InfOriente de México 163

Page 1

DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA • NÚMERO 163

$5.00

- AÑO 04 • SEMANA DEL 15 AL 21 DE ABRIL DE 2013 • PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx «

A nuestros lectores:

ALCALDES MENTIROSOS, A LA CALLE

*De prosperar una iniciativa del diputado Luis Enrique Martínez, la ciudadanía mexiquense revocaría el mandato a los que no cumplan promesas de campaña *A él ya se lo revocaron, revira el regidor de Valle de Chalco, José Luis Hernández Guillermo Cabanillas Página 5

Foto: Johann Aguirre

Rebelión de policías en Ixtapaluca

*Entendámonos A partir de esta edición, Inforiente de México emprende una respetuosa campaña de reflexión y concientización, denominada “Entendámonos”, con la que espera contribuir a una mejor convivencia ciudadana. En la tarea participa el caricaturista éctor, quien con su excepcional creatividad nos recuerda de manera sencilla que vivir en sociedad nos exige obedecer las mismas reglas que exigimos acatar. »

EN BUEN PLAN

Valle de Chalco le declara la guerra a la burocracia »

EN AMECAMECA

La policía, con pocas armas y miedo de sobra »

Página 6

Página 12

IXTAPALUCA

Por robo, capturan a un ex escolta de Humberto Navarro

Página 11

Opinión y análisis > Palabra de Mujer

ODM, 100 días para actuar Por Elizabeth Razo

Página 4

> InfOsalud

Protesta callejera de policías y ciudadanos. En el fondo, tintes políticos.

El EdoMex necesita más carreteras: Curi Naime Carolina Ortiz Osorio

Página 3

La hipertensión arterial. La mesa sin sal y el gobierno sin medicinas Por el Dr. Sergio M. García-López

Página 10


2

México.-El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, indicó que de diciembre de 2012 a marzo de 2013 se han registrado en todo el país un total de cuatro mil 249 homicidios dolosos presuntamente vinculados al crimen organizado, contra cinco mil 127 del mismo periodo de 2011, lo que representa una disminución de 918 casos.

de México

» NÚM 163• AÑO 04 • SEMANA DEL 15 AL 21 DE ABRIL DE 2013 «

Contenido El EdoMéx necesita más carreteras: Curi Naime » Para Hechos

Ley antipinochotista

3

Por experiencias propias y ajenas, los mexiquenses saben de sobra, y así lo dicen, que la falta de claridad en las administraciones municipales, suelen inquietar más y crear más desbarajustes cuando está condimentada con rencillas políticas.

La inseguridad lleva la delantera, afirma el diputado Ramón Montalvo 4 Juchitepec patrocina cirugías gratis a enfermos de cataratas

4

» El Paredón

5

La ciudadanía pudiera revocar el mandato de alcaldes 5 Valle de Chalco le declara la guerra a la burocracia

6

Temamatla acelera trabajos de desazolve

6

» HumOriente

7

Aún hay tiempo para regularizarse, recuerda el SAT a contribuyentes 8 Rehabilitan en Valle de Chalco 10 pozos de agua 10 » InfOsalud Policías de Amecameca, desarmados y con miedo

10

Los módulos de seguridad no sirven: Carlos Santos

directorio

3

12

Es por esto que una propuesta legislativa de largo alcance, como la que lanza el diputado local priísta Luis Enrique Martínez Ventura para que la ciudadanía pueda revocarle el mando a aquellos alcaldes que no cumplan con sus promesas de campaña, viene a resultar débil de origen porque sus adversarios políticos se le lanzan a la yugular y le cuestionan el haber actuado de manera inversa a lo que propone, cuando fue alcalde de Valle de Chalco Solidaridad. El razonamiento que antepone el actual regidor perredista, José Luis Hernández Bautista, de que sin ninguna especie de “Ley Pinocho” de por medio, como la que ofrece presentar en el Congreso mexiquense el propio Martínez Ventura, es que a éste ex alcalde de Valle de Chalco ya la ciudadanía le revocó el mando con el voto de castigo que le aplicó al PRI en las elecciones de julio pasado. Comedidamente le apoya en su propósito de impulsar la pinochotista ley, pero de inmediato le reclama que él mismo pudo ser sujeto de su aplicación si la legislación hubiera estado vigente cuando fue alcalde.

C.P. René Villasante Estrella DIRECTOR GENERAL Lorenzo Delfín Ruiz SUBDIRECTOR G. Víctor Morales García GERENTE LDG.Juan Manuel Guadarrama Solorzano JEFE DE ARTE Y DISEÑO EDITORIAL LDG.Víctor Hugo Gutiérrez Cruz DISEÑO GRÁFICO Mario Villasante Estrella RELACIONES PÚBLICAS Lic. Christian Monroy Vara ASESOR JURÍDICO

Esta publicación se imprime en imoriente sa. de cv. PERIÓDICO SEMANAL Núm. 163 semana del 15 al 21 de Abril de 2013

Es evidente que la destitución de mandatarios municipales existe como figura legal, pero solamente está en manos del Congreso aplicarla a los presidentes municipales cuando se le comprueben actos ilícitos en su administración. Contados han sido los casos, pero se centran en el desafuero a aquellos funcionarios con vocación de manirrotos en la administración de los recursos públicos o, en todo caso, cuando están involucrados en asuntos de delincuencia organizada, como ocurrió en Ixtapaluca hace cuatro años. La cambiante dinámica de la vida nacional sugiere por sí sola que la estructura municipal, como figura constitucional que es el primer contacto que tiene la población para ser atendida en sus necesidades administrativas básicas, requiere no nada más de ajustes y parches, sino cirugía mayor en el entendido de que ha sido rebasada por la modernidad. Las atribuciones del municipio están de por sí limitadas, pero con muchas responsabilidades, para asegurar el control de las entidades federativas sobre los municipios; de ahí que en esos terrenos ocurran confrontaciones explosivas entre grupos de poder locales, bajo el argumento de que la cobija es escasa como para andarla compartiendo.

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2011-021712501300-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15022. Esta edición consta de 12,000 ejemplares. Domicilio de la publicación: Av. Cuauhtémoc Lote 6, Manzana 168, Colonia San Miguel Xico, Primera Sección, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México C.P. 56610. Impreso en: IMORIENTE S.A. de C.V. en Avenida Carmelo Pérez 692, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000. Distribuido por: IMORIENTE S.A. de C.V. «Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00140-RHY emitido por

y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB»

La irrupción de la ciudadanía como el elemento más importante del entramado municipal, pero también el más marginado, se prevé como una fórmula vital para decidir su propia suerte.

12

EDICTO PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO PRIMERO PENAL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS En la Ciudad de Chalco, Estado de México, a los dos días del mes de Abril del año dos mil trece, el Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Chalco, Estado de México, Licenciado en Derecho AGUSTIN GARCÍA MARTÍNEZ, quien actúa en forma legal con Secretario Judicial Licenciada en Derecho SONIA MIRIAM GARDUÑO GARCÍA, en autos de la causa penal 41/2011, misma que se instruye en contra de GONZALO GALICIA DELGADO Y OTROS, por el delito SECUESTRO, dictó un auto en el que a efecto de agotar los medios legales de citación en un periódico de mayor circulación, y como es “INFORIENTE DE MÉXICO”, tal y como lo establece el artículo 67 del Código de Procedimientos Penales en vigor, se ordena la publicación de la citación a través de edictos a nombre de MIGUEL ÁNGEL VELÁZQUEZ PONCE, cuyo último domicilio conocido es el ubicado en CALLE JUÁREZ NUMERO SEIS, COLONIA SAN MARCOS HUIXTOCO, MUNICIPIO DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, mismo que deberá comparecer debidamente identificado, en el local de este Juzgado ubicado en Carretera Chalco, Estado de México, Código Postal 56625, anexo al Centro Preventivo y de Readaptación Social de Chalco, México, en la próxima audiencia de desahogo de pruebas que será el día DIECISEIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para estar en posibilidad de desahogar los careos pendientes en su persona; en la inteligencia que deberá ser a costa de la parte oferente el pago de dicha publicación y debiéndose agregar a los autos un ejemplar de la publicación para constancia legal….DOY FE…..


Canadá.-Científicos de Canadá, Taiwán, China, Australia y Alemania, descubrieron más de 200 huesos de dinosaurios en diferentes etapas del desarrollo embrionario, publicó la revista Nature. El equipo internacional de científicos dirigido por el paleontólogo Robert Reisz, de la Universidad de Toronto Mississauga, en Canadá, analizan los 200 huesos de dinosaurios.

de México

3

» NÚM 163 • AÑO 04 • SEMANA DEL 15 AL 21 DE ABRIL DE 2013 «

>INSUFICIENTE, PARA 15 MILLONES DE HABITANTES

Es necesario aumentar la red carretera mexiquense

*El diputado Alberto Curi Naime compara con China la oferta de caminos en buenas condiciones

A

Carolina Ortiz Osorio|InfOriente edición@imoriente.com.mx

México destina 56 mil millones de pesos a proyectos carreteros. De éstos, 14 mi millones son para el Estado de México.

Alberto Curi Naime. Diagnóstico y propuesta.

Entendámonos…

pesar de que el Estado de México cuenta con una red carretera de 14 mil 216 kilómetros, distribuidos en caminos principales, rurales, alimentadores pavimentados y revestidos, no es suficiente para una población de más de 15 millones de habitantes, aseguró el diputado federal del PRI por Toluca, Alberto Curi Naime. Ante ello, propuso fortalecer sustancialmente esa red a través de los presupuestos, aunque admitió que ningún estado de la República presenta una infraestructura suficiente, lo que genera inseguridad para la ciudadanía. En comparación con otros países como China, que cuenta con 1.8 millones de kilómetros de carreteras y una inversión que asciende a 14 mil millones de euros contenidos en 60 proyectos, en México apenas se destinan recursos por alrededor de 56 mil millones de pesos. Pese a ello, Curi Naime se comprometió, junto con los legisladores de su partido, a trabajar por una asignación mayor año con año. EL PAPEL DEL GOBIERNO Por lo que respecta al Estado de México, dijo que el gobierno local impulsan programas de modernización, construcción y conservación de carreteras y que tiene previsto el desarrollo de alimentadoras y caminos rurales para los que, a través de la gestión de los priistas, “logramos un presupuesto cercano a los 14 mil millones de pesos”. Mediante estas obras, agregó, muchas comunidades que hoy difícilmente tienen la posibilidad de desarrollar una vía de comunicación hacia los centros urbanos, en un futuro mediato tendrán esa oportunidad. Pese a las limitaciones, el diputado Curi Naime consideró que el Estado de México ha tenido en los últimos años, un desarrollo importante en materia de infraestructura de comunicaciones y transporte. “El desarrollo de la infraestructura carretera, las autopistas, los distribuidores viales y el fortalecimiento de los medios de comunicación ha sido muy relevante; los programas de conservación que se iniciaron son fuertes y han permitido que se desarrolle sustancialmente”, subrayó. Afirmó estar enterado del trabajo que hace el gobernador Eruviel Ávila, en particular, sobre el impulso a importantes obras que sin duda vendrán a reforzar la estructura que requiere la entidad. “Por supuesto que estaremos pendientes para que los recursos que se asignen al desarrollo de esta infraestructura sean crecientes año con año y se utilicen adecuadamente”. En entrevista, el legislador federal del PRI aseguró que desde la Comisión de Infraestructura, de la que es presidente, se comenzó a trabajar desde el año pasado en la generación de una importante partida de recursos para la conservación y mantenimiento de carreteras, como no se había dado en ese nivel desde años anteriores, concluyó.

> Para Hechos

*Otra vez…

Por Lorenzo Delfín Ruiz

P

or casualidad, y sin que ello necesariamente obedezca ahora o hubiera obedecido antes a una política de Estado, con su regreso al poder después de 12 años no menos descompuestos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) trajo consigo el recuerdo y las amenazas de uno de los signos oscuros que en el pasado le imprimieron a México una imagen de país montuno: los asesinatos políticos… o intentos. Los tintes de romanticismo con que se pretende convertir el conato de asesinato a los hermanos y legisladores federales David y Ricardo Monreal Ávila, un par de zacatecanos hechos en la política bronca que han capitalizado con sobradas utilidades materiales, representan, sin embargo, un juego de niños en comparación con los casos de homicidios a connotados miembros de la política nacional con que el PRI cerró el siglo pasado. Los asesinatos a mansalva de Luis Donaldo Colosio y de José Francisco Ruiz Massieu, en una lectura de desproporcionada y desagradable competencia sobre si el PRI perdió más en la última década del Siglo XX o la oposición pierde igual en la actualidad, cobran vigencia porque aquellas ocurrieron en un México convulso precisamente cuando el PRI reafirmaba la división de grupos en pugna por el poder y hasta de presuntas venganzas familiares mafiosas. No fueron Colosio ni Ruiz Massieu las únicas ni las primeras figuras prominentes que perdió el PRI por las supuestas vendettas internas del sistema rigorista que prevalecía en ese entonces; la visión de que la política se nutre de mártires, provengan de donde sea, había cobrado otras víctimas. Carlos Alberto Madrazo pereció en circunstancias sospechosas cuando empujaba propósitos de democratización interna en un priísmo desbocado y cuestionado. Las circunstancias de convivencia política en estos momentos pueden considerarse diametralmente opuestas a las del pasado reciente, pero la civilidad que ahora se presume como factor de modernidad no ha evitado los casos de intentos de desapariciones “forzadas” al estilo antiguo de personajes eminentes. Es en estas condiciones en que el PRI, igualmente en momentos de agitación producida por la pobreza vertiginosa y la presión de la delincuencia organizada, se reencuentra con su estampa de pasiones desenfrenadas que son resueltas a balazos. Los hermanos Monreal, aunque no son priístas genuinos (pero sí lo son de origen), activan la señal de alerta del PRI porque el complot descubierto para su asesinato se da en el alumbramiento de una administración federal con un priísmo supuestamente renovado, pero forzado a vivir de su pasado. Por ello, lo que sí no pudo ser casualidad es que, 37 años después, se haya reavivado la versión no comprobada de que el ex presidente Luis Echeverría pretendió en el clímax del llamado “autoritarismo” asesinar al entonces presidente electo José López Portillo, en 1976, para (también por versiones supuestas que hoy empuja Estados Unidos de manera canibalesca) sostenerse en el poder. La intentona es reafirmarle al PRI que no puede renunciar a su naturaleza de gobernar bajo condiciones de sospecha permanente ni a su “muy particular estilo de gobernar”, como se le bautizó en la ruda etapa del echeverrismo. La etapa de civilidad política que suponía la solución de las diferencias no más allá de sombrerazos, mentadas de madre al gabinete, rounds en el Congreso y batallas campales en las calles, no deja de ser un sueño guajiro cuando la realidad revela que las ejecuciones siguen siendo la clave de toda solución final.


4

de México

Estados Unidos.-Una vez más una joven famosa es encontrada en circunstancias no tan honrosas: con supuesta marihuana y sin (o mini) calzones en el balcón de un hotel. Esta vez se trata de Miley Cyrus. Según reporta una agencia, "La cantante salió sola al balcón. Primero lo hizo con un gorro negro y anteojos de sol y después se mostró sólo con una camiseta y en calzones, dejando al descubierto su trasero”.

» NÚM 163• AÑO 04 • SEMANA DEL 15 AL 21 DE ABRIL DE 2013 «

E

l 5 de abril el mundo alcanzará un momento decisivo en la iniciativa más grande y exitosa de la historia en la lucha contra la pobreza: en un plazo de 1.000 días se cumplirá la fecha prevista para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Esos ocho objetivos se fijaron en el año 2000, cuando se reunieron en Naciones Unidas un número sin precedentes de líderes mundiales que acordaron reducir a la mitad la pobreza y el hambre en el mundo, luchar contra el cambio climático y las enfermedades, afrontar el problema del agua insalubre y el saneamiento, incrementar el acceso a la educación y garantizar mayores oportunidades a mujeres y niñas. En los últimos 12 años, 600 millones de personas han salido de la pobreza extrema, lo que supone una reducción del 50%. Un número sin precedentes de niños asisten a la escuela primaria, y por primera vez, lo hacen niños y niñas por igual. Se ha reducido la mortalidad materna e infantil. Gracias a inversiones específicas en la lucha contra la malaria, el VIH/sida y la tuberculosis, se han salvado millones de vidas. Tan solo en los últimos seis años, en África se han reducido en un tercio las muertes por sida. Hay Objetivos en los que aún se debe avanzar mucho más. Todavía hay demasiadas mujeres que mueren durante el parto, a pesar de que existen los medios para salvarlas. Aún hoy muchas comunidades carecen de saneamiento básico, convirtiendo al agua insalubre en una amenaza mortal. En muchas partes del planeta, tanto ricas como pobres, aumentan las desigualdades. Todavía hay muchos que siguen quedándose atrás. Los ODM han demostrado que unos objetivos de desarrollo mundial focalizados pueden marcar una profunda diferencia. Pueden movilizar, unir y motivar. Pueden impulsar la innovación y cambiar el mundo. El éxito logrado en los próximos 1.000 días no solo mejorará la vida de millones de personas, sino que supondrá un mayor impulso en la planificación para la agenda posterior a 2015 y para hacer frente a los desafíos que plantea el desarrollo sostenible. Aún queda mucho por hacer. Sin embargo, al tiempo que miramos la próxima generación de objetivos de desarrollo sostenible, resulta inspirador saber que los ODM han demostrado que, cuando existe voluntad política, poner fin a la pobreza extrema es alcanzable. Aprovechemos al máximo los próximos 1.000 días y cumplamos nuestra promesa del Milenio. Los esfuerzos tienen que impulsar la acción y ampliar lo que funciona; con las contribuciones de los gobiernos, la comunidad internacional, la sociedad civil y el sector privado…Lo podemos lograr ¡

R

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

amón Montalvo Hernández, diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló que a cien días de gobierno en Valle de Chalco, el alcalde Jesús Sánchez Isidoro “ha realizado un esfuerzo importante para lograr el desarrollo y la transformación del municipio”; sin embargo, agregó, el mayor problema a nivel nacional, como lo es la inseguridad, ha rebasado a las autoridades locales. En entrevista para InfOriente de México, el ex alcalde en la demarcación en el periodo 2006-2009, aseguró que cuando se realiza un cambio de administración surgen diversas complejidades para los ediles que les impiden concretar de inmediato las promesas de campaña, como la revisión de las arcas municipales y la reordenación del propio personal. “Yo ya fui presidente municipal, veo los primeros cien días de trabajo de este nuevo gobier-

no como un esfuerzo importante, pero hay muchas cosas que hacer. Hay cosas que son de orden nacional como la seguridad pública que lamentablemente rebasa la autoridad municipal”, dijo. Montalvo Hernández indicó que es muy complicado que se vean cambios notables en los primeros meses de la administración, ya que los proyectos requieren de planeación y presupuesto. “Los compromisos de campaña son a largo plazo; en estos cien días se califica un esfuerzo importante”, puntualizó. Finalmente, el diputado perredista reconoció que en Valle de Chalco existen muchos problemas por resolver, como la inseguridad, la pobreza y el desempleo, para lo cual es fundamental recibir el apoyo de los gobiernos estatal y federal. El legislador fue entrevistado en la explanada municipal después de acudir al 94 Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata, en donde recordó su lucha incansable por llevar seguridad social y certeza jurídica a los campesinos de México.

Foto: Guillermo Cabanillas

Elizabeth Razo Alejandre | InfOriente raeli_75@hotmail.com

La inseguridad ya rebasó a las autoridades: Montalvo

Ramón Montalvo Hernández (segundo a la izquierda), en el homenaje a Emiliano Zapata.

>EN JUCHITEPEC

Cirugía gratis a 26 personas con cataratas

Foto: InfOriente de México.

> Palabra de Mujer

>SE HA AVANZADO EN VALLE DE CHALCO, PERO…

Diagnóstico a candidatos para la cirugía en ojos.

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

C

on la finalidad de brindar una mejor calidad de vida a los juchitepenses, la presidencia municipal informó que gestionó con éxito cirugías gratuitas para personas con cataratas. “Fueron diagnosticadas 82 personas, de las cuales 26 salieron candidatas a cirugía. Los beneficiados son de escasos recursos y por eso no pueden pagar una operación de 20 mil pesos. De ahí la importancia de esta gestión realizada por el gobierno municipal que encabeza Ramiro Rendón Burgos y que permite a 26 personas tener una mejor calidad de

vida”, precisó Manuel Quiroz Serrano, ración con la administración anterior. director de Desarrollo Social de Juchi- “Hay programas que anteriormente no se aplicaron; ahora el alcalde nos apoya tepec. Fue precisamente esta dependencia y se involucra con todas las áreas, ha y el alcalde quienes realizaron un con- tocado puertas en el gobierno estatal y venio con la fundación Devlin, misma eso nos ha traído muchos beneficios”, que realizará las operaciones a los ciu- precisó el funcionario. Sobre el tema, detalló que actualdadanos de Juchitepec, entre los que se encuentran personas de la cabecera mente se trabaja en el programa vivienmunicipal y la delegación de Cuijingo. da digna, lozas, pisos firmes, empleo El ayuntamiento por su parte apoyará temporal y cisternas, además de que 500 con traslados de los pacientes a la ciu- personas serán incorporadas al progradad de México, en donde se realizarán ma pensión para adultos mayores. De paso, recordó que “el lema del allas intervenciones quirúrgicas. Quiroz Serrano señaló que el trabajo calde es `De la mano con la gente`, por en el área de Desarrollo Social ha au- lo que nos ha instruido a dar un trato mentado en 90 por ciento, en compa- amable a la ciudadanía”.


México.-México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en cuanto a optimismo empresarial, ya que el 82 por ciento de los hombres de negocio mantienen perspectivas positivas, sólo por debajo de sus homólogos de Perú, Filipinas y Emiratos Unidos con 98, 90 y 88 por ciento, de manera respectiva, revela la consultoría Grant Thornton. De acuerdo con una encuesta, América Latina es la región más optimista en el mundo con 58 por ciento de incidencias.

de México

5

» NÚM 163 • AÑO 04 • SEMANA DEL 15 AL 21 DE ABRIL DE 2013 «

> MARTÍNEZ VENTURA, TRAS EL PLAN

Cesarían a alcaldes mentirosos

L

uis Enrique Martínez Ventura, diputado local por el Distrito 27, propuso que se le otorgue a la ciudadanía mayor participación en la vida política del Estado de México para que tenga el poder de revocar del mandato a los alcaldes que no cumplen promesas de campaña. El integrante de la Comisión de Participación Ciudadana en la LVIII Legislatura mexiquense, urgió por que se revisen las leyes y reglamentos para fortalecer el actuar de la población y se le brinde la capacidad de retirar de sus cargos a los gobernantes que siendo aun candidatos engañaron a los votantes con promesas que por ley eran irrealizables. El dos veces edil de Valle de Chalco lamentó que la revocación del mandato sea letra muerta y no se le dé la vigencia necesaria para quitar de una presidencia municipal a los malos políticos. Destacó que de aprobarse dicha iniciativa se fortalecerá la democracia y se crearán gobiernos responsables. Martínez Ventura recriminó el hecho de que algunos alcaldes hayan basado su campaña electoral en engaños y mentiras, como fue el caso, dijo, del “Borrón y Cuenta Nueva”, que consistía en condonar pagos atrasados del servicio de agua. “No lo están haciendo así porque la ley no lo permite. Fue una propuesta irrealiza-

ble, los ciudadanos fueron engañados y eso no debe de permitirse”, dijo. Finalmente, el legislador priísta señaló que a pesar de la elección de autoridades auxiliares en los municipios, la ciudadanía carece de voz y voto en las decisiones importantes de los Ayuntamientos, como poder despedir a un edil con mal desempeño.

En Valle de Chalco, el PRD le arrebató al PRI la presidencia municipal y dos diputaciones federales, dejándole solamente a Luis Enrique Martínez Ventura la diputación local.

Foto: Archivo

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

Martínez Ventura. Propuesta aventurada.

>>LA CIUDADANÍA LE REVOCÓ EL MANDATO: HERNÁNDEZ BAUTISTA

A Martínez Ventura, una sopa de su propio chocolate

J

osé Luis Hernández Bautista, primer regidor en Valle de Chalco, recibió con beneplácito la iniciativa de ley del diputado local por el 27 Distrito Electoral, Luis Enrique Martínez Ventura, en el sentido de que la ciudadanía pueda revocar de su cargo a un alcalde. Aseguró que el propio legislador priísta tuvo que ser revocado por no cumplir sus promesas de campaña y permitir un notable crecimiento en la delincuencia cuando gobernó en dos ocasiones el municipio. En entrevista para InfOriente de México, el funcionario señaló que dicha propuesta ha sido impulsada por partidos políticos de izquierda para quitar de un puesto público no solo a los ediles, sino también a regidores, diputados, senadores e incluso, dijo, al Presidente de la República, quienes tienen que ir a un escrutinio público de no cumplir a cabalidad con su labor. “Si algún gobernante no cumple con sus promesas de campaña, no es transparente, o no cumple con su ejercicio pues tiene que ser revocado, estoy totalmente de acuerdo, pero que sea generalizado”, refirió. Respecto a la función que desempeñó el diputado local en su reciente trienio como presidente municipal de Valle de Chalco, el regidor perredista consideró

que la ciudadanía finalmente sí le cobró cuentas pendientes. “Una de sus promesas de campaña fue línea directa con el presidente, no se cumplió; prometió medicinas a todos los diabéticos, se cumplió; habló de 40 kilómetros de pavimentaciones que no se cumplieron; aumentó la delincuencia, no hubo obra pública, los programas sociales se extinguieron casi en su totalidad… entonces él tuvo que ser revocado, y por eso perdieron el municipio”, indicó. El comisionado en ODAPAS en el municipio 122 dejó en claro que el programa “Borrón y Cuenta Nueva” en el pago de agua no fue un engaño para la población, ya que se otorgaron descuentos de hasta el 50 por ciento,

se regularizaron adeudos del servicio y se creó consciencia para que la gente acuda a cumplir con sus contribuciones. Agregó que dicho beneficio también se propuso en municipios priístas, como fue el caso de Chalco. Finalmente, el regidor recriminó que se ataque a los municipios por el “Borrón y Cuenta Nueva” y no se diga nada de las anomalías que cometen otras administraciones. “El caso de Toluca, que es de los municipios que mejor recauda el predio, le concesionan al gobierno del Estado que ellos lo cobren; entonces, a donde está la cuestión del 115 de la Ley Orgánica Municipal, viola totalmente la autonomía municipal, pero nadie dice nada, porque son gobiernos priístas”, puntualizó.

Foto: Archivo

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

José Luis Hernández. Duro y a la cabeza.

*El Paredón

edicion@imoriente.com.mx *Tenango, sal en la herida *Martínez, medido con la misma vara *Avenida Cuauhtémoc, cumpleaños *Los viejos lobos de la política acostumbran aconsejarle a sus lobeznos que cuando tengan una herida abierta procuren alejarse de la sal, porque cuando ésta les salpica en la llaga no solamente les hace respingar de dolor, sino que los obliga a tomar las decisiones más torpes y contraproducentes que las que acostumbran. Es el caso que la úlcera del alcalde de Tenango del Aire, Abdiel Zermann, debe ser tamaño caguama porque desde que fue señalado con dedo flamígero por andar de picarón haciendo trinquetes con empresas a las que les concesiona las obras públicas municipales, padece un patatús de tal calibre que no lo suelta ni para ir al baño. Furioso, el alcalde hizo circular en el Ayuntamiento, y entre todos los que quieran escucharlo, una advertencia convertida en amenaza para el anónimo autor de la seria denuncia. La oferta de cese fulminante que le lanzó al “chivatón”, cuando lo detecte, fue coronada con la sentencia: “entonces sí van a saber quién es Abdiel Zermann”. El joven abogado debe sospechar que es objeto de una grosera falta de respetillo, lo que efectivamente sucede, a juzgar porque sus propios colaboradores, tras puertas a medio cerrar, lo hacían centro de la comidilla que se desata en todas oficina pública. “Uy, que mello”, se escuchó decir de manera desafiante. Menos furibundos, en el municipio ciudadanos solidarios con las causas nobles de este país, y del Estado de México en particular, se atrevieron a abandonar su temor para comentar del alcalde Zermann que, de acuerdo a como se ventila en Tenango y hasta en Toluca el tema de posibles actos de corrupción, en su administración no hay más “chivatón” que él mismo, por la forma tan ligera con que se maneja la información confidencial en un ambiente donde impera la idea de que las dudas dejan siempre rastros de verdades. *Ante las evidencias, es claro que el ex alcalde de Valle de Chalco y actual diputado mexiquense, Luis Enrique Martínez Ventura, no sólo dejó en el municipio negocios y reclamos, sino también una retahíla de cuentas pendientes y enemigos que lo traen a pan y agua. No es de ningún modo despreciable su propuesta legislativa de prepararle sus maletas a todo aquel alcalde mentiroso que de ahora en adelante se haga el occiso cuando la gente le reclame el cumplimiento de sus promesas de campaña. Pero llama la atención que de inmediato uno de sus detractores de cabecera en el nuevo Cabildo de Valle de Chalco, José Luis Hernández Bautista, le haya dado su apoyo pero con la advertencia de que él mismo, Martínez Ventura, ya recibió por parte de la voluntad más importante, la de la ciudadanía, esa revocación de mandato que propone, y que mandó a volar al PRI y a su candidato en la elección municipal pasada. Es edificante que existan en Valle de Chalco polémicas como las que suscitan los ajustes de cuentas, para no perder el pulso de lo que sucede en el municipio ni la diversión a costillas de los políticos que tan caros salen. *A propósito de querellas y aspectos oscuros, en Valle de Chalco cunden las dudas sobre qué clase de fiestón prepara el Ayuntamiento para celebrar un cumpleaños más de la pavimentación de la avenida Cuauhtémoc, que a su lento paso ha dejado huellas de negocios quebrados, polvo hasta en las muelas de los vecinos y un desorden vial marca llorarás. La inquietud aumenta porque los partes recién pavimentadas reciben un detallado y superficial maquillaje que con el paso del tiempo dejará ver todas los vicios de construcción, atribuidos a una empresa cuyos camiones exhiben con ostentación y orgullo las siglas “VenMar”. ¿Será acaso la identidad invertida de dos apellidos… como Martínez Ventura?


6

de México

México.-La vida del extinto músico y cantautor británico George Harrison, quien fue integrante de la legendaria agrupación The Beatles, será presentada a través del documental “George Harrison: Living in the material World”, que se transmitirá el 23 de abril próximo por televisión de paga. La señal HBO Latin America informó que el documental dirigido por Martin Scorsese se presentará a las 21:00 horas.

» NÚM 163• AÑO 04 • SEMANA DEL 15 AL 21 DE ABRIL DE 2013 «

Hoy (10 de abril de 2013) se conmemora un aniversario más del asesinato de Emiliano Zapata. Izquierdas, derechas y parte oficial rinden homenaje al Caudillo del Sur en el 94 aniversario de su muerte, lo cual es un síntoma claro de la vigencia, acrecentada quizás, que aún conservan sus banderas revolucionarias en el seno de los campesinos mexicanos. Y así es. La agricultura nacional vive en una crisis permanente, mostrándose cada día más incapaz de satisfacer los requerimientos nacionales, tanto en cuestión de materias primas para la ganadería y la industria, como en alimentos para una población todavía en franca explosión, a pesar de las campañas oficiales en pro del control voluntario de la natalidad La crisis de la agricultura no solamente forma parte integrante de la crisis general que vive la economía nacional, sino, a juicio de muchos entre los cuales me incluyo, es parte medular, básica de la misma, a tal grado que sin poner freno y remedio a la crisis agrícola, resultan ilusorios los si esfuerzos por reactivar de modo firme el quehacer económico nacional. Dicho en otros términos, una auténtica y efectiva política .anticrisis tiene que comenzar, necesariamente, por una enérgica acción en el ámbito de la agricultura, tendiente a modernizarla y llevarla a índices de productividad a la altura de los requerimientos nacionales. El freno principal, como todos sabemos, para una acción efectiva de este tipo, es y ha sido siempre de naturaleza eminentemente política, es el delicadísimo problema de la tenencia de la tierra. Se enfrentan aquí dos concepciones: la que aboga por una reconcentración de la tierra en manos de capitalistas privados, con dinero suficiente para invertir en su explotación, y la que sostiene que hay que mantener a toda costa, e incluso incrementar, su distribución entre los campesinos, aunque esto signifique la consagración del minifundio y, por tanto, de la ineficiencia económica. Entre los partidarios de esta última posición conviene diferenciar claramente dos grupos: el integrado por quienes creen defender así los genuinos intereses de los campesinos y el integrado por los simuladores y arribistas, que tienen en el control y manipulación de ejidos y comunidades su mejor carta de presentación para reclamar puestos y prebendas. No obstante la distinta naturaleza de sus móviles, ambos grupos cometen el mismo tipo de errores al confundir la Política y la moral con la economía. Desde mi punto de vista, ya lo he dicho antes y lo repito ahora, la concentración, la reunificación de la tierra para conformar unidades de explotación rentables, es una necesidad económica ineludible que tendrá que atenderse tarde o temprano. La tierra, aquí como en el mundo entero, está condenada a la concentración. No cabe, pues, la lucha política, en torno a la cuestión de si la tierra se reconcentra o no. Esto está fuera de discusión. La lucha sólo cabe, y es ahí donde debe darse, por tanto, en torno a la cuestión de en manos de quién debe reconcentrarse, o, lo que equivale a lo mismo, en torno a las vías o formas que adoptaría dicha reconcentración. Y la experiencia histórica de los pueblos sólo conoce dos respuestas fundamentales a esta cuestión: la propiedad cooperativa o la gran propiedad privada.

Para los luchadores sociales, para quienes partimos de la idea básica de que la justicia social no puede consistir, en su esencia, en otra cosa que en la distribución equitativa de todos los bienes materiales y espirituales creados por el trabajo del hombre, la elección no ofrece dudas: la solución correcta es la propiedad cooperativa. Pero esto sólo es absolutamente cierto, hay que repetirlo si en el juicio se toma en cuenta únicamente el ángulo socio-histórico de la cuestión; no así si el problema se enfoca (y hay que hacerlo así, necesariamente), también desde el punto de vista económico, pues entonces resulta igualmente justificada, igualmente válida, la segunda vía, esto es, la formación de grandes unidades agropecuarias en manos privadas. Así lo prueban varios ejemplos fáciles de encontrar en el mundo contemporáneo. Ahora bien, es un secreto a voces que las fuerzas dominantes en México actual (gobierno y burguesía) temen a la vía cooperativa, pues piensan que el fenómeno, de tener éxito, puede extenderse con toda facilidad y rapidez del campo a las fábricas; temen al ejemplo. Por su parte, las fuerzas que se autocalifican de izquierda revolucionaria, se oponen rabiosamente a la reprivatización de la tierra con el argumento de que eso significaría un gigantesco retroceso para la lucha social de los campesinos y de los trabajadores mexicanos en general. Pienso que ambas posiciones están equivocadas. La primera porque sobreestima la fuerza del ejemplo y quiere desconocer la causa objetiva, real, que impulsa a las masas a luchar y a buscar transformaciones radicales de la dura situación actual, y que no es otra que la tremenda desigualdad social que cada día se ahonda más en vez de disminuir. La segunda, porque no capta a profundidad la verdad de que todo desarrollo efectivo del sistema es siempre un paso revolucionario. En efecto ¿en qué se perjudicaría realmente la lucha de los campesinos, esto es, de los pobres del campo, si en un momento dado se transformaran, por efecto de la concentración de la tierra en manos privadas, en jornaleros con poderosos sindicatos agrícolas que les permitieran una lucha efectiva por mejores salarios y prestaciones? ¿Habría avanzado o retrocedido la lucha de clases? El ejido y la propiedad comunal, en su forma y funcionamiento actuales, no son de ninguna manera y digan lo que digan los miopes doctrinarios y los charros del agro, fuente de bienestar material y de independencia personal para el campesino; son, todo lo contrario, fuente de miseria económica y de sometimiento político. La lucha verdadera, por tanto, no puede ni debe centrarse ya en la exigencia del simple reparto de la tierra. Al gobierno debe exigírsele que resuelva a fondo el problema social de los campesinos. Que los dote de tierra o de trabajo bien remunerados. O una cosa o la otra ¡pero ya! Y debe exigírsele, además, que cumpla con su deber de hacer que la explotación agropecuaria del territorio nacional sea eficiente y rentable, que satisfaga las necesidades de los hombres del campo y de la economía nacional. Y dejemos que elija para ello la vía que mejor le acomode, siempre y cuando asuma plenamente los riesgos que de su elección se deriven. Los campesinos de todos modos saldrán ganando.

Guerra al burocratismo, en Valle de Chalco

J

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

esús Sánchez Isidoro, alcalde de Valle de Chalco, inauguró el Centro de Atención y Servicio a la Ciudadanía (CESAC), además de poner en marcha la Ventanilla Única, con lo cual se evitará el burocratismo y el rezago que se generó en la administración anterior al momento de que la ciudadanía acudía a realizar un trámite al palacio municipal. El edil señaló que las áreas dependerán directamente de la Dirección General de Participación Ciudadana, desde donde se ejecutarán diversos programas que estarán vinculados con la población, dando un servicio directo, práctico y eficaz. El presidente municipal dejó en claro que su gobierno se debe caracterizar por la honestidad y pulcritud para servir a la sociedad, erradicando viejas prácticas en dónde la ciudadanía era la que menos se beneficiaba al momento de acudir a gestionar a una dependencia. Sánchez Isidoro aseguró que la atención y respuesta a las demandas ciudadanas será una prioridad en su trienio,

para tener así un acercamiento con los vallechalquenses, por lo que informó que a la gente que acuda a la Ventanilla Única Municipal se le entregará un folio, que se destinará a las áreas que tengan la responsabilidad para darle un seguimiento formal y ágil. Foto: Guillermo Cabanillas

Aquiles Córdova Morán

El alcalde Sánchez Isidoro . Combate al burocratismo que agobia a la población.

>>ANTE LA CERCANÍA DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

Aceleran trabajos de desazolve en Temamatla Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

C

on el propósito de prevenir inundaciones en la temporada de lluvias, fueron desazolvados mil 400 metros lineales de drenaje en el municipio de Temamatla, informó Carlos Tecla López, regidor de Agua, Drenaje y Alcantarillado del municipio. De acuerdo con el funcionario, el presidente municipal Rosalío Muñoz, gestionó el apoyo con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), para que pudieran proporcionar un equipo vactor y así realizar la limpieza con el personal de ayuntamiento. En una primera etapa se realizó la limpieza de 100 metros lineales de drenaje en la plaza Hidalgo, otros 300 en las calles Campeche, Coahuila y Zacatecas, además de 50 en la calle Yucatán, en lo que corresponde a la cabecera municipal. Mientras, en la delegación de Los Reyes Acatlixhuayan se limpiaron 200 metros lineales en la avenida Insurgentes, 200 en la calle Unión, 100 en la calle Guatemala y 50 metros Independencia. Así mismo los trabajos se realizaron en la delegación de Santiago Zula, donde en la plaza Hidalgo fueron desazolvados 100 metros, en la calle Juan Escutia 100 metros más y 200 metros en la avenida 5 de Mayo. “Esto es para estar prevenidos ante la

temporada de lluvias; aún nos falta más calles que año con año presentan problemas porque la zona es terregosa y se tapan los drenajes, por eso continuaremos realizando estos trabajos”, precisó el regidor Tecla López. Solicitó la comprensión de la ciudadanía para ampliar los trabajos de limpieza, ya que “vamos en los primeros 100 días de trabajo, pero poco a poco seguiremos buscando el bienestar de los ciudadanos de Temamatla”, puntualizó.

Foto: Thamara Gochicoa

Zapata llama de nuevo

>ERRADICAREMOS VIEJAS PRÁCTICAS: SÁNCHEZ ISIDORO

Empleado, en plena tarea de desazolve.


Málaga.-El jeque catarí Abdullah Bin Nasser Al-Thani, propietario del equipo de futbol Málaga, ha lamentado la eliminación del equipo en la Liga de Campeones frente al Borussia de Dortmund y ha asegurado en una red social que el club ha caído por la "injusticia y el racismo. Muchas gracias al equipo, habéis sido campeones en el campo", ha afirmado Al-Thani.

de México

7

» NÚM 163 • AÑO 04 • SEMANA DEL 15 AL 21 DE ABRIL DE 2013 «

Por Abstemio Cruz A LA BAJA CALIFORNIA.- Aunque César Camacho, líder del PRI, jura y perjura que “vamos por Baja California”, lo cierto es que NO SERÁ ASÍ. El PAN, con todo y que anda de capa caída, mantendrá bajo su dominio esa entidad norteña. EN EL PECADO LLEVARÁN LA PENITENCIA.- Y es que dejar fuera a Hank, fue un grave, gravísimo error por parte de la miniatura esa que hoy encabeza los destinos del partido en el gobierno federal. Cesarín, cegado por su soberbia, y mal aconsejado por su jefe de comunicación social, integrante del famoso “chilorio power”, confía en que Castro se alzará con la victoria y por eso grita a los cuatro vientos que van por Baja California. DEL PLATO A LA BOCA.- Se cae la sopa. Eso lo sabemos todos, menos DEMETRIO (de metro y medio), Cesarín, quien, mal aconsejado por su desencanchado jefe de “Comunicación”, el famoso Alfonso Camacho, duerme a pierna suelta, despreocupado, creyendo que lo de BC será miel sobre hojuelas, cuando, sospechamos, será una amarga pesadilla, que, incluso, le podría costar el hueso, pues Peña Nieto no estará dispuesto a ser la burla de los “pitufos”. RISA Y RISA DESDE SU CANTÓN.- Camacho trae una sonrisa de oreja a oreja, pues supone que Castro, su gallo, está con un pie dentro del palacio de gobierno. Y sí, puede que tenga un pie dentro, pero el resto de su cuerpo, quien sabe, pues los blanquiazules no tan fácil lo dejarán pasar.


8

de México

Distrito Federal.-A dos meses de que se cumplan 5 años de la tragedia en la discoteca News Divine, un juez condenó a 24 años de prisión a dos mandos de la policía capitalina, informó el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar. El encargado del Juzgado 19 Penal dictó 26 sentencias condenatorias a igual número de personas que van de los cinco a los 24 años de prisión por el caso donde el 20 de junio de 2008 murieron 12 personas.

» NÚM 163• AÑO 04 • SEMANA DEL 15 AL 21 DE ABRIL DE 2013 «

Policías de Ixtapaluca están hartos de su jefe

*Vecinos se unieron a los uniformados y de paso exigieron suministro de agua potable

U

Johann Aguirre Díaz | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

Foto: Johann Aguirre

n g ra n caos v ia l causó la mañana de este lunes el cierre de la carretera federal México-Puebla, a la altura del centro de Ixtapaluca, donde casi medio cen-

representados por el abogado Martín León Rodríguez, comenzaron a concentrarse al filo de las 10 de la mañana en las inmediaciones de la presidencia municipal para después cerrar la carretera federal México-Puebla y exigir de esta forma a las autoridades municipales que tomen cartas en el asunto y atiendan

tenar de personas, entre ellos algunos policías municipales, se manifestaron para exigir de este modo la destitución de Luis Enrique Soto González, director de Seguridad Pública Municipal, a quien acusan de corrupción, favoritismo y de no conocer el municipio. El g r upo de incon for mes,

Petición elocuente.

sus peticiones. “Exigimos al gobernador del Estado de México la destitución del director de Seguridad pública de Ixtapaluca y de su subdirector Leonel; no están trabajando como debieran porque el director no es de Ixtapaluca, no conoce el municipio; estuvimos exigiendo que viniera el titular y no se presentó; tal parece que esconde algo o que tiene miedo”, dijo Martín León Rodríguez. L os dem a nd a ntes e x igen equidad en los sueldos ya que denuncian que los nuevos elementos contratados por la corporación ganan más y gozan de mejores prestaciones que los policías que ya llevan años trabajando para el municipio. Además externan estar inconformes con los métodos implementados por la dirección de seguridad pública municipal, quienes a decir de los inconformes solo evidencian el desconocimiento de la localidad ya que hasta ahora no han redundado en mejoras palpables de seguridad para la población. También se unieron a la manifestación vecinos de Ixtapaluca centro quienes denunciaron estar sin agua cerca de 20 días y

pese a que han acudido a ODAPAS municipal y han solicitado audiencia con la alcaldesa dicen no haber obtenido respuesta ni ha existido autoridad que por lo menos les explique lo que sucede con el suministro del vital líquido. “Ante el corte al suministro de agua hemos solicitado pipas al municipio, pero ahora resulta que quieren cobrarnos entre 300 y 600 pesos por ellas, pedimos explicaciones y cada persona del municipio tiene una versión distinta, que los pozos están secos, que las bombas están quemadas pero nadie nos da una solución” reclama Francisco Pérez, uno de los vecinos inconformes. Ante la promesa de que serían recibidos en ese momento en cabildo por el Director de Gobierno de Ixtapaluca, al filo de las 14:00 horas el bloqueo fue levantado y los manifestantes se dirigieron al palacio municipal, donde esperaron cerca de 20 minutos sin ser atendidos, por lo que se retiraron advirtiendo que ante el desaire de las autoridades municipales se dirigirán ahora a las instancias estatales, para lo que tomarán medidas más severas.

>POR SU PÉSIMO PAPEL EN LA ALCALDÍA: SALCEDO

Carlos Raúl Martínez | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

J

osé Luis Salcedo Solís, presidente de la Gran Alianza de Nezahualcóyotl (GANA), da su veredicto de por qué el PRI sólo recuperó por tres años la presidencia municipal y la perdió nuevamente con el PRD: por la mala administración hecha por el ex alcalde Édgar Navarro Sánchez. En sus oficinas, ubicadas a un lado de la presidencia municipal, Salcedo Solís agrega tajante: “Debemos manejar muy preciso y muy claro que no hubo administración municipal con Édgar Navarro, y cuando la administración se equivoca, el partido resiente y eso fue lo que permitió a la oposición ganar. “El partido a nivel nacional y a nivel estatal debe de preparar a sus cuadros para que no lleguen a cometer arbitrariedades y corrupción. Entonces, hay que preparar a los cuadros para que entiendan qué es la administración pública”. ¿El partido no se quiso dar cuenta a tiempo o siempre lo supo? - Considero que siempre se

Foto: Archivo

Édgar Navarro hundió al PRI en Neza dieron cuenta, porque hay organismos como es el OSFEM, como es la Contraloría estatal, que tuv ieron pr uebas de los desvíos propios que hicieron, y al final tuvieron que pasar dos años, porque nosotros estuvimos haciendo las denuncias correspondientes y nunca fueron contestadas como tal; entonces, aquí hay actos de omisión y esos actos de omisión son los que perjudican a los militantes del partido y al partido. “Cuando una persona está actuando de forma corrupta, lo que menos le puede esperar es la cárcel, y aquí tuvieron que pasar dos años”, señaló sobre Édgar Navarro, de quien dijo desconocer su paradero; “dicen que lo han visto, pero yo no lo he visto en persona”. Sus aspiraciones José Luis Salcedo Solís no esconde sus aspiraciones para contender por la presidencia del PRI municipal, por lo que dice que su plataforma para lograrlo se basa en regresar a la lucha de las demandas de la militancia, la cual no ha sido escuchada en los últimos años. “Vamos a tener elecciones para la presidencia del PRI de Neza en noviembre de este año,

Édgar Navarro en días de "gloria". de acuerdo con el calendario del Comité Directivo Estatal. Mi objetivo será mantener un partido abierto a los militantes; el respeto irrestricto a su trabajo que durante mucho tiempo no se ha respetado. “Tal parece que la política en Nezahualcóyotl se ha hecho de

clanes y no de militantes, y se ha secuestrado al partido. Es hora de darle fuerza al partido, para lograr con un trabajo efectivo, verdaderas soluciones a los problemas de la sociedad, porque hemos estado durante bastante tiempo retirados de sus demandas. Únicamente hay grupos

muy importantes que trabajan en su beneficio de la ciudadanía, pero no se ve la circunstancia de partido. En el municipio, las demandas no son más que estar haciendo reuniones de café y no venir a solicitar al ayuntamiento los beneficios para la sociedad y sus militantes”, remató.


México.- Los ex gobernadores panistas Ernesto Ruffo, Carlos Medina Plascencia, Fernando Elizondo, Alberto Cárdenas y Fernando Canales Clariond, aclararon que no buscan arrebatarle el control del PAN al dirigente actual, Gustavo Madero Muñoz. Los ex mandatarios estatales dijeron que no se han constituido en una “tercera vía” dentro del partido, ni buscan ser un grupo de poder.

9

de México

Foto: Johann Aguirre

» NÚM 163 • AÑO 04 • SEMANA DEL 15 AL 21 DE ABRIL DE 2013 «

En firme “Ponte al corriente” pretende modificar el sistema de atención celebrado en programas anteriores y que el primer beneficiado sea el contribuyente, utilizando la red de Internet para que por medio del sitio creado el usuario pueda ver su situación fiscal, las cantidades, si existe alguna determinación del SAT y si son sujetos a los beneficios del programa, mostrando la cantidad total de los adeudos, como si se tratara de una oficina virtual.

Rafael de Jesús Higueras Lozano. Recaudación ejemplar.

Rafael de Jesús Higueras Lozano, Administrador del SAT en la zona Naucalpan

El SAT mantiene el programa “Ponte al corriente” >ESPERAMOS RECAUDAR 100 MMDP: HIGUERAS LOZANO

*Otorga beneficios desde el 20 hasta el 100 por ciento de disminución en adeudos fiscales.

R

Johann Aguirre Díaz | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

afael de Jesús Higueras Lozano, administrador local de servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), con sede en Naucalpan, recibe a InfOriente de México en sus oficinas para hablar de las bondades del programa “Ponte al corriente”, una instrumentación del beneficio fiscal contenido en el artículo tercero transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013 y que concluye en mayo. Dicho programa tiene como objetivo brindar todas las facilidades fiscales posibles para que los contribuyentes (personas físicas o morales) regularicen su situación fiscal a través de un trámite ágil y sencillo, que se realiza por Internet. Higueras Lozano destaca los beneficios que otorga este programa: “Todos aquellos contribuyentes que tengan adeudos con el fisco del ejercicio 2006 podrán ser sujetos de ponerse al corriente ya sea los determinados por el propio SAT o los autodeterminados por los propios contribuyentes". ¿En qué consisten los beneficios?

En la reducción del 60 por ciento de las multas impuestas durante el ejercicio fiscal 2013 por incumplimiento de las obligaciones fiscales, siempre y cuando éstas sean pagadas dentro de los 30 días siguientes a su notificación, y para aquellos contribuyentes que tienen adeudos del ejercicio 2007 al 2012 que podrán obtener la disminución del 100 por ciento de multas y recargos, siempre que paguen en su totalidad la cifra principal actualizada. El funcionario detalla que los beneficios se extienden si, por ejemplo, durante los ejercicios de 2088, 2009 y 2010 el contribuyente fue sujeto de alguna verificación por parte del SAT y no hubo ninguna determinación de impuestos o habiéndola se autocorrigió y estuvo al corriente, en lugar de pagar el 20 por ciento de estos impuestos no pagará nada. Higueras Lozano aclara que dicho programa no aplica únicamente por lo determinado por el SAT; si el contribuyente no estaba enterado del adeudo por desconocimiento del fisco y ha omitido presentar algunas declaración del ejercicio 2006 hacia atrás y lo hace de manera voluntaria también gozará de estos beneficios de poder pagar sólo el 20 por ciento de los impuestos, mientras que de los siguientes ejercicios (2007–2012) únicamen-

te se gozará el beneficio del no pago de multas y recargos; en el caso del ejercicio 2013 habrá una disminución del 30 por ciento de las multas. Este programa tiene la expectativa de poder recaudar 100 mil millones de pesos a nivel nacional, el padrón de contribuyentes que tiene la administración de Naucalpan es de 3 millones 20 mil contribuyentes y hay 31 mil contribuyentes que dados sus adeudos pueden entrar a este programa. En Naucalpan se tienen ya alrededor de 1400 contribuyentes adheridos que, sumados a los de Toluca, dan un total de mil 600 contribuyentes que ya se sumaron a estos programas. En números de créditos podemos hablar que estamos en 4 mil 900 créditos o adeudos fiscales que ya están gozando este beneficio, precisó Higueras Lozano. El administrador local explica: “Al momento de que yo ingreso selecciono por cuáles adeudos voy a poder acogerme a los beneficios. No es necesario que la primera vez que ingrese vaya por todas las cantidades que están señaladas ahí, sino que si yo tengo la disponibilidad para el día de hoy para hacer el pago de, por ejemplo, dos adeudos; los selecciono y genero la línea de captura la cual me dirá si yo estoy

obligado a pagar por trasferencia bancaria dados mis ingresos o si puedo hacerlo en ventanilla, se hace la transacción y se paga. Y si después me restaron otras dos posibilidades de acogerme al programa las vuelvo a seleccionar posteriormente. El programa tiene su vigencia el próximo 31 de mayo que es el último día para que todos se puedan acoger a estos beneficios, entonces si el día de hoy optó por aprovechar los beneficios en uno o dos adeudos que tenga lo hago y si en quince días tengo la posibilidad de otro lo puedo hacer pero con la fecha límite del 31 de mayo. “No necesitamos presentar declaraciones complementarias por parte del contribuyente; el acto de acogerse a los beneficios del programa es ya el cumplimiento de estos adeudos que se tenían pendientes y también, si el contribuyente sabe que además de lo que le tiene identificado el SAT de adeudos él incorpora otros adeudos que son sujetos de adherirlos al programa los puede ir incorporando” añade. Los contribuyentes que pueden adherirse a este programa son las personas f ísicas, que ahora gozan la facilidad de que no necesitan acudir las oficinas del SAT. Higueras Lozano lo describe así: “Es muy fácil, muy ágil

y la gente lo está recibiendo bien sobre todo porque en los programas anteriores requeríamos al menos de 7 documentos diferentes y la comparecencia del contribuyente y si tenía varios adeudos tenía que ir por todos pero hoy puede elegir por cuales tiene la capacidad y posibilidad de sufragar para poderse adherir en momentos diferentes. “Quienes estén en medio de defensa (juicios fiscales) pueden gozar del beneficio pero tienen que desistirse de su medio de defensa y a diferencia de otros programas en lo que solicitábamos que si ya se encontraba en medio de cualquier juicio contencioso presentara el acuerdo de aceptación como muestra de que ya se había desistido, hoy no, con el propio escrito presentado ante alguna de las salas con sello con eso basta para poder adherirse”, finaliza. El programa en sus excepciones establece que no procederán los beneficios para aquellas personas que tengan alguna sentencia en materia penal que haya resultado desfavorable respecto a alguno de los ejercicios por los que se adeude; sin embargo, si en otros ejercicios también estuviera en posición de acogerse y no hubiera ninguna sentencia condenatoria, se puede adherir por esos adeudos.


10

México.-Gerardo Laveaga, comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), se dijo dispuesto, al igual que los cuatro comisionados restantes, a dejar el cargo en pro de la transparencia en el país y de la reconfiguración del organismo. El comisionado expresó la decisión de su permanencia en el cargo depende exclusivamente de la Cámara de Diputados.

de México

» NÚM 163• AÑO 04 • SEMANA DEL 15 AL 21 DE ABRIL DE 2013 «

La hipertensión arterial. La mesa sin sal y el gobierno sin medicinas. Por el Dr. Sergio M. García-López Mail: sergio.garcialopez@live.com.mx Twitter: @sergio_untradio Facebook: Sergio Moises Garcia Lopez En la Ciudad de México y bajo la proclama de “Menos sal, más salud”, la Secretaría de Salud del DF, a través de su titular, Armando Ahued, ha recomendado a los establecimientos de comida, restaurantes y similares que retiren los saleros de las mesas, y que éstos sean proporcionados sólo a solicitud del comensal. De esta manera se pretende evitar condimentar ciegamente los alimentos, como es común en muchas personas, lo que ha originado que consuman más de los 5 gramos de cloruro de sodio recomendados por día. El alto consumo de sodio, sal incluida, se relaciona a la aparición de altos niveles de presión arterial en la población. Cabe añadir que el sodio está presente también en la mayoría de los alimentos procesados disponibles en el mercado -frituras, alimentos precocinados y enlatados, bebidas refrescantes- de los cuales los mexicanos son asiduos consumidores. Tan sólo las famosas y prácticas sopas “de vasito” contienen de 1 hasta 3.8 gramos de sodio. Está disposición persigue, de este modo, abatir las cifras de enfermos de hipertensión arterial en la ciudad y el país. De forma paralela, el domingo 7 de abril se celebró en México el Día Mundial de la Salud, fecha instituida como aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que ha servido para recordar los grandes problemas de salud del planeta e impulsar acciones nacionales para su atención y control. Este año se ha establecido como una urgencia sanitaria la detección y control de la hipertensión arterial. La hipertensión arterial es la condición en donde la fuerza liquida de la sangre sobre los conductos arteriales, o “vasos”, del sistema circulatorio humano está gravemente elevada. Es fácil entender esto si imaginamos al sistema circulatorio como un sistema de bomba y tuberías de una casa. La bomba corresponde al corazón, y la tubería a las venas y arterias. Las venas conducen sangre hacia el corazón y las arterias lo transportan del corazón hacia todas las células del cuerpo, proporcionándoles nutrimentos y oxígeno. La fuerza que la sangre ejerce sobre las paredes arteriales cuando el corazón se contrae (sístole) y se relaja (diástole) es de 120 y 80 milímetros de mercurio (mmHg), respectivamente, en la mayoría de las personas. Cifras diferentes a estas, elevadas arriba de 130 en la presión sistólica y 90 en la diastólica, sugieren problemas de hipertensión. El sodio juega un papel importante en la retención de líquido por el cuerpo, en el control de líquidos por el ri-

ñón, en la presión arterial general del sistema circulatorio y en el esfuerzo del corazón en su función de bomba. La hipertensión (de híper=alto) puede provocar grave crecimiento del corazón, al grado de hacerlo “insuficiente” para bombear, o favorecer el desprendimiento de partículas de colesterol que pueden tapar un vaso provocando un “infarto”, afectando al cerebro, al corazón, a los pulmones, a los riñones, y prácticamente, a cualquier sitio del organismo. La OMS estima que en el mundo, 2 de cada 3 personas sufren de hipertensión arterial. En años recientes, las enfermedades ligadas al corazón y los vasos sanguíneos se han constituido en la primera causa de muerte, sobre todo en las economías en vías de desarrollo como la nuestra. En México, 15 millones de habitantes son hipertensos y de estos 75% son menores de 54 años. Al mismo tiempo, y para complicar las cosas, la mitad de los hipertensos no saben que lo son. Acudir al médico para conocer la presión arterial es cosa tan importante como un partido final de futbol o visitar Acapulco en Semana Santa. O por lo menos así debería ser. Muchos enfermos no hacen nada por su salud porque “se sienten bien” y “no les duele nada”. Algunos temerarios, aun sabiéndolo, esgrimen como pretexto para no comprometerse con su enfermedad a que “de algo me he de morir”, olvidando que no es la muerte lo doloroso, sino la forma de morir. Muchos enfermos mueren en abonos, un infarto hoy, uno mañana… hasta que la infartada es la familia. El Gobierno poco puede hacer, que no sea quitar los saleros de las mesas y liberar más “genéricos” para que la industria farmacéutica de “similares” los fabrique y puedan costar menos que una Coca-Cola, una cerveza o una cajetilla de cigarros. Aquí conviene destacar que la obesidad, producto de una alimentación “rápida, fácil y sabrosa” contribuye en su totalidad a producir hipertensión. La industria vinculada a estos productos genera millones de dólares de utilidad sobre una base de rechonchos consumidores. Y aquí el Gobierno no dice ni hace nada. Lo mejor, visto todo lo anterior, debía ser ahorrarse los 119,000 pesos que cuesta, en promedio al año, la atención de una persona con hipertensión y decidir, por cuenta propia, caminar más, comer más frutas y verduras, beber agua, acudir al médico, obedecer sus indicaciones y no abonar, con cargo a nuestra salud, a las cuentas millonarias de la poderosa industria alimentaria de basura. Hasta mi próxima columna.

>EN VALLE DE CHALCO

Repararán y darán mantenimiento a pozos de agua

Foto Foto: InfOriente de México.

> InfOsalud

Uno de los 10 pozos que recibirán mantenimiento.

G

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

enaro A ng uiano Lazcano, director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) en Valle de Chalco, informó que dos de los 12 pozos que se ubican en la demarcación están fuera de servicio, los cuales serán reparados y se dará mantenimiento a los 10 restantes para optimizar el abasto y la calidad del vital líquido. El funcionario aseguró que para evitar cortes al suministro de agua -que generan molestia entre la ciudadanía-, se dará mantenimiento constante a los pozos, lo cual, dijo, consiste en desmontar el equipo de bombeo, checar su estado, meter tubería de un diámetro de 3 pulgadas por dentro de la camisa del pozo y soplar aire comprimido hasta que el agua quede cristalina,

utilizando productos especiales para prevenir cualquier contaminación. “Durante el proceso de mantenimiento se afora el pozo, que consiste en medir litros contra segundos para determinar el caudal aproximado del pozo y saber cuál ha sido la evolución o involución”, refirió. Anguiano Lazcano señaló que dicho servicio de prevención se tiene que realizar por lo menos una vez al año para asegurar que el equipo funcione correctamente y se amplíe la vida útil de los pozos, realizando un mantenimiento general y no solo correctivo. Finalmente, el director del ODAPAS adelantó que existe un proyecto para la interconexión, sectorización y automatización de los pozos, con lo cual se podrá medir el consumo del agua potable por colonias y optimizar el servicio, con lo que Valle de Chalco sería el pionero en realizar este tipo de cambios en la Zona Oriente del Estado de México.

>> DEL 19 AL 28 DE ABRIL

En puerta, los festejos del 50 aniversario de Neza Carlos Raúl Martínez | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

D

e este viernes 19 al domingo 28 de abril, Nezahualcóyotl festejará el 50 Aniversario de su erección como municipio, por lo que a lo largo y ancho de la localidad habrá eventos culturales, gastronómicos, sociales, deportivos y indicó a InfOriente de México Susana Gabriela Meza Valdés, 17 regidora de esta localidad. Detalló que en lo que resta del 2013 se llevarán a cabo otros eventos, “porque todo este año, será el de Neza”. Entrevistada en sus oficinas, la regidora, que forma parte del Comité Organizador de los eventos, señaló que “tendremos un festejo del 50 aniversario del municipio que inicia-

rá este próximo viernes 19 con la presentación de los grupos de danza folklórica Así es México y Xochipilli, además del Ballet Folklórico del Estado de México, en el Plurifuncional, por la tarde. “Realmente queremos que la gente de Nezahualcóyotl se sienta orgullosa de su municipio y por eso festejaremos de esta forma con otros eventos deportivos y sociales”, apuntó. Como parte de las festividades, el domingo 21 se celebrará la elección de “La Señorita Nezahualcóyotl”, también en Plurifuncional, y el martes 23 de abril se llevará a cabo la Ceremonia solemne 2013 Cincuentenario de la creación del municipio de Nezahualcóyotl, en la explanada del palacio municipal.


México.-El secretario de Educación Pública federal, Emilio Chuayfett Chemor, se pronunció por lograr acuerdos en esta materia al señalar que el arma más importante de los maestros es la ley y no un obstáculo. “Las leyes deben ser lo suficientemente sabias para que lejos de ser instrumentos de obstrucción. Con los maestros de México, su arma más importante sigue siendo la ley”, afirmó el secretario.

11

de México

» NÚM 163 • AÑO 04 • SEMANA DEL 15 AL 21 DE ABRIL DE 2013 «

Cien días, clave para un gobierno con proyecto

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

administración, “ya que conlleva a muchos beneficios. “En campaña hablamos de esto y afortunadamente se está logrando; hace 6 años (en su primera administración como alcalde) me tocó comprar el predio; me tocará ahora poner la primera piedra y la terminación de la construcción en la primera etapa”. Navarro Rivera recordó que se han generado diversas versiones sobre quién realizó la compra del terreno para la universidad y la

“L

os primeros cien días de gestión de un gobierno son clave para establecer las condiciones claras de un proyecto de administración municipal que, en mi caso, desarrollaré a lo largo de toda la gestión; en ella estableceremos las acciones y estrategias prioritarias para alcanzar las metas plasmadas en el Plan de Desarrollo Municipal y propiciar el bien común en nuestro municipio”, aseguró Raúl Navarro Rivera, presidente municipal de Atlautla. Por separado, en entrevista con InfOriente de México, el funcionario afirmó que el logro de la Universidad Politécnica tiene un significado muy importante para Atlautla en esta primera etapa de

gestión para su apertura. Apuntó: “Yo no sería capaz de informar a la ciudadanía de algo que no me tocó hacer; la generación de problemas es normal en este tipo de situaciones, porque se trata de un proyecto grande”. Reiteró que fue él quien compró el predio “con la finalidad de tener la universidad, aunque a la administración anterior seguramente le interesó el proyecto y puso un granito de arena, pero el paso más grande es la compra del terreno y comenzar el proyecto, lo cual es trabajo nuestro”.

Obras en puerta

El alcalde Navarro Rivera informó que para este año se realizarán obras que los mismos ciudadanos han pedido y que -afirma- son de gran impacto y beneficio para Atlautla, entre ellas: •La remodelación de la unidad deportiva, para lo cual se han etiquetado 14 millones de pesos. •Construcción del circuito exterior, con 28 millones de pesos. •El Mercado en San Juan Tehuixtitlán. •Camino de Tlalamac a Tezontetelco, con una inversión de 11 millones de pesos. •Puente y parque en la delegación de Tepecoculco. •Trabajos de rehabilitación en el panteón y drenaje de Popo Park.

> LOS PERREDISTAS SON AUTODESTRUCTIVOS: SALGADO

Foto: C.R Martínez

El PRI salió fortalecido de la elección de Copaci´s

Navarro Rivera. Aumenta la polémica.

> IXTAPALUCA

Por robo, capturan a un ex escolta de Humberto Navarro Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

G

Bladimir Salgado. A dieta forzada.

Se puede hacer un buen ejercicio con los Copaci´s, te sirve de parámetro, para decir si se están haciendo o no bien las cosas en el gobierno municipal

Carlos Raúl Martínez | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

Foto: Archivo.

> RAÚL NAVARRO RIVERA, ALCALDE DE ATLAUTLA

l Partido Revolucionario Institucional en Nezahualcóyotl quedó bien parado tras la elección de delegados de los Consejos de Participación Ciudadana (Copaci´s), llevada a cabo el pasado 24 de marzo, pues de los 77 puestos en disputa, ganó 54, aseguró Bladimir Salgado, asesor del 14 Regidor, Manuel Isidro Wandique Aguilar y presidente del Movimiento Juvenil Mexicano (MJM), en el municipio. El priísta señaló a InfOriente de

Bladimir Salgado, asesor del 14 Regidor, Manuel Isidro Wandique Aguilar y presidente del Movimiento Juvenil Mexicano (MJM) México que este ejercicio también sirvió para confirmar que los mismos perredistas no están unidos como se pensaba. “Se puede hacer un buen ejercicio con los Copaci´s, te sirve de parámetro, para decir si se están haciendo o no bien las cosas en el gobierno municipal. “Tal vez no le atribuyo mucho el triunfo a lo hecho por nosotros, sin demeritar, porque todos hicieron su esfuerzo; sin embargo, pude percibir que los perredistas son los

que atacan a los mismos perredistas, y lo vimos en estas elecciones”, señaló. Y parte de estos resultados, dijo, es porque no nos han pagado a tres meses y medio de iniciado el gobierno, ni al personal de confianza y de gobierno; hablo de parte de los ediles, regidores y síndicos. En la parte de la administración ya están cobrando; tiene como tres quincenas que les empezaron a dar su tarjetas y con retroactivos.

ran movilización policiaca se desató en Ayotla, Ixtapaluca, la noche de este lunes después de que tres sujetos fuertemente armados irrumpieran en el domicilio marcado con el número 9 de la calle Londres para someter a los integrantes de la familia que ahí habita con el fin de sustraer objetos de valor y las escrituras de una propiedad cuyo costo se calcula en tres millones de pesos. Después de que uno de los habitantes del domicilio lograra escabullirse y solicitar el auxilio de las fuerzas policiacas municipales, se implementó un fuerte operativo para localizar a los delincuentes, los cuales fueron encontrados calles adelante y después de un intercambio de balas entre la policía municipal y los asaltantes se logró la captura de Jonathan Montes de Oca, de 29 años de edad a quien se le decomisó un arma de fuego calibre .38 especial con ocho cartuchos útiles. Los otros dos delincuentes lograron darse a la fuga entre las azoteas de los domicilios de la colonia Ampliación Emiliano Zapata, lugar don-

de se suscitó el tiroteo. El detenido confesó ser habitante de la colonia Loma Bonita, en Ixtapaluca, haber sido policía municipal del mismo municipio y actualmente trabajar en una reparadora de calzado. Añadió que un sujeto al que conoció durante su trabajo como policía le ofreció 5 mil pesos por realizar el atraco y sustraer las escrituras. Investigaciones posteriores revelaron que el detenido estuvo asignado a la escolta personal de Humberto Navarro de Alba, anterior alcalde de Ixtapaluca. Jonathan Montes de Oca fue trasladado al Ministerio Público de Ixtapaluca, donde se le determinará su situación legal. La policía ministerial aseguró que con los datos proporcionados por quien se presume es el líder de una organización delictiva que opera en la zona oriente del Estado de México, será posible en muy corto tiempo capturar al resto de la banda.

De guarura, Jonathan Montes de Oca pasó a ser policia municipal, reparador de zapatos... y presunto delincuente.


12

de México

México.-El vertiginoso ritmo de vida en la sociedad actual ha ocasionado cambios en los hábitos y costumbres, dando origen a problemas de salud en la población a nivel general. Sin embargo, existen padecimientos que afectan principalmente a las mujeres. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela que 250 mil mujeres mueren por enfermedades cardiovasculares, cáncer de mama y diabetes mellitus. «

» NÚM 163• AÑO 04 • SEMANA DEL 15 AL 21 DE ABRIL DE 2013

Desde mi punto de vista

>NO HAY PARA TODOS, ADMITE EL ALCALDE

N

Por Serafín Soto Calderón

o Se Vale… en Ixtapaluca, uno de los rubros de mayor preocupación es la inseguridad que propicia la falta de alumbrado público; por ello, en la próxima etapa de compromisos a cumplir se tiene considerado por lo menos la comunidad donde más incidencia se registra. Lo anterior fue señalado en una de muchas reuniones que se tienen consideradas durante la administración publica municipal que encabeza Maricela Serrano Hernández. Mientras, el pequeño parque de distracción ubicado en San Buenaventura, entre las calles de Chopos y Aves, a cuya atención se dedica la señora Gaby, da pie a solicitar a la titularidad municipal el alumbrado a fin de hacer más atractiva la estancia incluso de personas que requieren de terapia como un auxiliar para su enfermedad. De igual forma, Adrián Escalante Corona propuso rescatar la casa de la tercer edad, ya que hasta el momento en calidad de elefante blanco se mantiene considerada, cuando en la experiencia muchos de nuestros seres queridos han llegado a la etapa donde el abandono representa la ingratitud. Previo a la siguiente reunión, se escucharán otras propuestas, como la realización ahí de manualidades, el sembrado de hortalizas, cuidado de las aves, por lo que ya se viene considerado que a través de la Universidad Chapingo se mantenga la intervención de médicos zootecnistas para hacer del parque un reencuentro con la naturaleza, para quienes de alguna forma provienen de otros estados de la República dejamos el campo para dedicarnos a otras actividades, No Se Vale… un hecho que deja huella en la comunidad de San Buenaventura en el municipio de Ixtapaluca es el macabro hallazgo de una persona de la tercer edad que perdió la vida en el interior de su domicilio en Avenida de los Volcanes. El fuerte olor que emanaba de la pequeña vivienda fue detonante para que la agencia ministerial investigue el hecho, luego que un charco de sangre en su alrededor, al lado de la cabeza, evidencia un asesinato que habrá de esclarecer la Fiscalía. No Se Vale… se aproxima el tiempo de lluvias y con ello la tarea a resolver por parte de la autoridad que encabeza Maricela Serrano Hernández es en torno a la pavimentación de la principal Avenida Cuatro Vientos, que ni siquiera tiene retornos, lo que origina la incertidumbre de quienes hoy habitan la unidad habitacional del mismo nombre, engañados por fraccionadores incluso bajo la tutela de algunas autoridades hoy encumbradas hasta en senaduría y diputaciones. Lo anterior obedece a la falta de certeza jurídica de reubicados durante la presidencia municipal de Liborio Lazcano Leyva quien se puso de acuerdo con la anterior dependencia AURIS (hoy IMEVIS) pero no dio respuesta adecuada. Serrano tiene en sus manos el camino a resolver, a través del gobierno antorchista. No Se Vale… Atlautla de Victoria, Ecatzingo y Tepetlixpa, municipios al oriente del Estado de México que son paso obligado al Estado de Morelos, considerados como pueblos de encanto y contemplados en su momento como parque eco turístico, son dejados de la mano del gobierno del Estado; hoy sus pobladores reclaman y con justa razón la baja en la venta de productos del campo, algunos tradicionales para la elaboración de dulces, otros donde la naturaleza hace lo propio con el nacimiento de frutas, hortalizas y legumbres que a la postre les cuesta más trabajo expenderlos directamente al consumidor, y quedan en las manos de acaparadores quienes lucran, amén de la cadena de tiendas de auto servicio trasnacionales como se informó en su oportunidad. Son afectados además por el incremento del pasaje lo que conlleva al deterioro familiar en el campo agrícola, donde también los caminos de saca son olvidados por la propia dependencia Procampo y en otros casos del propio Comisariado Ejidal. Lo peor es que los apoyos de “70 y más” no son entregados en tiempo y forma. No Se Vale… Si tienes Inforiente ahí te lees radionoticiasolie@hotmail.com Tel 17116029 Cel. 0445511433922

Policías de Amecameca, con pocas armas y mucho miedo

P

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

olicías del municipio de A mecameca, que pidieron mantener en reserva sus nombres para no enfrentar la ira de sus superiores, expresaron su inconformidad por la falta de armamento, ya que, aseguran, esto les resta la posibilidad de actuar con eficacia en casos de emergencia. “Como puede darse cuenta, ni mi compañero ni yo traemos armas, y eso que somos policías. ¿Cómo se supone que vamos a cuidar a la ciudadanía si los delincuentes nos llevan ventaja?; ellos traen mejores armas y carros que nosotros”, dijeron los uniformados. Sobre el caso, en entrevista con InfOriente de México el presi-

dente municipal de Amecameca, Carlos Santos Amador, argumentó: “Si algún policía no tienen licencia de portación de armas no se les da; hay un proceso para sacar el permiso, no todos cuentan con una arma porque todos tiene perfiles diferentes, algunos solamente cuidan un inmueble. “No contamos con una pistola para cada policía; no es el armamento suficiente el que tenemos, es el armamento necesario”, afirmó el edil. Informó también que su administración empieza a trabajar para brindar seguros de vida, capacitación y mayor armamento para los policías. “Como todos los municipios, no estamos exentos de carencias, pero intentamos tener la presencia, porque la seguridad es la mayor demanda social”, puntualizó Santos Amador.

>LA POBLACIÓN VIGILA POR SU CUENTA

Policías entre la espada y la pared.

Los módulos de seguridad son inservibles: Santos Amador

Módulos. Caros e inútiles. Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

“L

os módulos de seguridad construidos en la administración anterior no son funcionales porque son fijos; sería exponer a los policías, por lo que no ofertan seguridad; preferimos las patullas haciendo rondines”, aseguró Carlos Santos Amador,

presidente municipal de Amecameca. La señora Lucia Guzmán, de la delegación de Zentlalpan, se había quejado: “El módulo de esta delegación no se inauguró ni ha funcionado nunca, sólo lo hicieron y nos dijeron que no había dinero para pagarle al policía”. Lo peor es que, agregó, desde hace seis meses había muchos asaltos cerca del módulo a cualquier hora del día; “ya

estaba muy feo, pero todos los del pueblo nos juntamos y acordamos hacer unas lonas para alertar a los delincuentes de que en caso de que los agarremos, todo el pueblo vendría a apoyar para detenerlos; a partir de eso, hace como 3 meses, todo está más tranquilo”. Ante este panorama, el edil se comprometió a que habrá mayor presencia de la policía para dar un mejor servicio a la ciudadanía, pero aclaró: “Los módulos no serán habilitados porque no son funcionales, ya que no está en lugares estratégicos. La intención es apostar a la presencia, prevención y reacción inmediata”.


México.-Para el gobierno federal, los derechos de migrantes y su protección son una prioridad, aseveró la subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Paloma Guillén Vicente. Con ese propósito se instaló en la Segob la mesa sectorial de migración, para conocer e integrar las propuestas de funcionarios y organizaciones civiles sobre ese fenómeno.

de México

13

» NÚM 163 • AÑO 04 • SEMANA DEL 15 AL 21 DE ABRIL DE 2013 «

Ikiru Huízar Castro vivió una experiencia imborrable

> JUGÓ CON LA SUB 13 DE JAGUARES DE CHIAPAS

E

l hecho de que su hijo, Ik ir u Huízar Castro, haya jugado en Semana Santa tres partidos con la Sub 13 de Jaguares de Chiapas, en el torneo de esta categoría de equipos de Primera División y Liga de Ascenso de la Federación Mexicana de Futbol, es motivo de gran orgullo para sus padres, ya que vivieron una experiencia llena de emociones. Jeany Castro Medina, madre del volante por derecha, quien actualmente milita en la categoría 99, en la Academia de Futbol Neza, lo describe así: “Mi hijo lleva seis años en el futbol y acabamos de vivir una gran experiencia, ya que fue a jugar con la Sub 13 de Jaguares y fue algo inolvidable, que literalmente nos hizo llorar de emoción, de satisfacción, de ver que todo el trabajo y empeño que ha puesto él, las adversidades que ha vivido, y todos los sacrificios que ha hecho, valieron la pena, ya que ha puesto en alto el nombre de Nezahualcóyotl y del Grupo Salinas al jugar con Jaguares; me siento muy orgullosa”. Después de pasar por algunas pruebas, Ikiru “fue titular en los tres partidos en que participó;

por los filtros, pues fueron más de mil niños. Ya no alcanzó a seguir porque Morelia buscaba otras estaturas; pero estamos orgullosos, porque de todos esos niños, estuvo entre los 24 mejores, y Morelia sólo eligió a 18. Él es muy habilidoso, técnico, y además muy disciplinado; eso le ayudó a estar entre los mejores”.

Fotos: C.R Martínez

Carlos Raúl Martínez | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

ya no pasó a la siguiente ronda el equipo (se quedaron en cuartos de final en el torneo de Fuerzas Básicas), pero se ganó la titularidad dentro del grupo. Fue una experiencia muy padre, que nos llena de orgullo completamente. Ellos estuvieron concentrados en el Hotel Royal Pedregal y los juegos se llevaron a cabo en el Centro de Capacitación (Cencap) y el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol; entonces fue una experiencia para no olvidar”. La señora Castro Medina no oculta su sentimiento: “Nos sentimos orgullosos y satisfechos de formar parte de la Academia de Futbol Neza Grupo Salinas, porque aquí fomentan muchos valores, no están enfocados nada más a lo futbolístico, sino a lo personal, a lo individual; en el ámbito escolar también los apoyan bastante; nos sentimos seguros este grupo, ya que tienen psicólogos, nutriólogos, médicos y profesores capacitados”. Otra de las notables experiencias es la de Juan Pablo Ramírez, defensa central de esta misma categoría 99, quien fue a probar suerte con Monarcas Morelia. Su padre, Carlos Ramírez, señaló sobre esta experiencia: “Él ha estado jugando bien en esta Academia de Futbol Neza y ha sobresalido mucho. Fue algo muy importante, y todos estamos muy orgullosos de él, porque pasó (en Morelia)

Más de 600 niños y jóvenes participan activamente en la Academia de Futbol Neza, tanto en la Escuela de Futbol, como en las Fuerzas Básicas.

Las cosas que se hablan sobre Neza son mitos, son cosas que no pasan aquí; nuestros chicos trabajan con personas profesionales, y lo recomiendo mucho, porque lo que aquí nos brindan, no estoy seguro que lo den en otros clubs. No por ser Neza, significa que no tengan el nivel; a veces pensamos en el renombre y se queda en eso, y el desarrollo es pleno aquí” Jeany Castro Medina, madre de Ikiru Huízar Castro, volante por derecha, Categoría 99


14

de México

Tel.

1708 8012

e-mail» edicion@imoriente.com.mx

» » siguenos en twitter « «

@InfOrientedeMex

» NÚM 163• AÑO 04 • SEMANA DEL 15 AL 21 DE ABRIL DE 2013 «

POR Esmeralda Galindo | InfOriente

esmerochisme@imoriente.com.mx

PATA DE PERRO

Luces, cámara, acción... para irte de pata de perro, solo o acompañado.¿Qué dices?

Actores: Tom Cruise, Mongan Freeman, Melissa Leo. Género: Aventuras Duración: 125 min Director: Joseph Kosinski. Sinopsis: Jack Harper (Tom Cruise) es uno de los últimos hombres que habitan la Tierra, donde todos los seres humanos fueron evacuados tras una guerra. Harper es un ingeniero que forma parte de una operación masiva para extraer los recursos vitales del planeta; patrulla diariamente los cielos como parte de su misión. Su vida da un cambio cuando rescata a una bella y desconocida mujer de una nave espacial. Esto desencadena una serie de acontecimientos que lo obligan a cuestionar sus convicciones y lo hacen responsable del destino de la humanidad.

ticket

et

k tic

OBLIVION: EL TIEMPO DEL OLVIDO

SEGUNDO FESTIVAL DE GLOBOS AEROSTÁTICOS Un evento espectacular ¡volando por los aires! para celebrar el Día del Niño, en el Parque Ecológico Xochitla. ¡Evento único en su tipo en la Ciudad de México! •Espectáculo nocturno de luz y sonido, “Globos bailarines”. •Ascensos y viajes en globo. •Atracciones especiales •Feria Mexicana. •Espectáculos, concursos y sorpresas. Fecha: 27 de Abril de 2013. Lugar: Parque Ecológico Xochitla. Dirección: Carretera Circunvalación s/n, Tepotzotlán, E.M. 54600. Horario: 18:00 horas. Costos: Adultos y niños $220. Personas discapacitadas y/o de la tercera edad (con credencial del INAPAM) pagan $150.00, exclusivamente en la taquilla del parque. Preventa adultos y niños $190.00. Grupos de adultos y niños $150.00, comprando 15 boletos o más en una sola exhibición. Campamento adultos $380.00 y niños $330.00; y con alimentos incluidos adultos $540.00 y niños $450.00. Viaje en globo aerostático: adultos y niños $2,100

ALEKS SYNTEK Disfruta de este show lleno de energía, donde Aleks Syntek presentará en vivo, los temas de su más reciente disco llamado Syntek. Este álbum contiene 12 temas inéditos de los que se han extraídos los sencillos La tormenta y Solo el amor nos salvará, a dueto con la cantante Malú. Aleks describe su show como un viaje nostálgico donde retoma el sonido de sus sintetizadores, bajos y teclados. Fecha: 20 de abril de 2013 Lugar: Auditorio Nacional Dirección: Paseo de la Reforma # 50-Bosque de Chapultepec., Del. Miguel Hidalgo, México, DF 11560 Horario: 20:00 horas Costos: desde $131.00 a $937.00 pesos

JORGE DREXLER NICK VUJICIC, UNA VIDA SIN LÍMITES

LOS CROODS Actores: Nicolas Cage, Ryan Reynolds, Emma Stone Género: Infantiles Duración: 99 min. Director: Kirk De Micco, Chris Sanders Sinopsis: Ambientada en la edad de piedra, esta es la historia de Grug, un hombre muy grande en el pequeño pueblo de Crood. Su posición de jefe de caza se ve amenazada por la llegada de un genio prehistórico, con inventos realmente revolucionarios, como el fuego.

Nick Vujicic es un orador motivacional internacional, que tiene la capacidad de captar tanto la atención de un niño, hasta jefes de estado. Su condición es un recordatorio constante de que cada día hay retos que valen la pena ser superados y disfrutarlos, elegir vivir una vida sin límites. Su misión es motivar a todas las personas en cualquier circunstancia a obtener una perspectiva, a encontrar su propósito y vivir sus grandes sueños. Fecha: 3 de mayo de 2013 Lugar: Teatro Metropólitan Dirección: Independencia #90 Col. Centro, a unos pasos de la calle de Balderas, Ciudad de México Horario: 19:30 hrs. Costo: desde $301.00 a $821.00 pesos.

El uruguayo Jorge Drexler regresa a la Ciudad de México. La fecha es el 26 de abril en el Teatro Metropólitan. A casi dos años y medio de su anterior visita a la Ciudad de México, Jorge Drexler, el cantante, compositor, guitarrista y productor uruguayo (ganador de un Oscar en 2010 por la canción “Al otro lado del río; un premio Goya en 2011 y multinominado al Grammy latino y anglo) retornará a nuestro país para presentar su nuevo espectáculo titulado Mundo Abisal con el que festeja 20 años de exitosa trayectoria. Fecha: 26 de abril de 203 Lugar: Teatro Metropólitan Dirección: Independencia #90 Col. Centro, entre las calles de Balderas, Del. Cuauhtémoc, México, DF 06050 Horario: 20.30 horas. Costos: Preferente A $850.00, Preferente AA $650.00, Preferente B $500.00, Balcón C $450.00, Preferente BB $400.00, Balcón D $300.00, Balcón E $200.00,


de México

15

» NÚM 163 • AÑO 04 • SEMANA DEL 15 AL 21 DE ABRIL DE 2013 «

Deberíamos usar el pasado como trampolín y no como sofá La reflexión calmada y tranquila desenreda todos los nudos Harold MacMillan. (1894-1986) Político inglés. 19 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA

COSAS QUE ODIAS SEGÚN TU SIGNO ZODIACAL Aries.- Odian: las personas que arrastran los pies cuando caminan, que no les regresen las llamadas, que no funcionen sus celulares, animales en jaulas, las personas que usan el twitter como chats, la música country. Tauro.-Odian: las personas que alardean mucho, el desorden y la desorganización, la ropa que se rompe o faltan botones, los malos cocineros, ser ignorados en público, hablar en público, la gente que no use desodorante.

Un señor muy rubio en el hospital esperando a que la mujer dé a luz, sale el médico y dice: -Han sido quintillizos. ¡Es que tengo un cañón!, dice el hombre orgulloso. Pues a ver si lo limpia entonces, porque han salido negros." Esteban Romero. Iztapalapa México, D.F. Un borracho se tropieza con un militar y le dice: — Disculpe mi sargento... — ¿Cómo qué Sargento, no ve las estrellas? — Bueno, disculpa mi cielo..... Ángel García. Nezahualcoyotl, Edo. De México. ¿De que murió el que inventó la cama de piedra? ¡De un almohadazo!

1. ASIENTO 2. CADENA 3. CAMARA 4. CUADRO 5. DIABLOS 6. FRENOS 7. HORQUILLA 8. LLANTAS 9. MANUBRIO 10. PEDALES 11. PIBOTE 12. PIÑON 13. RAYOS 14. SALPICADERA 15. VELOCIDADES

Anabel Domínguez. México, D.F. -¿Casarse con mi hija? -Así es señor. –¿Y ya tiene a dónde meterla? -No señor, por eso quiero casarme con su hija. Moisés Martínez. Cd. Nezahualcoyotl, Edo. De México.

-Mi general, ¿ qué significa "sub"? -Es un prefijo que significa "bajo de..." -¡Pos córrale a su casa porque en estos momentos su esposa es subteniente!

Mi amor yo no estaba tan borracho! —¿¡Ja Que no lo estabas!?, te metiste un rato al armario a gritar que "Donde putas estaba Narnia!!"

Chiste Gráfico

A

M G

R

L

O

O

Y

E

S

F

B

I

G

G

M

I

A

C

A

D

Q

R

J

K

Ñ

F

G

C

M A

R

A

Y

D

S

Q

R

I

W

C

X

G C

Z

G

E A

E

V N

E

Z

G

L

L

E

M

Y

J

E

E

E

Q

N

X

D M

S

D

A

T

N

O

R

D

A W B G

T

T

M A

A

A

G

A

N

Ñ W A

T

E

V Ñ

O

A W N

T

C

K

N

P

A

C

Y

P

G M

D

I

L

Ñ

U

N

I

G

Z

I

Q

Y

I

S

O

B I

M

L

M

B

A

P

F

C

Ñ

T

S

C

O

S

S T

H

I

Z

R

L

L

B

I

O

O

L

O

L

E

G S

C

U

D

I

L

A

S

H

N

Z

Ñ

L

B

L

A U

J

Q

F

O

Ñ

S

N

E

G

Z

N

E

A

A

K B

H

R

A

Q

Z

Z

R

Q

Y

K

R

V

I

D

G I

P

O

L

F

P

F

O

R

D

A

U

C

D

E

J

B

H

G

K

O

X

L

C

E

T

O

B

I

P

B H

Q

Ñ

S

G

U

V

F

A

U

D

I

P

A

T

Z

S I

REMEDIO CASERO DE SÉSAMO Y MORAS PARA DEJAR DE BEBER ALCOHOL El exceso de alcohol produce una adicción física, que afecta tanto a tu salud física, mental como a tus relaciones interpersonales. Si además de los tratamientos convencionales, quieres sacar provecho a los remedios naturales, puedes echar mano de un remedio casero de semillas negras de sésamo, moras y arroz. Ingredientes: •3 tazas de agua hirviendo. •30 gr. de arroz. •30 gr. de moras. •30 gr. semillas negras de sésamo. •1 cucharadita de azúcar. Preparación: •Muele las semillas y el arroz hasta lograr un polvo fino. •Por otra parte, licua o procesa las moras. Una vez que tienes todos los ingredientes listos, añade el agua, colócala al fuego y déjalo hervir por 15 minutos. •Una vez que quitas esta decocción del fuego, añade el azúcar. Esta sopa puedes beberla dos veces al día, tanto fría como caliente. La combinación de las moras o zarzamoras, con las semillas negras de sésamo y el arroz aporta nutrientes, especialmente vitaminas del complejo B que, generalmente el consumo excesivo reduce significativamente. Este remedio natural y casero puede ayudarte a reducir los síntomas de abstemia y complementar el tratamiento del alcoholismo.

Géminis.-Odian: la gente sin sentido del humor, no ser siempre el centro de atención, relojes inservibles, el vino malo, la gente que habla lentamente, las personas que caminan demasiado lento, las personas pesimistas. Cáncer.-Odian: demasiado calor, tener que dormir en el sofá, las personas que llegan muy temprano (a la cita), las personas demasiado fachosas, ser criticado, las películas violentas, los hijos ingratos, perder sus lentes de sol. Leo.-Odian: las personas que se visten mejor que ellos, las personas con mejores coches que ellos, ser ignorados, que les provoquen celos, ser demasiado fríos, ser demasiado húmedos, cuando se ven obligados a ir a la iglesia. Virgo.-Odian: la gente desordenada, las personas que no devuelven las llamadas, las personas que no usan relojes, las personas que no pagan sus impuestos, perder el tiempo en Facebook, los comediantes de "stand up". Libra.-Odian: las personas que le piden que bajen el volumen de la música, la gente que menosprecia a la comida chatarra, la basura en los parques, las personas que son crueles con los animales, malos cortes de cabello. Escorpio.-Odian: las personas que piden prestado su pluma y nunca la regresan, los amantes que no tienen orgasmos, que su pareja les haga sentir celos, que los molesten cuando están ocupados, ser víctima de chismes. Sagitario.-Odian: retraso de los trenes, aviones o automóviles, no volar en primera clase, compañeros que se marean, las personas que se quejan demasiado, las personas que tienen miedo a tomar riesgos, si se les pierde el equipaje. Capricornio.-Odian: las personas que malgastan el dinero, las personas que piden préstamos, las personas que no disciplinan a sus hijos, los contratistas que no cumplen con las promesas. Acuario.-Odian: las personas que se visten de una manera aburrida, la comida chatarra, hablar sobre el pasado, los psiquiatras, los chismes, aquellas personas que no son prácticas. Piscis: Odian: lugares que son demasiado calientes, perder sus lentes de sol, el agua contaminada, gente que se ríe demasiado alto, las personas que se huyen de los argumentos, los alcohólicos, tener que usar anteojos de aumento.


Foto: Guillermo Cabanillas

NÚMERO 163 - AÑO 04

SEMANA DEL 15 AL 21 DE ABRIL DE 2013

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx«

Aún hay tiempo para regularizarse: SAT

Johann Aguirre

Página 9

»

EN EL EDOMEX

La inseguridad lleva franca ventaja, afirma el diputado Montalvo Foto: Thamara Gochicoa

Página 4

»

TEMAMATLA

Aceleran trabajos de desazolve para evitar inundaciones Rafael de Jesús Higueras. Altas expectativas.

Página 6 Foto: C.R Martínez

* Rafael de Jesús Higueras Lozano, administrador Local de Servicios al Contribuyente de Naucalpan, del Servicio de Administración Tributaria, aseguró que con el programa "Ponte al corriente" se pretende recaudar unos 100 mil millones de pesos * Este beneficio para contribuyentes con irregularidades concluye el 31 de Mayo * Contempla disminución de adeudos fiscales del 20 y el 100 por ciento

Foto: Johann Aguirre

> LE RECUERDA A CONTRIBUYENTES

>> DIEGO ALBERTO BARRÓN REFORZARÁ AL TRICOLOR SUB 15

Foto: C.R Martínez

Una oportunidad de oro Carlos Raúl Martínez | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E Conoce al crack Nombre: Diego Alberto Barrón Neri Categoría: 1997 Estatura: 1.76 m. Posición: Delantero

l delantero Diego Alberto Barrón Neri jugará esta semana con la Selección Mexicana Sub 15. El alumno de la Academia de Futbol Neza sabe que debe aprovechar la oportunidad para que otros equipos de Primera División se fijen en él y pueda llegar a militar en alguno de ellos. “Me siento contento, me siento muy bien porque es una oportunidad muy grande, la cual todos los chavos quisiera n tener. Me avisaron la semana pasada de que iba a ir a reforzar a la Selección Nacional Sub 15, y me tengo que presentar este lunes en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol”, señaló el delantero, originario de Nicolás Romero, Estado de México. Para Diego Alberto, “la Academia de Futbol Neza Grupo Salinas es un buen proyecto, porque las filiales son buenas y sacan partidos ante otros equipos de Primera División, y te pueden ir jalando. Mis papás me dicen que le siga echando ganas, porque muchos chavos quisieran tener esa oportunidad, que no hay muchas como esas”.

»

NEZAHUALCÓYOTL

Salió fortalecido el PRI en la renovación de los Copaci´s: Bladimir Salgado Página 11

»

ESMEROCHISME

Pata de perro

Página 14


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.