobierno termina el próximo año, y van a pasar 20-30 años y van a recordar, que este programa aquí inició, aquí iniciamos este esfuerzo, juntos para conservar, nuestras reservas y entonces va a valer mucho más, el tener reservas que tener vacas, o maíz o cualquier otro producto”. Aquí donde ya han iniciado los inventarios para determinar las toneladas de bióxido de carbono

Informativo quinteros es un periódico digital que circula en la red. Editado y diseñado en la ciudad de Tapachula, Chiapas México.

capturadas por las 331 mil 200 hectáreas de la reserva y ante representantes de los bienes comunales de la Selva Lacandona, Sabines Guerrero pidió confianza. ”Yo no he fallado, es una apuesta a futuro, no presumo de visionario, sencillamente porque estoy viendo lo que está pasando en el planeta, sé que esto va a funcionar, sé que esto va a ser realidad, ténganme confianza, ayúdenme a que nadie se meta a las reservas es de ustedes, que nadie se las quite y los que están tenemos que hablar con ellos de manera pacífica para invitarlos a una propuesta de diálogo y que abandonen la reserva, en las reservas no se debe de vivir, se le está faltando el respeto a la madre tierra y a Dios”. Por su parte, el subcomisariado de Nueva Palestina, Mariano Díaz Arcos, agradeció todas las acciones recibidas en educación, caminos, agua, salud, reconversión productiva, que han sido en beneficio de las comunidades. ”Ya que pasaron muchos gobernadores en la historia de ChiaDirección Oficinas: 3ª calle oriente No. 4. Dirección de pag. Web: www.informativoquinteros.com

pas pero nadie ha sido como usted, un gobernador cercano a la gente que cumple lo que promete, su lema lo dice hechos no palabras y se ha puesto en práctica hoy en esta comunidad de grandes escenarios, hoy queda también grabado su nombre licenciado Juan Sabines Guerrero, por todos los apoyos brindados y que ha quedado una huella de su gestión, porque gracias a usted por fin llegó el desarrollo educativo”. En ese escenario el gerente regional de CONAFOR, Juan Antonio Sandoval Flores, reiteró el respaldo del gobierno federal para unir fuerzas y llevar más programas a la región a fin de coadyuvar en la preservación de los recursos naturales. ”Para contribuir en la conservación de los recursos naturales de la Selva Lacandona, de este patrimonio natural de los chiapanecos, de los mexicanos y del mundo, a los cuales también se suman desde luego todos los esfuerzos y la voluntad política del gobierno federal a través de sus dependencias para sumar recursos que se aplican y llevarlos directamente encaminados a alcanzar este reto que es mantener sin avance, conservar las áreas”. La Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Lourdes López Moreno informó que en breve darán inicio las capacitaciones para que los propios comuneros sepan medir la cantidad de carbono que capturan sus terrenos y puedan así obtener mayor dinero por cuidar los recursos naturales. Así los comuneros de Lacanha Chansayab, Naha, Metzabok, Ojo de Agua Chankin, Frontera Corozal, y Nueva Palestina reafirmaron el pacto por la tierra con el gobernador Juan Sabines Guerrero para garantizar un buen presente y mejor futuro a la humanidad. Los artículos y contenido de las notas son responsabilidad de los autores.

Director General Ernesto L. Quinteros

Código Postal: 30700

Directora Administrativa Suly Yadira López Solís

Tel: 962 69 56596

Diseño Grafico Francisco Javier García Díaz


Estatales

Martes 13 de septiembre de 2011

3

Esfuerzo conjunto de Fundación Starkey y Gobierno de Chiapas

Entregan mil 800 auxiliares auditivos

La Fundación Starkey, proveedora de auxiliares auditivos a nivel mundial y el Gobierno de Chiapas unieron esfuerzos para que mil 800 personas con discapacidad auditiva puedan volver a escuchar. Y es que el Gobierno del Estado adquirió 600 aparatos auditivos de alta tecnología para combatir esta discapacidad y la fundación donó el doble de lo adquirido por Chiapas, para beneficiar a mujeres, hombres, jóvenes y niños que por años han vivido en el silencio, por lo que este logro es hoy un privilegio señaló el mandatario estatal. “Tener el privilegio de poderme comunicar con personas que por primera vez o después de muchos años, vuelven a escu- siempre a escuchar yo estoy seguro que los y moderna tecnología hoy nos escuchamos, char y es que estamos acostumbrados pero que hoy reciben este equipo de la más alta hoy nos entendemos”. El presidente ejecutivo de Fundación Starkey Bill Austin señaló que es la primera vez que colabora y une esfuerzos con Chiapas. “Nadie puede hacer mucho sólo debes de tener ayuda de muchas manos, muchas personas, así que anticipamos nuestro regreso”. Se trata de una labor que busca sólo el beneficio social reiteró Bill Austin. “Uno vive a través de lo que puede dar, así que estamos compartiendo la vida y creciendo la calidad de nuestra vida, ayudando a nuestros hermanos y hermanas”. Coincidencia que encontró eco en Chiapas aseguró Sabines Guerrero “Llévese en su corazón la seguridad de que las y los chiapanecos que hoy reciben este equipo y los que somos testigos de ello, quedará guardado su recuerdo siempre, quien devolvió la capacidad de escuchar a mil 800 personas”. Entre los pacientes de 18 municipios dieron testimonio de ello, así los expresó Reynalda Pérez, beneficiada de Villacomaltitlán: “Siento bonito porque estoy oyendo lo que están hablando”, al igual que Óscar Díaz Pérez, hijo de beneficiado: “estoy contento porque ya oigo lo que tan hablando”.


4

Locales

Martes 13 de septiembre de 2011

Fortalece Iniciativa Mesoamericana 2015 impulso a salud materno-infantil en Chiapas

Chiapas en alianza por la salud con Instituto Carlos Slim, Cooperación Española, BID y Fundación Bill & Melinda Gates

de 243 millones de pesos, aplicados en 31 de municipios de los más pobres. Se trata de una oportunidad única destacó el presidente del Instituto Carlos Slim por la Salud. “Esta iniciativa la vemos como una oportunidad inigualable para que unidos gobiernos y las organizaciones civiles podamos ayudar a salvar vidas de millones de personas y sobre todo en el caso de su estado que hablamos de personas en una situación marginada, me enorgullece que el inicio de esta iniciativa sea en Chiapas”. En los primeros 18 meses se beneficiará a 270 mil mujeres y cerca de 143 mil niños menores de cinco años, un esfuerzo que demuestra que hoy en Chiapas se puede avanzar gracias al esfuerzo de la sociedad civil aseguró Sabines Guerrero. “Reconocer siempre su gene-

rosidad y que eso es como debe funcionar los nuevos tiempos en el siglo 21 estoy convencido de que es más sociedad y menos gobierno y con empresarios responsables, comprometidos, que no tienen ninguna obligación más que es un acto de generosidad”. Y es que el gobierno ha señalado el camino con ayuda de organismos internacionales como la ONU, ahora es turno de la sociedad civil tomar las riendas y seguir con estos logros sin importar ideologías políticas aseveró. “Yo creo que la estafeta se debe pasar a la sociedad y es la sociedad la que debe seguir en una forma corresponsable en el anhelo en la esperanza de que en el futuro se siga respaldando esas iniciativas. Creemos que se debe despartidizar la pobreza, es decir puede haber muchos temas de debate político pero hay muchos temas que no tienen debate”. Y es que Chiapas es considerado como punta de lanza por la estrategia que ha utilizado para el combate a la pobreza señaló Emma Iriarte. “De manera que haya un aprendizaje grande entre todos los países, lo que se vaya aprendiendo aquí en Chiapas como punta de lanza que pueda ser utilizado en el resto de los países también”. El proyecto considera atender cuatro áreas prioritarias que son salud materna infantil, vacunación, nutrición y control del dengue. Se invertirá en la capacitación de profesionales de la salud que prestan sus servicios en los sitios más apartados, se dotará a los centros de salud más distantes con equipos médicos sofisticados y de vanguardia y se apoyarán innovaciones tecnológicas, con lo que Chiapas será el primer estado en contar con una Cartilla Electrónica de Vacunación y un seguimiento adecuado a la evolución de las mujeres durante el embarazo.

Sentencian a 27 años de prisión a tratante de personas en Chiapas

nada esclavitud del Siglo XXI, por lo que hace un llamado a la ciudadanía a coadyuvar a través de la denuncia anónima y, de esta forma, evitar que estos delitos queden impunes.

- 43 millones de pesos con medición de resultados - Al demostrarse resultados habrá mayores recursos para Chiapas Con la firma de la Carta de Entendimiento entre el Instituto Carlos Slim de la Salud y el Gobierno del Estado, arrancó la primera etapa de la iniciativa Salud Mesoamérica 2015 en Chiapas para fortalecer las acciones de salud dirigidas a los 31 municipios más pobres incluidos los 28 con menor idh. Se trata de una alianza innovadora que integran la Fundación Bill & Melinda Gates, el Gobierno de España y el Instituto Carlos Slim de la Salud; el proyecto, que está operado por el Banco Interamericano de Desarrollo, inició en Chiapas debido a que es un ejemplo porque incluyó los Objetivos de Desa-

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Motozintla, Chiapas, dictó sentencia condenatoria en contra de Ricardo Pinto López por el delito de Trata de Personas, en agravio de tres menores de edad, dos de ellas originarias de Honduras, por lo que le fue impuesta una pena de 27 años de prisión y multa de 121 mil pesos. De esta forma, Chiapas logra la sexta sentencia a partir de la aprobación de la Ley para Combatir, Prevenir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Chiapas, aprobada en el año 2009 por el Congreso local a propuesta del Ejecutivo del Estado. El resolutivo judicial se da en el marco del expediente penal 114/2010, derivado del análisis del cúmulo de pruebas presentadas por

rrollo del Milenio en su Constitución, hecho que está dando resultados y que se replicarán en Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá aseguró la coordinadora del proyecto Emma Iriarte. “Para respaldar los esfuerzos que la región hace para el logro de los Objetivos del Milenio especialmente en cuanto a reducción de muerte materna e infantil y tiene relevancia mayor porque esta incluido en su constitución”. Al firmar esta carta de entendimiento por el gobernador Juan Sabines Guerrero y el presidente del Instituto Carlos Slim de Salud Marco Antonio Slim Domit, se anunció que en los próximos cinco años la inversión será

el Ministerio Público investigador adscrito a la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes. Actualmente, Ricardo Pinto López se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 6, con sede en el municipio de Motozintla. De acuerdo a las investigaciones realizadas por la Procuraduría de Chiapas, el propietario del bar “El Titanic”, ubicado en la comunidad Chamic, municipio de Frontera Comalapa, contrató a menores de edad a quienes obligó a consumir bebidas alcohólicas y ejercer la prostitución con los clientes del lugar. Además, se reveló que el modus operandi consistía en contactar a jóvenes centroamericanas en sus

países de origen, a quienes ofrecía un trabajo seguro y cuantiosas prestaciones con la finalidad de que dejaran sus hogares y trabajaran para él. Sin embargo, con el paso del tiempo las coaccionaba a mantener relaciones sexuales en contra de su voluntad, cobrando cantidades que oscilaban entre los 300 y 500 pesos por relación, dinero que era manejado por el propio establecimiento. En caso de negarse las menores eran castigadas pasando días enteros sin comer, siendo amenazadas con ser entregadas a las autoridades migratorias para que fueran deportadas a sus naciones. Con acciones contundentes, el Gobierno de Chiapas reitera su firme compromiso con la prevención, combate y erradicación de la denomi-


Locales

Martes 13 de septiembre de 2011

5


6

Estatales Locales

Martes 13 17 de septiembre de 2011 Miércoles de agosto del 2011

“Juan Sabines ha puesto en manos de los ciudadanos la posibilidad de tomar las decisiones”: Samuel Toledo Córdova

Con elección de locatarios del Mercado del Norte de SCLC, la democracia participativa avanza en Chiapas Desde temprana hora, habitantes de la zona norte de San Cristóbal de Las Casas se volcaron a las 34 casillas instaladas para votar y elegir, en un proceso limpio, transparente y ante los ojos del pueblo, a los beneficiarios de los locales del nuevo Mercado. “El gobernador Juan Sabines ha puesto en manos de los ciudadanos la posibilidad de tomar las decisiones y lograr lo que el pueblo quiera”, afirmó Samuel Toledo Córdova Toledo, secretario de Desarrollo y Participación Social, “esto tiene que ser fiesta de todos, y a esto tenemos que acostumbrarnos, al empoderamiento del pueblo”. Más de 10 mil personas votaron, con un promedio de 300 votos por casilla, destacando El Vergel donde hubo una participación de 649 ciudadanos que emitieron su voto. Cabe destacar que no se reportaron incidentes mayores durante el proceso. Durante un recorrido por las casillas receptoras del voto, Samuel Toledo Córdova señaló que “la Asamblea de Barrio va a ser el núcleo, el verdadero eje de desarrollo de su colonia, así que todos debemos unirnos en torno a la asamblea, estos son hechos del gobernador Juan Sabines, no palabras”. El titular de Sedepas agradeció al IEPC, a la Secretaría de la Función Pública, al Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal y a Chiapas Solidario, “han hecho posible que este ejercicio democrático se lleve a cabo con tranquilidad, legalidad, y sobre todo a los ojos de la gente, porque no hay mejor contraloría que los ojos del pueblo, para que ustedes puedan tomar las decisiones que les corresponda”. Durante esta jornada se vivió una gran participación ciudadana y el pueblo se empoderó en la elección de su mercado, Alfonso Girón Guzmán de la Asamblea de Barrio Tlaxcala, celebró que asignación de los puestos se realizará de una manera democrática, “es un proceso limpio, la gente necesita trabajar, que bueno que así se hizo, la misma gente da su propuesta y es básica-

mente gente que lo necesita”. Erika Ramírez Cruz, de la Asamblea San Ramón, madre soltera con un niño de educación especial, resultó beneficiada con un local de artesanías, “yo rento, las terapias de mi hijo cuestan caras, los traslados”; después de enterar-

se que había sido beneficiada, dijo entre lágrimas, “estoy muy contenta y agradecida con el gobernador Juan Sabines, con la gente que conocía mi situación y votó por mí, esto va a ser una gran ayuda para sacar a mi niño adelante”. Mauro García de la

Asamblea Nueva Maravilla, participó para un puesto de bolero, dijo que “se está viendo lo que es la democracia, no es válido que quienes tenga puestos en otros mercados, quieran seguir ocupando otros puestos, las personas que lo necesitan no tienen la posibilidad de

comprar, pero ahora gracias a Juan Sabines, las cosas son diferentes”. “Hay muchísima gente que lo necesitamos de verdad, el gobernador está dando estos puestos para la gente que tiene necesidad de trabajar, las votaciones se están llevando democráticamente, limpiamente, se puede ver que hay unión entre colonias, y esa paz para que no haya ningún problema, la gente está motivada para votar, y nada más queda ponernos a trabajar”, externó Rubén Rosales de la Colonia la nueva Maravilla. En Peje de Oro, Caridad Anselmo López Gómez, dijo que “no hay anomalías, así lo que nos toca o no nos toca es porque la gente la decidió. Se ve que es un proceso bastante limpio, ha venido bastante gente, nosotros decidimos quién lo necesita, hemos avanzado bastante, sí hay democracia”.

Fueron rescatadas nueve víctimas

Dictan auto de formal prisión en contra de propietario y encargado de bar por trata de personas San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- En las últimas horas, el Juez Primero Penal para la atención de delitos graves del Distrito Judicial de San Cristóbal dictó auto de formal prisión en contra de Juan Antonio Guillén Hernández y Mario Grajales Gómez, propietario y encargado del bar “El Elefantito” en San Cristóbal de Las Casas, en el que fueron rescatadas por la Procuraduría de Chiapas nueve mujeres, entre ellas tres centroamericanas, quienes eran víctimas de trata de personas. Dentro del término constitucional y, en el marco de la causa penal 133/2011, el Juez de la causa resolvió lo anterior luego de analizar las pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado, a través de la Fiscalía de Distrito Altos. Actualmente, ambos sujetos permanecen recluidos en el Centro de Reinserción para Sentenciados número

5, con sede en San Cristóbal de Las Casas, desde donde enfrentarán el proceso en su contra como presuntos responsables del delito de Trata de Personas, por el que podrían recibir una pena hasta de 18 años de prisión de acuerdo a la Ley para Combatir, Prevenir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Chiapas. Cabe destacar que, derivado de una denuncia anónima ciudadana el pasado tres de septiembre agentes especializados de la PGJE realizaron un operativo de cateo

en el inmueble ubicado en la Prolongación Baja California del Barrio de San Ramón donde se ubica el bar conocido como “El Elefantito”. En coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), detuvieron a Juan Antonio Guillén Hernández y Mario Grajales Gómez, y rescataron a nueve víctimas de trata de personas. Durante su declaración ante el Ministerio Público, estas últimas revelaron

haber sido contratadas como meseras, sin embargo, con el paso de los días fueron obligadas a consumir bebidas embriagantes y ofrecer servicios sexuales a los clientes del lugar. En las investigaciones se conoció que el establecimiento contaba con diferentes cuartos donde se ofrecían servicios sexuales, actividad por la que el establecimiento percibía en promedio 400 pesos por evento. Ante estos hechos, la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Comisión interinstitucional para prevenir, combatir y sancionar la trata de personas y proteger a sus víctimas, exhortan a la población en general a sumarse a través de su denuncia a las líneas 066 y 089, en los Buzones de Denuncia Anónima, ingresando a la página www.pgje.chiapas.gob.mx o acudiendo a la agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad.

Instituto Tecnológico de Tapachula

Libertad de Espíritu en Ciencia y Tecnología www.ittapachula.edu.mx


Estatales Locales

Martes 13 17 de septiembre de 2011 Miércoles de agosto del 2011

APRENDE MAS DE 10 TIPOS DE BAILE: • • • • • • • • • • • • •

MERENGUE SALSA MAMBO CHA-CHA-CHA REGAETON SAMBA GÜAGÜANCO BACHATA QUEBRADITA CUMBIA PUNTA CUMBIA NORTEÑA Y MUCHOS MAS

¡ENTRA EN LO MÁS NUEVO DE TAPACHULA!

¿SABIAS QUE EL BAILE ES UNA TERAPIA SANADORA?  MEJORA LA IMAGEN DEL CUERPO Y EL AUTOESTIMA.  DIAMINUYE LAS TENSIONES CORPORALES  PROPICIA LA REDUCCIÓN DE PESO  EN UNA SESION SE QUEMAN ENTRE 500 Y 1000 CALORÍAS  ESTIMULA EL ENDURECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOS MÚSLOS, PANTORRILLAS Y GLUTEOS

VEN, APRENDE Y DIVIERTETE CON NOSOTROS EN LOS SIGUIENTES HORARIOS DE LUNES A VIERNES 7:00 A 8:00 AM 8:00 A 9:00 AM

6:00 A 7:00 PM 7:00 A 8:00 PM

8:00 A 9:00 PM 9:00 A 10:00 PM

Y PARA TU MAYOR COMODIDAD TAMBIEN MONTAMOS:

• • •

7

“CUANDO BAILAS LA MENTE DESCANSA; NO HAY LUGAR PARA EL PENSAMIENTO ESTANDO SUMERGIDOS EN EL PLACER SENSORIAL DEL MOVIMIENTO”

VALS PARA XV AÑOS BAILE MODERNO TABLAS RITMICAS

INSCRIPCION: $ 100 COLEGIATURA MENSUAL: $ 250 POR CLASE: $ 25

DIRECTORA: CECILIA ESMERALDA GORDILLO ZEA CEL: 962 11 50 792

! S O M A R E ¡TE ESP

3° CALLE ORIENTE ENTRE CENTRAL Y 1° NORTE (A LADO DE LA ANTENA) PLANTA ALTA.

ELECTRO SISTEMAS INDUSTRIALES RENTA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS

Col. Villa las Flores

Calle Rosas No. 11 entre Av. Flores y Priv. Gardenias

Tel. 626-93-83

Cel. 9621045213

C.P. 30795 Tapachula , Chiapas


8

Locales

Martes 13 de septiembre de 2011

Noticias, entrevistas, reportajes, artistas locales. De Lunes a Viernes de 8:00 a 9:00 de la noche Solo en Canal 63 de Cable Visión y Canal 63 de Mega TV.

Lulú Ramírez Salinas

Dagoberto Pineda

Oficinas: 19 Calle Oriente esquina con 7ª Avenida Norte, Tapachula, Chiapas.


Locales

Martes 13 de septiembre de 2011

9

Para una Frontera Sur de oportunidades

Por una política de desarrollo social y económica para Chiapas: Sami David • En el grupo parlamentario del PRI promovemos más recursos para Chiapas • Unidos por mayor infraestructura y seguridad en localidades de la Frontera Sur. • Mantengo mi compromiso político con Chiapas, con conducta responsable y de respuesta ciudadana sin caer en estridencias “Paralelo a la aplicación de una estrategia de combate a la inseguridad, actualmente se trabaja en una política de desarrollo social y económico que pueda ofrecer expectativas y alternativas de empleo, bienestar y desarrollo a sectores de la población, con más recursos para Chiapas en el próximo presupuesto”. Expresó el Diputado Federal Sami David. Previo a la aprobación del paquete fiscal y con miras a la gestión de más recursos para el estado y la Frontera Sur, el legislador señaló que “Está en el debate nacional y con la apreciación de que se debe ampliar los recursos para los estados, pero, aparejado con un ejercicio de transparencia y responsabilidad, para lograr el traslado atinado de dichos recursos. “Mantengo mi compromiso político con el estado de Chiapas, con conducta responsable y de respuesta ciudadana; pugnando por la legalidad y sin caer en estridencias políticas, porque hoy mantengo mi vigencia con el cumplimiento de gestión para el estado y la Frontera Sur”. Puntualizó Sami David, expresó que el grupo parlamentario del Revolucionario Institucional, pugnará con motivo de la presentación del Paquete de Presupuesto, por una Reforma Hacendaria que amplíe la base gravable, para poder incrementar los recursos del país, sin elevar las tasas impositivas y que sería un punto fundamental de reestructuración del paquete fiscal”. “Tenemos los mecanismos de control para que en el tema presupuestal establezcamos en el debate nacional “candados necesarios”, para

establecer los límites de endeudamiento en los estados y municipios que es un tema de la mayor importancia”. Expresó Sami David “Se plantea que de la bolsa general que se encuentra ahora 80 – 20 para estados y federación se incrementen recursos adicionales a los estados y no sean rehenes de los vaivenes presupuestales; eso le llamamos darle una reforma a la Ley de Presupuesto, para que se puedan anticipar multi anuales para regiones y varias entidades del país como Chiapas. De esa manera reitero su vinculo con las localidades de la Frontera Sur, a fin de promover una región de amplias oportunidades y enfocada a la promoción del desarrollo con empleos y

establecimiento constante de la certidumbre social, que solo se logra con la aplicación de seguridad y mayor infraestructura en comunidades, ejidos y localidades de los municipios de Tapachula, Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez y Suchiate.


10

Martes 13 de septiembre de 2011

Locales


Locales

Martes 13 de septiembre de 2011

11

Próximo relevo de dirigencia del PVEM en Comitán • Luis Ignacio Avendaño Bermudez se perfila como Presidente del CEM de Verde Ecologista.

En el periodo de renovación de dirigencias municipales del Partido Verde Ecologista de México en Chiapas, el día de hoy se realizó el registro de los aspirantes a la Presidencia del Comité Ejecutivo Municipal este instituto político, tratándose de Ana Lilia Flores Escamilla y Luis Ignacio Avendaño Bermudez. En un acto protocolario, la Comisión Estatal de Procedimientos Internos integrados por delegados Nacionales como Roberto Rubio Montejo y Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, Eduardo Zenteno Núñez entre otros, así como miembros del Comité Ejecutivo Estatal, ambos aspirantes realizaron la entrega de la documentación legar con la que, según los estatutos, ambos pueden ocupar la dirigencia partidista. Con la presencia de distinguidos militantes del Partido Verde Ecologista de México en Comitán, algunos miembros de ayuntamiento como el síndico y algunos regidores quienes respaldaron un proyecto de unidad para Comitán. Los miembros del Comité Ejecutivo Estatal mencionaron que será el próximo día 25 de Septiembre cuando se realice la asamblea estatal por la cual habrá de elegirse al nuevo presidente del PVEM, por la votación de los 60 delegados municipales. Luego del acto, ambos aspirantes señalaron la importancia de mantener una militancia unida, al tiempo de reconocer el compromiso de continuar con el crecimiento del PVEM, que en Comitán es gobierno y que se ha sumado al liderazgo del Senador Manuel Velasco Coello.


12

Locales

Martes 13 de septiembre de 2011

Inician las fiestas patrias en Tuxtla Chico

Tuxtla Chico, Chiapas.Por primera vez en la historia de Tuxtla Chico se vivieron las callejonadas a

ritmo de mariachi contagiaron a la población en la fiestas patrias. El Presidente Mu-

nicipal José Esaú Guzmán Moralez recibió a los 4 contingentes provenientes de los Barrios de Santa Bárba-

ra, San Isidro, San Miguel, San Juan y Santiago. “Sin duda alguna, desde los primeros días del mes destacamos como el municipio más patriótico, ni la crisis económica, ni los millonarios adeudos han podido detener el deseo de servir con la dignidad y el respeto que el pueblo se merece”, detalló. Con el acto inaugural de las fiestas patrias se dio inició a la verbena popular, y en los días posteriores la población de Tuxtla Chico podrá disfrutar la pasarela de trajes típicos, estampa folklórica, eventos culturales, baile popular, concurso de canto y deportivos, declamación, danza, marimba y la coronación de la reina a partir del 11 de septiembre hasta el 16 de septiembre. “Tuxtla Chico se viste de fiesta por los héroes que nos dieron patria y libertad. A más de 200 años de conseguir nuestra libertad, debemos sentir-

nos sumamente orgullosos de ser mexicanos de nacimiento y de corazón”, indicó. El alcalde Guzmán Moralez resaltó la mexicanidad en los muros, calles y avenidas, con los colores patrióticos que cobran vida en esta mágica ciudad, con los colores verde, blanco y rojo, como símbolo de nuestra enseña nacional. “Recordemos los hechos históricos con respeto desde el grito de dolores por el prócer de la patria Miguel Hidalgo y Costilla hasta la consumación de la independencia. Seamos parte de esta gran historia, revivamos y transmitamos a las nuevas generaciones el orgullo de ser mexicanos”, remarcó. Finalmente el edil Esaú Guzmán invitó a la población a que asista al parque central a disfrutar de los magnos eventos que se prepararon con los motivos de las fiestas de septiembre.


Locales

Martes 13 de septiembre de 2011

13


14

Estatales

Martes 13 de septiembre de 2011

Defraudados por caja de ahorro Atlántico del Sureste instalaran módulo para recabar más denuncias y exigir justicia

TAPACHULA, CHIAPAS SEPTIEMBRE DE 2011.- Defraudados por la caja de ahorro Atlántico del sureste, pretenden instalar un módulo de atención para personas de la región soconusco que fueron también timados por esa sociedad cooperativa y que a la fecha continúan esperando las autoridades apliquen todo el

peso de la ley contra los responsables. En rueda de prensa los defraudados por la caja de ahorro “Atlántico del Sureste”, Liliana Ceci Albores Rojas y Mario de Jesús Albores indican que desde septiembre de 2009 fueron invitados a invertir en esta sociedad cooperativa, para lo cual les ofre-

Avenida Las Flores Lt. 5Mz.13 Col.Villa de las Flores, Tapachula Chiapas. Cel.:044 962 131 8065 ecigarroal@hotmail.com

energiayeficiencia.blogspot.com

cieron un rendimiento económico del 10.5 por ciento mensual, en plazos 90 días sin embargo al presentarse a las oficinas ubicadas en la 5 poniente entre segunda y cuarta norte numero 15, las oficinas habían desaparecido. Ante tal situación aseguran iniciaron los trámites correspondientes para exigir justicia

a las autoridades encargadas de procurar justicia y dar con los responsables del fraude, mismos que con argucias hicieron que mucha gente confiara en ellos invirtiendo lo poco que tenían. “En la búsqueda de ayuda fuimos a parar a la ciudad de Oaxaca de donde nos dijeron era la caja de ahorro, pero también ahí había desaparecido la oficina central y nos encontramos con un grupo mas de timados, mismos que conformaron un frente único de ahorradores defraudados de ese estado quienes llevan avanzadas las gestiones para lograr un fideicomiso y que sean apoyados”. Por ello expusieron la necesidad de implementar un módulo de atención con el que buscan ayudar a más personas de la región, pues afirman hay muchas personas más de esta parte de Chiapas que fue defraudada por esta caja de ahorro de la cual el representante legal Asariel Figueroa Pola podría estar libre. (NOTISUR)

IIuminación Aire Acondicionado Motores Electricidad en Alta y Baja Tensión Alumbrado Público Energías Renovables Consultoría


Locales

Martes 13 de septiembre de 2011

15


16

Martes 13 de septiembre de 2011

Locales


Estatales

Comete sindico de Tapachula ecocidio • El funcionario municipal mando a derribar una ceiba con más de 300 años de antigüedad. TAPACHULA, CHIAPAS SEPTIEMBRE DE 2011.- Una ceiba, árbol considerado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como Patrimonio de la Humanidad, de más de 300 años, fue derribada por autoridades municipales que cometieron el delito de ecocidio, calificado como grave. En el fraccionamiento Laureles II, en las inmediaciones del parque ecológico del mismo, personal de la Unidad de Protección Civil (UPC) procedió a tirar el árbol de más de 30 metros de altura, a solicitud del “síndico municipal de Tapachula, Daniel Arévalo Díaz”, cuya residencia se ubica precisamente a un costado de donde se encontraba. La ceiba era considerado un árbol sagrado entre las diferentes culturas prehispánicas del área de Mesoamérica, tales como los mayas y quienes habitaron la zona arqueológica de Izapa, la tomaron como referencia para elaborar la estela número 5 “El Árbol de la Vida, la Creación del Universo”, conocida a nivel mundial. Fueron vecinos del lugar que reportaron el derribo del frondoso árbol, presumiblemente derivado de que hace un mes aproximadamente, durante un fuerte aguacero una rama se desplomó y causó algunos daños a la casa precisamente del síndico Daniel Arévalo. La ceiba es protegida a nivel mundial y patrimonio de la humanidad designada por la ONU, motivo por el cual “tirarla representa un asesinato ecológico grave”, sostienen especialistas. Y es que de acuerdo con las culturas prehispánicas, como la maya, nahuas y amazónicas, en ella viven ciertas deidades de la selva, además que en el idioma mayense “la ceiba o yaaxché, comunica al universo y sus ramas permiten la apertura de los 13 cielos”. A la llegada del reportero al lugar, empleados de Protección Civil, corrieron para subir a una camioneta de esa dependencia que los esperaba en una esquina. Habitantes del fraccionamiento Los Laureles pidieron a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y al Gobierno del Estado, que proceda en contra de los responsables de cometer ese crimen ecocida al derribar un árbol que es un Patrimonio de la Humanidad.

Martes 13 de septiembre de 2011

17

Directora del CONECULTA reconoce excelente infraestructura de edificios culturales en Tapachula TAPACHULA, CHIAPAS SEPTIEMBRE DE 2011.- La directora General del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), Lorena Arriaga Córdova, recorrió junto al presidente Emmanuel Nivón González, las instalaciones del Teatro de la Ciudad con la intención de supervisar la infraestructura técnica y de servicios con los que cuenta este recinto. Después de la inspección, la funcionaria estatal resaltó que el Teatro de la Ciudad cumple con las expectativas para albergar presentaciones artísticas de primer nivel, calificando el inmueble como uno de los mejores de Chiapas. De la misma manera, la directora del CONECULTA refirió que también se integrará, en coordinación con el presidente Emmanuel

Nivón, un expediente respecto al estado que guarda la infraestructura tecnológica y el inmueble en general, para gestionar recursos mediante el Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAISE) del CONACULTA. “Para que el próximo año podamos ser acreedores a un presupuesto que nos ayude a renovar el equipo de sonido y audio del Teatro de la Ciudad y así ofrecer un mejor espacio a la población donde pueda disfrutar de diversos espectáculos”, agregó. En otro orden de ideas, Arriaga Córdova precisó que gracias a la voluntad de apoyar las diferentes expresiones artísticas de parte del alcalde Emmanuel Nivón, en Tapachula se prepara la creación de un mural representativo, que en

sus colores y conformación estará implícita la historia del Soconusco como la migración, las flores, la fauna, el tren y muchos aspectos más. Sostuvo que el mural estará a cargo de la artista chiapaneca Patricia Mota, tendrá unas dimensiones de 10x4 y se ubicará en el Palacio Municipal del Ayuntamiento local. “Debo reconocer ampliamente la voluntad, la sensibilidad y cooperación del presidente Nivón en Tapachula, porque tiene un gran interés por elevar el nivel artístico y está demostrando mucha capacidad de gestión y de vinculación”, añadió la directora del CONECULTA Chiapas. NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Organizaciones simpatizantes y adherentes al EZLN esperan en Chiapas a Sicilia y caravana de la paz Gabriela Coutiño SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS SEPTIEMBRE DE 2011.- La Caravana de la Paz que encabeza el escritor y poeta Javier Sicilia por el sur de México, será recibida en Chiapas por organizaciones indígenas, campesinas y de la sociedad civil, en su mayoría simpatizantes y adherentes al movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que este lunes se manifestaron en contra de la Ley de Seguridad Nacional En conferencia de prensa, Laura Santiago, una de las organizadoras dijo que si bien comprensiblemente la atención ciudadana está puesta en la guerra contra el crimen organizado y sus devastadores efectos, que se resienten de manera particular, pero no exclusiva, en los estados del norte del país, “queremos recordar que en Chiapas vivimos una guerra de graves y profundas consecuencias desde hace por lo menos tres sexenios” Desde hace tres sexenios indicó, Chiapas resiste una estrategia de contrainsurgencia manifestada en la fuerte ocupación militar de gran parte del territorio, la presencia de grupos paramilitares, represión, criminalización de la protesta social y de los derechos humanos A partir del levantamiento zapatista, en 1994, decenas de miles de soldados y marinos se han instalado en el territorio chiapaneco, a los que habría que agregar los que han llegado recientemente para reforzar la seguridad en la frontera sur, manifestó la activista. Santiago señaló que la guerra de contrainsurgencia en Chiapas, “tiene

por objeto el despojo y la apropiación del territorio de los pueblos indígenas para su explotación a favor de intereses trasnacionales, lo que tiene como consecuencia la depredación y destrucción de los bienes naturales, la riqueza cultural y el tejido social de los pueblos originarios. “Aquí hablamos de los megaproyectos mal llamados ecoturísticos, de las concesiones mineras, la construcción de presas, el saqueo de la biodiversidad, o los proyectos de reconversión productiva, entre otras manifestaciones”, dijo La activista aseguró que en Chiapas, se empezó a vivir las primeras fases de la guerra contra el crimen organizado, a consecuencia de la sumisión del gobierno mexicano a los deseos de Estados Unidos que desde el mes de abril, por boca del jefe del Comando Norte de dicho país, advirtió que México pronto tendría que abrir en su frontera sur otro frente en su lucha contra el crimen organizado “No podemos pasar por alto que las condiciones de violencia que se viven en México han alcanzado a Guatemala y a otros países centroamericanos, situación que se ha dado en gran medida por el hecho de que en Chiapas, y principalmente en la región fronteriza, existen condiciones de gran violencia que han sido reiteradamente ocultas e invisibilizadas” En el sur, agregó Laura Santiago, compartimos con la frontera norte el secuestro, la desaparición de migrantes, las ejecuciones y el asesinato de mujeres, entre otros flagelos que permanecen en la más absoluta impunidad No hay que olvidar que por la frontera de Chiapas pasa todo: migrantes,

drogas, armas y todo tipo de tráfico ilegal, dijo La llegada de la Caravana de la paz a Chiapas, significa para las organizaciones civiles la oportunidad de encontrarse como pueblos, comunidades y personas, para compartir experiencias en relación con la situación de violencia y muerte provocada por la guerra emprendida por el Gobierno encabezado por Felipe Calderón con el pretexto del combate al crimen organizado. “Desde Chiapas queremos pedir, junto con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, el fin no sólo de la guerra contra el narcotráfico sino de todas las guerras que padecemos en nuestro estado y en todo el territorio nacional”, señalaron en un manifiesto Para las Ongs la actual estrategia bélica contra el crimen organizado lejos de ser una solución al problema de la violencia, abona a su recrudecimiento y ha precipitado al país a una situación de emergencia, que demanda de nosotros como sociedad civil un esfuerzo urgente de articulación y diálogo en la búsqueda de una paz con justicia y dignidad “Desde aquí, nos manifestamos enérgicamente en contra de la aprobación de la ley de seguridad nacional y de la continuación de una estrategia basada exclusivamente en un enfoque militarista. La salida a la emergencia nacional no está en ampliar las atribuciones del ejército sino en atender las demandas sociales, garantizar el respeto a los derechos humanos y reconstruir el tejido social”, apuntaron. NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS


18

Estatales

Martes 13 de septiembre de 2011

Rechaza diputado Ovidio Cortázar Ramos postura del PRI sobre el paquete económico Egresos de la Federación, incluyendo la Ley de Ingresos, opinó el diputado federal por Chiapas Ovidio Cortazar Ramos. El Secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja del Congreso de la Unión llamó a sus homólogos del GPPAN, así como a las demás fracciones parlamentarias a que consideren urgente la propuesta del Paquete Económico (PE) para otorgar mayores recursos al tema de la seguridad, pues los compromete a reforzar las estrategias del Gobierno Federal para encarar unidos a los grupos criminales. Cortázar Ramos dijo estar de acuerdo con la propuesta del gobierno federal de aplicar más recursos a la seguridad para reforzar el combate a la lucha anticrimen, así como fortalecer el desarrollo social y económico del país con la geTUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS SEPTIEM- neración de más empleos. BRE DE 2011.- El tema del presupuesto econó- Asimismo, rechazó la solicitud de algumico no debe enfrentar a las distintas fuerzas nos mandatarios de entidades gobernadas por políticas de México, sino debe significar motivo el PRI que exigen mayores recursos, a pesar del de unidad para sacar adelante el Presupuesto de enorme endeudamiento público que heredarán a

Campesinos de Carranza recriminan mentiras del diputado Carlos Valdez, de Nueva Alianza TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS SEPTIEMBRE DE 2011.- Campesinos del municipio de Venustiano Carranza recriminaron al diputado local Carlos Valdez Avendaño las mentiras que éste hizo durante su campaña para llegar a la curul en el Congreso local y al mismo tiempo le pidieron devuelva las copias de credencial de elector que éste les pidió durante sus labores de proselitismo. Jesús García Solano, dirigente de la agrupación Campesinos Pobres de Chiapas, recordó que desde el 2008 el legislador del PANAL le hizo a este el nombramiento como coordinador estatal de organizaciones campesinas dentro de este partido político, relató que con mentiras desde ese año hasta la fecha e ha venido posponiendo una serie de apoyo para unos 800 campesinos de Venustiano Carranza y municipios aledaños. Dijo, que durante su campaña este legislador les pidió a los campesinos la credencial de elector, la CURP y otros documentos con los cuales supuestamente les baja-

ría una serie de apoyos que nunca llegaron. Relató que desde hace varios meses están tratando de solicitar una audiencia con el legislador pero este se les esconde por lo que ahora lamentan haberle dado su voto de confianza para que llegara a la diputación local. Lo que nosotros estamos pidiendo es que si no va haber cumplimiento a todo lo que nos ofreció, que nos devuelva las credenciales que tiene en su partido político y si tiene el descaro de llegar a nuestras comunidades en busca de más apoyo lo vamos a correr a tomatazos y huevazos por mentiroso, sostuvo. Al tiempo, reveló que centenares de campesinos confiaron en la palabra de este legislador para la entrega del apoyo de “maíz solidario”, cosa que no cumplió.

las futuras generaciones. Dijo que sería un acto irresponsable el avalar dicha propuesta, ya que éstos podrían ser reutilizados para amortizar dichas deudas o con fines electorales, en vez de realizar obras públicas, condenando a la población a mayor rezago social, indicó el legislador. El secretario de la Comisión de Hacienda del LXI Legislatura Federal, Ovidio Cortázar Ramos, argumentó que el Paquete Económico presentado por el Gobierno Federal es sensible y está ajustado a las demandas de las y los mexicanos, pues garantiza el desarrollo económico, fomento a la generación de empleos, infraestructura, salud, educación y mayor seguridad. Cortázar Ramos dejó en claro que el Grupo Parlamentario de Acción Nacional será responsable y congruente en su determinación de apoyar el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación, ya que no contempla gravámenes que provoque irritación social entre las y los mexicanos y chiapanecos. NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS

Agrupaciones adheridas a la FETECH ratifican su disposición de caminar unidas TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS SEPTIEMBRE DE 2011.- Las agrupaciones adheridas a la Federación de Trabajadores del Estado de Chiapas (FETECHI), ratificaron su postura de caminar en unidad en el marco del proceso de renovación de los consejeros políticos del Partido Revolucionario Institucional y reiteraron su disposición de apoyo a las políticas implementadas por el gobernador del estado. Saúl Martínez Martínez, secretario general de la FETECH, Martín Aquino Palacios, secretario suplente y Miguel Ángel Zúñiga Gómez, dirigente de la agrupación “Solidaridad Campesina Magisterial” (SOCAMA VERDE), dejaron en claro que lo importante para la Federación es la unidad de sus organizaciones filiales y que ésta sigue el ejemplo del go-

bierno de Juan Sabines para caminar en unidad y lograr buenos resultados para sus afiliados. Ambos dirigentes, ratificaron el compromiso de seguir fortaleciendo el trabajo de unificación, integración, planificación, propuesta y organización para la defensa de los intereses de la clase trabajadora. Durante la reunión se afianzó el compromiso del trabajo conjunto para la solución a la problemática de las organizaciones de la FETECH. Asimismo se habló de que importancia de no perder el sentido de la solidaridad y trabajo de esta organización y se estableció la importancia de no perder el rumbo y seguir en un solo frente en la defensa de los trabajadores. Se intercambiaron planteamientos respecto al trabajo unificado de planeación, organización, integración y fortalecimiento, puesto que está

comprobado que a través de este mecanismo se pueden seguir avanzando en la solución de la problemática del transporte y otras organizaciones afiliadas a la Federación CTM. Los dirigentes de la CTM ponderaron el trabajo de fortalecimiento, de integración y solidaridad que se están haciendo con las organizaciones cetemistas, a fin de seguir por el camino correcto que permita buscar las mejores soluciones a la problemática de los trabajadores. Por su parte, Zúñiga Gómez reconoció la voluntad y disposición que ha habido de parte de la dirigencia de la FETECH para cobijar a organizaciones sociales y campesinas sin distingo partidista “pues lo mismo han ingresado organizaciones del PRI, que del PRD y algunas del Verde Ecologista”. NOTICIAS/TRIBUNA CHIAPAS


Estatales

Martes 13 de septiembre de 2011

Ahorradores defraudados forman frente Luego del fraude del que fueron objetos por parte de sociedad cooperativa “Caja de Ahorro Atlántico del Sureste”, las personas afectadas instalan en esta ciudad oficina de atención para atender a las personas que fueron defraudas con sus ahorros que depositaron en la mencionada empresa fantasma. Dieron a conocer los defraudados que en el año del 2009 se instaló en esta ciudad la llamada Caja de Ahorro Atlántico del Sureste, quienes ofrecieron jugosas ganancias para que depositaran su dinero en esa caja. Sin embargo todo fue un fraude bien maquinado, dijo el señor Mario Albores Ramírez, quien dio a conocer que ante la insistencia de las promotoras Lilia Dávila Valle y Sandra Castillo Dardón, puso su dinero en esa institución en el mes de agosto del 2009, dándole a conocer que se presentara en el mes de diciembre a cobrar su ganancias de los 50 mil pesos que deposito. “Cuando llegó el plazo para cobrar, acudí a las oficinas de la caja de ahorro, sin embargo las puertas del local estaban cerradas, por lo que pregunte en un negocio de al lado, en donde me comentaron que ya hacia un buen tiempo que la caja de ahorro había cerrado y mucha gente ha estado preguntado por las promotoras y un directivo de nombre Azarael Figueroa Pola”, narró el defraudado. Explicó Albores Ramírez que le comentó a su familia de lo sucedido con el dinero que deposito en la caja de ahorro y que estaba había desaparecido, por lo que asesorados por sus familiares decidieron averiguar el origen de la caja, encontrando que en la ciudad de Oaxaca también defraudaron a cintos de braceros. Acudieron a esa ciudad, en donde se enteraron que existía un frente para atender el problemas de cientos de defraudados que fueron engañados por la supuesta sociedad cooperativa “Caja de Ahorro Atlántico

del Sureste”, la manifestación de los defraudados obligo al gobierno de Oaxaca a darle atención a los ahorradores. Comentaron que esos hechos ya están en manos del Congreso de la Unión, y se ha formado un fideicomiso para pagarles a las personas que fueron despojadas de su dinero por la caja de ahorro. “Ante esa situación no dijeron que también aquí en Chiapas deberíamos de interponer nuestra demanda, la que ya se hizo y se abrió la averiguación previa 189 con el expediente 281/2011 en el juzgado tercero penal, en contra de Sandra Castillo Dardón, Lilia

Pano Becerra fue una de las victimas del sexenio del pabliato, perseguido político hasta más no poder, fue aberrantemente ultrajado por ex funcionarios del gobierno de su mal llamado amigo: Pablo Salazar. Hoy el ex presidente municipal de Tapachula, Manuel Pano Becerra, vuelve a resurgir, mientras su verdugo se encuentra recluido en la carcel de la ciudad de la Piedra. Cosas de la vida.

Soconusco

Reyero dirigente del POCH

Por Rogelio Santiago

Reporte

Davilla Valle y Azarael Figueroa Pola”, apuntó Por ello ha ahora se han dado a la tarea de buscar a más personas defraudas por esa supuesta caja de ahorro, a efecto de que se forme un padrón de gente defraudada, quienes estén interesados en recuperar su dinero pueden hacerlo en la oficina de conocido abogado que se ubica en la 5ª poniente, entre 2ª y 4ª avenida norte. Resurge Manuel Pano En el evento político del pasado sábado en las instalaciones del comité municipal del PRI, el presidente estatal del ICADEP, Carlos Parada, el dirigente del PRI de Tapachula, Gil Lázaro González Trujillo, la regidora Angélica Pérez tomas, el líder de la CNC Indalecio Flores Bahamaca, priístas de viejo cuño y la sangre nueva del priísmo, fueron testigos de la presencia del ex presidente municipal Manuel Pano Becerra, quien llegó hasta el salón “Luís Donaldo Colosio” acompañado de algunos ex regidores y ex funcionarios de su administración.

19

pal.

El empresario Mariano Reyero fue nombrado como dirigente local del Partido Orgullo Chiapaneco (POCH), Reyero busca posicionar al POCH como una fuerza política en Tapachula, además de que puede ser ese mismo partido quien lo abandere como candidato a la presidencia munici-

Nivón aplaudió a los ocelotes El presidente de Tapachula Emmanuel Nivón asistió al estadio Olímpico, en donde presencio el partido entre Ocelotes de la UNACH y la oncena de Querétaro. Aficionado al deporte de las patadas el alcalde huacalero aplaudió a rabiar los cuatro goles que le aplicó los jugadores de Ocelotes a la escuadra queretana. Por ahí saludamos al secretario del Ayuntamiento, Rubén Peñaloza, y al secretario del Campo, Daniel López Santiago. Va por el triunfo “Vamos a recuperar la zona baja”, así lo dijo el productor de soya, David González Ozuna, cuando se le cuestionó sobre sus aspiraciones para buscar la candidatura del PRI por el distrito 19, que corresponde a la Zona Baja de Tapachula. Opiniones y reportes: cel: 962 14 177 40 correo: reportepolitico@gmail.com


20

Estatales

Martes 13 de septiembre de 2011

CARTELERA POLITICA Leonel Durante López

*Perredistas que se burla del pueblo *Reconoce labor de Javier Álvarez *Prioridad la inversión en educación superior: Sabines Después de haber utilizado las siglas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para contender por dos puestos de elección popular, el primero como alcalde de Jiquipilas y el segundo como diputado local, el advenedizo Lesther Hernández Esquinca se apresta para buscar otros cargo, esta ocasión sueña con ser diputado federal o de senador de la república. Cabe recordar que cuando Lesther Hernández abandonó la alcaldía de Jiquipilas se zurró en el perredismo jiquipilteco, lo dividió a tal grado que hoy en día el partido no existe en la localidad, pese a que hoy por este partido es un diputadillo más que sólo ve por sus intereses, empero con el rescoldo del perredismo que aún queda en el municipio ha iniciado reuniones para comentar su nueva aventura, sus ambiciones, poder para satisfacer sus más bajos instintos, no obstante haber sido un funcionario gris, mediocre, traicionero y convenenciero. Sin embargo, hoy Lesther Hernández gracias a los cargos públicos que ha ocupado ha amasado una gran fortuna, que no la hubiera ganado ni con los tres puestos que ha ocupado como auditor del Órgano Superior de Fiscalización, como presidente municipal de Jiquipilas ni como diputado. Como auditor del Órgano Superior, cargo que ocupó gracias a su servilismo hacia el ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía –hoy en el bote-, se hizo de una cuenta bancaria voluminosa gracias a que pasó la charola a los 118 presidentes municipales para hacerles cuadras sus cuentas y no tener cuenta pendiente con las autoridades de hacienda. Asimismo este mal perredista durante su gestión como presidente municipal de Jiquipilas se hizo de una gran fortuna que gracias a ello adquirió y rancho ostentoso, con tecnología moderna, que se localiza allá por el ejido Guerrero, propiedad que está bajo el cuidado de su padre Raúl Hernández. Esas son las ganancias que se llevan los que buscan cargos de elección popular, que con dineros del pueblo compran casas, ranchos y amasan grandes fortunas y dejan a su pueblo en total abandonó, y todavía vienen con descaro a buscar nuevamente el voto de la ciudadanía para seguir medrando con la pobreza, obtener poder para seguir viviendo en la impunidad. A este tipo de ratas nadie la investiga, nadie los para con la impunidad que les da el fuero, pero ahí está el que los puede parar, dándoles la espalda a los oportunistas, pues para engaños ya estuvo suave, y así como Lesther traicionó al perredismo, hoy el partido le debe dar la espalda, porque también se burló del pueblo y de eso a los jiquipiltecos tienen las pruebas. Casos como el de Lesther hay cientos, pero nadie les hace nada, pues con los mismos recursos del pueblo compran impunidad para continuar como parásitos viendo a expensas de los ciudadanos. Recibe Javier Álvarez medalla Max Shein 2011 El secretario de Educación en Chiapas, Javier Álvarez Ramos, recibió la medalla Max Shein 2011, el máximo galardón que otorga la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación (UNE-

TE) a personalidades que contribuyen al equipamiento de aulas de medios en escuelas primarias y secundarias pública y así fortalecen la educación en el país. La medalla Max Shein fue entregada en la ciudad de México, en el marco de la celebración del 12º aniversario de UNETE, que fue presidido por Alonso Lujambio Irazábal, secretario de Educación Pública (SEP) y los directivos del patronato de la presea, Roberto Shapiro Shein y Claudio X. González. Además del secretario Álvarez Ramos, fueron distinguidas seis personalidades más de la política, la empresa y el altruismo, cuyas aportaciones elevan el nivel educativo de la niñez del país al incorporarles los beneficios de internet y el uso de computadoras. Cabe mencionar que La Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, fundada por el extinto Max Shein, ha equipado más de 6 mil 200 escuelas, beneficiado a 2 millones de estudiantes y capacitado a 84 mil maestros. Un reconocimiento más para Javier Álvarez fue el “Micrófono de Oro”, máximo reconocimiento que otorga la Asociación Nacional de Locutores de México, por ser fiel intérprete de la política educativa del gobernador Juan Sabines Guerrero, que ha logrado grandes avances en esta materia. Este galardón que se constituye desde hace 60 años se concede a quienes han contribuido y sobresalido en ciencia, política, arte y educación, y en esta ocasión señala Rosalía Buaun Sánchez, los avances en materia educativa que ha tenido Chiapas, con la coordinación del equipo de trabajo de la Secretaría de Educación, maestros, padres de familia y el liderazgo del gobernador Juan Sabines Guerrero que ha convocado a los chiapanecos a sumar esfuerzos los avances en materia educativa que ha tenido Chiapas. Es un orgullo para la Asociación de Locutores que el gobernador supo poner en manos de un gran maestro la Secretaria de Educación, por lo que ahora Chiapas es el estado que más ha avanzado en educación. En 4 años UNICACH ha incrementado la matrícula en un 65 por ciento La importancia de invertir en educación superior y en investigación resaltó el gobernador Juan Sabines Guerrero durante la inauguración de edificios y los laboratorios de Gastronomía y Ciencias de la Tierra en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, UNICACH. En ese marco, Sabines subrayó que la educación en Chiapas es uno de los principales retos del gobierno estatal, y recordó que en Chiapas solamente el 9 por ciento de jóvenes en edad de ir a la universidad iban, en menos de 4 años se dobló el número de oportunidades a los jóvenes que tenían el derecho de ir a una universidad y no tenían esas opciones, hoy Chiapas rebasa el 18 por ciento. Desde el primer campus universitario que se abrió en Ciudad Real, el Colegio de Nuestra Señora de Concepción que pertenecía a la Universidad de Salamanca en 1679, hasta 2006 se hicieron 12

campus, de 2007 a la fecha se han hecho 26 campus universitarios, el doble que de los que se encontraron en el 2006. Finalmente resaltó la labor de Roberto Domínguez Castellanos en su periodo como rector de esta universidad, pues a 4 años de su llegada la matrícula ha incrementado en un 65 por ciento. Del Montón A muchos presidentes municipales no les interesa trabajar como protestaron en su toma de posesión de guardar y respetar la constitución, eso no les interesa ya, ahora son sus propios intereses los que salen a relucir. Es el caso de Roberto Aquiles Aguilar Hernández, alcalde de Ixtapa quien ni por accidente se ha llegado a parar a la presidencia municipal, pues no lo quieren, porque no es de ahí, es un arribista, un apestado, un oportunista, pues ha medrado con la necesidad de la gente de un municipio que es desconocido. Por ello, este 15 de septiembre los campesinos de nueva cuenta se movilizarán en las calles de Ixtapa en el ánimo de demostrar que no tienen miedo, debido a que lo que solicitan al congreso local la destitución del edil irresponsable, por ser un bueno para nada, sólo para llevarse a sus bolsillos el dinero del pueblo. Las fiestas patrias en el municipio será celebrada, pero sin ninguna autoridad, porque Aquiles, aquí es un cero a la izquierda, aseguran los moles tos campesinos…………. Cañeros del ingenio Huixtla, lanzaron un ultimátum de 5 días para que den inicio una serie de manifestaciones entre ellas: la toma de carretera del tramo costero debido a que la Comisión Nacional del Agua CONAGUA, no les ha cumplido en el desazolve del rio Huixtla. Los inconformes que la falta de estos trabajaos por parte de la dependencia federal ponen en riesgo la vida de sus familias que habitan en la zona baja, y segunda de seguir las lluvias constantes e intensas hasta como hoy, existe el gran riesgo de que dicho rio se desborde y provoque inundaciones de consideración, por lo que detendrían los trabajos provocando con ello que se detenga la economía………….. La Asociación Nacional de Hoteles y Moteles de México entregó un reconocimiento al gobernador Juan Sabines Guerrero por su destacado trabajo y respaldo al sector para generar nuevas expectativas de crecimiento de la industria sin chimeneas. Isabel Aguilera de Sabines, en representación del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero recibió el reconocimiento. En San Cristóbal de Las Casas y en el marco de la clausura de la tercera junta nacional de la asociación de hoteleros de todo el país, Armando de la Cruz Uribe Villa, afirmó que el nombre de Chiapas ha traspasado fronteras………… Como se recordará, el Presidente de la Mesa Directiva, Zoé Robledo Aburto convocó a diputadas y diputados al Primer Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura, durante el cual serán discutidas y analizadas más de una docena de iniciativas para crear o reformar diversos ordenamientos jurídicos. Por otra parte, la semana anterior se llevó a cabo la reunión de trabajo de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Especial para el Desarrollo Metropolitano, presididas por los diputados Juan Jesús Aquino Calvo y Luis Bernardo Thomas Gutú, respectivamente, para tratar de tema de la declaración de Tapachula como Zona Metropolitana, con el fin de procurar un adecuado ordenamiento territorial y un desarrollo urbano equilibrado……………. Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. www.diariolatribunadechiapas.com.mx www.defacto.com.mx www.bureco.com.mx www.libertadenchiapas.com.mx http://rumbopoliticoblogspot.com


Columnas

Martes 13 de septiembre de 2011

21


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.