MESUAL MAYO 2016
Clever Jiménez, Lourdes Tibán, Carlos Pérez Guartambel y Luis Macas gritaron a coro consignas como “Viva Pachakutik, abajo Correa” o “Y va a caer, y va a caer, la dictadura va a caer” a las afueras del recinto electoral. “Existen criterios en la diversidad, pero este congreso demuestra que Pachakutik está unido”, señaló por su parte Marlon Santi, candidato de la lista A. “Hay un punto que une al Ecuador, la crisis económica y las leyes que están en contra de los ciudadanos. Abrimos la convergencia nacional en visión del país”, dijo. Las alianzas con la izquierda y el centro o la apertura a otras tendencias es un tema de debate al interior del movimiento. La asambleísta Lourdes Tibán cree en un solo candidato de la oposición, pero dijo que la agenda de la derecha deja por fuera temas específicos que le preocupan al movimiento indígena. “Si a mí me preguntan cómo debemos tumbar a (Rafael) Correa es con un solo candidato. Pero para llegar a un solo candidato tiene que haber un consenso mínimo primero en un proyecto político”, indicó la asambleísta. “Sí es posible la unidad, enmarcada en una dinámica general, por ejemplo: el que es candidato y no va deponer su candidatura no debe venir a la unidad”. Luis Macas, otro de los líderes del movimiento, habló de una minga para construir esa unidad. “A mi criterio el Movimiento Pachakutik tiene que abrirse a otros espectros, a otros sectores sociales, a los trabajadores, a los sectores organizados dentro de los centros urbanos, en una alianza entre el campo y la ciudad”, dijo. La lista A, de Marlon Santi, obtuvo 562 votos frente a los 311 de la lista B. La comisión electoral, presidida por Mauro Terán, que contó con delegados de las dos listas en las mesas y observadores del Tribunal Nacional Electoral, contabilizó un voto nulo y 62 en blanco, siendo así proclamaron a la lista A, presidido pro Marlon Santi Gualinga, como el Comité LISTA A, MARLON SANTI Y CECILIA VELÁSQUEZ, FESTEJANDO SU TRIUNFO A LA COORDINACIÓN Nuevo Ejecutivo perioNACIONAL DEL MUPP - 18 do 2016 - 2019.
EDICIÓN: N° 001 QUITO - ECUADOR
10