InfOriente de México Edición 158

Page 1

DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA

NÚMERO 158- AÑO 03

SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013 •

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx «

Foto Especial

$5.00

*Alcaldes mexiquenses de oposición insisten que la concentración del poder policial viola la Constitución *Los príistas le encuentran aspectos favorables Johann Aguirre, Thamara Gochicoa y Gullermo Cabanillas Páginas 11,14 y 15

» REACCIONES »

TEXCOCO

Por la defensa de la autonomía: Delfina Gómez Página 11

»

EN TLALMANALCO

Acertado: Rubén Reyes Cardoso Página 14

»

EN JUCHITEPEC

No me mutila: Ramiro Rendón Página 14

> Opinión > Palabra de Mujer

*Ni homenajes, ni rosas sin espinas

Elizabeth Razo Alejandre »

Página 16

TURISMO

»

Conoce el Corredor Sor Juana Páginas centrales

DIPUTADOS FEDERALES

> InfOsalud

*Sobre el Diccionario

Bajan 82 mdp para obras en Valle de Chalco

Médico Mexicano y las medicinas baratas Por el Dr. Sergio M. García-López

Página 8

Página 21


2

México. Tras participar en las exequias de Hugo Chávez, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dirigió un mensaje en el que expresó las condolencias al pueblo de Venezuela en nombre de los mexicanos y señaló la voluntad de unir a América Latina. “Venimos a expresar en el nombre de México las condolencias al pueblo de Venezuela por la muerte del mandatario Hugo Chávez”, indicó.

de México

» NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013 «

Contenido >>Mi Opinión

3

>>Para Hechos

3

Profeco y Derechos Humanos firman acuerdo

4

El cierre del Neza III no es contra alguien en particular

5

El mercado de Tlalmanalco tiene 20 años en construcción

6

>>HumOriente

7 Diputados federales bajan 82 mdp para Valle de Chalco 8 El 70% de la población de Valle, en pobreza extrema

9

Especial de Turismo: Corredor de Sor Juana 12 y 13 El Mando Único: Violatorio de la Constitución

11, 14 y 15

>>EN LA MIRA Balean a profesora a plena luz del día en Ixtapaluca >>InfOriente Deportivo

17

Conoce más de la Academia de Futbol Neza 18 y 19 >> ESMEROCHISME

directorio

Remiendos Aun con sus complejidades, la estructura municipal que ampara el Artículo 115 Constitucional es, para algunos estudiosos en la materia, “víctima” impensada del envejecimiento. Bajo esta óptica, el retraso a que se encuentra sujeto el municipio está opuesto a las exigencias de modernidad de una sociedad más dinámica. Es entonces que, antes de instrumentar una reforma completa a esa norma fundamental, las instancias gubernamentales realizan “parches” a la composición y facultades de las municipalidades que, en el dicho, permitirían su funcionamiento de manera más ágil, pero que, en el hecho, en no pocos casos dificultan las respuestas que, como primera instancia de relación entre gobierno y gobernados, se les debe dar a la ciudadanía. A partir de su instauración formal después de 480 de vigencia, el municipio en México es entendido como la instancia necesaria para la descentralización de la administración pública, y una de sus atribuciones es que el Presidente Municipal, tenga soberanía sobre el cuerpo de policía como instrumento de gobernabilidad. Pero las circunstancias de violencia desbordada que ocurre en municipios mexiquenses, sobrepasan la capacidad de vigilancia y de prevención de las policías municipales, ante lo cual el gobierno del estado, con la tutela del gobierno federal, decidieron (tal como se dio en otras entidades) la instauración de un mando único policial que, para algunos alcaldes, se antoja inconstitucional y, sin más, se les despoja de una facultad que los pone en mayor estado de indefensión frente a los grupos de delincuencia organizada que golpean a la sociedad. La oposición de seis de los 125 presidentes municipales mexiquenses a acatar este mando único revela que, en el fondo, la decisión no es un plan acabado y, mucho menos, fue producto de una consulta. Los resultados demostrarán su efectividad o si nuevamente las instancias gubernamentales tomaron un camino equivocado, por más que se le haya dado un “raspón” a la Constitución, como argumentan los alcaldes opositores.

C.P. René Villasante Estrella DIRECTOR GENERAL Lorenzo Delfín Ruiz SUBDIRECTOR G. Víctor Morales García GERENTE Carlos Raúl Martínez González JEFE DE INFORMACIÓN Y EDITOR LDG.Juan Manuel Guadarrama Solorzano JEFE DE ARTE Y DISEÑO EDITORIAL LDG.Víctor Hugo Gutiérrez Cruz DISEÑO GRÁFICO Mario Villasante Estrella RELACIONES PÚBLICAS Lic. Christian Monroy Vara ASESOR JURÍDICO Sixto Gómez López J. Melchor Valdez Mendoza Mariam Nava CORRESPONSALES Esta publicación se imprime en imoriente sa. de cv. PERIÓDICO SEMANAL Núm 158 Semana del 11 al 17 de marzo de 2013

Editor responsable: Carlos Raúl Martínez González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2011-021712501300-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15022. Esta edición consta de 12,000 ejemplares. Domicilio de la publicación: Av. Cuauhtémoc Lote 6, Manzana 168, Colonia San Miguel Xico, Primera Sección, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México c.p. 56610. Impreso en: imoriente s.a. de c.v. en Avenida Carmelo Pérez 692, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, c.p. 57000. Distribuido por: imoriente s.a. de c.v. «Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00140-rhy emitido por

y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la segob»

Este es un espacio abierto a la denuncia ciudadana. Contacta con nosotros. TELÉFONO 17088012 // edicion@imoriente.com.mx

>SE PONDRÁ UN CORDÓN DE VIGILANCIA

Instalarán 500 cámaras en los límites de Neza y el DF

C

omo parte de las acciones coordinadas que realiza el gobierno municipal de Nezahualcóyotl con las delegaciones Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza, y el propio Distrito Federal, a fin de fortalecer la seguridad en las zonas limítrofes entre estas demarcaciones, se instalarán 500 cámaras de videovigilancia en toda esta

zona fronteriza, así lo declaró el alcalde, Juan Zepeda Hernández. Explicó que de acuerdo con estudios recientes acerca de los índices de criminalidad en esta localidad, en los que se analiza el comportamiento y modus operandi de los infractores, se ha detectado que algunos de ellos radican en la delegación Iztapalapa y entran a Neza para cometer diversos delitos y viceversa, pero al no contar con evidencia probatoria se limita el actuar de

la policía. Por ello, indicó, que luego de intercambiar opiniones y revisar propuestas para combatir tal actividad ilícita, concluyeron autoridades de las citadas delegaciones y Nezahualcóyotl que cada gobierno aportará una parte proporcional de estas cámaras de video, colocando así un cordón de vigilancia a lo largo de las zonas de colindancia, con lo que se podrá enfrentar de mejor manera a la delincuencia.

Foto Especial

Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

Centro de mando en Nezahualcóyotl.

¿ Crees que el Mando Único policial es la solución al problema de la inseguridad en el Estado de México? ¡PARTICIPA! Tel. 1708•8012 • www.inf-oriente.com.mx/foro/ • e-mail» edicion@imoriente.com.mx


México. Aristóteles Núñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dijo que no han recibido una solicitud de información ni de Elba Esther Gordillo y Andrés Granier para conocer sus cuentas fiscales. Al término de la inauguración del foro "Mujeres: formación de valores y administración doméstica", comentó que hasta que no reciba una solicitud de la Procuraduría General de la República (PGR), esta información se mantendrá en secreto, pues la ley así lo establece.

3

de México

» NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013 «

Opinión

A razón de la firma del Mando Único…

Foto Especial

> EN EL ESTADO DE MÉXICO, 119 DE 125 SE ALINEARON

Carlos Raúl Martínez | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

L

as reacciones de presidentes municipales, regidores, directores de Seguridad Pública, de los mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, legisladores locales y federales, y más funcionarios, sobre la firma y oficialización del Mando Único en el Estado de México, son variadas. Van desde aquellos que entienden y atienden la medida al pie de la letra, hasta otros que no se sienten desprotegidos, pues dicen, al final quienes mandan sobre los cuerpos policiacos son ellos, y hay otros en el extremo, que rechazan tajantemente la medida al ser, según ellos, violatoria de la Constitución. Hay quienes pueden pensar que la resolución de firmar o no el Mando Único obedece a tendencias políticas de partido, ya sean a favor o en contra

(coincidentemente los 6 municipios que no lo firmaron sus alcaldes son perredistas, entre ellos Neza y Texcoco, en el Oriente), pero en estos tiempos se supone que esto no vale, y cada uno de los opositores tiene argumento distinto, hasta donde hemos podido escudriñar. Pues bien, todo eso resulta hasta anecdótico, porque se supone que el gobierno de Eruviel Ávila Villegas sigue en pláticas con los alcaldes que no firmaron el Mando Único, y tarde o temprano se añadirán a los 119 que sí lo hicieron en primera instancia. Pero la realidad es que como alguna vez lo señalamos, a quien menos se consulta sobre este tipo de situaciones es la gente, a la población, a la que siente la punta del puñal en la espalda cuando es asaltada; a quien encañonan en la ventana de su automóvil; a quien va con el Jesús en la boca en los trans-

portes públicos, para que la ruleta del destino no le toque “premio” y sea despojado de sus pocas pertenencias. Lo hemos dicho hasta el cansancio, mientras no nos quitemos la moda de la programitis o de los operativitis, esto no va a cambiar; mientras no se pague y capacite adecuadamente a lo elementos policiacos, a los que se les haga pasar verdaderos exámenes de confianza, y mientras no se tienten el corazón y se detenga a quien se tenga que detener, del nivel que sea el ladronzuelo (de cuello blanco o común y corriente, que al final de cuentan son lo mismo), no se va a avanzar. Sabemos que los alcaldes, con el voto de los ciudadanos a su favor, son sus representantes, pero al menos, de hoy en adelante, hagan una consulta para saber su sentir y no firmar por firmar algo, que como resaltamos, sólo obedece a una moda negativa: La inseguridad. Al tiempo.

> Para Hechos… *Demonios Por Lorenzo Delfín Ruiz Las circunstancias actuales lo ameritan. Aunque ocurrió hace casi diez años, un hecho tenebroso encajado en las esferas de la política ilustra con suficiencia las ocurrencias y excesos de que echó mano un personaje que ahora no solamente se enfrenta a la justicia, sino a sus propios demonios, creados en el marco de un poder absolutista que se supuso indestructible. Divulgado en junio de 2007 con el título “La sacerdotisa”, el relato cobra vigencia por las repercusiones que tiene en la protagonista central su conducta de desenfreno, y porque revela que no sólo de esquizofrenias yunquistas ha estado influenciada la vida de México, sino también de ocultismo y santería con que convocaba a espíritus chocarreros como escudo de protección ante las maldades terrenales. La reseña textual: “Corría el agitado primer año de actividades de la LIX Legislatura federal, en el año 2004. De manera furtiva, y muchas de ellas intrigadas, 36 de las 40 diputadas federales priístas acudieron a una misteriosa convocatoria que les transmitió Esthela de Jesús Ponce Beltrán, legisladora en ese entonces por Baja California Sur. “El gobierno de Vicente Fox, el panismo en pleno, el empresariado nacional y una gran parte del priísmo obsequioso con el disparatado Presidente de la República, se lamían las heridas que les produjo la negativa contundente a aplicar el IVA en alimentos y medicinas. Sin embargo, estaban en puerta otras iniciativas legislativas como parte del plan “modernizador” que Fox empujaba en el Congreso y que contemplaba la aprobación a rajatabla de las llamadas reformas estructurales. “La calentura política del momento, desbordada por la división que generaron las diferentes posturas del priísmo en torno del tema, alimentó en San Lázaro la incertidumbre de las 36 legisladoras por la extraña “invitación”. “La cita fue en una casona de la colonia Condesa, cuya propiedad nadie se atribuyó. “En su interior fue habilitado un “templo” en penumbras. Sólo decenas de veladoras encendidas en torno de figuras de difícil identificación, pero sobre las que se rendía culto, rompían la oscuridad. “Una discusión inesperada y airada tensó el ambiente. Furiosa, una diputada federal reclamaba la forma y el fondo de la reunión, y aprovechó la circunstancia para echar en cara a su interlocutora el por qué de la sistemática persecución de que literalmente era víctima. “El áspero debate se prolongaba y subía de tono. La diputada ofendida aceptaba con todas sus consecuencias el reto que le había impuesto la diputada ofensora que en el fondo pretendía “domesticarla” para sumarse a las tareas de impulsar las reformas foxistas y, de paso, impedir a como diera lugar, primero, la asunción de Roberto Madrazo Pintado como futuro candidato del PRI a la Presidencia de la República, y después, como Jefe del Ejecutivo. “Convencida de las motivaciones que llevaron a sus compañeras al extraño evento “partidista”, la legisladora se negó a participar en la ceremonia pagano-política y, junto con otras legisladoras igualmente reacias y sorprendidas, abandonó el inmueble de la colonia Condesa. “No logró saber a cabalidad en qué circunstancias culminó el ritual, pero identificó siempre como la “sacerdotisa” a la diputada con la que había escenificado el agrio encuentro verbal: Elba Esther Gordillo Morales, hasta ese momento lideresa de la mayoría parlamentaria priísta, dirigente disfrazada del sindicato magisterial y denominada públicamente como la “primera amiga de México” por su cercanía política, física e “ideológica” con Vicente Fox y su consorte Marta Sahagún, cuya influencia de alcoba diariamente ponía de cabeza al país. “Una estampa que ilustra con quién se asoció la pasada administración pública federal y en manos de quién está una buena parte del actual gobierno… si no es que el gobierno completo”.


México. El peso se depreció el viernes 1.02 por ciento, según el precio final del banco central, impulsado por el optimismo sobre el futuro desempeño de la economía local tras un recorte de la tasa de interés clave y un sólido dato laboral en Estados Unidos. La moneda local cerró en 12.6300/12.6320 pesos por dólar, con un avance de 13 centavos, frente a los 12.7620 pesos del precio de referencia del jueves. El peso osciló entre 12.6265 y 12.7700 unidades por billete verde durante la sesión. » NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013 «

4

de México

Se unen Profeco y CNDH en defensa del consumidor

> FIRMAN DE CONVENIO

L

a Procuraduría Federal del Consumidor y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos firmaron un Convenio de Colaboración para promover y proteger los derechos humanos y del consumidor. El Procurador Federal del Consumidor, Humberto Benítez Treviño, afirmó que los derechos del consumidor son derechos humanos, y por ello se les debe proteger ampliamente. El Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia, manifestó que el compromiso es sumar esfuerzos para defender, de mejor manera, los derechos de la sociedad y fortalecer a las instituciones. En el marco de la ceremonia efectuada en el Salón del Consejo Consultivo de la CNDH, Benítez Treviño añadió resaltó que el Siglo XXI será el de la evolución inédita de los derechos humanos

y del combate frontal a la pobreza. En la “Profeco somos conscientes de la necesidad de fortalecer una cultura de los derechos humanos, integradora de los valores que dignifiquen la vida humana a través del respeto al otro y el fortalecimiento del nosotros”. El presidente de la CNDH reconoció la trayectoria del titular de la Profeco, a quien identificó como “ejemplo de servidor público dedicado a dar lo mejor de sí mismo por las instituciones del Estado”. Plascencia añadió: “con la suma de esfuerzos podemos dar mejor servicio a una sociedad que no siempre distingue las circunstancias en que se deben ejercer los derechos y ante las instancias a que se debe recurrir en caso de ser violentados”. Asistieron al evento los Subprocuradores Jurídico, Rafael Ochoa; de Servicios, Xavier Lazcano, y de Verificación, Roberto Figueroa, así como el Director General de Planeación y Evaluación, Fernando Díaz Juárez. Por parte de la CNDH estuvie-

ron presentes los seis Visitadores Generales, el Secretario Técnico del Consejo Consultivo, el Secretario Ejecutivo y el Oficial Mayor.

con la suma de esfuerzos podemos dar mejor servicio a una sociedad...” xx

Foto PROFECO

Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

El Procurador Federal del Consumidor, Humberto Benítez Treviño, y el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia, firmaron un Convenio de Colaboración para promover y proteger los derechos humanos y del consumidor.

> ES UN MUNICIPIO CONGRUENTE, DEMOCRÁTICO Y PARTICIPATIVO, DICE EL ALCALDE

Ixtlahuaca se consolida: Ángel Rebollo

El alcalde de Ixtlahuaca a tiende a la ciudadanía. Melchor Valdés |InfOriente edición@imoriente.com.mx

E

l alcalde de Ixtlahuaca, Ángel Alberto Rebollo Montes de Oca, encabezó el Foro de Consulta Ciudadana para integrar el Plan de Desarrollo 2013-2015, con el objetivo de consolidar a Ixtlahuaca como un municipio congruente, democrático y participativo en el

que además se definen las políticas públicas, así como las estrategias que darán respuesta a las necesidades de las familias. Ante la presencia de los integrantes del Cabildo, delegados, integrantes del CODEMUN, comisariados ejidales, líderes comunitarios, jefes de manzana, profesores, estudiantes y padres de familia, Rebollo Montes de Oca destacó que la

presente administración analizará las más de 200 propuestas en materia de Gobierno Solidario, Estado Progresista, Sociedad Protegida y Ejes Transversales: Financiamiento para el Desarrollo y Gobierno de Resultados para que aquellas acciones que cumplan con las normatividad sean incluidas en el Plan de Desarrollo Municipal que habrá de ser aplicado en los próximos meses.

Finalmente y tras puntualizar que el proyecto busca apuntalar a la administración municipal como una entidad con orden, eficaz y eficiente, el munícipe agradeció el respaldo del Lic. Enrique Peña Nieto, así como del Dr. Eruviel Ávila Villegas, ya que han sido los principales precursores de una cultura democrática y de participación social en favor del desarrollo de las familias

mexiquenses. El edil afirmó que uno de los principales ejes de su gobierno es la seguridad pública; razón por la cual, los integrantes del Cabildo autorizaron la contratación de nuevos elementos para dicha agrupación, mismos que deberán cumplir con todas las disposiciones y normatividad vigente para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía.


México. La agencia digital Ontwice organizó The Next - Encuentro Digital 2013, un evento que se realizó en torno a 3 mesas de debate a los Directores Generales de IAB, CICOM, COMSCORE, WFA, MSN PRODIGY, YAHOO, MEDIAMIND, MATOMY Y TWITTER para exponer y debatir las principales tendencias del mercado digital. Los invitados interactuaron con los integrantes de las mesas, preguntando y aportando su visión y experiencia desde el lado de los anunciantes.

de México

5

» NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013 «

> PENDIENTES LOS TEMAS DE LA BASURA Y DE LOS ANIMALES DE CARGA

El cierre del Neza III no es contra nadie

“E

Johann Aguirre Díaz|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

Arturo Martínez Muciño, tercer regidor, afirmó que estos temas no han sido tocados en Cabildo y que es el presidente municipal quien lleva directamente la aplicación de dichas disposiciones, por lo que descarta tintes políticos en estas acciones. “Si no son tintes políticos, son de alguna manera intereses particulares, pero entre organizaciones que no permiten que se vean afectados sus intereses. El servicio de basura pasa dos o tres veces al día y simultáneamente están pasando los de las carretas, entonces es un servicio que de alguna manera la ciudadanía convirtió en usos y costumbres y que tiene años, incluso en el caso de las carretas en este municipio la actividad predominante es la recolección de basura más allá del fierro viejo. Es algo que se viene haciendo y que de alguna manera dan servicio y generan empleo. Pero reitero, no es un tema que se haya tocado y ni por mera broma se ha mencionado. Los regidores sabemos de la problemática” concluyó. Foto Johann Aguirre

l presidente municipal (Juan Zepeda) lo ha dicho ya muchas veces, no se está atentando en contra de los recolectores ni de su fuente de ingresos. No va contra ellos. Esto va, porque hay que ordenar la cuestión de la basura, estamos muy mal en esa cuestión y el ayuntamiento va asumiendo el riesgo de tratar de poner orden ahí, pero que quede claro que esto no es en contra de los recolectores a ellos se va a tratar de apoyarlos”, lo afirmó en entrevista con InfOriente de México, José Santiago López, primer Síndico de Nezahualcóyotl. “En este momento, aunque no se tiene aún una propuesta bien clara al respecto, es necesario reiterar que el basurero Neza III no ha sido clausurado y de ninguna manera se está restringiendo el acceso a nadie. El basurero, como ya lo ha señalado el presidente municipal se convierte en un centro de transferencia, y los residuos después de haber sido revisados serán trasladados a otra demarcación, pero de cualquier forma se está estudiando cuál va a ser la actividad o en qué se les va a apoyar a los recolectores. No se les va a dejar en la calle, no se les va a desalojar ni nada de eso, al contrario, se va a tratar de apoyar con estas modificaciones a ese ramo”, recalcó. En relación a la disposición presentada en el Bando Municipal, en el cual se establece que no se haga uso de animales de carga, aclara que esto va en relación directa con el maltrato hacia los animales y no contra las organizaciones que se encargan de dichas actividades, aunque admitió que la ley no ha entrado plenamente en vigor, pues aún se encuentran en mesas de diálogo con las organizaciones involucradas. “Es necesario aclarar que nos encontramos dialogando con las organizaciones que avalan estas actividades. Estamos platicando con ellos, haciéndoles ver que esto va en relación con el maltrato del que son víctimas los animales, ya que la mayoría de las veces los traen sin comer y sin beber agua, y son golpeados. La intención es terminar con este maltrato a los animales y que quede claro, no es ir contra las personas o asociaciones que se dedican a esto o que ya no sigan recolectando o dedicándose a esa actividad, sino que utilicen otros medios de motor para eso y no usar ya a burros o caballos para ese tipo de trabajos que son denigrantes para los animales, porque son muy maltratados por esas personas”. El funcionario insistió en que los

No hay tintes políticos: Martínez Muciño

> El Paredón Anfitrión chafa.-Representantes de las secretarías de Desarrollo Social, mexiquense y federal, debieron madrugar el miércoles 6 para ilustrar a alcaldes y funcionarios municipales de la zona de Los Volcanes en el arte de bajar recursos de la Federación y del estado para beneficio de sus comunidades. La respuesta de los presidentes municipales a la convocatoria para reunirse en el municipio de Tepetlixpa, fue mucho más positiva que la invitación a un concierto gratis de Juan Gabriel. El cursillo mantuvo el interés de quienes deben estar interesados en estos temas que se cocinan a fuego lento, pero (aguas, siempre que se atraviesa un “pero” es síntoma de un mal roñoso) los huéspedes debieron extrañar al anfitrión, el alcalde priísta Jacinto Pérez, quien no participó en la desvelada y ni con lupa fue localizado. “Ahí sírvanse, están en su casa”, debió ser la instrucción que dejó el alcalde a sus invitados, quienes debieron responderle: “A ver qué día vas por la mía pa´ tratarte igual”. Lo que sí es incuestionable es que entre cuates las formalidades salen sobrando, pero (ahí va otro) el detalle revela también que la cortesía no se compra en los tianguis. Debut y despedida.-Recién sacado de la alcaldía de Tepetlixpa, no por otra cosa más que por el cumplimiento de su periodo constitucional, Ricardo Martínez fue lanzado a otro escenario para el estrellato de la administración pública. La prueba de fuego era torear con sus altas dotes de conciliación al siempre complicado negocio del autotransporte en Chalco. Nombrado delegado de la Secretaría de Transporte en esa complicada zona, Martínez debutó con tan mala pata que al cabo de unos cuantas semanas fue sustituido hace unos días por Mario Zúñiga, también ex alcalde pero de Tlalmanalco. Candidateado ya como el ganador del premio al funcionario más efímero de la actual administración estatal, sobre Martínez se cultivan una y mil especulaciones sobre las causas de su despido fulminante. Y todo conduce hacia las oficinas del mismo secretario del Transporte estatal, Ismael Ordóñez, quien debió responder así ante el maltrato que Martínez le prodigó a uno de los amigochos del funcionario mexiquense. Depredadores S.A.-Los hijos pródigos de Amecameca actúan con tal esmero para capitalizar a su favor los conflictos que de manera cotidiana se le agregan al municipio, que ya han saturado su agenda de tres años. Uno de los factores que le permiten a los profesionales del desorden mostrarse como piezas indispensables de negociación, es la franca desventaja que le representa al alcalde Carlos Santos Amador tener en el Cabildo solamente a tres regidores como aliados. Los paganos, al final de cuentas, son los habitantes que no se acostumbran a vivir un ambiente de locos.

Funcionarios de Neza, en la ceremonia cívica. ciudadanos pueden tener la tranquilidad de que ningún grupo de estos, aunque pertenezcan a determinada filiación política, van a poder trabajar

con los animales, como instrumentos de carga y que todas las organizaciones, independientemente de su filiación política, tendrán que acatarla.

La responsabilidad de los contenidos de esta columna es compartida por quienes aparecen en ella, en el entendido de que si no hubiera "sentenciados", no habría Paredón


6

de México

México. El Consejo de Administración de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) hizo un llamado a Grupo México, con el fin de que se desista de los enfrentamientos legales que se han suscitado hasta el momento. Informó que parte de los recursos de la empresa se encuentran congelados debido al mencionado conflicto.

» NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013 «

Fotos Mario Villasante

Veinte años después y del mercado en Tenango, ni sus luces

S

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

on alrededor de 20 años los que comerciantes y consumidores han esperado para poder tener un mercado municipal en condiciones en Tenango del Aire, y hace 6 años el ex gobernador del Estado de México, y ahora Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, autorizó la compra del terreno y la construcción de la primera etapa, sin embargo, esta obra tiene apenas un avance del 50%. En entrevista para InfOriente de México, el líder de los comerciantes, Esteban Flores Galicia dijo: “Hemos gestionado el mercado durante 20 años. Durante el gobierno municipal de Moisés García se etiquetó un recurso de 4 millones, pero estuvo parado, porque no llegamos a acuerdos, ahora no sabemos qué pasa con la obra, la siguen construyendo pero no nos informan. “Hablamos con el presidente actual Adiel Zermann Miguel, y dice que no se le ha entregado la obra, no se está responsabilizando de esto. Yo hablé con el ex alcalde Moisés y me dijo que ya entregó a Adiel”. Los comerciantes han mostrado inconformidad desde el inicio

de la obra, ya que aseguran que el proyecto no contempla el número de comerciantes que actualmente se ubican frente a la parroquia de la cabecera municipal, la falta de estacionamiento y el que se tenga un segundo nivel en el mercado son dos puntos más con los que los comerciantes se muestran inconformes.

Hemos gestionado el mercado durante 20 años. Durante el gobierno municipal de Moisés García se etiquetó un recurso de 4 millones, pero estuvo parado, porque no llegamos a acuerdos, ahora no sabemos qué pasa con la obra, la siguen construyendo pero no nos informan” Esteban Flores Galicia, líder de los comerciantes

¿Y de qué consta la primera tapa? De acuerdo a los datos proporcionados por el líder de los comerciantes, la primera etapa del mercado es el corredor gastronómico, y ellos tienen un censo de 18 cocinas, pero solo están construyendo 14. “Cuando se inició el proyecto nos pidieron que presentáramos una propuesta, pero no la tomaron en cuenta. Ya en la administración del gobernador Eruviel Ávila, el entonces secretario de transporte Jaime Barrera Velázquez, nos dijo que íbamos a dialogar con la secretaria de economía, pero no se llevó a cabo la mesa de trabajo”.

Hasta el momento, los comerciantes no saben más del proyecto y las autoridades municipales han estado ausentes cuando intentamos preguntarles sobre el proyecto.

Neza dedica ceremonia a la mujer

Johann Aguirre Díaz|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

L

a cuarta regidora de Nezahualcóyotl, Elizabeth Catalán Padilla, a nombre de las mujeres de este municipio, pidió a la sociedad permitir “una mayor participación y aceptación del papel vital que las mujeres tienen en el desarrollo del país”. Lo anterior, en la explanada municipal Unión de fuerzas, durante la ceremonia cívica. Ante escoltas de Bomberos y la policía municipal, Elizabeth Catalán

destacó que “el día internacional de la Mujer es también un momento adecuado para reflexionar sobre los progresos alcanzados. Es un llamado al cambio, y una celebración de los actos de valor y determinación de las mujeres, sobre todo de las mexiquenses, que día a día luchan contra las adversidades, y son un ejemplo no solo para México, sino para el mundo entero”, finalizó la funcionaria en su mensaje. La ceremonia contó con la presencia del primer Síndico, José Santiago López; Arturo Martínez

Fotos Johann Aguirre

> PIDEN A LA SOCIEDAD LES ABRA MÁS ESPACIOS

Muciño, tercer Regidor; Ricardo Armando Ordiano Pérez, quinto Regidor: María del Carmen Juárez Gómez, sexta Regidora; Lic. Kirsha Esmeralda Ortiz Flores, décima regidor, y el décimo primer regidor, José Luis Navarrete García.

En el Estado de México, como en todo el país, se llevaron a cabo reconocimientos a la mujer, por su valioso papel en las familias. Elizabeth Catalán Padilla, cuarta regidora de Neza.


México. El procurador General de la República. Jesús Murillo Karam, afirmó que “ya no falta mucho” para tener las conclusiones sobre la explosión en la torre B2 de Pemex, aunque reconoció que falta determinar las responsabilidades de este hecho. Entrevistado al concluir su comparecencia ante legisladores de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, Murillo se negó a precisar la fecha en la que se tendrán los resultados de la investigación.

de México

7

» NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013 «

Por Abstemio Cruz YA LO SABÍA.- Aunque López y su vasallo de cabecera, el tristemente célebre René Bejarano, juraron y perjuraron que miembros de MORENA no habían intervenido en los desmanes del PRIMERO DE DICIEMBRE, día que asumió el Cargo de Presidente de la República Enrique Peña Nieto, lo cierto es que así fue. PARA MUESTRA.- Basta un botón. Bueno, pues resulta que este martes (5 de marzo), cuando me trasladaba en el METRO al negocio de mí amá, sin querer queriendo escuché la plática de dos jóvenes promotores de MORENA , que hacían alusión precisamente a los acontecimientos del I de diciembre. Recordaban como al hermano de uno de ellos lo golpeó la policía, luego de que éste había agredido a un genizaro. Y agregaban, que hasta salió en las noticias de la tele y que a punto estuvo de ser detenido, pero que ellos (los que hablaban de Morena) lo jalaron y lo jalaron hasta arrancarlo de las manos de los granaderos que ya se lo llevaban. NI LA BURLA PERDONAN.- Los dos chicos, casi pubertos, al recordar su hazaña, reían nerviosamente por haber salido airosos en la refriega, por burlarse de la justicia que ni siquiera se aplicó a quienes si fueron detenidos, pero no consignados, gracias a las argucias legaloides de Bejarano y sus esbirros que fungen, o mejor dicho, fingen, como diputados locales. ASÍ O MÁS INDISCRETOS.- Sin saber que a su lado este columnista escuchaba TODO sin perder detalle, el par de MORENOS continuaron la charla, en la que no sólo involucraban a BEJARANO como el porro mayor en asuntos como los del primero de diciembre, sino en otros como los de la toma de las instalaciones de la Coordinación de los CCH´s. Decían, con admiración, que René es muy astuto, pues no sólo mueve las aguas, junto con Martí Bartres, en Morena, sino también en el PRD. Él, agregaban al referirse a la actitud del marido de Dolores Padierna, que nunca daba paso sin huarache, que todo lo tenía fríamente calculado.

Y AÚN HAY MÁS.- Pero no sólo René y Martí salieron a relucir en la plática, sino también la ex líder estudiantil Ariadna, quien, junto con el Mosh y otros vándalos a las órdenes de López y Bejarano, mantuvieron cerrada la UNAM. Los dos fueron premiados por sus jefes, López y Beja. Uno, el Mosh, vive a cuerpo de Rey en una paradisiaca playa de Nayarit, mientras que la mentada Ariadna recibió en pago la dirección de la distribución de las rutas de la Red de Transporte Público (RTP), de donde saltó a la Asamblea de Representantes, donde ahora es diputada local y suspirante a encabezar a los perredistas en la citada Cámara, sueño que no ha podido realizar, primero, porque se embarazó y, segundo, porque Mancera ya optó por el diputado Granados como líder del PRD en la Asamblea e interlocutor. LASTIMA, “MARGARITA”.- Y aunque ha presionado para tratar de quedarse con el hueso de Granados, el mismísimo Bejarano la ha llamado, según dicen los chavos estos, a estar tranquila, pues tiene en RTP cerca de 400 denuncias promovidas por los trabajadores, que de fructificar, hasta el bote la podían llevar. Así que, serena, morena.


de México

» NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013

Hay que saber leer el lenguaje de la perversidad política Aquiles Córdova Morán

Dedico, con cariño y respeto, esta modesta colaboración mía al pueblo trabajador de Chimalhuacán y, en particular, al antorchismo de ese emblemático municipio del oriente mexiquense y a todos los antorchistas del Estado de México. La semana recién pasada ocupó un lugar destacado en los medios informativos una nota impactante y de innegable interés para los chimalhuacanos y para la opinión pública del país. Me refiero al asalto que un grupo de policías municipales, adscritos a la Dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán, perpetró en contra de una pareja de jóvenes que, simplemente, hacían lo que hace toda pareja de novios aquí y en cualquier parte del mundo. El brutal ataque de los supuestos encargados de la seguridad pública arrojó como saldo trágico, y asaz indignante, el asesinato del elemento masculino de la pareja y el ultraje sexual de su compañera, al parecer una niña que escasamente rebasaba los 16 años de edad. Un verdadero horror. Afortunadamente, quizá un signo de los nuevos tiempos que se inauguraron con la Presidencia del Lic. Enrique Peña Nieto, esta vez los medios no aprovecharon la ocasión para golpear, desprestigiar y debilitar al gobierno municipal de Chimalhuacán que preside el antorchista Telésforo García Carreón, ni echaron la culpa fundamental sobre la organización que lo llevó al triunfo y lo respalda firmemente en su administración. La información fue, en lo que cabe, correcta, objetiva y bien contextualizada como una expresión más del clima generalizado de inseguridad y violencia que se vive en todo el país y no sólo en Chimalhuacán, como malévolamente se ha afirmado en ocasiones anteriores. ¡Bien esta vez por el profesionalismo de los medios! Pero, como era de esperarse, no faltó, ni falta, el pelo en la sopa. Es una verdad innegable e ineludible que la responsabilidad de la correcta integración del cuerpo policíaco municipal, la rigurosa selección de sus miembros, su permanente superación y preparación ética y profesional, la estrecha e incesante vigilancia de la forma en que ejercen el poder que se les confiere y cumplen con su deber de brindar seguridad a la ciudadanía, es responsabilidad del municipio y del director de la corporación (por lo menos hasta ahora); pero también es claro y muy bien sabido que la persecución de delitos como el que aquí comentamos, la investigación, aprehensión, juicio y castigo de los delincuentes, con uniforme y credencial o no, corresponde a la Procuraduría de Justicia del Estado y al Poder Judicial encargado de aplicar la ley, y que ninguna de ambas instituciones está bajo las órdenes del poder municipal. Por eso resulta muy curiosa y reveladora la nada disimulada lentitud con que ambas instancias han reaccionado ante la gravedad del caso, ante la indignación y el clamor de la ciudadanía, de los parientes y amigos de las víctimas que exigen, con toda razón y con todo derecho, justicia pronta y expedita, y los oídos sordos con que han acogido la solicitud expresa de las autoridades de Chimalhuacán para que se detenga, juzgue y castigue severamente a tan malos “servidores públicos”. A esta lentitud exasperante, se suma otro hecho que tampoco parce ser pura coincidencia. El Director de

Seguridad Publica y el propio Presidente Municipal han tenido que dialogar más de una vez con los familiares y amigos de la pareja agredida para ofrecerles todo el apoyo (moral, legal, psicológico y económico) que está en sus manos, así como su plena disposición a coadyuvar con las instancias estatales para que este crimen no quede sin castigo. Y han podido constatar que, a pesar de ello, los agraviados se muestran cada vez más inconformes y menos dispuestos a aceptar el discurso de la autoridad, que es absolutamente cierto y de buena fe; en lugar de eso, comienzan a exigirle “resultados” y no “puras promesas y puras vueltas”, es decir, han comenzado a responsabilizarlas por algo que no es de su competencia y, por tanto, que no está en sus manos resolver. Parece ser que alguien está tratando de echar a andar una pinza para coger entre sus tenazas al H. Ayuntamiento y a su Jefe de policía: por un lado, se retrasan las investigaciones y los resultados buscando la máxima exasperación de las familias lastimadas y de la gente en general; por otro, se alienta a los ofendidos para que “exijan justicia” a las autoridades municipales, a sabiendas de que esto no entra dentro de sus competencias. Para completar el cuadro, hay que tener en cuenta dos cosas más. Primera, los dos policías que cometieron directamente el nefando crimen habían ingresado a la corporación sólo dos días antes de los hechos y cumplían, la noche del ataque, apenas su segundo turno de vigilancia. Tal rapidez y eficacia para consumar su fechoría dicen bien a las claras que iban precisamente a eso, es decir, que alguien los seleccionó e instruyó para que se infiltraran en la policía de Chimalhuacán y, desde allí, perpetraran el brutal ataque cuyo impacto social tenía que haber estado perfectamente bien medido con toda anticipación. Se trataría, pues, de una clara maniobra de desestabilización política que hoy se busca coronar retardando la acción de la justicia y empujando a los agraviados para que carguen contra las autoridades municipales. Segunda, la agresión se dio, justamente, un día antes de la fecha en que el Ayuntamiento y el antorchismochimalhuacanos tenían programada una concentración masiva en la ciudad de Toluca, en demanda de que se cumplan varios compromisos urgentes como la terminación y puesta en marcha del Mexibús, tan esperado por la gente humilde del municipio. En resumen, pues, todo apunta a que se trató de “acalambrar” al presidente, Ing. Telésforo García Carreón, y a sus seguidores, para obligarlos a desistir de sus demandas y doblegar su voluntad de lucha. Con ello se asesta un doble golpe a la masa pobre e irredenta: se la obliga a poner las víctimas (víctimas inocentes de una mente perversa y desquiciada) y, para lograr justicia, se la orilla a renunciar a demandas básicas para su maltrecha economía, como un transporte seguro, barato y eficiente. Una doble trampa mortal. Por eso, como digo al principio, dirijo mi colaboración de hoy al pueblo chimalhuacano y al antorchismo mexiquense para hacerles un urgente y fraterno llamado a no caer en el garlito, a no tragarse el anzuelo, a no seguir el juego a sus enemigos poniéndose en contra de sus autoridades y de sus intereses legítimos. Hay que exigir justicia a quienes tienen el deber real y legal de otorgarla y, al mismo tiempo, seguir la lucha hasta la victoria. En una palabra, los invito a iniciar un nuevo aprendizaje: entender el lenguaje de la perversidad política para poder defendernos eficazmente de ella.

INSERCIÓN PAGADA POR ANTORCHA CAMPESINA

Foto Especial

8

México. César Camacho aseguró que el PRI no va a proteger al ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, o a cualquier otra persona involucrada las investigaciones del presunto desvío de recursos públicos en la entidad durante la administración pasada. “Quien tiene sus cosas en regla no necesita que alguien lo proteja, se protege a sí mismo, sus argumentos y sus pruebas seguramente serán apreciadas por las autoridades competentes”, comentó el priista luego de asistir al festejo organizado por el partido en conmemoración por el Día de la Mujer. «

Ramón Montalvo, en la conferencia de prensa.

>SERÁN INVERTIDOS EN OBRA PÚBLICA

Diputados federales atraen 82 millones para Valle de Chalco Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

L

os diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ramón Montalvo Hernández y Arturo Cruz Ramírez, informaron que el Ayuntamiento de Valle de Chalco recibirá 82 millones de pesos adicionales al presupuesto anual 2013, con lo cual arrancarán proyectos de obra pública. Montalvo Hernández, secretario del Comité de Desarrollo Municipal en la Cámara de Diputados, detalló que en común acuerdo con el alcalde, Jesús Sánchez Isidoro, dicha cantidad será utilizada para la rehabilitación de la Ex Hacienda Xico, pavimentar calles y avenidas, construir áreas deportivas, así como un boulevard en la Avenida Las Torres. El legislador agregó que se construirá un asta bandera monumental en la explanada municipal de Valle de Chalco, una

demarcación, dijo, que se ubica en el noveno lugar de sitios más poblados en el Estado de México y donde más de la mitad de su población vive en pobreza.

Así se repartirán 20 millones de pesos para rehabilitación de avenidas. 20 millones de pesos para la construcción del boulevard de las Torres o Avenida Isidro Fabela. 13 millones de pesos para rehabilitar la Ex Hacienda Xico, además de la construcción de un asta bandera monumental. 14 millones de pesos para generar áreas deportivas. 15 millones de pesos para construcción de proyectos de pavimentación en el rubro de infraestructura.


México. A más de uno le hubiera gustado ver el pasado martes 6 de marzo al ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, en ocasión de su cumpleaños número 65. Pero desde la mañana del domingo 30 de diciembre, dos días antes de concluir su gestión, el ex mandatario está ilocalizable. La semana pasada, con motivo de la detención de la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la profesora Elba Esther Gordillo, las redes sociales en Tabasco publicaban: “falta Granier”.

9

de México

» NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013 «

Le declara Sánchez Isidoro la guerra a invasores

>PREPARA DESALOJO EN LOS LÍMITES CON TLÁHUAC

J

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

Intensa dinámica demográfica en el Edomex

Foto Especial

Juan Maccise Naime, coordinador de Delegaciones Regionales del IMEVIS, puntualizó que el Estado de México se caracteriza por mantener una intensa dinámica demográfica, que impone grandes retos a los diferentes niveles de gobierno, como detectar y evitar el establecimiento de asentamientos humanos irregulares; regular el uso de suelo apto para vivienda, así como el reordenamiento del desarrollo territorial del estado para dignificar la vida de los centros urbanos, particularmente de los más vulnerables.

Jesús Sánchez Isidoro (al centro, abajo) , durante la firma.

esús Sánchez Isidoro, presidente municipal de Valle de Chalco, aseguró que serán desalojadas más de 500 familias que invadieron un predio de 40 hectáreas en el ejido de San Francisco Tlaltenco, en los límites con la delegación Tláhuac. Señaló que su gobierno no permitirá más asentamientos humanos irregulares, por lo que informó que se implementará un operativo de desalojo coordinado por la Secretaría de Asuntos Metropolitanos, con autoridades policiacas del Distrito Federal y del Estado de México. El alcalde detalló que dicha invasión se realizó en los primeros días de enero, durante el cambio de administración, momento que los colonos aprovecharon para instalarse de manera ilegal en tierras de ejidatarios. Sánchez Isidoro dejó en claro que aunque los terrenos pertenecen a la delegación Tláhuac, territorialmente se ubican en Valle de Chalco, por lo que solicitará la ayuda del gobernador Eruviel Ávila Villegas para que el operativo se ejecute entre ambas entidades.

El edil indicó que no hay acceso vía terrestre a dicho lugar, debido a la colocación de montículos de tierra, situación por la cual personal del ayuntamiento realizó una inspección vía aérea y captó en fotografías y video la construcción de aproximadamente 350 viviendas de cartón y madera, así como la instalación de retenes, y la presencia de 100 personas armadas con palos haciendo guardias para evitar la presencia de las autoridades. El mandatario difundió esta información durante la Firma del Convenio de Coordinación de Acciones e Instalación del Comité de Prevención y Control del Crecimiento Urbano de Valle de Chalco con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS). El ejecutivo municipal refirió que es muy importante trabajar coordinadamente con el gobierno estatal y federal para que no se sigan generando invasiones como las del ejido de San Francisco Tlaltenco o San Miguel Las Tablas. Agregó que su gobierno implementará mecanismos para evitar este tipo de hechos y generar mejores condiciones de vida para los vallechalquenses.

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

J

esús Sánchez Isidoro, presidente municipal de Valle de Chalco, aseguró que con el programa Canje de Armas 2013, se reducirán significativamente los actos violentos en la demarcación. El alcalde agradeció a la ciudadanía por acudir a la explanada municipal para intercambiar rifles, pistolas y municiones por tabletas electrónicas o dinero en efectivo, con lo que dijo, se evitarán accidentes en los hogares, por disparos de arma de fuego. Al respecto, Adolfo Salinas Ortiz, secretario del Ayuntamiento, señaló que con el desarme voluntario de la ciudadanía se da un paso adelante para mantener el orden y la sana convivencia. “Este es uno de los pasos importantes para limpiar la violencia que existe en nuestro municipio”,

dijo. El funcionario destacó que se guardará el anonimato de la gente que acudió a canjear sus armas. Indicó que no se iniciará ningún tipo de investigación en contra de las personas que hayan tenido una pistola en sus hogares. Aproximadamente 500 armas fueron recibidas, evaluadas y destruidas en la explanada municipal por parte de soldados y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Al inaugurar el programa Canje de Armas en esta localidad, el General Brigadier, Martín Montaño Ulloa, refirió que dicha labor, -en coordinación con las autoridades municipales-, ha dado buenos resultados, pues dijo, tan solo en Nezahualcóyotl, Chalco y Valle de Chalco se lograron recuperar y destruir más de mil 500 pistolas calibres 22 y 38, así como algunas escopetas.

Fotos Especial

Destruyen armamento en Valle de Chalco

Sí firmó el Mando Único

Revisión de armas por parte del Ejército.

Jesús Sánchez Isidoro firmó el Convenio de Mando Único de la policía estatal. Confió en que con esta acción se logrará la profesionalización de las corporaciones encargadas de mantener el orden en el Estado de México. Agregó que actualmente en Valle de Chalco se realizan operativos del Ejército en coordinación con las policías estatal y municipal para combatir la inseguridad.


10

de México

» NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013

México. El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera dio la instrucción a la Secretaría de Gobierno para que realice un análisis jurídico del caso de la UACM. “El análisis jurídico siempre será necesario. Vamos a reconocer en su momento, con la definición correspondiente, la dirección de la UACM en una sola persona. No podrá haber dos personas con las que se tenga este reconocimiento, somos respetuosos del tema de la autonomía y haremos un análisis cuidadoso”, indicó. «

El 70% de la población de Valle, en pobreza extrema: Regidores

R

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

egidores de diversas corrientes políticas en Valle de Chalco coincidieron en que esta población debe de ser incluida en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, ya que más del 70 por ciento de la gente vive en extrema pobreza. En entrevista para InfOriente de México, el quinto regidor perredista, Jorge Luis Jiménez López, indicó que este tipo de acciones para reducir la miseria en los municipios más pobres del país deben de ser permanentes por ley, independientemente del partido político que gobierne. “Aquí más del 70 por ciento vive en pobreza. Necesitamos implementar programas de ayuda social, pero no a manera de medicina temporal, necesitamos subirlos y promoverlos como propuesta de ley, que independientemente del gobierno que esté, los apoyos lleguen a la gente que realmente lo necesite, viendo las necesidades básicas”, dijo. Jiménez López –comisionado en Desarrollo Social-, consideró que el municipio 122 debe estar incluido en todos los programas sociales del Gobierno Federal, pero poniendo especial atención en los fines políticos que se le puedan dar. “Cada gobierno que llega trae una dinámica de estrategia para evadir responsabilidades, esperemos que esta no sea la ocasión, porque va a dar más tristeza ver que nada más se usa a la gente para cubrir fines políticos, como el famoso programa de Oportunidades”, refirió. Al respecto, Juan Meza Bonilla, noveno regidor en el ayuntamiento, señaló que esta localidad siempre

ha tenido carencias por ser la cuna de personas marginadas provenientes de otros estados de la República que no encuentran una fuente de trabajo. “Valle de Chalco sí debe ser incluido en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, hay mucha gente que está muy necesitada, esta es la situación que venimos arrastrando, la gente de otros estados se asienta aquí creyendo que al estar cerca de la capital los va a sacar adelante, vienen con una marginación muy elevada, pero al no conseguir trabajo se dedican a limpiar carros, a vender artesanías que ellos mismos fabrican, buscan una manera de subsistir nada más”, puntualizó.

Foto Guillermo Cabanillas

> EXIGEN NO POLITIZAR LOS PROGRAMAS SOCIALES

Se acordó de Pronasol

El regidor priísta, Juan Meza Bonilla, destacó que este programa federal puede llegar a ser un impulsor como lo fue Pronasol, el cual inició precisamente en Valle de Chalco en 1988. Agregó que las autoridades deben poner especial atención para hacer llegar los recursos a quienes realmente lo necesitan. “Hay personas bastantes humildes y ojalá que sepan aprovechar estos programas sociales, porque la gente se está volviendo mañosa, solo buscan los programas que brinda el gobierno para no trabajar”, dijo.

El 58 por ciento de los 358 mil habitantes en Valle de Chalco viven en situación de pobreza. (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social)

Entrega de apoyos a los ciudadanos de Valle de Chalco.

Devuelven el apoyo a niños indígenas

Gracias a la gestión del alcalde, Jesús Sánchez Isidoro, se pudo retomar el programa estatal de Desarrollo Social, Apadrina a un niño indígena, mediante el cual menores integrantes de la Orquesta Filarmónica de Valle de Chalco se verán beneficiados con canastas alimentarias, útiles escolares y apoyos económicos para la compra de libros.


México. Los resultados del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia podrán observarse dentro de 14 o 18 meses, y con esa estrategia, el gobierno federal pretende repetir la “hazaña” de disminuir el crimen como sucedió en Ciudad Juárez, aseguró Roberto Campa, subsecretario de Prevención de la Secretaría de Gobernación.

de México

11

» NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013 «

> TEXCOCO, UNO DE LOS SEIS MUNICIPIOS QUE NO LO FIRMÓ

Al mando único policiaco, daña la autonomía municipal: Delfina Gómez Álvarez l igual que en los otros cinco municipios que rechazaron la propuesta del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, de conformar un Mando Único policial para las 125 alcaldías que conforman el Edomex, Delfina Gómez Álvarez, presidenta de Texcoco, es tajante en su postura, aceptarlo dice, sería incurrir en una violación a la Carta Magna. “La Constitución es clara y especifica que el mando de la policía estará a cargo del presidente municipal, por lo que aceptar la propuesta del Mando Único implica en automático aceptar violar la constitución política mexicana que no hace referencia acerca de facultar al presidente municipal a ceder el mando”, señaló la alcaldesa. Refirió además, que el pasado 6 de marzo en el marco de la toma de protesta del Consejo municipal de Seguridad Pública entregó 50 patrullas nuevas, contrató nuevos elementos y adquirió radios de comunicación en una inversión aproximada de 18 millones de pesos, con

recursos del propio ayuntamiento. “Dicha disposición no representa beneficios palpables para la población del municipio, ya se hizo una inversión en equipo que la policía estatal quiere absorber, pero también quiere que sea el mismo municipio el que se haga cargo de los gastos. Quieren el mando pero no gastar en ello” concluyó la edil de Texcoco. Por otra parte, los regidores del municipio prefirieron no hablar mucho del tema a título personal y optaron por apoyar la decisión de la alcaldesa, enfatizando que la propuesta del gobernador del Estado de México es una “contradicción constitucional” y aceptarla sería incurrir en una falta grave a los estatutos de la carta magna. “Aunque el gobernador insista que no es un modelo que atente contra la autonomía de los municipios que conforman el Estado de México, ese punto es el que precisamente hace no aceptarlo de entrada, como ya se ha dicho, no todos los municipios presentamos las mismas necesidades en cuanto a materia de seguridad, y cada municipio ha hecho una inversión con

recursos propios. Otra cosa hubiera sido que el gobierno del estado apoyara desde hace tiempo en todo lo que hemos necesitado para brindar

seguridad con el mejor respaldo”, añadió uno de los trece regidores que integran el cabildo de Texcoco quien pidió no ser nombrado.

Foto Especial

A

Johann Aguirre Díaz|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

Eruviel Ávila y Delfina Gómez, durante su toma de protesta.

Deberían preocuparse por apoyar: Policías

Los policías municipales destacaron que se sigue trabajando a fondo en la seguridad de los habitantes de Texcoco y que se siguen coordinando acciones conjuntas con la PFP y la SEDENA y que se muestran contentos con el anuncio de que 15% del presupuesto municipal será destinado a materia de seguridad pública. “Nosotros conocemos al municipio y a sus necesidades, y por ende las estrategias que hay que aplicar y que son específicas para nuestro municipio y en esta nueva administración estamos trabajando en la optimización y eficacia de la policía municipal y con estas nuevas unidades que han sido asignadas estamos seguros que se trabajará de la mejor manera. Creo que el gobierno del estado debería preocuparse más por brindar apoyo en la mejora de los salarios y de las condiciones de trabajo de todos los compañeros que formamos parte de la policía municipal, se debería comenzar por eso y luego pensar en unificar el mando pues hay compañeros que ganan más en determinados municipios que en otros y para unificar hay que igualar todas las condiciones” finalizó uno de los elementos.

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

U

no de los compromisos de campaña del presidente de Cocotitlán, Miguel Florín, fue aumentar la plantilla de elementos de seguridad pública, lo cual ha cumplido, gracias a la restructuración de recursos del programa FORTAMUN (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios). En entrevista para InfOriente de México, el alcalde dijo: “La administración anterior nos heredó 20 elementos, nosotros ya hemos logrado aumentar 14 elementos más, teniendo ahora un total de 34, esto gracias a que estamos restructurando el recurso del programa Fortanum”. En cuanto a la firma del convenio de Mando Único de policía con el gobierno estatal, puntualizó: “La delincuencia ha avanzado a nivel nacional, pero esta respuesta oportuna del Mando Único, y la contratación de 14 elementos dará la pauta para tener mejores resultados”. Informó que por unanimidad del cabildo firmaron el convenio con la intención de colaborar y coparticipar directamente con el gobernador del estado, Eruviel Ávila

Foto Mario Villasante

En Cocotitlán, más policías, mayor seguridad: Florín

Miguel Florín, alcalde de Cocotitlán, durante la charla con los medios. Villegas. De acuerdo a la ley orgánica municipal, el ejecutivo municipal es el responsable de la seguridad pública

municipal y esto no se ha modificado: “La seguridad del municipio es un trabajo en coordinación y coacción, sin embargo, habrá una direc-

triz de mando único a nivel estatal, pero sin duda alguna la seguridad del municipio es mi responsabilidad”.

Los altos índices delictivos en el Oriente del Estado de México ha permeado a municipios que se consideraban tranquilos para las corporaciones policiacas.


12

de México

» NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013

Par

que

México. Othón Francisco de León Arriola, hijo de Mónica Arriola, y nieto de Elba Esther Gordillo, promovió un amparo para evitar ser detenido por la Procuraduría General de la República (PGR), y se le concedió una suspensión provisional. De acuerdo con investigaciones, una de las casas que la PGR descubrió que Elba compró en Estados Unidos a través de la triangulación de recursos del SNTE está a nombre de León Arriola. La propiedad se localiza en Parker Mountain Road, en Chula Vista, California. «

Nac Zoquional Iz iapa ta-P opo n

Centro Cultural Sor Juan Inés de la Cruz Par

r

P

oya J e j ara

a d n o d Re

anto S a i u q Parro de Guzmán go Domin

Parr

oquia Sa Baut n Juan ista

Ex Conv ento Sa n Vicente Ferrer


México. La Comisión de gobernación de la Cámara de Diputados recibió este jueves las solicitudes de registro de 10 aspirantes a formar parte del Consejo General del Instituto Federal Electoral para el periodo 2013-2019. Uno de los aspirantes cubrirá la vacante que dejó Sergio García Ramírez, y aunque la recepción de documentos se cierra, de acuerdo a la convocatoria, a las 21:00 horas, no se prevé que lleguen más personas a registrarse este jueves, aunque el viernes continuará este proceso de las 9:00 a las 21:00 horas.

de México

13

» NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013 «

Ex Convento de San Mateo Apóstol

Ex Convento de San Juan Bautista Ex Convento de San Juan Bautista

Corredor turístico

roqu

ia d e San San P edro Pab y lo

Sor Juana Inés de la Cruz

del pueblo s le a ip c n ri p s lle Ca

apel p e d a Fábric fael a R n Sa

Muse

o Ca sa de Made ra


14

México. El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, calificó de “mezquinos” a sus correligionarios que critican la firma del Pacto por México y dijo que aquellos que anteponen los intereses de partido a los de los ciudadanos, “no conocen la doctrina de Acción Nacional desde 1939”. En entrevista, aseguró que los 12 años de gobierno del PAN no necesitan defensa, sino promoción. “No podemos tener una actitud ciega y sorda, quererle decir a los ciudadanos de este país que fuimos perfectos”, dijo. » NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013 «

de México

Foto Mario Villasante

No me mutila Rendón Burgos

Ramiro Rendón Burgos, alcalde de Juchitepec. Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

“E

l Mando Único de policía no me mutila poder. Más que quitarme facultades, representa una gran posibilidad de coordinación. La facultad la seguimos teniendo nosotros, aún cuando con esta coordinación la policía estatal tendrá la posibilidad de manejar las estrategias y nosotros nos sumaremos a ellas”, señaló el presidente municipal de Juchitepec, Ramiro Rendón Burgos. El edil dijo que éste es un tema de coordinación de acciones a través de una estrategia única, en la cual el estado y la federación darán los lineamientos a seguir: “Sigo siendo responsable de la seguridad pública en el municipio y el representante legal del ayuntamiento, en las dos facultades que la ley me confiere, no se me está demeritando, pero si es una coordinación específica muy clara de las acciones a través del mando único”. Por otra parte, afirmó que esto es una navaja de dos filos, ya que podría ser una desventaja tener una misma estrategia para todos los municipios, porque la problemática y la condición social son diferentes en cada uno.

“Es una navaja de doble filo. Los policías que están aquí conocen bien el municipio, pero no están capacitados y les falta armamento. El otro es que si incorporamos a policías de fuera y vienen a hacer sus fechorías, entonces generarán un ambiente difícil, por lo que me preocupa que con esto se eleven los índices delictivos. “Nos sometemos a una circunstancia. Si la política no se orienta bien va a tener sus repercusiones, pero creo que este proyecto está muy analizados, estamos más que sumados a la estrategia, a lo que estaré atento es al desarrollo de la misma, ya que es lo que se debe valorar”, señaló.

Aplaudimos este convenio, conociendo que tiene sus limitantes, pros y contras, pero esperemos que tenga más puntos a favor, si vamos en el mismo canal podremos dar mayores resultados” Ramiro Rendón Burgos. Presidente municipal de Juchitepec

Fue acertada la decisión: Rubén Reyes Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

“L

Foto Mario Villasante

>> TEMA: MANDO ÚNICO POLICIACO

a decisión de unificar a los mandos de policía, por parte del gobernador Eruviel Ávila, me parece muy acortada, porque de esa forma estaremos coordinados para combatir la delincuencia”, dijo el presidente de Tlalmanalco, Rubén Reyes Cardoso, durante la caminata realizada con motivo de los festejos del Día Internacional de la Mujer. Afirmó también que esto traerá beneficios al municipio, como contar con el equipamiento adecuado y tener las unidades de la policía en buen estado. Aseguró que como presidente municipal tiene el mando de la policía: “Con este proyecto no me restan poder, porque somos autónomos, pero la policía tiene un Mando Único”. Reconoce el papel de la mujer En cuanto al Día Internacional de la Mujer, el alcalde afirmó que en su gobierno existe la equidad de género, por lo que es incluyente con las mujeres: “Las mujeres están preparándose más, están proyectándose en muchos sectores, y en mi gobierno somos incluyentes. “Felicidades a las mujeres, no sólo en su día, sino todos los días, sepan que mi administración siempre estará respaldándolas y ayudándolas”, dijo.

10%

de las mujeres son víctimas del maltrato en Tlalmanalco, lo que equivale a 2262

Rubén Reyes saluda a la gente.

Sigue el maltrato a la mujer La violencia contra las mujeres es un problema social común en México, sin embargo son pocos los casos en el municipio de Tlalmanalco, se ha detectado que el 10% de las mujeres del municipio sufren de maltrato. Por tal motivo el presidente indicó que se ofrecen servicios de psicología y asesoría jurídica en el sistema DIF municipal, además se crearan programas para ayudar a este sector de la población.

Población total de Tlalmanalco Hombres Mujeres % hombres % mujeres

43,930 21,306 22,624 48.50 51.50

>> VALLE DE CHALCO SÍ FIRMÓ EL MANDO ÚNICO

Reforzará seguridad: Sánchez Isidoro Guillermo Cabanillas |InfOriente

J

esús Sánchez Isidoro, alcalde de Valle de Chalco, firmó el Convenio de Mando Único mediante la Policía Estatal Coordinada. Confió en que con esta acción se logrará la profesionalización de las corporaciones encargadas de mantener el orden en el Estado de México.

El edil destacó que actualmente en Valle de Chalco se realizan operativos del Ejército en coordinación con las policías estatal y municipal para combatir la inseguridad. En este sentido, adelantó que en coordinación con autoridades de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Los Reyes la Paz, Ecatepec, así

como de las delegaciones Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza, se abordarán temas de seguridad a nivel metropolitano para crear tácticas que refuercen esta labor. “Me queda claro que debe de haber un cambio en la corporación. Creo que si trabajamos en coordinación con los tres niveles de gobierno vamos a atender la necesidad que tiene la sociedad”, dijo.


Sonora. "No me dio miedo... no me dio", dijo Judas Alberto, el niño héroe que esta semana salvó la vida de sus hermanos durante el incendio que destruyó la casa donde vivían en el fraccionamiento San Germán, en Hermosillo. Judas Alberto, de cinco años, se encuentra junto con sus hermanos, de dos y cinco meses de edad, respectivamente, en el albergue Unacari y bajo la jurisdicción estatal del sistema DIF. Hasta ese lugar llegaron el gobernador Guillermo Padrés y su esposa, Ivete Dagnino, quienes platicaron con Judas Alberto.

15

de México

» NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013 «

> EN NEZA, ABIERTOS AL DIÁLOGO CON ÁVILA VILLEGAS

El Mando Único viola el artículo 115 constitucional: Martínez Muciño

A

nte la propuesta del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas de conformar un Mando Único de policía en el Estado de México (al que se integraron 119 de los 125 municipios del Estado) funcionarios y elementos policiacos de Nezahualcóyotl señalaron a InfOriente de México que esto representa una violación al artículo 115 de la Constitución y que no es una medida funcional. Arturo Martínez Muciño, tercer Regidor de Neza, precisó la postura del municipio: “Tal como lo había mencionado Juan Manuel Zepeda, presidente municipal de Nezahualcóyotl, el gobierno del Estado quiere el Mando Único, y desde ese nivel estar conduciendo la policía y todo lo que tiene que ver con seguridad en el terreno municipal, pero sin asumir los salarios de éstos. De antemano (con esto) están violando el artículo 115 constitucional”. Sin embargo, puntualizó que

esta postura no es definitiva: “No es un asunto que esté cerrado, se está dialogando con el gobierno del estado para ir buscando alternativas. Incluso el mismo gobernador, a través del secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastré, dejó la puerta abierta para dialogar. Reitero: Nuestra postura no está cerrada, se mantendrá el diálogo con las autoridades estatales”. El regidor destacó el trabajo que las administraciones perredistas han hecho en Neza por mejorar el nivel de calidad de los policías municipales: “Se ha hecho toda una serie de esfuerzos para que la policía municipal mejore en todos los aspectos. Incluso recordamos que a la policía municipal se les dotaba de libros con la intención de que elevaran su nivel de conocimiento y su nivel cultural, porque no se trata de darles más armas y más balas, sino de elevar el nivel de conocimiento cívico y social de la misma policía para que atienda de una mejor manera a la ciudadanía. No solo con armas y balas se soluciona el problema de la seguridad”. Ante los cuestionamientos de que los municipios que han rechazado el Mando Único son afines a

Siguen en pláticas…

Fotos Johann Aguirre

Johann Aguirre Díaz|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

La ceremonia cívica en el municipio nezetlense.

Las pláticas entre el gobierno del Estado de México y los seis municipios que no se han adherido a la iniciativa (Texcoco, Nezahualcóyotl, Tultepec, Teotihuacán, Villa de Allende y Huehuetoca, todos de extracción perredista) continúan, y los alcaldes de los municipios han declarado que “no se trata de un no rotundo”.

Formación de los policías en Nezahualcóyotl. que son totalmente zonas rurales, mientras que otros son zonas industriales. Es difícil entonces unificar criterios de trabajo, pues a diferencia de otros estados donde dicen que el Mando Único ha funcionado, el Estado de México tiene condiciones que dificultarían la implementación de las estrategias de inteligencia que se pretenden. ¿O estas podrían implementarse tanto en un municipio rural como en uno industrializado? ¡Por supuesto que no!”, afirmó. El oficial destacó el hecho de que los salarios y las condiciones no son las mismas en los distintos municipios. “Hay zonas donde únicamente se cuenta con un número limitado de unidades y los sueldos de los compañeros son muy bajos, porque hay que destacar que se unifican los mandos, pero los sueldos los sigue pagando el municipio, yo creo que habría que comenzar entonces por unificar las condiciones de salarios, uniformes y armas para todos los compañeros” finalizó.

los partidos de izquierda, Arturo Martínez finalizó reiterando que no se trata de una postura partidista ni ideológica, sino “se trata simple y sencillamente de que el gobernador, como los distintos mandos, respeten nuestra carta magna, porque efectivamente, si nos vamos con el Mando Único se estaría violando el artículo 115. “Tendrían que buscar ahí lo que la ley nos puede establecer y reglamentar para llegar al Mando Único, y no solo que de buenas a primeras se le ocurra a los funcionarios instaurar una unificación de tal o cual cosa, sino se tienen que analizar las diferentes leyes y reglamentaciones que tienen que ver, en este caso, con seguridad pública para que podamos llegar a un acuerdo como tal”, finalizó. Por su parte, un elemento de la unidad policiaca Grupo Coyotes, quien prefirió el anonimato, respaldó la postura del director de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl, Jorge Amador, al señalar que aceptar el Mando Único sería subordinarse a la policía estatal y perder la autonomía como municipio. “Es como cuestionar nuestra capacidad, no sólo como policía, sino como Ayuntamiento. No tiene lógica, puesto que hay municipios

Lo que dice el 115 El artículo 115 de la constitución política de México, determina que los Estados adoptarán como forma de gobierno: el gobierno republicano, representativo y federal. Siendo el municipio libre la base de su división territorial, además de una forma de organización política y administrativa.

Los salarios de los cuerpos policiacos seguirán a cargo de los municipios, por parte del programa de inversión de gastos FEFOM (Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal), o recursos propios del ayuntamiento.

En los municipios con mayor índice de delincuencia se removerán a los directores y todo quedara a cargo del estado, pero en los municipios con bajo índice de delincuencia, los directores de seguridad permanecerán.

América Muñoz |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

l presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia en la LVIII Legislatura, Adrián Juárez Jiménez, señaló que espera que la instalación del Mando Único de Policía no sólo sea de membrete y dé resultados a corto plazo. Aseveró que el grupo parlamentario del partido Acción Nacional se mantendrá vigilante no sólo de las reglas de operación, sino de los resultados, “de no haber cambios en

la disminución de los índices de inseguridad, querrá decir que no es el programa adecuado para conseguir tal objetivo”. Juárez Jiménez recordó que la instauración del Mando Único fue una propuesta de la pasada administración federal, y lo más importante es que dé resultados. Subrayó que no se les quitarán facultades a los Ayuntamientos para brindar seguridad, pues parte del convenio, de acuerdo al artículo 115 Constitucional, los municipios otorgan cierta parte de atribuciones al Estado, pero siguen teniendo facultades y obligaciones.

Sin embargo, dijo, en algún momento los ayuntamientos podrán manifestar estar de acuerdo o no con el convenio, lo que depende de los resultados que la Secretaría de Seguridad Pública y el propio gobierno del estado, arrojen.

Foto Especial

Vigilará el PAN que haya resultados

119 de 125 municipios del estado, están ahora coordinados bajo esta estrategia de Mando Único Estatal, lo que representa más del 90 por ciento de la población de la entidad.

El gobernador, Eruviel Ávila, durante el anuncio.


16

de México

México. La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) desmintió que vaya a recorrer comunidades conjuntamente con la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG), organización que lidera movimientos de autodefensa en Ayutla, San Marcos, Cruz Grande y Marquelia, para brindar seguridad a los habitantes.

» NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013 «

Elizabeth Razo Alejandre | InfOriente raeli_75@hotmail.com Soy mujer que no quiere homenajes, ni rosas sin espinas este 8 de marzo ni otro 8 de marzo. Soy mujer que quiere que me reconozcas como compañera y no como enemiga todos los días, todos los meses y todas las horas. Soy mujer que te invita a descubrirnos en las princesas aztecas que desoladas vieron la destrucción de su cultura, pero que guardaron sus historias para no olvidar nuestro origen de plumas, águilas y serpientes devoradas. Soy mujer que comparte la misma convicción de Leona Vicario y repite con seguridad que el amor no es el único móvil de las acciones femeninas, sino también el amor a la patria y sabemos luchar por ese ideal. Soy mujer que busca, no sólo en el encabezado de una columna que todas mis congéneres sepan que podemos avanzar, no por la fuerza, pero si con la lucha. ¡Mujeres, somos guerreras! Soy mujer que en 1910 asomó al estribo de un tren revolucionario y extendió la mirada a un futuro más justo. Soy esa mujer que en el México postrevolucionario se atrevió a cortarse el cabello y ser una pelona rebelde que lucha decidida por su identidad elegida. Soy esa mujer que empezó a salir a la calle para exigir ser reconocidas como ciudadanas y votar por quienes creemos o no votar por quien no nos convence. Soy esa mujer que aprendió a mirar como Nahui Ollin, a descubrirse a sí misma como Frida Khalo y a jugar con los colores de María Izquierdo para que nunca adivines qué es lo que siento. Soy esa mujer que heredó el reto de usar alegremente una minifalda y hacer la señal de la paz y el amor, mientras lucha por la primera y hago y deshago el amor. Soy esa mujer que escribe con el puño de Rosario Castellanos que existe otra forma de ser humano y libre. Soy esa mujer que no quiere un 8 de marzo confundido con un 10 de mayo, que no quiere un 8 de marzo con discursos falsos e inauguraciones para olvidar al otro día. Soy una mujer que quiere un 8 de marzo para reivindicarse, para encontrarse, para amarse en una mirada iluminada de esa sororidad masculina que me invita a enamorarme y en los ojos de otra que no es como yo, pero que cree en nuestro género eternamente femenino y feminista, fuerte y frágil, amado y olvidado, envuelta en los sueños de lo que soy y provocada por los ideales de lo que quiero ser. ¡Y otra vez, es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer!

“La fortaleza de las mujeres, la tenacidad de las mujeres, y la sabiduría de las mujeres son el recurso más desaprovechado de la humanidad. El desafío consiste en mostrar cómo este recurso puede ser utilizado de una manera efectiva que nos beneficie a todos y a todas” –Michelle Bachelet-

Dotarán de agua al Ejido de Santa María

Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

C

on recursos propios del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán y del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) 2011, el Gobierno Municipal realiza la introducción de agua potable en el Ejido Santa María. El alcalde, Telésforo García Carreón, informó que la obra corresponde a la segunda etapa de introducción de red de agua potable cuya inversión es de más de 9 millones de pesos y beneficiará a más de 2 mil 500 habitantes de la avenida Palmas. El edil indicó que para llevar agua potable al Ejido fue necesario introducir 4 mil 455 metros lineales de tubería y la perforación del pozo Buenavista, cuya erogación fue superior a 14 millones de pesos durante la primera etapa. Manifestó que en el Ejido Santa María es evidente el avance en servicios; sin embargo, dijo, aún falta mucho por hacer, por lo que urgió al gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, la entrega de más de 60 millones de pesos para la ejecución de un proyecto de infraestructura hidráulica. El proyecto hidráulico contempla la construcción de un tanque de almacenamiento y la red de distribución: “no con-

tamos con los recursos suficientes, por lo que nos vemos en la necesidad de realizar las obras hidráulicas por etapas, pues el abastecimiento de agua es el servicio más

demandado por la población, por lo que seguiremos insistiendo hasta que los recursos lleguen al municipio”, concluyó García Carreón.

Fotos Especial

Ni homenajes, ni rosas sin espinas

> INICIA SEGUNDA ETAPA DE INTRODUCCIÓN EN CHIMALHUACÁN

El alcalde de Chimalhuacán encabezó la demanda.

> GESTIONARÁ BECAS Y MATERIALES

Vamos a mejorar la educación en Ayapango: Reyes Sámano Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

“G

estionaré apoyos para contribuir en una mejor educación para los niños y jóvenes de Ayapango”, afirmó la regidora de educación del municipio, Alma Leticia Reyes Sámano. Entre los proyectos que enlistó la regidora, se encuentra el gestionar becas para alumnos destacados, otorgar materiales para el mantenimiento de las aulas, así como ofrecer mobiliario a las instituciones. “Las escuelas ya nos enviaron peticiones y queremos apoyar a todas, aunque pedimos paciencia porque esto será poco a poco. Hemos recorrido ya las 14 escuelas del municipio y son pocas las instituciones que tienen aulas en malas condiciones, vamos a iniciar rehabilitando una aula en la escuela de Pahuacan, este proyecto ya está autorizado en el plan de obras municipales”, indicó Reyes Sámano.

El nivel educativo en la región de Los Volcanes no está considerado entre los aceptables en el Estado de México.

Foto Mario Villasante

> Palabra de Mujer

Alma Leticia Reyes Sámano, regidora de Ayapango.


México. El Ejército mexicano detuvo a 34 personas que pertenecen al grupo de “autodefensa” de Buenavista Tomatlán, Michoacán, a las que acusan de haber sido armadas por el cártel de Jalisco Nueva Generación, agrupación delictiva ligada a Joaquín El Chapo Guzmán. El anuncio de la captura lo realizaron conjuntamente autoridades de las secretarías de la Defensa Nacional y de Gobernación, así como la Procuraduría General de la República, mismas que informaron que los detenidos tenían en su poder 47 armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

de México

17

» NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013 «

Desde mi punto de vista

Profesora baleada a plena luz del día en Ixtapaluca

>SIGUE LA OLA DE VIOLENCIA

A

Johann Aguirre Díaz|InfOriente edición@imoriente.com.mx

ñoz, ocurrida el pasado 8 de noviembre de 2012, por supuestos vínculos con una célula de secuestro y extorsión que operaba en la zona Oriente, motivo por el cual Patricia Celia Muñoz y sus hijas comenzaron una campaña de denuncia en contra de las autoridades del Estado de México ya que su familiar había sido presentada en todos los medios de comunicación como una peligrosa delincuente sin haber sido declarada culpable todavía y sin contar con elementos para inculparla. Hasta el momento las autoridades no tienen pistas sobre los responsables del crimen de la Profesora ni han emitido declaración alguna al respecto.

Foto Johann Aguirre Díaz

solo un día de que en Ixtapaluca fueran ejecutadas cuatro personas a bordo de un vehículo en plena avenida Cuauhtémoc (arteria principal de este municipio), Patricia Celia Muñoz Omaña, de 64 años de edad, fue abatida a balazos por dos sujetos que abordaban una motoneta. Según testigos, aproximadamente a las 15:45 horas del lunes pasado, la profesora, que laboraba en un colegio particular cercano, caminaba por la Avenida Acozac, cuando al llegar al cruce de dicha avenida con avenida Cuauhtémoc, fue interceptada por dos sujetos a bordo

de una motoneta, quienes sin mediar palabra alguna comenzaron a disparar sobre la mujer, para luego emprender la huida con rumbo desconocido. La Profesora cayó herida y fue auxiliada por Bomberos de Ixtapaluca, quienes la trasladaron al hospital Pedro López, donde debido a la gravedad de las heridas perdió la vida horas más tarde. Hasta el momento se desconocen los motivos del crimen, pero llama la atención que la ahora fi nada, junto a sus hijas, llevaba a cabo una campaña de recolección de fi rmas y denuncia en diversos medios de comunicación y redes sociales para protestar por la detención de su hija, Cintia Cantú Mu-

La profesora asesinada, yace en el suelo.

> EN TLALMANALCO

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

l pasado 6 de marzo del 2013 se detuvo a un sujeto en Tlalmanalco de nombre Gabriel Benito Reyes Casas de 38 años de edad, por cometer un crimen pasional en contra de su ex pareja y dos personas más. A las 21:45 horas del miércoles pasado, Flores fue apresado por el camino viejo a Mira Flores, después de que su ex pareja, Berenice Tapia pidiera apoyo a las autoridades municipales, al denunciar agresión física y verbal en su contra, de su papá y de una persona que los

llevaba en su camioneta a su domicilio. Los agredidos denunciaron que el sujeto se abalanzó contra ellos golpeándolos con un arma de fuego y realizó 3 detonaciones dentro de su cabina, encontrándose únicamente 1 casquillo percutido. Se localizó una pistola tipo escuadra cromada, calibre 25 y un cargador con 4 cartuchos. El agresor fue detenido y llevado ante el agente del Ministerio Público de Amecameca, donde se abrió la carpeta de investigación 302060620043113, por lesiones y daños a los bienes, quedando a disposición.

Foto Mario Villasante

Aseguran a sujeto por amedrentar a su ex esposa

El esposo herido.

Por Serafín Soto Calderón No Se Vale… mientras el ejecutivo local de Valle de Chalco Solidaridad, Jesús Sánchez Isidoro, contempla entrar a la modernidad, superación, y hacer mas eficientes los servicios públicos municipales, existe un verdadero desorden en control vehicular, con la nueva cromática, logos actuales, estacionados frente a domicilios de funcionarios y en lugares fuera de la localidad, sin menospreciar los fines de semana en lugares de esparcimiento, pero el flamante de David Cuevas aún se mantiene pegado de la ubre presupuestal del ayuntamiento, engrosando el deshuesadero de unidades policiacas, potros “motocicletas obsoletas”, y hasta automotores accidentados en calidad jurídica dudosa, sin que hasta el momento la contraloría del estado llame a cuentas al facineroso lidercillo traficante de tableros de la energía eléctrica. No Se Vale… continúan corralones utilizando los cientos de muros de contención, es decir concreto moldeado, para cercar predios presuntamente concesionados por el ex ejecutivo estatal y hoy Federal, Enrique Peña Nieto, al decir de los propietarios de vehículos, muchos son los abusos cometidos en su contra cuando por desgracia se ven involucrados en algún percance imprudencial. Lo peor del caso es cuando en las agencias ministeriales se convierten en contubernio con los seguros, entrando al terreno del juicio, donde quienes ganan son los abogados, dejando en la indefensión a quienes no cuentan con dinero suficiente para desvanecer los peritajes en su contra. No Se Vale… tierras obsoletas en municipios considerados de encanto, con cifras muy por debajo de la realidad, los gobiernos estatal y federal pretenden hacer creer al pueblo que existen programas para la próxima temporada de siembra, con presuntos apoyos a la tercera edad, Setenta y Más se ha convertido en una burla, luego que el poco e insuficiente monto no les alcanza para medicamentos, y mucho menos para sobrellevar una dieta para quienes cuentan con alguna enfermedad crónica degenerativa, pero del dicho al hecho existe mucho trecho, iniciando con los caminos de saca en temporada de estiaje, fertilizantes caducos, y la compra venta de las semillas se convierte en presa fácil de acaparadores del producto, considerando que el temporal beneficia sólo a los pudientes que cuentan con más hectáreas para siembra, mientras los campesinos entregan sus años de trabajo al mejor postor. No Se Vale… próximas las festividades patronales en la zona Oriente del Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala y otros, pero la delincuencia gana terreno, lo que propicia, y da pie a convertir las tradiciones en desgracias, por ello el llamado al gobierno Federal para garantizar de inicio a fin la integridad de las personas como parte de un derecho fundamental, luego de dar a conocer en algunos lugares el Mando Único policial, pero sin resultados aparentes. Texcoco, que no firmó tal acuerdo, prepara la Feria del Caballo, pero como ha ocurrido en otros años, en plenas narices de los uniformados ocurren desgracias, ejecutados comprometidos con la cúpulas por el poder de las plazas, pero fuera del control, donde por cierto, personas inocentes han caído abatidos por manos criminales. No Se vale… los trabajos en el Distribuidor Vial Ixtapaluca-Chalco retrasan su término de obra, el incumplimiento se tornó en burla, luego de haber sido inaugurada momentos antes de concluir el mandato Calderón y previo a las elecciones del pasado 5 de Julio, donde Peña sale ganando, pero del circuito mexiquense y su conflicto con ejidatarios no se dice nada. No Se Vale… si tienes InfOriente ahí te lees…


18

de México

Béisbol. El panameño Mariano Rivera planea retirarse después de la campaña del 2013, informó una persona familiarizada con la decisión del cerrador panameño de los New York Yankees. La fuente habló el jueves bajo condición de preservar el anonimato porque no ha habido un anuncio oficial. Una conferencia de prensa fue pactada el sábado en el complejo de entrenamientos de los Yankees en Tampa, Florida.

» NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013 «

>CUMPLE TU SUEÑO DE JUGAR A OTRO NIVEL!

Todo lo que querías saber de la Academia de Futbol Neza GS Foto CR Martínez y Especial

La Academia de Futbol Neza GS es un proyecto impulsado por Grupo Salinas y su principal objetivo es formar a los niños y jóvenes integralmente y ayudarlos a cumplir su sueño de ¡convertirse en jugadores profesionales de futbol! Cuenta con dos estructuras: Escuela de futbol y fuerzas básicas.

Escuela

Todos los niños y jóvenes nacidos entre 1991 y 2007 pueden inscribirse a la escuela, que se divide en dos categorías:

Juveniles: a) 1991-1994 b) 1995 c) 1996 d) 1997 e) 1998 f) 1999 g) 2000 Infantiles: a) 2001 b) 2002 c) 2003-2004 d) 2005-2007

Fuerzas Básicas Torneos en los que participa la escuela: Liga de Futbol CONFEFUT: a) 1991-1994 b) 1995 c) 1996 d) 1997 e) 1998 Liga de Futbol de La Salle Neza: a) 1999 b) 2000 c) 2001 d) 2002 e) 2003-2004 f) 2005-2007

¡Se realizan visorías constantes de Fuerzas Básicas para los niños de la escuela! Horarios de entrenamiento: Juveniles: Lunes, miércoles y viernes de 4:00 a 6:00 pm Infantiles: Martes y jueves de 4:00 a 6:00 pm

Requisitos: Para inscribirse a la Academia de Futbol se solicitan los siguientes documentos: - Acta de nacimiento - 6 fotos tamaño infantil a color - Certificado médico - CURP - Constancia de estudios - Credencial escolar - Copia de la credencial de elector del tutor

Pueden hacer las pruebas todos los niños y jóvenes nacidos entre 1996 y 2001 con voluntad y con posibilidades de consolidarse en el futbol profesional. Las pruebas se realizan de lunes a viernes de 4:00 a 6:00 pm.

Todos los partidos de local se juegan en el Deportivo Ecológico de Ciudad Jardín Bicentenario los sábados entre 11:00 am y 14:00 pm. ¡Los jugadores más destacados recibirán la oportunidad de jugar en Monarcas, Jaguares o Neza!

Los equipos de fuerzas básicas participan en la Liga de Fuerzas Básicas de la FEMEXFUT

Horarios de entrenamiento: Lunes a viernes de 4:00 pm a 6:00 pm

Los pagos se deben realizar a través de depósitos en Banco Azteca con un número de referencia bancaria único.

lia. (Individual y grupal - Convivencias con jugadores profesionales. - Entradas para los partidos de Neza FC en el estadio Neza 86

Costos de la escuela: Inscripción: $300 pesos Mensualidades: $400 pesos Fuerzas básicas: No tienen costo

Beneficios adicionales: - Atención psicológica y nutricional para alumnos y padres de fami-

Inscripciones: Centro Deportivo Ecológico del Bicentenario en Ciudad Jardín Av. Bordo de Xochiaca s/n entre Av. Neza y Av. López Mateos. Horarios de lunes a viernes de 2:00 a 6:00 pm.


Antidoping. El gobierno español anunció la adopción de un nuevo proyecto de ley antidopaje con el objetivo de armonizar la legislación del país, candidato a organizar los Juegos Olímpicos de 2020, con el código mundial en la lucha contra el dopaje. Este anuncio se produce a escasos días de la visita (del 18 al 21 de marzo) de la comisión de evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI) a Madrid para valorar la candidatura de la capital española a los Juegos de 2020 y en pleno proceso de la Operación Puerto contra una amplia red de dopaje.

de México

19

» NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013 «

El ambiente Uno de los factores de éxito en la Academia de Futbol Neza es la participación activa de los papás de los jugadores, pues con sus porras y aliento, hacen que los equipos saquen mejores resultados. Familias entreras, o los papás o mamás, siempre están atentos a los encuentros de futbol, dehecho, como suele suceder, son los que más gritan indicaciones a los muchachos a lo largo de los minutos que disputan en el Deportivo Ecológico Bicentanario de Plaza Jardín.

Los padres de familia juegan un papel determinante .

>> EN LA FLORESTA

Promueve La Paz clases de box Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

l ex campeón de Box peso Gallo, Julio Coria Morales, originario del Estado de México, se dirigió a los jóvenes en las instalaciones del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), en La Paz, exhortándolos a no caer en los excesos, como pueden ser el alcohol, las drogas, etc.: hay que mantener las ideas en la cabeza bien firmes, de sobresalir en el deporte sin desviar la atención en los vicios, destacó. Luego de una reunión con la titular del Instituto. El municipio de La Paz, a través del IMCUFIDE, anunció que con la colaboración del Ex Campeón Coria, se impartirán clases de boxeo en la localidad, dirigidas a todo aquel que desee participar en este deporte. Asimismo, y de acuerdo con el ex campeón, las clases van sobre todo dirigidas a los niños y jóvenes, para crear en ellos una mentalidad física e intelectual de grandeza. Con estas acciones el gobierno del Ing. Juan José Medina Cabrera, pone las bases para fomentar el deporte de manera más profesional entre la ciudadanía, al enfatizar, sobre todo su compromiso de propiciar las condiciones, acercar a la gente capacitada para desarrollar en los niños y jóvenes las habilidades físicas e intelectuales y que se formen ciudadanos libres y con conciencia cívica de triunfo.

Las clases se impartirán en un horario de nueve de la mañana a cinco de la tarde, de lunes a viernes, en el Centro Cultural y Deportivo de la Floresta (en la Ex Conasupo). Acción de un encuentro en el Deportivo Ecológico Bicentenario.

>> EN LOS VOLCANES

G

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

ermán Villa, ex jugador del América, señaló a InfOriente de México que ya se han gestionado 70 millones de pesos para infraestructura deportiva, por parte Juan Manuel Carbajal, diputado federal por el Distrito XXXIII; recurso que se aplicará en la rehabilitación de espacios deportivos de los municipios de la Región de Los Volcanes. “Estamos trabajando en la zona Oriente con el tema de la infraestructura deportiva, junto con el diputado (federal) Juan Manuel Carbajal y presidentes del Distrito XXXIII; la idea es rescatar espa-

Foto Especial

Setenta millones para infraestructura deportiva: Germán Villa cios, impulsar el deporte y que los jóvenes tengan lugares dignos para practicar, para lo cual ya se tienen gestionados 70 millones de pesos”, indicó Germán Villa. El ex jugador se encuentra trabajando con el funcionario, y anunció que seguirá durante los 3 años en los que Carbajal esté como legislador: “Estaré trabajando en el Distrito XXXIII durante 3 años con el diputado. Él generará recursos para los municipios y nosotros aterrizaremos lo que compete al deporte. “Buscaremos alejar a los jóvenes de los vicios, inculcando lo cívicodeportivo. Vamos a seguir llevando clínicas a los municipios, con el objetivo de hacer ver a los jóvenes que a través del deporte pueden ser personas de bien”.

Germán Villa se perfila, en una demostración en Tlalmanalco.


20

Internacional. La multinacional Cementos Mexicanos (Cemex) en Egipto suministrará el cemento para la nueva presa hidroeléctrica que se construirá en el Rio Nilo, la cual espera generar 32 megawatts (MW) de energía, mejorando la irrigación en un área de 1.6 millones de acres en la zona. El proyecto, financiado por el gobierno egipcio, mejorará la navegación en el Nilo y será una abastecedora de agua y energía eléctrica renovable para ciudades como Assiut, Beni Suif, Fayoum y Giza, generando seis mil empleos directos e indirectos.

de México

» NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013 «

Promocionan programas de apoyo a municipios

C

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

on el objetivo de proporcionar información que facilite el acceso a programas gubernamentales especializados en el desarrollo de productos, servicios y empresas, representantes de 12 dependencias federales y estatales se reunieron con productores, empresarios y comerciantes del municipio de Tepetlixpa. La regidora de desarrollo económico del municipio, Gabriela Valencia Muños, dijo a InfOriente de México que “con estos eventos buscamos mantener a la ciudadanía informada de los apoyos y gestiones que pueden hacer, y nos ponemos a su disposición, para ser el contacto directo con los gobiernos federal y estatal”. El evento denominado Caravana de promoción fue regional, ya que asistieron los directores de Desarrollo Económico y representantes de Atlautla, Amecameca, Temamatla y Ozumba. Además, los alcaldes de Juchitepec, Tlalmanalco y Ecatzingo, también estuvieron presentes.

Foto Mario Villasante

>DEPENDENCIAS ESTATALES Y FEDERALES

Presidente municipales, en la mesa de honor.

El ausente en este evento fue el presidente municipal de Tepetlixpa, Jacinto Pérez Pérez.

Será rehabilitado el mercado de Tlalmanalco: Gilberto Sámano Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

G

ilberto Sámano Arellano, sexto regidor, con la comisión de comercio en Tlalmanalco, informó que se cambiarán las techumbres y los pisos del Mercado 2 de marzo: “Ya estamos en pláticas con el secretario de Desarrollo Económico del gobierno del Estado de México, Adrián Fuentes Villalobos, esperamos poder iniciar el proyecto lo más pronto posible”. Esto se llevará a cabo en coordinación con el gobierno estatal, federal y municipal. En cuanto a los comerciantes del centro, Sámano dijo que ya se trabaja un plan para mejorar la imagen de los puestos, y así estar en armonía con el título de Pueblo con Encanto, el cual tiene el municipio. “Ya hemos tenido pláticas con los líderes de comerciantes, cambiaremos la línea de los puesto, les daremos un toque bonito

para que estén en armonía, quizá los coloquemos en islas o con sombrillas iguales”, dijo el regidor. Finalmente, el funcionario puntualizó que: “Apoyo, regularización y modernización, son las palabras que definirán a la regiduría en materia de turismo.

Foto Mario Villasante

>>APOYO, REGULARIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN

También el de San Rafael Para el mercado de la delegación de San Rafael, también hay proyectos por parte de la regiduría, con la colocación de extractores para evitar que el humo de los comerciantes de cecina produzca molestias al resto de los comerciantes y a los consumidores. “Ya tuve acercamientos con la mayoría de los comerciantes y han visto el compromiso, no solo de manera personal sino general, desde nuestro presidente, Rubén Reyes Cardoso, hasta nosotros”.

Según el censo realizado por la sexta regiduría, en la administración anterior se contabilizaron mil 700 comercios en el municipio; en el curso de este año ya se cuentan más de 2 mil.z.

El regidor de comercio de Tlalmanalco, Gilberto Sámano.


Internacional. La Fiscalía de Colombia advirtió que si los negociadores de las FARC salen de Cuba, donde mantienen los diálogos de paz con el Gobierno colombiano, pueden ser capturados, pues la suspensión de las órdenes de captura está limitada a la isla caribeña. El fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre, dijo esto en respuesta a las informaciones de medios locales que alertaron de la posibilidad de que los negociadores tuvieran pensado viajar a Caracas para despedir al presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

de México

21

» NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013 «

InfOrienteCultural

> InfOsalud Sobre el Diccionario Médico Mexicano y las medicinas baratas

Foto Especial

Por el Dr. Sergio M. García-López Mail: sergio.garcialopez@live.com.mx Twitter: @sergio_untradio Facebook: Sergio Moises Garcia Lopez Tal vez está columna debiera llevar un nombre menos sobrio y más descriptivo como, “Cómo entenderse eficazmente con su médico sin la necesidad de consultar la internet”, destacando que la comprensión entre enfermo y facultativo resulta a veces tan compleja, como el entendimiento de un turista de habla española preguntando una dirección en medio de la ciudad de Nueva York.

El alcalde de Chimalhuacán, Telésforo García Carreón.

> LA CASA DE CULTURA MONTARÁ 12 EXPOSICIONES EN EL 2013

Engarce cierra con éxito Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

C

on la ejecución en vivo del vals titulado Para Elisa de Ludwig Van Beethoven, fue clausurada la exposición de pintura y grabado Engarce, instalada en la sala Anastasio Néquiz de la Casa de Cultura de Chimalhuacán. La exposición pictórica estuvo abierta al público durante el mes de febrero y primeros días de marzo, periodo en el que más de mil 700 visitantes tuvieron la oportunidad de apreciar las 21 obras artísticas expuestas por los autores Julio Ceballos Vega y Carolina Viñamata. En el último día de exhibición, alumnos de la escuela primaria Siervo de la Nación recorrieron los pasillos de la galería, en la que Julio Ceballos mostró pinturas de su autoría, así como réplicas de obras reconocidas internacionalmente como El grito de Edvard Munch y La noche estrellada de Pablo Picasso.

El también poeta y autor de Ventanas de un día en blanco, Julio Ceballos, reconoció la iniciativa del gobierno del Nuevo Chimalhuacán en materia de cultura, pues ha acercado el arte a los pobladores del municipio: “Es un logro para la comunidad contar con espacios culturales en los que la gente puede apreciar el arte”. En el evento, los artistas expositores recibieron un reconocimiento por parte del gobierno municipal, mientras los profesores de música de la Casa de Cultura armonizaban con melodías clásicas y populares. El director de la Banda Sinfónica Municipal, Raúl Castillo Valverde, en representación de la directora de Casa de Cultura, Micaela Barbosa Ramírez, agradeció y reconoció a los expositores, a quienes pidió participar en la difusión cultural para que ésta sea accesible para todo tipo de público, pues consideró que “por medio de las artes, los seres humanos logran trascender como personas”.

>MUESTRA SU TRABAJO A LA COMUNIDAD

Conmemora Actitud Femenina, el Día Internacional de la Mujer

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

M

ujeres de la Asociación Civil Actitud Femenina se reunieron para festejar el Día Internacional de la Mujer, dando muestra de los trabajos que han desarrollado, gracias a la misma. “A dos meses de haber iniciado las actividades, hemos tenido buena respuesta de las mujeres del municipio y de gente que nos ha apoyado, el día de hoy damos muestra del trabajo realizado, con la clausura talleres de repostería y artesanías en hoja de maíz”, informó. Matilde Her-

nández Lima presidenta de la asociación. La asociación está enfocada en preparar a las mujeres, no sólo ofreciéndoles un documento que las acredite, sino también ejercitando sus conocimientos, para lo cual se planea un proyecto que ofrecerá empleos a las personas que están capacitándose. “Ya se están abriendo espacios en otros municipios, es gente de Juchitepec que tomó sus cursos aquí, se capacitó y ahora se integran al EDAYO, (Escuela de Artes y Oficios) como maestros; ya posicionamos a 7 personas”.

des con sus equivalentes significados en lenguaje médico, con la esperanza de que contribuya a hacer más clara y fluida la relación entre enfermos y doctores. Vértigo. Es la sensación de movimiento de las cosas que nos rodean o de que nuestro cuerpo gira respecto a ellas. El vértigo no es sentir nauseas; las nauseas son la sensación de querer vomitar o expulsar el contenido del estómago, y no siempre está relacionado con el vértigo, pues con más frecuencia se debe a infecciones u obstrucciones del tubo digestivo a nivel del intestino. El vértigo no es sentir vagidos; los vagidos son los gemidos o el llanto, sobre todo del recién nacido y muchas personas explican así los deseos incontenidos de llorar o la sensación de tristeza. Muchas personas tienen problemas para mantenerse en píe, caminar sobre una línea recta o girar sin caerse y erróneamente lo manifiestan cómo vértigo cuando una mejor definición sería inestabilidad o falta de equilibrio, una situación médica que con mucha frecuencia nada tiene que ver con el vértigo pero si con padecimientos ortopédicos o del esqueleto. El vértigo tiene como origen común, una alteración en el oído interno, específicamente en una estructura llamada laberinto vestibular, el cerebro y/o el cerebelo, parte del cerebro que controla la posición del cuerpo.

Puedo asegurarles que la situación que describo ocurre en realidad entre médico y paciente con más frecuencia de la que imaginamos. Debe ser por eso que se inventan con mucha frecuencia chistes sobre doctores y enfermos que creen entender y ser entendidos. Una realidad cómica y peligrosamente impráctica. Recuerdo la ocasión en que una paciente mía adquirió unas gotas pediátricas para la gripe o influenza estacional y se las administró a su hija. Antes de eso, había llamado a su médico pediatra para consultarle sobre el molestísimo goteo nasal o moquera de su niña. El doctor, entonces, le recomendó comprar las gotas en cuestión y pidió se las administrara cada 6 horas. La madre, armada ya con las gotas prescritas, las administró a su hija… 5 gotas… en cada fosa nasal ¡¡¡¡… sobra decir lo que ocurrió… ella pensó en un remedio para los mocos excesivos y no pensó que las gotas tendrían que diluirse en agua y Y antes de cerrar la columna de hoy administrarse vía oral. El médico lo dio quiero compartir con usted, amable lector, por sentado y ella obedeció un elemental dos notas de particular interés para la say aparentemente lógico sentido común, dado que su problema era la nariz. Una situa- lud en México. Recientemente un estudio, “La relación entre el azúcar y la prevalencia de ción graciosa muy, muy real. Ocurre una grave incomprensión, tam- diabetes en la población”, realizado por la bién, cuando el paciente explica sus ma- Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford y la Universidad de California en lestares al médico, muy acostumbrado a Berkeley y San Francisco, todas ellas en los términos objetivos y específicos para los signos y/o síntomas de las enfermedades. E.U.A., dejo muy, muy claro, la toxicidad que el consumo de azúcar tiene y su capaUn ejemplo útil es el conocido síntoma cidad para producir diabetes. Por cada 150 del vértigo. Para el galeno, el término se kilocalorías que una persona consuma al refiere a la sensación de movimiento de los alrededores con respecto al enfermo, día, se incrementa en 1.1% su posibilidad algo que los pacientes refieren con la ex- de padecer diabetes tipo 2. Un refresco, presión “todo me da vueltas”. Fácil en- un yogurt para beber o un jugo envasado, aportan 4 veces esa cantidad, por ración. tendimiento, en apariencia. El problema Quizás eso explica la presencia de 9 misurge cuando el paciente no tiene claro el llones de diabéticos en México. término vértigo y entonces lo cambia por Y de esos 9 millones de diabéticos ha“estoy mareado”, “siento vagidos”, “todo se bló la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, me mueve”, “siento nausea”, “me ataranto” o durante la inauguración de la 8ª. Carreraalgunas otras expresiones coloridas, fruto Caminata por el Día de la Familia en la de una desesperada necesidad de hacerse Ciudad de México, el pasado 3 de marzo. entender, y que el facultativo, de no estar Insistió en la necesidad de realizar ejercifamiliarizado con ellas, terminará por cio para combatir la epidemia de obesidad no comprender. Así, el diagnóstico llega a resultar equivocado y por tanto, el tra- y diabetes en el país, al tiempo que afirmó que en México “los medicamentos no son tamiento ineficaz. caros”, simpatizando con la idea de aplicar Y cómo el lenguaje médico, conceptual, el IVA a las medicinas. De infarto. Hasta la próxima semana. Los invito a es cada vez más extenso y los pacientes muy descriptivos, he querido iniciar, em- visitar mi pagina Facebook Sergio Moises Garcia Lopez y dejar sus comentarios y pezando con este artículo, una colección sugerencias para este espacio. de términos usados por la población en México para referirse a sus enfermeda-


22

de México

Tel.

» NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013 «

1708 8012

e-mail» edicion@imoriente.com.mx

» » siguenos en twitter « «

@InfOrientedeMex POR Esmeralda Galindo | InfOriente

esmerochisme@imoriente.com.mx

LO QUE NO SABÍAS DE…

Nombre: Ric Lugar y fe ardo Arap Bethke G cha de n acimiento aldames. Kenya, el Le dicen : Nació en 12 de ma de rzo de 19 Significa Mejor arm cariño: Pancho. 80. do de su a de conq nombre: Swahili, le uista: Su Detesta: Significa ngua afric El robo y sonrisa. en ana de do El hijo de A la traición Se consid nde nació rap. . e ra: Una p , Sus padre ersona ple Ocupació s: Su padre na y feliz n: alemán y , Claus Be . Deportes: Actor. thke, es su madre Le gusta n , Patricia chilena, a adar, el te deportes Galdames, unque él extremos, nis, futbo es se consid ciento me l, bicicleta bungee, pa era cien p xicano. de monta racaidism or Nació en ñ a , o y b uceo. Kenya po r: “Mi pad ba con la Actualme re trabaja s Nacione nte en Ce s Unidas, mudaba m ntroaméri Bethke go ento ucho. Arr ca za de gra ancó en W nces se y ahí nac n populari Arap a sus tele ió mi herm ashington dad gracia n o v elas Doña an y ahí nac s nos, La Dio Bárbara, Lo ió mi herm a, luego a Ecuado sa s VictoriC r or a on no y a mi en Kenya a d a , y el su 8vo Manda ”. me tocó más recie miento nte traba Lo que m en Amor C jo protag ás le gust a ónico u ti vo aría: Hac , Miedos: A p ro d u a cción que ser recon er cine. la enferm ocido en edad y a la Cualidad México co lo llevó Lanzamien es: Es mu v e je z mo to . E y optimis No le gust bramiento stelar Masculino, dic Mejor ta y alegre a: Ser inc ho nomse . lo o nstante. Le hubie otorgó el respetado ra gustad reconocid crítico de o: Estar m oy padre. televisión Cueva. ás con su Álvaro

>> ACLARA GABY SPANIC

“No he renunciado a mi casa TV Azteca” En días pasados surgió un fuerte rumor sobre Gaby Spanic, en el que se dijo que había dejado las filas de Tv Azteca, y no en muy buenos términos. Pero la actriz de la telenovela La otra cara del alma ya ha aclarado que esto no es verdad por medio de Twitter: “Aclaro que no he renunciado a mi casa tv azteca, desde hace mucho tiempo inventan notas falsas sobre mi. Una campaña en mi contra (…) Hasta palabras que no he dicho, las han puesto en mi boca, estoy muy agradecida con mi casa Tv Azteca“.

>> POR PROBLEMAS CON EL ALCOHOL

Despiden a Pablo Montero de Qué rico mambo

Se presentó la última función en el Teatro Blanquita de la puesta Qué rico mambo, dando cierre así a una temporada en la ciudad de México, para irse de gira por el interior de la república. Pero hubo mucho de qué hablar. Y es que se confirmó la salida de Pablo Montero. Según información dada a conocer en Fórmula Notas, el cantante fue despedido por sus problemas con el alcohol. Desde hace tiempo se sabe que Montero es débil a la bebida, pero se creía que ya lo había superado. Se dice que el actor llegaba a las funciones en estado inconveniente, por lo que no se entendía lo que decía y cantaba en mal estado. Así que, su lugar fue ocupado por el señor Juan Valentín, provisionalmente.


de México

23

» NÚM 158 • AÑO 03 • SEMANA DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013 «

Hay tres grupos de personas: los que hacen que las cosas pasen; los que miran las cosas que pasan y los que se preguntan qué pasó

PLANEA TUS VACACIONES SEGÚN EL SIGNO ZODIACAL

Nicholas Murray Butler Político, Pedagogo y Filósofo estadounidense (1862-1947)

12 DE MARZO "DÍA INTERNACIONAL DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN INTERNET"

Ayer en la iglesia a un imbécil se le ocurrió prender un cigarro en plena misa ¡Me ofendí tanto que casi le aviento mi cerveza en la cara! Esteban Romero Iztapalapa, Méx. D.F. Están dos federales y ven pasar hecha la mocha a un coche y le dice uno al otro federal. -Oye, ¿No es ese al que le quitamos la licencia ayer)? -Sí, vamos alcanzarlo Lo alcanzan y le dicen: -Su licencia por favor. Y el cuate les contesta: -No manchen no me digan que la perdieroooon. Víctor Hernández Calimaya, Estado de México. Están dos murciélagos colgados cabeza abajo, y uno le pregunta al otro: -¿Cuál fue el peor día de tu vida? -El día que tuve diarrea. Por Melchor Ulibarri. Monterrey -¡Dr, el paciente se muere, necesita reanimación! -¡A la bio! ¡a la bao! ¡a la bin bon bao! ¡El paciente! ¡El paciente! RA RA RA! Esteban Romero Iztapalapa, Méx. D.F

ACCOONA ALTAVISTA ASK BAIDU BING BLEKKO CARROT FOOFIND GENNIO GOOGLE HAKIA RTBOT SEARCH YACY YAHOO

REFLEXIÓN

J

Q

O

X

B

W

X

I

G

X

F

J

S

J

Y

C

Z

A

I

K

A

H

F

W

N

H

N

U

S

N

I

Ñ

A

Ñ

Y

K

C

A

T

S

I

V

A

T

L

A

V

I

W

U

H

N

J

O

W

K

B

L

W M

Q

I

Z

T

V

O

C

H

R

G

D

T

O

B

T

R

P

F

F

O

N

E

R

R

Q

F

P

L

F

R

M

U

I

C

P

P

X

G

A

Q

J

E

E

O

V

V

E

C

Q

P

T

E

U

C

E

K

I

Ñ

O

I

L

A

B

K

S

A

U

C

B

K

S

M

U

F

A

C

E

D

Q

L

C

L

F

O

Ñ

A

D

T

I

O

I

L

Y

V

P

F

Z

H

A

R

I

B

J

N

M

N

G

T

Z

Z

Y

O

O

H

A

Y

P

N

D

Ñ

J

O

I

N

N

E

G

O

B

W

I

U

Ñ

S

C

E

O

E

V

V

W

E

I

F

I

L

H

N

T

U

L

G

E

O

F

I

G

H

P

K

F

C

Y

A

C

Y

El valor de un saludo

uan trabajaba en una distribuidora de carne. Un día, terminando su horario de trabajo, fue a uno de los refrigeradores para inspeccionar algo; en ese momento se cerró la puerta, se bajó el seguro y quedó atrapado dentro. Aunque golpeó la puerta fuertemente y comenzó a gritar, nadie pudo escucharlo. La mayoría de los trabajadores habían partido a sus casas, y fuera del refrigerador era imposible escuchar lo que ocurría dentro. Cinco horas después, y al borde de la muerte, alguien abrió la puerta. Era el guardia de seguridad que entró y lo rescató. Juan preguntó a su sal-

vador como se le ocurrió abrir esa puerta si no era parte de su rutina de trabajo, y él le explicó: "Llevo trabajando en esta empresa 35 años; cientos de trabajadores entran a la planta cada día, pero tú eres el único que me saluda en la mañana y se despide de mí en las tardes. El resto de los trabajadores me tratan como si fuera invisible. Hoy, como todos los días, me dijiste tu simple "Hola" a la entrada, pero nunca escuché el "Hasta mañana". Para ti yo soy alguien, y eso me levanta cada día. Cuando no oí tu despedida, supe que algo te había pasado... Te busqué y te encontré.

Aries. La naturaleza y los nuevos lugares les llaman la atención a los nacidos bajo este signo. Las vacaciones, en una montaña en donde sea posible practicar deportes, serán de sus favoritas. Tauro. Prefieren visitar lugares conocidos y hacerlo acompañados de sus personas cercanas. Les agrada ir a sitios con vegetación y que sean confortables. También se interesan por organizarlo todo de antemano. Géminis. A este signo les gusta viajar frecuentemente y hacerlo en compañía de amigos o familiares con quienes pueda hablar largamente. Acapulco es el recomendado para ellos. Cáncer. El agua es un ingrediente indispensable. Prefieren los destinos costeros, con frecuencia el mismo cada año. Las playas e islas, como las del Cancún, son las ideales para este signo. Leo. Son amantes del lujo y las comodidades. Prefieren vacacionar en lugares donde les sea posible tomar masajes y aprender un poco. Entre los destinos que se sugieren para ellos destaca Guanajuato. Virgo. Es común encontrarlos de vacaciones en lugares culturales, museos y galerías donde puedan aprender algo. Su destino más recomendable es la playa o algún balneario, especialmente que estén cerca de su casa: Morelos o Acapulco. Libra. Este signo buscará salidas que tengan comodidad y elegancia. Ellos prefieren destinos sofi sticados. Monterrey es una ciudad que les puede ir bien, puesto que ahí les será posible obtener comodidades y a la vez aprender. Escorpión. A quienes nacen bajo este signo les agrada visitar lugares exóticos a los que no mucha gente va. Entre los destinos se les recomienda Cancún o Chiapas, pues las antiguas civilizaciones les harán sentir admiración. Sagitario. A este signo le interesa poco descansar durante sus vacaciones. Suele preferir pasearse por el centro de alguna ciudad y detenerse en varios restaurantes y bares para festejar. Se le recomienda visitar la ciudad de México. Capricornio. Les agradan las alturas, por lo que ir de vacaciones a alguna colina o montaña en que puedan permanecer aseados y cómodos les hará sentir bien. Se les recomiendan los cruceros.

Estaba el padre junto a su hijo y le dice: Mijo, dele un beso al que le dio la vida y el hijo contesta: ¡No papá mejor en el cachete!

Acuario. En sus vacaciones preferirán los lugares tranquilos, donde se puedan sentar a meditar y relajarse. Se les recomienda acudir a centros vacacionales donde puedan estar en contacto con el agua.

Chiste Gráfico

Piscis. Usualmente les gusta estar en contacto con el agua. En sus vacaciones tenderán a ir a una playa o alguna zona costera en pareja, pues son muy románticos. Se les recomienda ir a Mazatlán o Los Cabos

Reflexión: se humilde y ama a tu prójimo. Todos Somos Importantes desde Tu Jefe hasta el que te sirve el café en la Mañana.


Foto Especial

NÚMERO NÚMERO156 158 - -AÑO AÑO 0303 •

• SEMANA SEMANA DEL 25DEL DE FEBRERO 11 AL 17 AL DE3MARZO DE MARZO DE 2013 DE 2013 • •

Fotos Academía y C. Martínez

Patrocinador Oficial de

PUBLICACIÓN PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx«

»

EN LOS VOLCANES

Germán Villa trabajará con 70 mdp para infraestructura deportiva

Foto CR Martínez y Especial

Página 19

FEDERACIÓN MEXICANA DE FÚTBOL ASOCIACIÓN, A.C. Jugador de la semana

SECTOR AMATEUR

LIGA MEXICANA DE FUERZAS BASICAS. GRUPO PRIMERA 2 MARZO 2013 JORNADA 10 TEMPORADA 2012-2013

Erick Solís Lateral izquierdo

CATEGORÍA 96

»

ACADEMIA NEZA

Conoce a detalle los pormenores de la institución Foto Johann Aguirre Díaz

Páginas 18 y 19

Jugador de la semana

Giovanni Castellanos Delantero

CATEGORÍA 97 CATEGORÍA 96

Víctor Téllez Lateral derecho

CATEGORÍA 98

Jugador de la semana Héctor Peñuelas Lateral izquierdo

CATEGORÍA 99

Jugador de la semana Kefren Eliud Aviles Franco Portero

CATEGORÍA 00

NOMBRE

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

P. E.

PTS.

NEZA

10

9

0

1

37

7

30

0

27

2

QUERÉTARO

10

6

1

3

32

9

23

1

20

3

CELAYA

10

6

1

3

26

14

12

0

19

Equipo

Resultado Equipo

NEZA

2

0

»

Asesinan a maestra al salir de escuela de Ixtapaluca

SANTOS

CATEGORÍA 97 No.

NOMBRE

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

P. E.

PTS.

1

NEZA

10

6

3

1

29

10

19

3

24

2

QUERÉTARO

10

7

1

2

25

10

15

0

22

3

SANTOS

10

6

2

2

21

7

14

1

21

Equipo

Resultado Equipo

NEZA

2

1

Página 17

SANTOS

CATEGORÍA 98 No.

NOMBRE

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

P. E.

PTS.

1

QUERÉTARO

10

8

2

0

29

5

24

1

27

2

NEZA

10

7

3

0

19

6

13

2

26

3

SANTOS

10

4

2

4

23

14

9

2

16

Equipo

Resultado Equipo

SANTOS

1

2

NEZA

CATEGORÍA 99 No.

NOMBRE

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

P. E.

PTS.

1

SANTOS

10

6

3

1

26

5

21

3

24

2

QUERÉTARO

10

7

1

2

17

1

16

0

22

3

NEZA

10

6

2

2

19

10

9

1

21

Equipo

Resultado Equipo

SANTOS

3

0

EN LA MIRA

Foto Especial

Jugador de la semana

No. 1

NEZA

Jugador de la semana Jesus Onan Fonseca Molina Contención

CATEGORÍA 01

»

ESMEROCHISME

Los que no sabías de Arap Bethke Página 22


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.