Inforiente de México edición 156

Page 1

DIRECTOR GENERAL: RENÉVILLASANTE ESTRELLA • NÚMERO 156- AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013 • PUBLICACIÓN SEMANAL

Conoce los lugares turísticos de los municipios del Oriente

Páginas centrales

Fotos Guillermo Cabanillas

www.inf-oriente.com.mx «

»

EN VALLE DE CHALCO

Odapas, con problemas técnicos por falta de recaudación: JL Hernández

Foto Mario Villasante

Página 4

Megafraude con el agua en Neza

>EL CONSUMIDOR LA PAGA DOS VECES

*Las 20 bombas que debieran abastecer los domicilios, son usadas día y noche para llenar pipas particulares, denuncia el diputado federal Valentín González Bautista »

LE PIDE RECORDAR SUS ORÍGENES DE COMERCIANTE

Osorno muerde la mano que le dio de comer: Juan Manuel Carbajal

Página 11

Foto Especial

Edilberto Murguía y Carolina Ortiz

Página 10

»

SE TRAZA METAS EN TLALMANALCO

Quiero ser un presidente de campo, no de escritorio: Rubén Reyes Cardoso Página 14

»

INFOSALUD

*Sobre

la salud, el dinero y el amor

Segunda parte Por el Dr. Sergio M. García-López

Página 13


2

Guatemala. El ministro guatemalteco del Interior, Mauricio López, se retractó de su versión sobre la muerte en un enfrentamiento con la Policía de dos supuestos narcotraficantes, uno de los cuales, había dicho, se parecía al cabecilla del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán.

de México

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013

Contenido >>Mi Opinión

3

>>Para Hechos

3

Odapas, mal parado por falta de pago por agua en Valle

4

En Valle de Chalco prevén inundaciones en seis colonias 5 Fortalecerá DIFEM programas de apoyo en Los Volcanes 6 Van 212 desaparecidos en apenas 2 mese del 2013 7 Caen dos presuntos asaltantes en la Benito Juárez, en Neza >>HumOriente

8 9

Acusa JM Carbajal que Osorno muerde la mano que le dio de comer Valentín González Bautista destapa megafraude con el agua En Ciudad Nezahaulcóyotl

10

11

Conoce los lugares más bonitos del Oriente del estado 12 y 13 Rubén Reyes quiere ser un alcalde de campo y no de escritorio 14 >>InfOriente Deportivo Si la Academia de Futbol Neza forma buenos seres humanos, ya habrá ganado: Javier Mier 18 y 19

S

directorio

Poderoso caballero…

urgida hace medio siglo como un fenómeno de urbanización improvisada por la presión de pobladores del Valle de México y decenas de miles de avecindados, urgidos todos por tener espacios propios donde vivir, Ciudad Nezahualcóyotl paulatinamente supera la involuntaria categoría de marginación que se le ha colgado. Pero ante las evidencias, fracasa en su propósito de erradicar las componendas y maniobras diseñadas por vivales particulares o funcionarios amparados en sus espacios de poder y que, mezclados, históricamente han amasado fortunas con el condicionamiento y venta de los servicios públicos. Las revelaciones hechas por el ex alcalde de Neza, Valentín González Bautista, que InfOriente de México publica en esta edición, ilustran de sobra los achaques de la población que es arrinconada para sustraerle recursos extraordinarios a cambio de la prestación de un servicio elemental para su desarrollo, como es el agua. En realidad, Nezahualcóyotl es el reflejo ligero de un chanchullo orquestado a ciencia y paciencia de sucesivos gobiernos en toda la Zona Oriente del Estado de México, con el añadido de que en el entramado invariablemente están involucrados funcionarios vendidos. Si se es más exigente, todo este embrollo es también una versión grotesca ocurrida en un municipio representativo de las grandes concentraciones populares en el país, pero que exhibe el ánimo de gobiernos modernos (de cualquier signo ideológico) por limitar y racionar para privatizar todo, incluida el agua. La perversa práctica de venderle dos veces a la población de Neza el suministro de agua, es indudable que no puede pasar desapercibida por las autoridades. Sólo es explicable tal consentimiento por la contundente razón de lo poderoso que es el caballero don dinero. Por si alguien lo duda.

C.P. René Villasante Estrella DIRECTOR GENERAL Lorenzo Delfín Ruiz SUBDIRECTOR G. Víctor Morales García GERENTE Carlos Raúl Martínez González JEFE DE INFORMACIÓN Y EDITOR LDG.Juan Manuel Guadarrama Solorzano JEFE DE ARTE Y DISEÑO EDITORIAL LDG.Víctor Hugo Gutiérrez Cruz DISEÑO GRÁFICO Mario Villasante Estrella RELACIONES PÚBLICAS Lic. Christian Monroy Vara ASESOR JURÍDICO Sixto Gómez López J. Melchor Valdez Mendoza Mariam Nava CORRESPONSALES Esta publicación se imprime en imoriente sa. de cv. PERIÓDICO SEMANAL Núm 156 Semana del 25 de febrero al 3 de marzo de 2013

Editor responsable: Carlos Raúl Martínez González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2011-021712501300-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15022. Esta edición consta de 12,000 ejemplares. Domicilio de la publicación: Av. Cuauhtémoc Lote 6, Manzana 168, Colonia San Miguel Xico, Primera Sección, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México c.p. 56610. Impreso en: imoriente s.a. de c.v. en Avenida Carmelo Pérez 692, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, c.p. 57000. Distribuido por: imoriente s.a. de c.v. «Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00140-rhy emitido por

y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la segob»

Este es un espacio abierto a la denuncia ciudadana. Contacta con nosotros. TELÉFONO 17088012 // edicion@imoriente.com.mx

>>DEBEN REPARARSE LOS DAÑOS CAUSADOS LO ANTES POSIBLE

Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

P

ara conocer en detalle los avances en la reparación de los daños ocasionados por las obras del Mexibús, el presidente municipal Juan Zepeda Hernández, acompañado de directores de área del gobierno municipal, realizó un recorrido por la avenida Vicente Villada, donde pudo constatar las

afectaciones sufridas en tuberías de agua potable, drenaje, banquetas, postes de alumbrado y tala de árboles, así como jardineras de los vecinos de la colonia Benito Juárez. El alcalde precisó que producto de este recorrido se acordó con las empresas concesionarias de este transporte público masivo, que para continuar con los trabajos de la posible operación de este sistema, se tendrá que reparar

los daños en tuberías del drenaje y agua potable, además la fuga de aguas negras. Indicó que de igual forma tendrán que culminarse las obras de pavimentación, banquetas, jardinerías, guarniciones, la sustitución de los 10 mil árboles que podaron, reparación de los 225 postes de alumbrado público, rehabilitación de las redes de riego de agua tratada en los camellones y de las tuberías de agua potable.

Foto Especial

Juan Zepeda supervisó trabajos del Mexibús en Neza

¿Es justo que pagues doble por un servicio que te cobran y no te lo dan y lo tienes que comprar aparte, como el del agua? ¡PARTICIPA! Tel. 1708•8012 • www.inf-oriente.com.mx/foro/ • e-mail» edicion@imoriente.com.mx


Guatemala. En una entrevista con la radio Emisoras Unidas, Mauricio López aclaró que ni siquiera se ha podido confirmar si hubo o no enfrentamiento armado y dijo que las fuerzas de seguridad realizan un patrullaje vía aérea para determinar si es cierta esa información. "Hubo un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad de Guatemala con narcotraficantes en San Francisco (Petén). Dos murieron. Uno de ellos es muy parecido físicamente a 'El Chapo'", había declarado a Efe el ministro el jueves por la noche.

de México

3

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013 «

Opinión >EX ALCALDES DEL ORIENTE DEL EDOMEX

Foto Mario Villasante

Los que hicieron su tarea, ganaron

María del Carmen Carreño, delegada de la Sedagro. No contamos a los que pelearon por Carlos Raúl Martínez | InfOriente una diputación, local o federal, porque edicion@imoriente.com.mx entonces saldrían peor parados los que perdieron. l finalizar sus gestiones, los Pues bien, debido a sus relaciones anteriores alcaldes del Oriente en la zona, y por ser parte importante del Estado de México hablaban que tenían propuestas de trabajo, que en el área, el ex alcalde de Tepetlixpa, tendrían que retomar a corto plazo sus Ricardo Martínez, fue designado como carreras políticas desde otras trincheras, delegado del Transporte de Chalco. El después de tomarse unos días de reposo. ex edil fue líder en la región y ahora, Pues bien, de todos ellos, son contados el gobernador del Estado de México, los que verdaderamente se ubicaron en Eruviel Ávila Villegas, le encomendó otros puestos, lo que habla que no todos la tarea de dirigir este ramo en un hicieron bien su tarea. Mencionaremos municipio conflictivo. Tendrá que tres casos de aquellos ex alcaldes que se echar toda la carne al asador para salir vieron favorecidos, gracias a su trabajo adelante en esta nueva encomienda. Caso similar es el de la Lic. María del durante tres años, en seguir en puestos estratégicos en la región, o al menos Carmen Carreño García, ex presidenta puede andar por la calle sin esconder la de Atlautla, quien recientemente fue nombrada delegada de la Sedagro en la cara.

A

región. Todo esto, gracias al apoyo que ha brindado a este sector en los últimos años, al ser miembro activo, pues como ella misma lo ha reconocido, siempre ha sido gente del campo. Otro caso a resaltar es el Lic. Luis Alfredo Galicia Arrieta, quien después de dejar la alcaldía de Ozumba sigue de cerca el accionar político, no sólo del municipio que gobernó, sino de la región, clara muestra de que su nombre rondará en el ambiente de la región en busca de un espacio donde servir a mayor número de pobladores de Los Volcanes. Hay otros que ni la cabeza asoman, como el caso de Humberto Navarro de Alba, ex alcalde de Ixtapaluca, quien se ha escondido ante tantos señalamientos hacia su administración.

> Para Hechos *La inseguridad, un negocio Por Lorenzo Delfín Ruiz Las fibras más sensibles de la nación han de seguir erizadas por el monstruoso sufrimiento que debió padecer en el DF un senador con edad de abuelo y cara de niño, pero de hábitos tequileros que le abrieron de par en par las puertas de la cárcel correctiva llamada “El Torito”; el incidente permitió, sin embargo, que resurjan los cuestionamientos respecto del espíritu de medidas que, como el acoholímetro, son inventadas por autoridades con la artimaña de “reforzar” la protección a la ciudadanía. Ha sido tal el éxito del operativo callejero para que los choferes briagos caigan solitos en las redes policíacas, con lo que de paso se le ahorra la fatiga a los policías culpados de ser los más gordos y corruptos del continente, que los gobiernos de otras entidades lo han adoptado como “su” mecanismo eficaz para prevenir accidentes automovilísticos… pero también como botín institucionalizado por las vías de la extorsión, del cobro de cuotas extraordinarias a los infractores y del uso político que representa la exhibición pública de personajes públicos que, como el polémico senador-niñoabuelo Jorge Emilio González Martínez, suelen chocar vidrio con especial furor. La notoriedad de que se abastecen los cuerpos de seguridad pública con actos de espectacularidad como éstos, no logran encubrir sus marrullerías para evadir la persecución efectiva de verdaderos delincuentes que producen más muertes que las que provocan infractores tras un volante. Es probado que para los cuerpos de seguridad es más fácil y “productivo” tratar con prepotencia a incautos alcoholizados, que perseguir con valentía a las hordas salvajes que ponen en riesgo cualquier pellejo y que mantienen a la capital de la República en la patética realidad que ocultan las instituciones pero que las cifras pintan sin adornos: por cada 100 mil habitantes se perpetran más de 27 mil actos delictivos que jamás son resueltos. Si sobre estos rasgos de eficacia es que la burocrática y también cuestionable Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) ha fraguado implantar el mando único de seguridad pública en cada una de las entidades, se presagia un doble fondo de los mandatarios como respuesta a la irritabilidad de la población por la ineptitud con que proceden las policías estatales y municipales en el combate a una delincuencia que no pocas veces las absorbe. Los primeros indicios de focos rojos que amenazan el control de los gobernadores en aspectos tan sensibles como la seguridad y que en el fondo son convertidos en signos de ingobernabilidad, los dieron las llamadas policías comunitarias que en distintas regiones del país en un santiamén se arman y persiguen y detienen a cuanto maleante detectan. Estos hechos, que no han culminado todavía en ajusticiamientos como una expresión tropicalona de Fuenteovejuna, son exaltados como parte de los usos y costumbres de los pueblos, pero también son juzgados como brotes de grupos paramilitares por gobiernos que intentan disimular la incapacidad de sus cuerpos de seguridad constitucionales. Las pretensiones de ambas partes son claras. Mientras los pobladores de regiones relegadas del desarrollo, donde las organizaciones criminales han sentado sus reales, prefieren morir de pie antes que masacrados, los organismos gubernamentales los desacreditan y hostilizan bajo el argumento de que se estaría instituyendo la ley de la selva que esos mismos mandos oficiales han engendrado con actos de indolencia y corrupción.


4

México. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el viernes la ceremonia cívica del 100 aniversario luctuoso de Francisco I Madero. El acto se efectuó en la explanada Francisco I. Madero de la residencia oficial de Los Pinos. Posteriormente, el mandatario federal tuvo actividades privadas.

de México

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013

Colapsa Odapas en Valle de Chalco

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

J

osé Luis Hernández Bautista, primer regidor en Valle de Chalco, señaló que el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Sanea-miento (Odapas) no cuenta con recursos financieros para la operación y mantenimiento de pozos de agua, derivado de que siete de cada 10 contribuyentes no pagan el suministro del líquido. En entrevista, el funcionario destacó que por falta de capital, desde 2009 Odapas dejó de pagar el consumo de energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que a la fecha el adeudo supera los 100 millones de pesos. El regidor, encargado de la comisión de Odapas, lamentó que de 66 mil contribuyentes en la localidad, únicamente 30 por ciento son cumplidos. Aseguró que la crisis obedece a que solo 18 y 12 por ciento de los usuarios de casa habitación y giros comerciales, respectivamente, están al corriente en sus pagos. Hernández Bautista subrayó que si no hay recaudación fiscal, personal de Odapas estará

Fotos Guillermo Cabanillas

> LOS POZOS DE AGUA, SIN MANTENIMIENTO

José Luis Hernández Bautista, primer regidor en Valle de Chalco. imposibilitado para dar mantenimiento a los 10 pozos de extracción de agua que hay en la localidad, de los cuales se obtiene el vital líquido que se distribuye en los domicilios. Por último, se informó que en las instalaciones de Odapas está averiado un venero de agua,

por lo que en las colonias Reparación de instalaciones en Odapas de Valle de Chalco. Guadalupana l y ll, así como en Xico l y ll, la población carece de suministro del En la edición anterior, el noveno regidor, Juan Meza Bonilla, culpó líquido. Pese al inconveniente, a los perredistas de iniciar un colapso financiero al invitar a la la ciudadanía tiene que pagar gente, durante la campaña electoral, a no pagar el agua durante 100 pesos para que las pipas 2012, con la promesa de que en 2013 se condonarían lo adeudos del municipio les llenen sus con el programa Borrón y Cuenta Nueva. tambos.

Para recordar...

Fotos David Alemán

>> EN PRESENCIA DE REPRESENTANTES DEL PRI, EN LOS REYES

Cristina González inauguró oficina de enlace y atención David Alemán |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

F

La Diputada Federal, Cristina González, y el alcalde de Los Reyes.

ue inaugurada la Oficina de Enlace y Atención Ciudadana, de la diputada federal Cristina González, en Los Reyes, la Paz, con la que “pretendo que hagamos historia con esta oficina”, comentó ante simpatizantes de su partido. “Quiero decirle a los presidentes municipales de Chicoloapan y La Paz, que traen a una diputada que estará gestionando recursos federales para el beneficio de la población”, así lo enmarcó Cristina González, al puntualizar el apoyo que dará a la sociedad de estos municipios. La Diputada habló sobre los puntos que buscará trabajar en la Oficina de Enlace y Atención Ciudadana: Realizar jornadas en las escuelas para que haya una organización entre padres de familia y maestros para la prevención del delito; eventos culturales; y la gestión de programas sociales para favorecer la demanda de la ciudadanía. Al evento se hizo presente Juan José Medina y Andrés Aguirre, presidentes municipales de La Paz y Chicoloapan, respectivamente.

También la acompañó el ingeniero Simón Iván Villar Martínez, en representación del gobierno del Estado de México; la diputada federal Leticia Calderón Ramírez; el diputado local Narciso Hinojosa y Roberto Morales Sánchez, Obispo de la diócesis de los Reyes la Paz. Tanto Andrés Aguirre como Cristina González no dejaron de mostrar el afecto por su partido ante los asistentes, que con tambores y banderas animaban cada una de las palabras de sus representantes.

Agradecida con su partido Mostró su agradecimiento a su partido y a las personas que hicieron posible la realización de la infraestructura; además de las distintas organizaciones como UPC, CTM, PNM, MP. “En La Paz y Chicoloapan tendrán una apariencia exacta de la posición en la que se está trabajando” concluyó.

Alcalde, diputados y funcionarios de La Paz, la acompañaron.


México. La tasa de desempleo de México tocó en enero 5.27 por ciento, su mayor nivel desde septiembre del 2011 y encima de las expectativas del mercado, mostraron el viernes cifras oficiales ajustadas por estacionalidad. Analistas esperaban que la tasa de desocupación se ubicara en un 4.90 por ciento en el primer mes del año, apostando a una mejoría de la industria mexicana, dependiente de Estados Unidos.

de México

5

Fotos Guillermo Cabanillas

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013 «

> El Paredón

> SEIS COLONIAS SERÍAN AFECTADAS

Prevén desbordamiento de aguas negras en Valle de Chalco Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

M

aría Socorro Acevedo Ruiz, directora de Protección Civil y Bomberos en Valle de Chalco, señaló que hay un riesgo latente de inundación de aguas negras provenientes del Rio Acapol, donde centenares de familias de seis colonias resultarían afectadas. En entrevista para InfOriente de México, la funcionaria adelantó que autoridades del ayuntamiento buscarán un acercamiento con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para iniciar trabajos conjuntos en las inmediaciones del canal Acapol, el cual atraviesa la demarcación por las colonias: El Agostadero, María Isabel, Américas uno y dos, San Miguel Xico y Del Carmen. Acevedo Ruiz aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para evitar otra tragedia de esta naturaleza en el municipio. “Hay riesgo de una inundación de aguas negras, necesitamos desazolvar todo el lirio de la parte de la colonia María Isabel, en temporada de lluvias probablemente se nos pueda presentar un derrame de aguas negras. Tenemos que coordinarnos y realizar una mesa de trabajo con la Conagua”, dijo. En este sentido, descartó una inundación de aguas residuales a la altura de la autopista México-Puebla. “Valle de Chalco cuenta con un atlas de riesgos, en el Río de la Compañía no se prevé un desbordamiento de aguas negras debido a los trabajos que se han realizado en el área en años anteriores”, refirió.

María Socorro Acevedo Ruiz, directora de Protección Civil y Bomberos en Valle de Chalco.

Simulacro... María Socorro Acevedo fue entrevistada minutos después de coordinar un simulacro en el palacio municipal, donde mil servidores públicos desalojaron las instalaciones en cinco minutos y 42 segundos, casi tres minutos más del tiempo previsto. Participaron 45 personas de Protección Civil, Bomberos y Paramédicos.

El Río Acapol recibe aguas residuales del Río Amecameca y tratadas de la delegación Tláhuac, que se unen al Río de La Compañía.

Hay riesgo de una inundación de aguas negras, necesitamos desazolvar todo el lirio de la parte de la colonia María Isabel, en temporada de lluvias probablemente se nos pueda presentar un derrame de aguas negras. Tenemos que coordinarnos y realizar una mesa de trabajo con la Conagua”

María Socorro Acevedo Ruiz. Directora de Protección Civil y Bomberos en Valle de Chalco

La cloaca del Marqués.- Lo que nació como un prometedor proyecto habitacional en el Cerro del Marqués, en Valle de Chalco, en la administración municipal de Miguel Ángel Luna, sigue convertido en un enorme cochinero en el que está involucrado la inmobiliaria Ara, que para mejor identificación se ha encargado de tapizar grandes sectores del oriente mexiquense de micro-casas a precios exorbitantes a largo plazo. Las casitas, construidas incluso sobre terrenos con vestigios arqueológicos y autorizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de pronto comenzaron a deteriorarse y, como era de esperarse, todos rehuyeron y huyeron para no hundirse junto con las construcciones habitadas por unas dos mil 500 familias. Ahora, El nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Sección Metropolitana Toluca, Walterio Vilchis Mercado, se deslindó de la constructora. Para el empresario fue fácil y saludable pintar su raya bajo el argumento de que no es de su competencia, ya que el cerro de marras se localiza en el Valle de Chalco, y la responsabilidad que asumió se circunscribe a la zona Metropolitana de Toluca. “Es el presidente de la parte Oriente del Estado de México quien tendría esos datos”, dijo. A modo de asegurar su “inocencia”, refirió que en Valle de Chalco está prohibido construir desarrollos habitacionales por riesgo latente en las condiciones del suelo, lo que “limita la construcción de la vivienda, pero oficialmente sería las autoridades de la zona quienes tendrían que dar una postura al respecto”. Pero ya en terrenos de su competencia, admitió que en el caso del Valle de Toluca en la zona del Río Verdiguel también está limitada la construcción de unidades habitacionales, pero “eso desarrollo urbano municipal tendría que dar la pauta de si autoriza o no la edificación de viviendas; ellos están involucrados en el tema y saben dónde se permite o no la edificación”, acotó. Cuando se refiere a “ellos” es de pensarse que se refiere a los constructores. ¿A poco los de Valle de Chalco se distinguen por ignorantes? ¿Sobre qué dictamen técnico basaron su “seguridad” de que las casas fueron cimentadas sobre terreno firme, cuando en realidad era tan frágil como caja de cartón? Corrupción, es la primera palabra que resurge de la cloaca.

Addiel, protagonismo vergonzoso.-El viernes 22 debió realizarse en Tenango del Aire la asamblea para elegir a los representantes de los Comités de Participación Ciudadana (Copaci). Sólo que el evento, si se llevó a cabo, fue sin la participación del alcalde Addiel Zerman, cosa que no ha sido muy bien vista porque, quiérase o no, es la figura municipal representativa. Lo que vino a complicar el entripado, es que Zerman había anticipado que ese asunto no le compete, que él ya ganó, que cada cual se rasque con sus uñas.

La responsabilidad de los contenidos de esta columna es compartida por quienes aparecen en ella, en el entendido de que si no hubiera "sentenciados", no habría Paredón


6

de México

México. El Ejército mexicano pidió al Poder Legislativo encauzar el rumbo de la institución a través de un marco legal que le permita continuar su cumplimiento con la ley y el respeto a los derechos humanos, al aseverar el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, que vivir en un estado de derecho es la mejor garantía para la paz, después de agradecer el “inédito” homenaje.

Foto Guillermo Cabanillas

Fotos Especial

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013

En la reunión estuvieron presentes las 13 presidentas y directores del DIF de la zona.

Fortalecerá DIFEM programas en Los Volcanes

> IMPARTEN CURSO PARA ORIENTAR Y PEDIR APOYOS

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

Juana Santana García, sexta regidora en Valle de Chalco.

> DESDE JOVENCITAS HASTA CASADAS, EN VALLE DE CHALCO

Crece violencia hacia las mujeres

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

J

uana Santana García, sexta regidora en Valle de Chalco, aseguró que va en aumento el maltrato psicológico y físico hacia las mujeres, jovencitas que desde el noviazgo y posteriormente en el matrimonio sufren de violencia por parte de sus parejas. En entrevista para InfOriente de México, la encargada de la Comisión de Equidad y Género en el ayuntamiento lamentó que las agresiones hacia las féminas se realicen a una edad cada vez más temprana. “Nos han llegado casos de jóvenes estudiantes en donde el novio maltrata física y psicológicamente a su novia”, dijo. La funcionaria señaló que los casos de violaciones sexuales y agresiones en el seno familiar son muy frecuentes en el municipio. “Estamos realizando talleres para poder ayudar a las mujeres que han sido ultrajadas violentamente, damos apoyos a madres solteras, a personas que de alguna manera sus esposos las han abusado, las han golpeado”, refirió. Santana García puso a disposición la sexta regiduría para recibir casos en donde mujeres padezcan agresiones físicas y psicológicas. “Estamos participando en conjunto con Seguridad Pública, la Procuraduría y el DIF municipal, contamos con doctores, abogados y psicólogos para atender a las víctimas, estamos promoviendo el no a la violencia hacia las mujeres, ya que por no tener la orientación adecuada no acusan a los maridos, no denuncian el maltrato que sufren”, puntualizó.

Con experiencia

La sexta regidora inició su carrera política a los 30 años de edad, al gestionar apoyos del Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol) para sus vecinos en la colonia Guadalupana Segunda Sección en 1994. Se incorporó al PRD en el año 2003, donde fue directora de Atención a la Ciudadanía Indígena, posición que le permitió conocer, tratar y apoyar a la gente más humilde de Valle de Chalco.

En el Estado de México siete de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia por parte de sus parejas, de éstas sólo 18 por ciento lo ha denunciado.

N

orma Guadalupe Ríos Velázquez, directora de Enlace y Vinculación Regio-nal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), informó que en los 13 municipios que conforman la Región 1 Amecameca iniciará un programa de voluntariado para recabar donativos en especie o en efectivo destinados a fortalecer programas sociales. Al encabezar la Segunda Reunión de Presidentas y Directivos del DIF en la Región de Los Volcanes, la funcionaria dio a conocer los lineamientos de las áreas de voluntariado, las cuales estarán conformadas por personas comprometidas con la asistencia social, quienes tendrán la misión de recorrer los municipios en busca de donativos, así como brindar apoyos a personas con capacidades diferentes. En este sentido, Ríos Velázquez explicó a las presidentas y directores del DIF, los mecanismos que deben realizar para solicitar unidades móviles y doctores, para ofrecer a la población jornadas médicas gratuitas, así como los trámites necesarios para que la ciudadanía sea beneficiada con lentes, e incluso cirugías de cataratas. La reunión se realizó en Valle de Chalco, donde la anfitriona, Eloina Escobedo Becerra, esposa del presidente municipal, Jesús Sánchez Isidoro, destacó la labor del DIFEM para generar recursos y fortalecer el desarrollo de los programas sociales en Norma Guadalupe Ríos Velázquez, directora de beneficio de los grupos más vulnerables en Enlace y Vinculación Regional del DIFEM. las demarcaciones de la región oriente.

Chalco, a recuperar identidad

Estamos realizando talleres para poder ayudar a las mujeres que han sido ultrajadas violentamente, damos apoyos a madres solteras, a personas que de alguna manera sus esposos las han abusado, las han golpeado” Juana Santana García, sexta regidora en Valle de Chalco

Danza prehispánica y danzón son algunas de las actividades culturales que ofrece el gobierno municipal de Chalco, con la intención de recuperar la identidad, preservar las raíces y promover la convivencia de su población.


México. El Senado ofreció coadyuvar en el proceso de modernización y adecuación del marco normativo que permita a las fuerzas armadas un óptimo desempeño y mejorar las condiciones de vida para la milicia, a fin de que el instituto armado cumpla cabalmente con sus tareas.

de México

7

> EL GOBERNADOR CREE EN LA MEDICINA ALTERNATIVA

Foto Especial

Inauguró Eruviel Ávila Villegas Clínica Integral Universitaria

Foto Especial

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013 «

El procurador del Edomex, Miguel Ángel Contreras Nieto.

> EL AÑO PASADO FUERON MIL 544

Eruviel Ávila Villegas, en al apertura de la Clínica Integral Universitaria. América Muñoz |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas inauguró la Clínica Integral Universitaria dependiente de la Universidad Estatal del Valle de Toluca, en Ocoyoacac, la cual ofrecerá consultas médicas de acupuntura, quiropráctica y gerontología. El gobernador informó que la construcción y equipamiento del inmueble tuvo una inversión de 29 millones de pesos, y en próximos días contará con el equipo de rayos X, así como con el equipo de cómputo. Precisó que la Clínica Integral Universitaria dará atención a los ciudadanos de la región, y otorgará alrededor de 15 mil consultas al año, en las tres especialidades “creo en la medicina alternativa y es importante promoverla”, expresó el mandatario mexiquense. Afirmó que están en proceso otros edificios más de la universidad, como el de vinculación, el laboratorio y la biblioteca, además de 18 salones y 22 cubículos, “vamos a seguir apoyando con más equipos e instalaciones pero lo más importante es que los maestros y directivos se preparan para impartir estas especialidades”. El ejecutivo estatal dijo que también se llevará a cabo la pavimentación de las calles de la periferia de la clínica universitaria y se reforzará la señalización vial. La Clínica Integral Universitaria

tendrá 16 consultorios de acupuntura, 20 de quiropráctica y ocho gerontológicos, además de una sala de rayos X, un área de rehabilitación, el laboratorio de análisis clínicos y la sala de usos múltiples. Además de los servicios médicos, la clínica también brindará la oportunidad a los estudiantes de realizar sus prácticas escolares.

La Universidad Estatal del Valle de Toluca se creó en 2009 y está enfocada al área de la salud, ya que cuenta con las licenciaturas en acupuntura humana rehabilitadora, quiropráctica y en gerontología.

29 mdp La inversión para la Clínica Integral Universitaria tuvo una inversión, y otorgará alrededor de 15 mil consultas al año.

16 Consultorios de acupuntura con los que cuentan las instalaciones; 20 de quiropráctica y ocho gerontológicos, además de una sala de rayos X.

Van 212 personas desaparecidas en el 2013

E

América Muñoz |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

n lo que va del 2013, suman ya 212 personas desaparecidas en el Estado de México, de las cuales, 70 ya fueron localizadas, entre éstas 38 hombres y 32 mujeres, afirmó el procurador del General de Justicia del estado (PGJEM), Miguel Ángel Contreras Nieto. Precisó que el rango de edad de la mayoría de las personas extraviadas fluctúa entre los 15 y 17 años de edad. Refirió que en 2012 hubo mil 544 personas desaparecidas, de las cuales 865 fueron hombres y 689 mujeres, y en más de 800 casos, las causas o motivos de la desaparición están relacionadas con diferencias en el núcleo familiar o situaciones personales. Contreras Nieto señaló que algunas personas desaparecidas en la entidad, principalmente mujeres, podrían ser víctimas de bandas dedicadas a la trata de personas. Refirió que han capturado a algunos grupos en Ixtlahuaca y en el Valle

de México involucrados con este cáncer social, pero aún se desconoce cuántas operan en el territorio mexiquense, “un número específico de bandas detectadas no lo tengo en mente, pero estamos trabajando en el combate, y sobre todo en el rescate de las jóvenes”. Informó que en este año, en el Estado de México, se han registrado cuatro feminicidios, el 2012 cerró con 60 casos y en 2011, año que se tipificó este delito, sumaron 57 homicidios dolosos contra mujeres. El procurador mexiquense resaltó que la primera sentencia por feminicidio a nivel nacional, se dictó en el municipio de Toluca, y fue de 55 años a un sujeto que asesinó a su esposa. “En ese tema el estado de México es pionero, hay que mencionar que en otras entidades no han legislado para tipificar este figura; nosotros tenemos un área especializada en el tema y trabajamos de manera muy rigurosa con protocolos de investigación”, puntualizó.

En lo que va de 2013 en el Estado de México se han registrado cuatro feminicidios, el 2012 cerró con 60 casos y en 2011, año que se tipificó este delito, sumaron 57 homicidios dolosos contra mujeres.


8

de México

México. La Secretaría de Salud detectó un nuevo caso de influenza A(H1N1) en Sonora, con el que suman dos las personas afectadas por esta enfermedad en lo que va del presente año en la temporada invernal. El director de Epidemiología de la dependencia estatal, Sergio Olvera Alba, expuso que el padecimiento se detectó en el municipio de Hermosillo, en una paciente de seis años que recibió tratamiento en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013

Secuestro y muerte de un hermano del Director de Seguridad Pública de Nuevo Laredo, Tamaulipas; desaparición del propio Director y otro hermano que salieron en busca del primero; asalto a una residencia en Cuernavaca, Morelos, donde se reunía para festejar un grupo de jóvenes universitarios, con saldo de tres personas lesionadas y cuantiosos daños materiales; toma de las instalaciones y de la dirección de los CCHs de la UNAM por un grupo minoritario de inconformes; toma (desde hace más de tres meses) de la rectoría de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) en demanda de algo que ya nadie sabe o nadie se toma la molestia de precisar; proliferación, como hongos después de las primeras lluvias, de las llamadas “policías comunitarias”, fenómeno totalmente irregular e ilegal que pone en riesgo la unidad nacional y la paz social, pero curiosamente alentado por el señor gobernador de Guerrero y por funcionarios federales de alto nivel, e, incluso, desde los Estado unidos, a través del diario The Wall Street Journal Americas (ver la edición del diario Reforma del día 4 de febrero, pág. 6). Dime quién te apoya y te diré a qué intereses sirves. Los síntomas, pues, son muchos y significativos como para equivocarse: alguien está tratando de crear la sensación de ingobernabilidad generalizada, la sensación de que el país se le escapa de las manos al actual gabinete presidencial y, en consecuencia, que la opinión pública saque la conclusión de que equivocó su voto en los recién pasados comicios de junio de 2012. Ciertamente, esto era algo totalmente esperable si se toma en cuenta todo lo ocurrido antes, durante y después de los comicios señalados, y, sobre todo, si se recuerda el contenido del discurso de los candidatos perdedores, que no se cansaron nunca de asegurar que el país se sumiría en un verdadero caos y regresarían los días del autoritarismo antidemocrático y represivo en caso de que el PRI retornara a Los Pinos. Lo que ahora comenzamos a presenciar no es sino el congruente esfuerzo por convertir en realidad, en hechos contantes y sonantes, esos negros augurios, esas previsiones apocalípticas, para poder encarar a los mexicanos con el consabido grito triunfal: ¿ya ven? ¡Se los dije! Sí, de eso se trata; pues, como dijo Lenin, “no hay enemigos de buena fe”. Pero justamente por el carácter previsible del fenómeno, no creo que sea exceso de optimismo suponer que no está tomando por sorpresa al gabinete presidencial y que, por el contrario, está perfectamente prevenido para enfrentarlo con las políticas justas y precisas que demanda la naturaleza del problema. Creo que hay (o debe haber) plena conciencia de que, frente a los alfilerazos de la oposición, frente a la polvareda mediática que está tratando de levantar, el remedio seguro es responder con medidas contundentes que vayan al fondo del problema, que no es otro que la insatisfacción de las mayorías ante la pobreza lacerante que las agobia y que, lejos de remitir, sufrió un notable incremento en los últimos meses del Gobierno de Felipe Calderón. Y hablar de pobreza es hablar de desempleo, de bajos salarios, de una política im-

positiva totalmente injusta porque carga todo su peso sobre los que menos tienen. Es hablar de la casi total retracción del Estado en materia de educación, salud, vivienda y servicios básicos en general, para dejarlo todo en manos del mercado y de su “mágica ley” del “libre juego de la oferta y la demanda”. Esto es: que goce de todo bienestar quien pueda pagarlo, y quien no, que se resigne con su suerte. Urge, pues, una política económica que eleve enérgicamente la tasa de crecimiento de la economía y genere los empleos que hacen falta; urge abordar en serio el mejoramiento de los salarios; urge una reforma fiscal realmente redistributiva de la renta nacional; urge, por último, una reorientación seria del gasto social para atender de modo rápido y eficiente la carencia de servicios de todo tipo que hoy padecen e irritan a las mayorías empobrecidas. Si eso (o algo similar) ocurre en este país, nuestro pueblo, nuestra gente, que sabe diferenciar perfectamente el polvo y la paja del grano nutricio y de buena calidad (aunque muchos no lo vean así) se reirá sencillamente de la política aculeiforme de quienes no se resignan con la decisión popular de 2012. Los antorchistas del país somos parte integrante, orgánica, de ese pueblo sumido en la injusticia (social y de la otra) y en la pobreza que crece y se agudiza cada día. Y en esa calidad opinamos y demandamos soluciones. Muy lejos de nosotros la pretensión de erigirnos en consejeros ex oficio de nadie, ni mucho menos creernos los hijos predilectos del régimen como para ponernos a demandar privilegios de ninguna clase. Hoy como ayer, como siempre, solicitamos sólo lo que creemos justo y necesario para nuestra gente y benéfico para la estabilidad y la paz social que todo hombre de bien reclama para el país en su conjunto. Hace falta subrayar esto en virtud de que, por varias vías y en varias dependencias federales, se nos ha querido hacer sentir que las demandas de nuestra gente son exageradas y hasta abusivas; hemos vuelto a caer, en consecuencia, en el cansado juego de “a la vuelta y vuelta” y en el de las promesas y acuerdos tomados con toda solemnidad en la mesa de las negociaciones que luego, simplemente, no se cumplen, Además, el PRI, nuestro partido, al que nos hemos mantenido fieles (aunque no serviles) en tiempos de bonanza y también en los de borrasca, acaba de enviar citatorios a algunos antorchistas para una próxima asamblea nacional, a nombre de organizaciones fantasmas, con instrucciones para que nuestros compañeros se “acrediten” (?¡) como miembros de tales membretes claramente inventados. Eliminada radicalmente la posibilidad de una confusión, no quedan más que dos interpretaciones: o se trata de enviarnos el mensaje de que no somos ya una organización “adherente” del PRI, es decir, una expulsión disimulada, o se trata de sugerirnos que “pongamos los pies en la tierra”, que “no valemos tanto como creemos” (¿¿¿) para disminuir nuestra capacidad de lucha y de demanda. En ambos casos, el jueguito es totalmente inútil, pues con nosotros, con el Antorchismo Nacional, siempre se podrá llegar a un acuerdo, el que sea, hablando clara y directamente, poniendo sin tapujos las cartas sobre la mesa. El lenguaje claro, franco y directo es, y ha sido siempre, nuestro elemento y sobra, por eso, el lenguaje rebuscado y críptico, sea el de los hechos o el de las palabras.

INSERCIÓN PAGADA POR ANTORCHA CAMPESINA

Detuvieron a dos presuntos ladrones

Foto Serafín Soto Calderón

Aquiles Córdova Morán

> FUERON PUESTOS A DISPOSICIÓN DE LAS AUTORIDADES

Los presuntos asaltantes. Serafín Soto Calderón |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

D

os sujetos fueron detenidos en Nezahualcóyotl por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, por amagar a una familia en su domicilio, para presuntamente robar sus pertenencias. Los hechos ocurrieron en la calle Barca de Oro, número 2, en la colonia Benito Juárez, en Neza, cuando Luis Alberto Rosas Morales, de 30 años de edad, y Carlos Galán Vázquez, de 18, se metieron a dicho domicilio, sorprendieron a una mujer y sus hijos, y amenazaron a la señora con

matarla si no entregaba el dinero y los objetos de valor que tenía. La mujer se negó a la petición de los maleantes, a pesar que le colocaron el cañón de una pistola en el pecho, por lo que Alberto Rosas Moreno sacó de entre sus ropas un filoso cuchillo y se lo colocó al menor de los niños en el cuello, amenazando que lo iba a degollar. Al escuchar ruidos, vecinos del lugar solicitaron la intervención de elementos de la Policía Ministerial que en esos momentos pasaba y a esta acción se incorporaron 10 uniformados de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, quienes lograron someter al par de rateros. Ambos sujetos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

>> PARA PREVENIR INTOXICACIONES, EN LOS REYES

Brigadas de salud en San Sebastián, por incendio

Foto Especial

Lo que el país necesita y la gente espera

El sector salud estatal checó a niños y adultos de la comunidad. Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

C

on la finalidad de prevenir y evitar cualquier situación de riesgo para la población, del Pueblo de San Sebastián y sus alrededores, el Ing. Juan José Medina Cabrera, Presidente Municipal de La Paz, dispuso la implementación de un cerco sanitario, en coordinación con el Centro de Salud del Pueblo de la Magdalena Atlicpac, buscando detectar cualquier síntoma

de riesgo de intoxicación, o cualquier otro relacionado, en la gente, ante el incendio que se suscitó en el basurero de la localidad. Se contó con la participación de 18 brigadas, de tres personas cada, que se dieron a la tarea de recorrer la zona para atender y revisar a las personas, dado que para el edil es de vital importancia la salud de los niños, las mujeres y personas de la tercera edad, en pro de lo cual, ha actuado de manera inmediata para protegerlos, manifestó.


Vaticano. Las leyes sobre la elección de un papa prevén incluso la excomunión para cardenales que, participando en el Cónclave, envíen un mensaje a través de las redes sociales como Twitter o se comuniquen con extraños por cualquier otro medio. El secretario del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos del Vaticano, Juan Ignacio Arrieta, explicó este viernes que la normativa establece "graves sanciones" para quienes difundan cualquier información sobre las votaciones en la Capilla Sixtina.

de México

9

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013 «

Por Abstemio Cruz NI LA BURLA PERDONAN.- Los empresaurios agrupados en el Consejo de la Comunicación, antes Consejo Nacional de la Publicidad, están duro y dale con que los mexicanos debemos de leer, diariamente, cuando menos veinte minutos. Sin embargo, a los señores del dinero, los dueños de este sufrido, sufridísimo país, se les olvida que tenemos más de 40 millones de mexicanos en la pobreza total y otro tanto igual en la extrema miseria, que aunque pudieran y quisieran, no pueden comprar ni un libro, ni siquiera de esos piratas que venden en el Metro. LA CONSCIENCIA NACIONAL.- Estos tíos, que hace un rato se abrogaron el título de CONSCIENCIA NACIONAL sin siquiera merecerlo, recomiendan, a través de los dizque “líderes de opinión” (lectores de noticias, escritores, actores, actrices, etcétera, etcétera) leer aunque sea 20 minutos al día. Piden peras al olmo, pues más de cien millones de mexicanos están más preocupados en conseguir para la papa, que en cultivarse. NO HAY PARA CALZONES.- Menos para instruirse con un libro. Y es que la inmensa mayoría vive al día y muchos, muchísimos, no come ni tres, ni dos veces al día y a veces ni una vez. Pero eso no lo saben estos señoritos del Consejo de la Comunicación y los que los secundan en sus campañitas, pues viven EN UN MUNDO COLOR DE ROSA, EN SUS TORRES DE MARFIL. PERAS AL OLMO.- Te piden que cuides un agua que nunca tienes, como es el caso de los habitantes de Iztapalapa, en el Distrito Federal, una agua que no sirve ni para bañarse y mucho menos para beber. Y ahora que leas, que no seas flojo, que te cultives como ellos. Y sí tienen razón, hay que leer, pero siempre que haya con que comprar los dichosos libros. RICOS Mc PATOS.- Y es que como ellos están nadando en dinero, como Rico Mc Pato, pues se pueden dar el lujo de comprar libros por metro, al igual que los promotores de las campañas que el mentado Consejo recomienda. NO MAMEYES EN TIEMPOS DE GUAYABA.- Así que déjense de pentontadas y repartan mejor la riqueza, para que esos millones y millones de parias, de miserables, tengan que comer, que vestir y donde vivir, algo digno, no esos palomares de cuatro por cuatro. Eso sería mejor. Y como diría el famoso Poncianito, en El Rey del Barrio, de Tín Tán: “no me des consejos, mejor dame dinero”. Mejores salarios y menos explotación, señores empresarios del CC.


10

Vaticano. El Papa nombró a Antoine Camilleri subsecretario de la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado del Vaticano, en sustitución de Ettore Balestrero, informó hoy El Vaticano. Balestrero, considerado el brazo derecho del Secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, nació en Génova en 1966 y fue ordenado sacerdote en 1993, es licenciado en Teología y es doctorado en Derecho Canónico.

de México

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013

Osorno muerde la mano de quien le da de comer: J. Manuel Carbajal

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

E

l diputado federal, Juan Manuel Carbajal Hernández, criticó a su compañero de partido político y alcalde de Chalco, Francisco Osorno Soberón, por creer que al retirar el comer-cio informal del primer cuadro de la ciudad, erradicará la inseguridad. En conferencia, el legislador priísta aseguró que este municipio ha sido el principal abastecedor comercial de poblaciones aledañas. “El comercio, por siglos, ha caracterizado a Chalco, y actualmente es el centro de abasto de los 14 municipios mexiquenses de la región, así como de Morelos y el Distrito Federal. El alcalde no conoce Chalco, de ahí provienen sus equivocaciones”, dijo. El ex presidente municipal de este municipio le recordó a Osorno Soberón que él también es comerciante, por lo que le recriminó que quiera afectar a organizaciones que formó. “Osorno también es comerciante, pero olvida que no todos

Fotos Especial

> CRECE EL CONFLICTO PERSONAL EN CHALCO

Muestra del distanciamiento. tienen el recurso para comprar terrenos, construir accesorias, e instalar negocios como él. Además, es el dirigente estatal del Sector Popular del Partido Revolucionario Institucional en la entidad -que también agrupa a organizaciones de comerciantes- así que hoy quiere terminar con lo que también representa”, refirió. Finalmente, Carbajal Hernández destacó que la seguridad es la principal demanda de los más de 310 mil chalquenses, por lo que recomendó a las autoridades municipales que se concentren en implementar programas de

Francisco Osorono recuerda su pasado. en obras públicas, quisiera conocer a más de un mes y medio de gobierno, qué obra ha hecho y no andar acusando a personas

prevención, así como generar obra pública en vez de quitar fuentes de empleo. “Que se aplique el munícipe

> ADUCEN QUE NO SON NACIDOS EN EL EDOMEX

cuando no las hay, le pido al presidente municipal que no muerda la mano de quien le da de comer”, puntualizó.

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

L

a Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del Estado de México canceló en Valle de Chalco el programa Apadrina a un niño, mediante el cual 70 menores de la Banda Filarmónica Juvenil, en su mayoría indígenas en extrema pobreza, recibían una despensa bimestral como estímulo para seguir tomando clases de música. Faustino Carrasco Zulaica, director de Asuntos Indígenas en el municipio, señaló que a partir del 1º de enero. la Sedesol suspendió los apoyos alimenticios a los alumnos, con el pretexto de que los estudiantes indígenas no nacieron en territorio mexiquense. El funcionario indicó que si bien la mayoría de los niños integrantes de la filarmónica son originarios de Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Puebla y Michoacán, desde muy pequeños sus padres los trajeron a vivir a Valle de Chalco en busca de una mejor calidad de vida. Motivo por el cual, dijo, la dependencia estatal niega las despensas al argumentar que no son indígenas originarios del

Estado de México. Carrasco Zulaica informó que este programa no se suspendió en otros municipios, donde siguen llegando las despensas. Lamentó que el gobierno mexiquense haya cancelado dichos apoyos para los infantes indígenas, los cuales servían como estímulo para que los estudiantes no faltaran a los ensayos y perfeccionaran su destreza al tocar instrumentos musicales. Finalmente, hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales para que los niños indígenas de la filarmónica obtengan nuevamente sus despensas. Detalló que durante la administración 2009-2012, un total de 70 músicos fueron beneficiados, agregó que actualmente a la banda musical se han sumado 30 menores más de escasos recursos.

Foto Guillermo Cabanillas

Sedesol niega despensas a niños indígenas

Cifras más, cifras menos

Del total de la población en Valle de Chalco (360 mil personas), el 15 por ciento, (53 mil) pertenecen a uno de los 44 grupos étnicos que existen en el país, de esta cifra, 12 mil hablan su propia lengua indígena, predominando el náhuatl, mixteco, zapoteco y mazahua.

Niños indígenas componen la Orquesta Sinfónica de Valle de Chalco.


Cuba. El presidente cubano Raúl Castro, que fue reelegido este domingo para su segundo mandato de cinco años, bromeó ante los periodistas diciendo que va a renunciar, pues tiene derecho a retirarse ya que está próximo a cumplir los 82 años. "Voy a renunciar. Ya voy a cumplir los 82 años, tengo derecho a retirarme. ¿No me creen?, dijo Castro sonriendo ante los periodistas, tras haber acompañado al primer ministro de Rusia, Dimitri Medvedev, a colocar una ofrenda floral a un antiguo cementerio militar soviético cerca de La Habana.

de México

11

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013 «

La venta de agua en Neza, un fraude escandaloso

Valentín González Bautista. Edilberto Murguía Rojas y Carolina Ortiz Osorio |InfOriente edición@imoriente.com.mx

V

alentín González Bau-tista no vacila en asegurar: “En ciudad Nezahualcóyotl se realiza a la vista de todos un escandaloso fraude millonario con la venta de agua”. Actual diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y quien en el trienio 1997-2000 fuera el primer alcalde de oposición en aquel populoso municipio del Oriente del Estado de México, González Bautista reveló que los consumidores están a expensas de vivales, que a través de pipas particulares les revenden el mismo líquido que ya han pagado con sus contribuciones. Este gasto doble ocurre porque a las tomas domiciliarias escasamente llega el agua, debido a que las 20 bombas que abastecen a Neza están “ocupadas” día y noche en el llenado de las pipas, agua que luego sus dueños comercializan entre la población sedienta. La estafa, que se sospecha es oficialmente encubierta, porque ni el ayuntamiento ni el organismo local que se encarga de la distribución de agua reportan los ingresos por la venta del líquido a “piperos”, sería aniquilada a partir de que el Congreso federal apruebe la ley reglamentaria de la refor-ma al Artículo 4º constitucional, con lo que se regulará el uso y explotación del vital líquido en todo el país.

EL CÍRCULO VICIOSO En entrevista con InfOriente de México, González Bautista describió que la venta de agua a pipas de particulares para su posterior distribución en lugares donde escasea, incluso fuera del municipio, se ha convertido en un pingüe negocio que debe acabar. “Ahí hay una fuga extraordinaria, millonaria, escandalosa, de recursos económicos, porque esa agua, hay que decirlo, la pagan los ciudadanos con sus contribuciones, y alguien está haciendo un gran negocio”, precisó. Y es que, a decir del diputado federal, las cerca de 20 bombas de agua con que cuenta el municipio, abastecen día y noche a decenas de camiones-pipa de particulares sin que sea reportado el recurso obtenido por la venta. “Al menos no se demuestran los ingresos en el municipio por ese concepto, y de estar avalado sería un contrasentido, porque en algunas colonias falta el agua, y no llega por la falta de presión en las bombas…, pero esto se debe a su sobreexplotación”. E insistió: “Alguien debe explicar qué es lo que está pasando. Explicar por qué razón se está vendiendo el agua cuando ya la pagaron los ciudadanos. Las cosas en Nezahualcóyotl no están bien, se tiene que terminar el negocio del agua de inmediato”, puntualizó el legislador. Admitió que esta práctica representa una doble contribución. Una, porque el usuario hace su pago por consu-mo anual, y otra, porque a pesar de ello no tiene

agua y tiene que cooperar con la pipa. Eso, sin contar que es orillado a comprar agua embotellada, ya que en caso de que le llegue el servicioporla red, la que llega no es sanitariamente adecuada por la contaminación que registra. Valentín González destacó que las autoridades municipales y en particular los organismos locales encargados de la distribución del agua potable, son los responsables directos del suministro y su vigilancia. Precisó que el organismo operador del agua en el municipio (Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, ODAPAS) tiene bajo su responsabilidad las llaves de las bombas y las válvulas; “por lo tanto, no puede haber distribución de agua en pipas, si no lo hacen desde ese centro de operaciones”. Recordó González Bautista que “cuando fui presidente municipal, había un sin fin de quejas en el Oriente de Nezahualcóyotl, y en varias colonias del centro, por la venta de agua. Terminé con ese negocio ilegal, no se le vendió agua a ningún particular a ninguna pipa. Lo que vino después, ya cada quien deberá hacerse responsable de sus hechos”, sentenció. Aceptó que se trata de un asunto delicado en el que deben intervenir otras autoridades e incluso la Comisión Nacional del Agua (Conagua) “porque es de su competencia. No es un asunto menor. Día y noche se extrae el agua y se llenan pipas de distintas capacidades, de 2 mil, 5 mil, 10 mil y hasta 20 mil litros, y los precios también varían. “Si contabilizamos cuánto se explota en las 20 bombas en Nezahualcóyotl, es posible concluir que el fraude es

millonario. Las autoridades locales están obligadas a investigarlo”. A esta situación se agrega otra calamidad: En Nezahualcóyotl, la red de agua potable ya se encuentra en mal estado desde hace algunos años y la autoridad municipal debe atender esta situación. “Poner una solución pronta, porque de lo contrario el problema tenderá a ser más grave en otros años más”, advirtió González Bautista.

INFRAESTRUCTURA EN RUINAS El legislador recordó que el municipio de Nezahualcóyotl tiene 50 años de haber sido erigido, y la infraestructura de agua potable fue creada justo en esos años, por lo que su vida útil ya está prácticamente agotada. “La propia naturaleza del terreno ha acelerado el deterioro. La desecación de lo que fue el Vaso de Texcoco no permite que las redes y los ductos se mantengan por mucho tiempo en condiciones adecuadas, además de que se registran fracturas por los asentamientos y los movimientos sísmicos. “Por los años que tienen de vida y por el material con el que fueron construidos en ese tiempo, los ductos deben ser sustituidos, aunque hay que reconocer que eso no puede hacerse de un día para otro. Debe haber un programa de largo alcance y aplicarse poco a poco. Un programa que no esté sujeto a una sola administración municipal”, opinó. Estoy seguro, agregó, que las autoridades locales tienen muy identificados estos problemas y tendrán que destinar recursos para sustituir la infraestructura, a fin de corregir y garantizar que se

cumpla el derecho constitucional enmarcado en la reforma al Artículo 4º de la Constitución.

MURO DE CONTENCIÓN Precisamente, en los próximos días la Cámara de Diputados federal deberá aprobar la ley reglamentaria de la reforma al Artículo 4º constitucional, con lo que se regulará el uso y explotación del vital líquido en todo el país, además de que se evitarán actos de corrupción por la venta ilegal. A su vez, se aplicará plenamente el derecho fundamental de cualquier mexicano para acceder al agua potable para su uso particular, destacó el diputado del PRD, Valentín González Bautista. El también secretario de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados y representante por el municipio de Nezahualcóyotl, informó que con esta reforma “toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”. Para ello, agregó, el Estado garantizará este derecho y la ley definirá las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, estableciendo la participación de la Federación, las entidades federativas y los municipios, así como de la propia ciudadanía. González Bautista puntualizó que ante la escasez de agua que afecta a los estados, a un mayor número de colonias y pueblos, así como la preferencia que se le ha dado al capital privado para su explotación comercial, “la reforma constitucional era necesaria, indispensable”.

A pesar de que el acceso al agua potable se eleve a rango constitucional, la ciudadanía debe estar consciente que no se debe caer en la cultura del no pago, porque de otra manera se estaría contribuyendo a un incumplimiento y, por consecuencia, al deterioro del servicio, en perjuicio de millones de mexicanos” Valentín González Bautista, Diputado federal del PRD.

Foto Especial

Foto Carolina Ortiz Osorio

> EL CONSUMIDOR PAGA DOS VECES: GONZÁLEZ BAUTISTA

Bomba de saneamiento del agua, en Nezahualcóyotl.


12

de México

EEUU. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, informó al Congreso sobre la presencia de 100 soldados estadunidenses en Níger para conducir operaciones de inteligencia. Los últimos 40 militares ingresaron el miércoles de acuerdo con la carta que el mandatario envío al presidente del Congreso, el republicano John Boehner, y dada a conocer este viernes por la Casa Blanca.

InfOr t

Tecpán o Los Pochotes. La genealogía del lugar data de 1259 cuando tres hermanos chichimecas fundaron el lugar, después se fusionaron con el señorío de Texcoco y fueron parte de la raza de los acolhuas. En 1430 alcanzó su etapa de máximo esplendor.

Zona arqueológica de Los Reyes. La pirámide de seis metros de alto corresponde a la fase Azteca III que comprende del año 1430 al 1521. Un corte en el centro del basamento deja ver vestigios correspondientes a asentamiento que datan del 800 al 1100 d. C.

lo ta

o

P s o L

n á p c Te

s. e t o och

orie

vi

LO MÁS ATRACTIVO DEL

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013

Zona Arqueológica

Ex Ha cienda de


Música. Michael Marin Rivera, hijo de la fallecida cantante Jenni Rivera, fue arrestado en Miami Beach por presunto vandalismo. A Michael se le fijó una fianza de mil dólares, indicó un canal de televisión. La familia Rivera se encuentra de visita en Miami en ocasión de la entrega de los Premios Lo Nuestro a la Música Latina, cuya ceremonia realizada la víspera le rindió un homenaje a Jenni Rivera en la Arena American Airlines. Janney Chiquis Marín y Jacqueline, hermanas de Michael, participaron en la ceremonia de los premios, al igual que Lupillo Rivera.

13

de México

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013 «

Los baños y jardines de Nezahualcóyotl son testimonio del alto desarrollo cultural que logró para su pueblo el genio y “Rey Poeta”. En una de las plataformas se encuentra una gran tina o pequeña alberca circular en donde se bañaba el monarca con sus concubinas.

os

enta

Baños y Jardines de Nezahualcóyotl

Zonas arqueológicas de Tlapacoya y Acozac, donde se descubrió un templo prehispánico, en el cual se encontraron las más antiguas evidencias de la presencia del hombre en territorio nacional.

Zona Arqueológica de Tlapacoya y Acozac

Cerca del palacio municipal de Chalco se encuentra la Parroquia de San Santiago Apóstol, la cual fue mandada construir por el franciscano Martín de Valencia y data del siglo XVI.

Parroquia de San Santiago

Xico

Ex Hacienda de Xico, ubicada en el Cerro de Xico, una construcción que data de finales del siglo XlX y alberca a la Casa de Cultura y al museo comunitario, donde se exhiben restos arqueológicos.

ORIENTE DEL EDOMEX...

riente te

PRIMERA PARTE


14

de México

Policiaca. El juez instructor del caso del atleta sudafricano Oscar Pistorius confirmó su decisión sobre la libertad bajo fianza del corredor, acusado de asesinar a su novia, la modelo Reeva Steenkamp. El juez Desmond Nair hizo el anuncio en la quinta sesión de la vista sobre la libertad provisional que solicita el abogado del deportista en el Tribunal de la Magistratura de Pretoria. El fiscal, Gerrie Nel, que se opone a la libertad de Pistorius, argumentó que la condición de atleta internacional del acusado aumenta las probabilidades de que intente escapar de Sudáfrica.

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013

“Quiero ser un presidente de campo, no de escritorio”: Reyes Cardoso >UNA NUEVA VISIÓN DE GOBERNAR, MÁS CERCANO A LA GENTE

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

R

ubén Reyes Carodoso es claro y enfático: “Yo quiero ser un presidente de campo, no de escritorio”, expresó a InfOriente de México el presidente municipal de Tlalmanalco, durante su gira de trabajo Jornada de Atención Ciudadana, en la cual, junto con su cabildo, recorrieron las delegaciones que comprenden el municipio para escuchar las peticiones, y conocer las necesidades de la comunidad. Durante el primer día de la gira, realizada en la delegación de San Antonio, se ofrecieron servicio a la población y el edil visitó las escuelas de la delegación; escuchó las peticiones de los directores y se comprometió en apoyar la educación. “Quiero acercarme a la comunidad, y vean que estamos trabajando, para mi es fundamen-tal recorrer y caminar nuevamen-te por el municipio, como lo hice en campaña, para escuchar las peticiones y necesidades de la comunidad. Trabajaré para poder cumplir”, dijo Reyes Cardoso.

Rescate prehispánico Durante su visita a la delegación de San Antonio, el alcalde dijo que se rescatarán al menos 200 piezas arqueológicas de la época prehispánica, mismas que se encontraron en la escalinata de la iglesia de San Antonio el 30 de abril de 1985, por lo que se plantea tener un museo para su exhibición.

El alcalde de Tlalmanalco, Rubén Reyes Cardoso, en la comunidad de San Antonio.

>>PIDE APOYO LA PRESIDENTA DEL DIF

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

C

on lágrimas en los ojos, la presidenta del DIF de Ozumba, Alejandra Patricia Gómez Sánchez, explicó a InfOriente de México que seis de cada 10 niños son víctimas de la violencia intrafamiliar: “Yo quiero mucho a los niños, y me duele que los padres actúen con violencia sin importarles la salud de los pequeños”. Y recalcó: “No queremos

separar familias, sino al contrario, estamos haciendo todo lo posible por salvar hogares y por eso estamos dando orientación psicológica a los padres”, dijo. El DIF municipal trabaja con el Centro de Prevención y Atención al Maltrato y la Familia (CEPAMyF), del DIF estatal, el cual ofrece atención en las áreas de Trabajo Social, médica, psicológica y jurídica a menores, adolescentes, mujeres, hombres,

adultos mayores, personas con capacidades diferentes y grupos indígenas, y en general a la población en estado de vulnerabilidad. Finalmente, Gómez Sánchez, dijo: “Estoy con la disponibilidad de poder ayudar, espero que me comprendan, estoy tratando de hacer lo posible para ayudar, soy una persona que no tengo profesión, pero puedo salir adelante y la gente me lo expresa en la calle, diciendo que saben que haré un buen papel”.

Necesitamos más personal para atender psicológicamente a los jóvenes y niños en las escuelas, por lo que pido apoyo al gobierno estatal y federal para que me ayuden a combatir este problema de violencia”

Foto Mario Villasante

Seis de cada 10 niños sufren violencia en Ozumba

Alejandra Patricia Gómez Sánchez Presidenta del DIF del municipio de Ozumba La funcionaria.

>>QUIEREN APOYARLAS LABORALMENTE Y ATACAR LA DISCRIMINACIÓN

DIF de Amecameca busca integrar a personas discapacitadas

Foto Mario Villasante

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

Evento en el DIF de Amecameca.

E

dith Elizabeth Sánchez Andrade, presidenta del Sistema DIF municipal de Amecameca, señaló que se busca integrar a la sociedad a niños, jóvenes y adultos con discapacidad, por medio de campañas de concientización, que a su vez ataquen la discriminación hacia este grupo. La funcionaria ofreció la semana

pasada un evento a este sector de la población, en el cual convivieron con sus familias y el personal de DIF. Gabriela Villagrán Rueda, directora del DIF Amecameca, dijo: “Los directores de las escuelas para niños con capacidades diferentes nos han comentado que anteriormente no habían sido tomados en cuenta en la actividades que desarrollaba el

DIF. “Nosotros pretendemos integrar socialmente a los alumnos con discapacidad, por eso invitamos a la comunidad a que nos ayuden aceptándolos y dándoles empleo”, comentó. Niños, jóvenes y adultos disfrutaron de la presentación de un comediante, que con juegos y actividades dibujó una sonrisa a los asistentes.


México. El dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, descalificó las alianzas electorales que los partidos de la Revolución Democrática y Acción Nacional perfilan en varios estados para los comicios de julio próximo. Camacho Quiroz consideró que las alianzas entre dichos partidos con plataformas tan distintas, carecen de una "oferta política en favor de los ciudadanos" y buscan únicamente detener al Partido Revolucionario Institucional lo cual, dijo, es un planteamiento reducido y pobre.

de México

15

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013 «

Temamatla abrirá Unidades Básicas de Rehabilitación Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

l municipio de Temamatla tendrá Uni-dades Básicas de Rehabilitación e Integración Social (UBRIS), así lo informó la presidenta del DIF municipal, Mireya Trujano Hernández, quien señaló que esto es un compromiso del alcalde Rosalío Muñoz. “Estamos preocupados por la salud de las personas con capacidades diferentes, y por eso el presidente municipal, José Rosalío Muñoz, se comprometió con un UBRIS”. Con esta acción se pretende apoyar a las personas en esta condición, otorgando servicios de medicina de rehabilitación, terapia física, ocupacional, y en algunos casos de lenguaje. “Estamos muy preocupados, porque no tenemos UBRIS, por lo que estamos gestionando para poder ofrecer terapias y así las personas ya no deberán trasladarse a otros municipios

para recibir los servicios, que además implican un gasto de traslado”, expresó Trujano Hernández. En el municipio se tienen contabilizadas 123 personas con capacidades diferentes y se han detectado al menos 25 personas más que se encuentran en esta situación y además permanecen encerradas en sus casas por vergüenza o falta de recursos para poder atenderse, es por ello que el DIF municipal planea desarrollar campañas contra la discriminación hacia las personas con capacidades diferentes en el municipio. “Queremos apoyar a la gente que no sale de sus casas para que enfrenten la realidad y puedan salir adelante junto con sus familias. Nos comprometimos a trabajar y pondremos todo de nuestra parte, estamos en plena disposición para desquitar nuestro sueldo y habrá un cambio real en el municipio”, finalizó la presidenta del DIF.

Foto Mario Villasante

>ES UN COMPROMISO DEL ALCALDE ROSALÍO MUÑOZ

Ya tienen el terreno Se pretende construir las instalaciones de esta unidad en un terreno del ayuntamiento que se encuentra a un costado del auditorio municipal y cuenta con 400 metros cuadrados o poder utilizar un área del DIF municipal y adecuarla para ofrecer estos servicios.

La presidenta del Sistema DIF Municipal de Temamatla, Mireya Trujano Hernández.

En Juchitepec, 20% de la población en pobreza extrema: DIF

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

A

l contar con el 20% de su población en pobreza extrema, el presidente municipal de Juchitepec, Ramiro Rendón y el Sistema DIF municipal, encabezado por Josefina Rivero Monroy, tienen el proyecto de abrir un comedor comunitario en la localidad, en junio próximo. Así lo comentó a InfOriente de México, la directora del DIF, Silvia Guadalupe Enriques Reyes: “La instalación de un comedor comunitario es un proyecto que la presidenta del DIF, Josefina Rivero Monroy tiene, con el propósito de ayudar a la gente vulnerable”. La funcionaria indicó a este semanario, que después de un estudio realizado en la localidad, encontraron que el 20% de la población se encuentra en pobreza extrema, lo que equivale a casi 5 mil personas del total de habitantes de Juchitepec: 23, 497, por lo que se planea brindar apoyo y mayor atención a este grupo. Se tiene previsto echar a andar

el servicio del comedor en el mes de junio en las instalaciones del DIF. La funcionaria puntualizó que la matrícula de visitantes al sistema ha aumentado, en comparación de las visitas que se tenían en la administración pasada, y se pretende doblar la matricula. “Estamos en la mejor disposición de apoyar a todos los grupos vulnerables. Invito a la gente a acercarse para que reciban los servicio, todos son bienvenidos, nuestra labor como servidores públicos es servir a la comunidad”, expresó Enriques Reyes.

Foto Thamara Gochicoa

>> CONTARÁ EN JUNIO CON UN COMEDOR COMUNITARIO

Las consecuencias La pobreza extrema acarrea problemas de alimentación, lo que a su vez trae enfermedades para las personas en esta situación, por lo que al combatir la desnutrición o mala alimentación por medio de este comedor comunitario, se evitarán también problemas de salud pública en Juchitepec, indicó la directora del DIF, Silvia Guadalupe Enriques Reyes.

Silvia Guadalupe Enriques Reyes, directora del Sistema DIF municipal.


16

de México

México. Los delegados del PRI que participarán en las mesas de trabajo encargadas de elaborar las propuestas de modificación estatutaria arribaron a la sede nacional del partido de manera paulatina para su registro. Los trabajos de las cuatro mesas en donde se discutió la transformación de los estatutos, programa de acción, estrategias y programas y declaración de principios se dio el viernes pasado.

> Palabra de Mujer “Háblame de corazón a corazón, porque tus palabras no las entiendo, háblame con suavidad como si fuese una caricia.”

Foto Mario Villasante

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013

Elizabeth Razo Alejandre | InfOriente e.razoalejandre@gmail.com

Recuerda: Puede ser que las personas olviden las palabras exactas que dijiste, pero siempre recordarán la forma en que las hiciste sentir. Entonces, no se trata sólo de qué dices sino de cómo lo dices.

El alcalde de Cocotitlán, Miguel Florín, en su oficina.

Cocotitlán, endeudado con más de 10 mdp

>ACUSÓ MIGUEL FLORÍN A EX ALCALDE PANISTA

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

J

osué Rubén Castillo Gutiérrez, ex alcalde de Cocotitlán, dejó endeudado con más de 10 millones de pesos a este municipio, señaló el actual pre-sidente municipal, Miguel Florín, quien desglosó que el panista dejó una deuda pública de 5 millones; con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó un saldo de 5 millones 300 mil pesos, y 30 mil pesos con la Comisión del Agua del Estado

de México (CAEM), correspondiente al año 2012. En entrevista con InfOriente de México, dijo: “Nadie había endeudado al municipio al nivel que lo endeudó el ex alcalde panista. Podrán decir lo que quieran de los ex alcaldes del municipio, pero nadie había endeudo a este nivel y lo digo con responsabilidad y elementos. “Es válido que la gente se entere y que sepa el estado que guarda la administración. A mí no me gusta hablar de los ex alcaldes, pero en esta

ocasión vale la pena”, informó Miguel Florín. El alcalde dijo que la administración pasada dejó en las arcas, menos de 200 pesos y el parque vehicular destrozado, por lo que pidió paciencia a la ciudadanía, y pese a esta situación, afirmó que en estos primeros meses al frente del municipio mostrará su trabajo. “Pido paciencia a la gente. Hay garantía, porque ya fui alcalde, por lo que estamos redoblando esfuerzos, tengo la experiencia y debemos salir adelante”, puntualizó el edil.

>> SERVIRÁ A ESTE MUNICIPIO

El basurero Neza III, sólo recibirá desechos sólidos Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

L

a Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Estado de México cerró formalmente el basurero Neza III la semana pasada, por lo que sólo se recibirán los residuos sólidos generados por la población de esta localidad, así lo anunció el presidente municipal, Juan Zepeda Hernández. El alcalde indicó que este acto no significa que ya nadie puede operar en el lugar, puesto que no se trata de una clausura, no hay sellos que provoquen una violación a la ley al ser quebrantados, sino que se trata de una limitante a que el acceso se restrinja a particulares o camiones recolectores de basura de otras demarcaciones. Dio a conocer que el Neza III únicamente funcionará como sitio de transferencia, por lo que los desechos que ya no tengan alguna utilidad serán trasladados al tiradero El Milagro, en Ixtapaluca, lo que tendrá un costo de 230 pesos por tonelada, monto que hasta el momento es cubierto por el gobierno del Estado de México. Zepeda Hernández informó que se firmó un convenio con autoridades

estatales para que se respetaran las 30 hectáreas del Neza III, que permita el saneamiento de este sitio de disposición final, ello con la finalidad de llevar a cabo un proyecto integral

que incluirá un área donde se opere la planta procesadora de desechos orgánicos para producir composta, que se usará para el cuidado y abono de las áreas verdes públicas del municipio.

Foto Especial

¿H

an interpretado mal tus palabras una que otra vez? ¿Se han ofendido sin razón, por algo que has dicho? A veces no sale la palabra correcta y hay que dejar hablar al corazón… Se dice que somos responsables de lo que decimos, pero no de lo que los demás entienden. Aún así, deberíamos aprender a comunicarnos, ya que es evidente que, en general, no sabemos hacerlo. ¡Muchas veces por no pensar en lo que decimos acabamos lastimando a las personas! Si eres capaz de justificarte y decir que no fue “eso” lo que pretendías decir, y que tu intención no era lastimar, también debes ser capaz de aceptar los errores de los demás, que son igual de humanos que tú. Es importante comprender que las personas no siempre nos hablarán “bonito” y no siempre nos harán sentir bien, porque todos tenemos días difíciles (el estrés es uno de los protagonistas diarios que afectan nuestra convivencia). Sin duda, es todo un reto aprender a convivir con otras personas, pero el mayor de los retos quizá sea el de aprender a comunicarnos de la forma correcta, idear una estrategia que nos permita ser comprendidos y comprender a los demás. Prueba hablar claro y con el corazón, usar palabras sutiles, afectivas, llenas de buenos deseos para los demás, tomar un respiro grande para ahogar la ira y aprender a controlar las emociones que hagan más difícil nuestra comprensión. Todo esto no sólo es posible sino necesario. 10 recomendaciones para una buena comunicación: *Habla con la persona y no de la persona. *Utiliza un lenguaje adecuado para la persona con la que hablas. *No seas totalmente transparente, hay cosas que las personas no necesitan saber. *Asegúrate que la persona esté entendiendo lo que tratas de decir. *Asegúrate de estar entendiendo a la persona: ¿Tratas de decirme que…? ¿Te refieres a…? *Aprende a escuchar a la otra persona y no ser solo tú la que hable. *Muestra un sincero interés en lo que dices, siempre hay algo que aprender de los demás (ya sean más sabios o más necios que tú). *Evita decir algo cuando estés enojada (o). Haz ejercicios de respiración. *Utiliza palabras cordiales y sonríe. *Haz peguntas y no te quedes con las dudas: No adivines el pensamiento de los demás ni pretendas que los demás adivinen lo que tú piensas.

Los trabajos de amontonamiento de la basura.


México. El líder del PRI en Hidalgo, Ricardo Crespo Arroyo, reconoció el trabajo de las mujeres y hombres de Acaxochitlán quienes, dijo, demostraron su capacidad y arrojo en las pasadas elecciones federales cuando se tenía un escenario complicado para la conquista del triunfo. Ante militantes y simpatizantes durante la renovación de la dirigencia municipal, los exhortó a continuar en esa misma dinámica y cerrar filas para tener un Congreso local de mayoría priista que promueva los proyectos del gobierno de Francisco Olvera.

de México

17

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013 «

Desde mi punto de vista

Ecatzingo cuenta con apenas dos patrullas

Foto Mario Villasante

>41 POLICÍAS CUIDAN A 9 MIL 369 HABITANTES DEL MUNICIPIO

El alcalde de Ecatzingo, Aarón Villa Castillo, sabe que tiene que responder.

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

“S

olo tenemos dos patrullas y 41 policías; cuatro elementos utilizan las unidades y el resto se trasladan a pie, por lo que ya estamos gestionando ante el gobierno del estado 4 patrullas más y esperamos tener pronta respuesta”, Informó Aarón Villa Castillo, presidente municipal de Ecatzingo, en entrevista para InfOriente de México.

Este municipio tiene una población de 9 mil 369 habitantes, en una superficie de 54.71 kilómetros cuadrados; se compone de siete barrios, una colonia y tres delegaciones, lo que hace insuficientes las dos unidades de seguridad pública para vigilarlo. “Sabemos que dos unidades son insuficientes, pero aún así hemos tenido resultados, ya que los elementos de seguridad pública vigilan las escuelas del municipio”, afirmó el alcalde. Informó también que la

Por la educación En materia de educación, el presidente municipal puntualizó que se realizarán acciones para mejorar este rubro, como brindar seguridad a los alumnos, ofrecer becas, infraestructura y mobiliario en las 13 escuelas del municipio.

administración anterior dejó las arcas municipales sin dinero, por lo que no se cuenta con un presupuesto para la adquisición de patrullas, por tal motivo el edil ya gestiona el apoyo ante el gobierno estatal.

Exigieron 20 mil dólares al alcalde de Ecatzingo

>>SIGUEN LAS EXTORSIONES

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

A

arón Villa Castillo, presidente municipal de Ecatzingo, se sumó a los alcaldes que han recibido llamadas de extorsión para mantener su seguridad. Así lo expresó a InfOriente de México el edil: “La primera vez que me llamaron para

extorsionarme me pidieron 5 mil dólares, y la segunda vez 20 mil”. Al recibir estas llamadas, el alcalde realizó la denuncia correspondiente, y recibió apoyo por parte de la policía estatal y el ejército; actualmente cuenta con seguridad personal. Asimismo, Villa Castillo informó que los regidores del municipio también ya fueron víctimas de este tipo de

llamadas: “No soy el único que ha sido víctima de estas llamadas de extorsión; mis regidores y alcaldes de municipio vecinos también lo fueron”.

Hace unas semanas, Raúl Navarro Rivera, presidente municipal de Atlautla, también fue víctima de llamadas de extorsión.

Por Serafín Soto Calderón No Se vale… la influencia que corrompe en el ámbito de justicia impera y con ello la falta de aplicación de la ley conforme a derecho; existen casos innumerables, principalmente en los municipios de Nezahualcóyotl, Valle de Chalco y Los Reyes, sólo por mencionar a unos cuantos. Los agentes del Ministerio Público, bajo el amparo de la ley en sus manos pero en contubernio con uniformados preventivos y con aires de perdona vidas, actúan a criterio personal e intereses mezquinos, con carpetas blandas, donde el juez del fuero penal y administrativo radican y flexibilizan las penas. Por ello, a la postre los presuntos delincuentes regresan a las calles para actuar cada vez peor en contra de la ciudadanía. Caso concreto y del conocimiento del procurador, fue la detención de quienes dijeron llamarse Luis Alberto Rojas Morales y Carlos Galán Vázquez, de 30 y 18 años de edad, respectivamente. El aseguramiento se efectuó en el número 2 de la calle Barca de Oro, colonia Benito Juárez, en Nezahualcóyotl, informaron la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Una familia que fue sorprendida en el interior de su morada por estos dos sujetos, que a punta de pistola pretendieron obligarlos a que les entregaran sus objetos de valor: dinero, alhajas, documentos cobrables, entre otros, vivieron momentos de terror y angustia. Finalmente, una denuncia vecinal alertó a los cuerpos policíacos, quienes procedieron a la detención y traslado de los inculpados, señalados con índice de fuego, donde por cierto se logró establecer que podrían ser liberados aunque se tratara de peligrosos sujetos. Ahí se dejó ver la impartidota de justicia. Se les incautó un cuchillo tipo cebollero y una pistola, tipo revólver calibre .38 especial corta, que utilizaron para someter a sus víctimas, intimidarlos para que entregaran todos sus objetos de valor. Relató uno de los uniformados quien participó en su captura en in fraganti, que los vecinos de las víctimas se percataron de cómo los sujetos se introdujeron a la casa para llevar a cabo el robo, por lo que solicitaron el auxilio de la policía judicial que en esos momentos pasaba por el lugar. Segundos después, implementaron con apoyo de la policía estatal un operativo sorpresa que permitió bloquear todas las salidas y sin poner en riesgo la vida de las víctimas, aseguraron a los maleantes, para después ponerlos a disposición del agente del Ministerio Público. La policía informó que el arma de fuego la portaba Carlos, en tanto el cuchillo su compañero Luis Alberto. No Se vale… los negritos en el arroz. Los habitantes de la comunidad marginada de Ixtapaluca, de la manzana 75, retornos 6 y 8, pasaron a ser reubicados por la inundación ocurrida en el año 2000, a una zona donde los servicios se otorgan a cuenta gotas, como el vital líquido, sin que para ello exista la preocupación del gobierno municipal reciente, a menos que se cumplan los cien días de gobierno con una estrategia que conlleve, primero, a la apertura de la calle principal Cuatro Vientos, imprescindible ya que para la comunidad en su mayoría solo en su plano existen señalados retornos sin salida, lo que impide a sus propietarios contar con servicios, y estos a su vez ocupen sus predios, para convertirlos en recursos para las arcas municipales. Con ello, se impone la conclusión de la obra imprescindible de drenaje, construcción de guarniciones y banquetas, y por supuesto pavimento en las principales avenidas que comuniquen con otras colonias del municipio, donde por cierto la inseguridad priva las 24 horas del día. .


18

de México

Doping. El Departamento de Justicia de Estados Unidos se unirá a la demanda interpuesta por la Agencia Antidopaje Estadounidense (USADA, en inglés) contra el ex ciclista Lance Armstrong por su uso de productos dopantes para mejorar el rendimiento en el Tour de Francia, adelantó la cadena NBC. Según el canal, que cita fuentes oficiales, el gobierno de Estados Unidos está ya respaldando la primera demanda interpuesta por el ex compañero de Armstrong Floyd Landis hace dos años.

Fotos Carlos Raúl Martínez

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013

>VOLVIÓ DE BARCELONA, ESPAÑA, DONDE ESTUVO UN MES APRENDIENDO

Si los jugadores salen bueno humanos, ya ganamos: Javie

Carlos Raúl Martínez | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

R

ecién desempacado de España, donde aprendió conceptos futbolísticos de la Fundación Marcet de Barcelona, y vio de cerca el trabajo de Javier (El Vasco) Aguirre, técnico del Espanyol, Javier Mier, coordinador de Fuerzas Básicas de la Escuela de Futbol Neza Grupo Salinas, confirmó a InfOriente de México que lo importante en el futbol, como en todo ámbito de la vida, es la persona, en toda la extensión de la palabra, pues “si formamos buenos jugadores, que bueno, pero si formamos excelentes personas, ahí estará la ganancia”. Entre el bullicio de los triunfos de los dos equipos de fuerzas básicas, categorías 99 y 2000, Javier Mier señaló a InfOriente de México: “Lo queremos hacer

es formar ganando, pero es ver cómo gano, no nada más es ganar un partido. Sabemos que queremos ascender al grupo A (de Fuerzas Básicas), pero no es sólo ascender, sino es saber cómo lo hago. “Si el día de mañana los jugadores que están acá salen buenos seres humanos, ya ganamos. Desde luego que la idea es llevar jugadores a la Sub 17, a la Sub 20 de Chiapas o de Morelia, pero creemos firmemente que si formamos buenas personas, los resultados futbolísticos van a salir por ende, porque la persona es más importante en cualquier ámbito, no sólo en el futbol, y esa es la idea del Grupo Salinas, de (Adalberto) Palma, de Alejandro, que si hacemos buenas personas, también formaremos buenos futbolistas”. Al hablar de la cuestión de que el centro de formación no se limita a sacar jugadores, sino

también a darle proyección a los entrenadores, comentó: “Queremos ser a mediano y largo plazo formadores de técnicos, de jugadores, que nos digan, no sólo me voy a llevar a tal jugador de esta categoría, de la 99, de la 2000, me voy a llevar a aquel entrenador, porque lo quiero como auxiliar de la Sub 20, también estamos formando este tipo de personas, qué mejor. “Mientras este proyecto siga creciendo, sean entrenadores, sean jugadores, sean entrenadores de porteros, ese es el chiste, porque este proyecto es para que sea un semillero de jugadores y entrenadores, por eso estamos trabajando, no estamos descubriendo el hilo negro, simplemente tenemos muchas ganas de trabajar en la persona, e igual, si un entrenador le habla bien a los chavos, los dirige adecuadamente, ahí estamos ganando”.

En México podemos conseguir lo que queramos

El equipo de la categoría

>SU SENTIR, EL MEJOR BALANCE

Que nuestros hijos estén aqu

Fotos Carlos Raúl Martínez

Javier Mier, coordinador de Fuerzas Básicas de la Academia de Futbol Neza Grupo Salinas, con la playera de InfOriente de México.

Sobre su experiencia en Barcelona, Javier Mier indicó que “fue un mes con El Vasco (Javier Aguirre), con Alfredo (Tena); futbolísticamente tuve la oportunidad y estoy agradecido, porque vi otro panorama (en la Fundación Marcet de Barcelona), pero creo que en México también hacemos las cosas bien, vamos por muy buen camino, tenemos que corregir detalles, pero tenemos la capacidad para conseguir lo que queramos, y nosotros aquí en México somos muy capaces, muy trabajadores, y sólo es cuestión de proponérnoslo para conseguirlo, y es muy importante la labor con los papás, porque si ellos ven el cambio, se motivan y traen con gusto al chavo. La verdad es que fue una gran experiencia, estoy muy agradecido, porque Grupo Salinas está apoyando mucho a los jóvenes mexicanos”.

Una mamá llevó a su pequeño a ver jugar a su hermano de la categoría 99, en las instalaciones del Deportivo Bicentenario Plaza Jardín.

Carlos Raúl Martínez | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

J

orge López Velázquez es papá de Jack Inik López Román, un lateral derecho de la categoría 99 de Fuerzas Básicas de la Academia de Futbol Neza Grupo Salinas. Grita con emoción; dirige como tantos y tantos padres a su hijo desde fuera de la cancha; lo alienta, pero ante todo, lo hace con gusto, porque sabe que la hora y media de traslado desde la Gustavo A. Madero vale la pena, pues su hijo es mejor persona, no sólo por el triunfo sacado sobre la cancha, sino por la orientación que recibe en este centro de formación. “Es una gran satisfacción (estar aquí en la Academia de Futbol Neza Grupo Salinas), porque nosotros venimos del Norte, de la Gustavo A. Madero; nos hacemos 1 hora o 1 hora y media de recorrido, pero lo hacemos con gusto, estamos aquí apoyando a nuestro hijo y a sus compañeros. “Este proyecto me parece excelente, porque los acerca

al deporte, y los aleja drogas, de los vicios, que me parece excele labor que está haciendo Salinas. Y nos damos cue su buen comportamiento con todos sus compañero son chavillos que apena aprendiendo las cuestion futbol, pero el comporta con los demás y las pe mayores, es muy bueno.

Sí claro que est contenta de te mi hijo aquí, por to que le están foment Vengo desde Ermita palapa, y estamos m gusto estando aquí”

Mamá de Gabriel Pe Defens


Béisbol. El multicampeón olímpico de natación, Michael Phelps, realizó una práctica de bateo de cinco rondas con su equipo favorito de las Ligas Mayores, los Orioles de Baltimore. Tras casi medio año de haber anunciado su retiro oficial de las piscinas, el nadador norteamericano sigue demostrando su afición por los deportes, y es que luego de ser visto en el Super Bowl XLVII enfundado en la camiseta de los Cuervos de Baltimore, esta vez se dio el lujo de visitar a otro equipo de Baltimore pero de las Ligas Mayores, los Orioles de Baltimore.

de México

19

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013 «

os seres er Mier

Lo queremos hacer es formar ganando, pero es ver cómo gano, no nada más es ganar un partido. Sabemos que queremos ascender al grupo A (de Fuerzas Básicas), pero no es sólo ascender, sino es saber cómo lo hago” Javier Mier Coordinador de Fuerzas Básicas de la Escuela de Futbol Neza Grupo Salinas

> Directo a las Espinillas

Marchamos juntos por el bien de México Por Carlos Raúl Martínez cmartinez@imoriente.com.mx

L

a 99 de Fuerzas Básicas, recibe indicaciones de su entrenador.

uí, una satisfacción: Padres

de las por lo ente la Grupo enta de o junto os, que as están nes del amiento ersonas

toy ener a odo lo tando. a Iztamuy a ”

eña Pérez sa central

Los papás se reunieron para tomarse la foto con InfOriente de México en las manos.

a experiencia de trabajar de la mano con la Academia de Futbol Neza Grupo Salinas es algo satisfactorio desde cualquier punto de vista: Ayudamos a impulsar, como medio de comunicación, un proyecto futbolístico integral, que además de ver al cien por ciento el lado humano, lo protege con buenas bases en el deporte. Hace unos días entrevistamos a Javier Mier, coordinador de Fuerzas Básicas de la Academia de Futbol Neza, y como niño recién desempacado de un viaje, nos contó con gusto todas las experiencias que vivió durante un mes, tiempo que estuvo en España, como parte del convenio que tienen con la Fundación Marcet de Barcelona, pues además de aprender nuevas técnicas de enseñanza para niños y jóvenes, tuvo el agrado de convivir de cerca con Javier Aguirre y Alfredo Tena, técnico y auxiliar del Espanyol. Una de las cosas que nos quedó marcada de la charla es el hecho de la disciplina que atestiguó en los niños españoles en todos los rubros: “A la primera orden de levantar utensilios y balones, era atendida inmediatamente, nadie tenía que decir dos veces las cosas. Eso es lo que queremos inculcar en nuestros jugadores aquí en México”. Y es cierto, la base del buen jugador no empieza en el llano, sino en una academia que te forje desde pequeño, que te enseñe a como contestar, como comportarte dentro y fuera de la cancha. Otras de las palabras que nos quedó en la mente fue este otro concepto de Javier Mier: “Si estos chavos que tenemos aquí llegan a ser buenas personas, aunque no trasciendan en el futbol, ya habremos ganado, pues aunque nuestro objetivo es alimentar a los equipos del Grupo Salinas (Jaguares, Morelis y Toros Neza) de jugadores, lo más importante es formar mejores personas”. Por eso estamos con ellos, por eso InfOriente de México apuesta por este proyecto futbolístico, porque hay personas comprometidas con el ser humano, no con lo económico; porque hay quienes anteponen el crear mejores mexicanos, a un beneficio personal; porque hay quienes no tratan de engañar a los chavos y decirles que son unos cracks cuando no lo son, sino son honestos y le dicen sus alcances y les hacen ver que esto es un juego, un juego que a la larga les dará mayor provecho, porque se sabrán comportar en la primaria, secundaria, preparatoria, universidad y en sus futuros trabajos, porque la disciplina y buen comportamiento personal y grupal son la base para la Academia de Futbol Neza Grupo Salinas. Por eso estamos con ellos y agradecemos su confianza. Y es que como alguna vez nos dijo en una charla Adalberto Palma, director de este proyecto: “Si yo hubiera tenido la oportunidad de estar en una academia así, no me hubiera costado tanto trabajo el asimilar los conceptos tanto dentro como fuera del futbol”. Pues sigamos adelante, impulsando a la Academia de Futbol Neza, que juntos marchamos e impulsamos el objetivo final: Formar mejores personas para bien de México.


20

de México

México. Para lograr el objetivo del gobierno federal que es el de crecer a una tasa de 5 por ciento, se tienen que hacer en México las reformas necesarias, dijo el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Luego de concluir su participación en la XXI reunión plenaria del grupo de consejeros consultivos de Banamex, el funcionario aseguró que mantiene su pronóstico de crecimiento para 2013 en 3.5 por ciento.

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013

InfOrienteCultural > COMPUTACIÓN A DISCAPACITADOS, TERCERA EDAD Y NIÑOS MIGRANTES

Computación sin Fronteras, en Neza

A

fin de difundir el uso y manejo adecuado de las herramientas tecnológicas en la educación y capacitación laboral, el DIF municipal arrancó su Programa Computación Sin Fronteras de manera gratuita a personas de la tercera edad, discapacitados y niños migrantes, informó Adolfina García Torres. La funcionaria precisó que las aulas donde se imparten las clases están equipadas con nueve computadoras, pintarrones y láminas ilustrativas, en el caso de las personas que presentan discapacidad motriz, visual, intelectual o auditiva el salón está equipado con maquinas especiales como teclado en Braille, con programas Jaws, el cual va traduciendo auditivamente los elementos en la pantalla de un procesador, en

todos los casos después de tres meses los alumnos manejarán Word, Excel, Power Point e Internet. Detalló que para el desarrollo de este programa se destinaron tres aulas, una para los niños migrantes, la segunda para personas de la tercera edad y la de las personas con alguna discapacidad, a fin de tener mejor servicio de enseñanza para estos sectores, dijo que el requisito fundamental es que se sepan leer y escribir, aunque no es limitante para aprender la lectoescritura a través de juegos e ilustraciones. Afirmó que los profesores que estarán al frente de cada uno de los seis grupos que se formarán para llevar a cabo este programa, es personal especializado en dar clase de manera individual a estos sectores de la sociedad, lo que permitirá facilitar el uso de esta herramienta tecnológica, el desarrollo personal y el avance en su integración social.

Computación Sin Fronteras consta de dos horas diarias, con una duración de tres meses, de manera gratuita. Estos tipos de cursos en instituciones privadas pueden llegar a costar de entre 800 y hasta 1500 pesos por módulo y en especialistas para discapacitados el precio puede subir más, de acuerdo a la discapacidad que presenten las personas

Foto Especial

Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

Adultos mayores, en el aprendizaje de las nuevas tecnologías.

> ES PUNTA DE LANZA EN EL ORIENTE DEL EDOMEX: GARCÍA CARREÓN

Chimalhuacán incorporó nuevo acervo digital

Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

C

señaló el presidente Municipal, Telésforo García Carreón. Informó que a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), ocho de las 10 bibliotecas existentes en el municipio contarán con este dispositivo, que permitirá a los usuarios revisar libros digitales y sitios como el de la Biblioteca Digital Mundial. El edil expuso que debido al

Foto Especial

on la incorporación de ocho discos duros para computadoras, en cuyo contenido existe un acervo bibliográfico digital de 3 mil 500 libros, la Coordinación Municipal de Bibliotecas de Chimalhuacán se colocó a la vanguardia en la oferta de servicios bibliotecarios en el Oriente del Estado de México,

impulso que las administraciones de Chimalhuacán han dado a las bibliotecas municipales, los usuarios, en particular los de escasos recursos, tienen la oportunidad de desarrollarse académicamente, a través del acercamiento a las tecnologías digitales del siglo XXI, por lo que la incorporación de dichos dispositivos contribuye con el proceso de consolidación de

estos espacios, aseguró. Además, puntualizó que gracias a los resultados arrojados por las 10 bibliotecas públicas que funcionan en los diferentes barrios y colonias, Chimalhuacán es el único municipio de la región Oriente del Edomex al que se le dotó del mayor número de discos duros. “Hoy, Chimalhuacán cuenta con más herramientas digitales para acercar a los habitantes de libros de ciencias, humanidades y sociales. Esto es producto del trabajo conjunto entre la Coordinación Municipal de Bibliotecas, la Dirección General de Bibliotecas y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Seguro estoy de que serán bien aprovechados”, dijo Telésforo García.

Hoy, Chimalhuacán cuenta con más herramientas digitales para acercar a los habitantes de libros de ciencias, humanidades y sociales” La orientación de los maestros, sirve en estos centros comunitarios.

Telésforo García Carreón Alcalde de Chimalhuacán

Ahora, a instalarlos La instalación de los discos duros forman parte del proceso de consolidación de las bibliotecas locales, que además contempla la capacitación de su personal a través de cursos impartidos por la Dirección General de Bibliotecas, así como la suma de materiales bibliográficos y auditivos que permitirán a los usuarios hacer búsquedas especializadas..


Cine. La categoría de película extranjera este año tiene un mexicano en el centro de la atención, aunque sea por una cinta chilena. Gael García Bernal acaparó la atención de los medios de comunicación, sobre el resto del elenco de la película ¡No!, en la presentación de las películas extranjeras en competencia por el Oscar celebrada en Los Ángeles. El actor tomó el asunto con la tranquilidad que lo caracteriza en este tipo de eventos.

de México

21

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013 «

> InfOsalud

Sobre la salud, el dinero y el amor. Segunda parte.

En México es casi inexistente la cultura de ahorro y prevención para la salud

> DESPUÉS DE ESTAR EN ECATEPEC Y TEXCOCO

Fotos Thamara Gochicoa y Especial

Llegan a Amecameca los Sentimientos de la Nación

Cabe resaltar que el banderazo de salida de esta exposición fue realizada por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el pasado 5 de febrero durante el XCVI Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el Teatro República de la ciudad de Querétaro.

La ceremonia en Amecameca. Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

A

mecameca fue el tercer municipio del Estado de México en recibir la exposición Facsímiles Itinerantes de los Sentimientos de la Nación y de las Constituciones de 1824, 1857 y 1917, escritos por José María Morelos y Pavón. La Secretaría de la Defensa Nacional, (SEDENA), presentó los documentos en esta localidad, mismos que permanecieron en la Casa de la Cultura municipal hasta 23 de febrero. Tras los actos protocolarios e inauguración de la exposición, Carlos Santos Amador, presidente municipal de Amecameca, dijo: “Es un honor recibir esta exposición en el municipio, estamos contentos porque Amecameca fue tomado en cuenta en este proyecto. Las personalidades que destacaron en el evento fueron; Víctor Higinio Marín Cisneros, jefe del Estado Mayor Presidencial, de la 37 zona militar, y representante personal del comandante de dicha zona, e Ismael Ordóñez Mancilla, secretario de transporte del Estado de México y representante del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas.

La exposición, en la Casa de Cultura de Ameca.

Largo recorrido... Esta exposición itinerante visitará las 31 entidades federativas y el Distrito Federal, y concluirá su recorrido el 5 de febrero de 2017 en el estado de Querétaro, en el marco del Centésimo Aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El primer estado que visita la exposición es el Estado de México, la primera presentación se desarrolló en el municipio de Texcoco y la segunda en Ecatepec. Posteriormente la exposición estará en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Naucalpan, Valle de Bravo, Tenancingo y finalmente en Toluca, con el propósito de que la población mexiquense pueda observarlos. el municipio de Texcoco y la segunda en Ecatepec. Posteriormente la exposición estará en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Naucalpan, Valle de Bravo, Tenancingo y finalmente en Toluca, con el propósito de que la población mexiquense pueda observarlos.

Por el Dr. Sergio M. García-López Mail: sergio.garcialopez@live.com.mx Twitter: @sergio_untradio Facebook: Sergio Moises Garcia Lopez

E

mpoderarse, en buen español, significa adquirir poder. El término en inglés es “empowerment” y tiene el mismo significado práctico; adquirir poder para ejercerlo responsablemente en las distintas esferas de la vida. En el caso que nos ocupa, el empoderamiento en salud consiste en adquirir plena conciencia de que el bienestar físico, mental y emocional está en manos del propio sujeto, y que las instituciones y sujetos relacionados (médicos, hospitales, sistemas de seguridad social privados o públicos) solo nos auxilian en el proceso personal de cuidar de la salud y superar la enfermedad, pero no son enteramente responsables de las condiciones de salud o enfermedad de un individuo. Y en México es extendida, precisamente, la idea contraria. En múltiples entrevistas con pacientes me he percatado de que con demasiada frecuencia confían más allá de lo aceptable en terceras personas o instituciones en lo relativo al cuidado de la salud. Así, la salud no depende de ellos mismos, sino que descansa en la supuesta responsabilidad que médicos, enfermeras e instituciones deben tener para curar o modificar la salud y el bienestar. Aunque extraño, este concepto está muy arraigado en el inconsciente colectivo y ha generado un espíritu de irresponsabilidad que al final termina afectando al paciente mismo, a su familia, a su economía y patrimonio y a la sociedad en la que se desenvuelve. Al cabo del tiempo, sufre físicamente por la falta de poder en la toma de decisiones vitales. El estar esperanzados en que tenemos los gastos en salud cubiertos por terceros es un grave error, si de empoderamiento en salud se trata. La conservación de la salud no descansa en dinero solamente. En una primera etapa, mantener la salud y el bienestar es un proceso bastante económico, aunque implica una gran responsabilidad y disciplina. Evitar los excesos en los alimentos, el alcohol y el descanso; elegir los alimentos más naturales y saludables para su consumo, leer contenidos que nutren la mente y estimulan el espíritu y realizar ejercicio rutinario no es una tarea complicada o extenuante; lo único que se necesita es disciplina, conocimiento y voluntad, consciente de que se está invirtiendo en una madurez y vejez más confortable. La esperanza de vida en México, al día de hoy, es de 70 años en promedio. La mayor parte de las enfermedades que están matando a la población son el resultado del agotamiento orgánico, del cansancio del cuerpo resultado de los años. La forma en que se vive durante la juventud se refleja, irremediablemente, conforme el tiempo pasa. De ninguna manera quiero que mis palabras suenen a discurso moralista; mi enfoque es puramente mecanicista, es decir, se basa en la lógica que tiene el hecho de que cuidar una máquina resulta en una mayor y mejor vida útil de dicha máquina… y el cuerpo humano es una máquina sofisticada y relativamente frágil, con la ventaja enorme de que, bien atendida, puede repararse sola casi completamente. El bienestar espiritual, aunque esencial y estrechamente ligado a la salud del cuerpo, no es tema de mi análisis. Cada persona debe elegir en que creer o no creer, en tanto dicha

filosofía no vaya en contra de las prácticas saludables que hemos mencionado anteriormente. Existen numerosos casos históricos dónde la creencia religiosa ha resultado letal para el cuerpo físico del creyente. Cómo pueden ver, la salud no depende necesariamente de una economía abundante. Cierto es que medio país está sumido en la pobreza extrema y esto, precisamente, debiera impulsarnos a buscar formas económicas y sencillas de cuidado personal que nos aleje de los gastos que implica padecer de alguna enfermedad. Sin embargo, la realidad en México apunta al lado contrario. Las comunidades económicamente menos favorecidas carecen muchísimo de medidas efectivas de higiene ambiental, personal y alimenticia. El control de desechos y la basura ambiental es muy mal administrado, so pretexto de carecer de una infraestructura efectiva dependiente del Estado. Sin embargo, se olvida frecuentemente la simple acción de tirar la basura en recipientes apropiados y no en la vía publica, barrer los espacios comunes, desinfectar el agua, lavarse las manos, evitar acumular desechos y consumir alimentos frescos, frutas y verduras, y evitar los alimentos altamente industrializados, de fácil adquisición, productores de abundante basura y muy poco sanos. Medidas simples, entre muchísimas más, que no implican un alto gasto de recursos, pero si una gran dosis de responsabilidad personal y social. Es triste saber que en vez de agua, muchos mexicanos se hidratan con refresco. Tal vez alguien me replique informándome que en muchas poblaciones el agua es escasa, sin embargo, no solo son pocas dichas poblaciones comparadas con el resto del país, sino que el consumo de bebidas azucaradas es más popular en las zonas urbanizadas, dónde existe una economía sustentable y servicios públicos mínimos. Eso apunta a que el consumo de refresco y comida chatarra es más un estilo fácil y práctico de vida, que una verdadera necesidad alimenticia, con repercusiones muy graves en la salud futura de la población. El costo de descuidar, con medidas sencillas y económicas, la salud orgánica, puede resultar sorprendentemente escandaloso. Según datos de la Tabla de Costos Unitarios por Nivel de Atención Médica del IMSS para 2012, una sesión de hemodiálisis, necesaria ante la falla de ambos riñones por diabetes, obesidad y/o hipertensión, cuesta $ 1,834.00, en tanto que un cateterismo cardiaco (operación necesaria para destapar arterias del corazón), producto de padecer obesidad, diabetes, colesterol y triglicéridos altos, tiene un costo de $ 34,528.00. Esto, sin contar el dolor y las incomodidades de pasar tiempo en un hospital y de que suelen requerirse servicios técnicos y médicos adicionales. Así, en 2002, el costo aproximado por atender la hipertensión arterial en México fue de más de 3,000 millones de dólares, sin duda un costo que cada vez le cuesta más al Estado poder cubrir. Sobradamente sabemos que es económico L doloroso confirmarlo. Les deseo muchísima salud y espero sus comentarios y opiniones. Hasta la próxima entrega.


22

Tel.

de México

1708 8012

e-mail» edicion@imoriente.com.mx

» » siguenos en twitter « «

@InfOrientedeMex

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013

POR Esmeralda Galindo | InfOriente

esmerochisme@imoriente.com.mx

>LO QUE NO SABÍAS DE…

Nombre: Mónica Noguera Flores. Fecha de nacimiento: 27 de febrero de 1971. Lugar de nacimiento: Distrito Federal. Estado Civil: Casada Ocupación: Conductora Estudios: Estudió la carrera de Psicología hasta el sexto semestre. Inicio de su carrera: En Telehit como conductora del programa Top 25. Trayectoria en TV: Levántate , Al Fin de semana, Top 25, Espacio Alternativo. Pasatiempos: Le fascina leer, puede estar leyendo dos o tres libros a la vez. Dato curioso: Es alérgica al chocolate y al aguacate. Hace un par de meses Mónica contrajo nupcias con Fernando Olvera, el vocalista de Maná, en una ceremonia privada. Según ha trascendido, la boda tuvo lugar en Miami y la exclusiva fue vendida una publicación, por lo que en breve se darán a conocer las imágenes del enlace.

>>YA NO AGUANTA A TOMMY POR INFIEL Y CONTROLADOR

>>¡DALAY, DALAY!

Siempre se ha sabido que Jorge Poza cuenta con un carácter explosivo. Y es que él mismo lo ha reconocido y aceptó que trataría de cambiar por su familia. Pero al parecer no lo ha logrado. Tvynovelas ha dado a conocer estas imágenes, en donde se puede ver al actor perder el control en plena Ciudad de México. Se cree que Poza se percató de que un paparazzi lo fotografiaba, lo cual lo enfureció y causó que Jorge se le fuera encima para quitarle su cámara. En las imágenes se puede ver al famoso someter al chico colocando su pierna en su cuello y a la gente alrededor mirar sorprendidos.


de México

23

» NÚM 156 • AÑO 03 • SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013 «

La única manera de hacer un amigo, es serlo

Todo lo que he visto me enseña que debo confiar en el Creador, a quien no he visto

$$ CUANTO DINERO

Ralph Waldo Emerson - 1803 - 1882 Escritor estadounidense.

GANARÁS SEGÚN TU SIGNO $$

Fuego (Aries, Leo, Sagitario)

VALORES LABORALES Le preguntan a la rubia modelo: - ¿Qué verdura o vegetal te gusta más? -La habichuela. - Podrías deletrearla? - Ay no, mentira, me gusta la papa. E

R

DF

—Me compré una camioneta. —¿Lobo???? —¿Caperucita???? —Wey, cuánto tiempo sin verte, cómeme otra vez.

A

A

L M

DF

Le preguntan a la rubia modelo: -¿Cómo se dice puerta en inglés? -Fácil, se dice door. -¿Y cómo se le dice al que vende puertas? - Vendedoor.

AUTONOMÍA AYUDAR COLABORACIÓN COMPENSACIÓN CREATIVIDAD DESAFÍO EXPERIENCIA EXPRESIÓN HABILIDADES LIDERAZGO LOGRO RECONOCIMIENTO SEGURIDAD SUPERVISIÓN

T

V

C

N

O

I

S

E

R

P

X

E

U

S

D H

H

I

D

D

E

S

A

F

I

O

Y

S

B

V

N

Ñ P

N

H

R

E

C

O

N

O

C

I

M

I

E

N

T

O Ñ

D

C

H

F

Y

Z

Y

H

Y

P

K

O

S

R

P

L

K

B

H

A

B

I

L

I

D

A

D

E

S

L

H

N

A E

U

M

J

Q

N

O

I

C

A

R

O

B

A

L

O

C Z

L

S

U

P

E

R

V

I

S

I

O

N

L

N

Z

Ñ K

W

I

Q

K

Z

L

A

I

C

N

E

I

R

E

P

X E

A

A

Ñ

L

L

O

G

R

O

S

Y

D

C

O

D

S A

Z

G

D

X

D

S

J

K

U

G

Q

L

Ñ M

P

S V

E

B

L

F

N

O

I

C

A

S

N

E

P

M O

C N

B

I

F

K

K

R

L

I

D

E

R

A

Z

G

O

C R

Z

V

M

D

D

A

D

I

V

I

T

A

E

R

C

A Z

T

F

S

J

Ñ

H

X

M

P

Y

Q

E

M H

P

T X

R

Q

D

A

D

I

R

U

G

E

S

L

I

N M V U

U

A

U

T

O

N

O M

I

A

N

R

A

D

D

U

Y A

A pesar de ser impulsivos en su accionar, tienen una naturaleza realista a la hora de conectarse con el dinero, son objetivos en ese aspecto, saben lo que tienen y lo que no tienen. Al que más le cuesta cobrar es a Sagitario, con los años puede volverse sabio en esa materia.

• Tierra (Tauro, Virgo, Capricornio)

Son los que vienen a concretar, por sobre todas las cosas. El mundo de las formas es su mundo. Utilizan la energía mental en materia de dinero, viendo siempre las distintas posibilidades para acrecentar su patrimonio. Suelen no ganar dinero de una sola manera.

• Aire (Géminis, Libra, Acuario)

Melchor Ulibarri. Monterrey — Abuelita... ¿Qué es el Sexo? — Es cuando llega un tipo te lleva a un Hotel y te da $400 — Y ¿qué es el Súper Sexo? —Es cuando llega un tipo con tremendo carro, música suave, te lleva a su casa con Piscina, comida, Whisky y al final te lleva a tu casa. — Entonces Abuelita, ¿Qué es el Amor? — Es una tontería que Inventaron los hombres para hacer el amor gratis. Selene Galindo. Nezahualcóyotl, Edo. De México.

Chiste gráfico

Son los que manejan el mundo de las ideas, y a la hora de ganar dinero necesitan de estabilidad emocional para no dejarse llevar por las turbulencias emotivas y perder. No obstante, son grandes intuitivos para vislumbrar donde está el negocio.

Valiosa contribución de la intuición en la toma de decisiones

D

écadas atrás parecía que no podía tomarse ninguna decisión en las empresas si no se disponía de una explicación racional; pero hoy, los temas son a menudo tan complejos que nos suelen faltar datos para un análisis racional completo. No sorprende que empresarios de todo el mundo admitan su confianza en la intuición, como ya lo hacía el legendario Masaru Ibuka, cofundador de Sony, y lo hace hoy Bill Gates. En España, por ejemplo, Rosalía Mera, cofundadora de Inditex, dice recurrir a la intuición. A decir verdad, todos, directivos y trabajadores, habrían de cultivar y aprovechar la intuición genuina, porque el inconsciente atesora mucha información valiosa a la que no se puede acceder de otro modo. Además, sólo una mínima parte de la información que nos rodea llega a nuestra conciencia a través de la atención; el resto se almacena en el inconsciente, por si tuviera aplicación futura. La intuición se halla detrás de numerosos avances técnicos y científicos en diferentes campos.

• Agua (Cáncer, Escorpio, Piscis)

Aquí nos encontramos con los grandes derrochones, salvo en el caso de Cáncer, al que le gusta guardar, y lo hace siempre para metas importantes. Los signos de agua son exagerados por naturaleza, adoran gastar. Deberían tener a su lado una pareja metódica y conservadora que les enseñe el valor del dinero. Saben inspirar a otros a generar recursos.


Foto Mario Villasante

NÚMERO 156 - AÑO 03

SEMANA DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013

Patrocinador Oficial de

»

Tendrá el municipio Unidades Básicas de Rehabilitación e Integración Social

FEDERACIÓN MEXICANA DE FÚTBOL ASOCIACIÓN, A.C.

SECTOR AMATEUR

LIGA MEXICANA DE FUERZAS BÁSICAS.

»

No.

NOMBRE

JJ

JG

JE

JP

GF

Jugador de la semana Juan Carlos Rodríguez Laurrabaquio Portero

GC

DIF

P. E.

PTS.

No.

NOMBRE

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

P. E.

PTS.

2

20

7

2

13

QUERÉTARO

NEZA

0

21

SANTOS

1

17

NEZA

CELA

0

16

SANTOS

Equipo

Resultado Equipo

Equipo

Resultado Equipo

CORRECAMINOS

0

NEZA

4

6

DIF

NEZA

3

Fotos Ana y Karla Martínez

16 FEBRERO 2013 JORNADA 8 TEMPORADA 2012-2013

Jonathan Omar Olvera Vázquez Defensa central

PORQUE NO SON DE AHÍ

Quitó Sedesol beneficio de despensas a niños indígenas de Valle de Chalco

GRUPO PRIMERA

Jugador de la semana

COMPROMISO EN TEMAMATLA

Foto Guillermo Cabanillas

Fotos Carlos Raúl Martínez

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx«

CORRECAMINOS

»

ACADEMIA DE FUTBOL NEZA GS

Jugador de la semana

Jugador de la semana

Gabriel Peña Félix Defensa central

Diego Armando Barrón Neri Medio volante No.

P. E.

PTS.

SANTOS

NOMBRE

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

1

21

NEZA

NEZA

3

18

SANTOS

0

16

VERACRUZ

CELA

No.

NOMBRE

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

P. E.

PTS.

6

12

1

20

5

23

0

15

Equipo

Resultado Equipo

Equipo

Resultado Equipo

CORRECAMINOS

0

NEZA

1

4

NEZA

Jugadores de la Escuela de Futbol Neza.

0

CORRECAMINOS

Foto Especial

El ser humano es lo fundamental; los padres, encantados

»

ESMEROCHISME

Conoce algo más de Mónica Noguera


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.