8 minute read

El compromiso de Jessica Chastain

te ofrece este reportaje

Advertisement

Jessica Chastain

y su compromiso con los derechos de la mujer

El próximo 24 de marzo, nuestra protagonista: Jessica Chastain, cumplirá 44 años. Nació el mismo mes en el que se celebra –el próximo 8 de marzo-, el ‘Día Internacional de la Mujer’ de cuyos derechos ella es conocida mundialmente como una ferviente defensora.

“Las cosas no fueron fáciles para mí cuando era niña...”

Ya en una de sus visitas a “El Hormiguero”, gracias una vez más a los inmensos logros televisivos de Jorge Salvador y Pablo Motos, respondiendo

a Pablo que le preguntó: ‘qué tiene que pasar para que los hombres y las mujeres dejemos de desafiarnos como si fuésemos rivales’, ella –enfáticamente- respondió: ‘¡Es que no somos rivales!’ y agregó: ‘Lo que tendría que ocurrir es que haya más mujeres en puestos de liderazgo…Eso ayudaría mucho’.

Jessica es tan directa y certera en sus respuestas que, al cumplirse el próximo mes un día tan importante para la Mujer –con mayúscula-, queremos recordar algunas de sus expresiones y logros en relación con el tema que nos ocupa, coincidiendo con un

nuevo aniversario de ALGENTE, medio

que, en sus trece años de vida, no ha permanecido ajeno a esta cuestión que no debería admitir discusión alguna a la hora de procurar que la mujer ¡de una vez y para siempre! ocupe el lugar que le corresponde en una sociedad tan herida por tantos otros y sangrantes temas. En algunas pinceladas sobre sus comienzos y primeros logros como actriz, decir que Jessica, apenas con siete años, ya dejó ver su interés por la actuación, organizando shows con

otros niños, algo que le apasionaba, a

tal punto que, después de no destacar como una gran estudiante, abrazó el camino de las artes escénicas llegando a ausentarse del colegio,

como ha confesado, “sólo para leer a Shakespeare”.

Su personalidad no pasaba inadvertida y mucho menos su sinceridad. Recordemos lo que confesó siendo muy jovencita:

“Me crié con una madre soltera que trabajó mucho para poner comida en nuestra mesa. No teníamos dinero. Hubo muchas noches en las que tuvimos que irnos a dormir sin comer. Fue una crianza muy difícil. Las cosas no fueron fáciles para mí cuando era niña.”

Por fin, en 1998, hizo su debut profesional en el escenario como ‘Julieta’ en ‘Romeo y Julieta’, producción que fue llevada a una

audición para la ‘Juilliard School’ en

Nueva York, donde pronto

fue aceptada obteniendo una beca financiada por el actor Robin Williams. Más tarde vendría otro éxito:‘La

gaviota’, graduándose con el título de

Bachelor of Fine Arts en 2003. Un año después, disfrutó de su primer papel profesional en la adaptación televisiva de ‘Dark Shadows’ y, a continuación, su rostro comenzó a aparecer en varias y exitosas series de televisión, siendo en 2008 su debut en el séptimo arte con el papel principal en ‘Jolene’ por el que recibió el premio a la Mejor Actriz en el Seattle International Film Festival. A partir de ahí su carrera (acompañada de innumerables distinciones) ha sido imparable. Una amable y simpática actriz a la que hoy abordamos, no por su impecable y exitosa trayectoria profesional, sino por lo que –como dijimos-, representa dentro del mundo de la mujer. Amante de los animales (en su día adoptó un perro de rescate) y poco dada a salir de fiesta, como

suele comentar, prefiere “pasear con mis mascotas –como dice- y tocar el ukelele” antes de frivolizar su rutina.

Dentro de su peculiar perfil, lo que más

“Me crié con una madre soltera que trabajó duro para poner comida en nuestra mesa...”

destaca en nuestra protagonista central de esta edición, es su indiscutible postura como feminista… Veamos algunos de los ejemplos que, en ese sentido, ha llevado a la práctica o que han sido objeto de una manifestación pública por parte de esta gran actriz y mejor persona:

Se ha pronunciado en contra de la discriminación que sufren las mujeres en Hollywood.

Escribió una columna de opinión sobre la desigualdad de género en la industria en ‘The Hollywood Reporter’.

Ha manifestado su intención acerca de que haya un mayor equilibrio de género en los rodajes, incluyendo una mayor representación de las mujeres en los equipos cinematográficos y en las posiciones de poder.

Ha abogado y sigue haciéndolo por «amplificar las voces» de las víctimas de acoso sexual en la industria y, en este sentido –por citar un ejemplo- colaboró con 300 mujeres en Hollywood para lanzar la iniciativa ‘Time›s Up’ para proteger a las mujeres del acoso y la discriminación.

Expresa su apoyo a la igualdad de salarios en los puestos de trabajo y, predicando con el ejemplo, ha rechazado las ofertas de trabajo que consideraba injustas.

Dentro de su postura feminista no hay que olvidar el cargo de consejera de la organización ‘We Do It Together’, acerca de la producción de películas y programas de televisión para promover el empoderamiento de las mujeres.

Hace cuatro años, interpretó un monólogo en el que se refería a una niña de 13 años que fue violada por su tío. El evento recaudó fondos para ‘Dramatic Need’, una organización benéfica que ayuda a los niños africanos a seguir una carrera en las artes.

En otro orden de cuestiones puntuales que

“Antes que salir de fiesta, prefiero pasear con mis mascotas o tocar el ukelele...”

afectan a la sociedad y por haber sufrido el suicidio de su hermana, Jessica Chastain, ha enarbolado el propósito de crear conciencia sobre la depresión y estar al lado de los que la padecen, apoyando a organizaciones caritativas que promueven la salud mental.

Por haber sido objeto de burlas y acoso cuando era una niña, su presencia también es reconocida en una postura ineludible sobre el acoso y la vergüenza corporal.

Como vemos, su arrolladora personalidad como mujer luchadora y solidaria, está presente en muchas facetas de nuestra sociedad y sino, valoremos algunas otras comillas que hablan a las claras de su postura como mujer, como persona, en relación con lo que forma parte de su vida, mereciendo –más allá de todos los premios cinematográficos que ostenta en las vitrinas de su hogar- otra clase de premios: los que tienen que ver con su elogiosa labor en bien de enaltecer “El día Internacional de la Mujer” que se cumple el próximo mes, pero que debería ser todos y cada uno de los días del año…

“Es casi imposible –dice con verbo seguro- que una película sea lanzada en este momento, y no se aproveche para hablar del tema. Ya no es sólo un problema de Hollywood, es un problema

social. Sucede en otras industrias, en la Casa Blanca, en Wall Street, en áreas agrícolas. Mujeres y hombres sufren de hostigamiento, es importante no ignorar las voces que no siempre podemos escuchar.”

En otras de sus sinceras confesiones, relativas a lo que trascendió en La Meca del cine acerca de los consabidos abusos, una vez más fue certera en sus apreciaciones:

“Creo que tenemos que quitar el foco a la victimización de esos hombres, mujeres, niños y mirar el problema. Es decir, ver de dónde proviene... Un pequeño porcentaje de individuos usa su poder para victimizar y abusar en Hollywood, haciendo quedar mal a muchos”.

Un verdadero gusto subrayar las opiniones de esta estrella que en ningún momento ha permitido que su fama eclipsara su filosofía de vida. Recordemos que por su actuación en ‘The Help’ fue candidata al Oscar, al Globo de Oro, al BAFTA y al premio del Sindicato de Actores de Cine como mejor actriz de

“Hay un pequeño porcentaje de individuos que utilizan su poder para victimizar y abusar en Hollywood, haciendo quedar mal a muchos...”

Jessica se lo pasó en grande con Pablo Motos en “El Hormiguero”

reparto y la revista ‘Time’ la incluyó en su lista como una de las 100 personas más influyentes del mundo. Sus papeles en ‘La noche más oscura’ y ‘Mamá’ hicieron que la crítica más respetada, como por ejemplo la del crítico estadounidense Richard

Roeper, la señalara como «una de las mejores actrices de su generación». Por ‘La noche más

oscura’ obtuvo el Globo de Oro a la mejor actriz de drama y optó al premio Oscar a la mejor actriz protagonista. Y así, producción tras producción, su lista en el cine, continúa (Molly Bloom, antigua esquiadora y organizadora de partidas de póker, en la película Molly›s Game y un largo etcétera), pero también sus anhelos y deseos como una incansable luchadora dentro del inagotable universo de la mujer

del siglo XXI… ©Bayres/ALGENTE www.algente.com IMÁGENES © 7 Y ACCIÓN/ EL HORMIGUERO/ REDES SOCIALES/ FILMOGRAFÍA DE JESSICA CHASTAIN

“Es importante no ignorar las voces de las mujeres y hombres que sufren hostigamiento...”

This article is from: