
3 minute read
Editorial
from ALGENTE 180
Laceguera de un escritor directo y punzante como Jorge Luis Borges, evidentemente no se traslucía en sus palabras, en sus reflexiones.
Como muestra, hoy, recordamos una de ellas que apunta directamente a la más incontrolable sensibilidad de quien, de quienes, se identifiquen con lo que escribió:
Advertisement

“He cometido el peor pecado que uno puede cometer: ¡No he sido feliz!”
Y vaya si existen pecados, pero para Borges, no ser feliz, fue el peor…

Para el resto de los mortales, también podemos encontrar esa infelicidad: En los sentimientos de pareja. En el trabajo.
En una Semana Santa como la reciente. En la vuelta a casa.
En el colegio, en el Instituto, en la Universidad.
En la calle…
¡No ser feliz!
Para ‘atacar’ esa infelicidad, tal vez podríamos poner en marcha algunas ilusiones futuras, algún que otro sueño, ya que como dijo William Shakespeare: “Un hombre que no se alimenta de sus sueños, envejece pronto”… Pero tampoco deberíamos olvidar lo que, tras leer a Edmund Burke, se convierte en una verdad como un templo. “Nunca puedes planear el futuro a través del pasado”. Por eso, a partir de este reluciente mes de mayo, salgamos a la vida con esa fuerza que todo lo puede dando un sonoro carpetazo a cualquier pasado que nos esclavice.
Y situándonos en el presente y en las más impredecibles actitudes humanas, no se pierdan lo que les contamos en la página 35 bajo el título de... ¡la impresionante maldad humana!







Sualegría de vivir que se apagó camino de los 90 años, supo compartirla con su gente y, por supuesto, con quienes en medio mundo le identificaban con un nombre y un apellido que estaba emparentado con el éxito: Leslie Nielsen que cuenta con una merecida estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y con cantidad de distinciones como la de Oficial de la Orden de Canadá además de haber sido merecedor (ya que amén de la estadounidense tuvo la nacionalidad de su país de nacimiento; Canadá) con otra estrella en el también Paseo de la Fama de Canadá.

Como bien nos recuerdan quienes se ocuparon de sus datos biográficos más destacados, en sus primeros pasos en Hollywood no consiguió trabajo alguno y regresó a su país natal, trabajando en un canal de radio como pinchadiscos. Cuando decidió volver a Hollywood, debutó como actor en el Actor›s Studio y allí intercambiaba consejos con un joven Marlon Brando. “El rey vagabundo” fue su primera película, estrenada en 1956. En ese mismo año protagonizó, junto con Walter Pidgeon y Anne Francis, el clásico de ciencia ficción “El planeta prohibido”. “En la década de los 70 se convirtió en el rey de la televisión, protagonizando diversos dramas y ganándose la fama de ser el asesino o el antagonista de la película. Gracias a estos papeles, se volvió uno de los actores más famosos de Hollywood. En 1971 participó en la película “La aventura del Poseidón” en la que interpreta al capitán del barco”. En el ámbito personal nos recuerdan que “su primer matrimonio fue en el 50 con la también actriz Mónica Boyer, divorciándose seis años más tarde. En 1962 se casó con Alisande Ullman, con quien tuvo dos hijas. Se separaron en 1973, tras más de diez años de matrimonio”. Su verdadero talento cómico no se desarrolló en el cine hasta el estreno de esta película “¡Gracias a Airplane!”. En 1982 dejó su impronta en en la serie de televisión “Escuadrón de policía”. “Después, durante el éxito de “¿Y dónde está el piloto?”, conoció a Brooks Oliver, con quien se casó en 1981, pero se divorciaron dos años después. Ese año, interpreta un papel siniestro en “Cuentos de Terror” En el 87 acompaña a Barbra Streisand y a Richard Dreyfuss en el drama “Nuts”.

En, 1988 se estrena “Agárralo como puedas”, que supuso un enorme éxito en recaudación y críticas”. Durante la década de los 90, hizo dos secuelas más de la exitosa saga Naked gun y se convirtió en uno de los actores cómicos más populares del mundo. Tuvo el honor de participar en los dos últimos capítulos de la legendaria serie “Las chicas de oro” y participó en varios capítulos de la serie “Se ha escrito un crimen”.


“En 1995, el genial Mel Brooks lo recluta para la hilarante “Drácula: Dead and loving it”. En 1997 da vida a Mr. Magoo, comedia basada en el famoso dibujo animado del mismo nombre. En 1998 trabaja de nuevo con el guionista de The naked gun, Pat Proft, en ¡Vaya un fugitivo!, parodia de las películas el Fugitivo y Titanic, entre otras. En el 2000 protagoniza 2001: “Despega como puedas”. En ese mismo año conoció a la mujer de su vida, Barbaree Earl con quien se casó en 2001”. Era embajador de Unicef en Canadá y vivía en el Paradise Valley de Arizona. Además de sus trabajos como actor, no dudaba en ofrecer su apoyo a organizaciones de beneficencia, por la cual fue distinguido en multitud de ocasiones.

© Bayres/ALGENTE www.algente.com
www.algente.com
