InfOriente de México Edición 160

Page 1

DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA

Foto CR Martínez

»

NÚMERO 160- AÑO 04

SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 •

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx «

Foto Johann Aguirre

$5.00

EN EL ORIENTE

Hay temor de que Antorcha crezca Foto Especial

Página 7

>> EN NEZAHUALCÓYOTL

»

JUCHITEPEC

Mejorarán imagen para captar mayor Página 12 turismo »

TLALMANALCO

Impulsará Rubén Reyes el desarrollo educativo

Página 12

> InfOsalud ¡A desayunar! Datos para hacerlo sin morir en el intento Por el Dr. Sergio M. García-López

Página 21

PALIZA A ARTESANOS * Sin previo aviso, los trabajadores de la madera, indígenas de Michoacán, fueron despojados de muebles y herramientas cerca del Río de Los Remedios »

DERECHOS HUMANOS

»

GOBIERNO DE NEZA

Desalojo Se llegó a arbitrario un acuerdo Johann Aguirre

Páginas centrales


2

México. El Presidente Enrique Peña Nieto se congratuló por la Reforma en Telecomunicaciones aprobada en lo general y particular esta madrugada por los diputados ya que “es un paso decisivo para ampliar la cobertura, mejores precios, y mayor calidad en los servicios y contenidos”. A través de su cuenta de Twitter (@EPN), el Presidente escribió: “La decisión de los Diputados es un paso decisivo para ampliar la cobertura, mejores precios, y mayor calidad en los servicios y contenidos”. «

de México

» NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013

Contenido >>Mi Opinión

3

>>Para Hechos

3

Consultas y exámenes médicos, gratis en la Cruz Roja 4 Doña Conchita calificó de déspotas a funcionarios de Valle

5

Temen crecimiento de Antorcha Campesina en el Oriente 6 Incendio en el bar La Cabaña, en los Reyes, La Paz 8 >>HumOriente

9

La Profeco defenderá a consumidores en estas vacaciones

10

Eruviel Ávila no le ha cumplido a Chimalhuacán: Rosalba Pineda

11

Especial: Artesanos purépechas desalojados y robados, en Neza 12 y 13 La gente de la Tercera Edad de Neza, desprotegida

16

>>InfOriente Deportivo Conoce a quienes forjan talentos en la Academia Neza

18 y 19

>> ESMEROCHISME Claudia Álvarez, como la querías ver

Traición a la raza La despiadada agresión que artesanos purépechas asentados entre la asquerosidad que produce el Río de los Remedios, en Ciudad Nezahualcóyotl, denuncian haber sufrido el 7 de marzo, pudiera tener connotaciones hasta de discriminación étnica, pero por la forma de actuar de los golpeadores, todo apunta a una operación debidamente orquestada y de origen oficial. El solo uso de patrullas y unidades del Ayuntamiento, como reafirman en su versión los propios productores michoacanos de muebles de madera, sería suficiente para confirmar el grado de responsabilidad del nuevo gobierno municipal, salido de las filas del PRD y que sustituyó a un priísmo que en los tres años anteriores hizo todo lo posible por decepcionar a los habitantes de Neza. Conforme lo vayan aclarando las investigaciones que sobre el caso se realicen (si es que se realizan), será posible impedir que se abone el terreno de las especulaciones. Pero en tanto, los hechos denunciados por las mismas víctimas de un atropello de la magnitud como lo relataron a InfOriente de México, y que fue condimentado con engaños en el mismo Palacio Municipal que derivaron en el encarcelamiento de algunos de los artesanos que buscaban explicación y justicia, dan fe de la cara siniestra de quien o quienes ordenaron el “operativo”. Con argumentos legales o no, ni en este ni en otros casos es justificable dar manga ancha a la policía preventiva para cebarse en la miseria y cuerpos de personas indefensas, y cometer actos de vulgar robo de las escasas pertenencias que les permitían a los purépechas sobrevivir en un municipio donde la autoridad los segrega; un municipio que, es pertinente recordar, nació en las mismas condiciones de estrechez de los avecindados golpeados. Conocida su vocación solidaria, no es posible encajarle a los habitantes de Neza la responsabilidad de un acto infame con firma oficial, máxime que continuamente la misma ciudadanía nativa es víctima de arbitrariedades del mismo calibre. Las investigaciones deben clarificar si hubo confabulación de la autoridad municipal con personajes oscuros a quienes “molesta” la presencia de los artesanos. Del castigo a que se hagan merecedores los responsables intelectuales y materiales (porque sí los hay), será posible saber otra vez de qué está hecha la justicia mexiquense. De ese tamaño.

directorio C.P. René Villasante Estrella DIRECTOR GENERAL Lorenzo Delfín Ruiz SUBDIRECTOR G. Víctor Morales García GERENTE Carlos Raúl Martínez González JEFE DE INFORMACIÓN Y EDITOR LDG.Juan Manuel Guadarrama Solorzano JEFE DE ARTE Y DISEÑO EDITORIAL LDG.Víctor Hugo Gutiérrez Cruz DISEÑO GRÁFICO Mario Villasante Estrella RELACIONES PÚBLICAS Lic. Christian Monroy Vara ASESOR JURÍDICO Mariam Nava CORRESPONSALES Esta publicación se imprime en imoriente sa. de cv. PERIÓDICO SEMANAL Núm 160 Semana del 25 al 31 de marzo de 2013

Editor responsable: Carlos Raúl Martínez González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2011-021712501300-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15022. Esta edición consta de 12,000 ejemplares. Domicilio de la publicación: Av. Cuauhtémoc Lote 6, Manzana 168, Colonia San Miguel Xico, Primera Sección, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México c.p. 56610. Impreso en: imoriente s.a. de c.v. en Avenida Carmelo Pérez 692, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, c.p. 57000. Distribuido por: imoriente s.a. de c.v. «Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00140-rhy emitido por

y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la segob»

22

Este es un espacio abierto a la denuncia ciudadana. Contacta con nosotros. TELÉFONO 17088012 // edicion@imoriente.com.mx

¿Cómo calificarías las acciones en contra de los artesanos purépechas en Nezahualcóyotl?

¡PARTICIPA! Tel. 1708•8012 e-mail» edicion@imoriente.com.mx


México. El presidente nacional del PRI, César Camacho, se unió a las felicitaciones para los diputados tras dicha decisión, con la que dijo que “están transformando a México”. El proyecto garantiza el derecho constitucional de acceso a la banda ancha e Internet; admite hasta 100% de inversión extranjera en el sector telecomunicaciones y de comunicación vía satélite.

3

de México

» NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 «

Opinión

Veinte años, y más…

D

Carlos Raúl Martínez | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

empezar a escuchar a sus detractores, y luego hasta a sus seguidores, decir que no cumplieron, o que ya se subieron en un tabiquito, cuando lo único que tienen que hacer es trabajar, porque en verdad, y es como una bala que atraviesa todo, el pueblo sí se los demandará, y de qué forma: Con el repudio y ese no durará 3 años, ni 20 como decía Gardel, sino mucho más. Al tiempo…

Foto Archivo

ice aquel tango famoso del argentino Carlos Gardel: “Veinte años no es nada”, pues imagínese usted estimado lector lo que significan sólo tres para un presidente municipal. Hace un año aproximadamente platicamos con varios ex alcaldes sobre si, de acuerdo a sus dos años ya de trabajo, era justo que los gobiernos duraran un trienio. Las respuestas fueron variadas, pero contundentes: Si en ellos estuviera la resolución, modificarían las leyes para que en lugar de tres, fueran cuatro los años de gestión, o en su defecto, un sueño guajiro, que hubiera reelección. Hasta hace pocos meses se trató el tema de los alcaldes y diputados locales en el Congreso Federal, y este proyecto se derechito a la basura. Uno de los que defendía esta postura era Humberto Navarro de Alba, ex alcalde de Ixtapaluca. Decía en aquel entonces el hermano del ahora diputado federal, Reynaldo, que el primer año fue para conocer de qué se trataba el asunto de gobernar, el segundo para trabajar al cien por ciento y el tercero para empezar a hacer maletas. Según el sentir de la gente, la cual nunca miente, Navarro de Alba nunca se acomodó, nunca aprendió, nunca

trabajó, y lo que es peor, era a quien nunca le hubieran admitido un cuarto año, por cómo dejó el municipio. Pero no fue el único, ya que hubo otros casos que no sólo perdieron la fe en ellos, sino hasta en su partido y cayeron estrepitosamente en las elecciones. Así que será mejor que los alcaldes de recién ingreso se pongan las pilas de una buena vez, si no, se van a

Los límites de Ixtapaluca y Los Reyes, La Paz.

> Para Hechos… *Bergoglio de carne y hueso Por Lorenzo Delfín Ruiz Si bien Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco que la grey católica del mundo venera por varios factores que se agregan a la creencia de que es la representación encarnada del hijo de Dios, no movió montañas como se dice que hace la fe, sí debió remover conciencias el pasado martes luego de haber sucedido en el cargo a Joseph Ratzinger, el Papa Benedicto XVI. Su deliberada incitación a que los poderes terrenales, representados éstos a su vez por los jefes de Estado que atestiguaron el inicio de su pontificado en el Vaticano, se preocupen por los más necesitados, rememora las viejas prédicas y revive los prejuicios que se crearon sobre la llamada “Iglesia de los pobres” acuñada en América Latina y que dividieron al clero a partir de la década de los sesentas, en el siglo pasado. Pudo ser que, poderosa como es, la Iglesia Católica que refugia a mil 700 millones de personas en su bóveda espiritual y que se encuentra urgida de devolver a su fe a las nuevas generaciones que necesitan satisfactores terrenales más que ofertas celestiales, le haya confeccionado a Bergoglio la portentosa homilía que estremeció a quienes lo escucharon en la Plaza de San Pedro y fuera de ella. Pero si gran parte de ese mensaje vibrante fue su aportación personal, su convocatoria a “abrir los brazos para acoger con afecto y ternura a toda la humanidad, especialmente los más pobres, los más débiles, los más pequeños", lleva la firma de un hombre (latino al fin y al cabo), conmovido ante las condiciones de desigualdad que cimbran al mundo globalizado y que, es necesario decirlo, la propia Iglesia en otros tiempos, remotos y recientes, alimentó con frenesí hasta con prácticas inhumanas para atesorar riqueza material a través del control espiritual. Los vientos de cambio que Bergoglio comprometió con su discurso para la Iglesia Católica, debe tocar a los grupos desposeídos de los bienes indispensables para sobrevivir; su llamado a los gobiernos a no "tener miedo de la bondad" ni de la "ternura" y a ser "guardianes de los demás y del medio ambiente”, busca corresponsabilidad frente a los síntomas galopantes de descomposición social que apañan al mundo. Al egoísmo que distingue a la humanidad, el Papa Francisco le antepuso su solicitud de que "no dejemos que los signos de destrucción y de muerte acompañen el camino de este mundo nuestro". Aunque conciliatoria y deslumbrante, la pieza oratoria no habría podido disipar, sin embargo, las dudas sobre la honradez con que algunos de los agentes de la Iglesia diseminan por el mundo la palabra de Dios y que continuamente son responsabilizados de cometer actos deleznables contra los feligreses, entre ellos unos de los mismos Cardenales que eligieron Papa a Bergoglio. Para éstos y para quienes en el futuro le apuesten a la supremacía espiritual que les permita permanecer impunes por sus fechorías, debió repetir el exhorto de San Francisco de Asís, en honor de quien tomó su nombre de Papa Francisco, a fin de "tener respeto por todas las criaturas de Dios y por el entorno en el que vivimos". El viraje en la prédica que supone el mensaje de Bergoglio, implica para la Iglesia Católica también cambios profundos en la conducta pública de sus representantes, mucho más allá de procurar un eventual borrón y cuenta nueva como atenuante de las perfidias que la historia le atribuye haber consumado en momentos de amargura para la humanidad, como en la Segunda Guerra Mundial, o por la creación de la terrorífica figura de la Santa Inquisición que perseguía y asesinaba en nombre de Dios.


4

de México

México. El Presidente Enrique Peña Nieto dedicó un mensaje a los senadores, que el día de ayer aprobaron una reforma a la ley de víctimas promulgada en febrero pasado. “Reconozco también el trabajo de los Senadores, quienes ayer aprobaron una reforma para perfeccionar la Ley General de Víctimas”, escribió. Finalmente, indicó que ambas reformas (en telecomunicaciones y a la ley de víctimas) “comparten el propósito de ampliar los derechos de los mexicanos y hacerlos efectivos”.

» NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 «

Consultas y certificados médicos gratuitos en el Edomex Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

L

as consultas o certificados médicos que los mexiquenses soliciten en la Cruz Roja serán gratuitos. Esto, por el convenio de colaboración que el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el presidente nacional de esa institución, Fernando Suinaga Cárdenas, firmaron durante el arranque de la Colecta Anual 2013, mediante el cual el gobierno del Estado de México otorgará un subsidio de 18 millones de pesos anuales, provenientes del fondo del Seguro Popular y recursos estatales. “Gracias a la voluntad de la Cruz Roja y el gobierno del estado, gracias al apoyo del gobierno de Enrique Peña Nieto, se aportarán efectivamente esos 18 millones de pesos que servirán para que ustedes sigan apoyando a la gente. Con este convenio lo que se logra es que en lugar de que la gente pague esa cuota de recuperación de 80 pesos por la consulta o por el certificado médico, ahora eso lo absorbe el gobierno del Estado de México, el gobierno federal, pensando en la gente, pensando en la ciudadanía”, señaló Ávila Villegas. Con el convenio, único en su tipo en el país, la Cruz Roja brindará 226 mil consultas de medicina general, especialidad y certificados médicos al año en 20 de las 30 delegaciones existentes en la entidad y será la Secretaría de Salud estatal, a través de Instituto de Salud del Estado de México, la que aporte el costo de

cada una de ellas, con fondos del Seguro Popular y recursos estatales, para adquirir los insumos necesarios y fortalecer la infraestructura hospitalaria de esta institución. Acompañado de Fernando Suinaga Cárdenas y José Miguel Bejos, presidente nacional y delegado estatal de la Cruz Roja, respectivamente, Eruviel Ávila aseguró que en la medida en que la Cruz Roja Mexicana, el gobierno del estado, los gobiernos municipales y las familias trabajen en coordinación se podrá ampliar y mejorar aún más la calidad de la atención médica en beneficio de la población mexiquense. Luego de realizar su aportación a la Colecta Anual 2013, que se efectúa del 15 de marzo al 17 de abril, con la meta de recaudar en el Estado de México 15 millones de pesos, el gobernador invitó a los mexiquenses a contribuir con la Cruz Roja. Por su parte, Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de la Cruz Roja, aseveró que la mejor satisfacción es saber que, con la colaboración del gobierno del Estado de México, ayudan y salvan la vida de mucha gente, acercando los servicios a salud a quienes no tienen acceso a ellos.

Fotos Especial

> FIRMARON CONVENIO ERUVIEL ÁVILA Y LA CRUZ ROJA

Todos aportan Cabe destacar que 96 centavos de cada peso que la población dona a la colecta anual de la Cruz Roja, se destinan al otorgamiento de servicios médicos, hospitalarios, de ambulancia y planes de sequía, por lo que la meta nacional este año es de 300 millones de pesos.

El gobernador Eruviel Ávila, durante la firma del acuerdo con la Cruz Roja.

>> EN TRES MESES LOGRA 220 MIL AFILIACIONES

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

B

rigadas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) del Estado de México y el Distrito Federal iniciaron movilizaciones en contra de la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex). En el marco del 75 aniversario de la Expropiación Petrolera, más de 5 mil personas provenientes de diversos municipios mexiquenses y dele-

gaciones políticas de la capital, acudieron al Hemiciclo a Juárez, en defensa del petróleo. Al encabezar el acto, Martí Batres Guadarrama, presidente del Comité Ejecutivo Nacional, proclamó a Morena como la única oposición real en el país, pues a casi tres meses de campaña está a punto de alcanzar la meta legal de 220 mil afiliados para obtener el registro como partido político.

Foto Guillermo Cabanillas

Morena, en contra de la privatización de Pemex

Morena de Valle de Chalco, en la ciudad de México.


México. Tras ocho horas de discusión, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Reforma en Telecomunicaciones y envió la minuta al Senado para su ratificación. Los legisladores desecharon las 93 reservas presentadas por gran parte de las bancadas. Al término de la sesión anunciaron un puente de 11 días, para reanudar sus actividades el próximo 2 de abril.

de México

5

» NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 «

Los políticos déspotas nos discriminan

> DOÑA CONCHITA NO TIENE PELOS EN LA LENGUA

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

A

derrumbe de carreras políticas en el Ayuntamiento, señala que desgraciadamente son muy pocos los funcionarios de alto nivel que saludan y agradecen cuando les asean su oficina. “Algo que se me quedó muy grabado y nunca se me olvida fue un día que Orlando Llera, entonces síndico municipal, muy trajeado, gente catrina, agarró la escoba y barrió su oficina, yo no estaba presente, y él agarró la escoba y se puso a limpiar, porque decía que no se le caían las manos, que él sabía hacerlo”, indicó. Si bien a más de 18 años de funciones en el Ayuntamiento se ha logrado que el personal de intendencia aumente de ocho a 30 personas y algunas estén sindicalizadas, el trato humano de los alcaldes, regidores, síndicos y demás funcionarios de primer nivel para con la gente más humilde deja mucho que desear. Hombres y mujeres de avanzada edad que cumplen una cansada jornada de trabajo y que lo único que piden es un saludo y una simple palabra: ¡Gracias!

Foto Guillermo Cabanillas

lcaldes van y alcaldes vienen, pero María de la Luz Jarillo Ramírez, trabajadora de intendencia en el Ayuntamiento de Valle de Chalco, es una de las personas con más antigüedad. Consideró a Ramón Montalvo Hernández el edil más atractivo, a Luis Enrique Martínez Ventura el más feo, y a Miguel Ángel Luna Munguía el más déspota. Doña Conchita -como le dicen de cariño sus amistades-, llegó a vivir a esta demarcación en 1994. Con el deseo de sacar adelante a sus pequeños hijos, acudió a solicitar empleo a las instalaciones del palacio municipal, el cual tenía tan solo unos meses de haber sido creado. Fue el 5 de abril de 1995 cuando ingresó al departamento de intendencia, donde hasta el día de hoy continúa desempeñando tan noble labor. En entrevista para InfOriente de México, destacó el trato que ha recibido por parte de cada uno de los presidentes municipales en turno. “Inicié con el primer alcalde que fue Felipe Medina Santos, fue una persona muy buena con nosotros de intendencia, que a veces nos discriminan, nos trataba como si fuéramos de la familia. Siguió Salvador Castañeda, también nos trató muy bien, muy amable, tampoco hubo distinción, lo mismo trataba a una secretaría que a una de intendencia”, dijo. Con el cabello recogido, las manos hinchadas por el trabajo y portando orgullosa su uniforme, María de la Luz continúa recordando anécdotas de los ediles. “En el primer periodo de Luis Enrique Martínez fue muy bueno. En

su segundo periodo fue más déspota, muy prepotente, ya no nos hablaba tanto, esquivaba el saludo. Después siguió Miguel Ángel Luna, quien fue una gente déspota, caminaba por los pasillos y nunca saludaba, él no se acercaba a nosotros y eso nos duele”, refirió. Por último, valora la calidad humana de dos mandatarios más en el municipio 122. “Ramón Montalvo fue una persona muy buena, antes de ser alcalde era un trabajador más, estaba en contraloría, me hablaba muy bien, y cuando fue presidente siguió igual, si nos ve nos trata igual, siempre que me ve me dice Conchita, me saluda de mano y beso, solo él me saluda de beso. Jesús Sánchez Isidoro al inicio nos trató bien, pero ahorita como que ya se le está subiendo el poder, más que nada porque él llegó por el pueblo, tiene que ser humilde, sencillo”, puntualizó. Sin ponerse nerviosa por la grabadora, una de las trabajadoras que más ha visto el repunte, pero también el

De los alcaldes de Valle de Chalco, el más atractivo, el más bien parecido es Ramón Montalvo, mi amor platónico. El más feo Luis Enrique Martínez, no era de mi agrado, además nos dio en toda la torre”

Doña Conchita, siempre atenta en los pasillos y oficinas de Valle de Chalco.

Doña Conchita Trabajadora de intendencia de Valle de Chalco

> El Paredón *Bailongo en Tlapacoya *Comunicador de peluche *Torneo de abusos º Si de bailes y bailados se trata, dicen que vaya tango el que armaron los asistentes al Primer Encuentro de Danzas Prehispánicas en Tlapacoya al ver que el acto pasó de ópera a opereta cuando la alcaldesa de Ixtapaluca, Maricela Serrano, hizo su entrada triunfal y comenzó a hablar de las bondades de la planilla roja que contendía para renovar el Comité de Participación Ciudadana. Se rumora que el candidato era respaldado por Antorcha Campesina, organización de la que Serrano es influyente dirigente. El encono se dio porque, como era evidente, la funcionaria trataba de ponerle su marca a la elección que se celebró este domingo. El bochorno debió invadir a la alcaldesa que casi se queda bailando sola porque los asistentes comenzaron a abandonar el lugar de inmediato. º No se sabe a ciencia cierta si al alcalde de Los Reyes La Paz, Juan José Medina, ya no le llega agua al tinaco o si de plano tampoco le llega a sus colaboradores. No contento con su reacción tardía ante el incendio de un cabaret de categoría deplorable el lunes 18, trató de minimizar el incidente, para lo cual citó a los reporteros a una conferencia de prensa de la que salió más raspado de lo que estaba. Acostumbrado quizá a conducirse como machetero de microbús, su vocero municipal selectivamente y sin sutilezas de por medio separó de la “bola” a los representantes de medios de comunicación nacionales, a los que el alcalde pretendía llegar con su extraordinaria tesis sobre el evento criminal. Al final de la conferencia y sin recato tampoco, el comunicólogo licenciado don Eduardo Olvera sacó un fajo de billetes para tratar de “estimular” a los reporteros o para “dispararle los chescos”, como les respondió cuando aquellos le recriminaron su descaro. Si el señor licenciado, tan obediente como dicen que es, fue a donde lo mandaron los comunicadores, ha de pasar buen tiempo para que regrese. º De seguir como va, el municipio de Valle de Chalco jamás podrá despercudirse del estigma de que nació como un capricho del salinismo y con todos los vicios del urbanismo improvisado. Con estos antecedentes, se ha enraizado la idea de que ahí cada quien hace lo que le viene en gana, empezando por una turba de microbuseros y choferes de autobuses de pasajeros que se han apoderado literalmente de sus calles, a ciencia y paciencia de las autoridades municipales que hacen como que la virgen les habla cuando se les solicita que metan orden. Pero si de abusivos se trata, habrá que aceptar que en esta rabiosa competencia el primer lugar se lo ha de llevar el propietario de una sex shop ubicada sobre la avenida Cuauhtémoc que tuvo la puntada de instalar el anuncio móvil de su tienda… en triple fila. Almas comprensivas como ésta necesita el país. Cómo no.


6

México. Durante el debate a la Reforma en Telecolunicaciones, el diputado del PT Manuel Huerta Ladrón fue increpado por la legisladora del PAN, Aurora Aguilar, quien le pidió “dar los argumentos de su reserva y dejar de ofender a la asamblea”. En respuesta el petista aseveró: “que cobardía del PAN que manda a una legisladora a descalificarme” lo que provocó el enojo de la asamblea, principalmente de las diputadas, y exigieron una disculpa.

de México

» NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 «

Reforma acabará con vicios de maestros: Arturo Cruz

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

A

rturo Cruz Ramírez, diputado federal del PRD, indicó que con la reforma educativa se erradicarán los malos vicios que por décadas mantuvieron los maestros en perjuicio de los estudiantes. Señaló que con esta ley se mantendrá un mayor control en las escuelas federales, donde ocurren más problemas administrativos, técnicos y pedagógicos, no así, dijo, con los profesores estatales, donde el gobierno ejerce más control en los planteles, lo que genera calidad en el nivel de enseñanza. El egresado de la Escuela Normal de Chalco, aseguró que los legisladores del PRD en San Lázaro apoyaron esta reforma para que haya una evaluación de los

maestros y eleven así su labor diaria en las aulas. “Muchos de los profesores tendremos que actualizarnos y el gobierno tendrá la obligación de darnos asesorías, de prepararnos para que cuando lleguen las evaluaciones estemos capacitados formalmente, porque lamentablemente al salir de las normales nos dedicamos a trabajar, aprendemos en el aula con los muchachos, ahí terminamos de aprender. Pero después de ahí no hay quien nos mida para saber si estamos enseñando bien o si necesitamos actualizarnos”, refirió. Finalmente, Cruz Ramírez destacó que el PRD –como partido de izquierda-, estuvo de acuerdo con la reforma educativa para quitarle el poder al sindicato de maestros y que sea el Estado el que administre la enseñanza en el país.

Foto Especial

> SE LES DEBE CAPACITAR

Una profesora imparte clases a sus alumnos.

>>CON MÁS DE 84 MDP DEL FISM 2013

Foto Especial

Se realizarán 153 obras en Ixtlahuaca

La Primera Sesión Ordinaria, encabezada por el director de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas de Ixtlahuaca, Arturo Garduño.

Melchor Valdés |InfOriente edición@imoriente.com.mx

E

l Ayuntamiento de Ixtlahuaca llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Municipal, cuya función es gestionar, promover y ejecutar los planes y programas que se realizarán con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2013;

mismos que en este año ascienden a los 84 millones 649 mil 578.52 pesos, para un total de 153 obras. En el evento y en representación del alcalde, Ángel Alberto Rebollo Montes de Oca; Arturo Garduño Sánchez, director de Desarrollo Urbano, Ecología y

Obras Públicas, puntualizó que los recursos del Ramo 33 están orientados a combatir la pobreza extrema en las zonas marginadas de la república, estado y municipio, promoviendo siempre la justicia social, con el compromiso de dar atención a los grupos más vulnerables.

Ante los integrantes del Cabildo, servidores públicos estatales y municipales, así como autoridades auxiliares, Garduño Sánchez informó que entre las acciones propuestas en las asambleas organizadas en las 53 comunidades destacan: 50 pavimentaciones con concreto

hidráulico, 24 líneas de drenaje sanitario, 27 obras de infraestructura educativa, que incluyen mejoramiento y construcción de espacios, 14 electrificaciones, 12 obras de guarniciones y banquetas, 11 líneas de agua potable, 7 revestimientos de caminos rurales, entre diversas obras más.


México. Legisladores del PRI, PAN, Partido Verde y Panal dieron la espalda al Huerta Ladrón mientras éste exponía. El proyecto garantiza el derecho constitucional de acceso a la banda ancha e internet, y pone a cargo del Ejecutivo la política de inclusión digital que prevé, entre otras metas, que al menos 70 por ciento de los hogares y 85 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas del país tengan acceso a la descarga de información con la velocidad promedio registrada entre las naciones integrantes de la OCDE.

de México

7

» NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 «

> REPRESENTARÍA AL 65% DE LA POBLACIÓN EN LOS REYES

Hay temor de que Antorcha crezca Foto CR Martínez y Especial

*Ya pusieron precio a la cabeza del séptimo regidor de La Paz, Fernando González Mejía: 35 mil pesos; por darle una golpiza, 10 mil

La conferencia donde mostraron las fotografías del incendio en el tiradero de Los Reyes.

E

Carlos Raúl Martínez | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

l temor de que la agrupación social Antorcha Campesina crezca aún más en el Oriente del Estado de México, está latente. Como consecuencia de esto, el séptimo regidor de Los Reyes, La Paz, y líder de este organismo, Fernando González Mejía, no sólo ha sido amenazado por grupos que ven amenazados sus intereses en el municipio, sino que hasta han puesto precio de 35 mil pesos a su cabeza, y ofrecido 10 mil por darle una golpiza. Lo anterior lo comentó el funcionario de los Reyes, junto con la líder de Antorcha y ex alcalde-

sa de Chimalhuacán, la Ing. Rosalba Pineda. Ambos expusieron que el miedo consiste en que si su agrupación gana terreno en cuanto al número de delegados de los Comités de Participación Ciudadana (COPACIS), los antorchistas podrían representar hasta el 65 por ciento de la población de este municipio y esto podría abrir la puerta para que dentro de tres años uno de sus representantes contendiera por la alcaldía y ganar su tercer municipio en la región (actualmente gobierna Chimalhuacán e Ixtapaluca). Todo empezó así… Las amenazas al líder antorchista, Fernando González Mejía y a las colonias antorchistas iniciaron desde el 2012, cuando

por estatutos del propio Partido Revolucionario Institucional, al que pertenecen, lograron su registro como candidato a regidor, “lo cual incomodó a más de uno, pues decían que no teníamos presencia en Los Reyes, lo cual no es cierto, pues contamos con varias colonias representadas”, dijo. Durante la campaña también hubo amenazas anónimas (en papel y vía telefónica), las cuales no han cesado, incluso, ahora también aquellas escuelas apoyadas por Antorcha en el municipio, sus directoras y maestros, han recibido mensajes intimidatorios. La cuestión, recalcó el regidor, es que la agrupación social que representa puede ganar más espacios en las elecciones a delegados de las COPACIS, y llegar a representar a más del 65 por ciento de la población de Los Reyes, “lo que no sería bien visto”. ¿Temen que si se llega a representar a esa cantidad de población en el municipio, esto abra la puerta para que dentro de tres años un líder de Antorcha llegue

*En el 2001 se formó en Los Reyes, la primera colonia antorchista; actualmente son 5 colonias, con 608 lotes o familias; la última colonia tiene formada 4 años. *Y más de 6 mil 600 familias están afiliadas a esta organización en el municipio. Más de 2 mil 600 familias viven en colonias antorchistas de Los Reyes, La Paz

a contender por la alcaldía?, se le cuestionó al séptimo regidor, a lo que respondió a InfOriente de México: “Es claro que hay un enfado hacia ese crecimiento de Antorcha. Efectivamente, si ganamos, estaremos gobernando junto con las autoridades un buen porcentaje del municipio, y seguramente el señor presidente municipal (Juan José Medina) no ve con agrado esta situación. “Creo que (el que Antorcha gane también en Los Reyes en tres años) es una gran posibilidad. En Chimalhuacán podríamos no hablar y visitarlo para ver los avances que tiene; las obras, el rezago que presentaba en el 2000 y hoy es reconocido como uno de los municipios con mayor avance; en Ixtapaluca con la maestra Maricela Serrano Hernández, ya gobierna y se empieza a hacer obra de manera impresionante, obviamente que la ciudadanía podría voltear hacia alguno de los dos lados, y (el que se llegue a gobernar el municipio) sería consecuencia del trabajo seguramente, cómo no”.

Las amenazas tienen nombre La Ing. Rosalba Pineda Ramírez, líder de Antorcha y ex alcaldesa de Chimalhuacán, señaló que hay dos personajes centrales en las amenazas de muerte hacia el séptimo regidor de Los Reyes, La Paz, Fernando González Mejía: José Luis Díaz Ramírez, alías El Mimoso, afiliado a la Asociación Mexicana de Organizaciones Sociales AC, y quien funge como director de Servicios Públicos en el municipio, junto con vagoneros comerciantes del metro de la Línea A, insultaron y amenazaron de muerte al funcionario hace unos días; y Omar Sinaí Moreno Ramírez, alias El Gitano, quien es señalado por los vecinos de haber incendiado el basurero de San Sebastián, en la localidad, y poner en riesgo a la población, esto, porque Antorcha se ha opuesto a este depósito de residuos sólidos y este personaje y sus seguidores sienten que sus intereses se verían afectados.

Eligieron en Chalco a delegados vecinales Melchor Valdés |InfOriente edición@imoriente.com.mx

E

l domingo 17 de marzo, en punto de las nueve horas se abrieron las urnas en las colonias, barrios y pueblos del municipio de Chalco para que los habitantes depositaran su voto con el fin de elegir a sus delegados vecinales.

Las elecciones se llevaron a cabo de manera ordenada y pacífica; en la mayoría de las casillas se notó la afluencia de votantes, que desde temprana hora se dieron cita para ejercer su derecho a elegir a sus representantes. Hubo comunidades en las que la jornada electoral terminó temprano, tal es el caso de la comunidad de Santa María Huexo-

culco que agotó la papelería de la casilla mucho antes del cierre programado de la jornada electoral. Los votantes que participaron en las elecciones de este año comentaron sentirse sorprendidos del nivel de organización para la realización de este ejercicio de pluralidad. El compromiso de la administración municipal 2013-2015, que encabeza el edil Francisco Osorno, es el de respetar la decisión de la ciudadanía y no interferir en ningún momento en la elección.

Foto Especial

>>GRAN AFLUENCIA DE VOTANTES

Votantes, al ejercer su derecho.


8

de México

México. El pleno de la Cámara de Diputados perfila en la reforma de telecomunicaciones que el Estado garantice el acceso a internet y que a través del esquema must carry/must offer los sistemas de paga como SKY y DISH estén obligados a retransmitir las señales de Televisa, Tv Azteca y de instituciones públicas, como Once Tv, el Canal del Congreso y Canal 22. En el proyecto de dictamen que está a consideración de los legisladores también se prevé una inversión máxima de 49 por ciento en radiodifusión y estará a la reciprocidad que exista en el país que se encuentre constituido el inversionista o agente económico.

» NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 «

Aquiles Córdova Morán

Mi colaboración de hoy no es una polémica o una refutación puntual a lo que viene publicando la prensa mexiquense y nacional sobre las demandas y la lucha del antorchismo del Estado de México, para lograr una solución satisfactoria. Sabiendo a qué órdenes obedece la campaña, eso sería, más que inútil, francamente ingenuo y tonto. Es, como reza el encabezado, una simple apostilla, una rápida glosa sobre ciertos puntos relevantes de la guerra mediática, que considero necesario hacer para dejar clara mi opinión al respecto, cosa a la que creo tener no sólo derecho, sino incluso, estricta obligación. Entro, pues en materia. 1.- Salvo nuestra terquedad en hacer uso del derecho constitucional de opinión y manifestación pública mediante eventos callejeros masivos como marchas, mítines y plantones que causan, es verdad, trastornos muy molestos al tráfico de vehículos y de personas, señalamiento que aceptamos siempre como cierto sin ningún género de discusión, todo lo demás, absolutamente todo lo que se añade sobre la naturaleza, ilegalidad y carácter abusivo e injustificado de nuestras demandas; sobre los “oscuros y mezquinos intereses” que se esconden detrás de nuestra lucha; sobre las “inmensas fortunas” que los “líderes antorchistas” hemos acumulado gracias al desvío de los recursos “supuestamente destinados a los pobres”; sobre el “chantaje” a las autoridades para arrancarles prebendas para los dirigentes, etc.; son y han sido siempre basura y humo mediáticos, mentiras e invenciones absolutas de punta a cabo, calumnias sin fundamento que nunca han sido probadas por nadie, en ninguna forma ni en medida alguna. Es más, que nadie lo ha intentado siquiera. Esto lo hemos sostenido siempre y lo sostenemos hoy, en espera de que alguien nos desmienta con pruebas al canto, cuando esa misma basura, sin siquiera un leve retoque, vuelve a ser eje central y único del ataque y de las amenazas del gobierno mexiquense para justificar su rotunda negativa a cumplir acuerdos previamente discutidos, pactados y firmados en la mesa de negociaciones, cosa que podemos probar con documentos en mano. 2.- Lo “nuevo” de la situación presente es la amenaza abierta de aplicarnos el mismo tratamiento que a la ex líder magisterial, profesora Elba Esther Gordillo, alegando que somos lo mismo, o, peor aún, una simple caricatura suya, puesto que hemos cometido idénticos abusos y latrocinios, sólo que de manera más burda y evidente. Y aquí va mi primera apostilla. ¿Tiene algún sustento serio, se apoya en algún hecho probado y documentado esta equiparación entre el Movimiento Antorchista Nacional y la profesora Gordillo? Opino que no; que se trata de una afirmación arbitraria y dolosa que obedece al propósito de acallar a una organización que defiende tozudamente los intereses populares, razón por la cual resulta molesta y odiosa para quienes desean gobernar sin ningún tipo de estorbos ni interferencias por parte de los descamisados. Lo dice con toda desfachatez (y tal vez sin proponérselo) el diario “crítico y veraz”: “Sindicatos, organizaciones, asociaciones sin lugar a dudas son <<una piedra en el zapato>> de autoridades de los tres niveles de gobierno”. ¿Se puede ser más claro? Pero, repito, la equiparación no sólo es falsa, sino arbitraria y dolosa ¿Por qué? a).- Porque los líderes de Antorcha no cobran ni manejan, ni ahora ni nunca, cuotas sindicales descontadas del salario de sus agremiados. b).- Porque tampoco cobran ni manejan ningún tipo de cuotas aportadas por la gente humilde que aglutinan y defienden; y esperamos a que alguien demuestre lo contrario si tiene pruebas fehacientes para hacerlo. c).- Porque el 95% o más de las demandas que conquista el antorchismo para los pobres de este país, no se entregan nunca en metálico y a los dirigentes, sino en especie cuando ello es posible y a cada beneficiario en particular; y si se trata de obra pública, es el propio gobierno quien la ejecuta a través de sus dependencias o de empresas directamente contratadas por él. En los poquísimos casos en que se llega a entregar numerario a los grupos, está siempre sujeto a una rigurosa comprobación según la normatividad respectiva. ¿De qué manera, entonces, pueden robarse los recursos los líderes antorchistas? Que alguien me lo explique si puede. d).- Porque el cuerpo de activistas y dirigentes de Antorcha, además de la titánica tarea de organizar y defender a la gente, trabaja arduamente en actividades de carácter económico con cuyos ingresos se mantiene y ha logrado levantar pequeños negocios, bien administrados por ellos mismos (son los “millones de los líderes” que dice la prensa servil) de cuyas utilidades sacan su sustento y los gastos de la lucha que, por cierto, son inmensos. La legitimidad de estas inversio-

nes está a la vista de todos y no puede ponerse en duda, dados los controles oficiales que hay que pasar para poder establecer cualquier negocio, por pequeño que sea. Nada de todo esto pertenece a los “líderes” en particular, y también aquí esperamos que alguien nos refute si tiene con qué hacerlo. e).- Porque tenemos bien comprobado que es tópico común en la burocracia gubernamental de todo el país, incluidos los señores gobernadores (los actuales y los que lo han sido) que Antorcha es la única organización que entrega, siempre y puntualmente, todos los recursos destinados a la gente que representa. Y así lo manejan para su consumo interno (y a veces hasta en público, si se puede y conviene: recordemos el discurso del Dr. Eruviel Ávila en el evento de campaña que tuvo en Ixtapaluca con el antorchismo mexiquense). Es decir, saben que es absolutamente falsa la acusación de enriquecimiento ilícito de los dirigentes. f).- Y, finalmente, porque, con toda la molestia y todo el odio que generan nuestras protestas públicas, nadie puede negar que, errores aparte, no constituyen un delito, se le mire por donde se le mire, puesto que son una garantía constitucional. ¿Dónde está, pues, nuestro “parecido” con el caso Gordillo? 3.- Por tanto, equiparar y amenazar con la receta Gordillo a quien no ha cometido más crimen que protestar y exigir, quizá con daño involuntario “a terceros”, atención a las carencias y demandas de los pobres, ganándose con ello la enemiga de los gobernantes y sus servidores obsecuentes en los medios, es confesar, implícita pero clarísimamente, que el encarcelamiento de la señora no es un acto de estricta aplicación de la ley y del derecho contra la corrupción, sino una simple represión política para acallar y desactivar a alguien que resultaba “una piedra en el zapato” (Unomásuno dixit). De ahí la aplicabilidad del procedimiento, por simple analogía, a todo el que, como ella, resulte un estorbo para el ejercicio absoluto del poder, aunque no haya cometido, en rigor, ningún delito. Estaríamos, en ese caso, en el inicio de una temible cacería de brujas de la cual el caso Gordillo sería, apenas, el primer acto. Pero manejar las cosas en tales términos es hacerle un muy flaco favor a la justicia mexicana, al Procurador General de la República y al mismísimo Primer Magistrado de la nación, puesto que con ello se desmantelan de un golpe sus esfuerzos por presentar los hechos como un acto de estricta justicia en el combate a fondo de la corrupción que tanto daña al país. 4.- Sabemos de buena fuente que la persecución del gobierno mexiquense tiene poderosos padrinos en la esfera federal. Se trata de voces influyentes que sostienen que, para que las reformas que el actual gobierno impulsa salgan adelante sin tropiezos, es necesario deshacerse del “viejo PRI” y sus prácticas corruptas, y someter, por la fuerza si hiciera falta, a los opositores a las mencionadas reformas. Y esas voces colocan al antorchismo en ambos casilleros: como típicos representantes del viejo PRI y como opositores a las reformas presidenciales. Con toda seriedad y absoluta convicción opino que se equivocan. Nos creen el viejo PRI porque convivimos con él todo el tiempo que hemos pertenecido al partido, y porque así opina la reacción ultramontana incrustada en los medios. Pero olvidan que, desde nuestro nacimiento, hemos luchado siempre, en la medida de nuestras fuerzas, en favor de una renovación del partido y de su práctica política. Olvidan, además, que nuestra bandera de lucha ha sido siempre el combate a la pobreza y a la desigualdad social, males nacionales que el mismo Sr. Presidente reconoce como ciertos y graves, a grado tal que, si no se atacan con eficacia, México no alcanzará el futuro de prosperidad que todos deseamos. Sobre las reformas, el error radica en que nuestros comentarios críticos (muy pocos por cierto) se leen como una oposición solapada, cuando lo cierto es que sólo buscan que tales reformas vayan al fondo de los problemas y que los medios elegidos se correspondan con los fines. Nuestras opiniones no buscan oponerse a las reformas, sino empujarlas con más y mejores vientos. Por todo ello, podemos decir con absoluta sinceridad que Antorcha y los antorchistas no pertenecemos al pasado sino al futuro de México. Para terminar, creo que lo que menos hace falta ahora es algún tipo de desafío o el alarde sobre nuestra decisión de defendernos con todo lo que podamos. Siempre hemos tenido bien dimensionada la fuerza del Estado y estamos seguros de que ellos nos conocen tanto o mejor que nosotros mismos. Por ende, están fuera de lugar las posturas teatrales. El propósito de estas líneas es demandar, con el debido respeto y sobre la base de estas puntualizaciones, al Dr. Eruviel Ávila Villegas, que ordene poner un alto a la campaña de ataques y a cualquier tipo de amenaza en contra del Antorchismo Nacional. No somos delincuentes y no somos enemigos del progreso y de la paz social y, por tanto, no se nos puede tratar como a tales, aunque haya quien quiera y pueda hacerlo.

INSERCIÓN PAGADA POR ANTORCHA CAMPESINA

>HAY VERSIONES ENCONTRADAS

Arde conocido bar de Los Reyes Johann Aguirre Díaz | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

ste lunes al filo de las 14:30 horas se registró un incendio que consumió el bar conocido como La Cabaña, lo que originó una gran movilización policiaca y de elementos de rescate, quienes acudieron a combatir el siniestro. Incluso, bomberos de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca y Distrito Federal acudieron en apoyo, dada la magnitud del incendio. De forma inmediata se implementó un operativo por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y de la policía municipal de los Reyes, para evacuar a las personas que trabajan o viven en las inmediaciones de la calle San Francisco y Carretera federal México-Puebla, lugar donde se ubica el inmueble, para salvaguardar su integridad. Después de más de dos horas de arduo trabajo, los elementos de rescate pudieron sofocar el fuego y las autoridades informaron que el desastre dejó como resultado un saldo de tres personas heridas con quemaduras de tercer grado, identificadas como empleados

Foto Johann Aguirre

Una apostilla a la guerra mediática y de amenazas del gobierno del Estado de México

La Cabaña echaba humo.

del lugar, que se reportaron graves. Debido a las heridas que presentaba, uno de los heridos tuvo que ser trasladado en el helicóptero Coyote 1 al hospital de Magdalena de las Salinas. Los otros dos heridos fueron trasladados a bordo de un helicóptero Relámpago con destino al hospital de especialidades de Zumpango. El lugar quedó totalmente destruido y los orígenes del siniestro no están claros. Mientras las autoridades afirman que todo se originó por la explosión de un tanque de gas, testigos presenciales afirman que instantes previos al inicio del incendio, un grupo de hombres armados a bordo de una camioneta hizo su arribo al lugar para rociar todo el local con gasolina y después prender fuego. Mientras que peritos de la PGJEM (Procuraduría general de justicia del Estado de México) realizaron los primeros análisis para determinar las causas del siniestro, la procuraduría esperará los resultados para hacer oficial las causas del incendio, que consumió un total de mil 200 metros cuadrados.


México. La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) consideró que la actividad económica en el país ha comenzado a mostrar una desaceleración. Al dar a conocer la minuta sobre la última reunión de la Junta respecto a la decisión de la política monetaria, el instituto central señala que la mayoría de sus miembros consideró que la economía mundial aún muestra signos de debilidad.

de México

9

» NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 «

Por Abstemio Cruz UN DESASTRE.- Aunque había decidido no volver a hablar del EDOMEX, ahora lo hago, y con razón. Y es que, la neta, el PRESIDENTE MUNICIPAL DEL Estado de México, el tristemente célebre (por su incapacidad) ERU, sigue sin dar pie con bola, no ata ni desata y, la verdad, DEBERÍA IRSE, DEJAR EL CARGO A LA VOZ DE YA.

AL ROJO VIVO.- Y es que, como los cangrejos, va para atrás, va para atrás, mientras su equipo de Comunicación Social (¿cuál?), su director en particular, está más preocupado en acaparar la publicidad oficial que en trabajar como Dios manda (dicen los que saben, que el señor, aprovechando su cercanía con ERU y la fe ciega que éste le tiene, le da a su periódico, que tiene en Toluca, montañas de publicidad, lo cual, de resultar cierto, es grave, pues no se puede ser juez y parte, DESPACHARSE CON LA CUCHARA GRANDE, APROVECHANDO EL CARGO).

NO DA UNA.- Y es que mientras ERU se duerme en sus laureles, las extorsiones, los secuestros y los enfrentamientos entre las bandas de narcos están a la orden del día. Y para muestra basta un botón: El ataque con granadas y ráfagas de metralleta sobre el restauran bar “La Casa del Abuelo”, donde tres de los empleados del citado lugar resultaron con graves quemaduras, mientras que la autoridad local y estatal no atinaron a responder coherentemente quiénes y el por qué de la agresión.

TIERRA DE NADIE.- Pero no sólo los Reyes La Paz (que ironía), también Chimalhuacán, Neza y anexas viven cotidianamente con el Jesús en la boca, sin que ERU ponga remedio a tan grave situación, demostrando que le quedó grande el cargo, al grado, dicen, que ya no quiere queso, sino salir de la ratonera, botar la toalla, para ir mejor a una embajada, AUNQUE SEA LA DE ANDORRA. Lo importante es salir, para no agarrar el toro por los cuernos.


10

México. Cuatro de los cinco miembros de la junta de gobierno del Banco Central de México votaron a favor de bajar en medio punto porcentual la tasa de interés clave en su última reunión de política monetaria, reveló el viernes la minuta del encuentro. El integrante que discrepó con la decisión argumentó, entre otras cosas, que la reducción al costo del crédito era riesgosa porque la inflación aún no llega a la meta de 3 por ciento.

de México

» NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 «

>TRAS OCHO HORAS DE CAOS, REGRESÓ LA CALMA

Melchor Valdés |InfOriente edición@imoriente.com.mx

L

uego de ocho horas concluyó el jueves por la noche un motín en el penal Neza-Bordo, en Nezahualcóyotl, donde 12 internos exigieron mediante una manifestación, su traslado a otros centros penitenciarios de la entidad. Autoridades de los Centros de Readaptación Social del Estado de México aceptaron trasladar a los internos inconformes a otras cárceles de la entidad. Lo anterior, a petición de los reclusos, y por cuestiones de seguridad, indicó el visitador general de Derechos Humanos con sede en Neza, César Archundia Gómez. Entrevistado al salir del penal, el defensor de las garantías individuales reconoció que al filo del mediodía 12 reos protestaron en las azoteas del centro de reclusión para demandar su traslado a otras cárceles de la entidad.

Foto Especial

Motín de reos en el Neza-Bordo; les cumplieron sus demandas

Los amotinados, en el Bordo. Hasta las 8 de la noche, fue que autoridades penitenciarias

aceptaron trasladar a los 12 internos inconformes, proceso

que se llevará en el transcurso de las horas.

Ya son varias las ocasiones en que los reos protestan por los malos tratos recibidos.

>LA PROFECO ORIENTA

Foto Especial

Se protegerá al consumidor en Semana Mayor

Los balnearios estarán a tope en Semana Santa. Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

l Procurador Federal del Consumidor, Humberto Benítez Treviño, ordenó estrictas medidas de verificación y vigilancia con el fin de que los proveedores de bienes, productos y servicios se ajusten

a la norma durante estas vacaciones de Semana Santa. A una semana de la puesta en marcha del Programa de Verificación y Vigilancia Vacacional y Turístico 2013, el Procurador informó que al iniciar este periodo vacacional se han realizado 300 visitas de verificación a nivel nacional, en materia de

comportamiento comercial, normas oficiales mexicanas y de metrología. En el marco del Operativo de Semana Santa para la Seguridad Integral de los Turistas, que tiene como lema: “En estas vacaciones trabajamos para que te diviertas”, la Profeco reforzó acciones y envió brigadas de

verificación a las rutas de balnearios del Estado de México, Morelos e Hidalgo, destinos de playa como Acapulco, Ixtapa, Cancún y Puerto Vallarta, también en ciudades coloniales como Morelia, Querétaro y Guanajuato. Con estas verificaciones, cinco hoteles y/o restaurantes

fueron apercibidos y emplazados a procedimiento administrativo por no exhibir el monto total a pagar y no demostrar que cuentan con póliza de seguro, entre otras. También se verificaron 11 mil 984 productos, entre los que se encuentran cámaras fotográficas, ropa y calzado de playa, además de aparatos eléctricos, de los cuales 98 han sido inmovilizados por carecer en la garantía de limitaciones y excepciones para hacerse efectiva, así como por carecer de insumos y domicilio del fabricante o importador. De igual modo, 153 básculas y 48 relojes registradores de tiempo, verificados, mostraron que sí cumplen con la normatividad. Hasta el 7 de abril, diversas brigadas de Profeco verificarán que el comportamiento comercial de los prestadores de servicios se apegue a la ley, que los productos comercializados cumplan con lo establecido en las normas mexicanas y que los instrumentos de peso y medición utilizados en líneas de transporte aéreas y terrestres estén debidamente calibrados.


México. El índice de precios al consumidor de México subió 0.52 por ciento en la primera quincena de marzo, muy por encima de lo esperado por el mercado, dijo el viernes el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI). Un sondeo entre analistas había previsto que la inflación en los primeros 15 días del mes habría sido de 0.18 por ciento.

de México

11

» NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 «

>EL MEXIBÚS, BIBLIOTECAS Y ALBERCA INCOMPLETAS, ALGUNOS EJEMPLOS

Eruviel Ávila no le ha cumplido a Chimalhuacán: Rosalba Pineda

Principalmente los políticos y gobernantes se despegan de los ideales del pueblo, se deslindan de quien los llevó, pues ya sus intereses no son esos. Y como nuestra organización es de constante presencia en las calles, en las colonias, con la gente, entonces hay discrepancia. Yo invitaría a esos gobernantes a demostrar su presencia en las calles para afrontar quejas de los vecinos, pues no existen, y como Antorcha sí lo hace, entonces hay un camino encontrado”

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, no le ha cumplido al pueblo de Chimalhuacán. La líder de Antorcha Campesina en el municipio, Rosalba Pineda, señaló que a esta organización que apoya a los más necesitados, le ha dejado a un lado varias demandas en la localidad, cuando fue una de las que le apoyó más en campaña. “Nuestro ideal es servirle al pueblo para acabar con esa enorme diferencia en la calidad de vida, de unos mexicanos con otros. Por lo tanto, nuestro compromiso es con la gente más pobre de este país, y si al buscar soluciones para esta gente, sin desearlo, afectamos algunos intereses, de todos modos los vamos a seguir defendiendo. Recordó Rosalba Pineda que son varios los ejemplos que se pueden poner, pero el más claro es la Línea 3 del Mexibús, que correrá del metro Pantitlán,

Fernando González Mejía, Séptimo regidor Opinión sobre el gobernador Eruviel Ávila y el alcalde de Los Reyes, Juan José Medina

pasará por Nezahualcóyotl y llegará hasta Chimalhuacán. “Efectivamente, muchos compromisos del señor gobernador, desde la época de campaña no se ha cumplido; sabemos que no tiene una varita mágica para resolverlo todo, pero hay cosas que están muy atrasadas. El Mexibús es una obra millonaria y que lleva más de cinco años en proceso, que todavía se planteaba que la iba a inaugurar el Lic. Enrique Peña Nieto cuando era gobernador del estado, ya hasta es presidente y el gobierno del estado no ha podido terminar con la obra. “En Chimalhuacán no se pueden terminar algunas obras, porque n hay libros para las bibliotecas, cuando la infraestructura tuvo un costo de más de 60 millones de pesos; que a la alberca le faltan algunos detalles, cuando la inversión de más de 35 millones de pesos. Es decir, parece ser que falta dar el último jalón para que esa inversión pueda ponerse al servicio de la gente”, indicó.

Foto Especial

E

Carlos Raúl Martínez | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

¿Alguna vez veremos una escena así en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán?

La persecución… En los últimos años, recordó la ex alcaldesa, ha habido una persecución hacia Antorcha, traducido en muertes de choferes, quema de camiones y peseras, e incluso amenazas de muerte hacia sus dirigentes, y eso que este organismo apoyó con 80 mil personas en el cierre de campaña del mismo Eruviel Ávila, quien al llegar al puesto, ha hecho caso omiso a varios compromisos contraídos con ellos, que se traducen en que los apoyos a los más necesitados, se retrasen.

Los padres desnutren a sus hijos Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

L

a mala alimentación en México ha provocado que nuestro países se convierta en el número uno en obesidad infantil. Sin embargo, existe otra vertiente, la desnutrición infantil, misma que ha afectado a niños del municipio de Tepetlixpa, por lo que el Sistema DIF municipal reparte al menos mil 249 raciones de alimentos diarias en el municipio, a niños con problemas de desnutrición. Este problema es más grave aún en la delegación de Cuecuecuautitla. Así lo informó Lilia Zagal González, presidenta del DIF municipal: “La gente de esta delegación es muy humilde. Cuando los niños llegan de la escuela, los mandan al campo sin haber probado alimento”. En esta delegación se cuenta con un desayunador en la escuela primaria Emiliano Zapata, en

la que solo el 20% de los alumnos consumen lo que ahí se prepara. “La cuota de recuperación es de 5 pesos, pero algunos padres no cuentan con recursos, mientras que otros prefieren darles el dinero para que ellos compren comida chatarra, y así no asisten a ayudar en la cocina, ya que se aprobó que los padres ayudaran una vez al año. El problema es que las escuelas no regulan la venta de comida chatarra en sus cooperativas”, afirmó Zagal González. La señora María Contreras, dijo: “Pues yo le doy dinero a mi hijo. Le digo que se compre algo nutritivo, pero en realidad no sé qué se compra, a veces le pongo una torta, pero me la regresa o la tira”. Las maestras Silvia Flores Muñoz y Rosalinda Nieto Bautista, de la escuela primaria Cuauhtémoc, dijeron: “Existen casos de obesidad en esta escuela, pero el problema más frecuente es la desnutrición infantil”.

Foto Especial

>>EN TEPETLIXPA SE AGUDIZA EL PROBLEMA

Los niños de la desnutrición.


12

de México

México. El índice subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios, porque elimina algunos productos de alta volatilidad, subió un 0.26 por ciento en la primera quincena de marzo, frente al 0.18 por ciento que esperaban los analistas. En tanto, la tasa de inflación anualizada fue de un 4.12 por ciento frente al 3.80 por ciento que anticipaba el sondeo.

» NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 «

Brutal desalojo de artesanos en

> MÉXICO UNIDO PRO DERECHOS HUMANOS AC BRINDA APOYO A COMUNIDAD PURÉPECHA

*Mujeres de la comunidad fueron golpeadas; autoridades los despojan hasta de sus herramientas de trabajo No somos delincuentes, no hacemos daño a nadie con desempeñar nuestro oficio en este lugar. Somos familias enteras, tenemos niños pequeños que hay que sacar adelante, y que van a la escuela” “Pedimos a las autoridades que nos devuelvan nuestros muebles, nuestras herramientas, ¿Por qué la gente que trabaja es atacada cuando los ladrones están allá afuera? ¿Acaso porque somos indígenas?” Foto Johann Aguirre

José Luis Ángel Martínez ,Artesano purépecha

La familia de artesanos se mantiene a la expectativa. Johann Aguirre Díaz|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

A

las orillas de la avenida Valle de Santiago, entre la fetidez que despide el canal de aguas negras Rio de los Remedios, y que delimita el lugar donde desde hace cinco años diez familias michoacanas decidieron asentarse buscando mejores expectativas de vida con la venta de sus muebles de madera, se encuentra de guardia un grupo permanente de artesanos, quienes sólo reclaman un espacio para trabajar dignamente, un espacio que en sus comunidades es difícil encontrar. José Luis Ángel Martínez, un joven artesano de la comunidad purépecha de Michoacán, se encuentra de guardia en el lugar. Sentado en el suelo, y acompañado de tres mujeres y tres niños pequeños, a la espera de una respuesta de las autoridades, esas que el pasado 7 de marzo de 2013, sin una orden, ni aviso previo, y de la forma violenta llegaron a desalojarlos del lugar donde laboran. “Ese día, sin ningún aviso

llegó un grupo muy grande de patrullas y camionetas del municipio, con sujetos uniformados y sin uniforme. Sin decir nada comenzaron a tirar nuestros puestos y a subir los muebles que elaboramos. Con groserías nos amenazaron con arrestarnos si poníamos resistencia y hasta algunas mujeres que querían impedir que se llevaran nuestras cosas fueron golpeadas por resistirse. Con decirle que hasta las mochilas de nuestros niños que van a la escuela cerca de aquí, se llevaron”. Con la impotencia y la indignación reflejadas en el rostro, las mujeres que hacen guardia junto a José Luis cuentan la violación a los derechos de los que fueron víctima: “No les importó que hubiera niños pequeños ni mujeres, incluso escuchamos como los sujetos que subían los muebles a las camionetas estaban ya repartiéndose los muebles y decían que ‘estos muebles son para mí. Los demás a las otras camionetas’, y no conformes con eso, arrasaron con todo lo que encontraron, se llevaron nuestro dinero, ropa y alimentos”. Las autoridades después de cargar con los muebles y pertenencias de los artesanos, los

amenazaron con encerrarlos si seguían en ese lugar o si los volvían a ver “rondando por ahí”. Las familias decidieron acudir a las autoridades municipales de Nezahualcóyotl, para buscar justicia y la devolución de sus pertenencias, sin encon-

trar respuesta, hasta que el día 14 de marzo, Onésimo Morales Morales, director de gobierno del ayuntamiento invitó a una comitiva de seis representantes de dicha comunidad purépecha para dialogar. Sin embargo lejos de entablar un diálogo, los integrantes

de la comitiva fueron encarcelados en el M.P de Nezahualcóyotl. “Con engaños nuestros compañeros acudieron esperanzados de encontrar solución, pero al llegar ahí fueron arrestados y conducidos al Ministerio Público de Neza, y bajo amenazas los quisieron hacer firmar unos documentos que los compañeros no quisieron firmar, y luego de dejarles en claro que no se les devolverá nada, los soltaron advirtiéndoles que tenían que largarse de ahí”. Los artesanos admiten no tener aún en claro el motivo del desalojo, ya que no afectan a nadie con su actividad. Sin embargo, se muestran angustiados ante el porvenir, pues actualmente sobreviven gracias a la caridad de los vecinos del lugar, quienes les proporcionan alimentos. Al no contar con sus herramientas de trabajo se sienten impotentes por no poder ejercer el oficio que les ha sido heredado de generaciones y ven con zozobra el porvenir. “No somos delincuentes, no hacemos daño a nadie con desempeñar nuestro oficio en este lugar. Somos familias enteras, tenemos niños pequeños que hay que sacar adelante, y que van a la escuela. Pedimos a las autoridades que nos devuelvan nuestros muebles, nuestras herramientas, ¿Por qué la gente que trabaja es atacada cuando los ladrones están allá afuera? ¿Acaso porque somos indígenas?”. A pesar de que manifiestan ser víctimas constantes de intimidación por parte de patrullas del municipio, que constantemente

Creo que tenemos todos los elementos para presentar una denuncia e invitamos a InfOriente de México a ser el enlace con México Unido Pro derechos humanos A.C e invitar a los artesanos a platicar con nosotros y seamos la punta de lanza para que no quede impune este acto” CP Ricardo Valencia, Presidente de México Unido Pro Derechos Humanos AC.


México. Una docena de heridos, 11 de ellos elementos del Ejército, resultaron lesionados tras volcarse un tráiler en la autopista Xalapa-Perote kilómetro 138, a la altura del ejido San José del municipio de Tlacolulan, cerca de la capital de Veracruz. Y es que dos vehículos militares que iban en convoy se impactaron contra la pesada unidad que quedó tirada sobre la carpeta asfáltica, derramando toda la carga de leche y cereal que llevaban, misma que fue objeto de rapiña de los pobladores del lugar.

13

de México

» NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 «

pasan por el lugar con ese fin, se dicen convencidos de que sus demandas son justas y esperan una respuesta favorable de las autoridades estatales, a quienes piden intercedan por ellos. “Acusamos directamente al presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda Hernández, de estos actos y pedimos al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas que haga justicia a quienes solo pedimos se respete nuestro espacio de trabajo y nuestros derechos, somos una comunidad indígena pero somos también mexicanos e invitamos a la opinión pública a que se una a nuestra causa y nos apoyen, que no nos dejen solos” reclamó José Luis. Entre el polvo y el ruido de los coches que se deslizan por la avenida, estos integrantes de la comunidad purépecha no pierden la sonrisa. Mientras los niños juegan con improvisados juguetes y las mujeres observan el ir y venir de los camiones, mantienen la esperanza de que sus demandas tengan eco y poder seguir trabajando como sus antepasados les han enseñado. Eso dicen, es todo lo que piden.

El presidente municipal debió haber contemplado la habilitación de un espacio técnico donde pudieran ir a trabajar estas personas como medida alterna” CP Ricardo Valencia,Presidente de México Unido Pro Derechos

Una de las hijas pequeñas de los artesanos.

La incertidumbre envuelve a estos artesanos. Una violación al derecho de alimentación, vestido y vivienda: México Unido Pro derechos humanos A.C La opinión del C.P Ricardo Valencia Rico, presidente de México Unido Pro Derechos Humanos A.C es tajante: El desalojo de los artesanos es una violación a sus costumbres y derechos: “Ninguna autoridad puede tomar la determinación de llegar y desalojar de manera tan arbitraria, debe haber un fundamento legal sustentable. Yo veo claramente una violación a los derechos humanos y nosotros somos el canal y la vía para que los artesanos acudan a nosotros en grupo e interpongamos una denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por

abuso de autoridad“. El defensor cuestiona los procedimientos empleados por el municipio y califica el acto como un atentado directo contra el núcleo familiar. “Las autoridades correspondientes tienen la obligación de demostrar y especificar que en el Bando Municipal esté contemplado este tipo de actos, pero sobre todo, si avala los procedimientos a utilizar, pues el acto representa una violación al derecho de alimentación, vestido y vivienda, y afecta directamente al núcleo familiar, pues no se piensa en como sobrevivirá esta comunidad al ser privada de su actividad económica principal. “El presidente municipal debió haber contemplado la habilitación

de un espacio técnico donde pudieran ir a trabajar estas personas como medida alterna. Creo que tenemos todos los elementos para presentar una denuncia e invitamos a InfOriente de México a ser el enlace con México Unido Pro derechos humanos A.C e invitar a los artesanos a platicar con nosotros y seamos la punta de lanza para que no quede impune este acto” externó Valencia Rico. Por último, afirmó que la denuncia podría trascender más allá de México: México Unido tiene abogados especialistas en varios temas: En cuestiones civiles, penales, laborales y para este tipo de casos especialistas en derechos indígenas. Ellos, al acudir con nosotros serán orientados y canalizados directamente, en este caso a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, inclusive como México Unido pertenece a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y podríamos entablar una demanda a nivel internacional” finalizó.

Los reclamos le han llovido a la nueva administración de Nezahualcóyotl. Si no son los pepenadores, son aquellos que reclaman falta de agua, y ahora, los artesanos purépechas.

*Este martes se firmaría convenio entre Ayuntamiento y artesanos purépechas, aseguró

E

n una reunión que se llevó a cabo la madrugada del jueves 21 de marzo, y en la que participaron autoridades locales y de Michoacán, se habría llegado ya a un convenio favorable para los artesanos purépechas, reveló a Inforiente de México el subdirector de Gobierno de Nezahualcóyotl, Juan Martín Pérez Chávez. Dicha reunión, realizada en la sala de cabildos, contó con la presencia del Diputado Federal por el Estado de Michoacán, Víctor Manuel Manríquez; el asesor de la Secretaría municipal de Uruapan, Lic. Felipe de Jesús Navarro, y del jefe de tenencia y el jefe del comisariado de Tapácuaro, Michoacán, lugar de origen de los artesanos, mientras que en representación del Municipio de Nezahualcóyotl estuvieron presentes funcionarios de la dirección de gobierno. Ante los cuestionamientos respecto a los fundamentos del municipio para realizar el desalojo, el subdirector de gobierno argumentó que se basaron en el Bando Municipal, que argumentó, es claro al establecer que no se permite realizar actividades comerciales en las áreas comunes, y que aún al tratarse de una zona federal, por estar a las

orillas del canal Río de los Remedios, es competencia del municipio realizar el desalojo. “La cuestión es que sigue siendo territorio municipal. Ciertamente es un área federal, pero que está dentro del municipio, y la ley nos faculta a que si lo utilizan para ejercer comercio dentro de tu territorio, aún en la propia avenida, que no pertenece al ayuntamiento, sino a la junta local de caminos, estarían establecidos dentro de la demarcación de Cd. Neza y la obligación de nosotros es retirarlos”. El funcionario aseguró que todos los objetos que fueron recogidos durante el desalojo fueron estrictamente inventariados y que herramientas, muebles y objetos personales les serán devueltos a sus dueños en su totalidad. Aunque los detalles de la reunión en cuanto a los acuerdos y la posible reubicación no fueron precisados, Juan Martín Pérez confirmó que este martes 26 de marzo, por la tarde, se firmaría un convenio en el Salón Azul de la presidencia municipal de Ciudad Nezahualcóyotl y finalizó afirmando que “el arreglo fue favorable para ellos, a final de cuentas siempre lo que tratamos fue de ayudarlos”.

Foto Johann Aguirre

n Nezahualcóyotl

Ya hubo acuerdo: Juan Martín Pérez Chávez

La oficina del subdirector de Gobierno, de Neza.


14

de México

México. El primer bimestre del año llegaron a los puertos mexicanos 373 cruceros, un descenso de 11 por ciento respecto al mismo periodo de 2012. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que por zona geográfica, la mayor caída se dio en el Pacífico con 33.3 por ciento, donde solo arribaron 94 embarcaciones de este tipo; caso contrario, en el Golfo-Caribe hubo un ligero incremento de 0.4 por ciento.

Foto Especial

» NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 «

La fachada del palacio municipal de Juchitepec, en todo su esplendor.

Con mejor imagen urbana, más turismo en Juchitepec

>12 MILLONES DE PESOS PARA LA PRIMERA ETAPA

A

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

través del mejoramiento de imagen urbana, se buscará detonar el turismo en Juchitepec, dando identidad al municipio a nivel regional, así lo informó Rafael Vallejo Chávez, director de

Obras Públicas y Desarrollo Urbano: “El presidente municipal, Ramiro Rendón Burgos, nos ha instruido para hacer las cosas de la mejor manera, en bienestar del municipio”. El proyecto se divide en tres etapas: Para la primera se han destinado 12 millones de pesos,

recurso tripartita, en el que participan el gobierno federal, estatal y municipal. Esta obra ya está contemplada y aprobada en el programa anual de obras públicas del municipio, según lo informó Vallejo Chávez Se hará una reurbanización desde el acceso principal del

arco, hasta el acceso al panteón municipal, dando una nueva imagen a las entradas principales y al primer cuadro; consta también de carpeta asfáltica con concreto hidráulico o estampado. Posteriormente se planea un programa de mejoramiento de

imagen urbana en casas habitación. “Para el presidente municipal, los ejes centrales para el área de obras públicas son: Saneamiento, imagen urbana e infraestructura urbana. Por instrucciones del alcalde, tenemos que hacer hasta lo imposible para cumplir las metas que prometió en campaña”.

>>ESTUVO EN LA MÁS ANTIGUA DE TLALMANALCO Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

R

ubén Reyes Cardoso, presidente municipal de Tlalmanalco, se dijo comprometido con la educación en su municipio. Lo anterior, durante la conmemoración del 207 Aniversario del natalicio de Benito Juárez, y los festejos de los 79 años de la fundación de la escuela primaria de San Rafael, que lleva el nombre del Benemérito de las Américas. “Ya he recorrido las escuelas de mi municipio, me he dado cuenta de las necesidades y por eso mi compromiso es apoyar a cada una de ellas, en el caso de esta escuela primaria, se contempla rehabilitar los sanitarios, ya que es algo que necesitan”, afirmó el edil.

Reyes Cardoso felicitó a los alumnos de la escuela primaria Licenciado Benito Juárez, por ser una generación más en esta institución. Por su parte, Juan Manuel Vergara Valencia director de la escuela dijo: “Me siento muy contento y feliz de estar en esta escuela histórica, es un acervo histórico”. La escuela festejó 79 años, sin embargo se han encontrado documentos del año de 1921 que indican que la fundación de la escuela es aún más antigua. Sin embargo, se puede comprobar que el edificio actual tienen 79 años. Fue construida por los dueños de lo que fue la fábrica de papel San Rafael, y es parte de la historia del municipio.

Foto Especial

Atenderé las necesidades en las escuelas: Reyes Cardoso

Conmemoración del natalicio de Benito Juárez, en Tlalmanalco.

La escuela visitada por el alcalde de Tlalmanalco es la que tiene mayor matricula de la región, con 960 alumnos y 33 maestros.


México. En particular, los destinos más afectados son Zihuatanejo, Guerrero; Puerto Chiapas y Santa Rosalía, en Baja California Sur, que no han recibido ningún crucero cuando en enero y febrero de 2012 ya registraban entre dos y tres arribos. Con la finalidad de revertir este escenario, la Secretaría de Turismo (Sectur) acordó en febrero trabajar en conjunto con la Asociación de Cruceros Caribeños de la Florida (FCCA, por sus siglas en inglés) para aumentar el flujo de viajeros.

de México

15

» NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 «

Les cortaron el cotorreo

>CUATRO JÓVENES QUE TENÍAN UN ARMA, REALIZARON DISPAROS AL AIRE

n un operativo realizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la policía municipal de Tlalmanalco, cuatro sujetos fueron detenidos por el delito de portación de arma de fuego, y por realizar disparos al aire. Los hechos se dieron a las 12:30 horas de la madruga, hace una semana, sobre la avenida Mirador, entre las calle Linda Vista y Cruz de Mayo, donde un vehículo Nissan platina color negro modelo 2005, con placas de circulación LSU-4611 del Estado de México, circulaba a exceso de velocidad, con dirección a San Rafael. Las cuatro personas que iban a bordo, Irving Tovar Sánchez, de 32 años, Édgar Eliud Ureña Valencia, de 27 años, Rogelio

Daniel Milla Ramos, de 25 años y Alma Delia Espinoza Velázquez, de 18 años, realizaron detonaciones de arma de fuego, por lo que fueron detenidos por los policías. Al hacer la revisión del vehículo, se encontró un arma tipo revólver, marca Taurus, cromática, con número de serie QE67763, calibre .38 especial, con cuatro cartuchos útiles en el cilindro y uno percutido, por lo que fueron asegurados y trasladados ante el Ministerio Público, con sede en Chalco, y por lo que se generó el expediente A.P/PGR/MEX/ CHAL11/1044A-2013, por el delito de portación de arma de fuego prohibida.

Foto Especial

E

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

En el municipio de Tlalmanalco se acrecentó en el trienio pasado la delincuencia.

El arma de fuego confiscada, con los cartuchos.

>>SYA SE HABÍAN FUGADO

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

C

uatro sujetos fueron asegurados hace una semana por delitos contra la salud en el municipio de Tlalmanalco. Tras hacerles una revisión de rutina, se les encontró cuatro envoltorios, dos plásticos y dos papeles, los cuales contenían hierba seca, al parecer marihuana. El grupo de jóvenes se encontraba reunido en la calle Popocatépetl, esquina con Guerrero,

de la delegación San Rafael, y al percatarse de la presencia de los policías municipales, emprendió la huida. Minutos más tarde fueron asegurados los individuos que responden a los nombres de Rubén Rojas Rodríguez, de 25 años; Daniel Estrada Acevedo, de 22 años; Abraham Rojas Rodríguez, de 18 años, y Eduardo Rayón Bautista, de 25 años. Los jóvenes fueron trasladados al Ministerio Público de Amecameca, donde se levantó la carpeta 302061400043713, por el delito de daños contra la salud.

Foto Especial

Atrapan en Tlalmanalco a 4 que vendían droga

Los cuatro detenidos.

Melchor Valdés |InfOriente edición@imoriente.com.mx

E

n la madrugada del jueves pasado fueron asesinados a balazos dos hombres en calles de la colonia El Sol, del municipio de Nezahualcóyotl. La Dirección de Seguridad Pública municipal informó que el doble homicidio ocurrió en la calle 30, esquina con Sexta Avenida, en la colonia referida. En ese sitio quedaron los cuerpos sin vida de dos hombres de identidad desconocida, de entre 30 y 35 años de edad, junto con un mensaje de advertencia. En el sitio fueron encon-

Foto Especial

Acribillan a dos en la colonia El Sol, en Neza trados cerca de 10 casquillos percutidos de arma 9 milímetros. Al sitio acudió el agente del Ministerio Público, quien dio fe de los hechos y ordenó el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense, donde se inició la carpeta de investigación respectiva.

Si no son los cristalazos en los automóviles, son los asaltos a mano armada, pero en Neza no se termina la delincuencia.

Escenas que se hacen costumbre.


16

México. El líder de la Confederación de Trabajadores de México en Solidaridad, Marco Navarrete Hernández, reiteró su apoyo al secretario de Hacienda estatal, Mauricio Góngora Escalante, como candidato del PRI a la presidencia del segundo municipio más importante de Quintana Roo, con lo que arrancó prácticamente inicia el proceso electoral de este año. Con el destape de Góngora Escalante como precandidato inició el proceso electoral para renovar los diez ayuntamientos de esta entidad y las 15 curules de mayoría y diez plurinominales del Congreso estatal.

de México

> Palabra de Mujer

El Arte de crear está en tus manos

Foto Johann Aguirre

» NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 «

Cifras de adultos mayores

Nezahualcóyotl, al 2010 era el segundo municipio con más adultos mayores en el Estado de México. Contabilizaba hasta ese año 105 mil 130, según cifras del Consejo estatal de población (COESPO) y la mayoría carece de servicios de salud o acceso a actividades recreativas. No obstante las demandas de estos grupos de acondicionamiento físico son simples, solo piden les sean otorgadas todas las facilidades para seguir llevando a cabo su labor. Otra de las instructoras añade: “Hemos solicitado al ayuntamiento nos den acceso a un baño que está al lado de donde realizamos nuestras prácticas y que permanece cerrado, pues muchas de las compañeras por padecimientos de salud tienen que utilizarlo constantemente, y a veces el personal nos impide entrar a los sanitarios del municipio, por lo que tenemos que pagar en los baños públicos”.

Elizabeth Razo Alejandre | InfOriente e.razoalejandre@gmail.com El 19 de marzo se conmemoró el Día del Artesano, también llamado para la religión católica como día de San José. José era el esposo de la Virgen María y el padre de Jesús. Su oficio era el de carpintero y por ello se celebra este día como el Día del Artesano. La artesanía es una de las manifestaciones más visibles de la diversidad cultural de una sociedad: En ella se reflejan tradición, identidad, creatividad y cultura. Por todo esto, es impostergable contribuir al reconocimiento de la importancia de las artesanías, como un valor que debe ser conservado, enriquecido y proyectado hacia el futuro. En cada pueblo se puede encontrar a una persona hábil que realiza esculturas, tallado en madera, adornos, pinturas y muchas otras cosas más. Artesanos de antaño, heredando de generación en generación tan noble oficio y perpetuando con creatividad objetos de belleza sin igual. Hoy en día, a pesar de que existen muchas máquinas que realizan los mismos trabajos que los artesanos, el resultado obtenido por ellos son incomparables, sin embargo, en ocasiones sólo admiramos sus trabajos, pero pocas veces los valoramos. Los artesanos mexicanos son un sector social de innegable importancia para nuestro país, puesto que México tiene una riqueza artesanal que la sitúa como una de las ofertas más diversificadas, de mayor calidad y con una valiosa aportación al patrimonio cultural intangible mundial. Mi felicitación y reconocimiento a los artesanos que trabajan con la cerámica en Metepec, la cerería en Amecameca, Tenango del Valle y Toluca; la confitería en Ixtapan de la Sal, Ocoyoacac, Villa Guerrero, Malinalco y Zacualpan. La cestería de Jiquipilco, Temascalcingo, Tenancingo, Toluca, San Andrés Cuexcontitlán, San Cristóbal Huichochitlán, Amanalco, Donato Guerra y El Oro. La herrería artística en Chalco, Jocotitlán, Toluca y Valle de Bravo y Ecatepec. La Lapidaría y cantería en Teotihuacan, San Martín de las Pirámides, San Francisco Mazapa, Amecameca, Zacualpan, Santo Tomás, Chimalhuacán y Acambay. La metalistería en Ecatepec, Naucalpan y Tecámac, Cuautitlán, Texcoco, Jiquipilco, Toluca y El Oro. La Orfebrería y Joyería de San Felipe del Progreso, Naucalpan y Nezahualcóyotl. La Papelería y cartonería de Acolman, Metepec, Toluca, Huixquilucan, Nezahualcóyotl y Otumba. La talabartería de Amatepec, Toluca, Coacalco, San Mateo Atenco, Mexicaltzingo, Tenango del Valle, Tejupilco, Sultepec y Villa del Carbón…en fin a todos los que crean con sus manos arte, belleza que trasciende y pone en alto a nuestro Estado y a nuestro país. ¡Muchas Felicidades! Artesano, tejedor de ilusiones, hilador de sueños, pintor de arco iris, orfebre del universo, escultor de tesoro, ebanista de recuerdos, compositor de almas, carpintero de mundos. Artesano de la vida. Embajador de tus raíces que vibran en tu alma, con valor y propia creación. ¡Artesano eres un Genio creador!

Mujeres se ejercitan en el palacio municipal de Neza.

Tercera edad, sector que demanda atención >HACEN EJERCICIO EN LA EXPLANADA DE NEZA

E

Johann Aguirre Díaz | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

l ritmo de la orquesta Aragón reverbera en la explanada municipal de Nezahualcóyotl. Al compás de la canción Tin Marín que emana de las bocinas de una grabadora, decenas de mujeres, todas ellas con una sonrisa pintada en el rostro, dibujan una perfecta sincronía siguiendo los pasos de la instructora, la maestra, como cariñosamente le llaman estas mujeres que comparten una característica: pertenecen a la Tercera Edad. Todas ellas forman parte del grupo Nueva Vida que junto a otros como Volver a vivir, desde hace nueve años practican acondicionamiento físico, de lunes a sábado, de siete a nueve de la mañana en los alrededores de la explanada municipal de Neza. Estas actividades no tienen un fin lucrativo, se sugiere una cuota mínima para poder seguir adelante con esta actividad que originalmente se realizaba en las clínicas del IMSS. Una actividad que agrupa a decenas de personas y en la que paradójicamente ni instructores ni participantes cuentan con el apoyo de ninguna instancia, llámese municipal, estatal o federal. Hace un año, en la administración pasada, a todas las instructoras de estas actividades se les prometió por parte de las autoridades municipales un apoyo por su actividad, la cual realizan sin remuneración. Al pasar el tiempo y no ver resultados, acudieron con la

1ª regidora de ese entonces, Elizabeth Torres Ramos, encargada del deporte, quien les informó que el pago ya estaba realizado y que la directora del Instituto municipal de cultura física y deporte de Nezahualcóyotl (IMCUFIDENE), Perla Patricia Bárcenas, tenía el recurso listo. Sin embargo al acudir con la funcionaria, ésta negó tener dinero alguno por lo que acudieron a Toluca, y ante la presión ejercida por las autoridades estatales, Perla Patricia Bárcenas acabó admitiendo que efectivamente el recurso sí había llegado, pero que había sido destinado para la supuesta compra de uniformes de niños que practicaban deporte. Actualmente las instructoras esperan que a fines de mes la nueva administración les dé respuesta a su petición de recurso. No obstante, las necesidades de estos grupos van más allá de eso. Por increíble que parezca, aunque carecen de apoyo, han pasado ya malos ratos con algunas autoridades nuevas, quienes han llegado a obstaculizar el desarrollo de sus actividades. “Para apoyarnos entre nosotras algunas de las compañeras traen implementos de ejercicio o gorras y sombreros para ponerlos a la venta, si a alguien se le llega a ofrecer, colocan un hule al lado de donde nos ejercitamos, y mientras dura la actividad los productos están ahí, terminamos el ejercicio y levantan sus cosas, sin embargo, han llegado autoridades a exigirnos que retiremos los productos, que esta-

mos ejerciendo el comercio en vía pública cuando esto solo es para nosotras” explica una de las instructoras. “En lo que va de esta administración solo nos han organizado un evento con motivo del día de la amistad, y el municipio pagó a un grupo para amenizar, pero a todas nosotras, alumnas e instructoras se nos pidió traer comida, imagínese que rica nos quedó que hasta un regidor que no quiero balconear se dio un atracón de aquellos, pero nadie de ellos nos apoyó con un peso y lo curioso fue ver en varios periódicos la nota de que el municipio nos había regalado una comida, cuando no fue así”, relató divertida una de las integrantes de los grupos de acondicionamiento físico. Ninguna petición ha sido atendida Pese a las adversidades, estos grupos alegran mañana a mañana la explanada municipal, es ya parte del paisaje urbano mirarlas realizar con esteticismo sus rutinas, reflejando el sol matutino en sus blancos cabellos. A veces se festeja el cumpleaños de una de las integrantes y llevan guisados y postres para celebrar. Y aunque no falta la intromisión de las autoridades que quieren impedirlo aludiendo a cualquier reglamento sacado de la manga ellas no se inmutan. Su sonrisa parece ser inquebrantable como su voluntad y alegría. La experiencia no se equivoca y estas mujeres de la tercera edad siguen ahí, esperando a ser tomadas en cuenta por las autoridades municipales y estatales.


México. El presidente del PRI, Pedro Flota Alcocer, manifestó que espera que las candidaturas se hagan oficiales en un par de semanas tras la publicación de convocatorias locales en municipios y distritos. “Hablar de carro completo en estos tiempos puede resultar frase gastada por el abuso de tiempos pasados, pero la verdad es que estamos preparados para ganar de todas, todas. No olvidemos que un principio básico de la ciencia política es conquistar el poder, mantenerlo y acrecentarlo”.

de México

17

» NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 «

Desde mi punto de vista

>VALLE DE CHALCO, IXTAPALUCA Y CHALCO, LOS MÁS INSEGUROS

Urgente, el Mando Único en la Zona Oriente N Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

J

le interesa el tema partidario, le interesa salir a las calles con tranquilidad”, dijo. Finalmente, el alcalde rechazó la posibilidad de que la ciudadanía forme grupos armados para proteger sus comunidades, como sucede en otros estados de la República. Confió en que con el Mando Único llegarán más policías, mejor capacitados y con mejores remuneraciones, lo que ayudará a cubrir más zonas en la demarcación, ya que actualmente, agregó, Valle de Chalco cuenta únicamente con cuatro policías por colonia.

Foto Especial

esús Sánchez Isidoro, alcalde de Valle de Chalco, aseguró que con el Mando Único policial, los alcaldes no perderán la facultad de ser los principales estrategas para combatir la inseguridad en los municipios. Señaló que lejos de temas partidarios, es indispensable que haya una coordinación entre las policías municipales, estatales y federales para disminuir la incidencia delictiva que azota al país. El edil perredista reconoció que Va-

lle de Chalco se ubica entre las tres primeras localidades con el mayor índice delictivo de la Zona Oriente del Estado de México, junto con Ixtapaluca y Chalco. No obstante, Sánchez Isidoro destacó que la ola de violencia que azota esta región ha sido contenida gracias a los operativos conjuntos del Ejército, la policía estatal y la municipal, lo que ha permitido reducir en un 48 por ciento los actos violentos. “El Mando Único no afecta la autonomía en la encomienda que como presidentes municipales tenemos en el tema de seguridad. A la sociedad no

Corporación policiaca municipal, en el Estado de México.

>>DECOMISARÁ LA POLICÍA LAS UNIDADES

Operativos de revisión de motonetas y transporte público Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

C

on la participación de 250 elementos de Seguridad Pública municipal, el alcalde Juan Zepeda Hernández puso en marcha los operativos permanentes: ¡En Neza Transporte Seguro la Policía Municipal Viaja Contigo! y el Especial Preventivo de Revisión de Motonetas, con los que se busca inhibir el robo a bordo del transporte público y a transeúntes y automovilistas por conductores de motonetas, pues en el último caso en la localidad 4 de 10

ilícitos son cometidos por personas a bordo de este tipo de vehículo. El presidente municipal precisó que en estas dos acciones preventivas se contará con la intervención de 250 policías locales, 50 asignados para revisar que ningún pasajero de microbús, combi y camión viaje armado, 100 para verificar que conductores de motonetas no porten armas que propicien la comisión de ilícitos y, 100 que apoyarán a ambos operativos, además de la participación del helicóptero Coyote I.

Aseguró que los efectivos que participan en el operativo de transporte público subirán a las unidades vehiculares desarmados y acompañarán a los usuarios en su viaje, portando un gafete que los identifique como elementos policiales de Nezahualcóyotl, con su nombre y cargo, en el que se incluirán los números telefónicos 5743-4343 y 6301-0154 donde los ciudadanos podrán solicitar apoyo de seguridad o reportar cualquier anomalía o abuso cometido por parte de los servidores públicos.

Por Serafín Soto Calderón

o Se Vale… La falta de criterio del alcalde del municipio de Chalco, Francisco Osorno Soberón, aunado a la insensibilidad con el personal despedido injustificadamente. Sin importar que cuente con alguna discapacidad deja mucho que decir en torno las promesas de campaña, es decir que a pocos días de cumplir la primera etapa se tienen contempladas obras de relumbrón en la comunidad y de nueva cuenta resalta su ego ante las promesas vertidas con el fin de obtener el voto, para mantenerse expectante durante la administración pública municipal. No Se Vale… , más de lo mismo del gobierno priísta en Ixtapaluca. Como en los tiempos de Humberto Navarro de Alba, en colonias marginadas de San Jerónimo Cuatro Vientos, no en Margarita Morán, el suministro de agua llega durante dos horas sin importar que la parte alta de los cerros, donde se encuentran viviendas, no llegue el vital liquido y para ello la responsabilidad recae en los fontaneros que reciben órdenes y contemplan un reglamento, lo que hace que quienes adeudan el pago del servicio a medias, duerman el sueño eterno de los justos, con obras inconclusas y sin proyecto Topográfico arquitectónico, herencia de Navarro. No Se Vale…, continúa el abuso en tiendas departamentales y de auto servicio; con tarjetas plásticas y se echan la bolita unos a otros, mientras los trabajadores sufren las consecuencias, al congelar su cuenta, es decir que antes de regresar la mercancía por pena, prefieren pagar en efectivo, culpando a la empresa. Múltiples son las quejas en contra de Soriana, o quizás las empleadas cajeras no cuentan con la experiencia suficiente al pasar la tarjeta o mañosamente rechacen el plástico. No Se Vale… pueblos de encanto abandonados por los gobiernos del Estado de México y Federal: Ayapango, Amecameca, Tenango del Aire, Tlalmanalco, entre otros de la zona de Los Volcanes, reclaman justamente sus derechos a ser considerados en los programas gubernamentales para entrar en la etapa cultural, turística, toda vez que sus legisladores dejen en el abandono o bien justifican recursos en los rubros prioritarios de la conservación, usos costumbres, así como sus tradiciones. No Se Vale… la Ex Hacienda de Xico, en Valle de Chalco, considerada en la revolución como uno de los principales graneros, paso obligado al municipio de Amecameca, al molino de harina hoy solo el tiempo reclama lo justo a los gobiernos para contemplar el recorrido hasta esta parte, donde descansan los viejos recuerdos de Nepantla con Sor Juana Inés de la Cruz y muchos otros personajes de la Historia como escritores y políticos, pero regresando al paso del Ferrocarril, los parajes a ser rescatados bajo la mirada de muchos jóvenes, podría ser la pauta a la reflexión de dejar claro que el recordar no es dar marcha atrás, sino más bien considerar que es parte de los resultados de un buen futuro produciendo mejores hombres. No Se Vale… la migración a los Estados Unidos de campesinos jóvenes, es la otra parte que preocupa, pero que más bien debe ocupar a los funcionarios encargados de los apoyos al campo agrícola lo que reduce en importancia la producción en maíz, frijol y otras especies, sin dejar por supuesto los vegetales propios de el consumo humano.


18

de México

Paralímpicos. La audiencia en la que Oscar Pistorius apelará las condiciones de su fianza será el mismo día que su hermano mayor, Carl, está citado en otro tribunal sudafricano para un juicio por homicidio involuntario. El equipo legal del atleta olímpico apelará algunas de las condiciones de su fianza el jueves en el tribunal superior de Pretoria, dijo el abogado de la familia. El juicio de Carl comenzará el miércoles o jueves en un tribunal en el sur de Johannesburgo, señalaron el abogado y la fiscalía.

Los forjadores de talentos » NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 «

Alberto Medina Romero Entrenador de Porteros

Cristian Rabi Blas Flores Utilero

Édgar Hernández García Utilero

“La base del éxito consta de la plataforma donde te impulses”

“Significa mi familia, porque esto es una gran hermandad”

“Significa coraje y esfuerzo”

Fotos Academia de Futbol Neza

Carlos Alberto Valdez Cruz Director Técnico

“Una oportunidad de crecimiento profesional, laboral y personal” Juan Gabriel Rojas Praxedis Director Técnico

Raúl Rivas Guerrero Utilero

Uriel Mar Rocha Director Técnico

Germán Ovando Enriquez Preparador Físico “No es el más inteligente quien va adelante, sino el que se atreve" Gabino Maldonado Martínez Preparador Físico “Es la oportunidad de formar grandes futbolistas pero, sobre todo, excelentes seres humanos” Jonathan Llanos Castillo Utilero “Crecer como persona y aprender todo del futbol”

Academia Neza reforzará a Jaguares de Chiapas

Fotos Academia de Futbol Neza

“Es orgullo y actitud”

“Es un gusto pertenecer al club, he aprendido y siempre estaré agradecido con ellos”

“Es un orgullo pertenecer a la institución ya que inspira a sus jugadores a buscar con determinación el éxito”

Esta Semana Santa se jugará el torneo Sub 13, que organiza la Federación Mexicana de Futbol, en el que participan los equipos de Primera División y algunos de la Liga de Ascenso. Jaguares de Chiapas escogió a 5 jugadores de la Academia de Futbol Neza GS para que los apoye en esta categoría: Kefren Avilés, Ikiru Huízar, Erick Gamero, Edyerin Rivaldo y Víctor Mendoza. También fueron escogidos dos jugadores para la Sub 17 del cuadro chiapaneco: César Palma y Diego Armando Barrón Neri.


Béisbol. La MLB demandó a una desaparecida clínica de Miami y sus administradores, a los que acusa de conspirar para suministrar sustancias controladas a peloteros. La demanda radicada el viernes en el tribunal de Miami-Dade pide una compensación no especificada a la clínica Biogenesis of America y su administrador, Anthony Bosch. Varios socios de Bosch aparecen en el documento. El vocero de Bosch no respondió de inmediato a las llamadas, y sus allegados habían dicho antes que está fuera del país.

de México

19

Horacio Bonfil Cuevas Director Técnico “Ser profesional dentro y fuera de la cancha”

Jonathan Cuautli Estrada Peña Director Técnico “Es la oportunidad de edificar el proyecto y participar en cambiar el rumbo de los jóvenes”

Fotos Academia de Futbol Neza

» NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 «

José Luis Buenrostro Emporo Doctor “Me gusta trabajar con los muchachos y le agradezco a la institución por esa oportunidad”

Alma Carballo Segoviano Doctora “Neza es crecimiento con valores, compromiso y fuerza”

Arturo Bautista Amezquita Doctor “Agradecido con la institución, me brindó la oportunidad de seguir madurando como profesional”

Fernando Infante Figueroa Director Técnico “En este momento todo, porque es la institución a la que me debo y es un orgullo estar en ella”

José Eduardo Álvarez Muñoz Utilero “Significa todo, ya que me gusta aprender con la institución”

Cinthya Aguilar Nutrióloga “Significa madurar laboralmente y le estoy agradecida por la oportunidad”

>> JUGADORES DE LA ACADEMIA, EN EL NEZA 86

Fotos Academia de Futbol Neza

Una grata experiencia

El domingo 17 de marzo pasado, algunos de los jugadores de la Academia de Futbol Neza FC Grupo Salinas (Escuela) estuvieron presentes en el juego de Toros Neza F.C. vs Celaya, del Torneo de la Liga de Ascenso, que se llevó a cabo en el Estadio Neza 86, a las 12:00 horas, disfrutaron de su estancia sobre el terreno de juego como baloneros, pues con esto convivieron de cerca con los jugadores de ambos equipos. Estas experiencias que los niños viven por pertenecer a nuestra Academia es un beneficio más que reciben, al acercarlos más al futbol, lo cual los motiva.

Andrea Occeli Nutrióloga “Agradecida con el club por brindarme la oportunidad de aprender mas de mi profesión”

Ana Marlene González Martínez Psicóloga “Satisfacción de haber tomado la decisión para formarme como profesional”


20

de México

Amigos y colegas de profesión del nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez, presentaron hoy en Bogotá la obra Gabo, periodista, una recopilación de textos que han marcado su vida profesional en medios escritos, así como un retrato íntimo con citas y fotografías inéditas del autor. El director de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Jaime Abello, resaltó la importancia de la faceta periodística del nobel como "uno de los motores de su vida".

» NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 «

Patrimonio en ruinas, zona de alto riesgo

Foto Guillermo Cabanillas

>EL CRUCE PEATONAL MÁS INSEGURO EN VALLE DE CHALCO

Que se cae el monumento histórico.

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

A

ltos y pesados muros parecen caer sobre sus cabezas, por lo que el caminar diario de centenares de personas de Valle de Chalco es veloz al pasar junto a lo que fue un granero de la Ex Hacienda Xico, el cual se desmorona rápidamente, siendo un peligro inminente para la población. Ubicado en las faldas del Cerro del Marqués, dicha edificación –con más de cien años de antigüedad-, presenta severos daños estructurales. Sus paredes de 15 metros de altura se separan cada día más, pudiéndose presentar un derrumbe a consecuencia de un temblor. El cruce de las Avenidas Adolfo López Mateos y Cuitláhuac se ha convertido en una zona de alto riesgo, donde alumnos de escasos recursos tienen que bajar del cerro para llegar a sus colegios, viéndose obligados a pasar por el lugar al menos dos veces por día. El granero de la Ex Hacienda Xico se ha convertido en un tiradero clandestino de basura, llantas usadas y animales muertos, así como en refugio de indigentes y drogadictos. La hierba alta no invita a pasar, aunado al desagradable olor y el peligro de un asalto e incuso una violación ante la nula vigilancia de las autoridades. El olvido de gobiernos municipales en Valle de Chalco ha generado el deterioro de la poca riqueza cultural con que cuenta esta demarcación. No hay presupuesto, han argumentado alcaldes de diversas corrientes políticas durante más de 18 años de vida del municipio 122, dejando en el olvido la identidad y el arraigo de su pueblo. De lo que fuera una gigantesca bodega de granos para surtir a los mercados de la Ciudad de México, hoy solamente quedan ruinas que generan un riesgo latente para los transeúntes. El hundimiento de 40 centímetros anuales que presenta este municipio, el estar ubicado en un cerro y la falta de mantenimiento, provocan que esta edificación sea susceptible de un colapso con víctimas humanas.


Un equipo de la Universidad de Vanderbilt, en colaboración con expertos en autismo, además de crear aplicaciones y plataformas, trabaja en robots humanoides para ayudar en la captación de atención de los niños. Los ingenieros mecánicos y expertos en autismo han construido un sistema adaptativo utilizando NAO, un robot totalmente programable. Junto con cámaras, sensores y computadoras, el robot amigable está diseñado para ayudar a los niños a desarrollar las habilidades básicas de aprendizaje social.

de México

21

» NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 «

InfOrienteCultural

> InfOsalud

¡A desayunar! Datos para hacerlo sin morir en el intento

Por el Dr. Sergio M. García-López Foto Johann Aguirre

Mail: sergio.garcialopez@live.com.mx Twitter: @sergio_untradio Facebook: Sergio Moises Garcia Lopez

Niños con el volcán como estampa.

>SAN PEDRO NEXAPA, IMPREGNADO DE SUS TRADICIONES

Festejos llenos de magia Johann Aguirre Díaz|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

nclavado a las faldas del Popocatépetl, y a una altitud de 2 mil 690 metros sobre el nivel del mar, San Pedro Nexapa, en el municipio de Amecameca, es un pueblo en el que las costumbres y tradiciones se viven a plenitud todo el año. El 5 aniversario de la fundación de la colonia San José fue el motivo perfecto para sacar la fiesta, la música, los atuendos y los bailes a las calles. La algarabía de los niños, la picardía de los jóvenes, la sonrisa de los abuelos, todo es parte de esa magia que solo puede vivirse en pueblos como San Pedro Nexapa.

En opinión de un numeroso grupo de nutriólogos, el desayuno debe constituir la comida más importante del día. La razón descansa en que de la primera ingestión de alimento que el organismo recibe se determina el balance energético del mismo, y según diversos estudios, favorece el menor consumo de calorías en las comidas restantes, esto debido a que la ingestión de alimentos ricos en fibra regula la producción de insulina por parte del páncreas. Adicionalmente, reduce la ansiedad de comer alimentos ricos en carbohidratos y grasas para el resto del día. Asimismo, y cómo una función importantísima, constituye la fuente necesaria de energía para el cerebro después de una noche de ayuno. Ya desde 2006, y a partir de un estudio realizado en adolescentes (1), se descubrió que las personas que no desayunan son propensas a consumir comida rápida y, por tanto, a sufrir de obesidad, padecimiento que en México representa la principal causa de muerte por complicaciones como la diabetes, la hipertensión y el cáncer. Con esta evidencia podemos afirmar que es muy conveniente y saludable tomarse algunos minutos por la mañana para romper el ayuno. Sin embargo, no todo desayuno es adecuado. Los cientos de productos que la industria de los alimentos promocionan cómo saludables para comenzar el día, son, en su mayoría, tan nocivos, o más, que los insecticidas. Revisemos. Al puro estilo Kellogg´s, se nos recomienda como nutritivo y conveniente desayunar unas Zucaritas, un Special K o cualquier otro cereal comercial del mismo estilo, sin importar la marca del fabricante. Resulta que según diversos análisis, el consumo de un tazón de 100 gramos de alguno de estos

productos, aporta un tercio o más del azúcar total recomendada por la OMS (7 cucharadas cafeteras máximo al día) cómo segura para evitar desarrollar diabetes u obesidad. Usando esta medida, 100 grs, el contenido promedio de azúcar en estos productos es de 13 gramos (3 cucharadas cafeteras). Adicionalmente, los cereales menos dulces, aportan almidón, 75 gramos por cada 100, que elevan la glucosa en sangre muy rápidamente, favoreciendo una mayor producción de insulina por el páncreas y por tanto, aumentando el riesgo de diabetes. No debe extrañar que muchos niños en edad escolar no solo sufran de obesidad evidente, sino de manchas obscuras en la piel, cuello y/o codos, producto de una mayor, y anormal, producción de insulina; este signo, el de las manchas, se conoce como acantosis nigricans. Cómo cereza en el pastel, además, existe evidencia (2) del uso de maíz transgénico en la elaboración de estos productos, maíz que se ha asociado con la producción de cáncer, al grado de que diversos países han prohibido su utilización. Por otro lado, una recomendación similar a la de los cereales se hace respecto a los jugos de “frutas”, la leche de soya y los yogurts, sobre todo bebibles. Cifras aportadas por la organización El Poder del Consumidor (www.elpoderdelconsumidor.org) revelan que un frasco de 250 mls de yogurth Activia, promovido como altamente saludable, contiene 32.5 gramos de azúcar, alrededor de 7 cucharadas cafeteras. El peligro salta a la vista. A continuación comparto con ustedes, asustados lectores, el contenido de azúcar de distintas bebidas industrializadas disponibles en México.

Máscaras y colorido.

Tras este análisis básico queda preguntar… ¿Qué podemos desayunar? Compartiré consejos sobre formas de desayuno nutritivo en mi próxima columna. Les deseo mucha salud.

Baile y diversión, en pleno.

(1) Niemeier HM, Raynor HA, Lloyd-Richardson EE, Rogers ML, Wing RR. Fast food consumption and breakfast skipping: predictors of weight gain from adolescence to adulthood in a nationally representative sample. J Adolesc Health. 2006;39:842-9 (2) http://www.greenpeace.org/mexico/es/Footer/Descargas/reports/Agricultura-sustentable-ytransgenicos/gu-a-roja-y-verde-de-alimentos/


22

de México

» NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 «

Tel.

1708 8012

e-mail» edicion@imoriente.com.mx

» » siguenos en twitter « «

@InfOrientedeMex POR Esmeralda Galindo | InfOriente

esmerochisme@imoriente.com.mx

>LO QUE NO SABIAS DE…

Nombre: Claudia Álvarez Ocampo. Lugar y fecha de nacimiento: Ciudad de México, el 6 de octubre de 1981. Signo Zodiacal: Libra Inicio de su carrera: Haciendo comerciales a los 13 años. Estudios: Entró a la universidad para estudiar Publicidad, pero poco después abandonó la licenciatura para cumplir su más grande sueño, convertirse en actriz. Realizó sus estudios de actuación en el Centro de Formación Actoral de Tv Azteca (CEFAC). Debut como actriz: Fue en el 2004 en la telenovela Las Juanas en el papel de Juana Prudencia, en TV Azteca. Relación Sentimental: Tiene una relación de noviazgo con el productor de cine Billy Rovzar. Gustos: Es amante de todo tipo de postres y de los viajes por todo el mundo. Deportes: Es muy disciplinada con su rutina de gimnasio y con sus sesiones de Kabbalah. El 24 de Julio de 2012 el productor Juan Osorio confirmó a Claudia como la antagonista principal de la nueva telenovela Porque el amor manda donde actualmente comparte créditos con Blanca Soto, Fernando Colunga, Ninel Conde y Erick Elías. Este es el primer estelar de la actriz en Televisa.

>>Modificaciones en la programación

Regresa el horario de los melodramas de las 7:30 de la noche, en TV Azteca. A partir del lunes 8 de abril podrán ver el arranque de Destino. En este melodrama se podrán disfrutar las actuaciones de Paola Núñez, Mauricio Islas, Ana La Salvia, María Fernanda Quiroz, Gabriel Santos, Jorge Luis Vázquez, Juan Vidal, Erick Chapa, entre otros. Los horarios en las transmisiones de Azteca 13 quedarán así a partir del próximo 8 de abril: 4:00 p.m. A cada quien su sano. 5:00 p.m. Lo que callamos las mujeres. 6:00 p.m. Cosas de la vida. 7:30 p.m. Destino. 8:30 p.m. La otra cara del alma. 9:30 p.m. Vivir a destiempo.

>>ELBA ESTHER, EN TEATRO

El Caballo Rojas está presentando al público Elba Esther no era guerrera, era…, obra que él mismo escribió hace más de un par de años. Este material ha sido actualizado con los hechos acontecidos en los últimos días. Pero lo que más llama la atención es que el comediante será quien encarne a la polémica mujer. Así que con un atuendo que causó gran sorpresa, se presentó El Caballo ante los medios de comunicación. Esta puesta la pueden ver en el Teatro Tepeyac, al norte de la Ciudad de México.


de México

23

» NÚM 160 • AÑO 04 • SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013 «

Si sólo amas a los que te aman, no estás haciendo nada extraordinario. ¡Aun los pecadores lo hacen! ¡Ama a tu enemigo! ¡Hazle el bien! Entonces tu recompensa será grande y te estarás comportando como un verdadero hijo de Dios. Jesucristo.- El hijo de Dios. Predicador judío fundador de la religión cristiana. (Belén, h. 6 a. C. - Jerusalén, h. 30 d. C.)

Le dice por teléfono una mujer a su esposo: -Gordo, perdóname, te di las pastillas para los nervios en lugar de las de la diarrea, ¿cómo estás? -Bien mi amor, todo cagado, pero tranquilo. Melchor Ulibarri. Monterrey Un niño encuentra mil pesos en la calle y le pregunta al padre de la iglesia: -Padre me encontré mil pesos ¿Qué hago? –Hijo ese dinero no es tuyo, has una buena obra y regálalo a la primera persona que veas al salir. El niño sale y ve a una prostituta y le dice: -Tome mil pesos…. -Mmmm….no niño, son 2 mil 500 pesos. –Pero es que el padre me dijo que… -¡Ah, el padre porque es cliente!

1.-ECUATORIAL 2.-TROPICAL 3.-ÁRIDO 4.-MEDITERRÁNEO 5.-CHINO 6.-OCEÁNICO 7.-CONTINENTAL 8.-POLAR 9.-MONTAÑA 10.-CÁLIDO 11.-TEMPLADO 12.-FRIO 13.-DESÉRTICO 14.-MONZÓNICO 15.-TUNDRA

L

O

L

X

Ñ

F

B

Ñ

Z

C

O

G

I

P

Q

V

Q

C W O

A

C W R

C

X

I

P

N

P

cocodrilo! Craze Deceís Mch. Ixtapaluca, Edo.

Chiste gráfico

P

J

X

G W

O

K

O

I

L C

A

G

B

C

M A

U

I

M

F

N

C

T

T

L

R

L

Y

J

T

N

Z

N

A

M

I

G W E

A

A

I

R

K G

L

H

I

E

O

N

J

J

S

M

I

L

M D W Ñ

A

A

C

H

E

Z

C

H

F

P

R

O

O

R

O

C

N

C

L

N

G

L

L

O

P

N

I

I

J

W T

I

R

G

Z

O

Q

A

T

T

T

Z

B T

J

A

U

X

P

L

X

U M D

A

G

A

C

V S

Ñ

O M I

L

C

N

N

Z

O

X W Q

O

U

L

Ñ

A

R U

L

D

Y

U

F

R

D

Z

H

C

C

A

L

L

G

E

R

L

Y

J

W T

N

Y

E

Z

B

I

M I

B

S

A

O

C

I

T

E

S

E

D

C

D

E S

N

O

E

N

A

R

R

E

T

I

D

E

M O

T H

Q

Ñ

S

G

U

V

F

A

U

D

I

P

A

Z

no de los íconos de marca más reconocidos en todo el mundo es el bebé Gerber, el pequeño que aparece en tarros y cajas de cereales. Y su historia es la siguiente: En 1927, una mujer de Michigan llamada Dorothy Gerber, le hacia papillas a su pequeña

R

T

Signos de Fuego (Aries, Leo y Sagitario) Los Signos de Fuego puede ganar en el juego de perder peso si siguen esta regla: ¡No se cansen demasiado pronto! Tu chispa se acelera hasta el punto en el quieres hacer una dieta de todo o nada. Por lo tanto, buscas un plan de alimentación que promete deshacerse del peso rápidamente, como un ayuno de jugo o una dieta de desintoxicación drástica. Sin embargo, esto te dejará en el agotamiento y recuperás todo lo que perdiste y más; sobre todo, después de atascarte con desesperación de comida chatarra. En lugar de hacer esto, tómate tu tiempo para encontrar una dieta que sea adecuada, y consulta con tu médico para obtener la opinión de un experto.

N

K

¿Quién es el bebé Gerber?

U

X

O

Esteban Romero. México D.F. Iztapalapa Llega un hombre con un ataque de nervios al psiquiatra, y le dice: -Doctor, llevo tres semanas soñando que mi suegra viene a comerme montada en un cocodrilo. El especialista le dice: -Descríbame la escena. Y el paciente responde: -No sabe, doctor..., esos ojos amarillos, esa piel escamosa, esos dientes afilados ... Y el psiquiatra le comenta: !Oiga, qué terrible! Finalmente, el hombre le contesta: -!Y espere a que le describa al

O

Cómo perder peso según tu signo

B

I

de 7 meses. Su esposo, Dan Gerber era dueño de una fábrica de productos enlatados. Y le pidió a su esposa hacer papillas para la empresa. Tras el éxito de la comida para bebés, el señor Gerber lanzó una convocatoria para el logotipo oficial. Dorothy Hopes Smith, le envió a Gerber un bosquejo hecho al carbón de una bebé. Fue en 1996 cuando se reveló la identidad de la pequeña. Esa bebé es Ann Turner Cook, nacida en 1928, y cuyo padre era un caricaturista. La familia Turner Cook era vecina del artista Hope Smith, quien decidió hacer un retrato en carboncillo para entrar a la convocatoria del logotipo. Hace poco, esta señora ya octogenaria apareció ante los medios de comunicación para conocer a Mary Jane Montoya, una bebé de origen latino, quien será la encargada de representar a la marca Gerber durante todo el 2013.

Signos de Aire (Géminis, Libra y Acuario) Alcanza tus metas de pérdida de peso al asociarte con un experto. ¿Quieres perder peso y no dinero en esto? Investiga tus opciones gratuitas en línea que te ofrezcan consejos sobre la nutrición. Dedica algún tiempo a navegar por las secciones de dieta y ejercicio en la tienda de libros o biblioteca más cercana. Busca libros escritos por médicos y dietistas con experiencia considerable. Busca un libro que te dé consejos sobre cómo ordenar en restaurantes, si es que sales a comer fuera, o estrategias para hacer la compra de despensas. Pregunta a tu médico si tiene algunos consejos si es que tienes alguna enfermedad, antes de hacer cualquier dieta.

Signos de Agua (Cáncer, Escorpión y Piscis) Tú puedes utilizar tus rasgos de carácter astrológico para obtener grandes resultados en dietas. Cuando se trate de cambios en tu dieta, trata de mantenerlos lo más simple posible y evita complejos planes de alimentos. Consulta a un dietista registrado y elige los cambios inteligentes y sencillos, tales como comer más frutas y verduras frescas y la eliminación del pan blanco y las pastas. Acude a una escuela local para adultos o a un club con precios razonables que incluya clases de natación. Experimenta tomando una relajante clase de yoga una vez por semana para ayudarte a sentir equilibrio emocional y físico.

Signos de Tierra (Tauro, Virgo y Capricornio) Tu naturaleza se presta a ejercicios simples y eficaces que se pueden programar en forma regular. Considera la posibilidad de caminar, trotar o andar en bicicleta. También sería una buena idea el buscar un grupo para mantenerte por buen camino en cuanto a dieta y objetivos de ejercicio. Por ejemplo, prueba un programa de dieta con reuniones de grupo, o invita a un amigo a tomar una clase de gimnasia contigo. ¡Y no lleves la palabra dieta al extremo! Ten en cuenta lo que te gusta comer y basa tu elección de una dieta en algo que puedas seguir sin privaciones.


Foto Especial Fotos Academía y C. Martínez

NÚMERO 160 - AÑO 04

SEMANA DEL 25 AL 31 DE MARZO DE 2013

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx«

Los cracks de la semana

»

EDOMEX

Eruviel Ávila no le cumple a Chimalhuacán: Rosalba Pineda

Foto Johann Aguirre

Página 11

FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL ASOCIACIÓN, A.C.

SECTOR AMATEUR

LIGA MEXICANA DE FUERZAS BÁSICAS. GRUPO PRIMERA 16 MARZO 2013 JORNADA 12 TEMPORADA 2012-2013

Edson González Romano Medio

CATEGORÍA 96

»

EN NEZAHUALCÓYOTL

No hay apoyo real para las personas de la Tercera edad

Ricardo Ortiz Yáñez Lateral

CATEGORÍA 97

Foto Guillermo Cabanillas

Página 16

CATEGORÍA 96 No.

NOMBRE

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

P. E.

PTS.

1

NEZA

12

11

0

1

41

9

32

0

33

2

VERACRUZ

12

6

3

3

18

11

7

2

23

3

QUERÉTARO

12

6

3

3

35

12

23

1

22

Equipo

Resultado Equipo

NEZA

2

1

VERACRUZ

CATEGORÍA 97 Giovanni de la Cruz Noriega Medio

CATEGORÍA 98

No.

NOMBRE

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

P. E.

PTS.

1

NEZA

12

8

3

1

35

13

22

3

30

2

QUERÉTARO

12

8

2

2

29

13

16

1

27

3

SANTOS

12

7

3

2

31

8

23

1

25

DIF

P. E.

PTS.

Equipo

Resultado Equipo

NEZA

3

1

»

El granero de la Ex Hacienda, un peligro

VERACRUZ

CATEGORÍA 98 NOMBRE

JJ

JG

JE

JP

1

QUERÉTARO

12

9

2

1

31

7

24

1

30

2

NEZA

12

8

3

1

21

9

12

2

29

3

VERACRUZ

12

8

0

4

38

17

21

0

24

CATEGORÍA 99

GF

GC

Equipo

Resultado Equipo

VERACRUZ

3

0

Página 20 Foto Especial

Esteban Báez González Medio

No.

EN VALLE DE CHALCO

NEZA

CATEGORÍA 99

Ikiru Huízar Castro Medio

CATEGORÍA 00

No.

NOMBRE

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

P. E.

PTS.

1

SANTOS

12

8

3

1

34

6

28

3

30

2

VERACRUZ

12

9

0

3

37

9

28

0

27

3

QUERÉTARO

12

8

1

3

23

5

18

0

25

4

NEZA

12

7

2

3

24

14

10

1

24

Equipo

Resultado Equipo

VERACRUZ

2

1

NEZA

» Steve Báez Medio

CATEGORÍA 01

ESMEROCHISME

Lo que no sabías de... Claudia Alvarez

Página 22


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.