InfOriente de Tlaxcala Edición 18

Page 1

DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA

$5.00

Fotos Marlen Mendieta S.

»

NÚMERO 18 - AÑO 00

• SEMANA DEL 21 AL 27 DE MARZO DE 2013

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx «

NUEVO FRAUDE EN XALTOCAN

»

No aparecen 32 mil pesos de la Junta de Agua Potable de San Simón

TRADICIÓN EN EL AIRE

Los canteros de Xaltocan, casi desaparecen Página 13

Fotos J. Fernando Camacho

Página 4

» INCENDIOS

No hay control de las quemas en el estado: Ecología de Tlaxcala »

EN YAUHQUEMEHCAN

Ocurren por descuidos del hombre »

EN TLAXCO

Muchos son provocados

>>¿Qué paso?, pregunta sin respuesta en Nativitas Página 6

> InfOsalud *Los retos de la mujer

en México

Por el Dr. Sergio M. García-López Página 13

Fernando Camacho

Página 9

*Hasta el momento son 17 personas fallecidas y un centenar de heridos, tras la explosión de cohetes en plena procesión religiosa para honrar al patrón Jesusito, en la comunidad de Tepactepec


2

de Tlaxcala

Vaticano. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acudió a la ceremonia de inauguración del Pontificado del Papa Francisco. El mandatario federal acudió a la Plaza de San Pedro, junto con presidentes de otros países como Argentina, España, Ecuador, y Joe Biden, como representante de los Estados Unidos. El presidente mexicano acudió acompañado de dos de sus hijas y los titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de Hacienda, José Meade y Luis Videgaray, respectivamente.

» NÚM 18 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE MARZO DE 2013 «

Contenido

» HumOriente

3

Faltan 32 mil pesos en la Caja de Agua Potable de San Simón; nueva disputa en Xaltocan

4

Policía muy deficiente, acusan habitantes xaltoquenses

4

Ponen a funcionar cámara de vigilancia en Apizaco

5

Adeudan 3mdp a Conagua, 23 municipios de Tlaxcala

5

Incendios, por descuidos del hombre

6

Reforzarán infraestructura educativa en Tlaxco

7

Acusan de fraude al secretario de Salud estatal, Jesús Fragoso 8 Aún huele a tragedia e incertidumbre en Nativitas

9

» INFORIENTE DEPORTIVO Los Orioles de Topilco siguen en plana de intratables 10 » EN LA MIRA Los robos a casa habitación han aumentado 12 » EsmeroChisme Pata de Perro » Entretenimiento

14

Por ser días festivos, InfOriente de Tlaxcala no saldrá la proxima semana; su circulación se normalizará el próximo 4 de abril.

Las fiestas populares, es probado, no serían fiestas si se les priva de los elementos de colorido y folclor; los fuegos pirotécnicos forman parte de estas expresiones de regocijo, pero también su manejo inexperto es puerta de entrada a accidentes que, insistimos, convierten la diversión en luto. Los usos y costumbres en México son tan respetados que hasta en el terreno político y administrativo tienen reconocimiento constitucional; no es, sin embargo, excluyente que en torno de las conmemoraciones comunitarias se adopten medidas preventivas. No es el caso, de ningún modo, hurgar más en la herida que en familias completas produjo la muerte de 17 personas y heridas imborrables en los cuerpos de un centenar más. Se trata de crear conciencia de que tanto las autoridades comunitarias y municipales están obligadas a ejercer un control estricto en el uso y transporte de artefactos que signifiquen riesgo para quienes participan en procesiones e incluso para los vecinos por donde éstas se realicen. El caso encierra aspectos complejos. El enriquecimiento de la espiritualidad, a lo que se proponían quienes integraban la peregrinación, no pude ser puesta en tela de juicio; fue un accidente, se justificaría, pero tampoco ninguna propuesta de solución se comprende a toro pasado porque no lleva consuelo a nadie. De ahí que este lamentable percance sirva como antecedente y acicate para que todas las partes involucradas, pero sobre todo quienes organizan las festividades, de ahora en adelante se aboquen a preparar medidas preventivas. En tanto, nos sumamos a las expresiones de dolor por esta pérdida de vidas y nos solidarizamos con quienes con fortaleza de ánimo se recuperan de los daños físicos que les produjo el siniestro.

CP. René Villasante Estrella DIRECTOR GENERAL Lorenzo Delfín Ruiz SUBDIRECTOR G. Víctor Morales García GERENTE Carlos Raúl Martínez González JEFE DE INFORMACIÓN Y EDITOR Juana Sánchez Pérez COORDINADORA REGIONAL LDG. Juan Manuel Guadarrama Solorzano JEFE DE ARTE Y DISEÑO EDITORIAL LDG. Víctor Hugo Gutiérrez Cruz DISEÑO GRÁFICO Mario Villasante Estrella RELACIONES PÚBLICAS LIC. Christian Monroy Vara ASESOR JURÍDICO Esta publicación se imprime en IMORIENTE SA. de CV PERIÓDICO SEMANAL Núm. 18, Año 00, Semana del 21 al 27 de Marzo de 2013

Editor Responsable: Carlos Raúl Martínez González. Número de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: en trámite. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Esta edición consta de 5,000 ejemplares. Domicilio: Av. Cuauhtémoc Lote 6, Manzana 168, Colonia San Miguel Xico, Primera Sección, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México. C.P. 56610. Impreso en: IMORIENTE de México, S.A. de C.V., en Av. Carmelo Pérez núm. 692, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000. Distribuido

15

Tel: 01 (55) 17088012.

¿Què se debe hacer para evitar tragedias como la vivida en la comunidad de Tepactepec, municipio de Nativitas?

* Solidaridad

La tragedia que enlutó a casi dos decenas de hogares en Tlaxcala, como resultado de la explosión masiva de cohetes en una procesión religiosa en Nativitas, llama a la reflexión sobre el grado de responsabilidad en que incurren quienes organizan las festividades sin prever medidas de seguridad, máxime que el manejo desordenado de explosivos en otros tiempos y en otros lugares han producido calamidades que han ocasionado pérdida de vidas inocentes.

por: IMORIENTE de México, S.A. de C.V.


Vaticano. El papa Francisco hizo un llamado a los líderes del ámbito económico, político y social para defender la creación y evitar que la muerte se extienda en el mundo, porque "odio, la envidia, la soberbia, ensucian la vida". En la homilía de la misa de inicio de su pontificado, que celebró ante más de 150 mil personas reunidas en la Plaza de San Pedro y en las inmediaciones del Vaticano, reflexionó sobre la figura de San José, custodio de Jesús, María y de la Iglesia.

de Tlaxcala

3

» NÚM 18 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE MARZO DE 2013 «

Por Abstemio Cruz DE LA QUE NOS SALVAMOS.- Yo creo que Dios quiere mucho, muchísimo a México, pues nos salvó de caer en las garras de un populista sedicente socialista como lo era Hugo Chávez. Dios y los electores responsables, conscientes de lo que nos podía esperar si López hubiera sido Presidente de México. LA LIBRAMOS.- Y es que después de ver todo el “chou” que montaron los hermanos Castro, coludidos con Maduro y el resto de la banda Bolivariana, podemos dar las gracias de no haber pasado lo que pasó Venezuela durante los últimos I4 años. NI DIOS LO QUIERA.- Nada más de pensar que el muerto hubiera sido López, ahorita el Presidente interino sería nada más y nada menos que René Bejarano (y el poder tras el trono, Lolita Padierna) y su nuera, la hija de Santiago Creel, la vicepresidenta. Madre mía, el acabose. Pero por suerte, para México y los mexicanos, ese sueño (para los zombies de amloquito), la pesadilla (para el resto de los mexicanos), no se hizo realidad. VE…NEL…ZUELA.- Y aunque no estamos en un lecho de rosas, como diría Cuauhtémoc, pero no el hijo del Tata ni el ex de Galilea Montijo, peor hubiera sido padecer la dictadura Bolivariana, esa que el nefasto Foro de Sao Paulo instaló en el poder y ahora se niega a abandonarlo (Chávez no ganó la pasada elección, amenazó a Capriles con sacar los tanques a la calle, que realmente lo hizo, quien, para evitar un baño de sangre, reculó y reconoció una derrota que no había tenido). Y el hijo, como se dice él, Maduro, está dispuesto a acabar con Venezuela para no dejar que la oposición gobierne esta sufrida nación, la tercera potencia petrolera en el mundo, que hoy vive una severa crisis que tiene sumida en la miseria a millones de venezolanos. Pero eso ni a “Maduro” ni a sus secuaces populistas les importa. Ellos se quieren perpetuar como los Castro, gobernar eternamente, lo que significa, a juzgar por lo que vive hoy el mundo, jugar con fuego, pasarse de listos y terminar, desgraciadamente, ante el paredón.


4

de Tlaxcala

Vaticano. El cardenal protodiácono, Jean Louis Tauran, colocó al Papa Francisco el Palio, antigua insignia episcopal, y el decano, Angelo Sodano, el anillo del Pescador, símbolos del pontificado, con lo que comienza el papado del argentino Jorge Mario Bergoglio, de 76 años. El palio es una estola confeccionada con lana de cordero que simboliza al Salvador, que encontrando al hombre como la oveja descarriada lo carga a sus espaldas.

» NÚM 18 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE MARZO DE 2013 «

Sin comprobar, 32 mil pesos de la Junta de Agua Potable

Fotos Marlen Mendieta S.

>EN LA COMUNIDAD DE SAN SIMÓN

El la conferencia de prensa se explicó a detalle el dinero faltante.

L

Marlen Mendieta S. | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

a Junta de Agua Potable Municipal de San Simón no ha podido comprobar los 32 mil pesos de que no fueron pagados a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y es que este conflicto se ha salido de las manos de los integrantes de esta organización, y es por si fuera poco existe un problema tal vez personal entre la ex tesorera de este organismo, Emelia Morales Ávila y contra la presidenta de comunidad, Victoria Marcelina Hernández Lozano, donde la ex

tesorera interpuso una denuncia en contra de la presidenta, por difamación con número 469/2013/APIZ-1. En marzo del 2012, la anterior administración (que duró enero y febrero de 2012) presentó un desfalco por treinta y dos mil doscientos pesos, siendo la tesorera Ivone Consuelo Camacho, que por causas de enfermedad, se hizo un auto préstamo del dinero de la junta del agua, el cual fue atendido por Marcelina Hernández, dando aviso a Xaltocan del suceso, donde se

hizo acreedora a una sanción, y a su vez firmó un pagaré, mismo que aún no ha sido saldado; fue en ese periodo de tiempo en que Hernández Lozano invitó a formar un nuevo comité, siendo presidido por Diego Torres, y Emelia Morales Ávila como tesorera, e iniciaron operaciones en marzo del 2012. Con el desfalco en las arcas de la junta de agua, los nuevos miembros concesionaron un préstamo a cambio de una camioneta y el pagaré de Ivone Camacho, con lo cual se pudo

solventar el pago de energía eléctrica, para el periodo correspondiente a febrero del año 2012, para las bombas del municipio de San Simón. Con la anuencia de la presidenta, Marcelina Hernández, la junta comenzó operaciones, y se obtuvieron los dividendos esperados en sus funciones, así como el cambio de válvulas, bomberas y energía, sin que existiera discordia entre la junta de agua y la presidencia auxiliar de San Simón. Las diferencias surgieron por

un recibo que corresponde al periodo del 29 de octubre a 29 de noviembre de 2012, con un cobro por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la cantidad de 29 mil 734 pesos, cuya fecha límite de pago era el 14 de diciembre de 2012, y el cual no fue pagado por la junta, debido a que no tenían solvencia económica, y es que Emelia Morales dijo que no se liquidó ese recibo, y recalcó que los cerca de 30 mil pesos fueron liquidados ante la CFE, cosa que se debe comprobar.

La policía de Xaltocan, inoperante

>>SE INCREMENTÓ EL ROBO DE TANQUES DE GAS

Marlen Mendieta S. | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx con las autoridades municipales, ya que la policía no realiza con lo que va de este año el incremento de robo de tan- rrectamente sus recorridos por ques de gas en el munici- las comunidades que integran el municipio. pio de Xaltocan se ha disparado Y es que, explican los vecien un 10 porciento, principalnos de estas comunidades, los mente en las comunidades de amantes de lo ajeno se han San Simón y Santa Bárbara, por aprovechado de la debilidad que lo que los habitantes de dichos existe en el interior de la corpolugares se encuentran molestos

E

ración policiaca. Los afectados señalaron que no es justo que el presidente municipal, Aldo Iván Suárez Pérez, contrate a gente que no cuente con un perfil en cuanto a seguridad se refiere, ya que los robos en las casas también han ido en aumento, y las autoridades no hacen nada para frenar esta situación.

Por ello es que exigen a las autoridades “que se pongan a trabajar y no sólo vayan a cubrir su tiempo para recibir cada quincena su sueldo, que en ocasiones no lo merecen”. Doña Petra Velázquez es una de las afectadas, pues le robaron su cilindro de gas, y a la fecha no sabe quién se lo llevó, de igual forma dijo que

de nada sirve que haya más de 13 policías si no hacen su trabajo. Finalmente, el personal de la dirección de seguridad pública municipal mencionó que “cada comunidad tienen elementos auxiliares para que ellos les auxilien en caso de un delito y son ellos los que nos avisan para ir en auxilio”.


Vaticano. Decenas de miles de personas abarrotaron desde las primeras horas del martes la Plaza de San Pedro y las inmediaciones del Vaticano con motivo de la misa de inicio de pontificado del Papa Francisco. Desde la tarde de este lunes las inmediaciones del Vaticano fueron cerradas para evitar el ingreso de feligreses y automóviles, y tener el tiempo suficiente para preparar la zona.

de Tlaxcala

5

» NÚM 18 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE MARZO DE 2013 «

Foto Espcial

>>APOYOS AL CAMPO Y REGULARIZACIÓN DE TERRENOS

Nadie atiende a Antorcha

José Fernando Camacho | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

E >LOS HABITANTES QUERÍAN MEJOR LÁMPARAS Y MAYOR SEGURIDAD

La instalación de cámaras en Apizaco, muy cara Marlen Mendieta S. | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx lugares donde la mayoría de la gente de los municipios cercanos acuden para realizar sus compras, e incluso on la puesta de 20 cámaras estudiantes, por ello la preocupación de vigilancia en el municipio de Apizaco, las autori- de las autoridades apizaquenses. También precisó que a través de éstas se vidades confían en que esta sualizará la ciudad y en caso de que se ciudad será más segura, por registren actos delictivos, acudirán los ello es que el presidente municipal, elementos de seguridad para apoyar a Orlando Santacruz Carreño, dijo que la gente que sea afectada. este proyecto se tenía previsto para Sin embargo, al hacer un sondeo este último año de administración, el entre los apizaquenses sobre este cual se llevó a cabo. Asimismo, señatema, señalaron que la inversión fue ló que las cámaras están colocadas en demasiada alta, pero esperan que con puntos estratégicos para disminuir la ello los asaltos disminuyan, y considelincuencia que se ha desatado en los deraron que lo primero que se debió últimos meses. arreglar son las más de 300 lámparas El funcionario dijo que invirtieron que están sin funcionar ya que de más de 4 millones de pesos, lo cual será un apoyo para la policía muni- nada sirve que estén las cámaras las cipal de este lugar, debido a que Api- 24 horas, si quedaron colocadas en las principales calles de la ciudad y “qué zaco se ha convertido en uno de los

C

haremos en las colonias que se encuentra n en los alrededores del municipio, si es ahí donde se han registrado los asaltos, incluso hasta la gente ha perdido la vida”. Don Pedro Pérez dijo que en la colonia Loma Florida, donde vive actualmente, hay calles que no cuentan con alumbrado, lo cual es un escondite para los amantes de los ajeno. Asimismo, comentó que no es justo que algunas cámaras hayan quedado alrededor de la presidencia municipal, debido a que en la ciudad existen necesidades de todo tipo. Finalmente, don Pedro señaló a InfOriente de Tlaxcala que el alcaldedebe poner los ojos en todas las colonias y comunidades para evitar o disminuir la delincuencia que se ha desatado en el sur de este municipio.

Foto J. Fernando Camacho

Las cámaras de video vigilancia están de moda en todos lados.

l movimiento Antorcha Campesina en Tlaxcala realizó una marcha para pedir al gobierno del estado solución a sus demandas y regrese los gastos que hicieron campesinos para un proyecto de crédito para la compra de abono y semillas, por un monto aproximado a 60 mil pesos, que iba a servir como garantía, ya que el secretario de Finanzas hizo este depósito fuera del plazo convenido, y perdieron el apoyo y dinero. La marcha complicó el transito en varias calles y avenidas del centro del estado, por lo que el andar de los vehículos particulares y de transporte público fue lento. Al llegar al primer cuadro de la capital, las consignas subieron de volumen. Antorcha Campesina también busca respuesta a la solicitudes de materiales para la instalación de drenaje sanitario y agua potable; la regularización de dos colonias, una en el municipio de Huamantla y otra en San Cosme Xalostoc, la cual no han recibido respuesta alguna, al argumentar que las puertas están cerradas para ellos, cuando siempre les han dicho que estarán abiertos para recibir sus peticiones e inconformidades. Después de estar dos horas frente a palacio de gobierno pidiendo que el gobernador los atendiera, al no ver respuesta, amenazaron que en próximos días tomarán la plaza de la Constitución con más de mil agremiados al movimiento antorchista, para ver si así les hacen caso y los atienden.

>>SOLICITA EL PAGO PARA COMPOSTURAS

Ventilan deuda a Conagua por 3 mdp de municipios de Tlaxcala

A

Foto J. Fernando Camacho

José Fernando Camacho | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx el agua, para hacerla potable y pueda ser apta para el consumo humano, y ctualmente 23 de los 60 esto conlleva gastos de operación, municipios del estado adeudan que a los municipios se les cobra una el pago del derecho de estas pequeña parte. aguas del ejercicio fiscal 2012, lo que El nuevo director de la Conagua, hace un monto de 3 millones de pesos Salvador Domínguez Sánchez, en total del adeudo de estas alcaldías a mencionó que es importante que estos la Conagua. municipios deudores regularicen su La Comisión Nacional del Agua, situación para poder tratar el agua delegación Tlaxcala, sin dar nombre de contaminada, ya que se necesita los municipios deudores, pidió que se rehabilitar 127 plantas que están en pongan las pilas, ya que si dejan pasa desuso. más tiempo, después estas deudas se Domínguez Sánchez indicó que se vuelven impagables. signara un convenio con gobierno del El cobro es por el uso del agua estado para el fortalecimiento de la potable y el correspondiente a las infraestructura del agua potable y el planta de tratamiento, ya que se tienen restablecimiento de estas 127 plantas alrededor de 800 pozos, donde se saca de tratamiento.

Salvador Domínguez Sánchez.

Antorchistas caminan por las calles de la capital.


6

de Tlaxcala

México. El procurador de Coahuila, Homero Ramos Gloria, confirmó una serie de balaceras en la región centro del estado, entre elementos del Ejército, Policía Federal y estatal, producto de la labor de inteligencia que llevaría a la detención de presuntos delincuentes. En los municipios de Monclova y Frontera fue donde se presentaron ataques contra los agentes y los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

>>QUEMA DE BASURA O PASTIZALES, LOS CAUSANTES

Los incendios, por descuidos

Foto J. Fernando Camacho

» NÚM 18 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE MARZO DE 2013 «

Fernando Padrón | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

“P

Foto Fernando Padrón

ueden ser provocados”, con estas palabras el coordinador de Protección Civil de Yauhquemehcan, Alejandro Elpidio Balderas Rodríguez, expuso los incendios forestales que han aquejado a las zonas próximas al Parque Nacional de la Malinche. Por ser la temporada en que no hay lluvias, y los vientos llegan sin esperarse, es frecuente que se den este tipo de accidentes, los cuales ponen en peligro a la flora y la fauna del lugar, sin olvidar a las personas que aspiran el humo. Todo esto debe atenderse con prevención, dijo Balderas Rodríguez: “Tenemos dípticos y vamos con los chavos de primaria, secundaria y preparatoria a entablar platicas sobre los riesgos de hacer una fogata en áreas donde el pasto está seco y que son causantes de incendios forestales”. Sin embargo, la quema controlada es la mayor causa de incendios, pues “la gente quema su basura en las laderas o en sus propias casas, pero luego se meten y llega el aire y con un pequeño papel que vuele, provoca los incendios”, añadió el coordinador de Protección Civil. “De hecho, los incendios que se dan no son en línea recta, sino son por zonas, lo cual hace mas difícil controlarlos, porque los camiones de bomberos no pueden entrar a algunas franjas y para esto Protección Civil utiliza ramas verdes para controlar las quemas”, afirmó Balderas Rodríguez. Conejos, liebres, ardillas y víboras, sin olvidar los ocotes, pastizales, arbustos son devorados por el fuego, y afectan la diversidad ecológica en las laderas del cerro de la Malinche, que causa estragos, que tardará años en sanar y por descuido de algunos vecinos, se pierden los pulmones del estado. Para ejemplificar estos sucesos, el mas reciente incendio forestal en Yauhquemehcan, se dio en los limites con Santa Cruz y Amaxac, el cual causó estragos en quince hectáreas, siendo la flora (entre arbustos, árboles y pastizales) los mas afectados por el fuego, siendo necesaria la ayuda de elementos de Protección Civil de otros dos poblados y algunos lugareños de la zona. “Aunque no es común que los habitantes ayuden, en algunas ocasiones lo hacen y con ellos sofocamos más rápido el incendio”, recalcó Balderas Rodríguez. Sin embargo, hay personas que no se preocupan por los males que causan, y siguen con la quema de su basura en barrancas o haciendo fogatas, que después no apagan en su totalidad, al igual que los cigarros que son arrojados sin apagarlos, causando daños a la naturaleza y a las personas que viven a su alrededor; contribuyendo a que poco a poco se pueda acabar con el Parque Nacional de la Malinche.

Terrenos donde antes había pasto.

Bomberos y protección civil tienen mucho trabajo en estos días por los incendios que se presentan.

No hay control de quemas en Tlaxcala

>EL ESTADO ESTÁ EN EL LUGAR 6 A NIVEL NACIONAL

P

José Fernando Camacho | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx que las dependencias federales actúen or la falta de iniciativas para en su combate, por lo que la Conafor, regular las quemas agrícolas, Profepa y la Semarnat piden que haya Tlaxcala está en el puesto 6 a una regulación por parte del gobierno nivel nacional, entre las enti- del estado para que los ejidatarios que dades con mayor número de tienen propiedades en el margen del incendios forestales, o en el margen de parque nacional La Malinche, y en zonas boscosas informen de sus quemas las zonas boscosas. La quema de pastizales es la princi- para que brigadas estén presentes, por pal causa, por lo cual se mantienen aler- si el fuego pierde el control y se pueta la coordinación de ecología, Conafor, dan tomar medidas preventivas Este problema deja pérdidas imporel cuerpo de bomberos, y Protección Civil estatal para que estas quemas no tantes en el área y afecta a los árboles se salgan de control, derivado princi- en crecimiento, trayendo consigo perpalmente por el cambio de dirección de dida de fauna y erosión en la tierra, ya aire, que provocan incendios incontro- que los árboles captan el agua y manlables, que puedan causar daños irrepa- tienen a la tierra humedad y llena de nutrientes indispensables para el crerables en las zonas boscosas. A pesar que el coordinador de eco- cimiento de la flora de los alrededores. Victor Hugo Gárcia Garrido, jefe logía del estado, Aldo Lima Carillo no contempla iniciativas a futuro para re- de incendios forestales del la Conafor, gular estas quemas, si pide que si ven mencionó que uno de los problemas fuego fuera de control lo reporten para que se presentan es el de las quemas

agrícolas y las fogatas que paseantes dejan encendidas, lo que provoca pequeños incendios, que con las condiciones climatológicas de mucho viento provoca que alguna chispa vuele y se deposite en un lugar idóneo donde se puede iniciar un incendio, que mucha veces se sale de control terminando con vida arbolada y fauna. Por lo que es importante que el gobierno tome medidas como sanciones a quienes se le sorprenda haciendo quemas o fogatas, incluso tirando colillas de cigarrillos ya que puede provocar consecuencias graves para la zona. Pero hasta que no se combata este problema y se haga conciencia de los graves problemas que provocan los malos manejos del fuego, se sufrirá esta situación y se perderán zonas boscosas, porque por más que se reforesten estas zonas, el fuego no supervisado causa destrucción.

En Tlaxco, se capacitó a la comunidad Marlen Mendieta S. | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

C

on la intención de reafirmar el compromiso hacia el cuidado de las partes boscosas de Tlaxco, el ayuntamiento y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), iniciaron los cursos de capacitación contra incendios, en donde se involucran ejidatarios y pequeños propietarios de la demarcación. En este sentido, el presidente municipal interino de Tlaxco, Alberto Sánchez De Gante, reiteró su compromiso hacia esta parte tan importante para el medio ambiente, e insistió en que ante la temporada de incendios, lo mejor es la prevención. El alcalde, la delegada de la Conafor, Amada Acoltzi González, y personal de ambas instituciones, se

reunieron con ejidatarios, presidentes de comunidad y pequeños ejidatarios de El Rosario, Tecomalucan, Iturbide, Lagunillas, San Agustín Tlaxco y Barrio Grande. Lo anterior, con el objetivo de que cuando se combata un incendio forestal, se cuente con los elementos de seguridad y la coordinación para que la efectividad del combate tenga mayores resultados. Por este motivo, Sánchez De Gante señaló que muchos de los incendios forestales son ocasionados por el descuido de la misma ciudadanía, por lo que insistió en hacer consciencia entre los ciudadanos para cuidar los recursos naturales de Tlaxco, sin embargo, subrayó que la seguridad personal es indispensable, por lo que agradeció el apoyo y la buena coordinación que ha

habido con la dependencia federal. Cabe mencionar que el personal de Conafor estuvo dos días en la localidad, en los que se trabajó teoría y práctica para personal de siete ejidos de la demarcación del norte del estado y posteriormente, ellos informaran a las comunidades sobre cómo atacar un incendio forestal a través de las brigadas comunitarias. Las actividades que se llevaron a cabo durante dicha capacitación fue desde cómo usar las herramientas, la coordinación entre los integrantes de las brigadas, cómo llevar la herramienta al bosque, cómo hacer una brecha cortafuego, cómo hacer contrafuego y usar el equipo especializado como las mochilas aspersoras, antorchas de goteo, máquinas MAC 3 y un camión cisterna.


México. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) publicó un nuevo Código de Conducta de los Servidores Públicos, el cual busca mejorar la calidad de los servicios, acrecentar la profesionalización y honestidad del personal al servicio de esta dependencia, así como prevenir y abatir las prácticas de corrupción e impunidad. El documento, dado a conocer en el Diario Oficial de la Federación, incluye los valores específicos que deberá observar todo servidor público de la Sedena.

de Tlaxcala

7

» NÚM 18 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE MARZO DE 2013 «

Evalúan la infraestructura educativa en Tlaxco

> REHABILITACIÓN DE ESPACIOS, LA PRIORIDAD

E

Marlen Mendieta S. | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx Por su parte David Hernán- número de alumnos para ser be- ofrece a las comunidades duranvo, proyectos de infraestructura y dez Lazcano, Jefe de Infraes- neficiados por este programa. dotación de equipamiento, útiles te el levantamiento de aulas en l Consejo Nacional de tructura, detalló que para el escolares y mobiliario. Durante este levantamien- los municipios. Fomento Educativo consejo una de las prioridades Actualmente, la delegación Patricia Ramos Cortés señaló to, el departamento de infraes(CONAFE) realizó un es levantar bandera blanca en Tlaxcala evalúa 49 servicios que durante esta evaluación se tructura dotará a los padres de diagnóstico de necesiesta materia, pues con ello se de nivel preescolar, primaria y familia de un Manual de Mante- estarán considerando aquellas esdades prioritarias en secundaria comunitaria; prin- garantiza la permanencia de los cuelas que llevan más de 30 años nimiento, en el cual se difunden materia de construcción y rehaalumnos y figuras educativas, herramientas y mecanismos que cipalmente de los municipios con el servicio de CONAFE, para bilitación de espacios educativos como Atlangatepec, Calpulalpan, al contar con un espacio digno poder contar con la rehabilitapermitan prolongar la vida de en 312 servicios comunitarios Chiautempan, Nanacamilpa, Es- que además refleja el desarrollo ción de aulas. Y de esta manera ir sus aulas, además del proceso donde brinda el servicio de edupoblacional de estos sectores. de regularización de predios, el pañita, Papalotla, Xicotzinco, San atendiendo cada una de las nececación básica, así como la susPablo del Monte, Zacatelco y Yau- En cuanto al programa de com- cual en su mayoría, son el prin- sidades que requieren los niños y ceptibilidad de atender a 189 pensatorios, serán considerados hquemecan, a fin de dictaminar niñas en el estado, a fin de brincipal requisito para ejecutar servicios de preescolar, primaria aquellos planteles que registran cuáles serán proyectados en el dar una educación de calidad y una obra, así como la oferta de y telesecundaria, que se encuenuna matrícula de 60 a menos presente ejercicio fiscal. con espacios dignos. empleo temporal que el consejo tran dentro de los 491 servicios del programa compensatorios registrados en el presente ciclo escolar. Don Juan Bautista padre de una alumna, llamada Xochitl, dijo que este tipo de espacios educativos deben estar en buenas Dichas acciones forman parcondiciones para que los niños tengan una aula segura y que no reciban sus clases al aire libre, ya que esta zona es una de las te de la Cédula de Información que se registra un clima muy frio y eso hace que los niños se enfermen de gripe. Asimismo, pidió a las autoridades a que hagan del Centro de Trabajo, a fin de algo al respecto ya que mostró su preocupación por los estudiantes que asisten toda la semana a recibir sus conocimientos para proyectar las necesidades que que sean mejores personas en un futuro. aún prevalecen en las comunidades rurales, como falta de agua potable, drenaje, luz eléctrica, creación de aulas y sanitarios. Lo anterior permitirá subsanar las necesidades de aquellas comunidades con mayor demanda y alumnos de población rural e indígena, como parte de las acciones de la Agenda Educativa Estatal y elaboración de programas de Educación en pro de la equidad Educativa, que lleva a cabo el CONAFE. Así lo informó la encargada de la delegación en el estado, Patricia Ramos Cortés, quien en compañía de David Hernández Lazcano, Jefe del Departamento de Infraestructura, y coordinadores académicos de las regiones de Tlaxco, Huamantla y Tlaxcala, inició la visita de este levantamiento con padres de familia e Instructores Comunitarios. En este sentido la funcionaria federal, resaltó que parte de este levantamiento comprende tres rubros principales: CompensatoTrabajos en obras públicas que se verán próximamente en escuelas de la localidad. rios para abatir el rezago educatiFoto Especial

Piden mejoramiento de espacios educativos

>>HACEN UN LLAMADO A LAS AUTORIDADES DE XALTOCAN

Maltratan a pacientes en el Centro de Salud de San Simón Marlen Mendieta S. | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

V

ecinos de la comunidad de San Simón Tlatlahuitepec, perteneciente al municipio de Xaltocan, se quejan del maltrato y servicio que reciben en el centro de salud de esta localidad, pues aseguran que prefieren ir a consulta a la cabecera municipal o a la Ascensión

Huitzcolotepec, donde reciben mejor atención, debido a que el personal que atiende es déspota y las autoridades municipales ni el regidor de salud del municipio Ezequiel Pérez, hacen algo al respecto. Claudia Flores Cervantes es una de las inconformes y quien

hace un llamado a las autoridades correspondientes de la Secretaría de Salud (SESA), para que tomen cartas en el asunto y pongan atención en el servicio que se está dando. Agregó que en algunos centros de salud de este municipio las consultas terminan a las seis

de la tarde, por lo que la población muchas veces tiene que trasladarse a otras localidades o incluso buscar un servicio particular, porque después de ese horario los dispensarios médicos de la SESA ya no los pueden atender. En el caso de la Casa de Salud

de Topilco, sólo dan 15 fichas para recibir consulta, mismas que tienen una cuota de recuperación de 20 pesos teniendo o no el Seguro Popular, porque este centro se hace responsable de gastos, como la energía eléctrica, agua y el pago de la intendente.


8

de Tlaxcala

México. El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, aseguró que no es necesario privatizar Petróleos Mexicanos ni hacer ninguna reforma constitucional para modernizar la paraestatal. El coordinador parlamentario consideró, sin embargo, que es difícil que Pemex se pueda modernizar en las condiciones que hoy está.

» NÚM 18 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE MARZO DE 2013 «

Acusan al secretario de robarse 71 millones de pesos

> EXIGE AL GOBERNADOR TOME CARTAS EN EL ASUNTO

E

José Fernando Camacho | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

tas y buscar un medicamento”. “Hoy le llamaron errores administrativos, lo que en el pasado sexenio se desgarraban las medias y se desgarraban las vestiduras diciendo que eran corruptos. La misma palabra debería ser utilizada para Jesús Fragoso, responsable del sector más vulnerable para los tlaxcaltecas”, sin embargo, “lo que encuentran es un medicamento ya caducado y quizás ni siquiera una consulta la gente que más necesita. Sin embargo, en las declaraciones que hace el secretario de la Función Pública dice que ya se está corrigiendo y ha despedido a la directora administrativa de la SESA…, no se equivoquen señores, si aquí hay un responsable que debe irse se llama Jesús Fragoso y su cómplice se llama Mariano González Zarur”, sentenció. Justo lozano recordó que infinidad de ocasiones ha sido solicitado la presencia de los secretarios, y principalmente la comparecencia de Jesús Fragoso: “Cuántas veces el señor contador

que debería irse ante la falta de los 71 millones de pesos que le han robado al Estado de Tlaxcala, es el Secretario de Salud Jesús

Fragoso, y quien también tiene responsabilidad implícita se llama Mariano González Zarur”, sostuvo el Legislador panista.

Foto J. Fernando Camacho

l diputado panista, Justo Lozano Tovar, sostuvo en tribuna, y ante diputados del PRI, que el secretario de salud, Jesús Fragoso Bernal, se robó 71 millones de pesos, mismos que se debieron utilizar para atender a las clases más desprotegidas del estado. El legislador manifestó su preocupación, tras las declaraciones del secretario de la Función Pública (SFP), Hugo René Temoltzin Carreto, quien declaró que las observaciones detectadas son “errores administrativos, es decir, le han cambiado a una palabra más honrosa cuando se define a los grandes rateros de Tlaxcala”. Lozano Tovar recriminó las observaciones que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) realizó, en las que encontró aparente daño patrimonial: “Robarse 71 millones de pesos es quitarle el derecho a los más pobres, aquellos que tienen que ir a la SESA (Hospital General de Tlaxcala, Centro Médico) a tocar las puer-

público Mariano González dijo que no debía llegar a esta cita el señor Jesús Fragoso. Lo digo claro y lo digo fuerte: El primero

El secretario de Salud, Jesús Fragoso.

La unión hace la fuerza: Cavazos Lerma

> VISITA XALTOCAN EL DELEGADO DEL PRI

E

n su gira de trabajo por el Distrito XII, el delegado nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Cavazos Lerma, se dijo contento por estar en el municipio de Xaltocan y dio las gracias a la gente de las diferentes comunidades que estuvieron presentes. De igual forma dijo que la fuerza hace la unión, por lo que la intención es hacer que el partido sea más fuerte, por ello exhortó a los militantes a que voten el próximo 7 de Julio por el PRI. Prometió que en coordinación con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se hará un trabajo exitoso para disminuir la delincuencia, la falta de empleo y todas las carencias que existen en todo el país. “Por ello es que ahora llamamos al PRI de la juventud, ya que los jóvenes están preocupados por nuestro futuro, por ello es que debemos trabajar con transparencia, y con ello evitar la corrupción”. El delegado también dijo que se trabaja con el gobernador, Mariano González Zarur, para que Tlaxcala sea un estado seguro, lo cual se ha reflejado en este

Foto Especial

Marlen Mendieta S. | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

segundo año de su mandato. Sin embargo, el PRI no es un partido debilitado, sino todo lo contrario, ya que se ha notado que la pobreza en este lugar se ha disminuido y que los apoyos para las personas de escasos recursos se aumentarán. Asimismo, en este evento se notó la presencia de los precandidatos de dicho partido como son Emilio Hernández Hernández y Ángel Flores, quienes contienden por la candidatura de este partido para la presidencia municipal. Finalmente, al entrevistar a los habitantes del municipio, estos dijeron que esperan una respuesta positiva por parte del PRI y que cuando uno de los dos candidatos llegue a ser presidente municipal, apoye a la gente cuando se le solicite su atención.

Hay la firme intención del PRI de recuperar la alcaldía de Xaltocan, por lo que echarán toda la carne al asador para ganar la contienda municipal el próximo 7 de julio. Cavazos Lerma llegó para afianzar al PRI en las alcaldías y diputaciones locales.


México. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, consideró que se requiere dar la posibilidad de agregar el uso de mejores tecnologías en Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que se logrará con la asociación con la iniciativa privada. “Son de las cosas que van a tener que verse y lo dijo el presidente desde antes de ser candidato (a la Presidencia); tenemos que tener un enfoque práctico hacia el manejo de la energía en México. Hoy la iniciativa privada tiene una gran participación, pero no necesariamente con la flexibilidad que se requiere”.

de Tlaxcala

9

» NÚM 18 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE MARZO DE 2013 «

Tlaxcala se mantiene de luto Fotos J. Fernando Camacho

> POR LA EXPLOSIÓN DE JUEGOS PIROTÉCNICOS, EN NATIVITAS

El gobernador, Mariano González Zarur, poco antes de la misa de cuerpo presente de fallecidos en Nativitas.

L

José Fernando Camacho | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

o que comenzó como una celebración religiosa para honrar al patrón Jesusito en la comunidad de Tepactepec, municipio de Nativitas, se convirtió en una tragedia de grandes proporciones, al estallar el material pirotécnico que se utilizaría para vestir de luz dicha celebración, que dejó como saldo 17 muertos (hasta el último reporte) y 153 heridos, por quemaduras y pérdida de miembros. Alrededor de las 13 horas del viernes 15 de marzo, fueron llamadas todas las ambulancias de los diferentes hospitales y equipos de rescate pre hospitalario, para ayudar a los heridos a causa de una explosión registrada en este municipio. Según versiones de los pobladores asistentes a la procesión, y que presenciaron los hechos, el estallido se originó por un cohete que rebotó contra los cables de luz e hizo explosión en la camioneta que trasladaba el resto de la pirotecnia para la fiesta patronal. El ambiente estaba plagado de miedo, tristeza y desconcierto. Los pobladores de Jesús Tepactepec se encontraban afuera de sus hogares; cientos observaban los cuerpos tirados hechos pedazos por la fuerza de la explosión. Ahí comenzó el calvario de los familiares de los fallecidos y lesionados. En unas horas, el lugar daba la apariencia de una zona de desastre. Por doquier se podían ver camisas llenas de sangre, zapatos quemados, cientos de

varas de cohetes regadas en el pavimento, acompañadas de sangre; la desesperación de los familiares de heridos y fallecidos y la pregunta al aire de muchos lugareños ¿Porqué en Jesús Tepactepec? La respuesta de los cuerpos de auxilio y las autoridades fue inmediata, al lugar arribaron elementos de Cruz Roja Estatal, Briasa, Protección Civil, Policía Federal y Estatal, así como ambulancias del vecino estado de Puebla y de instituciones como SESA, IMSS e ISSSTE. Incluso se observó la llegada de tres helicópteros provenientes de Puebla para trasladar con celeridad a los heridos más graves. Mientras el ambiente se llenaba de incertidumbre al observar la magnitud de los hechos, el obispo del estado, Monseñor Francisco Moreno Barrón, llegó para que con su bendición las almas de los fallecidos encontraran paz y al mismo tiempo para reconfortar a los deudos. Los hospitales del estado de Tlaxcala no se daban abasto por el gran número de heridos. En ese momento, el estado de Puebla brindó su colaboración con el traslado de heridos a diferentes hospitales, principalmente a los menores que sufrieron lesiones graves durante la explosión. En un inicio de hablaba de 20 personas fallecidas y mas de cien heridos. El gobernador del estado, Mariano Gonzalez Zarur, realizó su primera declaración ante medios sobre lo ocurrido para informar que se contabilizaban hasta ese momento 11 personas muer-

tas y más de 120 heridos, algunos de ellos reportados como graves; al mismo tiempo, declaraba luto de tres días en el estado, ante el lamentable incidente. Un día después de la tragedia, se procedió a dar cristiana sepultura a los cuerpos que fueron entregados a sus familiares, y así encontrar descanso tras el episodio trágico. Toda la noche los cirios de los fallecidos estuvieron encendidos, como suele pasar ante una muerte violenta e inesperada; para apaciguar el frío, la tristeza y la pérdida, los jarros de barro se llenaron de café como consuelo de los deudos. Para el domingo 17 de marzo, en el deportivo del municipio de Nativitas, se realizó una misa de cuerpo presente con todos los fa-

Una explosión de material pirotécnico dejó por lo menos 17 muertos y cientos de lesionados en el festejo del patrón Jesusito en la comunidad de Tepactepec, Nativitas, el viernes pasado.

llecidos, donde el Obispo realizó la homilía y el gobernador Mariano González Zarur hizo acto de presencia, acompañado de su hija, Mariana González Foullon, como muestra de solidaridad y respeto a los familiares de las víctimas. El último adiós estuvo lleno de dolor. En camino al campo santo, con los féretros al hombro, los llantos y los lamentos inundaron el ambiente. La despedida se tornó aún más drámática cuando los familiares abrazaban los ataúdes, los llenaban de flores y lágrimas. Con el paso de los días, el numero de fallecidos ha ido en aumento y el reporte de los lesionados se muestra poco favorable. La situación es crí-

tica para las personas que continúan hospitalizadas, algunas de ellas presentan quemaduras en el 70% del cuerpo, otras más sufren la pérdida de alguna extremidad y el traumático episodio será una sombra difícil de borrar para muchos otros. Hoy, una aparente calma se vive ahora en la comunidad de Jesús Tepactepec, Nativitas. Sin embargo, muchas dudas siguen en el aire. En las mentes de los pobladores y los sobrevivientes del lamentable hecho, aún flotan los recuerdos borrosos del estruendo, la sangre, los gritos de dolor, de angustia, de desesperación y aún más, la incertidumbre sobre cómo retomar el camino después de un suceso tan funesto.

Incertidumbre y desolación se vivieron minutos después de la tragedia; nadie entendía nada.

Siguen las investigaciones Hasta el momento, peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado recaban información en el lugar de los hechos y haciendo las investigaciones correspondientes para conocer las causas que originaron esta tragedia, que podría considerarse como una de las más graves ocurridas en el territorio tlaxcalteca.


10

de Tlaxcala

Futbol. Aun cuando San Pedro Sula es considerada una de las ciudades más inseguras del mundo y de que el operativo en torno al partido entre México y Honduras no implicará estrategias especiales, la seguridad del Tricolor está garantizada. Así lo afirmó el secretario de la Federación Nacional de Honduras, Alfredo Hawit, quien detalló que el operativo incluirá entre 800 y 900 policías para resguardar el Estadio Olímpico.

» NÚM 18 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE MARZO DE 2013 «

Orioles de Topilco doblegó a Los Ángeles de San Simón Marlen Mendieta S. | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx pues Los Orioles de Topilco se n una tarde solea- ha mantenido dentro de los primeras posiciones en la Liga Reda se llevó a cabo gional de Apizaco; este equipo el juego de pelota entre Orioles de To- ha logrado vencer a sus contrincantes entre los que destacan el pilco, que vencieron de San Lucas, tal como sucedió 16 carreras a 15 a los Ángeles de San Simón, en el campo de- el pasado 10 de marzo, en el nominado La Cantera, perte- campo deportivo de San Lucas, neciente al municipio de Xal- de visitante, en el que vencieron 14 carreras a 8 a la novena local. tocan, ante un gran número Es bien sabido Orioles de Tode espectadores. pilco es acertado al bat y cuenta El partido estuvo parejo con un buen pitcheo, y el dodesde su inicio. Los jugadores mingo pasado se despacharon tanto de Orioles como de Los Ángeles mostraban su nervio- con la cuchara grande en el campo La Cantera, de Xaltocan, donsismo al estar a la mitad del de hacen sufrir a sus oponentes, juego casi parejos, ya que lo que hace sus partidos, más Orioles les llevaba ventaja emocionantes. una o dos carreras de ventaja durante todo el encuentro. Y es que no era para menos,

E


Box. La empresa HBO informó que puso fin a la relación comercial con la empresa Golden Boy Promotions, del ex púgil Óscar de la Hoya, y continuará su relación con Top Rank y otros promotores que no estén atados a la compañía que preside el ex boxeador. “A manera de lograr nuestras metas de los mejores boxeadores en los más atractivos pareos hemos decidido enfocar nuestros esfuerzos y recursos en esas relaciones estratégicas en donde compartimos mejor metas comunes y filosofías de negocios", dijo Ken Hershman, presidente de HBO Sports.

11

de Tlaxcala

» NÚM 18 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE MARZO DE 2013 «

LIGA REGIONAL DE BÉISBOL DE APIZACO AV. 16 DE SEPTIEMBRE No. 1913 COL. DEL CARMEN APIZACO, TLAX. XX CAMPEONATO INVIERNO – PRIMAVERA 2013 ROL DE JUEGOS PARA EL DOMINGO 24 DE MARZO DEL 2013

“CAMPEONATO RUBÉN HERNÁNDEZ PORTILLO”

JORNADA X

GRUPO "A" Especial

GRUPO “A” ESPECIAL CAMPO

HORA

LOCAL

VISITANTE

Eligio Sánchez

09:00

Saga Jr.

Gigantes de San Juan

Tlacuilohcan

11:30

Toros de Tlacuilohcan

Rieleros de San Isidro

La Cantera

09:30

Orioles de Topilco

Rojos de San Miguel

San Salvador

10:00

Medias Rojas

Ángeles de San Simón

San Lucas

12:00

Depotivo San Lucas

Indios de San Francisco

Tigres de Tepeyahualco

Descansa y Gana

CAMPO

HORA

LOCAL

VISITANTE

CAMPO

HORA

LOCAL

VISITANTE

Muñoz ( 1 )

10:00

Deportivo Chipila

Santa Maria Atlihuetzia

Cuatla

12.00

Bravos de Cuatla

Alijadores de Tepeyahualco

Huacaltzingo

10:00

Venados de Huacaltzingo 2013

Osos de la Luz

Las Peñitas

09:30

Astros de Xaltocan

Deportivo Cuamantzingo

Santa Bárbara

12:00

Broncos de Santa Bárbara

Potros de Cuatla

Cuatla

09:30

Pericos de Cuatla

Cerveceros Ferrocarrileros

Atexcatzingo

12:00

Astros de San Francisco

Tigres de Cuamantzingo

Tex V.M.

Venados de Huacaltzingo

Tochac

10:00

Orioles de Xaolostoc

D.N. Yauhquemehcan

Buenavista

10:00

Pericos de Buenavista

Bravos de Santa Úrsula

San Simón

12:00

Cachorros de San Simón

Deportivo Tocatlán

09:30

Deportivo Cromo

Marlines de Tepepa

CAMPO

HORA

LOCAL

VISITANTE

CAMPO

HORA

LOCAL

VISITANTE

Texopa

12.00

Cardenales de Texopa

Halcones de San Lucas

Calapa

12:00

Rangers de Calapa

Cerveceros de Tecopilco

Santa Anita

12:00

Águilas de San Martín

Cardenales de San Simón

Unidad Deportiva

12:00

Medias Rojas de San Dionisio

Familia de la Unión

Buenavista

12:00

Auténticos de Buenavista

Bravos de San Andrés

El Cerro Sta. Úrsula

12:00

Materiales Jessy

Cementales de La Laguna

InfOriente

Deportivo la Luz

GRUPO 4

GRUPO 3

Cuauhtémoc

GRUPO 2

GRUPO 1

GRUPO DOBLE “AA” SENCILLA

Atexcatzingo

09.30

Nazis de Atexcatzingo

Piratas de Buenavista

Analco

12:00

Deportivo Santa Bárbara

Pingos de Zumpango

Zumpango

10.00

San Juan Atlanga

Transportes Vázquez

Santa Anita

09:30

Huiloac

Nuevos Valores Saga

Azulejos de Texopa

Yaquis de Morelos

Descansan por Permiso

Marineros de Cuatla

Descansan por Permiso

Cardenales de Muñoz

Descansan por Permiso

Descansa

Descansa

JUEGO DE VETERANOS SABADO 23 DE MARZO 2013 CAMPO

HORA

LOCAL

VISITANTE

Eligio Sánchez

15:00

Combinado Veteranos

Veteranos del Tetel

ATENTAMENTE PRESIDENTE

SECRETARIO

JOSÉ JUAN REMIGIO VÁZQUEZ ROSANO

J. GUADALUPE MORA TESORERO

EMILIANO MÉNDEZ GONZAGA NOTA: *La información de partidos y sedes de los mismos, así como las estadísticas, son responsabilidad de la Liga Regional de Béisbol de Apizaco. InfOriente las publica como un servicio a sus lectores.


12

de Tlaxcala

México. Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD, calificó de “incongruente” al presidente Enrique Peña Nieto por asegurar que en su gobierno combatirá la corrupción y modernizará Pemex en un acto en el que se hizo acompañar del líder petrolero, Carlos Romero Deschamps, al que calificó de “corrupto” y de “saquear la riqueza y patrimonio nacional”.

» NÚM 18 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE MARZO DE 2013 «

Robos de autopartes y a casas, el pan de cada día

> LOS CAPITALINOS NO QUIEREN TOMAR MEDIDAS DRÁSTICAS

E

Foto Especial

José Fernando Camacho | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

l aumento de la delincuencia en la capital de estado y municipios alarma a la población, al grado de no salir ya por las noches y quedarse en sus casas cuidando el patrimonio que con tanta esfuerzo ha adquirido. Se ha visto en varias colonias de la capital, cómo automóviles amanecen sin partes, como los espejos laterales, llantas, y viviendas saqueadas por los amantes de lo ajeno, quienes sólo dejan las cortinas en las ventanas. Al respecto, la Secretaría de Seguridad Publica Estatal (SSPE) mencionó que esto es de preocuparse, pues estos robos son solo una parte mínima, por lo que el estado y las fuerzas del orden están al pendiente de las llamadas de emergencia que emita la población. Sin embargo, la vigilancia de las fuerzas de seguridad estatal y municipal es tan deficiente, que en algunas colonias han preferido contratar seguridad privada, la cual es pagada por los mismos colonos y así sentirse seguros para que vigile hogares y pertenencias. Cuando la procuraduría estatal, policía estatal y policía federal, empezaron con operativos para detectar la venta de autopartes robadas, desató que por

Un auto abandonado en un paraje, después de haber sido robado. la noche y madrugada estén desapareciendo autopartes. El problema no solo es con los vehículos, las casas habitación también han estado sufriendo robos, tanto en Tlaxcala como Api-

zaco, el robo a casa habitación ha aumentado al grado que el pleno día haya robos, y por si fuera poco, los ladrones se llevan todo lo que tiene la casa, hasta las camas. Los pobladores del estado y so-

bre todo los afectados, mencionan, que no quieren tomar medidas drásticas, como el dejar en sus manos la seguridad de las zonas y poder atrapar y darles una reprimenda a los ladrones, esto

porque mucha veces no tienen el apoyo de la policía cuando se le llama para alguna emergencia, o cuando llegan ya es demasiado tarde, pues el ladrón ya escapó.

> SE HA ELEVADO HASTA UN 10% ESTE PROBLEMA

Los robos a domicilios azotan Yauhquemehcan

Marlen Mendieta S. | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx en la persecución de los delincuentes, nos sumemos al tral robo a casas habitación bajo coordinado entre la zona es el delito que más se cometropolitana..., tenemos que mete en el municipio de aprender a vivir en la vecindad Yauhquemehcan, a pesar de los y conjuntar esfuerzos para que esfuerzos que realizan las aula inseguridad no se propague". toridades para abatir las cifras, En las comunidades de Santa "éstas se mantienen igual que en Úrsula, El Tetel y Atlihuetzía es el mes de mayo del año pasado", donde se presentan mayores íninformó el alcalde, José Concepdices delictivos y, por tanto, son ción Carmona Díaz. focos rojos, por lo que "estas El funcionario local solicinueve patrullas que costaron tó que para dar una mejor respoco más de dos millones de pepuesta, se requiere del apoyo sos son para eso, para trabajar de los presidentes municipales en equipo con la policía intervecinos de Apizaco, Santa Cruz municipal, estatal, ministerial y Tlaxcala y Amaxac de Guerrero, de la Procuraduría General de la a fin de que "lejos de discutir República". por la autonomía territorial

E

Los habitantes señalaron que uno de los problemas graves que existen en la comuna es que en algunos comercios supuestamente se permite la venta de bebidas alcohólicas después de la media noche, lo que ha incrementado el índice delictivo y de accidentes automovilísticos en los límites con Apizaco, por lo que las autoridades municipales dijeron que la policía a su mando vigila que esta regla no se transgreda, sin embargo, existen puntos de venta que competen a otro nivel de gobierno. En cuanto a las tiendas Oxxo que venden las 24 horas, el alcalde ha recibido algunas quejas de

la población, y en caso de que se compruebe que no cumplen con la ley y vendan bebidas embriagantes después de las 12 de la noche, "habré de tomar las medidas necesarias con base en el Bando de Policía y Buen Gobierno y de acuerdo al documento expedido por nosotros”, ya que en el municipio existen licencias que operan, pero "no han sido renovadas y pertenecen a otro orden de gobierno". Finalmente, Concepción Carmona, señaló que en el Plan Municipal de Gobierno prevén un plan estratégico de seguridad pública, en el que invierten 13 millones de pesos del Fondo

de Fortalecimiento Municipal. "Estamos entre los rangos, seguimos atendiendo de una mejor manera, pero mediante una estrategia que opera por sorpresa".

La policía de Yauhquemehcan fue equipado para hacer frente a la delincuencia; sin embargo, la ciudadanía tiene sus dudas ante los nulos resultados obtenidos a nivel estatal y municipal.


México. Andrés Manuel López Obrador aseguró que en Tabasco ya se demostró en 1995 “de qué se trata” al hablar de la defensa del petróleo de México y dijo que ahora será el Movimiento de Regeneración Nacional el que con “energía y decisión” defienda la soberanía popular. En un mitin en la Plaza de Armas de su tierra natal, frente al palacio de gobierno, López Obrador dijo que quiso celebrar los 75 años de la expropiación petrolera en Tabasco, porque aquí “se sabe actuar” para defender la industria petrolera.

de Tlaxcala

13

» NÚM 18 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE MARZO DE 2013 «

>> LOS CANTEROS DESAPARECEN POCO A POCO

Labrar piedra ya no es negocio en Xaltocan Marlen Mendieta S. | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

S

El artesano de 36 años de edad, informó que elaborar una fuente de piedra de un metro, se tardan 20 días con la participación de cuatro artesanos, y al ponerlo a la venta en el mercado tiene un precio de 12 mil pesos, incluso mucha gente no quiere pagarlo, porque se le hace caro. Este fin de año las ventas de sus productos estuvieron muy escasos, “estuvo para llorar, porque no hubo trabajo, pero la familia y los hijos no ven eso y quieren comer, es cuando se pregunta si es necesario seguir en esta actividad”. Velásquez Palacios dijo que no quiere que sus hijos se dediquen a esta actividad, “para qué enseñarles algo que ya se acabó, siento feo pero es la realidad; uno de mis hijos dice que quiere estudiar ingeniería, espero que así sea”. zar la pólvora para romper la piedra, ponen en riesgo sus viviendas y las paredes de las casas se pueden cuartear cuando se detona la pólvora. “Yo soy descendiente de cinco generaciones de familias que se dedicaban a labrar las piedras en la que se hacen fuentes, escaleras, pórticos, muros, columnas, balastros pasamanos y una gran cantidad de objetos de piedra, que se comercializan en todo el territorio tlaxcalteca, el país, e incluso se exportaba a los Estados Unidos de Norteamérica”, declaró. Hoy sus hijos se dedican a otras cosas, menos a picar piedra “recuerdo cuando era niño que mi papá y mi abuelo se dedicaban a labrar piedras durante toda su vida, oficio del que aprendí muy bien, al igual que decenas de niños de las diferentes comunidades de Xaltocan; pero al paso de los años la mayoría se fue dedicando a otras actividades, porque picar piedra ya no es rentable, se gana muy poco dinero y el trabajo es duro”. Criticó a los ex presidentes municipales que han pasado por la alcaldía, al señalar que cuando andan en campaña prometen reactivar la actividad artesanal que da identidad al municipio, pero una vez que llegan al poder y que se sientan en la silla, se olvidan de sus promesas de campaña y se dedican a otras cosas.

Foto Especial

e muere la actividad artesanal en el municipio de Xaltocan. Son ya muy pocas personas que se dedican a la elaboración de productos de piedra, por varios factores: La crisis económica que vive el país; la prohibición para explotar las minas de canteras con pólvora; los permisos ante la Coordinación General de Ecología, y ante el propio ayuntamiento sobre el impacto ambiental; la mancha urbana que se extiende, y porque los propios pobladores se oponen a que los artesanos sigan explotando la cantera para elaborar sus trabajos. A pesar de que esta actividad artesanal proviene de la época prehispánica y colonial, los artesanos actualmente se cuentan con los dedos de la mano, pues los hijos y nietos prefieren otras actividades a seguir picando piedra. Fermín Vázquez Palacios, uno de los pocos artesanos que sobreviven en el municipio, dijo que a las nuevas generaciones no les interesa esa actividad y prefieren dedicarse a otras actividades o emigrar a diferentes partes del país y a los Estados Unidos, en busca de mejores oportunidades de vida. Otro de los factores importantes para la desaparición de la artesanía es la crisis económica. La gente ya no compra piedras labradas para adornar sus casas y prefieren trabajos con cemento colado que le den la figura de piedra para simular; hay mucha imitación con el cemento colado que le ponen colores para que se parezca a la piedra. El artesano relató los problemas que enfrenta esta actividad, y que él mismo se considera como el último de su generación, pues aseguró que su hijo ya no se dedicará a esta actividad, porque ya no es rentable, “no es negocio y está para llorar. Sí se está muriendo la artesanía y nadie hace nada para rescatar a los canteros”. Pese a que hay varias canteras de piedra en el municipio, el artesano dijo que la propia población ha construido sus viviendas cerca de las canteras y ahora se oponen a la explotación, porque al utili-

Una trabajo laborioso

Labrado de piedra que se pierde poco a poco en Xaltocan.

> InfOsalud Los retos de la mujer en México Por el Dr. Sergio M. García-López Mail: sergio.garcialopez@live.com.mx Twitter: @sergio_untradio Facebook: Sergio Moises Garcia Lopez Desde hace 102 años se celebra en el mundo, de forma institucional y a propuesta de la ONU, el Día Internacional de la Mujer. Esta celebración ha servido para que cada vez más mujeres tomen conciencia sobre sus derechos y conquistas en el campo profesional, político, cultural y laboral. Al mismo tiempo, constituye un llamado a los gobiernos para impulsar políticas que fomenten el desarrollo y participación de las mujeres en la vida económica, cultural y política de los distintos países del mundo. Sin lugar a dudas, una noble causa en beneficio de la humanidad, si consideramos que alrededor de 3 mil 400 millones de personas en el mundo son mujeres. Sin embargo, la realidad está muy alejada de estos ideales progénero. Hagamos un recuento. En México, según el periodista Carlos Bauer, y basado en datos del INEGI, existen cerca de 12 millones de indígenas, de los cuales la mitad son mujeres. Si consideramos que hay en el país 57 millones de ellas, podemos deducir que en promedio, una de cada 6 mujeres es indígena. En relación con ellas, la Asociación Anauatlali Pro Derechos de la Propiedad Rural, en voz de su Directora, Cecilia García, reportó que este sector sufre de “severos rezagos que se reflejan en desnutrición, mortalidad, analfabetismo, discriminación, desigualdad y violencia de género, así como menores oportunidades para acceder a la salud”, de allí que exhorten al Gobierno Federal a fortalecer las políticas públicas de género en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. A partir de las cifras del mismo censo de población del INEGI, se desprende que del total de mujeres del país, 19 millones forman parte de la población económicamente activa, es decir, trabajan a cambio de una retribución económica; cerca de 26 millones trabajan sin retribución. Es sabida la discriminación salarial en el país y la desventaja laboral de la mujer frente al hombre. Los hombres en México obtienen un ingreso promedio por hora de $ 31.40 pesos, en tanto que las mujeres, de $ 30.30, y a la vez, las mujeres son presa de mayor hostigamiento sexual y laboral que los hombres. Para 2011, según reporta Sonia M. Frías, investigadora del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, 11.28 % de las mujeres empleadas sufrió de discriminación por embarazo y cerca del 3%, hostigamiento y acoso sexual. Por el lado de la salud, la situación no es muy bondadosa. La maternidad está presente en la mitad de las mujeres de entre 20 y 29 años, y en una de cada diez mujeres de entre 15 y 19 años. A este respecto, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), en el capítulo II de su Panorama Social de América Latina 2011, explica que “la elevada incidencia de la pobreza y la desigualdad en la región y su estrecho vínculo con los bajos niveles educativos se conjugan para que núcleos todavía importantes de población enfrenten barreras de acceso a información y servicios de salud sexual y reproductiva, y mantengan una alta tasa de fecundidad no deseada. La situación es particularmente preocupante en el caso de las adolescentes latinoamericanas”. En México, particularmente, la razón de este fenómeno se debe, según algunos

investigadores como Claudio Stern (“El problema del embarazo en la adolescencia”, Colegio de México, 2012) a la pobreza y desigualdad de nuestras mujeres jóvenes, lo que favorece la iniciación sexual a edades tempranas, al tiempo que esta misma carencia de educación sexual limita su acceso a métodos anticonceptivos convenientes y efectivos. En promedio en México, cada mujer tiene de 2 a 3 hijos, existiendo más de 30 millones de madres. De estas, 5.3 millones son solteras, separadas o divorciadas. Según otras cifras, las de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2013, las mujeres son las principales víctimas de enfermedades cardiacas y metabólicas como la diabetes, la hipertensión y los infartos cardiacos, debido en parte, a problemas como la obesidad y el tabaquismo, éste ultimo, cada vez más frecuente en adolescentes. En cuanto a la obesidad, 9 de cada 10 mujeres mexicanas entre 50 y 59 años sufren de obesidad abdominal. Con la aparición de la menopausia, y la disminución de las hormonas sexuales, los estrógenos, sobreviene la disminución del llamado colesterol “bueno”, el HDL, y se incrementa el colesterol “malo”, el LDL, junto con los triglicéridos, lo que favorece la formación de trombos o coágulos que, al obstruir una arteria del corazón o el cerebro, da lugar a un infarto. El desconocimiento de esta situación y el deficiente acceso a terapias adecuadas de sustitución hormonal y protección cardiovascular ocasionan la muerte de 1 de cada 5 mujeres en el país. Muchas más, sufren las consecuencias de la pérdida de hueso de su esqueleto, enfermedad conocida cómo osteoporosis. Ante tan preocupante panorama, es indispensable exhortar a nuestras lectoras a poner mayor empeño personal en cuidar su salud y defender sus derechos cómo genero. Diversas iniciativas han sido aprobadas y esto permite mayor oportunidad para expresar las necesidades de las mexicanas. Organismos cómo el Instituto Nacional de las Mujeres (INM, www.inmujeres.gob.mx), brindan apoyo e información a todas las interesadas en defender sus derechos frente a los abusos de particulares y autoridades; un papel semejante lo realizan las delegaciones de derechos humanos de toda la República. En relación con el acceso a la salud, la despenalización del aborto en el DF ha representado una alternativa menos peligrosa ante la concepción no deseada. La incorporación gratuita de la mujer a sistemas de salud estatales y su educación en materia de salud reproductiva, pueden resultar en una disminución de casos de cáncer cervicouterino, cáncer mamario, infección por virus de inmunodeficiencia adquirida, obesidad, diabetes, hipertensión e infartos. En el mundo de las adicciones, sin embargo, queda un gran camino que recorrer en cuanto al alcoholismo y tabaquismo en mujeres jóvenes. Queda en la mujer hacer uso de todas estas herramientas para proteger su salud física y mental, así como sus derechos laborales, sociales y políticos. Los medios de comunicación son cada vez más solidarios con las causas que afectan a las mexicanas y esto debe aprovecharse para el avance del género en el país.


14

de Tlaxcala

Tel.

» NÚM 18 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE MARZO DE 2013 «

1708 8012

e-mail» edicion@imoriente.com.mx

» » siguenos en twitter « «

@InfOrientedeMex POR POR Esmeralda Esmeralda Galindo Galindo || InfOriente InfOriente

esmerochisme@imoriente.com.mx esmerochisme@imoriente.com.mx

PATA DE PERRO

Luces, cámara, acción... para irte de pata de perro, solo o acompañado.¿Qué dices? ticket

et

k tic

CONCIERTOSTLAXCALA Temporada de Primavera. Concierto de la EMET

Hermosas Criaturas Género: Drama/Fantasía/Romance Clasificación: B Duración: 124 minutos Sinópsis: Ethan Wate vive en Gatlin, un pequeño pueblo de gente intolerante, que ataca a cualquiera que sea diferente a ellos y del que nadie ha salido nunca. Ethan se siente fuera de lugar y vive atormentado debido a sueños constantes con una hermosa mujer que jamás ha visto. Por otro lado, Lena Duchannes ha estado en 3 ciudades y 3 escuelas diferentes, curiosamente en todos esos lugares han ocurrido misteriosas muertes. Lena se muda a Gatlin, ya que es la sobrina del viejo Ravenwood, un hombre que lleva años sin salir de su casa y nadie lo toma en cuenta, pero todo cambiará con la llegada de la joven, de la cual Ethan queda perdidamente enamorado, pues resulta ser la hermosa chica de sus sueños.

Hachiko una conmovedora historia Hachiko fue un perro de raza Akita que se convirtió en leyenda al esperar en la estación del tren a su amo por 9 años. Su amo, el profesor Ueno murió en la Universidad donde daba clases, pero Hachiko se quedó a vivir en la estación para esperarlo hasta el día en que falleció. Sus restos fueron disecados y permanecen en exhibición en el Museo Nacional de Ciencia de Japón. El pasado 8 de marzo se cumplieron 78 años de la muerte de este fiel compañero cuya historia ha sido llevada a la pantalla grande. En Tlaxcala se presenta la versión japonesa de esta conmovedora historia.

Como cada año, la escuela de Música del Estado de Tlaxcala (EMET) realiza un concierto de música como parte de las festividades de su aniversario, siempre realizado en los primeros meses del año, de ahí el nombre de Temporada de Primavera, como un previo a la estación más calurosa. El evento se lleva a cabo gracias a la participación de maestros y alumnos, unos han enseñado y otros aprendido. pero juntos hacen una mezcla perfecta para realizar conciertos y demostrar sus habilidades en la música que han desarrollado gracias a la EMET. Con diversos instrumentos se interpretarán grandes obras clásicas. Todos los conciertos serán a las 17:00 horas en el auditorio de la Casa del Artista ubicada en Lardizábal número 14, colonia Centro, Tlaxcala. La entrada es gratuita para todo el público interesado en este tipo de música.

LUGARES-TLAXCALA Parque Nacional La Malinche (Tlaxcala-Puebla) Cerca de la ciudad de Tlaxcala se levanta un enorme pico, rodeado de bosques, que invita a practicar numerosas actividades al aire libre. ¡Descúbrelo! Este lugar fue declarado Parque Nacional el 6 de octubre de 1938, con un área protegida de 45 mil 711 hectáreas. Rodeado de vegetación boscosa, un camino te conducirá hasta el primer albergue en las faldas de este extinto volcán, llamado por los indígenas prehispánicos Matlalcuéye La de enaguas azules; también es posible llegar a este escenario natural por otros caminos de terracería que ascienden desde algunas pequeñas poblaciones a las faldas del volcán. CÓMO LLEGAR Desde las ciudades de Apizaco y Huamantla debe seguir por la carretera 136, y a escasos 13 km, desvíate al poblado de Teacalco, de ahí una carretera conduce a la cima. A casi 4 km está la estación de microondas y la caseta 4 de vigilancia, pocos kilómetros adelante está el Albergue La Malintzi. CÓMO DISFRUTARLO Se realizan recorridos hasta sus partes más elevadas. Desde su cima, a 4 mil 400 metros sobre el nivel del mar, se aprecia el paisaje de tres estados y se distinguen las nieves del Pico de Orizaba, el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl. El Centro Vacacional La Malintzi está a 3 mil 300 msnm., y es un albergue con palapas, zonas de acampar y vigilancia las 24 horas.


de Tlaxcala

15

» NÚM 18 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE MARZO DE 2013 «

Si estás ausente durante mi lucha, no esperes a estar presente en mi éxito Gastamos dinero que no tenemos, en cosas que no necesitamos, para impresionar a gente a la que no le importamos Will Smith. Actor, productor y cantante, estadounidense 22 DE MARZO DÍA MUNDIAL DEL AGUA

La mujer oye un ruido en la noche, despierta al marido y le dice: -Viejo, viejo, asómate por la ventana para que crean que tenemos perro. Y él le responde -Asómate tú para que crean que la casa está embrujada. Está Jaimito sentado con su abuela en un velorio. De pronto le dice: -Abuela, pareces una película de estreno. La abuela no entiende y le pregunta qué quiso decir. Y Jaimito le contesta: -“Próximamente en esta sala." Melchor Ulibarri. Monterrey ¿Qué pide un niño huérfano en una pizzería? Dos familiares. Anabel Domínguez Cortez. México. D.F.

T

A

R

B

Y

I

E

W

D

L

T

T

N

U

K

M

Q

D

S

B

U

P

O

T

A

B

L

E

E

O

P

Z

D

Q

A

W

E

M

E

T

E

O

R

I

C

A

O

R

U

K

D

S

U

P

E

R

F

I

C

I

A

L

I

E

L

A

N

I

C

I

D

E

M

X

A

D

A

L

A

S

C

A

A

T

G

S

J

B

Z

S

L

O

T

I

C

A

E

T

L

B

B

U

R

S

K

A

N

S

W

S

C

B

T

L

B

V

M

B

Y

J

E

R

U

R

A

I

Y

I

J

D

F

G

Ñ

T

F

Y

H

U

K

D

R

H

G

A

T

N

S

Z

Ñ

E

K

B

B

D

A

E

Y

W

D

P

Y

S

T

A

F

R

B

K

D

L

F

H

Ñ

O

E

B

O

W

A

W

S

R

H

O

I

S

S

N

X

S

V

I

S

A

Y

R

M

A

Y

T

O

U

Z

P

A

L

R

D

L

O

R

A

G

N

S

M

R

M

E

D

Ñ

Z

F

S

S

M

M

S

H

E

T

E

R

M

A

L

E

S

R

P

K

E

Z

A

D

A

N

K

N

F

U

V

L

H

L

X

Remedios caseros para blanquear tus dientes Lo sabemos, la sonrisa es nuestra carta de presentación y, ¿quién no quisiera tener unos dientes más blancos? Les paso a continuación 5 Tips caseros y fáciles, para blanquear tus dientes.

Ayer mi hermana me dice: -Juan, ponte en mis zapatos y entenderás lo que me pasa. -Yo la verdad es que no entendí nada, pero los tacones me quedaban divinos.

GÉMINIS.-Lo que más los acompleja es no haber podido terminar sus estudios o no haber intentado sacar una carrera, lo cual intentan cubrir bajo una falsa imagen de que son maravillosos y tienen todo lo que necesitan. CÁNCER.-Se avergüenzan cuando se descubre que son infantiles y que no han superado su fijación materna, ya que este nexo será por siempre muy importante en sus vidas. LEO.-Suelen tener una autoestima muy alta, por lo que es difícil encontrar algún defecto que los agobie; a veces cuando han sido criados por padres inseguros e inestables, o separados, suelen desarrollar complejos de inferioridad. VIRGO.-En algún momento de su vida tienden a desarrollar un complejo que los avergonzará, por lo que su personalidad tratará siempre de luchar contra ello intentando ser especialistas en algo. LIBRA.-No suelen demostrar complejos ni inseguridades, y menos quieren mostrar que algo los hace sentir disminuidos; sin embargo, lo peor que podría pasarles es que algo o alguien los dejara en ridículo. ESCORPIÓN.-Durante su vida desarrollan muchos temores e inseguridades, lo que los llena de angustias y frustraciones. Esto provocará a la larga que desarrollen complejos emocionales y físicos. SAGITARIO.-No suelen desarrollar complejos, por lo menos no a simple vista, y son muy capaces e inteligentes para manejar sus inseguridades. Sin embargo, son su orgullo y soberbia los principales defectos.

-Disculpa, ¿Sabes cómo se dice hermano en inglés? —No brother, ni idea. Esteban Romero. Iztapalapa, México, D.F.

Chiste Gráfico

ARIES.-Se consideran muy atractivos y rara vez se complican con algo físico. Sin embargo, a pesar de esta seguridad, cuando están al lado de alguien superior en inteligencia, se sienten disminuidos y necios. TAURO.-No suelen tener complejos, pero cuando su amor por la comida es mayor que el amor por su pareja y suben de peso, empezarán a odiarse y a odiar lo que tengan a su alrededor.

CLASES Y TIPOS DE AGUA

ATMOSFÉRICA BLANDAS DESTILADA DULCE DURAS LÓTICA MEDICINAL METEÓRICA NEGRAS PESADA POTABLE SALADA SUBTERRÁNEA SUPERFICIAL TERMALES

EL AUTOESTIMA SEGÚN TÚ SIGNO

1. Bicarbonato de sodio Entre sus muchas propiedades el bicarbonato ayuda a eliminar las manchas de tus dientes. Simplemente coloca un poco de pasta dental en tu cepillo y pásalo por un contenedor con bicarbonato. 2. Saliva Tu saliva ayuda a limpiar los dientes y neutraliza los ácidos que los dañan. El masticar chicle sin azúcar ayuda a la producción de saliva, lo que mantiene tus dientes sanos y blancos.

3. Manzana Por su consistencia ayuda a eliminar residuos de los dientes y los blanquea. Una manzana después de la comida ayuda a tener los dientes deslumbrantes. 4. Fresas Combina fresas molidas con una cucharada de bicarbonato de sodio. Unta la pasta en tus dientes con la ayuda de un cepillo suave y déjalo actuar por 5 minutos. Repite una vez a la semana para eliminar manchas. 5. Deja de fumar Fumar y tomar café son dos de las causas más comunes de las manchas en los dientes. Sustituye tu café por té verde y deja el desagradable hábito de fumar.

CAPRICORNIO.-Tienden a ser inseguros desde la niñez; sus temores por lo general los agobian y complican, haciendo de ellos seres que necesitan verse a sí mismos y ante los demás como capaces y de carácter. ACUARIO.-Son seres muy especiales, no le temen a nada ni a nadie, se expresan libremente, juegan a ser felices todo el tiempo, son atentos y dispersos a la vez, lo que les permite interactuar en todo y con todas las personas. PISCIS.-Sufren de fuertes complejos de baja autoestima, es como si nunca se sintieran realmente buenos para algo, lo que se produce durante la niñez, cuando se sienten abandonados por alguno de sus padres.


Foto J. Fernando Camacho

SEMANA DEL 21 AL 27 DE MARZO DE 2013

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx »

Foto Fernando Padrón

NÚMERO 18 - AÑO 00

POR EL VITAL LÍQUIDO

Adeudan a CONAGUA 3 mdp, 23 municipios

Foto J. Fernando Camacho

Página 5

»

CÁMARA LOCAL

Culpan de robo de 71 mdp al secretario de Salud, Jesús Fragoso

M

Fernando Padrón | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

aría Elena Atonal Silva es una mujer de cuarenta y cinco años; un día de 1994 su vida cambió. Y es que después de ser madre, sintió el deseo de recuperar su figura, sin pensar que ese pensamiento la llevaría a correr en diferentes partes del país y el mundo. Y es que Atonal Silva es Licenciada en Educación Física y con mas de veintiochos años dedicándose a los maratones ha tenido la oportunidad de impulsarse a sí misma en retos que parecían imposibles desde el principio. Y con esas ganas y deseos se embarcó en diferentes materias, y gracias a un diplomado, en el que tuvo que hacer trabajo de campo, se le presentó la oportunidad de mostrar sus conocimientos a los niños de la escuela primaria Melchor Ocampo, en la comunidad de Cuatla.

Con un año y cuatro meses de estar con ellos, Atonal Silva se siente orgullosa de poder enseñar a estos niños de Cuatla lo benéfico que resulta hacer deporte e inculcarles valores que puedan poner en práctica en su entorno social. Como la mayoría de entrenadores en nuestro país, Atonal Silva da sus conocimientos sin recibir ningún tipo de retribución, porque “a nadie le hacen caso ni le dan nada, sino hasta que consigue sobresalir”, y apuntó además que sus niños son el empuje necesario para no claudicar, ya que algunos ya han tenido experiencia en competencias de atletismo a nivel estatal, y “eso es el mejor pago”, confesó. Sin infraestructura adecuada, pero con el paisaje de Cuatla, los niños toman su formación seriamente, porque algunos no tienen la virtud de entrenar todos los días en altura (Tlaxcala está situado a poco mas de 2 mil 600 metros sobre el nivel del mar) y esto ayuda a conseguir un mejor rendimiento en oxigenación en el cuerpo. Pero no solo es darles la forma de respirar, sino inspirarlos a que tengan una

mentalidad diferente, a seguir reglas establecidas para que su lado humano se vea inmiscuido de manera que todo el entorno donde se desenvuelvan sea mejor, puesto que “es mas importante alguien que le das una orden y la acata a la primera, que alguien que tenga muchas cualidades, pero no obedezca”, citó Atonal Silva. Ganarse la confianza de los niños, y darles bases para alejarlos de malas conductas, es la verdadera formación que practica Ma. Elena Atonal Silva en su vida: Enseñar por la satisfacción de una sonrisa o que un pequeño o pequeña logre ser mejor profesionalmente, y en su vida, pero sobre todo, dejar puestas las ilusiones, porque como ella misma comentó: “no se tienen que desanimar” en un maratón, o en la vida misma.

En las últimas competencias estatales, el municipio de Xaltocan ha levantado la mano entre los primeros lugares.

»

LIGA DE APIZACO

Orioles de Topilco sigue imparable Página 10 Foto Especial

La vida es un maratón: María Atonal Silva

> GRATIS PREPARA A NIÑOS FÍSICA Y MENTALMENTE

Foto J. Fernando Camacho

Página 8

»

ESMEROCHISME

Pata de Perro Página 14


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.