InfOriente de México Edición 161

Page 1

$5.00

NÚMERO 161- AÑO 04

SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013

HIERVE IXTAPALUCA

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx «

Foto Especial

DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA

Foto Johann Aguirre

*Sufre atentado el director de Desarrollo Social del municipio, Carlos Enríquez Santos, a bordo de su automóvil »

CRISIS EN EL CAMPO

En riesgo la soberanía alimentaria: Zacarías Página 11

»

EN TLALMANALCO

Al rescate de las lenguas indígenas Página 7

»

EN JUCHITEPEC

Hay sobrepoblación de perros en el municipio Página 15

»

EN ATLAUTLA

Los trabajadores de limpia, de vacaciones Página 14

Foto Johann Aguirre

> InfOsalud »

PARA QUE NO INFLUYA EN RESOLUCIONES

Manifestación contra Maricela Serrano

Johann Aguirre

»

A VENDEDOR AMBULANTE

Ejecutado a plena luz del día en Los Héroes Páginas 7, 12 y 13

¡A desayunar! Opciones rápidas y sanas para empezar el día Por el Dr. Sergio M. García-López

Página 21


2

México. El flujo de remesas que envían los mexicanos radicados fuera del país sumó su octavo revés consecutivo, y durante febrero de 2013 se contabilizó la entrada de mil 590 millones de dólares, es decir, una caída anual de 11 por ciento, reveló el Banco de México (Banxico).

de México

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

Contenido >>Mi Opinión

3

Apoyará Valle de Chalco a grupos AA

4

Falleció Susana Velasco, impulsora de la cultura en Nez

6

Al rescate de la lenguas indígenas, en Tlalmanalco

7

La Cruzada Nacional contra el Hambre, ni sus luces: Antorcha 8 >>HumOriente 9 Reparan daño en tubería en Neza y solucionan desabasto En la colonia Estado de México 10 Severa crisis en el campo mexicano: Zacarías Capuchino 11 Atentado contra el director de Desarrollo Social de Ixtapaluca y manifestación contra Maricela Serrano 12 y 13 Los recolectores de basura de Atlautla, de vacaciones 14 No alcanzan apoyos en Neza los adultos mayores 16 >>InfOriente Deprtivo El América venció a Chivas en el Clásico: 2-0 19 Emotivo y colorido carnaval en Miraflores 20

Caldo venenoso La connotación política que de inicio se le dio al atentado criminal sufrido por un funcionario de la administración municipal de Ixtapaluca, no es casual si se toma en cuenta el marco de agitación en que ocurrió el cambio de poderes en ese municipio del Oriente del Estado de México y de la tosca relación entre organizaciones sociales y poderosos grupos de poder local. Pero más allá de si el balazo contra el director de Desarrollo Social, Carlos Enríquez Santos, fue motivado por cuestiones personales (eso lo deberán de determinar las investigaciones que se realicen), es indispensable reflexionar sobre el daño que le produce a la población un ambiente de aspereza como el que se cultiva en Ixtapaluca, de cuyo origen el gobierno del Estado de México tiene muchos antecedentes y del que no pocas veces ha hecho caso omiso para atajar sus consecuencias. Los avisos de lo que sería el gobierno municipal de Maricela Serrano se dieron desde antes de su nombramiento como candidata a la alcaldía y se recrudecieron durante su campaña política; dirigente de la organización Antorcha Campesina, Serrano realizó su tarea en busca del voto en medio de la zozobra por las amenazas de muerte lanzadas contra ella y su familia. La generación espontánea de adversarios del antorchismo ocurre por la afectación de intereses que va dejando a su paso, y los ánimos de venganza pudieron derivar en el atentado al funcionario, máxime que antes fracasaron todas las maniobras para impedir que la mujer priísta lograra el triunfo electoral reciente. Todos esos grupos, ya sean de caciques políticos o de concesionarios del transporte que azota al Valle de México con los que el antorchismo ha tenido encuentros sangrientos y desencuentros políticos, de manera individual o en conjunto serían sujetos de atención por parte del gobierno de la entidad en su obligación de investigar y detener a los responsables, e impedir que las diferencias culminen en nuevos hechos de sangre. De manera coyuntural, la agresión se dio asimismo en el marco del proceso de elección para renovar los Comités de Participación Ciudadana en la municipalidad, sobre el que el antorchismo y la propia alcaldesa habían recibido muestras de oposición ante las evidencias de que pretendían imponer el triunfo de sus planillas. El abanico de probabilidades para determinar el origen del atentado es amplio y las autoridades estatales están obligadas a profundizar en el hecho, a fin de enfriar el venenoso caldo de cultivo que se ha cocinado en Ixtapaluca.

directorio C.P. René Villasante Estrella DIRECTOR GENERAL Lorenzo Delfín Ruiz SUBDIRECTOR G. Víctor Morales García GERENTE Carlos Raúl Martínez González JEFE DE INFORMACIÓN Y EDITOR LDG.Juan Manuel Guadarrama Solorzano JEFE DE ARTE Y DISEÑO EDITORIAL LDG.Víctor Hugo Gutiérrez Cruz DISEÑO GRÁFICO Mario Villasante Estrella RELACIONES PÚBLICAS Lic. Christian Monroy Vara ASESOR JURÍDICO Mariam Nava CORRESPONSALES Esta publicación se imprime en imoriente sa. de cv. PERIÓDICO SEMANAL Núm 161 Semana del 1 al 7 de abril de 2013

Editor responsable: Carlos Raúl Martínez González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2011-021712501300-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15022. Esta edición consta de 12,000 ejemplares. Domicilio de la publicación: Av. Cuauhtémoc Lote 6, Manzana 168, Colonia San Miguel Xico, Primera Sección, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México c.p. 56610. Impreso en: imoriente s.a. de c.v. en Avenida Carmelo Pérez 692, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, c.p. 57000. Distribuido por: imoriente s.a. de c.v. «Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00140-rhy emitido por

y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la segob»

Este es un espacio abierto a la denuncia ciudadana. Contacta con nosotros. TELÉFONO 17088012 // edicion@imoriente.com.mx

¿Un simple aviso? A qué nivel han llegado en Valle de Chalco, que en una de sus regidurías ya advirtieron que no se venden plazas. No cabe duda que la anterior administración dejó un mal precedente, que los actuales se lavan las manos antes de que les ofrezcan dinero por darles “trabajo”.

¿Crees que algún día en Ixtapaluca los órdenes de gobierno se pongan a trabajar en serio para que regrese la tranquilidad en este municipio? ¡PARTICIPA! Tel. 1708•8012 e-mail» edicion@imoriente.com.mx


México. Este resultado de las remesas se convirtió en el tercero más profundo de los últimos ocho meses, solo superado por el desplome de 20.2 por ciento que se observó en septiembre de 2012 y el de 11.9 por ciento de agosto del mismo año. Incluso, si solo se compara el flujo de remesas del mes de febrero, el de 2013 es el más bajo desde 2010.

de México

3

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

Opinión

Carlos Raúl Martínez | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

N

o hay nada mejor que alguien predique con el ejemplo, y que sus palabras se conviertan en hechos y no sólo hable por hablar. Desde que el Papa Francisco se encumbró como el máximo jerarca de la iglesia católica, no ha hecho más que demostrar que sus palabras son reales, no huecas, con lo que siembra día con día la confianza entre la feligresía. El que sea latinoamericano tiene mucho que ver, suponen los expertos, pues somos más sentimentales y el nuevo Santo Padre ha venido a tocar las fibras más sensibles con sus actos, como el no querer vestir con ropajes lujosos; no portar un anillo de oro, sino uno de plata, el acercarse cada vez que puede a los católicos que visitan el Vaticano. Pero el acto del jueves pasado fue algo asombroso para todos: Fue a lavar los pies a los presos, en una cárcel de Roma, entre ellos dos mujeres; habló de amor al prójimo y de redención, y aunque se

Foto Especial

Predicar con los hechos, mejor que hablar

Playeras que están de moda en las cercanías del Vaticano. de carne y hueso; un Papa de ha sabido que no era el candicorazón firme y que hace de su dato ideal para la cúpula catópalabra una garantía de tesón y lica para ocupar, la decisión de cumplimiento cabal. elegirlo es lo mejor que ha paNadie puede criticar el acciosado, pues muestra a un Papa

nar del Sumo Pontífice, quien con sus acciones ha venido a derrumbar los pequeños o grandes obstáculos que le impusieron tras su nombramien-

to. El hecho de saludar como amigo a Jefes de Estado, y hablar de una forma familiar a estos y a su feligresía, demuestra que regresa un ser humano a ese mando. Juan Pablo II fue quien impuso una imagen cordial, de alegría, de muestra irrestricta de amor y cariño, y ante todo de preocupación por los males que aquejaban al mundo, como la desigualdad social, el hambre, la sed de justicia; en fin, a México vino en varias ocasiones y sembró un cariño especial. Ahora, Francisco viene a tomar su lugar. Después de ocho años de tensión absoluta, Benedicto XVI decidió dejar el trono papal, y dio paso a otra etapa en la vida católica, pues en su lugar fue elegido el argentino Jorge Mario Bergoglio, quien desde el primer minuto demostró con hechos, algo de suma importancia, y sus seguidores se lo agradecen, pues poner el ejemplo es mejor que sólo hablar, hablar, y de eso, los católicos ya están cansados, por lo que Francisco va por el camino, un camino allanado por el verbo, no por el sustantivo.


4

México. El 50 por ciento de los compromisos suscritos en el Pacto por México dependen de la aprobación de la reforma hacendaria, de lo contrario no podrán aplicarse. El documento “Pacto por México. Comparativo de los 95 puntos del acuerdo con iniciativas presentadas en la 60, 61 y 62 Legislaturas en la Cámara de Diputados”, elaborado por la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis de San Lázaro, revela que 44 de los 95 ejes están sujetos a esta iniciativa.

de México

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

Reforzará Valle la rehabilitación de AA J Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

Foto Especial

>HAY 45 GRUPOS DE 24 HORAS

esús Sánchez Isidoro, presidente municipal de Valle de Chalco, indicó que se reforzarán los trabajos de rehabilitación de grupos de Alcohólicos Anónimos para que sus integrantes puedan salir de la adicción con ayuda médica y sicológica. El edil señaló que se harán más accesibles los servicios de salud para este sector de gran vulnerabilidad entre la población vallechalquense. Destacó que en la demarcación existen 45 grupos de 24 horas, así como 100 de hora y media. En este sentido, Sánchez Isidoro informó que las personas que asisten a los grupos de Alcohólicos Anónimos tendrán la posibilidad de acercarse a las casas de salud que se ubicarán en cada una de las delegaciones municipales para recibir ayuda de especialistas, así como medicamentos. Para tal proyecto estarán involucradas las direcciones de Salud y Derechos Humanos, así como el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Centro de Integración Juvenil y el Hospital Luis Fernando Quiroz.

Jesús Sánchez Isidoro encabezó la reunión con los grupos AA de la localidad.

Gran asistencia al XVI Encuentro Intercultural Melchor Valdés |InfOriente edición@imoriente.com.mx

A

l presidir el XVI Encuentro Intercultural, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Rocío Contreras Barrios, y la Coordinadora del Instituto Municipal Indigenista, Alejandra Sánchez Cárdenas, coincidieron en que en Ixtlahuaca se continuará el fomento al respeto a las etnias, favorecer la paz social y mejorando la calidad de vida de los grupos vulnerables tal y como lo han establecido el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador, Eruviel Ávila Villegas. Acompañada por Elda Gómez

Lugo, Diputada Local por el Distrito XV, así como de los jefes supremos de las etnias Mazahua, Otomí, Nahuas, Matlatzincas y Ocuitecos o Tlahuicas, integrantes del cabildo y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, Contreras Barrios, en representación del alcalde, Ángel Alberto Rebollo Montes de Oca, puntualizó que en Ixtlahuaca se trabaja arduamente en la implementación de proyectos que permitan el rescate y preservación de las costumbres, lengua, cultura e historia de la etnia Mazahua y otorgar con ello identidad al municipio. Finalmente, tras develar el monumento conmemorativo

Foto Especial

>RESPETO ABSOLUTO A LAS ETNIAS EN IXTLAHUACA

del XVI Encuentro Intercultural, la coordinadora del Instituto Municipal Indigenista, Alejandra Sánchez Cárdenas anunció que el ayuntamiento impulsará un Plan de Rescate, Preservación y Difusión, en favor de los grupos indígenas para dignificar su entorno, y recalcó que con dichas actividades se fortalecerán los lazos de amistad y colaboración entre las cinco etnias. Durante el evento, los alumnos de las Escuelas Primarias Justicia Social y Francisco González Bocanegra, de la Concepción de los Baños, interpretaron por primera ocasión, los Himnos Nacional e Ixtlahuaquense, en lengua Mazahua, con Manola Patiño.

Rocío Contreras, presidenta del DIF, saluda al líder indígena.


México. Entre los programas que se verán afectados de no lograrse su aval en el Congreso de la Unión el Pacto por México figuran el acceso universal a los servicios de salud, la pensión para adultos mayores de 65 años, el seguro del desempleo, así como el sistema nacional de combate a la pobreza. En el ámbito educativo destaca la entrega de computadoras portátiles, la aplicación del servicio profesional docente e incrementar la cobertura en educación media y superior.

5

de México

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

Un cochinero, elección para delegados

Foto Especial

>DENUNCIAN MANIPULACIÓN A FAVOR DE LA PLANILLA AMARILLA, EN VALLE DE CHALCO

La elección de delegados de los COPACI'S, muy concurridos.

C

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

iudadanos de Valle de Chalco acusaron al gobierno municipal de manipular, en favor de la planilla amarilla, la elección para elegir a las autoridades auxiliares delegacionales, por lo que exigieron la impugnación de las votaciones. Enardecidos, cientos de vecinos de las 36 colonias que

conforman esta demarcación acudieron a la oficina de Adolfo Salinas Ortiz, secretario del Ayuntamiento, para presentar pruebas de las irregularidades que ocurrieron durante la jornada electoral. El funcionario reconoció que en algunas colonias se tuvo que suspender la elección debido a diversos errores. La ciudadanía especificó que se modificó el color y número de planilla en

las boletas impresas, además de constatar la entrega de despensas a cambio del sufragio y actos de proselitismo por parte de servidores públicos el día de la votación. Los inconformes mostraron pruebas en fotografía, video y actas de impugnación, asegurando que la manipulación fue provocada para que la planilla amarilla obtuviera el triunfo en las delegaciones.

José Manuel Rojas Salas, precandidato a la delegación de la colonia Niños Héroes ll por la planilla roja y ex director de Protección Civil y Bomberos en la pasada administración de gobierno, indicó que hubo graves errores en la impresión de boletas, ya que dijo, las planillas blancas y rojas tenían los números cambiados. Así mismo, habitantes de la colonia Jardín denunciaron que

el día de la elección funcionarios del gobierno municipal entregaron despensas a las personas que votaran por la planilla amarilla. Las mayores irregularidades durante la elección de autoridades auxiliares en Valle de Chalco se presentaron en las colonias Santa Cruz, Xico Cuarta Sección, Américas Primera Sección, Darío Martínez Primera Sección, Niños Héroes l y ll, Xico La Laguna y Jardín.

Reportaron saldo blanco > TRAS LA JORNADA, EN CHIMALHUACÁN

Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

“L

as elecciones de Consejos de Participación Ciudadana y Delegados transcurrieron con tranquilidad y tuvieron saldo blanco en nuestro

municipio", aseguró el presidente municipal de Chimalhuacán, Telésforo García Carreón, quien informó que las elecciones se desarrollaron con toda normalidad en las 49 casillas instaladas. Con una nutrida participa-

ción, más de 20 mil chimalhuacanos eligieron por votación a 32 delegados y 17 COPACIS, quienes serán los principales representantes legales de los barrios ante el Gobierno Municipal (delegados), y para fomentar, or-

ganizar y garantizar la participación ciudadana (COPACIS). De acuerdo con la Ley Orgánica del Estado de México, 83 COPACI’S y delegados fueron electos por aclamación por la ciudadanía, por lo que el día hoy

en que se realizaron las votaciones únicamente presentaron su constancia planilla, aseguró el alcalde: “los resultados se darán a conocer el próximo 13 abril conforme lo estipula la Ley estatal”.


6

de México

México. Las bancadas de PRI y PAN en la Cámara de Diputados perfilan aprobar antes del 30 abril, fecha en que concluye el periodo ordinario de sesiones, las leyes secundarias de la reforma educativa y de telecomunicaciones. El coordinador de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que para este último mes de trabajo legislativo “mantendrán la dinámica de realización de reformas” y buscarán la aprobación de la Ley General de Víctimas y la Estrategia Nacional de Energía.

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

La gente dará rumbo al desarrollo Foto Especial

>TRAS LA FIRMA, EN VALLE DE CHALCO

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

J

esús Sánchez Isidoro, alcalde de Valle de Chalco, encabezó la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), mediante el cual la ciudadanía tendrá representación en todas las áreas del Ayuntamiento para promover sus demandas sociales y darles pronta solución. El edil señaló que durante su campaña electoral recibió muchas peticiones para mejorar las condiciones de vida de la población, las cuales se han aplazado trienio tras trienio, por lo que tomó la decisión de formalizar la planeación emanada de los colonos. “Las líneas de acción se cimentarán inobjetablemente en las peticiones de la comunidad”, dijo.

Sánchez Isidoro aseguró que en su gobierno no hay intereses particulares y que lo importante de las tareas de los integrantes del cabildo, así como de los titulares de las diferentes áreas y servidores públicos en general, es asegurar que el ciudadano sea escuchado y se concreten sus propuestas para mejorar el entorno de sus calles. Acompañado de Benjamín Hernández Rodríguez, subdirector de Concertación Ciudadana del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM), el presidente municipal de extracción perredista dejó en claro que con la instalación de dicho comité se fortalecerá la democracia participativa y se dará preferencia a las necesidades más urgentes de cada una de las 36 colonias en la demarcación.

Jesús Sánchez Isidoro recibe el documento oficial.

>>IMPULSORA DE LA CULTURA EN NEZAHUALCÓYOTL

Falleció la artista Susana Velasco

Susana Velasco, siempre interesada en la difusión de la cultura en Neza.

Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

L

a comunidad cultural del municipio de Nezahualcóyotl está de luto al perder a la artista plástico Susana Velasco Hernández, directora del Centro Regional de Cultura. Con profunda tristeza, familiares, colaboradores, amigos y artistas de diferentes disciplinas se dieron cita en la calle Virgen del Carmen

número 141 para acompañar a tan querida amiga. Arturo Ortiz Negrete, coordinador del CRCN, informó que el sábado 30 de marzo se rindió un homenaje a tan distinguida artista. También dio a conocer sobre una ceremonia religiosa el domingo 31, en la iglesia ubicada a un costado del Centro Regional de Cultura de Nezahualcóyotl. Además de su talento artísti-

co, reconocido incluso más allá de nuestras fronteras, Susana Velasco Hernández fue una decidida impulsora de las artes y la cultura en Nezahualcóyotl. Como funcionaria del Instituto Mexiquense de Cultura apoyó muchísimos proyectos e impulsó y defendió el quehacer de los artistas, no sólo del municipio sino de toda la región. Dedicada a las artes plásticas

desde los años ochenta, el estilo de Susana Velasco fue una búsqueda entre lo “abstracto, lo interpretativo y lo simbólico”, con pleno dominio de diversas técnicas como acrílico, carbón, pastel, tintas y texturas con diversos materiales. Esta magnífica artista expresó lo que vivía y sentía a través de la magia que brindan el color y la forma en equilibrio y armonía.

Su legado Como ser humano, Susana Velasco Hernández se distinguió por su solidaridad con los artistas, a quienes siempre extendió la mano; por su sincero afecto y trato cálido hacia todos los que se acercaban a ella. Descanse en Paz.


México. El vocero del PAN, Juan Molinar, señaló que el Pacto por México ha llegado a una “etapa crítica” que requiere tomar decisiones claras sobre su desarrollo en los próximos tres meses. “La secuencia que elijamos y el método de presentación de iniciativas que acordemos no será trivial para lograr el máximo avance de este importante acuerdo político”, aseguró.

de México

7

>EL CUARTO FESTIVAL NACIONAL DE LAS CULTURAS DE MÉXICO

Al rescate de las lenguas indígenas

Fotos Especial

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

*Con el llamado a preservar sus raíces, que en un 75 por ciento ya se perdieron en todo el país, se clausuró el evento en Tlalmanalco Foto Especial

Familiares del comerciante, le lloran.

> BALEAN A COMERCIANTE

Ejecución a plena luz del día, en Ixtapaluca

A

Johann Aguirre Díaz|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

Participantes en el festival de las culturas. José Alberto Zea Domínguez|InfOriente edición@imoriente.com.mx

R

ené Cervantes Díaz, presidente de la Organización Chilam Balam, dijo que los estados de la república presentes en esta ocasión fueron San Luis Potosí, Guanajuato, Morelos, Tlaxcala y Distrito Federal, entre otros. “La finalidad del Cuarto festival Nacional de las Culturas de México este año fue la preservación de la lenguas indígenas y sus raíces, ya que, los naturales parecemos que somos fuereños en nuestra propia tierra”, dijo. Destacó que tuvieron lugar las danzas, historias, culturas y la gastronomía que les heredaron los antiguos habitantes de cada estado, por lo que pidió al gobierno estatal, que encabeza Eruviel Ávila Villegas, apoye a la preservación de las lenguas nativas, ya que en menos de 10 años, solamente estos vocablos quedarán en la memoria. Por su parte, Jesús Cervantes Díaz, subdirector de turismo del municipio, a nombre del presidente municipal, Rubén Reyes Cardoso, dijo que este tipo de festivales, son positivos, ya que ingresa divisas no solamente para este importante evento, sino para los comerciantes de la localidad, exclamó. En también secretario del Cultura del Partido Revolucionario Institucional, Jesús Cervantes, dijo que el secretario esta-

tal del PRI, Domínguez Rex, ha consolidado en materia cultural a la entidad mexiquense, “No solamente es política lo que se hace en el estado de México, sino que también preservamos la cultura y raíces de los 125 municipios, por lo que rescataremos las raíces para que no se pierdan, indicó. Por su parte, varios maestros de danza Azteca, folclórica y contemporánea, coincidieron en señalar que es muy importante enseñar desde pequeños a los hijos de querer y amar la cultura de México. Verónica Velasco Mares, maestra del baile Polinesia, dijo que, “es un gran logro que los infantes tengan una vocación para los distintos bailables de todas las culturas, ya que con esto, México, pude crecer en grande, y que a los hijos los alimentemos con enseñanzas para su progreso, ya que con esto no habría más delincuencia en México”.

plena luz del día y en la calle principal de la Unidad Habitacional de los Héroes, un grupo armado acribilló a un comerciante el pasado jueves, en un acto que llenó de terror a las decenas de transeúntes que circulaban por ahí. Según versiones de testigos, fue aproximadamente a las 13:45 horas cuando el hoy occiso, que en vida respondía al nombre de Néstor Vázquez, de 26 años de edad, se encontraba en su local de lencería instalado en el cruce de las calles Morelos e Independencia cuando repentinamente llegó al lugar una camioneta de color blanco de la cual descendieron unos hombres que a la fuerza quisieron subir al vehículo al comerciante. Al ver que los esfuerzos de subirlo eran infructuosos, un integrante del comando disparó en ocho ocasiones con un arma AR-15, haciendo blanco en el cuerpo de Néstor Vázquez, quien herido de muerte

se desplomó. Los agresores se dieron a la fuga. Instantes después llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana a tratar de proporcionar los primeros auxilios al herido, quien por la gravedad de las lesiones, ya había perdido la vida. Elementos de la policía municipal de Ixtapaluca y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana instalaron un cerco en la zona para tratar de detener a los responsables sin resultado alguno. Hasta el momento se desconoce la identidad de los asesinos y los motivos de la agresión que provocó fuertes crisis nerviosas en las personas que circulaban por el lugar y atestiguaron el homicidio.

Ese mismo día, en San Buenaventura se encontraron dos descabezados, con lo que se suman a todo lo que ha sucedido en Ixtapaluca, que desde la administración pasada, encabezada por Humberto Navarro de Alba, es considerado ya un punto rojo en el Estado de México.

La finalidad del Cuarto festival Nacional de las Culturas de México este año fue la preservación de la lenguas indígenas y sus raíces, ya que, los naturales parecemos que somos fuereños en nuestra propia tierra” René Cervantes Díaz, presidente de la Organización Chilam Balam

El puesto donde vendía el que fuera ultimado a balazos.


de México

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

Antorcha y la batida mediática contra los “intocables” Aquiles Córdova Morán

Dije en mi artículo anterior que la acusación de enriquecimiento ilícito de los dirigentes antorchistas, gracias al desvío masivo y constante de los recursos que los tres niveles de gobierno entregan para apoyo, obras y servicios destinados a los grupos más marginados del país, es una afirmación dolosa y falsa que carece en absoluto de cualquier sustento en los hechos; y que es, además, imposible desde el punto de vista del discurso simplemente porque tales recursos jamás se entregan en efectivo, ni a los líderes ni a los grupos, sino en especie y a cada destinatario, y que cuando se trata de la ejecución de obras, es siempre el gobierno o una empresa directamente contratada por él quien se encarga de la ejecución. Dije además que esto lo sabe perfectamente, por razones obvias, toda la burocracia encargada de su aplicación, incluidos en primer lugar los señores gobernadores, actuales y pasados (lo que vuelve imposible todo falseamiento de los hechos en interés de quien sea); y que todos ellos reconocen, además, la escrupulosidad con que los antorchistas conducen este tipo de operaciones, lo mismo que repito hoy. Pienso que es por todas estas verdades que la campaña actual de desprestigio y amenazas que, sin lugar a dudas, está siendo orquestada, sustanciada y pagada por el gobierno del Estado de México, se está recargando casi exclusivamente en el señalamiento de que el “gran negocio está en la venta de lotes” llevada a cabo por “esos vivales”, aprovechándose de la necesidad de muchos de contar con una vivienda propia. Se acusa a los líderes antorchistas de vender “lotes a precios bajos” cuando en realidad deberían entregarlos gratuitamente, puesto que a ellos no les cuestan “ni un solo peso” los terrenos que reparten. A renglón seguido (tal vez sin reparar en que, con tales “argumentos”, se exhibe la mano que paga y mueve los hilos), se acusa a los antorchistas de “obligar al gobierno”, mediante “la extorsión y el chantaje”, a introducir los servicios básicos en los asentamientos humanos fundados por ellos para beneficio exclusivo de sus bolsillos, sin importar sus elevados costos debidos a la distancia o a la difícil topografía del asentamiento. Como dije también en mi artículo anterior, no tiene sentido discutir ni refutar puntualmente todo este cúmulo de necedades y calumnias, simplemente porque quienes las suscriben y publican no lo hacen por convicción ni en uso de su libertad de información y de opinión, sino bajo el dictado de quien ordena y financia la campaña, razón por la cual resulta una estupidez pensar que puedan retractarse de las mismas, por contundentes que sean los argumentos que se les opongan. Pero sí creo necesario hacer ver al señor gobernador del Estado de México y a sus funcionarios y operadores políticos involucrados en todo esto, la obligación que tienen con la moral y la salud pública de aportar todas las pruebas fácticas, jurídicas y lógicas que apuntalen y demuestren, sin dejar ningún resquicio a la duda racional, el supuesto fundamental sobre el cual descansa su acusación, y sin el cual todo el edificio de su argumentación se derrumbaría como un castillo de naipes. ¿A qué supuesto básico me refiero? Al que sostiene que los terrenos que “venden” los antorchistas a la gente provienen, o bien de una invasión, de un despojo arbitrario a sus propietarios legalmente reconocidos, o bien de una donación gratuita del gobierno para sacudirse el “chantaje” de los dirigentes vividores. Es precisamente esta gratuidad, nacida del despojo y del chantaje, la que vuelve ilegítimos los “ingresos” que se embolsan los líderes y las demandas ulteriores de servicios básicos para los asentamientos ilegales, que de otro modo serían una obligación elemental del gobierno hacia sus gobernados.

Para dar por demostrado este supuesto, hace falta puntualizar, una a una, las supuestas invasiones, con el nombre, la superficie y la ubicación del predio, el nombre del propietario y los títulos que acreditan su derecho de propiedad y, si fuere el caso, el número de la averiguación previa abierta contra los invasores; del mismo modo deberían puntualizarse las “donaciones gratuitas” del gobierno a los “vividores” de Antorcha. Y si los reporteros y columnistas, que tan alegremente lanzan sus graves acusaciones al aire, pueden eximirse de esta obligación sin ninguna responsabilidad para ellos, es obvio que no ocurre lo mismo con las autoridades del gobierno mexiquense, que ni siquiera pueden alegar dificultades materiales para obtener las pruebas necesarias. Si no lo hacen, y mientras no lo hagan, los antorchistas tenemos todo el derecho de pensar y de decir que somos víctimas de una campaña sin sustento que busca silenciar nuestra lucha, y que las amenazas sólo pueden entenderse como un acto represivo en contra de quienes se atreven a exigir sus derechos. Pero los ataques mediáticos no se limitan a las imputaciones. El corolario infaltable es que Antorcha “es lo mismo” que la profesora Gordillo y que “otros líderes chantajistas y corruptos”, y que, puesto que a algunos de ellos ya se les aplicó la ley, la pregunta es: ¿y a los líderes de Antorcha cuándo? ¿Cuándo veremos tras las rejas a Jesús Tolentino o a Aquiles Córdova? ¿O ellos son intocables? ¿Acaso les tiene miedo la autoridad?, preguntan con una insidia feroz, tal vez a valores entendidos con la autoridad. A manera de respuesta a estos jueces oficiosos, que han hecho de los medios un tribunal inapelable para juzgar y sentenciar a los opositores al gobierno que les paga, digo aquí que los antorchistas jamás nos hemos creído intocables ni nunca hemos presumido de influyentes o poderosos; lejos de ello, siempre, desde nuestro surgimiento hasta el día de hoy, nos hemos sabido y sentido terriblemente vulnerables y, precisamente por eso, hemos sido extremadamente cuidadosos de que ninguno de nuestros actos caiga, ni siquiera por descuido, fuera o por encima de la ley. Una prueba irrefutable de esto es que, a pesar de la terrible guerra de acusaciones que hemos sufrido desde siempre, no hay un solo antorchista en la cárcel, convicto de alguno, de varios o de todos los delitos que se nos imputan. Y éste es otro sólido argumento para afirmar que, hoy como ayer, no existe ningún motivo fundado para amagarnos con cárcel, acusándonos de delitos infamantes que no se demuestran de ninguna manera. En contraste, se ignoran olímpicamente nuestras denuncias, esas sí perfectamente fundadas, en contra del cacique camionero Axel García Aguilera, que sólo en lo que va del sexenio del Dr. Eruviel Ávila, ha ordenado el asesinato de seis antorchistas opuestos a su imperio camionero. Y el terror sigue y amenaza con ir más allá de toda prudencia y de todo recato en las formas: hace pocas horas fue baleado, con arma de grueso calibre, Carlos Enríquez Santos, secretario de desarrollo social del Ayuntamiento de Ixtapaluca, que preside la antorchista Maricela Serrano Hernández. El ataque fue a matar y el funcionario salvó la vida de milagro; pero lo peor del caso es que en Ixtapaluca todo mundo conoce nombre y apellido de los responsables de éste y otros atentados criminales, y sólo el gobierno del estado parece no estar enterado de nada o no darle importancia alguna a tanto abuso e impunidad de parte de gentes que presumen abiertamente de su cercanía al señor Gobernador. ¿Hasta dónde piensan llevar la ofensiva? El poco consuelo que queda a la ciudadanía (no sabemos por cuanto tiempo) es que nada de esto compagina con el gobierno democrático, tolerante y respetuoso del Estado de Derecho que el Primer Mandatario de la Nación ha prometido reiteradamente para bien de todos los mexicanos. ¡Tal vez sólo aquí haya alguna esperanza de justicia!

INSERCIÓN PAGADA POR ANTORCHA CAMPESINA

Nada de la cruzada contra el hambre > A UN MES DE HABERSE LANZADO

Carlos Raúl Martínez | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

R

osalba Pineda, ex alcaldesa de Chimalhuacán, y actual líder de Antorcha Campesina en esa localidad, señaló que a InfOriente de México, que los apoyos para la Cruzada Nacional Contra el Hambre, echada andar hace un mes por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aún no se concretan. De acuerdo a lo que le han informado los alcaldes de Chimalhuacán, Telésforo García Carreón y de Ixtapaluca, Maricela Serrano, apenas se hicieron los polígonos o mapas de municipios beneficiados. “Hasta donde lo presidentes municipales (de Ixtapaluca y Chimalhuacán) nos ha comentado, no se han concretado estos apoyos. “El día de ayer (miércoles 20 de marzo), se dijo que se acaban de formar los polígonos de los municipios que van a ser beneficiados por estos programas. Sabemos que aparecen los dos municipios (Ixtapaluca y Chimalhuacán, pero) no se ha concretado cómo se va a llevar a cabo”. Sin embargo, recalcó Rosalba Pineda que “igual sabemos que a la par del hambre física, hay un hambre en el pueblo mexicano que es de justicia”. Se le cuestionó que si la Cruzada Nacional Contra el Hambre no será igual que la entrega de la tarjeta La Efectiva, que nunca se concretó, a lo que dijo que no entraría en el terreno de la especulación, “pero sabemos que en el caso del Estado de

México, La Efectiva, una parte empezó a resolverse por parte de las Canastas de horticultura, pero efectivamente, es sólo uno de los siete compromisos adquiridos con esa tarjeta, falta que se concreten las demás”.

Sabemos que en el caso del Estado de México, La Efectiva, una parte empezó a resolverse por parte de las Canastas de horticultura, pero efectivamente, es sólo uno de los siete compromisos adquiridos con esa tarjeta, falta que se concreten las demás” Rosalba Pineda, Dirigente de Antorcha Campesina en Chimalhuacán

El día de ayer (miércoles 20 de marzo), se dijo que se acaban de formar los polígonos de los municipios que van a ser beneficiados por estos programas. Sabemos que aparecen los dos municipios (Ixtapaluca y Chimalhuacán, pero) no se ha concretado cómo se va a llevar a cabo” Rosalba Pineda, Dirigente de Antorcha Campesina en Chimalhuacán

Foto Especial

8

México. El también integrante del consejo rector del Pacto por México contrastó los avances de las reformas educativa y de telecomunicaciones, con las dificultades que han enfrentado las iniciativas en materia de transparencia, anticorrupción o deuda estatal. “Las reformas educativa y de telecomunicaciones son más complejas que las de transparencia, anticorrupción y deudas estatales, aquéllas han avanzado más porque su secuencia de presentación y sus contenidos básicos fueron cuidadosamente revisados”, dijo.

Algunas partes del Estado de México viven en extrema pobreza.


México. El PRD en el Senado iniciará esta semana encuentros con especialistas, corporativos de radio, televisión y de telecomunicaciones, así como con funcionarios del gobierno federal, con el propósito de conocer los puntos de vista y opiniones técnicas sobre la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones aprobada por la Cámara de Diputados.

de México

9

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

Por Abstemio Cruz LA BANDA DEL CARRO ROJO.- Aunque Ángel Aguirre, “gobernador” de Guerrero y Gabino Cué, “gobernador” de Oaxaca juran y perjuran que ellos mandan en sus respectivos estados, lo cierto es que son rehenes no sólo del EPR, perdón, la CNTE y los narcos, quienes tienen patas para arriba a esas dos entidades. EN SUS MANOS.- Ellos (EPR-CNTE-NARCOS), desde hace tiempo, imponen su ley, al grado de que han obligado a este par de inútiles a implementar nuevos mandamientos, paralelos a los establecidos en la Constitución, a instaurarlos en las leyes locales, a través de los congresos de Oaxaca y Guerrero. ATRAPADOS SIN SALIDA.- Ya les tienen tomada la medida, saben de qué pata cojean tanto Ángel Aguirre, como Gabino Cué, quienes ilusamente creían que esta banda de el carro rojo (rojo, por aquello de que son de “izquierda”) se conformaría con unas cuantas dádivas (un huesito acá, otro huesito allá), pero naranjas. Venían por todo el pastel, por el control del esos estados, mirando al futuro, hacia 20I8, en beneficio de su candidato, el de siempre, Andrés Manuel López Obrador.

PLAN CON MAÑA.- Su lucha nunca ha estado para beneficio y defensa de su gremio, de los dizque maestros democráticos. No, su lucha siempre ha sido política, jamás académica. Buscan, a como dé lugar, instaurar un régimen al estilo Venezuela, Ecuador, Bolivia. Juntos, EPR,CNTE, LÓPEZ Y COMPAÑÍA, insistirán en esa causa, en llevarla a cabo, aunque para ello tengan que cerrar escuelas, quemar camiones, intimidar y chantajear políticos mediocres como Aguirre o Cué, así como cerrar carreteras durante más de DOCE HORAS, sin importarles que familias enteras queden ahí, en el camino, sin agua, sin alimentos.

LES VALIÓ JEFA.- Y aunque su modus operandi para “llegar al poder” cada vez es más criminal (robos, secuestros, tráfico de drogas, desvío de recursos públicos “para la causa”, cierre de carreteras, como esta última de la Autopista de El Sol, quema de autobuses), eso les importa jefa, seguirán cometiendo tropelías amparados en aquello de “el fin justifica los medios”. Nada, por lo que se ve, los detendrá, ni los niños de Guerrero y Oaxaca, que son los más atrasados, los que lamentarán en el futuro no tener una vida digna , por culpa de estos hijos del difunto Chávez, a quienes sólo interesa instalarse en el poder, para gozar las mieles del triunfo.


10

Edomex. Los Pueblos Mágicos de Valle de Bravo y Malinalco, así como los Pueblos con Encanto de Ixtapan de la Sal, Amanalco y Tonatico registraron una ocupación hotelera del 100 por ciento, informó la secretaria de Turismo, Rosalinda Elizabeth Benítez González, luego de recorrer personalmente estos centros turísticos como parte del programa Semana Santa en Grande 2013, que anunciara el gobernador Eruviel Ávila Villegas para este periodo vacacional.

de México

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

La colonia Estado de México, ya tiene agua

L

Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

uego de medio año de no recibir agua potable más de 100 familias de la colonia Estado de México de esta localidad, resultaron beneficiadas cuando se liberó una tubería que era obstruida con raíces de árboles de una extensión de más de 7 metros de largo, lo que provocaba que el vital líquido no les llegará a sus hogares, así lo informó Ricardo Xochicale Sánchez, director del Organismo Descentralizado Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS). El funcionario municipal, precisó que con el Programa ODAPAS, Trabaja para Ti, atiende los problemas de manera inmediata en lo que se refiere a su competencia, por lo que después de que se recibieron diversas llamadas a este Organismo para reportar que no les estaba

llegando el agua potable a sus domicilios, de la cuarta avenida, así como de la calle 6 de la mencionada colonia, se envió a la brigada de trabajadores, para que realizarán la revisión correspondiente, ya que esta zona del municipio no sufre de este problema de desabasto del vital líquido. Indicó que el personal de ODAPAS, tuvo que excavar una zanja para hacer el sondeo de la línea y al cortar el tubo se encontraron con la raíz de árbol que abarcaba varios metros de la red de agua potable, y luego de realizar los trabajos operativos para sacarla, al final se sondeo para certificar de que ya no había más de este material en su interior. Mencionó que existen otras causas que evitan que familias de este municipio sufran de desabasto o baja presión de agua, como pueden ser taponamien-

Foto Especial

> TRAS MANIFESTACIONES, EN NEZAHUALCÓYOTL

tos que se van formando con el tiempo de manera natural de piedras o sedimentos, los cuales son arrastrados desde los pozos de agua potable por toda la tubería hasta llegar a los domicilios y al existir estos de gran tamaño, obstruyen el libre paso del líquido que hace que familias no lo tengan en su casa o llegue muy poca. Xochicale Sánchez enfatizó que para conocer los problemas que tiene la población en este tema de desabasto de agua es importante que lo reporten a las oficinas de ODAPAS, para que trabajadores acudan a realizar los trabajos correspondientes para conocer las causas que van desde la obstrucción de las tuberías así como las fugas internas a la red, causadas por fracturas o daños que sufren con el tiempo derivados por los movimientos de tierra de la zona por el tránsito de vehículos pesados.

Funcionarios públicos y habitantes de la zona.

Se mantienen en alerta

El director de ODAPAS señaló que desde el principio de la actual administración se da atención y solución a los problemas que se presenten en este tema del agua, por lo que se mantienen atentos a las peticiones ciudadanas, destacó que la colaboración de los pobladores de Nezahualcóyotl es determinante para atender estos asuntos, ya que son los que tienen el termómetro real de lo que pasa en la calle, en su colonia y en su municipio.

Disminuye 50 por ciento el uso de motonetas

L

a disuasión del uso de motonetas en la comisión de asaltos a transeúntes y automovilistas, ha disminuido hasta en un 50 por ciento. Esto como resultado de la puesta en marcha del Operativo Especial Preventivo de Revisión de Motonetas en Nezahualcóyotl, informó el director de Seguridad Pública Municipal, Jorge Amador Amador. El funcionario municipal refirió que a dos semanas de haber arrancado estos Programas, encaminados a contrarrestar actos delictivos, en base a los reportes policíacos que diariamente se reciben en la Dirección a su cargo, se ha percibido una disminución en la afluencia vehicular de este tipo de transporte en las calles de esta localidad, pues en los primeros días se revisaba un promedio de 70 motonetas. Precisó que el primer efecto del Operativo de motonetas ha sido disuasivo, por lo que, en consecuencia también han disminuido en una mitad las quejas y denuncias presentadas por los habitantes de esta localidad, por delitos cometidos por los conductores de motonetas o los acompañantes de éstos, antes de

Foto Especial

Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

Inspección de una motoneta.

Desmantelan autos en la López Mateos

A plena luz del día, "en las principales calles y avenidas de Nezahualcóyotl se ha visto cómo aquellos que andan en motocicletas se bajan y desmantelan carros, buenos o viejos, ellos barren con todo, es una pena que minutos después de suceder esto, pasen patrullas, hasta parece que están coludidos, porque en la López Mateos es normal los domingos, cuando hay mercado", señaló una vecina que prefirió el anonimato.

implementarse este dispositivo de seguridad. Mencionó que un elemento importante en el éxito de las acciones del operativo es la participación del helicóptero Coyote I, que no sólo ha apoyado vigilando desde el aire en algunas de las revisiones, sino además ha informado de conductores de motoneta con actitud sospechosa o interactuando de manera irregular con transeúntes u otros conductores vehiculares. El director de la policía de Nezahualcóyotl manifestó que en estos primeros 14 días de implementar este operativo se han revisado más de 200 conductores de motonetas, recordó que este dispositivo de seguridad está orientado al solo escrutinio de los usuarios de dicho transporte a fin de que no porten algún tipo arma, la cual pueda ser utilizada para delinquir. Para finalizar Jorge Amador, aseguró que el operativo, apoyado con los sobrevuelos del helicóptero Coyote I, seguirá aplicando de manera permanente en todo el municipio, con la finalidad de garantizar seguridad al transitar por las calles de esta localidad, tanto a la ciudadanía de esta localidad como a los visitantes.


Edomex. Afirmó Rosalinda Elizabeth Benítez González, que con base en los datos recabados por los mandos medios y superiores de la dependencia que monitorean en campo los principales atractivos turísticos, la capacidad hotelera del municipio de Temascaltepec estuvo contratada al 80 por ciento, al igual que en el Pueblo Mágico de El Oro, seguidos de Atlacomulco con el 65 por ciento, Villa del Carbón con el 50 y Zacualpan con el 46 por ciento.

de México

11

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

Hay crisis en el campo: Zacarías Capuchino Carolina Ortiz Osorio |InfOriente edición@imoriente.com.mx

L

a desatención al campo mexicano en los últimos dos sexenios provocó que éste se sumergiera en una crisis mayor y ahora está en juego no sólo su viabilidad, sino la propia soberanía alimentaria del país, afirmó el diputado federal del PRI por Teotihuacán de Arista, Estado de México, Darío Zacarías Capuchino. Mencionó que fueron 12 años en los que el campo no se benefició y por el contrario, se dio un deterioro que lo hizo improductivo y México se vio obligado a recurrir a las importaciones de productos agrícolas para abastecer el mercado nacional. Según reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dijo, las importaciones en el 2012 ascendieron a 13 mil 231 millones de dólares, mientras que las exportaciones apenas si rebasaron los 10 mil 937 millones de dólares, lo que generó un saldo negativo de 2 mil 294 millones de pesos. Zacarías Capuchino refirió que tan sólo en el mes de enero del presente año, el total de las importaciones ascendió a mil 22 millones de dólares, mientras que las exportaciones generaron un total de 970 millones de dólares. Resaltó los casos de productos importantes como el maíz, que ascendió de 94.7 millones de dólares, en el 2011 a 323 millones en 2012; el arroz, que ascendió a 25.4 millones de dólares en 2011, en tanto que la importación de las semillas para siembra ascendió de 21 a 22 millones de dólares. “Para el año 2030, México podría importar el 80 por ciento de su demanda de maíz y otros alimentos ante la falta de producción nacional”, advirtió. En entrevista, el legislador priista reconoció que el campo mantiene serios rezagos, algunos de ellos ancestrales, por lo que, dijo, el PRI en esta nueva administración está empeñado en modernizarlo y hacerlo más rentable. Para ello, abundó, se está en el diseño de nuevos esquemas de trabajo, de la mano no sólo de organizaciones del sector campesino del PRI, sino de organizaciones independientes, “porque

de lo que se trata es de que en esta era de modernización se beneficien todos los productores”. Destacó que incluso, el gobierno del Estado de México, en su afán de colaborar con este diseño de nuevos esquemas, puso en marcha programas subsidiarios de apoyo en fertilizantes, semillas, implementos agrícolas y maquinaria, a fin de apoyar a los productores, medianos y pequeños. El también dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el Estado de México manifestó que aunado a la crisis del campo nacional, se tiene que hacer frente a la desigual participación de los productos mexicanos en el extranjero. Por ello insistió en que se tiene que hacer esfuerzos extraordinarios para afrontar el reto de darle una verdadera sacudida a las políticas del campo, reconstruirlas para hacerlo más rentable. “El abandono del campo no es de hace poco, es de hace mucho y la enfermedad es grave. Requiere de acciones extraordinarias”, dijo. Zacarías Capuchino indicó que las heladas no sólo afectaron a los estados del norte del país, donde se generaron pérdidas millonarias. En Valle de Teotihuacán, dijo, la producción de tuna se dañó severamente, por lo que, para apoyar a los productores se impulsará un pago de seguro para quienes resultaron perjudicados. Detalló que se trabaja con el gobierno de la entidad para realizar un convenio de colaboración con los productores que incluya un paquete tecnológico para asegurar tanto la producción, como la elaboración y comercialización de los productos. “Estamos en la mejor disposición para que el campo salga adelante en todos sus ámbitos, federal, estatal y municipal, por lo que trabajaremos en apoyarlo para que salga adelante”, apuntó.

Fotos Especial

>EN JUEGO SOBERANÍA ALIMENTARIA

A trabajar por el campo Informó que en lo que respecta al trabajo legislativo, la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego de la Cámara de Diputados, de la que forma parte, creó una subcomisión que analiza las reglas de operación cuyo objetivo es flexibilizarlas y los campesinos se beneficien con los distintos programas a nivel federal, estatal y municipal, establecidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Zacarías Capuchino concluyó que actualmente es difícil acceder a las reglas de operación y por tanto a los programas destinados al campo, por ello, “los legisladores pretendemos visitar diversas comunidades del interior de la República a fin de conocer los problemas a los que se enfrentan, teniendo como finalidad hacer reglas más ágiles y a su vez, evitar los subejercicios.

El diputado federal; cosecha en el campo mexicano.


12

de México

Edomex. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, ha entregado más de 96 mil paquetes de aves de postura, de los cuales 60 mil ya están en plena reproducción y se calcula que en conjunto producen diariamente, alrededor de tres mil 500 kilos de huevo.

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

Las dos caras de la m

*“Un atentado político” dice la alca *Simpatizantes de planillas ganadoras denuncian intervención de

P

ese a los operativos instalados en la zona por las autoridades municipales, estatales y federales, Carlos Enríquez Santos, director de desarrollo social en Ixtapaluca fue herido por un impacto de arma de fuego calibre 9 mm. en la espalda en la espalda mientras circulaba en su auto por la Avenida Cuauhtémoc. Versiones apuntan que al filo de las 21:00 horas el funcionario, después de su jornada de trabajo, se disponía a ir a su domicilio, cuando fue alcanzado por un vehículo del que solo se sabe que es de modelo reciente y cuyos tripulantes le hicieron un ademán de apuntarle con una pistola, y segundos después el director recibió el impacto. No obstante pudo llegar hasta su casa donde fue trasladado a un hospital para recibir atención médica. Ante lo sucedido, la edil del municipio de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, aseguró en conferencia de prensa que el atentado obedeció a un “atentado político y se enmarca dentro de desacuerdos que se han tenido con algunas autoridades del Estado de México”. También destacó que las cámaras de seguridad del palacio municipal captaron que el vehículo siguió a Carlos Enríquez desde su salida de las oficinas municipales, por lo que cuenta con algunos datos que podrían llevar a revelar la identidad de los agresores. En contraste, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) informó a través de un comunicado que se realizan las indagatorias para ubicar al responsable del ilícito, pero que “aunque la investigación avanza con celeridad aún no se tienen elementos para hacer imputaciones a algún probable responsable material o intelectual". El funcionario fue reportado como estable y aunque el disparo atravesó su cuerpo, la trayectoria no alcanzó ningún órgano vital por lo que se presume podría ser dado de alta en los próximos días.

En todos los municipios del Estado de México se han llevado a cabo las elecciones para elegir delegados y representantes de las COPACI'S.

Johann Aguirr edicion@imori

Mantas, pruebas, firmas, gritos, de todo en Ixtapaluca.

Foto Especial

Fotos Johann Aguirre

> ATENTADO CONTRA EL DIRECTOR DE DESARROLLO SOCIAL Y MANIFESTACIÓN PARA QUE SE RESPETE EL

Maricela Serrano, durante un mitin de campaña.


Edomex. Juan Manuel Beltrán Estrada, encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, señaló durante la entrega de 500 paquetes de aves de postura, en beneficio de igual número de familias de este municipio, como parte del programa Agricultura y Ganadería Periurbana, que esto tiene como objetivo que las personas cuenten con este producto básico para su alimentación y con ello fortalezcan su economía.

de México

13

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

moneda en Ixtapaluca VOTO DE LOS DELEGADOS Y COPACI´S

re |InfOriente iente.com.mx

Fotos Johann Aguirre

aldesa Maricela Serrano Hernández. e la presidenta municipal ante la derrota de fórmulas afines a ella

El funcionario, en su oficina, y el disparo en la parte trasera de su auto.

E

n medio de consignas como “Fuera Antorcha” y “Maricela regrésate a Chimalhuacán”, más de un centenar de personas provenientes de las colonias Tlalpizáhuac, Valle Verde y Chocolines, se manifestaron el martes pasado a las afueras del palacio municipal para exigir a la alcaldesa de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, el respeto a los resultados de las votaciones efectuadas en la entidad, el pasado domingo 24 de marzo. Los manifestantes, que instantes previos habían realizado un cierre en la carretera federal México –Puebla, con pancartas y gritos exigían a la alcaldesa “no interferir en los resultados y respetar la decisión del pueblo”, haciéndola responsable de una posible invalidación de las votaciones. Y es que los manifestantes aseguraban que desde al otro día de los comicios comenzaron a circular rumores de que en muchas zonas estratégicas para la administración actual los resultados serían invalidados por impugnaciones presentadas por planillas supuesta-

mente apoyadas por la edil. Armando Zamudio, representante de la planilla verde en Tlalpizáhuac, mostró a InfOriente de México las actas firmadas por los otros representantes de las fórmulas participantes, donde se muestra cómo en esa colonia la planilla verde sumó 701 votos, por 633 de la planilla anaranjada, y 374 de la planilla roja, todas ellas firmadas de conformidad, a excepción del representante de la planilla roja, que firmó bajo protesta y promovió una impugnación. “La impugnación está mal fundamentada. La planilla roja, que es la que la Lic. Maricela Serrano junto a su grupo antorchista formó en Tlalpizáhuac para contender en la elección de delegados quedó en un muy distante tercer lugar, y ahora con el apoyo de dos regidores de la comisión electoral quieren impugnar, argumentado que una parte de la población que vive en la colonia Estado De México no sabían dónde deberían votar cuando el Bando Municipal, en su artículo 21, es claro al respecto de la división territorial, su

desconocimiento del bando no es motivo para impugnar”, afirmó Armando Zamudio. Los manifestantes afirmaron no comprender la reacción del gobierno municipal ya que la elección en Tlalpizáhuac se llevó a cabo sin incidentes, e incluso la misma Maricela Serrano estuvo presente, “la misma señora presidenta estuvo ahí viendo cómo se estuvo llevando a cabo la elección, estuvo cerca de una hora, aunque eso sí, rodeada de seguridad, y sin bajarse de su camioneta, claramente estaba muy interesada en nuestra zona, así que no salga ahora con que nos van a anular una elección en la que la gente decidió quien quiere que sea su delegado”, narró una entusiasta manifestante que prefirió no revelar su nombre. Representantes del gobierno municipal dialogaron con los manifestantes y prometieron resolver el conflicto, sin embargo, el grupo de inconformes advirtió que si no se respeta la voluntad de las comunidades se llevarán a cabo movilizaciones masivas en todo el municipio.

Todo esto tiene una historia E

l atentado del que fue objeto el director de Desarrollo Social de Ixtapaluca, Carlos Enríquez Santos, y la manifestación en contra de la alcaldesa Maricela Serrano, vienen a sumarse a una serie de factores que han marcado un escenario adverso para la administración actual, en un periodo de tiempo muy corto. La ex diputada federal y líder antorchista llegó a la presidencia municipal en medio de una confrontación con grupos internos del PRI, quienes apoyaron abiertamente a la candidatura opositora del panista Marco Hi-

guera, y que redundó en un apretado triunfo de apenas 800 votos a favor de Serrano Hernández. Durante su campaña, la hoy alcaldesa denunció ante medios de comunicación la serie de amenazas de muerte de las que ella y su familia fueron víctimas, que incluyó una corona mortuoria que le fue enviada a su casa como mensaje de advertencia. No puede pasar inadvertida la denuncia pública que la edil hizo respecto a los desfalcos de la administración anterior, anticipando una posible investigación a fondo a la gestión de Humberto Navarro de Alba, anterior presi-

dente municipal de la entidad, y hacia algunos de los colaboradores más cercanos, quienes dijo la alcaldesa, dejaron al municipio en número rojos. Tras el atentado perpetrado contra el director de Desarrollo Social y la manifestación en contra de la presidenta municipal, en los pasillos del palacio se puede advertir la tensión. Incluso Maricela Serrano aumentó su número de guardaespaldas de dos a cuatro. Una vigilancia que se dice es proporcionada por el gobierno del Estado de México.


14

de México

Edomex. Derivado de los trabajos de inteligencia e investigación realizados por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), se logró la semana pasada la localización y aseguramiento de Pedro Luis Becerril Ríos, ex policía municipal de Chimalhuacán, quien está acusado de violar a una menor de edad y asesinar al novio de la joven, también menor de edad.

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

¿Y los camiones recolectores? Foto Mario Villasante

>EN ATLAUTLA POCOS SE ENTERARON DE QUE DESCANSARÍAN

Así se encontraban algunas esquinas en el municipio: Sucias.

D

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

urante los días de asueto por la celebración de Semana Santa, los servicios de recolección de basura en el municipio de Atlautla fueron suspendidos, con lo que se afectó a las familias del municipio, así lo expresaron la señora Leticia Martínez y Juana González, habitantes de la localidad. “Nos afecta que no pasen los camiones para recoger la basura. Por Semana Santa suspendieron el servicio, pero de por si es algo que sucede constantemente, ya que los camiones pasan cada 8 días y algunas veces cada quince”. María de los Ángeles Galicia Castillo séptima regidora de ecología, quien se encuentra a cargo de las unidades recolectoras, in-

formó que el motivo de la suspensión se debió a que los choferes son sindicalizados: “Todos los choferes son sindicalizados, por lo que tuvieron vacaciones del 25 al 30. Si se van los choferes, los ayudantes se quedan sin ellos y viceversa, por eso anunciamos a la ciudadanía con anticipación de la suspensión del servicio por medio de lonas que se colocaron en los camiones recolectores”. Afirmó que la recolección se realiza diariamente en el municipio: “La recolección es diaria, con las cuatro unidades que tenemos, mismos que se dividen en las comunidades y la cabecera municipal”, sin embargo las vecinas aseguran que el camión pasa cada ocho días y no diariamente. Galicia Castillo dijo también que no fue un problema la suspensión de recolección, ya que el 80% de la comunidad separa su basura, vendiendo el pet, por lo

que cada vez es menos basura la que los camiones recolectan: “El 80% de las personas separan su

basura, posteriormente venden el pet y otros materiales, lo que es benéfico para ellos al obtener

ingresos extras, y además los camiones recolectan menor cantidad de basura”.

Anuncio de suspensión de servicio de limpia.

Exigen renuncias por nepotismo Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

H

abitantes de Atlautla, quienes pidieron permanecer en el anonimato por temor a represalias, pidieron al presidente municipal, Raúl Navarro Rivera, intervenga en presuntos casos de nepotismo en el ayuntamiento. “La regidora de salud, Florinda Amaro Balbuena, es la prue-

ba más clara de lo que decimos, ya que tiene como coordinador a su esposo, Carlos Amaro González”, afirmaron los inconformes. Este no es el único caso identificado por los habitantes, ya que aseguran que son varios los funcionarios que tienen familiares trabajando dentro de la administración. “Existen en nómina muchos familiares de otros fun-

cionarios que cobran sin trabajar, y esto afecta al erario público, por eso pedimos al gobernador Eruviel Ávila Villegas, que investiguen por medio del Órgano superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM)”. Los pobladores acusan al alcalde de haber permitido que persistan estos casos de nepotismo y exigen la renuncia de quienes participan del mismo.

“Exigimos la renuncia de la cuarta regidora, Florinda Amaro y la de su esposo, ya que están en un delito estipulado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución del Estado Libre y soberano de la entidad mexiquense. “De continuar con este problema, pediremos la renuncia del mismo alcalde, Raúl Navarro Rivera, porque él desde su

campaña dijo que no cabría el nepotismo dentro de su administración, y no lo ha respetado”, expresaron.

Múltiples han sido los reclamos que han tenido algunos municipios del Edomex por el concepto de nepotismo.


Edomex. Miguel Ángel Contreras Nieto, Procurador mexiquense, comentó que las investigaciones realizadas por la Institución a su cargo y la colaboración de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, permitieron ubicar a Becerril Ríos, en el municipio de Santa María Chimalapa, en Oaxaca, donde permanecía oculto.

15

de México

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

Sobrepoblación canina en Juchitepec Foto Especial

>CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN

José Alberto Zea Domínguez|InfOriente Así mismo destacó que se ha tenido buena convocatoria de los edición@imoriente.com.mx

“S

e estima que existen más perros que habitantes en el municipio, ya que hay cinco canes por vecino en este lugar”, informó, Pedro Francisco Álvarez Romero, asesor de la cuarta regidora, comisionada en salud pública municipal en Juchitepec. Durante la campaña de esterilización de perros en la cabecera municipal, Pedro Francisco Álvarez Romero manifestó que, “en este municipio hay 25 mil habitantes, y se estima que hay 5 sabuesos en cada hogar”, dijo. “Dentro de un recorrido, y por estadísticas del sector salud del municipio, en la calle hay más de 125 mil perros, por lo que se profundizarán las redadas para sacar de circulación a los canes, ya que en este tiempo de calor es cuando más feroces se vuelven”, dijo el asesor.

dueños de sus mascotas, tanto de perros como de gatos, ya que esterilizándolos se podrá disminuir la población animal, ya que el 90 por ciento de los dueños de las perras y gatas, las mandan a la calle, indicó. María Eugenia Almada Buenaventura, expresó: “Para mí ha sido un peregrinar con mi mascota (Perrita), ya que en cada camada tiene entre 5 y ocho canes, y no sé qué hacer con ellos, es por eso que, para que la esterilizaran, para que ya no tengan crías”, sostuvo la señora. “Ojalá que, estas campañas de vacunación y de esterilización sean permanentes, ya que existe en todas las calles, grupos numerosos de perros que, algunos de ellos se avientan en contra de la gente, y esto podría ser muy peligroso, ya que hemos sabido por noticias que han matado a los seres humanos”, declaró, Jaime Solares Sotomayor, vecino de la cabecera municipal.

Los perros fueron vacunados y esterilizados.

>> 100 ESTUDIANTES IRÁN A MALASIA Y OTROS 130 A DISTINTOS PAÍSES

Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, informó que, con la finalidad de estimular a los alumnos de excelencia del nivel superior, serán becados 100 estudiantes a Malasia y otros 130 a diferentes países, para que cursen talleres especializados en las materias de su interés curricular. “El año pasado ya se fueron los primeros 90 universitarios que se ganaron con sus calificaciones, con su desempeño escolar, la posibilidad de estudiar un diplomado en la Universidad Complutense de Madrid, en España, gracias al Programa Estatal de Excelencia Académica para la Obtención de una Beca al Extranjero”, expresó. El gobernador explicó que los apoyos a los alumnos que logren una beca en el extranjero consisten en el boleto de avión en viaje redondo, pago del curso o taller (lo que incluye inscripción, credencial, útiles, seguro de vida, servicio médico, hospedaje, alimentación, transporte local, guías y asistentes) y gastos personales. En el primer caso, los alum-

nos tomarán un diplomado de tres semanas en la Universidad Nacional de Malasia (Universiti Kebangsaan Malaysia), con base en la firma del Memorándum de Entendimiento que el gobernador mexiquense signó a principios de este año con aquella nación. Se trata de una combinación de cursos teóricos en aula y práctica en empresas o instituciones públicas, bajo un diseño de la máxima casa de estudios de ese país, que abarcarán cinco áreas de estudio: negocios, ciencias sociales, ingeniería y tecnologías de la información, medicina y ciencia y tecnología, dependiendo de los perfiles y carreras de los estudiantes becados. En el segundo caso, 60 estudiantes participarán en cursos de perfeccionamiento del idioma inglés en la E. F. International School of English y el Churchill House College, en Inglaterra; Eden College y E. F. International School of English, de Dublín, Irlanda; Universidad de Nuevo México en Estados Unidos y Langara College, C. E. T. Vancouver, Capilano College, Vancouver Community College y Emily Carr College, en Canadá, divididos en grupos de 15 por

Foto Especial

Beca el Edomex la excelencia académica

El gobernador del Edomex, con uno de los becados . cada país. Otros 70 becarios asistirán a cursos de actualización profesional impartidos en español, a la Universidad de Mondragón

y la Universidad Complutense de Madrid, en España; en los hoteles Howard Johnson, Park Chateau, Kepinsky y otros para estudiantes de Turismo, en Ar-

gentina; kinesiología y técnica quiropráctica para alumnos de medicina en Chile y diversos diplomados en la Universidad de Sao Paulo, en Brasil.


16

Edomex. A dos meses de entrar en operación, el Banco de Leche del Hospital Materno Perinatal ha atendido a más de 2 mil recién nacidos, quienes presentaron algún problema médico o fueron prematuros y no pueden ser amamantados, informó el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

de México

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

>ACUSA A LA ADMINISTRACIÓN PASADA, EN NEZA

Ideas transformadoras Elizabeth Razo Alejandre | InfOriente e.razoalejandre@gmail.com La necesidad que tienen las instituciones, administraciones y/o empresas de cambiar e innovar para competir es una evidencia de la que nadie tiene la más mínima duda. Todos sabemos que el nuevo siglo será de los líderes de la innovación, que son los que con nuevas ideas triunfen. Los cambios en los que estamos inmersos no sólo tienen consecuencias económicas o tecnológicas, sino que afectan la manera de hacer las cosas, afectan a nuestros valores y la forma de concebir nuestro trabajo. Por ello, los líderes transformadores se enfrentan a una tarea titánica que supone cambiar no sólo nuestras máquinas, tareas y procesos, sino también nuestra forma de pensar. Estos líderes chocarán con una barrera que se denomina resistencia al cambio, que afecta por igual a cualquier persona de la organización, no importa su nivel o condición: directores generales, mandos o administrativos. La resistencia al cambio nace del miedo a la incertidumbre, de la incomprensión de los que ya “saben lo que hay que hacer”, de la comodidad del status quo y de la veneración a los éxitos del pasado e incertidumbre del futuro. Las organizaciones cambian cuando cambian las personas y éste es el principal reto del nuevo líder transformador. Si tienes una idea y quieres pasar a la acción, antes de hacerlo debes saber que la mayoría de las excelentes ideas fracasan y mueren, porque no supieron ganarse la razón y el corazón de las personas de las organizaciones donde se debían implantar. Por ello, antes de implantar tu idea debes asegurarte de que ésta será admitida y soportada por las personas de tu organización y para ello deberás superar cinco pasos: Necesidad del cambio: Si has priorizado que quieres cambiar un proceso, una tarea, un organigrama, un producto, debe ser porque hay una gran razón. Debes asegurarte de que todas las personas conocen la situación inicial y la razón para cambiar. Muchas veces pedimos cambios sin explicar por qué son necesarios. Ilusión y pasión: No sólo es suficiente con que se entienda la necesidad de cambiar, además se deben comprender las consecuencias del cambio, la nueva situación y siempre que sea posible generar ilusión y pasión. Invierte tiempo en comunicar, en crear grupos que generen esta pasión, busca en tu equipo a los que crean en el nuevo futuro, crea las condiciones de la ilusión. Planificar es ofrecer seguridad. El cambio crea incertidumbre, porque hasta no llegar al destino, el camino a menudo es incierto. Planificar es indicar las etapas que hay que realizar; los detalles son algo más que mostrar la rentabilidad de tu Idea desde un punto de vista financiero. Los primeros resultados: Debes centrarte en obtener rápidamente resultados, los primeros resultados son alas para el cambio, las personas necesitan “ver para creer. Difúndelos, celébralos; pues es la señal del triunfo del cambio, es la primera llegada a una meta, es la primera certeza, dentro de la incertidumbre. El cambio de las personas: Los cambios complejos requieren de cambios en las personas. Muchas personas cambian cuando ven el poder que tienen para cambiar su entorno y obtener mejores resultados o resultados diferentes. No obstante, el cambio no se ha producido de verdad hasta que las personas creen realmente en las nuevas formas y comportamientos. Por ello es necesario el microcambio: el desarrollo de personas, elegir a los líderes y directivos adecuados para mantener el cambio, cambiar los sistemas de retribución, los sistemas de decisión, la promoción. El verdadero cambio sólo se produce cuando las personas cambian, especialmente, los directivos.

Sin recursos para la tercera edad: Elba Pedraza Quiroz

Johann Aguirre |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

“B

rindar a los adultos mayores la mejor atención y proporcionarles todo el apoyo que este importante sector de la población demanda”, es el objetivo de Elba Pedraza Quiroz, responsable de la jefatura de atención al adulto mayor en Nezahualcóyotl. De inicio, la actual responsable de esta dependencia municipal reconoce que el comienzo ha sido difícil para esta jefatura. La administración pasada no dejó documentos ni constancia del trabajo realizado; incluso el escaso mobiliario con el que cuenta la oficina, dice, ha sido reciclado de otras áreas. La memoria de la única computadora, un equipo obsoleto, fue borrada por completo. No hay forma de dar seguimiento a lo realizado por el equipo de trabajo anterior. Elba Pedraza compartió el trabajo que se realiza actualmente: “Estamos trabajando hasta donde nuestras facultades y nuestros alcances económicos nos lo permitan, tal vez suene muy repetitivo quejarse de que no hay presupuesto, pero la administración pasada nos dejó prácticamente sin nada de recursos, pero aún con todo esto se han realizado convenios con una notaría para que las personas de la tercera edad puedan elaborar su testamento a un costo económico de 600 pesos, canalizándolos a la 113; nosotros aquí solamente les proporcionamos la asesoría jurídica que consiste en que los abogados les revisen sus documentos para que vayan en orden y se les da el pase. “En cuanto a la cuestión de salud se les está apoyando con la toma de presión arterial. A las mujeres con la realización del papanicolao, en general tratamos de proporcionar lo que necesiten. También les brindamos apoyo psicológico gratuito, porque hay adultos que nos llegan deprimidos porque muchos son maltratados por sus familias”, agregó la funcionaria. En lo referente a los grupos de la tercera edad que trabajan de forma independiente, como los que practican acondicionamiento físico, asegura que existe apoyo: “Son grupos que estamos apoyando. Cuando hay algún evento recreativo se les proporciona la luz para sus aparatos, o cuando ellos necesitan un apoyo como cuando nos solicitaron que los apoyáramos con

un evento con motivo del 14 de febrero, lo realizamos aquí para ellos, fue con cooperaciones, sí, y con trabajo de todos, pero lo hicimos” Elba Pedraza aclaró que no existe hasta ahora respaldo por parte de las autoridades estatales y federales, incluso ha acudido directamente a las oficinas de SEDESOL, instaladas en el municipio, y ha encontrado que no cuentan con la información necesaria de los programas que dicha instancia ofrece. Denunció que a los adultos mayores los traen dando vueltas con distintas personas para al final no resolverles nada. “No entiendo por qué si son oficinas de gobierno, no manejan los programas directamente para que sea distribuido como tal, porque en la calle, con intermediarios, se presta a que lo manejen como siempre lo han hecho, como recursos de partido y eso no se vale. Pero ya el municipio ha realizado propuestas que contemplan apoyos para los adultos mayores, que esperamos en un mes más estar echando a andar, y para los cuales se hará una convocatoria abierta para que todos los adultos mayores de la localidades se enteren”. Admitió también que queda mucho trabajo por hacer. En lo que va de la administración no se han realizado salidas ni otro tipo de actividades, porque no existe aún el recurso necesario para llevarlas a cabo. Incluso dice, el personal de confianza que labora en la mayoría de las áreas no ha cobrado hasta ahora su sueldo, y aclara que no es porque el municipio se niegue a ello, sino a consecuencia del déficit que la administración pasada dejó y que obligó a la mayoría de los funcionarios, incluyendo al actual edil, a reducir sus salarios en un 50%.

Estamos trabajando hasta donde nuestras facultades y nuestros alcances económicos nos lo permitan, tal vez suene muy repetitivo quejarse de que no hay presupuesto, pero la administración pasada nos dejó prácticamente sin nada de recursos”

Elba Pedraza Quiroz, responsable de la jefatura de atención al adulto mayor en Nezahualcóyotl

No entiendo por qué si son oficinas de gobierno (SEDESOL), no manejan los programas directamente para que sea distribuido como tal, porque en la calle, con intermediarios, se presta a que lo manejen como siempre lo han hecho, como recursos de partido y eso no se vale” Foto Johann Aguirre

> Palabra de Mujer

Elba Pedraza Quiroz, responsable de la jefatura de atención al adulto mayor en Nezahualcóyotl

Una petición al aire… Elba Pedraza Quiroz, responsable de la jefatura de atención al adulto mayor en Nezahualcóyotl, señaló que los adultos mayores deben confiar en este departamento, “primero que nada quiero pedirles paciencia con la administración actual, por la situación en la cual nos dejó el gobierno anterior, pero sobre todo quiero que tengan la firme convicción de que este gobierno va a cumplir con lo prometido en campaña. Se está trabajando para ustedes, pero denos la oportunidad de seguir caminando y poder avanzar y cuanto más se vaya avanzando, más se va a ir trabajando para ustedes”.

Personas de la tercera edad, de Nezahualcóyotl.


Edomex. Con el propósito de fortalecer las acciones asistenciales encaminadas a la atención en las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, llevó a cabo el Curso taller para promotores de adultos mayores, dirigido a los responsables del programa en los 125 municipios mexiquenses, el cual fue clausurado por María del Pilar Martínez Lara, coordinadora de Atención a los Adultos Mayores del DIFEM.

de México

17

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

Foto Thamara Gochicoa

Desde mi punto de vista

Por Serafín Soto Calderón

Todavía esta semana estará en servicio el operativo.

Operativo Semana Santa 2013, en marcha

>PARA BRINDAR SEGURIDAD EN TLALMANALCO

E

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

l presidente municipal de Tlalmanalco, Rubén Reyes Cardoso echó a andar el operativo Semana Santa 2013, con la finalidad de brindar seguridad a los visitantes las 24 horas del día. Éste inició el martes 25 de marzo y finalizará esta semana. Participaron en el mismo 350 elementos de seguridad pública municipal, estatal, Ejército mexicanos, policía montada y elementos de seguridad en cuatrimotos. Martín González Talamantes, director de Seguridad Pública Municipal, reconoció que fue un 26 de febrero del año 2011, cuando un grupo de visitantes al paraje de Nexcuelango fueron asaltados, por lo que disminuyó

hasta en un 80 % el turismo en los diferentes parajes de San Rafael. Sin embargo, afirmó que durante estas vacaciones se brindará mayor seguridad. “Ahora tanto turistas como alpinistas y visitantes locales no se tendrán que preocupar, ya que al menos habrá 350 elementos en los parajes de San Rafael; las indicaciones del alcalde son: mayor cortesía y atención para el turismo y la mayor vigilancia para ellos”, afirmó González Talamantes.

Los parajes más visitados del municipio de Tlalmanalco son: Nexcuelanco, trancas, el mirador, cabo del negro, cascada congelada y la cascada de los diamantes entre otros parajes.

Medidas preventivas que no se deben olvidar… La Secretaría de Seguridad Ciudadana hizo un exhorto a la ciudadanía para tomar las medidas necesarias a fin de evitar situaciones de riesgo que pongan en peligro la integridad de sus familiares por lo que recomienda: -Informar a los familiares qué lugar visitarán -Mantener contacto permanente con los familiares -No alejarse de los senderos cuando se realiza una excursión en zonas boscosas -Evitar caminatas prolongadas horas antes de que oscurezca -Llevar víveres necesarios como comida y agua suficiente así como ropa y calzado cómodos

Localizaron a los siete excursionistas extraviados Melchor Valdés |InfOriente edición@imoriente.com.mx

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Seguridad Pública Municipal de Tlalmanalco localizaron el martes pasado a siete personas extraviadas desde el domingo 24 de marzo en la zona boscosa del municipio de Tlalmanalco. El dispositivo de búsqueda y localización se activó luego de que familiares de los extraviados solicitaron el apoyo a la SSC, al informar que un grupo de siete personas había salido

de excursión a la zona antes mencionada a bordo de una camioneta de la marca Renault, tipo Kango color blanca, con placas de circulación 217 TVU, pero que desde hace varias horas no habían tenido contacto con ninguno de ellos, por lo que presumían estaban extraviados. Al tener conocimiento del caso, 25 uniformados del Grupo de Apoyo y Reacción Inmediata Popocatépetl (G.A.R.I.P.) y de las Fuerzas de Acción y Reacción (FAR) de la SSC, en coordinación con ocho elementos de seguridad pública municipal, iniciaron la búsqueda de las personas extraviadas.

Luego de cinco horas de búsqueda fueron localizadas en un paraje del municipio de Tlalmanalco, conocido como Las Minas de la delegación San Rafael, Gabriela Garduño Bernal de 26 años, Anahí “N” “N” de 15, Diana Margarita Velázquez de 20, Erick Suárez Trejo de 25, Jonathan García Herrera de 20, Luis Eduardo Trinidad Gaona de 19 y Carlos Osvaldo Bonilla Vázquez de 19 años de edad, quienes inmediatamente fueron evaluados por paramédicos de Protección Civil Municipal y presentaron únicamente cuadros leves de deshidratación.

No Se Vale… Que el gobierno del estado de México orqueste y solape toda clase corruptelas e incluso asesinatos en contra de la organización Antorcha Campesina, principalmente con el gobierno que encabeza la alcaldesa de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández. Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa, luego de la agresión cometida en contra de un funcionario de la administración pública municipal, Carlos Enrique Santos, director de Desarrollo Social, quien fue baleado y lesionado a bordo de un vehiculo compacto en las inmediaciones de la colonia el Tejolote perímetro de esta localidad. Serrano Hernández, acompañada de regidores y directores de área agregó que el médico veterinario milagrosamente logró salvar la vida, asegurando que no es el primer atentado: esta es la interpretación que deja mucho que decir del conocimiento en el comité directivo sobre los lamentables hechos y en acuerdo con los diferentes actores políticos de los municipios han llegado al acuerdo de exigirle al ejecutivo estatal, Eruviel Ávila Villegas tome cartas en el asunto, y de una vez por todas termine con la ola de violencia en la localidad, amen de la falta de recursos para cumplir con las 365 obras comprometidas durante y por cada año de gobierno. No Se Vale… El tianguis tradicional de los viernes en el municipio de Chalco se ve amenazado por la falta de capacidad en el gobierno local. Lo anterior fue señalado ante diferentes medios de comunicación en conocido restaurante de la localidad por diferentes líderes del comercio informal y establecido. Aseguran que las tiendas de autoservicio trasnacionales han terminado en parte con la tradición ancestral de nuestros antepasados, a estas fechas se lleva a cabo el trueque, por lo que con el reordenamiento que pretende el presidente municipal, Francisco Osorno Soberón, termina con las costumbres raíces y tradiciones, no obstante con el servicio de transporte público de pasajeros que ha sido una vergüenza para el turismo local y foráneo, pero en este rubro los usuarios levantan su queja manifestando que resulta obsoleto y ha dejado pingues ganancias a sus líderes, contrario a la venta de verduras, semillas, carnicol y productos provenientes de otros estados, que han encontrado la forma de empleo para subsanar en pare el gasto cotidiano familiar. No Se Vale… La obra de drenaje multiciada en Ixtapaluca, perteneciente a la parte baja de San Jerónimo Cuatro Vientos, carente de topografía, control de calidad y cantidad en sus materiales, deja mucho que desear y peligra en su funcionamiento, toda vez que antes de entrar en operación, al agregar su contenido a las aguas negras, esta fuera de niveles por lo que corre el rumor de renovar el proyecto aprovechando retirar del domicilio de Carlos Carranza, tubería de grueso diámetro que bien fuera aprovechada para los retornos 6 y 8 carentes del desagüe por falta de criterio del pseudo líder Carranza, por no contar con el apoyo afín a otra expresión, hoy con Antorcha gobierno las cosas parecen tomar otro rumbo, pero como se dijo líneas arriba, la represión por parte de Fernando Rojas, secretario de Gobierno, a Través de Alberto Maldonado quien con algunos políticos pretende desestabilizar las acciones de gobierno. “Sin jugarle al héroe, trataremos de cuidarnos más… si es un gobierno que piensa en grande veremos que cumpla Eruviel Avila Villegas, que cumpla el Estado de Derecho”


18

de México

Futbol. Mientras Justino Compeán utiliza el peso económico de México en CONCACAF como bandera para llegar a la FIFA, su contrincante recuerda que es Estados Unidos el que, con sus estadios, permite que el Tricolor explote su potencial para generar dinero. En ello se cifra buena parte de las campañas del Presidente de la Federación Mexicana de Futbol y su contraparte en la USSoccer, Sunil Gulati, ambos aspirantes a un puesto en el Comité Ejecutivo de la FIFA para el periodo 2013-2017.

Todos forman la Academia de Futbol Neza Grupo Salinas

Fotos Mario Villasante

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

Escuela. Prof. Éder Castro Romero , categoría 2003-2007.

Escuela. Prof. Miguel Pergueros, categoría 2000.

Escuela. Prof. Éder Duarte, categoría 99.

Escuela. Prof. Éder Duarte, categoría 98.

Escuela. Profra. Bárbara Ramírez, categoría 2000.

Escuela. Prof. Joaquín Tapia, categoría 97.

Más de 600 alumnos... En menos de un años, la Academia de Futbol Neza Grupo Salinas, se ha consolidado en el Oriente del Estado de México. Aquí les presentamos las distintas categorías, profesores y técnicos, encargados de las distintas divisiones de la Escuela de Futbol y de las Fuerzas Básicas de este gran proyecto, llevado de la mano por el ex jugador y director, Adalberto Palma, quien, junto con su equipo de trabajo, ha sacado adelante esta encomienda de Grupo Salinas y ha empezado a producir jugadores talentosos.

Escuela. Prof. Omar Liévano, categoría 4a.

Escuela. Prof. Raúl Reyes, categoría 3a.


Futbol. El Chelsea derrotó al Manchester United, quien contó con el Chicharito Hernández como titular, en partido de repetición de la FA Cup con un gol del senegalés Demba Ba y el próximo día 14 se enfrentará con el City en Semifinales. Situado a 22 puntos del United en la Premier League tras perder contra el Southampton, el Chelsea afrontaba su segundo partido en 48 horas con la necesidad de aferrarse a la última esperanza de salvar la temporada doméstica con un éxito en un torneo que ha ganado cuatro veces en los seis últimos años.

de México

19

Fotos Academia de Futbol Neza y Mario Villasante

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

Fuerza Básicas: DT. Alberto Cruz, categoría 2000.

Fuerzas Básicas: DT. Uriel Mar, categoría 2001.

Fuerzas Básicas: DT. Horacio Bonfil, categoría 96.

Fuerzas Básicas: DT. Fernando Infante, cateogoría 97.

Fuerzas Básicas: DT. Jonathan Estrada, categoría 98.

Fuerzas Básicas: DT. J. Gabriel Rojas, categoría 99.

Dos goles de altura para un América que aprovechó

>VENCIÓ AL GUADALAJARA EN EL CLÁSICO DEL FUTBOL MEXICANO

R

Carlos Raúl Martínez | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

aúl Alonso Jiménez se levantó en dos ocasiones en el área enemiga y marcó de cabeza los dos tantos que sepultaron en el segundo tiempo a un Guadalajara con la suerte de espaldas, en el Clásico del futbol mexicano, jugado en el Estadio Omnilife: Chivas 0-2 América. Sólo era cuestión de tiempo. Sólo era cuestión de que las Águilas despertaran para que derrotaran al acérrimo enemigo, el cual en el primer tiempo, con todo y 10 hombres; con las bajas por lesión de Jorge Chatón Enríquez, Héctor Reynoso y de Marco Fabián, y la expulsión de Sergio Cherokee Pérez, le pintó la cara durante los primeros 45 minutos del encuentro. Y es que el primer tiempo fue rojiblanco, ya que tuvo al América en un puño, lo maniató y sólo porque Miguel Sabah no pasó a Rafael Márquez Lugo, que estaba mejor ubicado, no se reflejó el dominio en el marcador. Las Águilas estaban dormidas. No atinaban un pase y todo rebote era aprovechado por el Guadalajara, que dejó escapar el primer tiempo para irse a favor en el marcador. Y pagó caro la osadía, pues en el vestidor alguien les dijo a los amarillos que estaban en mayoría numérica y que el rival estaba diezmado, y sí que lo aprovechó.

Al inicio del segundo lapso, en un tiro de esquina, Raúl Alonso Jiménez se levantó, y ante el resbalón de Rafa Márquez Lugo, quedó solo para asestar el cabezazo al ángulo y dejar sin oportunidad Luis Ernesto Michel, al minuto 51 para abrir el marcador. Al 75’, la misma dosis para los americanistas, que ya eran dueños absolutos del encuentro. En un desborde por la izquierda, Rubens Sambueza centró y ante

el error de la defensa rojiblanca, Raúl conectó de nuevo para poner el 2-0 definitivo. Dos goles anulados a las Águilas y una deficiente actuación del central José Alfredo Peñaloza, fueron el marco de un Clásico con algunos roces en la tribuna. Chivas pagó caso la osadía; América, aprovechó, y ahora disputará las semifinales de la Copa MX contra Cruz Azul, para redondear una semana de oro.

El delantero americanista, Raúl Alonso Jiménez, ha funcionado cuando es requerido.


20

de México

Pintura. El artista chileno Juan Downey (1940–1993) es uno de los precursores del arte en video, cuya obra irrumpió en el mundo del arte en los años setenta. Ahora el Museo Tamayo Arte Contemporáneo lo recuerda a través de la retrospectiva Juan Downey/ Una utopía de la comunicación. Julieta González, curadora internacional en jefe del museo, dice que la obra de Downey abarca distintos medios, como el dibujo, la pintura, la escultura, la instalación y el performance.

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

En Miraflores, el carnaval que nunca termina Johann Aguirre Díaz|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

ra el tercer día de actividad, el cierre del carnaval; el día fuerte como dicen en el pueblo. El asfixiante sol de marzo se dejaba sentir con toda su intensidad ese domingo 24 de marzo al mediodía, presagiando que lo más intenso estaba por venir. Sin embargo, la alegría se podía sentir en las calles: Niños corriendo con máscaras de luchadores y monstruos, improvisando extrañas secuelas de películas del Santo, esquivados por mujeres corriendo apresuradas dando los últimos toques a los festones que adornaban las fachadas; hombres sudorosos cargando cazuelas con arroz. Todos enfocados a una sola causa: Festejar como nunca el Carnaval XXXI del pueblo, uno de los que más trabajo les han costado. Ni la falta de apoyo por parte de las autoridades municipales, quienes hasta mandaron una comisión para decirles que la organización ya no sería por parte del pueblo sino por parte de patronatos elegidos por el municipio de Chalco. Ni la amenaza de los funcionarios de gobierno que sentenciaron: “Bajo su responsabilidad todo lo que pueda ocurrir” pudieron afectar el estado de ánimo de los habitantes. Todos tienen una tarea y todos lo están haciendo bien. Por eso en cualquier lugar donde uno posa la mirada encuentra una sonrisa. Después de una generosa

comida en el salón del pueblo, donde los músicos afinaban instrumentos, y las marotas (esos extraños personajes producto de la mezcla de un hombre vestido con ropas de mujer hasta la exageración del absurdo) daban los últimos toques a su maquillaje barato; un griterío de niños anunció la llegada de los protagonistas de este día, las comparsas de chinelos habían llegado ya, y con ellos, el júbilo, la fiesta. Al filo de las 5 de la tarde se desató el maremágnum de la alegría. Los carros alegóricos adornados con esmero y repletos de párvulos agitando flores: las marotas coqueteando con los músicos, y los chinelos acalorados comenzaron el desfile por las calles del pueblo. Una multitud ansiosa desbordó las calles, que parecían insuficientes para ese ejército conformado por gente de todas las edades. El silbido de los cohetes parecía ir en sincronía con las notas de la banda de viento, y los cientos de jóvenes que hacían el recorrido entre gritos y porras, en derroche de sus dotes de chinelos. “Así se baila cabrones, hasta al Resortes le di clases” los desafiaba un alcoholizado, pero amable octogenario que parecía no sentir el cansancio de la caminata a pleno rayo de sol. Cerveza, mezcal, tequila, piñas coladas. El qué beber no era el problema y mucho menos que se terminara, todos, cual magos de carnaval aparecían botellas de entre sus ropas. La sincronía parecía ser la esencia del desfile, que cual flautista de Hamelin a su paso arrastraba a quien se topara a su paso al contingente. El récord de juntar más chi-

Fotos Johann Aguirre

> 31 AÑOS DE COLOR Y MÚSICA

Un antifaz para un rostro hermoso y alegre. nelos pareció lo de menos. Los más de 100 que se dieron cita parecían triplicarse con la luz del atardecer, reflejada en los espejos de sus sombreros. Así se metió el sol, que pareció cansarse primero y abandonar la misión para dejar al desfile llegar al kiosco municipal donde el clímax estalló. Una de las marotas más famosas de los carnavales, conocido como El Ruso por la gente del pueblo, en el que ha habitado

Un niño participó en los festejos, llenos de colorido y baile con los chinelos.

la mayor parte de su vida, presumía uno de sus tacones rotos, mientras satisfecho por el recorrido se jactaba de que a sus 61 años de edad sentía poseer el récord de ser la marota más antigua del pueblo, pues lo ha hecho durante 31 años ininterrumpidamente. De un balcón cercano, su esposa e hijos lo observan sonrientes y le mandan una bebida refrescante, lo que lo anima a seguir bailando. La noche había caído, avisan-

do que era hora de irse. Las estrellas comenzaban a salpicar el cielo en contraste con el brillo de las diamantinas de los cientos de atuendos que engalanaban la fiesta del pueblo, la fiesta que parecía no terminar, pues la música y las imágenes parecían seguir dando vueltas, todos los pueblos tienen un carnaval, pero hay carnavales que parecen estar destinados a no irse nunca. Esa es la magia del Carnaval de Miraflores.


El Papa Francisco pidió cambiar el odio por el amor, la mentira por la verdad, la venganza por el perdón y la tristeza por la alegría, durante el rezo del primer "Regina Coeli" (Reina del Cielo) de su pontificado. Al mediodía de este lunes, fiesta en Italia y El Vaticano, el pontífice se asomó a la ventana de su estudio personal en el Palacio Apostólico y ante decenas de miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro pronunció la oración que en tiempo de Pascua sustituye al Angelus.

de México

21

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

> InfOsalud

InfOrienteCultural

¡A desayunar! Opciones rápidas y sanas para empezar el día

Por el Dr. Sergio M. García-López

Una joya de Los Volcanes

Fotos Johann Aguirre

> TLALMANALCO

“E

l lugar de tierra aplanada”. Desde su origen, este pueblo ha sido privilegiado, no en balde fue uno de los cuatro estados mayores del señorío Chalca. Custodiado de cerca por Iztaccíhuatl, la Mujer Dormida, este municipio hace derroche de belleza arquitectónica y paisajes llenos de encanto. Su capilla abierta, su convento de San Luis Obispo y sus fiestas, lo convierten en un destino obligado para todos.

Esplendor de Tlalmanalco, con obras arqueitectónicas y culturales.

Mail: sergio.garcialopez@live.com.mx Twitter: @sergio_untradio Facebook: Sergio Moises Garcia Lopez

E

n esta columna hemos ya desacreditado mucho a los productos industrializados utilizados cómo opciones alimenticias en México. En una reunión de sobremesa, hace algunos días, algunos amigos lectores de mis notas consideraban mi ánimo periodístico bastante extremista al afirmar que muchos alimentos procesados en México equivalen a verdaderos venenos y que su consumo contribuye a morir espantosamente de alguna enfermedad como la diabetes, el infarto cerebral, la insuficiencia renal, el cáncer, en alguna de sus infinitas variedades, el infarto cardiaco, con mucha frecuencia no mortal, pero sí terriblemente incapacitante, o alguna cosa muy parecida. En verdad que me hicieron reflexionar. Estuve a punto de mutar mi estilo de redacción. Y entonces aparecieron mis viejos conocidos, Juan Rivera Dommarco y Alejandro Calvillo, expertos ellos en el tema, hablando 15 minutos en un espacio televisivo con Carlos Puig sobre la obesidad y los problemas alimentarios y la situación sanitaria ligada a ellos, más alarmante, según el propio Carlos, que las muertes por la guerra con el narcotráfico durante el sexenio del Presidente Calderón: 1 millón de muertos en el último año. Mi conciencia descansó. Y por ello, aparte de hacer comentarios informativos sobre la alimentación en México, quiero hoy escribir una propuesta para alimentar de optimismo y utilidad práctica esta columna elaborada en vísperas del periodo vacacional de Semana Mayor. Si la alimentación comercial es tan mala, ¿Qué opciones para comer tenemos entonces? Apoyándome en los conocimientos y aportaciones de mi colaborador de radio, el nutriólogo Gamaliel Cano, les comparto información práctica de aplicación inmediata para realizar en poco tiempo un desayuno saludable, agradable y nutritivo, no sin antes enfatizar que el desayuno debe realizarse dentro de la primera hora después de haberse despertado, pues de este modo se hace disponible al organismo fuentes de energía y proteínas esenciales para la actividad mental y la regulación de la energía para el resto del día. Haciéndolo así, comeremos menos, pero mejor, en las comidas restantes. Un desayuno adecuado no requiere de jugo como ingrediente esencial. Se puede consumir una ración (tazón) de fruta con granola, algo de miel o yogurt, tomando en cuenta que este último debe de contener la menor cantidad de calorías, cosa que puede verificarse en la etiqueta. Si se desea, se puede comer una naranja o media toronja sin exprimir, gajo a gajo, lo que aporta, no solo jugo y azúcares naturales, sino también fibra, muy necesaria para el adecuado funcionamiento intestinal. Tampoco son elementos indispensables las salchichas, el tocino o el jamón. Los huevos resultan ser una fuente importante y muy popular de proteína de buena calidad, siempre y cuando hayan sido cocinados de alguna manera; los huevos crudos, aparte de exponernos a adquirir

salmonelosis, contienen elementos no digeribles ni aprovechables por el cuerpo humano, de modo que su beneficio prácticamente se pierde. Hay que decir adiós a los huevos crudos en el licuado o a las tradicionales pollas, sabrosas, más no nutritivas, por su buena dosis de Jerez. Resulta una muy buena y rápida opción cocer los huevos y consumirlos tibios o cocidos. Una opción rápida, sencilla y nutritiva. Desde luego, cocinar los huevos de forma tradicional, con algún vegetal o verdura o a la mexicana, por ejemplo, es una excelente recomendación, aunque se invierte algún tiempo en ello. El jamón, el tocino, las salchichas y similares aportan conservadores, grasas y alto contenido de sodio al alimento, además de constituir una dudosa fuente de proteína animal, sobre todo si su costo es bajo. Los embutidos más caros suelen contener más y mejor carne. El café se debe reservar para los mayores. Los niños no deben de consumirlo, porque favorece la adicción a la cafeína, al tiempo que puede originar ansiedad y hasta taquicardias (ritmo cardiaco rápido) en escolares pequeños. Los atoles, preparados a la vieja usanza, con masa, harina de arroz y saborizantes naturales es muchísimo mejor que uno preparado con Maizena. La leche entera es muy recomendable en los niños. Importante es advertir que no debe abusarse del atole, pues su contenido de carbohidratos es elevado. Aunque resulte obvio, los refrescos y jugos envasados, no deben de figurar en la dieta para un desayuno saludable. Y si de verdad no hay tiempo, un desayuno bebible es la opción. No un yogurt; un licuado es una mejor opción. Con leche entera, si no se sufre de triglicéridos altos, o descremada, en caso de niveles altos de ellos o de colesterol; la leche ligth con frecuencia está adicionada con espesantes y grasas que en nada relevante contribuyen a la salud. Añadirle fruta desinfectada y limpia, granola, avena integral o salvado de trigo, miel en vez de azúcar y un par de cucharadas de semillas o frutos secos por litro (nueces, almendras, pasas, cacahuates, piñones) resulta en una combinación deliciosa, rápida y completa para terminar el ayuno. Y para completar, una barra de ajonjolí, amaranto o una palanqueta de cacahuate supera, por mucho, cualquier barrita energética promovida en los supermercados. El tema de la alimentación adecuada y sana es sumamente amplio. Espero que esta nota descargue mi conciencia y me redima frente a mis lectores que han criticado mi alarma ante la severa epidemia de obesidad y, la cada vez más extendida, desnutrición. Por fortuna aún se pueden encontrar opciones baratas, sabrosas y naturales de alimentación si se visitan los mercados locales, comunes y corrientes, tan abundantes en la pintoresca y desigual República Mexicana. Y si eso no basta, tenemos de consuelo la Cruzada Nacional contra el Hambre. Hasta la próxima columna.


22

Tel.

de México

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

1708 8012

e-mail» edicion@imoriente.com.mx

» » siguenos en twitter « «

@InfOrientedeMex POR Esmeralda Galindo | InfOriente

esmerochisme@imoriente.com.mx

��P

GRUPERO

2.- Feel this moment / Pitbull & Christina Aguilera

2.- Eres adictiva / Colmillo Norteño Renovado

3.- Llorar / Jesse & Joy Feat. Mario Domm

3.- Cuando te entregues a él / Los Recoditos

Thrift shop / Macklemore & Ryan Lewis 4.-Deténgase señora / Los Cardenales de Nuevo León

Im gonna pop some tags Only got 20$ in my pocket I-i-im hunttin lookin for a dolla This is fucking awesome

5.-Te amo / El Chapo de Sinaloa

6.- Y te vas / Banda Carnaval

Rosas y espinas / José Manuel Figueroa Ella me dio su juventud y yo le di mi mi estupidez e ingratitud le di mi inmadurez todo le di a la vez rosas y espinas veneno y miel.

7.-Hecho a tu medida / Rosendo Amparano

8.-Que te vas, vete pues / Tierra Cali

9.- Yo te extrañaré / Lupillo Rivera

10.-Ven a hacer el amor conmigo / Aarón Y Su Grupo

Ella me dio sólo un adiós y yo le di mil no te vayas por favor y sólo fue tu error ya no existía el amor lo había matado yo. Con rosas, rosas y espinas miel y veneno umm tu piel Con rosas, rosas y espinas miel y veneno no supe serle fiel. Ella me dio una lección que no es amar si entregas medio corazón eso me hizo entender y me hizo comprender como ama una mujer. Con rosas, rosas y espinas miel y veneno umm tu piel Con rosas, rosas y espinas miel y veneno sólo eso me quedó Con rosas, rosas y espinas miel y veneno sólo eso me quedó.

Walk inta the club like what up i got a big cock Im so pumped i bought some shit from a thrift shop Ice and the fringe are so damn faughsty The people like damn thats a cold ass honkey Rollin in hella deep headed to the mezanine Dressed in all pink cept' my gator shoes those are green draped in a leopard mink girls standin next to me Probably shoulda washed this it smells like R. Kellys sheets pissssssssss But shit it was 99 cents If i get caught in it washin it Bout to go and get some compliments passin off in those mochassins Someone else has been walkin in but me and grungie fuck em in I am stuck in a closet Savin my money and im hella happy thats a bargain bitch ima take it grandpa style No for real i asked your grandpa if I could have his hand-me-downs The lords jump suit and some house slippers doukie brown leather jacket that i found diggin They had a broken keyboard i bought a broken keyboard I bought a ski blanket then i bout and e board Hello hello my ace man my mello John Wayne aint got nothin on my friends game Hello! I can take some pro wings make em cool sell those The sneaker heads will be like Ahhh he got the velcro

4.- Harlem Shake / Baauer

5.- Suerte / Paty Cantú

6.- Sweet Nothing / Calvin Harris ft. Florence Welch

7.- Brillas / León Larregui

coro* Whatcha know bout rockin the wolf on your nogin Whatcha knowin about wearin a fur fox skin Im diggin Im diggin im searchin right through that luggage One mans trash thats another mans come up Thinkin grand dad were donating that plaid button up shirt cause right now im up he in stature Im at the Goodwill you can find me in the Im not im not im not searchin in that section Your Grammy your aunts your momma you mammy Ill take those flannel zebra jammies secondhand i rock that mothafucka They built a onesie with the socks on the mothafucka I hit the part in that they stopped that mothafucka They be like oh! thats goofy thats hella tight. im like Yo! thats 50$ for a t-shirt limited edition lets to some simple editions 50$ for a t-shirt for some ingnorant bitch I call that getting swindled and perished I call that getting strict by a buisness That shirts hella dope and i bliss im one in 6 other people in this club its a hella dome Eat game come take a look through my telescope Tryna get girls with my brand man you hella wont Man you hella wont Goodwill!

8.- Try / Pink

9.- Con la cara en alto / Reik

10.-Spectrum / Zedd


de México

23

» NÚM 161 • AÑO 04 • SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013 «

"La manera de conseguir la felicidad es haciendo felices a los demás" CORTE Y PEINADO SEGÚN TU SIGNO

“Un amigo es una imagen que tienes de ti mismo” Robert Louis Stevenson -(1850-1894) Novelista, ensayista y poeta escocés.

2 DE ABRIL. DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL

1.-ALADINO 2.-BLANCANIEVES 3.-CENICIENTA 4.-PINOCHO 5.-PULGARCITO Esteban Romero. Iztapalapa, D.F. 6.-BAMBI —Hijo, ¿Cómo te agrego al 7.-BARBIE Facebook? —¡No inventes abuelo, estás en 8.-CAPERUCITA Word! 9.-DIVERTICUENÁngel García. Cd. Nezahualcóyotl, TOS Edomex. 10.-QUIJOTE 11.-ENREDADOS Un borracho llega a su casa y le 12.-JAZMÍN dan ganas de ir al baño, entra, levanta la 13.-SIRENITA tapa, se sienta, 14.-UNICORNIO y en eso empieza a temblar. -Doctor, doctor, cuando tomo café no duermo. -Qué curioso, a mí me pasa justo lo contrario, cuando duermo, no tomo café.

El borracho todo asustado sale gritando: -¡Terremoto terremotoooo, salgan todos! En eso viene la mujer y le mete tremendo escobazo y le dice: -¡Cuál terremoto, borracho, estás haciendo en la lavadora!

Juan Carlos Aguilar. Chignahuapan, Puebla -Oye papá ¿los pedos pesan? -No hijo. -¡Ah! entonces ya me hice. Víctor Hernández. Calimaya, Estado de México.

Chiste gráfico

H

N

B

N

X

D

P

U

L

G

P

A

R

C

I

T O

D

Q

K

R

N

R

B

B

E

N

R

E

D

A

D O

S

L

D

C

Q

X

A

E W Ñ

Y

X

Y

A

V

I

C

Z B

L

Ñ M W S

I

Z

Ñ

R

M W

J

Ñ

U

E O

N

I

M

Z

A

J

E

E

E

Y

E

H

S

Z

C D A

V

K

D

I

V

E

R

T

I

C

U

E

N

T

O S

T

J

I

A

T

U

J

J

D

F

O

V

U

C

H

J

I

Q

C

O

C

A

Z

N

Z

N

U

E

K

E

N

E

R A

C

D

N

L

Ñ

Z

E W

J

I

N

N M

I

R

T Ñ

U

C

I

P

F

V

C

X

N

Q

I

I

B

L

I

G G

R

I

D

N

I

Ñ

S

A

N

C

U

R

C

N

F

V E

E

I

A

O

S

N

C

B

I

X

A

I

E

O

Q

D M P

J

Q

L

B

X

N

O

E

A

B

T

R

W R

I

Y

A

U

A

D

A

E

N

C

P

M

I

W Q

O

K

N K

C

Z

C

L

K

T

Q

Q

H

S

B

Q

D

Ñ

T

N I

W

D

B

Ñ

A

Z

D

F

R

O

B

I

G

K

Y

E E

O

Haga la prueba siguiente, es realmente impresionante. Por favor, hágalo bien y hasta el final. ¿Alguna vez se preguntó si su mente es normal o si es diferente? Bueno, ¡haga seriamente el ejercicio de reflexión y encontrará la respuesta! Sólo tiene que seguir las instrucciones, y responder a las preguntas una por una y lo más rápidamente posible, pero no avance antes de completar la anterior. Usted no tiene que escribir sus respuestas ¡Se sorprenderá con el resultado!

15 +6 3 +56 89 +2 12 +53 75 +26 25 +52 63 +32 ¡Sí, es difícil calcular pero es el verdadero ejercicio! 123 +5 ¡Rápido! PIENSE EN UNA HERRAMIENTA Y UN COLOR! Bajá y lee la respuesta Usted piensa en un martillo rojo ¿No es cierto? Si éste no es el caso, usted hace parte del 2% de la población cuya mente es muy diferente para pensar en otra cosa. 98% de la población va a responder 'martillo rojo' si han llevado a cabo este ejercicio.

Aries.-Look atrevido y salvaje. Eres aventurera, por eso, es recomendable un corte desestructurado y creativo, que necesite poco mantenimiento. Y si quieres un toque clásico, opta por recoger tu pelo en una media cola. Tauro: Look natural y sensual. Te favorecen los cortes que dejen al descubierto tu nuca. Puedes peinarte con 2 trenzas a los costados. Debes tener buena hidratación, así si tienes chinos se marcarán de manera más natural. Géminis: Look moderno y camaleónico. Apunta a un corte cuadrado, desestructurado o en capas. Tu gran sentido del humor te permite realizar los cortes y peinados que desees. Cáncer: Look romántico e imaginativo. Prueba estilos con cabellos ondulados o rizados, que te darán un toque romántico. También usar la plancha puede darte un look interesante. No está nada mal que pases de los rubios a los cobrizos. Leo: Look exuberante y elegante. Un corte con mucho movimiento te dará una imagen más sexy y femenina. No olvides aplicarte un poco de mousse para acomodar el cabello, así lucirá más natural. Virgo: Look discreto y ordenado. Aprovecharás cualquier ocasión para verte linda y despreocupada. Un flequillo recto es lo ideal. Opta por estilos sencillos, pulcros y sin complicaciones que te permitan estar impecable las 24 horas. Libra: Look informal con glamour. Un corte irregular con tijeras te hará sentir libre de preocupaciones. No te olvides de una buena alimentación que le dará a tu cabello el brillo que necesita. Escorpión: Look seductor y muy personal. Un peinado que destaque tus rasgos es la mejor opción. Los colores luminosos son ideales para que te veas espléndida y natural. Sagitario: Look cómodo y deportivo. Lo ideal es un peinado casual con mechas caídas sobre la frente. Capricornio: Look sobrio y distinguido. Los castaños con reflejos dorados pueden ser ideales para resaltar tus rasgos. Un corte formal y tradicional te da ese aspecto clásico que tanto te gusta. Acuario: Look original e innovador. El corte bien desmechado con fl eco disparejo que cae sobre los ojos es una idea novedosa, buenísima para tu signo. Prueba colores luminosos y naturales. Piscis: Look exótico y romántico. Para este momento, nada mejor que un corte que te permita llevar tu cabello largo y elegante, y al mismo tiempo recogerlo cuando necesites estar más arreglada.


Foto Johann Aguirre

NÚMERO 161 - AÑO 04

SEMANA DEL 1 AL 7 DE ABRIL DE 2013

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx«

>SE FUE LA PRIMERA MUJER QUE CONQUISTÓ UNA MEDALLA DE ORO PARA MÉXICO

Foto Especial

edallistas olímpicos e integrantes del Comité Olímpico Mexicano (COM) acudieron a dar el último adiós a la ex deportista Soraya Jiménez, quien falleció de un infarto el jueves pasado a los 35 años de edad. Al lugar donde fueron velados los restos de la primera mujer que obtuvo medalla de oro en unos Juegos Olímpicos para México acudieron sus contemporáneos y también medallistas en Sydney 2000, Joel Sánchez y Víctor Estrada, quienes expresaron su consternación por la pérdida de una gran persona. Joel Sánchez, quien ganó el bronce en los 50 kilómetros de caminata en esa cita veraniega australiana, resaltó

la entrega y dedicación que siempre tuvo la ex competidora para superar las adversidades y, desde luego, encumbrarse en el deporte mundial. Mencionó que con la partida de Soraya Jiménez también se va algo del deporte en México, porque fue la primera mujer en motivar a las demás en un podio olímpico. Por su parte, el ex taekwondoín Víctor Estrada, bronce en Sydney 2000, lamentó que su compañera y amiga haya fallecido de una manera inesperada, al tiempo de resaltar los valores que tuvo la ex halterista para defender su deporte. Mencionó que más allá de una compañera deportiva entabló una relación de amistad con Jiménez Mendívil, a quien tuvo la oportunidad de conocer más como persona. Otras personalidades del deporte que acudieron al funeral en el municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México, fueron el ex pugilista Humber-

to La Chiquita González, quien consideró que la mexiquense fue un ejemplo para la sociedad y para el deporte del país. “Siempre le echó ganas a todo lo que hizo, tanto en lo personal como en el deporte que practicó”, dijo el ex boxeador. La recordó como una buena persona que siempre estuvo dispuesta a escuchar y a mostrarse tal como era, con amplia sinceridad y palabras de motivación con quienes se acercaban. Entre otras figuras del deporte acudió también el medallista en Los Ángeles 1984 y presidente de la Asociación de Medallistas Olímpicos Mexicanos, Daniel Aceves, así como el ex pentatleta y actual director del deporte del Distrito Federal, Horacio de la Vega. Además de la ex vallista, Enriqueta Basilio, quien fue la primera mujer que pasó a la historia del deporte olímpico al encender el pebetero en la justa veraniega de México 68.

Sin recursos para atender a los adultos mayores Página 16

Foto Johann Aguirre

M

Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

EN NEZAHUALCÓYOTL

»

INFORIENTE CULTURAL

Gran ambiente y color en el carnaval de Miraflores Página 20 Foto Especial

Último adiós a una campeona olímpica

»

»

INFORIENTE DEPORTIVO

El América derrotó 2-0 a las Chivas, en el Clásico Foto Especial

Página 19

»

ESMEROCHISME

El Rolómetro del mes: Pop y grupero Soraya Jiménez lograba la hazaña que la encumbró en el olimpismo mexicano.

Página 22


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.