InfOriente de México 164

Page 1

DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA • NÚMERO 164

$5.00 »

- AÑO 04 •

SEMANA DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2013 • PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx «

>> EN TEMAMATLA

BURDELES SIN CONTROL

NI EL SOL LOS CALIENTA

Foto: Guillermo Cabanillas.

Un tamal y $200 costó el voto en Valle de Chalco: PRI

*Carecen de vigilancia sanitaria; los habitantes alertan sobre contagio de enfermedades de transmisión sexual *Reclaman al alcalde su indiferencia *El síndico procurador admite: “es un mal necesario”

Página 3

»

Página 8

Fotos: J. Alberto Zea

J. Alberto Zea

CONFESARON

Capturados, los probables asesinos de Noé Hernández Página 8

»

IXTAPALUCA

Balean a comandante de policía y a su esposa

Página 12

Opinión y análisis > Palabra de Mujer

Mi día a día…¿bien o excelente? Por Elizabeth Razo

Página 4

> InfOsalud El México ambiguo. Entre la desnutrición y la obesidad Por el Dr. Sergio M. García-López

Página 10

Antros de la discordia.

En Neza, 100 días de puro blof Carlos Martínez

Página 10


2

Boston.- El comisario de Policía de Boston, Ed Davis, confirmó que uno de los sospechosos del atentado el lunes de la maratón de la ciudad ha muerto, mientras que el segundo está huido y se le buscó cerca de un centro comercial. El asesinato el jueves de un agente de Policía del campus del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desató una caza al hombre en la localidad de Watertown, al oeste de Boston.

de México

» NÚM 164• AÑO 04 • SEMANA DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2013 «

Contenido Un tamal y $200 costó un voto en Valle de Chalco: PRI

3

» Para Hechos…

3

Los 100 días de Maricela Serrano

4

» Palabra de mujer

4

Invertirá Valle de Chalco 50 mdp en seguridad

5

Apoyó la Sedagro a mil 200 campesinos de Los Volcanes 5 » El Paredón

5

“No me entregaré… soy inocente”: Hernández Neri

6

» Humoriente

7

Temamatla protesta por riesgos en burdeles

8-9

Capturan a quienes balearon a Noé Hernández

8-9

El PAN se recupera en Neza: Islas

8-9

Neza: “Truenan” trabajadores de limpia contra su jefe

8-9

En Neza, 100 días de puro blof

8-9

» InfoSalud

10

Sor Juana, a 318 años de su muerte

11

La ludoteca, lo rescatable de Ozumba

11

Balean a comandante policiaco en Ixtapaluca

12

Capturan a los autores del incendio a “La Cabaña”

12

» No se Vale…

12

» InfOriente Deportivo

13

»Esmerochisme

14

»Entretenimiento

15

Este es un espacio abierto a la denuncia ciudadana. Contacta con nosotros. TELÉFONO 17088012 // edicion@imoriente.com.mx

V

A grandes males… oídos sordos

isto como un problema de salud pública, el funcionamiento de antros sin vigilancia sanitaria expone a la población de los lugares donde son instalados con sospechosa tolerancia, al contagio de enfermedades de transmisión sexual cuyo campo de cultivo son las personas que practican ahí la prostitución. Esta calamidad, con viejísimos antecedentes, es justificada como “necesaria” por la idea de que los llamados burdeles son centros de “desahogo” físico y emocional de personas sometidas a largos periodos de enclaustramiento, como sucede en el municipio de Temamatla, donde su población, ajena a los poderosos hilos que mueven ese tipo de comercio, protesta ya por la forma libertina en que funciona. Más allá de pretender reafirmar el estigma que persigue a quienes practican la prostitución y fuera de pudores fingidos, los habitantes de ese pequeño municipio mexiquense alertan sobre los riesgos fatales que se ciernen sobre ellos y sin que, supuestamente, las autoridades municipales tengan conocimiento pleno de la situación que prevalece. Es ahí precisamente donde se ubica otra de las aristas del conflicto, porque, de acuerdo con la versión del síndico procurador de Temamatla y que InfOriente de México publica en esta edición, resulta incomprensible y poco creíble que no exista siquiera un padrón de los giros negros que funcionan en una localidad de poco más de cinco mil habitantes, y mucho menos que no se realicen los trabajos de revisión sanitaria, un asunto prioritario en cualquier administración municipal.

Tras los reclamos, que, han advertido, llevarán a la capital mexiquense en busca de una solución definitiva, los pobladores de Temamatla especulan que la indiferencia de la administración municipal puede suceder porque los dueños de los antros habrían llegado a algún tipo de “acuerdo” con la alcaldía. Esta posibilidad le da a los quejosos una herramienta más de protesta, porque mientras al amparo del poder público se maquinan negocios oscuros, los contribuyentes pagan las consecuencias del libertinaje oficialmente protegido con que trabajan los giros negros, algunos de ellos disfrazados. La situación se hace más embarazosa porque al desorden administrativo y sanitario, se suma la oferta incumplida del ahora alcalde que, en la efervescencia de la campaña política, ofreció meter en cintura a los propietarios de los antros. Y ahí todos coinciden: “Prometer no empobrece…”

directorio C.P. René Villasante Estrella DIRECTOR GENERAL Lorenzo Delfín Ruiz SUBDIRECTOR G. Víctor Morales García GERENTE LDG.Juan Manuel Guadarrama Solorzano JEFE DE ARTE Y DISEÑO EDITORIAL LDG.Víctor Hugo Gutiérrez Cruz DISEÑO GRÁFICO Mario Villasante Estrella RELACIONES PÚBLICAS Lic. Christian Monroy Vara ASESOR JURÍDICO Esta publicación se imprime en imoriente sa. de cv. PERIÓDICO SEMANAL Núm. 164 semana del 22 al 28 de Abril de 2013

InfOriente de México. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2011-021712501300-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15022. Esta edición consta de 12,000 ejemplares. Domicilio de la publicación: Av. Cuauhtémoc Lote 6, Manzana 168, Colonia San Miguel Xico, Primera Sección, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México C.P. 56610. Impreso en: IMORIENTE S.A. de C.V. en Avenida Carmelo Pérez 692, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000. Distribuido por: IMORIENTE S.A. de C.V. «Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00140-RHY emitido por

y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la segob»

TELÉFONO 17088012 // edicion@imoriente.com.mx


México.-Tras un debate de tres horas, el Senado aprobó con 118 votos a favor y 3 en contra, en lo general, las reformas en materia de telecomunicaciones, mientras que las 3 de la mañana del viernes abrió un segundo debate para discutir reservas en lo particular a quince artículos. El Senado aprobó las modificaciones a los artículos 6º, 7º, 27, 28, 73, 78 y 94 de la Constitución y todos los grupos parlamentarios, excepto el Partido del Trabajo, celebraron los consensos logrados para sacar adelante esta reforma.

de México

3

» NÚM 164 • AÑO 04 • SEMANA DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2013 «

Foto: Guillermo Cabanillas.

> Para Hechos

*Fábrica de enemigos Por Lorenzo Delfín Ruiz

Priístas. Ni el sol los calienta.

Un tamal y $200 costó un voto en Valle de Chalco > LOS PRIÍSTAS NO ASIMILAN SU DERROTA Y DENUNCIAN

*Se quejan de juego sucio en la elección de autoridades auxiliares y consejeros de Participación Ciudadana entonces el tiempo no nos da para Guillermo Cabanillas |InfOriente Se los llevó de calle… poder generar el cambio de los deleedición@imoriente.com.mx

P

riístas que perdieron la elección de autoridades auxiliares y consejeros de Participación Ciudadana en Valle de Chalco, denunciaron que las votaciones del pasado 24 de marzo fueron manipuladas y fraudulentas, favoreciendo a los candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Los quejosos se plantaron en la explanada municipal mostrando mantas y gritando consignas en contra de las autoridades de gobierno, y aseguraron tener pruebas de que la elección para delegados se realizó de forma burda e ilegal, violentando los derechos de la ciudadanía a la participación política. “Impusieron a personas afines a sus intereses y cancelaron así el derecho de elegir en forma transparente; por ello no estamos de acuerdo ni convalidaremos lo sucedido y constatamos que esta fraudulenta elección demuestra el verdadero rostro de los gobernantes escudados en el PRD”, dijeron. Así mismo, afirmaron que hubo compra de votos al obsequiar a la gente tamales que incluían billetes de 200 pesos para que votaran por las planillas amarillas; manipulación de la convocatoria; negativa ilegal al registro de planillas; filas alternas para meter a votar acarreados; y cambio de numeración a las planillas rojas y blancas. Al respecto, Jesús Sánchez Isidoro, presidente municipal de Valle de Chalco, indicó que las elecciones se dieron de forma legal. “No se trató de una cuestión partidista donde pudiéramos tener una decisión recargada hacia un partido político, fue de acuerdo a la ciudadanía y ellos toman la decisión. De las 36 colonias, fueron dos en donde no quisieron hacer la votación y

gados, todos los que estamos dentro de la comisión tomamos la decisión de que quien se haya registrado primero fuera el que pudiera tener el espacio de la delegación”, señaló.

De 36 colonias en Valle de Chalco, el PRD obtuvo victorias en 34 delegaciones; al menos 14 fueron impugnadas por presunto fraude.

EntendáMONOS…

La mecha del barril de pólvora sobre el que Estados Unidos mantiene sentado a su pueblo y a los países aliados que si bien no comulgan con su política intervencionista y de despojo, sí están sometidos por la vía económica y por la imposición de gobiernos castrados, es cada vez más corta. A la acelerada descomposición social que lo agobia como resultado de los excesos en que incurre por saberse de una supremacía militar y económica sin competencia, Estados Unidos cosecha con bombazos caseros los odios que ha sembrado desde hace más de un siglo fuera de sus fronteras geográficas, escudado en la brutal consigna de predominio que le concede su “Destino manifiesto”. Como una película, en Boston se repitió la versión despiadada del David que ahora con explosivas ollas de presión en mano, en lugar de la mítica honda, le recuerda al Goliat del Siglo XXI su vulnerabilidad. Sean de procedencia interna o foránea, éste y otros atentados han golpeado a la parte más frágil de la potencia más poderosa del mundo, su gente. La lógica de quienes ahora sufren y antes han sufrido la crueldad con que los grupos de poder estadounidenses se apropian de sus recursos y hasta de sus conciencias con el pretexto de defender las libertades y la democracia también impuestas, es que sus verdugos no han pagado ni por asomo la elevada cuota de sangre y vidas que ellos han aportado en defensa de su dignidad, su religión y su territorio. El concepto de riqueza material y de acumulación que la cultura yanqui le estampa al mundo como sinónimo de bienestar, no es para que otros la disfruten. La participación de los gobiernos que se suman a esta obsesiva obra se reduce en todo caso a ser simples “cooperadores” o servidores silenciosos. Sin embargo, Estados Unidos ha apretado de tal modo las tuercas en defensa de sus ilegítimos intereses, que hasta dentro de su propia estructura dominante ha plantado rebeldías. No es nuevo, pero su sociedad, hastiada del “orden establecido” y aturdida por los vicios que hipócritamente le conceden las leyes diseñadas por los tiranos domésticos, atenta contra sí misma en forma de ataques sanguinarios perpetrados principalmente por jóvenes. Obligado por esta circunstancia, y sabedor de que su astuta estrategia de dominio y control cada vez tiene más fugas, el gobierno estadounidense observa ya sin disimulo en su interior y admite que las hordas que masacran a ciudadanos indefensos e inocentes pueden provenir de su mismo entorno; sin decirlo, acepta que su enemigo lo habría fabricado en casa, antes que provenir de las tropas externas que no ven más mecanismos de defensa que emprender acciones violentas del mismo tono pero de menor calibre que las que utilizan sus adversarios históricos. El modelo estadounidense de hegemonía, incrustado al mundo por la versión más feroz del capitalismo, tiende a agotar su eficacia hasta para mantener la estabilidad de su población (¿le interesará?); pero antes que ceder terreno por conveniencia propia, el imperio acentúa sus maniobras de crímenes masivos y asesinatos selectivos fuera de su territorio, ya sea financiados o perpetrados con recursos militares y de ejecución propios. Utilizados como pretexto para el despojo, más que como interés supremo de su gobierno, los ciudadanos de Estados Unidos advierten que su vida y su futuro penden de un hilo y de los caprichos perversos del sistema que a ellos también los mantiene en una camisa de fuerza simulada. Y son al final quienes, como en Boston, también pagan con vidas los platos rotos que genera el culto a la violencia y al saqueo. El saldo que el mundo paga por la falsa defensa de la democracia y las libertades en que se ampara el gobierno estadounidense para intervenir en territorios ajenos, es incuantificable. Y luego, como George Bush lo hizo en su momento a raíz de los avionazos a las Torres Gemelas, ese gobierno insiste en preguntarse: “¿Por qué nos odian tanto?” Jijo…


4

de México

Londres.-Un gen se asocia a la degeneración que la edad causa en los discos intervertebrales de la columna, una causa muy frecuente de dolor de espalda. "Si logramos profundizar el conocimiento de este gen y de la patología, podremos algún día desarrollar tratamientos nuevos y más efectivos para el dolor de espalda", afirma Frances Williams, epidemiólogo a cargo del estudio publicado en la revista Annals of Rheumatic Diseases.

» NÚM 164• AÑO 04 • SEMANA DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2013 «

Ixtapaluca, otro rostro en 100 días

> Palabra de Mujer

*Mi día a día… ¿bien o excelente? “Sin importar quien sea y lo que esté haciendo…algún tipo de excelencia está a mi alcance” -John GardnerElizabeth Razo Alejandre | InfOriente raeli_75@hotmail.com La línea de trabajo derivada de la frase de hoy nos anima a plantearnos la posibilidad de alcanzar la excelencia en cualquier parte donde estemos y con cualquier tarea que desarrollemos. Nos intenta descubrir, por tanto, que la excelencia -entendida como la superior calidad que hace digno de singular aprecio y estimación algo- no se reserva estrictamente para las grandes ocasiones o los grandes quehaceres o los proyectos más deslumbrantes; de hecho, siempre está a nuestro alcance. Desarrollemos la idea. Cada persona llega todos los días a su puesto de trabajo con un espíritu concreto y una mentalidad distinta. Muchos con la actitud de que el día transcurra lo más rápidamente posible, para volver a casa con celeridad y festejar allí las cosas que el ‘aburrido e inoportuno’ trabajo no les deja hacer. Otros sintiendo que deben dar solo y exclusivamente hasta un determinado rendimiento, porque por ello les pagan, pero que como al fin y al cabo el salario no mermará, hagan lo que hagan, tampoco es demasiado juicioso esmerarse en el esfuerzo. Cumplir es, en este caso, el objetivo. Sin más. Y al fin, hay gente que encara su jornada laboral planteándosela como un reto en el que lo importante es tratar de hacer las cosas siempre de la mejor manera posible, buscando vías creativas y alternativas de mejora a lo que hacen. Tengo la sensación de que estos últimos lo pasan mejor y disfrutan más que los anteriores. La tarea nunca debería tener que ver. Lo que tendría que contar para aportar una diferencia de valor es la persona que la desarrolla. Seguro que a todos nos gustaría encontrarnos en el frente principal, afrontando desafíos deslumbrantes y jugando en la primera división de nuestras respectivas profesiones, pero resulta que quizá por ahora no es así, y ello no tiene que significar que en lo que hagamos hoy, por pequeño que sea, por rutinario que resulte, por monótono que parezca, no podamos aplicar unas mínimas gotas de excelencia. ¿Cómo? Consistiría en exigirse más a uno mismo y no detenerse a pensar en si hacerlo bien se va a valorar o no (yo sé que al final sí), o si me pagarán más por hacerlo mejor o no (más tarde o más temprano será así), o si el resto lo hace también o no, (¿nos debe importar lo que haga el resto?). Si te exiges más, hazlo simplemente por ti, por tu satisfacción personal y por el hecho de que cuando culminas un trabajo superior te sientes muy bien. ¿Cuántas veces te has preguntado en los últimos meses si el trabajo que has terminado y entregado se podía haber hecho mejor? En la respuesta, probablemente, esté el germen de los resultados que obtendrás a cambio de lo que haces. Deseo para ti que la excelencia sea el poder de toda gran acción y el combustible más eficaz para encender todos los milagros.

F

Johann Aguirre Díaz|InfOriente edición@imoriente.com.mx

ue una mañana calurosa para un evento extremadamente prolongado en un estadio Antorcha de Ixtapaluca lleno de contrastes. Por un lado, como si de una alfombra roja se tratara y en medio de vistosos operativos de seguridad, cerca de una decena de lujosos autos tripulados por gente del Ayuntamiento y líderes de la organización Antorcha Campesina comenzaron a llegar al filo de las 11 del día; contrastante, la gente de las colonias afiliadas a la organización, que a pie o en camiones desde antes de las 10 de la mañana, hora de la cita para el evento, acudían en masa a la convocatoria de su lideresa Maricela Serrano Hernández. A las afueras del estadio, vendedores ofreciendo todo tipo de alimentos; edecanes sonrientes en la entrada acompañaban a los invitados especiales hasta sus lugares y varias personas repartían banderines de papel con logotipos de Antorcha Campesina. Era claro que la edil jugaba de local, en su cancha y en su festejo, con un público fiel que se dio cita para escuchar el informe que resumiría 100 días de gobierno. En la cancha, carpas gigantes cubrían las miles de sillas que se encontraban acomodadas por secciones, enmarcando un templete f loreado y flanqueado por pantallas gigantes; todo, fuertemente vigilado por elementos de la policía municipal de Ixtapaluca. Dos orquestas, una típica mexicana y una sinfónica amenizaban la espera mientras los invitados se acomodaban en sus asientos. Desde Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional de Antorcha, y otros líderes de la organización, como el diputado federal Brasil Acosta; Telésforo García Carreón, presidente municipal de Chimalhuacán; regidores y directores del H. Ayuntamiento de Ixtapaluca. Todos ahí, entre los 15 mil asistentes. Un personaje que acaparó la atención a su arribo al lugar fue el Obispo de Ciudad Nezahualcóyotl, Héctor Luis Morales Sánchez, quien pese al famoso y declarado ateísmo de los antorchistas atendió la invitación de la presidenta. EL INFORME Al filo de las 12 del día en medio de porras y consignas de apoyo la Alcaldesa tomó la palabra y rindió su informe; un resumen de casi una hora de duración en el que Serrano Hernández optó por dividir las acciones llevadas a cabo en cuatro bloques: Seguridad pública, políticas públicas y sociales, condiciones para el fomento a la inversión y el municipio como directriz de gestión. “Tomé las riendas de este grandioso municipio, afronté los restos con un solo objetivo preciso: llevar a Ixtapaluca al desarrollo, a la prosperidad, construyendo para ello un gobierno seguro,

Fotos: Johann Aguirre.

> EL INFORME DE MARICELA SERRANO, EN SU CANCHA

Maricela Serrano. “Ixtapaluca se recupera”. un gobierno fraterno, un gobierno de vanguardia, un gobierno de gestión integral” aseguró la edil al iniciar su informe. La alcaldesa afirmó que los operativos coordenados con fuerzas federales y estatales dieron una cifra total de 4 mil 747 operativos en 100 días, que fueron traducidos a 47 por día y un total de siete arrestos que derivaron en decomiso de armas de fuego y de estupefacientes. También mencionó que las políticas de austeridad implementadas en su gestión han dado como resultado que se haya podido adquirir un carro tanque, una ambulancia y una unidad de rescate en el caso de los bomberos, y 27 patrullas para la seguridad pública municipal. Destacó el trabajo realizado en materia de obra pública; enumeró las pavimentaciones realizadas, las obras de electrificación y los trabajos realizados en escuelas públicas. También destacó el trabajo que a través de la Dirección de Desarrollo Social se ha realizado,

El público, diverso.

bajando programas para los sectores más necesitados. Prometió que muy próximamente todas las escuelas públicas gozarán de internet gratuito. MENSAJE: NO LO LOGRARÁN La también dirigente de Antorcha Campesina aprovechó para hacer alusión a las que describió como fuerzas políticas adversas y mandarles un mensaje: “Los que por años han lucrado con el poder y hoy son minoría no dejan de atacar a este proyecto y dedican su tiempo a querer desestabilizar nuestro municipio, pero nada de lo que han intentado ha sido un freno para llevar por el camino del progreso al municipio. Con gusto y gran satisfacción les informo que no lograrán su objetivo de amedrentarnos, no lograrán detener el desarrollo que apenas empieza” Llamó la atención que al concluir su informe, la alcaldesa pidiera al líder nacional de Antorcha Campesina, Aquiles Córdova Morán, que fuera quien le contestara su informe; de hecho, una parte de los asistentes comenzaron a abandonar el lugar en este instante. “Me parece que hubiera sido más adecuado que se le hubiera dado voz a una figura no antorchista para legitimar este acto, darle un matiz institucional y así quitarse el estigma de que la presidenta solo gobierna para los antorchistas; ese es único pero que le pongo”, comentó un funcionario del Ayuntamiento después del evento y quien pidió no se revelara su nombre. De esta forma concluyó el primer acto masivo, el primer informe de Maricela Serrano al frente de la Presidencia municipal de Ixtapaluca. Un acto que mostró una gran producción logística y que mostró un discurso optimista, convincente en palabras, en un momento clave en que el municipio de Ixtapaluca necesita de un verdadero liderazgo.


Costa Rica.-La visita del presidente estadounidense, Barack Obama, a este país, continúa en pie para el próximo 3 y 4 de mayo, luego de los atentados con bomba en Boston, pero aún no se ha definido la agenda. El ministro costarricense de Comunicación, Francisco Chacón, dijo que el mandatario norteamericano será resguardado por un "estricto" protocolo de seguridad después de lo ocurrido en Boston.

5

de México

» NÚM 164 • AÑO 04 • SEMANA DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2013 «

> ANUNCIÓ EL ALCALDE JESÚS SÁNCHEZ ISIDORO

Fotos: Guillermo Cabanillas.

Invertirá Valle de Chalco 50 mdp en seguridad

ras, más de 10 mil personas recorrieran los stands colocados por las áreas de administración apoyadas por instancias del gobierno federal y estatal, en donde la ciudadanía recibió asesoría legal y psicológica de manera gratuita en caso de extorsiones, robo, extravío de un menor, abuso sexual, así como pláticas demostrativas para evitar ser víctima de la delincuencia. En entrevista, el edil reconoció que la inseguridad es el problema que más lástima a los vallechalquenses, por lo que este año se invertirán 50 millones de pesos en seguridad pública. “Sabemos que

la delincuencia está a la orden del día y pretendemos disminuirla, erradicarla, va a ser muy difícil, queremos inhibir la inseguridad. Ya se incrementó la vigilancia en las avenidas principales y en el transporte público, así como en entradas y salidas de escuelas y mercados”, dijo. Sánchez Isidoro indicó que con la firma del convenio del mando único policial, el gobierno estatal proporcionará más recursos para fortalecer la vigilancia en la demarcación. “De acuerdo al convenio que se creó, el mando único, el gobierno del estado tendrá que ejercer una parte importante para traernos más elementos, hasta la fecha se contaba con 320 elementos municipales, ahora el gobierno del estado nos ha mandado 250 policías estatales”, refirió. El mandatario local puntualizó que dentro de sus primeros 100 días de gobierno, el tema de seguridad pública fue una prioridad, colocando alarmas vecinales, cámaras de vigilancia, localizadores GPS y adquiriendo más patrullas. Así mismo, destacó que su administración puso especial atención en regular pagos de agua, dar mantenimiento a escuelas públicas, reemplazar la red hidráulica y coordinar las próximas inauguraciones de las casas de salud en las 36 colonias del municipio.

drón era de 430, lo que confundió a los campesinos, por lo que la delegada regional de Sedagro intervino: “No hay mano negra en ningún lado; todos juntos vamos a decidir cuánto le damos a cada uno, pero les tocará a todos, nadie quedará fuera. Yo solicité a los secretarios que nos apoyen

con más, y si se logra daremos a los que faltaron”. Por su parte el alcalde dijo: “Hablamos con el secretario para que nos beneficie con más apoyo; lo que ahorita tenemos se otorgará a productores importantes de la región”.

Jesús Sánchez Isidoro. Importante anuncio. Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

E

l gobierno de Valle de Chalco, al frente del alcalde Jesús Sánchez Isidoro, organizó la primera Feria de Prevención del Delito y Cultura para la Paz en la Zona Oriente del Estado de México, cuyo propósito fue generar valores humanos entre la niñez y la juventud para reconstruir el tejido social. La explanada municipal fue el punto de reunión para que durante nueve ho-

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

l pasado 10 de abril, se hizo la entrega simbólica de apoyos de acolchado agrícola a mil 200 productores de la región de Los Volcanes por parte del gobierno estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro). El monto destinado a este apoyo es de más de 4 millones de pesos y se tiene programado entregar 15 mil rollos, beneficiando a cada productor con 4 rollos por hectárea, en donde tendrán que aportar el 50 por ciento del costo, mientras que el otro 50 por ciento será subsidiado por el gobierno estatal. El evento, realizado en el municipio de Tepetlixpa, fue encabezado por Juan Manuel Beltrán Estrada, titular de la Sedagro; Ismael Ordóñez Mancilla, secretario de Transporte del Estado de México; María del Carmen Carreño García, delegada regional de la Sedagro, y presidentes municipales de la región. “Nos sentimos honrados por ser el municipio sede para esta entrega simbólica a productores frutícolas y hortícolas de la región”, afirmó el presidente municipal de Tepetlixpa, Jacinto Pérez Pérez. Al finalizar el evento, los campesinos se reunieron por municipios para informarse cómo recibirían el apoyo. Para los productores de Tepetlixpa se otorgaron 230 apoyos, sin embargo el pa-

¿Qué es el acolchado? Hace 11 años se implementó la técnica de acolchado en la región y el municipio de Tepetlixpa, con la que se ha mejorado la producción; puede utilizarse para dos o tres cosechas. Es una cuebierta que mantiene la humedad del suelo al disminuir la evaporación, con lo que además de economizar el consumo de agua, facilita que las raíces de las plantas encuentren la humedad suficiente a poca profundidad. Debido a la formación de la humedad superficial, se reduce el lavado de elementos fertilizantes. Por el aumento de temperatura y humedad del suelo, se favorece el proceso de nitrificación. La cubierta actúa como barrera entre el suelo y los frutos, con lo que se reducen los problemas sanitarios, especialmente la podredumbre. Si la cubierta utilizada es opaca, la falta de radiación solar evita el desarrollo de malas hierbas que compitan con el cultivo por los recursos hídricos y nutritivos.

Foto: Thamara Gochicoa.

Entrega la Sedagro apoyos a mil 200 campesinos de Los Volcanes

El uso del acolchado en las plantas.

*El Paredón

edicion@imoriente.com.mx

*En Neza, aeropuerto privado *Don David, ejemplo de lealtad *Las envidias perredistas *Los ingenuos que creyeron que el Congreso estatal, el gobierno mexiquense, la divina providencia o hasta la Policía Auxiliar se preocuparían por investigar los sonados y escandalosos casos de aviadurías en diversos ayuntamientos, tienen mucho con qué infartarse si le rascan un poco a la nómina que en el trienio pasado manejó Nezahualcóyotl. Se habla que ahí depredaban el presupuesto unos siete mil aviadores que prestaban sus servicios de cobrar nóminas para miembros del ayuntamiento, háblese de regidores, síndicos, directores de área, presidencia y gobierno. El trabajito le salía tan bien al honorable cuerpo de administradores y representantes populares, que le imprimieron calidad exportación, al extremo de que atendían con especial esmero a cuanto burócrata holgazán recababan del Gobierno del Estado de México, en Toluca, para anotarlo en la nómina municipal y así pagarle favores recibidos. El mecanismo era el mismo, utilizar a terceros para cobrar un salario no devengado, luego de lo cual a los beneficiarios les entregaban entre el 50 y el 60 por ciento del “sueldo”. Es sabido que esos zánganos de marca registrada gozan de cabal salud y que todos los días presionan para que les vuelvan a abrir las puertas del panal. *Al ex regidor 17 del sufrido Nezahualcóyotl, David Daniel Mendoza, le cayó de perlas haber renunciado a sus enraizadas convicciones panistas y colarse hasta las entrañas del PRI como militante distinguido. Resulta que después de ese acto de envidiable lealtad, Mendoza fue absorbido por la maquinaria priísta que, en pago, lo colocó en la estructura del Sistema Nacional para del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), concretamente en el Departamento de Adquisiciones, donde aparte de cobrar religiosamente sus quincenas, tiene tiempo para adquirir otras mañas que le eviten la fatiga de vivir honestamente. *La actual administración perredista en Nezahualcóyotl se desvela por sacarle todos los trapitos al sol al cuestionado ex alcalde Édgar Navarro. Pero la versión (todo lo que se dice de don Édgar es posible porque nunca hizo algo a su favor para suponer lo contrario), de que el ex mandatario municipal exigía el pago puntual y exacto del 10 por ciento del costo de las obras públicas que autorizaba, esta vez se quedó chiquitita…. porque en realidad el “ex” de Neza se le dejaba ir a los contratistas hasta con el 25 por ciento para su santo. El satanizado priísta debe estar tan agobiado ante tanto oprobio, que probablemente ingresó de manera voluntaria a un monasterio donde hace votos de silencio, porque además de que no aparece por ningún lado, no le responde a los injuriosos que “no fueron tantos” los millones que le imputan haber acumulado en tres años, ganados con el sudor de su sabiduría (¡uuupppsss!). La duda que persiste es si detrás de ese constante “balconeo” a Navarro, el perredismo que dirige el alcalde Juan Zepeda pudiera cultivar toneladas de envidia y que se prepara a superarlo en el productivo arte de los cochupos. Y, vaya, lo que parece es.

La responsabilidad de los contenidos de esta columna es compartida por quienes aparecen en ella, en el entendido de que si no hubiera "sentenciados", no habría Paredón


6

México.-Al asumir la coordinación general del Congreso Agrario Permanente (CAP), Max Agustín Correa Hernández planteó a los titulares de las secretarías de Desarrollo Social, Agricultura y Desarrollo Agropecuario incluir a productores sociales en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Propuso que propietarios de hasta cinco hectáreas para la producción y distribución de alimentos nutritivos se incluyan en ese programa, como ya se ha hecho con empresas trasnacionales. » NÚM 164• AÑO 04 • SEMANA DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2013 «

de México

Los defensores del capital, en aprietos Aquiles Córdova Morán

Es un hecho inocultable que la opinión de A mér ica L at i na está dando un giro hac ia la i zqu ierd a. Mediante su voto libre y secreto ha dado la espalda a las opciones de gobierno ligadas al capital, y ha optado por los partidos y candidatos que se identifican de manera expresa con una propuesta orientada hacia el socialismo. Contra lo que esperaban los líderes mundiales del statu quo, y aun contra el vaticinio de sus teóricos más destacados, como Francis Fukuyama, quien sostuvo que el desarrollo de la sociedad había llegado a su fi n con la derrota del socialismo, hoy, cuando ambas fuerzas (la material y la espiritual) creían seguro el dominio del planeta ante la falta de un enemigo capaz de hacerles frente, resulta que justamente en lo que ellos mismos llaman su “traspatio”, en América Latina, brotan por todos lados gobiernos que critican abiertamente las políticas neoliberales y vuelven la vista hacia una economía socializada, para resolver el inmenso desafío de dar trabajo y condiciones de vida dignas a las grandes masas populares. Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Venezuela, Nicaragua, Ecuador, cada quien a su modo y con la gradualidad que considera pertinente, han puesto rumbo, cuando menos en el discurso, hacia un horizonte que ellos mismos defi nen como socialista, matizado y determinado, eso sí, por sus propias condiciones y necesidades históricas. Esta situación ha despertado la preocupación y el enojo de los jefes del sistema, quienes han ordenado a sus escuderos ideológicos que de inmediato disparen todo su arsenal de infundios, calumnias, injurias y amenazas de catástrofes apocalípticas si se opta por el cambio, con el fi n de volver a sembrar en las masas el pavor, el odio y el rechazo hacia cualquier cosa que huela a socialismo. Era de esperarse. Pero lo que yo quiero resaltar en este contexto, es que la falange ideológica lanzada contra el vigoroso resurgimiento del socialismo, no ha tenido dificultad para proveerse de municiones escatológicas que lanzar contra el “enemigo”; les ha bastado con abrir el viejo arcón de los tiliches anticomunistas de otros tiempos, que bien les sirvieron para desprestigiar y derrotar al “socialismo real”. Pero la cosa cambia radicalmente cuando intentan pasar al elogio y a la ponderación de los méritos, las ventajas, las virtudes y las bellezas del capitalismo; cuando tratan de recontar los beneficios que éste ha traído para las masas populares, en un intento de ganárselas para su causa. Ahí es donde la puerca tuerce el rabo, como suele decirse. Y no podría ser de otro modo, porque

para cualquiera que no esté atado al sistema por algún interés, no hay duda de que los pobres del planeta no tienen nada, absolutamente nada que agradecerle al capital. En efecto, ¿qué les ha dado a lo largo de su ya prolongada historia, aparte de ignorancia, hambre y explotación? Ahora mismo, ¿qué espectáculo de conjunto ofrece el mundo bajo el gobierno y la conducción de los barones del dinero? Pobreza galopante para más de la mitad de los seres humanos, y la amenaza real de que siga incrementándose al paso de los días. Y junto con eso, violencia, guerra, masacres, demolición de países enteros, usurpación de su territorio completo a naciones débiles para favorecer a los peones de brega del imperio. La justicia convertida en tapadera de la tortura, prisión y asesinato brutal de supuestos o reales enemigos; los tribunales, nacionales e internacionales, transformados en agencias de trámite de “sentencias” a tenor de los intereses del gran capital; cárceles clandestinas con prisioneros sepultados en vida, presidios convertidos en antros de Trofonio, como Guantánamo y Abu Ghraib, donde los presos, al margen de toda ley y de todo derecho, sufren torturas y abusos mil veces más atroces que la misma muerte. Ante este cúmulo de virtudes de las “sociedades libres”, ¿qué pueden decir en su defensa sus escuderos ideológicos? ¿Qué argumentos pueden esgrimir para convencer al pobrerío de que viven en el paraíso y de que el socialismo se los cambiaría por un infierno? Nada, absolutamente nada. Por eso sudan y se acongojan, vacilan y se tropiezan y se ven constreñidos a recurrir al viejo y sobado argumento de que la democracia es “mejor” porque respeta “las libertades” (¿cuáles?) y permite a los ciudadanos “elegir libremente” a sus gobernantes. Pero la gente, que ya aprendió a pensar a fuerza de engaños y de palos, se pregunta: ¿y qué? ¿Qué gano yo con “elegir libremente” a mis gobernantes, si éstos, ya en el poder, sólo roban y trabajan para los poderosos, con completo olvido de los desamparados? La democracia, por buena que sea, no puede ser un fi n en sí misma, sino sólo un medio para conseguir el bienestar de la gente; y si esto no es lo que ocurre, entonces habrá que concluir que ha fracasado y que ha sonado la hora de buscar opciones mejores. La operación no puede ser “libertad” a cambio de pobreza bestial; tiene que crearse algo que sea capaz de cumplir con ambas aspiraciones humanas: ser libre y tener qué comer; vivir libre y vivir bien. Lo demás son cuentos chinos llenos de veneno.

> EL CASO HERNÁNDEZ NERI TOMA GIROS INESPERADOS

“No me entregaré… soy inocente” Johann Aguirre Díaz|InfOriente edición@imoriente.com.mx

E

l caso Óscar Hernández Neri parece tomar un giro trascendental. El catedrático de la Facultad de Estudios Superiores Aragón y Director de la Preparatoria 55 de Chicoloapan, había anunciado que el pasado viernes 12 de abril se entregaría a las autoridades después de perder el último recurso legal que le quedaba para evitar su aprehensión girada por la Sala Colegiada Penal de Texcoco por el delito de homicidio calificado. Sin embargo, dicho acto no se llevó a cabo y en un comunicado Hernández Neri explicó que no está dispuesto a “la resignación ni a la pasividad sumisa” y dado que el permiso que solicitó en sus labores de director y catedrático concluye en mayo, asegura que será el día 3 de junio próximo cuando se presentará a retomar sus plazas y obligaciones laborales; afirma que el gobierno deberá respetarlo y respetar el sustento de su familia. El profesor, militante del PRD y quien fuera pre-candidato a presidente municipal en 2001, candidato a diputado local en 2006 y a diputado federal en 2009 por el mismo partido en Chicoloapan, se encuentra actualmente refugiado para agotar todos los recursos en favor de su defensa legal.

HACE SEIS AÑOS… El 16 de abril de 2007, en un paraje de Coatlinchán, Texcoco, fue encontrado el cadáver de una mujer, estudiante de Doctorado en Producción Animal en la Universidad Chapingo; el hallazgo fue reportado a las autoridades por Hernández Neri, el primero en llegar al sitio y quien argumentó haber acudido al lugar en búsqueda de su condiscípula después de haberse enterado de sus intenciones de suicidarse, situación que determinó que recayeran en él las sospechas del deceso cuya causa las autoridades determinaron que fue por estrangulación. Ante las investigaciones realizadas se giró una orden de aprehensión en contra de Hernández Neri, quien tomó la decisión de presentar un amparo que fi nalmente fue rechazado por la Procuraduría de Justicia del Estado de México, ratificando la sentencia del Segundo Tribunal Colegiado de circuito con sede en Nezahualcóyotl girada el 14 de diciembre de 2012 al considerar inválidos sus fundamentos. El también líder del Sector Educativo Independiente (SEI), quien estudiaba un Doctorado en Educación Agrícola Superior en la Universidad Chapingo, ha rechazado en diversas ocasiones su culpabilidad en los hechos y afi rma que su caso se ha politizado, que son las autoridades estatales quienes se han empeñado en mandarlo a prisión por la lucha que él y la organización que lidera han hecho durante 25 años por las mejoras en la educación en el Estado de México. Esta situación ha provocado moviliza-

ciones sociales, como la marcha de casi un millar de estudiantes de las escuelas preparatorias 55 y 224 de Chicoloapan que el pasado 6 de febrero protestaron por las calles de su municipio exigiendo a las autoridades reconocer la presunta inocencia del inculpado al haber varias inconsistencias en los peritajes realizados. Integrantes del SEI habían dado a conocer que Hernández Neri habría tomado la decisión de entregarse a las autoridades el pasado viernes 12 de abril en la plaza de los Derechos Humanos, ubicada en el Distrito Federal y que dicho acto sería atestiguado por ex integrantes del Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI) y de integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), movimientos que apoyan al Profesor. Sin embargo la decisión fue cambiada y en el comunicado emitido el pasado 15 de abril, Hernández Neri se auto-declara inocente, libre y absuelto a partir del próximo 3 de junio y pide “a toda persona receptiva su ayuda para que me acompañen el 3 de junio a las aulas de la UNAM y a la Preparatoria 55 de Chicoloapan, para que sean ustedes el procurador que me consigna a la escuela y al trabajo, los que me impongan mi readaptación social”. Las autoridades mexiquenses no han hecho aún ningún pronunciamiento al respecto y aunque la orden de aprehensión en contra de Hernández Neri sigue vigente, el presunto culpable finaliza su comunicado advirtiendo que “el Estado tendrá que mirarnos sonriendo y no espantados, tendrá que reconocer que es un ministerio público criminal, abusivo y tendrá que rectificar, porque no permitiremos más sus atropellos; porque ya prendimos la lumbre de la defensa y de la resistencia”

Óscar Hernández Neri.

A toda persona receptiva su ayuda para que me acompañen el 3 de junio a las aulas de la UNAM y a la Preparatoria 55 de Chicoloapan, para que sean ustedes el procurador que me consigna a la escuela y al trabajo, los que me impongan mi readaptación social”


México.-Con 448 votos a favor y tres abstenciones se aprobó el dictamen que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Víctimas y se modifica el Código Federal de Procedimientos Penales. El pleno de la Cámara de Diputados avaló esta nueva reforma que contempla modificaciones a 180 artículos, a fin de garantizar su aplicación.

de México

7

» NÚM 164 • AÑO 04 • SEMANA DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2013 «

Por Abstemio Cruz MALAS NOTICIAS.- Para Venezuela y para México. Para la tierra de Simón Bolivar, porque un chafirete de quinta estará al frente de la sufrida Venezuela y para México, porque habrá RECURSOS ILIMITADOS para López Obrador, para que siga con su gira artística por todo el país, pregonando que su mentada MORENA (engendro made in Argentina) es lo que México necesita. A OTRO PERRO CON ESE HUESO.- Pero no, México no optará, en 20I8, por ese partido, sobre todo porque sabe quienes conforman esa malévola organización que encabeza el tabernario de cantina, como bien le apoda Diego Fernández de Cevallos, el tristemente célebre Peje que además de contar con el apoyo de Venezuela, dicen que también tiene el respaldo de la narco-guerrilla, quienes no sólo tienen revuelto Michoacán, sino también Oaxaca y, especialmente, Guerrero, donde los jumentos de la CNTE tienen la orden, de López y sus aliados, de tumbar a Ángel Aguirre, quien se defiende como gato boca a arriba. Y todo por haberse atrevido a reconocer el Gobierno de Peña Nieto, como lo hizo el de Morelos, al que también tienen en la mira. PRETEXTOS, PUROS PRETEXTOS.Así que lo de la Reforma Educativa es pretexto, puro pretexto, para amparar todas las tropelías que están cometiendo, como esa de mantener como rehenes a miles y miles de turistas en la autopista de El Sol, SIN QUE NADIE HICIERA NADA, NA-DA,NA-DAAA. DE LENGUA ME COMO UN PLATO.- Y mientras López se frotaba las manos por la acción cruel y miserable de MORENA, “perdón”, de los maestros, las autoridades, locales y federales no atinaban a detener a los líderes de Morena, “perdón”, el EPR, “perdón”, de la CNTE Guerrero. Les rogaron, les suplicaron, que por favor desalojaran, durante OCHO HORAS, el primer día, SEIS, el segundo, que desalojaran la vía. NONES, COMO DIJO TOM JONES.- Y no fue hasta que López y sus banda de MORENA, finalmente, autorizaron a su vasallos de la CNTE, al EPR y anexas, quitar el bloqueo, no sin antes AMENAZAR CON VOLVER A CERRAR LA CARRETERA, como lo hicieron, HASTA QUE NOS JUREN, POR ESCRITO, QUE NUESTRAS CANONJIAS QUEDARÁN COMO ESTABAN Y, SI SE PUEDE, MEJORARLAS.


8

Morelia.-Sería hasta el próximo martes o miércoles cuando el Congreso del estado nombre al gobernador interino, a raíz de la licencia que por 90 días solicitó el mandatario estatal, Fausto Vallejo, informaron diputados locales. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Alfonso Martínez, afirmó que aunque el procedimiento para nombrarlo inició este viernes, el dictamen podría demorarse hasta la próxima semana.

de México

» NÚM 164• AÑO 04 • SEMANA DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2013 «

> TEMEN HABITANTES CONTAGIO DE ENFERMEDADES

V

ecinos del municipio de Temamatla pedirán al gobernador Eruviel Ávila Villegas, mayor orden en ésta localidad. La queja generalizada es que el presidente municipal no ha cumplido la promesa de campaña de quitar los

“burdeles” en donde se practica la prostitución y pueden proliferar enfermedades de transmisión sexual, sobre todo del mortal Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)), detonante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA, la etapa terminal). El mismo síndico procurador, Gustavo Herrera Gutiérrez, re-

Restaurantes familiares, el disfraz.

conoció que en lo que va de la presente administración, “no hemos checado cuántos tugurios conocidos como restaurantes familiares existen dentro de ésta localidad; sin embargo, es un mal necesario”, sostuvo. Asimismo, expuso que la regidora comisionada en Salud Pública no ha presentado ante el cabildo el proyecto de realizar exámenes a las “chicas” que trabajan en estos bares, en donde la población acusa que hay contagio de SIDA, “pero esperaremos que en estos días haga lo propio la primera regidora”. Herrera Gutiérrez aceptó que “estos antros sirven para calmar los nervios a los militares que están en el perímetro de este municipio, y no podemos quitarlos ya que el Ejército lo impediría; de otra forma, ocurrirían hechos lamentables como sucedió en administraciones pasadas”. En tanto, vecinos que solicitaron que sus nombres no fueran publicados, coincidieron en señalar que el presidente municipal, Rosalío Muñoz, les había prometido quitar los bares que se encuentran en la cabecera

Fotos: Alberto Zea.

Temamatla, tapizado de burdeles

José Alberto Zea Dominguez |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

Gustavo Herrera. “Los antros son un mal necesario”. municipal. “De todos es conocido que en la colonia Albertocos existe casas de citas y que en pleno jardín municipal las señoras ofrecen sus servicios sin que ninguna autoridad ponga un hasta aquí al ilícito negocio de la prostitución”, comentaron.

“Creemos que el alcalde Rosalío no va a ser nada como lo expuso en su campaña, ya que al parecer ya le entraron con su apoyo para que no los quitara; pero tememos que haya contagios del SIDA, y nuestros hijos están expuestos”, se quejaron madres de familia.

Foto: PGJEM.

Caen presuntos homicidas de Noé Hernández

Los detenidos, confesos de la agresión que costó la vida al medallista. Johann Aguirre Díaz|InfOriente edición@imoriente.com.mx

E

lementos de la Procuradu r ía G enera l de Just icia del Estado de México (PGJ EM), a nu ncia ron la cap tura de Diego Román Medina Martín, de 35 años de edad, y

de Gregorio Alfonso Pérez Cerón, de 28, quienes son acusados de la agresión perpetrada en cont ra del e x-ma rc h ist a olímpico Noé Hernández. Como se recorda rá, el de portista fue herido a balazos en el interior del bar conocido como “La reyna de los Reyes”,

asícomo otras dos personas que perdieron la vida a causa de los disparos producidos por arma de fuego detonadas por los ag resores la madr ugada del 30 de diciembre pasado. Las heridas ocasionadas al medallista olímpico y Secre tario del Deporte del PR I en

el Estado de Mexico, tuvieron como consecuencia el deceso del atleta días después. La detención, consecuencia de las investigaciones llevadas a cabo por la PGJEM, se llevó a cabo en el interior de un centro nocturno y reveló que los homicidas son integrantes de

una banda dedicada al robo de transporte, y que hay un tercer impl icado que se enc uent ra próf ugo pero que las autor idades conf ían en capt urar a la brevedad. L a s de c l a r ac iones de los detenidos establecieron que el día de los hechos, Diego Román y Gregorio Alfonso Pérez llegaron al bar ubicado en el kilómetro 41.5 de la Carretera Federal México-Texcoco para ingerir bebidas embriagantes y charlar con la encargada del establecimiento. Momentos después comenzaron una discusión con Noé Hernández para después accionar sus armas de fuego sobre los ahí presentes, hiriendo de muerte al deportista mexicano y privando de la vida a dos personas que se encontraban ahí; luego, los agresores se fugaron en un automóvil Volkswagen Jetta. Los agresores se encuentran convictos y confesos, y fueron ingresados al penal de NezaBordo la tarde del miércoles pasado, lugar donde esperan juicio y sentencia.

El medallista Noé Hernández murió inesperadamente, cuando estaba recuperado.


Boston.-Los sospechosos del atentado de Boston, uno de los cuales fue matado por la policía, son dos hermanos de origen checheno, informó el canal de televisión NBC News mientras las fuerzas de seguridad continuaban una gigantesca cacería del individuo aún prófugo. El sospechoso que huyó se llama Dzhojar Tsarnaev y tiene 19 años, según ese medio, que agrega que los dos jóvenes son residentes estadounidenses.

9

de México

» NÚM 164 • AÑO 04 • SEMANA DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2013 «

> EN UN MES

E

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

l pr e s id e nt e mu n i cipal de Juch itepec, Ramiro Rendón Burgos, dio el banderazo para la rehabilitación lámparas del alumbrado público, en el denominado “mes de la luminaria”; el resultado fue el funcionamiento del 90 por ciento del ser v icio de alumbrado público en la cabecera municipal y la delegación de Cuijingo. Juan Pablo Rosales Cortés, director de Servicios Públicos del municipio, informó que al

inicio de la administración se recibieron luminarias en mal estado; de 2,800, solamente servían 800, es decir el 40 por ciento. Durante los primeros 100 días de la administración se a r regla ron 750 lu m i na r ias, dá ndoles ma nten i m iento y poniéndolas en servicio, por lo que ahora el 90 por ciento se encuentran en condiciones adecuadas. Así mismo se colocaron 420 luminarias nuevas, alumbrando zonas que nunca habían contado con el servicio, como las calles Emiliano Zapata y P rolongación Jua n F lores y

Casas. “El contar con mejor alumbrado público es una forma de prevenir asaltos, secuestros y otros actos delictivos, por lo que la gente se ha mostrado ag radecida con estas rehabilitaciones; por eso invito a la ciudadanía a que denuncien el robos de cable y la destrucción del alumbrado público, ya que esto nos afecta a todos”, puntualizó Rosales Cortés.

Foto: Thamara Gochicoa.

Rehabilitó Juchitepec el 90% de su alumbrado público

De 2 mil 800 luminarias que tiene el municipio, solamente servían 800. Trabajos de sustitución de luminarias.

> RECIBIÓ 10% MÁS DE VOTOS, ASEGURA SU DIRIGENTE

El PAN será en Neza un partido de calle: Adrián Islas

Foto Carlos Raúl Martínez

Carlos Raúl Martínez | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

Adrián Islas, dirigente del PAN en Nezahualcóyotl.

l panismo en Nezahualcóyotl ha crecido paulatinamente. En las pasadas elecciones municipales, este partido registró un 10 por ciento de aumento en votos captados con respecto a las anteriores contiendas, lo cual animó a la dirigencia municipal a lanzar recientemente una campaña de acercamiento con la ciudadanía, en la cual se escucha, atiende y resuelve sus problemas, para que en futuras contiendas la militancia crezca y pueda el instituto albiazul ganar mayores espacios, aseguró Adrián Islas, presidente del panismo local, quien recalcó: “Seremos en Neza un partido de calle”. En su of icina, Islas indicó que “anteriormente tuvimos 46 mil votos y en las elecciones pasadas tuvimos más de 50 mil votos. A nosotros nos ay udó mucho la cuestión de Josefina,

porque mucha gente se sumó a la campaña, pero sí se hizo un buen trabajo al interior, mantuvimos nuestro voto preferencial e incrementamos un poco más. “En cuanto a ¿por qué dos regidurías? Aquí el PRI y el PRD tienen la mayoría de los votos, y aún con todo el esfuerzo que hicieron Eruviel Ávila y Enrique Peña Nieto para impulsar sus candidaturas, fue que el PRI se consolidó como segunda fuerza, pero básicamente aquí siempre ha sido bastión del PRI y del PRD”. -¿Cuál será la clave para que el panismo crezca, o qué están haciendo para ello? -La clave será acercarse más a la ciudadanía, que seamos más un partido de calle, porque sí, el reclamo popular es que nos acerquemos más a la ciudadanía, y lo estamos haciendo en cuanto alguna situación que tengan, pero también es muy importante hacer un enlace

con alg unas orga n izaciones apolíticas, y por ahí le estamos entrando. Creo que va a costar un poquito de trabajo, pero es normal, porque cuesta trabajo que una persona apolítica crea en un partido político, pero creo que es un trabajo tipo hormiga, que es de estar permeando, permeando. Pero la primera impresión es que la gente nos empieza ver bien en ese aspecto, la chamba es mucha y aquí somos pocos obreros, trabajadores y le estamos echando ganas. En cuanto a los objetivos o metas, señaló el dirigente: “A corto plazo, empezar a repuntar; hacernos notar en la gente que votó por nosotros, los más de 50 mil personas; ponernos a sus órdenes. A mediano plazo, reestructurar nuestro partido al interior para que nosotros podamos abarcar más por secciones, distritos, colonias; y en un futuro tener una buena reputación a nivel municipal por lo mismo”.

“Truenan” trabajadores de limpia contra su jefe que les exige cuotas Carlos Raúl Martínez | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

A

gritos y con pancartas con leyendas impresas, tales como “Fuera Onésimo Morales Morales”, “Onésimo, tus compañeros alcohólicos te repudiamos” y “Aún con represión seguimos trabajando”, unos 60 trabajadores de limpia del municipio de Nezahualcóyotl se manifestaron el

jueves pasado a las afueras de la presidencia municipal para exig ir mejores garantías laborales y denunciar además a Jesús de la Rosa García, director de Ser vicios Públicos, de exigirles una cuota para realizar su trabajo. Los inconformes no tuvieron respuesta por par te del d i rec tor de G obier no, Oné simo Morales Morales, pero f ueron atend idos por el 15

r eg idor mu n ic ipa l, el pr i íst a Rodol fo Cast i l lo Ga rc ía; a nte una comisión de inconfor mes, el regidor garantizó que tratará de mediar en el conf licto, por lo que los manifestantes se retiraron del inmueble presidencial en Neza, no sin antes advertir que si no se resuelve su sit uación harán huelga de hambre y marcharán hacia la capital del estado, Toluca, a llevar su pro testa.


10

Islamabad.-Un juez de Pakistán puso el ex presidente y jefe del Ejército, Pervez Musharraf, bajo arresto domiciliario el viernes en el paso más audaz a la fecha adoptado por los tribunales del país en contra de los altos mandos militares, por largo tiempo vistos como intocables. La policía escoltó a Musharraf que enfrenta acusaciones de que detuvo ilegalmente a jueces durante un enfrentamiento con el poder judicial en el 2007.

de México

» NÚM 164• AÑO 04 • SEMANA DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2013 «

El México ambiguo. Entre la desnutrición y la obesidad

Por el Dr. Sergio M. García-López Mail: sergio.garcialopez@live.com.mx Twitter: @sergio_untradio Facebook: Sergio Moises Garcia Lopez En México, país de contrastes y ambigüedades, en una misma mesa pueden convivir desnutridos y obesos… todos ellos malnutridos. Científicamente hablando, la malnutrición es la condición originada por malas prácticas en el consumo de alimentos y nutrientes, ya sea que estos sean consumidos en pobre o elevada cantidad, pero siempre en proporciones inadecuadas para mantener una salud equilibrada. A partir de esta definición, podemos asumir que lo mismo está malnutrido un niño con sobrepeso, con huesos débiles y con anemia por falta de hierro, que un niño “flaco, ojeroso, cansado y sin ilusiones” que sólo consume una porción de frijoles, papas hervidas y refresco como alimento para todo el día, como ocurre en poblaciones paupérrimas de los estados de Guerrero, Chiapas y Oaxaca, en el sureste mexicano. En contraste, la idea mediática sobre la alimentación en el país pareciera ser el que la mitad de los mexicanos tiene acceso a una canasta alimenticia suficiente y diversa, con puntos de venta numerosos (léase Wal-Mart, Oxxo y similares) distribuidos a todo lo largo y ancho de la República; al tiempo que la otra mitad, entre ella nuestro afligido sureste, no tiene más que unos cuantos granos, raíces, unas cuantas hojas y refrescos embotellados para satisfacer un apetito que no los salva de morir de inanición. La realidad, según numerosos analistas, es que TODOS sufrimos de malnutrición. La cultura a favor de una alimentación altamente procesada alcanza, incluso, a nuestros regordetes gobernantes y políticos. Una prueba irrefutable es el enorme incremento de enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la dislipidemia, es decir, padecer de colesterol y triglicéridos elevados, causantes de los infartos cardiacos y cerebrales. Y nuestra clase gobernante sufre, cómo todos, de estos flagelos de la alimentación de supermercado. Sobra decir que uno de tantos equívocos a favor de la malnutrición en el país, lo constituye el abandono de la tradición alimentaria mesoamericana, riquísima en sabores, olores y propiedades nutricionales. Con la introducción de la alimentación industrializada y la masificación de los supermercados en la década de los 80´s, los hábitos de consumo de alimentos del mexicano sufrieron cambios radicales. Los alimentos frescos del campo se sustituyeron por similares de mala calidad, ricos en aditivos y saborizantes. La incorporación de las mujeres al trabajo asalariado debido a las crisis económicas de aquellos años, arrastró consigo la costumbre de cocinar en casa, e hizo prosperar a la naciente industria de las comidas rápidas o fast food, entre las que figuraban las de las hamburguesas, las sopas instantáneas, las de los panes y pasteles y las de las bebidas azucaradas. Con el advenimiento del terror y la inseguridad pública, la mala planeación de la ciudad en relación a sus espacios recreativos junto a la nula política de fomento al deporte, el fortalecimiento de la televisión cómo recurso “educativo” y la aparición de nuevas tecnologías for

home como las consolas de videojuego y las reproductoras de videocintas, la actividad física de los consumidores inició una reducción que nadie consideró peligrosa en aquel entonces. Además, a la situación actual contribuyeron las fracasadas políticas de apoyo al campo, a la producción y comercialización de alimentos producidos por los campesinos y la tan mencionada reforma agraria, letra muerta que motivó el abandono de las parcelas y tierras de cultivo y agravó la migración a las grandes ciudades, nacionales primero, y extranjeras después, orillando a los tecnócratas a fortalecer el abasto alimentario del país a partir de la compra de comestibles al exterior. Esta dependencia alimentaria ha cobrado, en enfermos, una elevada factura por la ineficacia estatal para desarrollar un país, rico en recursos naturales y mano de obra, capaz de mantener su autonomía alimentaria. Muchos años han pasado desde que se inició la malnutrición nacional. Sin embargo, los desatinos no cesan. La Cruzada Nacional contra el Hambre, campaña propagandística que, considero, mal conceptualizada, se apadrina con iconos de la mala alimentación en el país: Pepsi y Nestlé. Los comentarios al respecto salen sobrando; estas empresas representan la antítesis de la alimentación saludable tan ampliamente defendida por autoridades reconocidas en el tema. Autoridades que, por cierto, no figuran en algún consejo asesor, deseable para que la Cruzada adquiriese una imagen responsable y científicamente funcional. En otros países ya se ha experimentado con esta cuasi asociación delictuosa entre malnutrición e industria alimentaria. En Brasil, por ejemplo, bajo el gobierno de Luiz Inácio “Lula” da Silva, se implementó el programa “Hambre Cero” y “Bolsa de Familia” con objetivos muy similares a la Cruzada del Presidente Peña Nieto. Sin entrar en los detalles, el resultado fue que el mercado de consumo de productos Nestlé se incrementó, fomentado por las mujeres, guías nutricionales, encargadas de educar a la población sobre hábitos saludables de alimentación. Al día de hoy, la iniciativa no impactó en la salud real de los brasileños, pero sí reposicionó el mercado de productos de Nestlé. En México, la iniciativa pareciera andar sobre los pasos de su similar carioca. El 8 de abril se dio a conocer que PepsiCo participará en la Cruzada contra el Hambre proveyendo de una fórmula nutricional en forma de galleta y atole. Por su parte, Nestlé anunció su apoyo a madres de familia para establecer negocios de postres hechos con sus productos. Mucho se ha comentado en los medios sobre esta tendencia clientelar de la industria de los alimentos en relación con la Cruzada Nacional contra el Hambre. Lo mejor, estimado lector, es apoyar a los pequeños productores mexicanos, adquirir alimentos frescos y cocinar en casa, abandonar el consumo de refresco y, así, no participar de esta forma pseudonutritiva de “darnos atole con el dedo” con el pretexto de quitarnos el hambre. Hasta la próxima columna.

> JUZGA BLADIMIR SALGADO

En Neza, 100 días de puro blof

Foto: Archivo

> InfOsalud

Ciudad Nezahualcóyotl, tan lejos de Dios…

B

Carlos Raúl Martínez | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

ladimir Salgado, asesor del 14 regidor de Nezahualcóyotl, Manuel Isidro Wandique, y presidente en el municipio del Movimiento Juvenil Mexicano (MJM), es tajante al hacer su balance de los 100 días de Juan Zepeda como alcalde de Juan Zepeda: “No ha hecho nada; todo ha sido populismo o puro blof”. Entrevistado por InfOriente de México, el líder juvenil del PRI, indicó: “Es difícil medirlo a corto plazo. Sin embargo, en todos los gobiernos se hace un ejercicio de los 100 días. Para mi gusto y con todo el respeto, me duele, pero no se ha hecho nada. Todo lo contrario, puro blof, pura grilla, puras actividades o notas muy populistas… para mi gusto”. Y es que para Salgado, “el presidente se ha dedicado a hacer jornadas, estar balizando banquetas, barrer calles; no digo que sea malo, pero él debería de estar funcionando como presidente, como el Ejecutivo del ayuntamiento. Aquí hay muchas carencias, hay muchas actividades por hacer, y ahora estamos parados”, dijo. Y en el análisis, señaló: “Me gustaría decir que a los 100 días ya se hace obra pública, reforestaciones, trabajos de bacheos, jornadas de ese tipo que son más productivas para la ciudadanía, que el que lo vean en las micros, o que lo vean balizando una banqueta… porque sólo baliza una, se saca la foto y ya. “Ah, pero en los periódicos dicen: ‘Tenemos un presidente barrendero, popular, del pueblo’,

y para mi eso es puro blof”. Bladimir Salgado recalcó que Juan Zepeda “tiene funciones muy específicas que tienen que ver más con la administración pública, que andar haciendo otras cosas que no son de su competencia. Para eso hay un área encargada que es Servicios Públicos, y creo que hasta el momento ellos han cumplido con su función”, como para que les ayude el alcalde. MUNICIPIO EN BANCARROTA: PAN El Partido Acción Nacional (PAN) también ve que en estos 100 primeros días de gobierno de Juan Zepeda no ha habido mucho avance, pero lo atribuye a los problemas financieros por los que atraviesa el ayuntamiento de Nezahualcóyotl. El presidente del partido en la localidad, Adrián Islas, asume que es porque “los priístas dejaron en bancarrota al municipio. “Ahorita no se ve mucho avance, pero sí nos damos cuenta que hay preocupación por bacheo, por mejorar la imagen urbana; y otro punto importante: al menos hay preocupación por la seguridad pública, pero falta mucho por hacer. Al comentársele sobre las críticas del PRI, en el sentido de que ven el trabajo de Juan Zepeda en estos 100 días como muy populista, Adrián Islas, indicó: “El estilo del PRD es así, buscar que la gente los vea más; los del PRI tenían también su estilo, es muy respetable, pero lo que si estamos muy conscientes es la cuestión del presupuesto, hay muchas broncas, todo esto es lo que nos platican nuestros regidores, pues ganan la mitad de lo que ganaban los anteriores”.

> Y EL ALCALDE ANUNCIA OTRAS INVERSIONES

Ixtlahuaca mejora sus caminos

Redacción|InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

l alcalde de Ixtlahuaca, Ángel Alberto Rebollo Montes de Oca, dio el banderazo inaugural al Programa Municipal de Mantenimiento y Mejora de Caminos aprobado por todos los integrantes del Cabildo con el objetivo de generar el rastreo y revestimiento de diversas vías de comunicación en las 53 comunidades. Acompañado por regidores, secretarios, directores y servidores públicos de la Administración 2013-2015, Rebollo Montes de Oca puntualizó que dicho proyecto será desarrollado con los remanentes del 2012 para brindar a las familias la oportunidad de transitar por caminos dignos y seguros. Destacó que adicionalmente en materia de fortalecimiento a los servicios públicos, en los próximos días se desarrollarán 10 magnas de

electrificación respaldadas por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas con una inversión superior a los 30 millones de pesos. De igual forma informó que se hará entrega a las comunidades de materiales de construcción por parte del Gobierno del Estado de México para dar cumplimiento a 28 compromisos del Dr. Eruviel Ávila Villegas; por esta razón el Ayuntamiento dotará de agregados y malla electro soldada a las comunidades para impulsar la realización de los diversos proyectos. Finalmente el edil agradeció el respaldo de todas las familias, así como de los delegados e integrantes del CODEMUN que culminaron sus funciones en los primeros días del año y felicitó a las nuevas autoridades auxiliares exhortándoles a ser partícipes de la transformación de un Ixtlahuaca de más y mejores resultados.


Caracas.-Nicolás Maduro jurará como presidente de Venezuela el viernes en momentos en que la autoridad electoral audita la totalidad de los votos electrónicos de los comicios del fin de semana pasado. El ex chofer de autobús de 50 años recibió el apoyo de los mandatarios miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), luego de fuertes enfrentamientos populares que produjeron 8 muertos.

11

de México

» NÚM 164 • AÑO 04 • SEMANA DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2013 «

InfOrienteCultural > NEZA LA RECORDÓ, A 318 AÑOS DE SU MUERTE

E

Carlos Raúl Martínez | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

n su 318 aniversario luc t uoso, Sor Ju ana I nés de la C r u z f ue recordada en el mu n ic ipio de Nezahualcóyotl. La octava regidora Martha Adriana Sánchez Reyes reconoció en la “Décima musa” lo que fue, una de las figuras más importantes de las letras del país y del Estado de México, ya que nació en San Miguel Nepantla, en el municipio de Tepetlixpa, en 1651. “Como escritora mexicana, Sor Juana fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Y eso lo sacó a relucir desde muy temprana edad, ya que fue una niña prodigio, pues aprendió a leer y escribir a los 3 años y a los 8 escribió su primera loa (composición breve en verso que se escenif icaba antes que el primer acto de una comedia)”, rememoró Sánchez Reyes. La regidora destacó que en 1669, Sor Juana se incorporó “a uno de los conventos de la orden de San Jerónimo, de manera definitiva. Ahí, su celda se convirtió en punto de reunión de poetas e intelectuales, tales como Carlos de Sigüenza y Góngora, y también del nuevo virrey, Tomás Antonio de la Cerda, Marqués de la Laguna, y su esposa, Luisa Manrique de Lara, Condesa de Paredes”.

“Sor Juana siempre reivindicó el derecho de las mujeres al aprendizaje, pues el conocimiento no sólo es lícito, sino provechoso. Tras vender todas sus pertenencias, y una vasta biblioteca que tenía en casa para entregar su producto a la beneficencia y se entregó por completo a la vida religiosa”. Sánchez Reyes señaló que la “originalidad de Sor Juana Inés de la Cruz la han colocado por encima de cualquier escuela o cor riente de su tiempo. Destacó además en disciplinas como la teología, la filosofía, la astronomía, la pintura, las humanidades, y por supuesto, la literatura, que la convirtieron en una de las personalidades más complejas y sing ulares de las letras hispanoamericanas”.

Foto: Archivo

Sor Juana es aún la mayor figura de las letras Hispanoamericanas

Juana de Asbaje destacó en el Barroco, pero fue punta de lanza entre los poetas de la Ilustración del Siglo XVII. La figura de Sor Juana Inés de la Cruz, en el centro cultural de Nepantla, en Tepetlixpa.

Octavio Paz, Dorothy Schons, Jean Franco, Isabel Santa Cruz y Ramón Xirau consideraron siempre a Sor Juana como feminista.

Sor Juana siempre reivindicó el derecho de las mujeres al aprendizaje, pues el conocimiento no sólo es lícito, sino provechoso. Tras vender todas sus pertenencias, y una vasta biblioteca que tenía en casa para entregar su producto a la beneficencia y se entregó por completo a la vida religiosa”

Educar jugando Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

C

on el objetivo de reforzar la educación de los niños del municipio de Ozumba, se efectuaron actividades lúdicas en la Casa de Cultura “José Antonio Alzate”. De acuerdo con la ludotecaria Alma Páez López, “para la casa de cultura es importante realizar estas actividades porque somos un refuerzo a la educación formal; para nosotros es importante estimular la imaginación

y creatividad de los niños y hacerlos sentir lo que son: importantes”. Durante una semana se realizaron actividades relacionadas con el juego, como un mini disco en donde los niños convirtieron la ludoteca en discoteca, una pijamada con actividades diversas, y la realización de papalotes para rescatar las tradiciones y cultura del municipio. “Invito a la gente a que se acerque para que sepan que

Fotos: Thamara Gochicoa.

> LO RESCATABLE DE OZUMBA

Técnicas para el saber.

jugar es un medio de aprendizaje, no sólo para niños si no para adultos. Y es que educando niños nunca tendrás que castigar hombres”, afirmó Páez López.

Juego+diversión=conocimiento.


12

de México

Coahuila.-Hombres armados mataron la noche del miércoles al director del penal de Piedras Negras, Coahuila, José Antonio Castillo Juárez. Castillo Juárez había asumido el cargo apenas el 1 de abril pasado, en sustitución de Enrique Pérez Gómez, quien fue designado subdirector del mismo centro penitenciario. El asesinato se registró al filo de las 19:47 horas, sobre la carretera estatal 2 kilómetro tres, de la fronteriza ciudad.

» NÚM 164• AÑO 04 • SEMANA DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2013 «

Desde mi punto de vista

> OTRO MÁS EN IXTAPALUCA

No Se Vale… en pésimas condiciones circulan unidades del autotransporte publico de pasajeros, encimados y a exceso de velocidad exponiendo la vida en todo momento de los usuarios, bajo la complacencia de a Policía Federal Preventiva, Secretaría de Seg uridad Ciudadana y Tránsito municipal en la entidad sur Oriente del Estado de México, en los municipios de Amecameca, Tepetlixpa, Ozumba, Ecatzingo, Atlautla y Tlalmanalco, entre otros, donde los accidentes fueron la noticia que alertó a la comunidad y dejó luto en varias familias al conocer sobre los decesos que dio cuenta el portavoz de Ozumba a la autoridad municipal y ministerial. Hasta el momento se sabe de buena fuente que nunca dieron respuesta a los deudos en el caso del transporte de turismo chatarra rodante permitida que ha generado pingües ganancias. No Se Vale…si tienes InfOriente ahí te lees. radionoticiasonline @hotmail.com. Tel. 1711609 Cel. 0445511433922

E

Johann Aguirre Díaz|InfOriente edición@imoriente.com.mx

n otro suceso violento de los que parecen ser ya una constante en el municipio de Ixtapaluca, la noche del sábado 13 un comandante de la policía municipal y su esposan fueron víctimas de un atentado con arma de fuego, afuera de su casa. Pablo Santiago Peña, conocido en la corporación policiaca municipal de Ixtapaluca como Comandante “Cobra”, y su esposa Guadalupe Peña regresaban esa noche a su domicilio ubicado en la calle Gabriel Leyva, de la Colonia Tlapacoya, después de haber asistido a una convivencia de la policía municipal donde se realizó un partido de futbol en el que el Comandante había participado. A las afueras del domicilio se encontraba un grupo de sujetos quienes al ver arribar a la pareja y sin mediar palabra alguna abrieron fuego sobre ellos. El Comandante recibió 8 tiros, mientras que su esposa recibió 3. Los agresores se dieron

a la fuga. Los heridos f ueron traslados de emergencia a un hospital en la ciudad de Toluca en un helicóptero del escuadrón de rescate aéreo del Estado de México (Relámpago) para ser atendidos. Se reporta que el estado de salud de ambos es grave. La policía estatal y la municipal montaron un operativo para tratar de ubicar

a los responsables del ataque, pero no se pudo lograr la detención de ninguno de los agresores. Como se desconocen las causas del atentado, las autoridades esperarán a que las víctimas estén en condiciones de rendir su declaración para tratar de esclarecer los motivos del ataque y dar con los autores materiales e intelectuales de los hechos.

Foto: Johann Aguirre.

No Se Vale… tal parece ser que el vital servicio de agua potable está condicionado en una de las colonias marginadas de Ixtapaluca, o así se percibe luego de que los fontaneros obligan a extraerlo de cisternas ajena porque no hacen su trabajo. Lo anterior obedece al suministro que no llega a todos los domicilios de los retornos de San Jerónimo Cuatro Vientos, mientras que en la colonia Margarita Morán, comunidad antorchista, el dispendio es notable Ahí, con aires de perdona vidas se dan el lujo de manipular las válvulas a su antojo poniendo en entredicho la voluntad de la alcalde Maricela Serrano Hernández de cumplir con el compromiso pactado. A cien días de distancia del gobierno municipal priísta aún no se contempla el proyecto a definir de la obra de drenaje inconclusa y la calle principal digna que comunique a la comunidad de retornos mal planeados, donde el mal proyecto de fraccionadores y autoridades dejó mal parado al gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas, y a Enrique Peña Nieto, titular del Ejecutivo federal y que en sus seis años de gobierno en el Estado de México los compromisos quedaron en el aire, y los dineros por parte de las legislaturas local y federal como siempre brillaron por su ausencia. No Se Vale… dan con el segundo presunto asesino del joven a quien le dieran muerte uniformados de Chimalhuacán; el alcalde en turno reconoce la labor de la Procuraduría de Justicia del Estado de México para su captura. Pero no es un caso aislado, como se señaló en su oportunidad, de la irresponsabilidad absoluta de las autoridades al permitir a elementos adscritos a la seguridad sin el más pleno apego a la ética profesional, mas tratándose de la integridad física de la población en general.

Balean a comandante policiaco y a su esposa

Frente a su casa fueron baleados el comandante y su esposa.

>> VACACIONABAN EN NEZA

Capturados, presuntos autores del incendio al bar La Cabaña Johann Aguirre Díaz|InfOriente edición@imoriente.com.mx

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) anunciaron el jueves la captura de dos sujetos que, aseguran, participaron en el ataque perpetrado el pasado 18 de marzo contra el bar conocido como “La Cabaña del Abuelo”, además de otros delitos realizados en la zona oriente del Estado de México. La captura de quienes dijeron llamarse Juan Velasco Cruz, de 49 años de edad, y José Santos Vera Hernández, de 38, quienes fueron señalados por dedicarse a la venta de sustancias estupefacientes, se llevó a cabo en el cruce de las calles Corrido del Norte y Rosita Alvírez, en la colonia Benito Juárez de Ciudad Nezahualcóyotl. Los elementos de la SSC montaron un operativo para capturar a la pareja, y al ubicarlos en la dirección señalada a bordo de un vehículo Volkswagen Jetta 2008, color blanco y sin placas procedieron a la detención encontrándolos comercializando una sustancia con características de cocaína en piedra. Los detenidos confesaron a las autoridades formar parte de una célula

delictiva que opera en todo el país y admitieron haber participado, en compañía de otras personas, en el incendio del bar La Cabaña, después de haber realizado disparos a la fachada del establecimiento, aunque no precisaron el motivo del ataque. La Secretaría de Seguridad CiudadaFoto: SSC

Por Serafín Soto Calderón

Los probables incendiarios.

na pidió a la ciudadanía seguir colaborando para combatir la delincuencia organizada y pone a su disposición el correo vamosporellos@sscedomex. com donde de forma anónima se puede denunciar a las personas que participen o tengan relación con actos delictivos.


México.-El boxeador Saúl ‘Canelo’ Álvarez levanta la voz. Señala que las acusaciones contra su persona las hacen por envidias y con la intención de desestabilizarlo. El boxeador tapatío quiere tomarse las cosas con calma, después de que se diera conocer el miércoles sobre una solicitud de arresto en su contra por la presunta agresión que cometió contra el pugilista Ulises ‘Archie’ Solís en octubre de 2011, pero es evidente su molestia.

de México

13

» NÚM 164 • AÑO 04 • SEMANA DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2013 «

Cuatro goles de orgullo puro

> JOHAN ODÍN MARTÍNEZ CONTADOR SE LUCIÓ EN EL NEZA 86

F

Carlos Raúl Martínez | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

ue el primer partido jugado en un estadio de Primera División para los jugadores de la Academia de Futbol Neza GS, y Johan Odín Martínez Contador, de la categoría 99, aprovechó para lucirse y encaminar a su equipo a una goleada de 4-0 sobre los Potros de Hierro del Atlante, el sábado pasado. La emoción por jugar por primera vez en el Estadio Neza 86 no acalambró a los muchachos de la Academia Neza, quienes orgullosos de estar sobre este césped, dieron muestra del por qué están a punto de lograr su ascenso al Grupo A, donde disputarán encuentros ante equipos filiales de los llamados Grandes del Futbol Mexicano: América, Cruz Azul y Pumas. Al finalizar el encuentro, el delantero Johan Martínez señaló que esta fue una primera experiencia inolvidable, pues la emoción de jugar en un estadio no le pesó, al contrario, lo motivó para golear a los azulgranas, de la mano de sus cuatro goles. “Siento mucha emoción y el orgullo de portar la camiseta del Neza. La verdad es que la porra me dio mucho ánimo en la tribuna”, dijo al ser consultado sobre lo que vivió de manera personal, y al hablar de sus cuatro anotaciones, agregó: “Sentí mucha alegría, pues al ser la primera vez que jugamos en un estadio; el anotar cuatro goles es un buen inicio para ir poco a poco a lo más alto”. Fácil de palabra y de expresión precisa, algo que en la Academia de Futbol Neza resaltan, Johan habló del buen camino que sigue su equipo: “Sí, nos perfilamos a una final de ascenso a la primera, al Grupo A, para contender contra los equipos más grandes y seguir como seguimos ahorita para llegar a lo más alto”.

Siento mucha emoción y el orgullo de portar la camiseta del Neza. La verdad es que la porra me dio mucho ánimo en la tribuna. Sentí alegría, por ser la primera vez que jugamos en un estadio; el anotar cuatro goles es un buen inicio para ir poco a poco a lo más alto” Johan Odín Martínez Contador Delantero de la Cat. 99 Academia de Futbol Neza FC

Cuando anota un gol, Johan baila a un ritmo “que todos los del equipo inventamos, somos muy alegres y nos divertimos”, señaló.

El delantero, al lado de su padre, su mayor apoyo.

Johan Odín baila al ritmo de sus goles, en el Neza 86.

La porra de la Academia de Futbol Neza, presente en la tribuna del estadio mundialista.

Acción en la grama del Estadio Neza 86.


14

de México

Tel.

1708 8012

e-mail» edicion@imoriente.com.mx

» » siguenos en twitter « «

@InfOrientedeMex

» NÚM 164• AÑO 04 • SEMANA DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2013 «

POR Esmeralda Galindo | InfOriente

esmerochisme@imoriente.com.mx

> LO QUE NO SABIAS DE…

Nombre: Cynthia Rocío Urías Félix Lugar y fecha de nacimiento: Los Mochis, Sinaloa, México el 23 de septiembre de 1979. Estudios: Actuación en el Centro de Educación Artística de Televisa. Debut como actriz: En el 2002, con un pequeño papel en la telenovela El juego de la vida. Idiomas: Inglés. Actividad antes de entrar a Bandamax: Era edecán, hacía capítulos para telenovelas, conducía eventos privados, etc. Como entró a Bandamax: Por medio de un casting. El trabajo más divertido que ha realizado: Fue botarga en Burundis. Algo que nunca haría: Algo que vaya en contra de su integridad personal y de su familia. Canción favorita: El Sinaloense. Canción que no le gusta: El venado, el tiburón, el aserejé, etc. La peor vergüenza que ha pasado: -Una vez nos invitaron a mi hermana, una amiga y a mí a Las Vegas, y nos hospedaron en una suite de lujo en un hotel de 5 estrellas, pues estábamos todas emocionadas y asombradas de ver todo lo que tenía la suite, solo que había un problema, no encontrábamos la cama, ya le habíamos dado mil vueltas a la suite y la cama nomás no aparecía, así que mi hermana muy indignada llamó a la recepción para ver qué era lo que estaba pasando y mandaron a un botones, pues el chavo entró aplastó un botón y bajó la cama, no hallábamos donde meternos de la pena. Familia: Actualmente atraviesa el momento más pleno de su vida por la llegada de su segundo hijo y la relación que mantiene con el beisbolista Jorge Cantú. El primer hijo de Cynthia se llama José Manuel. “Como conductora ha logrado forjar una carrera muy exitosa, convirtiéndose en una de las conductoras más populares del canal de música ‘Bandamax’, en donde conquistó los corazones de millones de mexicanos gracias a su gran belleza y su peculiar acento norteño”.

>HAY ROMANCE CON ALMA CERO

Cupido flechó a Pierre Angelo

Un amor llega a la puerta del corazón de Pierre Angelo. Y es que según información dada por Daniel Bisogno, el amor surgió dentro de la puesta El tenorio cómico donde Alma Cero cuenta con uno de los papeles estelares. Se dice que la actriz, quien personifica a Rosa Aurora, ya es novia del comediante. ¿Qué les parece esta pareja?.

>EN PLÁTICAS CON TELEVISA

Yahir podría dejar Tv Azteca Se ha esparcido un rumor de que Yahir, descubrimiento de Tv Azteca, anda en pláticas con algunos ejecutivos de Televisa, ya que éstos están interesados en su talento. De confirmarse lo anterior, sería uno más de los ya varios artistas arrebatados de las filas de la televisora del Ajusco. Yahir recientemente realizó un dueto con Yuridia para su nuevo disco Zona Preferente, el cual fue grabado en el Plaza Condesa de la Ciudad de México. También hay una participación especial de su hijo Tristan, quien ya cuenta con 12 años.


de México

15

» NÚM 164 • AÑO 04 • SEMANA DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2013 «

No oponerse al error es aprobarlo. No defender la verdad es negarla La humildad de los hipócritas es el más grande y el más altanero de los orgullos

COMO LOGRAR EL ÉXITO LABORAL SEGÚN TU SIGNO ZODIACAL

Martin Lutero. Teólogo alemán (1483-1546) 27 DE ABRIL “DÍA MUNDIAL DEL DISEÑO GRÁFICO”

Tipos De Diseño

¡Me cae mal la gente que habla en el Cine! Se oyen sus voces en mi pelicula pirata!... ¿Cómo te fue en el colegio? -Como en el polo norte -¿Mucho frio? -No, todo bajo cero. Ángel García. Nezahualcóyotl, Edo. De México. -¡Camarero! ¿Tiene alitas? -Sí, señor. –Pues tráigame una cerveza ¡Pero volandooo! Craze Deceís. Ixtapaluca, Edo. De México. -¿Dónde ta el bebeeee de la casa? –Mamá por favor, ya tengo 22 años, ya estoy algo grande no? -Entonces te me vas a buscar trabajo ¡¡sin verguenza, mantenido!! -Ati toyyyy mami, ati toyyy. Anabel Domínguez. México, D.F. -¿Cursi yo? ¿Cursi yo? Jajaja Cursi el viento que acaricia tu cabello, impregnándome de tu aroma y el dulce terciopelo… Mariel Serrano. Cd. Nezahualcoyotl. Edo. De México. -Un paciente llama al consultorio de su psiquiatra y le pregunta a la secretaria: - Señorita, está el psiquiatra? - No señor, el doctor no está y, además, señor, para su conocimiento, le aclaro que no se dice "psiquiatra", sino "siquiatra" porque la “p” no se pronuncia. -¿Quiere dejarle algún mensaje, señor? - Sí. Dígale que lo llamó edro érez, el aciente al que no se le ara el ito. Angélica Galindo Rizo. Acapulco Guerrero.

Chiste Gráfico

1.-ARQUITECTÓNICO 2.-ESPACIOS 3.-INDUSTRIAL 4.-GRÁFICO 5.-MODA 6.-TEXTIL 7.-EDITORIAL 8.-CORPORATIVO 9.-EXPOSICIONES 10.-ARTE 11.-PUBLICITARIO 12.-DIGITAL 13.-FOTOGRÁFICO 14.-ILUSTRACIÓN 15.-EMPAQUE

Q

H

Y

V

V

Q

O

P

B

V I T

O

S

E

B

T

R

A

P

A W R

X

Q

C

T

Q

L

N

H

G

U

Q

A

K

A

L

I

Tauro: No progresan espectacularmente, sino por su constancia y su labor. Los taurianos son inteligentes y bien organizados. En su trabajo, ganan muy buenas amistades. Profesión ideal: Gerentes administrativos y otros cargos ejecutivos.

S

Y

M G

B

K

X

X

G

E

S

O

I

C

A

P

S

E C

P

X

S

K

O

J

I

F

I

M I

P

L

O

U

R

Ñ

D

N

P F

O

A

C

I

Y

O

I

D

A A

S

I

I

L

V

I

G

U

Q R

Q

I

R

F

U

L

R

I

S

U G

K O

R

N

V

X

T

V

C

O

A

S

I

A

T

T

E O

O

E

D

X

E

P

I

T

R

T

T

T

A

R

I

P

O

G

K

C

U

O

I

G

R

X

I

L

I

M O

R

M

S

A

T

J

N

D

Ñ

A

E

C

H

A

V F

O

S

W M O

G

E

E

D

C

T

I

V

L

R Q

T

C

S

I

K

N

L

S

O

Q

I

H

L

Q W G G

U

R

G

E

I

Q M

F

I

O

J

B

Q

D

F

E

O

C

Ñ

G

T

M N

N

U

W Q

X

X

O

L

D

U

P

R

P

B

Aries: Es dinámico y responsable. Si está laborando en un puesto que no tiene posibilidad de progreso, este signo rápidamente se aburre y renuncia. Profesión ideal: Ventas, publicidad o relaciones públicas.

S

L

B

L

X

S Z

L

N M F

LA COCA-COLA ANTES CONTENÍA COCAINA

La bebida Coca-Cola fue inventada por el farmacéutico John Pemberton como una medicina entre otras cosas contra el dolor de cabeza y cansancio. La idea de nombrar la medicina Coca-Cola fue de su socio que se llama Frank Robinson. El nombre viene de dos ingredientes médicos, es decir: un extracto de hojas de coca y la nuez de cola. ¿Cuánta cocaína había en la Coca-Cola? No podemos decirlo precisamente, pero que había (aunque en pequeñas cantidades) en la bebida, es seguro. Pemberton adoptó la idea de añadir un extracto de coca, de una bebida francesa con el nombre Vin Mariani. Aunque había muchas críticas alrededor de la cocaína en la bebida, también había partidarios que querían mantener el ingrediente “critica”, para preservar el nombre Coca-Cola. Desde el principio del siglo XX se tratan las hojas de coca para que desaparezca la cocaína. Tan sólo en 1929 fue la Coca-Cola por primera vez sin cocaína.

Géminis: No son demasiados dedicados ni ambiciosos, pero logran cuanto quiere porque son muy activos. No soportan el tedio ni temen el riesgo de dejar una posición por otra. Profesión ideal: Finanzas, publicidad, ventas, comunicaciones y promoción. Cáncer: Son trabajadores responsables, tenaces y perseverantes, y tienen una mente alerta y práctica. El dinero es importante, aunque son muy sensatos. Profesión ideal: Diseñadores gráficos, escritores, vendedores. Leo: Son líderes y podrán llegar a posición gerenciales con relativa facilidad. Cuando están invertidos en autoridad, son serenos y seguros de sí mismos. Profesión ideal: Gerente, médico, abogado, maestra o consejera. Virgo: Como empleados son muy meticulosos y organizados. No les agradan los cambios súbitos, porque sienten la necesidad de prepararse para cada nueva responsabilidad. Profesión ideal: Escritores, administradores, profesores. Libra: Tienen una mente lúcida y realizan las labores más difíciles con asombrosa rapidez y eficiencia. En el trabajo, buscan poder y prestigio. Profesión ideal: Labor social, la medicina o periodistas. Escorpión: Es tenaz y logra lo que quiere. Están orientados hacia el poder y una alta posición. Cuando laboran en oficina, muestran compostura y concentración el trabajo. Profesión ideal: Gerentes, profesores. Sagitario: Es espontáneo y con carácter para trabajar. Sus compañeros y jefes los adoran, pero, en ocasiones, no cumplen todo lo que prometen hacer. Profesión ideal: Vendedores, trabajo en teatro. Capricornio: Son responsables y dedicados, llegando en ocasiones a trabajar en exceso. No pierden tiempo en chistes y chismes sino que a paso fi rme llegan a la más alta posición. Profesión ideal: Medicina, gerentes y posiciones en el mundo de la banca. Acuario: Son brillantes, pero alocados. Son individualistas y desean manejar su trabajo a su gusto y estilo. Son polifacéticos y cambian de ocupación constantemente. Profesión ideal: Periodismo y teatro. Piscis: Es inconstante y reacio a trabajar en el "mundo de las grandes corporaciones, porque le resulta demasiado rígido. A veces se conforma con un trabajo de oficina... pero el horario ha de ser flexible. Profesión ideal: Publicidad, relaciones públicas.


»

JOHAN ODÍN MARTÍNEZ

SEMANA DEL 22 AL 28 DE ABRIL DE 2013

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx«

Vuelve Iron Man, inoxidable

L

a larga espera terminó y el 26 de abril Iron Man estará de regreso en todas las salas de cine del país. Después del arrasador éxito que “The Avengers” tuvo en todo el mundo (recaudó poco más de 1,500 millones de dólares a nivel mundial) Marvel Studios comienza su llamada segunda etapa y presenta esta esperada secuela del hombre de hierro, esta vez con un nuevo Director -Shane Black- que guiará la historia llevando a Tony Stark a enfrentar el reto más grande de su vida y que mostrará lo que pasaría cuando al superhéroe le quitas la armadura y tiene que enfrentar a su enemigo más grande: El Mandarín. Con un presupuesto de 200 millones de dólares, esta película que pretenderá ser al mismo tiempo una secuela de “The Avengers” y de Iron Man 2, contrario a lo mostrado en las dos entregas anteriores tratará de mostrar una vertiente argumental más terrestre y, en palabras del director, “mostrará al héroe lidiando con problemas políticos mundiales como los son los terroristas, más allá de pelear con extraterrestres” Para eso, Kevin Feige, presidente de producción de Marvel, explica que no

Iron Man. Más terrestre que antes. era necesario ya enfrentar a Iron Man en contra de villanos con armaduras, por lo que se tomó la decisión de escuchar a los seguidores del cómic y enfrentarlo a su mayor enemigo: El Mandarín (que apareció por vez primera en Tales of Suspense #50, en 1964) pero con algunas modificaciones para integrarlo de mejor manera a la historia, en la que se rumora que aparecerán cerca de 40 armaduras en la batalla final.

Foto: Thamara Gochicoa.

“E

No me entregaré; no soy culpable: Óscar Hernández Neri

Ficha Técnica:

Director: Shane Black Productores: Marvel Studios, DMG Entertainment Guionistas: Shane Black Actores: Don Cheadle, Robert Downey Jr., Gwyneth Paltrow, Rebecca Hall, Guy Pearce Género: Acción, Aventura País: Estados Unidos Duración: 109 min. Año: 2013 Titulo Original: Iron Man 3

Trabajaremos unidos con autoridades auxiliares: Rubén Reyes Cardoso stamos iniciando una nueva etapa con nuevos delegados y miembros de los Consejos de Participación Ciudadana (Copaci´s); así trabajaremos unidos en beneficio de las delegaciones, lo que para mí significa mucho, porque sin ellos no podemos avanzar”, expresó Rubén Reyes Cardoso, presidente municipal de Tlalmanalco en entrevista con InfOriente de México. El alcalde tomó protesta a las autoridades auxiliares durante el evento al que asistieron miembros de la comunidad, el cabildo, así como el doctor Omar Fuentes Cerdán, representante del gobernador del estado, quien dijo: “Felicidades a los ciudadanos de

UN RETO PARA LA JUSTICIA

Página 6

>>RINDEN PROTESTA DELEGADOS Y COPACI´S

Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

»

Foto: Archivo

Johann Aguirre Díaz | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

Página 13

Foto: Archivo.

>EL 26, ESTRENO NACIONAL

El alcalde entrega constancias. Tlalmanalco por llevar a buen final la elección de sus autoridades auxiliares; eso muestra que en este municipio tienen madurez política. Las autoridades auxiliares serán quienes lleven a cabo

los proyectos y beneficios, trabajando conjuntamente con las autoridades municipales”. Por su parte, los nuevos delegados y miembros de los Copaci´s refrendaron su compromiso de servir a la ciudadanía con esfuerzo constante y en armonía con las autoridades municipales. Finalmente el alcalde pidió a los delegados abrirle las puertas de sus comunidades, ya que afi rmó que será el quien los visite constantemente para facilitar los servicios, estar en contacto y así conocer las necesidades de cada lugar: “Pido que me abran las puertas, porque yo visitaré las delegaciones, ustedes no tendrán que venir. Todas las acciones serán en coordinación con ustedes. Quiero felicitarlos y pedirles que trabajemos juntos para que podamos rescatar a nuestro bello municipio”.

»

JESÚS SÁNCHEZ ISIDORO

Invertirá Valle de Chalco 50 mdp en seguridad Fotos: Guillermo Cabanillas.

NÚMERO 164 - AÑO 04

Foto Carlos Raúl Martínez

Cuatro goles de orgullo puro

Página 5

Esmerochisme

Página 14


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.