InfOriente de México

Page 1

DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA

NÚMERO 149 - AÑO 03

SEMANA DE 7 AL 13 DE ENERO 2013

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx «

>> LOS ALCALDES, CON ...

JUGUETITOS NUEVOS

* Con promesas por cumplir, los presidentes municipales del Oriente del Edomex iniciaron la aventura

Páginas 4 a 15

Saquean las instalaciones de Comunicación Social en Neza

Página 12


2

México. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dejó en claro que más allá de las afinidades políticas, el Estado va a restablecer la fuerza y la rectoría en el campo para concretar el orden, la legalidad y la justicia, y con ello contribuir a la planeación social y económica del país en el presente y los años por venir.

de México

» NÚM 149 • AÑO 03 • SEMANA DE 7 AL 13 DE ENERO 2013 «

Contenido » Opinión

3

» El Paredón

3

Toma de posesión de Sánchez Isidoro en Valle de Chalco

4

Reducirán direcciones en Valle y en Chalco

5

Toma de posesión en Chalco y Texcoco

6

» HumOriente

7

Toma de posesión de Maricela Serrano en Ixtapaluca 8 Nuevo Obispo en la Diócesis de Valle de Chalco

9

Calendario del 2013, sólo para mujeres

10 y 11

Toma de posesión en Nezahualcóyotl

12

Toma de posesión de Hugo González en Ozumba

13

Toma de posesión de Juchitepec

14

» EN LA MIRA Detienen a tres por linchamiento en Texcoco 16

directorio

Las dos sopas Con proyectos variopintos, salidos de los perfiles de sus respectivos partidos, pero bajo el supuesto de obedecer a las condiciones sociales predominantes en sus municipios, 125 presidentes municipales mexiquenses se estrenan frente a sus electores. Las mejores expectativas se cifran en las nuevas administraciones, pero también se atraviesan incertidumbres por el manejo en que pudieran incurrir los funcionarios, con amplios tramos recorridos en la política unos, y con escasa experiencia otros. La realidad social y política del Estado de México es igualmente diversa, y sintetiza en su territorio la complejidad del escenario nacional y de sus habitantes; sus polos de producción y desarrollo debidamente localizados, rivalizan abiertamente con los ambientes de escasez que privan en zonas populosas. Para cada cual, esos alcaldes deben aplicar recetas administrativas y políticas específicas. Su creatividad no solamente debe estar orientada a lograr los recursos materiales que proporcionen mejores condiciones de vida, sino asegurar la armonía y el espíritu de cooperación entre los mexiquenses, fastidiados en su mayoría de ser marginados del progreso y orillados a, literalmente, rascarse con sus uñas para sobrevivir frente a la opulencia ofensiva. La nueva y prometida cultura política que irrumpiría en el país a partir del reciente proceso de cambio en las instituciones nacionales, debe encontrar asiento en los amplios espacios mexiquenses. Simultáneamente, las estructuras administrativas deben estar más ocupadas en responder a las necesidades de todo tipo que agobian a sus gobernados, antes que despilfarrar esfuerzos en la formación de estructuras burocráticas de beneficio personal, de lo cual los mexiquenses también están fastidiados. En la entidad no hay más que dos sopas: tomar o despreciar la oportunidad para ese reencuentro. Quien desprecie la vía civilizada le apostaría a continuar la ruta cavernaria. Y los costos serán degradantes.

C.P. René Villasante Estrella DIRECTOR GENERAL Lorenzo Delfín Ruiz SUBDIRECTOR G. Víctor Morales García GERENTE Carlos Raúl Martínez González JEFE DE INFORMACIÓN Y EDITOR LDG.Juan Manuel Guadarrama Solorzano JEFE DE ARTE Y DISEÑO EDITORIAL LDG.Víctor Hugo Gutiérrez Cruz DISEÑO GRÁFICO Mario Villasante Estrella RELACIONES PÚBLICAS Lic. Christian Monroy Vara ASESOR JURÍDICO Sixto Gómez López J. Melchor Valdez Mendoza Mariam Nava CORRESPONSALES Esta publicación se imprime en imoriente sa. de cv. PERIÓDICO SEMANAL Núm. 149, Año 03, Semana de 7 al 13 de Enero 2013 Editor responsable: Carlos Raúl Martínez González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2011-021712501300-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15022. Esta edición consta de 12,000 ejemplares. Domicilio de la publicación: Av. Cuauhtémoc Lote 6, Manzana 168, Colonia San Miguel Xico, Primera Sección, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México c.p. 56610. Impreso en: imoriente s.a. de c.v. en Avenida Carmelo Pérez 692, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, c.p. 57000. Distribuido por: imoriente s.a. de c.v. «Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00140-rhy emitido por

y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la segob»

Este es un espacio abierto a la denuncia ciudadana. Contacta con nosotros. TELÉFONO 17088012 // edicion@imoriente.com.mx

> En La Paz

CODHEM pide investigar a agentes del MP

Aline Torres|InfOriente aline.aramis@gmail.com

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) emitió una recomendación a la Procuraduría General de Justicia de la entidad para que investigue a tres agentes del Ministerio Público de La Paz, debido a su participación en la detención ilegal en el Centro de Justicia del municipio, de un

detenido. El afectado había sido aprehendido por participar en una riña e identificado por una mujer como agresor de su hermano, quien fue herido de bala. Sin embargo, no se comprobó la acusación, y éste fue retenido hasta que obtuvo un amparo. "Al respecto, la Codhem determinó que hubo anomalías diversas en la actuación de los

servidores públicos, mismos que transgrediera los derechos humanos a la libertad, la seguridad jurídica y a la legalidad del hombre arrestado, lo cual podría incluso constituir el tipo penal de abuso de autoridad y faltas administrativas", aseguró la Comisión. Entre estas irregularidades se incluye la negativa, en dos ocasiones, por parte de la agente del tercer turno de Los

Reyes La Paz, María Guadalupe Rentería Rodríguez, a que la Comisión tuviera acceso a la carpeta de investigación, lo cual está prohibido por la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, en la cual se establece que los trabajadores del gobierno deben proporcionar de manera oportuna y veraz la información y datos requeridos por personal de la Comisión

de Derechos Humanos y los defensores municipales, además de permitirles el acceso a sus espacios físicos. La Codhem determinó que en el periodo comprendido entre el 4 y 7 de septiembre de 2011, los agentes del Ministerio Público Miguel Morales Victores, Carlos Torres Vera y María Guadalupe Rentería Rodríguez, actuaron en contra de los derechos fundamentales del detenido.

¿Qué le pedirías a los Reyes Magos, ahora que ya llegaron los nuevos alcaldes?

¡PARTICIPA! Tel. 1708•8012 • www.inf-oriente.com.mx/foro/ • e-mail» edicion@imoriente.com.mx


México. Con el propósito de lograr el registro como partido político, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) inició el proceso de afiliación de simpatizantes en todo el territorio nacional. Al acto de arranque acudió Andrés Manuel López Obrador.

Opinión

> EN EL ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO

Carlos Raúl Martínez | InfOriente cmartinez@imoriente.com.mx

de hacer política en el estado. Dos casos más para el comentario: Amecameca y Juchitepec. Carlos Santos Amador y Ramiro Rendón, respectivamente, estarán al frente de dos municipios ricos en tradiciones, cultura, comercio, pero que también fueron dejados con algunos pendientes, más en el caso de Amecameca, donde se habló de desvíos en la anterior administración. A Ramiro Rendón llega por segunda ocasión al puesto de titular en Juchitepec. Hombre serio, tendrá que mejorar algunos aspectos en su municipio, como son los casos del agua y la inseguridad, aspectos fundamentales en el accionar de esta localidad. Los casos de Los Reyes y Texcoco también estarán en la lupa. El primer, Juan José Medina tendrá que recomponer la maraña que le dejó Rolando

3

» NÚM 149 • AÑO 03 • SEMANA DE 7 AL 13 DE ENERO 2013 «

Empezamos de nuevo… Año Nuevo, y en el Estado de México, alcaldes nuevos. La constante siempre que se cambia de manos la administración pública, ya sea a nivel federal, estatal o municipal, es hablar sobre lo que dejó de hacer el gobierno anterior, buscar detalles, pero la constante en la actual permuta de encargados de oficina, es el trabajo desde el primer minuto. Sí, también se han encontrado detalles, pero se han hecho menos y los alcaldes entrantes quieren empezar a hacer realidad sus promesas y compromisos, y se empezó a palpar desde el primer minuto del 1 de enero. Tenemos el caso de Hugo González en Ozumba. Hombre comprometido con su ciudadanía. Hace unos días nos comentó: “Este no es un proyecto de tres ni seis años, es de toda una vida entregada a la política, en la que he visto avanzar a mi municipio, pero ahora que estoy al frente tendré que poner todo mi trabajo, empeño y experiencia para servir a mi pueblo, y lo haré”. Otros, como los de Atlautla y Temamatla, que cambiaron de color en cuanto al instituto político los gobierne, pues del PRI, pasaron al PAN y Movimiento Ciudadano, respectivamente, no llegan con aires de venganza ni mucho menos, su planteamiento es el de trabajar, en bien de todos, sin distingo de partido político. Lo anterior habla de avance en la forma

de México

Castellanos, en todos los aspectos, aquí no se salva ningún rubro. En cuanto al legendario Texcoco, Delfina Gómez, con Movimiento Ciudadano detrás de ella, tiene la tarea maratónica de checar cómo le dejó la administración Amado Acosta y su sucesor, pues es bien sabido que la ciudadanía le dio la espalda a su proyecto por malos manejos y desinterés por el bien común. Y por último, tenemos que hablar de Nezahualcóyotl y Valle de Chalco. Gran encomienda se cargó a cuestas el PRD, en las personas de Juan Zepeda y Jesús Sánchez Isidoro. Ambos vieron cómo en tres años el PRI dejó en promesas todo lo que había plantado sobre la mesa al ganarles el terreno, y ahora, con mayor compromiso, regresan por sus fueros, con la idea calara de que la gente así como los puede premiar, así los puede castigar de nuevo.

*El Paredón

edicion@imoriente.com.mx

El PRI de Neza, como el salmón…-Si nadie es profeta en su tierra, como dicen, menos lo ha de ser en la ajena. No se sabe a ciencia cierta si es que busca ir a pasar sus vergüenzas a otro lado, protegido por la distancia, o si realmente el PRI de Nezahualcóyotl quedó tan desarticulado (en realidad El Paredón intentó decir jodido, pero como las expresiones corrientes no están en su diccionario se las reprime) que se vio orillado a despachar en unas oficinas de Iztapalapa. Sí, estimado lectores, este instituto político ya no tuvo para remodelar sus instalaciones en la Avenida México Texcoco y tiene que refugiarse en una casa de los altos mandos, pero en el DF, no en Neza. Hay derrotas que pagan… y bien.-Y es que comentan que en su momento del litigio poselectoral, confiados en que habría una segunda vuelta electoral o que Martha Angón, su candidata a la alcaldía, sería designada alcaldesa de Neza, el PRI ocupó por varios meses la casa de campaña de la ex diputada local. Pero en cuanto le llegó a Angón Paz la determinación del Tribunal Federal Electoral (Trife) que na´ más no le fue favorable la impugnación, liquidó todos los pendientes y le dijo a sus correligionarios “hasta la vista, beibis” (El Paredón sabe que esta parte de la schwarzeneggeriana expresión no se escribe así, pero atento como es, la traduce de manera coloquial para no andar con interpretaciones impertinentes). La cosa es que a doña Marthita ya le había llegado el ofrecimiento para hacerse cargo de las guarderías a nivel nacional, en Sedesol, cosa que no desairó ni un instante, pues a decir de muchos le salió mejor que gobernar un conflictivo Nezahualcóyotl. Mega chapulina.-En la zona de los Volcanes, se nos ocurrió dejar de mencionar a la camaleónica Jeany Fernández, pero son tantas sus hazañas que no nos ayuda… Sí, se trata de aquella mujer que era panista pero que de un día a otro ya era priísta, para convertirse en síndico de Amecameca bajo el resguardo del actual diputado local, Juan Demetrio Sánchez Granados. Pues bien, vivilla como es y después de agarrarle cariño al sano hábito de vivir del presupuesto, tuvo algunos detalles con el ahora alcalde de Chalco, Francisco Osorno, quien para corresponderle y ahora que Fernández dejó de cobrar en Amecameca (a lo que se agrega que también terminó muy mal con Sánchez Granados), le abrió las puertas en territorio chalquense. Para coraje de quienes fueron desplazados por la pluripartidista mujer, ésta tendrá nada más y menos que el cargo de Contralora. No, de que se sabe mover la señorita Jeany, lo sabe.

La responsabilidad de los contenidos de esta columna es compartida por quienes aparecen en ella, en el entendido de que si no hubiera "sentenciados", no habría Paredón


4

México. Después de perder la presidencia de la República, el PAN se quedará sólo con 20% de su padrón de militantes activos y adherentes. La mayor pérdida de afiliados se registró en Estado de México, Veracruz, Jalisco y Distrito Federal, de acuerdo con cifras finales del registro de militantes del sitio web del partido.

de México

» NÚM 149 • AÑO 03 • SEMANA DE 7 AL 13 DE ENERO 2013 «

Transformará Valle de Chalco Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

J

esús Sánchez Isidoro, presidente municipal de Valle de Chalco, aseguró que una constante en su administración será la creación de obra pública para modernizar la localidad. Así mismo, confirmó que dentro de sus primeras acciones estarán la condonación de adeudos de agua y la atracción de programas sociales para beneficio de los más desprotegidos. Momentos después de recibir un reporte detallado de la administración saliente, a manos de David Román Román y los integrantes del cabildo 2009-2012, el alcalde perredista dejó en claro que su gobierno será austero y sin sueldos ostentosos, con el propósito de tener los recursos necesarios y poder crear infraestructura. “La intensión es que haya mucha obra en nuestro municipio, haya una transformación, que ese fue parte del tema que hablamos en campaña. Los ciudadanos pueden estar seguros que cada uno de los compromisos que hicimos se los vamos a cumplir, no los vamos a defraudar,

seremos un gobierno muy responsable”, dijo. Sánchez Isidoro se comprometió a dar marcha al programa Borrón y Cuenta Nueva, con lo que un alto porcentaje de la población se verá beneficiada al no pagar adeudos de agua. “Es a nivel doméstico, no están incluidas las empresas, es para que se olviden de sus deudas, nosotros haremos la parte legal que nos corresponde para que ellos paguen exclusivamente el año 2013 con un acuerdo para que se comprometan a pagar 2014 y 2015, para que ese conveniocompromiso se pueda efectuar”, refirió. En su primer día de trabajo, el edil pidió a los medios de información ser profesionales. “Con la prensa tenemos que trabajar tomados de la mano, respetarnos mutuamente sin que caigamos en chantajes, sin que caigamos en alguna otra índole de molestia personal, queremos hacer las cosas bien y pedirle a los medios que escriban el tema de forma veraz, no por molestias escribir cosas con dolo, van a estar muy bien atendidos por parte de este gobierno”, puntualizó.

Foto Guillermo Cabanillas

> JESÚS SÁNCHEZ ISIDORO

Diputados trabajando

Respecto a la generación de obra pública, Ramón Montalvo Hernández, diputado federal y ex alcalde de Valle de Chalco, informó que ya se gestionaron 86 millones de pesos para este municipio. “Con el esfuerzo de Arturo Cruz Ramírez y su servidor en el Congreso de la Unión, pudimos concretizar lagestión de 86 millones de pesos para este gobierno, que serán aplicados en los siguientes meses, seguramente en rubros como educación y cultura, así como obras emblemáticas para darle modernidad y detonación económica a la demarcación”, señalo. Jesús Sánchez Isidoro toma las riendas de Valle de Chalco.

>>EL DIF DE VALLE DE CHALCO

Foto Guillermo Cabanillas

Acercará beneficios a sectores vulnerables

El equipo de trabajo del DIF de Valle de Chalco se alista para dar un mejor servicio. Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

E

loina Escobedo Becerra, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Valle de Chalco, aseguró que los beneficios y apoyos sociales que entregará la institución llegarán a todas las

familias sin distinción alguna, con el objetivo de disminuir la pobreza que prevalece en el municipio. Minutos después de firmar el acta de entrega-recepción, la esposa del alcalde, Jesús Sánchez Isidoro, realizó la entrega de nombramientos a los directores de área del DIF para el periodo 2013-2015.

Dentro de dichas responsabilidades, Escobedo Becerra designó a Carlos Orta García como director general, a quien exhortó a formar un grupo profesional de servidores públicos para acercar los beneficios del instituto a las zonas más marginadas de la localidad. “En mi tendrán siempre una

amiga y trabajaré arduamente para lograr que los beneficios lleguen a las familias que en verdad lo necesiten. Uno de nuestros principales compromisos será ayudar a las personas que tengan alguna discapacidad. Estoy segura que trabajando unidos lograremos que nuestras familias tengan una mejor calidad de vida”,

refirió. Finalmente, señaló que las puertas del DIF estarán abiertas para toda la población sin distingo partidista, acercando los programas de ayuda a los sectores más vulnerables, pues dijo, la caracterización de la actual administración perredista será gobernar con y para todos.


Edomex. Ismael Ordóñez Mancilla, secretario de Transporte estatal, advirtió que se fortalecerán las medidas y sanciones para el transporte irregular con el objetivo de lograr la meta y sacarlos de circulación en toda la entidad; de forma que puedan dar rentabilidad a los empresarios legalizados.

de México

5

Ediles eliminan direcciones » NÚM 149 • AÑO 03 • SEMANA DE 7 AL 13 DE ENERO 2013 «

> EN CHALCO Y VALLE DE CHALCO INVERTIRÁN EN OBRA PÚBLICA

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

J

trativas con el propósito de adelgazar la nómina, la cual mensualmente alcanzaba 18 millones de pesos. El edil aclaró que las funciones que viene desempeñando el Ayuntamiento no desaparecerán, solamente, dijo, se mejorarán los servicios con personal más capacitado. El sueldo de un director de área en el municipio oscila en los 25 mil pesos mensuales. Así mismo, en Chalco, el presidente municipal disminuyó de 34 a solo 23 direcciones, con lo que el cabildo planea ahorrar anualmente 30 millones de pesos en

infraestructura. Indicó que tomó esta decisión con la aprobación de los regidores porque era imposible mantener una administración tan grande como la que tenía el municipio en el trienio anterior. Osorno Soberón detalló que en Chalco existe una nómina de mil 610 trabajadores, la cual se reducirá en los próximos días al prescindir de los servicios de la gente de confianza y algunos servidores públicos sindicalizados, a los cuales, dijo, se les pagarán sus liquidaciones.

Foto Guillermo Cabanillas

esús Sánchez Isidoro y Francisco Osorno Soberón, alcaldes de Valle de Chalco y Chalco, respectivamente, redujeron significativamente el número de sus direcciones para recortar gastos en sueldos e invertir recursos en obra pública. En Valle de Chalco, Sánchez Isidoro informó que algunas direcciones se transformaron en jefaturas, coordinaciones y unidades adminis-

Los nuevos alcaldes de Valle de Chalco y Chalco: Jesús Sánchez Isidoro y Francisco Osorno.

Así quedaron integradas las direcciones en Valle de Chalco:

Secretaría del Ayuntamiento Titular: Adolfo Salinas Ortiz Direcciones a su cargo: Gobierno, Planeación Estratégica, Secretaría Técnica del Gabinete, Jurídico y Asuntos Metropolitanos Dirección General de Participación Ciudadana Titular: Guadalupe Avendaño Lara Direcciones a su cargo: Vinculación Ciudadana, Promoción Social y Acción Comunitaria, Servicios a la Ciudadanía, además de Protección Civil y H. Cuerpo de Bomberos Dirección General de Administración Pública y Finanzas Titular: Hugo Cuauhtémoc García Direcciones a su cargo: Administración, Finanzas y Coinversión Social Dirección General de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Titular: Juan Manuel Arellano Carreón Direcciones a su cargo: Obras y Mantenimiento, así como Desarrollo Urbano Dirección General de Desarrollo Social Titular: Jorge Luis Núñez Sabino Direcciones a su cargo: Educación, Equidad y Género, Cultura, Asuntos Indígenas, así como Jóvenes Dirección General de Desarrollo Económico Titular: Fredy Juárez Ruiz Direcciones a su cargo: Empresarial, Desarrollo de Cooperativas y Comercio Coordinación de Comunicación Social Titular: Mario Jiménez Martínez Tesorería Titular: Laura Mora Mondragón Dirección de Seguridad Pública Titular: Alger Arriaga García Dirección de ODAPAS Titular: Florencio Genaro Anguiano Lazcano


6

Edomex. Los principales destinos turísticos del Estado de México registraron una ocupación superior a 90 por ciento y se estima que al término del presente periodo vacacional casi nueve millones de personas visitaron la entidad, informó Rosalinda Benítez González, secretaria de Turismo.

de México

» NÚM 149 • AÑO 03 • SEMANA DE 7 AL 13 DE ENERO 2013 «

Municipio generador de empleos y seguro Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

E

n su primer día de gobierno, Francisco Osorno Soberón, presidente municipal de Chalco, indicó que las prioridades de su administración serán reducir los actos delictivos, fortalecer los rubros de salud y educación, así como hacer llegar servicios públicos y apoyos sociales a las zonas más alejadas de la localidad. Durante la firma de entregarecepción, el priísta destacó que el municipio es un punto estratégico de comercio y turismo de la zona Oriente del Estado de México, por lo que alentó a sus colaboradores a trabajar en favor de la atracción de empresas que generen fuentes de empleo. Acompañado de regidores para el periodo 2013-2015, Osorno Soberón agradeció la confianza que la ciudadanía depositó en su persona y aseguró que trabajará para hacer de Chalco una zona segura en donde las fami-

Foto Especial

> FRANCISCO OSORNO, EN CHALCO

lias vuelvan a caminar por las calles sin temor a ser víctimas de la delincuencia.

Nuevos directores

Toma de protesta del nuevo alcalde, Francisco Osorno.

Finalmente, el edil designó a los directores de área, entre los que destacan: Leopoldo Mejía, secretario del Ayuntamiento; Cristina Albarrán, directora de Comunicación Social; Alfredo Labastida, director de Seguridad Pública; Marcia Miranda, directora de Obras Públicas; José Luis Camacho, director del DIF; y José Antonio Rivas, al frente del ODAPAS.

Definen gabinete de Delfina Gómez

Aline Torres|InfOriente aline.aramis@gmail.com

D

urante la primera sesión de cabildo de la nueva administración de Texcoco se tomó protesta a los 18 funcionarios que estarán al frente de las direcciones municipales. Entre las designaciones destacan la de Agustín Miranda Meneses, tío del diputado local del partido Movimiento Ciudadano, Higinio Martínez Miranda, quien fue designado director de Seguridad Pública. Así como la de Jessica Aguilar Castillo en el área de Desarrollo Social. Por otra parte la primera actividad del gabinete entrante estuvo a cargo de Juan Daría Arreola Calderón, director de Servicios Públicos, quien recibió en nombre de la alcaldesa uno de dos camiones compactadores de desechos sólidos que entregó el Secretario de Ecología y Medio Ambiente del Estado de México, Cruz Roa Sánchez, mismos que solicitó Delfina Gómez Álvarez al gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, durante el acto de toma de protesta como presidenta municipal.

Foto Aline Torres

>> EN TEXCOCO

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, atestiguó la toma de protesta de Delfina Gómez.

Gabinete de Texcoco

Secretario del Ayuntamiento, Horacio Duarte Olivares; Tesorero municipal, Alberto Martínez; Servicios Públicos, Juan Darío Arreola Calderón; Obras Públicas, Jorge Baltazar Briones; Administración, Lucero de María Báez Valadez; Transporte y Vialidad, Jesús Duarte Olivares; Regulación Comercial, Nazario Gutiérrez; Desarrollo Urbano, Carlos Javier Cárdenas González; Contraloría, Francisco Arenas Herrera; Desarrollo Agropecuario, Maurilio Ramírez Arizmendi; Dirección de Ecología y Medio Ambiente, Lucía Rodríguez Romero; Educación, Miguel Ángel Hernández Espejel; Cultura, Azucena Cisneros Coss, y Desarrollo Económico, José Inés Rojas Juárez.


Edomex. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció medidas de austeridad que aplicará su administración para este año, que contemplan la reducción del cinco por ciento en sueldos de mandos medios y superiores, así como eliminación de telefonía celular. El mandatario estatal dio a conocer que el objetivo es generar ahorros en el gasto corriente y destinar más recursos a programas sociales.

de México

7

» NÚM 149 • AÑO 03 • SEMANA DE 7 AL 13 DE ENERO 2013 «

Por Abstemio Cruz EL MARIACHI LOCO.- Quiere bailar. Y sí, Méndez Arceo, el Obispo de Cuernavaca, allá por los setentas, debía estar medio tocado, al permitir que sus misas las amenizara un mariachi. El curita de marras, aparentaba estar un poco locatario, pero en realidad no tenía suelto un tornillo, sino muchos, pues a toda costa trataba de imponer la populista y demagoga TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN, algo así como aquello de “jolo los pobrej, pueden salvar a los pobrej”. LEFEBRE.- Era uno de los discípulos más avanzados del francés ensotanado, el señor Lefebre, que a toda costa querían incendiar el llamado tercer mundo y empezaron por Centro América y pretendieron continuar en México. Pero como Méndez Arceo ya estaba más para allá, que para acá, le pasó la estafeta a otro cura nada folclórico, pero muy aguerrido, más subversivo, al hoy también difunto, Samuel Ruíz. PIAN PIANITO.- Intentaron iniciar su revuelta en Chihuahua, en la hoy famosa población de Madera, pero los nativos “no comprendieron su plan revolucionario” y luego de un tiempo, emigraron al sureste, a Chiapas. Casi treinta años les llevó a Samuel Ruíz y a su vasallo, el subcomediante Marcos, levantar a los índigenas chiapanecos y …a los refugiados guatemaltecos, que años atrás habían huido de su país, perseguidos por los feroces kaibiles que hoy están al servicio del narcotráfico. ENMASCARADOS DE PLATA.- Y sí los “zapatistas”, patrocinados por propios y extraños (Camacho Solís y la viuda, hoy difunta también, de Miterrand, principalmente) esconden sus rostros bajo pestilentes pasamontañas, es que la mayoría NO SON MEXICANOS, sino todo tipo de extranjeros, indígenas y escoria europea cuyo modus vivendi es la revuelta. No dan la cara, porque no pueden hacerlo, simple y sencillamente porque NO TIENE PAPELES, NADA. TACHICAM.- Y sí hoy vuelven a marchar y exigir lo imposible, es porque quienes los mandan, quienes les pagan, no quitan el renglón de quedarse con esa rica zona que conforman Tabasco, Chiapas y Campeche (agua, en abundancia, oro, plata, uranio, también en abundancia, y petróleo, mucho petróleo), más del que necesita esa nueva república, TACHICAM, propuesta por el separatista y desquiciado López Obrador, quien ya está en su tercera campaña presidencial, financiado por esas mismas fuerzas oscuras que alborotaron la gallera en el sureste, desde enero del 94. Siguen y seguirán, esos malos mexicanos y los europeos malévolos, agitando las aguas para llevarla a su molino. Aguas.


de México

» NÚM 149 • AÑO 03 • SEMANA DE 7 AL 13 DE ENERO 2013 «

Los chivos expiatorios, fracaso de toda reforma seria Aquiles Córdova Morán

La figura del “chivo expiatorio”, aunque no todos conocen su origen bíblico, es casi del dominio público, pues no hay nadie (o muy pocos) que ignore su sentido, es decir, lo que significa este símbolo en el argot popular. Se emplea, en efecto, en aquellos casos en que se cargan todas las culpas y se acusa como causante y culpable único de un delito, problema o accidente a una persona que, por alguna razón obvia y transparente para todos, no puede o no pudo ser la autora del mismo por inteligente, malvada o poderosa que se la suponga. Se trata de un falso autor, de un culpable “prefabricado” al que se le imputa una responsabilidad con el único propósito de proteger al o a los verdaderos malhechores, o bien para encubrir la ineficacia o la falta de voluntad para llegar al fondo del asunto, por parte de los responsables de la investigación. La sensación del “chivo expiatorio” me viene a las mientes cada vez que veo, oigo o leo a los “expertos” en el tema educativo, dándose vuelo en sus “análisis”, con aires de gran sabiduría e infalibilidad, buscando convencernos a todos de que la crisis de la educación nacional tiene una única causa y, por tanto, un solo y absoluto culpable: la presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), profesora Elba Esther Gordillo Morales, y su gran influencia (intromisión ilegítima) en el aparato administrativo y en la política educativa del país. Y tal sensación se me vuelve certeza cuando estas afirmaciones las escucho en boca de los tahúres y malabaristas de la izquierda presupuestívora, quienes descargan todo su odio, mezquindad y capacidad de injuria en contra de quien ha sido el principal obstáculo para sus viejas y muy conocidas ambiciones de adueñarse del control absoluto del magisterio nacional para sus propios fines políticos. Cuando esto ocurre, ya no me queda duda de que los duros ataques a la profesora Gordillo Morales, las graves acusaciones y “denuncias” en su contra, tienen muy poco que ver con los intereses educativos de la nación y mucho que ver, en cambio, con maniobras políticas que pretenden defenestrarla para ocupar su lugar. Estamos, creo, ante un caso típico de chivo expiatorio. Nadie duda (al menos eso creo) de que el liderazgo de la profesora Gordillo es un liderazgo de tipo caciquil, que se sostiene al frente del magisterio gracias a la gran corrupción con que opera en materia de asignación de plazas, ubicación de los docentes y cargos en el aparato educativo y administrativo, en el reparto de promociones, ascensos y beneficios pecuniarios; gracias también, además, a la creación y funcionamiento de un fuerte equipo de personal liberado de su función profesional, para dedicarlo de tiempo completo a labores de control, represión y todo tipo de “actividades electorales”, allí donde se requiera y cada vez que sea necesario, lo que da a la profesora Gordillo un gran poder de negociación a todos los niveles de gobierno; y, finalmente, gracias a la absoluta falta de verdadera democracia y transparencia en la elección de los representantes y de los líderes sindicales, desde la más modesta delegación sindical o centro de trabajo hasta la suprema cúpula sindical del magisterio, lo que presupone un sometimiento total y una obediencia ciega de la base magisterial nacida de la corrupción mencionada, de la manipulación descarada de las asambleas en cada nivel, de las amenazas y represa-

lias que se reparten a granel en cada periodo de renovación sindical. Tampoco duda nadie (creo) de que la profesora Gordillo es autoritaria, soberbia, prepotente, represora, experta en chicanas electoreras para sacar adelante a los suyos, y que ha amasado una gran fortuna a base de prevaricar con las cuotas sindicales. Y a pesar de todo esto, es falso, unilateral y superficial el discurso que la convierte en culpable única del desastre educativo y que, interesadamente, concluye que el remedio seguro (y fácil, además) a tal desastre, estriba en quitarla de en medio para abrirle paso a la reforma educativa del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. ¿Por qué es falso este discurso del simplismo y del interés? Porque hace a un lado el hecho de que la corrupción, la manipulación del personal administrativo y docente por parte del sindicato (es decir, su abusiva intromisión en asuntos que están más allá de su legítimo papel de defensor de los intereses gremiales de los maestros), el porrismo y su uso represivo y electorero, el escandaloso enriquecimiento de los líderes, etcétera, son casi exactamente los mismos (mutatis mutandis) que ocurren en todo el sindicalismo mexicano, un sindicalismo pervertido y pro patronal que no pudo haber nacido de modo espontáneo y que tampoco habría podido sostenerse y perdurar sin el apoyo decidido, sin la promoción, alimentación y sostenimiento (legal y pecuniario) del propio aparato gubernamental. Vistas así las cosas, resulta evidente que el SNTE y su líder histórica no son la causa, sino la consecuencia de una política nacional que prohijó este tipo de sindicalismo con el claro propósito de apoyarse en él para “ganar elecciones” y ejercer el poder de la manera más tersa posible, mediante el férreo control de las luchas obreras. De donde resulta claro que el remedio no puede consistir en remover a un líder “corrupto” para poner en su lugar un líder “honesto y democrático”, dejando intacta, al mismo tiempo, toda la estructura que no sólo permite, sino que exige necesariamente ese tipo de líderes. Quien se ponga al frente de una estructura así terminará fatalmente en lo mismo que la profesora Gordillo, por muy “revolucionario” y “de izquierda” que se diga. El remedio de fondo estriba en una legislación laboral que no se ocupe sólo de la rentabilidad de las empresas, sino que restituya al sindicalismo su función originaria de herramienta para la defensa de los derechos laborales del trabajador; que prohíba y sancione, al mismo tiempo, el abuso y la intromisión de esas organizaciones gremiales en actividades ajenas a su función legítima, cualesquiera que sean; que garantice una democracia auténtica y eficaz en la elección de los líderes y la puntual rendición de cuentas de éstos sobre las cuotas sindicales y que respete escrupulosamente los derechos sindicales como el de huelga y el de contratación colectiva como parte esencial de la función de todo sindicato. Y olvidémonos de los “chivos expiatorios”. Éstos se extinguirán solos cuando la base sindical pueda elegir líderes dignos, honrados y luchadores. Tratar de suplirla en esta tarea por la acción del Gobierno, en vez de darle condiciones para que lo lleve a cabo por sí misma, sólo provocará una sucesión interminable de pseudolíderes ávidos de dinero y de poder. El sacrificio de “chivos expiatorios” es una maniobra política que nunca compone nada. Y si no, recordemos el famoso “quinazo”; ¿acaso eso curó a Pemex? Todo México sabe que allí las cosas andan igual o peor que antes.

INSERCIÓN PAGADA POR ANTORCHA CAMPESINA

Un gobierno más cercano

> MARICELA SERRANO, EN IXTAPALUCA:

Fotos Guillermo Cabanillas

8

Texcoco. Debido a las negociaciones con autoridades del Ayuntamiento de Texcoco, los comerciantes informales ubicados en jardín municipal se retiraron sin que fuera necesario el uso de fuerza pública. Al menos 300 elementos de la policía municipal acordonaron el Portal Constitución para no permitir se instalen más personas dedicadas al comercio informal.

La entrada de Maricela y la despedida de Humberto Navarro. Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

M

aricela Ser rano Her nández, alcaldesa de Ixtapaluca, señaló que será firme en sus decisiones para frenar la ola de violencia que azota al municipio. Al tomar posesión del ayuntamiento, la priísta adelantó que su administración impulsará la creación de obras y servicios para todas las comunidades. Durante el acto of icial de entregarecepción, la presidenta municipal tomó protesta a funcionarios y directores para el periodo 2013-2015, entre los que destacan: Julio César Coca, secretario del Ayuntamiento; Luis Enrique González, director de Seguridad Pública; Catalina Hernández, directora de Comunicación Social; Gustavo Hernández, síndico; Elizabeth Luna, presidenta del DIF; y Maier Muñoz, director de Obras Públicas.

El cambio de gobierno en Ixtapaluca.

Durante la primera sesión de cabildo y por unanimidad, se autorizaron descuentos en los pagos de predial y agua para solventar la economía de los ixtapaluquenses, una petición muy demandada durante la campaña electoral. En la explanada municipal se dieron cita más de 500 personas, quienes con porras y mantas mostraron su apoyo a la llegada de un gobierno al frente de una líder social que se ha caracterizado por impulsar la creación de obra pública en las zonas más marginadas del municipio. “Gobernaré con y para el pueblo, garantizando que cada peso que ingrese a las arcas sea invertido en obras y servicios en favor de todas las comunidades. Contra los pronósticos de las mafias políticas de siempre, hoy el pueblo llega al poder a través de mi persona. Quiero agradecer a todos los que me acompañaron a hacer la recepción de esta nueva administración. Llegó la hora de Ixtapaluca”, dijo la alcaldesa.


Nezahualcóyotl. Al menos siete personas resultaron lesionadas al registrase la volcadura de una unidad del transporte público en el Circuito Exterior Mexiquense. La Policía Municipal informó que el accidente se registró a la altura del entronque con Río de Los Remedios y la autopista Peñón-Texcoco, en donde se volcó una unidad de transporte público de la ruta 18 con matrícula 776-225.

9

de México

Con nuevo Obispo » NÚM 149 • AÑO 03 • SEMANA DE 7 AL 13 DE ENERO 2013 «

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

V

íc t or R e né R o d r í guez Gómez rindió protest a ca nón ica como obispo de la Diócesis de Valle de Chalco, la cual está integrada por 13 municipios. En esta región del Oriente del Estado de México habitan más de un millón de personas en situación de pobreza. Jesús Sánchez Isidoro, presidente municipal electo del municipio 122, f ue el encar gado de recibir al prelado de 62 de edad, quien sustituye a Luis A rtemio Flores Calzada. Durante un recorrido por la Avenida Tezozomoc, de la Avenida Cuauhtémoc a la Catedral de San Juan Diego, miles de feligreses -entre gritos y porras-, mostraron su afecto ondeando banderines y lanzando cohetones al cielo. El obispo Rodríguez Gómez señaló que trabajará de la mano con las autoridades municipales y estatales para erradicar

las principales problemáticas que aquejan a la ciudadanía en los municipios de la zona de Los Volcanes, como son la inseguridad y el desempleo. En la ceremonia, el nuncio apostólico, Christophe Pierre, en representación del Papa Benedicto XVI, dio una calurosa bienvenida al líder religioso. "Monseñor Víctor René, me da mucho g usto en nombre del Santo Padre de saludarle y agradecerle por aceptar de ser el segundo obispo de esta diócesis", dijo. Como invitados especiales acudieron: Eruviel Ávila Villegas, gobernador mexiquense; Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México, 40 obispos del país; así como d iversas autor idades de go biernos municipales. L a Diócesis de Va l le de Chalco está integrada por los municipios: Temamatla, Cocotitlán, Tenango del Aire, Ayapango, Amecameca, Tepetlixpa, Ozumba, Atlautla, Ecatzingo, Tlalmanalco, Chalco, Juchitepec y Valle de Chalco.

Foto Especial

> DIÓCESIS DE VALLE DE CHALCO

Obispo y alcalde entrantes en Valle de Chalco.

Mexibús iniciará servicio el 9 de marzo Aline Torres|InfOriente edición@imoriente.com.mx

T Foto Especial

elésforo Ga rcía Ca r reón, presidente municipal de Chimalhuacán informó que la Secretaría de Comunicaciones del estado le indicó que será el 9 de marzo cuando la línea tres del mexibús inicie a dar servicio a los habitantes de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl. El alcalde, anunció que del 2 al

8 de marzo se realizaran pruebas en los dos carriles confinados por los que circularan las unidades que viajarán de Chimalhuacán al metro Pantitlán. La línea contará con 27 estaciones y ofrecerá dos tipos de servicio: ordinario, que hará parada en cada estación; y express, que sólo se detendrá en estaciones de mayor afluencia. El munícipe indicó que aun se

Foto Especial

> EN CHIMALHUACÁN

realizan obras en el Distrito Federal para adecuar la avenida Río Churubusco para la circulación del transporte mexiquense. En dichas adecuaciones se invertirán más de 400 millones de pesos, que incluyen una aportación de 265 millones del Fondo Nacional de Infraestructura. Por otra parte, con el inicio de operaciones del mexibús, se sustituirán al menos 500 unidades de transporte.

> EN CHIMALHUACÁN, POR EL AGUA

Pagarán mil 300 pesos por año Aline Torres|InfOriente edición@imoriente.com.mx

E Enrique Garduño, encargados de de Odapas.

La novela Mexibús está por terminar.

l cabildo de Chimalhuacán aprobó un subsidio de 400 pesos para el consumo de agua potable, con lo cual los habitantes de dicha alcaldía pagaran anualmente mil 300 pesos por el vital líquido.

El director del Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán, Enrique Garduño Ruiz, dio a conocer que de acuerdo con el Código Financiero Estatal, los mexiquenses están obligados a pagar mil 700 pesos por la tarifa de consumo de agua 2013; sin embargo, el gobierno local otorgó un sub-

sidio de 400 para que el aumento que resientan los pobladores sea sólo del 18 por ciento. “Esto se traducirá en un pago promedio de tres centavos por kilowatt al mes”, dijo. Agregó que la expectativa del organismo es llegar a más de 70 mil contribuyentes cumplidos, pues en 2012 se contó con el pago de 49 mil chimalhuaquenses.


Chayane

2013

รกn

Pedro Moreno

William Levy

2013

Fernando Colunga


David Beckam Arap Bethke

Luis Roberto Guz Mark Thacher

Leonardo de Lozanne

Jorge Aravena

Sebastian Rulli Gabriel Soto


12

de México

» NÚM 149 • AÑO 03 • SEMANA DE 7 AL 13 DE ENERO 2013 «

La Paz. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México, El Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) y la Contraloría del Gobierno estatal, deben acabar con la impunidad, que alardean el alcalde Rolando Castellanos Hernández, el síndico Francisco Cerón Crisóstomo y el ex tesorero municipal Juan José Medina Cabrera; iniciando una severa investigación en las arcas municipales; sostuvo Juan Luis Pérez Limón delegado municipal en la colonia Ampliación Magdalena

Toma posesión Juan Zepeda Mariela Morales | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

C

omo primer acto de s u gobie r no c omo presidente municipal de Neza hua lcóyot l, Juan Zepeda dio posesión en los primeros minutos del 1 de enero al nuevo titular de la Dirección de Seguridad Publica, Jorge Amador Amador, con la finalidad de regresar la tranquilidad a los habitantes de Neza. A las nueve de la mañana Jua n Zepeda tomo posesión como alcalde de Nezahualcóyotl, en sesión solemne de Cabildo, al recibir de su antecesor, José Salinas Navarro, todo lo concerniente a esta área.

Fotos Mariela Morales

> EN NEZAHUALCÓYOTL

El nuevo presidente municipal de Nezahualcóyotl hace un recoirrido.

Para finalizar el acto protocolario, se llevó a cabo el cambio de poderes del resto de la administración: Como Primer Sindico tomó protesta José Santiago López; Bertha Carmona Domínguez como Segundo Síndico; Gregorio Escamilla Godínez, Tercer Síndico; Onésimo Morales Morales, Primer Regidor (renunció en este mismo Cabildo); Martha A ngélica Bernardino Rojas, S eg u ndo Reg idor ; A r t u r o Martínez Muciño, Tercer Regidor; Elizabeth Catalán Padilla, Cuarto Regidor, Ricardo Armando Ordiano Pérez, Quinto Regidor; María del Carmen Juá rez G ómez, Sex to Reg idor; José Antonio Barrientos

Juan Zepeda escucha a uno de los encargados de seguridad pública.

Se llevan casi todo

> EN COMUNICACIÓN SOCIAL DE NEZA

Mariela Morales | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

Al cuestionarle sobre el estado en el que encontró la dirección, dijo que había hecho su itinerario con lo que el acta

de entrega-recepción decía, sin embargo, con base en lo que tiene actualmente reacomodará la dirección.

Fotos Mariela Morales

A

u n a ño de haber sido i naug u rada la sa la de prensa José María Cos, en el municipio de Nezahulcoyotl la cual f ue equipada con varias computadoras, conexión a Internet, circuito cerrado de televisión, cabinas telefónicas y módulos sanitarios, hoy, después de haberse retirado el ex director del área, Luciano Percastre, luce con algunos vacios por la falta de mobiliario en el área. El nuevo director de Comunicación Social, Roberto Pérez, comentó que actualmente solo cuentan con 5 equipos de cómputo. “Además al entrar a la oficina principal nos percatamos que ya no se encuentran las sillas ni los escritorios que había”.

El director de comunicación social muestras el estado de las oficinas y equipo en Neza.

Domínguez, Séptimo Regidor; Martha Adriana Sánchez Reyes, Octavo Regidor; Jorge Heberto Cervantes Chávez, Noveno Regidor; Kirsha Esmeralda Ortiz Flores, Décimo Regidor; José Luis Navarrete García, Onceavo Regidor; María del Carmen Anaya Hurtado, Décimo Segundo Regidor; Rodolfo Castillo García, Décimo Tercer Regidor; Manuel Isidro Wandique Aguilar, Décimo Cuarto Regidor; Salomón González Trujillo, Décimo Quinto Regidor; Alan Notholt Guerrero, Décimo Sexto Regidor; Susana Gabriela Meza Valdez, Décimo Séptimo Regidor; Gerardo Ulloa Pérez, Décimo Octavo Regidor, y Edmundo Esquivel Fuentes, Décimo Noveno Regidor.


Nezahualcóyotl. El alcalde de este municipio, Juan Manuel Zepeda Hernández, reconoció que a seis días de haber asumido el cargo como edil, hay un retraso considerable en la entrega recepción de las diferentes direcciones del Ayuntamiento, son más palpables en Tesorería, Administración y recursos Humanos, por lo que será hasta la próxima semana cuando la situación se logre estabilizar.

de México

13

» NÚM 149 • AÑO 03 • SEMANA DE 7 AL 13 DE ENERO 2013 «

Recepción rápida y cordial Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

L

a entrega-recepción de la administración en Ozumba, según el nuevo alcalde, Hugo González Cortés, se dio de manera rápida y cordial, y aunque no hubo acercamiento con el ex alcalde para hablar de proyectos que se dejaron inconclusos, ya se analiza la información para poder darles seguimiento. “Daremos seguimiento a proyectos, porque no pueden estancarse, pero sobre todo, haremos nuestros propios proyectos para que nos distingan como administración. “Estoy en algo nuevo para mí, no había tenido la oportunidad de ser servidor público, la comunidad me encomendó el ser presidente municipal y es una g ran responsabilidad, sobre todo, porque tenemos que dar resultados a partir de hoy”, dijo a InfOriente de México.

Fotos Mario Villasante

> HUGO GONZÁLEZ CORTÉS, EN OZUMBA

Hugo González, durante la toma de protesta.

Hoy somos un gobierno institucional y constitucional, sin distinción de colores, agradezco a la gente su confianza, porque la entrega-recepción se hizo de manera tranquila” Hugo González Cortés Presidente municipal de Ozumba

Una de las tareas a realizar por el gobierno entrante de Ozumba, será el de darle mantenimiento a las obras hechas por el anterior alcalde, Luis Alfredo Galicia Arrieta, que incluye, parques, plazas y unidades de salud y deportivas, a lo largo de la localidad. El cabildo entrante.

Los funcionarios de la nueva administración, con Hugo González.

Nombra a director de seguridad pública El pasado 4 de enero el presidente de Ozumba, Hugo González Cortez, nombró como nuevo director de seguridad pública del municipio a Lucas Rivera Rosas, militar, cabo de arma en el Segundo Regimiento Blindado de reconocimiento por 5 años y policía R2 de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) por 15 años. A su vez, se nombró al sub director, José Luis Espinoza Reyes, quien anteriormente estuvo ya como subdirector en este mismo municipio y en Tepetlixpa. En entrevista, el presidente municipal dijo: “El nombramiento se hizo de forma transparente y se determinó vía cabildo. Yo propuse y el cabildo aprobó. La seguridad pública será uno de los ejes primordiales en mi administración. En próximos días pondremos cámara de video vigilancia, debe haber cambios importantes, tendremos nuevas patrulla y acciones para brindar seguridad a la comunidad”.

> Palabra de Mujer

Evaluación Elizabeth Razo Alejandre | InfOriente raeli_75@hotmail.com Hace aproximadamente unas 30 columnas, encontré en este sitio un hogar… Todo gracias a la oportunidad que me brindó InfOriente para ser parte de las columnistas que escriben cada semana en este periódico. Mi emoción era mucha, pues apenas comenzaba a retarme a editorializar sobre temas de interés general de manera escrita; sin embargo, me aventuré de inmediato a realizar mi primera entrega y desde entonces la necesidad de reflexionar sobre la familia, la administración, la mujer, la salud; entre otros temas, es una prioridad para esta servidora que cree en un mejor país para todos, a partir de la aportación de cada uno de nosotros. El camino recorrido ha sido corto pero los beneficios son muchos, ya que este espacio de conciencia social me ha dado más de lo que imaginaba; he conocido a través de las mismas líneas de otros; gente culta, respetuosa, constructiva y sobre todo, personas que confían en mi labor de informar; he encontrado amigos. Por ello ahora, a una semana de que ha comenzado el año encuentro ineludible agradecerles el tiempo destinado a las columnas que publica como decía en un principio, mi casa. En estos momentos, podemos mirar al pasado con satisfacción contemplar recorridas muchas jornadas de trabajo y de esfuerzo con una ejemplar fe y bajo el aliento de una honda ilusión por cada edición que viene. No nos duele la mala fe de los que pretendieron ignorarnos o desconocer la grandeza de cada colaboración que forma parte de cada edición. Hoy por hoy, InfOriente está creciendo, actualizándose, reinventándose. Tiene personal más conectado con la gente, las nuevas fronteras que ahora cubre, Morelos y Tlaxcala, pasa a ser una interacción entre personas, ideas y noticias. ¿Por qué te comento todo esto? Porque para muchos el éxito a la hora de acometer nuevas etapas vitales y nuevos proyectos está relacionado con tener un padrino, tener dinero para emprender un negocio, o tener un pensamiento positivo. Para otros, hablar de pensamiento positivo es poco menos que un fraude; palabras relacionadas con falsos gurús, estafadores, ñoños y pseudopsicólogos que viven de la ignorancia de los demás. Pero lo cierto, es que el cerebro nos engaña muy a menudo. ¿Si miras la realidad de forma positiva te hará ser más eficaz en la consecución de tus logros personales? ¿Es algo sobre lo que puedes intervenir y aprovechar para tu desarrollo personal y profesional o para mejorar tu liderazgo, y por ende, éxito? Así que permíteme decirte que además del pensamiento positivo y una buena idea, debe haber gente que confíe en su proyecto, que se arriesgue y aventure, que innove; que gestione emociones, ellos son los que saben obtener resultados. El éxito profesional es cada vez más de aquellos que sueñan, que son dueños de su destino, que buscan las herramientas para reinventarse, que saben que se están preparando para trabajos que no existen. La adaptación profesional requiere eliminar el miedo que provoca la libertad de elegir en un entorno incierto, y buscar sus circunstancias. Ejemplo de lo anterior es InfOriente. Enhorabuena no sólo por cada edición, por cada colaborador, pero sobre todo gracias a ti estimado lector, ya que contigo crecemos.


14

Amecameca. En la granja Chihuahua serán rescatados el teporingo y el venado de cola blanca, ya que se encuentran en peligro de extinción, manifestó Maren Sartorius, directora de la escuela Ecodidáctica, única en preservación del medio ambiente en la zona oriente de la entidad mexiquense

de México

Por un gobierno de resultados » NÚM 149 • AÑO 03 • SEMANA DE 7 AL 13 DE ENERO 2013 «

J

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

osé Rosalío Muñoz López, alcalde de Temamamatla, señaló a InfOriente de México que su gobierno no verá colores partidistas, sino el bien de su municipio, por lo que se comprometió a trabajar día a día por mejoras en la localidad. “No tengo palabras, la gente confió en nosotros y tenemos que dar un resultado, dando la cara y demostrando que somos capaces. Atenderemos a la ciudadanía como lo merece y les demostraremos que las cosas se pueden hacer sin depender del color ni de las personas, sacaremos adelante al municipio”. Por su parte, Marcelo Eusebio Ramírez Rey, secretario del Ay untamiento, acusó que “la administración anterior nos entregó el edificio de la presidencia municipal, y la Casa de

Cultura en pésimas condiciones, al igual que el mobiliario; iniciaremos de cero. Hasta el momento no se ha detectado alguna deuda, pero seguiremos revisando”. L o que sí es que aú n si n recursos, “renovaremos todo, pero esperamos que los haya pronto para poder arreglar”, pues los compromisos con la ciudadanía se deben cumplir.

Foto Thamara Gochicoa

> ROSALÍO MUÑOZ, EN TEMAMATLA

El presidente municipal, José Rosalío Muñoz López, ya tiene un plan de trabajo, por lo que ya dio indicaciones a los encargados de área para que se atienda de la mejor manera a la ciudadanía y perfilar las mejoras en Temamatla. El secretario del Ayuntamiento de Temamatla.

> EN ATLAUTLA, COCOTITLÁN Y AMECAMECA

> EN LA PAZ, Y CHIMALHUACÁN

Inician con todo su trabajo Arrancan funciones los C nuevos alcaldes

on normalidad se llevó a cabo la entrega recepción en varios municipios de la región de Los Volcanes. Los días 31 de diciembre del 2012 y 1 de enero del 2013, dieron inicio estas nuevas administ raciones en los mun icipios de A mecameca, Cocotitlán y Atlautla. El nuevo presidente municipal de Atlautla, Raúl Navarro Rivera, dijo que depurará a la pol icía mu n icipa l, “Se ha rá una depuración de los policías municipales, ya que se ha tenido denuncias contra ellos, por lo que los elementos que entren, serán aquellos que no tengan antecedentes penales”. El presidente de Cocotitlan, Mig uel Florín González dijo: “Trabajaré con ent usiasmo y eleva ré la v ida de los Coco titlenses, ya que tengo la experiencia y sabré ganarme la con f ianza que el pueblo me otorgó”. Mientras que Carlos Santos A mador, presidente mu n ic ipal de A mecameca, anunció: “Pronto estaremos iniciando nuestros recorridos de sábados ciudadanos por las comunida-

des. Estoy agradecido y comprometido con la ciudadanía, estamos a sus órdenes, estaremos

entrando en foros ciudadanos para implementar un plan de desarrollo municipal”.

Foto Mario Villasante

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

Carlos Santos, en el auditorio de Amecameca.

Aline Torres|InfOriente aline.aramis@gmail.com

O

f ic i a l me nt e lo s mu n íc ipes ent ra ntes del Estado de México asumieron sus f unciones el 1 de enero, sin embargo en La Paz y Chimalhuacán, el cambio de gobierno se ha tomado “sin prisas” según comentaron trabajadores de dichos ayuntamientos. Mientras que en Texcoco, la profesora Del f i na G ómez arrancó su gestión con reuniones de trabajo con su equipo en las instalaciones de la presidencia municipal. En los tres municipios la designación del gabinete es una i ncóg n ita, pues no hay f u ncionario alguno, ni dentro de los equipos de transición que brinde información precisa al respecto. En La Paz, la instrucción presidencial que se dio fue sólo para los elementos de seguridad, quienes durante el

primer día del 2013 realizaron un patrullaje especial por las calles del municipio. En el caso de Chimalhuacán, en la oficina de comunicación social se informó que “la transición ha sido y seguirá siendo tranquila y de forma coordinada”. Mientras las oficinas de los municipios permanecieron cerradas por día de asueto, los cambios de administración se ref lejaron en la dirección web del municipio de Texcoco, donde ya está activo el nuevo portal de la alcaldía; en el caso de La Paz se comunica que el nuevo sitio está en construcción; por su parte el de Chimalhuacán mantiene la información de la administración 2009-2012.

Estos municipios han sido conflictivos en las últimas administraciones , por los altos índices delictivos en la zona.


Chalco. Dos personas fueron acribilladas y una más quedó herida luego de que un grupo armado llegara hasta las calles José López Portillo y Puerto Escondido en la colonia La Bomba para dispararles.

de México

15

Salud y seguridad, prioridades: Rendón » NÚM 149 • AÑO 03 • SEMANA DE 7 AL 13 DE ENERO 2013 «

D

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

urante la toma de posesión como presidente municipal de Juchitepec, Ramiro Rendón Burgos, anunció en materia de salud la gestión de una nueva clínica de salud en la delegación de Cuijingo. “Más del 47 por ciento de la comunidad no cuentan con seguridad social, y la clínica de servicio de salud primario es muy deficiente. Es por eso que realizaremos gestiones y trabajos para mejorar los servicios de salud”, dijo. Dijo también que se otorgarán becas a estudiantes, se colocarán cámaras de video vigilancia en la zona centro del municipio, patrullas nuevas y se aumentará el número de policías para resguardar el bienestar de los Juchitepenses. Por otra parte se dirigió al cabildo y demás servidores públicos diciendo que no tolerará un mal trabajo, deficiencias y mala atención a la ciudadanía.

Foto Mario Villasante

> EN JUCHITEPEC

Ramiro Rendón toma protesta en Juchitepec.

Fomentará el amor, respeto y la unión familiar > EL DIF DE TEPETLIXPA CELEBRÓ EL DÍA DE REYES

L

a presidenta del DIF mun i c i p a l d e Te p e t l i x p a , Lilia Zagal González, en entrevista para InfOriente de México, indicó que “es nuestro primer evento familiar, y los seg uiremos haciendo de esa forma, porque con ello buscaremos el fomento al respeto y unión familiar entre la gente del municipio”. Durante la celebración del Día de Reyes, realizado por el sistema DIF local, se llevó a cabo un espectáculo para los pequeños de las delegaciones de Cuecucuautitla, Nepantla y la cabecera municipal, donde se repartieron 6 mil pelotas a los pequeños, que con ilusión y entusiasmo acudieron a la cita. “El presidente municipal, Jacinto Pérez Pérez, y su servido-

lidad, además de que anunció que se dará seguimiento a los proyectos que dejó pendiente la administración anterior. “El nuevo ed if icio del DIF está inconcluso, pero haré algunos cambios y se trabajará pa ra que quede ter m inado”, dijo Zagal González.

Foto Thamara Gochicoa

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

ra, queremos dar un mensaje de amor, y a su vez rescatar valores y tradiciones en el municipio”, afirmó la presidenta. Por otra parte, la presidenta del sistema DIF municipal indicó a este semanario que la etapa de entrega recepción se realizó con armonía y cordia-

La presidenta del DIF, en el Día de Reyes.


16

de México

Nezahualcóyotl. A fin de celebrar a los pequeñines de esta localidad, el gobierno municipal llevó a cabo el festival Los Reyes Magos llegan a Neza, por medio del cual se entregaron miles de juguetes en tres diferentes puntos fijos, así como la realización de una magna caravana que recorrió diversas calles de esta ciudad.

» NÚM 149 • AÑO 03 • SEMANA DE 7 AL 13 DE ENERO 2013 «

Desde mi punto de vista

Detienen a tres presuntos responsables

> POR EL LINCHAMIENTO DE TEXCOCO No Se Vale… que a pocas horas de haber iniciado la nueva administración pública, desde el primer minuto de enero, en algunos municipios de la Zona Oriente del Estado de México el rubro de la seguridad siga siendo el flagelo que daña a la sociedad, algo que no pasa desapercibido principalmente para los habitantes de los conjuntos habitacionales, los barrios, delegaciones y la cabecera municipal donde existe el robo de vehículos, a traseuntes y lo peor es que aún existen unidades policíacas varadas sin que para ello exista mano dura, incluso para aquellas que salen del territorio municipal en cada uno de los ayuntamientos. Y pasando por el municipio de Chalco, es de recordar la falta de información de parte de la voz oficial para dar a conocer el quehacer del alcalde en turno, Francisco Osorno Soberón, quien con aires de perdonavidas siente que el suelo no le merece, lo que hace cada vez imposible el contacto directo con la población que requiere de atención antes de una cerrazón. No Se Vale… con calles intransitables, dejó pasar un trienio la administración pasada de Ixtapaluca con falsas promesas y reclamos latentes y al estilo divo en el canal local, dejó una estela de incertidumbre. Y para muestra un botón: San Jerónimo parte baja, la marginación a todo su esplendor con retornos, antes de avenidas que comuniquen principalmente a los centros de estudio, no se diga en tiempos de lluvia cuando los escolapios tienen que caminar por lo menos dos kilómetros de distancia para asistir a clases en una comunidad antorchista, a falta de espacios educativos, hoy siendo gobierno cabe destacar que el proyecto debe continuar a favor de la niñez, antes que especular con intereses propios. No Se Vale… de lleno con los ayuntamientos como Cocotitlán, ante la serie de demandas por falta de agua potable, principalmente en la zona centro, donde por cierto fuerte fue la critica al momento de crear la red con tubería obsoleta que data ya de algunos años en algunos tramos, imposibilitando que el vital liquido sea del consumo humano, haciendo que presuntas plantas de potabilización sigan lucrando con el precio, lo que hace que el costo sea más caro y se pague más por el consumo diario, amén de que el campo agrícola se siga conservando como fue la promesa del actual titular del ejecutivo local, quien en su oportunidad señaló que es necesario conservar las tradiciones y costumbres, pero más sus raíces en una comunidad donde existen vestigios de nuestros antepasados. No Se Vale… Temamatla, Tenango del Aire y Juchitepec, municipios con historia, no han sido tomados en cuenta como Pueblos con Encanto, y solamente quedan en el proyecto durante tiempos de campaña, ya que en la práctica han sido objeto incluso de burla; en diversos casos culturalmente han sido catafi xiados con viajes al extranjero, con proyectos claros de lucro con conocimiento del Gobierno del Estado México pasado. No Se Vale… en Tlalmanalco muy a pesar de contar con un acervo cultural inmenso, de ser parte de la historia, con la cercanía de una fábrica papelera, muy famosa por cierto, en el poblado de San Rafael enclavado en las faldas del volcán Iztaccíhuatl, es saqueado a más no poder con materiales pétreos y deja pingues ganancias que no han sido sumadas a las arcas municipales. Y también el agua ha sido motivo de rencillas y de negocio de cada trienio, muy a pesar del deshielo que ha dejado fríos a los pobladores. No Se Vale. Si tienes InfOriente ahí te lees radionoticiasonline@hotail.com Tel 17116029 Cel 0445511433922

A

Aline Torres y Melchor Valdés |InfOriente edición@imoriente.com.mx

gentes Ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de tres individuos, que son señalados como presuntos responsables del homicidio de dos hombres, quienes fueron asesinados el 19 de diciembre pasado, en el poblado de Santiago Cuautlalpan, municipio de Texcoco. Los detenidos son Juan Pedro Galicia Madrid, de 32 años de edad; Jorge Andrés Galicia Madrid, de 30, y José Benjamín Galicia Madrid, de 35, quienes enfrentan acusaciones por homicidio calificado, por lo que fueron ingresados al Centro Preventivo y de Readaptación Social, Dr. Alfonso Quiroz Cuaron, en Texcoco. Los hechos que se les imputan ocurrieron el 19 de diciembre del 2012, cuando una turba golpeó a dos presuntos delincuentes quienes perdieron la vida. Ese día también fueron dañadas dos patrullas de la policía municipal, una de ellas fue quemada por completo y la otra sufrió daños en la carrocería. La Procuraduría mexiquense continuará las investigaciones para determinar la probable responsabilidad de más personas en este ilícito.

Foto Aline Torres |Especial

Por Serafín Soto Calderón

Los penosos acontecimientos en Texcoco.

Así ocurrió… Habitantes de Santiago Cuautlalpan, Texcoco lincharon a dos ladrones que pretendían robar al propietario de un puesto de hamburguesas. Vecinos que presenciaron el acto tocaron las campanas para que la población saliera a castigarlos como ya lo habían advertido en las bardas del poblado. Elementos de la Policía Municipal lograron rescatar a los ladrones, pero posteriormente los pobladores arrebataron a los delincuentes, que eran custodiados por los uniformados. Durante la trifulca los habitantes quemaron una patrulla y prendieron fuego a los presuntos delincuentes. Juan Rodrigo Castelán, director de la Policía Preventiva municipal, explicó que los pobladores superaron en número a los policías, razón por la que el incidente se salió de control. Efectivos de la SSC lograron apagar a los dos hombres, quienes fueron trasladados al Hospital Bicentenario de Los Reyes La Paz; uno de ellos padecía traumatismo craneoencefálico y quemaduras, el segundo presentaba quemaduras de tercer grado, por lo que ambos fallecieron.


Arte Urbano. Un termómetro en línea del arte urbano hecho en el país ofrece la exposición online Mexican sampler. Local Flavours for the international taste, en el portal eachone.com. La muestra, que es una iniciativa de Mamutt Creatividad en colaboración con la nueva plataforma de arte Each/One, se integra por obras digitalizadas, que podrán ser apreciadas y adquiridas a través del portal en Internet.

de México

17

» NÚM 149 • AÑO 03 • SEMANA DE 7 AL 13 DE ENERO 2013 «

InfOrienteCultural

Este año descubrirán secretos de cámaras ocultas Fotos Aline Torres

> DEL TEMPLO DE LA SERPIENTE, EN TEOTIHUACÁN

Históricas pirámides de Teotihuacan. Aline Torres|InfOriente aline.aramis@gmail.com

E

ste año inicia la quint a e t a p a d e e x pl o rac ión de u n t ú nel que corre debajo del Te mplo de Q uet za l cóatl (Serpiente emplumada) de la plaza de la Ciudadela de la zona arqueológica de Teotihuacán. Con ello los arqueólogos descubrirán los secretos de unas cámaras que fueron clausuradas por los propios teotihuacanos hace mil 800 años. El proyecto, encabezado por el arqueólogo Sergio Gómez Chávez, comentó que al tér mino de la cuarta etapa de exploación, que llevó por nombre Camino bajo la tierra, comprobaron de la existencia de dos cámaras laterales que previamente habían sido detectadas por un georradar, operado por especialistas del Instituto de G eof isica de la Un iversidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “ Ter m i na mos est a tempo -

rada sin contratiempos hasta lo que habíamos programado. Llegamos hasta 76 metros y corroboramos la existencia de dos cámaras laterales a lo largo del conducto. Lo habíamos detectado con el georadar, pero evidentemente no es totalmente claro con los registros que te hace este equipo, había que corroborarlo con la excavación”, indicó Para los trabajos de exploración en esta última temporada, los arqueólogos se apoyaron de un nuevo equipo de robótica, creado por el ingeniero del Instituto Politécnico Nacional, Hugo Armando Guerra Calva, quien diseñó el Tlaloque I, el equipo que ingresó al conducto subterráneo en 2010. Los investigadores opinan que estas galerías podrían albergar las tumbas de los gobernadores de Teotihuacán que los científicos llevan buscando hace mucho tiempo. Según la opinión de Gómez Chávez este pasaje debió estar vinculado a conceptos relacionados con el inframundo, “de ahí que no se descarta que en este lugar se hubieran realizado

rituales de iniciación e investidura divina de gobernantes teotihuacanos, toda vez que el poder se adquiría en estos espacios sagrados”. El investigador concluyó que este túnel “probablemente fue el elemento más importante y sagrado en torno al cual se construyeron las primeras edif icaciones en este lugar hacia el año 100 a. C., en el marco de La Ciudadela, ese magno escenario donde se realizaron los rituales vinculados con los mitos de la creación original y el inicio del tiempo mítico”.

El túnel bajo el Templo de la Serpiente Emplumada fue hallado ya en 2003 por Sergio Gómez y Julie Gazzola, pero su exploración requirió varios años de planificación y estudio. El túnel está a una profundidad de 14 metros y mide cerca de 100 metros de largo.

Los trabajos en las pirámides.


18

Tel.

de México

e-mail» edicion@imoriente.com.mx

» » siguenos en twitter « «

@InfOrientedeMex

Foto Especial

» NÚM 149 • AÑO 03 • SEMANA DE 7 AL 13 DE ENERO 2013 «

1708 8012

Noé Hernández la libró >DESPUÉS DE RECIBIR UN BALAZO EN LA CABEZA

Redacción| InfOriente de Tlaxcala edicion@imoriente.com.mx

E

l ex marchista Noé Hernández continúa evolucionando favorablemente tras ser herido de bala en la cabeza, aunque de momento el parte médico indica que todavía no está fuera de peligro. Luego que el martes pasado fuera despertado y cumpliera con algunas órdenes sencillas para mover sus cuatro extremidades, el andarín y subcampeón olímpico en Sydney 2000 fue conectado a un respirador artificial y todavía no se descartan daños neurológicos. Noé, de 34 años, ha perdido la visión completa en el ojo izquierdo,

pero aún es pronto para saber qué tan graves son los daños en el derecho, el cual ha sido afectado por el proyectil casi en su totalidad. Otro tema que preocupa a los médicos es el de las infecciones que pudiera padecer, pues al momento ha superado dos cuadros febriles que no se han complicado. “Ha tenido dos picos febriles, los consideramos normales para todo el trauma que ha sufrido y estamos cuidando que no se conviertan en un síndrome febril completo como tal, vuelvo a repetir que tiene riesgos de sufrir un proceso neumónico”, señaló Carlos Castillo Rangel, director de la clínica en la que el ex marchista es atendido.

Noé Hernández cuando recibió su medalla de plata en Sydney.

Esto fue lo que pasó… Los hechos donde el ex medallista olímpico, Noé Hernández fue herido ocurrieron a las 3:30 horas del sábado 29 de diciembre en un bar de Los Reyes La Paz donde murieron dos personas, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), mientras que una persona de nombre Marco Alejandro Álvarez, de 36 años, resultó herido de gravedad. Según la Policía municipal local, un grupo de personas armadas arribó al bar ‘La Reina de las Reinas’ y disparó contra los clientes, asesinando a dos hombres de aproximadamente 30 y 55 años.


de México

19

» NÚM 149 • AÑO 03 • SEMANA DE 7 AL 13 DE ENERO 2013 «

La igualdad de la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro, ni ninguno tan pobre que se vea necesitado de venderse Rousseau

TU SUERTE PARA EL 2013 Aries.- Sin duda Aries será uno de los signos más afortunados en el 2013 en lo que a amores se refiere. La visita de Venus, a partir del 21 de Marzo, augura un aumento del carisma y también de oportunidades para los afortunados Carneros. Tauro.-Los próximos dos años serán muy importantes para la vida afectiva de los Tauro. La influencia de Saturno, el planeta de la estructura y la disciplina, no es un enemigo, por el contrario, perfecciona y hace madurar, nos enseña las lecciones que necesitamos aprender para crecer.

-Querido Reyes Magos: Porfas, porfas, porfas, porfas. Este año quiero un perrito. ¿Me lo traes? ¡Porfas, porfas, porfas, porfas! Atte.Paquito Querido Paquito: Esos berrinchitos con tanta intensidad a lo mejor funcionan con tus padres, ya que eres adoptado y te toleran todo, pero aquí esa payasada no se tolera ¡sólo por eso te vamos a mandar una pijama otra vez!

JUGUETES MELCHOR NIÑOS ALEGRIA ROSCA BALTAZAR DULCES CARBÓN GASPAR CARTA CHOCOLATE ILUSIÓN

-Una mujer le dice al esposo que era contador Estoy harta. Todo el año solo te la pasaste pensando en cifras, cuentas, cálculos matemáticos, porcentajes ¿te das cuenta de cuánto daña esto nuestra relación? Esposo: sí, un 63% ¿Cuál es el colmo de un ordenador? Perder los archivos de sus hijos y meter un virus en su computadora. ¿Qué clase de tonto eres? Un tonto LABORIOSO, ya que todo el día te la pasas haciendo tonterías. Querido Reyes Magos: Me gustaría un patinete y una bici, he sido muy bueno y no hice travesuras Te quiero mucho. Albertito Querido Alberto: En primer lugar... ¿cómo es que nos quieres, si ni siquiera nos conoces? Por otro lado, sé que no hiciste travesuras, porque estuviste en la cama todo el año. Por último, ¿Cómo se te ocurre pedirme una bici y un a patineta?...Encima de paralítico. Tus amigos, los ReyesMagos. ¿Qué le dice un tacón a un tacón sonrriente? está contento Comparte tus mejores chistes.

Envíalos con tu nombre para ser publicados a: editorial@imoriente.com.mx

J

U

G

U

E

T

E

S

R

O

L

K

M

A

O

I

F

C

H

O

C

O

L

A

T

E

C

T

C

O

N

F

I

D

B

L

C

B

L

I

I

I

F

H

I

L

U

S

I

O

N

C

R

L

D

T

A

N

I

A

N

U

S

N

H

O

L

U

U

N

R

Ñ

V

C

F

O

G

O

S

B

L

R

U

B

A

L

T

A

Z

A

R

C

A

C

E

A

L

T

D

D

E

A

S

U

A

L

E

G

R

I

A

D

I

C

I

P

N

C

O

S

O

O

O

S

C

A

R

T

A

T

N

Z

Z

S

O

D

L

A

N

I

U

R

A

O

A

A

N

P

S

E

D

N

F

I

E

L

C

A

R

B

O

N

I

N

S

O

Ñ

I

N

Géminis. El año puede comenzar bajo una tendencia a las aventuras y los romances breves, pero la influencia de Saturno combinada con Plutón, hará que muchos Géminis se inclinen a relaciones estables, o tomen decisiones que hasta ahora habían evitado. ¡Suenan campanas de boda! . Cáncer.-Influencias astrales poderosas en el plano laboral podrían distraer a los nativos de Cáncer de los caminos que conducen al amor. La buena noticia es que los logros profesionales incrementarán la autoestima y el poder de seducción, atrayendo toda clase de propuestas y posibilidades de romance. Leo.-Un año muy movido en el plano amoroso, lleno de descubrimientos y nuevas experiencias. La influencia de Júpiter llevará a los regios Leones a conectarse con nuevas personas y grupos de pertenencia. Virgo.-Júpiter en Aries brindará a Virgo una urgente e inusual necesidad de fl irtear y echará por tierra la tendencia propia del signo a buscar estabilidad.

L

Enero, el mes de los rompimientos amorosos

as temperaturas no son la única cosa helada en la época de enero, que también es ampliamente conocido como el mes de los rompimientos, esto debido a que las parejas suelen separarse con mucho más frecuencia en este mes que en cualquier otra época del año. Los abogados de divorcios han reconocido las fechas de enero y febrero como los meses en que aumenta el número de sus clientes, de igual forma las parejas de novios, o que viven en unión libre suelen tomar caminos distintos con más frecuencia, en enero. En cuanto a la razón de que muchas relaciones amorosas terminen en estas fechas, algunos explican que las separaciones se llevan a cabo hasta enero, porque simplemente han sido postergadas hasta entonces. La relación es congelada a menudo, porque tienen lugar fechas importantes como la Navidad y el Año Nuevo, durante las cuales la pareja decide permanecer juntos antes que separarse. Por lo tanto, en enero se llevan a cabo separaciones que venían siendo postergadas desde mediados de noviembre y diciembre. La gente es reacia a terminar con las relaciones infelices justo, antes o durante la temporada de vacaciones por una variedad de razones. Nadie quiere ser considerado el Grinch o la persona que bajó el brazo en una relación en lo

que se suponía que era el momento más feliz del año. Otros factores, como las vacaciones, también entran en juego, pues los viajes en avión que los familiares han reservado y pagado, o la falta de deseo de explicar a familiares y amigos en la fiesta de vacaciones lo que le sucedió. Alg unas parejas incluso permanecen juntos, porque no quieren estar solos en las fiestas. En sus mentes, por lo menos, tienen a alguien para salir a las fiestas y reuniones familiares. Más allá de las relaciones congeladas, enero suele llevar a las personas a ref lexionar sobre lo que no está bien en su vida. Ref lexiones que a veces resultan en la conclusión de que no son para nada felices en sus relaciones amorosas actuales.

Libra.-El año se inicia con la energía de Júpiter entrando a tu casa del placer y la sensualidad, lo que marcará una larga etapa de oportunidades amorosas. El erotismo será refi nado y la atracción física cobrará mayor interés….¡cuidado con esto! Escorpión.-La sexualidad, posesividad, los celos, todo estará potenciado por la intensa influencia de Plutón: El amor será a todo o nada. La presión puede ser emocionalmente extenuante, será importante escuchar la voz del corazón y reforzar la comunicación con la pareja: ¡expresar los sentimientos! Sagitario. –La energía amorosa de Venus unida a la fuerza de Júpiter elevará el carisma y las oportunidades de amar y ser amado. Capricornio.-El año se inicia con la influencia del Sol y Plutón que brindará una energía innata a las Cabras, que no pasará desapercibida a los demás. El benéfico Júpiter en Tauro, en Junio, ofrecerá continuidad y estabilidad a las relaciones. Acuario.-La influencia positiva de Júpiter reforzará la confianza personal y atraerá oportunidades en el amor, algunas incluso inesperadas. Será importante dominar el escepticismo alrededor de lo sentimental, y dejarse llevar por los sentimientos. Piscis.-El Sol y Venus, hacia fi nales de febrero revitalizarán el área del amor, trayendo consigo grandes novedades y defi niciones. Los sueños serán grandes, y las oportunidades de concretarlos, muchas. Nada impedirá las realizaciones.


Foto Especial

SEMANA DE 7 AL 11 DE ENERO 2013

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx EN VALLE DE CHALCO

Foto Especial

NÚMERO 149 - AÑO 03

Se presenta el nuevo Obispo de la Diócesis Foto Especial

Página 9

Llegan los Reyes Magos > EN IXTAPALUCA

“E

n Ixtapaluca (Estado de México), Antorcha Popular se ha dado la tarea de ayudar a los Reyes Magos para que todos nuestros niños reciban por lo menos un juguete y comer la tradicional Rosca de Reyes”, aseguró Bernardino Domínguez Cruz, líder de esta organización en la zona. Dom í ng uez Cr u z i n for mó que fueron entregados más de 30 mil juguetes y más de 1 kilómetro de rosca de reyes en las colonias populares del municipio, las “más marginadas, en las que los reyes magos no les da tiempo de llegar por ser muchos los

niños que se portaron bien en este año”. Por lo pronto este domingo fueron entregados juguetes y rosca, además de shows de payasos en 5 comunidades de un total de 20, en las que Antorcha Popular organizó las convivencias “con la intención de hacerles un día más alegre a todos nuestros niños que día a día sufren las necesidades que existen en sus colonias”, dijo el también profesor, Bernardino Domínguez. Las festividades con motivo de los Reyes Magos, continuarán durante toda la semana, en las que los niños podrán disfrutar también de palo mitas, algodones de azúcar, juegos mecánicos y diversos shows.

Detienen a tres por el linchamiento en Texcoco

Página 16

Foto Especial

Redacción|InfOriente edición@imoriente.com.mx

PROCURADURÍA

MEXIBÚS

Ya tienen una fecha para que dé servicio

Página 9

ESMEROCHISME

Calendario 2013, sólo para mujeres

Páginas centrales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.