InfOriente de México

Page 1

»

NÚMERO 153 - AÑO 03

SEMANA DE 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2013

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx «

PROGRAMA DE ALTOS VUELOS

Academia de Futbol Neza, con presencia en Barcelona

Foto Academia de Futbol Neza

Foto Mario Villasante

DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA

Página 15

»

ERUVIEL ÁVILA

De gira por Los Volcanes

Foto Mario Villasante

Páginas centrales

>> En el Estado de México

»

RETA MARTÍNEZ VENTURA

Que me comprueben Los perredistas los 5 mil aviadores Página 10

VIOLENCIA SIN FRENO *Robos, asaltos, extorsiones y feminicidios mantienen en jaque al gobierno Páginas 12-14


2

México. La Ciudad de México, guardó tres días de duelo por las víctimas de la explosión registrada el jueves en el edificio administrativo B-2 de Pemex y que dejó como saldo 33 muertos y 121 lesionados, de acuerdo al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En conferencia de prensa, celebrada en el edificio del antiguo Ayuntamiento, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, declaró los tres días de duelo como muestra de solidaridad de la ciudad con las víctimas mortales.

de México

» NÚM 153 • AÑO 03 • SEMANA DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2013 «

Contenido » Opinión

3

» Para Hechos

3

El ISSEMyM, muy activo en el 2012

4

El Tanque La Caldera, un Elefante Blanco

5

Le ponen plazo a Maricela Serrano para cumplir

6

» HumOriente

7

Pide Secretaría del Trabajo se pospongan audiencias por tragedia en PEMEX

8

En el aire 74 millones de Plideportivo de Valle

9

LE Martínez Ventrura reta a perredistas

10

Visita del gobernador Ávila Villegas a Los Volcanes 10 y 11 » EN LA MIRA Especial de Inseguridad en el Edomex

12 - 14

» INFORIENTE DEPORTIVO La Academia de Futbol Neza Grupo Salinas Con presencia en Barcelona

P

directorio

Otro chance

roponer de pronto una salida definitiva al ancestral problema de la inseguridad pública en nuestro país, menos agudo cuando las circunstancias económicas disminuyen presión sobre la condición social de la población, pero explosivo en épocas de libertinaje y desigualdad como la actual, se antoja como un planteamiento –de donde quiera que surja- imprudente y demagógico, más cuando la realidad se impone a la ineficacia de procedimientos gubernamentales repetidos. La paralización de las instancias públicas de protección ante el reto que le lanzan las organizaciones delicitivas mejor pertrechadas y con capacidad de ataque semejante a la de ejércitos en guerra, tal como lo demuestran, completaría un panorama desolador para la población civil. Pero cuando surgen intentos de colaboración institucional para devolverle a la sociedad el cobijo mínimo necesario para su desarrollo, se advierte una luz al final del tunel. La coordinación que sobre esta materia pactaron los gobiernos de los estados centrales del país –el Estado de México y el Distrito Federal en primera instancia- para salvaguardar la integridad de sus habitantes y de ciudadanos en tránsito, representa una posibilidad más para “resolver un problema serio”, como se ha reconocido. En estos momentos retoman importancia las viejas recomendaciones de que la prevención se antoja como fórmula de solución más efectiva, antes que la corrección.

15

» InfOriente cultural El Trueque, actividad milenaria, y de hoy

16

» ESMEROCHISME El Rolómetro

18

En eso se debe trabajar también, si es que se busca atajar ahora y para el futuro la aterradora actividad de la delincuencia común y organizada por igual. Los gobiernos estatal y municiples mexiquenses se traban en ocasiones en propósitos que pueden ser considerados pretextos ante la incapacidad porque el clima de inseguridad no cede; la impotencia de la población civil se añade entonces a este peligroso coctel que puede estallar.

C.P. René Villasante Estrella DIRECTOR GENERAL Lorenzo Delfín Ruiz SUBDIRECTOR G. Víctor Morales García GERENTE Carlos Raúl Martínez González JEFE DE INFORMACIÓN Y EDITOR LDG.Juan Manuel Guadarrama Solorzano JEFE DE ARTE Y DISEÑO EDITORIAL LDG.Víctor Hugo Gutiérrez Cruz DISEÑO GRÁFICO Mario Villasante Estrella RELACIONES PÚBLICAS Lic. Christian Monroy Vara ASESOR JURÍDICO Sixto Gómez López J. Melchor Valdez Mendoza Mariam Nava CORRESPONSALES Esta publicación se imprime en imoriente sa. de cv. PERIÓDICO SEMANAL Núm. 153, Año 03, Semana del 4 al 10 de Febrero 2013

Editor responsable: Carlos Raúl Martínez González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2011-021712501300-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15022. Esta edición consta de 12,000 ejemplares. Domicilio de la publicación: Av. Cuauhtémoc Lote 6, Manzana 168, Colonia San Miguel Xico, Primera Sección, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México c.p. 56610. Impreso en: imoriente s.a. de c.v. en Avenida Carmelo Pérez 692, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, c.p. 57000. Distribuido por: imoriente s.a. de c.v. «Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00140-rhy emitido por

y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la segob»

Este es un espacio abierto a la denuncia ciudadana.

Fotos Guillermo Cabanillas

Contacta con nosotros. TELÉFONO 17088012 // edicion@imoriente.com.mx

A PAGAR SE HA DICHO…

Largas filas de personas se aprecian en el palacio municipal de Valle de Chalco para pagar el suministro de agua, ya que el gobierno de Jésus Sánchez Isidoro arrancó el programa "Borrón y Cuenta Nueva", con lo que la población se olvidará de adeudos históricos con montos que alcanzan hasta 50 mil pesos, esto se eliminirán siempre y cuando la gente se comprometa a pagar el servicio de los años 2013, 2014 y 2015.

CALCOMANÍAS SOBREPUESTAS La transformación de Valle de Chalco también se da en el parque vehicular de los funcionarios de primer nivel en el Ayuntamiento. Con calcomanías se cubre el logotipo del trienio anterior priísta 2019-2012.

¿Crees que la inseguridad reinante en el Edomex se resolverá con la firma de pactos? ¡PARTICIPA! Tel. 1708•8012 • www.inf-oriente.com.mx/foro/ • e-mail» edicion@imoriente.com.mx


México. De acuerdo con integrantes de la Cruz Roja Mexicana, las actividades de rescate terminaron el viernes por la tarde, por lo que entró la maquinaria por las puertas 14 y 15 de la Torre de Pemex para remover los escombros y el cascajo. De acuerdo con Los Topos Aztecas, no se encontraron cuerpos entre los escombros ni personas con vida por lo que decidieron suspender las labores de rescate y tomar un descanso para regresar en caso de que sea necesario.

de México

3

» NÚM 153 • AÑO 03 • SEMANA DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2013 «

Opinión Carlos Raúl Martínez | InfOriente cmartinez@imoriente.com.mx

>EN NEZAHUALCÓYOTL E IXTAPALUCA

Intentan combatir la inseguridad

El ejército ha tenido que entrar en municipios del Oriente del estado.

N

o es una cantaleta ni mucho menos, pero el tema de inseguridad en el Estado nos ha puesto en un estado de incertidumbre total. Ya lo habíamos comentado anteriormente en este espacio, pero resulta urgente que las autoridades pasen de la firma de pactos, convenios y el tomarse fotos, a escenarios reales, con acciones que se reflejen en la sociedad. Es temerario enterarse o dar cuenta de tantos sucesos negativos a nivel estatal, que han hecho que en las calles todos vean con desconfianza

a sus semejantes o que se tenga que estar guardando las pertenencias al primer indicio de delincuencia. Recientemente se firmó un nuevo pacto entre los gobernadores de Morelos, Edomex, Puebla e Hidalgo, y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal para intentar frenar la delincuencia en la zona centro del país, pero esto no funcionará si no hay voluntad para hacer las cosas como se deben, no tapar el ojo al macho nada más. Resulta favorable para algunos gobiernos locales como los de Nezahualcóyotl e Ixtapaluca que al

arrancar sus gestiones hayan puesto el dedo en la llaga e implementado operativos de manera casi inmediata. Que funcionen o no ya es otra cosa, pero al menos Juan Zepeda y Maricela Serrano han puesto en las calles a más patrullas y elementos de seguridad. Ojalá que esto no sea producto de la moda gubernamental y se deje de manera permanente, pues estos dos municipios han sido atacados de manera severa por la delincuencia organizada, que se ha apropiado de sus calles, ojalá que Zepeda y Serrano al menos le haga mella y bajen los índices de inseguridad. Al tiempo.

> Para Hechos *¿Qué se traen? Por Lorenzo Delfín Ruiz

L

lama la atención que en tanto el tema del calentamiento climático global invade las esferas oficiales y se nombran comisiones intersecretariales que calientan asientos y presupuestos, la temperatura en las narcoplazas del país aumenta de manera desbocada con su carga macabra de ejecuciones que estremecen a los semblantes más broncos. Pero a diferencia del comportamiento protagónico que asumió durante todo el sexenio que le antecedió, como si el Presidente de la República hubiera sido efectivamente una especie de Eliot Ness de pacotilla, el actual mandatario federal se revela sigiloso ante este fenómeno criminal y sangriento que, por un lado, continúa desafiando a las instituciones públicas y, por otro, supuso acciones inmediatas y de fondo para ser aniquilado. Es precisamente esa discreción sobre la que se almacenan las posibilidades de una respuesta gubernamental firme más que espectacular, en el entendido de que las tácticas de ostentación que enmarcaron la lucha contra el flagelo del narcotráfico y sus derivaciones criminales, incitaron el recrudecimiento de los asesinatos masivos. La primera impresión es que esa cautela, indispensable en una labor de inteligencia a la que se renunció en años recientes, significa la preparación del terreno para el ataque y que a ello le seguirán maniobras ofensivas de persecución y exterminio de las células delictivas. Concebida como una de las prioridades nacionales, devolverle la seguridad pública a la población entraña no solamente buenos propósitos lanzados como oferta de campaña del actual presidente de la República, sino el uso astuto y racional de las instituciones armadas y de protección en la zona de batalla, pero también procurar las condiciones básicas para combatir y prevenir en lo social el crecimiento de la salvaje calamidad que azota al país. Como no hay plazo que no se cumpla, las cuentas que sobre el caso deje de entregar en el curso de su sexenio el gobierno de Enrique Peña Nieto, servirán como latiguillo para evidenciar y reclamar las incompetencias de su gabinete; los gobiernos estatales, por su parte, deberán compartir el paquete de descrédito y desconfianza si tampoco aterrizan los resultados de prevención del delito, vigilancia y protección que ofrecen en medio del furioso ambiente de fechorías que agobia a sus entidades. No es nuevo que en el manejo de las policías locales descansa en gran parte el éxito de esta tarea, pero tampoco lo es que abusivos como son e infiltrados por los criminales y menesterosos como están, esos cuerpos policiacos sigan siendo las células corruptas y cómplices de malhechores que pudren las operaciones gubernamentales anticrimen… si es que verdaderamente las hay. Como sea, la población amenazada en su integridad espera de esas instituciones una sorpresa a favor, porque el marcador sigue en franco provecho delictivo.


4

México. El corporativo Petróleos Mexicanos advirtió desde 2008 a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que requería de recursos presupuestales para la adquisición de equipos tecnológicos que pudieran evitar este tipo de siniestros. Pemex le reportó a la Secretaría de Hacienda que no contaban con suficientes equipos tecnológicos que le permitieran prevenir actos hostiles en contra de la empresa, por lo que se hacía necesario la adquisición de equipos detectores de explosivos y la ampliación del equipo cerrado de televisión del centro administrativo de Pemex.

de México

» NÚM 153 • AÑO 03 • SEMANA DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2013 «

Ataque frontal a las afecciones de pulmón Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

l Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) reporto que en lo que va de la temporada invernal han brindado 161 mil 228 consultas a menores de 5 años y poco más de 31 mil entre los adultos mayores, lo cual suma alrededor de 200 mil consultas. Esto, para prevenir y controlar enfermedades por frío en niños y personas de la tercera edad; dichas consultas han sido derivadas de infecciones respiratorias agudas e infecciones diarreicas por rotavirus. Con el objetivo de evitar posibles casos de hipotermia, intoxicación por monóxido de carbono y gas butano, así como quemaduras, el ISEM ha llevado a cabo 234 mil 422 capacitaciones y pláticas

a personal de salud, madres de familia y adultos mayores, en las 19 jurisdicciones del estado, como parte del Programa Invernal 2012 – 2013. Reportan también la entrega de 124 mil 632 sobres de Vida Suero Oral para niños menores de 5 años y de 29 mil 126 para personas mayores de 60 años. Además de que se han dotado de más de tres millones de dosis de vacunas contra la influenza en todo el estado. Finalmente, el Instituto de Salud invita a la población en general a mantener las medidas de prevención por frío, como son: abrigarse bien, evitar cambios bruscos de temperatura, comer alimentos ricos en vitamina C, así como asistir al médico o al Centro de Salud más cercano ante cualquier síntoma de enfermedad respiratoria.

Foto Especial

> ISEM ATENDIÓ CERCA DE 200 MIL CONSULTAS

El gobernador, Eruviel Ávila, inaugura una de las instalaciones del ISSEMyM.

Testamentos a bajo costo

Foto Fernando Padrón

>>DEJAR CUENTAS CLARAS: ALBERTO PÉREZ CUEVAS

El funcionario panista habla a los beneficiados. Fernando Padrón | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

n la explanada de la presidencia municipal de Nezahualcóyotl, se llevó a cabo la Entrega de Testamentos, dirigida por el Lic. Alberto Pérez Cuevas, quien desde hace diez años realiza ininterrumpidamente una labor social importante para dar seguridad a las familias nezatlenses. En punto de las diez de mañana

algunos integrantes de Acción Nacional, acompañados por el decimonoveno regidor, Edmundo Esquivel Fuentes, dieron inicio a la entrega de este trámite tan importante para que los familiares dejen sus bienes a los que más quieren. Pérez Cuevas mencionó que “los primeros cien testamentos son los más difíciles, aunado a que la gente no creía de las facilidades dadas en este tipo de ayudas”.

Una de las cien beneficiadas por este trámite fue la señora Esperanza Cruz, quien dijo: “Esto me da tranquilidad para no dejar desamparados a los míos”. El regidor Edmundo Fuentes junto al Lic. Pérez Cuevas, se encargaron de repartir las actas que atestiguan el deseo de cada uno de los presentes sobre sus propiedades. Ante esto, el Lic. Pérez Cuevas exhortó a la población para que se entere que “los car-

gos públicos son para servir, no para servirse. Y aunque algunos no llegaron a la ceremonia, pero firmaron, y con eso dio seguridad a su familia”. El ex coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, hizo énfasis en que en ciertas circunstancias las familias se destruyen por los bienes, pero con este tipo de programas se pretende dar un acto de amor y paz para los que más quieren”.

10 años de este proyecto con casi as de 50 mil familias ayudadas. Se congregaron en esta ocasión más de cien personas

Aquí a lo mejor nos faltan muchas cosas, pero no honestidad” Lic. Alberto Pérez Cuevas


México. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, lamentó el mismo jueves por la noche la muerte de los trabajadores en la Torre de Pemex, por lo que envió condolencias a los familiares de las víctimas. "Lamento profundamente el fallecimiento de compañeros trabajadores de PEMEX. Mis condolencias a sus familiares", dijo el presidente Peña Nieto en su cuenta de Twitter @EPN.

5

de México

Foto archivo InfOriente

» NÚM 153 • AÑO 03 • SEMANA DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2013 «

El tanque La Caldera sigue en pruebas E >A DOS AÑOS DE INAUGURADO ¿ES UN ELEFANTE BLANCO?

Melchor Valdés |InfOriente edición@imoriente.com.mx

l Tanque la Caldera, ubicado en el municipio de Los Reyes, la Paz, aún no está operando al cien por ciento, debido a que aún está a prueba una parte del macro circuito, señaló a InfOriente de México el Ing. Salvador Ibarra Reyes, residente de construcción Texcoco Norte de la Comisión del Agua del Estado de México, CAEM, quien agregó que pese a esto, esta magna obra no puede considerarse un Elefante Blanco.

En el 2011 fue considerada por el ahora Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, como “la obra más significativa del Estado de México en la historia”, porque repartiría agua a más de 10 millones de personas, en 17 municipios del Estado de México, proveniente del Sistema Cutzamala. Sin embargo, esto no se ha cristalizado a dos años de su inauguración. Pese a lo anterior, Ibarra Reyes indicó: “No creo que (el Tanque La Caldera) sea un Elefante Blanco, porque de ser así aceptaría que es un organismo que no opera o no tienen bene-

xxex alcalde de Los Reyes, Rolando Castellanos y Enrique Peña Nieto. El

ficio alguno; es parte del macrocircuito, pero por ahora el lugar más cercano donde pasa es en Ecatepec. Aún está en pruebas para operar al cien”. Pero lo que vale es la voz de los ciudadanos del municipio, para quienes los servicios no han cambiado “el agua se va por las noches y a veces presenta un olor raro”, comenta Rodrigo Díaz, habitante del municipio de Los Reyes, de la colonia Tecamachalco. “Uno de los problemas principales es la infraestructura que ya tiene muchos años y hace que la operatividad se complique en municipios como Los Re-

yes” indicó el representante del CAEM. Por otra parte, Salvador Ibarra explicó que la escasez de servicios en el municipio se debe a la infraestructura con la que cuenta. “Es una carencia importante la que tiene tanto Ixtapaluca como Los Reyes, La Paz (el agua); mucho de ello se debe a la infraestructura que tiene el mismo municipio. Tenemos algunos pozos listos para operar, como el que está en la avenida Pantitlán, pero si decido que empiece a funcionar lo único que voy a ocasionar es que haya muchas tuberías rotas. Y en lugar de beneficiar,

perjudicaré más”, aseveró.

Y esta es la historia…

El Tanque la Caldera , ubicado a un costado de la autopista MéxicoPuebla, forma parte de un proyecto que costó 2 millones de pesos durante la gestión de Enrique Peña Nieto como gobernador del Edomex; y tiene una longitud aproximada de 184.2 kilómetros. Con esto pretende integrarse a un macrocircuito de 7 tanques que repartirían agua en todo el estado.


6

de México

Inseguridad. La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo presentó este día a Omar Gregorio Nieves Rebelez y Constantino Domínguez Torres como presuntos responsables del homicidio de siete mujeres en el municipio de Tula de Allende. De acuerdo con Damián Canales Mena, jefe de la policía hidalguense, dichos sujetos son señalados por ultraje en contra de siete víctimas que posteriormente murieron a manos de los detenidos.

» NÚM 153 • AÑO 03 • SEMANA DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2013 «

Le dan a Maricela de seis a nueve meses de plazo

Foto Especial

>PARA DEMOSTRAR AVANCES EN IXTAPALUCA

David Alemán |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

l actual gobierno municipal de Ixtapaluca, según un sondeo realizado por InfOriente de Mexico, cuenta con el apoyo de la sociedad, a pesar de la crisis que dejó Humberto Navarro, ex presidente municipal, a quien recriminan no haber llevado a cabo un gobierno constitucional. Sin embargo, solo le dan de seis a nueve meses para demostrar su valía. Para Antonio Alvarado, vendedor de dulces en la explanada municipal, la actual alcaldía representa un nuevo reto que debe vencer los estigmas del anterior mandato, pues con Maricela Serrano – afirma - “hay la sensibilidad para encontrar una nueva forma de cambiar al municipio”. El sondeo realizado por este semanario, señala que el tiempo que le dan a Marisela

Maricela Serrano cuenta con el apoyo inicial de su población.

Serrano para mostrar que puede cambiar la imagen ronda entre nueve meses y un año. “Pienso que de seis a nueve meses. Ahora que entró la señora veo un policía en cada semáforo y sí parece existir un cambio, a comparación del gobierno de Humberto Navarro que fue malísimo”, comenta Javier Pérez, vecino del municipio. “Maricela Serrano tiene años de vivir acá y ya conoce a la gente, espero que ayude. Le doy por lo menos un año para que se vean los resultados en Ixtapaluca”, dijo por su parte Gregorio García, vendedor de libros “Siempre hace falta un cambio y si son para bien mejor; con ella (Maricela Serrano) creo que nos podemos llegar a entender como vecinos porque es una mujer que ha vivido mucho tiempo con nosotros”, afirmo Mara Álvarez, ama de casa.

Homologan pago de agua en fraccionamientos Guillermo Cabanillas |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

M

aricela Serrano Hernández, presidenta municipal de Ixtapaluca, ordenó la homologación del pago de servicios de agua potable para colonias populares y unidades habitacionales, con lo cual los fraccionamientos dejarán de pagar como zonas residenciales. Así mismo, anunció descuentos de 34 por ciento en el impuesto predial para grupos vulnerables. Francisco Juárez, director del Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), precisó que al homologar el pago de agua, los ciudadanos que viven en unidades habitacionales tendrán un desembolso menor, con lo que su economía se verá fortalecida. Así mismo, informó que habrá descuentos de ocho, seis y cuatro por ciento durante enero, febrero y marzo,

respectivamente, al pagar el servicio anual del vital líquido. En tanto, Edna Ireta Aceves, directora de Recaudación, puntualizó que el descuento de 34 por ciento en el predial para grupos vulnerables será permanente durante 2013 y podrá incrementarse a 50 por ciento siempre y cuando el pago se realice durante el primer mes del año. Agregó que el público en general obtendrá descuentos de 10 por ciento en enero, ocho por ciento en febrero y seis por ciento en marzo.

Grupos Vulnerables Personas con capacidades diferentes; personas de la tercera edad, madres solteras, viudas y pensionados

Foto Especial

> IXTAPALUCA OFRECE DESCUENTOS PARA GRUPOS VULNERABLES


Inseguridad. Una persona muerta y el aseguramiento de dos armas largas, una granada, 15 cargadores y una camioneta, es el resultado de un enfrentamiento entre integrantes de la delincuencia organizada y elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en el centro de Ojocaliente. El secretario general de Seguridad Pública, Jesús Pinto Ortiz, en un comunicado de prensa confirmó los hechos ocurridos ayer a las 23:00 horas en la calle 5 de Mayor, casi esquina con la calle Zaragoza, en el primer cuadro de ese municipio.

de México

» NÚM 153 • AÑO 03 • SEMANA DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2013 «

Por Abstemio Cruz SE VA, SE VA, SE VA, SE FUEEEEEE.- Sí , la estatua del dictador Heydar Aliyev, quien mantuvo bajo su bota al pueblo de Azerbaiyan, finalmente está donde debería estar: EN LA BASURA, bueno, casi. Está en una bodega de SEDUVI, que para el caso es lo mismo. PRESION.- Y aunque las H. Autoridades del Distrito Federal, con Mancera a la cabeza, se oponían rotundamente, al final no les quedó otra que mandar al basurero de la historia, a la bodega de SEDUVI, la estatua del nefasto dictador que durante tres décadas le declaró la guerra a su pueblo. Fueron 30 años bajo el yugo de este tirano, emulo del sanguinario Stalin. QUE DEVUELVAN LAS ENTRADAS.- Y aunque la representación de Azerbaiyan no ha pedido el reembolso por la remoción de la Plaza de Tlaxcoaque, a cambio de que les permitieran honrar a Aliyev en pleno Paseo de la Reforma, lo cierto es que tarde que temprano el Gobierno del D.F. tendrá que devolver las entradas, esos casi setenta millones de pesos, que me late que fueron muchos para la manita de gato que le dieron a la mentada plaza. Lo seguro es que Chelito infló los costos, para llevarse su tajada, por lo que la contraloría debería de rascarle por si las moscas. POR CIERTO.- Y ya que hablamos de dictadores, no muy lejos de aquí, en la merita capital de la República Mexicana, en la ESCUELA SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA, HAY UN TIRANO igual o peor que el mentado Aliyev, de Azerbaiyan. El tío hace y deshace EN SU ESCUELA, como se ufana en decir. Ahí sólo sus chicharrones truenan, dice, y más ahora que acaba de ser ratificado en el cargo para desgracia de los jóvenes que ahí estudian. Y hay de aquel maestro que siquiera intente interceder por algún alumno que haya sido injustamente reprobado, porque va a padecer más que en el INFIERNO DE DANTE. CESE FULMINANTE.- El tío, por lo que cuentan, se creé más poderoso que el mismísimo SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA O LA LÍDER DEL SNTE. Supone que es inamovible, que durará en el cargo, ni Dios lo quiera, mínimo otro sexenio. Quiere, al igual que el dictador ese de Azerbaiyan, seguir sacando provecho de un puesto para el que NO ESTÁ CAPACITADO, AL QUE LLEGÓ, SE SABE TAMBIÉN, POR RECOMENDACIONES, NADA MÁS. Por eso y por muchas cosas más, el tío se tiene que ir, pero ya. Don Emilio no puede tener entre sus filas a tiranos como el señalado. Cese fulminante, eso es lo que procede. No hay más, individuos como estos no tienen cabida EN PLENO SIGLO XXI. Liberen a los jóvenes y maestros de la ESEF. Pero ya.

7


8

de México

El presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) Mony de Swaan, informó que la Telcel podría ser acreedor de una multa de 4.5 millones de pesos por las fallas reportadas el penúltimo fin de semana de enero. En entrevista al término de su comparecencia ante legisladores de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aseguró que “no hay 20 pesos que compensen un mal servicio”.

» NÚM 153 • AÑO 03 • SEMANA DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2013 «

Dos asesinatos más, para sumar ya seis de septiembre pasado a la fecha, en contra de humildes com pañeros antorchistas que laboraban en el ramo del transporte de la entidad, se confirmaron el martes 29 de enero. El primero de ellos ocurrió en agravio de Emigdio Martínez Galván, taxista del sitio Cartagena, municipio de Tultitlán, quien desapareció el 26 de enero del año en curso a eso de las 7:30 de la mañana y, según la carpeta de investigación correspondiente, apareció estrangulado con una banda del motor de su vehículo alrededor de las 10 de la mañana del 29 de enero, en la colonia Cofradía, municipio de Cuautitlán Izcalli, en los dominios del conocido gánster del transporte, Axel García Aguilera. El segundo crimen se cometió en ag rav io de Fabiá n Rojas Juá rez, hermano del licenciado Eduardo R oj a s J u á r e z , a s e s o r l e g a l d e los t ra nspor t ist as de nuest ra Organización, el cual desapareció el 24 de enero de los corrientes, aproximadamente a las 10:45 de la noche e igualmente, apareció muerto estrangulado con las agujetas de sus zapatos en un paraje del municipio de Nextlalpan. Ahora bien, para sustentar que se trata de crímenes políticos (y no de asesinatos comunes, de esos que suceden todos los días y se atribuyen a la delincuencia, organizada o espontánea), resulta muy útil hacer notar que el pasado 22 de enero, dos y cuatro días antes, respectivamente de ambos secuestros, se realizó una reunión de trabajo en la oficina del Subsecretario del Transporte de la entidad, Edmundo Ranero Barrera, a la q u e a s i s t i ó e n r e p r e s e n t a c i ó n d e A n t o r c h a e l compañero Miguel Ángel Ocampo Lara, asesorado por el licenciado Eduardo Rojas Juárez (hermano, como ya dijimos, del hoy occiso Fabián Rojas Juárez), reunión en la cual se trataron asuntos añejos relacionados con las muy sabidas agresiones del “zar del transporte”, Axel García Aguilera, en contra de los antorchistas. A n t e l a s ó l i d a a r g u m e n t a c i ó n d e n u e s t r o s comp a ñe r os, E d mu ndo R a ne r o perdió la compostura y les espetó: “Axel tiene toda la documentación para demostrar la propiedad de los derroteros y tiene todo el apoyo de esta Subsecretaría; ustedes son un caso perdido”. Tres días después, el 25 de enero, se efectuó otra reunión, ahora con el Delegado del Transporte en Cuautitlán Izcalli, Jaer Hugo Banda Robles, a la que acudió nuestro compañero líder transportista Miguel Ángel Ocampo Lara y el hoy, también occiso, Emigdio Martínez Galván; pues bien, en el transcurso de la sesión entraron dos llamadas al teléfono celular de Ocampo Lara quien, al percatarse de que le hablaban en tono amenazador, accionó el altavoz para que escucharan el mensaje los presentes, tanto su acompañante como el Delegado. La primera amenaza reza así: “escúchame lo que te voy a decir, soy de Santa Rosa, ¿me escuchas?, ya déjate de mamadas si aprecias tu vida”, y la segunda fue en estos términos: “si en cinco minutos no sales de la delegación, voy a dispararle a tu familia”. Hoy día Emigdio Martínez Galván está muerto y, la casa donde vive la familia del compañero Miguel Ángel Ocampo Lara ha sido baleada

durante varias noches por sicarios que se transportan en un automóvil color gris, en otro marca Bora color blanco y en una camioneta Durango color gris. Los números de los teléfonos celulares de donde surgieron las amenazas son 55-12-62-06-53 y el 55-32-33-03-08. A mayor abu nd a m iento, pa ra sustentar que se trata de una nueva campaña intimidatoria y asesina en contra de nuestros agremiados, apenas el pasado 19 de enero, dos rufianes robaron con pistola en mano y lujo de violencia el auto de la esposa del líder transportista, licenciado José Manuel Gutiérrez H e r n á n d e z, representante de la emp r e s a Autotransportes Zumpango, en la colonia Cumbria, Cuautitlán Izcalli. Como puede apreciarse hasta donde va el relato, no se requiere de una mente particularmente inteligente y perspicaz para deducir de los hechos aquí narrados, lo siguiente: primero, que en el prepotente comentario del Subsecretario Edmundo Ranero hubo una defensa a ultranza en favor de Axel, ya que las concesiones “legales” otorgadas a este sujeto se las dieron con absoluta parcialidad por parte de la Secretaría del Transporte, como hubimos de probarlo en una entrevista que Antorcha sostuvo con el señor gobernador, Eruviel Ávila Villegas; al mismo tiempo, las palabras de Ranero fueron una amenaza abierta y directa en contra de nuestros compañeros. Segundo, que una situación muy similar se presentó el14 de mayo pasado, en reunión realizada con Ed mu ndo R a nero y el entonces Subsecretario General de Gobierno, Ef rén Rojas Dáv ila, en donde el Comité Estatal de Antorcha planteó, entre otros abusos de Axel en contra de la Organización, el caso de la Ruta 12 que lideraba el Lic. Pedro Camacho Sánchez en el municipio de Huixquilucan y que, tan sólo 48 horas después, el 16 de mayo, fue acribillado por gente de la mafia axelista, no obstante que el compañero Pedro Ca mac ho h i zo públ icas, en esa sesión del 14 de mayo, las amenazas de muerte de que había sido objeto unas horas antes de la entrevista, por parte de los matones de Axel; tercero, está más claro que una gota de agua, la estrecha coordinación entre el Delegado del Transporte en Cuautitlán Izcalli y quien hizo las llamadas telefónicas amenazantes pues, ¿quién más pudo enterar a los asesinos de nuestra presencia en la Delegación, ese día y a esa hora? Y cuarto, que tanto la técnica del secuestro como la f o r m a d e e jecución, en ambos ca s o s (estrangulamiento), no sólo son muy similares, sino que revelan cierta perversa intención de parte de los sicarios, y sobre todo de sus patrones, de mandar la señal de que una misma autoría intelectual ordenó los asesinatos.En síntesis, la situación es verdaderamente preocupante, puesto que en vez de resolverse el conflicto, tal como se pactó con el gobierno estatal en el mes de octubre pasado, hay un repunte en esa actitud exterminadora, no sólo de Axel sino de los políticos encumbrados en el poder mexiquense, porque a estas alturas, después de seis muertos e n l a pr ese nte ad m i n i st r ac ión con quien evaluamos a detalle las cuatro sanguinarias e injustificadas ejecuciones anteriores, por cierto

todas en el ramo del transporte, ¿no sería una ingenuidad de nuestra parte pensar que Edmundo Ranero actúa por su cuenta, sin consultar con sus jefes superiores?, ¿no provocan estos hechos una nueva crisis en nuestro v í nc u lo con el gobier no, c r isis completamente unilateral de la parte gubernamental porque en los hechos nosotros sí hemos respetado la palabra empeñada, en tanto que el gobierno ha of recido, de dicho, respeto y cumplimiento a sus compromisos de llevar desarrollo, trabajo y paz a los mexiquenses organizados en nuestras filas, pero en los hechos (que son lo verdaderamente importante) se nos aplica el grado más alto de represión, el asesinato, cegarle la vida a gente inocente que seguramente votó por el partido que hoy nos gobierna en la entidad? Los antorchistas no som o s n e c r ó fi l o s n i masoquistas; nos duele, y mucho, la pérd ida de vidas inocentes, pero lejos de amedrentarnos o de autodisolvernos, hoy, como siempre en nuestros 39 años de vida (y también de muertes a manos de las fuerzas más retrógradas y reaccionarias del país), volveremos a darles cristiana sepultura a nuestros caídos y, los cientos de miles que nos mantenemos vivos, honraremos su memoria continuando nuestra larga y dura lucha con más fervor y convicción que nunca. Como un solo hombre, los antorchistas de todo el país exigimos castigo, de una vez por todas, al multihomicida, Axel García Ag uilera; investigación y cárcel, en su caso, para Edmundo Ranero Barrera, cómplice y alcahuete de Axel; exigimos, asimismo, que se resuelvan en definitiva nuestras justas demandas en el transporte, mismas que siguen sin resolverse y cuya solución corre el r i e s g o d e quedar atrapada, casu al ointencionalmente, e n esta madeja criminal protagonizada por Axel García y sus padrinos en el gobierno mexiquense; que se respeten los artículos 6°, 8° y 9° de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos que consagran los derechos de organización, de petición y de libertad de expresión, y enfáticamente exigimos que se garantice la vida de todos nuestros compañeros del Estado de México, particularmente de los compañeros Héctor Javier Álvarez, líder de los antorchistas del noroeste mexiquense, de Miguel Ángel Ocampo Lara y José Manuel Gutiérrez Hernán d e z , l í d e r e s d e transportistas antorchistas, quienes corren el grave riesgo de sufrir un atentado contra su vida. Señor gobernador: este viernes, 1 de febrero, el Comité Estatal de nuestra organización en el Estado de México acudirá a sus oficinas en palacio de gobierno a las 13:00 horas; se presentará, como siempre, respetuosamente, con el fin de informarle d i r e c t a m ente de los graves asunto s a q u í esbozados. Nuestras demandas son muy precisas y absolutamente justificadas; usted tiene la última palabra. Al mismo tiempo, convocamos a todos nuestros adherentes en el estado y en el país, a disponerse, como siempre ha sucedido en casos semejantes, a manifestarse en la ciudad de Toluca en la cantidad y en las fechas que esta Dirección Nacional les comunicará oportunamente.

>POR SINIESTRO EN PEMEX

Suspenderían audiencias laborales

Foto Especial

Más asesinatos políticos contra antorchistas del transporte en el Estado de México

E

América Muñoz|InfOriente edición@imoriente.com.mx

l secretario del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Alfonso Navarrete Prida, solicitó a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje diferir las dirigencias y audiencias que tiene pendientes con Petróleos Mexicanos (PEMEX), ya que una de las zonas siniestradas en el edifico B2 de su centro administrativo, es el jurídico de la paraestatal. “La petición respetuosa a la Junta, y con pleno respeto a su autonomía, es ver si se pueden diferir dado que en este momento la empresa está concentrada en la atención de las personas que resultaron las afectadas. Espero que lo acuerden y ayude a que se concentren los esfuerzos en donde deben estar puestos”, dijo. Navarrete Prida afirmó que están en la etapa de cuantificar el número de expedientes ingresados, aunque por ahora “lo importantes es tener la medida, si es que la aprueban, y que esto pueda acordarse en cada una de la Juntas especiales que conforman la Junta Federal Dio a conocer que el jueves, sostuvo una reunión con el líder sindical de la PEMEX, Carlos Romero Deschamps, pero abordaron otros temas, ya que la información que tiene que ver con el siniestro la proporciona el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, quien fue comisionado por el ejecutivo federal. Indicó que los apoyos para las familias y víctimas también están a cargo de la Secretaría de Gobernación, por lo que se deslindó de tal responsabilidad, “eso lo define gobierno federal y el conducto será la Secretaría de Gobernación”, mencionó.

Aumentaron los decesos

Miguel Ángel Osorio Chong acudió el viernes al complejo administrativo para supervisar las labores de rescate. Fue el segundo recorrido que el funcionario realiza en la zona siniestrada en las 24 horas siguientes. “Les informo el último dato con respecto a lo ocurrido en la Torre de Pemex es de 33 personas fallecidas”, dijo.


México. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anunció que el gobierno federal va a trabajar en una iniciativa para reducir el costo del financiamiento de proyectos productivos de las entidades, como parte de la solución al problema de la deuda en estados y municipios, así como una iniciativa para abaratar el costo de crédito de las pequeñas y medianas empresas, que son los grandes generadores de empleo en el país.

de México

9

» NÚM 153 • AÑO 03 • SEMANA DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2013 «

> EN EL LIMBO, 54 MILLONES DE PESOS

Polideportivo, obra inconclusa: Rivero Cadena

J

Foto Especial

aime Rivero Cadena, director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte en Valle de Chalco, denunció que la anterior administración al frente del hoy diputado local, Luis Enrique Martínez Ventura, no ha hecho entrega de las instalaciones del Polideportivo, ubicadas en la zona del Agostadero, las cuales estaban programadas para inaugurarse en febrero de 2012 y cuya inversión ascendió a 54 millones de pesos. En entrevista, el encardado del deporte señaló que dicho espacio deportivo presenta diversas anomalías de acuerdo al proyecto inicial. “La administración saliente todavía no nos hace entrega de las instalaciones del Polideportivo, estamos checando si la obra ya concluyó, vemos que las canchas deben de estar empastadas y nos las están entregando de tierra. La empresa que trabajó para el polideportivo no ha comunicado al ayuntamiento si ya está terminada la obra”, dijo. Al respecto, Rivero Cadena lamentó que durante el trienio anterior se incrementó la fuga de talentos deportivos a falta de apoyos por parte del gobierno municipal. “En Valle de Chalco hay mucho talento, pero por la falta de

apoyos de la administración se tuvieron que ir al Distrito Federal o a otros estados porque en el municipio no se les brindó ayuda. En este gobierno habrá un cambio al respecto, se proporcionarán becas deportivas, becas alimenticias y gratificaciones para los atletas destacados. Así mismo tendremos mayor vigilancia policiaca en los espacios deportivos para incentivar a que la gente se ejercite y al mismo tiempo se erradique la drogadicción y la delincuencia”, refirió.

Lo anunció con bombos y platillos Cabe destacar que el proyecto de la Unidad Polideportiva inició en agosto de 2011, el ex edil, Martínez Ventura informó que la mega obra -que abarca 10 hectáreas e incluye una alberca semiolímpica-, tendría un costo de 54 millones de pesos, en donde la Comisión Nacional del Deporte pondría la mitad del presupuesto, mientras que la iniciativa privada aportaría 17 millones y el gobierno municipal 10 millones. El entonces director del Deporte, José Luis Rosales González, adelantó a este semanario que la inauguración de la que será la segunda unidad deportiva en Valle de Chalco, podría darse en febrero de 2012, sin embargo, a la fecha continúan los trabajos en la alberca y solo están abiertos al público algunos espacios de juegos infantiles.

¿Luis Enrique Martínez buscará los 54 millones perdidos?

> POR TALA EN LA AUTOPISTAMÉXICO-PUEBLA

Reforestarán Valle de Chalco Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

R

everiano Montalvo Hernández, cuarto regidor en Valle de Chalco, aseguró que ante la tala de cientos de árboles en el camellón de la autopista México-Puebla, por la obra de ampliación de carriles, las autoridades municipales ya estudian un proyecto de reforestación para crear áreas verdes de oxigenación. En entrevista para InfOriente de México, el funcionario encargado de la comisión de Desarrollo Metropolitano, señaló que ya se trabaja para revertir la tala. “Tendremos que hacer el estudio de la poda que se está realizando; la ampliación nos está robando esas áreas en su totalidad, ya que no hay un camellón ni para poder tratar de restablecer lo perdido, pero tendremos que generar algún tipo de espacio en el cual se pueda revertir la tala que se está ejerciendo de los árboles que nos sirven para oxigenar”, dijo. Indicó que para dicha obra vial se verán afectadas las áreas verdes del camellón de la autopista, desde el Eje 10 Sur hasta la Avenida Solidaridad, demarque con el municipio de Chalco. “Más allá de lo que esté dando una obra pública, tendremos que ver la aplicación y buscar las formas para poder regresarle, al menos, en lo que toca al municipio, todos aquellos árboles que de cierta forma nos están siendo tirados, para reconstruir esos espacios”, refirió. Montalvo Hernández informó que en conjunto con la dirección del Medio Ambiente, ya se analizan los puntos estratégicos en la localidad que serán los nuevos pulmones de oxigenación. “En Valle de Chalco hay muchas áreas de rescate, muchas áreas en donde se pueden formar pulmones de oxígeno, hay partes en la cercanía de la carretera Tláhuac-Chalco, espacios que se pueden reforestar. Una estrategia para el rescate de espacios es el deportivo Luis Donaldo Colosio Murrieta y la alameda en la colonia Providencia, los cuales ya están considerados”, puntualizó.

Ampliación de la autopista La obra federal contempla ampliar a cuatro carriles los laterales de la autopista México-Puebla, lo que facilitará el proyecto en puerta del tren suburbano, el cual correrá de la estación Los Reyes, La Paz hasta el municipio de Chalco.

Fotos Guillermo Cabanillas

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

Montalvo Hernández.


10

de México

México. El flujo de remesas que ingresaron al país alcanzó la cantidad de 22 mil 445.7 millones de dólares durante 2012, lo que significó una caída anual de 1.6 por ciento, informó el Banco de México (Banxico). Desde 2008 a la fecha se registran cuatro años de caídas anuales en las remesas y solo en 2011 se reportó un resultado positivo.

» NÚM 153 • AÑO 03 • SEMANA DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2013 «

No dejé un solo aviador >> MARTÍNEZ VENTURA SE ENGALLA

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

L

uis Enrique Martínez Ventura, ex alcalde de Valle de Chalco se dijo difamado ante las acusaciones directas en el sentido de que como herencia fatal para el presupuesto dejó cinco mil “aviadores” en la administración municipal. También afirmó haber depositado en las arcas municipales 3 millones de pesos, a diferencia de “los 300 pesos que me dejaron cuando yo entré en 2009”. Entrevistado por InfOriente en el curso del evento en que el gobernador entregó apoyos a la educación en Juchitepec, Martínez Ventura argumentó a su favor que “con el presupuesto que tuve durante mi administración es absurdo

pensar que se podía sostener a una plantilla de cinco mil empleados sin trabajar”. Declaró: “Que comprueben lo que dicen; Valle de Chalco tiene dos mil 500 empleados aproximadamente de los cuales 400 son policías y el resto están entre DIF y el municipio; los números reales están en el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) en la entrega-recepción; hasta este momento soy la única persona que ha gobernado Valle de Chalco y las dos veces he entregado sin deuda de gasto corriente”. Martínez Ventura afirmó que debatiría con quien se ponga enfrente con argumentos, y dijo tener “la frente en alto. “Yo dejé 3 millones de pesos, cuando recibí 300 pesos, y te acusan de que dejas una nomina

de siete 200 empleados; ¿donde están? Que me lo demuestren, no dejé debiéndole un solo peso a los trabajadores y a los que tuve la necesidad de despedir les pagué conforme a la ley. Eso lo puedo debatir con quien quieran”. Molesto, el legislador comentó que de ser cierto de lo que le acusan “no alcanzaría el presupuesto; si con dos mil 500 empleados estábamos en la rayita, sería irresponsable”. El regidor perredista Jorge Luis Jiménez López, quien junto con una diputada del PRD hizo las acusaciones, mantienen con Martínez Ventura, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), una accidentada relación; al priísta le atribuyen mantener un cacicazgo político en Valle de Chalco, lo que tiende a ser convertido en una revancha

Eru Esc > ENTRE LAS

Thamara Gochicoa | InfO edicion@imoriente.com.m

E

política ante la llegada del PRD al poder municipal. Asimismo, a Martínez Ventura se le relaciona con el control y estar en sociedad con empresas constructoras que realizan obras públicas, así como acaparar las bodegas de la Central de Abasto de Valle de Chalco, que se encuentran funcionando en condiciones ruinosas.

l gobernad Estado de Eruviel Ávila dio a conocer para la ed entre las que resalta el p Escuela Segura, en un realizado en el muni Juchitepec. “Si los niños son estudiantes desde t edad, también serán cuando sean grandes. mi objetivo y ustede maestros, me van a ayu lograrlo; mientras yo trabajando en muchos p

Mayores beneficios para Ozu >> OSTENTA YA EL TÍTULO DE PUEBLO CON ENCANTO

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

O

zumba ya es un Pueblo con Encanto, por lo que se anotó entre los 23 municipios del Estado de México que ostentan este título. El pasado 31 de enero el gobernador de la entidad, Eruviél Ávila Villegas, entregó en las manos al presidente municipal, Hugo González Cortés, esta distinción para la localidad, además de un cheque por 2 millones 500 mil pesos para el mejoramiento de imagen urbana en el municipio. En esta misma ceremonia, se llevó a cabo la inauguración oficial de la Plaza Estado de México. El gobernador aseguró que todo esto ayudará al desarrollo del municipio, “Los tiempos de competencia ya pasaron, ahora son tiempos de trabajar, y con el liderazgo de Hugo (González Cortés), estoy cierto que vamos a sacar adelante a este gran municipio de Ozumba. “El título de pueblo con encanto se traduce en beneficio para el municipio, desde recursos, desde promoción para fomentar el turismo y el desarrollo económico, por eso hoy es un día histórico para Ozumba”, afirmó el mandatario estatal. Por su parte la secretaria de turismo del estado, Rosalinda Elizabeth Benítez González

El mandatario estatal, en la entrega de reconocimientos. expresó: “Con este título se detonará la potencia turística, desarrollo escolar, familiar y cultural, además de que todo esto será un factor de unidad e identidad para los ozumbenses; vendrá una etapa de prosperidad para el municipio”.

El alcalde de Ozumba, Hugo González dijo: “Hoy es un día especial para los ozumbenses, el Ayuntamiento que tengo el privilegio de encabezar, cumplirá los objetivos que enmarcan el nombramiento Pueblo con encanto, preservando

la autenticidad y carácter pintoresco de nuestro municipio a través del mejoramiento de imagen urbana, mejorando las condiciones de vida y crecimiento”. En el evento estuvieron presentes, todos los secretarios

del estado de México, diputados federales, diputados locales, presidentes municipales de la zona y el delegado de la Cruz Roja nacional, José Miguel Bejos, que entregó equipo profesional para la Cruz Roja de la zona Oriente.

El G anun de tu para turís


Chihuahua. El meteorólogo de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Salvador Echavarría Campos, informó que 90 por ciento del estado amaneció con temperaturas bajo cero y la más baja en el municipio de Guerrero fue de menos ocho grados centígrados. El meteorólogo de la UEPC explicó que se espera para la entidad cielo medio nublado a nublado con vientos de 20 a 35 kilómetros por hora, además que las temperaturas se mantengan entre frías y muy frías con heladas en la mayor parte del territorio estatal.

de México

11

uviel Ávila anuncia cuela Segura » NÚM 153 • AÑO 03 • SEMANA DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2013 «

ACCIONES PARA LA EDUCACIÓN

Oriente mx

dor del México, Villegas, acciones ducación, programa n evento icipio de

mejore temprana mejores . Ese es es papas, udar para seguiré proyectos

y acciones en beneficio del Estado de México”, afirmó el mandatario estatal. Por su parte, el presidente municipal de Juchitepec, Ramiro Rendón Burgos, dijo a InfOriente de México: “Estoy muy contento, porque han tomado en cuenta a Juchitepec en menos de un mes para realizar dos eventos regionales. “Con la visita del gobernador, quien ha sido muy generoso en muchos temas, no tan sólo en las 10 acciones para la educación, también en otros apoyos como luminarias, programas de agua potable, obra pública, turismo y eso es en beneficio de la

población, estamos orgullosos de tener un gobernador con una nueva dinámica de acercar al gabinete a la población y lo felicitamos mucho”. Cientos de alumnos de los municipios de la zona asistieron al evento. Jóvenes que participaron en el programa de becas para estudiar en el extranjero, compartieron sus experiencias y agradecieron al mandatario estatal por los apoyos.

Un niño es ayudado por el alcalde de Juchitepec y el gobernador para calzarse un zapato.

De qué se trata…

Son 10 acciones para la educación: Apoyos a alumnos destacados, computadoras para niños con capacidades diferentes, apoyo a niños que participan en escoltas de educación básica, mayor seguridad, patrullas y elementos que vigilen las escuelas, comedores escolares para disminuir el consumo de comida chatarra, becas para niños de secundaria y preparatoria, vales para equipos de computo, zapatos ortopédicos, equipo didáctico y becas para estudiantes de universidad que incluyen viajar al extranjero, ( becas que ya han Beneficiado a 126 estudiantes mexiquenses que han viajado a España, Malasia, Estados Unidos de America y Alemania).

umba La foto del recuerdo con el gobernador, Eruviel Ávila Villegas.

>> PENDIENTE EL INFORME 2009-2012, EN JUCHITEPEC

Foto Mario Villasante

Me dejó el ex alcalde una deuda de más de 18 millones: Rendón

Y vienen cosas mejores

Gobernador Eruviél Ávila, nció que en 45 días la secretaria urismo, presentará un programa a poder desarrollar el corredor stico “Sor Juan Inés de la Cruz”. Ramiro Rendón, en entrevista.

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

D

e más de 18 millones de pesos es la deuda que generó la administración del ex alcalde de Juchitepec, Gilberto Domingo Quiroz Silva, entre vía cuenta corriente, pagos a proveedores, servicios administrativos, asociaciones civiles, pagos de agua, ISR (Impuesto Sobre la Renta), CAEM (Comisión del Agua del Estado de México) y Luz y Fuerza. “Dejaron las finanzas lastimadas, dejaron un ejercicio complicado como nunca en la historia. Nosotros haremos las observaciones ante el OSFEM (Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México), y

organismos especializados en esta materia, para que ellos actúen”, señaló el alcalde en turno, Ramiro Rendón Burgos, a InfOriente de México. Agregó que la anterior administración no ha sido capaz de entregar la cuenta pública de noviembre ni diciembre, que de acuerdo al Órgano Superior de Fiscalización tienen como fecha límite el 15 de enero de 2013, mientras que la cuenta pública de Diciembre 2012 tiene como fecha límite el 31 de enero de 2013, sin embargo hasta el momento no han sido presentados por la administración saliente. “Yo no soy quien evalúa el trabajo de la administración saliente, es la sociedad la que califica las buenas o malas acciones”, afirmó Rendón Burgos.


12

DF. El Gobierno del Distrito Federal autorizó la construcción de la Línea 5 del Metrobús, cuyo trayecto irá de Río de los Remedios a la Glorieta de Vaqueritos, y lanzó la licitación pública. El primer tramo del corredor a construir abarca el Eje 3 Oriente, Avenida Ing. Eduardo Molina, desde su intersección con Río de los Remedios y hasta su intersección con la Calzada General Ignacio Zaragoza.

de México

Foto Especial

» NÚM 153 • AÑO 03 • SEMANA DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2013 «

No esperen cambios inmediatos: Osorio

> PLAN DE SEGURIDAD REGIONAL

David Alemán |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

l Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió el pasado 28 de enero con los gobernadores del Estado de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala,

así como el Jefe de Gobierno del Distrito Federal para tratar temas sobre seguridad nacional. Con el fin de hacer eficiente los avances en materia de seguridad, el funcionario acordó reunirse cada quince días para ver “cómo progresar en materia de seguridad y regionalmente solucionar los conflictos” en conjunto con

los gobernadores y el gabinete de Seguridad Nacional, sin embargo, no prometio resultados inmediatos. “Que nadie espere que se encuentre una baja sensible de la noche a la mañana. Sí tenemos nuestra estrategia en el tema de la seguridad. Yo no fijaría fechas, nos encontramos con un problema muy serio. Lo estamos enfrentando”, aseveró.

Osorio Chong afirmó que habrá operativos de vigilancia y revisión en las carreteras del país. La Secretaría de la Marina, el Ejército Mexicano y la Policía Federal estarán coordinándose con los gobiernos estatales para salvaguardad la integridad de los ciudadanos. En su cuenta de Twitter, Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México,

expresó su conformidad con la reunión; donde pronunció que juntos combatirían “regional y frontalmente la inseguridad”. Cabe recordar que es la segunda vez, después de que en 2012 estuvieran militarizadas las calles de Netzahualcóyotl, que el ejército estará vigilando parte del Estado de México. Chong aseguró que la violencia no disminuirá en corto plazo.

Contrastan opiniones sobre el pacto por la seguridad Foto Especial

>>DIPUTADOS Y EMPRESARIOS DEL EDOMEX

El secretario de Gobernación federal.

L

América Muñoz|InfOriente edición@imoriente.com.mx

a cúpula empresarial, así como integrantes de la LVIII Legislatura del Estado de México contrastan en las medidas anunciadas por el Gabinete de Seguridad Nacional, para proteger a la región centro de los grupos del crimen organizado. Aunque coincidieron que será con medidas preventivas, certificando y evaluando a los cuerpos policiacos, así como garantizando mayores oportunidades de crecimiento económico y social, como se puede abatir la criminalidad.

David Parra Sánchez, diputado local por el distrito XXIX de Naucalpan, calificó de positivo, en primera instancia, que el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, haya reconocido que existe un problema de inseguridad que lacera a la sociedad mexiquense, “ni lo esquiva ni lo disfraza; y por el contrario lo enfrenta”, manifestó el legislador priista. Consideró que los operativos carreteros como una de las principales acciones contra el crimen, es una acción que si bien algunos opinan violentan los derechos de los ciudadanos, resulta un avan-

ce sustancial en esta lucha, “pues a grandes males, grandes remedios”, dijo. Indicó que este deber ser un trabajo en conjunto de la sociedad organizada y el gobierno, “porque lo sucede es que la ciudadanía muestra miedo a denunciar y la justicia tampoco actúa rápido”, mencionó. Desde su perspectiva, tiene que haber un método para que en la entidad mexiquense pueda impulsarse un plan policial al que se le denomine C5, “todo un equipo inteligente de cámaras, patrullas, personal capacitado, así como vigilancia en las entra-

das y salidas entre los municipios”, sugirió. Parra Sánchez también consideró importante que desde las administraciones municipales se instrumenten programas que puedan mejorar el desarrollo económico y social de los ciudadanos, “es importante tener acciones preventivas desde el ámbito incluso social como el impulso al deporte para que los jóvenes no se inclinen hacia las drogas”, aseveró. En tanto, el prosecretario de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia en el Congreso local, Alfonso Bravo

Álvarez Malo, aseveró que no obstante, se aprobó la propuesta de Escudo Centro, sugerida por el titular de Gobierno del Distrito Federal, Miguel ángel Mancera, no existe una estrategia clara dirigida a abatir la criminalidad. Sin embargo, confió en que la reunión de Seguridad pronto dé frutos, pues “yo no veo un bache sino que observo que estamos en un pozo… y exhorto a que todos nos pongamos de acuerdo para terminar con este f lagelo”, señaló. Categórico dijo que la actitud del grupo parlamentario de Acción Nacional es buscar soluciones a las diversas demandas de la sociedad mexiquense, “es nuestra prioridad que la violencia disminuya y podamos tener una entidad en paz”, manifestó. Por su parte, Francisco Cervantes Díaz , presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), consideró que el hecho de que el gobierno federal se coordine con los estatales, brinda mayor confianza para la atracción de nuevas inversiones. “A partir de este anuncio existe mayor certidumbre para la llegada de inversiones a la entidad, pues el flujo económico no se puede detener”, subrayó.


DF. El Índice de Radiación Solar Ultravioleta asciende a nueve puntos en el Valle de México, mientras que en la zona noreste se registran condiciones atmosféricas adversas a la salud de la población de esa región. El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México recomendó a la población realizar sus actividades en la sombra, evitar exponerse de manera directa y sin protección a los rayos del Sol, vestir prendas con mangas largas y de colores claros, aplicar crema fotoprotectora, usar lentes con filtro UV y llevar gorra o sombrero.

de México

13

» NÚM 153 • AÑO 03 • SEMANA DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2013 «

Un récord negativo

> FEMINICIDIOS EN EL ESTADO DE MEXICO

David Alemán |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

Foto Especial

n 2011 durante la reunión del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, fue rechazada la solicitud de alerta de género en donde se indicaba que el gobierno mexiquense era un foco rojo de asesinatos y violación de derechos humanos; todo esto, porque el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social argumentó que se buscaba afectar la imagen del entonces candidato del PRI, Enrique Peña Nieto. Pero los datos son claros: Mil 027 mujeres fueron asesinadas del 2007 al 2011 en esta entidad, según Jorge Guillermo Pérez Cuevas, titular de la Unidad de Información, durante la gestión estatal del ahora Presidente de la República. Entre 2005 y 2010 fueron levantadas 922 denuncias por homicidios de

mujeres. Esta cantidad rebasa a Ciudad Juárez, por mucho, porque en menos años se ha logrado incrementar a más del doble los asesinatos en territorio mexiquense. Ana Yeli Pérez Garrido, abogada de la CMDPDH, mostró su indignación en este caso cuando en ese entonces declaró: “¿922 mujeres asesinadas en un periodo de 5 años y medio no es preocupante? Perdónenme, pero no se vale normalizar la violencia, no se vale normalizar la violencia contra las mujeres, justificarla, culpar a las mujeres de esa violencia y caer en conclusiones fuera del contexto y realidad que ellos mismos demuestran con las cifras”.

Las organizaciones sociales que luchan por la igualdad de género, han levantado la voz contra múltiples atropellos cometidos sobre las féminas en la entidad.

> Palabra de Mujer

¡Entrena Ya! Popobike 2103 Elizabeth Razo Alejandre | InfOriente raeli_75@hotmail.com Gracias al gobernador mexiquense Eruviel Ávila Vi l lega s, el IMCUFIDE, la CONADE, la FMC y su asociación de ciclismo en el refe rido estado, regresa la Popobike más f ue r te que nunca para su novena edición el 2013, que estrenará sede en Amecameca. La Popobike 2013, será un evento de gran reto y ensueño para cada ciclista mexicano y extranjero. Dentro de las novedades más relevantes, cabe destacar la grandiosa premiación en efectivo, que rebasa los $221 mil pesos como nunca antes en su historia, repartiendo hasta el 8o lugar en cada categoría. Como evento de talla internacional, la Popobike 2013, tendrá una logística impecable, números de competidor conmemorativos, chip desechable, paquete de inscripción con souvenirs de alta calidad, medalla conmemorativa al llegar a meta, diploma personalizado, etc. El sábado 23 se inicia con la carrera infantil Popobikita, donde los papás podrán involucrar a sus hijos a este fascinante mundo deportivo, convirtiendo a la Popobike en una fiesta única en México. Dentro de la lluvia de estrellas internacionales confirmadas, destacan: Periklis Ilias – GreciaTinker Juarez – USAGiussepinna Grassi – MéxicoKrystian Hynek- República ChecaJhonny Cattaneo – ItaliaMarzio Deho – ItaliaDaniela Campuzano – MéxicoAna Antunes – PortugalHeather Irmigen – USAJeremy Horgan Kobelski – USAYesíd Chía – ColombiaAlexey Medvedev – Rusia-

Una escena escalosfriante.

Además, se está en espera de que confirmen su participación más estrellas del ciclismo internacional. La Popobike 2013, se llevará a cabo el 23 y 24 de Febrero en AMECAMECA ESTADO DE MEXICO. Dentro del evento Popobike 2013 se impartirá un curso para ciclistas: "Metodología del entrenamiento en el 'Mountainbike' y sistemas energéticos, alimentación e hidratación". Andrea Bianco, Seleccionado Nacional Mountainbike de Colombia será quien imparta este curso. Tendrá una duración de 2.5 horas y un donativo de $150.00 pesos. El lugar será en la biblioteca de Amecameca a las 18:00hrs del sábado 23 de febrero 2013. Informes e inscripciones: www. popobike.com Nota: No soy organizadora sólo comparto la emoción de este evento de talla internacional.

1 de cada 3 familias la sostiene una mujer. Todos los días mueren 6 mujeres por violencia familiar en México. México ocupa en primer lugar en violencia sexual, según el estudio de la ONU, EL 44% de las mexicanas ha sufrido una agresión sexual. México es el país más peligroso para las mujeres en Latinoamérica, según el reciente estudio de Thompson Reuters. DESPERTEMOS ¡¡¡


14

de México

Edomex. Maestros de la sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educación (SNTE) llevan a cabo la Jornada en Defensa de la Educación Pública frente al edificio del Poder Legislativo. Al lugar, el secretario general, Gustavo Michua Michua invitó especialistas en materia educativo y legal, además de los diputados integrantes de la bancada de Nueva Alianza. El objetivo es difundir información sobre el reto que enfrentan los maestros para alcanzar la calidad de la educación y que los alumnos no abandonen la escuela.

» NÚM 153 • AÑO 03 • SEMANA DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2013 «

Violencia como nunca antes

Desde mi punto de vista > ENERO PASADO, MES ROJO EN EL ESTADO DE MÉXICO

o Se Vale… que aun exista una falta de capacidad de respuesta en los centros de atención pre hospitalaria, y más con personal adscrito a Cruz Roja mexicana, que si bien no es beneficencia pública como lo tiene contemplado más de un encargado, principalmente en el turno nocturno, deja claro que la inoperatividad del Instituto Mexicano del Seguro Social sigue siendo letra muerta para el traslado de pacientes a otras instancias, donde sí cuentan con pediatría, caso concreto ocurrido al inicio de semana con el menor de edad Brian Soto de 14 años de dad, quien sufrió una caída de consideración y con pase urgente para ser trasladado al Hospital de Urgencias Magdalena de las Salinas en el Distrito Federal; los hechos ocurrieron en la madrugada del miércoles cuando el viacrucis dio inicio con una cuota de recuperación que Pablo Aguilar solicitó de mil 500, cuando la urgencia se presentó, mientras que en Protección Civil de Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca no cuentan con unidades de emergencia medica cuando se requiere. No Se Vale… la pregunta del Día, ¿A dónde se encuentran los recursos destinados para obras en las zonas marginadas en el municipio de Ixtapaluca principalmente en San Jerónimo Cuatro vientos? La aplicación del drenaje obsoleto, inoperante e inconcluso de la administración pasada, pero hoy y a inicio de la presente, ya que algunas calles son emparejadas, quizá con la finalidad de que a un futuro no muy lejano sean pavimentadas haciendo eco a las diferentes denuncias públicas por este medio, donde el pseudo líder Carlos Carranza; no se cansa de tanta transa con el aval de Reynaldo Navarro. No Se Vale, pero llama la atención que hoy emulando algunos ayeres con conformadora solo arreglan la calle de la señora Felicitas, cuando la principal de San Jerónimo continua cerrada al tránsito por una construcción seguramente fraudulenta: Por negligencia del IMEVIS y a pocos días de la temporada de lluvias ésta seguirá en el archivo de los pacientes y los escolapios seguirán caminando con sus zapatos llenos de lodo y más de un kilómetro de distancia, cuando el plantel educativo, como ya se informó en su oportunidad se encuentra a solo unos pasos y del conocimiento de la Secretaría del Gobierno del Estado de México. No se Vale… se siga lucrando con las ambulancias de Valle de Chalco y del parque vehicular municipal con un tipo de nombre David Cuevas, quien ya echó raíces al igual que la señora Silvia, que en breve se considera que Cruz Roja mexicana pondrá cartas en el asunto.

Foto Especial

No SE Vale… si tienes infOriente ahí te lees radionoticiasonline@hotmail.com Tel. 17116029 Cel 0445511533922

Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

l mes de enero se posicionó como el más violento en el Estado de México desde 2007, al registrar 90 ejecuciones, superando los 79 asesinatos ocurridos en agosto de 2012. Francisco Cruz Jiménez, especialista en seguridad, indicó que los recientes homicidios en municipios mexiquenses no es algo nuevo, pues durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto como gobernador de la entidad, dijo, ocurrieron más de mil 500 muertes ligadas al narcotráfico, según cifras de la PGR y la PGJEM. El escritor y periodista señaló que

desde 2005 el Estado de México se ha convertido en el refugio de los grandes capos del crimen organizado, intensificándose en los recientes días por el reacomodo de células criminales, ya que tras el cambio de administración en la Presidencia, añadió, dejaron la plaza sola. El autor del libro Tierra Narca consideró que el incremento de la violencia es producto de las infiltraciones de los cárteles en el Estado de México, una zona clave para el narcotráfico debido a su posición geográfica. “Existen conflictos entre los diversos grupos criminales en el Estado de México porque se trata de una gran bodega del narcotráfico en este país. El crimen organizado pelea por dominar todo el Valle de Toluca para

controlar un mercado que permite tener al Distrito Federal como centro financiero”, refirió. Durante enero, en Toluca ocurrieron 20 ejecuciones. El día 14 fue el más violento, con el hallazgo de 15 cuerpos sin vida. En este sentido, 2012 fue uno de los más violentos en el Estado de México al contabilizar más de 500 ejecuciones, a esto se suman feminicidios, violaciones y robos.

Respecto a las muertes violentas de mujeres mexiquenses, durante el mandato de Peña Nieto en el Estado de México, mil 27 féminas fueron asesinadas de 2007 a 2011, superando las cifras de Ciudad Juárez.

Menor seguridad y mayo inversión La situación de inseguridad que vive el país y sus efectos en el Estado de México han requerido un incremento en los ingresos para Seguridad Pública y Procuración de Justicia por parte del gobierno mexiquense, de tal forma que hoy en día se invierten estatalmente 607 pesos por cada habitante. A nivel nacional, en el 2009 por cada mexicano se gastaron mil 811 pesos para proveerle del servicio de seguridad pública, con una inversión de 194.8 mil millones de pesos, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre el costo de la Inseguridad en México, realizada por el Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad. En el Estado de México la cifra al 2011 gastada exclusivamente por el gobierno mexiquense en el rubro Seguridad Pública y Procuración de Justicia es de 607 pesos por habitante, que tuvo un incremento sensible de los 575 pesos que se erogaron en el 2010, también en términos per cápita.

Fotos Especial

N

Por Serafín Soto Calderón

Manifestaciones contra la violencia.


El delantero mexicano Giovani dos Santos, externó su confianza en que 2013 sea buen año para para la Selección Mexicana. El futbolista del Mallorca de España, expresó que el objetivo del Tricolor es ganar la Copa Confederaciones en Brasil en junio próximo. "Hace unos días nuestro entrenador (José Manuel de la Torre) dijo que el objetivo de México era ganar el torneo y estoy totalmente de acuerdo. Vamos a ir con toda la seriedad y con toda la ambición para hacer un gran papel ", manifestó.

de México

15

Fotos Academia de Futbol Neza

» NÚM 153 • AÑO 03 • SEMANA DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2013 «

> Directo a las Espinillas

> LA ACADEMIA DE FUTBOL NEZA GS - FUNDACIÓN MARCET

Aquino tuvo los suficientes… Por Carlos Raúl Martínez cmartinez@imoriente.com.mx

L Firman convenio FUTBOLíSTICO

A

finales del año pasado, Adalberto Palma, director de La Academia de Futbol Neza viajó a Europa y firmó un convenio con Fundación Marcet de Barcelona, España. Este es un paso muy importante para la Academia y para el futbol mexicano en general, ya que va a permitirle internacionalizarse y brindarles la oportunidad a los jóvenes y entrenadores de adquirir experiencia europea. Fundación Marcet es una escuela localizada en Barcelona, en la cual reciben a niños y jóvenes de todo el mundo y, con entrenadores con experiencia profesional en Europa, se les da una formación integral en sus instalaciones, preparando a los participantes para jugar futbol profesional. Esta fundación tiene diferentes cursos a los cuales La Academia de Futbol Neza puede enviar a sus jugadores y entrenadores a recibir esta preparación y experiencia única, de la cual, muy pocos tienen acceso. Otra gran ventaja de esta fundación es que muchos visores de diferentes países de Europa acuden constantemente a sus instalaciones buscando talento internacional para llevarlo a jugar a equipos profesionales. Actualmente hay muchos jugadores en equipos de toda Europa que salieron de Fundación Marcet, por lo tanto será una gran ventana para los jugadores mexicanos que entrenen allá. En el mes de enero, el coordinador de Fuerzas Básicas de la Academia, Javier Mier, partió a España a recibir el curso que ofrece Fundación Marcet para entrenadores, "Aquí hay mucho que aprender, es impresionante la calidad que tienen los jugadores más pequeños y me encanta que aquí los profesores se preocupen mucho por el tema de la formación y los valores" comenta Javier a pocos días de su llegada a Barcelona. A continuación, él, con sus palabras, nos cuenta su experiencia a dos semanas de haber estado en Barcelona. -Llevo en España alrededor de 15 días, es algo que en el mundo del futbol se tiene que vivir y aprovechar la oportunidad de prepararte para llegar a los objetivos personales y grupales, desde entrenamientos de niños de 8 años hasta los de un equipo de 1ª división de Es-

paña, el Espanyol de Barcelona, asistir a partidos del Barcelona, el mejor equipo de la historia, a partidos de la 2ª división de España, son tantas cosas (modelos, sistemas, vestidores, charlas técnicas, gestiones, entrenadores, preparadores físicos, directivos, estancia, idiomas, culturas, comida, estadios, leyendas) y todas estas palabras sólo me hacen llegar a la conclusión de que esto es una gran experiencia, única y seguramente repetible, porque confirmo la idea de que mientras mejor preparado estés, más grandes serán tus logros. Esta oportunidad que me da Grupo Salinas se tiene que aprovechar a tope. Habla también acerca de cómo esta experiencia puede ayudar al futbol mexicano, tomando los principales aspectos del mejor futbol del mundo y llevarlos a nuestro futbol, para así estar mejor preparados. “Hay cosas muy buenas y otras que reitero que en México hacemos muy bien, continuar y perfeccionar esos temas, llevar nuevas ideas, en pocas palabras observar, analizar, entender y aplicar son términos que harán más

completo nuestro proyecto en la Academia de Futbol Neza Grupo Salinas, siempre hay algo que aprender de todo y de todos.” Asimismo, los jugadores Jesús Eleazar Silva y Carlos Alberto Reyes del equipo sub 20 de Jaguares de Chiapas, partirán en el mes de febrero a vivir esta gran experiencia. Estos jugadores fueron elegidos para enviarlos a Barcelona debido a la gran capacidad que han mostrado en los últimos años. Es una oportunidad única para todos los jóvenes que vayan de intercambio a esta Fundación, pues la formación que adquieran en Europa los hará agarrar más experiencia, conviviendo y entrenando con jugadores de todo el mundo, en un ambiente totalmente diferente al que están acostumbrados; estamos seguros de que regresarán siendo mejores deportistas y mejores personas. Actualmente hay un proceso en el cual se encuentran 10 jugadores de la Academia de Futbol Neza GS, de los cuales se seleccionarán a dos, para ser enviados a Barcelona en mayo para adquirir esta gran y única experiencia.

En México hacemos cosas muy buenas, si logramos poner atención en detalles estoy seguro que algún día llegaremos a ser potencia mundial.”

Foto Especial

Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

os frutos de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos siguen cayendo del árbol de la gloria deportiva. Así es, la compra de Javier Aquino por el Villarreal de la segunda división de España, es otra clara muestra de que cuando los jóvenes velan por sus intereses deportivos, antes que por los económicos y de comodidad, surgen cosas interesantes. Jugador serio, Aquino deslumbró a propios y extraños el año pasado con su equipo, el Cruz Azul, que hizo que lo llamaran a las distintas categorías de las selecciones nacionales, hasta llegar al brillante desenlace de Londres 2012, donde junto con sus compañeros, se alzaron con la medalla áurea. ¿Pero qué es lo interesante en la reciente transacción de Javier Aquino? Pues su determinación de querer cumplir con un sueño de transitar en las canchas de Europa y no quedarse en la comodidad de un club como el celeste, que lo cobija al cien por ciento, que le pagaría mejor y estando en casa. El coraje que muestra Aquino, fue el que hizo a Gerardo Torrado sobresalir en España. Aunque fue de distinta forma, porque el Borrego se fue a la aventura con el Tenerife, luego pasó con el Polideportivo Ejido, ambos de segunda en España, ascendió de nivel con el Sevilla y terminó su carrera en tierras ibéricas con el Racing de Santander, para regresar a México convertido en uno de los mejores contenciones, que hasta el momento sigue vigente. Por este tipo de acciones se valora más a un jugador. Toda nueva empresa es una aventura, no se sabe si se le va a ir bien o no en el Villarreal, pero lo que demostró Aquino con esta decisión es que difícilmente regresará con una derrota, pues tiene carácter y eso lo ratificó al no ser convencido por su club para quedarse, pues el mismo boletín oficial de la máquina refleja un sí con los dientes apretados, pues Aquino es baluarte del equipo y dentro de unos años más valdría el triple de lo que fue negociado con el Submarino Amarillo. Y por último, este es un logro más de Luis Fernando Tena, pues fue el técnico que le brindó la confianza necesaria para que brillara con el Tri en la vitrina olímpica en Londres, y Aquino tuvo los suficientes para responder, y la recompensa empieza a llegar con esta contratación, aunque sea en segunda división, porque lo mejor está por venir, Javier. Al tiempo.

A la vista de Europa

El jugador mexicano Pedro Arce estuvo en Fundación Marcet, en el mismo programa en el que participarán los jugadores de la Academia de Futbol Neza Grupo Salinas. Arce fue observado por unos visores y lo contrató recientemente el Veria, equipo de la 1a. división de Grecia. Esta misma oportunidad la tienes tú, ¡Participa!


16

de México

Teatro. El terror con el que día a día se vive en la frontera norte de México, realidad a la que lamentablemente nadie escapa en este país como consecuencia de “la guerra contra el narcotráfico”, es traducido de una forma delirante en la obra de teatro Hamlet o el jardín de las suspicacias, escrita por el dramaturgo Carlos Valencia.

» NÚM 153 • AÑO 03 • SEMANA DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2013 «

InfOrienteCultural

Entre la costumbre y la S

>EL TRUEQUE EN MALINALCO Y COATLINCHÁN

on Malinalco y Coatlinchán dos regiones del Estado de México donde las tradiciones o costumbres cobran fuerza a partir de su gente y el colorido de su pueblo. Sin embargo, la distancia que hay entre estas dos localidades también adquiere un diferente entre sus habitantes. Ante la creciente crisis económica, con el aumento a los precios de canasta básica, y las reformas del gobierno, el trueque parece ser una opción más real cada vez. Es justo la necesidad la que nos hace regresar a prácticas remotas que no mueren ni envejecen: Son presentes. La costumbre El camino está colmado de curvas antes de llegar; una ola de árboles sale al encuentro durante el trayecto. Todo es verde. A lo lejos se logra percibir el convento Agustino, construido en 1543; el sitio arqueológico Cuauhtinchan no queda lejos. Ubicado al sur del Estado de México, Malinalco, considerado como Pueblo Mágico, está lleno de claroscuros. —Traigo fríjol, un poco de maíz y algunas semillas. Te lo cambio por esos aguacates. La Abuelita, como la conocen entre los puestos, logra permutar su mercancía antes de ir a casa. Todos los miércoles de siete a doce del día llegan al tianguis del pueblo un grupo de personas que se dedica a hacer el trueque. Ponen su mercancía en pequeños montones y así es como le adjudican un valor para intercambiarlos por otros montones de otros productos con la que ellos no cuentan. Pasan de puesto en puesto hasta lograr pactar un intercambio. En Méx ico hay empresas, como la Rush Business –aunque el nombre sea extranjero la compañía es mexicana-, que se dedican a realizar el trueque en cantidades más abismales. Los lotes en las operaciones mínimas están tazados en 10 mil pesos. De esta manera uno puede intercambiar su producto por otro con el mismo valor. En Malinalco se desconoce de estos servicios PyME. Las transacciones comerciales del México prehispánico utilizaban diferentes métodos para llevarlas a cabo. Cacao, polvo de oro, piedras preciosas o algodón fueron algunos de los sinónimos de moneda de esa época. Sin em-

bargo, en Malinalco la necesidad omite estas prácticas y el intercambio de una mercancía por otra es directo. Llegan de los barrios cercanos al municipio. Muchos de ellos son tímidos al hablar; otros son más sociables, aunque la mayoría de estas personas presentan rasgos de campesinos; y es así, son ellos quienes logran conservar la costumbre. Con f r utas de temporada, maíz, fríjol, hojas de guayaba, carbón o leña, llegan a la plaza a ofrecer su producto a cambio de otro. —En el tianguis de Malinalco, cuando viene una persona y me dice: ‘Cámbiame por tu jitomate esta mercancía’, yo sí se lo cambio. Lo que traigan se lo cambio -, comenta Josefi na Fuentes, vendedora. Esta práctica se da sólo entre los más necesitados; Josefina –por ejemplo- debe recurrir a esto con el fin de llevar algo de comer a su casa; de otra forma no le alcanzaría para comprar los productos básicos para llevar a casa. No todos los habitantes del pueblo saben que en Malinalco se ejerce esta práctica. Muchos locatarios sólo utilizan el sistema de pago con moneda de circulación nacional. Cuando se les cuestiona sobre si lo ejercerían, contestan con un certero “no”. Para Emiliano, ex-regidor de Malinalco, es triste que las costumbres vayan adquiriendo otro sentido: “El pueblo se ha corrompido demasiado y ya no les interesa cierto tipo de prácticas”. — ¿Pueblo mágico? –dice Emiliano con un mar de dudas entre su mente -Nomás vete a dar una vuelta por los ríos contaminados, donde pasan las aguas negras; allá donde los jovencitos consumen su vida sin mirar hacia adelante; ¡eso es Malinalco!, un pueblo no tan mágico. La tradición Con vestidos tradicionales y petates en el piso, la comunidad ofrece sus productos que esperan ser intercambiado por otros, ya sea a alguien externo o del pueblo. Para Manuel Garay, uno de los encargados del tianguis, el trueque tiene que ver con la esencia y calidad de la persona; “es con la producción y la distribución del trabajo como se hace posible mantener con vida esto”. Coatlinchán es un barrio ubicado en el Oriente del Estado de

México, su población según el Censo de Población y Vivienda está estimado en menos de 7 mil personas. A diferencia de Malinalco, con una población de 25 mil personas, en el barrio coatlinche es más fácil insertar una tradición sin ser denominado Pueblo Mágico. Aquí se practica el trueque durante la tercera semana de septiembre; así se aprovechan las fiestas patrias y las vísperas de las fiestas patronales. —El trueque tiene un objetivo en nuestra comunidad; a diferencia de la moneda que se utiliza normalmente, se tiene la idea del Tequiyotl: La esencia del trabajo con la producción y la distribución; gracias a esta ideología es como se ha conseguido tener interés por otros barrios cercanos, como Cuautlalpan. Manuel Garay tiene presente que lo único ineludible para vivir en la tierra es la alimentación. Él no usa celular, porque no considera necesario un artefacto que esté controlando dónde anda uno. Es libre. El 16 de abril de 1964 sería un día que marcaría el destino para el pueblo de Coatlinchán; el Tláloc o La piedra de los Tecomates fue llevado a la Ciudad de México, y con él muchas de las esperanzas de sus habitantes. Les habían quitado parte de su identidad, de su color, de su historia. Después de 43 años, una réplica se alojaría en la plaza; desde entonces, un grupo de personas decidió organizarse para revivir las costumbres y tradiciones que se habían marchado con el monolito anterior, incluido al trueque. Así es como nace el movimiento Calpulli Makoyolotzin. En el trueque, la producción y la distribución es apreciada, porque se valora al trabajo con los productos obtenidos del mismo; por esa razón se tiene el objetivo de “encontrar la igualdad en los individuos y llegar a considerarlos como libres. Porque el uso de la moneda genera desigualdad con la acumulación de riquezas innecesarias”, argumenta Manuel. Don Manuel ha visto un cambio en su comunidad. Con la difusión que se ha hecho en la región, algunas personas comienzan a practicarlo. Los productos artesanales son los que más se ofrecen; pero también hay cosas del campo. Dentro de la comunidad se en-

seña a pulir las piedras preciosas para elaborar collares o aretes. El modelado del barro o el tallado en madera son otras de las actividades. Los talleres que se dan en Coatlinchán han servido mucho para llevar a cabo las prácticas del trueque. El cambio de un producto por otro en la comunidad coatlinche se ha despertado. Luis Manuel, por ejemplo, fue al monte por tierra para cambiarle a su vecina un tronco y una docena de chiles. Esto es sólo una alternativa económica más; entre la costumbre o la tradición. El Estado de México vive uno de los peores momentos: Crisis, violencia, muerte, inseguridad. Pero en Coatlinchán y Malinalco, el tiempo parece haberse detenido; o quizá ha avanzado tan lento que el pasado aún no se marcha.

Foto David Alemán

David Alemán |InfOriente edición@imoriente.com.mx

En Malinalco y Coatlinchán el trueque es una práctica constante.


UAEM. Con un aumento total de 9.1 por ciento al salario de académicos y administrativos, concluyeron las negociaciones de la Revisión Salarial y Contractual 2013 de la Universidad Autónoma del Estado de México con la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico (FAAPAUAEM) y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM (SUTESUAEM).

» NÚM 153 • AÑO 03 • SEMANA DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2013 «

>InfO Salud

De la Fundación Mexicana de la Salud, a secretaria de Salud con EPN: Dra. Mercedes Juan López.

Foto archivo InfOriente

Por Sergio García-López

Foto Especial

a tradición

17

de México

Los niños, el futuro de México.

>>RECUPERA E IDENTIFICA LA HISTORIA DE NEZA

Una fotografía que habla Fernando Padrón | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

ncontrarse entre fotografías que traen nostalgia, hacen recordar las edificantes figuras humanas que con sudor y esfuerzo construyeron este municipio. El Centro de Información y Documentación de Nezahualcóyotl (CIDNE) narra a través de imágenes los sucesos que enmarcaron la fundación de esta ciudad. En el Centro Cultural Jaime Torres Bodet, en Av. Chimalhuacán esquina Feria de las flores, Col. Benito Juárez 2ª Sección, es donde se dan cita los datos históricos, bibliográficos, la hemeroteca y los datos dispuestos de quien quiera sumergirse en un apasionante recorrido por las diferentes circunstancias por las que ha atravesado el municipio desde su fundación. Podemos apreciar las calles antiguas de la ciudad, y los esquizofrénicos malestares que conllevaba atravesar una calle inundada por las lluvias, o simplemente la manera en que hacía falta el líquido vital. Sin olvidar la maravillosa conjugación de acervo cultural reciente, en donde se destacan publicaciones en la que se hace referencia a la ciudad de Nezahualcóyotl, convertida en la piedra angular del Oriente del Estado de México. El acervo cultura del CIDNE nos da una idea clara sobre los acontecimientos que hicieron de esta metrópoli, una de las más poblada en el Estado de México, y que se fraguó gracias a la valentía de hombres y mujeres dispuesto a enraizar su vida en un lugar inhóspito. El CIDNE entraña esto y mucho más en sus paginas guardadas, que esperan ansiosas al personaje que busque su afiliación y su identidad, entre un suburbio que poco a poco se fue convirtiendo en la Ciudad de Nezahualcóyotl.

El municipio de Nezahualcóyotl cuenta con un total de 1 millón 109 mil 363 habitantes, de los que se desprende una densidad poblacional de 17. 536.9 habitantes por km².

L

a nueva Secretaria de Salud, que cubre dicha cartera en el Gobierno entrante de Enrique Peña Nieto, la Dra. Mercedes Juan López, médica cirujana egresada de la UNAM y especialista en Rehabilitación Física, ha desempeñado labores de gestión política ligada a la salud, al grado de ocupar la Secretaría del Consejo de la Fundación Mexicana para la Salud, una acreditada e influyente institución privada ocupada de elaborar e impulsar programas de salud comunitaria.

Su trayectoria promete capacidad política para implementar medidas efectivas, acordes a las necesidades sanitarias del país; sin embargo, el reto es mayúsculo, nada menos que un país dividido entre la desnutrición y la obesidad y con una industria alimentaria voraz que taladra intensamente la mente de los consumidores con productos que están muy lejos de constituir la opción saludable mínima para los mexicanos. De seguro su tarea se antoja compleja, si consideramos la enorme carga económica que para el Estado representa la actual condición enfermiza de la mayor parte de la población del país. La Dra. Mercedes Juan López ha sido Secretaria del Consejo de Salubridad General, Diputada Federal en la LVII Legislatura, en la que fue Secretaria de las Comisiones de Salud y de Población y Desarrollo, así como Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.


18

de México

Tel.

1708 8012

e-mail» edicion@imoriente.com.mx

» » siguenos en twitter « «

@InfOrientedeMex

» NÚM 153 • AÑO 03 • SEMANA DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2013 «

POR Esmeralda Galindo | InfOriente

esmerochisme@imoriente.com.mx

��P

GRUPERO

2.- Don´t you worry child / Swedish House Mafia

2.- Rosa perfumada / Colmillo Norteño

3.- Tan sólo un minuto / Río Roma

3.- No me vengas a decir / La arrolladora 2.-

1.-Scream & Shout / Will I.Am Feat y Britney Spears 4.-Insensible / Saúl “El jaguar”

5.-Solo Tu / Primos Mx

Bring the action... When you hear this in the club You gotta turn the sh-t up..x2 When we up in the club All eyes on us ..x2 See the boys in the club They watching us ..x2 Everybody in the club All eyes on us

1.-Yo te extrañaré / Lupillo Rivera Yo te extrañaré tenlo por seguro fueron tantos bellos y malos momentos que vivimos juntos

6.-Todo porque te amo / Fidel Rueda

7.-Ven a hacer el amor conmigo / Aarón y su Grupo ilusión

8.-Porque el amor manda / América Sierra

Los detalles las pequeñas cosas lo que no parecía importante son las que más invaden mi mente al recordarte (coro) Ojalá pudiera devolver el tiempo para verte de nuevo para darte un abrazo y nunca soltarte Mas comprendo que llegó tu tiempo que Dios te ha llamado para estar a su lado así él lo quiso pero yo nunca pensé que doliera tanto Yo te extrañaré tenlo por seguro cómo pensar que la vida puede terminar en un segundo La vida es polvo puede esparcirse en un momento nada trajiste nada te llevarás sólo lo que había dentro (coro) x 1

9.-La mosca / Horóscopos de Durango

10.- La misma gran señora / Jenni Rivera

Ya no llores por mi yo estoy en un lugar lleno de luz donde existe paz donde no hay maldad donde puedo descansar No llores por mí es tan bello aquí con calma iré quiero que séas feliz que te vaya bien y cuando te toque partir espero verte aquí Yo te extrañaré.

I wanna scream and shout, and let it all out And scream and shout, and let it out We saying, oh wee oh wee oh wee oh wee oh I wanna scream and shout, and let it all out And scream and shout, and let it out We saying, oh wee oh wee oh wee oh wee oh You are now rocking with Will.i.am and Britney, b-tch [beat break] Oh yeah.... Bring the action Rock and roll, everybody let's lose control All the bottom we let it go Going fast, we aint going slow, no Hear the beat, now let's hit the floor Drink it up, and then drink some more Light it up, and let's let it blow Hey yo, rock it out, rock it now If you know what we talking 'bout Turn it up, and burn down the house, hooouse Hey yo, turn it up, and don't turn it down Here we go, we gon shake the ground Cause everywhere that we go we BRING THE ACTION

4.- Locked out of heaven / Bruno Mars

5.- Girl on Fire / Alicia Keys Feat y Nicki Minaj

6.- Manías / Thalia

When you hear this in the club You gotta turn the sh-t up .. x2 When we up in the club All eyes on us ..x2 You see them girls in the club They looking at us .. x2 Everybody in the club All eyes on us .. x2

7.- I Cry / Flo Rida

I wanna scream and shout, and let it all out And scream and shout, and let it out We saying, oh wee oh wee oh wee oh wee oh I wanna scream and shout, and let it all out And scream and shout, and let it out We saying, oh wee oh wee oh wee oh wee oh You are now rocking with Will.i.am and Britney, b-tch [beat break]

8.- Beauty and a beat / Justin Bieber Feat. Nicki Minaj

Oh yeah.... It goes on and on and on and on When me and you party together I wish this night would last forever Cause I was feeling down, now im feeling better And maybe it goes on and on and on and on When me and you party together I wish this night would last forever, ever, ever, ever I wanna scream and shout, and let it all out ....

9.- Todo Cuenta / DLD

I wanna scream and shout, and let it all out And scream and shout, and let it out We saying, oh wee oh wee oh You are now rocking with Will.i.am and Britney, bitch / Will I.Am Feat y Britney Spears

10.- Knew You Were Trouble / Taylor Swift


de México

19

» NÚM 153 • AÑO 03 • SEMANA DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2013 «

El mayor placer en la vida es hacer lo que la gente te dice que no eres capaz de hacer

MAQUILLAJE SEGÚN TU SIGNO

Los escritores, al igual que los dientes, se dividen en incisivos y molares Walter Bagehot (1826-1877) Periodista, politólogo y economista inglés

BEBIDAS ALCOHOLICAS

Cuanto te vi Una pareja está en un restaurante y él le dice a ella: -Mira, la chica del vestido rojo me está sonriendo. Y ella le contesta -ah ya, la primera vez que te vi, yo también me moría de la risa. Por José Antonio Guzmán. Valle de Chalco, Edo.de México Suegra Se está muriendo la suegra, y en su agonía mira hacia la ventana y dice: -Que lindo atardecer. Y el yerno le dice: -No se distraiga suegra. Concentradita….mirando el túnel, mirando el túnel. Por Esteban Romero. Puebla Francesa -Una hamburguesa con papas, por favor. -¿A la francesa? -A la francesa que vaya mucho a @%#$¥¥

AGUARDIENTE ANIS BRANDY CERVEZA GINEBRA JEREZ MEZCAL PULQUE RÓN SIDRA TEQUILA VERMOUTH VINO VODKA WHISKY

E

O

A

N

Y

K

S

I

H

W

D

M

F

H

L

G

V

E

R

M

O

U

T

H

K

Ñ

D

H

X

Ñ

F

I

E

J

D

U

J

Z

F

P

U

L

Q

U

E

A

O

K

E

Z

I

O

V

M

M

E

Z

C

A

L

I

K

U

N

F

B

S

L

K

H

V

I

H

I

Y

A

H

N

Y

D

N

A

R

B

H

Ñ

W

U

X

Q

K

S

I

N

A

Q

J

Z

L

H

E

Q

O

M

P

D

Z

Q

A

G

U

A

R

D

I

E

N

T

E

F

O

F

A

R

B

E

N

I

G

T

D

A

D

Z

G

V

W

L

O

E

R

I

F

I

J

B

B

Q

L

K

Y

L

E

N

C

E

R

V

E

Z

A

X

D

Z

C

D

K

M

E

I

V

Z

R

O

K

E

F

O

P

H

K

K

A

K

B

Z

E

E

C

N

L

F

F

V

L

Y

D

J

N

H

Z

N

U

A

N

I

G

I

S

K

H

R

K

J

V

K

D

C

B

J

A

V

P

H

Z

Q

TEST DE PERSONALIDAD

s la historia de una niña. En el funeral de su madre, vio a un hombre joven que no conocía. Es fantástico, el hombre de sus sueños. Es el amor a primera vista, cae irremediablemente enamorada. Unos días más tarde, la chica mata a su propia hermana. Pregunta:

¿Por qué razón ella mató a su hermana? Entonces, ¿Ya estás preparado para distinguir?

Por Melchor Ulibarri. Monterrey Niña o niño El niño le dice a su papá: -Papá y antes de que yo naciera que querías ¿niño o niña?. Y el papá le contesta: -Yo lo que quería era cog….

ARIES.Valientes, impulsivas y llenas de energía, las Aries son prácticas y se inclinan por un maquillaje suave: Una buena base y máscara de pestañas, y estás lista para salir. TAURO.- Tranquila y sensual, la mujer de Tauro casi siempre usa el mismo maquillaje, el cual tiende a ser muy natural. Lo más importante será destacar tu cálida sonrisa con un buen labial o un brillo intenso y vibrante. GÉMINIS.Deberá tener una gran variedad de maquillajes para no aburrirse: En la noche glam y tonos eléctricos en tus párpados, o sombras pasteles para una salida tranquila. CÁNCER.Sensibles y reservadas, las mujeres de Cáncer elegirán colores tierra para la mirada y rosa para destacar los labios y mejillas, pero un poco de audacia no vendrá mal: Colores fuertes y brillantes. LEO: Apasionadas e intensas, las mujeres Leo buscan destacarse y el maquillaje será el detalle que defi nirá tu look, colores brillantes en los ojos y boca y un make-up que ponga en primer plano tu piel. VIRGO: Activas y metódicas, las mujeres Virgo eligen colores suaves y nunca exagerados; un poco de audacia y de cambio puede potenciar tu magnetismo: Los tonos de frutos rojos de la tierra, frambuesas, cerezas y fresas. LIBRA: Identificada con lo fashion y las tendencias, la mujer nacida bajo el signo de Libra buscará innovar y experimentar con su imagen y su maquillaje. Tu punto fuerte de atracción será las pestañas bien arqueadas. ESCORPIÓN: La mujer Escorpión busca ser centro de atención, a la hora de maquillarse lo que más te favorecerá son las tonalidades o verdes en los ojos, un rubor melocotón, y los rosa y brillos suaves para los labios. SAGITARIO: Les encanta la sencillez a la hora de maquillarse: Te encanta verte bien, y lo conseguirás con una rutina simple que incluya una base muy natural, máscara de pestañas y un gloss en los labios.

Chiste Gráfico

CAPRICORNIO: Prácticas y bien organizadas, las mujeres Capricornio pueden ser un poco rígidas en su arreglo y preferirán una rutina de maquillaje en tres pasos: Mirarse al espejo, peinarse y salir.

*Respuesta: Porque ella tiene la esperanza que el chico estará de nuevo en el funeral. Si usted responde a la pregunta correcta, usted piensa como un ¡psicópata! Esta prueba fue utilizada por un famoso psicólogo para determinar si una persona tenía una mentalidad de asesino. Muchos asesinos en serie han sido sometidos a esta prueba correctamente y responden a la pregunta.

ACUARIO: Independientes y modernas, las féminas de Acuario dedican mucho tiempo a su maquillaje, buscan estar siempre impecables; cejas bien defi nidas, bases ligeras y tonos pastel pueden ser tus mejores aliados. PISCIS: La mujer de Piscis, romántica y soñadora, no se pone límites a la hora de experimentar: Los tonos como el azul profundo, el verde agua, son apuestas certeras a la hora de atraer miradas, y el coral o gloss húmedo para tu boca.


Foto Especial

NÚMERO 153 - AÑO 03

SEMANA DEL 4 AL 10 DE FEBRERO DE 2013

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx«

Patrocinador Oficial de

»

PARA DAR RESULTADOS

Foto Mario Villasante

Foto archivo InfOriente

Plazo de 6 a 9 meses a Maricela en Ixtapaluca Página 6

FEDERACIÓN MEXICANA DE FÚTBOL ASOCIACIÓN, A.C.

SECTOR AMATEUR

LIGA MEXICANA DE FUERZAS BASICAS.

»

¿El tanque La Caldera es un elefante blanco en Los Reyes?

GRUPO PRIMERA 26 ENERO 2013 JORNADA 5 TEMPORADA 2012-2013

Página 5

CATEGORÍA 98

No.

NOMBRE

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

P. E.

PTS.

No.

NOMBRE

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

P. E.

PTS.

1

NEZA

5

4

0

1

19

6

13

0

12

1

NEZA

5

3

2

0

7

1

6

1

12

2

CELAYA

5

3

1

1

14

8

6

0

10

2

QUERÉTARO

4

3

1

0

12

3

9

1

11

3

SANTOS

5

3

0

2

13

5

8

0

9

3

CORRECAMINOS

5

3

1

1

17

8

9

0

10

Equipo

Resultado Equipo

Equipo

Resultado Equipo

NEZA

3

ATLANTE

0(3)

2

ATLANTE

CATEGORÍA 97

NEZA

CATEGORÍA 99

No.

NOMBRE

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

P. E.

PTS.

1

SANTOS

5

4

1

0

11

1

10

0

13

2

CELAYA

5

4

0

1

14

3

11

0

12

3

NEZA

5

2

2

1

10

5

5

2

10

Equipo Resultado

Equipo

NEZA

ATLANTE

1(4)

0(4)

Foto David Alemán

CATEGORÍA 96

DOS AÑOS PERDIDOS

1(3)

No.

NOMBRE

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

P. E.

PTS.

1

NEZA

5

4

1

0

9

2

7

1

14

2

TIJUANA

5

4

0

1

13

1

12

0

12

3

SANTOS

5

3

1

1

14

2

12

1

11

Equipo

Resultado Equipo

ATLANTE

0

3

»

Conoce los municipios donde se realiza el trueque

NEZA

TABLA GENERAL

>LA ACADEMIA DE FUTBOL NEZA GRUPO SALINAS

DIF

PTS

1

NEZA

26

48

2

SANTOS

32

40

3

QUERETARO

25

35

4

CORRECAMINOS

8

34

5

CELAYA

7

34

6

TIJUANA

7

27

7

E. DE ALTAMIRA

-6

22

8

VERACRUZ

-22

16

9

ATLANTE

-23

14

10

NECAXA

-54

8

Así van en el torneo... Un partido de las Fuerzas Básicas de Neza.

Página 16 y 17

EQUIPO

Foto Especial

POS.

INFORIENTE CULTURAL

»

ESMEROCHISME

Rolómetro del mes grupero y pop Página 18


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.