InfOriente de México

Page 1

DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA

NÚMERO 150 - AÑO 03

SEMANA DE 14 AL 20 DE ENERO 2013

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx «

Zepeda reduce 50% a salarios de funcionarios en Neza

Página 9

IXTAPALUCA, EN RUINAS

Foto Especial

*La alcaldesa Maricela Serrano acusa que Humberto Navarro le dejó un municipio endeudado y con una nómina inflada Guillermo Cabanillas Página 11


2

México. Al promulgar la Ley de Víctimas, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que México "está lastimado" por la delincuencia y que las víctimas de ésta son las que más han sufrido y padecido los estragos de la violencia, por lo que el Estado no puede hacer "oídos sordos" ante las voces de la sociedad.

de México

» NÚM 150 • AÑO 03 • SEMANA DE 14 AL 20 DE ENERO 2013 «

Contenido » Opinión

3

» El Paredón

3

Reyes Magos en Ameca y Valle de Chalco

4

Inauguran obras públicas en Texcoco

5

7

Presentan a funcionarios en Atlautla

8

Juan Zepeda aplicará un gobierno de austeridad

9

Eruviel Ávila inauguró puente vehicular en Chimalhuacán 10 Entregan a Maricela Serrano un Ixtapaluca en ruinas

11

Ya hicieron pruebas del Mexibús en Chimalhuacán

13

» INFORIENTE DEPORTIVO Presentan documental de la obtención del Oro Olímpico

15

» ESMEROCHISME Rolómetro del mes » ENTRETENIMIENTO

Estaba previsto. Cuando un alcalde mexiquense, dentro del universo de los más de dos mil que existen en el país, se conduce con la soltura como lo hizo Humberto Navarro de Alba en Ixtapaluca, no puede tener más respuesta que el ajuste de cuentas y el repudio popular cuando abandona el cargo. ¿Por qué? Porque las presidencias municipales, conforme se enraizan los objetivos de recomposición y control de alcaldes manirrotos, no escapan ya a la vigilancia de los cuerpos auditores estatales y, si se es exigente, a los nacionales. Sin embargo, al final esos ex alcaldes sospechosos de corruptos e irresponsables deberán enfrentar el juicio más contundente, el de sus ex gobernados. Navarro de Alba es el caso. La radiografía que Maricela Serrano hace de la administración que le heredó Navarro en Ixtapaluca, de lo cual InfOriente informa con precisión, no deja lugar a dudas de que aquel no dejó ni las cortinas en el Ayuntamiento.

Falleció niño en la alberca de Valle de Chalco 6 » HumOriente

Trapacerías en Ixtapaluca

18

19

Se podría deliberar que el perfil de las nuevas generaciones de políticos y administradores municipales en el Estado de México son sujetos de profundos controles. Parece que Navarro de Alba libró esos “coladores” que fallaron de cabo a rabo. De origen, durante su administración el priísta fue duramente cuestionado por su calidad de “importado” a terrenos de Ixtapaluca. Su origen, situado en Huixquilucan, lo colocan como un “niño bien”, con intereses empresariales familiares incluso en Estados Unidos. Así, el ex alcalde que por sus debilidades de acumulación de capital personal bajo la base de negociar y disponer a su antojo del presupuesto público, se “distinguió” por administrar a Ixtapaluca a larga distancia, lejano a las enormes exigencias de una masa popular cuyo denomiador común era (y es) la estrechez económica. El déficit de 100 millones de pesos que dejó tras de sí y una nómina inflada por 25 millones de pesos, reflejan por sí solos su grado de responsabilidad. Al final, sin embargo, los reclamos al ex administrador ixtapaluquense no deben quedar como parte de las anécdotas que privan en un municipio populoso del oriente del Estado de México. Las heridas que produjo Navarro de Alba no deben repetirse.

directorio

C.P. René Villasante Estrella DIRECTOR GENERAL Lorenzo Delfín Ruiz SUBDIRECTOR G. Víctor Morales García GERENTE Carlos Raúl Martínez González JEFE DE INFORMACIÓN Y EDITOR LDG.Juan Manuel Guadarrama Solorzano JEFE DE ARTE Y DISEÑO EDITORIAL LDG.Víctor Hugo Gutiérrez Cruz DISEÑO GRÁFICO Mario Villasante Estrella RELACIONES PÚBLICAS Lic. Christian Monroy Vara ASESOR JURÍDICO Sixto Gómez López J. Melchor Valdez Mendoza Mariam Nava CORRESPONSALES Esta publicación se imprime en imoriente sa. de cv. PERIÓDICO SEMANAL Núm. 150, Año 03, Semana de 14 al 20 de Enero 2013 Editor responsable: Carlos Raúl Martínez González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2011-021712501300-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15022. Esta edición consta de 12,000 ejemplares. Domicilio de la publicación: Av. Cuauhtémoc Lote 6, Manzana 168, Colonia San Miguel Xico, Primera Sección, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México c.p. 56610. Impreso en: imoriente s.a. de c.v. en Avenida Carmelo Pérez 692, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, c.p. 57000. Distribuido por: imoriente s.a. de c.v. «Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00140-rhy emitido por

y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la segob»

Dentro de tres años lo veremos.

Este es un espacio abierto a la denuncia ciudadana. Contacta con nosotros. TELÉFONO 17088012 // edicion@imoriente.com.mx

Atrapan a narcomenudistas en Neza > EN ACCIONES DE LA SSC

Melchor Valdés |InfOriente edición@imoriente.com.mx

E

n diversas acciones implementadas por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para combatir el narcomenudeo se aseguraron a 20 personas como presuntos responsables del delito de venta y distribución de narcóticos

en diferentes municipios de la entidad. En los municipios de Nezahualcóyotl, Naucalpan, Chimalhuacán, Ecatepec, Lerma, Tultitlan y Toluca, se incautaron 93 envoltorios de diferentes narcóticos, así como precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas, además de instrumentos para empaquetar drogas tipo enervante.

Entre las acciones relevantes se encuentra la detención de Cecilia Judith Guadarrama Rojas Ceci Guadarrama, de 29 años de edad, y Juana Angélica Rojas Carrera, de 45 años, quienes viajaban a bordo de una vehículo Dodge Neón color Gris con placas de MCA 9614. El aseguramiento se realizó en Calle 22 de la colonia Las

Maravillas en el municipio de Nezahualcóyotl, donde elementos de la SSC, en coordinación con personal de PGJEM realizaron la detención conforme al oficio PGR/PFM/JR/EDOMEX/ NEZ/0041/2013. Al realizar una revisión del vehículo, se localizaron 27 envoltorios de aproximadamente 10 cm de diámetro y 15 cm de alto los cuales en el interior

contenían hierba seca con las características de la marihuana los cuales en conjunto suman un aproximado de 20 kg de enervante, mismos que en el mercado habrían generado 6 mil 672 cigarrillos con una ganancia económica superior a los 266 mil 880 pesos. Además se les incautó una báscula y una prensa, instrumentos que eran utilizados para empaquetar el enervante.

¿Qué castigo merece un político como Humberto Navarro, que dejó en ruinas a Ixtapaluca? ¡PARTICIPA! Tel. 1708•8012 • www.inf-oriente.com.mx/foro/ • e-mail» edicion@imoriente.com.mx


México. Con más de 23 mil firmas el sitio de internet change.org publicó una petición para que el ex presidente de México, Felipe Calderón, no dé clases en la Universidad de Harvard. La institución aclaró que Calderón no será profesor de la institución: “El nombramiento del presidente Calderón en la Kennedy School es para una estancia académica de un año.

de México

3

» NÚM 150 • AÑO 03 • SEMANA DE 14 AL 20 DE ENERO 2013 «

Opinión

Ojalá sea el despegue A

Foto Especial

Carlos Raúl Martínez | InfOriente cmartinez@imoriente.com.mx

> ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

unque no se quiera ver como tal, el Estado de México vive una transformación total. Y no es sólo por los cambios de gobierno en los municipios, sino también porque al estar en la Presidencia de la República Enrique Peña Nieto, ex mandatario estatal, Eriuviel Ávila estará en el ojo del huracán. Y es muy sencillo, como baluarte del reinado priísta, el ex presidente municipal de Ecatepec debe seguir al pie de la letra lo que diga Peña Nieto. Lo dijimos anteriormente: Juega a lo que hace la mano, hace la tras, no fue una crítica al aire, sino algo comprensible, pues ocupó el puesto de EPN, de una manera arrasadora, pues así tiene que corresponderle. Y es que ahora el gobernador apoyó a Peña Nieto con la cuestión de la Ley de Víctimas, es más que evidente que debe seguir el padrón de conducta del Presidente de la República, porque, si bien los apoyos a la educación se agotaron,

xx también es cierto que debe despegar de otra forma hacia la palestra política nacional, y es siguiendo la línea de aquel que está más arriba, en este caso el habitante de Los Pinos. Lo que sí es cierto, es que esto se debe convertir sólo en el despegue, porque de no aprovechar el momento, esto también se agotará y la gente lo tendrá como un imitador, cosa que no creemos, pues las ideas del gobernador van más allá de un copy paste, lo ha demos-

trado y lo tiene que plasmar. Por otra parte, en Nezahualcóyotl y en Valle de Chalco, municipios recuperados por el PRD, la cosa está que arde para los perdedores priístas. Hay quienes hablan que el líder estatal, Raúl Domínguez Rex les dio la espalda, hay quienes lloran el apoyo de Eriviel Ávila, y otros más hasta justifican que por echar la casa por la ventana para lanzar a Peña Nieto a la presidencia, se habían desatendido estos dos municipios.

*El Paredón

edicion@imoriente.com.mx

E

l arte de sacudirse ladillas.-En política, y más la que se desparrama en el Estado de México con especial exuberancia, no existen fronteras para la creatividad convertida en mensajes. ¿Qué otra cosa pudiera interpretarse entonces de lo que el nuevo alcalde de Amecameca, Carlos Santos Amador, ha hecho para despojarse de las falsas cobijas de protección que dicen que le dejó el ex alcalde y actual diputado Juan Demetrio Sánchez Granados? Sin aspavientos, el funcionario pone su raya y margina de la estructura municipal y de las decisiones capitales en el Ayuntamiento a los empleados sindicalizados que habitualmente chantajean para sostenerse en cargos pinchurrientos que, acumulados, ponen de rodillas a alcaldes y disponen de la nómina municipal como si fuera propia. La estrategia simulada aunque desempleadora de Santos es digna de reconocimiento. Comunica que no es títere y le pega duro y directo al centro de las células que lo pueden postrar. Se antoja pensar que don Carlitos es un costalito de mañas, pero si es para protección personal y de su encargo como alcalde, pues bienvenidas. Ojalá no se le canse el caballo. Buitres en la SSC.-Apenas el año pasado, cuando era candidato, el ahora gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, se aventó el compromiso de someter a los elementos de la entonces Agencia de Seguridad Estatal y colocarlos en niveles de decencia mínima, ante las acusaciones de que su conducta (de los agentes, no del gobernador) rayaba entre comportamientos de apaches marihuanos y actitudes civilizadas de talibanes asociados con narco-pozoleros del norte de la República. Resulta que el mandatario creyó que tales objetivos los conseguiría solamente cambiándole de nombre a la agrupación oficialmente tenebrosa. Pero se da el caso de que ahora como agentes de una escasamente flamante Secretaría de Seguridad Ciudadana, los policarpos son más rapaces que buitres hambrientos. Sin embargo, hay que reconocerles que han entrado a un acelerado proceso de “actualización”: ahora no sólo extorsionan a ciudadanos ante sospechas de nada, sino que se ostentan como verificadores de control de emisiones contaminantes de los vehículos, supervisores de placas foráneas y cuanta barbaridad se les ocurre para sacar billete. Automovilistas de Neza, sobre la avenida López Mateos, así como de Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Texcoco son sus blancos predilectos. Y en los límites con el DF solamente los detiene el miedo a los agentes del Distrito Federal, que no son mejores. Renuncias “voluntarias”.-En el curso de esta semana, personal de la administración pasada en el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl fue despedido por el actual gobierno perredista. Algunos trabajadores de limpieza y mantenimiento aseguran han sido obligado por medio de amenazas a firmar su renuncia. Pues sí, que quede constancia que los gobiernos del cambio son eso y no jaladas.

La responsabilidad de los contenidos de esta columna es compartida por quienes aparecen en ella, en el entendido de que si no hubiera "sentenciados", no habría Paredón


4

México. Entre 2011 y 2012 Zacatecas y otros 17 estados sufrieron una de las peores sequías en décadas; en ese contexto, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que el gobierno federal dotará de seguros contra catástrofes climáticas a los agricultores y ganaderos que están en situación vulnerable.

de México

» NÚM 150 • AÑO 03 • SEMANA DE 14 AL 20 DE ENERO 2013 «

Por la unidad familiar y bienestar de los niños > EL DIF DE AMECAMECA CELEBRA EL DÍA DE REYES

Fotos Thamara Gochicoa

Thamara Gochicoa |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

A

Primera jornada de salud La contadora público, Edith Lizbeth Sánchez Andrade, presidenta del sistema DIF municipal, invitó a la ciudadanía a asistir a sus instalaciones el día 26 de enero, donde se realizarán diagnósticos de cataratas para después poder ofrecer cirugías gratuitas.

lrededor de 3 mil niños del municipio de Amecameca se reunieron en el parque principal para festejar el Día de Reyes, evento que fue organizado por el Sistema DIF municipal y el ayuntamiento. En entrevista para InfOriente de México hablaron el presidente municipal, Carlos Santos Amador, y la presidenta del DIF, Edith Lizbeth Sánchez Andrade, quienes dijeron que el principal objetivo en este tipo de eventos es resaltar la unidad familiar y el bienestar de los niños amecamequenses. “Queremos resaltar la inocencia de los niños con este evento. Les deseo a todos que hayan tenido un feliz Día de Reyes y ojalá les haya gustado lo que les ofrecimos”, expresó la presidenta. Además de la celebración de Reyes, en la cabecera municipal se festejó en las delegaciones que comprenden el municipio, donde se repartieron aproximadamente 10 mil pelotas, se ofrecieron helados, algodones de azúcar, inflables, juegos mecánicos y payasos gratis para todos los pequeños. “Hicimos la invitación en las diferentes escuelas de gobierno, para que ningún niño se quedara sin vivir este sueño. Estamos interesados en el bienestar de las familias y por ello se llevarán los servicios municipales a las delegaciones, incluyendo los servicios que ofrece el DIF”, afirmó el presidente municipal.

El festejo en Amecameca.

>> EL DÍA DE LOS REYES MAGOS

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

L

os gobiernos municipales de Valle de Chalco e Ixtapaluca consintieron a miles de niños durante el festejo de Día de Reyes Magos, quienes con gran ilusión y una enorme sonrisa recibieron sus juguetes. En Valle de Chalco, el presidente municipal, Jesús Sánchez Isidoro y su esposa, Eloina Escobedo Becerra, presidenta del DIF, repartieron a los pequeños rosca de reyes, dulces, globos y obsequios. Un show de payasos e imitadores amenizó el am-

biente provocando sonrisas de los infantes. En su mensaje, Escobedo Becerra reafirmó su compromiso por atender las demandas de los más necesitados en la demarcación, priorizando a niños en extrema pobreza, personas con capacidades diferentes, madres solteras y adultos mayores. Así mismo, en Ixtapaluca, la alcaldesa, Maricela Serrano Hernández convocó a una multitud de padres de familia a la explanada municipal, quienes gustosos llevaron a sus hijos a disfrutar de un espectáculo de

magos, juegos mecánicos, números musicales y por supuesto, para recibir sus juguetes de mano de sus recién nombrados regidores y directores generales. Serrano Hernández fue la encargada de partir la tradicional mega rosca de reyes, la cual alcanzó tres mil metros de largo. La presidenta municipal informó que una caravana mágica recorrerá diversas comunidades de Ixtapaluca para repartir más de 60 mil juguetes a los niños que no pudieron acudir a la explanada.

Foto Especial

Alcaldes festejan a niños

Maricela Serrano entrega juguetes.


Edomex. El secretario de Transporte mexiquense, Ismael Ordoñez Mancilla, informó que se estudia la posibilidad de incrementar la tarifa del transporte en la entidad con base en el aumento al costo de la gasolina e insumos. La Comisión Revisora de Tarifas determinará la viabilidad de un “ajuste” a la alza, de aproximadamente 30%

de México

5

» NÚM 150 • AÑO 03 • SEMANA DE 14 AL 20 DE ENERO 2013 «

Cambiarán topes S en Texcoco

> COLOCARÁN REDUCTORES DE VELOCIDAD

> Para Hechos *Ya empezamos…

Por Lorenzo Delfín Ruiz

E

Negrete, Colón, Prolongación de Aldama, Francisco Sarabia y avenida Miguel Hidalgo. En tanto, en las calles de Abasolo de 2 de Marzo a las Vías, también fresado y reencarpetado de la calle Miguel Negrete del Puente Tocuila a la Y de Colón y Miguel Negrete se mejora-

l deterioro de la carpeta asfáltica, lo angosto de las vialidades y el incremento en la afluencia vehicular complican el tránsito por las calles de Texcoco, ante ello, autoridades municipales arrancó un programa de sustitución de topes por reductores de velocidad, así como el mantenimiento y reparación del pavimento de avenidas y calles de toda la alcaldía. Jorge Baltazar Briones, director de obras públicas, mencionó que la ampliación y sustitución de banquetas en las calles Mina, Luis Mora, Miguel Negrete, Campo Florido y Leandro Valle de Arteaga Bravo servirán para mejorar el tránsito vial y reducir los tiempos de traslado dentro de la ciudad de Texcoco. Añadió que en las vialidades más dañadas – debido a que en tres años se abandonó el mantenimiento de las calles-- se realizará reencarpetamiento. Entre ellas se encuentran las calles Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel

rá el asfalto. Asimismo, se llevarán a cabo trabajos de rehabilitación en el parque de San Pedro y el andador de Bravo, con ello se pretende mejorar las condiciones de la población de Texcoco y agilizar la circulación vial que afecta al centro de Texcoco.

Foto Especial

Aline Torres|InfOriente aline.aramis@gmail.com

Empiezan los trabajos.

>> EN SANTA MARÍA CHIMALHAUCÁN

Aline Torres|InfOriente aline.aramis@gmail.com

H

Foto Especial

Incomunicados por bloqueos de vecinos de Chicoloapan abitantes de comunidades de Chicoloapan que colindan con Chimalhuacán por la parte del Ejido Santa María han bloqueado el acceso a dicha zona, lo que afecta a las 16 mil familias que ahí habitan, pues han quedado prácticamente incomunicadas, denunció Pablo Ramírez Soriano, líder comunitario de Santa María. De acuerdo con el líder social, los habitantes de Chicoloapan aseguran que el paso de vehículos pesados hacía el Ejido han causado daños en las estructuras de sus hogares, sin embargo, Ramírez Soriano asegura que eso no es posible, ya que desde agosto pasado los vecinos de Chicoloapan han impedido el paso de ese tipo de transporte por la zona. “A nosotros nos afecta en la cuestión del transporte público, ambulancias y otros servicios de emergencia y el abastecimiento a las lecherías de Liconsa”. Añadió que no hay voluntad política por parte de las autoridades del municipio al cual pertenecía el Ejido, pues han retrasado la pavimentación de la calle Emiliano Zapata,

Las muestras de rechazo. obra con la cual “se aliviaría en mucho el tránsito hacia el ejido, pero luego de casi seis meses no se ve para cuándo estará culminada”, recalcó.

Asimismo hizo un llamado al secretario de Comunicaciones del gobierno del estado, Apolinar Mena Vargas para que atienda la situación.

on los primeros 40 días de su regreso en la presidencia de la República, y se advierten ya los síntomas inconfundibles del priismo reciclado que paradójicamente echa mano de su nostalgia para hacer lo que sabe: atraer, controlar para convencer, planear, organizar, pactar y responsabilizar a las masas urgidas de cambio en los proyectos de rescate nacional, pero sin armas de ataque ni pertrechos de defensa. Es usual en estos nuevos tiempos de esperanza desbocada, escuchar las ofertas de un futuro promisorio que por mexicana tradición nunca llega, y observar los arreglos políticos cupulares que también por costumbre se han perdido en el tiempo y en los recovecos de una burocracia apurada por prolongar su estadía en las nóminas oficiales y rehusarse a dar indicios medianamente claros de los resultados de su trabajo. Para regocijo de quienes invirtieron en el retorno de esa estructura con sello inconfundible, en sustitución de otra que, enredada y necia, mostró más vocación por la administración de un rastro que por la conducción de la República, el gobierno federal se ha calzado sus zapatitos nuevos y dio ya los primeros pasos espectaculares propios de su naturaleza. En este breve tránsito de confianza renovada, se exaltan con frenesí los alcances que pudieran acarrear proyectos de una reorganización política ignorada durante 12 años, y los afanes por recomponer el desastroso entorno educativo que ha irradiado en la población toda la carga de ignorancia, insensibilidad y chapucería de quienes encaramados en el poderoso sindicato magisterial recibieron en una especie de concesión perversa las delicadas riendas del molde educativo nacional. En su rango de prioridades, el gobierno de la República considera la restauración de la seguridad pública como un asunto de importancia capital y como tal le da el trato, pero es en la renovación de las condiciones sociales mínimas indispensables para el desarrollo de la población, traducido en el combate a la pobreza resultante de calamidades sin freno, donde la puerca tuerce el rabo. Los pasos de la acción gubernamental en este rubro no solamente han sido los más lentos, sino los más contradictorios. Al simple anuncio, revestido con toda la fuerza del maquillaje que produce la sosa información en medios electrónicos, hecho por el presidente de la República de reducir las tarifas por consumo eléctrico a las familias de escasos recursos, las instituciones federales respondieron con otro anuncio, pero siniestro y en pleno goce de las fiestas decembrinas como anestesia, del aumento gradual de las mismas. En cascada, el regalo navideño y de año nuevo incluyó la reiteración de los gasolinazos mensuales y el incremento de tarifas en servicios, a cuyo furor por sangrar las economías domésticas se sumó el Gobierno del Distrito Federal, reinventado con sutiles matices de cambio que, por añadidura y ante la inconfundible realidad de su actuación, tampoco logran convencer. El lenguaje gubernamental, que parece reducirse a la solicitud de plazos, colaboración y responsabilidades compartidas cuando de asumir compromisos se trata, corre el riesgo de ser fulminado si persiste en rehuir el cumplimiento de sus ofertas e ignorar la realidad de una población más informada y más exigente en sus derechos y en la obediencia constitucional a que están obligados sus líderes. Dicho de otro modo: el escapismo y la demagogia como métodos de control, deben ser enterrados boca abajo.


6

Edomex. Más de 4.5 millones de personas visitaron el Estado de México durante el periodo vacacional decembrino, que inició el 19 de diciembre y concluyó este 7 de enero, lo que representó un aumento de 13 por ciento con relación al mismo lapso del año anterior y dejó una derrama económica de cuatro mil 280 millones de pesos, informó la secretaria estatal de Turismo, Rosalinda Elizabeth Benítez González.

de México

Falleció niño en alberca » NÚM 150 • AÑO 03 • SEMANA DE 14 AL 20 DE ENERO 2013 «

U

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

n niño de 10 años murió instantes después de terminar su rutina de natación en la alberca municipal de Valle de Chalco. En las instalaciones no había servicios médicos para brindar los primeros auxilios. Florencia Delgado Medina, madre del menor, fue testigo de los lamentables hechos, al ver como su hijo, al salir del agua y dar unos cuantos pasos, se desvaneció. La angustia se incrementó al no haber un galeno que lo atendiera. El infante, identificado como Axel David Delgado Delgado, solo le dijo a su instructor, Tomás Martínez Méndez, que se sentía mareado y cayó al piso. Los adultos que se encontraban en la alberca de Xico lo auxiliaron y ante la falta de un doctor, solicitaron apoyo a paramédicos de Protección Civil, los cuales acudieron a bordo de la ambulancia 455, pero al revisarlo solo constataron que ya había fallecido. Instructoras de la alberca municipal señalaron que Axel David presentaba problemas de salud y sufrió un desmayo en el mes de octubre, por lo que se le recomendó practi-

Foto Guillermo Cabanillas

> ANTE LA FALTA DE SERVICIOS MÉDICOS EN VALLE DE CHALCO

La alberca pública en Valle de Chalco carse estudios. Para su inscripción, la madre del menor entregó un certificado médico donde se le diagnosticó físicamente sano para las clases de natación, las cuales tomaba desde julio de 2012, tres veces por semana, en un horario de cuatro a cinco de la tarde. A pesar de que los hechos ocurrieron a las cinco de la tarde, el agente del Ministerio Público llegó hasta las nueve de la noche para levantar el

cuerpo, trasladarlo a la morgue y practicarle la necropsia de ley, para saber las causas reales de la muerte. El instructor de natación y cinco personas más de la alberca municipal –la cual se ubica dentro del deportivo Luis Donaldo Colosio Murrieta-, fueron trasladados a la Procuraduría de Valle de Chalco para rendir su declaración, se inicie la investigación correspondiente y se deslinden responsabilidades.

Tiene su historia El Centro Acuático Xico fue inaugurado en abril de 2012, con una inversión de más de 14 millones de pesos. Las instalaciones fueron concesionadas a la iniciativa privada con el propósito de tener los mejores estándares de calidad, donde se incluiría un área de enfermería.

Reducen sueldos

>> MUNICIPIO EN AUSTERIDAD

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

F

Francisco Osorno, en un evento en Chalco.

rancisco Osorno Soberón, presidente municipal de Chalco, redujo 20 y 25 por ciento el sueldo de sus regidores y directores de área, respectivamente, con lo cual el Ayuntamiento arranca su programa de austeridad para invertir en obra pública. En sesión de cabildo, el alcalde determinó bajar las percepciones quincenales que perciben los funcionarios de primer nivel en su administración, una promesa de campaña planeada para reunir recursos y crear

más infraestructura en las comunidades más desprotegidas. Asímismo, Osorno Soberón, junto con los integrantes del cabildo, aprobaron descuentos de 50 por ciento en el pago del predial para el ejercicio 2013 y hasta 100 por ciento en recargos y multas de ejercicios anteriores, apoyando la economía familiar.

El sueldo de un regidor en Chalco en el trienio anterior oscilaba en 60 mil pesos mensuales.


Edomex. En el Estado se espera la recolección de al menos 100 mil pinos de los 270 mil vendidos entre los meses de noviembre y diciembre de 2012, para hacerlos composta a través de los 20 viveros distribuidos en la entidad. El secretario estatal de Medio Ambiente, Cruz Juvenal Roa Sánchez, informó que la derrama económica de la venta en la temporada decembrina es del orden de los 70 millones de pesos.

de México

7

» NÚM 150 • AÑO 03 • SEMANA DE 14 AL 20 DE ENERO 2013 «

sólo a Cuba, sino a Nicaragua, Perú, Bolivia, Ecuador y al propio López Obrador).

Por Abstemio Cruz LA DICTADURA PERFECTA.- Cuando Mayito Vargas Solloza, perdón, Llosa, motejaba al Partido Revolucionario Institucional, PRI, como “la dictadura perfecta”, ni siquiera imaginaba que la venezolana superaría a la mexican curios con creces. Sólo que en este caso, nada más es dictadura, pues de perfecta no tiene nada. AL INFINITO Y MÁS ALLÁ.- Y es que Chávez y sus vasallos, especialmente el señor Maduro, el vicepresidente, pretenden no sólo llegar a setenta años en el poder, sino ir más allá, hasta el infinito, como diría el muñequito ese de Toy Story. Intentan perpetuarse a toda costa, incluso aunque su líder estuviera ausente de por vida (dicen que está muy grave y que la hija está en el dilema de mantenerlo con vida vía el respirador artificial o de plano desconectarlo, lo cual es prácticamente impensable, pues dejaría en la orfandad total no

ARGUCIAS LEGALOIDES.- Y si digo que intentan perpetuarse con o sin Chávez, es debido a todas las artimañas que han instrumentado los correligionarios del dictaduro, para evitar que el señor Chávez pierda por defaul, al no presentarse a tomar protesta (como sucedió). Se han valido de diversas artimañas legaloides, para eludir una nuevas elecciones. Argumentan que el señor está de licencia y que la misma se puede ir hasta que se recupere de la operación a que fue sometido en Cuba. O sea que podría ser para abril o para mayo, fecha en la que tío este, si Dios le presta vida, podría salir con que tira la toalla y el señor Maduro, que no está tan idem, asumiría el cargo sin tener que someterse al escrutinio de los votantes. ASÍ LO QUIERE BOLIVAR.- Y así será, dirán los panegiristas de esta malévola dictadura para imponerse y no dejar que la oposición, con Capriles a la cabeza “y ordenado por el imperialismo yanky”, retomen el mando de esta sufrida nación. DILEMA.- O sea, que ahora la beben o la derraman los venezolanos, que ante una temida ausencia de Chávez, tendrán que optar por “seguir el camino de Bolivar” (ajá) o el del “capitalismo salvaje,neoliberal”.


de México

» NÚM 150 • AÑO 03 • SEMANA DE 14 AL 20 DE ENERO 2013 «

Los que sí medran con la grandeza de los mayas Aquiles Córdova Morán

De las muchas y variadísimas culturas que florecieron en Mesoamérica (grosso modo: lo que hoy es la mitad meridional de México y Centroamérica), no hay duda de que la más valorada, admirada y reconocida en el mundo entero por sus grandes logros en los terrenos arquitectónico, urbanístico, cultural, artístico y científico (astronomía, agricultura y matemáticas, principalmente) es la civilización maya, que abarcó el sureste mexicano, casi todo el territorio de Guatemala y parte del de Honduras. Sus asombrosos edificios, palacios y templos; el trazado de sus ciudades y centros ceremoniales, el alto grado de perfeccionamiento de las comunicaciones entre los grandes centros urbanos; la complejidad y eficacia de su sistema de escritura y de su registro y cómputo del tiempo, de que dan testimonio sus bellísimas estelas históricas y conmemorativas y los gigantescos tableros de sus templos; su virtuosismo en la observación y estudio de los astros, que se comprueba hoy por el exacto “descenso de Ku-Kul-Kan” cada solsticio y en el cálculo exactísimo de la duración del año solar; el aprovechamiento sabio del agua y del suelo (todavía está vigente su clasificación en la edafología moderna) siguen asombrando al mundo de nuestros días. Pese a su grandeza, los mayas no lograron evitar el sombrío destino que reservó la conquista española a todas las culturas mesoamericanas. Es verdad que su derrota y esclavización sólo pudo consumarse plenamente diez o más años después de que la Gran Tenochtitlan, corazón y centro administrativo y militar del gran imperio de los mexicas, había sucumbido a los cañones y a la piqueta brutal de los conquistadores (13 de agosto de 1521). Los mayas pudieron seguir resistiendo varios años más por varios motivos, algunos todavía no bien esclarecidos por los historiadores. En primer lugar, por su ubicación lejana y hasta cierto punto periférica en relación con México-Tenochtitlan, centro neurálgico de la conquista; en segundo lugar, por los terribles obstáculos naturales que oponía su hábitat (selvas, pantanos, marismas, etc.) y, en tercer lugar, sostienen algunos, por su gran valentía, que se vio potenciada por la instrucción militar de Gonzalo Guerrero, el español que se hizo maya entre los cheles de Quintana Roo, y es, por eso, el verdadero fundador de la mexicanidad.Sea como sea, lo cierto es que los mayas resistieron heroicamente todo el tiempo que pudieron; y, cuando al fin sucumbieron, su terca fidelidad a su religión y a sus dioses nativos, su tenacidad para seguir practicando su arraigado culto en montes, cavernas y cenotes escondidos, fue el pretexto para que sobre ellos callera la más feroz represión, tanto en forma de masivos “autos de fe” que los exterminaban por fuego, ahorcamiento o decapitación, como en forma de arrasamiento e incendio de sus comunidades y el consiguiente despojo de sus tierras, aguas y bosques, que pasaban sin más a manos de los conquistadores. Desde entonces, los hijos y los herederos de esa inmensa cultura, orgullo de México y admiración del planeta entero, se convirtieron en esclavos, en parias y en mendigos en su propia tierra, en medio de las ruinas colosales de su grandioso pasado y de la gran riqueza natural que un día fuera toda suya. Y desde entonces comenzó ese doble juego perverso, esa indignante mascarada que consiste en

elogiar hasta el ditirambo, hasta la caricatura, sin ton ni son muchas veces, la grandeza de la cultura maya en discursos, escritos, fiestas y ceremonias cívicas, mientras en los hechos se mantiene intacta (o casi) la injusticia, el despojo, el abandono (y de cuando en cuando la represión brutal) y el desprecio con que fueron tratados por los conquistadores españoles.Los mayas de hoy, degradados físicamente y espiritualmente por la pobreza, el hambre, la desnutrición, la nula atención a su salud, a su educación; por la falta de vivienda digna y de servicios urbanos en sus comunidades, por la carencia de empleo o de una actividad productiva remuneradora, vagan sin rumbo y sin esperanza por todo el que fuera su grandioso imperio, sin que nadie haga por ellos más que demagogia burda y discursos huecos en tiempos electorales. Sus tierras de cultivo, sin recursos ni atención seria por parte de los gobernantes, o se inundan en temporada de huracanes o no rinden cosecha por causa de la sequía, y las “aseguradoras” se niegan a pagar el seguro respectivo; sus viviendas, la inmensa mayoría hecha de varas y lodo u otro material perecedero, son también las primeras víctimas de tormentas y ciclones; sus comunidades, mal comunicadas o incomunicadas de plano, se quedan aisladas con cada gran tormenta y no sólo no se puede entrar y salir en caso de emergencia, pero ni siquiera recibir la precaria ayuda que el gobierno da en esos casos. La “modernidad” sólo les ha traído un nuevo despojo, les ha arrebatado lo último que les quedaba, esto es, el prestigio universal de la belleza de su tierra y de su ancestral cultura, que hoy están convertidas en “gancho” para atraer turismo a la llamada “Riviera Maya”, en provecho exclusivo de los grandes inversionistas mexicanos y extranjeros.Y allí está para probarlo un contingente muy representativo de la grandeza, valor y tenacidad de los mayas, así como del abandono, la injusticia social y el desprecio de que son víctimas en los tiempos que corren. Más de tres meses (desde el 20 de septiembre pasado) lleva en “plantón” un grupo de ellos frente al palacio municipal de Felipe Carrillo Puerto (donde despacha, por cierto, un hermano de raza de los pobres que protestan) en demanda de que se atiendan sus carencias más sencillas, humanas y urgentes. Y el presidente “maya” Sebastián Uc Yam, con ínfulas de “emperador de sangre azul”, los ha ignorado olímpicamente hasta hoy. Lo mejor que se le ha ocurrido al señor es pagar sueltos en la prensa para distorsionar los motivos de la protesta y para calumniar al líder de los mayas quintanarroenses, Lic. Dimas Romero González, tachándolo de corrupto, chantajista y prevaricador con la pobreza ajena. Es la misma vieja canción de todos los gobiernos insensibles, incapaces y (ellos sí) corruptos hasta la médula, a quienes les produce urticaria que el pueblo se atreva, no a suplicar, sino a defender y a exigir sus derechos ante supuestos “servidores públicos”. Pero es hora de que las cosas comiencen a cambiar. Desde aquí llamo a todos los mayas marginados, olvidados y maltratados que haya en el sureste mexicano, para que se organicen con nosotros, con el Movimiento Antorchista Nacional, y juntos demos la batalla por una suerte mejor. A mi compañero Dimas Romero González le envío el decidido apoyo de nuestro Movimiento, y le sugiero que comencemos una marcha regional hacia Felipe Carrillo Puerto para obtener justicia. El Antorchismo Nacional está con él para lo que sea necesario.

INSERCIÓN PAGADA POR ANTORCHA CAMPESINA

No existen jaurías > EN EL SACROMONTE DE AMECAMECA

Foto Mario Villasante

8

Edomex. El Gobernador Eruviel Ávila dijo que aunque algunos ayuntamientos mexiquenses tienen problemas financieros, ninguno está en bancarrota, y aseguró que su Gobierno está dispuesto a apoyarlos para su recuperación económica.

El funcionario de Amecameca.

D

Thamara Gochicoa |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

espués del supuesto asesinato de cinco personas por una jauría de perros en el Cerro de la Estrella en Iztapalapa, Eduardo Reina Díaz, radio operador de bomberos en Amecameca, dijo a InfOriente de México que en el cerro del Sacromonte no hay jaurías de perros. “Tenemos letreros donde se indica que no se puede subir con animales, anterior-

mente se tuvo el problema de que los perros correteaban a la gente que subían, pero se tomaron medidas preventivas como el pedirle a la gente que si llevaba a sus mascotas lo hicieron con cadena y también se trabajó con control canino para eliminar a los perros callejeros. “Estas medidas preventivas si funcionaron ya que hace más de seis meses no se reportan problemas de este tipo y vemos que la gente ya usa las cadenas para sacar a sus mascotas a la calle”, dijo.

El pasado es para aprender de él

>> NUEVA VISIÓN EN ATLAUTLA

Thamara Gochicoa |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

“E

l pasado es para aprender de él, no para quedarse en él”, expresó el Licenciado Martin Borgel Ibáñez, director de administración y planeación del municipio de Atlautla, encabezado por el presidente municipal Raúl Navarro, durante un evento en donde se reunieron los servidores públicos para ser orientados y escuchar distintas ponencias.

“Espero que lo que podamos aprender en esta tarde lo desarrollemos durante el trayecto de nuestra administración”, dijo el director Mientras que el coordinador de administración y planeación, Arturo Ibarra Suárez, afirmó: “Tenemos la gran responsabilidad de realizar el trabajo organizacional buscando el logro de objetivos del desarrollo y el buen funcionamiento de esta administración municipal. En el municipio tenemos un quehacer, que es el quehacer público”.

Primera reuinión de trabajadores de Atlautla.


Texcoco. La presidenta municipal de Texcoco, delfina Gómez Álvarez y miembros del cabildo, realizaron un recorrido por las instalaciones del centro de Operaciones Policiales C-4 a fin de constatar las condiciones en que se encuentra y las deficiencias y necesidades del centro de análisis e inteligencia, el cual carece de equipamiento, pero donde ya se instaló y funciona la policía preventiva de Texcoco.

de México

9

Juan Zepeda, con

» NÚM 150 • AÑO 03 • SEMANA DE 14 AL 20 DE ENERO 2013 «

> EN SU ADMINISTRACIÓN EN NEZAHUALCÓYOTL

Mariela Morales | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

Foto Especial

política de austeridad l presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda, en conjunto con su cabildo, acordaron acatar su compromiso de gobernar con austeridad, al aprobar una política, por la que se reducirán los gastos de nómina, para estabilizar financieramente al municipio, y utilizar los recursos económicos en Obras Públicas y Seguridad. En la pasada administración el salario del Presidente Municipal ascendía a 170 mil pesos mensuales, sin embargo, el edil anunció que durante su gestión él y su plantilla reducirán su salario en un 50%, para beneficiar más a la población. Operativo Neza seguro, escuela segura Por otra parte, con el regreso a clases de miles de estudiantes del municipio de Nezahualcóyotl, el presidente municipal, Juan Zepeda, en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública, a cargo de Jorge Amador, pusieron en marcha el operativo Neza seguro,

El alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda, en conferencia de prensa Escuela segura, con el objetivo de detectar la problemática específica de cada institución y así poder ofrecer una mejor seguridad a los estudiantes del municipio e ir recuperando la confianza de la

ciudadanía. Jorge Amador comentó que para dicho operativo se instruyó a los elementos de policía para que se acerquen a los directores de las instituciones

escolares y les pregunten sobre sus necesidades, para que de esta manera puedan establecer una coordinación efectiva de seguridad. Indicó que los rondines de se-

guridad se harán con un grupo de entre 350 y 400 elementos de seguridad, los cuales vigilaran 76 escuelas de preescolar; 216 primarias, 68 secundarias y 29 planteles de nivel medio superior.

Crearán escuela de ajedrez Mariela Morales | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

l actual Director de Cultura del Municipio de Nezahualcóyotl, Eleazar Centeno Ortiz, en entrevista con InfOriente de México comentó que la actual administración impulsará el ajedrez, la cultura, la pintura, el teatro y la música, con el objetivo de ayudar y contribuir a la conservación de las tradiciones, fomentar el gusto por el arte, y ayudar al descubrimiento de vocaciones artística de los ciudadanos del Municipio. Eleazar Centeno dijo que en estos momentos la Dirección de Cultura se encuentra en una etapa de diagnóstico, en la cual valoran las actividades que tienen más impacto en la sociedad para impartirlas en las Cuatro Casas de Cultura. Además, comentó que uno de los ejes rectores de la Dirección de Cultura será dar impulso a una Escuela Municipal de Aje-

Foto Mariela Morales

>> EN NEZAHUALCÓYOTL

El director de Cultura de Neza, atento a las preguntas de InfOriente. drez como una disciplina formativa entre la niñez y la juventud, y se llevarán a cabo Jornadas Culturales en las que se invitará a la

población a las actividades que impartirán. Por otro lado, comentó que aún no sabe con cuantos profe-

sores va a contar porque su presupuesto se encuentra a disposición de la política de austeridad que el presidente municipal, junto

con su cabildo aprobó, en la que se pretende economizar tanto los recursos materiales como en los humanos.


10

Nezahualcóyotl. Para garantizar la seguridad de los alumnos y personal administrativo de la Universidad Técnica de Nezahualcóyotl (UTN), el rector de esta casa de estudios, Noé Molina Rusiles, afirmó que se instalarán dentro del campus 85 videocámaras.

de México

>>ERUVIEL ÁVILA, EN CHIMALHUACÁN

Fotos Especial

Inauguró puente vehicular Bordo de Xochiaca

Fotos Especial

» NÚM 150 • AÑO 03 • SEMANA DE 14 AL 20 DE ENERO 2013 «

Eruviel Ávila, en Chimalhuacán

Aline Torres|InfOriente edición@imoriente.com.mx

A

dos años de iniciada la obra y con el objetivo de agilizar el transporte vial y la movilidad de 150 mil habitantes, el gobernador del Estado de México, Eruviel Avila, inauguró el tramo de 780 metros que constituyen el Puente Vehicular Bordo de Xochiaca y avenida Obrerismo que conectará a los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl. Con una inversión de 170 millones de pesos, el puente beneficiará a 900 mil habitantes de ambas alcaldías. En compañía del presidente municipal de Chimalhuacán, Telésforo García Carreón, del diputado federal Tolentino Román Bojorquez y del diputado Local Narciso Hinojosa; el gobernador cortó el listón inaugural. Durante el acto, el ejecutivo estatal afirmó que lo que quiere México es paz, es tranquilidad "y el presidente Enrique Peña Nieto, tiene ese compromiso, y no está sólo, lo vamos a acompañar y lo vamos a apoyar para que este compromiso y este reto se haga cumplir en el país; pero especialmente aquí en el Estado de México". Aseguró que este es un tema en el que la administración estatal se ocupa con acciones como la instalación de bases de operación mixtas, en las que el Ejército, Policía Federal, Policía estatal y municipal realizan operativos para blindar las localidades e inhibir a la delincuencia. En ese sentido anunció que el grupo Bases de Operación Mixta realizará recorridos en las zonas con mayor índice delictivo y que Chimalhuacán será la primera demarcación en ser monitoreada por estos grupos de seguridad especial. También dio a conocer que en la primera semana de febrero se realizará en la zona oriente de la entidad el programa de despistolización, donde se podrán intercambiar armas por tabletas

digitales y electrodomésticos. Ávila Villegas se comprometió a cumplir con el plazo ya establecido para el inicio de funciones de la línea tres del Mexibús, el cual, adujo, contará con un transporte rosa exclusivo para mujeres.

El gobernador.

A los chimahuaquenses, Eruviel Ávila les prometió reencarpetar cuanto antes ocho de las principales avenidas principales, así como iniciar el proyecto de construcción de la Plaza Estado de México. En el caso del reencarpetamiento de las principales avenidas de Chimalhuacán, tales como Arca de Noé, Patos y Arenal, entre otras, el ejecutivo estatal puntualizó que “echaremos mano del fondo Metropolitano o de algún otro programa, pero lo que sí es seguro es que todos los compromisos que firmamos en campaña los vamos a cumplir”. Indicó que la Plaza Estado de México, la cual está proyectada en las inmediaciones del Rancho el Molino, en la Cabecera Municipal de Chimalhuacán, será un centro de recreación, deporte, cultura y convivencia: “comenzaremos cuanto antes a elaborar el proyecto para que sea a gusto de todos los chimalhuacanos”. Por su parte, el alcalde de Chimalhuacán aseveró que su gobierno seguirá trabajando por el bienestar de los habitantes “somos un gobierno de continuidad, lo cual nos permite vigilar que las construcciones de las obras concluyan satisfactoriamente.

Alcalde y no de Peticiones al oído para Francisco Osorno.

>CIUDADANÍA EXIGE RESULTADOS EN SUS MU

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

P

obladores de Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca coincidieron en que los nuevos presidentes municipales y regidores tienen que caminar las calles para conocer de viva voz las necesidades de cada colonia y no ser políticos de escritorio. Entrevistados por InfOriente de México en las tomas de protesta de los respectivos alcaldes, los ciudadanos se dijeron cansados de discursos y promesas, pues aseguraron, trienio tras trienio la delincuencia aumenta considerablemente; sus calles siguen sin pavimentación y a obscuras; no hay fuentes de empleo, y las escuelas de sus hijos se desmoronan a falta de mantenimiento. En Ixtapaluca, habitantes de la colonia Melchor Ocampo pidie-

Fotos Especial

*Eruviel se compromete a instalar Bases de Operación Mixta para resguardar seguridad de chimalhuaquenses

ron a la alcaldesa, Maricela Serrano Hernández, que genere obra pública para todos y no solo para los antorchistas, frene las ejecuciones, mejor servicio de agua potable, pavimentación de calles, así como la entrega de becas y apoyos a madres solteras a fin de reducir los índices de pobreza. En tanto, personas provenientes de la colonia Culturas de México exigieron a Francisco Osorno Soberón, edil de Chalco, que pare las balaceras que ocurren a todas horas. “Incluso en el centro, enfrente del palacio municipal y la iglesia se han balaceado, la gente corre y se esconde en los centros comerciales, aparecen descabezados, ejecutados, ha estado de lo peor por aquí, requerimos una policía confiable, además de más empleos y alumbrado público, ya que esto último genera también actos delictivos", refirieron. Por último, en Valle de Chalco la ciudadanía espera que su edil, Jesús Sánchez Isidoro, cumpla sus Maricela

>>EN JUCHITEPEC Y TEMAMATLA

Confían en que se s Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

n el municipio de Juchitepec, Alfonso Nava Burgos, líder vecinal, dijo que “con la experiencia que ya tiene el presidente municipal, Ramiro Rendón, los habitantes de este

municipio tenemos la esperanza de sacarlo adelante, que mucha falta le hace a toda la comunidad”. Y agregó: “Nosotros como ciudadanos lo tendremos que apoyar, ya que hace faltan, en primer lugar, elementos de se-

guridad la educa deporti que los drogas Por s jas Mo Temam


Texcoco. El juez de control del Distrito Judicial de Texcoco, vínculo a proceso los tres hermanos asegurados el pasado 5 de enero como presuntos responsables del linchamiento de dos personas en la comunidad de Santiago Cuautlalpan en este municipio.

de México

11

» NÚM 150 • AÑO 03 • SEMANA DE 14 AL 20 DE ENERO 2013 «

>> MARICELA SERRANO EN IXTAPALUCA

Fotos Especial Foto Especial

Recibe alcaldía en ruinas

es de calle oficina

UNICIPIOS

promesas de campaña y dote a la población de servicios de salud a los más necesitados, apoye a las escuelas públicas, genere empleos y tenga una policía confiable que pueda combatir la inseguridad. “Ya ni sabemos quien nos va a robar, si el maleante o los policías, ya ve que hasta el director de Seguridad Pública y varios policías estuvieron involucrados con la delincuencia”, señalaron. Los alcaldes de la zona Oriente del Estado de México tienen dos tareas fundamentales: “Parar la violencia y crear gobiernos cercanos a la gente. Deben de estar conscientes que la contienda electoral ya terminó y tienen de gobernar para todos, sin distingo partidista, ya que los votantes se vuelven cada vez más analíticos y no olvidan las traiciones ni el mal actuar de sus dirigentes, situación que queda reflejada en las urnas”, señaló una entrevistada en Ixtapaluca.

a Serrano.

solucionen problemas

d pública, mayor apoyo a ación y que haya espacios ivos, esto último evitará s jóvenes se alejen de las y el alcohol”. su parte, Francisco Rioreno, líder vecinal de matla argumentó que “lo

primero que haremos la ciudadanía, cuando Rosalió Muñoz se encuentre en la presidencia, es pedirle una auditoría sobre la saliente administración, ya que va a dejar endeudado las arcas municipales”. Así mismo destacó: “Fue tan

espesa la administración del anterior presidente municipal, que la presidenta del DIF no va a dejar ni una escoba, por lo que estuvimos haciendo rondines por las noches para que no se llevara nada de las oficinas del sistema DIF”.

La alcaldesa de Ixtapaluca destapa la cloaca. Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

M

aricela Serrano Hernández, alcaldesa de Ixtapaluca, denunció diversas irregularidades planeadas por parte de la administración saliente de Humberto Navarro de Alba. Aseguró que actuará penalmente en contra de los funcionarios que dañaron el patrimonio del municipio. En conferencia de prensa, informó que durante los actos de entrega-recepción se detectaron graves anomalías, entre ellas, un boicot al sistema de cómputo del Ayuntamiento donde el 100 por ciento de los discos duros están inservibles, incluyendo el área donde se resguardaba el padrón de contribuyentes del impuesto predial. La presidenta municipal reveló que Ixtapaluca heredó una deuda de 112 millones de pesos con proveedores y un déficit de 100 millones de pesos, así como una nómina inflada de 25 millones de pesos

distribuidos entre 2 mil 462 servidores públicos. En este sentido, señaló que se hallaron facturas clonadas en el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), por lo que ya se levantaron denuncias en el Ministerio Público y se solicitó una investigación a la Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM). Serrano Hernández afirmó ante los medios de información que no hay registro de ocho camiones donados por el gobierno capitalino asignados para trasladar basura al tiradero “El Milagro”, ya que el anterior gobierno se los dio a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en comodato y no fueron regresados. Finalmente, la mandataria aseguró que de 22 patrullas, el 50 por ciento de las unidades se encuentran en pésimas condiciones, además de que los 610 policías municipales carecen de uniformes y solamente funcionan 16 de 72 cámaras de video.


12

Nezahualcóyotl. Alrededor de 200 recolectores (carretoneros) de basura de seis organizaciones del municipio se inconformaron frente al Palacio Municipal para pedir el apoyo del edil Juan Manuel Zepeda Hernández y los ayude a pedir al gobierno del Estado de México informe sobre el destino final que le darán a las 30 hectáreas de tierra donde se encuentra el sitio donde depositan sus desperdicios.

de México

» NÚM 150 • AÑO 03 • SEMANA DE 14 AL 20 DE ENERO 2013 «

> SÍNDICO DE NEZAHUALCÓYOTL

Mariela Morales | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

l Tercer Síndico Procurador del municipio de Nezahualcóyotl Gregorio Escamilla, realizó la entrega de juguetes a los niños más necesitados, mediante un festival por el Día de Reyes. Además, inauguró unos juegos infantiles, los cuales fueron una inversión personal, ubicados entre la Avenida Carmelo Pérez y Corrido del Norte, en esta localidad. Durante el festival, informó a los ciudadanos que trabaja en algunas propuestas importantes para su beneficio, como la de exentar del pago de agua a las colonias que no cuentan con el vital recurso. Resaltó que otra propuesta que rescatará de la administración pasada, es la de “simplificación administrativa de ventanilla única”, para que todos los pagos se agilicen, realizándose en una sola ventanilla. Esto favorecerá a la ciudadanía y al municipio, con una mayor transparencia y legalidad. Comentó que en estos momentos ya existe un sistema que dejó trabajado el trienio anterior, sólo falta que se apruebe la parte operativa, es decir, las

computadoras, también dijo que trabajará arduamente para que la gente que quiera poner algún puesto o alguna tiendita tenga los recursos necesarios para hacerlo y de esta manera fomentemos el autoempleo. Al pedirle su opinión sobre la política de austeridad que el actual presidente municipal, Juan Zepeda aprobó, que consiste en bajar sueldos de servidores públicos un 50%, dijo: “Yo estoy a favor de las buenas acciones para la comunidad, pero el hablar de bajar los sueldos a servidores públicos como nosotros, no resuelve el problema de ningún ayuntamiento, ni de ningún estado, yo pienso que esto es una situación de orden populista ya que no significa gran cosa. “Yo estoy de acuerdo en las propuestas de austeridad, pero creo que el municipio no tiene una deuda muy grande. Se habla de que se deben 380 millones de pesos, pero también quiero puntualizar en que esta deuda es una recopilación de gobiernos anteriores. Además el municipio no tiene deudas bancarias y siendo un municipio tan grande es pagable así que a veces hacemos declaraciones que pareciesen ser importantes, pero no son graves”, aseguró Escamilla.

Fotos Mariela Morales

No es tan grande la deuda

Gregorio Escamilla, entrega juguetes y obra.

Presentan al nuevo gobierno Melchor Valdés |InfOriente edición@imoriente.com.mx

Presidente Municipal, C. Ángel Alberto Rebollo. Secretario Particular, Edgar Matías Sandoval. Secretario Particular Adjunto, Arturo Salgado Díaz. Coordinador de Comunicación Social, Juan Carlos Miranda Paz. Unidad de Información y Transparencia, María de los Remedios Martínez Carrillo. Secretaria Técnica, Ivette Mondragón González. Unidad de Planeación, José María Urcelay Limas. Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, Javier Sebastián Pacheco. Unidad de Asuntos Internacionales, Edwin Yerene Becerril. Tesorería Municipal, María del Carmen Alcántara Téllez. Contraloría Municipal, Luis Manuel Cruz Martínez.

Foto Especial

>> EN JOCOTITLÁN

La plantilla del Ayuntamiento de Jocotitlán. Dirección de Gobernación, Edgar Mendoza López. Dirección de Seguridad Pública, Javier Mejía García. Dirección de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas,

Arturo Garduño Sánchez. Dirección de Servicios Públicos, Gabriel Ángeles Isidro. Dirección de Desarrollo Social, Yadira Almanza González. Instituto Municipal de la Mujer, Xóchitl Ángeles Contreras.

Instituto Municipal Indigenista, Alejandra Sánchez Cárdenas. Dirección de Desarrollo Económico, Abelardo Martínez Martínez. Dirección de Educación y Cultura, Marco Antonio Flores Reyes.

Instituto Municipal de la Juventud, Jesús Ecatl Sandoval Sánchez. Dirección de Desarrollo Agropecuario y Forestal, Diego Garduño Chimal. Dirección de Administración, Jesús Rosas Ángeles.


Amecameca. Un sismo de magnitud 3.9 cuyo epicentro se registró a cuatro kilómetros al sureste del municipio de Amecameca, inquietó a los vecinos del volcán Popocatépetl que sintieron el movimiento a las 22:46 horas. El SSN confirmó que el movimiento telúrico no se consideró grave, ya que estaba dentro del rango de magnitud menor

Tráiler choca con el tren

de México

» NÚM 150 • AÑO 03 • SEMANA DE 14 AL 20 DE ENERO 2013 «

> Palabra de Mujer

> EN LOS REYES LA PAZ

A

Foto Especial

Aline Torres|InfOriente aline.aramis@gmail.com

l querer ganarle el paso al tren, el conductor de un tráiler al servicio de la Comercializadora de Metales Diana, impactó con la máquina del ferrocarril, y después contra una unidad del servicio de transporte de pasajeros de la ruta 33 y una pipa. Pese a que los tres choferes quedaron atrapados en las unidades que conducían, no presentaron heridas graves. Testigos aseguran que el maquinista del tren 8237 sonó su silbato para advertir que iba el tren con velocidad; sin embargo, Gustavo Zárate, operador del tráiler aceleró sin lograr ganarle el paso al ferrocarril. Tras impactar con el tren, el tráiler fue lanzado contra una combi que presta servicio de Los Reyes a Chimalhuacán con dirección al segundo municipio. A la combi se le tronaron los cristales por el fuerte golpe y resultó dañado todo el costado derecho. Posteriormente el tráiler invadió el carril contrario, en el cual chocó con un carro pipa que procedía de Chimalhuacán. El conductor de dicha unidad, César Canto Valverde, salvó la vida, ya que pudo esquivar un tubo de metro y medio que perforó la parte trasera del cristal para incrustarse en uno de los asientos del vehículo. Elementos de bomberos de La Paz acudieron a rescatar a los operadores.

C

uántas veces escuché en mi vida del famoso Elefante Blanco, que tal o cual cosa era comparado con el Elefante Blanco, la conversación se producía en torno al bendito Elefante blanco. Este tema hacía que mi imaginación se trasladaba de inmediato a la tierra de Aladino y viera volar alfombras rojas lámparas mágicas y un gran Elefante Blanco con una cadenita en medio de la frente, sin comprender el significado real de las palabras. Al entender que se referían a algo que no servía para nada, con el tiempo, la expresión cobró sentido, de pronto me permitió ver la verdad y empecé a notar la cantidad de Elefantes Blancos que jamás hubiera imaginado en mi vida y que el tiempo no alcanzaría para enumerarlas, bien, pero no todos saben lo que significa. Se usa para designar obras, generalmente edificios, que son novedosos, grandes y muy estéticos visualmente, y también muy costosos en cuanto a su mantenimiento y que realmente terminan no teniendo un fin muy práctico que digamos.

Hace muchos años un rey de Indochina que para castigar a los aristócratas no los ejecutaba, sino que les “obsequiaba” un Elefante Blanco. Estos elefantes eran sagrados, se debían alimentar muy bien y ponerles sirvientes y joyas. No se les podía poner a trabajar y tampoco se podían revender o matar. Así, el aristócrata quedaba arruinado pagando un gasto ingente que no servía para nada. Un Elefante Blanco sería, sin duda, una rareza. Por ello, su hipotético poseedor no osaría ponerlo a trabajar con el resto de animales para evitar cualquier perjuicio a su rara posesión. Así que sería un animal inútil apto solamente para contemplar. Por otro lado está fuera de toda duda el elevado costo de mantener a un animal de tales proporciones.

Así quedó el tráiler.

Realizan primera prueba de Mexibús Foto Especial

V

Elizabeth Razo Alejandre | InfOriente raeli_75@hotmail.com

La historia que luego conocí es la siguiente:

>> EN CHIMALHUACÁN

ecinos de los barrios Tejedores, Talladores y Herreros de Chimalhuacán vieron pasar por sus comunidades la primera unidad de la Línea Tres del Mexibús, con lo cual inició el periodo de pruebas del sistema de transporte mexiquense. Los habitantes ya esperan el inicio de operaciones del Mexibús pues el 65.3 por ciento de la población de Chimalhuacán se traslada al Distrito Federal para estudiar o trabajar. Cabe recordar que la línea tres dará

Amecameca y su Elefante

NO APOYARÁ A CANDIDATOS REFORMISTAS El PRD toma represalias

Esta vía siempre ha sido conflictivo para el tránsito diario.

Aline Torres|InfOriente aline.aramis@gmail.com

13

Primer paseo de prueba. servicio directo: Sólo hará paradas en las estaciones Pantitlán, Acuitlapilco

y las Torres; y ordinario: se detendrá en cada estación de la línea.

De este modo, y no orgullosamente Amecameca tiene su propio Elefante. ¡Así es! Con el propósito de cubrir la demanda de salud en este municipio, así como sus correspondientes delegaciones y once municipios más, se construyó y puso en función el Hospital Valentín Gómez Farías. Sin embargo, a más de un año de abrir sus puertas, no cumple con las expectativas, pues cada día aumentan las quejas de los pacientes: Falta de personal médico, medicamentos, y servicio de laboratorio son los inconvenientes comunes y razones que dejan sin alternativa de cura a los enfermos. Este nosocomio se construyó en la Delegación de San Francisco Zentlalpan, no obstante, los habitantes se quejan que no hay médicos, y que los pacientes tienen que esperar mucho tiempo; "No tiene caso éste hospital, sí está cerca, pero llegas y los doctores te dicen que no tienen el equipo necesario para atenderte”. Un Elefante con una inversión de más de 315 millones de pesos. Bonito, pero…¿Funcional? A todos nos gustan las obras, al Gobierno le gusta que se vea, pero nos agradaría más que otorguen y cumplan con los objetivos iniciales. ¿C u á n t o s E l e f a n t e s Bl a n c o s h a y e n t u Municipio?¿Sumarán los Gobiernos actuales nuevos ejemplares de este peso? 1 de cada 3 familias la sostiene una mujer. Todos los días mueren 6 mujeres por violencia familiar en México. México ocupa en primer lugar en violencia sexual, según el estudio de la ONU, EL 44% de las mexicanas ha sufrido una agresión sexual. México es el país más peligroso para las mujeres en Latinoamérica, según el reciente estudio de Thompson Reuters. DESPERTEMOS ¡¡¡


14

Chalco. Un gran incendio en una fábrica de cartón movilizo a los cuerpos de bomberos de Chalco, Ixtapaluca y Valle de Chalco, debido a que se consumían varias toneladas de papel y el fuego estuvo fuera de control durante cinco horas consecutivas.

de México

» NÚM 150 • AÑO 03 • SEMANA DE 14 AL 20 DE ENERO 2013 «

Desde mi punto de vista

Coincide con EPN en Ley de Víctimas

No Se Vale… “hasta sin focos nos dejaron”, fue el clamor generalizado de varios alcaldes de la zona Oriente. Como ya se ha hecho costumbre, y con una deuda millonaria, en el caso de Ixtapaluca, donde en rueda de prensa convocada por la vocera oficial, Catalina Hernández a un grupo reducido de representantes de algunos medios de comunicación que cubren la fuente, Maricela Serrano Hernández hizo patente su inconformidad y expuso de manera enfática que habrá gobernabilidad, muy a pesar de la falta de recursos, donde de ser posible la iniciativa privada tendrá que intervenir en bien de la comuna, comentó en el octavo día del ejercicio administrativo, recibe personal de ODAPAS implementos para hacer posible el trabajo de limpieza en la red, de las principales colonias que conforman el ayuntamiento. Cabe hacer mención que en materia de cómputo, existió un jaqueo programado a surtir efecto en horas próximas, con el fin de borrar del sistema datos de suma importancia, algo que seguramente será investigado por la autoridad correspondiente, a fin de deslindar de actos delictivos. Trascendió también sobre documentos apócrifos de pagos reconsumo de agua y drenaje, No Se Vale… En San Vicente Chicoloapan, las cosas no andan ni mal ni peor. Ahí hasta los taquetes se hubieran llevado, sólo porque no contaron con saca corchos, señaló personal adscrito a la dirección de Comunicación Social, pero en su oportunidad el jefe del ejecutivo local también dejó claro que el uso provisional de cómputo personal es el que se utiliza, luego que dejaran las oficinas en pésimas condiciones, hasta el grado de entrar en materia de rebosamiento la mayor parte de espacios para dar atención la comunidad, recursos que serán subsanados por el personal adscrito a la diferentes áreas, no se diga Obras Públicas y Desarrollo Urbano entre otras, sin embargo, en estos momentos se atienden los rubros de Seguridad Pública, flagelo que como se sabe es prioritario, de igual manera Salud y Educación, indicaciones establecidas por el alcalde Andrés Aguirre Romero, atención que debe aplicarse de manera inmediata con la fi nalidad de cumplir los compromisos contraídos en campaña, y a su vez rescatar usos y costumbres que han sido tradición en esta parte que aun conserva el ambiente campirano. No Se Vale… el robo de autos es un tema que preocupa, pero que debe de ocupar a la fiscalía especializada contra el robo de vehículos, mientras este delito va en aumento y reduce en gran parte los homicidios, no deja de ser un golpe más a la población que hoy prefiere entregar sus pertenencias patrimonio, antes que perder la vida, por lo que compete a la entrega de hoy, muchos vehículos en su mayoría de carga fueron denunciados ante la autoridad ministerial, que no mostró preocupación, motivo de enojo de quienes en esos momentos pretendía encontrar su bien, momentos que aprovecha la delincuencia para huir a otros estados de la República, sin que la autoridad logre detectar los automotores con reporte de robo que pasan incluso las casetas de peaje. No Se Vale… de nueva cuenta el colector Cuauhtémoc en Ixtapaluca será desasolvado, antes de que inicie la temporada de lluvias, toda vez que ya cuenta con maquinaria la Dirección Descentralizada de agua Potable y Saneamiento de la localidad, con nuevo presupuesto para entregar con eficacia y control de calidad supervisado personalmente por la Líder Antorchista y presidenta municipal, Maricela Serrano Hernández. No SE Vale… si tienes Inforiente ahí te lees radionoticiasonline@hotmail.com Tel 17116029 Cel 0445511433922

Foto Especial

> EL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA

Eruviel Ávila atiende a la ciudadanía. Melchor Valdés |InfOriente edición@imoriente.com.mx

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas celebró la promulgación de la Ley General de Víctimas del Delito que hizo el presidente Enrique Peña Nieto, y anunció que, antes de que concluya este mes, el Gobierno del Estado de México, en coordinación con el Poder Judicial y la Comisión de Derechos Humanos estatal, presentará a la Cámara de Diputados mexiquense una iniciativa de ley que permita concordar los ordenamientos estatales con esta ley federal. “Antes de que termine este mes de enero habré de presentar una ley de protección a las víctimas de delito que sea concordante a la ley federal, que ayer publicó nuestro presidente, para apoyar aún más a las víctimas del delito aquí en el Estado de México, y hacer congruente la legislación del estado con la federal” afirmó. Eruviel Ávila informó que la iniciativa que enviará a la Legislatura local contempla la creación del Sistema Estatal de Atención a Víctimas, el Registro Estatal de Víctimas, así como

la Comisión Estatal de Víctimas como organismo público descentralizado sectorizado a la Secretaría General de Gobierno. Además, convocó a la ciudadanía, organismos públicos y privados, para aportar sus propuestas y enriquecer este proyecto de ley. Destacó que la entidad lleva un gran camino andado en beneficio de las víctimas del delito, muestra de ello son la Ley de Protección a Víctimas del Delito del Estado de México establecida desde 2009; el Sistema de Justicia Penal Oral; la Defensoría Especializada para Víctimas y Ofendidos, que se creó en la actual administración y que pone a disposición de las víctimas, abogados y servicio gratuito a personas de escasos recursos. Asimismo, se están estableciendo los Centros de Justicia para las Mujeres, que atienden de manera gratuita a féminas víctimas de violencia de género, otorgándoles atención psicológica, jurídica, de trabajo social, asistencia médica, entre otros servicios. Actualmente se cuenta con uno en Toluca y este año se inaugurarán tres más en los municipios de Cuautitlán, Amecameca y Ecatepec. En gira de trabajo, Eruviel Ávila entregó el Puente Vehicular de Avenida

Paseos del Bosque y Calzada Miguel Hidalgo, que tuvo una inversión de 29 millones de pesos, cuenta con una longitud de 285 metros en sus dos carriles, permite acceder a la autopista Chamapa-Lechería y con ello a Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla, con un ahorro de tiempo de hasta 40 minutos, beneficiando a habitantes de las colonias Bosques de Morelos, Granjas de Guadalupe, Bosques del Lago, 3 de Mayo, Lomas del Bosque, Mirador de Santa Rosa y Las Torres. El gobernador aseveró que la administración estatal seguirá trabajando en beneficio de Cuautitlán Izcalli, con obras como el Hospital General de este municipio, que iniciará su construcción en el segundo semestre de este año y la Plaza Estado de México de la localidad. También se construye el Centro Regional de Atención Integral en Materia de Violencia de Género, que terminará su proceso de construcción en el segundo semestre de este año, a fin de brindar apoyo a las mujeres víctimas de violencia y continuar trabajando para contar con una sociedad protegida, estará ubicado en la cabera municipal de Cuautitlán Izcalli y tendrá una inversión de más de 10. 5 millones de pesos.

Acción penal contra dos presuntos ladrones > EJERCITA PGJEM

Melchor Valdés |InfOriente edición@imoriente.com.mx

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) ejercitó acción penal en contra de Andrés Leonardo Arriaga Orta y Richard Richter, este último de nacionalidad Alemana, por estar presuntamente relacionados con el delito de robo con violencia en el municipio de Naucalpan. De acuerdo con la carpeta de investigación número

483990830002513, se desprende que ambos sujetos acudieron a una tienda de la cadena comercial Oxxo, ubicada en la avenida Adolfo López Mateos, en la colonia Jardines de San Mateo, y amagaron a un empleado del establecimiento para que les entregara dos botellas de vino. Según las indagatorias, luego de perpetrar el ilícito Arriaga Orta y Richard Richter, intentaron darse a la fuga, sin embargo, fueron detenidos

por elementos policiacos que patrullaban la zona. En la acción también les fueron aseguradas las dos botellas de vino y el arma de fuego que habían utilizado momentos antes para asaltar a su víctima. Los presuntos responsables fueron ingresados al Penal del Distrito Judicial de Tlalnepantla, Lic. Juan Fernández Albarrán, donde el Juez de Control resolverá su situación jurídica.


Ixtapaluca. La alcaldesa Maricela Serrano Hernández denunció que la administración saliente de Humberto Navarro de Alba, “reventó” o dañó todo el sistema de cómputo en la que está guardado el padrón de contribuyentes del impuesto predial.

de México

15

» NÚM 150 • AÑO 03 • SEMANA DE 14 AL 20 DE ENERO 2013 «

Glorias del

> Directo a las Espinillas

Foto Especial

> PRESENTAN DOCUMENTAL

Oro Olímpico

Luis Fernando Tena, el artífice. Agencia |InfOriente edición@imoriente.com.mx

M

uy efusivo, como si recién terminara el partido con triunfo de 2-1 sobre Brasil, el técnico Luis Fernando Tena declaró que “me la he pasado llorando, porque es un momento histórico y hay que trabajar para vivir más”. El Flaco Tena volvió a revivir aquel momento histórico en que la selección mexicana ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Londres 2012, luego de presenciar la premier para los reporteros de la película Oro. El estratega vio por primera vez este documental el martes pasado, cuando fue presentado para todo el personal del Centro de Alto Rendimiento (CAR), de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

La película empieza cuando el equipo está a cinco minutos del encuentro final y luego se traslada a marzo de 2011, cuando Luis Fernando Tena empieza la preparación de este equipo. También narra aquel momento crítico en que ocho jugadores fueron expulsados del Tricolor por indisciplina en su camino a la Copa América Argentina 2011, donde una representación mexicana tuvo una de sus peores participaciones. También cuenta la conquista de las medallas de oro en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, la clasificación olímpica a través del campeonato de la Concacaf y las dos derrotas previas al debut en Londres. La mayoría de los jugadores hablan sobre cómo vivieron cada una de las etapas y cómo adoptaron la palabra trascender, que “agarramos como un estandarte”, dijo el centrocampista Jorge Enríquez.

En dicho documental, cuenta el entrenador aquellos años en que el futbol mexicano a nivel selección vivió resultados difíciles “crecí con la historia de los Ratones verdes, del ya merito”. Previo al encuentro ante Brasil hay una toma en la que el estratega tiene la última charla con sus jugadores y entre otras cosas les dice: “fuera de la cancha respetamos a todo mundo, pero dentro de la misma no respetamos a nadie”. La película también exhibe momentos que vivieron los jugadores fuera de la cancha, su risa, sus juegos, sus bailes y la experiencia de haberse hospedado en la Villa Olímpica.

Me la he pasado llorando, porque es un momento histórico y hay que trabajar para vivir más” Luis Fernando Tena DT de Tricolor Olímpico

Lágrimas de Oro Por Carlos Raúl Martínez cmartinez@imoriente.com.mx

E

l volver a vivir un momento especial de nuestro existir es lo más maravilloso que nos pueda ocurrir. Una fotografía, una grabación o un video, o simplemente un reencuentro con alguien, nos puede trasladar en instantes, a vivencias que pensábamos que estaban guardadas en el baúl de los recuerdos. Verle el rostro bañado en llanto al técnico Luis Fernando Tena durante la presentación del documental Oro, no debió extrañar a nadie. Hasta el más templado pierde la postura ante una situación como la que pasó El Flaco. Recuerdos de los tropiezos, armado de equipo, las críticas, todo en unos minutos que dura el documental, fue lo que valió la pena para este ser humano que fue recriminado y del que se pedía su cabeza cuando ni había comenzado lo bueno. Parte del equipo de trabajo de José Manuel Chepo de la Torre, Luis Fernando llegó a su puesto precedido de varios descalabros en su vida profesional como con América, pero se supo levantar y demostró su valía al frente de los jóvenes que hicieron, como ellos mismos lo admiten, el sueño realidad. Por eso, cuando habló a los medios, después de pasar el cortometraje, tuvo que admitir sus lágrimas, de oro, claro está, porque sólo ha de recordar las noches sin dormir, las tácticas fijas planeadas, el juego perfecto ante Brasil, el Himno Nacional en Wembley, todo en un instante, en un microchip mental, en un recuerdo. Bien por El Flaco. Y por otra parte… La Liga MX ha iniciado en su modalidad de Clausura 2013. Es muy rápido para hacer una análisis, pero lo único que podemos decir es que León no va a ser el mismo del torneo anterior, y que Xolos sigue empalmado y luchará nuevamente por el título. Los llamados Grandes sufrirán, seguro, aún con los destellos del América, Chivas, Cruz Azul y Pumas, no será éste su torneo. Al tiempo. Pero lo que sí deberá modificarse, es la actitud de Miguel Herrera. ¿En verdad El Piojo no se cansa de estar bajo la lupa de los críticos? Se dice un entrenador maduro, pues que lo demuestre no metiéndose con los árbitros, sino dirigiendo bien a su equipo. Dicen bien, que en todo quehacer hay alguien que lleva el sartén por el mango, y en los partidos de futbol es el árbitro la autoridad y lo que diga o no diga, marque o no marque, se tendrá que respetar, así que alguien le diga a Miguel que no se desgaste, que se dedique a su equipo, y san se acabó. El América, y en este caso en voz de su director deportivo, Ricardo Peláez, dice que ya no tolerarán más rabietas a Miguel, ni declaraciones fuera de tono hacía los contrarios o hacia los árbitros, que lo demuestren, porque si no, El Piojo se la va a pasar muy mal con tantas multas económicas y regaños infantiles, los cuales bien puede ahorrarse.


16

Arqueología. Un gran sitio prehispánico maya de alrededor de mil 750 años de antigüedad fue localizado por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la zona serrana del sur de Quintana Roo, situada a 10 de kilómetros del río Hondo y de la frontera con Belice.

de México

» NÚM 150 • AÑO 03 • SEMANA DE 14 AL 20 DE ENERO 2013 «

InfOrienteCultural

Testigo del paso de 5 siglos Aline Torres|InfOriente edición@imoriente.com.mx

E

nclavada en el corazón de Chimalhuacán, se levanta majestuosa la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, testigo del paso de cinco siglos y testimonio de la tradición centenaria de canteros que caracteriza al municipio. Durante la época colonial, la importancia del templo trascendió las fronteras de Chimalhuacán, pues a un costado se erguía el convento Santo Domingo, considerado cabeza de doctrina de esa época al que acudían feligreses de las zonas circunvecinas en auxilio espiritual y a recibir el suministro de sacramentos y catequesis. En el lugar donde estuvo dicho convento hasta su demolición en abril de 1770 se construyó la casa cural. Fue en el año 1559 cuando frailes dominicos ordenaron la construcción de este templo, acordándose que, mientras duraran las obras, cada tributario del pueblo donaría un costal de cal, acuerdo encomendado a Blas de Bustamante. El estilo arquitectónico ecléctico, resultado de las constantes remodelaciones del sitio, da cuenta de las muchas manos de

albañiles que dieron forma a la cantera y piedras que constituyen la antigua construcción religiosa. Su suelo se compone de piedra, ladrillo y tezontle. Una particularidad del recinto son lápidas que yacen en el patio principal del lugar. Algunas ubicadas en los lugares más ocultos y extraños como una escalera del atrio. Allí encontraron su última morada sacerdotes desde el siglo XIX hasta años recientes: “eran padres que el pueblo quería, por eso no permitieron que sus restos salieran de la iglesia”, señaló Araceli Ramírez, asistente del dispensario de la capilla. La planta del templo corresponde a la forma de la cruz latina, como se acostumbraba construir las iglesias en esos tiempos. El atrio cuenta con 80 metros cercados por una barda de piedra que conserva en su mayoría las piezas originales de su construcción. Cuatro son las entradas a este templo, dos al sur y dos más al poniente al frente del edificio. La fachada del templo se compone de la siguiente manera, el arco de la entrada es peraltado, orientado con motivos papales, como son la tiara, la cruz y el báculo. Descansa en dos pilastras

con capitel que se asemeja al orden dórico que continua con el fuste y el pedestal. La entrada está enmarcada en un rectángulo labrado en las orillas. Miles de feligreses acuden al templo en días de fiestas parroquiales; en agosto celebran al Patrono Santo Domingo de Guzmán y en Octubre a la Virgen del Rosario. Sus instalaciones también han recibido a la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de México. Actualmente la iglesia de Santo Domingo constituye un refugio del bullicio y ajetreo de peatones, automovilistas y chimecos que se disputan el paso para llegar más rápido a su destino.

Fotos Especial

> LA IGLESIA DE SANTO DOMINGO GUZMÁN, EN CHIMALHUACÁN

XX

Otros templos históricos de Chimalhuacán La Capilla del Santo Entierro: Data del siglo XIX, está ubicada a la entrada del panteón, y fue construida con cantera rosa y aprovechando una cueva natural; La Capilla de San Agustín Atlapulco: Data del siglo XVI y se ubica en el barrio del mismo nombre.

eran padres que el pueblo quería, por eso no permitieron que sus restos salieran de la iglesia Araceli Ramírez, asistente del dispensario de la capilla.

La iglesia de Santo Domingo Guzmán.


Puebla. El Comité Defensor del Patrimonio Histórico, Cultural y Ambiental de Puebla, exigió que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) clausure definitivamente las obras del teleférico que el gobierno del estado efectúa en el Centro Histórico de esta capital.

de México

17

» NÚM 150 • AÑO 03 • SEMANA DE 14 AL 20 DE ENERO 2013 «

Resuena en el CCMB

> BARANDELA BIG BAND OSCHESTRA

A

Aline Torres|InfOriente edición@imoriente.com.mx

Hemos mantenido un gran respeto por la esencia del sonido clásico del género Big Band, esa es nuestra escencia” David Barandela Director Barandela Big Band Orchestra

14 años de su lanzamiento, la Barandela Big Band Orchestra se ha ganado un lugar importante en la escena de las grandes orquestas en nuestro país, pero no ha sido gratuito, pues lejos de tocar sólo los temas clásicos del repertorio cimentado por nombres como Tommy Dorsey, Glen Miller, y entre otros Benny Goodman, apuestan por lo inédito. Esta orquesta busca dejar huella interpretando música original, como swing, blues, jazz, pero en su acepción más cargada al rockabilly y al R&R. Eso es lo que marca una diferencia sustancial en relación con otros proyectos similares. Es preciso sumar que la voz de Mayeli Burguete, le imprime calidez y fuerza a sus presentaciones. “Queremos reconceptualizar el sonido de la Big Band, con un espectáculo divertido”, señaló David Barandela, director del proyecto que se presentó en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) Lejos de lo que muchos pudieran pensar —dado que este estilo musical proviene de las primeras décadas del siglo pasado—, el gusto por las agrupaciones de su tipo, crece en todo México, y todas son, a decir de Barandela, de un nivel estupendo.

“Existe una nueva corriente de grandes bandas, y pertenecer a una plataforma de esta magnitud, es todo un honor”. Otro elemento a considerar en ese sentido, agregó el músico, “es que el público que nos sigue está conformado por niños, adolescentes y adultos. Por ello es muy importante que todos ellos vuelvan a sentir el poder de la música en vivo”. Asimismo, finaliza David Barandela, quien es heredero del director orquestal Pepe Castillo, de quien aprendió a respetar y a amar la música de las grandes bandas, “queremos dignificar también el papel que juega y como es visto el músico en México. Un músico es un Artista, así, con letras mayúsculas”. Barandela Big Band Orchestra interpretó tanto temas legendarios del género, así como inéditos que figuran en su discografía: Soy tu conexión, su tercer material sonoro, inspiración de su líder David Barandela. Con excelentes músicos en escena y la interpretación sin igual de su sello vocal Mayeli Burguete El ángel del swing, como se le conoce internacionalmente, al alcance de sus sentidos, cada uno de los asistentes se acurrucó en su butaca, se sacudió todo estrés y preocupaciones cotidianas y se entregó a una experiencia visual y auditiva de calidad máxima.

Los temas de Soy tu conexión Además de los temas inéditos, el tercer material discográfico de Barandela Big Band Orchesta, se pueden encontrar covers en Big Band de temas actuales como Mi credo, de Fato, y Baby, canción que interpreta Justin Bieber. El autor del proyecto artístico.


18

Tel.

de México

» NÚM 150 • AÑO 03 • SEMANA DE 14 AL 20 DE ENERO 2013 «

1708 8012

e-mail» edicion@imoriente.com.mx

» » siguenos en twitter « «

@InfOrientedeMex POR Esmeralda Galindo | InfOriente

esmerochisme@imoriente.com.mx

��P

GRUPERO

2.- ¿Con quién se queda el perro? / Jesse & Joy

2.-Porque el amor manda / América Sierra

D��'� St�� T�� P��� / Pi�����

3.- Evidencias / Saúl El Jaguar

3.- Live while were are young / One Direction

You don't get them girls loose loose (TJR!) You don't get the world loose loose You don't get money move move But I do I do REPITE (1) I said, y'all having a good time out there Yeah, yeah, que no pare la fiesta Don't stop the party Yeah, yeah, que no pare la fiesta Don't stop the party

4.- No la voy a engañar / La arrolladora

I'm running through the world like i'm running back Scarface, world's mine, running back 30,000 people went here on me 80,000 in london wembley 90,000 morocco, and i'm just getting warmed up, papo Catch me with redone in stockholm, beirut, cafe getting my drink on, mole We're how to put the women, here the hooka All of them sweet, azucar, azucar Dale disfruta

5.- La mosca / Horóscopos de Durango

4.- Tan sólo un minute / Río Roma

5.- Diamonds / Rihanna

They can't, they won't, they never will, stop the party REPITE (1)

6.- Todo porque te amo / Fidel Rueda

7.- Le creí / Pesado

8.-Te amo / Grupo Cañaveral

9.- Cero a la izquierda / Huracanes del Norte

10.- Sin ver atrás / El Recodo

I said, y'all having a good time out there Yeah, yeah, que no pare la fiesta Don't stop the party REPITE (1)

1.- La misma gran señora / Jenni Rivera Para que, para que haces tanto drama sin motivo. Para que, si tu sabes que sin ti igual yo vivo.

I'm from the city, where they stress, and they sleep real bad And now i'm doing shows in helsinki I know what ya'll thinking, you're thinking, that you can outhiking, but you can't frankly I'm out for the benchies, frankies, chinos Just cause you ain't me, don't hate me As a matter fact you should thank me Even if you don't, joel come yankees Zig-a zig-a zig-a zig-a Who got the key of the world, now, yours truly

Para que se tropiezan las palabras en tu boca, y te inventas fantasías para dejarme y no pienses que sin ti voy a enfermarme, no te apures que tú no eres lo importante.

They can't, they won't, they never will, stop the party REPITE (1)

Yo sin ti seguiré siendo la misma gran señora tu sin mi, nada vales en el mundo desde ahora vete ya y me cierras esa puerta por afuera y no pienses que sin ti yo moriría, si yo fui la que te dio categoría como crees que por tu amor voy a sufrir. (Y ahora píquese solo mijo, a ver si se alcanza) Yo sin ti seguiré siendo la misma gran señora tu sin mi, nada vales en el mundo desde ahora vete ya y me cierras esa puerta por afuera y no pienses que sin ti yo moriría, si yo fui la que te dio categoría como crees que por tu amor voy a sufrir.

Yeah, yeah, que no pare la fiesta Don't stop the party REPITE (1)

6.- Antes que al mío / Los Claxons

7.- Locked out of heaven / Bruno Mars

8.- Todo Cuenta / DLD

I said, y'all having a good time out there

I'mma give it to ya, ah ah Now give it to me, ah ah REPITE (2) Get funky, get funky Now stop!

9.- Beauty and a beat / Justin Bieber Feat. Nicki Minaj

I said, y'all having a good time out there Yeah, yeah, que no pare la fiesta Don't stop the party REPITE (5)

10.- Cada Beso / SashaBenny-Erick


de México

19

» NÚM 150 • AÑO 03 • SEMANA DE 14 AL 20 DE ENERO 2013 «

Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo. Franz Grillparzer

EL LENGUAJE DEL AMOR

Aries.- Definitivamente, Aries no esconde sus sentimientos pero, ¡La diplomacia no es su fuerte! Su fuerte es el lenguaje corporal, tal ves un poco tosco pero a la vez auténtico.

Tauro.- ¡Oh, los golosos del zodíaco! Los sensuales toros tienen una fijación oral… que no implica las palabras justamente. El placer de la degustación es lo que moviliza sus sentidos. Géminis. El intelectual del zodiaco obviamente eligiera la palabra como expresión amorosa. Comunicativo elocuente y curioso. Géminis eligiera los discursos y las pláticas, siempre entretenido y brillante para conectarse con el amor

Un pasajero le toca el hombro al taxista para hacerle una pregunta. El taxista grita, pierde el control del coche, casi choca con un camión, se sube a la acera y se mete en un escaparate haciendo pedazos los vidrios. Por un momento no se oye nada en el taxi, hasta que el taxista dice: - ¡Mire amigo, jamás haga eso otra vez. Casi me muero del susto! El pasajero le ofrece disculpas y le dice: - No pensé que fuera a asustarse tanto si le tocaba el hombro. El taxista le dice: - Lo que pasa es que es mi primer día de trabajo como taxista. - ¿Y qué hacía antes? - Fui chofer de carroza funeraria durante 25 años. Primer acto: Sale una ballena tocando la batería. Segundo acto: Sale un elefante tocando el bajo. Tercer acto: Sale un hipopótamo tocando la guitarra eléctrica. Cómo se llama la obra: Rock pesado -Le pregunta su madre a pepito: ¿Pepito, sabes cuál es la diferencia entre la cortina del baño y el papel sanitario? Pepito contesta: No mami ¿Por qué? La madre furiosa dice: Entonces tú fuiste, cochinote. En plena guerra llega el general y dice a sus soldados: -Les tengo una noticia buena y una mala, ¿Cuál quieren escuchar primero? Y dicen los soldados juntos: -¡Pues la mala primero! Y el general contesta: -Bueno, hoy comeremos excrementos. Y todos se quejan y dicen: -Ahora díganos la buena. -Que alcanzará para todos. Comparte tus mejores chistes.

Envíalos con tu nombre para ser publicados a: editorial@imoriente.com.mx

BERLÍN ATENAS VALENCIA LONDRES ESTAMBUL AMSTERDAM PARÍS BURDEOS VENECIA BRUSELAS

S

B

E

R

L

I

N

O

D

R

O

L

K

V

A

O

I

F

I

B

R

U

S

E

L

A

S

C

T

C

O

S

F

S

D

B

L

C

B

L

I

I

I

V

A

L

E

N

C

I

A

N

A

L

L

E

T

N

N

R

A

N

V

S

N

S

F

L

L

U

E

R

D

V

C

E

O

E

L

R

B

F

R

T

T

N

B

A

N

N

F

U

E

A

S

E

A

L

O

U

D

E

A

I

B

H

N

I

H

T

R

L

R

M

C

T

S

M

C

O

R

O

O

O

S

D

A

I

O

I

A

N

Z

A

M

S

T

E

R

D

A

M

G

T

O

A

P

N

P

S

E

O

N

F

I

E

S

P

E

R

E

B

U

R

D

E

O

S

I

E

Los 7 tipos de inteligencia

egún Howard Gardner, psicólogo autor de esta teoría, hay un total de 7 tipos de inteligenc ia y todos tenemos u n poco de las 7 combinadas en una sola. Inteligencia lingüística: Talento para lidiar con las letras y las personas. Las personas que tienen este tipo de inteligencia tienen una gran facilidad para expresarse oralmente y por escrito. Está estrechamente relacionada con el lado izquierdo del cerebro, es el tipo de inteligencia más común. Inteligencia Lógica: El talento para hacer frente a los números y las preguntas lógicas. Las personas con este perfil de inteligencia tienen una memoria de gran capacidad y un gran talento para hacer f rente a las matemát icas y la lóg ica en general. Este tipo de personas son organizadas y disciplinadas. Es una inteligencia muy relacionada con el lado derecho del cerebro. Inteligencia Motora: Talento para los deportes y la danza. Las personas con este tipo de inteligencia tienen un gran talento para la expresión corporal, además cuentan con un sentido notable del espacio, la distancia y la profundidad. Es un tipo de inteligencia directamente relacionada con la coordinación y las habilidades motoras. Inteligencia Espacial: Gran

capacidad para la abstracción 3D y 2D, relacionada también con la creatividad. Las personas con este perfil de inteligencia, tiene una enorme facilidad para crear, imaginar y dibujar imágenes en 2D y 3D. Tienen una gran capacidad para la creatividad en general, pero sobre todo tiene un gran talento para el arte gráfico. Inteligencia Musical: un gran talento para la música y habilidad creativa. Se trata de un raro tipo de inteligencia. Las personas con este perf il tienen una gran facilidad para escuchar música o sonidos en general e identificar diferentes patrones y notas musicales. Inteligencia interpersonal: el liderazgo práctico para comandar a la gente. La inteligencia interpersonal es un tipo de inteligencia vinculada a la capacidad natural de liderazgo. Las personas con este perfil de inteligencia son muy activas y generalmente causan gran admiración en los demás. Son líderes prácticos, aquellos que llaman la responsabilidad para si mismos. Inteligencia intrapersonal: Liderazgo indirecto para inf luenciar personas. Se trata de un raro tipo de inteligencia, también relacionada con el liderazgo. Quién desarrolla la inteligencia interpersonal tiene una facilidad enorme para comprender lo que la gente piensa, siente y quiere.

Cáncer.- El enigmático Cáncer está regido por sus estados de ánimo, y por ellos se deja llevar, como a la deriva de mareas inescrutables. Se comunica y se mueve al compás de sus sentimientos, y estos a veces son tan intensos, que sólo con una mirada puede dar a conocer el fuego de su interior…, o el hielo más intenso. Leo.- A Leo le gusta hacer gala de su fuerza y su vitalidad constante; ya sobresaldrá entre la multitud con su andar teatral, o felino, de acuerdo a las circunstancias, pero siempre escénico. Virgo.-Cuando elige a una persona determinada, primero analiza silenciosamente al ser elegido y luego se entregará de a poco, aunque sin darse a conocer totalmente; sólo una vez que el vínculo se ha establecido demostrará su gran capacidad de amar. Libra.- La simpatía y la seducción son un auténtico talismán para Libra, y su herramienta poderosa para manejarse socialmente. Desde el gesto seductor de su mano para correr un mechón de pelo rebelde, hasta una postura corporal refinada, todo su cuerpo será una invitación para el amor. Escorpión.- Olvídate de palabras ¡A quitarse la ropa! (y sin demoras). El escorpión es pura pasión, desbordada y visceral. Pero, detrás de tanta demostración de fuego, se esconde una personalidad tímida. Sagitario. –Es la explosión de los sentimientos: Sincero, expresivo y muy comunicativo. La palabra, el diálogo es fundamental para el Centauro…pero no sólo lo verbal: La palabra escrita puede mostrar toda su seducción (y también su enojo). ¿Declaraciones amorosas por e-mail? ¿Una misiva romántica? Sagitario puede sorprenderte. Capricornio.- Circunspecto y con su mecanismo de autodefensa activado, en muchas ocasiones Capricornio escapa al verdadero amor, y se decide por el sexo, que no lo completa…, pero tampoco lo lastima. Aquí todas las reservas caen, son directos en lo que dicen, y en lo que hacen. Acuario.- Siempre original, Acuario tiene diferentes maneras de manifestarse, al punto que el amor puede nacer en un chat, un broche romántico para una amistad a distancia. Su encanto personal lo antecede, y siempre puede haber algo de místico en el encuentro, como quien ha encontrado a la persona predestinada. Piscis.- El saber escuchar y comprender al otro, es una de las características más apreciadas de Piscis; junto con la mirada acuosa y soñadora, se convertirán en las señales más románticas de su interés amoroso.


NÚMERO 149 - AÑO 03

SEMANA DE 14 AL 20

DE ENERO 2013

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx

Entregó 3 mil juguetes en Día de Reyes > EL AYUNTAMIENTO DE TLALMANALCO

Fotos Mario Villasante

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

M

EN VALLE DE CHALCO

Falleció un niño en alberca del municipio

Página 6

ERUVIEL ÁVILA

Entregó puente vehicular en límites de Chimalhuacán

ás de 3 mil juguetes fueron entregados a los niños de Tlalmanalco por parte del gobierno municipal y el DIF local, presididos por Rubén Reyes Cardoso y su esposa. Los juguetes fueron obsequiados durante la celebración de Día de Reyes, iniciando con un evento masivo en la cabecera municipal, en donde además, se presentaron payasos, magos y los pequeños disfrutaron de los juegos mecánicos e inflables, de manera gratuita. Se realizaron también rifas de bicicletas y vehículos montables. Por primera vez en Tlalmanalco se instaló una rosca de reyes de 40 metros, la cual se compartió con los niños y sus familias. El festejo se extendió durante la semana. La presidenta del DIF recorrió las delegaciones para pintar sonrisas a los pequeños obsequiándoles un juguete.

Página 10

JOCOTITLÁN

Presentan a los nuevos funcionarios

Página 12

El alcalde de Tlalmanalco, con su esposa.

Juegos rehabilitados La semana pasada, el presidente municipal Rubén Reyes Cardoso entregó la rehabilitación de la cancha de basquetbol y juegos infantiles en la Plaza Vicente Guerrero, de la unidad habitacional Salvador Angulo, la cual se hizo con recursos del presidente municipal, regidores y directores antes de asumir sus puestos públicos como un trabajo comunitario..

INFORIENTE DEPORTIVO

Espacio recreativo.

Dan a conocer documental Oro Olímpico

Página 15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.