InfOriente de México

Page 1

NÚMERO 151 - AÑO 03

SEMANA DE 21 AL 27 DE ENERO 2013

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx «

Foto Aline Torres

DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA

»

EN LOS REYES

Rolando Castellanos seguirá robando, ahora en Obras Públicas, acusa la CTM Página 12

CONVENIO DE ALTURA

Fotos Especial

>> EN FAVOR DE LOS JÓVENES MEXIQUENSES

Fotos Especial

*Con el fin de formar integralmente a prospectos en el deporte, InfOriente de México y la Academia de futbol Neza hacen una alianza de promoción Páginas 10 y 11 »

MURIÓ DE UN INFARTO NOÉ HERNÁNDEZ

Chimalhuacán rindió homenaje al último andarín medallista en olímpicos

»

EN LA MIRA

Desarman a una banda que mantenía asolado al oriente del Edomex Páginas 8 y 15

Página 14


2

México. El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que México ha perdido competitividad, lo que ha derivado en un país menos productivo, por lo que hizo un llamado para revertir esa condición. El mandatario comparó al país con otras economías y consideró que las naciones que tienen niveles más altos de desarrollo han trabajado más en la productividad.

de México

» NÚM 151 • AÑO 03 • SEMANA DE 21 AL 27 DE ENERO 2013 «

Contenido » Opinión

3

» El Paredón

3

Se pavimentarán todas las calles de Valle

4

Se empieza armar Morena en el Oriente

4

Gobierno de Neza apoya a la Diócesis

6

» HumOriente

7

Rinden homenaje a Noé Hernández

8

Dimes y diretes entre Carbajal y Osorno

9

La casa donde durmió Salinas de Gortari Quieren evitar alza de pasaje en el Edomex

9 10

» INFORIENTE DEPORTIVO Convenio de altura: Grupo Salinas Deportes e InfOriente de México

11

Acusa la CTM que Castellanos seguirá robando en los Reyes

12

» EN LA MIRA Detienen a banda delictiva

14

» ESMEROCHISME Conoce a Fernando Verdasco

18

Un plan de largo alcance Cuando en el ambiente del deporte profesional se ha acuñado un concepto de negocio desbordado el desempeño de mexicanos destacados en cualquiera de las disciplinas de competencia, es que sobresalen otros proyectos que buscan la formación integral del deportista como persona y no como producto. Es precisamente este el perfil del plan que InfOriente de México y el Grupo Salinas Deportes han coincidido impulsar en un populoso municipio del Oriente del Estado de México como lo es Ciudad Nezahualcóyotl, en una modalidad de colaboración que permitirá la difusión de los trabajos a favor de cientos de infantes con vocación y aptitudes en el futbol. InfOriente de México, que incursiona en este ramo como parte de su compromiso social, reconoce que la empresa no es fácil, sobre todo por las presiones de los vicios que agobian a amplios sectores de población, en los que los niños son víctimas involuntarias. Admite, sin embargo, que esta colaboración mutua servirá como utensilio de integración de las familias que antes que la ambición por el estrellismo superficial, está el fomento a la educación deportiva e inculcar el respeto a que estamos obligados por vivir en sociedad. El acuerdo entre ambas instituciones contempla el fomento de la cultura deportiva que exige la acelerada dinámica social actual, y considera que existen puertas abiertas a otras instancias que decidan agregarse a este propósito ampliamente generoso. El patrocinio mutuo entre el Grupo Salinas Deportes e InfOriente de México, es claro, no se limita a un convenio de carácter publicitario. Sirve como detonante para incitar a la población mexiquense a explorar las bondades de la cultura deportiva y acercarle la información necesaria para ello. Es, en suma, una contribución sin egoísmo para el bien de los mexiquenses. Y de los mexicanos.

directorio

C.P. René Villasante Estrella DIRECTOR GENERAL Lorenzo Delfín Ruiz SUBDIRECTOR G. Víctor Morales García GERENTE Carlos Raúl Martínez González JEFE DE INFORMACIÓN Y EDITOR LDG.Juan Manuel Guadarrama Solorzano JEFE DE ARTE Y DISEÑO EDITORIAL LDG.Víctor Hugo Gutiérrez Cruz DISEÑO GRÁFICO Mario Villasante Estrella RELACIONES PÚBLICAS Lic. Christian Monroy Vara ASESOR JURÍDICO Sixto Gómez López J. Melchor Valdez Mendoza Mariam Nava CORRESPONSALES Esta publicación se imprime en imoriente sa. de cv. PERIÓDICO SEMANAL Núm. 151, Año 03, Semana de 21 al 27 de Enero 2013 Editor responsable: Carlos Raúl Martínez González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2011-021712501300-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15022. Esta edición consta de 12,000 ejemplares. Domicilio de la publicación: Av. Cuauhtémoc Lote 6, Manzana 168, Colonia San Miguel Xico, Primera Sección, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México c.p. 56610. Impreso en: imoriente s.a. de c.v. en Avenida Carmelo Pérez 692, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, c.p. 57000. Distribuido por: imoriente s.a. de c.v. «Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00140-rhy emitido por

y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la segob»

» ENTRETENIMIENTO

Este es un espacio abierto a la denuncia ciudadana. Contacta con nosotros. TELÉFONO 17088012 // edicion@imoriente.com.mx

Fotos Especial

> xx Matilde Hernández, por el bien de Juchi

¿Qué tan importante es la formación integral de los niños para ser exitosos en la vida? ¡PARTICIPA! Tel. 1708•8012 • www.inf-oriente.com.mx/foro/ • e-mail» edicion@imoriente.com.mx


México. Treinta millones de mexicanos viven con mala calidad del aire; 70 por ciento de ellos residen en las zonas metropolitanas de la ciudad de México, Monterrey y Guadalajara; señaló el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud.

de México

3

» NÚM 151 • AÑO 03 • SEMANA DE 21 AL 27 DE ENERO 2013 «

Opinión

> Para Hechos *Caciquismo enano e ignorante Por Lorenzo Delfín Ruiz

¿Seguiremos como rehenes? S Carlos Raúl Martínez | InfOriente cmartinez@imoriente.com.mx

e habla que la inseguridad es el cáncer de la sociedad. Eso es verdad, pero quienes tienen la cura no ponen remedio, y eso es peor. Así ha sido la historia de los últimos años en el país, en los estados y municipios. Ahora que se renovaron los gobiernos municipales en el Estado de México, una de las prioridades, dicen de nueva cuenta, será atacar este cáncer social, pero la pregunta salta a la vista: ¿Por qué hasta ahorita? ¿Por qué debe ser un estandarte de campaña y no una realidad? Muchas veces hemos comentado que se han dado casos de policías coludidos con el crimen organizado, entonces, esto quiere decir que el doctor está peor

que el enfermo. De nueva cuenta, y que conste que ya no está Felipe Calderón en la presidencia de México, se ha desatado la ola de violencia en el país, pero hay quienes se hacen de la vista gorda ante el rebase de los mil muertos en la recién iniciada administración federal, por lo que es urgente que se tomen cartas en el asunto. Las administraciones locales deben apretar las tuercas, afinar motores y capacitar adecuadamente a los cuerpos policiacos. Alguna vez lo dijimos, no es cuestión de cambiarle el nombre a las instituciones, sino de cortar de tajo el fluido negativo que circula dentro de ellas. Hace tiempo un jefe policiaco nos comentó que estando en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en Ixtapaluca,

hacía rondines sorpresa, pero los municipales accionaban sus torretaras y los ladronzuelos se escondían, entonces el reclamo era de que por qué les avisaban, por lo que tuvo que hacerlos en verdad sorpresa, con mejores resultados, pues con los municipales agarraban a 1 o 2, y solos pescaban hasta 20. Lo anterior refleja una parte de los problemas que hay que atacar, que no haya enlace entre las corporaciones policiacas y el crimen organizado, porque si no, tendremos que soportar por más tiempo el que los cacos mantengan a la sociedad como rehén. Los crímenes, muertos encontrados y más, sólo es indicio de que México tiene que mejorar, desde los que cuidan a la sociedad, hasta quienes hacen las leyes de procuración de justicia, si no, esto se volverá en una locura.

S

e supone que las nuevas camadas de mexicanos, principalmente de las que se envuelven en propósitos políticos, se desarrollarían con elevados estándares de moralidad amamantada desde las instituciones educativas, y reafirmada en el entorno social. El tema surge a la medida porque el caso del uso demencial de un poder minúsculo, ocurrido en una pequeña población del estado de Tlaxcala, tema que en fecha reciente fue tratado en este mismo espacio, se ha desbordado y tomado tintes peligrosos de inminente criminalidad en contra de un reportero cuyo único “delito” ha sido informar el altísimo grado de desprecio que una comunidad le prodiga a sus autoridades. Se lee sobre el caso: “Nuevamente se asoman en Xaltocan peligrosos signos de intolerancia. Las versiones corroboradas de que la presidenta de la comunidad San Simón, María Victoria Marcelina Hernández Lozano, ha ofrecido una “gratificación” a quien agreda al reportero de InfOriente de Tlaxcala, José Coronel, representa no solamente un acto de cobardía e impotencia garrafales ante su incapacidad por resolver las denuncias vecinales que pesan en su contra y que InfOriente publicó como parte de su compromiso periodístico. “Esa “recompensa”, que como se ha advertido podría aumentar si InfOriente continúa la publicación de la información que pone en evidencia a la funcionaria, por sí sola significa, sin más, un delito de graves repercusiones que se acentuarán de consumarse el hecho. “El presidente municipal, Aldo Iván Suárez Pérez, al considerar a su vez y de manera errónea que InfOriente “ha perdido objetividad” por el solo hecho de publicar las demandas ciudadanas y hasta las propias versiones improvisadas del alcalde sobre asuntos que aquejan a la comunidad, intenta crear animadversión en contra del semanario. El funcionario municipal actúa bajo el supuesto de que éste aborda temas personales y fuera de contexto, cuando en realidad solamente refleja las protestas en torno de su administración que los xaltoquenses califican de fallida. “En este ambiente de ceguera y ofuscación oficial en Xaltocan, recrudecido por el intento anónimo de impedir la venta del semanario a través de una de sus voceadoras, InfOriente de Tlaxcala reitera: “1.-Las versiones que descalifican la administración municipal y la de comunidades como la de San Simón, provienen de los mismos habitantes de Xaltocan, que es con quienes el alcalde y la presidenta de la comunidad San Simón están obligados a resolver sus diferencias. InfOriente de Tlaxcala es solamente transmisor de hechos, opiniones e información de ambas bandos, incluidas las amenazas que como respuesta obtuvo el reportero José Coronel de parte de la profesora María Victoria Marcelina Hernández Lozano durante la cobertura de un evento de inconformidad ciudadana. “2.- Este nuevo acto intimidatorio y de amenaza criminal que el valor ciudadano puso al descubierto, sitúa en riesgo la seguridad del comunicador, y que sirva esta denuncia pública para identificar y castigar a los autores intelectuales y materiales de cualquier atentado a su integridad y a la de voceadores y directivos de InfOriente de Tlaxcala. “3.-Con la seguridad de que no es con represión ni balandronadas como argumentos de incompetencia como se resuelven los problemas en ninguna instancia, y menos cuando se incurre en un irracional abuso de autoridad, InfOriente mantendrá inalterable su deber de publicar la información del acontecer en Tlaxcala, provenga ésta de donde sea, pero siempre apegado a la legalidad y amparado en las leyes que garantizan la libertad de expresión”.


4

de México

» NÚM 151 • AÑO 03 • SEMANA DE 21 AL 27 DE ENERO 2013 «

México. El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, dijo que propondrán ajustes Pacto por México, como la creación de mesas de trabajo y una mayor rol de los legisladores. Madero aceptó que existen divergencias de opinión dentro de la bancada del PAN respecto a cómo se pudo haber establecido desde su origen la participación de los legisladores.

Pavimentación total de calles

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

J

En Valle de Chalco el 50 por ciento de las calles carecen de pavimentación. El funcionario de la nueva administración de Valle de Chalco.

Foto Guillermo Cabanillas

uan Manuel Arellano Carreón, director general de Obras, Mantenimiento y Desarrollo Urbano en Valle de Chalco, señaló que dentro de los proyectos para transformar y modernizar este municipio se encuentra la pavimentación del total de sus calles, para lo cual se requerirá un presupuesto de mil 500 millones de pesos. En entrevista para InfOriente de México, el funcionario indicó que se necesita el apoyo de los gobiernos estatal y federal para pavimentar todas las colonias. “Faltan bastantes calles, se requieren mil 500 millones de pesos para pavimentar en su totalidad Valle de Chalco, es una cantidad muy grande, sin embargo podemos gestionar para que estos recursos puedan bajar al municipio y de esta manera poder concluir con la pavimentación. Si hay disponibilidad por parte del gobierno del Estado de México y obviamente del gobierno Federal, estaremos en condiciones de poder terminar estos trabajos”, dijo. A rellano Carreón aseguró

que en obra pública, el presidente municipal, Jesús Sánchez Isidoro cumplirá su promesa de campaña de construir una casa de salud en cada colonia de la demarcación. “Valle de Chalco necesita dar un paso adelante en cuestión de modernidad, y sobre todo en atención a la gente. La edificación de casas de salud en las delegaciones es uno de los proyectos que inicialmente tendrá más fuerza en este gobierno, con el fin de poder dar atención o una mayor cobertura en salud a la gente”, refirió. Finalmente, adelantó que ya se planea la construcción de un hospital de especialidades para la mujer y la niñez. “En el Agostadero todavía existen algunas áreas que están dispuestas para infraestructura urbana. Existe un proyecto para la construcción de un hospital de tercer nivel, para atención a la mujer y al niño, en esos terrenos. Para nosotros como gobierno municipal resultaría imposible construir este nosocomio, sin embargo, con la gestión y el apoyo de nuestras autoridades estatales y sobre todo federales creemos que sí sería posible traer un edificio de estas características”, puntualizó.

Foto Guillermo Cabanillas

>PROYECTO DE GOBIERNO EN VALLE DE CHALCO

Los integrantes del nuevo instituto político promocionan Morena.

>>SE PREVÉ QUE 50 MIL PERSONAS SE AFILIEN

Inicia Morena afiliación en el Oriente Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

A

rrancó la campaña de afiliación del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en municipios del oriente del Estado de México, con miras a convertirse en partido político. Se prevé que 50 mil personas -tan solo en Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chalco-,

se unan al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial. Centenares de personas acudieron desde muy temprano a los módulos instalados en las explanadas municipales para afiliarse al proyecto izquierdista, con el único requisito de presentar la credencial de elector.

Jóvenes con edad mínima de 15 años, madres con niños en brazos y adultos mayores predominaron en los puntos de afiliación para fi rmar el acta que los acredita como militantes. Líderes del Movimiento en Valle de Chalco señalaron que el requisito que estipula el Instituto Federal Electoral (IFE) para formar

un partido político es contar con una militancia de por lo menos 300 mil ciudadanos, sin embardo, dijeron, Morena pretende adherir durante 2013 a más de 1 millón 500 mil personas a nivel nacional. “Declaro bajo protesta de decir verdad que no me he afi liado a ninguna otra organización inte-

resada en obtener registro como partido político nacional durante el proceso de registro correspondiente a los años 2013-2014”, se puntualiza en la papeleta.

Morena pretende afiliar a 1 millón 500 mil personas en 2013.


Edomex. El procurador General de Justicia del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, identificó al menos tres grupos delictivos que mantienen una fuerte disputa por el control de la plaza mexiquense, principalmente en el oriente de la zona metropolitana del Valle de México y el Valle de Toluca, a los cuales atribuyó las recientes ejecuciones.

de México

5

» NÚM 151 • AÑO 03 • SEMANA DE 21 AL 27 DE ENERO 2013 «

*El Paredón

edicion@imoriente.com.mx

Barbaridades toluqueñas.-Hay decisiones salidas del Gobierno del Estado de México que, por su alto contenido de desatino, exigen críticas de rudísima manufactura, de las que después se quejan desde Toluca. Diga si no el nombramiento del ex alcalde de Tepetlixpa, Ricardo Martínez Flores, como nuevo delegado Regional de Transporte se acomoda para que a quien lo decidió se le dedique una tunda de repercusiones históricas… Resulta que las rutas de transporte concesionado en el municipio que don Richi gobernó, sostienen desde hace mucho un pleito cerrado por el control del servicio. Y si esa guerra sin tregua se toleró desde antes y durante la administración de Martínez Flores, ¿es posible esperar que ponga orden ahora como delegado? Si el gobierno de la entidad supone que apagará el fuego con gasolina, habrá tiempo suficiente para que se siga quemando solo.

Los niños, la mayor preocupación en Ixtlahuaca.

>EN LA ZONA NORTE DEL ESTADO

Ixtlahuaca fue sede del primer evento ambiental Melchor Valdés |InfOriente edición@imoriente.com.mx

E

l Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, encabezó el primer evento regional de la Zona Norte convocando a diputados y alcaldes de 15 municipios, quienes hicieron entrega de juguetes, dulces y crayolas a mil 250 niños que fueron festejados con motivo del Día de Reyes. Ante la presencia del Mtro. Cruz Juvenal Roa Sánchez, Secretario del Medio Ambiente en el Estado de Mé-

xico, los diputados federales José Manzur Quiroga, Diputado Federal y Miguel Samano Peralta, así como cuatro diputados locales; el alcalde, Ángel Alberto Rebollo Montes de Oca agradeció el respaldo y confianza otorgada por el Dr. Eruviel Ávila Villegas al designar a Ixtlahuaca como sede del Festejo Regional de Día de Reyes refrendando así su compromiso con la niñez mexiquense. Por su parte del Mtro. Cruz Juvenal Roa Sánchez, Secretario del Medio Ambiente reconoció la participación de los servidores públicos federales, estatales y municipales que donaron juguetes para ser rifados durante el evento exaltando su cercanía con las familias y su contribución

al fortalecimiento de los programas y acciones impulsadas por el ejecutivo del Estado de México. Finalmente y tras inaugurar el área verde urbana de la comunidad Emiliano Zapata, la cual requirió una inversión superior a 1 millón 350 mil pesos, José Manzur Quiroga, Diputado Federal por el IX Distrito coincidió con el Secretario del Medio Ambiente en que apoyará intensamente a la Administración 2013-2015 encabezada por Ángel Alberto Rebollo con el objetivo de que los proyectos sociales emprendidos por Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila Villegas beneficien a las familias que más lo necesitan.

Entregan paquetes de pollos en Juchitepec Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

ntregan en Juchitepec 50 paquetes de pollos, integrados por 10 aves, con la finalidad de promover la seguridad alimenticia y el mejoramiento de la economía familiar. El director de Desarrollo Social, Manuel Quiroz Serrano fue el encargado de gestionar y entregar los 50 paquetes en la delegación de Cuijingo y la cabecera municipal, lo cual permitirá a las

Foto Mario Villasante

>> EL DIRECTOR DE DESARROLLO SOCIAL, MANUEL QUIROZ LO PROMOVIÓ

familias una mejor nutrición. Al lograr la proliferación de las aves, obtendrán huevo y carne, que dentro de las necesidades de cada familia, podrán aplicarlas a sus requerimientos específicos de alimentación. Estos paquetes tuvieron un costo de recuperación de 130 pesos, con el propósito de generar oportunidades productivas que propicien la autosuficiencia de los grupos, familias y personas vulnerables del municipio.

El anuncio de la entrega.

Pollitos azules en fuga.-A los panistas de Ozumba, que ya no han de ser muchos luego de la tunda que desde dentro y fuera del partido se han dado sus “cabezas” locales, les ha de caer como purga en ayunas el hecho de que el ex candidato a la presidencia municipal por el decolorado y desertado Partido Acción Nacional (PAN), Marco Antonio Gallardo Lozada, hubiera desconocido como miembros de esa institución a los regidores panistas que están en funciones: José Luis Pineda Martínez y Mauro Felipe Valencia Yáñez. Es increíble que en un espacio tan pequeño, uno de estos regidores haya pasado desapercibido en el PAN como su integrante y ahora tenga que jurar por todos los santos que milita ahí y, peor aún, que tenga que aportar pruebas de su dicho. Para infartar: en la toma de protesta del actual presidente estuvieron presentes algunos dirigentes regionales del PAN, lo cual respalda lo que el regidor menciona. Se habla de que en el Comité Regional ubicado en Amecameca se realizará una rueda de prense en los próximos días para aclarar la situación. O sea, más espectáculo. El miedo no anda en burro.- Tepetlixpa estrena plantilla de policías municipales. La ciudadanía los ven pasar cuando atienden una contingencia, y maliciosa como es, comenta: “luego luego se nota que son nuevos”. ¿Cuál es su argumento para afi rmar tal cosa? Pues nada, que los gendarmes muestran expresiones de miedo convertido en terror cuando se acercan al “campo de batalla”. La gente pícara evalúa que ni siquiera han recibido capacitación. Y lo confirman cuando, brazo con brazo, los uniformados corren por la calle. ¿Cómo parte de una sofisticada estrategia de ataque policial? La conclusión es que porque los agobia el miedo. Para desengañarse, invitan: “na` más vean sus caras”. ¿Y la nómina, apá?-Las versiones gubernamentales de que la mayoría de los municipios del país se encuentran en una lastimosa quiebra, son usadas como malévola coartada por los malévolos administradores de los destinos de Los Reyes La Paz para retener los salarios a los trabajadores municipales, que están que trinan porque no tienen ni pa´l pesero. La cosa es que la nueva administración parece una copia al carbón de la antigua.

La responsabilidad de los contenidos de esta columna es compartida por quienes aparecen en ella, en el entendido de que si no hubiera "sentenciados", no habría Paredón


6

de México

» NÚM 151 • AÑO 03 • SEMANA DE 21 AL 27 DE ENERO 2013 «

Edomex. La Secretaría de Transporte ha generado propuestas alternativas a la petición de los transportistas estatales que desean incrementar sus tarifas, como el sistema de prepago, el mejoramiento de los sistema de administración interna, la creación de corredores troncales, además de que la dependencia fortalecerá los operativos para eliminar unidades irregulares.

La educación, prioridad de Sánchez Isidoro

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

J

esús Sánchez Isidoro, presidente municipal de Valle de Chalco, aseguró que la educación será prioridad durante su administración, por lo que suscribió un convenio con la Universidad Anglo Mexicana Europea (UAME), para ayudar a que tanto la ciudadanía, como servidores públicos se superen académicamente y concluyan el nivel medio superior. Al firmar el acuerdo con el rector de la UAME, Enrique Rentería Castro, en instalaciones del DIF municipal, el alcalde destacó que gracias a esta oportunidad educativa que se le da a los vallechalquenses, muchas personas podrán obtener mejores trabajos con mayores remuneraciones, lo que elevará la calidad de vida de sus familias. En este sentido, el rector Rentería Castro lamentó que en municipios del Estado de México

Foto Guillermo Cabanillas

>FIRMA CONVENIO VALLE CON UNIVERSIDAD ANGLO MEXICANA EUROPEA

como Valle de Chalco, el nivel de deserción escolar sea muy alto, lo cual, dijo, es producto de embarazos prematuros o de que los jóvenes deciden iniciar muy temprano con una actividad laboral. “La gente regularmente no ha terminado más arriba de segundo o tercero de secundaria, de ahí que es un ejemplo importante lo que se realizará en Valle de Chalco con el presidente municipal, al platicar, acordar y desarrollar el nivel de escolaridad de nuestra población”, refirió. Las recientes cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), detallan que en esta demarcación solamente 5 mil jóvenes terminan sus estudios de secundaria, de los cuales, uno de cada dos logra concluir el nivel medio superior, lo que agrava el alto nivel de deserción. Con el programa “Profesionalización de la Administración Pú- Jesús Sánchez Isidoro estuvo acompañado por su esposa y Cabildo. de contar con funcionarios mejor blica y Público en General” -en el trunco el bachillerato o en su caso capacitados y sobre todo, brindar que podrán inscribirse personas no lo iniciaron-, el gobierno que una segunda oportunidad a todas mayores de 21 años que dejaron encabeza Sánchez Isidoro preten-

aquellas personas que por alguna razón tuvieron que interrumpir sus estudios.

Celebra Obispo su VII aniversario episcopal C

>> JUAN ZEPEDA REITERA APOYO A LA DIÓCESIS DE NEZA

Foto Mariela Morales

Mariela Morales | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

Juan Zepeda felicita al Obispo de la Diócesis de Nezahualcóyotl, Luis Morales Sánchez.

erca de quinientas personas se dieron cita en la Nueva Catedral de Nezahualcóyotl para celebrar el VII aniversario Episcopal del Monseñor, Héctor Luis Morales Sánchez, en la que estuvo presente el Presidente Municipal Juan Zepeda, quien reiteró su apoyo a la Diócesis episcopal del municipio. Durante su discurso, Monseñor Héctor Luis Morales Sánchez agradeció a los obispos que lo acompañaron y a los sacerdotes

Pagan a sindicalizados y seguridad pública Mariela Morales | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

l presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda, junto con su personal de confianza, Síndicos, Regidores y Directores de área no recibieron en esta ocasión el primer pago de su quincena. Sin embargo, con el fin de respetar los derechos laborales del personal sindicalizado y de se-

guridad pública, se destinaron 7 millones y medio de pesos, tomados de los recursos propios del Municipio como son los ingresos por cobro de predio y agua, para los mil cuatrocientos elementos de Seguridad Publica, y 5 millones y medio de pesos para mil 550 trabajadores sindicalizados. Con esta acción, el alcalde garantiza que la ciudadanía reciba los servicios en tiempo y forma

que prestan estos sectores tan importantes de la administración local, además reconoce el desempeño laboral de los trabajadores sindicalizados, porque considera que son la columna vertebral para todo nuevo gobierno, por eso en cada momento buscará mantener una relación de respeto y cercanía con ellos, a fin de hacer un gran equipo de trabajo y que dé resultados más eficaces a la población.

Foto Mariela Morales

>> PRESIDENTE MUNICIPAL DE NEZA NO COBRA QUINCENA

Por la protección del municipio.

de la diócesis por el apoyo incondicional que ha recibido, a dos años de haber sido llamado por Dios a este Municipio. Por último, pidió en oración a Dios para que, tanto gobernantes como iglesia trabajen para fortalecer en el mundo la fe la confianza y la seguridad.

En este evento se esperaba la presencia del gobernador del Estado de Mexico, Eruviel Ávila Villegas, sin embargo, no llegó


Edomex. -El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, anunció que enviará al Congreso local una iniciativa de Ley para sancionar con cárcel a quienes porten armas de fuego sin licencia. “En la medida en que despistolicemos a México y al Estado de México yo estoy cierto que los niveles de inseguridad se van a reducir", afirmó

de México

7

» NÚM 151 • AÑO 03 • SEMANA DE 21 AL 27 DE ENERO 2013 «

Por Abstemio Cruz NI LA BURLA PERDONAN.- Aunque el señor Maduro, que está más verde que un plátano, políticamente hablando, jura y perjura que Hugo Chávez firmó la designación del nuevo Ministro del Exterior de Venezuela, lo cierto es que la firma del maltrecho dictador es MÁS FALSA que un billete de dos pesos. A OTRO PERRO CON ESE HUESO.- Creé el señor “Maduro” que nos estamos chupando el dedo, que somos unos infantes que nos tragaremos, en Venezuela y en todo el mundo, el cuento de que Huguito está en optimas condiciones y por eso firmó personalmente, como debe ser, la designación del nuevo secre de Relaciones exteriores. Pero naranjas agrias, nadie, ni sus más “fieles” seguidores creen que, de su puño y letra, la firma que aparece en el documento sea la de Chávez. Se parece, pero a leguas se ve que es apócrifa, completamente apócrifa. REVIRE.- Por eso el señor Capriles, cabeza de la oposición en Venezuela, no pide, exige aclarar el asunto, pues sería muy grave que el señor Maduro, que no está investido como Presidente de Venezuela, haya rubricado el documento en cuestión, con quien sabe qué propósito. Y no sólo exige, el señor Capriles, dejar bien claro si hubo o no algún trinquete para poder instalar en Relaciones Exteriores a un pelele de Chávez, un pelele que puedan utilizar los vasallos del dictadura del que HOY NO SE SABE NADA DE ÉL, sino que también ha convocado a los venezolanos para que marchen en contra de la simulación y la falacia que hay en torno a la salud del aún Presidente. CHOQUE DE TRENES.- Y aunque Capriles y el resto la oposición venezolana están en todo su derecho a marchar, a manifestarse versus Chávez y su malévolo “gobierno”, el señor “Maduro”, paradójicamente, en una actitud INFANTIL, convocó a los fanáticos chavistas a una contra marcha y sacará al ejército A LAS CALLES, EN OTRA ACTITUD DEMENCIAL, ESTÚPIDA, PROVOCADORA, que puede terminar en un baño de sangre, mismo que evitó Capriles al reconocer el “triunfo” de Chávez. JUGANDO CON FUEGO.- Pero no sólo el mentado Maduro, sino LOS HERMANITOS CASTRO y demás secuaces, entre ellos López y sus “morenos”, se están pasando de vivos, jugando con fuego, pues todo este enredo que han generado puede terminar EN UNA GUERRA CIVIL, una guerra civil que nadie, ni los propios PRO CHÁVEZ, saben cómo terminaría. Cuidado, mucho cuidado, pues todo esto podría dar al traste con muchos planes, por ejemplo, los que López y su “MORENA” (PROYECTO IMPORTADO DE ARGENTINA, REMEMBER) tienen.


de México

» NÚM 151 • AÑO 03 • SEMANA DE 21 AL 27 DE ENERO 2013 «

El liberalismo de derecha y la gansterización de la política Aquiles Córdova Morán

Es verdad sabida que dentro del pensamiento liberal, como en toda doctrina política o filosófica, hay corrientes de opinión, enfoques y matices distintos que dan lugar a la formación de grupos con opiniones diferentes y aun antagónicas. No es, pues, arbitrariedad o mero capricho hablar de una derecha liberal que se singulariza por su fanática defensa de los planteamientos y tesis más alejados del espíritu libertario y progresista de algunos de sus fundadores, e, incluso, con opiniones directamente opuestas a dicho espíritu, en abierto contraste con quienes defienden, difunden y tratan de aplicar lo mejor, lo más rescatable y progresista del humanismo que alentó en los fundadores más consecuentes. Tampoco es ningún descubrimiento afirmar que, en términos muy resumidos, la médula del liberalismo se puede sintetizar como la rehabilitación, defensa y elevación del individuo a la categoría de principio supremo y finalidad última de la sociedad humana, la cual, en consecuencia, sólo se justifica como el instrumento ad hoc para estatuir, legalizar, practicar y defender, por todos los medios a su alcance, las libertades, garantías, derechos y privilegios del individuo, incluso por encima de la propia sociedad y en contra de ella si fuere necesario. El individuo, su libertad irrestricta y su derecho de propiedad lo son todo; y la sociedad, si no está a su servicio y para su defensa, se convierte en una ergástula que oprime el espíritu del hombre y hace nugatoria la dignidad esencial de la persona humana. Para los liberales de derecha, individuo y colectividad son conceptos y realidades antagónicos, que sólo pueden coexistir a condición de que la segunda se someta incondicionalmente a los intereses privados del primero. En este punto de vista se han apoyado siempre, y se siguen apoyando hoy, los defensores de la desigualdad humana y de la injusticia social; los partidarios abiertos de los privilegios de unos pocos a costa de los muchos; de la dominación de unos hombres (los “individuos superiores”) sobre otros (los “individuos inferiores”); y todos los que ven en los derechos de las masas, tales como el derecho de asociación, de organización y de manifestación pública, una aberración teórica y un peligroso error práctico que pone en serio riesgo el equilibrio social al permitir que los “inferiores” se agrupen y se refuercen entre sí para imponer su voluntad a los superiores, que de ese modo quedan reducidos a la impotencia y condenados a una derrota segura. ¡Cuidado!, gritaron y gritan alarmados los defensores del “orden” y de la “tranquilidad” sociales; ¡cuidado con abrirle la puerta de la jaula a esas bestias feroces e irracionales que sólo buscan desquitar su rencor y su frustración social en contra de los “verdaderos constructores de la civilización!” Un ejemplo bien documentado de esto es la famosa “ley Le Chapelier”, dictada precisamente contra de los primeros intentos sindicales de los obreros franceses para la defensa de sus derechos laborales, la cual, con “argumentos” semejantes a los aquí dichos, castigaba con la pena de muerte a todo aquel que fuera sorprendido haciendo proselitismo con ese propósito. Y un ejemplo moderno, igualmente documentado, es la saña con que se calumnia, se insulta, se distorsiona y se condena cualquier auténtica protesta organizada de los pobres del país, también en defensa de sus intereses legítimos. Pasando

sobre la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y con mayor razón sobre las leyes de ella derivadas, políticos (en la banca o en activo), organismos “de la sociedad civil”, columnistas, reporteros, conductores de noticiarios de radio y televisión y tutti cuanti, al menor amago de protesta de los marginados, abren las compuertas de su furia “liberal y amiga del orden y de los derechos de terceros”, y dejan caer sobre ellos devastadoras cataratas de lodo, excremento, calumnias, insultos y descarados llamados a la represión violenta de los “alborotadores y chantajistas”. Esta fobia de las capas sociales altas contra los derechos y libertades populares, ha penetrado ya, desde hace buen rato, en el discurso y en la práctica política de los tres niveles del poder ejecutivo (municipal, estatal y federal), lo que se pone de manifiesto en la muletilla de moda que sueltan cada vez que lo consideran oportuno: “yo no trato con organizaciones, sino sólo con ciudadanos libres e independientes” (??¡¡). Y en honor a la justicia histórica, hay que reconocer que esta lapidaria sentencia no se oyó en boca de los gobernantes sino hasta que la pusieron de moda los liberales de derecha, esto es, los gobernantes salidos de las filas del PAN; pero es un hecho que los priistas, con muy poco juicio crítico, la han hecho suya y la utilizan a discreción cuando les hace falta. Y la degeneración liberal de derecha no para aquí. En varios estados del país, los titulares del poder ejecutivo municipal y estatal han respondido, ante la tenacidad de los antorchistas que no se someten al “no trato con organizaciones”, con un recurso más “efectivo”: la amenaza directa y el terror ejercido a través de grupos delincuenciales a su servicio. Dos ejemplos recientes: El miércoles 9 de los corrientes, un grupo de encapuchados detuvo, golpeó, despojó de sus escasas pertenencias y amenazó de muerte al joven Santos Mendia Páez, miembro del Comité Estatal Antorchista de Durango, junto con seis campesinos compañeros suyos, en un camino vecinal del municipio de Mezquital. Liberados, los secuestrados y amenazados anduvieron errantes por la serranía duranguense durante tres días, sin comer ni beber, por temor a que los delincuentes regresaran a cumplir su amenaza. El otro caso ocurrió por las mismas fechas en Uruapan, Michoacán, donde fue secuestrado el colono antorchista Porfirio Moreno Flores durante cuatro días, plagio que se da en el marco de una lucha para que el alcalde de esa ciudad atienda las modestas peticiones de sus compañeros. Mientras duraba su cautiverio, los secuestradores advirtieron a un hermano suyo: “dejen de estar defendiendo a los ambulantes y de acosar a los pepenadores del basurero municipal”, si no, “levantaremos a su mero líder”, el ingeniero Rodolfo Lemus. En ambos casos es imposible cargar el delito al crimen organizado, chivo expiatorio favorito en nuestros días, primero porque los secuestrados no llenan, ni de lejos, el perfil de la gente que interesa a estos grupos, y segundo, porque su modus operandi es radicalmente distinto. En cambio, la filiación política de los plagiados, las preguntas que les hicieron sus captores y el momento político del ataque (en ambos casos hay una lucha de masas por demandas legítimas de la gente), dicen a las claras que detrás de tales infamias están autoridades que, como el alcalde de Uruapan, “no tratan con organizaciones”. El liberalismo de derecha, pues, está derivando peligrosamente hacia el crimen político. ¡Y eso sí que pone en riesgo la estabilidad social!

INSERCIÓN PAGADA POR ANTORCHA CAMPESINA

Fotos Especial

8

Edomex. José Alberto Reyes Bedolla, Jefe del Departamento de Atención a Migrantes de la CODHEM, informó que al término del operativo especial por la temporada decembrina, los resultados obtenidos fueron satisfactorios, ya que se cumplieron los objetivos establecidos. Explicó que en el tiempo en que se implementó el operativo, la Defensoría de Habitantes no recibió quejas por parte de los ciudadanos.

Crearán medalla en honor a Noé

> EN CHIMALHUACÁN

Aline Torres|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

A

l rend i r el ú lt i mo home naje de cuerpo presente al medallista olímpico, Noé Her nández, el presidente municipal, Telesforo García Carreón, aseguró que el ex marchista es un ejemplo a seguir: "en la manera de vivir, en la manera de quedar para siempre en la memoria, en el corazón de un pueblo, de un país, es lo que uno hizo, es por las obras que realizó". Al pueblo de Chimalhuacán le hizo un llamado a seguir los pasos de esmero del atleta, fallecido a causa de un paro cardio-respiratorio. “Provenía de una familia humilde, pero con esf uerzo, dedicación y sacrificio logró colocarse como uno de los mejores deportistas a nivel mundial, además de poner en alto a su pueblo de origen, Chimalhuacán”. Asimismo, informó que en próximos días realizará la propuesta ante el cabildo para honrar la memoria del marchista con una presea que lleve su nombre,

para condecorar a los chimalhuacanos destacados en cualquier ámbito. El féretro de Noé Hernández salió de casa de su padres y fue conducido en medio de un operativo de seguridad por parte de la Secretaria de Seguridad Ciudadana hasta la plaza municipal de Chimalhuacán. Entre aplausos, un grupo de jóvenes atletas formaron dos vallas para permitir el paso del cortejo, mientras desde el quiosco una banda lo despidió con el "México lindo y querido". En una pantalla se proyectaban imágenes de Noé Hernández compitiendo. Mientras se escuchaba el sonido ambiente de las olimpiadas del año 2000, cuando Noé entraba al estadio de Sydney, la voz de un orador dio la bienvenida al Palacio Municipal de Chimalhuacán al féretro del medallista. Entre los amigos del medallista que asistieron al homenaje se encuentran el taek wondoin Víctor Estrada, la boxeadora chimalhuacana, Esmeralda Moreno, el cronista y conductor Antonio Rosique, entre otros.

Homenaje de cuerpo presente en Chimalhuacán.


Texcoco. A fin de prevenir accidentes en las inmediaciones de más 300 escuelas que se ubican en el municipio, el ayuntamiento de Texcoco pondrá en marcha un programa “piloto de educación vial” para padres de familia, y los voluntarios que acepten serán los encargados de controlar el tránsito en las inmediaciones de los centros educativos.

9

de México

» NÚM 151 • AÑO 03 • SEMANA DE 21 AL 27 DE ENERO 2013 «

Francisco Osorno miente: J.M. Carbajal Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

J

uan Manuel Carbajal Hernández, ex edil de Chalco, tachó de mentiroso a su compañero de partido, Francisco Osorno Soberón, actual presidente municipal, al negar que los despidos en masa de servidores públicos se deban a la herencia de una nómina infl ada de 2 mil 600 trabajadores. Aseguró que en su trienio no hubo aviadores, solo comisionados. Después del primer recorte de 200 trabajadores en el Ayuntamiento de Chalco, el diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), explotó ante las declaraciones de Osorno Soberón, al acusarlo de que durante su administración (2009-2012) permitió la presencia de aviadores, lo que permitió fugas de capital. “Miente, se lo digo categóricamente, desgraciadamente a la mejor el personal que tiene no es ef iciente y no le da la

i n for mación cor respond iente, está mintiendo porque hay una plantilla de aproximadamente mil 550 personas, 200 en Odapas y 200 en el DIF, ese es el personal que él tiene, es mentira que tenga 2 mil 600, y lo invitaría a que exhibiera la nómina, incluso dice que hay muchos aviadores, me gustaría que la exhibiera y creo que se van a exhibir muchos, si es lo que él manifiesta en ese sentido, es mentira, toda la gente que trabajaba estaba a comisiones, a lg u nos ten ía n com isiones, pero todos tenían una actividad”, dijo. En con ferenc ia, Ca rbaja l Hernández señaló que todo el personal de confi anza que fue despedido, - -entre los que se

ubican directores, subdirectores y coordinadores- tiene derecho a que se le pague un fi niquito de tres meses de salario correspondiente a los años que trabajaron en el municipio.

Fotos Guillermo Cabanillas y Especial

> DICE EL DIPUTADO FEDERAL QUE NO TUVO AVIADORES

Perdió demandas El anterior gobierno de Chalco destinó casi 10 millones de pesos para pagar demandas laborales ganadas por trabajadores despedidos injustificadamente.

Juan Manuel Carbajal, en entrevista

Carlos Salinas vivió en Valle de Chalco

>> UN SUCESO DE DOS DÍAS

E

l día 10 de enero de 1990 nunca será olvidado por los vecinos de la calle Sur 13, en la colonia Jardín de Valle de Chalco. El entonces Presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari se quedó a dormir en una casa que adquirió en este naciente municipio al Oriente del Estado de México, cuna del Programa Nacional de Solidaridad. Un mes antes de tal acontecimiento, el gobierno se apropió del hogar de la señora Francisca Hernández Domínguez, a quien le traspasaron su propiedad a otro punto de la localidad. Los cambios fueron inmediatos, se pintó la fachada, se colocaron baños y se instaló mobiliario nuevo para recibir a la comitiva que acompañó al mandatario durante dos días. La ubicación de la casa era estratégica, en pleno corazón del municipio, además de que en aquel año era la más grande y la que en mejores condiciones se encontraba, en medio del asentamiento irregular más grande de América Latina con un alto grado de marginación. Entrevistado por InfOriente de México, Isaías Soriano López, octavo regidor en el Ay unta-

miento, detalló aquel momento en que el Presidente vivió en la localidad. “Ese día nos invitaron como líderes para hacer valla, Salinas llegó como a las seis de la tarde, venía vestido de traje gris y camisa blanca, en la casa se bañó y estuvo atendiendo a líderes de varias comunidades del Estado de México. La casa era de lámina, no tenía loza, era muy humilde, e r a u n te rreno muy amplio y estaba en el centro. Cenó con algunas personalidades de la política, al otro día temprano desayunó, comió y se fue a medio día, estuvo dos días en esa residencia”, dijo. Testigo fiel de los hechos, el regidor revela detalles del terreno en cuestión. “Se dice que en ese tiempo el terreno lo compraron y a la señora le habían dado una casa, pero hace poco me enteré que no, que la dueña estaba muy triste porque no le dieron nada. Actualmente la casa está al

resguardo de la nación. Ese día Salinas inauguró el sistema de energía eléctrica. Cuando llegó en helicóptero una multitud lo recibió con velas encendidas”, refirió. Al respecto, vecinos de la calle Sur 13 narraron a este semanario sus experiencias con Carlos Salinas. “Fue un alboroto total, no lo podíamos creer, caminó por las calles enlod a d a s e n lo que hoy es la Avenida del Ma zo, nos saludó, conv iv ió con lo s n i ño s, se tomó el t i e mp o d e preguntarnos qué necesitábamos, nos dijo que muy pronto viviríamos en mejores condiciones, con todos los servicios públicos. De hecho esta calle fue de las primeras pavimentadas, y a partir de ese día tuvimos luz eléctrica”, señalaron. Con la emoción en el rostro, una mujer describe aquella noche en que el Presidente pernoctó en Valle de Chalco. “Si, lo recuerdo muy bien, se quedó a

dormir aquí enfrente, en su casa, que solo utilizó dos días, llegó, durmió y al siguiente día se retiró. Yo me ofrecí para que otras personas que venían con Salinas se quedaran aquí, en mi hogar, porque allá solo tenían dos cuartos, aquí recibí al entonces gobernador del Estado de México, Ignacio Pichardo y al presidente municipal de Chalco”, dijo. Actualmente el domicilio – que abarca dos terrenos de 200 metros cuadrados cada uno-, es resguardado por personal de seguridad, su fachada de color blanco luce con una gran cantidad de graffitis. En el interior la

falta de mantenimiento es evidente, cuarteaduras, hojas secas, polvo y vidrios rotos se pueden apreciar desde las rendijas de ambas puertas. La casa en donde durmió Carlos Salinas de Gortari permanece como símbolo del Programa Solidaridad, su abandono marca el inicio del progreso en Valle de Chalco, un municipio plagado de gente humilde que no deja de hablar de aquella noche mágica en que el mandatario dejó la banda presidencial y fue uno más del pueblo, siendo esta, quizá, la estrategia política más inteligente para ganarse el cariño de los mexicanos.

Foto Guillermo Cabanillas

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

Total desolación en la casa-dormitorio de Valle de Chalco.


10

La Paz. Un elemento de la policía municipal de La Paz, fue asaltado y golpeado en la cabeza por dos sujetos que viajaban en una motoneta. Los hechos se registraron en el boulevard Arturo Montiel a la altura de la colonia 2 de Marzo, cuando el uniformado a bordo de su patrulla hacia labores de vigilancia.

de México

» NÚM 151 • AÑO 03 • SEMANA DE 21 AL 27 DE ENERO 2013 «

>> POR LA ECONOMÍA DE MEXIQUENSES

L

a Secretaría de Transporte ha generado propuestas alternativas a la petición de los transportistas estatales que desean incrementar sus tarifas, como establecer mecanismos encaminados a elevar la rentabilidad de las empresas del ramo, como el sistema de prepago, el mejoramiento de los sistema de administración interna, la creación de corredores troncales, además de que la dependencia fortalecerá los operativos para eliminar unidades irregulares. Pedro Basáñez, vocal ejecutivo del Instituto del Trasporte y coordinador de la Comisión señaló que el objetivo es evitar que se afecte la economía de los mexiquenses, por lo que en la reunión que sostendrá la Comisión Revisora de Tarifas se analizarán estas propuestas, y como tarea primordial se examinará el comportamiento de los precios de los insumos del transporte público, de acuerdo a la norma técnica publicada en enero 2004 en la Gaceta de Gobierno, donde se determina si existe o no justificación para hacer algún ajuste en la tarifa, lo que no significa que se realizará un incremento en la misma. “Se establecen como parte del Instituto dos comisiones, una es la Comisión Revisora de Tarifas y otra es la Comisión de Arbitraje, que ambas se instalan como una obligación normativa, y a su vez para realizar estudios de manera permanente respecto del comportamiento y precio del transporte que varía dependiendo el comportamiento de la inflación y de los insumos como gasolina y diésel, mantenimiento, llantas, seguros y salarios”, detalló. En la Comisión Revisora de Tarifas, precisó, participan 24 empresas transportistas de todas las regiones del estado, y se

encargará de discutir los mecanismos más viables para el incremento en la rentabilidad de las empresas de transporte, como la implementación del sistema de prepago, la mejora de los sistemas de administración interna de las empresas, el retiro de unidades sin concesión e irregulares, la creación de corredores troncales o enrolamientos entre empresas que comparten las mismas rutas, entre otras acciones que tienen como objetivo mejorar el servicio que se ofrece a la ciudadanía. Fotos Especial

Aline Torres|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

Se establecen como parte del Instituto dos comisiones, una es la Comisión Revisora de Tarifas y otra es la Comisión de Arbitraje, que ambas se instalan como una obligación normativa, y a su vez para realizar estudios de manera permanente respecto del comportamiento y precio del transporte”

Firman de cola

> GRUPO SALINAS DEPORTES E INFORIENTE DE MÉX

Fotos Carlos Raúl Martínez

Analizan alternativas para no subir el pasaje

Pedro Basáñez, vocal ejecutivo del Instituto del Trasporte y coordinador de la Comisión

El transporte en el Edomex, de los más deficientes y caros.

Van por piratas

Pedro Basáñez explicó que la Secretaría del Transporte fortalecerá los operativos para la eliminación de las unidades irregulares, a fin de generar un mayor ordenamiento, y así lograr que las unidades concesionadas sean las que tengan un mayor ingreso al contar con más usuarios, evitando, en la medida de lo posible, el aumento tarifario. “Lo que más afecta a los transportistas en sus ingresos es que exista un parque vehicular irregular, que contempla no sólo los piratas, sino también aquellos que incurren en otro tipo de ilegalidades. Se consideran no sólo a aquellos que no tienen concesión, sino también a los que aun teniéndola están dentro de alguna falta que establezca el Código Administrativo o el Reglamento del Transporte Público y de Servicios Conexos, lo que le genera una competencia desleal al transportista”, indicó.

Adalberto Palma y René Villasante, tras la firma.

Carlos Raúl Martínez | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

F

omento Integral para el Desarrollo Cultural un México Mejor, A.C. (Grupo Salinas Deportes) e InfOriente de México se unieron mediante un convenio de colaboración, con la única finalidad de difundir y proyectar el futbol como ente social, en el Oriente del Estado de México, y en los estados de Morelos y Tlaxcala. Adalberto Palma, director del proyecto deportivo de Grupo Salinas, Academia de Futbol Neza, que tiene como objetivo no sólo

ser un semillero de jóvenes valores en el futbol, sino de hacer personas íntegras socialmente, señaló al final de la firma: “Primero que nada, quiero agradecerle la confianza que pone en nosotros (InfOriente de México). “Este es un asunto social para los chavos de la zona (Oriente), y en verdad estamos agradecidos con este convenio, pues más gente puede salir beneficiada con este proyecto”, y es que, recalcó: “Para nosotros es muy importante tener un medio de comunicación como InfOriente de México, pues tiene un alcance muy grande en la zona Oriente y se podrá difundir mejor nuestro trabajo”.

Por su pa sante, directo te de México, estar a la alt cias (del Gru y crecer mut Oriente, en b Y es que “ siempre ha parte social, el deporte, y e de este conve plataforma d en el futbol, rrollar por e todo lo impo integral soc que particip muy importa


Texcoco. La presidenta municipal de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez estimó que alrededor del 40 por ciento de los más de 300 centros escolares del municipio tienen un rezago histórico en el pago del consumo de energía eléctrica.

11

» NÚM 151 • AÑO 03 • SEMANA DE 21 AL 27 DE ENERO 2013 «

n convenio aboración

XICO

arte, el C.P. René Villaor general de InfOrien, comentó: “Esperamos tura de las circunstanupo Salinas Deportes) tuamente en la región beneficio de ambos”. “InfOriente de México estado casado con la , igual que la cultura, es importante la firma enio, que puede ser la de los jóvenes valores , que se puedan desael buen camino y ante ortante es la cuestión ialmente de aquellos pen en él, eso es algo ante”, dijo.

de México

Un semillero de futbolistas Con esta firma, InfOriente de México se convier-te en patrocinador oficial de Grupo Salinas Deportes, el cual alimenta de jugadores a los equipos profesionales de Jaguares y Morelia (Liga MX) y Toros Neza FC (Liga de Ascenso MX).

> Directo a las Espinillas

Proyectos íntegros Por Carlos Raúl Martínez cmartinez@imoriente.com.mx

E

l deporte en México no siempre mantiene sus ideales íntegros; muchas veces estos se desvirtúan por cuestiones comerciales y económicas, por lo que es como encontrar una aguja en un pajar, el toparse con proyectos íntegros, limpios y que se preocupen de los niños y jóvenes para proyectarlos adecuadamente a nivel profesional. Hace un mes aproximadamente, a finales del 2012, recibimos un correo electrónico de una academia de futbol en Nezahualcóyotl. El proyecto que nos planteaba era prometedor, pues anteponía a los seres humanos y no lo comercial. Los resultados plasmados en el documento nos parecieron excelentes, pues a casi seis meses de su fundación, ya empezaba a ser semillero para equipos profesionales como Jaguares de Chiapas, Morelia y Toros Neza FC, y sobre todo, para las selecciones menores de futbol. Tras una serie de llamadas entre el encargado de este proyecto, el ex jugador de Atlante, Toros Neza y Toluca, Adalberto Palma, e InfOriente de México, se logró una charla en la que nos explicó a fondo el plan estratégico de lo que después sabríamos se llamaba Grupo Salinas Deportes, respaldado por TV Azteca, Elektra, y más empresas de Ricardo Salinas Pliego. Vimos con agrado el profesionalismo con el que se maneja la educación integral de los niños y jóvenes que participan en el proyecto que los hará no sólo buenos jugadores, sino también personas, algo que el país necesita. Nos dimos cuenta que las instalaciones donde practican el futbol , son de primera; cuentan con instructores capacitados y la exigencia hacia los niños y jóvenes es de destacarse, pues es a la medida de las edades y capacidades. Por eso, se llegó a fi rmar un acuerdo o convenio entre Grupo Salinas Deportes e InfOriente de México, el cual proyectará en los diferentes semanarios con que cuenta, en el Oriente del estado de México, Morelos y Tlaxcala, todo el trabajo que realiza esta academia de futbol en el Deportivo Bicentenario Ciudad Jardín. En el plano deportivo, los resultados saltan a la vista y sabemos que Grupo Salinas deportes seguirá creciendo, y nos encargaremos de difundirlo con base al equipo de profesionales que integran a nuestra institución periodística. ¡Enhorabuena por ambas partes! Por otra parte, lamentamos el sensible fallecimiento del andarín mexiquense Noé Hernández. Sin duda, el deporte mexicano perdió a un pilar, pues la medalla de plata lograda por el marchista en Sydney 2000, nos cimbró a todos, al igual que ahora la noticia de su fallecimiento.


12

Nezahualcóyotl. Más de 400 mil toneladas de basura del tiradero Neza III serán movilizados al relleno sanitario de Ixtapaluca en un plazo de máximo de ocho meses, para que se sanee el lugar y se desarrolle solo una planta tratadora en tres hectáreas, señaló el secretario de Medio Ambiente estatal, Juvenal Cruz Roa.

de México

» NÚM 151 • AÑO 03 • SEMANA DE 21 AL 27 DE ENERO 2013 «

Tengo la experiencia

Foto Thamara Gochicoa

> PRESIDENTE DE AYAPANGO, PEDRO SÁNCHEZ

Pedro Sánchez, en entrevista con InfOriente de México.

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

“A

plicaré los conocimientos que adqu i r í c omo ser vidor público anteriormente. El haber tenido un cargo nos da la oportunidad de tener conocimiento, hay muchas cosas que podemos alcanzar y lograr”,

dijo Pedro Alfonso Sánchez Solares, presidente municipal de Ayapango en entrevista para este semanario. El proceso de entrega recepción continúa en el municipio, ya que el alcalde tuvo el cargo de tesorero en el municipio, por lo que conoce el área perfectamen-

te, “Estamos analizando cómo se dejó todo y estaremos haciendo entrega del informe a las instancias correspondientes”, informó el edil. En cuanto a su forma de gobierno anunció que serán cinco los ejes rectores de su administración: Detonación económica a

través de turismo; en materia de salud se tiene el proyecto de un centro de atención para la salud, ya que los centros con los que actualmente cuenta el municipio son insuficientes; en seguridad pública se planea brindar mayor seguridad para disminuir índices de delincuencia; apoyo a perso-

nas vulnerables a través del DIF, y en materia de educación, apoyar a jóvenes y niños para que continúen con sus estudios. “Pido a la comunidad nos dé la oportunidad de realizar esta gestión y con su confianza podremos entregarles nuevas cuentas”, expresó el mandatario.

Seguirá robando recursos de Obras Públicas Aline Torres|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

V

ecinos de las colonias Dos de Marzo y El Pino, acompañados de integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) denunciaron que el ex alcalde de La Paz, Rolando Castellanos, pretende seguir robando dinero del erario público a través de las obras públicas que se realizan en el municipio, pues su hijo –Alan Castellanos— continúa en el gobierno de Juan José Medina Cabrera como secretario técnico. Emilio Elizalde Sánchez presidente de la Comisión de Honor y Justicia en la sección 165 de la CTM, indicó que han tomado la iniciativa de realizar una ca mpa ña a nt icor r upción en todos los lugares donde se emprenden obras públicas, como el megaproyecto de la ciudad deportiva y la pavimentación de una calle en la colonia 2 de Marzo, para poner un alto a la

complicidad del gobierno y los constructores, quienes elevan los costos de las obras, “para darle su mochadota al alcalde y a otros funcionarios municipales”, aseguró. Los vecinos explicaron que Alan Castellanos Ramírez era subdirector de Obras Públicas y negociaba las comisiones de las obras con las empresas a nombre de su padre; sistema que dijeron, continuara pues el ahora alcalde, lo mantiene en la administración. El grupo de manifestantes aseguró que irán a cada lugar en las que se realizan obras públicas, para promover sus movimiento anti corrupción para que los funcionarios público no realicen más negocios con las constructoras. Los manifestantes también repartieron volantes, exhibieron vinilonas e hicieron pintas en las bardas para denunciar que el ex edil Rolando Castellanos, hizo grandes negocios en su administración.

Foto Aline Torres

> ACUSAN A EX ALCALDE DE LA PAZ

Las protestas se extienden al mandato de Rolando Castellanos.


La Paz. Los cuerpos de tres jóvenes asesinados fueron hallados durante los primeros minutos de este viernes en carriles laterales de la carretera México-Puebla. Los hechos se registraron en el kilómetro 19+200 de la colonia Ampliación Emiliano Zapata. Se presume que la víctimas, de entre 18 y 22 años, pudieron haber sido agredidas durante un pleito entre bandas juveniles.

de México

13

» NÚM 151 • AÑO 03 • SEMANA DE 21 AL 27 DE ENERO 2013 «

El Eco de Vida Encabezaré un gobierno diferente E > AFIRMA HUGO GONZÁLEZ, EN OZUMBA

> Palabra de Mujer

Elizabeth Razo Alejandre | InfOriente raeli_75@hotmail.com

Fotos Thamara Gochicoa

l poder de convicción que poseen las afirmaciones, mentales o públicas que hacemos sobre nosotros mismos es sorprendente. La confianza en uno mismo es una línea que nunca falta en la trama de toda historia de éxito. La persona que se determina a alcanzar un logro preciso, podrá no disponer al principio de todas las destrezas que le harán alcanzarlo, pero sabiéndose capacitado las adquirirá mientras se mueve hacia ello. No es lo que somos lo que nos detiene, sino lo que pensamos que somos. Mucho de lo que nos proponemos en la vida está condicionado por nuestra forma de pensar sobre ello, o lo que es peor, por las ideas inculcadas por los demás al respecto. Si poseemos una voz interna insegura y desconfiada, mejor que procuremos ahogarla en el silencio. Y si nos encontramos con profesionales del desánimo, no les demos crédito. Cómo si no existieran dificultades ya de por sí, encima nos creamos más barreras que tienen que ver, sobre todo, con el miedo a fracasar; como si el fracaso nos inhabilitara, ya de por vida, para intentarlo de nuevo. No quiero convencer a nadie que en el fondo de su alma no esté ya convencido, pero si recordar que en algún momento de nuestras vidas, y aunque ese momento solo durase un instante, seguro que nos creímos invencibles y capaces de cualquier cosa. Se trata de recuperar ese instante poderoso y prolongarlo indefinidamente. Imagínate tan grande como hayas pretendido en tu sueño más excesivo, y no dudes en mostrar al mundo que ese eres tú en realidad.

Un padre y su hijo menor caminaban entre las montañas. De repente, el hijo se lastima y grita desgarrado por el dolor: ¡¡¡¡¡Aaaaaahhhhhhhhh!!!!! En algún lugar de la montaña una voz repite su alarido: ¡¡¡¡¡Aaaaaahhhhhhhhh!!!!! Con curiosidad, el niño grita: ¡¿Quién está ahí?! Y recibe una respuesta: ¡¿Quién está ahí?! Enojado con la réplica, ya que parecía que aquella voz pretendía reírse de él y su dolor, el niño grita: ¡Cobarde! Y de vuelta: ¡Cobarde! El niño, al fin, mira a su padre y le pregunta: ¿Qué sucede? El padre sonríe y le dice: Hijo mío: presta atención. Y es el padre quien entonces comienza a gritar a la montaña: ¡Te admiro! Y la voz le responde: ¡Te admiro! De nuevo el hombre chilla: ¡Eres un campeón! Y la voz contesta: ¡Eres un campeón! El niño estaba asombrado, pero no entendía... -Mira hijo. La gente lo llama eco, pero en realidad es la vida. Te devuelve todo lo que dices o haces. Nuestra vida es, simplemente, un reflejo de nuestras acciones. Si deseas más amor en el mundo, crea más amor a tu alrededor. Si deseas felicidad, da felicidad a los que te rodean. Si quieres una sonrisa en el alma, da una sonrisa al alma de los que conoces. Esta relación se aplica a todos los aspectos de la vida. La vida te dará de regreso, exactamente aquello que tú le has dado. Tu vida no es una coincidencia, es un reflejo de ti.

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

“Q

ueremos hacer un gobierno diferente para la ciudadanía, para las familias, no solo trabajando con obras y gestiones, también dando ratos de alegría, para que se recuperen los principios, tradiciones, valores y la unión familiar”, dijo el presidente de Ozumba, Hugo Gonzáles Cortés, en entrevista para InfOriente de México, durante el evento del Día de Reyes. Estos festejos del ayuntamiento y el DIF municipal, encabezado por Alejandra Patricia Gómez de González, recorrieron las delegaciones y se cerró con broche de oro en la cabecera municipal, en total se repartieron alrededor de 8 mil juguetes, y los niños pudieron disfrutar del show de los payasos, los cuales arrancaron las sonrisas, no sólo de los niños, sino de los adultos que se encontraban en el evento. Se repartieron nieves a los pequeños, a los cuales se les notó muy contentos con su maquillaje de diferentes personajes y animales, el cual fue realizado por el personal de DIF. “Este tipo de eventos, son los que debemos ir retomando, a partir de hoy agradezco la presencia y confianza de la ciudadanía. Somos gente de trabajo y haremos las cosas lo mejor posible, porque Ozumba ya se merece un cambio”, afirmó el alcalde.

“Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento.” -Eleanor Roosevelt-

Hugo González les festejó a los niños de Ozumba.

1 de cada 3 familias la sostiene una mujer. Todos los días mueren 6 mujeres por violencia familiar en México. México ocupa en primer lugar en violencia sexual, según el estudio de la ONU, EL 44% de las mexicanas ha sufrido una agresión sexual. México es el país más peligroso para las mujeres en Latinoamérica, según el reciente estudio de Thompson Reuters. DESPERTEMOS ¡¡¡


14

de México

Chalco. En Chalco, después de las 17 horas del martes pasado a todos los trabajadores les depositarían vía electrónica su primera quincena de enero, informó el gobierno local, aunque los trabajadores informaron que esperaran que el alcalde Francisco Osorno Soberón, pueda reestructurar las finanzas municipales.

» NÚM 151 • AÑO 03 • SEMANA DE 21 AL 27 DE ENERO 2013 «

Desde mi punto de vista

Desarticulan banda organizada

No Se Vale… líderes de las diferentes expresiones, entre ellos antorchistas, de la ruta 36, solo por señalar algunas, en conferencia de prensa, aseguraron ir de la mano con la presidenta municipal, Maricela Serrano Hernández, ante el desfalco millonario que dejó la anterior administración 2009 – 2012, y con la finalidad del progreso, de contar con un Ixtapaluca diferente, con una mejor calidad de vida en el ámbito social, cultural y en materia de salud, educación y desde luego la inseguridad pública, como parte de un rubro que ha sido el cáncer de la sociedad, pero mientras la alcaldesa Serrano Hernández pretende con estrategia sacar adelante los destinos de la administración pública, existe el liderazgo en contra, como es y ha sido el caso de Carlos Carranza, quien admite y solapa el cierre de una tan importante comunicación de la Avenida Cuatro Vientos, en la parte baja de San Jerónimo Cuatro Vientos, ciudad enclavada en el perímetro de Ixtapaluca. No Se Vale… la zona Oriente del Estado de México ha sido noticia ante la ola de violencia que se recrudece en los primeros días del año 2013 las cifras aún no oficiales, hablan de 19 las personas abatidas por las balas en Valle de Chalco, al menos cinco en los primeros días de la semana. Con antelación a la primer quincena del año, Ixtapaluca y Chalco no fueron la excepción y tampoco Ecatepec y Nezahualcoyotl, aunque en diferentes circunstancia, pero fue del conocimiento publico el intercambio de balas, por parte del crimen organizado, y las fuerzas del orden municipal, estatal y federal, lo anterior obedece a las primeras acciones de parte del gobierno del Estado, por instrucciones del Ejecutivo, Eruviel Avila Villegas, para poner más atención en cada uno de los municipios. No Se Vale… en el recuento de las actividades a realizar por parte de los ayuntamientos, en torno al cumplimiento de los servicios públicos municipales, la falta de los mas vitales, ponen en manifiesto las primeras acciones de gobierno al entregar las primeras avenidas y calles pavimentadas por parte del gobierno municipal que encabeza Maricela Serrano Hernández, que al decir de sus liderazgos, son una parte importante de la marginación que dejara Humberto Navarro de Alba, que antes de enfrentar los cargos de desfalco, el ex alcalde fue premiado en CONAGUA, o al menos se dejó ver entre líneas al momento de imprimir la marcha el día de la entrega recepción, sin embargo y ante la premura alcanzó a decir una palabra: Gracias, a sus seguidores quienes prefirieron voltear la mirada antes que comprometerse con el pueblo que espera resultados antes que falacias ya escuchadas por las anteriores administraciones. No SE Vale dicen habitantes de los conjuntos habitacionales de San Jerónimo Cuatro Vientos, quienes ya por más de una década sufren al circular con sus vehículos un tramo carretero rural, con la existencia de baches y hoyancos, que a la postre han perjudicado sus vehículos en las partes de la suspensión, y por otra quienes por razones de fuerza mayor cruzan los puentes a altas horas de la noche, es decir la vialidad que comunica a ambos municipios Chalco e Ixtapaluca en el perímetro de San Marcos Hixtoc, amén de los atracos permanentes, hacen la petición al Consejo de vigilancia vecinal y a los representantes de los Derechos Humanos, afín de ser escuchados, por la alcaldesa Maricela serrano Hernández. No Se Vale, Si tienes Inforiente ahí te lees radionoticiasonline@hotmail.com Tel 17116029 a al Cel. 0445511433922

Melchor Valdés |InfOriente edición@imoriente.com.mx

E

lementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) desarticularon una célula de una organización criminal que presuntamente operaba en la zona de Ecatepec, Tecámac y Texcoco. Luego de un intenso trabajo de inteligencia Agentes Ministeriales lograron la captura de Eduardo González Badillo, de 33 años de edad, quien es el jefe de la célula, y Fernando Armando González Badillo, de 28 años de edad, conocidos como Los Gemelos. También se logró la detención de Carlos Alfredo Ramírez Bueno, de 30 años; Juan Carlos Rodríguez Tirado, de 41 años, y Juan NN, de 16 años. Derivado de las indagatorias iniciadas por diversos homicidios ocurridos en meses recientes en Ecatepec, se ha podido establecer la participación de este grupo delictivo en por lo menos seis eventos registrados en aquella región, en los que fueron asesinadas nueve personas. Uno de los hechos en los que quedó establecida su responsabilidad ocurrió apenas el 8 de enero pasado, en un domicilio de la colonia Vivienda del Taxista, en Ecatepec, donde fueron encontrados los cadáveres de un hombre y una mujer, además de una joven de aproximadamente 20 años que presentaba heridas por arma de fuego, misma que fue trasladada a un hospital de la zona. La detención de estos sujetos se realizó a las afueras de un centro comercial que se ubica en la colonia Ojo de Agua, en el municipio de Tecámac. En sus primeras declaraciones los presuntos delincuentes manifestaron que se dedicaban a extorsionar a diversos establecimientos y al narcomenudeo, en los municipios de Ecatepec, Tecámac y Texcoco. Durante la detención se les decomisaron dos radios Nextel, tres teléfonos celulares, un equipo de comunicación que registra las frecuencias de diversas corporaciones policiacas, un arma tipo escuadra 9 mm con 12 cartuchos útiles, además de un vehículo tipo casa rodante de la marca Chevrolet. Los detenidos y objetos asegurados fueron trasladados a las instalaciones de la Procuraduría mexiquense, en donde el Agente del Ministerio Público definirá su situación jurídica.

Fotos Especial

> OPERABA EN EL VALLE DE MÉXICO

Dos integrantes de la banda delictiva.


Ixtapaluca. La presidenta municipal de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, dijo que el municipio, se encuentra en la lista de ayuntamientos críticos financieramente, debido a que se tiene una deuda por acreedores, por bancos y otros de alrededor 400 millones de pesos.

de México

15

» NÚM 151 • AÑO 03 • SEMANA DE 21 AL 27 DE ENERO 2013 «

Falleció Noé Hernández >>ESTABA EN SU CASA CUANDO LE DIO UN PARO CARDIACO

Foto Especial

*La última medalla en caminata a los olímpicos, la entregó Hernández a México en Sydney 2000 Redacción |InfOriente edición@imoriente.com.mx

E

l ex medallista olímpico mexiquense, Noé Hernández Valentín, falleció el miércoles 16 de enero, luego de presentar problemas respiratorios mientras se encontraba en su domicilio, en el municipio de Chimalhuacán, de donde fue trasladado hacia el Hospital General de esa localidad, donde llegó sin signos vitales, y tras 20 minutos de maniobras de reanimación, fue declarado muerto a las 12:15 horas. De acuerdo con el director del nosocomio, Santiago Hurtado Arévalo, a las 11:45 horas recibieron una llamada de la Policía estatal para solicitar el apoyo para el traslado del marchista, ganador de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, quien desde minutos antes era atendido por un médico general de la localidad, quien refiere que al hacer la revisión, el hoy occiso llevaba 10 minutos con pérdida del estado de alerta y sin signos vitales. De inmediato, fue trasladado por una ambulancia municipal y 10 minutos después arribó al centro hospitalario, donde le realizaron maniobras de reanimación durante 20 minutos, sin respuesta alguna, por lo que se estableció su muerte.

En un bar de Los Reyes, La Paz, el marchista fue atacado a balazos. Dos disparos lo alcanzaron y perdió la vista en uno de sus ojos y el otro le quedó muy débil. Cuando se pensó que ya la había librado, sucedió el fatal desenlace la semana pasada.

Noé Zárate, en la cúspide de su carrera, en Sydney 2000.

Lamenta EPN muerte de Noé

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, lamentó la muerte del medallista olímpico Noé Hernández. En su cuenta de Twitter (@EPN), el mandatario también expresó sus condolencias a la familia del atleta que participó en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. "Lamento el fallecimiento del medallista olímpico Noé Hernández, quien orgullosamente representó a nuestro país. Mis condolencias a su familia", anotó Peña Nieto en la red social.


16

Cultura Edomex. Durante tres años los 30 recintos culturales del Gobierno estatal incrementaron su afluencia en más del 50 por ciento, alcanzando un millón de personas durante 2012, de acuerdo a estimados del Instituto Mexiquense de Cultura.

de México

» NÚM 151 • AÑO 03 • SEMANA DE 21 AL 27 DE ENERO 2013 «

InfOrienteCultural

Las cámaras subterráneas e recubiertas de material bri

Foto Aline Torres

> EN TEOTIHUACÁN

*La intención era representar aguas subterráneas o del inframundo: especialista

Aline Torres|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

L

as dos cámaras subterráneas halladas en el túnel que pasa por debajo de la pirámide de Quetzalcóatl en Teotihuacán, que serán exploradas durante la quinta etapa del proyecto Tlalocan, tienen muros de adobe, aplanadas con lodo y recubiertas con restos de un polvo de material metálico llamado ematita o pirita para dar a las bóvedas la apariencia de aguas subterráneas o del inframundo. “Las dos cámaras están forradas con muros de adobe, aplanadas con lodo y recubiertas con un polvo de material metálico, que se llama ematita o pirita. Este material seguramente los teotihuacanos lo molieron para formar una especie de diamantina, y lo impregnaron en las paredes, así como en el techo del túnel. “De tal forma que cuando ellos entraban al túnel con una antorcha, seguramente era algo impresionante, porque brillaba todo el techo, las paredes y el piso, seguramente se trataba de una representación de las aguas subterráneas o de un mundo bajo tierra, habitado principalmente por la deidades del inframundo. Lo que los teotihuacanos seguramente querían representar era el cielo o las aguas profundas”, explicó Sergio Gómez Chávez, director del proyecto.

De acuerdo con el especialista, los muros de adobe que delimitaron las habitaciones presentan derrumbes. “Lo único que sabemos es que hay derrumbe, con el paso del tiempo las paredes de las cámaras se cayeron. Lo que tenemos que hacer es retirar eso y seguir la exploración hacia abajo, eso esperamos hacerlo en el transcurso del año”, explicó.

En quinta etapa de exploración se usará un robot

Cuando se ponga en funcionamiento el nuevo robot Tlaloque II-TZ, sería la segunda vez en la historia de la arqueología mexicana y tercera en el mundo, que se utilice un carro-robot para la exploración arqueológica.

Para las exploraciones de este año en el túnel de la pirámide de Quetzalcóatl en Teo un segundo robot a que llamarán Tlaloque II-TZ, el cual es desarrollado por Hugo A especialista de Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien también elaboró el primer segundo robot constará de una pequeña plataforma donde se colocarán dos pequeñ del otro y serán inalámbricos, a diferencia del Tlaloque I que era alámbrico. “De hec robots en uno solo. Serán independientes, pero uno transporta al otro y el que irá a caminará como una especie de araña. Llevará cámaras de video y un escáner pequeñ tener una imagen del interior del túnel antes de que nosotros entremos”, comentó director del proyecto de exploración.

>>EN EL CCMB

Aline Torres|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

C

omo al término de cada ciclo escolar, la Escuela de Bellas Artes de Texcoco organiza una exposición de sus alumnos a fi n de dar a conocer las habilidades y estilos de cada uno de ellos. Este año, realiza su muestra en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB). En esta ocasión son presentadas 36 obras que han sido elaboradas por educandos que culminan el 1er y 5to semestre

de la carrera Técnico en Artes Plásticas. “El público podrá apreciar pinturas, esculturas, acuarelas, linograbados, monotipia y maquetas que los alumnos diseñaron durante su curso”, comentó el profesor César Granados, Coordinador de la carrera de Artes Plásticas, en ese centro de enseñanza. Los participantes tienen entre 16 y 20 años de edad. “Los chicos que se inscriben, lo hacen porque están interesados en ser artistas; no sólo es aprender la disciplina, sino crear nuevas formas de ex-

Re m

Foto Aline Torres

Exponen estudiantes de la EBA de Texcoco

>> E

Aline Torr edicion@im

Este tipo de exposiciones son constantes en el recinto cultural mexiquense. Las obras son admiradas.

a seg ta Si Méx a cabo al calificado Guzmán, la Orques de Méxic Tras ci presenta

presión, mediante las bellas artes”, mencionó Granaados. “Somos opción para estos jóvenes, porque en algunas ocasiones les ayuda a definir su verdadera vocación; algunos han decidido estudiar arquitectura o diseño gráfico, y con esto demuestran que han madurado sus ideas”, concluyó.

L


Pintura. El pintor, ilustrador y caricaturista mexicano, José Guadalupe Posada, creador de la célebre ilustración de La Catrina, destacó por sus dibujos de escenas costumbristas, folclóricas y de crítica socio-política. En 2013 se celebran los 100 años de su muerte.

de México

17

» NÚM 151 • AÑO 03 • SEMANA DE 21 AL 27 DE ENERO 2013 «

> InfOsalud El Síndrome Metabólico en México

están illoso

nuevo

otihuacán se construye Armando Guerra Calva, r robot Tlaloque I. Este ños robots, uno encima cho, son dos pequeños arriba se desprenderá y ño con el que se podrá Sergio Gómez Chávez,

Por Dr. Sergio M. García-López

Apoyo internacional en investigación de túnel de Teotihuacán

En los laboratorios de Física de Iones del Instituto Federal de Tecnología en Zurich, Suiza se realizan pruebas de carbono para determinar la temporalidad de distintos actos rituales desarrollados por los antiguos teotihuacanos en el interior del túnel. La técnica implementada es novedosa y ha permitido corroborar la antigüedad en que fue clausurado el túnel, entre los años 200 y 300 de nuestra era, así como de distintas ofrendas. Otra colaboración importante se tiene con el laboratorio del Centro de Investigación y Restauración de los Museos Franceses, localizado en los niveles inferiores del Museo del Louvre. En esas instalaciones, Thomas Calligaro colabora al realizar análisis Pixe (Partículas inducidas por emisión de rayos X), para determinar el origen y los yacimientos de las piedras verdes y, en especial, el jade localizado durante las exploraciones del túnel. Los primeros resultados han mostrado la presencia de un jade muy particular, procedente de Centroamérica que se caracteriza por su brillo y por tener una apariencia muy cristalina. Las cantidades localizadas en el interior del túnel son relevantes, pues no se había localizado antes este tipo de material en Teotihuacán. Por otra parte, la construcción del robot que se usará en la quinta etapa de exploración cuenta con la asesoría de Ng Tze-chuen, quien encabezó al grupo que diseñó el robot explorador de la pirámide de Giza, en Egipto.

EN CHINA

esalta el talento musical de la OSEM

res|InfOriente moriente.com.mx

gunda gira de la Orquesinfónica del Estado de xico por China, llevada l término del 2012, fue o de “éxito” por Heberto , titular del Patronato de sta Sinfónica del Estado co. inco años de la primera ación en el país asiático,

la OSEM dio seis conciertos con obras de los mexicanos Pablo Moncayo y Manuel M. Ponce. Con un aforo de 2 mil personas, la OSEM convocó a más de mil 500 asistentes, que se sorprendieron por la calidad de la Orquesta y por la variedad del programa que presentó. La música de México, representada por el Concierto para violín y orquesta, de Manuel M. Ponce, llevando como solista a la

lituana Dalia Kusnecovaite, quien en el 2009 ganara el Primer Concurso Internacional de violín, y el Huapango, de José Pablo Moncayo, obtuvieron los aplausos más calurosos Asimismo, se interpretaron en el programa: La Cenicienta, de Rossini; Invitación a la danza, de Carl María Von Weber; la Dama de Pico, de Franz Von Suppé; y una selección de obras de Johannes Strauss.

E

l síndrome metabólico es el conjunto de tres enfermedades que en otro tiempo se consideraban muy propias de países desarrollados: la diabetes, la obesidad y la hipertensión. En México, la mitad de los mexicanos mayores de 20 años y 1 de cada 3 niños padecen síndrome metabólico, según datos de la Federación Internacional de Diabetes, y este número está en continuo aumento. Por otro lado, la carga económica de esta clase de padecimientos representa un impacto severo a la economía de las familias y al Sistema Nacional de Salud, el cual destina alrededor de 10,000 millones de pesos a este tipo de padecimientos; de estos recursos, el 92% se destina a pacientes “no controlados”, según afirma el Dr. Antonio González Chávez, presidente de la Federación Mexicana de Diabetes. Por esta razón y con un urgente interés, el Sector Salud se está ocupando de establecer estrategias concretas para combatir estos padecimientos a través de la prevención, la promoción del ejercicio y la alimentación saludable, aún cuando los avances en materia gubernamental están severamente retrasados, como lo comentaría la ex diputada federal por Tlaxcala, Perla López Loyo, lo que significa “mucha vergüenza” y porque no hay nada legislado en este tema. La ex legisladora previó que “25 millones de personas, para el año 2030, estarán incapacitadas por la obesidad” y gracias a este síndrome, sufrirán de una mala calidad de vida conforme se acerquen a los 75 años, promedio de esperanza de vida en la actualidad. En otras palabras, el aumento en la longevidad no significa mejor nivel de salud, debido a la elevada incidencia de estas enfermedades. Dirigiéndose a la comunidad médica, y en relación con el síndrome metabólico, López Loyo había expresado que “tenemos 14 años hablando de esto, investigando sobre de esto, pero ¿qué propuestas se han hecho para mejorar esto? … lo sabemos, lo comentamos … se hacen revistas, se indexan, se van a otros eventos internacionales, se comentan, pero ¿qué decisiones tomamos y hasta dónde luchamos para que esto se convierta en una realidad y en una incidencia en la población? … Hay un dato muy grave: en 5 años el presupuesto que se dedica a salud va a ser insuficiente para atender todas las enfermedades crónicas, mal llamadas no transmisibles, que se están presentando en nuestra población”. Y puntualiza “que este problema es un problema de seguridad nacional”. En relación con los trabajos legislativos para frenar el alto índice de enfermedades relacionadas con el síndrome metabólico, explica que en su momento en el Congreso se cabildeó para tomar decisiones importantes”.

Desde su punto de vista, se requiere trabajar de forma coordinada “no solamente el área académica, científica, especializada, si no tomamos también a las organizaciones civiles, a la sociedad civil organizada, si no, no vamos a avanzar en estos temas”. Por su parte, el representante de la Organización Panamericana de la Salud en México, Dr. Enrique Gil Bellorin, recomendó incrementar la actividad física y la creación de ciclovías, además de la reducción en el consumo de sal entre la población, como medidas efectivas para reducir “los factores de riesgo” productores del síndrome metabólico. Entre estos factores figuran el perímetro de cintura mayor de 90 centímetros en hombres y 80 centímetros en mujeres, niveles altos de triglicéridos y glucosa en sangre, así como cifras superiores de 140 mm de mercurio de presión arterial. Cifró en la difusión de esta información para avanzar en el desarrollo de estrategias y acciones que puedan mejorar la calidad del diagnóstico, la calidad de la atención y mejorar al final la calidad de vida de la población que está sufriendo estas enfermedades. No hace mucho se alertó sobre el problema de la obesidad, la diabetes y la hipertensión en México; paradójicamente, expresa el Dr. Jesús F. González Roldán, encargado de la Dirección de Programas Preventivos, CENAPRECE, de la Secretaria de Salud, “somos el resultado de los éxitos en salud”, lo que se consiguió al controlar las enfermedades infecciosas y mejorar las condiciones generales de salud de la población. El síndrome metabólico es el resultado de nuevos modelos de vida y alimentación, donde el alto consumo de calorías y la inactividad física es cada vez más frecuente. Así, el síndrome metabólico en su conjunto representa el enemigo a vencer en los próximos años mediante una alianza activa entre las autoridades, el personal de salud y la población, aun desde sus edades tempranas; de no conseguirlo, se corre el riesgo de sucumbir ante estas enfermedades de un mundo tecnológicamente muy avanzado.


18

de México

» NÚM 151 • AÑO 03 • SEMANA DE 21 AL 27 DE ENERO 2013 «

Tel.

1708 8012

e-mail» edicion@imoriente.com.mx

» » siguenos en twitter « «

@InfOrientedeMex POR Esmeralda Galindo | InfOriente

esmerochisme@imoriente.com.mx

>LO QUE NO SABIAS DE….

FERNANDO VERDASCO Nombre: Fernando Verdasco Carmona Fecha de nacimiento: 15 de noviembre de 1983 Lugar de nacimiento: Madrid, España Apodos: Fer y Farruquito Altura: 1.87 metros Peso: 81 kilos Caracteristica: Zurdo Profesiòn: Jugador de Tenis profesional. Primer entrenador: Charly Primer gran triunfo: Fue un Campeonato de España y sus primeros puntos ATP, durante un circuito de la ITF en Madrid. Familia: Sus padres se llaman Josè y Olga y sus hermanas Sara y Ana Campeonatos: Copa Davis 2008, Torneo de Valencia 2004, Torneo de Umag 2008 , Torneo New Haven 2009, Torneo de exhibición Kooyong Classic 2010, Torneo de Segovia 2007, Torneo de dobles de Estocolmo.

>>BROTHERS AND SISTERS

>>¿BELINDA SE CASA?

Nueva serie de TV Azteca

Giovanni dos Santos le pide matrimonio

T

v Azteca comienza las grabaciones de una nueva serie, Brothers and sisters.Sergio Basañez serà el actor principal, quien podría compartir créditos con Anette Michelle. Tambien se rumora que la producción se encuentra en pláticas con las actrices Ofelia Medina y Angélica Aragón, a quienes también desean ver en esta adaptación.

S

egùn información difundida por el Diario Basta, la cantante recibió la propuesta de matrimonio por parte de Giovanni dos Santos. Aparentemente esto ocurrió en estas fiestas navideñas, las cuales la cantante pasó en España en compañía de su abuela. Y ante la cercanía, el jugador del Mallorca no lo pensó dos veces y no dejó pasar la oportunidad para demostrarle su amor a Belinda.


de México

19

» NÚM 151 • AÑO 03 • SEMANA DE 21 AL 27 DE ENERO 2013 «

Cada compositor es único y aporta algo irremplazable al género humano, si es original. Karlheinz Stockhausen 15 de enero día del compositor

- Un ladrón entró de noche en una casa y despierta a Lucio que dormía. El ladrón dice: - ¡Busco dinero! Y lucio respondió: - ¡Que buena idea, espera a que encienda la luz y buscamos los dos! --¿Y tu cómo te llamas? - Pepedro Totorres. - ¿Eres tartamudo, hijo? - No, el tartamudo era mi padre, y el del registro se creía muy gracioso.

AMECAMECA ACOLMAN ACULCO ATENCO COYOTEPEC CHALCO CHINCONCUAC IXTAPALUCA ECATEPEC OZUMBA

-Oye Cirilo: - ¿Qué tal era el abogado que te recomendé para resolver tu problema con la herencia que tenías que recibir? -Buenísimo. Ahora todo es suyo. -Yo no sé qué me pasa, que me gustan todas las mujeres menos la mía. -¡Bah! No te preocupes que a mí me pasa lo mismo, me gustan todas las mujeres menos la tuya. -Oye Manolo, ¿Me prestas tu shampoo? -Pero, ¿tú no tienes el tuyo? -Sí, pero el mío dice para cabello seco, y el mío está mojado. - Van en un barco un inglés y un español. Se cae el inglés al agua y dice: -¡Help-help! Entonces le dice el español: “Gel no tengo, pero si quieres shampoo. ¿Cuál es el animal más antiguo del mundo? El pingüino ¿Por que? Porque esta en blanco y negro. Primer acto: Una gorda con una granada Segundo acto: Una gorda con una granada y una pistola Tercer acto: Una gorda con una granada, una pistola y un rifle. ¿Cómo se llama la obra? Se armó la gorda. Comparte tus mejores chistes.

Envíalos con tu nombre para ser publicados a: editorial@imoriente.com.mx

D

A

M

E

C

A

M

E

C

A

O

C

K

V

C

O

I

F

I

E

C

A

T

P

O

D

E

O

T

A

O

N

F

I

U

B

L

Y

B

L

L

I

B

F

H

R

P

C

C

C

O

N

A

M

L

M

T

A

N

I

N

N

U

T

N

S

A

C

U

L

C

O

Ñ

O

C

F

E

E

C

N

B

Z

R

U

C

O

C

O

T

P

F

E

E

A

O

E

A

N

T

N

D

E

E

I

P

H

N

C

H

T

E

A

I

I

C

C

O

E

C

O

T

O

O

T

S

H

A

D

O

I

T

N

Z

Z

C

H

A

L

C

O

I

U

G

A

O

A

A

N

P

S

E

D

N

F

I

E

C

P

I

X

T

A

P

A

L

U

C

A

I

E

El IQ, un mito

espués de analizar los datos de miles de personas, u n g r upo de c ient í f icos concluyó que no existe un elemento que cuantifique la inteligencia humana, que es multifactorial. El concepto de coef iciente intelectual (IQ ) es, paradójicamente, uno de los más elogiados y al mismo tiempo uno de los más cuestionados, un término que supuestamente reduce la inteligencia humana a una escala cuantificable y, por esta razón, se considera insuficiente y hasta injusto en la medida en que pretende estandarizar una de las cualidades más heterogéneas y proteicas del ser humano. Recientemente, un grupo de científicos llevó a cabo un estudio, publicado en la revista Neuron, en el que llegaron a la conclusión de que, efectivamente, la inteligencia no se puede medir a partir de un test de inteligencia y las pruebas asociadas con esto. Adrian M. Owen, Adam Hampshire y Roger Highfield lanzaron una convocatoria de voluntarios para resolver 12 pruebas cog nit ivas disponibles en línea, que analizan la memoria, el razonamiento, la atención y la capacidad de planificación voluntaria. Junto a esto debe responder a una encuesta sobre su estilo de vida y hábitos. Para sorpresa de los investigadores, miles de personas de todas las edades,

culturas y credos respondieron a la llamada, con lo que los científicos tuvieron a su disposición muchos datos más de lo inicialmente esperado. Con esta información en mano, Owen y compañía descubrieron que en la amplia clase de habilidades cognitivas exploradas, no hay ningún componente que ref leje por si solo la inteligencia de una persona, es decir, esto se explica por la combinación de varios elementos, entre los cuales al menos tres son esenciales: una memoria a corto plazo, el razonamiento y el componente verbal, pero de igual forma también se debe tener en cuenta factores como la edad, el género, o algunos tan circunstanciales como el gusto por los juegos de video o el hábito de fumar, que también inf luye en el funcionamiento del cerebro. Los gamers, por ejemplo, parecen tener un mejor razonamiento y memoria a corto plazo, y los fumadores una capacidad mnemotécnica y verbal disminuida. Las pruebas de IQ han sido criticadas desde su creación en el siglo X X. Para sus detractores, las pruebas de inteligencia eran consideradas algo así como el Escuadrón de la Muerte Psicológica, que buscaba un poder sin precedentes sobre el f uturo de un niño. El mayor de ellos, el periodista Walter Lippmann decía odiar la insolencia que existía detrás de la afirmación de que cincuenta minutos pueden juzgar y determinar la capacidad predestinada de un ser humano para la vida. Lippmann y Lewis Terman discutieron tanto los méritos de las pruebas que incluso llegaron a los golpes. Ahora, cien años después, la idea del tan respetado IQ parece que no sobrevivirá mucho tiempo en los esfuerzos para clasificar las personas en función de su inteligencia.

TU HOROSCOPO DEL DINERO ARIES. Tiene muchas herramientas personales para enfrentar los desafíos de un año de muchos cambios. Contarán además con la ayuda de Júpiter en negocios y operaciones comerciales. TAURO. Son varios los planetas que movilizarán la necesidad de cambio, aunque la tendencia a la terquedad y la comodidad atentarán contra el desarrollo de Tauro. GÉMINIS. Los versátiles hijos de Mercurio contarán sobradamente con apoyo planetario para moverse con soltura durante el año 2013. Habrá posibilidad de triunfar en nuevos proyectos y actividades. CÁNCER. Planetas generadores de transformación movilizarán a los cangrejos celestes. Urano en el área asociada a la profesión traerá grandes cambios, a la vez que generará cierta susceptibilidad ante la resistencia a romper con lo conocido. LEO. Un año de desafíos para los hijos del Sol. Si bien la tendencia astral será de crecimiento en el área laboral y material, Plutón podrá sumirlos en luchas de poder y controversias con sus superiores: ¡Las reacciones intempestivas no servirán de nada! Por el contrario, pueden frenar el desarrollo profesional. VIRGO. Un año de expansión y éxito, aunque bajo algunas consignas: Dominar el exceso de racionalidad y ser más flexible. Si lo logran, contarán con brillantes oportunidades de crecer profesional y materialmente, y de contar con el apoyo de superiores o personas de autoridad. Abrirse a nuevas ideas facilitará el camino. LIBRA. El año 2013 será un año desafiante, pero a la vez, lleno de satisfacciones. Júpiter será un gran benefactor para los Libra, les brindará confianza en sí mismos y los llevará por nuevos caminos de estabilidad material. Habrá oportunidades de concretar sueños y metas. ESCORPIÓN. La tendencia astral será positiva y próspera, un año lleno de concreciones en el plano material. Urano en el área del trabajo llegará con muchas propuestas que traerán beneficios. El avance será notorio, especialmente durante la segunda mitad del año. SAGITARIO. El 2013 se presenta como un año rico en experiencias positivas. Plutón estará en el área de los recursos y los guiará a través de la intuición, hacia el éxito en lo material. Será fácil saber qué camino tomar, captarán el momento oportuno para accionar, para cambiar de empleo o para reclamar mejoras en el trabajo. CAPRICORNIO. Tránsitos astrales amables prometen muchos beneficios materiales para los nativos de Capricornio. Será importante relacionarse con las personas apropiadas: En cambio, la interacción con las personas equivocadas, puede llevar al fracaso en la economía. El Eclipse solar del 10 de Mayo puede ser el comienzo de una etapa muy positiva. ACUARIO. El año 2013 puede ser el momento ideal para brillar, aquél que los aguadores han esperado por mucho tiempo. Con muchas responsabilidades, pero también oportunidades, el ámbito laboral estará significativamente favorecido durante la segunda mitad del año, trayendo progreso, ascensos y ganancias materiales. PISCIS. Urano dará lugar a un proceso de crecimiento en lo material. Habrá numerosas oportunidades de progreso gracias a innumerables propuestas de trabajo, nuevos negocios, asociaciones y también la concreción de viajes o mudanzas postergadas.


Foto Guillermo Cabanillas

NÚMERO 151 - AÑO 03

SEMANA DE 21 AL 27 DE ENERO 2013

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx

Actitud Femenina, por la reivindicación de la mujer en la región

»

COMPROMISO EN VALLE

Pavimentarán todas las calles del municipio Página 4 Foto Guillermo Cabanillas

Fotos Mario Villasante

> NACIÓ EN JUCHITEPEC

»

DIMES Y DIRETES

Carbajal le dice mentiroso a Paco Osorno, en Chalco

Página 9

a presidenta de la Asociación Civil Actitud femenina, Matilde Hernández Lima, señaló durante su inauguración en Juchitepec, Estado de México, que el objetivo de esta organización es hacer que la mujer gane espacios de la región de Los Volcanes, pero con mejor preparación para afrontar los retos de la actualidad, pues tiene como estandarte la equidad de género. “Aquí encontrarán asesoría en todos los renglones: Psicológica, legal, laboral y habrá cursos que permitan el desarrollo de las mujeres en la región de Los Volcanes”, dijo Matilde Hernández, quien también agradeció a InfOriente de México, uno de sus patrocinadores en esta nueva aventura. La ex regidora de Juchitepec indicó que la equidad de género es algo real en el país, sin embargo “nos falta estar mejor preparadas, pues hay quienes llegan a puestos políticos o sociales importantes, pero no saben cómo actuar, entonces nosotros estamos dispuestas Rinden protesta; InfOriente de México, con su director, René Villasante, presente; a asesorarlas y orientarlas, pues es uno Matilde Hernández se emocionó tanto que llegó a las lágrimas. de nuestros objetivos, que la mujer sea integral y reciba capacitación”. Hace poco tiempo, cuando formaba Con el compromiso social que tiene, InfOriente de México apoya con parte del Cabildo de Juchi, Hernández este tipo de patrocinios a organizaciones o asociaciones que ponderen luchó palmo a palmo con un grupo a la mujer, sector que ha sido dejado muchas veces a un lado, pero con de mujeres del municipio para hacer realidad este proyecto, que ahora se ve Actitud Femenina se valorará más en la región Oriente del Edomex. cristalizado, gracias al apoyo de varias

»

EN VALLE DE CHALCO

¿Qué fue de la casa en la que durmió Salinas de Gortari? Página 9

Foto Especial

L

personas y asociaciones como InfOriente de México. Este evento se engalanó con la presencia del alcalde, Ramiro Rendón Burgos, quien está dispuesto a trabajar de la mano con ellas, por el bien del sector femenino no sólo de Juchitepec, sino de la región de Los Volcanes.

Foto Guillermo Cabanillas

El alcalde de Juchitepec, Ramiro Rendón, estuvo presente en el nacimiento de Actitud Femenina.

Carlos Raúl Martínez |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

Sector importante

»

ESMEROCHISME

Conoce más de Fernando Verdasco

Página 18


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.