Inforiente de México 152

Page 1

DIRECTOR GENERAL: RENÉVILLASANTE ESTRELLA • NÚMERO 152 - AÑO 03 • SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2013 • PUBLICACIÓN SEMANAL Foto Especial

www.inf-oriente.com.mx «

»» AUNQUE LO NIEGAN

Los Reyes heredó una deuda de más de 200 mdp

MUCHA HAMBRE

Foto Especial

Página 12

*Chimalhuacán, Los Reyes, Ixtapaluca y Texcoco encabezan los 31 municipios del Estado de México con altos índices de hambruna Foto Guillermo Cabanillas

Aline Torres

Página 6

»» EN VALLE DE CHALCO

Quique dejó un batallón de 5 mil aviadores: Jorge Luis Jiménez López Página 5

»» LA INSEGURIDAD, UN COCO

Blindará Eruviel Ávila a los empresarios y comerciantes Página 14


2

México. El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) resolvió no multar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la presunta relación con la financiera Monex en el pasado proceso electoral. Ante ello, el PRD y el PAN anunciaron que impugnarán ante el Tribunal Electoral Federal la decisión del IFE.

de México

» NÚM 152 • AÑO 03 • SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2013 «

Contenido » Opinión

3

» El Paredón

3

El objetivo de Juan Zepeda: Un Neza transparente

4

No eran mil sino cinco mil los aviadores en Valle

5

El Edomex, mal parado en la Cruzada contra el Hambre

6

» HumOriente

7

Reactivarán turismo en Tlalmanalco

9

» INFORIENTE DEPORTIVO Conoce a la Academia de Futbol Neza Grupo Salina

10 y 11

Protestan discapacitados en Nezahualcóyotl

12

Deja Rolando Castellanos deuda de 200 mdp en La Paz

12

La ex alcaldesa de Atlautla dejó más de 500 mil pesos en caja 13 » EN LA MIRA Blindarán a empresarios y comerciantes en Edomex

14

» InfOriente cultural Encuentras vestigios otomíes en el Nevado de Toluca

16

» ESMEROCHISME Conoce a Fernando Verdasco

18

Hambre, vergüenza nacional

A

propósito de la cruzada nacional contra el hambre que el gobierno de la República ha instituido para aminorar los riesgos del estallido social que, se ha advertido, produciría el sistemático avance de la pobreza en el país, cada estado ha expuesto sin maquillaje sus realidades sobre esta materia.

El Estado de México, aun con toda la carga de descrédito que implica admitir rezagos solamente atribuibles a políticas públicas fallidas que no registran los discursos oficiales, está inscrito como la quinta entidad con municipios que han levantado la mano para decir sin recato “aquí tenemos hambre”. No es este un tema para el lucimiento político porque el hambre es una calamidad inocultable, pero desnudar al país en su justa dimensión en este caso, se antoja como una necesidad insoslayable para atenuar los efectos de la desigualdad entre la población. Por muy humillante que resulte admitir una realidad lacerante en pleno siglo donde se supone impera la solidaridad como sinónimo de civilidad, la estrategia gubernamental es positiva, pero podría mostrar su fragilidad si no la acompaña con una táctica para atacar a fondo el origen del fenómeno de la pobreza extrema. De manera particular, el Estado de México expone que Chimalhuacán, Los Reyes y Texcoco, entre los 31 municipios mexiquenses incluidos en este programa de apoyo, rivalizan palmo a palmo con otras comunidades del país identificadas entre sí por los altísimos promedios de abandono social. Los datos son elocuentes: el 62.7 por ciento de los chimalhuaquenses son pobres; el 42.1% de los texcocanos se encuentran en las mismas circunstancias, mientras el 48.5% de los habitantes de Los Reyes muestran rezagos. No son estos datos propios para una competencia, pero deberán servir para aniquilar una vergüenza nacional. Sin maquillaje.

directorio

C.P. René Villasante Estrella DIRECTOR GENERAL Lorenzo Delfín Ruiz SUBDIRECTOR G. Víctor Morales García GERENTE Carlos Raúl Martínez González JEFE DE INFORMACIÓN Y EDITOR LDG.Juan Manuel Guadarrama Solorzano JEFE DE ARTE Y DISEÑO EDITORIAL LDG.Víctor Hugo Gutiérrez Cruz DISEÑO GRÁFICO Mario Villasante Estrella RELACIONES PÚBLICAS Lic. Christian Monroy Vara ASESOR JURÍDICO Sixto Gómez López J. Melchor Valdez Mendoza CORRESPONSALES Esta publicación se imprime en imoriente sa. de cv. PERIÓDICO SEMANAL Núm. 152, Semana del 28 de enero al 3 de febrero de 2013

Editor responsable: Carlos Raúl Martínez González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2011-021712501300-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15022. Esta edición consta de 12,000 ejemplares. Domicilio de la publicación: Av. Cuauhtémoc Lote 6, Manzana 168, Colonia San Miguel Xico, Primera Sección, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México c.p. 56610. Impreso en: imoriente s.a. de c.v. en Avenida Carmelo Pérez 692, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, c.p. 57000. Distribuido por: imoriente s.a. de c.v. «Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00140-rhy emitido por

y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la segob»

Este es un espacio abierto a la denuncia ciudadana. Contacta con nosotros. TELÉFONO 17088012 // edicion@imoriente.com.mx

> EN CHIMALHUACÁN

Aline Torres|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

L

a directora de Operación del Transporte del Gobierno Estatal, Araceli Cruz Montaño y el presidente municipal de Chimalhuacán, Telesforo García Carreón, realizaron un recorrido a bordo de una unidad de la Línea Tres del Mexibús para supervisar los últimos

detalles en las obras del sistema de transporte biarticulado. Acompañados del presidente de Transred, Vicente Aguirre Saavedra, empresa que operará el transporte, los funcionarios comentaron que antes de iniciar la serie de pruebas pre operativas, se requiere intensificar los trabajos faltantes en terminales, carriles confinados, de encoframiento de drenaje y alcantarillado en zonas

proclives a generar encharcamientos sobre la Avenida Peñón. El alcalde añadió que también se requiere trabajar en imagen urbana, que incluya reforestación de camellones, mobiliario urbano y señalética, con el fin de mejorar el entorno visual de los usuarios. El comisionado del Mexibús Línea Tres, José Bastida, afirmó que las pruebas pre operativas se tienen previstas para el 2 de marzo.

Foto Aline Torres

Segunda prueba del Mexibús El Mexibús, cada día más cerca de circular.

¿Te parecen reales las cifras de los municipios con más hambre en el Estado de México? ¡PARTICIPA! Tel. 1708•8012 • www.inf-oriente.com.mx/foro/ • e-mail» edicion@imoriente.com.mx


México. La Suprema Corte de México ordenó liberar a la francesa Florence Cassez, sentenciada a 60 años de prisión por secuestro, tras considerar que hubo graves violaciones a sus derechos, en un fallo que mientras fue elogiado por Francia generó enojo entre víctimas de plagio, activistas y políticos de México.

de México

3

» NÚM 152 • AÑO 03 • SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2013

Opinión

> AÚN CUANDO CAMBIE DE TÁCTICA

El PRI depende de Juan Zepeda P

> Para Hechos *El arte de embaucar

Por Lorenzo Delfín Ruiz

Carlos Raúl Martínez | InfOriente cmartinez@imoriente.com.mx

E

Foto Carlos Raúl Martínez

n estos momentos el PRI en Ne- dio la vuelta a los priístas. Es en este momento cuando se debe zahualcóyotl no tiene ni pies ni Hoy, el instituto rojo es como un fan- ver quién tiene tatuados los colores del cabeza. Así es, todos aquellos tasma errante. Algunos líderes salen a PRI, o quiénes sólo se montaron en el caque gobernaron en la adminis- gritar que ellos merecen la dirigencia ballo de hacienda mientras su corto suetración pasada con Édgar Nava- del partido, pero será mejor que tengan ño duró. Y bueno, de todos modos, aún rro Sánchez o José Salinas Navarro, se un buen proyecto, porque si no, si pier- con todo, dependen de lo que haga Juan hicieron ojos de hormiga, pues ni sus den tiempo, éste pasa volando, y cuando Zepeda y compañía en estos tres años, luces, y aunque los reclamos no se han quieran reaccionar, después del gancho porque si lo hace correctamente, estará hecho esperar por parte de la ciudada- al hígado que les aplicaron, ya no podrán de más cualquier cambio de los priístas. nía, nadie dice “esta boca es mía”. Al tiempo. hacerlo. Así es, en estos momentos cuando se supone tendría que haber más fuerza para levantarse, los priístas se encuentran en la lona. Están aturdidos, pues no pueden creer que después de 12 años de gobiernos perredistas, hayan recuperado por tres años el municipio, para luego perderlo en un trís por las divisiones internas. Y es que resulta irrisorio el comparativo, pero nos tocó asistir a varios eventos no sólo de la candidata a la alcaldía, Martha Angón, sino también de los aspirantes a diputados, y todos estaban a reventar, mucha algarabía, mucho festejo, pero nada de fondo, sólo era un globo inflado, que se reventó al menor roce de una aguja perredista. Así es, hay que resaltar los más de 250 eventos organizados por el PRI, contra los 16 de los amarillos, y es más sorprendente aún que en el mismo cierre de campaña, incluso le cancelaron varias personalidades de gran talla a Juan Zepeda, y aún así, una semana después les ¿Y dónde quedaron los funcionarios de la administración pasada?

uesto a prueba en el ruedo de la administración del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera debió lidiar de inicio con el “torito” de la existencia de presuntos perros asesinos en la delegación Iztapalapa que ya lo puso en predicamento, pero sobre el cual se arrojó como tapadera la noticia del descubrimiento (precisamente en esa misma demarcación) de un inmenso manto acuífero que, se afirma de botepronto, resolverá el problema de abasto de agua en la capital de la República los próximos 100 años. Sabedor de que cualquiera de los mexicanos de la actualidad (y si es que para ese entonces México sigue siendo México) jamás podrá atestiguar al final de los 100 años la veracidad o no de ese aventurado pronóstico, al Gobierno del Distrito Federal (GDF) le cae al dedillo el descubrimiento, tanto para atenuar el descrédito que se ha ganado en tan corto tiempo, como para lanzar otra nube de distracción a la irracional afición que priva en los gobiernos capitalinos de decretar impuestos y tarifas de primera, por la prestación de servicios de tercera. Cierto es que ni como ciudadanizado jefe de Gobierno del DF, Mancera portaría la varita mágica que resolviera de tajo la histórica problemática que agobia a la capital de la República, pero las esperanzas que se cifraban en él de adoptar medidas ecuánimes para una población contribuyente mayoritariamente azotada por sucesivas crisis económicas, comienzan a disiparse. A la mentirosa versión de que la Ciudad de México sigue siendo la zona menos insegura del país (los violentos asaltos callejeros, la ineptitud y corrupción policiaca, los secuestros y extorsiones menudean y peligrosamente se adoptan como cosa común), el gobierno le ha añadido otro engaño descomunal. Con el sospechoso ánimo de hacer más equitativo el monto de las contribuciones como carnada, desde Marcelo Ebrard lanzó el anzuelo de readecuar el valor catastral de las propiedades con el uso de un injusto sistema de verificación satelital de las mismas, pero con criterios de virtual despojo al reclasificar algunas zonas habitacionales populosas como si fueran residenciales. El impuesto predial (absurdo de origen por lo incoherente que resulta contribuir de por vida sobre algo que ya fue pagado), es calculado con aquel método sin consideración de las condiciones reales de las construcciones ni de la condición económica de sus dueños. De este modo, y de acuerdo con la reclasificación que sobre las rodillas y a rajatabla hizo el GDF, a la clasemediera zona de Aragón del DF, por ejemplo, se le adjudica por igual la Clase 5 habitacional, categoría aplicable a la fastuosa zona residencial Bosques de las lomas. Las respectivas boletas emitidas, que obligan a los propietarios pagar por lo menos un impuesto de 10 mil pesos en promedio anual, son rechazadas con todo y las “fotografías” con que el GDF las hace acompañar como testimonio abusivo (por incompleto) de la “riqueza” de los dueños para deslizarles el virtual asalto institucional en forma de impuesto predial. Afanoso como es para agenciarse recursos para el dispendio burocrático, no es descabellado que el GDF se encuentre rumiando ya la forma de negociar la concesión a la Coca-cola para que explote durante 100 años aquel enorme manto acuífero. Es probable que la trasnacional perdure 100 años, pero habrá quien se escude en que para entonces nadie de ahora podrá reclamarle su disparate al GDF… o como se llame.


4

México. Tras el fallo de la Corte que ordenó liberar a Florence Cassez, Raúl Plascencia Villanueva, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que ese organismo inició una investigación para ubicar a todos los servidores públicos responsables de las violaciones graves a las garantías y a las fallas procesales que propiciaron la liberación de la francesa.

de México

» NÚM 152 • AÑO 03 • SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2013 «

Por un Neza transparente

L

Mariela Morales | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

as autoridades del Municipio de Nezahualcóyotl se comprometieron a dar cuentas claras so bre la administración 2013-2015 a los ciudada nos, pues quieren rescatar el principio democrático de rendición de cuentas, señaló a InfOriente de México, Roberto Pérez Ortiz, director de Comunicación Social, del Ayuntamiento. Este esclarecimiento de movimientos tiene como objetivo, lograr un vínculo que fortalezca las relaciones entre el municipio y los ciudadanos, al ser la base fundamental el informar sobre el gasto público, sus lineamientos de acción, y estrategias con las que se desenvuelve el municipio. Roberto Pérez Ortiz comentó que el eje fundamental de esta ad m in ist ración será la Apertura a la información a los medios de Comunicación. “Vamos a implementar la instrucción del presidente municipal, Juan Zepeda, sobre la apertura a la información, y los medios son libres de retomarla y de hacer señalamientos”, dijo. Además, comentó que por ley este trienio estará obligado

Foto Especial

> JUAN ZEPEDA ABRE LAS PUERTAS DEL AYUNTAMIENTO

El alcalde de Nezahualcóyotl se compromete con la ciudadanía. a manejar la información de ciudadano podrá solicitar inuna forma transparente, por formación en la Unidad de lo que recalcó que cualquier Transparencia Municipal.

Pérez Ortiz agregó que aún no tiene un balance sobre el trabajo de la administración pasada, en el área

de comunicación social, porque todavía trabajan en el análisis.

Atenderá violencia intrafamiliar >> UNIDAD MÓVIL ESPECIALIZADA EN NEZA

Mariela Morales | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

J

u a n Z ep e d a , pr eside nte municipal de Nezahualcóyotl, inició el programa de prevención contra la violencia intrafamiliar y violencia de género, el cual contemplará entre otras acciones, el servicio de una unidad móvil especializada para atender a las víctimas de este delito, la cual recorrerá las calles de esta localidad para atender a las mujeres que sufran algún tipo de agresión, así lo informó la directora del DIF municipal, Adolfina García Torres. La f uncionaria municipal precisó que, de acuerdo a la Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI), en México casi el 50 por ciento de las mujeres han sufrido algún tipo de violencia, ya sea emocional, económica, física o sexual en su hogar, mientras que en la entidad es casi el 60 por ciento de las féminas que han padecido este tipo de agresión. Subrayó que en el caso de Ne-

zahualcóyotl no existen datos o estudios sistematizados que permitan saber con precisión el porcentaje de mujeres que se ven afectadas por esta problemática, pero que seguramente estarán en la media en que se encuentra la entidad mexiquense, por lo que urge profundizar en la prevención y atención a mujeres que padecen o han padecido determinado tipo de violencia y con ello tengan una mejor calidad de vida, libre de agresiones. Señaló que esta unidad móvil Especializada en Atención de la Violencia atenderá a las mujeres que sufren de maltrato y que en su mayoría no lo denuncian debido a que son amenazadas por sus parejas o por temor a que darse solas. García Torres recalcó la importancia de difundir los programas de protección a los sectores vulnerables de la población que el edil Juan Zepeda ofrece para su seguridad, los cuales se llevarán a cabo de manera itinerante en las colonias del municipio en donde se ofrecerán diversos servicios médicos, de prevención de enfermedades crónico-degenerativas, así como asesoría psicológica y jurídica.

Nueva unidad móvil circula en Neza. Por último, la directora del calde Juan Zepeda, hará todo lo DIF manifestó que el gobierno que esté a su alcance para ayumunicipal que encabeza el aldar a recomponer el tejido social,

por lo que acciones como estás coadyuven de manera decidida a tal propósito.


Edomex. Octavio Martínez Vargas, diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitará la presencia del Procurador General de Justicia de la entidad, Miguel Ángel Contreras Nieto, y autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para que expliquen el incremento del índice delictivo en el Estado de México.

5

de México

» NÚM 152 • AÑO 03 • SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2013

Cinco mil aviadores en Valle de Chalco

>SEVEROS DAÑOS A LAS FINANZAS MUNICIPALES

J

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

Foto Guillermo Cabanillas

orge Luis Jiménez López, quinto regidor en Valle de Chalco, señaló que el actual gobierno perredista recibió una administración muy dañada financieramente, principalmente por el consentimiento de una plantilla de siete mil personas, cuando en la práctica se presentaban a trabajar no más de dos mil servidores públicos. En entrevista para InfOriente de México, recriminó que el ex edil, Luis Enrique Martínez Ventura, permitiera una importante fuga de capital mediante el pago de sueldos a gente que nunca se presentó a laborar. “Sabemos que vamos a estar acotados por la cuestión de la economía, de cómo quedaron las finanzas después de la anterior administración, pues está muy lastimada. La nómina anterior era de siete mil empleados, de los cuales en la práctica laboraban mucho menos, era de grandes proporciones, cuando en una administración podías tener un máximo de dos mil, dos mil 500 empleados. Había muchas fugas de dinero en

sueldos”, dijo. Jiménez López reveló que en todas las áreas del ayuntamiento se detectaron serias anomalías respecto al número exorbitante de aviadores que cada quincena acudían a cobrar. “Yo quisiera saber dónde andaban todos esos trabajadores, aquí por ejemplo en esta regiduría habían 25 personas para un regidor, cuando exageradamente se designan a cinco asesores, independientemente de la comisión que llevases, digo en mi caso el gobierno que estamos iniciando es austero, cada regidor va a tener tres personas en cada regiduría”, refirió. En este sentido, subrayó que para poder sanear las finanzas municipales se decidió disminuir en casi el 50 por ciento los sueldos de los funcionarios de primer nivel. “Nos fuimos a la cuestión de los sueldos, incluyendo al presidente municipal, síndico, regidores y directores, casi al 50 por ciento de reducción. En el caso de los regidores estamos en un promedio de 23 mil pesos quincenales, a diferencia de la anterior administración que percibían 39 mil quincenales. Eso nos conlleva a que tendremos que aprovechar hasta el último centavo para poder sanear las finanzas, hacer obra e impulsar apoyos sociales a grupos vulnerables”, puntualizó.

Medidas extremas

José Luis Hernández Bautista, primer regidor en el municipio 122, coincidió en que una de las primeras acciones del presidente municipal, Jesús Sánchez Isidoro, fue recortar significativamente la nómina y reducir los sueldos para conformar un gobierno austero a fin de generar ahorros y que estos se puedan aplicar en programas sociales. “Financieramente recibimos el ayuntamiento mal, no hay recursos, no hay dinero, por esa misma razón se tomó la decisión de reducir los salarios. La tendencia es que disminuya el personal, la nómina era demasiado alta, había mucha gente en las regidurías, en las direcciones, la nómina oscilaba en siete mil trabajadores, era mucho, hay que reducirla, si queremos hacer obra pública, trabajo social, proyectos, tenemos que reducir la nómina, no puede ser un gasto corriente tan alto, eso te absorbe y te come, entonces allí se va todo el financiamiento del municipio”, indicó.

*El Paredón

edicion@imoriente.com.mx

¡La basuuuuuura!- La nueva aventura política y extraña mezcla de militancia llamada Concertación Mexicana y que amenaza con ser una nueva carga presupuestal, muestra todas las huellas de ser un plan bien amarrado. Hay que reconocer que el nuevo partido que arma el ex panista Manuel Espino, ha tenido aceptación en todo el país, aun cuando el poco populacho que lo medio conoce le ha dado en llamar el camión de la basura, por la clase de aquellos que se han adherido, pues son los llamados esquiroles y desechos de sus partidos originales. En Nezahualcóyotl, el ex azul ya recolectó a varios políticos que eran del PRI, PAN y hasta del PRD. Dicen los que saben que este nuevo partido, junto a Morena, se disputan ya no el registro, sino le apuestan a ver bien quién lo consigue más rápido, por las joyas que los apoyan las cuales tienen sus rebaños bien nutridos. La política deja, y mucho. Pero no todo es miel sobre hojuelas. Al resucitado PRI, nuevamente en la cumbre, le cae de perlas darle espacio a aventureros, vividores y tránsfugas de toda calaña, por lo rentable que resulta la táctica “fracciona y vencerás”. Con la vara que midIó, será medido.-Da pena ajena que algunos políticos se jacten de las relaciones que han cimentado durante su carrera para seguir mamando del erario público. Lo más lamentable es que su concepto de lealtad y de equipo (si es que alguna vez supieron siquiera qué es eso) queda por los suelos porque a que aquellos que alguna vez los apoyaron en sus inicios, los han dejado con la mano extendida, pues ahora ya ni los pelan; es más, hacen como que nunca los conocieron. En Amecameca dicen que abunda este prototipo de político mexiquense, pero el que se las gana de cabo a rabo es el diputado local Juan Demetrio Sánchez Granados. Pero ahora se le ha revertido porque se ha quedado con las ganas de seguir teniendo injerencia en la actual administración, pues el nuevo alcalde, Carlos Santos Amador, se ha desmarcado de su “relación”. El que la hace se paga, o machetazo a caballos de espadas, le recuerdan en Amecameca al legislador. A propósito, don Juan, ¡qué camionetazo se carga usted! ¡Y luego, sin placas! Bendito fuero… Qué fichita.- Quién sabe en qué película chafa se han inspirado dos guarros que no dejan ni a sol ni a sombra al alcalde de Atlautla, Raúl Navarro, para cuya chamba se han agenciado equipo hasta de visión nocturna y que no por sofisticado deja de ser ridículo. Eso es lo menos. Lo más es que uno de ellos llegó al cargo recién desempacado de la cárcel, donde estuvo recluido bajo acusación de participar en robo de autopartes.

La responsabilidad de los contenidos de esta columna es compartida por quienes aparecen en ella, en el entendido de que si no hubiera "sentenciados", no habría Paredón

El regidor de Chalco atiende la entrevista con InfOriente.


6

de México

Edomex. El gobierno del estado y la federación iniciaron el viernes pasado un operativo especial de seguridad, encabezado por el Ejército Mexicano, en Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Atizapán, Huixquilucán y Naucalpan. Esto tras la ola de ejecuciones que se han registrado en dichas alcaldías.

» NÚM 152 • AÑO 03 • SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2013 «

El Estado de Méxic0 tiene hambre

>QUINTO ESTADO CON MÁS MUNICIPIOS EN CRUZADA NACIONAL

Aline Torres|InfOriente edición@imoriente.com.mx

E

Foto Especial

l Estado de México es la entidad que presentó mayor aumento de personas en pobreza extrema de 2008 a 2010, según datos del último Informe de evaluación de la política de desarrollo social del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Por ello, la entidad es la quinta con mayor número de municipios a atender durante la primera etapa de la Cruzada Nacional contra el Hambre. El proyecto presentado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, contempla beneficiar a 31 alcaldías mexiquenses. Sólo Oaxaca con 133, Chiapas con 55, Guerrero con 46 y Veracruz con 33; tendrán un número mayor de demarcaciones incluidas en los programas de desarrollo social. Entre la lista de municipios mexiquenses inscritos en la Cruzada Nacional contra el Hambre figuran Chimalhucán, Texcoco y La Paz. De acuerdo con datos del Coneval, 261 mil 496 chimalhuaquenses viven en pobreza, lo que representa el 62.7 por ciento de su población; y 99 mil 808 tienen ingresos inferiores a la línea de bienestar mínimo, es decir el 22.7% de los habitantes. Por su parte, en Texcoco viven 112 mil 221 personas en condiciones de pobreza, lo que corresponde a 42.1% de sus habitantes; 32 mil 086 de los texcocanos poseen ingresos inferiores a la línea de bienestar mínimo, lo que representa el 12.1% de los habitantes. Mientras que La Paz tiene al 48.5% de sus habitantes en pobreza, es decir 102 mil 677 personas; de la población total, el 13.7% registra un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo, es decir 29 mil 055 personas.

Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco también están incluidos en la cruzada nacional contra el hambre.

Ni los apoyos que entregan cada mes, alacalza para bajar porcentajes.

Al nivel de África y Asia En la lista de alcaldías mexiquenses incluidas en el proyecto federal, también se encuentran San José del Rincón y Villa Victoria, los cuales están entre los municipios con los más altos índices de rezago del país, de acuerdo con la Oficina de Investigación en Desarrollo Humano de México, dependiente de la ONU. El coordinador de dicha oficina, Rodolfo de la Torre García, ambas localidades alcanzan niveles de pobreza semejantes a los de República del Congo en África o Bután el sur de Asia.

>> EXIGEN MAYOR SEGURIDAD EN LA PAZ

Aline Torres|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

studiantes y alumnos de escuelas ubicadas en la colonia Lomas de San Sebastián, La Paz, bloquearon la carretera México-Texcoco, a la altura del kilómetro 25, para exigir al alcalde, Juan José Medina Cabrera, mayor seguridad y el esclarecimiento de los recientes casos de violación perpetrados contra jovencitas que asisten

a dichas instituciones educativas. Los manifestantes aseguran que en lo que va del año se han presentado 5 agresiones sexuales contra menores. "La inseguridad se ha venido acrecentando estos tres últimos, cuatro meses, ha habido ya dos muertas (...) ha habido individuos sospechosos que les han hecho señas de que 'tú sigues', se está pidiendo también alumbrado público, esta zona está oscura", dijo la maestra María Martínez

Foto Especial

Bloquean carretera México-Texcoco Orta, quien trabaja en una escuela de Lomas de San Sebastián. Una de las víctimas fue Brenda de 19 años, quien después de clases ya no regreso a su casa, encontrándola semiconsciente y con un severo golpe en la cabeza en la parte de atrás de La escuela del Consejo Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP). Otra jovencita fue encontrada sin vida y con huellas de haber sufrido un ataque sexual a la altura de las vías.

Familias indignadas.


Edomex. En el Estado de México, el atlas de riesgo tiene ubicadas 215 comunidades de 30 municipios como zonas susceptibles o de riesgo por las bajas temperaturas en las que viven cerca de 40 mil personas. En el Valle de México las zonas susceptibles se ubican en los municipios de Ecatzingo, Amemeca, Temamatla, Ixtapaluca, Ozumba, Tlalmanalco, Atlautla y Ayapango.

de México

7

» NÚM 152 • AÑO 03 • SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2013

Por Abstemio Cruz EL PODER TRAS EL TRONO.- Aunque juran y perjuran que no es así, lo cierto es que en el Distrito Federal el maestro de cinismo, “perdón”, civismo, René Bejarano, marido de la también tristemente célebre Lola la chata, “perdón”, Padierna, es el poder tras el trono, ni más, ni menos. LA VERDAD NO PECA.- Pero como incomoda. Y es que el “señor” de las ligas no sólo controla a I4 de los I6 delegados, sino también la Asamblea de representontos y ahora hasta el Instituto Electoral del Distrito Federal. En estos tres espacios, ni duda cabe, sólo sus chicharrones truenan. No se mueve una hoja del árbol capitalino, sin que el tío lo diga. TAN LEJOS DE DIOS.- Y tan cerca de los BEJARASNOS. Ellos hacen y deshacen en esta sufrida ciudad y en el Sol Azteca, donde próximamente impondrán a su pelele, un dizque líder al que mangonearán a su gusto, al que le marcarán la línea seguir, para que en 20I8 el candidato del PRD no sea un obstáculo para su compinche López Obrador, quien hoy nada en otras aguas, aguas más tranquilas donde nadie le hará olas. AL TIEMPO, AL TIEMPO.- Y quienes digan que Beja and compañía no están en el partido negro y amarillo para terminar de hundirlo, se están equivocando y muy feo, pues esa es la tarea que le fue encomendada por el tabasqueño y que está haciendo al pie de la letra. Está dispuesto, por órdenes de su “chif”, a dejar más muerto al PRD, que una calavera de Posada, ni más ni menos. EL ENEMIGO EN CASA.- Pián pianito, Bejarano y sus huestes irán poniendo todo tipo de obstáculos para que el negro y amarillo partido, quede así, idem y no le haga sombra, en 20I8, a MORENA, quien, finalmente, ya lo verán, terminará llevándose a un buen número de militantes y adherentes al Sol Azteca, al que López sólo le dejará el cascarón.


8

Edomex. Desde el pasado fin de semana, las autopistas de carácter estatal incrementaron sus costos con montos que van del 3 por ciento y en casos extremos sobrepasan el 30 por ciento a los automovilistas que hacen uso de estos servicios. En el caso del Circuito Exterior Mexiquense Bicentenario manejado por la Operadora Concesionaria Mexiquense SA de CV el ajuste a la tarifa para automovilistas asciende a 9.5 por ciento.

de México

» NÚM 152 • AÑO 03 • SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2013 «

Aquiles Córdova Morán

Tengo la impresión de que, si en algo coinciden los partidarios y los opositores del actual Presidente de la república, es en torno a su afirmación de que los mexicanos se hallan mayoritariamente decepcionados de la democracia imperante, por la simple y sencilla razón de que los múltiples ajustes y perfeccionamientos de que ha sido objeto a través de sucesivas reformas electorales no se han traducido, ni de lejos, en un beneficio real, tangible para los ciudadanos de menores ingresos, que son la abrumadora mayoría del país. Hoy hay, en efecto, más partidos políticos; se ha hecho más rico y variado el “menú” de candidatos en cada elección; el mexicano tiene más opciones, si no en cuanto a propuestas de políticas integrales clara y vigorosamente diferenciadas y firmemente defendidas por sus proponentes, sí cuando menos en materia de colores partidarios entre los cuales escoger. El poder de la nación está mejor repartido que antes entre las corrientes y grupos políticos, pero los niveles de bienestar de las masas, en vez de mejorar, empeoran a ojos vistas. Y de ahí el acuerdo nacional de que urge una democracia de resultados, tal como sostiene el presidente Peña Nieto. Pero la cuestión clave que suscita este planteamiento es la siguiente: ¿Por qué no se han producido hasta hoy esos resultados, a pesar del innegable perfeccionamiento constante de nuestra democracia? ¿Qué es lo que realmente hace falta para tener una democracia eficaz, que satisfaga las justas aspiraciones populares? Hagamos un poco de historia. Todo estudiante que haya completado su educación media superior sabe que la democracia es uno de los más importantes legados que la Grecia clásica dejó a la humanidad entera, pero lo que tal vez ese mismo estudiante no sepa con igual precisión es que la democracia griega, la que alcanzó su máximo florecimiento en el Siglo V a. C., funcionaba de un modo mucho más auténtico y eficaz que cualquier democracia actual, y porqué sucedía así. Y es en estas dos cuestiones básicas donde reside la lección más actual, con mucho la más útil, que podemos extraer del modelo clásico del que hablamos. La democracia griega era mucho más real y eficiente que la nuestra por dos razones fundamentales. Primera, porque era una democracia directa, es decir, el pueblo entero en edad de hacerlo se reunía en las asambleas y discutía y votaba los problemas más difíciles, como los más triviales, en pie de igualdad para todos. Y las resoluciones ahí tomadas eran obligatorias, sin excusa, para los órganos ejecutivos, so pena de la vida. Segunda, tal libertad e igualdad políticas de las asambleas griegas eran la consecuencia de la igualdad real, económica, medida en términos de la fortuna de los participantes, de modo que los intereses de todos ellos estaban muy próximos, no eran antagónicos, y por eso podían triunfar allí la razón y la lógica que esgrimían los mejores oradores y tribunos. Éstos eran, pues, los que de hecho gobernaban. Pero esta igualdad económica de los miembros de la “ecclesia” (asamblea popular) se conseguía mediante el recurso de excluir de ella a aquellos cuyos intereses no podían coincidir de ningún modo con los de los ciudadanos “libres” y con patrimonio propio, es decir, a los esclavos (además de a las mujeres y a los niños). Se trataba, pues, de una democracia para los señores, no para

los esclavos. Ambas condiciones faltan entre nosotros. Hoy, dado el gigantesco número de ciudadanos de un país (aun en los más pequeños), resulta imposible la democracia directa; recurrimos por ello a la democracia “representativa”, que consiste en elegir, mediante el sufragio ciudadano, a quienes habrán de ejercer la democracia a nombre del pueblo. Pero, además, como corresponde a la “doctrina liberal” que se hall0a en la base de todo Estado “moderno”, no podemos excluir a nadie de esa democracia, salvo a quienes la ley expresamente priva de ese derecho. Resultado: en ella participan ricos y pobres, poseedores y desposeídos, patrones y asalariados cuyos intereses jamás podrán coincidir, por más alarde de racionalidad y de lógica que se ponga en el intento. Por eso, a las clases dueñas del dinero y del poder no les queda más remedio que recurrir al carácter ficticio, aparente, lleno de trampas y argucias (legales e ilegales), de “requisitos” y taxativas que la hacen nugatoria en los hechos, de nuestra democracia, para conseguir imponer sus intereses y sus candidatos a las mayorías populares. Sin embargo, es un hecho que en el mundo se pueden distinguir fácilmente distintos “modelos” de democracia, unos más perfectos (o menos imperfectos si se quiere) que otros; y que los mejores, los que más se acercan al esquema teórico, se dan precisamente en los países más desarrollados, con menor número de pobres y con pobres que no lo son tanto como los que viven en los países llamados “del tercer mundo”. En una palabra: la democracia menos ficticia y chapucera se da justamente en los países menos desiguales, allí donde la población que vota se acerca más a la “igualdad económica” que caracterizó a la democracia griega, es decir, allí donde los “resultados” son la condición previa y no la consecuencia de su mejor democracia. Por ello resulta ineludible preguntarse: ¿Puede haber una democracia de resultados en un país como el nuestro? ¿Basta la sana y noble decisión de un gobernante moderno, como el que tenemos ahora en México, para que la democracia responda a los intereses de los desamparados en un país tan desigual como el nuestro? Mi respuesta, lo más objetiva y exenta de servilismo que puedo, es que sí, que ello es posible siempre y cuando que añadamos una condición que no hace falta en los países ricos: que se amplíen, respeten y apoyen con toda lealtad y con todo el poder del Gobierno, los derechos y la libertad política del pueblo, tales como los derechos de reunión, asociación, organización, petición y manifestación pública de las masas populares, con el fin de equilibrar un poco el tremendo y avasallador poder económico, político y mediático de las clases altas. Un Gobierno que, como el mexicano, quiera dar resultados al pueblo en nombre de y a través de una democracia de resultados, necesita apoyarse en la fuerza y en la participación organizada del pueblo, siempre dentro de la ley y con pleno respeto a los derechos de todos, pero buscando, eso sí, un mejor y más equitativo equilibrio social y económico que hoy no se da, puesto que la balanza está cargada, y muy cargada, al lado de los privilegiados. Si no se hace así, si se ignora este sencillo requisito, no habrá democracia de resultados. Y la prueba irrefutable de esto está, precisamente, en lo que sucede hasta hoy en el país: mucha democracia, pero la pobreza aumenta de modo incontenible a cada hora y a cada minuto que pasa.

INSERCIÓN PAGADA POR ANTORCHA CAMPESINA

>IXTAPALUCA, MAL PARADO EN SALUD

Municipio con rezago extremo Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

V

íctor Hortiales Díaz, director de Salud en Ixtapaluca, informó que el municipio tiene un rezago de 40 por ciento en este rubro, pues aseguró que no se cubre el promedio mínimo de un doctor por cada tres mil habitantes. El funcionario solicitó apoyo al gobierno estatal para que los centros de salud en la localidad amplíen horarios de consulta las 24 horas del día, incluyendo el servicio permanente de ambulancias para trasladar a los pacientes en caso de requerir una intervención quirúrgica. Al arrancar la primera de 36 jornadas médicas que se realizarán en la demarcación durante el presente año, Hortiales Díaz indicó que el gobierno munici-

pal también gestionará ante la Secretaria de Salud del Estado de México para que el Hospital de Especialidades Médicas inicie a brindar servicio a la ciudadanía. En otro orden de ideas, Julio César Coca Paz, secretario del Ayuntamiento de Ixtapaluca, informó que mediante convocatoria pública se elegirá al próximo defensor de derechos humanos municipal, el cual será designado por los integrantes del cabildo. Indicó que los aspirantes deberán tener una conducta intachable ante la sociedad, reconocida autoridad moral y sobre todo vocación de servicio humanitario para atender las diversas violaciones a los derechos humanos que padece la población. Finalmente, Coca Paz subrayó que para concursar en la convocatoria y ocupar dicho cargo, los aspirantes deberán radicar en Ixtapaluca, así como entregar la solicitud y la documentación correspondiente a más tardar el próximo cuatro de febrero.

Foto Especial

La verdad sobre el conflicto en Chalchihuapan, Puebla

Maricela Serrano deberá trabajar en el rubro de la salud.


Edomex. El gobierno del Estado de México firmó el Acuerdo para la Instauración de Políticas Públicas Coordinadas con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). El titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, indicó que este convenio nace con el fin de compartir un rumbo en estas políticas en busca de ofrecer mejores condiciones laborales y acceso a oportunidades de empleo para los mexiquenses.

de México

9

» NÚM 152 • AÑO 03 • SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2013

> INCIARÁ CON UN MACRO CAMPAMENTO DE BOYS SCOUT

Thamara Gochicoa |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

C

on un macro campamento de boy scouts, iniciará la reactivación del turismo en Tlalmanalco. Así es, muchos son los parajes y lugares para visitar en dicho municipio, como las cascadas congeladas, cascada de los diamantes, el Iztaccíhuatl entre otros, donde se realizaban actividades como campismo, alpinismo, excursionismo, pero por falta de seguridad dichas actividades han ido decreciendo en cuanto a turistas, por lo que uno de los objetivos del presidente municipal Rubén Reyes Cardoso, es reactivar esta la turística. El macro campamento se llevará a cabo el 9 de febrero, y al cual asistirán más de 500 scouts de diferentes provincias. En entrevista para InfOriente de México, el director de Protección Civil y Bomberos del municipio, José de Jesús Soriano Rodríguez, señaló que ya todo está listo para su realización. “Rodolfo Valadez Delgado, sub comisionado de tropa de provincia de la Gustavo A. Madero, de la Asociación de Scouts de México, nos contactó y solicitó apoyo de diferentes instancias, como protección civil, seguridad pública municipal, la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) y turismo, para realizar dicho evento. La indicación del presidente municipal es dar apoyo y de esa forma fomentar turismo”, señaló. El ejército también participará, pues “el presidente municipal tuvo

Foto Mario Villasante

Reactivarán el turismo en Tlalmanalco

El encargado de Protección Civil en Tlalmanalco. un acercamiento con la Secretaría de la Defensa Nacional, batallón de reconocimiento de Temamatla, donde se mostraron en plena disposición de apoyar estos pro-

yectos municipales brindando la seguridad en las zonas altas a los montañistas. “Uno de los propósitos es brindar seguridad a turistas, por lo

que invitamos al público en general a visitar el municipio, este es el inicio de muchas acciones más para reactivar el turismo”, puntualizó Soriano Rodríguez.

El director de protección anunció también que el grupo rescate Agreste San Rafael asistirá para apoyar en la vigilancia de este evento de boys scout.

Contra alza en la Peñón-Texcoco

>> EN TEXCOCO LEVANTAN LA VOZ

L

a alcaldesa de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez, convocó a los presidentes municipales del Oriente del estado a formar un frente común para exigir que disminuya la tarifa de la autopista Peñón-Texcoco que en días pasados aumentó de 29 a 38 pesos. Añadió que a la exigencia también convocara a representantes populares sin importar la filiación partidista. Ante ello, el cabildo de Texcoco aprobó que se haga un exhorto al gobierno del Estado de México, como a la concesionaria de la autopista Peñón-Texcoco, PAC, para que se revise y autorice la reducción de los nueves pesos. Gómez Álvarez consideró el incremento “injusto”, ya que “que el mantenimiento a la carretera es deficiente y por un tramo tan corto de 17.5 kilómetros es excesivo cobrar 38 pesos”. Los integrantes del cabildo texcocano expusieron que al aumentar la tarifa de la caseta también se incrementará el pasaje de las unidades de transporte que utilizan esa vía, lo que afectará la economía de los habitantes.

Foto Aline Torres

Aline Torres|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

Atienden los reclamos de los automovilistas.


10

Texcoco. Al menos 250 comerciantes quedaron instalados en la Plaza de las Tradiciones, donde podrán expender mercancías típicas del tradicional, Día de la Candelaria, así como artesanos realizan restauraciones a figuras del Niño Dios, en tanto, otros comerciantes se dedican a vestirlos para que las familias los lleven a la iglesia para su bendición.

de México

» NÚM 152 • AÑO 03 • SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2013 «

Grupo Salinas

>LA ACADEMIA DE FUTBOL NEZA FORMA JUGADORES INTEGRALES

Adalbe Director de la Ac Fu

Así lleg Ne Av.

l yot lcó a u za h

.Z

en ea

Alumnos de la Escuela d

oL dolf Av. A Mateo

ni to S

Av. T exco co Av. Za r ago za Tepalcates

at ao ue l Av .G

L

a Academia de Futbol Neza Grupo Salinas nació hace 10 meses con la firme idea de generar jugadores integrales, que sean buenos, tanto sobre el terreno de juego, como en su vida personal, esto, porque Grupo Salinas quiere que el futbol en México evolucione, señaló Adalberto Palma, quien dirige este centro de formación en las instalaciones del Deportivo Bicentenario Plaza Jardín. En entrevista con InfOriente, Palma señaló durante un recorrido por las diversas canchas de futbol que “esto nace porque Grupo Salinas quiere contribuir a la evolución del futbol, en México quiere hacer un jugador más integral, y de la única manera en que lo podemos hacer es trabajando con los chavos. Entonces este proyecto nace con ese propósito”. El ex jugador de equipos como Neza, Atlante, Puebla, Morelia, Toluca, comentó el por qué llegaron a instalarse en Nezahualcóyotl: “Nosotros llegamos a instalarnos aquí, porque aquí está un segmento de la población al que conoce muy bien el Grupo; esta es una plaza muy importante para el Grupo, y donde también realiza importantes obras sociales. “Entonces este es un proyecto social deportivo, integral, para hacer mejores individuos y mejores deportistas. Estamos en una zona donde hay excelentes jugadores, (Neza es) un municipio donde hay muchísimos habitantes, y además aledaño a otros municipios y delegaciones donde también hay muchos jóvenes”. Y recalcó: “Estamos en una zona fértil de jugadores, donde encontramos un centro deportivo importante, con las carac-

terísticas para hacer jugadores profesionales integrales. Entonces estamos a diez meses de haber iniciado, y ya tenemos a más de mil chavos en la Escuela de Futbol y Fuerzas Básicas”. ¿Cuál es la diferencia entre Fuerzas Básicas y la Escuela de Futbol? -La escuela se abre con la idea de invitar a chavos que quieran aprender a jugar futbol o a pulir sus habilidades futbolísticas para aspirar a estar en fuerzas básicas, pero ante todo les damos la oportunidad de estar en un lugar donde se sientan parte de una institución futbolera profesional, donde puedan vivir más apasionadamente el futbol donde contamos con entrenadores capacitados y titulados, porque el trato, seas jugador profesional o no, debe ser igual, puede ser un poco más exigente en el profesional, pero el buen trato hacia el jugador debe ser igual en ambas partes. La otra parte del proyecto son las Fuerzas Básicas, donde tenemos a los jugadores que han sido seleccionados por sus cualidades y están siendo trabajados y formados para ser jugadores profesionales, la academia les abre las puertas de los tres equipos relacionados con el Grupo Salinas. En este caso Jaguares, Morelia y Neza los puedan ver y tener la oportunidad de trascender en el futbol. Y es por esto que recalcó: “A la hora de entregar a un chavo a cualquiera de los 3 equipos, queremos entregar a un jugador bien redondeado, con cualidades futbolísticas, pero también con principios, con valores y que estudie, porque esa es una obligación, los chavos que están en el proyecto deben estudiar. Y si un chavo no tiene los recursos para entrar a una escuela, le apoyamos en colaboración con los convenios que tenemos establecidos”.

Be

Carlos Raúl Martínez |InfOriente cmartinez@imoriente.com.mx

Fotos Mario Villasante

cambiará al futbol

Mucha nos llevam presas de ver que vo que juega bie a Primera División tres o cuatro p pero por su com miento, por moti no se vieron y tra desde el princi carreras termin

Av .Z

Guelatao

Academia de Futbol Neza

ar

ag

oz a

Aca

Deportivo Ecológico del Bicentenario Ciudad Jardín Dirección: Av. Bordo de Xochiaca s/n entre Av. Neza y Av. López Mateos. Municipio Nezahualcóyotl. Atrás de Plaza Telmex Ciudad Jardín Tel Oficina: 15584410 Cel. Ana Luisa Bárcenas: 044 5529204082 Los porteros del futuro, en la Academia de Futbol Neza.


Ixtapaluca. Elementos de la Policía Federal aseguraron en el municipio de Ixtapaluca a cinco sujetos presuntamente dedicados al plagio y extorsión, quienes operaban en el Oriente del Estado de México y sus límites con el Distrito Federal.

de México

11

» NÚM 152 • AÑO 03 • SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2013

Por eso estamos aquí...

as veces mos sore un chaen, llega n, juega partidos, omportativos que abajaron ipio, sus nan muy rápido”

Patrocinador Oficial de

SITUACIÓN GEOGRÁFICA El Estado de México es el estado más poblado del país, con más de 15 millones de habitantes El Estado de México representa el 13% de la población del país Neza es el 2o. municipio más poblado del Estado de México Es el 4º municipio más poblado del país Es el municipio con mayor densidad en el país: 17 mil hab/km2 Cuenta con una población de más de 1millón 200 mil habitantes Neza es el municipio con mayor crecimiento socio-económico del Estado de México Colinda con municipios densamente poblados, por lo que NEZA tiene un público objetivo que supera 6 millones personas

erto Palma cademia de utbol Neza

SITUACIÓN ACTUAL DE LA POBLACIÓN El 74% de los niños de Neza llegan a terminar la primaria En el Estado de México el 92% de los niños terminan la primaria y, a nivel nacional, el 93% El 74% de los niños de Neza terminan la secundaria En el Estado de México el 91% terminan la secundaria. A nivel nacional el 89% la terminan El 40% de los habitantes en Neza padecen diabetes o hipertensión El 79% de la población en Neza consume alcohol y un gran porcentaje, drogas El 49% consume tabaco La inseguridad es uno de los mayores problemas de Neza Entre secuestros y homicidios se cometen el 50% de los delitos en Neza

gas...

Se registran más de mil 500 de diferentes tipos de delitos

e Futbol.

do Bor Av.

z

Tlaxcala

iac a

-cuaut

la

México -Puebla

co i za Ap

Oportunidad para niños y jóvenes de bajos recursos Desarrollo en el ámbito deportivo, social y educativo

Morelos

la eb u -P

Cumple sus sueños de poder convertirse en futbolistas profesionales Contribuye al desarrollo integral de los deportistas Respaldo de 3 equipos de futbol profesional: Monarcas Morelia, Jaguares de Chiapas y Neza FC

i

Tomar un camión al DF, Terminal TAPO; bajar en el Metro Acatitla, abordarlo y bajar, ya sea en la estación Guelatao o Tepalcates. En Guelatao tomar el microbús Plaza Aragón y en Tepalcates la combi a Plaza Jardín.

i

Tomar un camión al DF, Terminal TAPO; bajar en el Metro Acatitla, abordarlo y bajar, ya sea en la estación Guelatao o Tepalcates. En Guelatao tomar el microbús Plaza Aragón y en Tepalcates la combi a Plaza Jardín.

Chalco

atitla

Surge en 2011

Aleja de vicios como drogadicción, violencia y vandalismo

h Xoc

Lópe os

Deportivo Bicentenario Plaza Jardín

ACADEMIA DE FUTBOL NEZA


12

Texcoco. Un presunto cuarto implicado en el linchamiento de dos supuestos ladrones en pasado 19 de diciembre en la comunidad de Santiago Cuautlalpan en Texcoco, fue asegurado por policías ministeriales. Se trata de Juan Manuel Sandoval González de 43 años de edad.

de México

» NÚM 152 • AÑO 03 • SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2013 «

La Paz adeuda más de 200 mdp Aline Torres|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

P

un grupo de abogados se dio a ese a que los cálculos la tarea de promover sus servide la Comisión de Vi- cios en las cercanías del palacio gilancia del órgano su- de gobierno, específicamente perior de fiscalización con los trabajadores del ayuntadel Estado de México miento “que han sido despedidos cifran la deuda del municipio de sin recibir sueldos atrasados y La Paz en 200 millones de pesos agunaldos”, según se lee en su al 2011, Juan José Medina, alcal- propaganda. de de dicho municipio –que en “Esta administración que me la administración pasada fungió entrega, cumplió con las oblicomo tesorero municipal—sos- gaciones laborales de todos los tiene que la deuda es de sólo 90 trabajadores: aguinaldos, presmillones de pesos. taciones y sueldos; al menos en “Tengo entendido que se en- eso no tengo ningún reclamo tregaron créditos en la admi- de ningún trabajador del ayunnistración anterior, pero todos tamiento”, atajo Medina. fueron concluidos. Ahorita es Respecto a la estrategia para únicamente lo que yo tengo: sanear las f inanzas públicas, deuda a proveedores. Hablo de indicó “buscamos mecanismos proveedores en el sentido de lo que no incluyan el alza en los que nos ayuda a facilitar una impuestos”. administración pública, aunque “El universo que tenemos son sí hay una deuda considerable”, cerca de 42 mil cuentas de predijo Medina. dial; de ellas, el 50% es cumplida De acuerdo a los números del ,el otro 50% no cumple. Entonces presidente municipal, el ayun- haremos los procedimientos o tamiento adeuda 15 millones las estrategias que nos permitan de pesos a los proveedores y 75 cobrar esas multas, que en condimillones a la Comisión Federal ciones normales no pagan”, dijo. de Electricidad. Con ello, según comentó, el Así mismo desmintió que su municipio podrá incrementar su administración haya hereda- recaudación y así, hacer los pado deudas con los trabajadores gos a los proveedores que “estén municipales, pese a que, incluso en nuestra posibilidad”.

Foto Aline Torres

> LA PAZ, RECONOCEN SÓLO 90

Juan José Medina, alcalde de Los Reyes.

>A SEGUNDO TÉRMINO CEREMONIA CÍVICA EN NEZA

Fernando Martínez Padrón

Los discapacitados reclaman a Zepeda

Las personas con capacidades diferentes, presentes en la ceremonia. Fernando Martínez Padrón |InfOriente minutos antes de dar a inicio la edición@imoriente.com.mx ceremonia cívica de cada lunes,

U

nos 10 trabajadores de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad se manifestaron en la explanada municipal, y reclamaron al alcalde Juan Zepeda su reincorporación al trabajo, mismo que gestionaban desde la anterior administración. Los inconformes se instalaron

concordando en esta ocasión con el natalicio del insurgente Ignacio Allende, en la explanada y con un fuerte frio, los manifestantes exhibieron pancartas en las cuales se exigía al Presidente municipal el apoyo hacia las personas con discapacidad. Los manifestantes mostraron pancartas que decían: “¡Juan Zepeda dónde esta el apoyo hacia las personas con discapacidad!” y

“No a la discriminación”, lo cual opacó el acto cívico. Ante esto, los integrantes del Cabildo se acercó a ellos para llegar a un convenio, por el cual, los afectados tengan una solución. Así los primeros días del gobierno de Juan Zepeda, el cual se sustenta en una política de austeridad, ha tenido sus primeros sobresaltos, pues como la gente con discapacidad, otros han manifestado su descontento con este régimen.

En la ceremonia, se recordó a Vìctor tal, que fue uno de los iniciadores de Nezahualcòyolt.

Medidas extremas

La Dirección de Atención a Personas con Discapacidad fue creada por la antigua administración, encabezada por Édgar Navarro Sánchez, la cual hacia hincapié en ayudar a desenvolverse de manera igualitaria a las personas que sufren de algún problema motriz o físico.


Nezahualcóyotl. La directora del DIF municipal, Adolfina García Torres, informó que esta institución cuenta con una unidad móvil Especializada en Atención de Violencia Intrafamiliar y Violencia de Género, la cual llega al domicilio de las mujeres que sufren algún tipo de agresión.

de México

13

» NÚM 152 • AÑO 03 • SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2013

Desaparecieron más de 500 mp "S en Atlautla L > LOS DEJÓ LA ANTERIOR ADMINISTRACIÓN

> Palabra de Mujer

Uno vs Uno; es personal

Elizabeth Razo Alejandre | InfOriente raeli_75@hotmail.com

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

a ex presidenta municipal de Atlautla, María del Carmen Carreño García, informó que dejó la administración con más de 500 mil pesos, cantidad que el nuevo Ayuntamiento no reconoce. Ahí estaban incluidos los 312 mil 471.44 pesos etiquetados para aguinaldo de los ahora ex trabajadores, que nunca fueron entregados. La ex alcaldesa proporcionó dos copias de los cheques de caja de la cuenta del ayuntamiento, que juntos suman 519 mil 743.65 pesos. Lamentó que a diferencia de ahora, cuando hace tres años ella tomó las riendas de Atlautla encontró las arcas vacías. “Ni siquiera 5 centavos dejaron; sólo encontré deudas”. La ex funcionaria explicó que la participación con la que se deben pagar los sueldos y aguinaldos llegó el 31 de diciembre, no solo a Atlautla, sino a todo el estado, misma que correspondía a la administración 2012, Recordó que durante el convivio de fin de año y despedida habló con los trabajadores, a quienes les informó que el 31 de diciembre se les iba pagar, “y así fue; se realizaron pagos de la última quincena y los aguinaldos convenidos en cabildo, que fue el equivalente a 50 días de salario”. Detalló Carreño García que la mitad de los trabajadores cobraban en efectivo. “La nómina se pagó temprano y ya nada más se quedó a deber a los que cobrábamos por tarjeta los 10 días de aguinaldo. Pero por cuestiones del sistema ya no se dispusieron los pagos. Este recurso no era un sobrante, sino que estaba programado por ley para esos pagos”. Explicó que luego de que la ex tesorera le confirmó que el Ayuntamiento no reconocería la existencia del dinero, “hablé a Gobernación para pedirle de favor que hablaran a la alcaldía, porque era un recurso de los trabajadores”. Hizo ver la ex funcionaria que como el problema no se resolvía, buscó la manera de cubrir los pagos de los ex trabajadores por medio del sector campesino, del cual es miembro, mismo que le otorgó recursos con los que “afortunadamente cubrí esos pagos, sobre todo a aquellos que tenían menos dinero; no fue mucho, fueron mil pesos lo que se les dio, pero es de mucha ayuda mientras encuentran trabajo, ya que ahora son desempleados; con esa cantidad los campesinos en 15 días sobrevivimos”, puntualizó Carreño.

María del Carmen Carreño aclara.

Lo peor, la humillación

La ex presidenta de Atlautla, María del Carmen Carreño, expresó que lo que le dolió a los ex empleados “no fue tanto que los dejaran sin los diez días de aguinaldo, sino la humillación de tenerlos amontonados fuera de la presidencia para ver si les daba trabajo o no. De 400 servidores públicos sólo se dejó a 20, por lo que ahora 380 personas del municipio son desempleados”. El 98% de trabajadores que tuvo en su administración eran del municipio, mientras que solo el 2% de otros municipios. “Cuando yo tomé la presidencia, me

dejaron190 empleados aproximadamente, sumando DIF, Seguridad Pública y Ayuntamiento, pero percibí que antes se gastaba toda la participación que fue la misma que me llegaba a mí. Luego me recortaron participación y tenía 400 empleados. La pregunta que hago es: Si ya recortó el empleo a más del 50% , ¿quiere decir que el otro 50% de dinero que sobrara se ocupará en obra o en qué?. Porque lo mismo que se gastaba en 190 empleados yo lo gastaba en 400, porque una de las prioridades de mi administración fue el empleo en mi municipio”.

alí a correr un día y me di cuenta de que una persona corría a lo lejos por delante de mí. Noté que estaba corriendo un poco más lento que yo y pensé: "Voy a tratar de alcanzarle". Así que empecé a correr más y más rápido. Tras unos minutos ya estaba a tan solo unos cien metros detrás de él, así que aceleré el ritmo y me dije que tenía que esforzarme todavía un poco más. En ese instante pensaba que estaba corriendo el tramo final de una competición olímpica. Decidida a alcanzarlo, lo logré. Por dentro me sentía tan bien. ¡"Le gané"!, me decía a mi misma. Por supuesto, mi 'rival' no se había percatado absolutamente de nada, porque en ningún momento alteró su ritmo de carrera. Él estaba, simplemente, haciendo un poco de ejercicio y de ningún modo en una carrera contra mi o contra nadie. Una vez que me calmé tras la fatiga, me di cuenta de que había estado tan enfocada en competir, y en lograr tal esfuerzo que comenzó a dolerme la cabeza. Di la vuelta mascullando al respecto de mi solemne estupidez..." ¿No es esto lo que sucede en nuestra vida cuando nos centramos en rivalizar con los compañeros de trabajo, los vecinos, amigos y familiares, tratando de superarles o de demostrar que somos más exitosos o más importantes o más sabios? Hay gente que lleva contendiendo toda su vida, y no solo en el ámbito profesional. Y así, hasta que se dan cuenta de que la raíz de su afán de competencia es simplemente la aceptación. Nunca se han sentido plenamente aceptados y su vida se convierte en una constante necesidad de demostrar que son dignos de reconocimiento, bloqueando el conducto a la inspiración y la confianza en sí mismos. Gastan tanto tiempo y tanta energía corriendo detrás de las metas autoimpuestas, que se desvían de los caminos más simples en los que no se compite, sino simplemente se vive... y además, de forma bastante serena. El problema con la competitividad mal entendida, es que es un círculo que nunca termina de completarse. Siempre habrá alguien en el ranking por delante de nosotros, alguien con un mejor trabajo, un mejor coche, más dinero en el banco, más educación o inteligencia, con una mujer guapa o un esposo más guapo, mejor comportamiento de sus hijos, etc. Compararse con alguien que está mejor es absurdo, pero también lo es, e incluso peor, hacerlo con alguien que está por debajo, porque si no se encuentran a nuestro nivel, eso no demostrará que nosotros hayamos obtenido mejores resultados. No te engañes. Despertamos a la realidad cuando descubrimos que la carrera no está en contra de los demás, sino en contra de nuestro potencial personal. Por lo tanto, compite contra ti mismo. Define el objetivo a lograr cada día. Trabaja con diligencia y evalúa tu desempeño a diario. Al día siguiente, trata de hacerlo mejor. Nunca perderás tu motivación, ni tampoco enfermarás de las emociones que destruyen la mente, si te utilizas a ti mismo como tu propio estándar o punto de referencia. Si eres capaz de ser tú mismo, no tienes competencia. Todo lo que tienes que hacer es conseguir más y más de tu esencia. Lo único que hay que hacer es seguir adelante a toda velocidad, porque uno mismo es la única medida y la única referencia. 1 de cada 3 familias la sostiene una mujer. Todos los días mueren 6 mujeres por violencia familiar en México. México ocupa en primer lugar en violencia sexual, según el estudio de la ONU, EL 44% de las mexicanas ha sufrido una agresión sexual. México es el país más peligroso para las mujeres en Latinoamérica, según el reciente estudio de Thompson Reuters. DESPERTEMOS ¡¡¡


14

Chimalhuacán. La Dirección de Educación municipal y la rectoría de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán iniciaron el proceso de selección de personal administrativo y docente, al tiempo que lanzaron la convocatoria para ingresar a alguna de las 3 licenciaturas que ofertará la nueva Universidad Politécnica Chimalhuacán, (UPChi), séptima institución de nivel superior en el municipio.

de México

» NÚM 152 • AÑO 03 • SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2013 «

Atiende a más de 150 personas

E

Melchor Valdés |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

l alcalde de Ixtlahuaca, Ángel Alberto Rebollo Montes de Oca, inició formalmente el Programa de Audiencia Pública 2013 y en su primer día atendió a más de 150 personas que acudieron a la oficina de presidencia municipal para proponer las nuevas obras que serán desarrolladas en el periodo 2013-2015, así como para gestionar diversos apoyos. Con dicha actividad el ayuntamiento promoverá la participación ciudadana en el desarrollo e implementación de los diversos programas, proyectos y acciones impulsadas por los tres órdenes de gobierno, además de consolidar la imagen de un gobierno cercano a las familias. Se ha señalado que todas las necesidades expuestas por los habitantes del municipio serán evaluadas con el propósito de priorizar y destinar oportunamente los recursos que habrán de darles solución. Además los integrantes del H. Cabildo en conjunto con los ciudadanos debatirán los temas que deberán ser atendidos de manera inmediata para que las carencias sean abatidas eficazmente a través de la aplicación de iniciativas de orden municipal o mediante la gestión.

Foto Especial

> ÁNGEL REBOLLO, EN IXTLAHUACA, PONE EN MARCHA AUDIENCIAS PÚBLICAS

Todos los martes de 8:00 a 15:00 horas, el presidente municipal escuchará a las familias de manera personal dando cumplimiento a su compromiso de generar más y mejores resultados. La atención es para todos en Ixtlahuaca.

> DERIVADO DE LA VIOLENCIA EN EL EDOMEX

Blindarán zonas industriales y comerciales

D

erivado de la ola de violencia en el Valle de Toluca, y con el propósito de cuidar la economía local, el ejecutivo estatal, Eruviel Ávila Villegas, informó que instruyó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) para que en coordinación con la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Desarrollo Económico implementen un plan de seguridad a fin de blindar las zonas industriales y comerciales del Estado de México. Tras la f irma del Acuerdo para la Institución de Políticas Públicas Coordinadas, entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Ávila Villegas indicó que tendrán que reforzarse el uso de tecnologías, como son los botones de alarma y que estén vinculados a los centros de la policía municipal, estatal e incluso federal. Indicó que “es importante brindar seguridad al sector laboral; a los empresarios y a los trabajadores”, subrayó. El mandatario mexiquense afirmó que trabaja de forma coordinada con las autoridades federales para abatir la de-

asumir la responsabilidad que en la materia, les corresponde. Mencionó que el gobierno estatal evalúa de manera periódica, las acciones que se realizan para bajar los índices delincuenciales. En ese sentido, aseguró que redoblarán las acciones de seguridad en dos vías: con acciones de inteligencia y reacción para poner orden a la delincuencia aplicando sanciones más severas; y con acciones de prevención.

Foto Especial

América Muñoz|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

No vamos a permitir que la delincuencia intente apoderarse de este gran estado, que juntos hemos cuidado y protegido: vamos a seguir trabajando seriamente” Eruviel Ávila Villegas Gobernador del Edomex

Eruviel Ávila se comprometió. lincuencia y en específico para atender el tema de las extorsiones, que es vital importancia, “No vamos a permitir que la de-

lincuencia intente apoderarse de este gran estado”. Ávila Villegas aseveró no estar solo en la lucha contra la violen-

cia, pues cuenta con el apoyo de las autoridades federales, al tiempo que dijo solicitó a las autoridades municipales

El Estado de México registra una alza en los índices delictivos en los últimos años.


Chimalhuacán. El Gobierno Municipal de Chimalhuacán firmó un convenio de colaboración con la Universidad Digital del Estado de México (UDEM) para ofrecer el bachillerato bajo la modalidad a distancia en el municipio.

de México

15

» NÚM 152 • AÑO 03 • SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2013

Desde mi punto de vista

Evitar protagonismo parlamentario América Muñoz |InfOriente edición@imoriente.com.mx

E

l diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Castro Hernández, hizo un llamado a evitar protagonismo político sobre el tema de la violencia en el Estado de México, así como dejar de emitir culpas, y por el contrario trabajar unidos para combatir los índices delictivos. Lo anterior, luego de que el diputado del Sol Azteca, Octavio Martínez Vargas, exigiera acciones concretas contra la inseguridad y la violencia; y solicitara la presencia en la Cámara de Diputados, del Secretario de Seguridad Ciudadana y del Procurador para establecer mesas de trabajo. Contrario a lo que el perredista dijo, Castro Hernández señaló que es necesario la presencia del Ejército en algunas zonas del territorio mexiquense, pero es una acción que tendrá que valorarse, indicó, entre los diferentes órganos de gobierno, “ para que se pongan en coordinación”, opinó. El priista aseveró que debe existir una estrategia en conjunto, toda vez que, desde las administraciones municipales, la problemática no se pueda abatir, pues hacen falta mayores recursos. Señaló que se tiene que dejar de sacar raja política, no pelearse entre diputados y trabajar juntos en esta lucha, “se está iniciando con las gestiones municipales y con un nuevo gobierno federal, por lo que es tiempo de coordinar esos trabajos para que se vean los resultados”, consideró. Indicó estar de acuerdo con que se reúnan los Secretarios de Seguridad Ciudadana y el Procurador General del Estado, con la federación y los municipios, para abordar el tema de violencia para concretar acciones. Aunque adelantó que el grupo parlamentario del tricolor ingresará una iniciativa para hacer cambios a la Ley Orgánica Municipal, es de señalar que Castro Hernández ni siquiera conoce a profundidad en qué consistirían las modificaciones y sólo menciono que se fortalecerían los acuerdos del Pacto por México, para inhibir la inseguridad.

Foto Especial

> EN EL TEMA DEL COMBATE A LA DELINCUENCIA

Pretenden ponerse a trabajar en bien de la ciudadanía.

Por Serafín Soto Calderón

N

o Se Vale… surgen las demandas en contra de la administración publica municipal en Valle de Chalco Solidaridad, luego del presunto despido injustificado de trabajadores, quienes son atendidos amablemente por el alcalde, Jesús Sánchez Isidoro, luego de permanecer por varios días a disposición, y en espera de ser reinstalados en áreas del ayuntamiento. Largas son las filas de espera de quienes también pretenden ser contratados y aún existen demoras en la aplicación de los servicios a la comunidad, como fue la promesa del edil en campaña, sin embargo otras ya se atienden los rubros de salud en las diferentes instancias del DIF local, al igual que en materia de seguridad con recorridos conjuntos con uniformados del ámbito federal, estatal y municipal, sin embargo aun existe personal que incumple las órdenes. No Se Vale…luego de la inseguridad que priva en la zona Oriente del Estado de México, la zona conurbada al Distrito federal se alista con la finalidad de inhibir el delito, principalmente en el transporte, mientras, como ya se informó en su oportunidad en este espacio, el robo de vehículos es el pan de cada día, sin que autoridad alguna intente, o por lo menos busque la estrategia vía radio para su localización, muy a pesar de haber dado a conocer sobre la unificación de las policías, es decir el monitoreo de cámaras se ha convertido solo en un circuito cerrado sin operatividad, al menos eso se percibe en los municipios de Ixtapaluca y Valle de Chalco, mientras que en el municipio de Chalco localidad de arraigo e Historia, mucha información permanece en el tintero luego de que el Revolucionario Institucional mantiene el poder en manos de Francisco Osorno Zoberon quien conoce y sabe de las necesidades de la comuna en materia del transporte, pero a la fecha finge demencia, al reordenar las vialidades y rescatar espacios en manos del comercio informal, aunque no quede de otra, ante la falta de empleo y oportunidades en pleno siglo XXI. No Se vale… la inexistencia de la vacuna pentavalente para niños de dos mese al año de edad, en los conjuntos habitacionales, Santa Bárbara, Ciudad Cuatro Vientos, Los Héroes, solo por señalar a algunos, mantiene en la zozobra, principalmente a madres de familia, quienes señalan que existe un retraso en el esquema de vacunación y temen existan algunas consecuencias, por lo que hacen un llamado, a través de esta columna, al sector salud, toda vez que ya han pasado dos años aduciendo que está escasa, lo que contradice las palabras del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, quien señala que en materia de salud todo esta controlado, pero es todo lo contrario y cabe hacer mención que el Hospital Pedro López, de especialidades, hasta la fecha y recién inaugurado por el entonces Presidente de México, y el gobernador, Felipe Calderón y Peña Nieto, es solo un Elefante Blanco, sin médicos y expectante sus autoridades, esperamos que la presidente municipal, Maricela Serrano Hernández, sea el conducto ante el gobierno Federal, y le den el servicio acorde a las necesidades del Pueblo. No Se Vale… Si tienes InfOriente ahí te lees radionoticiasonline@hotmail.com Tel 17116029 Cel 0445511433922


16

Escultura. La obra del escultor Sebastián podría aumentar en territorio mexiquense. El gobierno estatal gestiona con el artista la instalación de Puertas Estado de México en diversas regiones de la entidad.

de México

» NÚM 152 • AÑO 03 • SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2013 «

Foto Aline Torres

InfOrienteCultural

Hallan presencia otomí

>EN EL NEVADO DE TOLUCA

Aline Torres|InfOriente edición@imoriente.com.mx

L

a tercera etapa del proyecto de arqueolog ía subacuática del Xinantécatl o Nevado de Toluca concluyó con un hallazgo de 150 piezas de ofrendas rituales y el mapeo completo de las orillas de las lagunas del Sol y de la Luna, que han permitido a los investigadores identificar por primera vez presencia otomí en el lugar. Entre los descubrimientos realizados durante el estudio de mayor altitud realizado en el mundo – a 4 mil 330 metros sobre el nivel del mar—figuran cerámicas, obsidianas, un altar sumergido y la imagen de un Tláloc, dios de la lluvia. El hallazgo de un tepalcate despertó especial asombro en el equipo de especialistas. "Encontrar un tepalcate a esa altura es extraordinario, porque no hay presencia de vida cotidiana, todo

Espectacular el Nezado de Toluca.

estaba centrado en la ritualidad. Era un sitio sagrado al que nunca se dejó de subir para realizar ritos”, explicó Roberto Junco, director del proyecto subacuático en el Nevado de Toluca. De los dos sitios rituales hallados, que corresponde a épocas distintas, el primero era usado por matlatzincas durante el esplendor de Teotenango (Siglo XIII DC.), quienes acudían a la parte este de la Laguna del Sol, y otro era utilizado por nahuas durante el Siglo XV, quienes desde la ladera norte realizaban ceremonias dedicadas a los ciclos agrícolas. Las exploraciones abarcaron lo mismo recorridos de superficie en el cráter que en las lagunas, en las que desde 2010 se han podido ubicar restos de estructuras, un adoratorio sumergido y un momoxtli, altar circular de tezontle de 2.5 metros de diámetro. "El Nevado es una unidad, no se puede entender lo que encontramos en los lagos si lo sacamos de contexto. Por eso la investiga-

ción se hace dentro y fuera", acotó Junco. Bolas de copal, cerámica de estilo matlatzinca, pencas de maguey y jadeíta son algunos de los objetos relacionados con prácticas rituales que halló el equipo de buceo de Ciencias de la UNAM y arqueólogos de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) dentro de los dos cuerpos de agua que cuentan con 200 y 400 metros de diámetro, y una profundidad de 10 metros. A una temperatura de 5 grados, el grupo exploraba el lugar durante una hora, no más, pues los riesgos de sufrir hipotermia se elevaban. El proyecto de investigación subacuática inició en mayo de 2007, tuvo su segunda fase en noviembre de 2010 y la tercera exploración en noviembre y diciembre pasados con un equipo de 20 personas, cuyo trabajo incluirán en el libro Aguas celestiales, que editará el INAH este año con artículos y fotos del plan.

Difundirán en comic los hallazgos Como un recurso didáctico para dar a conocer entre la población local los hallazgos arqueológicos en la cima del Xinantécatl, la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del INAH editó el año pasado 100 ejemplares del comic Los misterios del volcán, que entregaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para su distribución gratuita en escuelas aledañas. "A manera de cómic se cuenta lo que hicimos. Nosotros le entregamos a la SEP los cómics para que se distribuyera en las escuelas de forma gratuita, no sé si ya lo hayan hecho, hasta donde yo sabía todavía no, la idea era repartirlo a todas las escuelas que están a la orilla del volcán", comentó Roberto Junco, director del proyecto de investigación subacuática en el Nevado de Toluca.


Canteros. El arte de la talla en piedra es una de las prácticas que dota de identidad al municipio chimalhuacano y a sus habitantes; por ello, el gobierno de Chimalhuacán, instaló una expo-venta al interior y exterior de la Escuela Taller del Cantero, ubicada en el Barrio Saraperos.

de México

17

» NÚM 152 • AÑO 03 • SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2013

> InfOsalud

Los retos actuales en salud en México

Por Dr. Sergio M. García-López

Celebrarán Primera Feria del Libro

Foto Aline Torres

>EN EL MUNICIPIO DE TEXCOCO

Aline Torres|InfOriente edición@imoriente.com.mx

L

a Primera Feria del Libro del municipio de Texcoco reunirá a escritores de la talla de Paco Ignacio Taibo, Armando Bartra, Cabeza de Vaca, Óscar de la Borbolla entre otros; y contará con la participación de más de 20 casa editoriales. Azucena Cisneros Cos, directora de Cultura del municipio, comentó que con dicho proyecto se pretende iniciar una nueva etapa cultural en el municipio, al fomentar la lectura de libros, entre niños, adolescentes y adultos, “pero este programa no tiene sólo un sentido académico, sino que es amplio, pues busca atraer otros sectores a interesarse en leer un libro y conocer la obra y trayectoria de los escritores”. Por ello, la feria del libro incluirá conferencias como la que van a realizar Cabeza de Vaca al tratar el tema del Movimiento del 68, o que acudan a la presentación de Armando Bartra y Víctor Suárez, que van a ventilar el asunto sobre El campo no aguanta más. Por su parte, Paco Ignacio Taibo asistirá con Paco Ignacio Taibo y la Negra. La Brigada para Leer en Libertad, que es el grupo que participó con un éxito rotundo en la Feria Cultural del Libro en Coyoacán de la Ciudad de México, coadyuvó en la organización de la Feria del Libro de Texcoco, ya que coinciden en el proyecto de difundir y promover la cultura a bajo costo, pues en ocasiones resulta inaccesible para algunos sectores, indicó Cisneros Cos. La funcionaria agregó que otro proyecto cultural alterno que se busca instaurar en el municipio es el Tianguis Literario, pues se pretende acercar escritores de prestigio y literatura a la gente.

Dentro del programa, también el diputado Higinio Martínez presentará el libro Palestina. Las Ferias del Libro tienen un gran aforo de visitantes.

En noviembre pasado fueron presentados los resultados relevantes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 en México. Para el sector social y sanitario del país, constituye un evento de importancia, pues la información contenida en la encuesta constituye una “radiografía” del estado vital, en términos biológicos, de la sociedad mexicana; los datos muestran, mediante una metodología concienzuda, los alcances de la política sanitaria del Gobierno pasado. Cabe destacar la actualidad de los datos contenidos en la ENSANut 2012. Esta encuesta, cuyo antecedente directo fue la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006, primero de muchos censos previos donde se incorporó información sobre distintos aspectos sanitarios y nutricionales de la población mexicana en un mismo informe, inició su recolección de datos desde Junio de 2011, muestreando mil 800 hogares en promedio por entidad federativa, haciendo un total de 50 mil 528 a nivel nacional. En palabras del Dr. Juan Ángel Rivera Dommarco, Director adjunto del Centro de Investigación en Nutrición y Salud, dependiente del Instituto Nacional de Salud Pública en México, la Encuesta “no se trata de un censo, sino de un estudio muestral en el que se estudiarán variables, como las condiciones de salud, enfermedad y nutrición, los determinantes de salud y nutrición, las acciones que el Estado está tomando al respecto, y finalmente, los comportamientos de la población”. Así pues, la Encuesta sirve a los profesionales interesados, hombres e instituciones, para valorar las acciones realizadas y por realizar en materia de salud y alimentación en el país; su importancia resulta trascendental y determinante para programar las políticas en la materia dentro de la agenda del nuevo Gobierno. De los resultados trascendentales aportados por la ENSANut 2012 podemos mencionar los siguientes: 1. En comparación con la ENSANut 2006, existe una mayor afiliación a sistemas de protección social en salud por parte de la población, en una proporción 4 veces mayor, 10.8 millones en aquel año, contra 44.4 millones en 2012. 2. Se ha mantenido el nivel y equidad de la vacunación infantil, enriqueciéndose con la adición de biológicos protectores contra Hepatitis B, Neumococo y Rotavirus que no existían en 2006. Dicha equidad se refiere a la vacunación entre los sectores socioeconómicos bajos y altos en la misma proporción. 3. Existe un abuso en el uso de la cesárea cómo método de parto. En este sentido, el número de cesáreas, de ur-

gencia y programadas, constituyen el doble de lo recomendado. 4. Existe una mayor conciencia sobre protección reproductiva entre las mujeres mexicanas. De 13.5 millones de mujeres encuestadas, el 100% se ha practicado un examen de Papanicolaou (útil para la detección de cáncer cervicouterino) contra 10 millones que lo hicieron en 2006. En una tendencia ascendente también, las mujeres mexicanas utilizan la mamografía (estudio de detección de cáncer de seno) cómo herramienta de prevención. 5. En México existen 22.4 millones de mexicanos mayores de 20 años que padecen hipertensión arterial; de estos la mitad, 11.2 millones han sido diagnosticados por un médico, en tanto que el resto lo ignora. De los tratados por este padecimiento, la mitad, 5.7 millones, reciben tratamiento y mantienen sus cifras de presión bajo control; el resto está descontrolado. 6. En cuanto a la diabetes, otro de los flagelos de la salud pública de México, 6.4 millones de adultos han sido diagnosticados por un médico; de ellos, solo la cuarta parte presenta evidencia de un adecuado control metabólico. 7. Como una buena noticia, recibimos el dato de que existen menos mexicanos con obesidad que aquellos que se esperaba en base a las tendencias observadas en el pasado reciente. De haber continuado dicha tendencia, existirían 5.4 millones más de mexicanos que los detectados en la ENSANut 2012. Aun así, México conserva un índice de sobrepeso y obesidad alarmante. 8. Según datos de la Encuesta, la desnutrición disminuyo en el país, sobre todo entre los más pobres, pero aún representa un reto mayúsculo que las autoridades tienen por delante para el próximo sexenio. En líneas generales, la salud del país mejoró en algunos aspectos, aunque seguramente existen analistas para quienes dichas cifras revelan rezagos y tibieza en la aplicación de políticas eficaces, sobre todo en relación con la industria alimenticia, la publicidad y la comida chatarra. Analizaré con cuidado los datos contenidos en la ENSANut 2012. Muy pronto comentaré si la voluntad política del sexenio panista sirvió realmente para darle un ligero tinte de color a la anémica fisonomía sanitaria del pueblo mexicano. Ojalá la nueva administración lea con detenimiento este valioso informe y proponga estrategias, sin intereses económicos y/o políticos, que redunden en beneficios asistenciales, y mejoren la calidad de vida de los cerca de 115 millones de habitantes de este vapuleado país.

Fuentes: Entrevista, Enero 17, 2011, sobre ENSANut 2011-2012 al Dr. Juan Ángel Rivera Dommarco; Viva Salud Radio, INSP FactSheet, Resultados Nacionales, Encuesta Nal de Salud y Nutrición 2012, INSP México. http://ensanut.insp.mx/doctos/FactSheet_ResultadosNacionales_7-nov.pdf


18

Tel.

de México

1708 8012

» » siguenos en twitter « «

@InfOrientedeMex

» NÚM 152 • AÑO 03 • SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2013 « por Esmeralda Galindo | InfOriente

esmerochisme@inforiente.net

L NO S O QUE ABI AS D E….

S hakira Nombre: Shakira Isabel Mebarak Ripoll. Lugar y Fecha de nacimiento: 2 de febrero de 1977, en Barranquilla Colombia. Significado de su nombre: Mujer llena de gracia, en árabe. Virtud: El olfato es el sentido que más tiene desarrollado, pues dice que a veces recuerda más a las personas por su olor que por su nombre. Pasatiempos: Disfruta mucho trabajar la arcilla. Inclusive, parte de los jarrones y maceteros que hay en su casa de su mamá fueron creados por ella. Colecciona: Anillos anchos, hasta el momento cuenta con más de 200. Comienzos: A los 8 años escribió su primera canción y a los 13 viajó a Bogota, lugar en donde comenzó a cantar en bares y a trabajar como modelo. Gustos al dormir: Suele levantarse a las 11 de la mañana, pues por lo general se duerme

“Actualmente Shakira se estrena como mamá, al dar a luz a un hermoso niño que se llamará Milán. Gerard Piqué, el padre del bebé, confirmó que el parto tuvo lugar el día 22 de enero, en una clínica de Barcelona España, a las 21:36 horas.”

a las 3 de la madrugada y le gusta hacerlo bien acurrucada en posición fetal. Características físicas: Tiene 29 años, mide 1.50 de estatura, pesa 48 kilos y calza del 22 ½. No le gusta: Maquillarse, pero a pesar de eso en su bolsa nunca puede faltar el corrector, gloss transparente, rubor y crema autobronceadora. Curiosidad: De pequeña nunca le permitieron estar en el coro de la escuela, porque decían que su voz desarmonizaba, pero ella siempre defendió este punto y hoy en día asegura que si hubiera modificado su vibrado no tendría el éxito que ahora ha conseguido.

Yuridia >> ¡Un miembro sale regresa a del aire! Azteca Raúl Araiza

L

uego de varios rumores de que Yuridia cambiaria de televisora, la cantante por fin confirmó a través de su cuenta oficial de Twitter que ha firmado nuevamente contrato con Azteca. La intérprete escribió: "Sé que muchos de ustedes ya se han enterado por ahí que he firmado contrato con Televisión Azteca de nuevo… Y la verdad estoy contenta, porque sé en mi corazón que estoy trabajando con gente, que está orgullosa, que me ama y cree en mí".

se va de Unicable

L

uego de participar ya varios años en Miembros al aire Raúl Araiza se retira de esta emisión, ya que la carga de trabajo es mucha. El Diario Basta, confirmó su salida de este programa, el cual se transmite por Unicable y en el cual también participan Leonardo de Lozane, El Burro Van Rankin y Mauricio Castillo.

Por ahora, Raúl sigue como conductor de Hoy, participando alternativamente en el Tenorio Cómico y comenzará las grabaciones de la serie Durmiendo con mi jefe que en breve entrará al aire como parte de la barra de comedia de Televisa. ¿Quién podría ocupar su lugar en Miembros al aire.


de México

19

» NÚM 152 • AÑO 03 • SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2013

Cuando la edad no te permita correr, trota; cuando ya no puedas trotar, camina; cuando ya no puedas caminar, usa el bastón ¡Pero jamás dejes que nada te detenga! Agnes Gonxha Bojaxhiu. “Madre Teresa de Calcuta”.Monja Catolica (1910-1997)

DESASTRES NATURALES

Doctor ¿Qué tengo? Llega un paciente, ¡doctor! ¿Que tengo? Me siento mal, tengo un problema, mire tengo una semana sin comer, ni dormir ¿Qué tendré?. Doctor: ¡Pues hambre y sueño! No estoy trabajando. Jaime!! Le grita el jefe de piso, ¿Qué no sabe que beber en horas de trabajo está estrictamente prohibido? Jamie: No se preocupe jefecito, al cabo que ni estoy trabajando Celostina Llega un tipo a su casa a las 6 de la tarde, su mujer que es una celosa, le pregunta ¿Dónde andabas? ¿Por qué? A esta hora, hueles a cine a ver dime ¿Dónde andabas?, ¡Hay mujer, pues si soy el que vende las palomitas!. Pienso en otra Le dice un chico a su novia, ¡Amor! te voy a confesar que cuando te beso pienso en otra!, contesta su novia: ¡Pues qué mala onda! porque cuando yo beso a otros pienso en ti. Lobito Lobo lobo por favor no te vayas a comer a mi abuelita, – Mira niña malcriada tu cállate y que el lobo me coma y haga lo que el quiera. Viaje de placer Compadre a ¿Dónde fuiste?, fui a un viaje de placer, ¿Cómo? algún país ¡No! compadre fui a dejar a mi suegra al aeropuerto.

Chiste Gáfico

1.-TERREMOTO 2.-HURACAN 3.-TORNADO 4.-MAREMOTO 5.-TSUNAMI 6.-INUNDACIÓN 7.-ERUPCIÓN 8.-CICLÓN 9.-SEQUÍA 10.-INCENDIO 11.-AVALANCHA 12.-TIFÓN 13.-NEVADA 14.-DERRUMBE 15.-PESTE

S

ARIES Tu protector espiritual es el Arcángel Samael y te ayuda a transformar los temores y ansiedades en confianza. El don que te otorga es la autoestima, por eso tu clave es ‘Yo soy’. TAURO Tu Ángel protector es Anael, elimina fluctuaciones en tu vida interna y te da voluntad para lograr tus deseos de belleza y armonía. El don que te otorga es la paciencia y belleza.

B

B

K

N

Q

S

V

G

J

I

E

X

O

O

B

V

U

N

O

I

C

P

U

R

E

G

P

D

D

O

U

I

T

E

R

R

E

M

O

T

O

V

K

B

Z

P

D

Q

U

P

R

I

D

J

A

C

H

N

E

B

E

J

B

M

A

R

E

M

O

T

O

N

T

H

T

B

C

M

L

U

S

E

Q

U

I

A

L

O

D

T

M

S

X

X

H

P

E

S

T

E

Z

G

C

I

F

U

I

N

O

I

C

A

D

N

U

N

I

D

N

G

R

M

C

N

N

A

V

A

L

A

N

C

H

A

N

R

A

R

A

C

P

Y

L

Y

Ñ

K

M

O

Ñ

O

E

N

Q

C

E

F

Y

Q

G

T

H

S

S

K

F

D

U

L

A

N

E

V

A

D

A

R

P

K

N

I

F

S

W

R

D

D

N

O

L

C

I

C

V

U

T

R

T

U

U

I

A

Y

Z

D

J

J

V

A

E

S

M

Z

R

H

O

R

E

T

O

R

N

A

D

O

Y

¿Sabías que puedes distinguir entre una sonrisa auténtica y una falsa?

í, sí, no es broma, hay forma de distinguir cuando una persona sonríe por compromiso o es en realidad una auténtica muestra de agrado ¿Cómo? Buena pregunta, checate esto. Guillaume Duchene de Boulogne, neurólogo francés, observó que una sonrisa falsa solo activa los músculos de los labios y la boca, mientras que la sonrisa auténtica activa los músculos orbiculares que rodean a los ojos. - El músculo orbicular (el que hay alrededor del ojo) se activa, las mejillas se elevan y las cejas descienden levemente; si la sonrisa es muy amplia, además po-

EL ÁNGEL SEGÚN TU SIGNO

dremos observar patas de gallo y brillo en los ojos. En la sonrisa falsa no se producen estos cambios alrededor de los ojos, ya que el orbicular no se puede activar conscientemente, ni de la frente y cejas. - La sonrisa falsa aparece demasiado pronto o demasiado tarde. - La sonrisa falsa tiende a expresarse ligeramente asimétrica en un lado de la cara (normalmente se muestra más en el lado izquierdo). Entonces, ¿Ya estás preparado para distinguir?

GÉMINIS Tu protector espiritual es el Arcángel Gabriel, te protege de entidades negativas, te hace flexible y abre tus centros de energía. El don que te otorga el conocimiento. CÁNCER Tu protector espiritual es el Ángel de la Protección. Invócale para tener confianza y regenerar tu salud. Su luz es como un manto que reemplaza el miedo por seguridad. El don es la protección. LEO Tu protector espiritual es el Arcángel Miguel. Su acción triunfa sobre las tinieblas, pesa las almas cuando mueren, ilumina la mente. Invócalo para vencer la maldad. Tu don es el poder del bien sobre mal. VIRGO Tu protector espiritual el Ángel de la curación, Arcángel Rafael. Es el curador de la Tierra, alivia tu dolor y el de los demás. Guía a los terapeutas, médicos y consejeros. Restablece las heridas físicas y del alma. LIBRA El Ángel del amor Samael, el que ve a Dios. Su acción te hace receptivo y sensible ante las necesidades, tuyas y de otros, te da la facultad de perdonar, equilibra el dar y recibir. ESCORPIÓN El Ángel de la transformación Azrrael. Su acción te limpia y purifica, quita toda energía negativa del cuerpo áurico, gobierna el submundo de los muertos, el subconsciente. Don la transformación. SAGITARIO El Ángel de la alegría Zadquiel. Concede libertad a tu alma alegría y perdón. Te ayuda a borrar las cosas desagradables y el dolor de tu subconsciente. Es enamorado de la risa, cuida a los niños. Don alegría. CAPRICORNIO El Ángel del trabajo Cassiel. Te ayuda a cumplir el propósito de tu vida. Te hace profesional y trabajador. El don que te otorga, la responsabilidad. ACUARIO El Arcángel Uriel, de la libertad. Te ayuda a expresar independencia y creatividad de espíritu, para ser conciente de tu libre albedrío. El maestro de la conciencia, que somos nosotros mismos. Don la libertad. PISCIS El Ángel de la fe Asariel. Sostiene la esperanza en la Tierra, cuando las pruebas de la vida nos oprimen, nos brinda refugio. Te da la certeza que Dios está contigo en las buenas y en las malas. Don la fe.


Foto Mario Villasante

NÚMERO 152 - AÑO 03

SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2013

Patrocinador Oficial de

Foto Mario Villasante

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx«

»» CARREÑO GARCÍA

Dejé más de 500 mil pesos en Atlautla, pero desaparecieron

Foto Mario Villasante

Página 13

FEDERACIÓN MEXICANA DE FÚTBOL ASOCIACIÓN, A.C. SECTOR AMATEUR

LIGA MEXICANA DE FUERZAS BASICAS. GRUPO PRIMERA No.

NOMBRE

JJ

JG

»» RUBÉN REYES CARDOSO

CATEGORÍA 98 JE

JP

GF

GC

DIF

P. E.

PTS.

No.

NOMBRE

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

P. E.

PTS.

1

NEZA

4

3

0

1

16

4

12

0

9

1

NEZA

4

3

1

0

7

1

6

0

10

2

QUERÉTARO

4

2

1

1

10

4

6

1

8

2

CORRECAMINOS

4

2

1

1

15

7

8

0

7

3

ATLANTE

4

2

1

1

6

5

1

1

8

3

SANTOS

3

1

2

0

6

5

1

2

7

Equipo

Resultado Equipo

NEZA

10

0

E.DE ALTAMIRA

CATEGORÍA 97

Resultado Equipo

E.DE ALTAMIRA

0

3

NEZA

CATEGORÍA 99

No.

NOMBRE

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

P. E.

PTS.

1

SANTOS

4

3

1

0

9

1

8

0

10

2

CELAYA

4

3

0

1

8

3

5

0

9

3

QUERÉTARO

4

3

0

1

5

3

2

0

9

4

NEZA

4

2

1

1

9

4

5

1

8

Equipo Resultado

Equipo

NEZA

E.DE ALTAMIRA

7

Equipo

3

No.

NOMBRE

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

P. E.

PTS.

1

NEZA

4

3

1

0

6

2

4

1

11

2

SANTOS

4

3

0

1

13

1

12

0

9

3

TIJUANA

4

3

0

1

12

1

11

0

9

Equipo

Resultado Equipo

E.DE ALTAMIRA

1

2

Va a reactivar el turismo en Tlalmanalco Página 9 Foto Mariela Morales

CATEGORÍA 96

NEZA

»» UNIDAD MÓVIL

Contra la violencia intrafamiliar en Nezahualcóyotl

Cambiaremos el futbol >PROPÓSITO DE LA ACADEMIA DE FUTBOL NEZA GRUPO SALINAS

Jugadores de la Escuela de Futbol Neza.

Foto Especial

Página 4

»» ESMEROCHISME

Conoce más de la colombiana Shakira

Página 18


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.