Elche, ciudad para invertir

Page 1

ELCHE CIUDAD PARA

INVERTIR Industria, comercio, turismo, agricultura, gastronomía, cultura, logística... La eclosión económica que Elche ha vivido en los últimos años ha convertido al municipio en un enclave estratégico para que las empresas inviertan y generen riqueza en un entorno natural envidiable


2

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

Líderes en crecimiento

ÍNDICE

ELCHE CIUDAD PARA

INVERTIR

Elche es la ciudad de la Comunidad que más empleo crea y una de las que más inversiones capta gracias a su dinamismo económico.

4 La importancia de Elche para INFORMACIÓN

Jesús Javier Prado, gerente de Editorial Prensa Alicantina, analiza los lazos sentimentales y económicos del periódico con la ciudad.

9 «Elche es un valor seguro para invertir»

La alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, explica en esta entrevista el potencial de la ciudad y sus ventajas.

10 Coordina: Carmen Lizán Redacción: Victor M. Romero Fotografía: Antonio Amorós Diego Fotógrafos Maquetación e infografía: Ana Cubillo

Vocación internacional con calidad local y artesanal

El calzado, el sector económico más importante de Elche, resiste la crisis con diseño, calidad, innovación y exportación.

12 Negocios donde reinventarse

Agricultura ecológica, eficiencia energética en la edificación, medicina o deporte son algunos de los negocios que más están creciendo.

16

La ciudad del misterio se da a conocer

La industria turística de Elche crece cada año y la ocupación hotelera se incrementó más de un 8% durante el último año.

18 Una tierra con mucho sabor

El Camp d’Elx y sus 12.764 hectáreas son el origen de una producción de alimentos que se consumen por todo el mundo.

Para el fomento económico

Pimesa es responsable de comerciarlizar Elche Parque Empresarial y de captar inversiones para el municipio.

38 La marca Elche se extiende

El municipio se ha hecho un nombre en el circuito de congresos nacionales de Medicina y Salud y es referente internacional gracias a sus dos Patrimonios de la Humanidad.

22

44

Servicios y tecnología a la carta

Capital humano cualificado

La red de institutos y centros de investigación junto a las empresas del Terciario Avanzado ofrecen a las compañías un apoyo esencial en su día a día.

26 Polo de atracción comercial

El sector del comercio, con una fuerte influencia del calzado y del textil, concentra al 27% de los trabajadores de Elche.

28 Eclosión logística

Las excelentes comunicaciones de Elche por tierra, mar y aire facilitan los negocios a los empresas afincadas en la ciudad.

32 «Elche tiene ayudas directas para las nuevas empresas»

El Teniente de Alcalde, Empresa y Empleo del Ayuntamiento, Luis Ángel Mateo, explica en una entrevista las ventajas fiscales de invertir en el municipio.

36

Las tres universidades de Elche y las ubicadas en las cercanías ofrecen la mejor cantera de profesionales.

48 Cultura de todos

El patrimonio natural y arquitectónico de Elche ofrecen experiencias únicas a ilicitanos y visitantes.

51 Pequeños reinos naturales

Playas, Palmeral y parques naturales son algunos de los reclamos medioambientales de Elche.

52 Perlas gastronómicas

La huerta y la cercanía al mar han marcado la historia culinaria ilicitana. Empresas crean productos delicatessen con la materia prima de Elche.

54


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

PUBLICIDAD

3


4

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

Líderes en crecimiento

El trabajo realizado en Elche ha permitido que sea la ciudad que más empleo haya creado en la Comunidad. El secreto: trabajo y la ubicación excelente de la ciudad.

Elche es industria, pero también es turismo, ocio, gastronomía, cultura e historia. Una oferta que ha convertido a esta ciudad en un referente provincial y autonómico

A

vanzar y convertirse en un lugar de preferencia tanto a nivel provincial como autonómico. Ese ha sido siempre el objetivo de Elche, la tercera ciudad de la Comunidad Valenciana, un puesto que se ha ganado con la constancia que le otorgan todos los elementos de un espacio único.

Elche representa el futuro en muchos aspectos. Es una ciudad industrial, turística y con múltiples posibilidades gracias a sus excelentes conexiones. Cuenta en su término municipal con el Aeropuerto Alicante-Elche que acogió el pasado año cerca de  millones de pasajeros, una cifra que se entrelaza con el cúmulo de servicios y posibilidades que confieren sen-


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

CIUDAD PARA INVERTIR ELCHE

tido al municipio. Las conexiones aéreas se completan con los enlaces de la Línea de Alta Velocidad y el futuro corredor mediterráneo en el que la ciudad tendrá un peso importante que le permitirá seguir creciendo en infraestructuras y desarrollo industrial. Elche se ha caracterizado siempre por competir a nivel internacional con su industria de calzado aportando diseño y vanguardia a un sector en auge gracias a su capacidad para generar empleo. Elche Parque Empresarial cuenta con las firmas e industrias más importantes que avalan este dato en un espacio que cuenta con más de dos millones de metros cuadrados de superficie empresarial. Pero el municipio no sólo es industria. Es turismo, ocio, gastronomía, Litoral de playas bañado historia, patrimonios, etc. por un mar de palmeras Es una ciudad conectada con su entorno y caElche cuenta con nueve kipaz de comunicar a los lómetros de playas y su exciudadanos gracias a su amplia red de autobuses tensión está bañada por un urbanos que enlazan la mar de palmeras que conciudad en sí misma con sus pedanías. Una ciudad de vierten el lugar en un oasis servicios, con un comercio junto al Mediterráneo. de primera y con un sector hostelero comprometido con la gastronomía local y en continuo cambio para ofrecer lo mejor a los ilicitanos y a los que nos visitan. Establecimientos que promocionan los productos del Camp d’Elx como la granada mo-

9

KILÓMETROS

LA CIUDAD DE OCIO Y DEPORTE, QUE VERÁ LA LUZ EN LOS PRÓXIMOS MESES, MEJORARÁ LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS DE ELCHE

5

llar, que recientemente ha conseguido la Denominación de Origen, o la alcachofa. Un campo rico en productos y en historia labrada en el esfuerzo de los agricultores ilicitanos. Elche tiene además nueve kilómetros de playas y su extensión está bañada por un mar de palmeras que convierten el lugar en un oasis junto al mediterráneo. Elche es Patrimonio de la Humanidad con su Palmeral Histórico, el Misteri d’Elx y el Museo de Puçol, que recoge con anhelo la forma de vida de aquellos que nos precedieron. Elche es historia y tradición con muchas celebraciones que recuerdan cada año a los ilicitanos cuál es su pasado para forjar el futuro. Elche es futuro con proyectos que verán la luz en los próximos meses para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Por un lado la Ciudad de Ocio y Deporte en la zona de expansión del Sector V- El Pla, junto al nuevo Hospital del Vinalopó y anexo a la recientemente inaugurada Escuela Municipal de Golf. Un espacio donde los ilicitanos podrán disfrutar del deporte con las mejores instalaciones. Otro gran proyecto será el Parque Multiaventura que se instalará en el Huerto de Travalón y que está pensando para el turismo familiar. En definitiva una ciudad en continua evolución capaz de autogestionarse y servir de base para el futuro más sólido de sus ciudadanos. Elche es una ciudad para invertir, un espacio pensado para los que viven en ella y también para los que se acercan a conocerla. Un lugar con una esencia especial que plasma en cada uno de sus proyectos de futuro su identidad, su sello de calidad y su convicción de seguir mirando siempre hacia adelante.


6

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

Por el camino verde La ciudad ha puesto en marcha su «Plan de Acción para la Energía Sostenible. Elche 2013-2020», con el que pretende reducir el consumo energético y las emisiones de CO2 en dos áreas estratégicas: la edificación y el transporte

E

n , Elche puso en marca su propia Agenda  Local tras realizar una auditoría medioambiental del municipio con la aprobación del primer Plan de Acción Ambiental. El objetivo era trabajar para que la ciudad aplicara una política integrada de energía y cambio climático, ejemplificando su compromiso de reducir sus emisiones de CO. Desde entonces, los diferentes gobiernos locales, con la imprescindible ayuda de la población, han logrado importantes avances en Elche en cuestiones ambientales. Los éxitos conseguidos con esta iniciativa propiciaron la revisión y actualización del Plan de Acción tras una segunda Auditoría Ambiental en , donde se establecieron nuevos objetivos a alcanzar, concretando la necesidad de desarrollar un proceso constante de actualización y mejora. En este contexto y tras sumarse Elche a la Red Española de Ciudades por el Clima, el municipio ha impulsado el Plan de Acción Local Contra el Cambio Climático en el que, además de reunir muchas de las acciones incluidas en la Agenda , se han incorporado iniciativas y novedades gracias a los modernos avances tecnológicos y a la experiencia acumulada. Para calcular y detallar qué avances se van a conseguir de cara a , Elche ha obtenido datos fiables del año  en el área del consumo energético y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que son los que van a marcar la pauta de las iniciativas realizadas en el municipio. Unas iniciativas que tienen un objetivo claro y un plazo de seis años: Reducir en, al menos, un  las emisiones de CO, generar un ahorro en el consumo energético de un  (aumentar la eficiencia energética), y aumentar en un  la generación de energía limpia o renovable. Los datos de  hacían referencia a un consumo final de energía de ., MWh en edificios, equipamientos e instalaciones, mientras que el consumo de transporte (municipal, público y privado) era de .., MWh. En lo que se refiere a las emisiones de CO, las emisiones eran de ., toneladas y .,, respectivamente. Plan de acción para la energía sostenible Con estos datos, Elche ha redactado su «Plan de acción para la energía sostenible. Elche -» en el que los responsables municipales han incidido en la necesidad de rehabilitar los edificios públicos desde un punto de vista eficiente, teniendo en cuenta tanto los factores térmicos, como acústicos y de climatización, entre otros. Además, el plan también prevé la formación de los trabajadores públicos en materia de desarrollo sostenible y uso eficiente de instalaciones,

EL OBJETIVO ES REDUCIR EN UN 20% LAS EMISIONES DE CO2, AHORRAR EN EL CONSUMO ENERGÉTICO UN 20% Y AUMENTAR UN 20% LA GENERACIÓN DE ENERGÍA LIMPIA

El uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo en la ciudad está creciendo

equipamientos y herramientas. Esta campaña de concienciación no sólo se va a realizar entre los funcionarios sino que Elche la va a extender a toda la ciudadanía a través de campañas de sensibilización y promoviendo la renovación de equipos de climatización en los hogares. Al respecto, el experto en eficiencia energética en el ámbito de la construcción y edificación Benjamín González señala que «la capacidad de mejora de eficiencia energética en la habitabilidad mediante la disminución de la demanda del parque construido y el aumento de eficiencia en las instalaciones es muy grande, aunque la ocupación del parque y la incidencia del aumento de la demanda de confort de los ocupantes, especialmente en refrigeración y prestaciones eléctricas, es un factor que opera en el sentido contrario». Debido a ello, la mejora del parque construido debe acordarse con campañas de sensibilización y mediante una política energética y tarifaria de los costes de energía. Siguiendo esta línea, desde el Centro de Estrategias e Innovaciones Urbanas del Ayuntamiento de Elche explican que «el compromiso de la ciudadanía com-

Pasa a la pág.8

El Parque Municipal acoge jornadas de pintura al aire libre.


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

o en los últimos años. Esta tendencia reduce las emisiones contaminantes y mejora la calidad de vida.

CIUDAD PARA INVERTIR ELCHE

624.000 Las toneladas de C02 que el transporte emite El transporte es el principal responsable de las emisiones de Gas de Efecto Invernadero (GEI) en Elche con 624.372 toneladas de CO2 registradas en la última auditoría oficial.

1%

TRANSPORTE

Reducción de consumo en combustibles fósiles Andar y bici. Con el incentivo de estos medios alternativos de transporte Elche quiere alcanzar en 2020 un ahorro del 1% en los consumos de combustibles fósiles.

7


8

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

El Palmeral ayuda a luchar contra el cambio climático Elche cuenta con una ventaja: su Palmeral. Y es que una investigación del Departamento de Agroquímica y Medio Ambiente de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha demostrado que El Palmeral ilicitano contribuye de forma positiva a minimizar los efectos asociados al cambio climático en el municipio por su gran extensión y su adaptación al entorno. En concreto, contribuye a reducir la presencia de dióxido de carbono (CO2) y gases nitrogenados, asociados al efecto invernadero y que provocan el calentamiento terrestre. Cada palmera puede absorver hasta 25 kilos de CO2 al año.

1

2

3

4

5

Viene de la pág.6 porta una mayor concienciación sobre la importancia del medio ambiente para la calidad de vida, la asunción de nuevos valores medioambientales y un cambio de actitudes personales favorables a que la sociedad ilicitana asuma la realidad del cambio climático y sea capaz de modificar su hábitos negativos de producción y consumo». En este campo, el transporte juega un papel fundamental, tanto en el ámbito público como privado ilicitano. En concreto y según los datos del Plan de Acción para la Energía Sostenible. Elche -, «el transporte es el principal responsable de las emisiones de GEI además de constituir una fuente difusa de contaminación, por lo que el diseño y, más aún, la adopción de medidas para su control es un ejercicio extremadamente complejo». De hecho, los datos de la auditoría realizada reflejan que el consumo final de energía en gasolina fue de .., MWh en , mientras que las emisiones de CO se elevaron hasta las ., toneladas. «El objetivo en estas áreas es reducir el consumo de combustibles fósiles hasta los .. MWh en  y no superar las . toneladas de CO en », especifica el informe. Para ello, además de las medidas de concienciación en la sociedad y la renovación de la flota de vehículos municipales por otros más eficientes, los responsables municipales van a impulsar el transporte público y van a priorizar el transporte alternativo, generando espacios donde convivir con el resto de usuarios. Al respecto, el plan de acción aconseja ampliar los kilómetros dedicados a carril bici o vías ciclables, ampliando y mejorando el servicio público de préstamo de bicicletas. Un uso, el de la bici, que crece día a día y que es una vía eficaz para conseguir que parte de los desplazamientos se haya trasladado del vehículo privado a este otro de carácter ecológico, no contaminante y bueno para la salud general. Esto, junto con la mejora de las aceras para incentivar andar, son los puntos de inicio para alcanzar en  un ahorro del  en los consumos de combustibles fósiles, por disminución del número de desplazamientos o de su longitud atribuible al tráfico de turismos principalmente. Elche es ya una ciudad referente en cuanto a calidad de vida y desarrollo como ciudad. Algo que no es suficiente para unos responsables políticos y para una ciudad que confía en sí misma y que no quiere perder su legado natural y climático en el futuro.

ELCHE ESTÁ DANDO LOS PASOS Y TOMANDO LAS INICIATIVAS NECESARIAS para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y reducir el consumo energético, ayudando a mejorar el medioambiente. 1 El uso de la bicicleta, como medio de transporte, está siendo promocionado desde la administración pública. 2 Elche cuenta con puntos de recarga de coches eléctricos, iniciativa con la que se pretende facilitar la reducción de emisiones de dióxido de carbono de los coches. 3 La mejora de los horarios y conexiones del transporte público ha potenciado su uso. 4 y 5 Las zonas verdes, el Palmeral y el entorno natural de Elche ayudan a combatir el cambio climático.


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

CIUDAD PARA INVERTIR ELCHE

9

LA IMPORTANCIA DE ELCHE PARA INFORMACIÓN JESÚS J. PRADO

GERENTE EDITORIAL PRENSA ALICANTINA

Si de cada 100 periódicos de información general que se venden en la provincia de Alicante 52 son de INFORMACIÓN, en la ciudad de Elche esa cifra alcanza los 63 ejemplares, el mayor ratio de penetración en valores relativos de todos los municipios importantes.

A

parte de los lazos sentimentales que se generan por estar físicamente presentes hace ya más de cuarenta años en ese corazón de la ciudad que es la Glorieta (donde el periódico INFORMACIÓN tiene ubicada su redacción desde hace tanto tiempo que ya forma parte del paisaje), hay tres aspectos importantes que merecen ser destacados en la relación existente entre Elche y este periódico. El primero de ellos hace referencia a la importancia de las ventas de ejemplares de INFORMACIÓN en esta ciudad. Si de cada  periódicos de información general que se venden en la provincia de Alicante  son de INFORMACIÓN, en la ciudad de Elche esa cifra alcanza los  ejemplares por cada cien: el mayor ratio de penetración en valores relativos de todos los municipios importantes, por tanto, lo tenemos en la ciudad del Misteri, La Dama, las palmeras y Cantó. Ello es el reflejo a lo largo de todo este tiempo del esfuerzo informativo y promocional que hacemos (y es que desde hace ya muchos años para Elche y su comarca no hacemos una «edición» más, sino que hacemos un «periódico» distinto, con el trabajo y complejidad que ello comporta). Mención especial merece en este apartado también las excelentes relaciones que siempre hemos tenido con la Asociación de Vendedores de Prensa de Elche, representada en la figura de su histórico presidente Manolo Granados (buena gente, sensato como pocos y gran negociador). El segundo detalle obedece a la implicación empresarial que ha supuesto para Editorial Prensa Alicantina la decisión tomada hace ya ocho años de instalar los centros de producción (Local Print) y distribución (Val Disme) de periódicos en el Parque Empresarial de Elche: decisiones ambas que supusieron una inversión de más de treinta millones de euros, y que a fecha de hoy consideramos una de nuestras mejores apuestas. A este respecto hay que decir que por la calidad y capacidad del centro, desde el inicio de su funcionamiento hemos recibido innumerables visitas de diferentes grupos editoriales españoles y extranjeros. Y todos, sin excep-

La redacción de INFORMACIÓN en Elche se encuentra en una zona neurálgica de la ciudad como es la Glorieta.

«EDITORIAL PRENSA ALICANTINA

DECIDIÓ HACE OCHO AÑOS INSTALAR LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN (LOCAL PRINT) Y DISTRIBUCIÓN (VAL DISME) DE PERIÓDICOS EN EL PARQUE EMPRESARIAL DE ELCHE»

ción, se vuelven con la boca abierta tras comprobar la excelencia del Parque Empresarial: vienen pensando que van a ver una nave en un polígono más, y se van con la sensación de que han estado en un campus universitario americano. Sin lugar a dudas, Elche Parque Empresarial posiblemente sea de lo mejor que hay en toda España por lo cuidado de su urbanización, el diseño de las instalaciones de los cientos de empresas que apostaron y apuestan por el Parque y la calidad de los servicios que ofrece. Y el tercer y último aspecto es más una anécdota de consumo interno, pero muy simbólica: al poco de llegar al periódico -hace ya casi la friolera de

veinte años- el primer trabajo que me asignaron fue pegarme al jefe de Distribución (Luis Monllor, actual delegado de Val Disme: excelente profesional, mejor persona, y con un carácter tan vitalista que aún hoy me provoca una malsana envidia…) para analizar las rutas de reparto y horarios que se ponían en marcha tras la finalización del proceso de impresión. Empezó explicándome que los primeros ejemplares que salían de la rotativa se tenían que llevar a Elche, y luego a los demás sitios (Vega Baja, Alcoy, Elda, Benidorm, Alicante…). Sin tener aún ni puñetera idea de nada, pero con mi flamante título de máster en dirección de empresas bajo el brazo, y obsesionado por aumentar la eficiencia y minimizar los tiempos de entrega a los puntos de venta, yo no entendía que empezáramos a repartir ejemplares por una zona tan cercana como Elche, en vez de ir primero a los sitios más lejanos de la provincia. «Pues no, no puede ser» me dijo Luis. «¿Y por qué, eh, por qué?» le repliqué yo, retador. «Pues porque los kioscos de Elche son los que más pronto abren en toda la provincia». Ante una respuesta tan lógica pero a la vez tan inesperada –en un máster no te preparan ante contestaciones como éstas…– sólo atiné a preguntar nuevamente –pero ya con la derrota configurada en mi rostro– que por qué eran los más madrugadores: «Pues porque en Elche es donde la gente se levanta antes para ir a trabajar, chavalote…» finiquitó Luis, saboreando su venganza: punto, set y partido. Por supuesto, veinte años más tarde, Elche sigue siendo el primer destino de las furgonetas que salen pitando con los primeros periódicos que escupe nuestra rotativa, todos los días. Y aunque no deja de ser una anécdota, me imagino que la suma de anécdotas como éstas son las que acaban forjando el carácter de las ciudades: como el de la ciudad de Elche.


10

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

Mercedes Alonso está optimista por la mejora que está experimentando la economía ilicitana. Es el municipio de la Comunidad que más empleo ha creado.

Es la alcaldesa del municipio que más empleo ha creado en la Comunidad. Es positiva pero realista al asegurar que «mientras haya un ilicitano que quiera trabajar y no pueda, tendremos un problema por resolver». Mercedes Alonso confía en los ilicitanos y en su ciudad, defendiendo las enormes posibilidades que Elche ofrece como enclave económico.

«Elche es un valor seguro para invertir» MERCEDES ALONSO ALCALDESA DE ELCHE

s Elche un buen lugar donde invertir? —Elche es el lugar ideal para invertir. La ciudad es un referente importantísimo empresarial e industrialmente en la Comunitat Valenciana, y uno de los principales puntos de España. Elche está enclavada en un nudo de excelentes comunicaciones, disponemos de suelo industrial y nuestra política está encaminada a favorecer la instalación de empresas que generen riqueza y empleo en Elche. El apoyo de la administración local al emprendedor es decidido y claro. Hay ayudas directas y subvenciones, y las nuevas empresas cuentan con mecanismos de apoyo además de una bonificación del  en las tasas de apertura. Elche es un valor seguro para invertir —Elche es una ciudad acostumbrada a recibir personas y negocios... —Elche es una ciudad amable y en donde la vida se hace muy fácil. Es una gran ciudad sin dejar de ser acogedora, dispone de todos los servicios, tres universidades, cone-

E

«ELCHE ESTÁ ABIERTA AL MUNDO, TENEMOS DE TODO

Y UN TEJIDO COMERCIAL E INDUSTRIAL EXCELENTES. POR ESO CADA VEZ MÁS EMPRESAS CONFÍAN EN LA CIUDAD»

xiones de primera calidad. Elche está abierta al mundo, tenemos de todo y un tejido comercial e industrial excelente. Por eso cada vez más empresas confían en Elche para invertir, porque es una ciudad de futuro y excelentemente conectada con Europa. —Las conexiones son de vital importancia para las empresas. ¿Qué novedades habrá en los próximos tiempos? —Habrá novedades y positivas para Elche, para los ciudadanos y para las empresas. El AVE llegará a la ciudad en el horizonte del  y la alta velocidad también está prevista para las mercancías, a través del corredor Mediterráneo. Estamos trabajando conjuntamente con el resto de la provincia para reivindicar conexiones férreas de alta velocidad entre Elche y Alicante. — ¿Hay empresas interesadas en invertir en Elche?


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

«EL APOYO DE LA

ADMINISTRACIÓN LOCAL AL EMPRENDEDOR ES DECIDIDO Y CLARO. HAY AYUDAS DIRECTAS Y SUBVENCIONES, Y LAS NUEVAS EMPRESAS CUENTAN CON MECANISMOS DE APOYO ADEMÁS DE UNA BONIFICACIÓN DEL 50% EN LAS TASAS DE APERTURA»

CIUDAD PARA INVERTIR ELCHE

—Sí, esto es una realidad hoy en día. Además de las firmas que han venido a nuestra ciudad a instalarse hay grandes empresas que confían en la ciudad y en su potencial. Empresas que invierten  millones de euros en la puesta en marcha de la nueva ciudad de ocio y deporte Pla/Sector V. Empresas interesadas, y concurrentes en el concurso público del nuevo mercado central. Y firmas hoteleras de prestigio que van a invertir en las playas de Elche, como la renovación del Hotel de Arenales del Sol, sin olvidar a multinacionales extranjeras, con participación española, que han fijado la ciudad como su lugar de inversión para una gran planta de energía solar. —El turismo es una apuesta de la ciudad, ¿Qué novedades hay? —Estamos trabajando en posicionar la ciudad de Elche, su campo, sus humedales y sus playas como un destino turístico preferente. Tenemos marca, estamos trabajando en las redes sociales, estamos haciendo «industria» a través de las empresas de Elche que están trabajando mucho en preparar productos atractivos y casi a la medida del visitante. Hemos avanzado mucho, empezando por el aeropuerto que ya lleva oficialmente el nombre de nuestra ciudad. —El calzado ha sido el motor tradicional de la ciudad, ¿qué otros sectores tiene la ciudad? —El calzado de Elche es uno de los principales motores económicos de la ciudad, pero no el único. El calzado pasa ahora por un buen momento gracias a las exportaciones y está generando actividad económica y empleo. Pero Elche ha crecido mucho en diversificación. Hay empresas de todo tipo sobre todo, industrias basadas en el conocimiento y en el I+D con empresarios y trabajadores muy cualificados. Así

11

como el comercio, en Elche tenemos un amplio abanico comercial tanto en el centro como en los barrios, y una muy buena ruta outlet en Elche Parque Empresarial que esta convirtiéndose en un referente provincial. — Y el campo de Elche, ¿es futuro? —Es futuro y es presente. El campo de Elche tiene un potencial enorme, y para eso estamos trabajando y poniéndolo en valor. Tenemos una agricultura de primera división con la granada, el melón de carrizales y la gran variedad de productos de temporada. Estamos trabajando para impulsar turísticamente esta zona que es inigualable, con unos paisajes únicos y una gastronomía envidiable. El campo es futuro, y de ahí nuestra apuesta firme y decidida por un sector que para nosotros es estratégico. Este Ayuntamiento, con los agricultores y con el Gobierno autonómico esta luchando por conseguir mejorar las ayudas de la política agraria común europea (PAC) para el campo ilicitano. —Elche lidera además la creación de empleo en la Comunitat Valenciana? —Sí, y es una de las ciudades que más empleo neto ha creado en España. Llevamos  meses consecutivos de bajada del desempleo, y en los últimos  meses, la ciudad ha generado . empleos. Estamos en una buena línea de trabajo, pero queda mucho por hacer, mientras haya un ilicitano que quiera trabajar y no pueda, tendremos un problema por resolver. El Ayuntamiento no es la administración responsable de la creación de empleo, pero si somos los responsables de poner las bases para que las empresas puedan generar trabajo en la ciudad, y esa es una de nuestras principales preocupaciones.


12

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

Vocación internacional con calidad local y artesanal Elche concentra el 60% de la fabricación nacional de calzado, siendo el sector que más trabajo genera en la ciudad con más de 682 empresas y 7.930 empleos

H

ablar de Elche es hablar de calzado. Diseño, calidad y creatividad son características que definen e identifican una industria que fue el motor del desarrollo socioeconómico de la ciudad a mediados del siglo XX, convirtiéndola en un referente europeo en la producción y comercialización de zapatos. Líder en España y en un clúster que engloba varios municipios de la provincia, que representan aproximadamente el  de la producción nacional, el sector del calzado ilicitano ha pasado en los últimos años por una profunda reestructuración para adaptarse a la competencia internacional. Algunos empresarios optaron por aumentar la productividad internacionalizando su producción y fabricación. Otros, tras tomar esta decisión, se han arrepentido y han vuelto a la producción local, impulsando la formación laboral en oficios artesanales que habían sido olvidados. Es esta cualificación basada en el diseño, la calidad, la innovación y una vocación exportadora, la que ha convertido a la industria del calzado en la actividad que más está creciendo en la actualidad en Elche a pesar de la crisis internacional vivida en los últimos años. Los datos del año pasado señalan que el sector empleaba a . trabajadores de un modo directo, más de  empresas formaban parte de esta industria y disfrutaba de un crecimiento interanual del , y del ,, respectivamente. En cuanto a la internacionalización empresarial, las exportaciones de calzado en la Comunidad Valenciana representan casi la mitad de toda España, siendo el mercado europeo la principal zona comercial para el calzado español, donde fueron el  de los , millones de pares que exportó el sector el año pasado, en que se alcanzó la cifra récord de . millones de euros. La buena evolución de las ventas a los principales compradores –Francia, Alemania, Portugal y Reino Unido, con la excepción de Italia– ha implicado un incremento de la facturación del , con respecto al año anterior. Al área comunitaria se exportaron  millones de pares por importe de . millones de euros, el  de la facturación exterior. No obstante, el último año ha servido para que el sector busque nuevas zonas donde comercializar sus productos. En este punto, Asia fue el continente con mejor evolución al registrar un incremento del  de las exportaciones en volumen y del  en valor, hasta alcanzar los , millones de pares y  millones de euros. El continente supone el  del total de la exportación, según FICE. Una industria internacional muy local La industria del cuero y calzado representa en Elche el  del total de empresas industriales y el  del empleo industrial. Aunque la importancia del calzado va más allá por su repercusión en otros sectores como el de servicios o la industria de componentes para el calzado. Así ocurre que

Elche es el referente del calzado en España.

LA INVERSIÓN REALIZADA EN DISEÑO, CALIDAD E INNOVACIÓN EN EL SECTOR HA HECHO QUE SEA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA QUE MÁS HA CRECIDO EN EL ÚLTIMO AÑO

el comercio mayorista tiene un gran peso en la economía local debido a su asociación con la industria del calzado. De hecho, muchas empresas de fabricación de calzado se reconvirtieron en comercializadoras, lo que explica la relevancia del comercio mayorista ilicitano. Un  del comercio mayorista lo es de «textiles, confección, calzado y artículos de cuero». Por otro lado, la industria de componentes para el calzado surgió dentro de las propias empresas zapateras y hoy constituye un pilar básico para las empresas de calzado terminado. La integración y creación de la moda en los componentes (cueros y pieles, suelas, hormas, tacones, accesorios, adornos, bordados, productos químicos, maquinaria, etc.) y el esfuerzo por seguir ofreciendo un servicio rápido y de primera calidad son las señas de identidad del componente ilicitano. El principal mercado internacional de los componentes es Europa, donde se realiza un calzado de mayor cali-

Pasa a la pág.14


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

PUBLICIDAD

13


14

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

Exportación nacional 2013

Asia 10%

+20% s ro Ot

2%

EXPORTACIÓN Volumen pares Euros

+11%

ica 8% Amér

Europa

80%

+10,3%

2013 135mil 2.260,4mill

Variación 2013-2012 +1,9% +10,3%

Aumento valor países emergentes PAÍS VARIACIÓN Turquía +16% Emiratos Árabes +18% Arabia Saudí +39% Hong Kong +16% Korea Sur +48% Singapur +76% Colombia +53% Brasil 57%

Fuente: Ayuntamiento de Elche y FICE.

El calzado en cifras ELCHE Empleo generado Empresas sector

Nº 7.930 682

Fuente: AYUNTAMIENTO DE ELCHE

Crecimiento interanual +13,7% +7,4%

DPTO. INFOGRAFÍA INFORMACIÓN

Viene de la pág.12 dad. Los países de la Unión reciben el  de la exportación de componentes, principalmente Francia, Italia y los Países de Este.

57%

Tamaño medio de las empresa El tamaño medio de las empresas ilicitanas, según número de trabajadores, es de  emEmpleo industrial pleados; en la industria del cuero y del calLa industria del cuero y calzado es de ,. A pesar del predominio de la pequeña empresa, en Elche existen zado representa en Elche grandes empresas no sólo por el empleo cerca del 57% del total de generado sino también en ventas y sobre empresas industriales y el todo en su capacidad exportadora; en su 56% del empleo industrial. mayoría pertenecen a la industria del calzado como son Pikolino’s, Mustang, Gioseppo, Wonders, Bata, HRS, Garvalín, Pedro Miralles, etc. marcas de calzado internacionales a las que les acompañan otras de componentes para el calzado como Analco o Caster. Un caso aparte lo constituye la empresa Tempe que está ubicada en Elche Parque Empresarial. Esta empresa diseña, fabrica y distribuye calzado y complementos para las marcas del Grupo Inditex (Zara, Massimo Dutti, Pull&Bear, etc.), siendo la mayor productora y distribuidora de calzado y complementos de Elche y de España así como la que mayor número de empleos directos e indirectos genera en el municipio dentro de este sector.

El calzado genera más de 7.900 puestos de empleo en la ciudad.

La exportación del calzado crece Las exportaciones españolas de calzado se elevaron en 2013 un 10,3%, hasta los 2.260 millones de euros, una cifra récord para el sector, según FICE. Por países, Francia, con el 21% de la cuota total de exportación, lidera el ranking de destinos del calzado nacional, seguida por Italia y Alemania, mientras que EE UU es el primer destino fuera de la UE, seguido por Japón, primer país comprador en Asia y noveno a nivel mundial. DPTO. INFOGRAFÍA INFORMACIÓN


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

CIUDAD PARA INVERTIR ELCHE

15

PEDRO MIRALLES

DIRECTOR GERENTE DE PEDRO MIRALLES

Pedro Miralles es una empresa ilicitana que es un referente en el sector del calzado de gama alta en los cinco continentes y más de 55 años de historia.

«Tener la producción en Elche garantiza dar la mayor calidad» lche ha vivido en continua crisis en el sector del calzado¿Cómo describiría la situación actual del calzado ilicitano? —Elche, al igual que las ciudades con un fuerte peso de la industria manufacturera, ha vivido un proceso de transformación estructural. En este sentido, podemos decir que el calzado de Elche ha pasado de ser una industria a la que venían a comprar a ser una industria que ha tenido que vender y las empresas se han adaptado en función de sus objetivos. Por ejemplo, en la gama de zapatos, digamos, medio-bajo se compite en precio. Las empresas ilicitanas de esta categoría han tenido que producir en países con menores costes, pero se han desarrollado marcas de gran reconocimiento pero la logística, el diseño y el marketing siguen en Elche. En el lado contrario, nosotros somos una empresa que comercia-

E

liza zapatos y complementos de gama y calidad alta que tenemos que fabricarlos en Elche para mantener las exigencias de calidad. —Las exportaciones están creciendo. ¿Qué países o zonas son estratégicos en el futuro más inmediato? —Europa es el nuestro principal destino. No obstante, se está creciendo en Asia. Nosotros, sin ir más lejos, tenemos doce tiendas en China y el plan que hemos desarrollado prevée que abramos hasta  tiendas. —¿De qué modo ayuda Inescop a los empresarios del calzado? —Nosotros tenemos que estar siempre innovando y creando nuevas técnicas y procesos. En Inescop podemos testar nuestros productos y su apoyo es fundamental para nosotros y para cualquier empresa del sector.

—¿Cómo describiría el tejido económico y de servicios empresariales de Elche? —Elche ha sufrido un desarrollo importante en los últimos años y Elche Parque Empresarial es un claro ejemplo. Hay Terciario Avanzado, Tecnología, marketing, abogacía,... Nosotros, cuando necesitamos algún servicio para el negocio, no necesitamos salir de Elche para encontrarlo. Además, las comunicaciones de Elche son excelentes y fundamentales para nosotros.


DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

16

La eficiencia energética de los edificios y la rehabilitación de las viviendas son pilares en los que se están sentando las bases del sector de la edificación y la construcción.

Negocios donde reinventarse Agricultura ecológica, sanidad, deporte y rehabilitación en el sector de la edificación son áreas económicas en auge en las que empresas de Elche están invirtiendo y generando riqueza

E

lche es la ciudad por excelencia del calzado en España y, tal vez, en Europa. No obstante, esta industria y todo lo que conlleva es sólo la punta de un gran iceberg económico escondido en la tercera ciudad más importante en número de habitantes de la Comunidad Valenciana. Son muchos los sectores económicos que han crecido en los últimos años y varias las iniciativas lanzadas, tanto desde el ámbito privado como público, para crear nuevas empresas que satisfagan y cumplan las expectativas nuevos nichos de mercado. ¿Dónde están estos nuevos negocios? La verdad es que para descubrirlos tan sólo hay que saber mirar bien

alrededor y ver lo que Elche ofrece. Un ejemplo de ellos es la agricultura ecológica, la especializada en la granada y la palmera que han experimentado en los últimos años una evolución que ha permitido generar nuevos productos como zumos o licores, entre otros. «Tenemos veinte empresas hoy en Elche que ya trabajan como productoras o comercializadoras en este producto típico de Elche y con gran futuro», según explican desde Pimesa. Además, Elche tiene un clúster en la palmera, el viverismo y el conjunto de la planta ornamental «que tienen su proyección en el campo turístico», un sector que todavía «se tiene que potenciar muchísimo». Sin embargo, hay otros sectores, como el del deporte,

que van a crecer en los próximos años y que van a generar numerosos puestos de trabajo. En esta área, en concreto, Elche va a contar en los próximos meses en las cercanías del Hospital del Vinalopó con un campo de golf y la segunda ciudad deportiva de la ciudad que darán a Elche de un nuevo pulmón verde y de un enclave deportivo en la zona oeste de la ciudad. Este nuevo complejo generará  puestos de trabajo directo y las obras emplearán a  personas. Medicina y eficiencia energética El Centro de Investigación del Deporte ya ha recuperado a deportistas de élite y es ya referente nacional. En la sanidad y la salud, la edificación del Hospital del Vinalopó y del Hospital IMED en Elche Parque Empresarial son dos pruebas del tirón de Elche como referente sanitario y de la salud. Es éste, el del sector de la construcción, uno de las actividades económicas que se están recuperando en Elche y que, además de la obra nueva y pública, ha dado lugar al nacimiento (o adaptación de las antiguas) de empresas especializadas en la eficiencia energética y la rehabilitación. Son estas dos áreas las que más van a crecer en los próximos años con el objetivo de conseguir el compromiso de la Unión Europea de cara al año  de edificios de energía casi nula.

FRANCISCO SANMARTÍN GERENTE EUROLOSA

«La rehabilitación energética de edificios supone invertir en salud» odría describir cómo ve el parque de viviendas de España y, por extensión, de Elche en cuanto a eficiencia energética, térmica y acústica? —Yo diría que, en la actualidad, ni el  del parque de viviendas cumple un nivel satisfactorio en las áreas que comentas. El parque está muy envejecido y la mayor parte de viviendas es de muy baja calidad. Esta es una situación común en toda la provincia de Alicante. —¿Esta situación es similar a toda Europa? ¿Cómo se ha llegado a esta situación? —Es típica de aquí, ya que hay otros países también mediterráneos sí que han tenido en cuenta la rehabilitación y han sabido invertir en este sector, manteniendo la esencia de sus ciudades. —¿Es el área de la rehabilitación y la eficiencia

P

energética el futuro de la construcción? —No es el futuro. Es el presente y es necesaria una apuesta decidida en esta materia. Por ello, creo que la esperanza es buena en el campo y se están sentando las bases para ello. Hay una ley que lo ampara. —Y ahora mismo, ¿en qué punto está el sector de la rehabilitación? —Aún hay mucho por hacer y, en mi opinión, todo está condicionado a la mejoría del empleo y a que los bancos se den cuenta de que se tienen que invertir en rehabilitación al igual que hicieron en obra nueva. —¿Hay mentalidad de rehabilitación en España? —No hay cultura pero, como te he dicho, se están sentando las bases con diferentes normativas, tanto nacionales como europeas. El compromiso fijado por Europa  ha sido un fuerte impulso, pero hay

que trabajar aún más. —¿Es difícil convencer a un propietario o a una comunidad a la hora de hacer un proyecto de rehabilitación? —Si se plantea como revalorización del inmueble no es muy difícil convencerlo. Sin embargo, la inversión necesaria es muy alta y muchas comunidades no se lo pueden permitir. Rehabilitar es invertir en reducir costes y consumo energético, pero también es invertir en salud y calidad de vida. Aislamiento térmico y acústico son mejoras que nos van a ayudar a vivir en mejores condiciones.


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

PUBLICIDAD

17


18

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

La ciudad del misterio se da a conocer CLIMA, FIESTAS,

La industria turística de Elche se abre al mundo y ya es un sector consolidado. La planta hotelera crece un 700% en los últimos 14 años gracias al impulso experimentado

GASTRONOMÍA Y PLAYAS SON RECURSOS QUE CONVIERTEN A ELCHE EN UN DESTINO DONDE VIVIR EXPERIENCIAS IRREPETIBLES

E

lche es una ciudad para conocer y disfrutar. Espacios naturales, monumentos, museos, festivales y playas componen sólo una parte de la riqueza de la tercera ciudad en habitantes de la Comunidad Valenciana. Elche ofrece mucho y la industria turística supo ver hace más de una década el potencial que tenía una ciudad conocida internacionalmente, hasta entonces, por su Misteri y su Palmeral. El tiempo ha demostrado que los empresarios del sector no se equivocaron cuando abrieron sus instalaciones en la ciudad y apostaron por un destino al que se puede sacar provecho desde todos los puntos de vista. Desde el arquitectónico y monumental, el centro histórico de Elche es el testimonio de las diferentes épocas, culturas y pobladores que han pasado por sus tierras con edificaciones como el Palacio de la Alcudia, la majestuosa fortaleza de la Calahorra o la Basílica de Santa María. En cuanto a su riqueza cultural, la oferta museística es amplísima con una red de más de diez puntos. Gracias a esta oferta, a su litoral casi virgen compuesto por un total de seis playas –El Altet, Los Arenales del Sol, El Carabassí, El Pinet, La Marina y Les Pesqueres-Rebollo– repartidas en los  kilómetros de costa ilicitanos y al reclamo del Misteri d’Elx y el Palmeral, la ciudad ha pasado de contar con  plazas hoteleras a inicios del año  a ., mientras que la oferta de hostales ha pasado de  plazas a . La oferta de campings se basa en la existencia del Camping Internacional de La Marina, con . plazas, mientras que el número de plazas en apartamentos oficialmente registrados sólo es de . Todo ello ofrece una panorámica de un sector que previsiblemente crecerá en los próximos años. Sobre el turismo de congresos, una de las infraestructuras turísticas de mayor calado en la ciudad es el Centro de Congresos Ciutat d’Elx, inaugurado en marzo de  y que supuso una apuesta para entrar en el circuito del turismo de congresos. Desde que se inauguró, cada año ha visitado Elche a través de este canal empresarial más de . personas. Otro de los factores importantes que tiene Elche es la ubicación en su territorio de la Institución Ferial de Alicante (IFA), donde además de reunir algunos de los certámenes más importantes de la provincia, la inauguración del Auditorio al aire libre, con capacidad para . personas, ha abierto un nuevo espacio en el que ofrecer conciertos y espectáculos de todo tipo. Oferta de servicios y hostelería Todo ello acompañado con una amplia oferta de servicios y hostelería, que se ha convertido en la tercera actividad de Elche por detrás de la industria y el comercio. En concreto, la oferta de restauración se ha mantenido estable en los últimos años con más de  restaurantes, lo que ha ido en

El centro histórico de Elche es un reclamo turístico.

paralelo a que la hostelería ha sido la actividad que más ha crecido en términos relativos (+,) en número de empleados con más de . personas dadas de alta en la Seguridad Social. Esta oferta en el sector de la restauración se debe, en parte, al impulso que ha sufrido la gastronomía ilicitana en los últimos años, habiéndose convertido en un sector económico muy importante por el volumen de negocio que genera y por el empleo creado. De hecho, el Ayuntamiento de Elche organiza un prestigio Concurso de Tapas en el que participa una gran cantidad de establecimientos y que presume de una importante capacidad de movilización. Debido al prestigio que ha cogido este certamen, ya son muchas las visitas que ha generado este evento de personas y empresarios de localidades de fuera de Elche que aprovechan las jornadas para comer. Además de la oferta gastronómica, Elche también cuenta en sus alrededores con una oferta importante de instalaciones, campos de golf y puertos deportivos. En la Playa de los Arenales, por ejemplo, está el centro de Actividades Náuticas y Deportivas.


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

CIUDAD PARA INVERTIR ELCHE

LA OCUPACIÓN

Hostelería

Nº 12 9 1 47 362

PLAZAS 1.414 415 1.215

5.825 TRABAJADORES

H

22 ost ,6 ale 0% s

SECTOR Hoteles Hostales Camping Agencias de viajes Restaurantes

Hoteles 77,31%

Fuente: Ayuntamiento de Elche.

DPTO. INFOGRAFÍA INFORMACIÓN

HOTELERA CRECIÓ MÁS DE UN 8% EL AÑO PASADO GRACIAS AL IMPULSO REALIZADO DESDE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Y LOS SECTORES IMPLICADOS

19


20

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

1

SIGUIENDO LOS PASOS ADECUADOS VIVIANA DECKX

DIRECTORA CAMPING&RESORT LA MARINA

E

2

3

lche ha ganado peso como destino turístico en los últimos años. Sin embargo, hay mucho por avanzar en el sector turístico local. Poco a poco, el camino se va haciendo y hoy podemos decir que se están dando los pasos adecuados con un cambio de dirección política en este sentido en los últimos años. Este cambio ha venido por una premisa: se ha reconocido el peso que este sector puede representar para Elche. Y nuestro municipio cuenta con ventajas turísticas con respecto a las localidades vecinas que tenemos que promocionar entre todos: un patrimonio histórico muy importante y puede ofrecer una oferta completa desde el alojamiento hasta el ocio. Muy notable. El cambio vivido en la administración lo-

4

cal ha beneficiado mucho a nuestro sector. El hecho de que la propia alcaldesa haya cogido la Concejalía de Turismo deja claro la importancia que se le da. Se están desarrollando actuaciones de promoción desde la Hostelería hasta la venta de paquetes completos. En este sentido nos sentimos respaldados por un ayuntamiento que quiere hacer cosas y nos apoya. ¿Hacia donde tenemos que avanzar todos los involucrados en el sector turístico? Elche ha sido hasta ahora una visita de un día de los turistas que acudían de municipios cercanos. En mi opinión, debemos cambiar esa tendencia y tenemos todos los medios para hacerlo puesto que cuenta con muchos kilómetros de costa con unas playas fabulosas. Ahora solo falta desarrollar una infraestructura de alojamientos (hoteles, campings,…) que pueda recepcionar esa demanda de turistas que buscan sol, playa y ocio. Por tanto, creo que el futuro desarrollo del sector turístico de Elche debe estar enfocado en su franja costera (Arenales y La Marina). Perfil del turista. Desde la experiencia que tenemos, nuestro establecimiento tiene actualmente más de . pernoctaciones al año, lo que supone que somos la principal empresa turística de Elche por volumen. Actualmente en Camping&Resort La Marina trabajan más de  personas en temporada alta y en torno a  en temporada baja. Nuestros niveles de ocupación son del  en invierno y la temporada alta; y del  en la temporada media. De momento el perfil del turista es variado porque el que acude al centro ciudad es un turista que busca la parte cultural y en las playas tenemos principalmente familias en verano y jubilados noreuropeos en invierno. En cualquier caso se debe de atraer a todos los segmentos (stages deportivos, golf, …). Evidentemente parte del ocio de un turista en sus vacaciones son las compras y tener en la ciudad a las principales empresas de calzado de España es un gran atractivo que debemos utilizar.

CIUDAD PARA REGRESAR 1 Unos turistas leen y ojean uno de los folletos turísticos de la ciudad de Elche frente a la Oficina de Turismo del Centro de Elche. 2 El casco histórico de Elche, con la Basílica de Santa María como icono, es un polo de atracción turística. 3 El Palmeral, Patrimonio de la Humanidad, se puede disfrutar en cada rincón ilicitano. 4 La hostelería ha crecido y ya da empleo al 9% de la población.

Servicios complementarios. Elche es una ciudad perfecta para invertir y la variedad de empresas de servicios que existe nos ha ayudado y puede ayudar al que se instale aquí. Desarrollamos una fuerte inversión en publicidad ya que trabajamos el  con el cliente final sin intermediarios ni turoperadores por lo que todo el desarrollo de esas campañas se realiza con empresas ilicitanas que cubren holgadamente nuestras necesidades.


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

PUBLICIDAD

21


22

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

La agricultura de Elche es uno de los bienes naturales y económicos más importantes. Granadas, higos y dátiles, entre otros, son la seña de identidad del campo ilicitano.

Una tierra con mucho sabor El Camp d’Elx cuenta con 12.764 hectáreas de superficie agraria y tiene la granada como cultivo estrella, ya que más del 40% de la superficie total de España dedicada a este fruto se halla en el municipio ilicitano

L

a agricultura de Elche juega un papel relevante en el municipio por la estrecha convivencia existente entre el campo y la ciudad. De hecho, Elche tiene  partidas rurales que conforman el denominado Camp d’Elx con más de . hectáreas de superficie total agraria, de las que un  son tierras de regadío y el resto de secano. La mayor parte de estas extensiones son pequeñas explotaciones de menos de  hectáreas () predominando los cultivos de frutales, cítricos, cereales para grano, viveros y hortalizas. La principal plantación es la de granada al que le siguen los viveros, el naranjo dulce, el almendro, la avena, la palmera datilera, el limonero, el olivar para aceite y las plantas ornamentales. La granada es el cultivo estrella del Camp d’Elx tanto por la cantidad –un total . hectáreas que suponen el  de la superficie cultivada en España– como por la calidad de la variedad Mollar. La producción anual española en , según el Ministerio de Agricultura, fue de . toneladas valoradas en  millones de euros. La variedad Mollar, cuya producción se concentra en Elche, es la más apreciada por su excelente aspecto exterior, su exquisito sabor y un reducido tamaño de las semillas. Esta fruta se exporta a todo el mundo, aunque el mercado más importante es el europeo, en el que los principales consumidores son Alemania, Francia, Reino Unido y Rusia. Durante el último ejercicio, la Asociación de productores y comercializadores de granadas cifró la cosecha en . toneladas, recogidas en las zonas de

Melón Plantas ornamentales

344

Olivar de a. para aceite

356

Palmera datilera Almendro Naranjo dulce

SUPERFICIE (HA.) DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS AGRARIOS ELCHE .2012

220

Limonero

Avena

Agricultura

175

403 461 653 702

Viveros

820

Granado

1083

500

Fuente: AYUNTAMIENTO DE ELCHE

1000

DPTO. INFOGRAFÍA INFORMACIÓN

Elche y su entorno. Una cifra superior a las previsiones iniciales y que presenta un incremento del  respecto al año .

LOS VIVEROS SON LA SEGUNDA ACTIVIDAD AGRARIA MÁS IMPORTANTE DEL MUNICIPIO GRACIAS A LA APUESTA DE LOS EMPRESARIOS POR LA EXPORTACIÓN Por otra parte, los viveros son la segunda actividad agraria más relevante y la que más está creciendo en los últimos años, fundamentalmente por su apuesta por la exportación. La planta más exportada en estos momentos es el olivo que ha dejado en un segundo lugar a la palmera como planta ornamental. Los principales mercados, al igual que los de la granada, se encuentran en Europa. Los productos típicamente mediterráneos como los cítricos y la almendra mantienen su representación mientras otros de alto valor añadido y elevada aplicación en innovación e investigación con fines industriales como las flores cuenta con la presencia de empresas líder en el ámbito nacional. Con una amplia superficie agraria y un microclima con condi-

Pasa a la pág.24


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

CIUDAD PARA INVERTIR ELCHE

23

AGRICULTURA INTERNACIONAL FRANCISCO OLIVA

GERENTE FRANCISCO OLIVA S. L.

F

rancisco Oliva S. L. es una compañía nacida en Elche, una ciudad que nos ha marcado y que es muy importante para nosotros. Una buena parte de lo que somos es gracias a ese espíritu emprendedor y de innovación que va ligado a la ciudad. Desde que Francisco Oliva SL se fundó en el año  hemos afrontado cada día con la intención de mejorar, asumir nuevos retos y liderar un proyecto empresarial que repercuta directamente en la creación de puestos de trabajo en nuestra ciudad. Ese afán de superación nos ha permitido consolidarnos como proveedor habitual de las grandes cadenas de distribución, ampliar nuestra red comercial por diversos países europeos y abrir nuevos mercados con productos del Camp d’Elx, espacio que se ha caracterizado por ser un sector clave para

la ciudad. En estas tierras se acumulan muchos años de experiencia y conocimiento que se han ido heredando generación tras generación, como en mi caso. Ese saber hacer se traduce en un cuidado ejemplar de cada cosecha a lo que hay que unir el excelente clima que tenemos en la zona. Si sumamos todos estos factores, tenemos una frutas y verduras de referencia nacional e internacional. Y esta salida de los productos ilicitanos por el mundo es para mí, como ilicitano, todo un orgullo porque la mayor recompensa es exportar la calidad del Camp d’Elx y llevar el nombre de la ciudad por todos y cada uno de los mercados en los que estamos presentes. Tierra de oportunidades. Elche es una ciudad

llena de oportunidades. Tenemos una mano de

obra profesional y cualificada, con empresarios emprendedores y una infraestructura que se adapta a nuestras necesidades. En este sentido, pocas ciudades pueden presumir de contar con enclaves de referencia como Elche, Parque Empresarial o el propio Parque Agroalimentario y eso es una garantía a la hora de invertir y crear una empresa. Para una empresa que vende productos agrícolas es esencial tener buenas conexiones como las de Elche que nos permitan servir nuestros productos de forma ágil para mantener su calidad y frescura. De hecho, nosotros tenemos nuestra propia red de transporte y nos beneficiamos de la privilegiada ubicación para garantizar un buen servicio a nuestros clientes. El Parque Agroalimentario también ha jugado un papel importante. Es un centro de negocios moderno, que nos permitió ampliar nuestras instalaciones y apostar por la innovación. Una innovación que ha sido posible gracias a los trabajadores y las personas que día a día se esfuerzan por realizar un trabajo encomiable desde el campo, la envasa, el almacén, oficinas, los departamentos de calidad, logística…


24

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

1

2

3

LOS AGRICULTORES DE ELCHE han apostado por la calidad y la exportación. 1 La granada es el producto estrella del municipio y el Camp d’Elx reúne un total 1.055 hectáreas. 2 Los principales cultivos del Camp d’Elx son los de frutales, cítricos, cereales para grano, viveros y hortalizas. 3 La apicultura está generando nuevos mercados y nuevas empresas en Elche.

Importancia focalizada en el Parc Agroalimentari de l’Alcúdia La importancia del sector agrícola y sus industrias asociadas quedó demostrada en la ocupación del Parc Agroalimentari l’Alcúdia en 2001. Situado al sureste del casco urbano y a escasos dos kilómetros del mismo, el espacio cuenta con una superficie de 190.000 metros cuadrados y se ha convertido en un centro de negocios y logística para el sector agroalimentario. Fue inaugurado para responder a las necesidades de ubicación de la Lonja de Frutas y Verduras y para fomentar el establecimiento de las actividades agroindustriales.

Agricultura

Cultivos industriales 5 Leguminosas grano 16 Tubérculos c. humano

65

Cultivos forrajeros

200

Flores y plantas ornamentales

248

Viñedo y olivar Cereales para grano

SUPERFICIE AGRARIA (HA.), POR TIPO DE CULTIVO. ELCHE 2003-2012

543 651

Viveros

820

Hortalizas

892

Cítricos

1176

Frutales

2378

500

1000

Fuente: Ayuntamiento de Elche

Viene de la pág.22 ciones muy favorables para el cultivo, Elche ocupa el tercer lugar en cuanto a municipios agrícolas más importantes de la provincia. El interés por este sector está aumentando en los últimos tiempos con una importante producción de hortalizas ilicitanas como la alcachofa, el haba verde o la col bróculi ocupan un lugar destacado en la producción agraria.

1500

2000

2500

3000

DPTO. INFOGRAFÍA INFORMACIÓN

La importancia del sector agrícola y sus industrias asociadas quedó demostrada en la ocupación del Parc Agroalimentari l’Alcúdia que, con una superficie de . metros cuadrados, se ha convertido en un centro de negocios y logística para el sector agroalimentario. La calidad de los productos de Elche ha dado lugar en la actualidad a una explosión de productos locales delicatessen que han potenciado el nombre y la calidad de la gastronomía ilicitana.


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

PUBLICIDAD

25


26

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

Servicios y tecnologías a la carta El Centro Europeo de Empresas Innovadoras, IFA, el Centro de Gestión del Conocimiento Empresarial, la Fundación Quórum de la UMH, el Centro de Congresos Ciutat d’Elx o el Instituto Tecnológico del Calzado (Inescop) junto a la red profesional del Sector Terciario apoyan al sector empresarial

L

as empresas de Elche no sólo se benefician de la ubicación estratégica del municipio. Además de este factor geográfico, el municipio ha desarrollado una red de servicios para empresas que han convertido a la ciudad en un icono nacional para el mundo de los negocios. Y esta red de servicios no sólo asesora, acompaña y ayuda a las empresas del sector económico más importante de la ciudad, el calzado, sino que ha crecido para ofrecer su trabajo a un amplio abanico de sectores diferentes. De este modo, Elche cuenta con el Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI Elche), la Institución Ferial Alicantina, el Centro de Gestión del Conocimiento Empresarial de la Comunidad Valenciana (CGCE), el Instituto Tecnológico del Calzado (Inescop) apoyan al sector empresarial. Asimismo, en las proximidades de Elche se encuentra además, la Oficina de Armonización del Mercado Interior de la Unión Europea (marcas, dibujos y modelos) En el campo de la investigación, la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) desarrolla una intensa actividad realizada por el Instituto de Biología Molecular y Celular, el Instituto de Bioingeniería, el Instituto de Investigación Operativa, los diferentes Departamentos universitarios, la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), los Servicios Técnicos de Investigación que dan cobertura en los campos de la Ciencia y de la Ingeniería, los Grupos y las Cátedras de Investigación, y el Centro de Investigación del Deporte. Además, la Fundación Quórum gestiona el Parque Científico-Empresarial de la UMH y tiene como misión el impulso y la coordinación de las actuaciones de la empresa y la Universidad en materia de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación, así como la realización y gestión de todas aquellas actividades que contribuyan a la promoción y mejora de la competitividad de las empresas por la vía de la transferencia tecnológica de la investigación universitaria.

2

1

3

4

ASESORANDO A LOS EMPRESARIOS AFINCADOS EN ELCHE. 1 Elche tiene una delegación de la Cámara de Comercio y un vivero de empresas. 2 La concejalía de Empleo apoya los emprendedores. 3 La Fundación Quórum impulsa y acoge a empresas. 4 Sede del Centro Europeo de Empresas Innovadoras.

LA RED DE INSTITUTOS Y SERVICIOS DE ELCHE ESTÁN ORIENTADOS A SATISFACER Y CUMPLIR LAS EXPECTATIVAS DE LA EMPRESA, SITUADA EN EL CENTRO DE TODA SU ESTRATEGIA


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

CIUDAD PARA INVERTIR ELCHE

27

CIUDAD DE ALTO VALOR AÑADIDO ENRIQUE MARTÍN SOCIO DIRECTOR IBIDEM

E

lche ha liderado una de las principales industrias exportadoras españolas, como es el calzado. Junto a ella han crecido otros sectores, como el de componentes, el químico y los servicios logísticos y profesionales. Este progreso ha sido posible con el concurso de empresarios de servicios avanzados. En la actualidad, la ciudad ha logrado convertir sus sectores primarios, como la industria agroalimentaria, y manufactureros, en sectores de alto valor añadido. Además, está diversificándose en la industria turística y en las industrias del conocimiento. Todo ello conlleva una mayor sofisticación y oportunidades de negocio en el sec-

tor de servicios profesionales. En este sentido, las empresas que prestamos servicios ayudamos a otras compañías a cumplir con sus obligaciones legales: asesoramiento legal, fiscal, etc. Pero Elche también también cuenta con consultorías orientadas a la mejora de la eficiencia en dirección, producción, costes y logística, incluyendo las consultoras TICs. Y, finalmente, están experimentando crecimientos las consultoras de Marketing-comunicación, internacionalización y búsqueda de fondos de financiamiento público o privado. Toda esta base ha situado a Elche como una ciudad perfecta para innovar y emprender. Destacaría la existencia de una cultura empresarial

casi atávica, una red de empresas auxiliares con dinámicas de excelencia propias de los clúster y todos los servicios profesionales e institucionales necesarios. Además, Elche dispone de recursos culturales y naturales que junto con su ubicación geográfica hacen que la ciudad sea idónea para la inversión y los negocios. A ello hay que sumar la implantación de la OAMI en las proximidades de la ciudad. Elche ya era la capital creadora de marcas. En términos relativos, tal vez sea la ciudad española con más marcas renombradas nacionales. La OAMI permite acercar a los empresarios la cultura de la propiedad industrial, lo cual es muy valioso: los mercados actuales constituyen una lucha de las empresas y organizaciones para generar ventajas competitivas sostenibles gracias a la Ley. Por si fuera poco todo esto, el trabajo realizado por las tres universidades del entorno –UMH, CEU y UA– está generando un perfil profesional cualificado y capacitado para satisfacer las demandas de los empresarios.


28

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

En Elche, el 60% del comercio menor son actividades no relacionadas con la alimentación como la venta de vestido y calzado, entre otros.

Polo de atracción comercial zado en comercializadoras o distribuidoras. El sector del comercio ilicitano, que concentra a cerca del  de los trabajadores, superó a inicios de este siglo a la industria en número de empleos produciéndose no sólo un aumento en el número de comercios sino en el tipo de establecimientos. Así y además del relacionado con el calzado, el comercio al por menor ocupa a . trabajadores y la venta y reparación de vehículos a .. En Elche, el  del comercio menor son actividades no relacionadas con la alimentación (venta de vestido y calzado, venta de artículos para el hogar, etc.), el  es comercio de productos de alimentación y un  es comercio mixto y de omercialmente atractiva. Elche, la otro tipo (grandes almacenes, hipertercera ciudad de la Comunidad mercados, venta ambulante, etc.). Valenciana, ha experimentaUna característica más del comerdo en los últimos años una cio en Elche es su distribución terevolución comercial que rritorial equilibrada lo que hace le ha permitido situarse a la vanguardia. que todos los barrios mantenPorcentaje de Su dinamismo y fortaleza no sólo se ven gan un alto nivel de equipatrabajadores ilicitanos reflejados en el hecho de ser la capital miento comercial. A esto se le El sector del comercio comercial de todo el Vinalopó, sino que une el atractivo especial de concentra a cerca del 27% ya es un polo de atracción para las ciulos mercadillos ambulantes de los trabajadores. Supedades vecinas. La instalación de grandes que jalonan los barrios y las peró a inicios de este siglo a cadenas comerciales como El Corte Indanías de Elche durante toda la la industria en número de glés, L’Aljub y la ampliación de Carrefour semana ofreciendo productos de empleos. Elx son la mejor muestra del atractivo coalimentación de venta directa y mercial de una ciudad que es la cabecera de otro tipo de artículos de consumo. En un área formada por quince municipios que comtotal  mercadillos que se unen a la oferprenden una población de . habitantes, situata tradicional de alimentos frescos de los  dos al sur y al oeste de del término ilicitano. mercados de abastos. Dentro de su diversidad, el comercio de Elche está marHostelería cado por la influencia de la industria del calzado. De heEl comercio va ligado a la hostelería como acticho, el comercio mayorista ocupa al  del total del emvidades que se favorecen y dinamizan mutuapleo en el sector (cerca de . empleos) debido a la actividad terciaria vinculada al calzado, que produjo durante Pasa a la pág.30 la crisis la transformación de empresas productoras de cal-

La preponderancia del comercio mayorista, que ocupa el 44% del total, se debe a la actividad terciaria vinculada al calzado

C

27%

Diversas iniciativas del Ayuntamiento para fomentar el comercio local El Ayuntamiento de Elche ha aprobado la demanda de ampliación del proyecto de dinamización comercial «Comercio al carrer», que permitirá a los establecimientos sacar sus productos a la vía pública para su venta todos los sábados y lunes en horario comercial. Se trata de una medida con la que se pretende revitalizar las distintas zonas comerciales de la ciudad fomentando la compra en Elche. Además, también se está trabajando en la presentación de un documento llamado «20 Acciones Comerciales» en el que se recogerán las 20 acciones de apoyo y fomento al comercio local. Todas ellas se unirán a otros 3 documentos de acciones en calzado, servicios y agricultura.


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

PUBLICIDAD

29


30

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

Comercio RADIOGRAFÍA DE UN SECTOR MARCADO POR LA INFLUENCIA DEL CALZADO

n ció a t en il m 32% A

s ro Ot 8%

No alimentación 60%

DPTO. INFOGRAFÍA INFORMACIÓN

16.957 TRABAJADORES Sectores Nº Trabajadores Mayoristas 7.489 Comercio al por menor 7.960 Venta y rep. vehículos 1.508

Fuente: AYUNTAMIENTO DE ELCHE.

LA IMPLANTACIÓN DE CENTROS COMERCIALES COMO L’ALJUB HA CONFIRMADO A ELCHE COMO LA CAPITAL COMERCIAL DEL SUROESTE DE LA PROVINCIA

Viene de la pág.28 mente. La hostelería en Elche dio un salto cuantitativo en el año  aumentando el empleo un , respecto al año anterior; esta actividad que es la que más está creciendo en términos relativos y la segunda tras el comercio en números absolutos. Este crecimiento vino propiciado por la promoción turística derivada de la consecución de los dos Patrimonios de la Humanidad que ostenta la ciudad y la visita de la Dama de Elche y la subsiguiente creación de infraestructuras turísticas: nuevos hoteles que ampliaron la oferta de plazas en un  o la construcción del Centro de Congresos Ciutat d’Elx. En la actualidad, Elche sigue creciendo y apostando por esta actividad económica. El turismo sigue creciendo y es algo que ha beneficiado a los pequeños comerciantes de la localidad que empiezan a ver cómo llegan más turistas y gastan más, tanto en ropa como en gastronomía. Un camino que Elche no puede dejar.

Un cliente ojea ropa en uno de los comercios del centro de Elche.


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

CIUDAD PARA INVERTIR ELCHE

31

L’Aljub: Un centro comercial activo La afluencia en el último año a esta gran superficie, que colabora con la actividad cultural de Elche, ha subido un 8%

E

l Centro Comercial L’Aljub está ubicado en la ciudad de Elche, en el eje sur del arco Mediterráneo, un marco territorial de gran dinamismo tanto demográfico como económico. Esta gran superficie cuenta con más de . m, distribuidos en dos plantas, además de un amplio parking subterráneo con . plazas de aparcamiento. Muy implicado en la vida social de la ciudad, colabora y patrocina actividades culturales y eventos deportivos, desde su inauguración. El pasado  de agosto el Centro Comercial L’Aljub celebró su décimo aniversario. Una excusa perfecta que planteó una reactivación de toda su actividad. El resultado ha sido más que evidente y las cifras plasman el éxito de esta etapa, un aumento de afluencias de un  respecto al año anterior. Cifras que colocan a L’Aljub como uno de los centros líderes de la provincia de Alicante y referente en Elche y Vega Baja. Hoy por hoy, L’Aljub cuenta con tres firmas de las más

importantes del mundo de la moda: Grupo Inditex con todas sus marcas, H&M y Primark. Además de SPF y Woman Secret de Grupo Cortefiel, Blanco, Sport Zone, Desigual, Pepe Jeans, Inside y un largo etcétera que completa su variada oferta de moda. Además, durante estos últimos meses se ha contado con ocho nuevas aperturas: Forescast; Encuentro Moda; la nueva zapatería Rock&Shoes; Como tú mascota; Toner ; la tienda de moda de calidad Amichi; Secretos de la India y Sorania Kids. Todo esto sin descuidar su importante y variada zona de ocio y restauración, y el completo y surtido hipermercado Eroski. La creciente actividad en los nuevos medios sociales, que acerca los servicios del Centro a cientos de personas que lo siguen a través de la red, ayuda a la promoción de esta superficie. La web, la página de Facebook que en estos momento cuenta con casi . amigos y el Twitter (@Aljubito), son herramientas fundamentales para promocionar todos los establecimientos y ac-

L’Aljub tiene la pantalla led más grande en una superficie de España.

tividades. L’Aljub también cuenta con su propia galería en Flickr donde se cuelgan las imágenes de todas las actividades que se realizan, y su canal en YouTube. Además pasado sábado  de marzo se inauguró una pantalla led gigante interactiva (Megascreen), la pantalla más grande que hay instalada en un centro comercial en toda España. Gracias a ella se puede disfrutar de noticias, videorreportajes, promociones, las aventuras de Aljubito y vídeos promocionales de la ciudad. También se visualizarán imágenes con realidad aumentada y captura de movimiento.


32

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

Eclosión logística Las excelentes comunicaciones por tierra, mar y aire dan un fácil acceso de Elche a mercados y clientes nacionales e internacionales

Valencia Pego

Dénia

Valencia

Javea

Una situación estratégica

Marina Alta

Madrid

N-332

Comtat

Cocentaina

Benissa

Teulada

Alcoy A-70

Carreteras

Calp Ibi

Villena

La E-15 es uno de los grandes ejes que vertebran Europa y recorre toda la vertiente mediterránea (empieza en Inverness y termina en Algeciras). Por su parte, la autopista del Mediterráneo AP-7, coincide con la A-31, es la vía de gran capacidad que garantiza de forma eficaz la comunicación entre Elche y el Arco Mediterráneo. Hacia el sur, la autopista AP-7 enlaza con Cartagena. A esta oferta se suman otras vías interurbanas que mejoran las comunicaciones entre Elche y los municipios vecinos como la Vía Parque CV-86 (ElcheAlicante) y la N-340 (Elche-Crevillent), entre otras.

Altea

Alcoià

Alto Vinalopó

Marina Baixa L’Alfas del Pi Xixona

A-31

Benidorm Villajoyosa

A-7

Elda

L’Alacantí

2.338.000

El Campello

Medio Vinalopó

Aeropuerto

Novelda

Alicante

El aeropuerto de Elche es una de las zonas más dinámicas y con mayor proyección empresarial y económico de la costa mediterránea y es ya uno de los centros turísticos y de negocios más importantes de España, con conexiones a más de 80 destinos, el 90% internacionales. La inauguración de la nueva terminal en 2011 duplicó su capacidad para poder atender hasta 20 millones de pasajeros al año en una superficie de 333.500 metros cuadrados.

Aspe

Elche

A-7

Crevillente

A-7

Bajo Vinalopó

41.860

Santa Pola

Albatera

Ferrocarril

Murcia

AP-7

Guardamar

Orihuela

PASAJEROS

En 32 cruceros El Puerto de Alicante recibió 32 cruceros el año pasado y 41.860 turistas.

N-332

Elche está situado en un punto intermedio de la línea ferroviaria que une dos capitales de provincia, Alicante (25 minutos) y Murcia (50 minutos). Cuenta con dos estaciones en el centro y está bien conectada con el norte de España.

N-340

Vega Baja Torrevieja

Puertos

La proximidad de Elche con el Puerto de Alicante, enclavado a tan sólo 5 minutos del aeropuerto y conectado con la red viaria y del ferrocarril, es una ventaja competitiva. El puerto dispone de una terminal de cruceros y varios muelles de carga y descarga con equipos de última generación, que potencian las posibilidades de negocio y comercio de su entorno económico.

68.303

Pilar de la Horadada

Cartagena

9.638.860

PASAJEROS

Más capacidad Los 333.500 m2 han ampliado la capacidad de recepción del aeropuerto. En 2013 recibió más de 9 millones.

Dirección Alicante (27Km) Aeropuerto Alicante-Elche

Dirección Murcia (50Km)

cv-86 cv-8615

N-340

N-340

Dirección Torrellano (7Km)

cv-8510

Dirección Crevillent (10Km)

OPERACIONES

AUMENTO El aeropuerto de Elche registró en 2013 un nivel de operaciones que le colocó en el 6º puesto nacional.

Dirección Elche, Parque Empresarial (6Km)

A-7

Elche

Elche como plataforma logística La tercera ciudad de la Comunidad por número de habitantes y la más importante en cuanto a lo que se refiere a actividad industrial no podría haber llegado a la situación actual sin gozar de una ubicación estratégica para hacer negocios. Elche puede y presume de ello. Por tierra, mar y aire, cuen-

TD

Tráfico de mercancías Es la cantidad movida en el puerto de Alicante en 2013. Llegaron 41.860 pasajeros en 32 cruceros.

ta con unas conexiones que son la envidia de cualquier localización del Mediterráneo. Una eclosión logística experimentada en la última década que no ha pasado desapercibida para empresarios e inversores que, tras estudiar diferentes enclaves, han decidido instalarse en la ciudad de las palmeras.


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

CIUDAD PARA INVERTIR ELCHE

33

L

a tercera ciudad de la Comunidad por número de habitantes y la más importante en cuanto se refiere a actividad industrial no podría haber llegado a la situación actual sin gozar de una ubicación estratégica para hacer negocios. Elche puede y presume de ello. Por tierra, mar y aire, Elche cuenta con unas conexiones que son la envidia de cualquier localización del arco Mediterráneo. Una eclosión logística experimentada en la última década que no ha pasado desapercibida para empresarios e inversores que, tras estudiar diferentes enclaves, han decidida instalarse en la ciudad de las palmeras. A esta atracción ha ayudado el reconocimiento por ser una ciudad con una economía dinámica y con amplia red de comunicaciones viarias en constante transformación y desarrollo. En carreteras, la E- es uno de los grandes ejes que vertebran Europa y recorre toda la vertiente mediterránea (empieza en Inverness y termina en Algeciras), pasando por Elche. Coincide en muchos tramos con la autopista del Mediterráneo AP- que es la vía de gran capacidad que garantiza de forma eficaz la comunicación entre Elche y el Arco Mediterráneo. La E- enlaza, a su vez, con la A- a través de la conversión en autovía de los , kilómetros del antiguo Camino Castilla uniendo Madrid y Elche por carretera. Hacia el sur, la autopista AP- enlaza con Cartagena y permite un rápido vínculo con ésta ciudad industrial y logística, que cuenta con un importante puerto mercantil. A esta oferta se suman otras vías interurbanas que mejoran las comunicaciones entre Elche y los municipios vecinos como la Vía Parque CV- (Elche-Alicante), la N- (Elche-Crevillent) y la reciente ampliación de la carretera que se dirige hacia la costa y enlaza con la N- en las inmediaciones

Pasa a la pág.34

El aeropuerto de Elche es un valor estratégico que todas las empresas tienen en cuenta a la hora de decidir su implantación.


34

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

LOS EMPRESARIOS QUE DECIDEN INSTALARSE EN ELCHE DESTACAN SUS CONEXIONES, UN VALOR EN ALZA PARA CUALQUIER ACTIVIDAD ECONÓMICA

Viene de la pág.33 de la pedanía ilicitana de La Marina. Un aeropuerto en expansión El Aeropuerto Internacional de Elche-Alicante es una de las zonas más dinámicas y con mayor proyección empresarial y económica de la costa mediterránea y es ya uno de los centros turísticos y de negocios más importantes de España, con conexiones

a más de  destinos, el  internacionales. La inauguración de la nueva terminal en  duplicó su capacidad para poder atender hasta  millones de pasajeros al año en una superficie de . metros cuadrados. Con esta actuación se dio respuesta a las necesidades de un aeropuerto muy ligado al turismo, con una fuerte preponderancia del tipo de vuelo chárter e internacional. En el ámbito de las comunicaciones por tren, Elche está situado en un punto intermedio de la línea ferroviaria que une dos capitales de provincia, Alicante ( minutos) y Murcia ( minutos). Dispone de una alta frecuencia de viajes que facilita una conexión fluida que responde tanto a las necesidades de comunicación de los trabajadores como de los estudiantes, El centro de la ciudad cuenta con dos estaciones de pasajeros, un apeadero en la pedanía de Torrellano y una estación de mercancías, bien comunicada con los centros de producción industrial, que desarrolla su potencialidad logística. En larga distancia, la reciente inauguración de la línea de Alta Velocidad (AVE) Alicante-Madrid conecta la capital de España a tan sólo  horas y  minutos; su vertiente hacia Murcia, prevista para este año, tendrá parada en Elche. Estas infraestructuras ferroviarias, junto con los trenes que la conectan con el norte de España, sitúan a Elche en un nodo geoestratégico para el transporte. Otro factor no menos importante es la proximidad de Elche con el Puerto de Alicante, enclavado a tan sólo  minutos del aeropuerto y conectado con la red viaria y del ferrocarril. El puerto dispone de una terminal de cruceros y varios muelles de carga y descarga con equipos de última generación, que potencian las posibilidades de negocio y comercio de

La conexión ferroviaria es otro de los puntos fuertes de Elche.

su entorno económico. La cercanía a «Elche, Parque Industrial» y la ciudad, a escasos  kilómetros, representa una ventaja competitiva para el tejido productivo ilicitano y de su industria para el tránsito de mercancías y personas por vía marítima.


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

PUBLICIDAD

35


36

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

Elche está trabajando por mejorar la actividad económica y para ello está facilitando las cosas a las empresas que quieran invertir en la ciudad. Luis Ángel Mateo explica en esta entrevista las medidas.

«Elche tiene ayudas directas para las nuevas empresas» LUIS ÁNGEL MATEO TENIENTE DE ALCALDE DE EMPRESA Y EMPLEO

ué ayudas se dan a las empresas? —Entre las ayudas que el Ayuntamiento de Elche ofrece a las empresas, hay que destacar la aplicación de una reducción del  en las Tasas de Apertura a los locales, establecimientos de carácter permanente o empresas que deseen iniciar su actividad en este municipio, lo que supone un importante ahorro en los gastos de apertura de cualquier negocio. Además, y con el fin de fomentar el desarrollo socioeconómico del municipio, mediante el apoyo a las iniciativas emprendedoras, a la consolidación e innovación empresarial, y a la generación de empleo estable y de calidad, se convocan anualmente las «Subvenciones Elche Emprende». Desde su comienzo, en el año , hasta hoy, se han beneficiado de estas ayudas un total de  autónomos/empresarios, para cuya ejecución el Ayuntamiento de Elche ha destinado un total de . . Recientemente, se ha aprobado la Convocatoria de los premios «Empresario del Mes» que tiene, entre otros objetivos, favorecer el reconocimiento social de los empresarios locales, promover la innovación, internacionalización, diversificación y consolidación del tejido empresarial y facilitar soporte y respaldo a los empresarios en el desarrollo de su actividad empresarial. —¿Y a los emprendedores? —El apoyo más directo a los emprendedores se viene ofreciendo desde la Oficina Municipal del Emprendedor que presta un servicio eficaz, operativo e integral de información y asesoramiento, disponiendo para ello de un equipo técnico especializado para la asistencia a personas, inversores y empresarios que quieran emprender en nuestra ciudad. De los servicios que presta esta oficina, destacamos la tutela, de forma personalizada, de cada proyecto empresarial, guiando al emprendedor durante el todo el proceso de consolidación del negocio. También es importante la información y asesoramiento sobre los trámites necesarios (qué hay que hacer y donde acudir) para la puesta en marcha de un negocio, de forma centralizada. Por otro lado, ofrecemos un servicio para informar detalladamente de posibilidades de financiación, colaboraciones, ayudas y subvenciones, tanto de organismos públicos como privados, a las que puedan acceder los emprendedores. Dentro de esta línea destaca el Certamen Anual «Business Market. Ideas para Invertir». Otra muestra de apoyo a los emprendedores es la convocatoria anual de los Premios Emprendedor del Mes que se realiza desde la Concejalía de Empresa y Empleo,

Q

«EL AYUNTAMIENTO DE ELCHE ESTÁ

APLICANDO UNA POLÍTICA DE DESARROLLO LOCAL APOYADA EN LOS CONCEPTOS DE CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD»

Luis Ángel Mateo, Teniente de Alcalde, Empresa y Empleo del Ayuntamiento de Elche.

mediante la que se pretende promover el emprendimiento entre la sociedad ilicitana y premiar a las personas con iniciativa emprendedora. —¿Por qué habría que invertir en Elche? —Elche tiene una serie de atributos que la han convertido en una urbe ideal para invertir en el desarrollo de iniciativas y proyectos empresariales, entre los que, señalamos una localización privilegiada en el centro del denominado Arco Mediterráneo español, que se integra en uno de los principales ejes de desarrollo europeo. Asimismo, posee recursos singulares (humanos, naturales, culturales, sociales y económicos) que se han transformado en factores clave de progreso y calidad de vida y en elementos de competitividad urbana. Es una ciudad dinámica y emprendedora y el Ayuntamiento de Elche está aplicando una política de desarrollo local apoyada en los conceptos de calidad y sostenibilidad. —Ventajas competitivas de la ciudad... —Entre las enormes ventajas que disfruta Elche, frente a otros posibles emplazamientos, destacamos el fácil acceso a mercados y clientes. Nuestro muni-

cipio posee excelentes comunicaciones, conexiones e infraestructuras de transporte que permiten un fácil acceso a los mercados y clientes, nacionales e internacionales, entre las que cabe destacar el Aeropuerto Internacional Alicante-Elche. Por otro lado es reseñable la Presencia de una base empresarial consolidada y la disponibilidad de espacio para actividades económicas. El Ayuntamiento de Elche ha promovido y realizado grandes actuaciones de suelo para actividades económicas, destacando Elche Parque Empresarial, el Parque Agroalimentario La Alcudia y el Edificio Bulevar Parque. Además, la Política local de apoyo a la creación de empresas es importante, creándose la Oficina Municipal del Emprendedor, el Centro Municipal de Formación y la Agencia de Colocación. Por último, Elche tiene una red de servicios innovadores y tecnológicos a las empresas entre los que se encuentran el CEEI Elche, IFA, el Centro de Gestión del Conocimiento Empresarial de la Comunidad Valenciana, la Fundación Quorum de la UMH, el Centro de Congresos, etc.


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

PUBLICIDAD

37


38

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

Para el fomento económico

La sede de Pimesa está ubicada en el centro de Elche, junto al MAHE.

Pimesa es responsable de comercializar Elche Parque Empresarial y de captar inversiones para fomentar la actividad económica a través de la «Bolsa de Inmuebles para actividades Económicas»

P

imesa se constituyó en  como un instrumento de gestión directa de las competencias de carácter urbanístico y de vivienda del Ayuntamiento de Elche. En la actualidad Pimesa cuenta con un equipo de  personas que trabajan con el objetivo de desarrollar las tareas y actividades necesarias dentro de su área de negocio. En este sentido, Pimesa desarrolla su actividad en

dos grandes sectores: el área inmobiliaria y el área de movilidad urbana. La primera recoge la actividad inmobiliaria, comercialización de inmuebles ya sea de uso industrial o residencial además de captar inversores para impulsar la actividad económica de la ciudad. Durante este año son muchos los proyectos que Pimesa tiene sobre la mesa. Entre los mismos sigue como agente urbanizador y comercializador de parcelas en Elche Parque Empresarial en el que se

encuentra también el Bulevar Parque, un edificio de oficinas situado en la mejor zona de Elche Parque Empresaria y en un espacio que se adapta a las necesidades de los clientes. Además Pimesa también es responsable de la urbanización de una zona industrial junto al Llano de San José, la venta y alquiler de viviendas protegidas y plazas de garaje en el Edificio «La Magrana», o la comercialización de locales comerciales y plazas de aparcamiento en las promociones de vivienda desarrolladas por Pimesa. Además, para este año está prevista la captación de inversiones para fomentar la actividad económica en Elche a través de la «Bolsa de Inmuebles para actividades Económicas», o la explotación de cuatro aparcamientos públicos en

Pasa a la pág.40


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

CIUDAD PARA INVERTIR ELCHE

A la izquierda, el gerente de Pimesa, Antonio Martínez, y la alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso. A la derecha una usuaria de Elche Parque Empresarial, en bici, y un operario en los trabajos de rehabilitación.

39


40

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

«Elche es dinámica y con un hábitos deportivos muy altos» IGNACIO TRIANA PRESIDENTE DE FORUS

l Ayuntamiento ha adjudicado a la empresa Forus Deporte y Ocio la construcción de la Ciudad Deportiva del Sector V. La empresa gestiona centros deportivos en Madrid y prevé una inversión de casi  millones de euros en Elche para realizar su proyecto. El presidente de Forus, Ignacio Triana, explica los motivos por los que se decidieron por invertir en Elche. — ¿Qué factores tuvieron en cuenta a la hora de decidirse por esta inversión y hacerla en Elche? —Hacer este tipo de inversiones forma parte de nuestros negocio, ya que funcionamos con concesiones. No es algo extraordinario. Para ello, la ciudad en la que nos implantamos tiene que contar con una serie de condiciones y Elche las cumplía. —¿Cuáles son? —Que sea una ciudad con una población alta y con unos hábitos deportivos altos. A esto hay que sumar el hecho de que haya una demanda de unas instalaciones como las que nosotros ofrecemos. Las que se van a hacer en Elche van a ser las mejores de la Comunidad Valenciana. —¿Cómo han sido las relaciones con la administración ? —Nosotros tenemos una concesión por  años y las condiciones del Ayuntamiento para este proyecto han sido duras y altas. No obstante, la administración local ha puesto facilidades y nos han dejado hacer un proyecto según nuestros criterios y nuestra propuesta. Nos han dejado trabajar, algo que no siempre podemos decir, aunque también es cierto que han sido muy exigentes. Creo que las administraciones pueden facilitar las cosas o hacerlas más difíciles a los inversores y que, en Elche, han ayudado a que invirtamos aquí. — ¿Cuántos puestos de trabajo generará el proyecto ? —En la primera fase, la de diseño, ha participado nuestro equipo pero también profesionales, arquitectos e ingenieros de Elche. Nos gusta trabajar con gente de la ciudad en la que nos instalamos porque la conocen y comprenden. En la de construcción, que es en la que estamos, llegarán a trabajar más de  trabajadores y, una vez en funcionamiento, se crearán más de  puestos de trabajo estables. —¿Ve factible una relación entre Forus y el entorno académico de Elche? —Por supuesto. Nos gusta mezclarnos con el tejido social de la ciudad en la que estamos y ya hemos empezado los contactos con la UMH. Nuestros profesionales serán licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, titulación que hay en Elche. Pero también contaremos con profesionales de la salud y el bienestar, como la nutrición, ya que no somos sólo deporte: Somos salud. —¿Qué opina de Elche como ciudad para invertir? —Soy de Madrid y me parece una ciudad muy dinámica y muy bien comunicada, tanto por avión como por tren. El AVE es una maravilla y estamos encantados con Elche.

E

Foto del Bulevar Parque, centro de oficinas situado en Elche Parque Empresarial.

Viene de la pág.38 régimen de rotación, abono o alquiler (Parkings Gran Teatro, La Lonja de Altabix, Capitán Antonio Mena y Carrús). Pero como proyecto importante en este  Pimesa iniciará la gestión del proceso de renovación urbana del Barrio de San Antón, iniciando la construcción y comercializando las primeras viviendas de un edificio en el barrio. Un proyecto esperado por los vecinos del barrio y que revitalizará una de las zonas con más historia de la ciudad. En cuanto al otro ámbito de trabajo de Pimesa, el área de movilidad urbana, comprende la gestión de la Estación de Autobuses de Elche, la estación de servicio anexa; la prestación de los servicios de retirada de vehículos de la vía pública (Grúa municipal), de ordenación y regulación de aparcamientos en la vía pública (ORA), de transporte público en bicicleta en la ciudad (BiciElx) y de transporte público en taxi compartido en la ciudad (ElcheTaxi). Al cierre del pasado año el capital social de Pimesa ascendió a más de  millones de euros con un patrimonio neto de más de  millones de euros. Pimesa es por lo tanto una iniciativa del Ayuntamiento de Elche gestionada con mentalidad empresarial, con el dinamismo, rigor y eficacia propios del sector privado, pero sin olvidar su vocación pública. El fin último de

EL CAPITAL SOCIAL DE PIMESA ASCIENDE A MÁS DE 26 MILLONES DE EUROS CON UN PATRIMONIO NETO DE MÁS DE 48 MILLONES DE EUROS

la sociedad es el fomento económico de la ciudad de Elche consolidándose como un instrumento al servicio del Ayuntamiento para gestionar el modelo económico de la ciudad y para ejecutar una política activa de desarrollo local dirigida a favorecer la captación de inversores y la implantación de proyectos empresariales en sus actuaciones, impulsando la creación de empleo y la prosperidad de la ciudadanía.


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

CIUDAD PARA INVERTIR ELCHE

41

Los gerentes de Trixie España, ubicada en Elche Parque Empresarial explican cómo lograron la exclusiva en España de la multinacional alemana de accesorios para mascotas.

«La ubicación estratégica interesó a nuestros aliados extranjeros» SUSI CALVO Y JAVIER PERAL DIRECTORES GENERALES TRIXIE ESPAÑA

odría detallar cuál es el principal valor añadido de la empresa? —S.C.: Desde Elche, Trixie España cuenta con la distribución exclusiva a nivel nacional de la marca de la multinacional alemana Trixie, referente absoluto en Europa del sector de los accesorios para mascotas y que eligió en  una empresa ilicitana como único socio en España. —¿Cuáles son las ventajas competitivas de Elche? —J.P.: Son muchas las ventajas. Una de las más decisivas es la privilegiada situación geográfica. Y es que Elche influye sobre un Área Metropolitana (la que englobaría Alicante-Elche-Murcia) que en muchos aspectos estadísticos se enmarca como la tercera más habitada de España. Este factor interesa especialmente a nuestros aliados extranjeros.Igualmente, Elche Parque Empresarial y lo que implica for-

P

mar parte de su conjunto de empresas, supone una ventaja competitiva fundamental. Una compañía de nuestro alcance necesita consultoras informáticas, empresas de telecomunicaciones, agencias de transporte…, una serie de proveedores cuya oferta es amplísima sin tener que salir del propio Parque. —Desde el punto de vista del trabajo local y de las administraciones, ¿encontraron incentivos? —S.C.: Pese a que este proyecto nació en , momento muy complicado para obtener ningún tipo de incentivo, es importante destacar que los requerimientos en Elche para cualquier gestión burocrática o administrativa, son mucho más cómodos y ágiles que en otros municipios del entorno. —¿Cómo describiría a Elche como ciudad para invertir y crear una empresa en un sector que está de auge ahora en España como es de la mascota?

—J.P.: Concretando en el ámbito de la mascota, estamos hablando de una zona con una gran influencia turística, principalmente impulsada por visitantes de países europeos, en los que la presencia social de la mascota está mucho más desarrollada que en el nuestro. —¿Han jugado las conexiones y comunicaciones (tierra, mar y aire) de Elche un papel clave en la decisión de instalarse en el municipio ilicitano? —J.P.: Son factores clave para cualquier empresa con objetivos exigentes y la nuestra lo es. En la situación con la que nacimos en  era importante que nuestro crecimiento fuese rápido. La estrategia comercial para ello fue lograr máxima presencia en nuestro entorno para que ello impulsara al resto de España. Así fue, y sabemos que la influencia de esta zona resultó clave para nuestros crecimientos de más del  cada año.


42

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

La opinión de... condiciones reúne Elche para 1 ¿Qué acoger eventos nacionales e internacionales y para ser la base de grandes empresas?

qué punto se encuentra Elche 2 ¿En como referente en el sector de actividad al que se dedica su empresa?

definiría la cualificación de 3 ¿Cómo los profesionales de Elche y la formación que otorga las universidades ubicadas en Elche?

ciudad, Elche reúne condiciones para atender cualquier congreso de tipo medio. A respecto, lo que se necesita es el producto base, es decir el tipo y contenido de congreso que lo hagan atractivo para asistir.

FERNANDO SOLER ORGANIZADOR FACO Y RESP. DE GRUPO INNOVA OCULAR

«La ciudad de Elche reúne todas las condiciones para atraer congresos de tipo medio» varias circunstancias por 1 Confluyen las que Elche acoge en la actualidad el congreso FACO, un evento cuya primera celebración se remonta a . Por un lado el momento histórico en el que se inicia, con técnicas nuevas de interés mayoritario. Por otro lado, la fecha elegida, lejos de otros eventos nacionales. Y por último, la buena gestión de contenidos a lo largo de los años que han hecho mantener el interés. En cuanto a las infraestructuras de la ciudad y el entorno de la

es un ejemplo a seguir 2 FacoElche por el resto de especialidades médicas. Más que de las Instituciones, dependerá de las personas que tomen las iniciativas y que sepan dar contenidos adecuados. En cuanto a la posibilidad de que Elche se convierta en un clúster en el campo de la Medicina Privada, Elche es una ciudad compleja al disponer de dos hospitales públicos que realizan una Medicina de alto nivel y una población mayoritariamente usuaria y orgullosa de esos hospitales. nivel de los profesionales sanita3 El rios de Elche es muy alto y cubre de sobra las necesidades asistenciales de la población va por el camino que le co4 Elche rresponde y existe un cambio perceptivo de mayor implicación de la Administración Local en todas estas actividades.

Elche por el camino co4 ¿Camina rrecto? ¿Está apoyando la administración pública a los empresarios de la ciudad y de fuera? empresa es japonés y el hecho de que cuando llegan al aeropuerto en solo diez minutos estén en las oficinas es algo fantástico para nosotros como empresa. sector, entre otros, es el de la 2 Nuestro fabricación de componentes para ase-

PEDRO JUAN SERNA GERENTE CERTIS EUROPE

«Que el aeropuerto esté a 10 minutos de la empresa es un valor para cualquier firma internacionalizada»

gurar y cuidar los cultivos y la agricultura. La sede de España influye en España y Portugal. Al instalarnos en Elche contamos con la ventaja de estar cerca de una zona en la que la agricultura y el sector agrario es muy importante y de calidad. Por ello, queremos llegar a acuerdos y firmar algún tipo de convenio para ayudar a Elche como luchar contra el picudo rojo o desarrollar productos que mejoren y potencien, como ya estamos ultimando, el cultivo de la uva de mesa.

cuenta con una ubicación estra1 Elche tégica magnífica. Nosotros estábamos

cuenta con muy buenos profe3 Elche sionales y nosotros contamos con va-

antes en Lorca, espacio que ahora lo utilizamos con almacén para ciertos de nuestros productos que requieren unas condiciones específicas, y a la hora de buscar nueva ubicación escogimos Elche, Parque Empresarial porque es, posiblemente, el mejor de toda la zona del Mediterráneo. La comunicación por carretera, tren y avión es excelente y es inmejorable para cualquier empresa. De hecho, el principal accionista de nuestra

rios expertos de aquí, de Elche. Por ello, estamos dando los primeros pasos para firmar convenios con la UMH y, más en concreto, con las titulaciones de las ingenierías técnicas agrícolas o bioquímica. lo está haciendo muy bien. De 4 Elche Pimesa solo podemos que nos ayudaron mucho unos profesionales muy cualificados.


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

PUBLICIDAD

43


44

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

La marca Elche se extiende

El Centro de Congresos Ciutat d’Elx es la principal infraestructura del núcleo del municipio para acoger eventos y congresos nacionales e internacionales.

El municipio se ha hecho un nombre en el circuito de congresos nacionales e internacionales del área de la salud y la medicina. Más de 20.000 personas pasan cada año por su Centro de Congresos

E

l clima, las buenas comunicaciones y la cercanía a centros de actividad económica como la institución Ferial de la provincia de Alicante (IFA) han convertido a Elche en un enclave ideal para la celebración de congresos y reuniones de empresa. Con la inauguración en  del Centro de Congresos «Ciutat d'Elx», ubicado en un entorno de gran atractivo en pleno casco histórico, la ciudad ha experimentado un impulso en este sector y hoy es una ciudad

adaptada y capaz de acoger congresos nacionales e internacionales, sobre todo del campo de la sanidad y la salud, que la han convertido en uno de los primeros destinos que se tienen en cuenta. No en vano, la lista de congresos de prestigio nacional e internacional celebrados en Elche es amplia y variada. Uno de ellos es, sin lugar a dudas, el congreso FacoElche, una reunión científica dedicada a la cirugía facorrefractiva que se celebra desde su primera edición en  en Elche. Este evento cuenta con

la asistencia de más de  oftalmólogos y profesionales de la visión de toda España y del extranjero y se desarrolla en un programa tanto de comunicaciones y conferencias, como de cursos satélites y de acreditación, así como una sesión de cirugía en directo. En el campo de la oftalmología, el Centro de Congresos Ciutat d’Elx ha acogido las tres ediciones del encuentro nacional sobre vitrectomía que, con carácter bianual, reúne a cerca de  especialistas en esta técnica microquirúrgica de toda España. También en el Centro de Congresos de Elche se celebrará el VII Congreso de la Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica, un evento que se celebra por primera en una ciudad no capital de provincia y que reunirá a los principales especialistas en traumatología de España. Además, Elche ha acogido el II Congreso Internacional Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en España y el III Congreso Nacional de Salud Infantil. «Estos certámenes ponen de manifiesto que Elche está perfectamente preparado para acoger grandes eventos y congresos em-

Pasa a la pág.46


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

PUBLICIDAD

45


46

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

Elche en la Red Elche es una ciudad a la que se puede llegar a través de la red. Los 12,5 millones de resultados que ofrece el mayor buscador de internet del mundo al escribir «Elche» son un buen indicador de la inmensa cantidad de datos disponiblen que existe en internet a golpe de click. Sin embargo, para separar el grano de la paja, hay una serie de webs oficiales y de información contrastada que ayudan al empresario o turista a encontrar todo lo que necesita de Elche de un modo fiable. La página web de Pimesa (www.pimesa.es) ofrece información para inversores e iniciativas encaminadas a la implantación de proyectos empresariales. En el portal oficial www.visitelche.com el internauta puede conocer toda la información de Elche, tanto turística como económica y de congresos, perfectamente organizada y actualizada. Para generar negocio y, sobre todo, impulsar las iniciativas empresariales, el portal www.elcheemprende.com es la cara digital del Plan Elche Emprende. Para ver y analizar estudios económicos sobre Elche, se puede visitar www.elche.es.

LA INSTITUCIÓN FERIAL ALICANTINA (IFA) DISPONE DE MÁS DE 25.000 METROS CUADRADOS PARA ACOGER CERTÁMENES Y CUENTA CON BUENAS CONEXIONES

Viene de la pág.44

presariales», explican desde Pimesa. No es para menos, ya que el Centro de Congresos Ciutat d’Elx dispone de un auditorio con capacidad para  personas, al que se suman dos salas multiusos, una sala de conferencias con  butacas así como despachos y salas auxiliares, además de una sala de exposiciones. Por el Centro de Congresos pasan anualmente más de . personas. De proyectos futuros, Elche será la sede el año que viene del Congreso Nacional de Hospitales y Ges-

tión Sanitaria en  que tendrá lugar en la Institución Ferial Alicantina (IFA). Este congreso supondrá la recepción de más de . médicos de todo el territorio español y un impacto económico para la ciudad de más de dos millones de euros. Y es que la cercanía de IFA a Elche es otro gran atractivo para el inversionista y empresario que quiera instalarse en la ciudad de las palmeras. El recinto ferial tiene dos pabellones que suman más de . metros cuadrados dedicados a la exposición. IFA cuenta, además, con salones complementarios para reuniones profesionales, conferencias, jornadas técnicas, asambleas, cursos de formación, presentaciones,... Desde su fundación y construcción en , IFA ha logrado asentar, consolidar y potenciar eventos de lo más diverso desde el punto de vista sectorial: calzado, automóvil, estética, comercio, hogar, alimentación, hostelería, ocio y tiempo libre o construcción. En la actualidad, IFA organiza más de una veintena de ferias y múltiples congresos, seminarios o simposiums que concitan anualmente el interés de más de . personas y más de . empresas. Una ventaja más, es la situación geográfica de IFA. Situada en el municipio ilicitano, a pocos minutos de los centros urbanos de Elche y Alicante, el Recinto Ferial cuenta con un acceso directo a la autopista A- y se encuentra a cinco minutos del aeropuerto del Altet, Alicante. Entre los certámenes que se han celebrado en IFA destacan Futurmoda, Viveralia, el Salón Internacional de Automóviles, Motocicletas y Recambio Clásico y Antiguo (Antic Auto Alicante). IFA también fue sede del congreso lomejordelagastronomia.com, el certamen más importante gastronómico de España y que en Elche cambió su concepto con un éxito sin precedentes de participación.

PROGRAMA DE ACTOS DEL 21 AL 23 Congreso internacional Derecho de Aguas UMH 29 DE MAYO Presentación de Tendencias Asociación Española de Componentes del Calzado 30 DE MAYO II Simposio de Psiquiatría Elche DEL 7 AL 9 DE SEPTIEMBRE Auditorito X Congreso Nacional de Microbiologia de Sistemas Acuaticos – SEM

DEL 17 AL 19 DE SEPTIEMBRE XXVI Congreso Nacional de Marketing, organizado por el Área de Comercialización e Investigación de Mercados de la UMH de Elche y promovido por la Asociación Española de Marketing Académico y Profesional (AEMARK), DEL 12 AL 14 DE NOVIEMBRE II Simposio Psicología Infantil UMH DEL 19 AL 21 DE NOVIEMBRE XXIV Congreso de la Sociedad Valenciana de Endocrinología, Diabetes y Nutrición.


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

CIUDAD PARA INVERTIR ELCHE

47

Reconocimiento internacional: Siete siglos de misterio y un palmeral único en el mundo Elche es reconocida internacionalmente por los negocios, sobre todo por los relacionados con el sector del calzado. Sin embargo, este municipio cuenta con el apoyo de otra singularidad que la ha convertido en un referente internacional: es una de las pocas ciudades del mundo que posee dos bienes declarados por la Unesco Patrimonios de la Humanidad: El Palmeral y El Misteri. El primer reconocimiento de la Unesco se lo llevó El Palmeral d’Elx en el año  por sus más de . ejemplares de palmeras repartidas por toda la ciudad. Esta peculiaridad geográfica, natural y ancestral ha configurado en Elche un paisaje característico único en Europa y es un ejemplo claro de conservación de espacios naturales integrados en la ciudad. El Palmeral de Elche fue creado por los primeros musulmanes que fundaron Elche. Los árabes siguieron la misma táctica de protección y aumentaron la plantación; con Abderramán I se hizo la gran red de acequias. A este prínci-

pe omeya, exiliado en al-Ándalus, se le atribuyen, precisamente, unos versos dedicados a una de las primeras palmeras peninsulares: Por su lado, El Misteri d’Elx recibió la distinción como Patrimonio Oral e Intangible en el año . Este drama sacrolírico, que se remonta al Siglo XII, y se continúa representando gracias al empeño de todo un pueblo, mantiene vivo un ejemplar único de nuestra tradición cultural. De hecho, es la única obra en su género que ha sido representada sin interrupción hasta la actualidad, superando incluso el impedimento que supuso la prohibición de representar obras teatrales en el interior de las iglesias por parte del Concilio de Trento. Fue el Papa Urbano VIII quien, en, concedió al pueblo de Elche, a través de

una bula, el permiso para continuar con dicha representación. Estos dos patrimonios de la humanidad han situado Elche en el epicentro internacional, lo que ha sido aprovechado desde el punto de vista turístico. En la última década, los esfuerzos realizados desde el Ayuntamiento y los colectivos locales por potenciar el turismo cultural han logrado que el incremento de visitas de británicos y franceses cercano al  en el periodo estival y se han potenciando los packs especiales de hotel y Misteri en toda Europa.


48

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

Por las aulas de la UMH pasan a diario los futuros profesionales de las empresas.

Capital humano cualificado Tres universidades con titulaciones que se complementan entre sí ofrecen al empresario una cantera donde escoger a los mejores

Universidades Nombre

Nº de alumnos

Titulaciones y facultades

18.052

El 30% de los más de 18.000 alumnos están en el campus ilicitano. Acoge las facultades de Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociosanitarias y la Escuela Politécnica Superior.

UMH

CEU

UNED

U

no de los indicadores que tienen más importancia a la hora de seleccionar una población para invertir o implantar una empresa es si su población está cualificada profesionalmente y si la oferta formativa para la Educación Superior del área es acorde con los intereses de la compañía. Un indicador que Elche cumple y supera a la perfección gracias a la amplia oferta formativa existente, tanto pública como privada. En cuanto a esta oferta de formación, la ciudad cuenta con tres universidades: la Universidad Miguel Hernández, creada en , tiene su sede central en Elche y cuenta con  campus: Elche, Sant Joan d'Alacant, Orihuela y Altea donde cursan estudios . alumnos, de los que aproximadamente un  se ubican en el campus ilicitano donde se encuentran las facultades de Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociosanitarias y la Escuela Politécnica Superior con titulaciones de primer y segundo grado. Esta oferta académica se completa con másteres oficiales, doctorados y otros estudios propios. La UMH además tiene entre sus principales objetivos la integración de la investigación en el mundo empresarial promoviendo la cultura de la innovación para fomentar la competitividad de las empresas.

682

A las originarias de Derecho y Administración y Dirección de Empresas se han incorporado las titulaciones de Enfermería, Marketing, Fisioterapia y Educación infantil y primaria.

5.000

La UNED oferta 27 titulaciones de grado a las que hay que añadir los másteres, cursos de idiomas, cursos para mayores y un gran número de actividades. DPTO. INFOGRAFÍA INFORMACIÓN

Fuente: DOCUMENTACIÓN INTERNA

Este flujo de conocimiento una nueva sede. y tecnología se ha encauzaAunque la primera universido a través del parque dad en tener sede en Elche fue científico-empresarial la Universidad Nacional de gestionado por la FunEducación a Distancia Porcentaje de alumnos de la dación Quórum, ubi(UNED) que abrió sus UMH en el campus ilicitano cado en el campus de puertas en  como CenElche. La universidad tro Regional y hoy Centro La UMH cuenta con cuatro privada Cardenal HeAsociado. A las  titulacampus (Elche, Sant Joan d’Alarrera (CEU-Elche) abrió ciones de grado con que cant, Orihuela y Altea) y el sus puertas en  con cuenta hay que añadir los 30% de sus alumnos están esuna orientación a la formásteres, cursos de idiomación de los nuevos dimas, cursos para mayores y tudiando en la sede de Elche. rectivos empresariales y un un gran número de actividades ámbito de influencia supraque conectan a los aproximadaprovincial, en la actualidad a las mente . estudiantes matricuoriginarias de Derecho y Admilados con la realidad académica y nistración y dirección de empresas se cultural de su zona. han ido incorporando las titulaciones de EnEl grado de especialización exigido actualmenfermería, Marketing, Fisioterapia y Educación infantil te en el ámbito laboral y los cambios permanentes y primaria. En torno a los . alumnos cursan es- en el mundo de la empresa necesita de unos retudios en esta universidad que acaba de inaugurar cursos humanos con una formación continua y ade-

30%


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

CIUDAD PARA INVERTIR ELCHE

49

LA OFERTA Educación no universitaria ELCHE CUENTA CON CERCA DE 40.600 ALUMNOS ESCOLARIZADOS EN SUS 106 CENTROS EDUCATIVOS

40.680 ALUMNOS ESCOLARIZADOS 106 CENTROS EDUCATIVOS 78 CENTROS PÚBLICOS 28 CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS

R Co ed P nc ri 27 erta vada % da /

FORMATIVA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DISPONIBLE EN ELCHE SATISFACE LOS INTERESES DE LAS COMPAÑÍAS UBICADAS EN LA CIUDAD

Red Pública

TIPO DE CENTRO PÚBLICO Nº Colegios públicos 47 Colegios de educación especial 2 Escuelas infantiles 8 Institutos de eduación secundaria 15 Centros formación permanente de adultos 4 Conservatorio de música 1 Escuela oficial de idiomas 1

73%

cuada para afrontar los nuevos retos tecnológicos. Fuera de la enseñanza reglada, Elche dispone de una red de dotaciones que relaciona el mundo empresarial y el de la especialización formativa como son el Centro Municipal de Formación, el Centro de Formación del Servef, el Instituto Tecnológico del Calzado (Inescop), el Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI-Elche), la Escuela de Organización Industrial (EOI), etc. que atienden las necesidades formativas tanto de empleados y trabajadores en paro como de directivos y empresarios.

Fuente: AYUNTAMIENTO DE ELCHE

DPTO. INFOGRAFÍA INFORMACIÓN


50

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

Elche cultural 2-FESTIVAL INERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE

EMBLEMA DE ELCHE CREATIVIDAD CINEMATOGRÁFICA

El certamen ha logrado convertirse con el paso del tiempo en uno de los emblemas de la ciudad. Este año se celebrará la trigesimoséptima edición del FICIE, cuyo plazo de convocatoria está abierto hasta el 25 de junio para participar.

GRAN TEATRO

ESPACIO ESCÉNICO EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD

pa Ma

d sía rte o sc

radore labo s co o l e

2

s Open Street View

El Gran Teatro de Elche es un espacio escénico situado en pleno centro, junto a la Glorieta. Cuenta con una sala en forma de herradura, el escenario y dos anfiteatros con palcos en los laterales.

4.1

3

4.5

4.2 1

3-MISTERI D’ELX

SEÑA DE LA CIUDAD DRAMA SACRO LÍRICO

Es la más genuina seña de identidad de la ciudad, es un drama cantado, de origen medieval, que relata la dormición, asunción a los cielos y coronación de la Virgen María. Está dividido en dos actos: la Vespra (Víspera) y el Dia de la Mare de Déu, el 15 de agosto.

6-CENTRO CULTURAL L’ESCORXADOR

5

CREACIÓN Y DIFUSIÓN

4.3

CULTURA EMERGENTE Y TRADICIONAL

4.4

El CCE L’Escorxador es un espacio público de creación y difusión. Está orientado a un público joven, amplio y heterogéneo. Busca responder a necesidades reales ofreciendo nuevas configuraciones y prácticas que sirvan de puente entre la cultura emergente y la llamada cultura tradicional.

4-RED DE MUSEOS

4.1-MAHE

6

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

El renovado espacio, inaugurado en 2006, es una infraestructura cultural de primer orden, que pone en valor de forma definitiva el riquísimo patrimonio arqueológico e histórico de Elche. Elementos audiovisuales, pantallas táctiles y paneles facilitan la visita.

La oferta cultural de Elche impregna cada uno de sus rincones

4.2-MUSEO DE LA FESTA PROMOCIÓN UN SENTIMIENTO POPULAR

El Museo Municipal de la Festa nació en 1997 con la idea de atrapar en el espacio y en el tiempo parte de la magia que envuelve la Festa d'Elx y para darlo a conocer a quienes visitan la ciudad y no pueden presenciarlo en directo.

5-CINES ODEON

4.3-MUSEO DE ARTE

SEDE DE LA FILOMETCA VALENCIANA

CONTEPORANEO

CINE A PRECIO POPULAR

En esta sala del centro de la ciudad se

60 AÑOS DE HISTORIA

En pleno barrio del Raval, uno de los de

proyectan películas de la filmoteca a precios populares. Los cines están ubicados en la calle Juan Ramón Jiménez, 18.

más carácter de la ciudad, el Museo de Arte Contemporáneo, recoge una valiosa colección conectada con el devenir histórico y plástico de los últimos sesenta años.

4.4-MUPE PALEONTOLOGÍA FASCINANTE

Reptiles marinos, réplicas de dinosaurios, restos de mastodontes... Un fascinante universo, con talleres y audiovisuale, aguarda al visitante en el Museo Paleontológico de Elche (MUPE), inaugurado en 2004.

4.5-BAÑOS ÁRABES

7

7-FUNDACIÓN LA ALCUDIA

LA CUNA DE LA DAMA DE ELCHE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

ARQUITECTURA PÚBLICA ISLÁMICA

La Fundación La Alcudia gestiona el amplio

totalidad, constituyen uno de los escasos ejemplos de arquitectura pública islámica que pervive en la Comunidad Valenciana. Fueron construidos hacia 1150 y se abrió al público en 1998.

parque arqueológico de la antigua ciudad de Ilici y su museo. El yacimiento es conocido internacionalmente desde el hallazgo de la Dama de Elche. El visitante encuentra un Centro de Interpretación y un Museo Monográfico incluidos en las instalaciones del recinto.

Estos baños, conservados casi en su

La cultura, en todas sus manifestaciones, forma parte de la ciudad de Elche. Su oferta en este sentido es amplia y diversa. Desde festivales de todo tipo a museos temáticos, la expresión artística se manifiesta libremente y se conserva para disfrute de los ilicitanos y visitantes. Elche es una ciudad que ha sabido apreciar los bienes culturales que posee y se ha esforzado por darlos a conocer más allá de los límites de la ciudad, para compartirlos con el resto del mundo. El Misteri d’Elx es un ejemplo valioso de esta expansión cultural.


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

CIUDAD PARA INVERTIR ELCHE

La cultura de todos Elche ofrece un patrimonio natural y arquitectónico al que vive y visita una ciudad que ha conservado su tradición

L

a tierra que vio nacer a la Dama, que contempló fascinada el surgimiento medieval del Misteri; que sembró, cultivó y cuidó cientos de miles de palmeras dando lugar a la proclamación de dos Patrimonios de la Humanidad ilicitanos es un ejemplo de conservación y patrimonio. Elche respira cultura en cada rincón y un paseo sosegado por las calles y plazas del centro histórico permite descubrir la combinación de construcciones nobles y monumentales (basílica de Santa María, alcázar de la Señoría, torre de la Calahorra, convento de la Merced y Ayuntamiento, entre otros) y una red de museos que fascinan al visitante. Los restos de la cultura neolítica muestran la presencia de asentamientos humanos ya desde cinco mil años antes de nuestra era.

El Misteri d’Elx, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, atrae cada año a miles de turistas de todo el mundo.

51


52

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

Pequeños reinos naturales E

lche, con sus  kilómetros cuadrados, goza de un entorno natural privilegiado, con notables activos medioambientes y paisajísticos. Es conocido sobre todo por el Palmeral de Elche, con el que deleitarse paseando y viendo joyas verdes en la

Playas, Palmeral y parques naturales son algunos de los reclamos medioambientales que convierten a Elche en una ciudad en la que disfrutar de una naturaleza que sorprende

Naturaleza

misma ciudad. Son sus parques y huertos de palmeras, que envuelven la ciudad a modo de una gran mancha verde de dos kilómetros de largo y un kilómetro de ancho, con tal cantidad de palmeras –alrededor de .– que observada desde cierta distancia parece un bosque. Sin embargo, el Palmeral no es un bosque natural, sino un paisaje cultural tan racional

CLOT DE GALVANY UN EJEMPLO DE HUMEDAL

LOS 326 KM2 DE ELCHE SON ATRAVESADOS POR EL RÍO VINALOPÓ Y PRESENTA UN ENTORNO NATURAL EXCEPCIONAL CON NOTABLES ACTIVOS MEDIOAMBIENTALES

Este humedal es un excelente ejemplo de los marjales costeros. En los terrenos del Clot de Galvany existe una interesante formación de praderas dominadas por el albardín y las alcolechas. La fauna está representada por especies amenazadas como la cerceta pardilla, el porrón pardo y la malvasía cabeciblanca, junto a otras como la garceta común y la cigüeñuela.

N-340

A-7 Crevillente

ol lS e d les a en Ar

Elche

N-340

N-332

Santa Pola

Bajo Vinalopó La Mar ina

PANTANO Y CAMP D’ELX El Pantano de Elche es un destacado punto de observación de aves acuáticas y palustres en el interior de la provincia, lo que corroboran las cerca de doscientas especies diferentes registradas en la zona. Está incluido en el Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad realizado por la Conselleria de Medio Ambiente. El Camp d’Elx, por su lado, recoge la actividad agrícola, con un sistema de riego que se ha modernizado en los últimos años y con amplias zonas en las que se cultivan hortalizas, agranadas, palmeras, limones,…

PARQUE NATURAL DE EL HONDO Y LAS SALINAS DE SANTA POLA NATURALEZA EN ESTADO PURO

El Parque Natural de El Hondo forma parte de lo que fue la Albufera de Elche, desecada casi en su totalidad a partir del s. XVIII. En la actualidad está constituido por dos embalses reguladores de agua para riego alrededor de los cuales se disponen una serie de charcas y saladares, todo ello

rodeado por un paisaje de cultivos y palmerales que conforman un paisaje excepcional. Es Paraje Natural desde 1988 y Parque Natural en 1994 por la Generalitat Valenciana. Está clasificada como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) Por su parte, las Salinas de Santa Pola, de

LITORAL NATURALEZA CASI VIRGEN

El municipio de Elche

cuenta con una franja litoral de 9 kilómetros de blancas playas, a las que se les ha dotado con todo tipo de servicios para que los usuarios puedan disfrutar de los más bellos espacios naturales. Con playas de arena fina, exóticos complejos dunares y arenales semiurbanos, Elche dispone de una variada e interesante oferta litoral. En el norte están El Altet, Arenales del Sol y El Carabassí. Situadas en el golfo de Alicante, son muy atractivas para la práctica de deportes náuticos. El Pinet, La Marina y Les Pesqueres-El Rebollo, en el sur, constituyen un conjunto con un alto valor medioambiental: un ecosistema de dunas y pinares que se extiende entre el parque natural de las Salinas de Santa Pola y la desembocadura del río Segura.

2.469 hectáreas, están situadas entre los términos municipales de Elche y Santa Pola. Comprende una zona de explotaciones salineras (Bras del Port y Bonmatí), unas charcas de agua salobre, una orla de saladares y una franja de playas y dunas. Declarado Paraje Natural en 1988 por la Generalitat Valenciana, y Parque Natural en 1994, aparece en los listados del Convenio RAMSAR y está clasificada como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves). En Las Salinas pueden diferenciarse tres tipos de formaciones vegetales: el saladar, el carrizal y la vegetación dunar.


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

CIUDAD PARA INVERTIR ELCHE

53

Arriba, la playa de Arenales cuenta con empresas que ofrecen la posibilidad de hacer deportes acuáticos. A la derecha, la Palmera Imperial del Huerto del Cura.

en su diseño como los jardines del Renacimiento, creado con una finalidad productiva, que no puede ser comprendido sin tener en cuenta el complejo sistema de regadío que lo estructura.

Pero no es sólo el Palmeral. La ciudad también tiene en su término los parques naturales de El Hondo y Las Salinas, así como el Paraje Natural del Clot de Galvany. El Camp d’Elx, zona que desta-

ca por los ricos alimentos que se cultivan ahí, además tiene una peculiaridades medioambientales envidiables que se unene al entorno del Pantano de Elche y a las playas ilicitanas que, casi virgen, son un reclamo turístico y de calidad de vida.


54

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN

ELCHE CIUDAD PARA INVERTIR

Perlas gastronómicas ilicitanas Una rica huerta y la proximidad de la costa marcan la historia culinaria de la población. En los últimos años, profesionales ilicitanos han creado marcas delicatessen con productos naturales de Elche

E

lche ofrece una excelente gastronomía, en la que se emplea la gran variedad de productos que ofrece la zona. Una rica huerta y la proximidad de la costa marcan la historia culinaria de la población. El plato más conocido de la cocina ilicitana es el Arroz con Costra, aunque también hay que destacar el Arroz con Conejo y Caracoles y sin olvidar el tradicional Puchero con Pelotas. También es muy apreciado el Mujol del Hondo con all i oli y el ma-

risco del litoral. De los postres hay que destacar los frutos de la tierra (dátiles, higos, granadas…) como también la Tortada de Elche o el Pan de higo. Entre las bebidas tradicionales encontramos el destilado de la flor de cantueso, el anís de paloma (el popular «Nugolet») y el Licor de Dátil. En los últimos años se ha impulsado y promocionado una serie de productos gourmet basadas en la tradición gastronómica ilicitana. Estas son algunas de sus perlas:

ACEITE

DÁTIL

ALMAZARA EL TENDRE En los siglos pasados la comarca del Baix

LICORES SALAS Y SIRVENT S.L El dátil de Elche es una materia

Vinalopó poseía una gran tradición olivarera con numerosas almazaras extendidas por toda la región. En la actualidad, Elche cuenta con productores de este oro del Mediterráneo que han mantenido el arte tradicional más puro del proceso aceitero haciéndolo pasar de generación en generación.

prima que se sigue utilizando para crear nuevos productos gastronómicos. Una de las últimas creaciones con el dátil ha sido la producción de licores caracterizados por su color transparente y olor dulzón.

VINO

QUESO DE CABRA

BODEGAS FAELO La viticultura ha dado un salto en los

LÁCTEOS SEGARRA La ganadería de Elche ha evolucionado y

últimos años en Elche, convirtiéndose en una zona de producción con nombre propio en la provincia de Alicante. Son varias las bodegas que han crecido al amparo de Elche y del Camp d’Elx, haciéndose poco a poco con un hueco en el mercado.

cuenta con empresas con marca propia y unos productos basados en la calidad local que, combinados con la creatividad y originalidad, han generado productos con nombre de Elche en el que se combinan sabores como el queso semicurado al vino o al romero, entre otros.

GRANADA

1.CONSERVAS DE ELCHE

GRANAVIDA El fruto por excelencia de Elche ha

TOMACHAF Tomates secos, pimientos secos , ñora ,

dado lugar a la generación de nuevos productos gourmet con la granada como ingrediente principal. Es el caso de la mermelada y zumo de granada.

ñora frita, pipes i carasses, pericana, tomates secos en aceite de oliva, etc. Estos son algunos de los productos que la empresa Tomachaf actualmente de forma artesanal.


INFORMACIÓN | DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014

CIUDAD PARA INVERTIR ELCHE

55

LOS ARROCES Y EL TRADICIONAL PUCHERO CON PELOTA SON LOS PLATOS TRADICIONALES DE ELCHE

Establecimientos como la Tienda Gourmet de El Corte Inglés, la carnicería charcutería Almórida y Oleoteca hacen las delicias de los amantes de las delicatessen en la cocina; en Oleoteca hay también cremas corporales y productos de belleza elaborados con aceite de oliva. Arte Ibérico vende jamones, embutido y quesos de excelente calidad. Delicies d'Elx ofrece, en dos tiendas, los mejores productos elaborados en Elche.


56

PUBLICIDAD

DOMINGO, 13 DE ABRIL, 2014 | INFORMACIÓN


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.