Panorama Cajamarquino 16 02 2021

Page 1

Panorama Cajamarquino: Administración y ventas: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Prensa: 976663640, 942021592, 997836109. Distribución: 988261501 Gerencia: 915121966 Planta: 975417241

www.diariopanoramacajamarquino.com

DENUNCIAS AL 915121966

panorama.cajamarquino

www.panoramaradio.pe

grupopanorama_prensa

@pcajamarquino

Covid19: aceleran vacunación del personal de ‘primera línea’ en Cajamarca DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN CAJAMARCA, MARTES 16 DE FEBRERO DEL 2021

AÑO 25 / N° 7571.

PRECIO: S/. 1

60 toneladas de oxígeno chileno llegan a Perú ■Ministro de Cultura Alejandro Neyra anunció que están en coordinaciones logísticas para lograr abastecer hospitales del país. ■Informó que hay posibilidad que otros países ayuden a nuestro país en esa línea ante notorio desabastecimiento.

Fortalecen mercados itinerantes con medidas de bioseguridad

Allan Wagner jura como nuevo Canciller Trujillo: “Hemos podido trabajar con tranquilidad, pese a lo que está viviendo el país”


2 PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, martes 16 de febrero del 2021

Detienen a sujeto portando un arma de fuego TEMBLADERA.- Personal policial del Departamento de Investigación Criminal juntamente con la Comisaría Tembladera pertenecientes al Frente Policial Cajamarca, llevaron a cabo un operativo policial en el Caserío la Florida – Tolón – Tembladera, con la finalidad de identificar ubicar y capturar a personas que se encuentran solicitados por la justicia; Así como también prevenir la comisión de ilícitos penales y fortalecer la seguridad ciudadana en la localidad. Durante el operativo se intervino a Ignacio Chacón Bardales (43) por la presunta comisión del Delito Contra la Seguridad Pública - Tenencia Ilegal de Armas de Fuego y Municiones. Al investigado se le encontró un revólver

marca Jaguar con Serie nro. 173268, 24 cartuchos 38 SPL y diez cartuchos 9mm Parabellum sin los permisos correspondientes otorgados por SUCAMEC para su tenencia. Policía lo trasladó a la Dependencia Policial para continuar con las diligencias e investigaciones conforme a Ley.

Realizan pruebas rápidas a pobladores de Chumuch en campaña “Yo Me Apunto” CHUMUCH.- Personal Policial de la Comisaría de Chumuch pertenecientes al Frente Policial Cajamarca, brindaron apoyo al personal de salud en la campaña “Yo Me Apunto” con el propósito de prevenir y combatir la propagación del COVID-19, conforme a lo señalado en el D.S N° 008-2021-PCM. Los efectivos del orden desde tempranas

horas acompañaron al personal de salud para que cumplan su objetivo en esta campaña y evitar la propagación de la pandemia. Los agentes hicieron respetar el orden y distanciamiento social entre los asistentes, además de invocarles que continúen con la práctica de la bioseguridad para para evitar contagios.

Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono: 915 121 966 Editor: Rosa Cruzado Ortiz.

El coronavirus: 108,9 millones de casos y más de 2,4 millones de muertos en todo el mundo

El nuevo coronavirus SARSCoV-2, responsable de la enfermedad COVID-19, avanza por todo el planeta sumando más de 2,4 millones de fallecidos y más de 108,9 millones personas infectadas. El país más afectado es Estados Unidos, con más de 27,6 millones de contagios y por encima de los 485.000 fallecimientos, se-

guido de India, que supera los 10,9 millones de casos y las 155.000 muertes, y de Brasil, que rebasa los 9,8 millones de diagnosticados y acumula más de 239.000 decesos. Por detrás, se encuentran Reino Unido y Rusia, que han superado los cuatro millones de contagios, seguido de Francia y España, con más de tres. Italia, Turquía, Alemania,

Colombia y Argentina, por su parte, ya rebasan los dos millones. En Europa, superan también el millón de casos Polonia, Ucrania, República Checa y Países Bajos. En el resto del mundo, también rebasan esa cifra México, Irán, Perú, Sudáfrica e Indonesia. Como resultado de la expansión del virus, más de la mitad de la población

Perú: 48,322 muertos y 1’235,298 infectados por coronavirus En las últimas 24 horas perecieron 212 personas a causa del coronavirus COVID-19, con lo cual continúa la tendencia de 200 muertes diarias. El acumulado al 14 de febrero de 2021, con cierre a las 22:00 horas del día 13 de febrero de 2021, es de 43,703 fallecidos, informa el Ministerio de Salud (Minsa). En la jornada previa se

Prensa: 976663640 Deportes: Jany Arana Diseño: Edwin Lezama Rojas. Dirección: Jr. Sara Mc Dougall 140 Publicidad: Teléfono 915115252 Administración: Teléfono: 915115224 / (076) 267163 Distribución: panorama_distribucion@yahoo. com.ar Teléfono: 988261501

realizaron 48,322 pruebas de descarte y se detectaron 3,857 infectados, a los cua-

Publicidad: panoramacaj@yahoo.com.ar Lima: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco Gerente marketing - Lima: Patricia Pinatte Cel.: 947694947 # 947694947 / ENTEL: 994061771 / Email: ppinatte@yahoo.com Imágen institucional: Eddie Salomón Barrios Cel. 969688910

les se suman 5,236 casos que no habían sido registrados durante la semana.

mundial ha sido sometida a algún tipo de confinamiento, se ha impuesto el distanciamiento social y los desplazamientos se han reducido, al igual que la actividad económica, provocando una grave recesión por todo el planeta. Esta situación se volvió a repetir durante la gran oleada de otoño, sepultada por la tercera ola tras la Navidad.

En total son 8,093 casos nuevos y el acumulado es de 1’235,298 contagios. Personas muestreadas 6’927,747, Resultados negativos 5’692,449, Casos confirmados 1’235,298 A la fecha se tienen 14,230 pacientes hospitalizados por esta enfermedad, de los cuales, 2,083 se encuentran en UCI con ventilación mecánica. Del total de casos confirmados, a la fecha, 1’144,108 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

www.panoramacajamarquino.com www.facebook.com/diariopanocaj https://twitter.com/pcajamarquino


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, martes 16 de febrero del 2021

Diresa acelera proceso de vacunación del personal de ‘primera línea’ contra la Covid-19 EN LOS ÚLTIMOS DÍAS SE LOGRÓ VACUNAR AL 82.4 % DE LOS TRABAJADORES DE SALUD DE 22 ESTABLECIMIENTOS DE TODA LA REGIÓN. La inmunización del personal de ‘primera línea’ que atiende a pacientes Covid-19 y que labora en 22 establecimientos de salud a nivel regional va a paso acelerado. Hasta ayer lunes se logró inocular la vacuna Sinopharm al 82.4 % de los trabajadores de salud. De los 3 mil 619 trabajadores programados para ser vacunados durante esta primera etapa, a 2 mil 983

se les suministró la primera dosis de esta vacuna la que se ha convertido en una esperanza de protección en medio de esta pandemia. Por jurisdicción, las Redes de Salud que lograron cumplir con la meta de inmunizar a todo su per-

sonal fueron Celendín y San Pablo. Los médicos, enfermeras, técnicos, etc. entre otros profesionales beneficiados laboran en el Hospital de Apoyo y centro de salud de estas provincias. Otras de las jurisdicciones que lograron avanzar más

Ministro Neyra: "Se espera recibir 60 toneladas de oxígeno del Gobierno chileno" Perú espera recibir 60 toneladas de oxígeno medicinal de parte del Gobierno chileno, para lo cual se hacen coordinaciones logísticas, informó esta tarde el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, quien indicó

que hay posibilidad de que otros países ayuden a nuestro país en esa línea. Manifestó que es una dotación "importante" para cubrir el déficit del insumo para los pacientes covid-19, que representa alrededor

de 100 toneladas diarias. Refirió que hay posibilidad de recibir oxígeno de otros países. Además, en forma paralela, "se desarrollan distintas coordinaciones con el sector privado, para ver de qué manera pode-

durante esta carrera que busca proteger a los trabajadores de la Covid-19 fueron Contumazá (88.1 %), Cutervo (94.6 %), Jaén (94.2 %), San Ignacio (87.4 %) y San Marcos (91.4 %). Por establecimiento de salud los que lograron vacunar al 100 % de su personal fueron el mencionado Hospital de Celendín, Hospital de Apoyo de Chilete y los Centros de Salud de Contumazá, San Pablo y Morro Solar de Jaén. Le siguen el Hospital Santa María de Cutervo (94.6 %), Hospital General de Jaén (94.4 %), Centro de Salud San Marcos (91.4 %) y Centro de Salud San Ignacio (87.4 %).

mos cubrir ese déficit en estas semanas". También se han entregado dos del lote de 47 plantas de oxígeno solicitadas a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI); ya se encuentran en funcionamiento las de Arequipa y Pisco (Ica). Hay una que está en proceso de prueba en Satipo y una en proceso de traslado a Jauja, ambas en Junín, detalló.

Fiscalía inicia investigación a Vizcarra por aprovechamiento indebido del cargo El Ministerio Público informó ayer que se inició una investigación preliminar contra el expresidente, Martín Vizcarra Cornejo, por la presunta comisión de delitos contra la administración pública, tras conocerse que recibió la vacuna contra el covid-19. A través de un comunicado publicado en sus redes, la Fiscalía recalcó que ha solicitado a la Universidad Peruana, Cayetano Heredia que informe sobre la recepción y distribución del lote de vacunas contra

la covid-19 que habría sido remitido por el laboratorio Sinopharm al país y que no habría formado parte de los ensayos clínicos. “La fiscalía de la Nación inició investigación preliminar contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo, y otras personas que puedan identificarse en la investigación, por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública: concusión y negociación incompatible o aprovechamiento indebida del cargo”, indicaron.

3

Mercados Itinerantes son fortalecidos con medidas de bioseguridad PARA GARANTIZAR QUE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES CUMPLAN CON LOS DISPOSITIVOS SANITARIOS Y GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA. Cumpliendo con las medidas de bioseguridad establecidas por el gobierno nacional en torno a la contingencia sanitaria establecida por el Estado y de acuerdo a las atribuciones del gobierno municipal, la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Cajamarca viene implementando con nuevos dispositivos sanitarios en los diferentes mercados itinerantes de nuestra ciudad. “Estamos fortaleciendo las medidas de bioseguridad para el funcionamiento adecuado de los mercados itinerantes ubicados en diferentes zonas de Cajamarca, como son: la instalación de toldos y tanque con lavamanos, entrega materiales de aseo y limpieza a los comerciantes (jabón líquido, papel toalla, alcohol en gel, lejía, bolsas de tela y plástico y pediluvio), señalización, aforo y des-

infección periódica de los puestos de venta, entre otros”, precisó Ahidee Bobadilla, subgerente de Promoción del Desarrollo Económico Local. Asimismo, dijo que la implementación se viene realizando de manera progresiva en función a los resultados obtenidos de la evaluación que vienen realizando el personal del área en los diferentes mercados itinerantes de nuestra ciudad. En tal sentido ya se ha implementado los mercados itinerantes de Mollepampa, Villa Huacaríz y La Paccha. Ahidee Bobadilla, manifestó también que se vienen realizando de manera periódica visitas de trabajo a los mercados itinerantes; para supervisar el buen funcionamiento de estos, además del acompañamiento y monitoreo a los 26 productores (07 de artesanía, 02 de plantas ornamentales, 01 de gastronomía-panadería, 16 de agroindustria y 01 de innovación eucalipto plus) de la Feria Consume lo que Cajamarca Produce en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en el Centro Comercial Real Plaza.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL SUBGERENCIA DE REGISTRO CIVIL

AVISO MATRIMONIAL N° 019 – 2021

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250 del Código Civil, pretende contraer Matrimonio Civil Don: MARCO ANTONIO INCISO ESTRABER, de 53 años de edad, identificado con DNI N° 26654924, lugar de nacimiento: Distrito Jesús, Provincia Cajamarca y Departamento de Cajamarca, de nacionalidad peruana, Soltero, Pintor, residente en Cajamarca, domiciliado en Jr. Luis Alberto Sánchez N° 165 y Doña: VIRGINIA CERQUIN ARTEAGA, de 48 años de edad, identificada con DNI N° 40805838, lugar de nacimiento: Distrito Jaén, Provincia Jaén y Departamento de Cajamarca, de nacionalidad peruana, divorciada, su casa, residente en Cajamarca, domiciliada en Jr. Luis Alberto Sánchez N° 165, van a contraer Matrimonio Civil Virtual el día 03 de mayo de 2021 a horas 10 am en la Municipalidad Provincial de Cajamarca, los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlo dentro del término de Ley, tal como lo establece el Artículo 253 del indicado Código. Cajamarca, 15 de febrero de 2021 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA PETER SALAZAR PENAS SUBGERENTE REGISTRO CIVIL


4 PANORAMA CAJAMARQUINO

Diario histórico del departamento de Cajamarca FUENTE: Libro: DIARIO HISTÓRICO DEL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. Autor: DAVID LEZAMA ABANTO.

UN DÍA COMO HOY 16 DE FEBRERO DE: 1650. El maestro de campo Martín de la Riva Herrera, Corregidor del Partido de Cajamarca, comisiona a Cristóbal Romero, para que realice inventario de todos los bienes del difunto Juan de León, quien murió en términos del pueblo de San Pablo. Incluye su testamento. 1671. El general Antonio de Quintanilla, Corregidor de Cajamarca, ordena se haga inventario sobre los bienes de Esteban Álvarez, fallecido en el pueblo de Niepos de la provincia de Guambos, que deja sus bienes a tres hijos espúrios. 1682. Comienza la construcción de la iglesia provisional de españoles de Santa Catalina (hoy Iglesia Catedral de Cajamarca), la que fue edificada de adobe y material rústico. Se dice que lo concluyeron en tres días. 1879. En acta del Concejo Provincial de Cajabamba, se acordó conceder licencia al señor Presbítero José Chacón, para que pueda fabricar la capilla Nuestra Señora de los Dolores, en el sitio en el cual fue dueño Don Patricio Domínguez. 1946. Fue inaugurado el puesto policial del distrito de Matara provincia de Cajamarca. El guardia que levantó el acta fue el sargento segundo Alfredo Velázquez Alcorta, y funcionó en un local cedido por la municipalidad. 2015. La Zanja, es un proyecto minero de propiedad de la compañía Buenaventura. En esta fecha las rondas campesinas del distrito de Pulan y de toda la provincia de Santa Cruz, además de las empresas contratistas de esta minera, realizaron un un paro por afectaciones ambientales e incumplimiento de compromisos de empleo. El paro provocó que dos policías y numerosos campesinos resultaran heridos, y también que 5 comuneros fueran detenidos.

Cajamarca, martes 16 de febrero del 2021

Municipalidad de Cajamarca pavimentará 5 calles más en el sector 13 – San Martín Como inicio de semana, el gobierno municipal, hizo entrega del terreno y colocó la primera piedra para la pavimentación de los jirones Conquistadores, La República, Emancipadores, La Mosqueta y del pasaje San José Obrero; por una inversión superior a los 2

Hoy es el día número 47 del calendario. Faltan 318 días para finalizar el año 2021. Semana número 7.

mayores beneficios en favor de todos. En el acto que contó con los protocolos establecidos acompañaron al alcalde provincial, el regidor Henry Alcántara Salazar; el gerente municipal, Ricardo Azahuanche Oliva; la gerente de infraestructura, Liz Delgado Loayza

Municipalidad contribuirá para que docentes de educación básica regular obtengan grado de maestría ALCALDE ANDRÉS VILLAR PRECISÓ QUE EL OBJETIVO ES PROMOVER UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Con la finalidad de contribuir a una mejor educación, autoridades de la Municipalidad de Cajamarca y de la Universidad Nacional de Cajamarca sostuvieron una reunión para encaminar un convenio específico, por el que se dé la oportunidad a docentes cajamarquinos de obtener maestrías que coadyuven en la formación docente. La propuesta municipal busca que, docentes de la provincia de Cajamarca puedan formar parte de este proyecto educativo a costo cero; y con ello satisfacer las necesidades de muchos docentes que por la falta de recursos económi-

Fiestas en Pucará provincia de Jaén, en honor a Santa María Magdalena. También en la capital de la provincia de Celendín en honor a la Virgen de la Candelaria. Hoy es el Día Mundial de las Almendras. Por su alto valor energético son conocidas como la carne vegetal, donde la mayor parte proviene de las proteínas y los carbohidratos. En la antigüedad las almendras fueron populares en las dietas de los hindúes y egipcios, donde para estos últimos era el secreto mejor guardado de belleza. Las mujeres las quemaban para repasar con ellas sus cejas, de la misma forma que lo hacía la reina Cleopatra de Egipto.

millones de soles. La primera autoridad de la ciudad de Cajamarca, Andrés Villar Narro, indicó que continúan ejecutando proyectos para generar mejores condiciones de vida para la población; asimismo, demandó la unidad del vecindario para lograr

cos no pueden capacitarse y alcanzar un mejor nivel en su formación profesional. En tal sentido, el alcalde de Cajamarca auspició una reunión con el rector de la Universidad Nacional de Cajamarca para exponer la iniciativa donde el gobierno local y esta Casa Superior de Estudios, previo concurso de selección, financien dichas maestrías en la Escuela de Post Grado de la UNC. Como Universidad Nacional estamos comprometidos con la educación y mostramos la disposición

para acceder a la propuesta que busca mejorar la formación académica de los docentes, manifestó el rector universitario, Ángel Dávila Rojas. Por su lado, la autoridad edil, indicó que con esta decisión buscan premiar a los docentes de educación básica regular que desarrollen proyectos de investigación vinculados a la educación por lo que espera que los acuerdos se puedan concretizar a la brevedad posible y se realice la convocatoria a concurso.

SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLE El ministerio del interior, hace de conocimiento público que en cumplimiento del Decreto Supremo N°1302001-Ef, viene tramitando el saneamiento del bien inmueble de propiedad estatal, con este fin se hace la presente publicaciones para que las personas interesadas que no estén conformes con la inscripción, puedan hacer valor a su derecho de oposición.

1

INSTITUCION

DIRECCION

UNIDAD DE Av. VIA DE TRANSITO Y EVITAMIENTO SEGURIDAD VIAL NORTE N°1086 UTSEVI

DISTRITO PROVINCIA

AREA

CAJAMARCACAJAMARCA

A INSCRIBIR 384.47 m²

PERIMETRO

90.93 ml

LUIS FERNANDO CACHO RONCAL GENERAL PNP JEFE FRENTE POLICIAL CAJAMARCA

SOLICITUD REGISTRAL INDEPENDIZACIÓN / RECTIFICACIÓN DE ÁREAS Y/O LINDEROS. Y DECLARATORIA DE FÁBRICA. LOTE N °2, MZ. F DE LA P.E N°11002414.

y vecinos del lugar que en todo momento expresaron su agradecimiento. A esta importante obra, el paquete de proyectos de mejoramiento de infraestructura vial en este sector se suma la pavimentación de la avenida Universitaria, jirón Miguel Ángel, Psje. San Antonio y Av. Aurelio Pastor y la avenida Mártires de Uchuraccay lo que hace una inversión superior a los 10 millones de soles.

Allan Wagner jura como nuevo Canciller El ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner, afirmó que continuará impulsando la adquisición de las vacunas necesarias contra la covid-19 para que toda la población sea inmunizada prontamente. Tras jurar como Canciller, el embajador Wagner señaló que, al mismo tiempo, trabajará por el fortalecimiento del Ministerio de Relaciones Exteriores, al cual pertenece desde 1963. Comentó haber aceptado formar parte del Gabinete Ministerial a pedido del presidente Francisco Sagasti, con quien le une una amistad forjada hace años. “y son circunstancias difíciles que me motiva, por un lado, continuar impulsando la adquisición de las vacunas necesarias para que toda la población, como lo ha señalado el presidente, sea vacunada prontamente”, expresó a TV Perú. Informó que por la tarde sostendrá una reunión con el jefe del Estado y la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, para abordar lo concerniente a las vacunas. Asimismo, Wagner señaló que dispondrá el inicio de una investigación respecto a la vacunación de funcionarios de la Cancillería. “Hay que investigar cuáles han sido las circunstancias por las que estas personas tomaron esas vacunas y, como lo ha señalado la jefa del Gabinete Ministerial, debe haber absoluta transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía”, comentó.


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, martes 16 de febrero del 2021

Cámara de Comercio plantea conformación de mesa técnica para ejecutar el proyecto “Presa del Chonta” La Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, planteó la conformación de una mesa técnica para impulsar la ejecución del Proyecto de la Presa del Río Chonta, con ese fin integrantes del Consejo Directivo y la presidenta del gremio empresarial Lorena Sandoval Vigo se reunieron la semana pasada con los Gerentes de Desarrollo Económico del Gobierno Regional y de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Juan Carlos Mondragón y Shimi Torres

para conocer los detalles y situación actual del proyecto. Además, se programó otra reunión similar para el viernes 19 de febrero con representantes del

Proyecto Especial Jequetepeque Zaña, PEJEZA, la Municipalidad de Baños del Inca, la Junta de Usuarios y Regantes, el Colegio de Ingenieros de Cajamarca,

Urge investigar presuntos actos de tortura contra una familia en Cajamarca La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca demandó a la Fiscalía Mixta del Distrito de Miguel Iglesias realizar una exhaustiva y prolija investigación para detectar y documentar hechos tipificados como tortura en las agresiones infringidas por las rondas campesinas de Yanacancha en el distrito de Chumuch contra una pareja de adultos mayores y sus dos hijos. Ello luego de que, el pasado 26 de enero, una pareja de 68 y 70 años, fue víc-

tima de agresiones físicas, psicológicas y otros abusos por parte de las rondas campesinas, las cuales actuaron luego de que la ciudadana fuera acusada de presuntas prácticas de brujería y de haber provocado un supuesto cáncer de próstata a una persona. La pareja, junto a sus hijos de 27 y 29 años, fue trasladada por los ronderos hasta su base en Agua Santa, a unas cuatro horas aproximadamente del distrito, por

la ruta más accidentada y con los pies descalzos y, una vez en el lugar, la familia fue golpeada, sumergida en agua, se les colocó rocoto por el cuerpo y, adicionalmente, los adultos mayores fueron obligados a arrodillarse sobre piedras. Las agresiones tenían como objetivo de que la familia confirmara que hacía brujería e informara dónde guardaba los elementos para tal fin. Fueron obligados a auto incriminarse y luego fueron amenazados con

profesionales y técnicos en hidrología. La presidenta de la Cámara de Comercio aseveró que desde el sector empresarial existe una preocupación por el estrés hídrico que sufre nuestra ciudad año tras año, y es necesario unir voluntades tanto del sector público como del sector privado, para garantizar el aprovisionamiento de este vital elemento, permitiendo con ello cubrir las necesidades de consumo humano tanto de la población, como para la producción agropecuaria.

prenderles fuego. El 28 de enero, los hijos de la pareja fueron liberados y uno de ellos acudió a la Comisaría de Chumuch a denunciar los hechos. Sin embargo, a pesar de la gravedad de las agresiones, la denuncia no fue recibida y no se realizó ninguna gestión para preservar la integridad personal y lograr la libertad de los adultos mayores. Más aun, las rondas campesinas de Yanacancha, al tomar conocimiento de la presentación de la denuncia, volvieron a privar de la libertad a los hijos de la pareja, quienes fueron nuevamente agredidos.

5

Municipalidad de Baños del Inca destruyó parque de deportes implementado por vecinos Deportistas de Cajamarca y Baños del Inca denunciaron a la Municipalidad Distrital de Baños del Inca por presuntamente haber dispuesto la destrucción del parque de deportes que se ubica en la zona de la ciclovía, los manifestantes se llegaron hasta la plaza de armas de ese distrito el domingo y cuestionaron atentado que se habría realizado entre la noche del viernes 12 y el amanecer del sábado. “Por qué las autoridades no respetaron eso, nosotros estábamos guardando el distanciamiento y lo que hicieron fue

cortar de raíz; Aparte, ese es un bien privado porque la Asociación ha puesto esas barras, por qué es que no se respetó eso”, cuestionaron los jóvenes luego que la policía los reconvino para evitar aglomeraciones y solicitarles que se manifiesten hoy lunes que la atención en la comuna. El presunto atentado de la Municipalidad de Baños del Inca contra la Asociación de Calistenia se registró en la zona de deporte al aire libre que se ubica a un costado de la ciclovía en ese distrito y se habría registrado sin mediar explicación alguna.

Empresarios de Baños del Inca alertan sobre aumento de la delincuencia La inseguridad ciudadana en el distrito de Baños del Inca ha motivado que algunos empresarios expresen su preocupación ya que, pese al estado de emergencia sanitaria, los robos se registran sin que las autoridades logren parar esta otra pandemia. La delincuencial. “Indignado por lo que está pasando en Baños del Inca. Al señor alcalde que ponga más seguri-

dad. Nosotros ya no podemos descansar tranquilamente”, sentenció el empresario del rubro de restaurantes, David Castope quien relató que el almacén de su restaurante fue asaltado y se llevaron 40 baldes de aceite y bebidas por un monto de s/.7 mil y todo durante dos horas sin que las autoridades ni policía ni Serenazgo advirtieran nada.


6 PANORAMA CAJAMARQUINO

Píkate

VACUNA El presidente de la República, Francisco Sagasti, expresó su indignación y condena, por el caso de los funcionarios públicos que se aplicaron la vacuna contra el covid-19. RENUNCIÓ La ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, informó que presentó su carta de renuncia al presidente de la República, Francisco Sagasti, luego de dar a conocer que recibió una dosis de la vacuna contra el covid-19 de Sinopharm. VIZCARRA El expresidente Martín Vizcarra aseguró que no obtuvo ventaja alguna al colocarse la vacuna contra al covid-19 en su etapa experimental, pues afirmó que participó en los ensayos clínicos y con esta decisión no perjudicó a ninguna persona o al Estado peruano. LEY Tres organizaciones vinculadas a proteger los derechos de las personas con discapacidad expresaron hoy su oposición a la derogación de la Ley 29973, por parte de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República. COMISIÓN INVESTIGADORA El ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, informó que el extitular de dicha Cartera, Fernando Carbone presidirá la comisión que se encargará de investigar cuantas vacunas de Sinopharm llegaron al país, su distribución y que ex o altos funcionarios ya fueron vacunados contra la covid-19. LLUVIAS Desde ayer hasta hoy martes 16 de febrero, la lluvia se intensificará de moderada a fuerte en la Selva, mientras en la Sierra descenderá la temperatura nocturna, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). SISTEMA DE RIEGO El sistema de riego tecnificado por goteo y por aspersión permitió que los productores apuesten por nuevos cultivos, como las flores para corte: rosas y astromelias, así como el desarrollo de viveros.

OPORTUNIDAD DE TRABAJO: SE NECESITA PERSONAL DE VENTA PRESENTARSE DE 8:30 A 12:30 EN JR. LOS NARANJOS 250 URB. EL INGENIO CAJAMARCA.

Cajamarca, martes 16 de febrero del 2021

Congresista De Belaunde propone incentivar energía renovable no convencional El congresista Alberto De Belaunde (Partido Morado) explicó su propuesta para incentivar las inversiones en recursos energéticos renovables destinados a la generación de energía en el mercado eléctrico peruano. Esto dentro de los alcances del Proyecto de Ley N.° 6953/2021-CR, Ley que incentiva la inversión en recursos energéticos renovables destinados a la generación de energía en el mercado eléctrico peruano que tiene como

objetivos incentivar la inversión privada en recursos energéticos renovables (RER) no convencionales, fuentes de energía limpia, que disminuirán la conta-

minación del aire, apoyarán el proceso de electromovilidad y otorgarán mayor diversificación y seguridad energética.

Plantean citar al ministro de Educación para que explique el licenciamiento de universidades Integrantes de la Comisión de Educación plantearon citar al ministro del sector, Ricardo Cuenca Pareja, a fin de que explique los avances en el proceso de licenciamiento de los centros universitarios Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque y San Luis Gonzaga de Ica. Fue el viernes 12, durante la sesión virtual de este grupo de trabajo, que pre-

side el legislador Reymundo Dioses Gumzán (SP). El parlamentario Jorge Pérez Flores (Somos Perú) denunció que habría una obstaculización de parte de la Sunedu para otorgar el licenciamiento a esas casas de estudios superiores, por lo que solicitó se cite al ministro de Educación para que explique las presuntas irregularidades que se vie-

Sobre vacunación de funcionarios

Mirtha Vásquez: “Siento preocupación e indignación” ASEGURÓ QUE SE IMPULSARÁN LAS INVESTIGACIONES NECESARIAS “Siento mucha preocupación como presidenta del Congreso, y como ciudadana siento indignación, porque con los muertos y víctimas que tenemos en esta pandemia no podemos permitir que se nos mienta ni se oculte la información”. Así se refirió la titular del

Legislativo, Mirtha Vásquez, a la revelación de que una cantidad de vacunas de Sinopharm, en etapa de prueba y que no

estaban incluidas en el programa de ensayo clínico, fue aplicada a un grupo de funcionarios del Ejecutivo, entre ellos la renunciante

De Belaunde de Cárdenas explicó que mediante esta iniciativa se generará más empleo y se cubrirá la mayor demanda de electricidad de los próximos años, pues apoyará al cumplimiento de las metas al 2030 del Perú, en el marco del Acuerdo de París sobre cambio climático. La energía renovable no convencional es más barata y es indispensable para proteger el ambiente, además que disminuye el riesgo del cambio climático, puntualizó.

nen dando.“Hay universidades que simplemente no se les ha dado las herramientas para poder licenciarse y ahora la Sunedu sigue boicoteándolas. Por eso, es necesario que asista el ministro de Educación, porque él tiene que ver con el control y evaluación de las universidades públicas. Es importante que nos presenten un trabajo para que esas universidades se licencien, no es posible que la Sunedu saque licenciamiento exprés para algunos y para otros ponga mano dura”, indicó.

canciller Elizabeth Astete y el exviceministro de Salud Pública, Luis Suárez. Mirtha Vásquez aseguró que desde el Parlamento se impulsarán las investigaciones necesarias sobre este tema y sobre la inoculación de la cual fue objeto el expresidente Martín Vizcarra y su esposa. “Hay varias mociones presentadas para impulsar una investigación seria. No es una cosa menor. Como Parlamento nos toca realizar las investigaciones correspondientes y también los mecanismos legales, como la denuncia constitucional contra el expresidente Vizcarra”, detalló


Cajamarca, martes 16 de febrero del 2021

Intervienen bares y cantinas por incumplimiento a toque de queda CHOTA.- Efectivos policiales de la Comisaría de Chota perteneciente al Frente Policial Cajamarca, realizaron patrullaje preventivo a pie por diferente bares y cantinas de su jurisdicción, con la finalidad de hacer conocer a la población sobre las nuevas Disposiciones del Gobierno dictadas mediante D.S. Nº 008-2021-

Regionales PCM frente a la segunda ola de contagios por el Covid-19. E su recorrido intervinieron bares y cantinas de su jurisdicción encontrando a personas consumiendo bebidas alcohólicas incumpliendo las medidas de prevención contra el COVID – 19. Asimismo, personal policial infraccionó a veinte personas por incumplir las medidas emanadas por el Supremo Gobierno, con la finalidad de prevenir la propagación y contagio de la Covid-19.

Policía realiza control vehicular y peatonal en San Miguel SAN MIGUEL.- Personal policial de la Comisaría de San Miguel perteneciente al Frente Policial Cajamarca, intervino a personas y vehículos por los diferentes

puntos de su jurisdicción, con la finalidad de garantizar el cumplimiento del toque de queda que se da a partir delas 20:00 hasta la 04:00 de la mañana

Sancionan a pobladores que incumplen protocolos de bioseguridad

ARAQUEDA.- Efectivos Policiales de la Comisaría de Araqueda perteneciente al Frente Policial Cajamarca, vienen ejecutando operativos policiales en distintos puntos de su jurisdicción con mayor afluencia vehicular realizando control de identidad personal y vehicular, dando cumplimiento a

las medidas emitidas por el Gobierno en el D.S. Nº008-2021-PCM. Personal PNP llevaron a cabo el operativo policial infraccionando a conductores y peatones que incumplen las medidas emitidas por el Supremo Gobierno, con la finalidad de prevenir la propagación y contagio de la Covid-19.

del día siguiente, dando cumplimiento al D.S N° 008-2021-PCM, dictados por el Supremo Gobierno, para la prevención del contagio y propagación de la

COVID 19 Asimismo, personal policial multó de acuerdo a ley a las personas y vehículos que incumplían con el toque de queda.

“Yo me apunto” llegó a Huasmín HUASMÍN.- Personal Policial de la Comisaría de Huasmín pertenecientes al Frente Policial Cajamarca, brindaron apoyo al personal de salud en la campaña “Yo Me Apunto” con el fin de prevenir y combatir la propagación del COVID-19, conforme a lo señalado en el D.S N° 008-2021-PCM. Personal policial resguardó la seguridad en el Distrito de Huasmín, con la finalidad de mantener el orden y distanciamiento social entre los asistentes, para evitar el contagio y propagación de la COVID 19. Se invocó a la población

a cumplir con las disposiciones emanadas por el Supremo Gobierno, a fin de hacer frente a la pandemia Mundial COVID – 19 y evitar la tercera ola que ya se anuncia en otros países fuertemente golpeados por esta pandemia.

PANORAMA CAJAMARQUINO

7

Intervienen a cinco sujetos por libar licor en vía pública

CHILETE.- Personal Policial de la Comisaría de Chilete PNP, realizó un Operativo de control de vehículos y control de personas, dando cumplimiento con lo emitido por el Gobierno, con el fin de prevenir la propagación y contagio del Covid – 19. Durante el Operativo Policial por la Av. Pacasmayo cuadra. 1 - Chilete, intervinieron a cinco

personas que se encontraban reunidas libando licor en la vía pública, los que fueron infraccionados por incumplimiento al D.S. N° 008-2021-PCM , que prohíbe este tipo de reuniones durante la vigencia del Estado de Emergencia por las graves circunstancias que afecta la vida de la Nación a consecuencia del Covid -19.

Realizan operativo en centro de abastos de Naranjito Camse NARANJITO.- Efectivos Policiales de la Comisaría de Naranjito Camse perteneciente al Frente Policial Cajamarca, vienen ejecutando operativo policial en puntos específicos de su jurisdicción de mayor afluencia vehicular, realizando control de identidad personal y vehicular, dando cumplimiento a las medidas emanadas por el Supremo Gobierno establecido en el D.S. Nº008-2021-PCM. Personal PNP llevaron a cabo el operativo policial infraccionando a conductores y peatones que incumplen las me-

didas emitidas por el Gobierno Central, con la finalidad de prevenir la propagación y contagio de la Covid-19. Asimismo, personal policial viene exhortando a la Población cajamarquina a tomar todas las medidas de Bioseguridad, de esta manera estaremos salvaguardando nuestra salud y la de toda nuestra familia.


8 PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, martes 16 de febrero del 2021

Informe

"Lo que más nos asusta es que a mis padres les quiten la casa": la angustia de una familia peruana por pagar las deudas tras enfermar de covid-19 Laura Plitt

"Mi padre está vivo de milagro. Le hicieron doce hemodiálisis porque su riñón quedó comprometido, lo reanimaron dos veces, y hubo un momento en que la clínica nos llamó para que nos despidiésemos de él", recuerda Peggy. Al día siguiente, para gran sorpresa de los médicos, su padre despertó en mejor estado, y lentamente sus signos vitales comenzaron a mejorar, hasta que, el pasado 8 de octubre, finalmente le dieron el alta. Sin embargo, la felicidad de tener al padre vivo y otra vez en la casa se ha visto empañada por la exorbitante deuda que contrajo su familia por los costos de su hospitalización que, a falta de camas en el sector público, tuvo que hacerse en una clínica privada. "Cuando veo a mi papá me siento plena, dichosa. Él ha vuelto a nacer, y creo que cada acción que hemos hecho, ha valido la pena", le dice emocionada a BBC Mundo Peggy, una joven peruana que trabaja en ventas. Su padre, Max Blanco, jubilado de 74 años, logró sobrevivir a la covid-19 después de cerca de cinco meses de internación, cuatro de ellos en terapia intensiva. No fue el único integrante de la familia en infectarse con el nuevo coronavirus en mayo del año pasado. Uno a uno, todos se fueron contagiando (Elva, esposa de Max; Peggy, su esposo y tres hijos; sus hermanas

Kery y Rocío junto con sus maridos e hijos), pese a que habían cumplido con las medidas de distanciamiento social e higiene, y apenas habían salido de la residencia multifamiliar que compartían en San Juan de Lurigancho, un distrito a unos 20 minutos del centro de Lima. De todos ellos, Max fue el más seriamente afectado. "Mi padre está vivo de milagro. Le hicieron doce hemodiálisis porque su riñón quedó comprometido, lo reanimaron dos veces, y hubo un momento en que la clínica nos llamó para que nos despidiésemos de él", recuerda Peggy. Al día siguiente, para gran sorpresa de los médicos, su padre despertó en mejor estado, y lentamente sus signos vitales comenzaron a mejorar, hasta que, el pasado 8 de octubre, finalmente le dieron el alta. Sin embargo, la felicidad de tener al padre vivo y otra vez en la casa se ha visto empañada por la exorbitante deuda que contrajo su familia por los costos de su hospitalización que, a falta de camas en el sector público, tuvo que hacerse en una clínica privada. La situación que atraviesa la familia de Max Blanco no es un caso aislado.

Son muchas las personas en América Latina que han asumido deudas enormes al verse forzadas a recurrir a clínicas privadas al no dar abasto los sistemas de salud pública. "La cuenta de mi papá llegó hasta más de US$200.000. Después de negociar con

la clínica la bajaron a US$140.000. Hasta la fecha hemos pagado casi US$57.000 -con eso te puedes comprar un departamento aquí en Perú- pero nos falta pagar el resto", dice. "Todo esto nos genera un estrés increíble". Perú se encuentra actualmente iniciando la segunda ola de coronavirus. Hasta el viernes 12 de febrero se habían registrado 1.212.309 casos y 43.045 fallecidos, según la página del Ministerio de Salud del gobierno peruano. De hospital en hospital

Peggy recuerda —y se vuelve a angustiar al hacerlo— el periplo que tuvieron que hacer cuando descubrieron que su padre tenía covid y su salud empezó a deteriorarse. "Mi hermana Kery, que es médico, se montó en un taxi con mi papá y fueron al hospital que le correspondía del seguro de salud estatal EsSalud por ser jubilado (él trabajó por más de 30

años en una empresa del Estado) pero cuando llegaron a la puerta, les dijeron que estaba colapsado, que podían esperar, pero que había gente aguardando allí desde hace uno, dos y tres días". Según información de la página del Ministerio de Salud, en todo el país hay un total de 2.051 camas en al UCI. "Kery empezó a llamar a sus amigos y colegas, y todos le decían lo mismo: no vas a encontrar un lugar para ingresar a tu papá. Ella igual lo siguió intentando. Fue un recorrido desgastante y desalentador". Tras intentar sin éxito en varios hospitales, Kery decidió continuar con su búsqueda en clínicas privadas. Allí se topó con la dura realidad de que, para que lo aceptaran como paciente en una institución privada, tenía que pagar un abono de garantía. Lograron internarlo en una clínica en la que Kery conocía a algunos colegas, previo pago de cerca de

US$25.000. "Mi hermana tuvo que pedir un préstamo por esa suma a su empresa, que inmediatamente le hizo la transferencia. Entre las tres (hermanas) teníamos que devolver el dinero en un plazo de dos años". A los pocos días, cuando la clínica pudo pasar a su padre a una cama improvisada en la Unidad de Cuidados Intensivos para intubarlo y conectarlo a un respirador artificial, les solicitaron un pago adicional de US$17.000. Las hermanas recurrieron entonces a préstamos de amigos y conocidos, solicitaron apoyo económico en Facebook y organizaron una campaña de crowfunding para cubrir los gastos, pero estos continuaban aumentando a diario. "El costo de cuidados intensivos es altísimo, de aproximadamente unos US$1.650 al día. Nosotros íbamos pagando como podíamos. Además del préstamo, mi otra hermana y yo sacamos cerca de US$3.300 de nues-

tro fondo de pensiones (algo que permite una ley del Estado), hicimos tres rifas -de una TV, una laptop y una moto- que compramos con una tarjeta de crédito que nos prestó un familiar, para pagarle a la clínica, pero la cuenta subía y subía", explica Peggy. "Sacamos a nuestros hijos de la escuela privada, gastamos todos nuestros ahorros, dejamos de lado cualquier proyecto que podíamos tener con nuestros esposos y nos adaptamos a esta nueva realidad que cambió de la noche a la mañana". Mientras que Max en ese momento tenía ya el 50% de sus pulmones comprometidos y una saturación de oxígeno en sangre muy por debajo de lo normal, su madre tenía un compromiso pulmonar menor. Tomaron la decisión de no internarla, ya que no tenían de dónde sacar otros US$25.000 para un segundo abono de garantía, y crearon un cuarto en la casa con lo que tenían para poder tratarla allí. "Compramos un balón de oxígeno, que en ese entonces valía US$1.300, y cerca de US$55 cada recarga, medicinas y le hicimos un tratamiento endovenoso en la casa, donde la atendía Kery, que también tenía covid". "Nada de eso lo pagó el seguro, todo lo pagamos nosotros". Esperanza truncada

Hacia fines de junio, un anuncio del gobierno trajo esperanzas para la familia de Max Blanco. Después de varias denun-


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, martes 16 de febrero del 2021

cias sobre cobros excesivos en las clínicas privadas, el entonces presidente del país Martín Vizcarra les dio a las clínicas un ultimátum para que aceptaran o negociaran tarifas razonables que el Estado pudiera pagarles por sus servicios durante la pandemia. Pocas horas después, las clínicas llegaron a un acuerdo con el gobierno sobre cuánto cobrarían a las personas que acudieran a ellas si no encontraban espacio en el sistema público. El acuerdo determinó que el gobierno se haría cargo de los gastos en la clínica privada, y el gasto se fijó en una tarifa plana de cerca de US$15.600 por cada paciente de covid-19, independientemente de cuántos días permaneciera internado. "Nosotras vimos la luz, estábamos contentas. Ya habíamos abonado más de US$22.000 y nos quedamos

tranquilas", dice Peggy. Sin embargo, el acuerdo alcanzado entre las autoridades y las clínicas privadas no la benefició: muchas instituciones médicas privadas no se sumaron (algunas aduciendo que el gobierno tiene deudas con ellas que aún no ha pagado), entre ellas la clínica en la que estaba internado Max Blanco. Movilizarlo a otra clínica, algo que no se plantearon en ese momento, hubiera significado un riesgo importante. Y durante todo el proceso nunca les avisaron de que hubiese disponibilidad de camas de UCI en un hospital del Estado. La familia interpuso más tarde un recurso para ampararse en el convenio. Este se encuentra en proceso, y hasta la fecha no ha tenido respuesta. "Mi madre es una persona

Escríbenos a nuestro correo : Síguenos en Facebook :

de mucha fe y espera que todo se resuelva, pero es algo que puede demorar mucho tiempo y tampoco tenemos ninguna garantía", dice. Entretanto, tienen un compromiso legal firmado con la clínica que los obliga a pagar la deuda. "Lo que más nos asusta es que a mis padres les quiten la casa, es lo único que tienen. Pero además, mis padres son personas muy derechas. Mi padre jamás ha dejado de pagar nada en su vida, y esta no va a ser la excepción. Nosotros vamos a honrar su nombre, y estamos haciendo todo lo posible para pagar", afirma Peggy, quien dice que, haciendo el tema económico a un lado, se siente muy agradecida con la clínica. "Si mi papá hubiera ido al hospital, hoy no estaría vivo", dice. Pero el comité de cobranzas fue muy duro

una vez que su padre salió de alta, explica. "Ahí comenzaron las llamadas, la insistencia, los correos electrónicos, la otra cara de la realidad económica". "Es un estrés innecesario. A mi papá lo mantenemos poco informado de esto, porque él está con terapia psicológica por el impacto que le causó todo. Está demasiado sensible", agrega. ¿La deuda o la terapia?

Aunque la familia ya le ha pagado a la clínica cerca de US$57.000, (casi cuatro veces más que lo que le pagaría el Estado), todavía tienen una deuda pendiente de US$83.000. A esto se suma la deuda que tienen con las personas que les han prestado dinero y con la empresa de Kery, que facilitó el monto inicial para abonar la garantía de internación.

Pero la deuda no llegó a su punto más alto con el alta hospitalaria. Tras cuatro meses de terapia intensiva, Max Blanco quedó completamente debilitado, con necesidad de atención y cuidados constantes. "Al salir era como un bebé recién nacido", dice. El padre de Peggy está haciendo ahora terapia de respiración tres veces a la semana (US$22 por sesión), de psicomotricidad dos veces a la semana (US$41) y de deglución. En un principio el seguro de salud le ofreció terapias virtuales que complementaron a las que pagaron ellos con su dinero, y recién ahora han enviado a un terapista a su casa. A estos costos hay que añadirles los de una alimentación especial y medicinas, ya que la covid le dejó secuelas en el riñón

y el corazón. "El Estado te cubre medicinas básicas, pero no otras que son más específicas o recomendadas", explica Peggy, quien en ocasiones se ha visto ante la disyuntiva de si pagarle a la clínica o gastar en las terapias que necesita su padre. La compra de una silla de ruedas, baño portátil, andador y una bicicleta fija para fortalecer sus músculos son otros gastos que debe afrontar la familia. También han tenido que contratar a una persona para que ayuda a su madre por las mañanas, porque sola no puede con los cuidados que requiere Max, que además es un hombre de más de 1,85m de estatura. Aun así, Peggy y sus hermanas no pierden el optimismo, "Lo tenemos vivo. Y cuando lo veo al lado de mi mamá, eso me hace sentir muy dichosa".

serranova.inmobiliaria@gmail.com Serranova Corredores Inmobiliarios

LOTES EN VENTA

VIVIENDA EN ALQUILER

LOTES EN VENTA

• Área por lote: 200.00 m² • Ubicación: Baños del Inca • Referencia: Frente al Club Campestre Los Incas. • Lotes completamente saneados.

Se alquila una vivienda, con acceso independiente, ideal para casa u oficinas con excelente ubicación en urbanización Cajamarca.

• Contamos con 5 lotes a escoger en condominio privado con habilitación Urbana. • Área: Desde 500 a 600 m² • Ubicación: Baños del Inca – Cajamarca • Lotes completamente saneado

TERRENO EN VENTA

TERRENO EN VENTA

CONSULTORIO EN ALQUILER

VIVIENDA EN VENTA

Se alquila 2 ambientes, baño privado y cochera. • Área: 67.00 m² • Ubicación: Zona comercial • Acceso independiente

Vivienda de cuatro niveles • 1º nivel: lavandería, pasadizo común, cocina y habitación con baño • 2º nivel: amplio salón, cuarto de visitas con baño • 3º nivel: sala, comedor, cocina, baño y 2 habitaciones • 4º nivel: tres habitaciones

• Área: 5,400 m² • Ubicación: Iscoconga - Cajamarca • Referencia: Desvío La Colpa - LLacanora

• Área: 3500 m² • Ubicación: Av. Hoyos Rubio – Cajamarca

9

HOTEL EN VENTAL

Se vende hotel, ubicado en avenida principal en la ciudad de Trujillo, cuenta con 04 niveles y terraza, • 1º nivel: tienda, trastienda y ½ baño • 2º nivel: hall, sala de espera y ½ baño. • 3º y 4º nivel: 20 habitaciones con baño. Completamente saneado. • Área de terreno: 418.74 m²


10 PANORAMA CAJAMARQUINO

Martín Vizcarra: me causa gran extrañeza lo manifestado por la UPCH El expresidente Martín Vizcarra aseguró que no obtuvo ventaja alguna al colocarse la vacuna contra al covid-19 en su etapa experimental, pues afirmó que participó en los ensayos clínicos y con esta decisión no perjudicó a ninguna persona o al Estado peruano. A través de un comunicado, difundido en su cuenta de Twitter, manifestó que le causa extrañeza que la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) haya informado que no se encuentra en el registro, pues indicó que siempre habría coordinado con los responsables de este

L

a provincia de Canta región Lima, en el contexto de la guerra del pacifico se convirtió en el corazón y la espada victoriosa del Perú contra el invasor chileno. El ejército invasor desde Cerro de Pasco amenazó a la provincia de Canta para que depusieran las armas, de lo contrario, serían barridos con el repase para que no quede un alma con vida. El coronel José A, Bedoya Valle, del pueblo de Acobamba hizo saber al batallón Canta de esta grave amenaza, el coronel Manuel de la Encarnación Vento al mando del batallón Canta N° 1, los distritos de esta provincia reunidos en la plaza de armas de esta ciudad a una sola voz expresaron su rechazo, su deseo de buscar al enemigo para darle un escarmiento, los chilenos pensaron que con la amenaza de arrasamiento los canteños temblarían de miedo y depondrían las armas, al pueblo canteño esta amenaza les sirvió para elevar el patriotismo, defender

proyecto. “Siempre se me informó de un solo grupo de 12,000 voluntarios. El que haya formado parte de este proceso experimental no ha implicado el perjuicio de nadie y menos del Estado. No se ha obtenido ventaja alguna ya que se trataba de un proyecto de vacuna, que no había pasado por todas las fases para su aprobación. Esta no estaba certificada; la vacuna fue aprobada el 31 de diciembre del 2020, antes sólo se aplicaba a los voluntarios, tanto así que se me advirtió de los posibles efectos contraproducentes para la salud.

la causa con sangre, los montoneros después de dejar un batallón en esta ciudad se dirigieron por la ruta de La Viuda en busca de los chilenos. Este batallón estaba integrado por agricultores, profesores, algún médico, autoridades y el niño José E. Navas Igreda , al llegar a Cullhuay fueron recibidos con algarabía y entusiasmo, en este lugar se plegaron otros campesinos a la causa de la defensa de la patria, en tal circunstancia llego un campesino de Yantac quien aviso al batallón Canta, en el lugar denominado Sángrar se encontraba el batallón de élite Buin preparado en la escuela militar de Inglaterra con doscientos cincuenta efectivos, informados se dirigieron por el lado derecho de la cordillera La Viuda con dirección a Sángrar, ese mismo día en la laguna Pucrococha junto al cerro Escaparate, el coronel Vento propuso atacar al día siguiente, en ese momento se escucha la voz del montonero Nasario Igreda Ugarte “hoy

Nacionales

Cajamarca, martes 16 de febrero del 2021

Presidente Sagasti expresa su indignación por caso de funcionarios vacunados El presidente de la República, Francisco Sagasti, expresó su indignación y condena, por el caso de los funcionarios públicos que se aplicaron la vacuna contra el covid-19. “Me siento indignado y furioso por esta situación, realmente pone en peligro el enorme esfuerzo de peruanos que trabajan en primera línea. Hemos trabajado desde el primer día para conseguir las vacunas y asegurar el número de dosis, es una cosa que no alcanzo a entender, cómo es posible que algunos funcionarios no hayan tomado en cuenta esta situación”, enfatizó. En declaraciones

a Cuarto Poder, el jefe de Estado dijo esperar que esta situación no altere en lo más mínimo al proceso de adquisición de vacunas

Por Tu voz, hablo Por. Luis Miguel Pilco

Columnista del Grupo Panorama*

Un personaje Llamado por la historia o nunca”, todos corearon “hoy o nunca”, se dispuso el ataque todos fueron decididos a la victoria con la moral muy alta, los cantas desde sus orígenes fueron grandes guerreros, el enfrentamiento fue feroz los chilenos se defendieron con bravura y haciendo gala de su alta preparación, con fusiles que disparaban cinco tiros a la vez, la decisión

de victoria de los canteños y unos pocos huarochiranos y de otros lugares del Perú lograron reducir a los chilenos, el jefe Araneda aprovechando la oscuridad de la noche huyo junto a otros de su contingente despavoridos al galope de sus caballos con rumbo a Casapalca. El triunfo de Sángrar paralizó en seco al grueso del

que beneficiarán a la población peruana.El mandatario informó además que se formará una comisión investigadora sobre este

ejército chileno acantonado en Cerro de Pasco dirigido por el coronel Ambrosio Leterier, tal acontecimiento nos recuerda a los trecientos de las Termopilas. Este hecho histórico marco el primer triunfo de los montoneros de la campaña de la Breña en Sángrar, alentó a Cáceres, fue olvidado por gobiernos oscuros, incapaces, es así al pasar más de cien años, aparece un espíritu inquieto, un hombre sencillo, un ciudadano con amor a la patria y a su terruño Canta Wilfredo Keller Icochea Camacho le habían contado la victoria de Sángrar, nació en él un ardiente deseo de conocer los acontecimiento de esta gran victoria peruana, es así como el profesor se dedica ardorosamente a documentarse acerca de este hecho histórico, con el profesor Fidencio Yachachin, en el pueblo de Obrajillo deciden elevar un memorial al congreso de la república con fecha 26 de mayo de 1999 para que el combate de Sángrar

caso y en un plazo sumario, en un día o dos, ya se tendrá toda la claridad, sobre los funcionarios que se habrían beneficiado con la vacuna. “Cuando estamos haciendo esfuerzos denodados para poder enfrentar (a la pandemia) es un golpe muy duro que nos han dado, y es la herencia del gobierno de (Martín) Vizcarra”, subrayó. El dignatario manifestó que el proceso de pruebas en el país fue limpio y transparente, pero aparentemente el problema habría venido con la donación de dosis adicionales, que luego fueron repartidas.

sea reconocido por ley. El profesor Wilfredo para realizar esta ardua tarea tuvo que recorrer un camino escabroso, una y otra vez recurriendo al Congreso auscultando y adjuntando documentos durante más de cinco años, mucha dedicación poco reconocimiento a un canteño de gran valía, es la vida que le toca a los hombres que verdaderamente aman a su patria y quieren a su pueblo; maestro Wilfredo Icochea Camacho vales un Perú. Es así como el 17 de Abril de 2006 se promulgo la ley 28712 su artículo primero dice: “declárese el día 26 de Junio de cada año, como el día del combate de Sángrar y día cívico nacional laborable en toda la república en homenaje al aniversario del combate de Sángrar”. El día 26 de Junio de 1981 el batallón Canta, hizo flamear la victoria de Sángrar para siempre en los corazones de todos los peruanos, la roja y blanca colores de nuestro amado Perú de todas las épocas.


PANORAMA CAJAMARQUINO 11

Cajamarca, martes 16 de febrero del 2021

“¿Quién eres?” Recuerdo que José, un entrañable amigo mío, me hizo esta pregunta hace algunos años y el deseo de responderla me llevó a una pesquisa filosófica que concluyó con el descubrimiento de la DIFERENCIA ENTRE LA MORAL Y LA ÉTICA. A continuación, estimado lector, me ocuparé de explicarle de manera didáctica, los resultados de aquel descubrimiento. Comencé por buscar la naturaleza de la pregunta, Si usted es observador, concordará conmigo en que ella apela a la consciencia de las personas en su calidad de entes libres, es decir, con potestad en cuanto a su razón y voluntad, para de este modo, juzgar su individualidad. Este, es el concepto de lo que en filosofía se conoce como “persona moral”; sin embargo, no podríamos aseverar que su naturaleza es concretamente moral, puesto que excede su alcance, permítame explicarle; dentro de los límites de la moral, se encuentran

aquellas cuestiones concernientes al bien y al mal de la conducta, juzgadas a partir del criterio de principios preestablecidos y acatados por un determinado grupo, para el cual aquellos principios son tomados como verdaderos y no son objeto de debate, puesto que ello corresponde a un orden distinto; de manera que la moral no valora al individuo sino en función a dichos principios. Sin embargo, como mencionamos antes, para responder la pregunta de José, que exige definir nuestra individualidad, es necesario hacer una “separación” de nosotros mismos como individuos y del conjunto del cual formamos parte, para de esta forma tener una perspectiva diferenciada del individuo, el conjunto (sociedad) y la relación entre ambos (principios morales). ¿Qué clase de disciplina permite hacer esta distinción? Analicemos esto a través de la definición de persona moral citada anteriormente. La conducta de una perso-

“De esto y de aquello" Por. Cristhian Lozano Hernández Columnista del Grupo Panorama*

¿QUIÉN ERES? La diferencia entre Moral y Ética na moral está sometida a ciertos principios: los de la moral, pero como esta última se refiere al “uso” o “costumbre” de una colectividad que ha acatado dichos principios, es decir, a la cultura en la que se ha venido desarrollando el individuo, cualquier decisión

que este tome en tanto persona moral, se verá influenciada por aquella. Por tanto, la individualidad objeto de la moral es relativa; en consecuencia, es fácil darse cuenta de que, cualquiera fuere la respuesta a dicha pregunta esta tendrá alguna implicancia social,

siguiendo esta línea de pensamiento y sabiendo que nuestra consigna es procurar una respuesta certera, resulta obligatorio salir del campo de acción de la moral y formular un razonamiento que trascienda su dominio. Teniendo en cuenta lo expuesto en el parágrafo anterior, podemos aventurarnos en responder la pregunta inicial, pues bien, si hacemos un ejercicio de introspección para intentar contestarla, nos vemos tratando de expresar la razón de la individualidad de un ser al que llamamos yo, desde un enfoque exterior, hacia un contexto moral, no estaríamos haciendo otra cosa que filosofar acerca de nuestra vida moral o, atendiendo a la onomasiología, haciendo una reflexión ética. No resulta sorpresivo el hecho de que hayamos descubierto la naturaleza ética de la pregunta, pues situarse en el gobierno de la ética es condición necesaria para poder responderla. Vea, la ética requiere al individuo

“separado” de la colectividad, es decir, capaz de emitir un juicio diferenciado tanto de sí mismo cuanto del conjunto del cual forma parte, la moral en cambio siempre apunta a la relación entre dicho individuo y la colectividad con la cual interactúa. Así, si nuestro propósito fuese juzgar nuestra conducta mediante el criterio de una norma establecida, aquella sería una búsqueda moral, pero, si en cambio desde una postura crítica valoramos dicha norma con el objetivo de encontrar su validez o invalidez o si desde un enfoque global, nos abocamos a examinar el significado de ese cuerpo de normas que constituye la moral para encontrar su justificación, entonces aquella sería una pesquisa ética. La siguiente expresión resume lo antedicho de manera concluyente. Valoración de la (s) norma (s) regente (s) de la conducta = Ética Valoración de la conducta en función de la norma = Moral

EDICTOS SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI OFICIO NOTARIAL, UBICADO EN JR JUNÍN Nº 636 – CAJAMARCA, TRAMITANDO PROCESO NOTARIAL NO CONTENCIOSO DE SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA JORGE ALCANTARA GUEVARA, FALLECIDO EL 27 DE ENERO DEL 2014, EN EL DISTRITO, PROVINCIA DE CELENDÍN Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, HABIENDO TENIDO ÚLTIMO DOMICILIO EN JR. SANTA ROSA N°259, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, PROCESO SOLICITADO POR LUCILA JANETH ALCANTARA VILLAR, CON LA FINALIDAD DE QUE SE DECLARE HEREDERA LEGAL JUNTO A MARIA GISELA ALCANTARA VILLAR, MARCO ANTONIO ALCANTARA VILLAR, MARIA YSABEL ALCANTARA VILLAR, JHAN CARLOS ALCANTARA VILLAR Y NATALY DEL PILAR ALCANTARA VILLAR, EN CALIDAD DE HIJOS DEL CAUSANTE. COMUNICO PARA FINES DE LEY. CAJAMARCA, 11 DE FEBRERO DEL 2021. MARCO ANTONIO VIGO ROJAS ABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO ANTE MI, NOTARIO MARCO ANTONIO VIGO ROJAS, CON ESTUDIO ABIERTO EN JR. JUNÍN N° 636 – CAJAMARCA, EL SEÑOR, VICTOR SAMUEL RAMOS ROMERO, SOLICITA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, SIGNADA CON EL N° 190, SU FECHA 25 DE JULIO DE 1983, EN EL SENTIDO DE CONSIGNAR EL

SEGUNDO PRENOMBRE DE SU MADRE COMO “ALEJANDRINA” AL HABERSE OMITIDO, DE TAL MANERA QUE ORDENADA LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA APAREZCA EL NOMBRE COMPLETO DE LA MADRE DEL SOLICITANTE COMO “ROSA ALEJANDRINA ROMERO ALIAGA”; INSCRITA ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MATARA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. COMUNICO PARA FINES DE LEY. CAJAMARCA, 15 DE FEBRERO DEL 2021. MARCO ANTONIO VIGO ROJAS ABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI OFICIO NOTARIAL, UBICADO EN JR JUNÍN Nº 636 – CAJAMARCA, TRAMITANDO PROCESO NOTARIAL NO CONTENCIOSO DE SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA ROSA ALEJANDRINA ROMERO ALIAGA, FALLECIDA EL 31 DE ENERO DE 2021, EN ESTA CIUDAD, HABIENDO TENIDO ÚLTIMO DOMICILIO EN JR. LAS CASUARINAS N°418, URBANIZACIÓN EL INGENIO, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, PROCESO SOLICITADO POR VICTOR SAMUEL RAMOS ROMERO, CON LA FINALIDAD DE QUE SE DECLARE HEREDERO JUNTO A MARTHA LILIANA RAMOS ROMERO Y ALICIA ERIKA RAMOS ROMERO, EN CALIDAD DE HIJOS. COMUNICO PARA FINES DE LEY CAJAMARCA, 15 DE FEBRERO DEL 2021. MARCO ANTONIO VIGO ROJAS ABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE LA

CIUDAD DE CAJAMARCA SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI, MARCO ANTONIO VIGO ROJAS, CON OFICINA UBICADO EN JIRÓN JUNÍN Nº 636 – CAJAMARCA, TRAMITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE LUZ VIOLETA GUEVARA OLIVERA, FALLECIDA EL 03 DE ABRIL DEL 2020, EN ESTA CIUDAD, HABIENDO TENIDO COMO ÚLTIMO DOMICILIO EN JR. CHEPEN N°360, DPTO. 102, BARRIO SAN JOSÉ DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, TRÁMITE SOLICITADO POR YERUS VIOLETA BARTUREN GUEVARA CON LA FINALIDAD SE LE DECLARE HEREDERA LEGAL JUNTO A JHENIFER MISHEL BARTUREN GUEVARA, ESTRELLA DE JHYESU BARTUREN GUEVARA, EN CALIDAD DE HIJAS DEL CAUSANTE Y AL SEÑOR PEDRO BARTUREN SOBERON, EN CALIDAD DE CÓNYUGE SUPÉRSTITE DE LA CAUSANTE. COMUNICO PARA FINES DE LEY. CAJAMARCA, 15 DE FEBRERO DEL 2021. MARCO ANTONIO VIGO ROJAS ABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI, MARCO ANTONIO VIGO ROJAS, NOTARIO-ABOGADO DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA CON OFICIO NOTARIAL EN JIRÓN JUNÍN Nº 636 – CAJAMARCA, SE ENCUENTRA TRAMITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE VALENTIN TORRES HUAMAN, FALLECIDO CON FECHA 07 DE NOVIEMBRE DEL 2009, EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA; HABIENDO TENIDO COMO ÚLTIMO DOMICILIO EN JR.

MOQUEGUA N°212, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, TRAMITE SOLICITADO POR TORIBIO TORRES TAFUR, PARA QUE SE LE DECLARE HEREDERO LEGAL EN CALIDAD DE HIJO DEL CAUSANTE. COMUNICO PARA FINES DE LEY. CAJAMARCA, 15 DE FEBRERO DEL 2021. MARCO ANTONIO VIGO ROJAS ABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI, MARCO ANTONIO VIGO ROJAS, CON OFICINA UBICADO EN JIRÓN JUNÍN Nº 636 – CAJAMARCA, SE ENCUENTRA TRAMITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE SEGUNDO FRANCISCO COTRINA SALAZAR, FALLECIDO CON FECHA 29 DE DICIEMBRE DEL 2019, EN EL DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA; HABIENDO TENIDO COMO ÚLTIMO DOMICILIO JR. CHEPEN N°183, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, TRÁMITE SOLICITADO POR HUGO ELMER COTRINA LONGA, CON LA FINALIDAD SE LE DECLARE HEREDERO LEGAL JUNTO A SEGUNDO FRANCISCO COTRINA LONGA, EN CALIDAD DE HIJOS DEL CAUSANTE Y A LA MAGNA FABIOLA LONGA SANCHEZ, EN CALIDAD DE CÓNYUGE SUPÉRSTITE DEL CAUSANTE. LO QUE COMUNICO PARA FINES DE LEY. CAJAMARCA, 15 DE FEBRERO DEL 2021. MARCO ANTONIO VIGO ROJAS ABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA ANTE EL OFICIO NOTARIAL DEL DOC-

TOR JUAN PORTAL MARTINEZ, SITO EN EL JR. 28 DE JULIO N° 171, DE ESTA CIUDAD, TELEFONO 925061498, SE HA PRESENTADO: HELI RAFAEL RAMIREZ ESPINOZA, CONJUNTAMENTE CON SU MADRE HERMELINDA ESPINOZA DEZA Y HERMANOS IRIS CONSUELO RAMIREZ ESPINOZA, JULIO CESAR RAMIREZ ESPINOZA, GLORIA RAMIREZ ESPINOZA, MISAELA LEONÍ RAMIREZ ESPINOZA, ROSAS EFRAIN RAMIREZ ESPINOZA, AYDEE RAMIREZ ESPINOZA Y JAIME RAMIREZ ESPINOZA, QUE MEDIANTE PROCESO NO CONTENCIOSO Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY N° 26662, SOLICITA LA DECLARACION DE SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA SU PADRE SEÑOR GILBERTO RAMIREZ VASQUEZ, FALLECIDO EL DIA 19-08-2020, EN SU DOMICILIO UBICADO EN EL DISTRITO EL PRADO, PROVINCIA DE SAN MIGUEL Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, A FIN DE QUE SE LES DECLARE HEREDEROS. LO QUE SE HACE SABER PARA QUE SE PRESENTE LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA SUCESIÓN. SAN MIGUEL 10 DE FEBRERO DEL 2021. JUAN PORTAL MARTINEZ ABOGADO - NOTARIO DE SAN MIGUEL – CAJAMARCA ANTE EL OFICIO NOTARIAL DEL DR. JUAN PORTAL MARTINEZ, SITO EN EL JR. LIMA N° 490, DE ESTA CIUDAD, TELEFONO 922721350, SE HA PRESENTADO EDWIN JOEL LOZANO FLORES, MARLON JULIO LOZANO FLORES Y SUNY SUSETY LOZA-

NO FLORES., QUE MEDIANTE PROCESO NO CONTENCIOSO Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY N° 26662, SOLICITA LA DECLARACION DE SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA SU PADRE SEÑOR JUAN NESTOR LOZANO HERNANDEZ, FALLECIDO EL DIA 03-10-2020, EN EL DISTRITO JOSE LEONARDO ORTIZ, PROVINCIA DE CHICLAYO Y DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE., TENIENDO COMO ÚLTIMO DOMICILIO SITO EN CENTRO POBLADO JANCOS, DISTRITO, PROVINCIA DE SAN PABLO Y DEPARTAMENTO CAJAMARCA. A FIN DE QUE SE LES DECLAREN COMO HEREDEROS. LO QUE SE HACE SABER PARA QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA SUCESIÓN. SAN PABLO 11 DE FEBRERO DE 2021. JUAN PORTAL MARTINEZ ABOGADO - NOTARIO DE SAN PABLO – CAJAMARCA RECTIFICACIÓN DE PARTIDA ANTE MI OFICIO NOTARIAL SITO EN EL JR. CAJAMARCA 233 DEL DISTRITO ENCAÑADA, SE VIENE TRAMITANDO LA RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO DE MARISOL Y LUIS ABSALON CULQUI HUARIPATA, EXPEDIDAS POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ENCAÑADA, LO QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEY. CAJAMARCA, 02 DE FERERO DEL 2021. CHRISTOPHER ALEJANDRO QUISPE CABRERA ABOGADO - NOTARIO PÚBLICO DEL DISTRITO DE LA ENCAÑADA – CAJAMARCA


12 PANORAMA CAJAMARQUINO

Presidente acepta renuncia de Canciller y afirma que no se afectará llegada de vacunas El presidente de la República, Francisco Sagasti, aceptó la renuncia de Elizabeth Astete al cargo de ministra de Relaciones Exteriores, y afirmó que esta decisión no afectará la llegada de vacunas contra el covid-19 de los laboratorios internacionales. A través de su cuenta de Twitter, indicó que ante la revelación de que algunos altos funcionarios públicos se habrían vacunado

H

ace días atrás un informe periodístico testimonial del periodista Carlos Paredes en el programa de Beto Ortiz manifestó que el Expresidente Martín Vizcarra se habría vacunado con la vacuna de SINOPHARM. A petición expresa del expresidente, se vacunaron él y su esposa. Después del informe periodístico el expresidente aceptó que se había vacunado, alegando que se incluyó dentro de los ensayos clínicos y que a su entender eso es “valiente”, el médico Germán Málaga quien lo vacunó, en un inicio no admitió que fue él que lo vacunó, ya que es encargado de los ensayos de tercera fase de la farmacéutica china, pero, al final tuvo que admitir que le colocó las dos dosis de vacuna, una en octubre y otra en septiembre. “Martín Vizcarra se realizó una prueba serológica de anticuerpos, para demostrar que no se había inoculado ninguna vacuna, pero esto demuestra que no se vacunó”. En realidad, la prueba serológica sirve para determinar dos tipos de inmunoglobulinas (Ig), la IgG y la IgM, los que primero se generan son las IgM; suelen aparecer a los 7 de la infección, posteriormente aparecen las IgG que, permanecen de por vida en muchas infecciones. Estas pruebas han estado usándose desde el

con dosis adicionales de la vacuna contra el coronavirus, el Ministro de Salud ha dispuesto una investigación sumaria para esclarecer estos hechos.“El Ministro de Salud Oscar Ugarte recibió la renuncia del viceministro de salud pública, Luis Suárez Ognio, la cual aceptó. Acabo de recibir la carta de renuncia de la Canciller Elizabeth Astete, la que he aceptado. inicio de la pandemia en el Perú, pero tienen muchos errores en el diagnóstico, pueden dar falsos positivos y falsos negativos por su poca sensibilidad y debido a que muchas pruebas que se compraron no tenían una certificación de la Agencia de Drogas y la Alimentación de los Estados Unidos (FDA). Así que el uso de la prueba serológica para demostrar si hubo exposición hacia una vacuna no demuestra nada, solo ignorancia. Para determinar si ha habido vacunación previa se debe usar un test de anticuerpos neutralizantes Anti-SARSCoV-2. Los anticuerpos neutralizantes son una de las posibles defensas que tiene el sistema inmunitario. Se generan cuando una persona sufre una infección y, aunque parecen jugar un papel importante en la respuesta inmunitaria, su papel en la infección producida por el SARS-CoV-2, virus que produce el COVID-19, no es del todo conocido. Los anticuerpos neutralizantes permiten eliminar el efecto de microorganismos invasores y, su actividad se desencadena gracias a proteínas situadas en la superficie de los virus a las que se unen para bloquear la infección, en el caso del SARS-CoV-2, se interfiere la unión de la proteína S, que es la que se une a la célula, evitándose así que el virus la infecte (Figura 1).

Nacionales

Cajamarca, martes 16 de febrero del 2021

Canciller Elizabeth Astete anunció su renuncia al cargo POR RECIBIR VACUNA CONTRA COVID 19 La ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, informó que presentó su carta de renuncia al presidente de la República, Francisco Sagasti, luego de dar a conocer que recibió una dosis de la vacuna contra el covid-19 de Sinopharm.A través de su cuenta de Twitter, Elizabeth Astete difundió la siguiente declaración:

-Al haber estado en contacto con varios funcionarios positivos al covid-19 en los meses de diciembre del 2020 y enero 2021, entre ellos funcionarios de alto nivel

del Ministerio de Relaciones Exteriores, como el Vicecanciller y el Director General de América; así como de funcionarios diplomáticos extranjeros y personal de la escolta, acepté el ofrecimiento de hacerme inocular la primera dosis de la vacuna de Sinopharm, el día 22 de enero último, de lo que entendía se trataba de un remanente del lote de vacunas a cargo de la Universidad Cayetano Heredia.

-Influyó en mi decisión el hecho que entre el 8 y el 26 de enero tuvo que hacerme dos pruebas moleculares, una prueba serológica y una prueba de antígenos para comprobar si estaba o no infectada debido al contacto que tuve por razones de trabajo con distintas personas que habían dado positivo al covid-19. A ellos se sumó la necesidad que tenía de viajar a Tumbes para cumplir con mi responsabilidad de representante de dicha región en el Consejo de Ministros y las limitaciones que tengo por ser persona de riesgo, al tener 68 años.

Salud e innovación Dr. Giussepe Reyna Cotrina

Docente Universidad Nacional de Cajamarca greynac@unc.edu.pe Columnista del Grupo Panorama*

Los anticuerpos neutralizantes y el COVID-19 La comunidad científica lleva tiempo estudiando si la respuesta defensiva mediante anticuerpos neutralizantes puede inducir inmunidad efectiva y duradera. Además, se está investigando si estos anticuerpos de pacientes que han estado en contacto con el coronavirus SARS-CoV-2 podrían utilizarse como base para nuevos tratamientos en COVID-19. Conocer cómo invade el coronavirus las células y cómo actúan los anticuerpos neutralizantes para combatirlo es fundamental para avanzar en el posible uso de estos anticuerpos con fines terapéuticos o preventivos. Aún

falta mucho conocimiento al respecto y todavía hay que mejorar las técnicas de determinación de estos anticuerpos para obtener datos más fiables. Los estudios llevados a cabo hasta el momento en SARS-CoV-2 señalan que los anticuerpos neutralizantes aparecen unas dos semanas tras comenzar la infección y que, su pico máximo de actividad se produciría a las 4 y las 6 semanas. Mas, no se ha confirmado si todos los pacientes generan anticuerpos neutralizantes, qué factores determinan su aparición y actividad (edad del paciente, gravedad de la infección, en-

Figura 1. Mecanismo de acción de los anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2

tre otros) ni si sus niveles de neutralización son siempre suficientes para conferir protección ya que sus niveles son muy variables y no se detectan en el 10-30% de los pacientes. Hay muchas cuestiones por aclarar: su papel en el control de la infección y los síntomas de la enfermedad; si existe una protección cruzada de anticuerpos neutralizantes generados por otros coronavirus o, si una vez pasada la enfermedad y generados los anticuerpos es posible volver a contraerla (reinfección). Y la más importante, saber cuánto tiempo dura este efecto, caso de ser protectores de la re-infección. Aún no hay evidencias sólidas para responder a estas preguntas que sólo podrán confirmarse en estudios prospectivos a medio y largo plazo. Por último, recordar que el estudio de la producción de anticuerpos neutralizantes y

sus características tiene una especial importancia dado que en otras infecciones víricas respiratorias estos anticuerpos son el elemento de control más importante y su generación representa por tanto el objetivo principal de una vacuna preventiva y qué tan larga es esta inmunidad. Por tanto, para establecer si una persona ha generado anticuerpos se deben hacer el test de anticuerpos neutralizantes Anti-SARS-CoV-2. En el caso del expresidente, todo parece apuntar a que para lograr inmunizarse él y su esposa, hizo uso de sus influencias como presidente atentando contra la ética, los valores y el sentido común, dejando de lado a la población peruana sin vacunas y anteponiendo su salud a la necesidad, a los muertos y a la desesperación de la población del Perú, que clama por oxígeno, camas UCI y una vacuna.


PANORAMA CAJAMARQUINO 13

Cajamarca, martes 16 de febrero del 2021

Elecciones 2021 La Constitución Política del Perú (1993) en su décima Primera Edición (2016) y editada por spij (Sistema Peruano de Información Jurídica) del Ministerio de Justicia establece que: La Constitución es el instrumento político-jurídico que forja el orden de valores, principios, instituciones y normas destinadas a estructurar y organizar un tipo de sociedad. Como tal expone a manera de boceto un "programa coexistencial" asentado en una ideología y un sistema jurídico; el cual ha sido aprobado por el propio pueblo por la vía del poder constituyente. (p,7) La Constitución, en Participación ciudadana en asuntos públicos, Artículo 31, literalmente, refrenda: Los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos mediante referéndum; iniciativa legislativa; remoción o revocación de autoridades y demanda de rendición de cuentas. Tienen también el derecho de ser elegidos y de elegir libremente a sus representantes, de acuerdo con las condiciones y procedimientos determinados por ley orgánica. (p,62) Los fundamentos constitucionales anotados dan la razón, a los ciudadanos para que puedan participar en las elecciones políticas y el desempeño de cargos públicos en: municipalidades, gobiernos regionales y elecciones generales, para elegir Presidente y congresista que deben formar el Congreso de la República. La Constitución Política del Estado Peruano no estable cuántos partidos políticos deben haber en el país y participar en las elecciones, ni siquiera para las generales. Este es un hecho relevante para que mucha gente, con o sin preparación (en este caso la mayoría), para un cargo o función que se presentan y que al ser elegidos (por suerte) no saben qué hacer en el desempeño de sus funciones.

Una lección aprendida en las elecciones generales, es el caso que, desde hace muchos años, los elegidos representando a un partido o agrupaciones políticas de variada ideología, son aquellos que han invertido una buena cantidad de dinero, para defender los interés subalternos de los grandes capitales u otros intereses de los poderes ocultos y controlar la economía, las finanzas, el comercio y el narcotráfico. La pregunta está en que ¿Cómo es posible que se tenga representantes y autoridades con acusaciones abiertas por delitos desde hurtos, robos, violaciones, muertes y hasta por lavado de activos y otros ya sentenciados? Algunos representante o gestores de partidos y agrupaciones políticas le han dicho al pueblo, a los electores, que tienen sus propios filtros eficaces y eficientes, para seleccionar a lo mejor de su militancia y mandar a representación mediante la elección electoral. A pesar de ello es negativo. El organismo que controla y realiza las elecciones, va por lo mismo; sin embargo la cantaleta es la misma. Esta son fallas tremendas que no hay nunca acabar, por esta razón de mentira a mentira, año tras año, quinquenio a quinquenio se tiene más de lo mismo o peor, de allí el refrán que reza en el pueblo; “De guata mala a guata peor”. Entonces, nadie se hacer autoridad o representante del pueblo en forma sana, debida y por derecho. Todos aprovechan la oportunidad para mentir, engañar con un cinismo y desvergüenza incomparable, en estos últimos tiempos. El título del presente TODO ESTÁ BIEN no es más que un slogan que uso, para referirme a aquello que “No hay mal que por bien no venga”. Si no hubiera denunciado el Señor Vizcarra en el Congreso de la República, que 68 congresistas están

El baúl de la pluma Por: Andrés Valdivia Chávez

Profesor en la Universidad Nacional de Cajamarca Especialidad: Lengua y Literatura Grados: Bachiller en Educación, Maestro en Ciencias y Doctor en Administración de la Educación

andresvalch@hotmail.com

Columnista del Grupo Panorama*

Todo está bien denunciados por diversos delitos, el día de la sesión que trataba la vacancia presidencial, con seguridad que no hubiera sido vacado. Su declaración le costó su vacancia, debido a que los congresistas se creen los intocables por la inmunidad parlamentaria. Ya que el Artículo 93º, en cuanto a Inmunidad Parlamentaria, expresa: Los congresistas representan a la Nación. No están sujetos a mandato imperativo ni a interpelación. No son responsables ante autoridad ni órgano jurisdiccional alguno por las opiniones y votos que emiten en el ejercicio de sus funciones. No pueden ser procesados ni presos sin previa autorización del Congreso o de la Comisión Permanente, desde que son elegidos hasta un mes después de haber cesado en sus funciones, excepto por delito flagrante, caso en el cual son puestos a disposición del Congreso o de la Comisión Permanente dentro de las veinticuatro horas, a fin de que se autorice o no la privación de la libertad y el enjuiciamiento. A mi parecer, así sea constitucional, es una barbaridad.

Esto debe cambiar por un NO absoluto a la inmunidad parlamentaria (congresal en la actualidad). Debe formularse un auténtico Código de Ética, mediante el cual cualquier denunciado no debe ni siquiera postular a cargo público. La Carta Magna debe cambiar de acuerdo a las necesidades del pueblo, para autoridades idóneas e intereses del pueblo. La confusión No existe una real, desinteresada información en los medios de comunicación masiva ni en las campañas electorales. Todo se sindica como un contubernio contra la gente necesitada del país: los pobres, los jubilados, los subempleados y desempleados, los analfabetos. Cuánto hay que hacer pero todo pareciera funcionar de acuerdo a intereses subalternos, por eso se elige a la presidencia, al congreso de la República, autoridades a quienes lo tenemos al frente, con una serie de perlitas, en la corrupción y delincuencia. Si no fuera así, convénzase el honorable público lector de lo que sigue: Ninguna representación congresal actual se salva, to-

das tienen representantes denunciados: APP, FREPAP, FRENTE AMPLIO, APRA, AP, FUERZA POPULAR, PARTIDO MORADO, SOMOS PERÚ, UNIÓN POR EL PERÚ y PODEMOS PERÚ, al extremo de tener congresistas acusados desde el hurto hasta por lavado de activos, es el caso del congresista Fernando Meléndez (de APP) uno de los principales gestores de la vacancia de Vizcarra y quien en la sesión de vacancia, lanzara un iracundo discurso del cual se destaca la frase: “el señor Vizcarra, queridos colegas y pueblo peruano, llegó al gobierno sin título moral”. Este señor Meléndez ¿si tiene título moral? Fíjense, él tiene más de 80 investigaciones abiertas, según el Portal ElFoco. pe, existen 81 congresistas denunciados por diversos motivos, aunque 13 denuncias ya han sido archivadas en la Fiscalía de la Nación y quedan 68 con sus carpetas abiertas. El señor Vizcarra no hubiera sido vacado, si no hubiera denunciado a este número (68) de congresistas sinvergüenza y mal llamados Padres de la Patria. Padrastros o qué serán para nuestra Patria. Pero todos se protegen, se encubren, otro caso de buena joyita, es el Gral. Donaire, (FP) quien estando sentenciado era protegido hasta su fuga. Pero “No hay mal que dure cien años. ni cuerpo que lo resista”. Hoy, descansa en presidio. El momento actual exige una seria reforma de la Constitución Política del Estado, soy partícipe de esta gestión y no del cambio de la actual constitución por otra nueva, mis razones podría exponerlas en otra oportunidad. Quién no quisiera llegar Todo buen cristiano, toda buena gente, toda persona honrada, humilde, sencilla, como académico, ilustrado debe llegar a donde debe llagar. Llegar al sitio que le corresponde: Presidencia, Congreso o lo que fuere, porque la CPE, lo ampara. Sin embargo, para aprove-

charse de los cargos y las oportunidades y el desempeño de funciones es un caos: todos mienten, todos se hacen pasar por buenas gentes. Todos ofrecen “el oro y el moro” hasta ser elegidos. Logrado el objetivo; no hay nada, señores. Todos se olvidan, hasta las próximas elecciones que vuelven al pueblo a pedirles reelección, con el rabito entre las piernas. Si algún lector se preguntara y con todo derecho ¿por qué todo está bien? Fácil de intuir: para es que a pesar de que mucha gente que postula, en estas elecciones 2021, sabiendo que no van a ser elegidos, invierten buen dinero hasta, asumiendo créditos con altos interese en los bancos o cajas de préstamos: dan oportunidad de trabajo a imprentas, emisoras, Tv, obreros que peguen las Gigantografías, repartan los calendarios, afiches, volantes, camisetas, gorros, banderitas o comprarse los sombreros para convencer que son serranos y que van a servir a su pueblo. Pobrecitos gastando lo que no tienen, porque de llegar a donde postulan, recuperarán con creces. He ahí el producto de la pobreza de su pensamiento, aun postular y llegar piensan que es una oportunidad de trabajo y de enriquecimiento. Yo no creo que el pueblo, nuestros ciudadanos elijan a quienes no deben. Está bien que de todos los candidatos reciban toda clase de ofertas y regalitos, pero a la hora de votar den un voto de conciencia por su propio bienestar y el del pueblo. Porque, nadie al decidir participar en la elecciones políticas no se ha dado cuenta que no: “Hay una alegría de ser sano y la de ser justo; pero NO1 hay la hermosa, la inmensa alegría de servir.” (del poema: El placer de servir, por Gabriela Mistral). 1. NO, esta palabra es nuestro agregado, que nos perdone la poetisa.


14 PANORAMA CAJAMARQUINO PAIJAN FRENTE MAL ABRIGO. Se vende terreno para proyecto urbanístico, frente al mar C. 971331950 VENTA DE LOTES EN CHICLAYO Luz, agua, desagüe, parque, veredas y CERCO PERIMETRICO, Mayor información llamar al 949949780. ALQUILO CENTRICO LOCAL COMERCIAL O USO OFICINAS (2NIVELES). Alquilo también DEPARTAMENTOS. Llamar al 976671896. DEPARTAMENTO NUEVO ALQUILER. Zona residencial. Urbanización CAJAMARCA.3 habitaciones, cocina, 2 baños, Hall. Especial para oficinas o vivienda. Teléfono: 976-967048.

Cajamarca, martes 16 de febrero del 2021

Avisos Clasificados ORATORIA ESCUELA VALCH TALLERES VIRTUALES

MATRÍCULAS LLAMANDO AL 976947530 SÍGUENOS: cursosprosesa.milaulas.com ENCUÉNTRANOS EN CAJAMARCA: BARRIO SAN JOSÉ / JR. HUALGAYOC 378

ALQUILO HERMOSO Y CÉNTRICO LOCAL COMERCIAL a una cuadra de la Plaza de Armas, 80 m2, dos baños, trato directo con propietario 976-300420.

SE VENDE TERRENO de 2,000 m2 en Los Baños del Inca (Cajamarca) celular 949600435 CASA AMPLIA-ALQUILER. Zona residencial-Urb. Cajamarca. 10 ambientes, 3 Baños , cochera 2 autos. Especial para empresas- Oficinas. Teléfono 988848575. SE NECESITA EMPLEADA cama adentro para Trujillo cel.968 351 190, buen sueldo

SE ALQUILA DOS DEPARTAMENTOS segundo y tercer piso en el jr. Belen # 514. Informes al cel. 984386604

VENTA DE UNIDADES 2021

RICARDO MARTIN T. Cel. 947264773

PANORAMA TV

CANAL 39

CANAL 20

EN SEÑAL ABIERTA Cajamarca

EN MEGACABLENET. Cajamarca. Hualgayoc, Bamabamarca, Chota, Cutervo, Chiple, Socota, Lajas, Jaen, Huamachuco, y San Marcos


PANORAMA CAJAMARQUINO 15

Cajamarca, martes 16 de febrero del 2021

Columna invitada

Editorial & Opinión

Roy F. Cárdenas Velarde-Especialista en Derecho Ambiental y Gestión Pública

Editorial

El desarrollo sostenible para la generación actual

Ejecución responsable

E

n situaciones complejas, decisiones responsables. Y la alta ejecución de la inversión en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC) es un ejemplo de ello porque en año y medio se incrementó en 14.3%. Es una cifra que bien pudo ser mayor, sin duda, pero es evidente que la pandemia ha golpeado sobremanera todos los sectores, lo cual no ha sido óbice para que el Estado continúe su labor durante la emergencia generada por el covid-19. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha informado que entre el 28 de julio del 2019 y el 31 de diciembre del 2020 se invirtieron 3,730 millones de soles en proyectos contemplados en el PNIC, con los consiguientes beneficios generados por el uso de las partidas estatales en tendido de vías, infraestructura, servicios, comunicación, entre otros. El objetivo ministerial de mostrar este avance es para hacer una valoración transparente de la cartera de los 52 proyectos e informar tanto a los sectores público y privado, como a la sociedad civil, cuál fue el desempeño de estas iniciativas. En un informe elaborado por el MEF también se identifican todas

las medidas que se establecieron para facilitar la ejecución de las iniciativas en el PNIC, e incluso la normativa y los lineamientos emitidos durante la pandemia para garantizar que estos proyectos, que son los más importantes en el país, puedan seguir ejecutándose.Hasta el momento, la cartera del PNIC tiene pendiente ejecutar 97,708 millones de soles, equivalente a 12.7% del PBI, una cifra que puede traer grandes beneficios al país en medio de la crisis económica y sanitaria. El sector que obtuvo mejores resultados, debido a su nivel de avance financiero y a la cantidad de proyectos que se incorporaron a la fase de ejecución, fue el de energía: de sus 11 proyectos priorizados, dos lograron niveles de avance financiero superiores al 20% (Central

Foto parlante

Hidroeléctrica San Gabán III y el Enlace 500 kilovoltios Mantaro-Nueva Yanango-Carapongo). Este nivel de ejecución financiera resulta importante porque la inversión no solo es un acelerador de la reactivación económica, sino que también ejecutada con eficiencia contribuye al cierre de brechas en beneficio de los ciudadanos, ambos objetivos trazados por el Poder Ejecutivo para dejar un país recuperado y con indicadores positivos al próximo gobierno. En el caso del gasto estatal, la óptima utilización de fondos también es un indicador de la conducción disciplinada del tesoro público y la responsabilidad de los ministerios, gobiernos locales y concejos en utilizar correctamente esas partidas. La inversión es clave para la marcha de la economía. Tanto la pública como la privada desempeñan un papel ¬fundamental en el ámbito de la ¬infraestructura y la generación de empleo, por ejemplo. En consecuencia, en el contexto de la pandemia que enfrentamos, urge impulsar ambas variables si queremos completar con éxito el objetivo de reactivar el crecimiento y la producción.

La frase

“Investigaremos a funcionarios beneficiados con vacunas” ¡Irresponsables malogran Centro Histórico y la DCC sigue en la luna!

MIRTHA VÁSQUEZ- PRESIDENTA DEL CONGRESO

El 18 de enero se publicó en este diario mi columna “La deuda (ambiental) eterna”, en la que hice mención del desarrollo sostenible e indiqué que este se basa en una solidaridad intrageneracional (respecto a la generación actual) y otra intergeneracional (respecto a las generaciones futuras). Al margen de lo manifestado en su momento, considero que es necesario reflexionar sobre lo que significó y sigue significando el desarrollo sostenible. Haciendo un poco de memoria, el lector podrá recordar que dicho término fue acuñado por la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en 1987 en el informe “Nuestro Futuro en Común”, definiéndolo así: La humanidad tiene la capacidad para lograr un desarrollo sostenible que garantice la satisfacción de las necesidades de la actual generación sin comprometer la calidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas.” Entonces, se tiene que los nacidos a partir de 1987 están dentro de esa generación futura, a la cual se debía garantizar la capacidad de satisfacer sus necesidades. Pero, y esto lo dejo a criterio del lector, ¿considera que cuenta con los recursos para satisfacer sus necesidades? Al margen de la opinión que pueda merecer, en enero el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) publicó el Informe sobre la Brecha de Adaptación 2020, donde señala que –sin que ello sea necesariamente una novedad– se prevé que las consecuencias del covid-19 influyan considerablemente en la capacidad de los países para planificar, financiar y aplicar medidas de adaptación frente a los efectos del cambio climático. Claro está, los países más vulnerables (entre ellos, el Perú) seguirán siendo los más perjudicados. Por su parte, Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA, indicó a la BBC Mundo que con su expresión “no hay una vacuna para el cambio climático”, realizada en una conferencia de prensa, pretendió dar a entender que en el caso del covid-19 se ha encontrado una solución tecnológica –vacuna– con la cual se pueda llegar al fin de esta historia. Pero no hay una vacuna para el planeta. A partir de 1987 los estados debían actuar respecto de la población existente en ese entonces, así como de las que vendrían más adelante. Pero, siendo parte de aquella generación (futura), me pregunto, ¿cómo podemos asegurar la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades, si actualmente no podemos garantizar las nuestras? Para la generación actual, el desarrollo sostenible debiera ser una realidad y no un objetivo a alcanzar. El cual se dificulta ya que, como mencioné en “La deuda (ambiental) eterna”, actualmente estamos viviendo a crédito con el planeta.


16 PANORAMA CAJAMARQUINO

Jefa del Gabinete y ministros informan que no fueron vacunados contra la covid-19

La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, y diversos ministros de Estado informaron que no han sido vacunados contra la covid-19 y que tampoco participaron en ningún estudio clínico realizado en el país. A través de su cuenta de Twitter, Bermúdez difundió una declaración jurada en la cual asegura que los datos consignados en

este documento son verdaderos y que se somete a las sanciones que sobre el particular establezcan las normas vigentes, en caso de que se compruebe la falsedad de los mismos. “Con transparencia declaro bajo juramento que no he sido vacunada contra la Covid-19 y no he participado de ninguno de los ensayos clínicos de esta vacuna”, mencionó.

Derogación de Ley 29973 perjudicaría derechos de personas con discapacidad, opinan

Tres organizaciones vinculadas a proteger los derechos de las personas con discapacidad expresaron ayer su oposición a la derogación de la Ley 29973, por parte de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República. La Coordinadora de Derechos Humanos, la Organización Paz y Esperanza, así como la ONG Sociedad y Discapacidad, expresaron que la derogatoria de la mencionada ley, en plena pandemia

y emergencia sanitaria, solo traería retrocesos y perjudicaría a las personas con discapacidad y a sus familias. La Ley N° 29973 Ley General de la Persona con Discapacidad se promulgó por unanimidad en el 2012 y su objetivo es establecer el marco legal de protección principalmente en cuatro ejes temáticos: salud, educación, trabajo y accesibilidad para que la persona con discapacidad alcance un óptimo desarrollo social, económico, cultural y tecnológico.

Nacionales

Cajamarca, martes 16 de febrero del 2021

Comisión investigadora de las vacunas será presidida por ex ministro Fernando Carbone El ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, informó que el extitular de dicha Cartera, Fernando Carbone presidirá la comisión que se encargará de investigar cuantas vacunas de Sinopharm llegaron al país, su distribución y que ex o altos funcionarios ya fueron vacunados contra la covid-19. En su presentación en el programa Cuarto Poder, Ugarte dijo que la referida comisión la integrarán, además de altos funcionarios del Minsa, que no están involucrados en el caso, los Colegios Médico,

de Enfermeros y Químicos Farmaceúticos. Ugarte señaló que la comisión ten-

drá un plazo entre 10 y 15 días para dar a conocer su informe.

Midagri impulsa el uso de sistemas de riego tecnificado en el Perú PRODUCTORES DE FLORES DE HUANCAYO RESALTAN QUE INNOVACIÓN INCREMENTÓ SUS INGRESOS Y MEJORÓ ESTÁNDARES DE VIDA El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midgri), a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), impulsa la instalación y uso de sistemas de riego tecnificado en el Perú en beneficio de la agricultura familiar. En los últimos cinco años se

han registrado experiencias exitosas en el cambio de tecnología para efectuar el riego como el registrado con los productores de flores y plantas ornamentales

del anexo Miraflores, distrito Sapallanga, provincia de Huancayo, en la región Junín.“Antes sembrando papa, maíz, cosechábamos al año una vez, pero con el

Efectos de la pandemia: divorcios se disparan y niños son los más afectados PAREJAS ENFRENTAN SITUACIONES DE MAYORES ESTRÉS DEBIDO AL CONFINAMIENTO La crisis por la covi-19 está afectando la salud, la economía e incluso las relaciones

de pareja. En el mundo, se han disparado los divorcios donde los más afectados son los niños y Perú no podría no ser ajeno a esta realidad, advirtieron especialistas del Hospital Víctor Larco Herrera del Ministerio de Salud

(Minsa). Julissa Castro, médica psiquiatra de este establecimiento de salud señaló que el aislamiento para frenar la propagación del virus permite evidenciar algunas deficiencias en las parejas, que antes no

Luego indicó que los viceministros Luis Suarez y Víctor Bocángel le revelaron que habían recibido la vacuna al igual que otros funcionarios del sector. Agregó que los viceministros mencionados informaron a la exministra Pilar Mazzetti de que habían sido vacunados. Mencionó que tanto el presidente de la República, Francisco Sagasti y la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, desconocían que la Canciller Elizabeth Astete se había vacunado contra la covid-19.

riego tecnificado cosechamos todas las semanas. Por lo tanto, me produce siete veces más al año”, refiere José Torres Amaro, dirigente del Grupo de Gestión Empresarial de Miraflores, beneficiario de este proyecto de modernización, ejecutado por el PSI-Midagri. El sistema de riego tecnificado por goteo y por aspersión permitió que los productores apuesten por nuevos cultivos, como las flores para corte: rosas y astromelias, así como el desarrollo de viveros para propagar diversas especies de frutales y plantas ornamentales, asegurando alta rentabilidad y la mejora de los estándares de vida de los beneficiarios.

se notaban. “Al estar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, se pierde el espacio de independencia; un escenario de crisis en que se aparecen modos más primarios en que los individuos lidian con sus conflictos. La tolerancia, comunicación y comprensión mutua son claves para no acabar en una separación que afectará también a los hijos”, instó.


Cajamarca, martes 16 de febrero del 2021

Nacionales

PANORAMA CAJAMARQUINO 17

Salvan vida de bebé de 8 meses gracias a cirugía cardiaca de alto riesgo CIRUJANOS CARDIOVASCULARES DEL INSN SAN BORJA REALIZARON 200 CIRUGÍAS COMPLEJAS EN PANDEMIA Milagro anhelado. Un bebé de 8 meses que nació con una anomalía cardiaca congénita en plena pandemia logró una segunda oportunidad de vida gracias a la intervención quirúrgica rápida y oportuna de un equipo multidisciplinario de Cirugía Cardiovascular y Cardiológica del Instituto Nacional de Salud del Niño

San Borja. Gael R.S. nació en abril de 2020 en la ciudad de Arequipa y desde ese día su salud se fue agravan-

do debido a que contaba con una sola arteria de gran tamaño, en vez de dos, que evitaba que la sangre cir-

cule de forma efectiva por todo su cuerpo colocando al bebé en riesgo vital.El cirujano cardiovascular y torácico, Dr. Hugo Reyes, explicó que Gael sufría de un cuadro de tronco arterioso común asociado a una interrupción de arco aórtico e hipertensión pulmonar. Es decir que las dos arterias principales del corazón, una que lleva la sangre a los pulmones (pulmonar) y la otra lleva la sangre oxigenada a todo el cuerpo (aorta) estaban fusionadas en un sólo tronco y esta última arteria.

¡Atentos! Lluvias fuertes en la Selva y bajas temperaturas en la Sierra prevén desde hoy les estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 55 kilómetros por hora. Se prevén acumulados sobre los 35, 50 y 70 milímetros por día en la Selva norte, Selva centro y Selva sur, respectivamente. El Senamhi alertó a los departamentos de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno y Ucayali.

EL SENAMHI ALERTÓ A 25 REGIONES HASTA MAÑANA MARTES 16 Desde ayer hasta hoy martes 16 de febrero, la lluvia se intensificará de moderada a fuerte en la Selva, mientras en la Sierra descenderá la temperatura nocturna, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). En la Selva las precipitaciones pluvia-

EsSalud Ayacucho realiza primera traqueostomía percutánea a paciente con covid-19 En la unidad de vigilancia intensiva del Hospital II Huamanga se realizó una traqueostomía percutánea a un paciente de 66 años, quien fue hospitalizado el pasado 2 de enero por complicaciones a causa del covid-19, convirtiéndose en la primera intervención de toda la región Ayacucho, destacó el director

de la Red Asistencial Ayacucho, Freddy Ramírez

Anglas. Sostuvo, asimismo, que dicho procedi-

miento se ha convertido en un gran desafío, ya que ahora se realiza a pacientes con covid-19, logrando a su vez que el Hospital II Huamanga se convierta en el primer centro asistencial de la región en brindar esta alternativa a pacientes con coronavirus, a fin de reducir complicaciones y secuelas post covid-19.

Análisis UPN

Dr. Manuel Mayorga- Director Nacional de la Facultad de Salud UPN

Vacuna covid y la formación de recursos humanos en salud

L

as Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) nacen a mediados del siglo pasado durante la epidemia de polio europea. Miles de personas fueron afectadas por la forma bulbar que producía parálisis de los músculos respiratorios y la imposibilidad de respirar. El problema se resolvió insertando un tubo en la tráquea, que se conectada a una bolsa de goma para que los pacientes sean ventilados manualmente. Así empezó la ventilación mecánica y los pacientes fueron ubicados en áreas cercanas a la estación de enfermería para ser vigilados de manera continua. Todas las escuelas de medicina fueron cerradas y sus estudiantes incorporados al ejército de “ventiladores manuales”, salvando miles de vidas. Una de las consecuencias negativas de la actual pandemia tiene que ver con la formación de recursos humanos en salud (RHS). Miles de estudiantes de las diferentes carreras de salud están imposibilitados de continuar sus prácticas presenciales en los establecimientos de salud (EESS) en resguardo de su propia seguridad. El impacto es mayor en los estudiantes del último año, quienes no han podido completar sus prácticas preprofesionales (internado) y graduarse para ser incorporados a los servicios de salud en el momento que más los necesitamos. En agosto del 2020 el gobierno emitió el DU 090-2020 que establece medidas excepcionales y temporales para el cierre de brechas de RHS para afrontar la pandemia por la COVID-19, en donde se autoriza el reinicio del internado bajo algunos lineamientos entre los que destacan la aceptación voluntaria de los estudiantes, que las prácticas se realicen en EESS No COVID del primer nivel de atención quienes serán responsables de suministrar los equipos de protección personal (EPP), la afiliación a EsSalud y la asignación de una remuneración básica. Debido a la situación de la pandemia, muy pocos internos finalmente aceptaron reiniciar sus prácticas. Sin embargo, la posibilidad real de disponer de una vacuna cambia completamente el panorama al estar considerados en la Fase 1 del “Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19”. Es imperativo que la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades del Personal de la Salud del MINSA articule con las Universidades y el MINEDU la organización y programación calendarizada de la vacunación de estudiantes; así como la capacitación específica en las peculiaridades de la preservación de la cadena de frío, preparación y administración de las vacunas de Sinopharm y AZ-Oxford.


TRUJILLANO 18 8 PANORAMA CAJAMARQUINO

Internacionales

Trujillo, 16 lunes de febrero 2021 Cajamarca, martes de15febrero deldel 2021

ONU pide transparencia a Ecuador La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió a Ecuador actuar con transparencia y eficacia en el recuento de votos de la elección presidencial de hace una semana, que se dará ante la denuncia de un presunto fraude. El Sistema de las Naciones Unidas en Ecuador expre-

só, mediante su cuenta en Twitter, que “confía en que las autoridades electorales actuarán con eficacia, transparencia y prontitud”. Agregó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) también debe asegurar “los plazos del calendario electoral” para el balotaje del 11 de abril.

Segunda vuelta La campaña para segunda vuelta se cumplirá entre el 16 de marzo y el 8 de abril. El CNE hará el recuento de 6 millones de votos, que representan un 45% de los electores. La revisión del escrutinio se hará luego de un acuerdo del organismo

electoral con el líder indígena de izquierda Yaku Pérez y el exbanquero de derecha Guillermo Lasso, quienes se disputaron voto a voto el segundo cupo para el balotaje. La ONU manifestó que aplaude la voluntad para alcanzar acuerdos mediante un diálogo constructivo.

Oposición venezolana pide que vacuna contra covid-19 no se use políticamente La oposición venezolana pidió que las vacunas contra la covid-19 no sean usadas políticamente, un día después de que llegara al país el primer lote de 100.000 dosis de la rusa Sputnik V como parte del acuerdo suscrito entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Rusia. "Exigimos que la población de Venezuela sea vacunada, comenzando por los más vulnerables al coronavirus, con criterios internacionales y que no sea usada políticamente", dijo la exparlamentaria opositora Dinorah Figuera en un mensaje en su cuenta de la red social Twitter. El sábado llegaron a Ve-

nezuela 100.000 vacunas, de un total de 10 millones acordadas con Rusia, y según han explicado las autoridades venezolanas, serán aplicadas en primera instancia a personal médico y personas vulnerables. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo el pasado martes que las vacunas también serán aplicadas a maestros y posteriormente a miem-

bros de Somos Venezuela, un movimiento gubernamental que distribuye ayudas y hace proselitismo político en el país. Maduro celebró ayer la llegada de las vacunas rusas y dijo que "pronto" iniciará la vacunación masiva de la población. El Gobierno venezolano ha denunciado que tiene recursos congelados en el exterior para la compra de

Trump mantiene las riendas del partido y hace pagar a quienes se oponen a él

PESE A TODO, ALREDEDOR DE UN 70 % DE LOS VOTANTES REPUBLICANOS SIGUE RESPALDANDO AL EXPRESIDENTE, Y EL 37% DE LOS NORTEAMERICANOS.

Con la absolución en su segundo "impeachment", el expresidente estadounidense Donald Trump ha demostrado que mantiene las riendas del Partido Republicano gracias a su enorme popularidad entre

los votantes, quienes ya están haciendo pagar un alto precio a los conservadores que quisieron declararle culpable. Uno de los siete republicanos que apoyó la propuesta de los demócratas para con-

denar a Trump por el asalto al Capitolio es Bill Cassidy, senador de Luisiana y que anoche fue "censurado" por el Partido Republicano de su estado, en lo que se considera uno de los mayores castigos que puede aplicar una formación local. No obstante, en una entrevista este domingo en la cadena ABC, Cassidy se mostró confiado en que el tiempo hará entender su decisión a los vecinos de Luisiana y consideró que la formación debe abandonar

vacunas, pero ayer indicó que gracias a la "mano amiga" de su aliado Rusia el país ya cuenta con las primeras 100.000 dosis. Caracas se ha dirigido a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que libere los fondos bloqueados por las sanciones económicas que pesan en su contra y así comenzar la vacunación masiva de su población. En este sentido, la oposición venezolana aseguró que está dispuesta a "buscar recursos" para poder adquirir vacunas contra la covid-19 del mecanismo Covax, una plataforma coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

el culto a la personalidad de Trump para volver a sus valores tradicionales. "El Partido Republicano es mucho más que una persona. El Partido Republicano son ideas. Fuimos el partido que se fundó para acabar con la esclavitud, fuimos el partido que preservó la Unión, fuimos el partido que aprobó la primera ley de derechos civiles, fuimos el partido que puso fin a la Guerra Fría", reivindicó. Con esas palabras, Cassidy retrató la guerra que se libra dentro del Partido Republicano para definir su identidad, ahora que Trump ya no es presidente.

La eficacia de la vacuna Pfizer/BioNTech es del 94%, según nuevo estudio La principal aseguradora de salud de Israel afirmó este domingo que la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el coronavirus era eficaz en un 94%, según un estudio llevado a cabo con más de un millón de personas vacunadas. Según la aseguradora Clalit, sus científicos hicieron test con 600.000 personas que recibieron las dos dosis recomendadas de la vacuna y con un número equivalente de personas que no recibieron la inyección. "Había una reducción del 94% en la tasa de infección

sintomática y una bajada del 92% en la tasa de enfermedad grave, comparado con 600.000 [sujetos] similares que no fueron vacunados", explicó el grupo en un comunicado. "La eficacia de la vacuna se mantiene en todas las categorías de edad, incluyendo en los mayores de 70 años", agregó. Israel a punto de vacunar a toda su población Desde mediados de diciembre, Israel ha vacunado a más de 3,8 millones de personas, 2,4 millones de las cuales ya recibieron la segunda dosis.

Bolivia lamenta muerte de dos personas que trasladaban oxígeno desde Argentina Bolivia lamentó ayer la muerte de dos personas a causa de un accidente de tráfico en el sur del país, al despeñarse y explotar el camión cisterna en que viajaban con una carga de oxígeno medicinal desde Argentina. "La pérdida de una vida es siempre lamentable y si estaba trabajando para salvar otras vidas, más todavía. Paz para ellos, nuestra solidaridad para sus familias", escribió en Twitter el canciller boliviano, Rogelio Mayta.

El mensaje del ministro boliviano va acompañado con una nota de prensa de la empresa argentina Cascia que explica que el camión cisterna trasladaba oxígeno a Bolivia "a fines de ayudar con la provisión de ese vital elemento".El presidente boliviano, Luis Arce, había mencionado "una donación de oxígeno de Argentina" a Bolivia en un tuit en el que expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas que luego fue borrado.


Trujillo,lunes de febrero delfebrero 2021 Cajamarca, 15 martes 16 de del 2021

Internacionales

9 CAJAMARQUINO 19 PANORAMA TRUJILLANO

Maduro dice que "pronto" iniciará la vacunación masiva contra la COVID-19 en Venezuela El dictador venezolano, Nicolás Maduro, dijo que "pronto" iniciará la vacunación masiva de la población de su país contra la COVID-19, tras celebrar la llegada de las primeras 100 000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, de un total de diez millones acordadas con Rusia. "¡Tremenda noticia, Venezuela! Tenemos las primeras 100 mil dosis de la vacuna Sputnik V en nuestro país. Esto es

sin duda, una gran alegría para todos y todas, en medio de esta intensa batalla que estamos dando con-

tra el coronavirus. Pronto iniciaremos la vacunación masiva", dijo en Twitter. En otro mensaje agregó que

Reino Unido frena el avance de la tercera ola y registra 621 muertes en 24 horas Tras imponer en enero un confinamiento casi total, el Reino Unido parece haber logrado frenar el avance de la tercera ola de la pandemia y mantiene una tendencia a la baja en muertes y contagios, con 621 y 13 308 registrados, respectivamente, en 24 horas, según datos del ministerio de Sanidad. De acuerdo con estas cifras, entre el viernes y el sába-

Primera dosis de la vacuna es más efectiva entre quienes ya tuvieron COVID-19, según un estudio Los resultados preliminares de un estudio de la Universidad israelí de BarIlan y el Centro Médico Ziv mostraron que la primera dosis de la vacuna contra la

COVID-19 es más efectiva entre quienes previamente habían pasado la infección. El estudio, publicado en Eurosurveillance, la revista del Centro Europeo para

la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), apunta a una respuesta inmune mayor, independientemente de cuándo contrajeron el coronavirus y de

la llegada de las vacunas es una "noticia histórica y trascendental", al tiempo que recordó que aunque el país ya cuente con sus primeras dosis, es necesario que seguir cuidándose de la COVID-19. El primer lote de vacunas llegó este sábado al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, en un avión procedente de Moscú de la aerolínea estatal venezolana Conviasa.

do hubo 1 741 ingresos hospitalarios, lo que cierra una semana en la que ha habido un 25,9 % menos de hospitalizaciones que en los siete días precedentes. En los siete días hasta hoy, las muertes se han reducido un 26,1 % y los contagios un 27,3 % respecto a los siete días anteriores, indican las estadísticas oficiales. El número R o ratio de infecciones se situó ayer por debajo del 1 % por primera vez desde el pasado julio, y oscila ahora entre el 0,7 y el 0,9 %. si tenía o no anticuerpos detectables.

La pandemia de la COVID-19 no terminará sin acceso para todos a las vacunas, afirman expertos Las vacunas contra la COVID-19 sólo permitirán poner fin a la pandemia si todos los países reciben dosis de forma rápida y justa, advirtieron varios expertos. En una carta abierta publicada en la revista The Lancet, sus autores consideran que la acumulación de dosis de vacuna en los países más ricos corre el riesgo de prolongar la crisis. A causa de este "nacionalismo" de vacunas, el Covax --dispositivo de la ONU des-

tinado a distribuir vacunas contra la COVID-19 a los países más pobres-- podría enfrentarse a una falta de dosis durante varios años. "La cruda verdad es que el mundo necesita cada vez más dosis de vacunas contra la COVID-19 que ninguna otra vacuna en la historia para inmunizar a suficientes personas y lograr la inmunidad colectiva" indica el autor principal, Olivier Wouters, de la London School of Economics and Political Science.


20 PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, martes 16 de febrero del 2021

Felicidades Sr. Armando Romero, por su onomástico.

Feliz cumpleaños para la guapa Nadieshka, engreída de la Sra. Karol Cabrera.

La guapa Dilsan, en una linda tarde de Campo.

La comunicadora Katia Alfaro, disfrutando de un lindo día de campo.

Felicitaciones a la Sra. Karen Ortiz por su linda princesa Dayana.

La Sra. Génesis Reyes, llenando de besos a su amada hijita.


21 CAJAMARQUINO 17 PANORAMA TRUJILLANO

Trujillo,lunes de febrero delfebrero 2021 Cajamarca, 15 martes 16 de del 2021

Deportes “Aún no hay fecha para el inicio de la Liga 1 AFIRMA EL PRESIDENTE DEL IPD NACIONAL GUSTAVO SAN MARTÍN El presidente del IPD, Gustavo San Martín, indicó que a partir del 28 de febrero se hablará recién sobre los permisos para la actividad competitiva, ya que de momento solo están permitidos los entrenamientos. "Las 52 Federaciones del IPD hemos trabajado en manera conjunta para que se entienda que el deporte es uno solo, y así hemos venido trabajando para la reactivación de los entrenamientos. Ahora, en esta segunda ola tan complicada, poder prio-

rizar los entrenamientos de aquellas Federaciones que tienen compromiso asumidos en marzo", aclaró el mandamás del IPD

Luego, San Martín informó: "En la reunión se habló de los reinicios de entrenamientos, y puntualmente el partido de Copa Libertadores de César

Vallejo y a partir del 28 de febrero se volverá a reevaluar la situación sanitaria del país y a partir de ahí se podrá determinar si estamos en condiciones de dar los permisos para la actividad competitiva". Consultado sobre el partido de César Vallejo y Caracas, el próximo 24 de febrero, dijo: "Hay un protocolo establecido por Conmebol, sin embargo no es la misma situación es Sudamérica. A través de la FPF, están haciendo las coordinaciones y nos hará llegar el protocolo planteado. Luego, el IPD buscará la autorización del MINSA"

“No se confirma escenario de Vallejo con Caracas FC” Gerente Deportivo de Cesar Vallejo Luis Gálvez Pérez Luis Gálvez Pérez gerente deportivo de César Vallejo, manifestó que aún no se sabe la localía del cuadro poeta en el partido de Copa Libertadores ante Caracas FC. "Aún no está confirmado jugar en Trujillo. Si bien es cierto, se programó jugar en el Mansiche, pero estamos a la espera de jugar acá o en Lima, pero sí se va a disputar el partido en Perú", declaró Gálvez. Luego, el gerente deporti-

vo del club “poeta” explicó la logística de Caracas FC. "Para venir al Perú, ellos

deben hacer una burbuja sanitaria. Eso está estipulado en el protocolo sanitario

de Conmebol". Luis Gálvez también indicó que "presentamos dos sedes: el Mansiche de Trujillo y el Monumental de Lima. Estamos a la espera dónde podemos jugar de local". Sobre el estado de salud de José Guillermo del Solar, el directivo de César Vallejo comentó que "Chemo tuvo dificultades de salud, pero gracias a Dios está bien. Se encuentra ahora en Lima, vamos a ver si viene a Trujillo o nos espera en la capital. No fue más que un susto".

¡Iremos por la victoria! VENEZOLANOS INTENSIFICAN PREPARACIÓN PARA ENFRENTAR A VALLEJO Caracas FC. ingresó a su última semana de preparación de cara a lo que será el primer cotejo de la fase previa de Copa Libertadores cuando de visita enfrente a César Vallejo y uno de sus referentes Carlos Rivera ha señalado que llegarán a ganar su cotejo ante los “Poetas” Rivera, mediocampista de 28 años, resaltó que Caracas FC es un equipo que ha bajado la media de edad, tras la partida de futbolistas de jerarquía como Robert Hernández (Always Ready-Bolivia) y Alexis Blanco (UTC de Cajamarca- Perú). “Tenemos un equipo más joven. con un poco menos de experiencia, ya que salieron varios referentes del equipo. La edad promedio es menos de 22 años” señaló .

Por otra parte reveló que hace algún tiempo vienen analizando a Cesar Vallejo y que tienen estudiadas sus virtudes. Afirmando que el objetivo es viajar a Perú con el objetivo de quedarse con la victoria. “Sabemos que normalmente juegan con una línea de tres defensores, que les gusta mucho el juego de posesión y su rapidez para el contragolpe. Nuestro objetivo es salir a buscar una victoria en Perú para venir con más tranquilidad a Caracas”, zanjó. Cesar Vallejo será el primer representante peruano en tener acción este 2021. El conjunto trujillano se estrenará por la Fase 1 de la Copa Libertadores, el próximo 24 a las 5.15 pm en escenario aún por confirmarse aunque la Conmebol ha señalado al estadio Monumental de Ate donde enfrentará a Caracas FC de Venezuela, el club más ganador del país llanero.


Trujillo, 16 lunes de febrero 2021 Cajamarca, martes de15febrero deldel 2021

TRUJILLANO 22 PANORAMA CAJAMARQUINO 18

Deportes Mannucci jugará Sudamericana en Lima TIEMPO DE REACONDICIONAMIENTO DEL GRAMADO DE MANSICHE NO ALCANZARÍA Carlos a. Mannucci ingresó a su quinta semana de trabajos preparatorios para participar en la Liga 1 y la Copa Sudamericana. Los trabajos se realizan en el Colegio San José Obrero Marianistas, Los directivos de Mannucci han señalado que el equipo “tricolor” ya tiene decidido jugar su partido por Copa Sudamericana en la Capital, posiblemente en el estadio Nacional ante la

imposibilidad de contar con el Mansiche, ya que el tiempo de reacondicionamiento del mal estado del gramado no será lo suficiente y por tanto no

estaría en condiciones favorables para dicho encuentro. Es más si la liga 1 se juega en Lima, como se tiene previsto por el tema de

la Pandemia, no tendría razón dejar Lima para solamente jugar el partido de la Sudamericana ante FBC Melgar. Por otra parte la gente “Carlista” manifestó que esta semana se cierran los trabajos en las instalaciones del Colegio San José Obrero, para luego retornar la próxima semana a su centro de entrenamientos en la Vía de Evitamiento, el mismo que ya se encuentra en condiciones tras las mejoras realizadas tanto en el campo como en los ambientes para los exámenes respectivos.

Objetivo: Fase grupos de Sudamericana PARA LA GENTE DE FBC MELGAR La gente de FBC Melga r de Arequipa tiene un solo objetivo en la próxima edición de la Copa Sudamericana, vencer á Carlos. A Mannucci de Trujillo y acceder a la fase de grupos de este torneo internacional. El portavoz de las inquietudes del cuadro “mistiano” es su atacante Luis Ibérico, quien dejo en

claro que el objetivo de FBC Melgar es clasificar a la siguiente fase en la

Copa Sudamericana 2021. Y para ello primero tendrán que dejar a Carlos A.

Mannucci, su rival en la etapa inicial de este torneo internacional. "Estamos entrenando en Arequipa, sabiendo que tenemos torneo internacional y trabajamos con esa consigna de hacer un buen papel, tenemos un partido complicado contra Mannucci, nuestro objetivo es dejar en alto el futbol peruano en torneos internacionales". Acotó el ex integrante de UTC.

Grau renovó con juvenil Piero Antón PARA TEMPORADA DE LA LIGA 2 2021 En Atlético Grau no descansas y se siguen armando para afrontar la nueva temporada de la Liga 2. Este domingo anunció de forma oficial la renovación del volante juvenil Piero Antón. "¡Renovó! Nos alegra anunciar la permanencia del joven volante talareño, Piero Anton. Confiamos que su velocidad y

talento aportarán a los objetivos albos este 2021. Muchos éxitos con el Patrimonio de Piura. ¡Vamos Grau, hoy y siempre!", anunció Grau en sus redes sociales. Hay que recordar que Atlético Grau dio a conocer que Paulo De la Cruz reforzará su plantel este año. Paolo De La Haza, Mario Ceballos, Paolo Izaguirre y Víctor Labrín son otros refuerzos del club piurano.

¡Falleció Rafael Risco! FUE INTEGRANTE DE LA SELECCIÓN MUNDIALISTA 1970 El fútbol peruano se encuentra de luto tras el fallecimiento del Rafael Risco, quien fue defensa de la selección peruana y Alianza Lima. Una de las hazañas más recordadas del popular

'Calidad' Risco fue que jugó en La Bombonera, defendiendo los colores patrios. Aquella vez, la selección peruana clasificó al Mundial México 70. A través de las redes sociales, la Federación Peruana de Fútbol lamentó la partida del ex defensa Rafael Risco. ¡Descansa en Paz Rafael Risco!


23 19 PANORAMA CAJAMARQUINO TRUJILLANO

Trujillo,lunes 15 de febrero delfebrero 2021 Cajamarca, martes 16 de del 2021

Deportes “Paolo llegara para los partidos de marzo” RICARDO GARECA ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN NACIONAL El técnico de la selección nacional de Perú, Ricardo Gareca, tiene plena confianza en el posible retorno de Paolo Guerrero al combinado nacional para los partidos de la cuarta fecha doble de las eliminatorias sudamericanas Qatar 2022 a jugarse Marzo: Ricardo Gareca, quien se encuentra todavía en Argentina, se mostró optimista

respecto a la posible vuelta de Paolo Guerrero. ello teniendo en cuenta ya la recuperación tras una larga

lesión. "Yo creo que él llega, teniendo en cuenta el carácter y el deseo. Es un jugador

muy competitivo, muy profesional. Ha tenido lesiones importantes en su carrera deportivo, pero siempre se ha sobrepuesto a esa adversidad. Para él la adversidad es un desafío, eso es muy bueno en un deportista", agregó. Finalmente, consideró que la situación por la que atraviesa el fútbol nacional y viendo el panorama de inactividad y paralización no les permitirá llegar de la forma esperada a los partidos de marzo.

Renato Tapia quiere retirarse en Alianza Lima SU PADRE LUIS TAPIA ASEGURA El peruano Renato Tapia a sus 25 años viene atravesando por su mejor momento futbolístico en el Celta de Vigo. Si aún está lejos su retiro y que cuando eso suceda sería en el equipo del cual siempre fue hincha su hijo: Alianza Lima. Así lo dio a conocer su padre Luis Tapia, quien aseguró que el ‘Cabezón’ es hincha de la blanquiazul.

“Renato es confeso hincha de Alianza Lima”, sostuvo. “Retirarse en Alianza es

el sueño de Renato y se podría ver más adelante, ya dependerá de muchas

cosas. Tanto para los hinchas como para él sería algo muy bonito”, precisó el progenitor del también mediocampista de la Selección Peruana. Renato Tapia es uno de los cinco jugadores más caros que tiene Celta de Vigo. Sus actuaciones en la liga española han despertado el interés de la prensa, que fecha a fecha han seguido de cerca su crecimiento, por lo que no dudan que el peruano está atravesando su mejor momento.

Zambrano blanco de críticas de hinchas boquenses TRAS ERROR EN EL EMPATE ANTE GIMNASIA Y ESGRIMA Boca Juniors en su debut por la Copa de la Liga argentina 2021 solamente sacó un empate ante Gimnasia y Esgrima de La Plata, generando con ello malestar en su exigente hinchada. Uno de los señalados luego del nuevo desliz “xeneise” en la Bombonera fue Carlos Zambrano, quien fue criticado en redes sociales luego de su última presentación.

El zaguero peruano viene siendo considerado como titular por Miguel Ángel Russo, sin embargo, parece haber colmado la paciencia de algunos seguidores del cuadro bonaerense donde algunos incluso pidieron la salida de Zambrano del club y otros opinaron que

no está a la altura para ser titular. Asimismo, exigen que Zambrano también debe demostrar otra actitud fuera de las canchas. Hace unos días, en la víspera del inicio de la primera fase de la Copa de la Liga Profesional, el defensa de la selección

peruana incomodó al mundo Boca tras asistir a un polémico cumpleaños de Esteban Andrada, portero del equipo, que se excedió con festejos sin protocolos en medio de la pandemia de COVID-19 junto al peruano y otros de sus actuales compañeros. No obstante, a pesar de las críticas, Zambrano viene consolidándose como inicialista en el conjunto argentino, ganándose un puesto junto a Carlos Izquierdoz tras iniciar como suplente de Lisandro López.

Farfán no va con Municipal INSISTE EN LLEGAR A UN CLUB SUDAMERICANO Jefferson Farfán descartó seguir su carrera en Deportivo Municipal participando en la Liga 1, es que el atacante de la Selección Peruana ha optado por no firmar con la ‘Franja’. debido a que la ‘Foquita’ mantiene su idea de retirarse en Alianza Lima. De una cosa si está seguro Farfán es que no puede estar mucho más tiempo sin jugar, por lo que aún mantiene su postura de llegar a algún club de Sudamérica. Ya casi recuperado de la lesión que lo aquejó durante meses, la ‘Foquita’ espera cerrar muy pronto su regreso a las canchas con miras a lo que resta

de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022. Se hablo de que había recibido una propuesta del Barcelona de Guayaquil, pero que habría quedado en eso solamente eso, propuesta, toda vez que lo ofrecido por cuadro torero no satisfacía las pretensiones del jugador peruano Entorno al presente futbolístico de Jefferson Farfán, vale mencionar que el exSchalke 04 no disputa un partido oficial desde el 14 de noviembre del 2020, fecha en la que la Selección Peruana se midió a su similar de Brasil en el marco de la segunda jornada de las Eliminatorias a Qatar 2022. Aquella vez, la ‘Foquita’ completaría los 90 minutos.


Trujillo, 16 lunes de febrero 2021 Cajamarca, martes de15febrero deldel 2021

TRUJILLANO 24 PANORAMA CAJAMARQUINO 20

Deportes Copa Perú no debe tener clasificación a Liga 1 ROBERTO SILVA PRESIDENTE DE AGREMIACIÓN DE FÚTBOLISTAS Roberto Silva Pro presidente de la Agremiación de Fútbolistas del Perú (SAFAP), solicitó que la Copa Perú no debe tener clasificación directa a la Liga 1 por la gran informalidad con la que se manejan en ese torneo y que el club Llacuabamba es muestra de ello . "El caso de Llacuabamba es una de las razones por la que estamos peleando que la Copa Perú no tenga

un cupo directo a Primera división. Son equipos “chicha”, sin estructura, sin infraestructura y que por lo general son presidencialistas, no cuentan ni

con gerentes deportivos ni contadores ni administradores, así funcionan", dijo Silva. Luego, Silva señaló "conversé con Hernán Saavedra,

el presidente del equipo, y veo que él creía que los futbolistas son su chacra y podía decirles que no les pagaría simplemente porque él lo decidía. Me confesó que cuando lo sacaron de Llacuabamba y le dijeron que no podía jugar ahí y lo mandaron a Cajabamba, estaba preocupado porque no sabía cómo iba a ser su gente para ver los partidos de su equipo, pensaba cuánto le constaría televisar los partidos pero luego se enteró que al contrario le pagaban, esto demuestra la desinformación que existe".

Emanuel Herrera deja Cristal ARREGLÓ CON ARGENTINOS JUNIORS Tras tres temporadas y haber ganado dos títulos nacionales, Emanuel Herrera tomó la decisión de volver a su país para acepta la oferta de Argentinos Juniors que lo ligarán a los próximos dos años y con opción a renovar. La decisión pasa netamente por el delantero de 33

años, próximo a cumplir 34. Además, Sporting Cristal no puede hacer nada para intentar retenerlo porque no es el dueño del 100% de su carta pase. Comparte el 50% con Emelec. Incluso, si decidiese no aceptar la oferta de Argentinos Juniors, deberá pagar una penalidad, lo que no está en condiciones de hacerlo. En este sentido, Sporting Cristal debe iniciar los trá-

mites para hacer oficial la salida de su goleador y de inmediato ponerse a trabajar en busca de un refuerzos con las mismas características que se acomode al sistema de juego que plantea Roberto Mosquera. En las últimas horas se habló de que el uruguayo Cristian Palacios podría volver a Sporting Cristal, pero esta posibilidad no está en los planes de la directiva.

Incluso, se mencionó el nombre de Jefferson Farfán, pero tampoco no hay nada con el delantero nacional. Sin duda, Sporting Cristal deberá tomar decisiones importantes en las próximas horas con respecto al vacío que deja Emanuel Herrera. El club celeste necesita de un goleador para afrontar la Copa Libertadores y la Liga 1 Movistar.

"Tengo una deuda con Alianza Lima" ASEGURA VOLANTE JOSEPMIR BALLÓN Uno de los futbolistas experimentados que continuará en Alianza Lima en el 2021 será Josepmir Ballón, quien confesó que su deseo siempre fue seguir en el conjunto 'blanquiazul' con el objetivo de retornar a la Liga 1. "Para mí no fue difícil tomar la decisión de quedarme en Alianza Lima, ya estaba tomada. Correspondía a la institución decidir

si yo continuaba. Gracias a Dios podré tratar de ayudar de devolver a Alianza donde se merece", aclaró el exjugador de Sporting

Cristal y River Plate. Luego, el volante añadió: "Tengo una deuda moral y personal con Alianza Lima, de tratar de revertir ese

mal año que tuvimos todos con el aliento del hincha y con la suma de todas las fuerzas se pueda lograr el objetivo que queremos".

"Estoy ilusionado de jugar en FBC Melgar”

JOSÉ ONCOY SE PREPARA PARA DEBUTAR ANTE MANNUCCI Freddy Oncoy señaló que le genera mucha ilusión pertenecer a Melgar y espera debutar ante Mannucci, en la primera fase de la Copa Sudamericana. Oncoy señaló que no dudó en aceptar la oferta que le alcanzó Melgar. "Estoy contento y con mucha ilusión por llegar a un club grande.

Como cualquier persona a mi corta edad, uno quiere buscar objetivos importantes y, a pesar de mi corta edad, no dude en aceptar esta propuesta", "A corto plazo la meta es clasificar a la fase de grupos de Copa Sudamericana y a largo plazo la meta es pelear el campeonato y una clasificación a Copa Libertadores. A nivel personal busco luchar por ganarme un puesto en el equipo y tentar alguna convocatoria", declaró.


25 21 PANORAMA CAJAMARQUINO TRUJILLANO

Trujillo,lunes 15 de febrero delfebrero 2021 Cajamarca, martes 16 de del 2021

Deportes

Hoy PSG con bajas ante Barcelona SIN NEYMAR JR. Y DI MARIA Tras sumar siete victorias consecutivas en LaLiga, Barcelona recibe esta tarde 3.00 pm en Camp Nou al PSG por los octavos de final de la Champions League, partido de ida. El equipo de Ronald Koeman buscará alcanzar los cuartos de final del torneo más importante de clubes por 14 temporada consecutiva y para ello debe asegurar un resultado positivo en el duelo de

ida que se jugará en el Camp Nou. Para este partido, el entrenador de cuadro azulgrana podrá contar con casi toda su plantilla. Lionel Messi llega on fire tras

marcar su gol número 15 de la temporada. En cambio, PSG no tendrá en sus filas a Neymar, quien sufrió una lesión en el aductor izquierdo. Estará alejado de los campos

cuatro semanas.de igual manera será ausencia Di Maria Koeman considera que el encuentro entre Barcelona y PSG será parejo porque ambos llegan en las mismas condiciones. Pochettino, al tener dos bajas muy importantes como las de Neymar y Di María, jugaría de una manera mucho más reservada, buscando los contragolpes y atacar los huecos y espacios a la espalda de los mediocampistas del Barcelona,

¡Falleció Leopoldo Jacinto Luque! FUE CAMPEÓN MUNDIAL CON ARGENTINA EN 1978 Leopoldo Jacinto Luque, el delantero de River y Unión de Santa Fe entre otros equipos y pieza clave en la Selección Argentina campeona del mundo en 1978, falleció este lunes, luego de que se agravara el cuadro de coronavirus por el que estaba internado desde el mes pasado. Luque estaba internado en terapia intensiva afectado por coronavirus en una clínica de Mendoza

desde principios de enero. Si bien había tenido un leve mejoría, su estado crítico nunca se había podido revertir, sobre todo por las complicaciones respiratorias que

tenía. Según señalaron las autoridades de la clínica, hasta el viernes pasado estaba con parámetros normales y se había decidido despertarlo paulatinamente. Sin embargo,

sufrió una arritmia y los médicos tuvieron que volver a dormirlo. El ex campeón del mundo sufrió por la mañana un paro cardíaco, del que fue recuperado por los profesionales de la salud que lo asistieron. De todos modos, el daño era irreversible a nivel neurológico y no soportó el cuadro general, por lo cual falleció por la tarde. De 71 años, Luque había sido uno de los jugadores preferidos del entrenador César Luis Menotti durante el Mundial de 1978.

Postergan cotejo Charleroi y Brujas POR MAL ESTADO DE CAMPO Fue postergado el duelo entre Sporting Charleroi con el Brujas de Bruselas luego de que los árbitros designados para el duelo inspeccionaron el campo y comprobaron que su mal estado. De acuerdo a lo publicado por el equipo donde juega el peruano Cristian

Benavente, la cancha tenía "zonas peligrosas" y en mal estado. Para evitar cualquier accidente, los árbitros recomendaron

postergar el encuentro. "Después de una inspección final por parte del organismo arbitral, se pospone el partido con-

tra Brujas. Dos partes del campo, incluida la zona de la portería, se consideraron demasiado peligrosas", indicó Sporting Charleroi. Por ahora no hay nueva fecha para este compromiso que corresponde a la fecha 26 de la Pro League de Bélgica. Recordemos que Charleroi marcha en el noveno puesto con 38 puntos.

Arsenal derrotó al Leeds United CON TRES ANOTACIONES DE AUBEMAYAN Arsenal superó por 4 a 2 al Leeds United en el Emirates Stadium por la jornada 24 de la Premier League. El delantero gabonés Pierre-Emerick Aubameyang fue la gran figura del encuentro con tres goles. El primer gol de Aubameyang llegó a los 13' con un potente remate de derecha. Minutos más tarde, el arquero del Leeds United cometió un grave error y generó un penal a favor del Arsenal. Aubameyang

se paró desde los doce pasos y aumentó la ventaja de los 'Gunners'. Y, antes del entretiempo, Bellerin puso el 3-0. A los 47', Aubameyang volvió a aparecer en el área para anotar. El gabonés marcó el cuarto gol del Arsenal de cabeza. El Leeds United de Marcelo Bielsa reaccionó y logró anotar dos goles, pero no fue capaz de remontar el duelo. De esta manera, luego de tres fechas sin ganar, el décimo lugar con 34 puntos. Mientras que Leeds United se encuentra en el puesto 11 con 32.


26 PANORAMA CAJAMARQUINO

Hinchas del Barça increpan al propietario del PSG a su llegada a Barcelona

Varios aficionados del Barcelona increparon este lunes al propietario del París Saint-Germain, Nasser Al-Khelaifi, en su llegada a la capital catalana, el día antes de que se enfrenten uno y otro equipo en el Camp Nou, en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. Según muestran

unas imágenes televisivas, el empresario catarí recibió graves insultos cuando entraba a un hotel barcelonés. Además, algunos seguidores azulgranas le recriminaron su interés por fichar este verano a Leo Messi, aprovechando que el delantero argentino finaliza su contrato con el Barcelona.

Cajamarca, martes 16 de febrero del 2021

San Martín señaló que las 52 Federaciones han trabajado en manera conjunta El presidente del IPD, Gustavo San Martín, indicó que a partir del 28 de febrero se hablará recién sobre los permisos para la actividad competitiva, ya que de momento solo están permitidos los entrenamientos. "Las 52 Federaciones del IPD hemos trabajado en manera conjunta para que se entienda que el deporte es uno solo, y así hemos venido trabajando para la reactivación de los entrenamientos. Ahora, en esta segunda ola tan compli-

cada, poder priorizar los entrenamientos de aquellas Federaciones que tienen compromiso asumidos en marzo".Luego, San Martín informó: "En la reunión se habló de los reinicios de entrenamientos, y puntualmente el partido de Copa Libertadores de César Vallejo y a partir del 28 de febrero se volverá a reevaluar la situación sanitaria del país y a partir de ahí se podrá determinar si estamos en condiciones de dar los permisos para la actividad competitiva".

El Abierto de Australia, en vilo ante la posible extensión del confinamiento

El jefe del Gobierno de Victoria, Daniel Andrews, que en principio ordenó el confinamiento entre el pasado sábado y el próximo miércoles, dijo en una conferencia de prensa que los datos, con un contagio local registrado hoy, son positivos, aunque no garantizan que no continúen las restricciones."Creo que estamos en una buena posición", precisó Andrews, aunque subrayó que no puede hacer "predicciones".

Las autoridades del estado australiano de Victoria afirmaron este lunes que no descartan extender el confinamiento por la covid-19 después del miércoles, lo que impediría la vuelta del público al Abierto de Australia de tenis que se disputa en Melbourne.

Serena-Halep y Djokovic-Zverev, duelos estelares del martes Los choques Serena Williams-Simona Halep y Novak Djokovic-Alexander Zverev, correspondientes a cuartos de final del Abierto de Australia, atraerán todos los focos el martes en el turno de noche en Melbourne. Ambos choques de favoritos en los dos cuadros se disputarán en la pista Rod Laver. Los otros dos partidos de cuartos programados para esta novena jornada del primer Grand Slam del año se disputarán asimismo en

la principal pista del Melbourne Park: Naomi Osaka se enfrentará a la taiwanesa Su-Wei Hsieh, y Grigor Dimitrov buscará las semifinales ante la sorpresa rusa Aslan Karatsev.

Kamaru Usman venció por nocaut a Gilbert Burns y retuvo el cinturón del peso welter El nigeriano Kamaru Usman venció este domingo al brasileño Gilbert 'Durinho' Burns y retuvo el título del peso welter en el UFC 258 disputado en Las Vegas, Estados Unidos. Burns tomó el centró del octágono y planteó una guerra desde el comienzo con varios intercambios de golpes de poder. Usman, por su

parte, supo encajar los envites de su rival y no le perdió la cara al duelo. Golpes contundentes en el primer asalto para dos peleadores que se conocen, y muy bien. Ambos fueron descarados y conectaron buenas manos, precavidas pero poderosas. El nigeriano se vio en aprietos por momentos, pero mostró gran capacidad de encaje.


PANORAMA CAJAMARQUINO 27

Cajamarca, martes 16 de febrero del 2021

Deportes Trujillo: “Hemos podido trabajar con tranquilidad, pese a lo que está viviendo el país” Sobre el presente del club cajamarquino, el exjugador de Alianza Lima y Cienciano, manifestó: "Ha sido fuerte la pretemporada, no hemos tenido inconvenientes. Hemos podido trabajar con tranquilidad, pese a lo que está viviendo el país. Fueron diez días de concentración a doble turno y el grupo se está compenetrando bien". Consultado sobre la Copa Sudamericana, el

futbolista de 30 años, dijo: "Estuve dos años en Sport Huancayo, hay muchos futbolistas que conozco y es un reto para nosotros poder lograr algo importante con UTC. Estamos trabajando para eso (avanzar de ronda en la Copa Sudamericana) y tenemos que ir a buscar el partido". Además, en el 2015, Alianza Lima visitó a UTC en Cajamarca y fue goleado por 3-0, sin embargo,

Garabello: "Estamos trabajando muy bien, gracias a Dios” El entrenador de UTC de Cajamarca, Pablo Garabello, comentó sobre cómo están trabajando en la pretemporada, teniendo en mente la Copa Sudamericana y el torneo local. "Estamos trabajando muy bien, gracias a Dios. Estamos con el plantel casi completo, trabajando luego de la pretemporada de doble turno. Lo hemos hecho fuertemente, desde la parte

técnica, física y táctica", declaró Garabello. Sobre el torneo internacional,

el estratega del 'Gavilán Norteño' comentó que "estamos con la ilusión

Mabel Olemar: "Cuando llegué, el club ya estaba entrenando y ellos entendieron mi situación” La voleibolista nacional que milita en Francia, Mabel Olemar, aseguró que estar en el extranjero la ayudará a mejorar muchísimo en su carrera. "Cuando llegué, el club ya estaba entrenando y ellos entendieron mi situación. Venía con algo muy básico, porque trabaja en mi casa (debido a la pandemia), y casi 7 meses que no había tocado una pelota. Poco a poco fui retomando el ritmo en la parte física y en la cancha.

El tema de idioma he aprendido un poco rápido, ahora lo entiendo mucho mejor". Consultada sobre una diferencia con el vóley peruano, la deportista del el REC Volley Féminin de la Segunda División, señaló: "El tema de fundamentos es escencial en cualquier parte del mundo, pero si bien es cierto acá en Francia las jugadoras son más altas que en Perú, y exigen un poco más en ataque para jugar con bloques altos".

de pasar a la siguiente fase de la Sudamericana, con el objetivo claro de hacer historia en el club. También tenemos el deseo de iniciar el campeonato local, que aún es incierto". Luego, Garabello reveló que tiene en mente contratar a un futbolista juvenil. "Estamos esperando un jugador en la zona media, pero que cumpla con la bolsa de minutos. Prácticamente tenemos el plantel completo, estamos entre 26 a 28 jugadores. Nos sentimos conformes, sabemos que tenemos tres competencias".

quedó para el recuerdo que el defensor Luis Trujillo le dijo a Pablo Lavandeira, en ese entonces jugador del 'Gavilán', "ojalá te alcance para que se salven (del descenso)". Seis años después, 'Talara' fichó por el UTC y se refirió a dicho tema. "Hubo un inconveniente hace mucho tiempo con mucha gente de Cajamarca. Si alguien se sintió aludido con eso, le pido las disculpas del caso a la gente que se sintió afectada. Es un tema futbolístico, entre jugadores, en 'caliente' y eso queda en la cancha. Con Lavandeira nunca tuve ningún problema, fue un tema de calentura", aseguró.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.