
1 minute read
“No olvido los años en los que estaba tieso,
from ALGENTE 180
Septiembre del 95, revista Semana, en sus páginas una exclusiva de nuestra agencia Bayres Press, en la que Manuel Díaz, el Cordobés, nos hablaba de la película que, bajo las órdenes de Jaime de Armiñán -que emitiría RTVE-, rodaba sobre su vida en la que, lógicamente, se incluía su no relación con sus padre, Manuel Benítez, sobre lo que naturalmente nos decía que seguía sin obtener respuesta alguna de un padre que en las últimas semanas se ha dejado fotografiar eufórico al lado del hijo que negó durante años.

Advertisement

Una pena, tantos años desperdiciados a la hora del amor que ahora es reconocido públicamente.
En aquel entonces, Manuel Díaz, entre otras confesiones nos dijo:
“Por supuesto que habrá escenas donde manifiesto la tristeza de no poder abrazar a mi padre, pero la película como veréis, no será taurina, sino que se me verá a mí, además de expresar esa tristeza, peleando por sacar a los míos adelante, porque he de decir, que hace 3 años -decía entoncesyo estaba ‘tieso’, sin un duro, pasándolas canutas”.
Y agregó:
“¡Tieso como la mojama! Así que hoy día, si por mi casa asoma alguien pidiéndome de comer, no se va de vacío”. Sobre sus comienzos taurinos, nos comentó que un día soñó con ser torero porque “era la única manera de tentar la suerte para burlar lo que parecía iba a ser mi cruel destino”.
Pepín Garrido y Antonio Mata Cabello, banderillero y mozo de espadas de Manuel Benítez (el Cordobés) le ayudaron en su aprendizaje y así fue que “me lancé al ruedo de la Monumental madrileña una tarde de marzo de 1986” pero su hazaña de espontáneo en la
