InfOriente de Tlaxcala edición 14

Page 1

DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA •

NÚMERO 14 - AÑO 00

• SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2013

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx «

Sigue de cerca la actividad y el rol de juegos de la Liga Regional de Béisbol de Apizaco »

RETIENEN AL ALCALDE

Tensión en Tenancingo por incumplimiento de obras en escuelas Fotos Fernando Padrón

Página 8

$5.00

Foto J. Fernando Camacho

Foto J. Fernando Camacho

Páginas 10 y 11

»

EN TLAXCALA

El PRD empezó a mover sus piezas rumbo a las elecciones Foto J. Fernando Camacho

Páginas centrales

»

UN POLICÍA HERIDO

Se desencadenó una balacera en la capital, Tlaxcala Página 12

»

INFOSALUD

*Sobre

la salud, el dinero y el amor

Segunda parte Por el Dr. Sergio M. García-López

Página 13

SERVICIOS INFAMES

*Fosas sépticas pestilentes; luminarias que están prendidas de día y de noche; calles sin pavimento; basureros al aire libre y agua contaminada de canales, causan enojo y frustración entre los habitantes de Xaltocan Fernando Padrón

Páginas 4 a 6


2

México. Los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD, coordinadores parlamentarios, así como el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acordaron los temas de la agenda legislativa del Pacto por México, que incluye la iniciativa en materia de telecomunicaciones, arraigo, fuero y leyes reglamentarias a la reforma educativa, entre otros.

de Tlaxcala

» NÚM 14 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2013 «

Contenido 3

» Para Hechos

3

Alumbrado público deficiente en Cuatla

4

El drenaje se desborda por coladeras en Santa Bárbara 5 Jornada de Vacunación en Tlaxcala

7

El PRD empieza a mover sus piezas rumbo a elecciones 8 El PRI tiene nuevo coordinador en la Cámara Local 8 » INFORIENTE DEPORTIVO Vive la pasión de los juegos de la Liga de Béisbol de Apizaco El rol de la próxima semana, aquí » EN LA MIRA Balacera en plena capital de Tlaxcala Ligero aumento de salario para magisterio » EsmeroChisme Pata de Perro

10 11

12

C

Cambio y avance CP. René Villasante Estrella DIRECTOR GENERAL Lorenzo Delfín Ruiz SUBDIRECTOR G. Víctor Morales García GERENTE Carlos Raúl Martínez González JEFE DE INFORMACIÓN Y EDITOR Juana Sánchez Pérez COORDINADORA REGIONAL LDG. Juan Manuel Guadarrama Solorzano JEFE DE ARTE Y DISEÑO EDITORIAL LDG. Víctor Hugo Gutiérrez Cruz DISEÑO GRÁFICO Mario Villasante Estrella RELACIONES PÚBLICAS LIC. Christian Monroy Vara ASESOR JURÍDICO Esta publicación se imprime en IMORIENTE SA. de CV PERIÓDICO SEMANAL

ada vez que en un municipio se descompone una luminaria, deja de caer agua en las llaves domiciliarias o se amontona la basura en las calles, la población dirige su mirada y su protesta hacia el Ayuntamiento. Y cada vez que el Ayuntamiento se desobliga de su función administrativa, de dotar de servicios regulares y suficientes a la población, es que “algo” ya no funciona, se resquebraja la confianza en quienes lo integran (presidente municipal, regidores y síndicos), se rompe la armonía y se endurece la relación vecinal con su gobierno. Esta escena es cada vez más repetida en un municipio de gran relevancia como lo es el de Xaltocan para Tlaxcala. Sus habitantes, desacostumbrados ya a vivir en la estrechez de servicios que se contradicen con la modernidad, tratan de indagar las causas y, para completar el cuadro deplorable, sólo encuentran indiferencia. Las deficiencias acumuladas en varias de las ocho comunidades que integran Xaltocan, descritas por quienes las padecen y que aumentan el grado de irritación por la falta de respuestas de autoridades sordas, dificultan las posibilidades de desarrollo en un territorio de por sí golpeado por la carestía. La explicación se antoja sencilla. El Artículo 115 Constitucional que dio cuerpo jurídico al Municipio Libre después de más de 480 años de vigencia, regularmente es sujeto de análisis porque no permite superar aún las formas de control regional y restringe las transformaciones que exige la vida moderna. Siguen siendo, en todo caso, monopolios de partidos políticos que aferran a su capricho y conveniencia a la población.

Núm. 14, Año 00, Semana del 21 al 27 de Febrero de 2013

Editor Responsable: Carlos Raúl Martínez González. Número de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: en trámite. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Esta edición consta de 5,000 ejemplares. Domicilio: Av.

Xaltocan refleja la contradicción: no obstante ser la base de la división territorial y de la organización política y administrativa de los estados de la Federación, el municipio en los hechos se ostenta como el último y más lejano eslabón en la cadena de apoyos para los mexicanos.

Cuauhtémoc Lote 6, Manzana 168, Colonia San Miguel Xico, Primera Sección, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México. C.P. 56610. Impreso en: IMORIENTE de México, S.A. de C.V., en Av. Carmelo Pérez núm.

Y contra ese veneno no hay más que un antídoto: el cambio.

692, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000. Distribuido por: IMORIENTE de México, S.A. de C.V.

13 14

¿Estás conforme con la actuación del presidente municipal del Xaltocan, Aldo Iván Suárez Pérez? Este es un espacio abierto a la denuncia ciudadana. Contacta con nosotros. TELÉFONO 17088012 // edicion@imoriente.com.mx Foto Fernando Camacho

» HumOriente

Murales olvidados

L

os murales que narran la cultura indígena del Estado de Tlaxcala, realizados por el artista local, Desiderio Hernández Xochitiotzin, sufren daños por la humedad y la falta de interés del gobierno del estado por conservar este mural que narra la historia de Tlaxcala, tanto prehispánica como con la llegada de los españoles. A pesar de la fuerte difusión turística para conocer el mural dentro de palacio de gobierno, es triste ver que no están haciendo nada por conservarlo.


México. Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN y presidente en turno del Pacto por México, afirmó que el encuentro con los líderes de otros partidos y el secretario de Gobernación se realizó "en un ambiente de colaboración, entendimiento y apoyo a este esfuerzo de generar consensos e impulsar los 95 acuerdos firmados".

de Tlaxcala

3

» NÚM 14 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2013 «

> Para Hechos *Domador de fieras Por Lorenzo Delfín Ruiz

Por Abstemio Cruz NI LA BURLA PERDONAN.- Los empresaurios agrupados en el Consejo de la Comunicación, antes Consejo Nacional de la Publicidad, están duro y dale con que los mexicanos debemos de leer, diariamente, cuando menos veinte minutos. Sin embargo, a los señores del dinero, los dueños de este sufrido, sufridísimo país, se les olvida que tenemos más de 40 millones de mexicanos en la pobreza total y otro tanto igual en la extrema miseria, que aunque pudieran y quisieran, no pueden comprar ni un libro, ni siquiera de esos piratas que venden en el Metro. LA CONSCIENCIA NACIONAL.- Estos tíos, que hace un rato se abrogaron el título de CONSCIENCIA NACIONAL sin siquiera merecerlo, recomiendan, a través de los dizque “líderes de opinión” (lectores de noticias, escritores, actores, actrices, etcétera, etcétera) leer aunque sea 20 minutos al día. Piden peras al olmo, pues más de cien millones de mexicanos están más preocupados en conseguir para la papa, que en cultivarse. NO HAY PARA CALZONES.- Menos para instruirse con un libro. Y es que la inmensa mayoría vive al día y muchos, muchísimos, no come ni tres, ni dos veces al día y a veces ni una vez. Pero eso no lo saben estos señoritos del Consejo de la Comunicación y los que los secundan en sus campañitas, pues viven EN UN MUNDO COLOR DE ROSA, EN SUS TORRES DE MARFIL. PERAS AL OLMO.- Te piden que cuides un agua que nunca tienes, como es el caso de los habitantes de Iztapalapa, en el Distrito Federal, una agua que no sirve ni para bañarse y mucho menos para beber. Y ahora que leas, que no seas flojo, que te cultives como ellos. Y sí tienen razón, hay que leer, pero siempre que haya con que comprar los dichosos libros. RICOS Mc PATOS.- Y es que como ellos están nadando en dinero, como Rico Mc Pato, pues se pueden dar el lujo de comprar libros por metro, al igual que los promotores de las campañas que el mentado Consejo recomienda. NO MAMEYES EN TIEMPOS DE GUAYABA.- Así que déjense de pentontadas y repartan mejor la riqueza, para que esos millones y millones de parias, de miserables, tengan que comer, que vestir y donde vivir, algo digno, no esos palomares de cuatro por cuatro. Eso sería mejor. Y como diría el famoso Poncianito, en El Rey del Barrio, de Tín Tán: “no me des consejos, mejor dame dinero”. Mejores salarios y menos explotación, señores empresarios del CC.

Por los momentos azarosos que enfrenta el país en materia de seguridad, destaca la advertencia hecha en Aguascalientes por el presidente Enrique Peña Nieto de que el conflicto no sólo se resuelve desparramando por el territorio nacional a las fuerzas armadas. Retoma algo que, aunque no es ninguna novedad, las anteriores administraciones federales despreciaron nada más porque así les vino en gana o porque les resultaría menos emocionante y hasta aburrido aplicar: la prevención. La táctica preventiva, dotada, claro que sí, con costaladas de presupuesto y en la que intervendrán 251 municipios donde se supone el narcotráfico ha sentado sus bases del crimen en todas sus expresiones, tiene un antecedente de éxito, no precisamente dentro de nuestras fronteras y con el aderezo de que se instrumentan al mismo tiempo métodos correctivos. La creación de ambientes socialmente menos repulsivos para la convivencia humana, específicamente en las zonas donde se ha perpetuado la miseria, se ostenta como una posibilidad para disminuir el pesado odio ancestral que han acumulado comunidades enteras por su condición de marginación a que han sido arrojadas, sin más opción que usar el camino de la violencia y contratarse en las filas del crimen para sobrevivir. Esta fórmula de solución encierra su parte romántica porque en la búsqueda gubernamental por acotar los espacios a las mafias que se nutren de los inmensos sitios de pobreza, se producen reacciones convulsas y sangrientas que, se ha probado, producen más violencia e inestabilidad. Es, en el fondo, el costo de un problema acumulado durante décadas por políticas discriminatorias en lo social, que inútilmente se ha pretendido resolver de manera rápida desde la óptica del eficientismo institucional. Aun así, parece que se toma mucho de la experiencia brasileña en su propósito de apaciguar la tortuosa carga que representa la existencia de las llamadas favelas como nidos de delincuencia a cielo abierto, para lo cual, sin renunciar a la persecución y ataque a las cabezas de la delincuencia, células gubernamentales previamente capacitadas atraen a través del lento convencimiento a las víctimas de este fenómeno (principalmente los niños) hacia escenarios jamás antes vistos por ellas. Esta relación de respeto a la naturaleza de aquellos grupos de miseria crónica, en la que participan parejas de policías que han renunciado a su habitual rudeza y no pocas veces a sus armas, equivaldría suponer en México que se trata de domar fieras a palmaditas y sobadas de lomo. Pero cualquier experiencia, por más ingenua que pueda considerarse, encerraría posibilidades de solución a un apuro que carcome cada vez más a la sociedad y que hasta ahora no han podido resolver toneladas de armamento y balas, ni despensas u ofertas demagógicas de paraísos terrenales.


4

de Tlaxcala

México. La falta de acuerdos para concretar una reforma en Telecomunicaciones mantiene a México en el sótano en la materia, manifestó el presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan. El funcionario dijo que México se encuentra en los últimos lugares en desarrollo de telecomunicaciones, muy por debajo de países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y con un rezado de más de 30 años.

» NÚM 14 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2013 «

Aldo Iván Suárez ha frenado avances en Cuatla

L

Foto Fernando Padrón

>MUCHO DESORDEN EN XALTOCAN, RECONOCE EL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD

Fernando Padrón | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx obras que realmente necesitan los pobladores de esta parte del a presidencia auxiliar de estado. Cuatla, representada por Además, se han suscitado Delfino Suárez Vázquez, inconformidades por parte del platicó con InfOriente municipal auxiliar en cuanto a de Tlaxcala sobre los formas de realizar trámites ante errores y omisiones cometidos la presidencia, y en esto pone por el alcalde de Xaltocan, Aldo como ejemplo la escrituración Iván Suárez Pérez. del manantial que se encuentra Uno de los temas centrales en Cuatla, el cual por “error” que se entablaron en este pusieron que era de Xaltocan diálogo consistió en dar la razón para proveer de agua a los a este semanario, de la falta de xaltoquenses, cuando queda apoyo para los cuatlenses, por parte del presidente municipal, claro que el manantial esta en Cuatla y es para esta comunidad, quien ha mostrado serias puesto que Xaltocan tienen sus deficiencias para cumplir las propios manantiales. metas prometidas en campaña. Así, de una forma u otra, Parte de las necesidades las autoridades auxiliares no apremiantes en Cuatla, se cuentan con los suministros centran en que hay calles adecuados para “dar respuesta a sin pavimentar y la falta de su gente” y es que el presupuesto mantenimiento en el alumbrado no llega a donde de verdad se público, lo cual representa un necesita, señaló el entrevistado, severo riesgo para los habitantes sino que la propia burocracia de esta localidad. existente en la cabecera Lo peor del caso según municipal impide la llegada de Delfino Suárez, es que cuando estos recursos, lo que frena las comenzó (hace dos años posibles vías de desarrollo de la aproximadamente) la actual comunidad. administración, se vislumbró un Aunque Delfino Suárez dejó panorama poco alentador para en claro su compromiso de las arcas municipales, puesto llevar a cabo, en este ultimo que en esa ocasión el presidente año las promesas de campaña, municipal mencionó que tenia pero considera prioritario un “compromisos políticos”. mayor apoyo por parte de la Así que decididamente se administración de Xaltocan para ha venido gestionando con que esto sea una realidad. muy poco presupuesto para las

Fachada de la presidencia de comunidad de Cuatla.

>>PROMESAS SIN CUMPLIR, EN CUATLA

>>ALGUNAS ESTÁN ENCENDIDAS DÍA Y NOCHE

fallan las Calles de barro También luminarias provocan enojo Fernando Padrón | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

Fernando Padrón | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

E

n la calle 4 de febrero y la avenida 24 de febrero, en la comunidad de Cuatla, los vecinos del lugar exigen que su calle cuente con pavimentó o adoquín, debido a que en épocas de lluvia es imposible acceder por el lugar por el lodazal que se hace con el barro de que están compuestas. Esto representa un gran riesgo para los moradores de las calles antes citadas, que tienen que sortear el barro de la calle. Otro de los problemas que acarrea la 4 de febrero, es que circundada en el cerro, y se producen deslaves por las lluvias, los que hace difícil el acceso. En un recorrido hecho por InfOriente de Tlaxcala, se constató que en un tramo, es muy difícil acceder a las viviendas, y eso que aún no comienzan las lluvias; la tierra

se encuentra seca y tiene mayor acceso. Los vecinos se quejan de los compromisos de campaña que hace dos años hizo el actual alcalde, Aldo Iván Suárez Pérez, quien se comprometió en encarpetar, pero a un año de que las administraciones auxiliares y la municipal de Xaltocan terminen su gestión, se espera el cumplimiento de los acuerdos, “porque cuando quieren votos ahí si andan viniendo hasta tu pobre casa” refirió un vecino que pidió omitir sus generales. Es preocupante lo que ha dejado de hacer la presente administración, encabezada desde la cabecera municipal por Aldo Iván Suárez, porque además de la falta de asfalto o adoquín de dicha calle, los moradores de Cuatla ya están cansados de tanta promesa electoral y cuando ayudan con su voto, los dejan abandonados a su suerte, lo que acarrea una desilusión mayor.

E

n la comunidad de Cuatla hay diversas luminarias del alumbrado público que permanecen encendidas día y noche, y esto no parece alarmar a nadie, en cuanto que así han estado por medianamente un par de meses. Lo anterior, señalan los pobladores, es un desliz de la administración del municipal auxiliar, Delfino Suárez Vázquez, a quien InfOriente de Tlaxcala preguntó sobre esto. El funcionario afirmó saber sobre la situación, pero aclaró que “no hay disponibilidad” para arreglarlo. Esto sigue pasando en las comunidades pertenecientes a Xaltocan, en cuanto que los servicios se deterioran y el dinero para arreglarlos simplemente no llegan y no se puede hacer frente a los problemas que aquejan a los vecinos. Aunque las quejas van directamente al alcalde de Xaltocan, Aldo Iván Suárez

Pérez, todos reciben su parte, y esto del alumbrado público es lo más visual de una comunidad, sin embargo no se ha hecho nada para remediarlo, porque existen otras que funcionan en lapsos de diez minutos, y eso para la gente que transita de noche, es un inconveniente, pues muchas veces no se sabe ni donde pisa. Estas dificultades son el pan de cada día para los habitantes de Cuatla, quienes tienen que ir sorteando calles deterioradas, algunas sin pavimento, y finalmente con un alumbrado público que es deficiente y que puede ocasionar algún percance al intentar caminar en la obscuridad, aunque esto parece no importarle a las autoridades municipales. Algunos problemas ya son viejos conocidos de la población cuatlense, sin embargo no logran explicarse que ni siquiera se haga el intento de arreglar sección por sección, y así mejorar los servicios básicos de Cuatla y elevar la calidad de vida de la gente.


México. La reforma en materia de telecomunicaciones que se impulsa desde el Pacto por México no tiene ánimos expropiatorios, y busca acabar con los monopolios de televisión y telefonía, aseguró el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano.

de Tlaxcala

5

» NÚM 14 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2013 «

> PELIGRO LATENTE EN SANTA BÁRBARA

Foto Fernando Padrón

Brotan aguas negras de las fosas sépticas

Mal olor y pésima imagen de las fosas sépticas en Xaltocan. Fernando Padrón | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx deteriorado y sin mantenimiento, lo a calle Guadalupe Victoria, cual afecta la zona, por estar cerca del en la comunidad de Santa río Zahuapan. Bárbara, en su esquina Y es que al encontrarse las fosas con la avenida Xicoténcatl, llenas de aguas negras, éstas buscan se aprecia un gran una salida, brotando hacia el exterior boquete, producto de la falta de y produciendo daños a la vegetación mantenimiento, pero además es la del lugar y molestias a los vecinos que entrada hacia las fosas sépticas, las no han dudado en pedir al presidente cuales permanecen sin atención de auxiliar una respuesta adecuada a sus parte de las autoridades. peticiones. En un recorrido realizado Al comentar esto con el presidente por InfOriente de Tlaxcala en esta de Santa Bárbara, reconoció la comunidad, se tuvo conocimiento por falta de acción, pero dejo en claro los vecinos de zona, que este camino “que se intentará desasolvar y dar que conduce al drenaje se encuentra mantenimiento en las próximas

L

semanas, sin embargo, los habitantes muestran renuencia a estas aseveraciones, puesto que llevan mas de seis años con estos problemas y no se les da solución. También aseguran que gente del municipio ha ido al lugar, a verificar como se encuentran las fosas pero solamente pasean y hacen un reporte y luego no vuelven; así que el problema sigue su curso, con tapas que no son de la medida y mal puestas, tubería comenzando a deteriorarse o en su defecto mal conectada, sin olvidar los derrames de aguas negras que permean todo a su paso.

>> JUNTOS, SOCIEDAD Y GOBIERNO

Rescatan manantial de la Ascensión

Los cuerpos de Seguridad Pública estatal sufren serias deficiencias José Fernando Camacho | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

E

l ex líder del Movimiento Policial que en el 2011 denunció serias deficiencias laborales en los cuerpos de seguridad estatales, José Guadalupe Ballesteros Arellano, denunció que el foro de reflexión en materia de seguridad convocado para el lunes pasado, fue saboteado por las autoridades estatales, dado que lo citaron a una diligencia ante el Juzgado Segundo de Distrito y el supuesto acusante no se presentó, por segunda ocasión. Al mismo tiempo, lamentó que el Ejecutivo local mantenga injerencia directa sobre las instancias de impartición de justicia; muestra de ello, es que su proceso penal sufre dilación y obstaculización, lo que aplaza también la definición de la sentencia que, avisó, será negativa a su persona, “pues estoy deslindando”. Insistió Ballesteros en que es víctima del sistema, lo mismo que 85 ex compañeros que fueron dados de baja y sujetos a proceso legal por sus manifestaciones públicas, tipificado como subversión de servidores públicos, pero que es un delito no grave y al pagar una multa salieron libres, aunque los mantienen firmando el libro de procesos. “De hecho, todos estamos indefensos ante la autoridad, debido a que al estar sujetos a un proceso no podemos conseguir un trabajo formal para el sustento de nuestras familias”, acusó. Por ello, demandó las instancias jurídicas que llevan su caso se mantengan en el ámbito de la imparcialidad y la división de poderes, para de una buena vez se dicte una sentencia pronta para que él esté en posibilidad de continuar su vida normal. En cuanto al foro de seguridad pública y prevención del delito al que había convocado este lunes con especialistas del ámbito a nivel nacional, insistió en que su movimiento es víctima del bloqueo del gobierno del Estado; “me citan casualmente hoy (Lunes pasado) a las nueve de la mañana a una diligencia de careo, pero volvió a pasar lo mismo, no se presentaron las personas que me están acusando. Justifican ellos su ausencia pero finalmente nosotros seguimos siendo perjudicados, porque no podemos tener una opción laboral”. Consideró injusto que otros 238 ex agentes que fueron dados de baja el año pasado por supuestamente no acreditar los exámenes de control y confianza, de entre los que se han detectado 10 a los que no se los aplicaron y aún así los despidieron y pese a errores de procedimiento “no se les ha resuelto nada”. Otros que fueron asignados como guardias de seguridad de oficinas públicas, trabajan en condiciones inseguridad porque no les han dado un arma con qué hacer frente a un asalto y puedan defenderse, señaló. Foto Especial

E

n la comunidad de la Asenciòn se llevo a cabo la entrega de tres puentes, con una inversión de 157 mil pesos, que facilitará la llegada al manantial de dicha población; esto es una realidad, gracias a la coordinación entre la presidencia auxiliar de la Asencion y la de Xaltocan. En el lugar se reunieron vecinos, autoridades municipales, policías municipales y el presidente auxiliar, José Álvaro Rodríguez Salazar, para llevar a cabo una limpieza de los manantiales, y así darle una mejor vista, porque son visitados el Día de la Santa Cruz (3 de mayo), porque en ese asentamiento, los lugareños acuden ese día a ponerle flores, así como organizar un rosario por el día. Y es que este lugar es una de las riquezas naturales con las que cuenta la Ascensión y el presidente auxiliar, Rodrigues Salazar, enfatizó que “anteriormente aquí se abastecía la gente de agua” y es por eso un deber patrimonial conservarlo para las generaciones futuras.

Foto Fernando Padrón

Fernando Padrón | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

>>DENUNCIA EX MANDO

El alcalde de Xaltocan, Aldo Iván Suárez Pérez (de negro), encabezó la brigada. Se dio un recorrido por la zona, en compañía del presidente municipal, Aldo Iván Suárez, en la que se inauguraron tres puentes que permitirán el desasolve de agua, con mayor rapidez, para que no afecte el camino y se pueda transitar sin dificultad por el lugar, que en estos últimos tiempos ha tenido visitantes que quieren conocer esta maravilla. El presidente Aldo Iván Suárez comentó que esta obra se atrasó, debido a que el año pasado se invirtió

en la electrificación del municipio (en parte prioritaria) para que la gente no tuviera que tender cables de hasta cincuenta metros para tener luz, pero agradeció el esfuerzo de los vecinos por rescatar estos lugares. También se pidió la colaboración de los ciudadanos para mantener este lugar libre de basura; ya que con ello las personas que visiten el lugar se llevarán una buena impresión del municipio y podría ser un precedente para mayores visitas.

Policía estatal de Tlaxcala, en acción


6

de Tlaxcala

México. Las reformas en materia de telecomunicaciones y competencia, deuda de los estados, así como la eliminación del fuero, son las prioridades del Pacto por México y buscan su aprobación durante el actual periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión.

» NÚM 14 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2013 «

Quejas en Xaltocan por drenaje

Foto Fernando Padrón

> EN LA CABECERA DEL MUNICIPIO

La salud de los habitantes de Xaltocan está en juego con estas fosas sépticas. Fernando Padrón | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx Suárez Pérez, y funcionarios de su administración. Y es que el paso a desnivel n la calle independencia, que comunica a Xaltocan con el esquina con la carretera camino a San Simon y atraviesa México–Veracruz, en el municipio de Xaltocan, la carretera, cuenta con un arroyo pluvial en sus costados; un olor fétido se pero cuando se tapó un registro percibe en el ambiente que de la zona, deliberadamente causa malestar entre los vecinos se conectó el drenaje hacia la de la zona, quienes acudieron afluente pluvial, causando a InfOriente de Tlaxcala para con esto un problema que los reclamar esta desatención por vecinos no quieren afrontar. parte del alcalde, Aldo Iván

E

Además de que el torrente pluvial presenta una concentración excesiva de basura, en parte a la falta de cultura de los pobladores que no cuidan su entorno, y ocasionan con esto que en época de lluvias se pueda obstruir y ocasione encharcamientos que afectan la visibilidad de los transeúntes. Lo anterior se ha manifestado a la presidencia municipal de Xaltocan, desde

Tapas en mal estado en San Simón

la administración pasada, sin que se tenga un resultado positivo a más de dos años y medio de que fuera ocasionada esta inconsistencia. En un recorrido por parte de InfOriente de Tlaxcala, se percibió el olor nauseabundo que aqueja a los vecinos; los cuales comentan que las horas cuando pega mas el sol, es cuando el olor es más fuerte y no se soporta.

Esto trae como consecuencias focos de infección, al estar cerca de un expendio de comida, tiendas de abarrotes, una vulcanizadora y la gasolinera; y es que estos negocios, así como la clientela que acude a ellos y las personas que a diario esperan el camión en ese lugar o pasan por ahí, son envueltos por un olor inmundo, el cual hace que prefieran evitar a toda costa el lugar.

Foto Fernando Padrón

>> PUEDEN GENERAR PROBLEMAS DE SALUD PARA LA COMUNIDAD >> DA PERMISOS A LOS SIMPATIZANTES DEL PAN

Apenas y se mantienen en su lugar las coladeras. Fernando Padrón | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx dé una visión del terreno donde n la localidad de San Simón, se está, pero lo alarmante es que aunque tres de las cuatro en Xaltocan, algunas fosas fosas tienen tapas, una de ellas sépticas del municipio están en total abandono, se rompe poco a poco y la que no cuenta con ninguna (la señalaron a InfOriente de Tlaxcala más grande), no se distingue a algunos habitantes. Ante la falta primera vista, así que al caminar de mantenimiento, las tapas sin ver bien, los transeúntes se que las cubren, o no existen ya pueden llevar una sorpresa. como tales, o se pueden quedar Los argumentos pueden ser sin ellas. lógicos, que mucha gente no Al recorrer esta parte del circula por esos rumbos, que municipio, se puede dar no está cerca de una escuela o cuenta de un olor repugnante lugares recreativos; y es cierto, que sale del subsuelo hacia la señalan los habitantes, pero superficie, clara muestra de la fauna que habita las cloacas irresponsabilidad por parte de pueden darse un festín y provocar las autoridades. la reproducción innecesaria No existe señalización de ningún tipo ante las fosas, de este tipo de animales que pueden afectar los cultivos de las mucho menos alumbrado que

E

Solapa edil de Apizaco al comercio informal

José Fernando Camacho | InfOriente de Tlaxcala esta forma poder aprovechar uno edicion@imoriente.com.mx de los mejores días para venta. or determinación de la En una charla con InfOriente administración del alcalde de de Tlaxcala, recordaron el Día de Apizaco, Orlando Santacruz, las Madres del 2012, cuando a el comercio informal y ambulante través de un experimento fallido, en la demarcación, está prohibido y Omar Ramírez intentó llevar cabo si se llega a instalar se intervendrá el procedimiento de cambio de con la intención de desahogar las días, sin dar aviso previo a los calles de la ciudad. comerciantes, donde después Sin embargo, de forma de calcular mal la propuesta, los contradictoria, la Dirección comerciantes se quedaron sin dos de Industria y Comercio, por días de trabajo, lo que provocó conducto de su titular, Omar que sus mercancías se quedaran Ramírez, es la que permite esta sin poder ofrecerse, lo que generó formar de comercio, que crece de múltiples reacciones y calificativos personas que tienen su parcela forma exponencial y sin ningún subidos de tono en contra de la en los alrededores. control, debido a que los nuevos propuesta mal elaborada. Y no se puede voltear la comerciantes informales, aportan Asimismo, señalaron la falta vista ante estos desperfectos, en forma directa a la administración de tacto del director de comercio, que a muchos parecerán panista sus derechos por el espacio, quien al contar con un negocio insignificantes, pero que ante la mirada de los adheridos establecido en la calle Aquiles personas que caminan por el a las organizaciones establecidas, Serdán, aprovecha esta situación lugar tienen que soportar como como son la de Gabriel Méndez, para exhibir sus productos y si no fuera suficiente la fatiga Ismael López y la de Camarillo, abarcar gran parte de la banqueta por el sol que cae a plomo. lo que convierte al municipio frente a su negocio, lo que ha sido Pero son estas las vicisitudes en un auténtico paraíso para la imitado por otros comerciantes de servidores públicos que no informalidad. establecidos, obligando a que los ostentan el cargo de forma leal En la noche anterior al 14 transeúntes caminen con dificultad (y por lo cual están recibiendo de febrero, los comerciantes por las anchas y amplias calles. un salario) y simplemente con una buena cantidad de Por lo que quienes intentan se quedan como meros productos de temporada en avanzar por las calles de la ciudad, espectadores de la acción, sus manos, coincidieron en tienen que esquivar los puestos mientras la población sigue reprochar la inflexibilidad del ubicados afuera de los comercios, esperando que al menos no titular de comercio, quien se negó incluso algunas personas tienen descuiden lo poco con que rotundamente a llevar a cabo el que bajar de la acera para poder cuentan. cambio de día de descanso, para de continuar con su trayecto.

P


México. Representantes de la sociedad civil y de las fracciones senatoriales de los partidos Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Acción Nacional presentan hoy la iniciativa con proyecto de decreto que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Víctimas, y reforma el Artículo 182 del Código Federal de Procedimientos Penales.

de Tlaxcala

7

Foto Fernando Padrón

» NÚM 14 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2013 «

>> EN EL MES DEL AMOR, EN XALTOCAN

Celebran bodas colectivas gratis Fernando Padrón | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

D

icha y felicidad fue lo que se vivió en el auditorio municipal de Xaltocan, lugar en donde diez parejas contrajeron matrimonio por la vía civil; esto en la campaña estatal de matrimonios civiles gratuitos, como parte del mes del Amor y la Amistad. Las parejas llegaron al recinto para convertirse en marido y mujer, y pasar a una relación formal. Tras los actos protocolarios, la jueza del Registro Civil numero uno de esta localidad, la Lic. Leticia López Martínez, para dar comienzo a la unión de las parejas presentes. Y así, ante la mirada de familiares y amigos, se dispusieron a estampar su rubrica, que desde ese momento los uniría ante las leyes como esposos; las emociones y los besos no se hicieron esperar en cuanto las parejas concretaron su unión. El Ayuntamiento de Xaltocan dio un pequeño obsequio a los recién casados, y con esto empezar a formar su familia, la base indisoluble de la sociedad; en la cual recaen los preceptos básicos del amor, la lealtad, la dicha y la moral.

Campañas de salud promovidas en Xaltocan.

Salud para todos los niños xaltoquenses

> LA VACUNACIÓN ES AHORA

Fernando Padrón | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx corresponden al cuadro básico, como l sistema del Desarrollo contra el tétanos, la poliomielitis, Integral de la Familia (DIF) viruela, sarampión, entre otras. Esto municipal de Xaltocan invita con el fin de evitar que los niños a la Campaña de Vacunación contraigan estas enfermedades, que se realizará hasta el 22 de reforzar su sistema inmunológico febrero, como parte de las campañas para de esta manera tener un buen de salud federal, con el propósito de desarrollo en la infancia. dar salud a todos los niños. Por esto mismo el DIF municipal, De antemano se hace la invitación a junto con la Secretaria de Salud, están los padres para vacunar a sus hijos y con coordinados en estos días para llevar esto reducir el riesgo de enfermedades las vacunas a los niños xaltoquenses en edades tempranas, y llevar al y de su periferia, y conseguir mejoras corriente la cartilla de vacunación del en calidad de vida y funcionamiento infante; con esto se procura un mejor de los infantes, puesto que los cambios desarrollo de los niños que representan drásticos de temperatura, aunado a la el futuro de Tlaxcala y del país. proximidad del calor con la entrada Las vacunas que se aplican, de la primavera, permean la salud de

E

los niños y pueden ocasionar decesos inoportunos.

En cuanto al costo económico que implica enviar el Árbol, mencionó, que es difícil de deducir ya que irá en paquete con otros objetos artesanales, “estamos en pláticas con empresas que se dedican a llevar cosas desmontables al Vaticano”, citó. Añadió que no se puede advertir que tanto crecerá la demanda de las artesanías mexiquenses en el Museo del Vaticano, ya que no hay precedentes de la comercialización de objetos mexicanos, en la sede episcopal.

Foto Fernando Padrón

Recomendaciones

>RECIBEN CAPACITACIÓN CONTRA DESASTRES

La madre naturaleza no avisa: Protección Civil

C

deben regir ante situaciones adversas de la naturaleza, tales como no gritar, no empujar, tener documentación a la mano, una radio de baterías, no caer en pánico y estar al pendiente de las recomendaciones de las brigadas de auxilio.

Foto Fernando Padrón

Fernando Padrón | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx una contingencia” y que la gente que pertenece al municipio de Xaltocan omo muestra de los avances tenga la seguridad de que se puede de esta administración, los hacer frente a las eventualidades que integrantes de Protección civil se presenten”. realizaron un simulacro de emergencia Así mismo, Rodríguez Pérez señaló ante una eventualidad, por lo que que aunque no se cuenta con el se trata de enseñar a coordinar a los suficiente material, “con la capacitación elementos ante diversas situaciones y los convenios intermunicipales, se que pueden llegar a pasar en la puede dar respuesta inmediata a la localidad. población en caso de una contingencia, En entrevista para InfOriente de como prestar ayuda a otros municipios Tlaxcala, el director de Protección que lo requieran”. Civil, Francisco Javier Rodríguez Pérez, En este sentido, se señaló por parte comentó que la capacitación que se de Protección Civil la necesidad de que ha hecho a los integrantes de esta la gente conozca los mecanismos que área, son con el objetivo de “informar y preparar para saber qué hacer ante Hay que ser precavidos alguna contingencia”. Además, se ha estado trabajando A la vez, exhortó a la ciudadanía a ser con las escuelas, y los alumnos para precavidos antes de que ocurran las desgracias, y una forma es mantener que tengan conocimiento sobre los los drenajes y alcantarillas limpias, no procedimientos ante un sismo o arrojar basura y verificar que todos los inundación y de esta forma evitar integrantes de la familia se coordinen pérdidas humanas. para conocer los procedimientos que También apuntó que la capacitación se deben seguir en una eventualidad, se viene gestando constantemente y así evitar catástrofes mayores, y salvaguardar las vidas de cada con “cursos por parte del ERUM y CFE; miembro de la familia. para saber cómo rencionar en caso de

Estampa de la huella en el acta de matrimonio.

Miel sobre ojuelas

Simulacro de Protección Civil.

Y ante la felicidad desbordada en el recinto no quedo de otro que ser cómplices de las bondades del amor que se deja sentir en todos cuando dos enamorados se dan un si, y que mas si son veinte los que aceptan el desafío de formar un lazo civil que refuerza los compromisos con la sociedad y buscaran inculcar esos valores hacia una descendencia.


8

de Tlaxcala

México. El senador panista, Javier Lozano, desmintió al ex tesorero del SME, Alejandro Muñoz, quien lo acusó a él y a Roberto Gil de ofrecerle dinero a cambio de ceder en el conflicto interno con el líder de los electricistas, Martín Esparza.

» NÚM 14 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2013 «

>> EL DIRIGENTE CRISTÓBAL LUNA, LO JUSTIFICÓ

La mayoría de los postulantes perredistas son externos

José Fernando Camacho | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

E

l presidente interino estatal del Partido de la Revolución Democrática en Tlaxcala, Cristóbal Luna Luna, informó que tras el cierre de registros perredistas, la mayoría de los postulantes no pertenecen a los padrones de miembros activos o adherentes del perredismo local. Aunque no precisó el número de registros que se alcanzó en el proceso interno, Luna Luna indicó que la mayoría de los perfiles inscritos en la convocatoria son externos, situación que a decir del mismo secretario general del Comité Ejecutivo Estatal, no preocupa, pues eso demuestra que hay interés de la población en encabezar los ideales de izquierda. Sin embargo, Cristóbal Luna aclaró que algunos de los cuadros inscritos formaron parte de las filas perredistas hasta hace unos meses, ya que un gran número no refrendó su militancia en el proceso que se desarrolló hace unas semanas. “La mayoría de los precandidatos registrados son externos, debido a que durante

Cristóbal Luna Luna (al centro), en conferencia. la campaña de afiliación y re afiliación muchos no refrendaron su militancia, pero son perredistas desde hace muchos años, incluso, algunos son perredistas fundadores”, remarcó. En contraste, Cristóbal Luna agregó que en la totalidad de los distritos electorales locales se registraron hasta cinco aspirantes, situación que

demuestra que habrá una fuerte competencia con el resto de los partidos políticos en el proceso electoral intermedio. Agregó que se buscará en la sesión del Consejo Político Estatal, a celebrarse el 14 de marzo próximo, se pueda llegar con candidatos de unidad a fin de dar certeza al proceso de selección de candidatos perredistas.

Todavía no están decididos

Asimismo, resaltó que será el Servicio Electoral Nacional quien defina a aquellos perfiles que cumplieron con los requisitos de elegibilidad para participar en el proceso interno para la selección de aspirantes, para que una vez que se determine tal situación se comience con el proceso de precampaña, el cual concluirá el 11 de marzo próximo.

>> LE RECLAMAN QUE NO HA CONSTRUIDO DOS ESCUELAS

Inició P

> PARA REGIDURÍAS Y PR

José Fernando Camacho | InfOriente de Tla edicion@imoriente.com.mx

E

l presidente estatal interino del PRD, Cristóbal Luna Luna, anunció que este lunes iniciaron los registros para los aspirantes a buscar las candidaturas a las alcaldías, regidurías y presidencias de comunidad. En conferencia de prensa, Luna Luna refirió que el registro permanecerá abierto hasta el viernes 22 de febrero, es decir, que quienes buscan un espacio deben presentar la documentación desde las 10 de las mañana y hasta las 8 de la noche. El líder estatal interino del PRD también anunció el inicio de las precampañas internas de los aspirantes a las candidaturas a diputados por las vías de representación proporción y de mayoría relativa. Informó que son 67 las fórmulas que compiten para las 19 candidaturas del PRD en disputa. Adelantó que en los distritos 14 con cabecera en Tlaxco y 17 Xaloztoc hay candidatos asegurados, en virtud de que en cada lugar, sólo se registró una formula, las cuales corresponden a Alfonso Rodríguez Domínguez

y a Jorg respecti En perredi listas la consejo las cand “El 2 para la a ayunt de com se efec los eleg mayoría represe será el 2 Abun los pr regidore de comu mientra con otr PRD de estatale marzo abril.

del 7 d Tlaxcala bus s

>> CON FIDELIDAD SE TRAZ

Los jóvenes también participaron en la protesta.

José Fernando Camacho | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx se deslindó de la situación y responsabilizó a la SEPE como obladores de Tenancingo autoridad correspondiente la retuvieron al presidente que validara o no la construcción municipal, José Carmen de esas instituciones y si les Rojas, y procedieron a bloquear otorga las claves. la vía corta a Puebla, a la altura Tras varias horas de con el entronque a la población, negociación, los pobladores esto ante la respuesta negativa fueron recibidos por el titular de otorgar claves para el de la Secretaría de Educación funcionamiento de dos escuelas Pública en el Estado (SEPE), de nueva creación. Tomás Munive Osorno para El alcalde se reunió para buscar una solución a sus informar la respuesta negativa exigencias. A pesar de que a dicha solicitud, lo que generó los vecinos manifestaron su molestia entre los presentes y resistencia para liberar la provocó una reacción negativa carretera, la Secretaría de a la noticia, por lo que molestos Gobernación y el Secretario de los presentes, encabezados Seguridad Pública, Orlando May Noé Calderón Romero, optaron Zaragoza, lograron convencer retener al edil y trasladarse a a la población de no afectar a pie junto con él, agrediéndolo terceras personas con el cierre físicamente, con la intención de de la carretera. cerrar la vía corta, para ejercer presión. En el Estado de La molestia de los padres de Tlaxcala se han dado familia se debe a que el edil no ha agilizado los trámites para últimamente muchas la edificación de las escuelas, a manifestaciones en contra de pesar de que ya se cuenta con las acciones de los gobernanlos dos terrenos para tal efecto. tes, por su mal desempeño. El munícipe, José Carmen Rojas,

P

Fernando Padrón | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

E

l polvo que se coloca en la frente el miércoles de ceniza, se deriva de la quema de los ramos del Domingo de Ramos; muchos fieles con esto conforman en la dualidad de que polvo somos y al polvo volveremos. Esta tradicional festividad católica se lleva a cabo desde el siglo XI, cuando se volvió una práctica común para ayunar y asimilar los 40 días de ayuno de Cristo, en ese sentido, se conmemora el inicio

de la Cu finaliza da la res que pers se congr ser abrig obsequia cuerpo q Desde lugareño congreg San Ma ungidos y con e cuaresm

Foto J. Fernando Camacho

Foto J. Fernando Camacho

Retuvieron al edil de Tenancingo Llegó la Cuares

Madre e hijo tienen la huella de la Cruz en


México. El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, informó que algunas de las policías comunitarias de Ario de Rosales podrían ser regularizadas y con esto quedarían debidamente reconocidas como figuras de orden público.

de Tlaxcala

9

» NÚM 14 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2013 «

PRD registro de precandidatos

axcala

ge Avendaño Hernández, ivamente. este sentido, el líder ista apuntó que están as fechas para realizar los os en donde se definirán didaturas. 2 de marzo hay un consejo reserva de candidaturas tamientos y presidentes munidad, el 31 de marzo ctuará la asamblea para gir a los candidatos de a, para los diputados de entación proporcional 24 de marzo. ndó que los consejos para residentes municipales, es, síndicos y presidentes unidad será el 14 de abril, as que en caso de alianzas ros partidos políticos, el esarrollará dos consejos es para diputados el 6 de y para alcaldes el 6 de

Foto J. Fernando Camacho

RESIDENCIAS DE COMUNIDAD

El PRD no quiere perder tiempo rumbo a las elecciones de julio en el Estado de a, por lo que empezó a scar a quienes los representarán en las boletas. El líder estatal del perredismo, Cristóbal Luna, explica los procedimientos.

sma

uaresma, que finalmente con la Pascua; cuando se surrección del Mesías. Así sonas de todas las edades regan en las misas para gados con esta señal, para arse en la finalidad del que terminara en polvo. e muy temprano, los os de Xaltocan, se garon en la parroquia de artín Xaltocan, para ser s por el cura Arturo Flores, esto dar por iniciada la ma.

la frente.

>> RUMBO A LAS ELECCIONES DE JULIO PRÓXIMO

Teodoro Muñoz, nuevo coordinador del PRI

José Fernando Camacho | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

E

l comité estatal del Partido Revolucionario Institucional dio a conocer el domingo el cambio de coordinador de la bancada del Congreso Cocal, donde el diputado Teodardo Muñoz Torres asumirá dicha coordinación en sustitución de Silvestre Velázquez Guevara. En rueda de prensa, además se informó a los medios de comunicación sobre la designación de los delegados estatales que representarán a la entidad en la asamblea nacional los próximos 1, 2 y 3 de marzo, donde se tomarán decisiones determinantes en el Tricolor, de cara a los comicios locales en catorce entidades del país. Asistieron los diputados de la LX legislatura local, mismos que avalaron la decisión de nombrar a Muñoz Torres como el coordinador de la bancada, la cual representa mayoría en el congreso local. Los diputados aseguraron que consolidará un bloque de unidad en la toma de decisiones en favor de la

ciudadanía tlaxcalteca, el cual dará eco y continuidad a las propuestas formuladas por los distintos ordenes de gobierno para agilizar las leyes que legislan y ayudan a los ciudadanos. Entrevistado al respecto, el diputado Teodardo Muñoz destacó que la bancada tricolor no se aprovechará de la condición de ser gobierno en el estado para sacar beneficios políticos o electorales, en el proceso de elección de autoridades locales de este año. Indicó que al liderar la bancada mayoritaria en el Congreso, habrá apertura al diálogo y al consenso con el resto de las fracciones parlamentarias, a fin de lograr los avances necesarios en dictámenes que beneficien a la sociedad de Tlaxcala. El legislador también aseguró que buscará reforzar el vínculo con el Ejecutivo del Estado a fin de mejorar la relación con el Gobernador, Mariano González Zarur, aunque aclaró que ello no representará que exista línea por parte del mandatario hacia la fracción tricolor.

Foto J. Fernando Camacho

ZAN LA CENIZA

Buscarán el diálogo

Muñoz Torres agregó que una vez que se ha pasado la etapa ríspida que generó la negociación para reformar la ley de pensiones civiles, el Congreso deberá entrar a una nueva etapa en donde se busque el diálogo mesurado entre las bancadas y evitar que existan situaciones como las que se presentaron a inicios de este año.


10

de Tlaxcala

Oscar Pistorius dijo este martes que mató a tiros a su novia por error, pues creyó que era un ladrón. Los fiscales, por su parte, lo acusaron de homicidio premeditado. El atleta olímpico de piernas amputadas dijo en una declaración judicial leída por su abogado que se sintió vulnerable debido a que no tenía sus prótesis cuando disparó contra una puerta de un cuarto de baño cerrada con seguro. Después, dijo Pistorius, se dio cuenta de que la modelo Reeva Steenkamp no estaba en su cama.

» NÚM 14 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2013 «

> Directo a las Espinillas

Por Carlos Raúl Martínez cmartinez@imoriente.com.mx

L

a experiencia de trabajar de la mano con la Academia de Futbol Neza Grupo Salinas es algo satisfactorio desde cualquier punto de vista: Ayudamos a impulsar, como medio de comunicación, un proyecto futbolístico integral, que además de ver al cien por ciento el lado humano, lo protege con buenas bases en el deporte. Hace unos días entrevistamos a Javier Mier, coordinador de Fuerzas Básicas de la Academia de Futbol Neza, y como niño recién desempacado de un viaje, nos contó con gusto todas las experiencias que vivió durante un mes, tiempo que estuvo en España, como parte del convenio que tienen con la Fundación Marcet de Barcelona, pues además de aprender nuevas técnicas de enseñanza para niños y jóvenes, tuvo el agrado de convivir de cerca con Javier Aguirre y Alfredo Tena, técnico y auxiliar del Espanyol. Una de las cosas que nos quedó marcada de la charla es el hecho de la disciplina que atestiguó en los niños españoles en todos los rubros: “A la primera orden de levantar utensilios y balones, era atendida inmediatamente, nadie tenía que decir dos veces las cosas. Eso es lo que queremos inculcar en nuestros jugadores aquí en México”. Y es cierto, la base del buen jugador no empieza en el llano, sino en una academia que te forje desde pequeño, que te enseñe a como contestar, como comportarte dentro y fuera de la cancha. Otras de las palabras que nos quedó en la mente fue este otro concepto de Javier Mier: “Si estos chavos que tenemos aquí llegan a ser buenas personas, aunque no trasciendan en el futbol, ya habremos ganado, pues aunque nuestro objetivo es alimentar a los equipos del Grupo Salinas (Jaguares, Morelis y Toros Neza) de jugadores, lo más importante es formar mejores personas”. Por eso estamos con ellos, por eso InfOriente de México apuesta por este proyecto futbolístico, porque hay personas comprometidas con el ser humano, no con lo económico; porque hay quienes anteponen el crear mejores mexicanos, a un beneficio personal; porque hay quienes no tratan de engañar a los chavos y decirles que son unos cracks cuando no lo son, sino son honestos y le dicen sus alcances y les hacen ver que esto es un juego, un juego que a la larga les dará mayor provecho, porque se sabrán comportar en la primaria, secundaria, preparatoria, universidad y en sus futuros trabajos, porque la disciplina y buen comportamiento personal y grupal son la base para la Academia de Futbol Neza Grupo Salinas. Por eso estamos con ellos y agradecemos su confianza. Y es que como alguna vez nos dijo en una charla Adalberto Palma, director de este proyecto: “Si yo hubiera tenido la oportunidad de estar en una academia así, no me hubiera costado tanto trabajo el asimilar los conceptos tanto dentro como fuera del futbol”. Pues sigamos adelante, impulsando a la Academia de Futbol Neza, que juntos marchamos e impulsamos el objetivo final: Formar mejores personas para bien de México.

La Familia Unión despedazó a Muñoz

>>EN LA LIGA REGIONAL DE BÉISBOL DE APIZACO

Foto J. Fernando Camacho

Marchamos juntos por el bien de México

Emocionante encuentro en la Liga Regional de Béisbol de Apizaco.

Fernando Padrón | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

D

emostración pura fue la que se vivió en el campo Munoz dos donde la Familia de la Unión no tuvo piedad de los Cardenales de Munoz y los despachó con un contundente 26-8. Soberbio y magistral fue el bateo de los de la Unión, que con dos jonrones por parte de Noé Olvera y otro de Alejandro Olvera, dieron muestra de peligrosidad en la Liga Regional de Apizaco; y es que los de Muñoz no vieron la suya en este día, sufrieron en su pitcheo. En cambio, los de la Unión se crecieron desde el arranque del primer ining, cuando Noé Olvera conectó el primer home run de la tarde, que vislumbraba el bateo con el que cuenta el equipo, pero sin dormirse en sus laureles y con el primer riflazo, en la sexta volvió a volar la barda, produciendo tres carreras. Ya para ese momento los locales no veían duro, sino lo tupido, porque su juego defensivo no andaba engranado y tuvieron que afrontar esta derrota. No así los de la Familia, que en conjunto (casi como lo indica su nombre) se lucieron en este encuentro, mostrando un arsenal y un hambre de triunfo que los proyecta para algo grande en esta temporada de invierno–Primavera. Y como espectador se debe de agradecer este tipo de encuentros, en los que no se escatima y se produce un encuentro plagado de adrenalina pura y que consagra a este el rey de los deportes, porque mas allá de las estadísticas y los números de uno u otro, el vibrar de agitación y jugar a plenitud por el ansia de ganar pondera más que el resultado. Y aunque la temporada es tempranera, los juegos se viven con una emoción a ras de piel, ining con ining se deja fe, esperanza y sudor; en el diamante pero sobre todo existe la emoción por iniciar los duelos a muerte directa. Ante esto, sólo se puede convenir que una vez más el diamante es dinamita pura, y con estos juegos pirotécnicos, la liga se enciende cada vez mas.


Un estudio estimó que el ex basquetbolista Michael Jordan sigue firme como uno de los productos más rentables al embolsarse 80 millones de dólares anuales, gracias a los incentivos que recibe de marcas que aún son patrocinadoras y otras que dirige. La publicación indica que MJ23, quien acaba de cumplir 50 años, obtiene ganancias de marcas como Nike, Gatorade, Hanes, Upper Deck, 2K Sports, Presbyterian Healthcare y Five Star Fragrances.

11

de Tlaxcala

» NÚM 14 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2013 «

LIGA REGIONAL DE BÉISBOL DE APIZACO AV. 16 DE SEPTIEMBRE No. 1913 COL. DEL CARMEN APIZACO, TLAX. XX CAMPEONATO INVIERNO – PRIMAVERA 2013 ROL DE JUEGOS PARA EL DOMINGO 27 DE ENERO DEL 2013

“CAMPEONATO RUBÉN HERNÁNDEZ PORTILLO”

JORNADA VI

GRUPO "A" Especial

GRUPO “A” ESPECIAL CAMPO

HORA

LOCAL

VISITANTE

Eligio Sánchez

12:30

Saga Jr.

Deportivo Tocatlan

Tlacuilohcan

11:30

Toros de Tlacuilohcan

Ángeles de San Simón

San Juan

12:00

Gigantes de San Juan

Deportivo San Lucas

Tecnológico

10:00

Toros del ITA

Rieleros de San Isidro

La Cantera

09:30

Orioles de Topilco

Tigres de Tepeyahualco

San Salvador

10:00

Medias Rojas

Indios de san Francisco

HORA

LOCAL

VISITANTE

Munoz ( 2 )

10:00

Deportivo Chipila

D.N. Yauhquemehcan

Huacaltzingo

10:30

Venados de Huacaltzingo 2013

Bravos de Santa Úrsula

Atlihuetzia

10:30

Santa María Atlihuetzia

Tigres de Cuamantzingo

La Luz

10:00

Osos de la Luz

Deportivo Cromo

Tochac

10:00

Orioles de Xalostoc

Marlines de Tepepa

GRUPO 3

Buenavista

Pericos de Buenavista

09:30

GRUPO 2

CAMPO

Cachorros de San Simón

CAMPO

HORA

LOCAL

VISITANTE

Cuatla

12:00

Bravos de Cuatla

Potros de Cuatla

Las Peñitas

10:00

Astros de Xaltocan

Cerveceros Ferrocarrileros

Tepeyahualco

12:00

Alijadores de Tepeyahualco

Astros de San Francisco

Cuamantzingo

12:00

Deportivo Cuamantzingo

Venados de Huacaltzingo

Santa Bárbara

12:00

Broncos de Santa Bárbara

Tex VM

Cuatla

09:30

Pericos de Cuatla

Boston de San Simón

CAMPO

HORA

LOCAL

VISITANTE

CAMPO

HORA

LOCAL

VISITANTE

San Lucas

12:00

Halcones de San Lucas

InfOriente

Yauhquemehcan

12:00

Cerveceros de Tecopilco

Nuevos Valores Saga

San Simón

12:00

Cardenales de San Simón

Bravos de San Andrés

Buenavista

12:00

Piratas de Buenavista

Transportes Vázquez

Texopa

09:00

Cardenales de Texopa

Deportivo la Luz

Santa Anita

11:00

Huiloac

Rangers de Calapa

Santa Úrsula

12:00

Materiales Jessy

Águilas de San Martín

La Unión

11:00

Familia de la Unión

Cementales de la Laguna

Muñoz ( 1 )

10:00

Cardenales de Muñoz

Auténticos de Buenavista

Medias Rojas de San Dionicio

Descansa

GRUPO 4

GRUPO 1

GRUPO DOBLE “AA” SENCILLA

Atexcatzingo

09:00

Nazis de Atexcatzingo

Yaquis de Morelos

Analco

12:00

Deportivo Santa Bárbara

Azulejos de Texopa

Zumpango

11:00

San Juan Atlanga

Marineros de Cuatla

Pingos de Zumpango

Descansa

JUEGO AMISTOSO CAMPO

HORA

LOCAL

VISITANTE

Unidad Deportiva

12:00

Medias Rojas de San Dionisio

Pingos de Zumpango

ATENTAMENTE

PRESIDENTE

JOSÉ JUAN REMIGIO VÁZQUEZ ROSANO

SECRETARIO J. GUADALUPE MORA

TESORERO EMILIANO MÉNDEZ GONZAGA NOTA: *La información de partidos y sedes de los mismos, así como las estadísticas, son responsabilidad de la Liga Regional de Béisbol de Apizaco. InfOriente las publica como un servicio a sus lectores.

Competencia de hockey, en Tlaxcala

José Fernando Camacho | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx Mexicana. En esta fase se encuentran l hockey varonil inició con los equipos representativos del un triunfo ante Yucatán Distrito Federal, Estado de México, con un marcador de nueve Guanajuato, Quintana Roo, goles contra dos; en tanto en la Universidad Nacional Autónoma rama femenil el resultado fue de México, Veracruz y Yucatán, así empate a uno contra su similar como Tlaxcala. de Veracruz, eventos realizados Al finalizar el encuentro, los en el marco del regional de jóvenes coincidieron en que Olimpiada Nacional, en donde a pesar del primer encuentro Tlaxcala es la sede y anfitrión de ganado, es necesario más siete entidades de la República

E

atención y un trabajo en equipo, fundamental para mostrar la calidad de los seleccionados tlaxcaltecas. Al entrevistar el presidente de la Asociación Estatal de hockey en la entidad, Reymundo Lemus, comento que esto apenas comenzó y pues hubo una preparación al cien por ciento para estar en esta competencia que da el pase a Olimpiada Nacional.

Foto J. Fernando Camacho

>>RUMBO A LA OLIMPIADA NACIONAL

Acción de un encuentro de hockey sobre pasto.


12

de Tlaxcala

México. Con un semblante tranquilo, la presidenta municipal de Gómez Palacio, Durango, Rocío Rebollo Mendoza, rechazó que vaya a solicitar licencia al cargo, al señalar que no irá en busca de una candidatura para diputación local, por parte de su partido el Revolucionario Institucional.

» NÚM 14 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2013 «

Balacera en el centro de Tlaxcala José Fernando Camacho | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

T

ras una insólita balacera en el corazón de Tlaxcala, dos delincuentes fueron detenidos, tras asaltar una tienda Oxxo y protagonizar un enfrentamiento con efectivos estatales. El saldo: Un policía herido con un balazo en la pierna y un trabajador de la Secretaría de Salud con esquirlas en el rostro. Francisco Miguel Cuapio Sotelo de 24 años de edad, y Jonahtan Valenzuela Sánchez de 22, ambos originarios de Puebla, fueron puestos a disposición y consignados ante las autoridades ministeriales. El primero fue quien disparó en contra de los policías.

El inculpado, en su huida tomó a un menor como rehén, pero al ver que eran muchos policías quienes lo seguían, lo liberó y se introdujo a un domicilio particular, y fue detenido por la parte exterior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La oportuna intervención de un policía, quien salió herido de un balazo en la pierna, que detectó el vehículo en que huían quienes habían asaltado un Oxxo en Ocotlán, y dos horas antes en la ciudad de Puebla despojaron de sus pertenencias a una mujer, y presuntamente balaceado a una persona que intentó defenderla de los asaltantes.

Foto J. Fernando Camacho

>UN POLICÍA RESULTÓ HERIDO

El herido... La ambulancia, muestra clara de que hubo un lesionado.

Sergio Cortés, trabajador de la SESA, resultó con heridas en el rostro, luego que una bala perforó el medallón del vehículo oficial en que viajaba.

Habrá bajas en la policía de Apizaco

Foto Especial

>>HASTA EL 50% DE ELEMENTOS SALDRÁN

José Fernando Camacho | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx de la corporación una profunda partir del lunes próximo, inquietud, incertidumbre y desinterés por cumplir con sus podrían ser dados de baja funciones. al menos 50 elementos Incluso, en las áreas de la Secretaría de Seguridad administrativas, así como las Pública Municipal (SSPM) de operativas serían tocadas en Apizaco, ya que no han cumplido esta revisión que dejaría en la con el procedimiento de análisis seguridad de este municipio a y cumplimiento a los exámenes medio centenar de policías, lo de Control de Confianza. que ha derivado en comentarios Las razones de la separación de los elementos, quienes de la corporación de los aseguran que los primeros que uniformados, se debió al que no habrían superado los exámenes, deberían de salir, son el Director Alejo y el Subdirector Olmos, principalmente por consumo de estupefacientes y poligráficos, los que trascendió, también reprobaron dichos exámenes. de allí que se registre al interior

A

Personal de la policía municipal será despedido.

Aparece hombre muerto en canal de aguas negras José Fernando Camacho | InfOriente de Tlaxcala común, el que por el grado de edicion@imoriente.com.mx descomposición, al parecer tenía varios días de haber fallecido. pareció un cuerpo El reporte fue hecho por una flotando sin vida, dentro transeúnte, que pasaba por el de un canal de aguas negras aledaño al parque La Paz, lugar, por lo que de inmediato en el municipio de Santa Ana, se trasladaron en el lugar, elementos de las corporaciones que se presume tenía ya varios de seguridad de Chiautempan días en el lugar. Justo atrás de las y la Policía Estatal, los que canchas del parque referido, fue acordonaron el área, en espera ubicado el cuerpo sin vida de un de que llegaran los funcionarios hombre de aproximadamente 30 de la Procuraduría General de años de edad, el cual vestía ropa

A

Foto Especial

>>EN EL PARQUE LA PAZ, DE SANTA ANA

Justicia del Estado (PGJE). Estos, al llegar, dieron fe de los hechos y procedieron a realizar el levantamiento del cadáver de esta persona, de la que aún se desconocen su identidad, los restos mortales del hoy occiso fueron trasladados a las instalaciones de la Procuraduría, para que mediante la necropsia de ley, sean determinadas las causas precisas de su muerte.

Así encontraron el cuerpo de un hombre en el canal.


Internet. Las acciones del gigante de internet Google subieron sobre los 800 dólares por primera vez este martes, pese a la competencia de empresas como Microsoft y a los problemas con los reguladores que enfrenta el buscador en la Unión Europea.

de Tlaxcala

13

» NÚM 14 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2013 «

Foto J. Fernando Camacho

> InfOsalud

Sobre la salud, el dinero y el amor. Segunda parte.

En México es casi inexistente la cultura de ahorro y prevención para la salud

Por el Dr. Sergio M. García-López Mail: sergio.garcialopez@live.com.mx Twitter: @sergio_untradio Facebook: Sergio Moises Garcia Lopez

Conferencia de prensa de los líderes del magisterio y OSFAET.

>PIDEN A MAESTROS Y SOCIEDAD ACATAR LOS NUEVOS LINEAMIENTOS

Reforma Educativa no afectará a docentes: OSFAET

José Fernando Camacho | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx la entidad, Alejandro Sánchez Domínguez, quien enfatizó que “la reforma educativa a Oficina de Servicios Federales es un cambio al sistema de la educación, de Apoyo a la Educación en el ahora el éxito del maestro dependerá de Estado de Tlaxcala (OSFAET), fijó sus capacidades y no de su buena relación su postura a favor de la Reforma con grupos de dominio”. Educativa federal, la cual ya Acompañado de directivos de otros es constitucional, por lo que llamó a subsistemas educativos, dijo que una todos los ciudadanos acatarla y pidió vez que el Senado de la República a los integrantes del magisterio estar declaró la validez de la modificación de tranquilos ante los alcances de la nueva la Constitución Política de México en sus normatividad. artículos tercero y 73 – con el aval de 23 Así lo manifestó en conferencia de congresos estatales –, dijo que son tres prensa el titular de la representación de la los puntos centrales en que se basa sus Secretaría de Educación Pública (SEP) en alcances.

L

>>FIRMAN GOBIERNO Y SNTE

Incremento del 4% a salario de maestros

José Fernando Camacho | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx tlaxcalteca, al comentar que “por l gobierno de estado de Tlaxcala, instrucciones del gobernador de estado, Mariano González Zarur, se debe apoyar autoridades educativas y sindicales el poder adquisitivo de los trabajadores firmaron la minuta del pliego de la educación con un incremento de demanda salarial 2012 que integra sustancial en sus percepciones, como un 94 puntos y pretende un incremento estímulo al desempeño que realizan en en prestaciones del 4 por ciento, en favor de los niños y jóvenes del estado". beneficio de más de 20 mil trabajadores de la educación, lo que permitirá mejorar prestaciones a más de 20 mil trabajadores de la educación. Este documento firmado en la sala de juntas del complejo SEPE-USET que representará una derrama económica superior a lo destinado en el año 2011, fortalecerá la calidad educativa y mejorará las condiciones laborales de los docentes y personal de apoyo y asistencia a la educación y crea carrera administrativa. Durante la firma de minuta el secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, quien estuvo acompañado por los dirigentes de las secciones 31 y 55 del SNTE, José Carmen Corona Pérez y Armando Ramos Flores, refrendó el compromiso de esta administración con el magisterio Los maestros tendrán un aumento. Foto Especial

E

E

mpoderarse, en buen español, significa adquirir poder. El término en inglés es “empowerment” y tiene el mismo significado práctico; adquirir poder para ejercerlo responsablemente en las distintas esferas de la vida. En el caso que nos ocupa, el empoderamiento en salud consiste en adquirir plena conciencia de que el bienestar físico, mental y emocional está en manos del propio sujeto, y que las instituciones y sujetos relacionados (médicos, hospitales, sistemas de seguridad social privados o públicos) solo nos auxilian en el proceso personal de cuidar de la salud y superar la enfermedad, pero no son enteramente responsables de las condiciones de salud o enfermedad de un individuo. Y en México es extendida, precisamente, la idea contraria. En múltiples entrevistas con pacientes me he percatado de que con demasiada frecuencia confían más allá de lo aceptable en terceras personas o instituciones en lo relativo al cuidado de la salud. Así, la salud no depende de ellos mismos, sino que descansa en la supuesta responsabilidad que médicos, enfermeras e instituciones deben tener para curar o modificar la salud y el bienestar. Aunque extraño, este concepto está muy arraigado en el inconsciente colectivo y ha generado un espíritu de irresponsabilidad que al final termina afectando al paciente mismo, a su familia, a su economía y patrimonio y a la sociedad en la que se desenvuelve. Al cabo del tiempo, sufre físicamente por la falta de poder en la toma de decisiones vitales. El estar esperanzados en que tenemos los gastos en salud cubiertos por terceros es un grave error, si de empoderamiento en salud se trata. La conservación de la salud no descansa en dinero solamente. En una primera etapa, mantener la salud y el bienestar es un proceso bastante económico, aunque implica una gran responsabilidad y disciplina. Evitar los excesos en los alimentos, el alcohol y el descanso; elegir los alimentos más naturales y saludables para su consumo, leer contenidos que nutren la mente y estimulan el espíritu y realizar ejercicio rutinario no es una tarea complicada o extenuante; lo único que se necesita es disciplina, conocimiento y voluntad, consciente de que se está invirtiendo en una madurez y vejez más confortable. La esperanza de vida en México, al día de hoy, es de 70 años en promedio. La mayor parte de las enfermedades que están matando a la población son el resultado del agotamiento orgánico, del cansancio del cuerpo resultado de los años. La forma en que se vive durante la juventud se refleja, irremediablemente, conforme el tiempo pasa. De ninguna manera quiero que mis palabras suenen a discurso moralista; mi enfoque es puramente mecanicista, es decir, se basa en la lógica que tiene el hecho de que cuidar una máquina resulta en una mayor y mejor vida útil de dicha máquina… y el cuerpo humano es una máquina sofisticada y relativamente frágil, con la ventaja enorme de que, bien atendida, puede repararse sola casi completamente. El bienestar espiritual, aunque esencial y estrechamente ligado a la salud del cuerpo, no es tema de mi análisis. Cada persona debe elegir en que creer o no creer, en tanto dicha

filosofía no vaya en contra de las prácticas saludables que hemos mencionado anteriormente. Existen numerosos casos históricos dónde la creencia religiosa ha resultado letal para el cuerpo físico del creyente. Cómo pueden ver, la salud no depende necesariamente de una economía abundante. Cierto es que medio país está sumido en la pobreza extrema y esto, precisamente, debiera impulsarnos a buscar formas económicas y sencillas de cuidado personal que nos aleje de los gastos que implica padecer de alguna enfermedad. Sin embargo, la realidad en México apunta al lado contrario. Las comunidades económicamente menos favorecidas carecen muchísimo de medidas efectivas de higiene ambiental, personal y alimenticia. El control de desechos y la basura ambiental es muy mal administrado, so pretexto de carecer de una infraestructura efectiva dependiente del Estado. Sin embargo, se olvida frecuentemente la simple acción de tirar la basura en recipientes apropiados y no en la vía publica, barrer los espacios comunes, desinfectar el agua, lavarse las manos, evitar acumular desechos y consumir alimentos frescos, frutas y verduras, y evitar los alimentos altamente industrializados, de fácil adquisición, productores de abundante basura y muy poco sanos. Medidas simples, entre muchísimas más, que no implican un alto gasto de recursos, pero si una gran dosis de responsabilidad personal y social. Es triste saber que en vez de agua, muchos mexicanos se hidratan con refresco. Tal vez alguien me replique informándome que en muchas poblaciones el agua es escasa, sin embargo, no solo son pocas dichas poblaciones comparadas con el resto del país, sino que el consumo de bebidas azucaradas es más popular en las zonas urbanizadas, dónde existe una economía sustentable y servicios públicos mínimos. Eso apunta a que el consumo de refresco y comida chatarra es más un estilo fácil y práctico de vida, que una verdadera necesidad alimenticia, con repercusiones muy graves en la salud futura de la población. El costo de descuidar, con medidas sencillas y económicas, la salud orgánica, puede resultar sorprendentemente escandaloso. Según datos de la Tabla de Costos Unitarios por Nivel de Atención Médica del IMSS para 2012, una sesión de hemodiálisis, necesaria ante la falla de ambos riñones por diabetes, obesidad y/o hipertensión, cuesta $ 1,834.00, en tanto que un cateterismo cardiaco (operación necesaria para destapar arterias del corazón), producto de padecer obesidad, diabetes, colesterol y triglicéridos altos, tiene un costo de $ 34,528.00. Esto, sin contar el dolor y las incomodidades de pasar tiempo en un hospital y de que suelen requerirse servicios técnicos y médicos adicionales. Así, en 2002, el costo aproximado por atender la hipertensión arterial en México fue de más de 3,000 millones de dólares, sin duda un costo que cada vez le cuesta más al Estado poder cubrir. Sobradamente sabemos que es económico mantenerse sano. Lo costoso es ignorarlo y muy doloroso confirmarlo. Les deseo muchísima salud y espero sus comentarios y opiniones. Hasta la próxima entrega.


14

de Tlaxcala

Tel.

1708 8012

e-mail» edicion@imoriente.com.mx

» » siguenos en twitter « «

@InfOrientedeMex

» NÚM 14 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2013 «

POR Esmeralda Galindo | InfOriente

esmerochisme@imoriente.com.mx

PATA DE PERRO

Luces, cámara, acción... Estamos estrenando nueva sección, donde podrás encontrar opciones en cine, música y teatro para irte de pata de perro, solo o acompañado. ¿Qué dices?

Cine

Música

Teatro

Me late Chocolate País: México Idioma: Español Género: Romance Duración: 100 minutos Clasificación: B Reparto: Karla Souza, Osvaldo Benavides, María Aura Sinopsis: Moni pierde en un accidente a Xavi, su celoso novio. Ella decide concentrarse en su tesis de repostería, para mitigar su dolor. Sus amigas intentan que Moni rehaga su vida. Cuando ella lo hace, la aparición de Xavi, como una visión, la asusta y provoca divertidas situaciones. La llegada de Alex, su nuevo asesor de tesis, empeora la situación de Moni, quien se enamora de él.

Rosana

Mary Poppins

Una de las mejores cantautoras españolas vuelve a encendernos la magia y transportarnos a un mundo acogedor, cercano y personal, un concierto a guitarra y voz. Podremos escuchar temas de su más reciente producción Buenos días mundo, así como Con el sol en la maleta y Si tú no estás aquí, entre otras. Lugar: Lunario, Costado poniente del Auditorio Nacional frente al Campo Marte, Col. Bosque de Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, México, DF 11560. Fechas: Marzo. Viernes 1, sábado 2, lunes 4, martes 5 y miércoles 6, 21:00 horas. Costo: 1ra.sección $800.00, 2da.sección $ 700.00, Vista parcial $600.00 pesos.

Acerca de la Obra: La historia del musical Mary Poppins se basa en los inolvidables cuentos de la escritora P. L. Travers, y en la clásica película de Walt Disney, realizada en 1964, e incluye la música y letras que ganaron el Premio de la Academia, escrita por Richard M. Sherman y Robert B. Sherman para la película. Elenco: Bianca Marroquín, Mauricio Salas, Paco Morales. Género: Musical Centro Cultural Telmex, Teatro 1. Av. Cuauhtémoc 19 esq. Av. Chapultepec. Col. Roma. Del. Cuauhtémoc. C.P. 06700. Horarios: Jueves: 8:00 pm. Viernes y Sábado: 5:00 pm y 8:30 pm. Domingo: 1:00 pm y 5:30 pm.

Mamá Pais: España, Canada, USA Idioma: Latino-Español Género: Terror Duración: 01.40 horas Clasificación: B Reparto: Jessica Chastain, Nikolaj Coster-Waldau, Megan Charpentier, Isabelle Nélisse, Daniel Kash. Sinopsis: El día que su padre mató a su madre, las hermanas Victoria y Lilly desaparecieron en el bosque cercano a donde vivían. Su tío Lucas y su novia Annabel las han buscado sin cesar durante 5 años. Cuando las niñas aparecen en una cabaña, Annabel intenta ofrecer una vida normal a las niñas, pero acaba convencida de que hay una presencia malévola en la casa.

El pelón en sus tiempos de cólera Red Hot Chilli Peppers La banda californiana Red Hot Chili Peppers regresa a México para presentar su décimo material de estudio, I'm With You. Lugar: Palacio de los Deportes, Av. Río Churubusco y Añil s/n, Col. Granjas México, México, DF 08400. Fechas: 22 de febrero, 5 y 6 de marzo. Costo: Pista $900, D $650 y E $330.

Espectáculo unipersonal de Héctor Suárez Gomís, donde platica con el público sobre su época, desde que el espermatozoide vence el método anticonceptivo que su madre tomaba en 1968, provocándole un embarazo no deseado, hasta cómo fueron transcurriendo las etapas de su vida al lado de sus padres. Hotel NH, Liverpool #155 Col. Juárez Zona Rosa, Cuauhtémoc, México, DF 08400 Horarios: Martes 20:30 hrs y viernes 19:30 y 21:30 hrs


de Tlaxcala

15

» NÚM 14 • AÑO 00 • SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2013 «

La medida del amor, es amar sin medida Si quieres conocer a una persona, no le preguntes lo que piensa, sino lo que ama San Agustín. (África 354-430) Obispo y padre latino.

Por Melchor Ulibarri. Monterrey Le dice la profesora a Jaimito: Jaimito, dime una palabra que tenga la "m". Y le dice Jaimito: Sartén. La profesora le pregunta: Jaimito: ¿dónde lleva sartén la "m"? Y le dice Jaimito: ¡En el mango! Por Jonathan Juárez. Los Reyes la Paz. Edo. De México Llega un tipo a una cantina y dice: ¡A ver quién es el más gallo! y se levanta un tipo como de dos metros, se le acerca y le dice: ¡Yo soy el más gallo! ¿Para qué? ¡Ah, para que me despierte a las 5 de la mañana! Juan Carlos Aguilar. Chignahuapan, Puebla

"-Oye, ¿qué opinas del Papanicolaou? -Pues que está bien, pero sinceramente me caía mejor Juan Pablo Segundo! Esteban Romero. México, D.F Iztapalapa -Oye ¿Cómo te fué en el examen? -¡Mal, dejé la hoja en blanco! ¿Y tú? -¡También! -¡Nooooooo! Van a pensar que nos copiamos.

ÁGUILA ASTA BANDERA BLANCO ESCUDO FEBRERO HEROÍSMO HIMNO IDENTIDAD MÉXICO PATRIOTISMO ROJO SÍMBOLO VEINTICUATRO VERDE

C

T W D

Ñ

D

H

E

R

O

F

T

Z

U

A

A

J

Z

I

S

H

B

S

Y

G

B

O M

S

I

M O

E

T

J

J

T

O

I

R

B X

Q V

G

X K

Y

A

T

A P

I

X

K

J

A

G

U

I

L

A

V

Q

O

C

I

X

E M A

L

R

L

A

K

K

N

L

M

B

V

V

E

D

L

Ñ P

A

O

P

Z

Q

F

E

B

R

E

R

O

O

Z

E

L

E Y

L

A

V

E

I

N

T

I

C

U

A

T

R

O

N

Y

D U

K

H

S

V

K

H M A

D

B

F

L

I

I

T

D

R V

R

Y

X

H

I

M N

O

L

M N

U

B

M

I

Ñ

E M S

X

F

V

U

S

E

A

A

P

X

X

Z

A

D

T

V T

Y

K

L

P

M V

N

S

U

Z

O

J

O

R

A

J

H I

H V

V

S

V

C

R

Q

C

S

P

A

R

E

D

N

A B

M Ñ

B

D

O

Y

T

C

Y

U

B

U

A

R

T

T

T P

A

K

P

O

L

O

B

M

I

S

D

S

V

B

S

J

O N

E

C

V

J

E

L

T

O

Ñ

F

W O

Y

A

S

O

Y Ñ A

N

MENJURJES Y REMEDIOS Tips de belleza

Avena Calmante y antiinflamatoria, la harina de la avena contiene beta-glucano (glucosa). Ésta es una fibra que crea una capa delgada que ayuda a la retención de la humedad en la superficie de la piel. Pon un puño de avena en una toalla y átala con una liga. Sumérgela en un recipiente lleno de agua caliente, y exprimir el contenido de cuatro a cinco veces. Una vez que el agua está turbia, póntela en la cara y deja secar con el aire fresco.

Aceite de Aguacate Los abundantes ácidos grasos del aceite de aguacate ayudan a que se equilibren los niveles de humedad de la piel y las vitaminas antioxidantes A, C y E que contienen protegen la piel. Aplicar cinco o seis gotas sobre la piel limpia, y luego cubre tu cara con una toalla caliente durante un minuto para que se absorban los aceites.

Azul Violeta. Yecapixtla, Morelos

Chiste gráfico

Aries: Pueden ser perros o caballos; generalmente son muy buenos jinetes y practicar con destreza el arte de la equitación. Tauro: Este signo telúrico y pastoral, amante del campo, la naturaleza y los animales pacíficos y tranquilos se inclina a los caballos y vaquitas, ovejitas y hasta cerditos.

24 DE FEBRERO Le pregunta una rubia a otra: ¿Qué queda más lejos, Brasil o la luna? -¡Ay taradaaa! ¿Acaso puedes ver Brasil desde aquí?

LA MASCOTA IDEAL SEGÚN TU SIGNO

Naranjas El ácido de la fruta desprende las células muertas de la piel. Corta una naranja a la mitad y exprime el jugo de una mitad en un tazón. Añade 1/4 taza de azúcar granulada y 1/4 taza de aceite de oliva; luego mezcla todo. Ya que tengas tu mezcla, toma la mitad de la naranja que no has usado y frota con ella las partes secas del cuerpo como codos, rodillas, talones, etc. Por último toma la mezcla y pásala por las mismas partes para desprender la piel muerta. Enjuaga con agua tibia y seca la piel.

Géminis: Del conversador y locuaz signo de géminis no podía esperarse otra mascota: Periquitos inquietos, loros, papagayos y cotorras que se pasan el día hablando y escandalizando. Cáncer: Los intuitivos cancerianos sienten una atracción especial hacia los gatos que en las antiguas civilizaciones, eran considerados como dioses. Los moluscos también les llaman mucho la atención. Leo: Perros grandes, aves de gran plumaje.-El exuberante signo de Leo tiene que llamar la atención dondequiera que vaya. Un enorme perro labrador, gran danés, siberiano, y San Bernardo. Virgo: Amantes del detalle y el orden los Virgo no soportan mucho a los animales alborotadores y revoltosos como los perros o los loros. Prefieren gatos tranquilos. Libra: Perros pequeños y gatos, iguanas. Amantes de la elegancia y el buen gusto los libranos se sienten felices con un perrito pequeño, juguetón, alegre, al que tienen siempre cuidadito, como acabado de salir de un salón. Escorpión: Los misteriosos y profundos escorpiones buscan el misterio y lo exótico. No es raro que tengan serpientes u otro tipo de reptiles, ratoncitos blancos, y arañas. Sagitario: Caballos, perros grandes, venados. Los sagitarianos aman el deporte, el aire libre, la independencia, la libertad de movimiento. Los caballos van muy acordes con su temperamento y carácter. Capricornio: Iguanas, reptiles. Los disciplinados capricornianos aman la tranquilidad. El movimiento sinuoso de reptiles pequeños, como ciertas iguanas o tortuguitas, serpientes y también gatos. Acuario: Aves de vuelo libre, animales exóticos. Independientes, creativos e innovadores, los acuarianos prefieren aves de vuelo libre como halcones, o por el contrario, animales totalmente exóticos. Piscis: Signo de agua y representado por los peces se sienten inclinados hacia todo lo que esté relacionado con la vida marina o fluvial, cambiar el agua, y llenar de castillos y adornos su pecera.


Foto J. Fernando Camacho

NÚMERO 14 - AÑO 00

SEMANA DEL 21 AL 27 DE FEBRERO DE 2013

»

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx

Miércoles de ceniza, veneración rumbo a la Cuaresma

>REPRESENTA HISTORIA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN

e entre todas las camadas que existen en Xaltocan, Tlaxcala, una que destaca por su presencia y su historia es sin dudas la correspondiente al barrio de San José de la comunidad de Topilco de Juárez. Y es que esta se ha forjado una historia que inmiscuye mas o menos cincuenta o sesenta años y con ello da resplandor a las festividades del carnaval en la entidad. El señor Francisco López, en entrevista con Inforiente de Tlaxcala, explicó la forma en que se han mantenido estas tradiciones en la entidad, y se debe a que “se les van transmitiendo cada década a los hijos y nietos” los detalles de la realización de los comités y su forma de comuna para darle autenticidad a esta representación. Los vecinos de las zonas referidas, son los encargados de reunirse y acordar los detalles que involucran este tipo de eventos, tales como la música la comida, los trajes y las

Personajes del Carnaval de Topilco, donde hubo fiesta y diversión.

»

SALUD PARA TODOS

Jornada de vacunación para chicos y grandes en Tlaxcala Foto J. Fernando Camacho

Página 7

incidencias que acontecen sobre la hora. Por lo regular cada traje que se utiliza es elaborado a mano, por las mismas personas que participan en el baile, y estos pueden tener un costo de aproximadamente veinte mil pesos, sin obviar los relucientes penachos que lucen los hombre de cada camada que oscilan entre los tres mil y doscientos mil pesos. Hay que resaltar que esto está con base al poder adquisitivo de cada persona, y en eso precisamente radica el folclor que se tiene al momento de representar tan dignamente a su barrio. La camada de San José Topilco incluye alrededor de veinticinco a treinta parejas (unas sesenta personas) las cuales tienen el agrado de realizar su danza, para de esta forma engalanar la diversidad cultural en el municipio. El carnaval ha ido sufriendo transformaciones a lo largo de estos mas de cien años en que se ha venido realizando, sin embargo, aún queda la dedicación, el esfuerzo y el entusiasmo que se le impregna a cada movimiento, a cada vestuario y que eso mismo resulta en la claridad de sus gentes que forman sus propios núcleos y son ellos los que dan realce al carnaval de Xaltocan.

»

INFORIENTE DEPORTIVO

Regional de hockey, en tierras tlaxcaltecas Página 11 Foto Especial

D

Fotos Fernando Padrón

Fernando Padrón | InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

Página 9 Foto Fernando Padrón

La camada alegre y colorida de Topilco

EN TLAXCALA

»

ESMEROCHISME

Pata de Perro Página 14


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.