InfOriente de México

Page 1

DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA

NÚMERO 148 - AÑO 03

SEMANA III DE DICIEMBRE 2012

PUBLICACIÓN SEMANAL

www.inf-oriente.com.mx «

Foto Especial

RINDEN PROTESTA

En Ixtapaluca, Maricela Serrano quiere abatir la pobreza extrema Foto Especial

Página 12

*Detectarán anomalías en Texcoco, Valle de Chalco, Temamatla y Atlautla

AUDITORÍAS

NAVIDEÑAS

En Valle de Chalco, Sánchez Isidoro atacará rezagos en el municipio

Página 9

DE COLECCIÓN

El Calendario 2013… ¡No te lo puedes perder!

Envía Eruviel Ávila iniciativa de protección para el gremio periodístico

Páginas centrales Página 8


2

México. El pleno del Senado de la República aprobó en lo general, y sin cambios, el dictamen de Ley de Ingresos 2013, avalado por la Cámara de Diputados, que establece que el gobierno federal tendrá recursos por 3 billones 956 mil 361.6 millones de pesos.

de México

» NÚM 148 • AÑO 03 • SEMANA III DE DICIEMBRE 2012 «

Contenido » Opinión

Pandemia municipal

3

» El Paredón 3 Auditorías para Texcoco y Valle de Chalco 4y5 El Mexibús de Neza-Chimalhuacán, con 70% de avance 6 » HumOriente 7 Eruviel aboga por una ley de protección a periodistas 8 Toma de protesta de Jesús Sánchez Isidoro en Valle de Chalco 9 Calendario de InfOriente de México 2013 Maricela Serrano combatirá pobreza extrema

10 y 11 12

Reunión para fomentar el turismo en la región

13

» EN LA MIRA Mayor cuidado para el transporte del Oriente

14

» InfOriente Deportivo Lo mejor en el Deporte en México en el 2012

15

Se llevó a cabo la Feria de la Aceituna en Chimalhuacán

17

Una de las expresiones de democracia plena, de la que se ufana México, y muy particularmente su Estado de México, es que el pueblo elige a sus mejores hombres y mujeres para representarlos en las instituciones legislativas y administrativas. La cuestión es que si la de México es una democracia blindada, ¿por qué se tiene que auditar a esos hombres y mujeres que se supone ejercieron con honradez los cargos que les otorgó el pueblo? La respuesta más usual, y que el propio pueblo domina a la perfección por la frecuencia con que se dan los casos, es que como humanos que son, aquellos representantes no están blindados, ni siquiera vacunados, contra una enfermedad contagiosa que se llama RAPIÑA. Como argumento absurdo, se le culpa a la debilidad propia del hombre (como género) que no puede reprimir las ganas de atragantarse con el enorme pastel, convertido en poder, que se le pone sobre la mesa. Sin negar que es un problema extendido en todas las esferas de poder del país, la pandemia de la duda y la desconfianza en las administraciones municipales oprime a la zona Oriente del Estado de México. En vísperas del cambio de poderes municipales, los alcaldes electos han ofrecido revisiones al estado de cosas que le dejan sus antecesores. Serán bienvenidas esas exploraciones si en los futuros alcaldes priva el ánimo por la limpieza administrativa y las cuentas claras; condenables serán si solamente se traducirán en cacería de brujas, ajustes de cuentas políticas y mecanismos de defensa ante las presiones de los ex alcaldes por mantener los cotos de poder y mantener su hegemonía detrás del trono. Pero como de ingenuos están llenos los panteones, los presidentes municipales salientes de Valle de Chalco, Texcoco, Atlautla y Temamatla, sobre los que se alza el amenazante látigo de las auditorías, tendrían que poner sus barbas a remojar. Saben que la política no es un juego de cordialidades, y menos entre partidos antagónicos. Este juego de vencidas, al que la misma población acude como invitada solamente para pagar los platos rotos, ocurre en una parte de la geografía mexiquense donde históricamente son denunciados casos de abusos de poder. Se da en momentos en que el municipio atraviesa por una sus mayores crisis como entidad administrativa, debido a que presupuestalmente es un barril sin fondo, mientras sus líderes derrochan y amasan fortunas. Algo habrá qué hacer.

directorio

C.P. René Villasante Estrella DIRECTOR GENERAL Lorenzo Delfín Ruiz SUBDIRECTOR G. Víctor Morales García GERENTE Carlos Raúl Martínez González JEFE DE INFORMACIÓN Y EDITOR LDG.Juan Manuel Guadarrama Solorzano JEFE DE ARTE Y DISEÑO EDITORIAL LDG.Víctor Hugo Gutiérrez Cruz DISEÑO GRÁFICO Mario Villasante Estrella RELACIONES PÚBLICAS Lic. Christian Monroy Vara ASESOR JURÍDICO Sixto Gómez López J. Melchor Valdez Mendoza Mariam Nava CORRESPONSALES Esta publicación se imprime en imoriente sa. de cv. PERIÓDICO SEMANAL Núm. 148, Año 03, Semana III de Diciembre 2012 Editor responsable: Carlos Raúl Martínez González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2011-021712501300-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15022. Esta edición consta de 12,000 ejemplares. Domicilio de la publicación: Av. Cuauhtémoc Lote 6, Manzana 168, Colonia San Miguel Xico, Primera Sección, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México c.p. 56610. Impreso en: imoriente s.a. de c.v. en Avenida Carmelo Pérez 692, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, c.p. 57000. Distribuido por: imoriente s.a. de c.v. «Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00140-rhy emitido por

y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la segob»

Este es un espacio abierto a la denuncia ciudadana. Contacta con nosotros. TELÉFONO 17088012 // edicion@imoriente.com.mx

> EN ESCUELAS PARA ADULTOS, EN NEZAHUALCÓYOTL

Entregan obras por más de 500 mil pesos Redacción |InfOriente edición@imoriente.com.mx

E

l presidente municipal de Nezahualcóyotl, José Salinas Navarro, entregó las obras de rehabilitación concluidas en el Centro de Estudios para Adultos Ángel María Garibay, de la colonia Benito Juárez, las cua-

les tuvieron una inversión superior a los 600 mil pesos. Ante alumnos de la institución, padres de familia, autoridades escolares y servidores públicos, el alcalde recordó que fue él quien gestionó la donación del predio para erigir este plantel, cuando fue alcalde por primera vez en el año 1989. Salinas Navarro destacó la labor realizada por esta institución, al develar una placa conmemo-

rativa con la cual se celebran 22 años ininterrumpidos de capacitación para el trabajo de varias generaciones de jóvenes y adultos de la demarcación e invitó a la comunidad a continuar trabajando junto a la nueva administración para concretar los trabajos que aún quedan por hacer en este lugar. En su oportunidad, el director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Víctor Manuel

Murrieta Pérez, detalló los trabajos realizados en este lugar, los cuales consistieron en la rehabilitación de 515 metros cuadrados de la plaza cívica, impermeabilización de tres módulos de aulas, así como la reconstrucción del acceso principal y una toma domiciliaria; todo con una inversión total de 624 mil pesos en beneficio de 200 estudiantes.

¿Qué sería lo que le pedirías a Santa y a los Reyes de los nuevos gobernantes municipales? ¡PARTICIPA! Tel. 1708•8012 • www.inf-oriente.com.mx/foro/ • e-mail» edicion@imoriente.com.mx

Feliz Navidad y Próspero Año 2013


México. La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó con 24 votos a favor y tres en contra el dictamen en lo general, y en lo particular, del proyecto de reforma al Artículo tercero constitucional en materia educativa, con lo que se pretende regresar la rectoría de la educación al Estado mexicano y acotar al SNTE.

de México

3

» NÚM 148 • AÑO 03 • SEMANA III DE DICIEMBRE 2012 «

Opinión

Lo que hace la mano, hace la tras

Carlos Raúl Martínez | InfOriente cmartinez@imoriente.com.mx

E

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila parece jugar a lo que hace la mano, hace la tras. Sí, el mandatario estatal se ha dedicado en estos primeros días de gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto a copiar o emular sus programas o proyectos a nivel federal, en la entidad. Como ejemplos están las cuestiones turísticas y educativas. Enrique peña Nieto anunció hace unas semanas que rescataría algunas líneas ferroviarias para que la gente pudiera disfrutar de un viaje como antaño a diversas ciudades turísticas, y de inmediato Ávila Villegas también anunció enlaces con Morelos y otros estados, sobre rieles. Igual, la semana pasada el Primer Mandatario de la Nación firmó un acuerdo con partidos políticos para una Reforma integral de la educación, y de inmediato Eruviel se apresuró a poner sobre la mesa el proyecto para que el Instituto de Evaluación Educativa del Estado de México se transforme en organismo público descentralizado, dotándolo de autonomía, patrimonio y personalidad jurídica propios. Como vemos, de seguir así, los beneficiados serán los habitantes del

Estado de México, quienes verán cómo los mega apoyos federales, les caerán a ellos de menor tamaño, pero seguros, porque el gobernador los copiará. Y lo que podremos celebrar los mexiquenses es que al menos dejaremos de escuchar ya los famosos apoyos para la educación que se encargó a entregar el

ex presidente municipal de Ecatepec durante este año: Uniformes, útiles escolares, monederos electrónicos (que a veces ni se hacían efectivos), dotación de instrumentos a las bandas de guerra, en fin, una cantaleta que por fin terminará. Por otra parte, se nos hizo muy loable de parte del Dr. Eruviel Ávila el hecho de que haya tomado protesta a la alcaldesa electa de Ixtapaluca, Maricela Serrano, y al perredista Jesús Sánchez Isidoro en Valle de Chalco, eso demuestra una gran madurez política, pues el último es de filiación del Sol Azteca y le arrebató a su partido, el PRI, la presidencia municipal. Lo que rescatamos del gobernador en el discurso en Valle es lo siguiente: “Ya terminó el tiempo electoral y en mi gobierno trabajaremos a la par con todos, y la más beneficiada será la población de Valle de Chalco Solidaridad”. Ojalá que cuando se termine la auditoria que tiene planeado hacer el próximo año Sánchez Isidoro a la administración de ex presidente municipal, y actual Diputado Local, Luis Enrique Martínez Ventura, y salga algo negativo, le apoye en serio para que se pague por los errores, si es que se encuentran. Al tiempo.

*El Paredón

edicion@imoriente.com.mx

Huitzilzingo se derrumba.-Quienes supusieron que el tapón oficial que se le puso al escabroso caso de los recientes linchamientos en la comunidad de Huitzilzingo, en el mero y siempre complicado Chalco, fue suficiente para devolverles la tranquilidad a sus habitantes, están súper-recontra- archi equivocados. Ese pedazo de apenas 15 mil mexiquenses en realidad sigue infestado de maleantes del nivel que incitaron aquella ejecución colectiva y que gozan de protección policiaca. Lo más vil es que esas células han reclutado para sus fines a menores de edad, incluso encaramándolos en sus bandas y fijándoles como bases de operación los centros escolares. La “estrategia” se antoja fácil, pero muy despiadada: los alumnos tienen el encargo de detectar entre la comunidad escolar y docente quiénes pueden ser motivo de extorsión telefónica; definen su situación económica hasta por el modelo de automóvil que trae y por su vestimenta. Señalada la víctima, ésta recibe en el mismo teléfono celular del alumno-delator la “instrucción” de que debe “caerle” con cierta cantidad de dinero a cambio de la integridad propia o de su familia. Hay quienes han caído en el chantaje. Pero el problema mayor surge porque el alumno, ya identificado, literalmente no puede ser expulsado de la escuela, mucho menos denunciado, por el justificado temor de que en represalia sus “protectores” la emprenderán en contra de los denunciantes, las autoridades escolares en primera línea. Esta creatividad para delinquir es llevada a extremos de una desadaptación brutal que no se quiere ver y menos resolver. Líderes tracaleros de marca registrada.Aunque haya perdido el PRI en Neza, esto no impide que los líderes de las diferentes bases de taxis sigan viviendo de sus allegados. En tiempos de elecciones, los llamados ruleteros tienen que apoquinar con tiempo y dinero, en bien del candidato. Uno de ellos señaló que en la pasada elección y en la del 2011, tuvieron que apoyar a Martha Angón y a Eruviel Ávila; perdieron tiempo, pues los llevaron por días enteros a apoyar, pero a la hora de llegar a su base al día siguiente, les pidieron su “cooperación” del día que no trabajaron porque fueron a… apoyar. Una de las bases que mejor funciona en Nezahualcóyotl es la de Plaza Jardín. A estos amigos del volante les cobran 10 pesos diarios de cooperación, a chaleco, y son más o menos 180 carros; luego, a la semana les cobran 100 pesos, o sea que cada uno de ellos tiene que sacar 150 pesos para la manutención de los checadores, a quienes les pagan 800 pesos semanales. Saque cuentas: 6 taxistas pagan a la semana el salario de un checador, y son 180 los que están adheridos, entonces, todo lo demás, resumen los ruleteros, ¿dónde queda? Pues sí, a los bolsillos de los líderes y del dueño de la base que, dicen, es un político que está re bien parado en el ayuntamiento… al menos hasta finales de este mes. Pero ni se ha de preocupar pues en esa base tiene su cajota grandototototota…

La responsabilidad de los contenidos de esta columna es compartida por quienes aparecen en ella, en el entendido de que si no hubiera "sentenciados", no habría Paredón

Feliz Navidad y Próspero Año 2013


4

México. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó el Premio Nacional de Derechos Humanos al sacerdote texcocano, y defensor de migrantes, Alejandro Solalinde, quien afirmó que hay caciques del Estado de Oaxaca que lo siguen amenazando de muerte.

de México

Alcaldesa espera la auditen » NÚM 148 • AÑO 03 • SEMANA III DE DICIEMBRE 2012 «

>EN ATLAUTLA, COMO EN TEMAMATLA

Foto Thamara Gochicoa

Adulto Mayor, la Estancia Infantil, el CAPA (Centro de Atención Primaria para las Adicciones), la Universidad Politécnica del bicentenario, y la creación del doble de empleos en la presidencia municipal que la administración anterior, así como las obras públicas.

Serán oposición

En el municipio de Atlautla el trabajo fue intenso, ejemplo las múltiples obras realizadas en el trienio. Thamara Gochicoa |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

M

que cumplió con su deber, y seguirá con ganas de apoyar a la gente desde su casa o desde donde se encuentre. “No necesariamente se tiene que ser presidenta municipal para ser luchadora social o gestora social, o encabezar las causas de la ciudadanía; en lo personal, con cargo o sin cargo, lo hice y lo seguiré haciendo.

“Yo fui presidenta para hacer obra pública, para dejar huella y dejar un ejemplo, para que a mis nietos y bisnietos la gente les platique: ‘Tu abuela fue una gran persona’”. Dijo también que su trabajo será un reto para la próxima administración, ya que tendrá que mantener todas las instituciones que se dejaron, como la Casa del

Foto Especial

aría del Carmen Carreño García, actual presidenta municipal de Atlautla, señaló que “me daría mucho gusto que me hicieran auditoria, porque yo la solicité antes de irme; cuento

con la documentación que avala que salí muy bien, pero si la volvieran a hacer me daría mucho gusto, yo tengo mucha tranquilidad. Yo siempre he dicho que ser presidente municipal para esconderse toda la vida, mejor no serlo”, Indicó que el 1 de enero se dará una transición tranquila, por lo que se siente contenta, ya

En los municipios de Atlautla y Temamatla gobernarán presidentes de partidos contrarios a los actuales, por lo que se prevé que los nuevos alcaldes realicen auditorias a los salientes. Sin embargo, tanto la presidenta de Atlautla, María del Carmen Carreño García, como el presidente de Temamatla, Antonio Oliveros Leyva, afirma-ron sentirse tranquilos y han solicitado ellos mismos que les apliquen auditorias.

Delfina Gómez (al centro) vigilará que todo lo hecho por Amado Acosta haya sido dentro de los parámetros legales.

Delfina realizará revisiones >>EN TEXCOCO

Aline Torres|InfOriente aline.aramis@gmail.com

S

in adelantarse a hablar de movimientos turbios durante la administración del ex alcalde Amado Acosta, la presidenta electa de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez, indicó que “sin

duda tenemos qué hace una auditoría”. A ñad ió que d icha acc ión más que pretender una cacería de brujas, tendrá como objetivo “ver qué es lo que nos dejan, las condiciones de la administración, porque Texcoco tiene una deuda de 200 millones de pesos”. Agregó que su gobierno será

austero. “Vamos a canalizar los recursos a las comunidades que los necesitan, a los discapacitados, a combatir la contaminación, a reparar las escuelas en estado deplorable…, no lo vamos a lograr en una administración, pero si vamos a sentar bases para atender la cultura, al deporte, a las madres solteras, a las perso-

Feliz Navidad y Próspero Año 2013

nas de la tercera edad”. En cuanto al tema de la seguridad, añadió que éste “es un aspecto que preocupa muchos a los ciudadanos, tenemos planeado adquirir 70 patrullas; aumentar los policías de 180 a 300 elementos; colocar cámaras de seguridad, mejorar el alumbrado público y el C4, pero para todo

ello tenemos que ver cómo están las finanzas municipales, y qué subsidios federales se van a mantener o si el nuevo gobierno los piensa cancelar”, entre ellos el Fondo de Aportación de la Seguridad Pública (FASP), Programa de Apoyo a la Seguridad Pública (PRASP) y el Subsidio al Policía Acreditable (SPA).


Edomex. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, firmó el decreto por el que el Instituto de Evaluación Educativa del Estado de México se transforma en organismo público descentralizado. De esta manera, se dota al instituto de autonomía, patrimonio y personalidad jurídica propios.

de México

5

» NÚM 148 • AÑO 03 • SEMANA III DE DICIEMBRE 2012 «

L.E. Martínez, A en la mira

>EL PRD DE VALLE DE CHALCO

> Para Hechos

*Fe, esperanza y… Mancera

Por Lorenzo Delfín Ruiz

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

J

esús Sánchez Isidoro, presidente municipal electo en Valle de Chalco, confirmó que realizará auditorías al gobierno del diputado local y ex alcalde Luis Enrique Martínez Ventura. Señaló que a partir del 1º de enero su equipo de trabajo hará revisiones minuciosas en todas las áreas del Ayuntamiento para detectar posibles desfalcos. En entrevista para InfOriente de México, indicó que si la administración priísta incurrió en malos manejos financieros, las autoridades correspondientes deslindarán responsabilidades de los malos servidores públicos. "No hemos detectado desfalcos, no sabemos aún, a partir de que nosotros lleguemos haremos las revisiones necesarias, será una cuestión donde nosotros podamos protegernos y a partir de que tome posesión asumir precisamente la responsabilidad que me da el municipio de Valle de Chalco como presidente municipal", dijo. Sánchez Isidoro aclaró que si bien no será una cacería de brujas, el gobierno perredista a su cargo exigirá al gobierno saliente cuentas claras de los presupuestos que se destinaron para obra pública. "Tenemos que dar seguimiento, no es una cacería de brujas, haremos una continuidad de administración, no podemos olvidarnos de las cosas buenas que hizo este gobierno y estar atacando nada más las cosas malas, vamos por un proyecto más allá de lo que

Fotos Guillermo Cabanillas

*Alcalde sustituto en Valle de Chalco dice no sentir ningún temor

son las instituciones políticas, queremos que a Valle de Chalco le vaya bien", refirió. En exclusiva para este semanario, David Román Román, presidente municipal sustituto en Valle de Chalco, se dijo tranquilo ante las auditorías que están por venir. "No tengo ningún temor a que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) realice auditorías a esta administración, hemos tenido cuatro auditorías en el trienio y la verdad es que hemos salido airosos, se están haciendo las cosas de forma responsable y bueno si el PRD, la administración nueva que entra quiere hacer auditorías está en todo su derecho, no tenemos nada que temer", puntualizó. En ediciones anteriores, Hans Hernández Delgado, regidor perredista en esta demarcación, adelantó que el gobierno entrante de Sánchez Isidoro heredará una deuda millonaria producto de una nómina excesiva, el consentir la presencia de más de mil aviadores, y el posible desvío de recursos mediante la autorización de presupuestos inf lados para obra pública. “El PRD está planeando realizar auditorías. Se había mencionado de que para algunas obras se inflaron los presupuestos, tenemos ciertas discrepancias con la situación de las albercas municipales, con la privatización, donde no es posible que en un par de meses se elevase casi al triple el costo de una alberca municipal, eso te pone muchas dudas, hay que poner atención en esas obras. Que se audite a quien se tenga que auditar”, subrayó.

Jesús Sánchez Isidoro buscará todos los detalles de la administración de Martínez Ventura y David Román Román (arriba).

los capitalinos que aún confían en la vieja monserga de que la de México es la “ciudad de la esperanza”, el nuevo jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, les viene a abonar con abundancia su creencia. Y no es la esperanza que como inspiración divina quiso imprimirle el autor de ese lema político gastado a fuerza del desprestigio verdadero o el inventado por sus adversarios, sino a la posibilidad de que el nuevo mandatario muestre disposición a rescatar a la ciudad del hoyo descomunal en que desde hace décadas la metieron administradores improvisados, tirándole a políticos mercenarios. Con facultades limitadas en el terreno presupuestal, dependiente hasta del ánimo que impere en el Congreso federal y articulada más por la voluntad e ingenio de sus habitantes antes que por la sabiduría de sus gobernantes, era imposible concebir a la Ciudad de México separada por caprichos y pasiones políticas del Ejecutivo federal. Pero sucedió. En ese ambiente creado de personalísimo revanchismo, que dimensiona el nivel de cultura política de quienes lo promovieron y mantuvieron, es que la capital de la República todavía se mantiene erguida… pero muy desgarrada por los zarpazos de corrupción y desidia que le lanzan sus hijos pródigos. Con éstas y otras herencias apocalípticas comienza Mancera Espinosa su administración. Su condición de hombre sin partido, pero habilitado como candidato ciudadano de tres partidos para poder contender legalmente al Gobierno del DF, significaría una ventaja para quienes confían en una administración decorosa. El inconveniente, sin embargo, lo representan las presiones de decenas de grupúsculos que se han posesionado de la capital y que han hecho de ella un negocio propio. Mancera Espinosa no podrá sustraerse a esta realidad ni tampoco renunciar a las “hazañas” administrativas ajenas, máxime que para superar las adversidades que exige una enorme concentración poblacional y cumplir las imposiciones de aquel hatajo de abusadores incrustados en la nómina y negocios de la capital, sus antecesores recurrieron a la sana rutina del endeudamiento. El nuevo mandatario tendrá que mostrar destreza excepcional y devolverle a la ciudad la capacidad de pago para enfrentar su deuda acumulada de 54 mil millones de pesos, de la cual el 20 por ciento correspondió a la recién concluida (¡uuufffffff!) administración. Para disgusto de quienes creen que pueden disponer de la voluntad del jefe de Gobierno del DF para seguir amasando utilidades, Mancera Espinosa tiene en el gobierno federal una vía de desahogo de las penurias actuales de la ciudad y las que están por venir. Este trabajo en conjunto podrá caerles en el hígado a los detractores profesionales que pululan en cada una de las 16 delegaciones administrativas capitalinas, pero la ciudadanía que sufre con mayor intensidad el deterioro en su calidad de vida, podrá justificarle cualquier acercamiento sano. Las barreras partidistas que se le han impuesto a la capital de la República ponen en tela de juicio las expresiones de quienes aposentados en las cúpulas gubernamentales presumen de modernidad y apertura política, pero que en realidad alimentan sus cotos de poder bajo el irresponsable juicio de que la ciudadanía es una especie de invitada de piedra en su propia casa. El compromiso que Miguel Ángel Mancera adquiera con la ciudad que gobierna, deberá hacerlo para sí mismo. De lo contrario, alimentará el rencor hasta de quienes lo eligieron en las urnas.

Feliz Navidad y Próspero Año 2013


6

La Paz. Los cuerpos policiacos, de protección civil y bomberos de La Paz, implementaron un operativo de seguridad a fin de garantizar el tránsito tranquilo de los miles de peregrinos que pasaron por las principales avenidas de esta localidad en su trayecto hacia la basílica de Guadalupe.

de México

» NÚM 148 • AÑO 03 • SEMANA III DE DICIEMBRE 2012 «

Redujo deuda histórica

>GOBIERNO DE VALLE DE CHALCO

L

uis Mario Quiroz Ramírez, director de Administración en Valle de Chalco, indicó que durante el actual trienio el Ayuntamiento logró reducir 13 millones de pesos a la deuda histórica que viene arrastrando el municipio de gobiernos anteriores. Aseguró que se pagarán aguinaldos, primas vacacionales y regalos de fin de año a los más de 2 mil trabajadores en nómina. En entrevista para InfOriente de México, señaló que gracias a un control estricto del presupuesto municipal se pudo disminuir el monto de dicha deuda. “Recibimos una deuda de 22 millones de pesos, se podría decir de recursos propios, aparte lo del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), la vamos a dejar de 9 millones, son compromisos que nosotros no adquirimos, los compromisos que adquirimos del 18 de agosto de 2009 al 31 de diciembre del 2012 los vamos a finiquitar”, dijo. Quiroz Ramírez reveló que para sanar la economía al inicio de la actual administración se despidieron alrededor de 900 trabajadores. “La primer quincena de agosto de 2009 la administración anterior metió a bastantes servidores públicos, no dejaron pagados los aguinaldos, nosotros pagamos esos aguinaldos, nuestra gestión fueron tres meses y medio, y con esa gestión pagamos aguinaldos y primas vacacionales de todo el año, fueron alrededor de 900 personas las que despedimos, se les pagó su finiquito, muchos demandaron, hasta la fecha tenemos el control

de las demandas”, refirió. Finalmente, el funcionario municipal destacó que el Ayuntamiento cubrirá el 95 por ciento de los adeudos con los proveedores y dejará recursos en las arcas para el pago de diversas cuotas. “Vamos a dejar dinero para que el siguiente gobierno pague las cuotas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) correspondiente al mes de diciembre y el entero del Impuesto Sobre la Renta (ISR). A los trabajadores se les otorgarán aguinaldos, prima vacacional y regalo de fin de año, así también se cumplirá el convenio pactado con el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM)”, puntualizó.

Vamos a dejar dinero para que el siguiente gobierno pague las cuotas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) correspondiente al mes de diciembre y el entero del Impuesto Sobre la Renta (ISR)

* En el trienio pasó de 22 a 9 millones de pesos

Foto Guillermo Cabanillas

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

El director de Administración de Valle de Chalco defendió el trabajo realizado por el gobierno priísta.

Luis Mario Quiroz Ramírez, director de Administración en Valle de Chalco

Y eso que se redujo Un informe de la Contraloría del Poder Legislativo mexi-quense reveló que Valle de Chalco tiene una deuda bancaria de 135 millones de pesos.

Foto Especial

>> EN EL ORIENTE DARÁ SERVICIO A INICIOS DEL 2013

Mexibús: 70% de avance Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E El Mexibús transitará muy pronto por Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, dicen.

Feliz Navidad y Próspero Año 2013

n entrevista para InfOriente de México, el secretario de Transporte del Estado de México, Ismael Ordóñez Mancilla, informó que en febrero o marzo se pondrá en operación la línea 3 del Mexibús, el cual correrá del metro Pantitlán a Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. El avance de la obra, dijo, es del 70 por ciento. Mientras que la línea 2, que

irá de Ecatepec a Cuautitlán, tiene un avance de 40 por ciento. Indicó que después de retrasos por falta de crédito de la empresa concesionaria, ya se reiniciaron los trabajos y se prevé que en abril se inicien las pruebas previas para su operación. Ordóñez Mancilla indicó que además de estas dos líneas que ya están avanzadas, se efectúa un estudio para llevar una línea de Mexibus a Toluca, y otra para ampliar la línea 1 hasta la cabecera municipal de Tecámac, además de que está en pláticas la posibilidad de otra línea de Tecámac a Zumpango.


Edomex. El Zócalo de Toluca recibió la certificación como Centro Histórico, luego de tres años de buscarla para obtener recursos federales en materia de turismo y otras áreas que beneficien a la ciudad, informaron autoridades estatales.

de México

7

» NÚM 148 • AÑO 03 • SEMANA III DE DICIEMBRE 2012 «

Por Abstemio Cruz ONE MORE TIME.- Aunque la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal jura y perjura que los vándalos del primero de diciembre SON UNA BLANCAS PALOMAS, lo cierto es que son, en su mayoría, resentidos sociales, chamacos, y no tanto, presas fáciles de ser utilizados por políticos malévolos como López Obrador, Ricky Ricón Monreal, Bejarasno, Padierna, Bartres, Encinas y hasta por LA IDA Sansores, esa que en lugar de atender las tareas en la Cámara, se pasa las horas jugando “solitario” o metida en el face book. NI LA BURLA PERDONA.- Pero no sólo dice la CDH del D.F. que los destroyers son unos “santos”, sino que ahora hasta solicitará una indemnización, por parte del gobierno capitalino, para resarcir “el daño físico y psicológico” de estos muchachitos que, según la CDH del D.F., SE MANIFESTABAN PACÍFICAMENTE (en San Lázaro y en Avenida Juárez).

A OTRO PERRO CON ESE HUESO.- Ellos, dicen los inútiles de la CDH del D.F., sólo respondieron a los polis de Kalb y Marcelo, cuando, “sin decir agua va”, se lanzaron contra ellos (ajá), con el resultado que todos conocemos. O sea que, según Derechos Humanos, los agresores resultaron los “agredidos”, ¿CÓMO VEN? PLAN CON MAÑA.- Pero los desquiciados estos (#soy I32, SME, CNTE, ANARCOS…), no sólo buscaban romper vidrieras de bancos, pintarrajear el Hemiciclo a Juárez, pisotear las flores de la Alameda, sino PROVOCAR A EBRARD, hacerlo aparecer como REPRESOR (en el PEJE NEWS publicaron una entrevista con un policarpio, en el que “detallaba”, el dizque azul, como “Ebrard y Kalb, que por cierto el 1 de diciembre ya no era jefe de la policía capitalina, SE PONÍAN DE ACUERDO PARA REPRIMIR A LOS JÓVENES). ¿MANO NEGRA? NO, MORENA.- Fue un plan claramente orquestado desde la cueva del Mesías, desde Morena, PARA BAJAR DEL CABALLO A Chelito. Y aunque no lograron tumbarlo (López, Ricky Ricón Monreal, Bejarano…), seguirán insistiendo una y otra vez.

Feliz Navidad y Próspero Año 2013


8

Edomex. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, pedirá que continúe el Ejército en la entidad, a fin de fortalecer la seguridad el próximo año. “Estaré formalmente planteando al secretario de la Defensa Nacional (Salvador Cienfuegos) que continuemos con las bases de operación mixta en Ecatepec”, dijo.

de México

» NÚM 148 • AÑO 03 • SEMANA III DE DICIEMBRE 2012 «

Aquiles Córdova Morán

En nuestros días la pa labra “radical” so porta una gran carga negativa: decir radical es decir violento, irracional, equivocado, peligroso. Pero no siempre fue así; en su función originaria, esta rica y exacta palabra era una invitación (y al mismo tiempo un requisito infaltable) al buen discurrir, al razonamiento íntegro y profundo de cada problema, buscando no sólo abarcar y entender su naturaleza y trabazón internas, sus múltiples conexiones e inf luencias recíprocas con otros fenómenos, sino también y en primerísimo lugar, seguirlo fiel y minuciosamente, recorriendo en sentido inverso su desarrollo histórico previo, hasta sus fuentes originales, hasta el momento mismo de su nacimiento. Dicho brevemente: ser radical quería decir ir a la raíz de los problemas si en verdad se quiere entenderlos y conocerlos bien y, en consecuencia, hallarles una solución eficaz y definitiva. Pero, ¿a qué viene todo esto? Está en las primeras páginas y primeros lugares de los medios informativos, el proyecto de reforma educativa que el gobierno de la República recién estrenado en sus funciones propone, y que el país entero demanda con urgencia. A juzgar por algunos de los principios y señalamientos que la prensa ha podido (o querido) recoger de modo puntual y preciso, se puede colegir que no se trata de un documento hecho al vapor y sólo con fines propagandísticos o de imagen mediática; se nota muy bien que hubo un estudio concienzudo y un diagnóstico rigurosamente basado en dicho estudio, sobre algunas de las fallas y lacras más trascendentes y generalizadas que el sistema educativo nacional viene padeciendo en las últimas décadas, mismas que explican suficientemente nuestros magros resultados en esta importante materia. Y se nota, además, que hay la decisión firme de aplicar la medicina adecuada, el correctivo preciso a cada problema según su naturaleza, sin reparar en costos políticos, de imagen pública o en “poderes fácticos” que pudieran sentirse afectados con dicho correctivo. Sin embargo, creo que no sobra hacer algunas consideraciones al respecto. La primera es que todos debemos recordar que esta no es, ni con mucho, la primera “revolución educativa” que se nos propone. Comenzando con la del propio fundador de lo que es hoy la Secretaría de Educación Pública, don José Vasconcelos, que quiso educar no sólo a la población en edad escolar sino al país entero, fundando las “misiones culturales” y ordenando la edición masiva de lo más representativo de la cultura universal que se “vendía” a un precio menos que simbólico para ponerlo al alcance de todos, pasando por las de educadores tan notables como don Jaime Torres Bodet, don Agustín Yáñez y don Jesús Reyes Heroles, hasta llegar a la de nuestros días, muchos son ya los intentos en este mismo sentido. Por tanto, hay razón para preguntarse seriamente: ¿cuáles fueron las causas de que tales intentos por perfeccionar la educación hayan fracasado? Y es obvio que fracasaron (porque si no hubiese sido así, hoy no tendríamos los problemas que tenemos ni, por tanto, habría necesidad una nueva reforma) como es obvio también que la respuesta a tan dura interrogante no es sencilla, que nadie tiene a mano la receta mágica para que, esta vez, el éxito sea seguro y rotundo. Pero existen certezas evidentes que no

hay por qué callar: por ejemplo, que no se puede hablar de que los ilustres reformadores anteriores no supieran hacer un diagnóstico correcto de los males de nuestro sistema educativo; o que fueran incapaces de encontrar el remedio adecuado a los mismos; o que les faltara valor, decisión o tal vez honestidad y firmeza para perseguir los objetivos que ellos mismos plantearon. De donde se deduce claramente que no basta llenar esos requisitos para que una reforma educativa tenga el éxito asegurado; que, por tanto, hace falta algo más: un enfoque radicalmente nuevo que, sin desechar las experiencias pasadas sino precisamente apoyándose en ellas como su plataforma de impulso, sea una auténtica superación dialéctica de aquéllas; un enfoque que vaya a la raíz del problema para que nos permita ver y hacer todo lo que estuvo a faltar en los ensayos previos. La educación es (permítaseme la metáfora ramplona en aras de la claridad) una planta que, como todo vegetal, necesita un suelo nutricio adecuado a sus necesidades de alimentación y crecimiento, tanto que si ese suelo falta, o no es el requerido, la planta muere o crece raquítica y enclenque, sin dar los frutos que de ella se esperan. Y así como ningún cerebro sano puede esperar de suelos pobres, de topografía agreste y montañosa y de clima desértico, un rico, florido y espontáneo jardín de especies finas y delicadas, o simplemente un huerto con abundante producción frutal, también espontáneo y silvestre, así es locura esperar una educación vigorosa, f loreciente, productiva y creativa en un país con población pobre, enferma, mal alimentada, sin vivienda digna ni servicios básicos, con un magisterio mal formado y peor pagado, corrompido, por añadidura, por una politiquería sindical completamente indiferente a las necesidades educativas de la nación. No es casualidad ni buena suerte, sino ley inexorable del desarrollo social, que la educación de máxima calidad y óptimos frutos se dé en los países ricos, y la opuesta sea el pan cotidiano en los países pobres y desiguales. Alguien dirá que Roma no se hizo en un día y tendrá razón. Pero no nos confundamos. La política educativa, como toda la política y el universo entero, se desenvuelve en una doble dimensión: en el tiempo y en el espacio. Del primero depende la sucesión de las distintas fases de su desarrollo; del segundo depende la simultaneidad, la coexistencia con otros fenómenos, precisamente aquellos con los cuales se relaciona e interactúa y de los cuales depende, en gran medida, su correcto y vigoroso desarrollo e incluso su existencia misma (según que falten algunos o todos a la vez). La gradualidad, el “irse poco a poco” según las circunstancias y los recursos, es perfectamente admisible, y hasta inevitable, tratándose de la sucesión de las fases de desarrollo; pero no así la simultaneidad, la coexistencia con aquello que necesita para existir, o al menos, para desarrollarse vigorosamente. Así, podemos tomarnos cierto tiempo para completar edificios, laboratorios, bibliotecas, computadoras, instalaciones deportivas, etc., pero si no atacamos, simultánea y no sucesivamente, la pobreza, la enfermedad, la desnutrición, la falta de vivienda y servicios, el transporte rápido y barato y, por encima de todo, la correcta formación y actualización permanente de nuestros maestros, cuidando también sus ingresos y sus niveles de bienestar (con la respectiva gradualidad en cada uno de estos factores), todo lo que hagamos en materia educativa será trazar rayas en el agua. Al menos, esa es mi modesta opinión.

INSERCIÓN PAGADA POR ANTORCHA CAMPESINA

Ley de protección a periodistas >PROPONE ERUVIEL ÁVILA

Foto Especial

La verdad sobre el conflicto en Chalchihuapan, Puebla

Eruviel Ávila, durante la toma de protesta de la alcaldesa de Tecámac. Redacción |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas presentó una iniciativa a la Cámara de Diputados del estado, a fin de crear la Ley para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico del Estado de México, que tiene como objetivo garantizar y tutelar el libre desempeño de esta actividad, de la libertad del derecho a la información y la libertad de criterio y opinión al informar, que coadyuve o facilite una práctica responsable, objetiva, clara y eficaz, además de reconocer como derechos el secreto profesional, el libre acceso a las fuentes informativas, derecho a la seguridad del periodista, entre otros. “En el Gobierno del Estado de México queremos ser aliados de los periodistas, y lo vamos a seguir demostrando, y queremos proteger con la fuerza de la ley, con todo el peso de la ley, su actividad profesional, porque los mexiquenses y el gobierno del estado, y estoy cierto que el Poder Judicial y el Poder Legislativo, reconocemos diariamente su trabajo responsable, serio, siempre en beneficio de la sociedad mexiquense”, apuntó. 1.- El secreto profesional: el periodista tiene el derecho y el deber de mantener el secreto de identidad de las fuentes que le hayan facilitado información, siempre y cuando la hayan contrastado y documentado. 2.- La cláusula de conciencia: permite

Feliz Navidad y Próspero Año 2013

al periodista ejercer su profesión acorde a sus principios, moral e ideología. Así, podrán negarse, motivadamente, a participar en la elaboración de informaciones contrarias a los principios éticos y profesionales de la comunicación, sin que ello suponga sanción o perjuicio para el periodista. 3.- El libre y preferente acceso a las fuentes informativas con apego a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios. 4.- Los derechos de autor y de firma: asegura a los profesionales de la información la propiedad intelectual o derecho de autor consagrado en la Ley Federal de Derecho de Autor. 5.- Del derecho a la seguridad del periodista: establece el derecho de los periodistas a solicitar protección a su persona, familia y bienes, previa denuncia ante la autoridad correspondiente, así como una indemnización en caso de fallecimiento del periodista en el ejercicio de su profesión. 6.- De la capacitación: se propone la capacitación al gremio periodístico a través de convenios que podrá celebrar el estado en coordinación con los medios de comunicación que operan en la entidad.

El gobernador del Edomex, Eruviel Ávila, tomó protesta a Rocío Díaz Montoya como alcaldesa de Tecámac, para el trienio 2013-2015.


Texcoco. Con la tradicional Caravana Navideña y el encendido del árbol, se dio inicio al Festival de Invierno en Texcoco. El espectáculo recorrió las principales calles del centro de la ciudad y fue organizado por el gobierno municipal, el Sistema Municipal DIF y la Diputación local, distrito 23.

de México

9

Fotos Guillermo Cabanillas y Especial

» NÚM 148 • AÑO 03 • SEMANA III DE DICIEMBRE 2012 «

Gobierno austero y sin corrupción

>JESÚS SÁNCHEZ ISIDORO, EN VALLE DE CHALCO:

Ellos acudieron al evento

Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

J

esús Sánchez Isidoro rindió protesta como presidente municipal de Valle de Chalco para el periodo 2013-2015. Aseguró que su gobierno aplicará una política de austeridad y no tolerará tráfico de influencias, nepotismo ni corrupción. Con la presencia de Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, el perredista señaló que utilizará racionalmente los recursos financieros, humanos y materiales para conformar una administración que trabaje mejor y cueste menos a los ciudadanos. “Aplicaré una política de austeridad, los salarios de los funcionarios deberán de ser justos, equitativos y coherentes con la responsabilidad y actividad que desempeñan. Promoveré la actuación integra de los servidores públicos y combatiré la corrupción y el abuso de la función

pública para beneficio personal. No habrá tráfico de influencias, de miembros de cabildo ni de funcionarios, no toleraré el nepotismo”, dijo. Ante más de dos mil personas reunidas en el Salón de Usos Múltiples “Leona Vicario”, de la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio Murrieta, el doctor Sánchez Isidoro reconoció que tres años es muy poco tiempo para resolver todos los problemas que aquejan al municipio 122, sin embargo indicó que trabajará para hacer frente al incremento de la inseguridad pública, el grave desabasto de agua, la deficiente recolección de basura y la falta de pavimentación e infraestructura urbana. “En Valle de Chalco muchos de los problemas tienen su origen por la creciente demanda de servicios públicos derivada a un crecimiento urbano desordenado, y por otro lado la insuficiencia del presupuesto y participaciones que agrava una deficiente aplicación al momento de hacer frente

La familia de Jesús Sánchez Isidoro, su padre Bernardino Sánchez, su hermano David Sánchez, alcalde de Coacalco, así como sus hermanas, esposa e hijas. Así mismo asistieron los políticos: Ramón Montalvo, diputado federal; Arturo Cruz, diputado federal; Javier Salinas, diputado federal; Leticia Calderón, diputada federal; Josefina Salinas, diputada federal; Juan Hugo de la Rosa, presidente del PRD en el Estado de México; Felipe Medina y Salvador Castañeda, ex presidentes municipales de Valle de Chalco.

a las demandas sociales”, refirió. En su intervención, Eruviel Ávila informó que están en puerta varios proyectos para Valle de Chalco. “Próximamente habremos de iniciar con la Casa del Adulto Mayor, con las bibliotecas digitales, con la Plaza Estado de México, vienen muy buenos tiempos para Valle de Chalco, hay compromisos del doctor Jesús Sánchez Isidoro, hay compromisos del Gobierno del Estado de México que hice también en campaña y que desde luego, trabajando en equipo lo vamos a lograr, compartiendo recursos”, puntualizó.

Gobernaré sin presiones políticas y no me someteré a chantajes”

Jesús Sánchez Isidoro Presidente electo de Valle de Chalco

El gobernador, al lado de Sánchez Isidoro.

>> EN CHIMALHUACÁN

Aline Torres|InfOriente aline.aramis@gmail.com

C

himalhuacán ha conseguido reducir el índice de analfabetismo de 5.6 por ciento a 1.8, cifra con la que se coloca como uno de los municipios con menor índice de analfabetas de todo el país. Durante la graduación número 23 de Alfa TV del programa Yo sí puedo, la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, informó que durante siete años profesores

cubanos han conseguido alfabetizar a 12 mil 500 personas. Agregó que el municipio trabaja en un nuevo proyecto titulado Yo sí puedo seguir, en el cual las personas que ya saben leer y escribir podrán cursar la primaria en año y medio. “Ya sólo nos falta la firma del convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) para arrancar con este novedoso proyecto que estoy segura será un éxito en Chimalhuacán”, mencionó Pineda

Ramírez. Indicó que la finalidad última es que los chimalhuaquenses lleguen a cursar una de las 27 carreras universitarias que se ofertan en el municipio. “Porque todo hombre tiene derecho a la educación y la obligación de contribuir en el desarrollo del país para tener una patria más justa”, resaltó la edil. Asimismo, agradeció a Cuba por traer los programas educativos que se adaptan al modelo mexicano.

Foto Aline Torres

Disminuye el índice de analfabetas

La foto del recuerdo en Chimalhuacán.

Feliz Navidad y Próspero Año 2013


2013

Mariana Seoane

Betty Monroe

Vanessa Bauche

2013

Maria Elisa Camargo


Patricia Navidad Jackeline Arroyo

Anguelique Boyer Jimena Sรกnchez

Mayrin Villanueva

Liz Vega

Cynthia Urias Malillany


12

Nezahualcóyotl. El alcalde José Salinas Navarro encabezó la última repartición de equipos de cómputo gratuitos para alumnos de alto rendimiento de la localidad, con la cual concluyó la distribución de un total de siete mil laptop durante la administración 2009-2012, que tuvo una inversión de 35 millones de pesos.

de México

» NÚM 148 • AÑO 03 • SEMANA III DE DICIEMBRE 2012 «

Pobreza e inseguridad, flagelos de Ixtapaluca

Foto Especial

>MARICELA SERRANO GOBERNARÁ SIN DISTINGO

Maricela Serrano toma protesta; Eruviel Ávila, su testigo de honor. Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx

M

a r ic e l a S e r r a no Hernández tomó protesta como presidenta municipal de Ixtapaluca para el periodo 20132015. Aseguró que gobernará sin distingo de colores partidistas, enfocándose en crear obra pública y disminuir la pobreza y la inseguridad. Ante Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, la profesora destacó que su administración trabajará para toda la población. “Este gobierno apoyará por igual a todos los ciudadanos, sin distingo de partidos, porque si bien he surgido de las filas del PRI y del Movimiento Antorchista, como alcaldesa gobernaré sin excluir a ningún ixtapaluquense”, dijo. Frente a dos mil personas reu-

nidas en el Auditorio In Xóchitl in Cuicatl, en la colonia Cerro del Tejolote, la ex diputada federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), solicitó al mandatario mexiquense una redistribución del presupuesto para generar mayores beneficios a la ciudadanía, pues dijo, el 80 por ciento de la población vive en la pobreza. Indicó que Ixtapaluca es uno de los municipios que más crece a nivel nacional en cuanto a población, no así en infraestructura y en servicios. “Solicito al gobernador una revisión de las participaciones, pues en Ixtapaluca queremos sentirnos mexicanos a la par de todos, sin marginación”, refirió. En este sentido, destacó que cifras erróneas en cuanto al número de habitantes perjudica la asignación del presupuesto municipal. “Ixtapaluca cuenta según el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desa-

rrollo Social (Coneval) y el Consejo Estatal de Población con cerca de 600 mil habitantes, datos que contradice la cifra del INEGI, 467 mil habitantes, cuestión que nos afecta para la distribución del presupuesto”, puntualizó. Serano Hernández resaltó su trayectoria antorchista y negó que el poder sea un medio para enriquecerse. “Seré una alcaldesa que inspirada por la filosofía antorchista por más de 34 años de militancia, desarrolle un gobierno honesto, es decir, aplicar el presupuesto municipal hasta el último centavo en la realización de obras y servicios, no ejerceré el poder como la oportunidad de oro para enriquecimiento a manos llenas, ni de familiares ni compadres o amigos”, subrayó. Finalmente, Eruviel Ávila adelantó que su gobierno apoyará a la próxima presidenta municipal para terminar las obras del Distribuidor Vial Chalco-Ixtapaluca. “Avanzamos en la construcción

del Distribuidor Vial de la Autopista México-Puebla, con una inversión de más de 188 millones de pesos, y vamos a meterle segunda, para que juntos vayamos a cortar el listón y pongamos a disposición de la gente este Distribuidor Vial”, señaló.

Al evento acudieron invitados especiales: Aquiles Córdoba Morán, dirigente nacional de Antorcha Campesina; Alfredo Martínez Vargas, presidente del Congreso Estatal; Víctor Manuel Estrada Garibay, secretario de la Junta de Coordinación Política; Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Humberto Navarro de Alba, presidente municipal de Ixtapaluca; Reynaldo Navarro de Alba, diputado federal; y monseñor Héctor Luis Morales Sánchez, obispo de la Diócesis de Nezahualcóyotl.

A

unos días de que termine su gestión, el alcalde de La Paz, Rolando Castellanos, dio por cumplido, con la colocación de la primera piedra, su compromiso de campaña de construir una Ciudad Deportiva para el municipio. En la colonia El Pino, el edil en compañía de Ignacio Salgado García, representante del gobernador Eruviel Ávila; y del mu-

Foto Aline Torres

Coloca la primera piedra de ciudad deportiva nícipe electo, Juan José Medina Cabrera, Castellanos Hernández aseguró que la obra tendrá una inversión de 140 millones de pesos. Sin dar fecha de conclusión para las obras, detalló que las instalaciones deportivas contarán con cancha de futbol, pista de atletismo, cancha de futbol rápido, gimnasio al aire libre, alberca semiolímpica y pista de patinaje.

Rolando Castellanos inicia la obra de la deportiva.

Feliz Navidad y Próspero Año 2013

Maricela Serrano Hernández. Presidenta electa de Ixtapaluca

Personalidades que le acompañaron

>> SE DESPIDE ROLANDO CASTELLANOS DE LA PAZ

Aline Torres|InfOriente aline.aramis@gmail.com

No tengo varita mágica, pero sí capacidad para generar beneficios en favor de Ixtapaluca”


Amecameca. El ex presidente municipal, Federico del Valle Miranda, hizo un llamado al gobierno del Estado de México para que los apoye con un financiamiento de 5 millones de pesos para poner en operación una planta pasteurizadora que beneficiará a 40 productores de leche y con ello evitar que establos dedicados a la explotación de este producto, cierren.

de México

13

» NÚM 148 • AÑO 03 • SEMANA III DE DICIEMBRE 2012 «

Impulsa turismo e imagen urbana E

> OZUMBA

> Palabra de Mujer

“Tu aguinaldo”

Foto Thamara Gochicoa

Elizabeth Razo Alejandre | InfOriente raeli_75@hotmail.com

Alcaldes de los municipios de Los Volcanes, de Morelos, y Puebla estuvieron presentes en la reunión.

S

Thamara Gochicoa |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

e llevó a cabo en Ozumba la Segunda Entrega de Proyecto Maestro de Imagen Urbana, dentro del programa FID CENTRO (Fideicomiso para el Desarrollo Regional Centro País), que es un fondo de inversión y fuente de pago, integrado por seis entidades: Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Puebla, DF, todo avalado por el gobierno Federal. Este proyecto inició con un fideico-

miso que abrió BANOBRAS, con la idea conjunta de formar una estrategia que potencialice el turismo en el centro del país. En dicha reunión se entregaron propuestas de imagen urbana para los municipios piloto del proyecto por parte de la empresa A°ACI. Ozumba será el municipio piloto del Estado de México, por lo que el alcalde Luis Alfredo Galicia Arrieta, observó con interés las propuestas para su municipio. En la reunión se fijó el 21 de febrero como fecha para entregar los proyectos

finales y analizar qué recurso se tiene que invertir en cada municipio de los 6 estados. En dicha reunión estuvieron presentes la secretaria de Turismo del Estado de México, Rosalinda E. Benítez González, presidentes municipales de Ozumba y Acaxochitlán; Juan Renato Olivares secretario de Turismo de Hidalgo, Marco Antonio Mena Rodríguez secretario de Turismo de Tlaxcala; el urbanista Joaquín Aguilar Esquivel, así como representantes de Turismo de Puebla y Morelos.

Visita técnica a zona de mariposa monarca >>EN ATLAUTLA

Thamara Gochicoa |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

A

Por último, indicó que “los comuneros son quienes detonan el turismo en la zona, pero la Procuraduría del Medio Ambiente les dijo que tendrían que esperar el dictamen, aunque hasta el momento no existe clausura temporal de la zona”.

Foto Especial

utoridades de la Secretaría de Turismo del Estado de México, Probosque, la Secretaría del Medio Ambiente, Áreas Naturales Protegidas del Estado de México, y de la Comisión Nacional, realizaron una visita técnica a la zona de mariposas monarcas, en Atlautla, en compañía de la presidenta municipal, María del Carmen Carreño García. En entrevista para InfOriente de México, la secretaria de turismo del estado, Rosalinda Elizabeth Benítez González dijo: “Atlautla desde hace mucho tiempo recibe lo que los científicos definen como colonias perdidas de mariposa monarca. “Esto es inexplicable, porque a más de 300 km de distancia de la zona núcleo de la reserva de la biosfera de mariposa monarca, encontramos esta maravilla, es muy pequeña en relación a la zona núcleo y los santuarios abiertos, que son tres, representa como el 10%”. Y recalcó: “Hasta ahorita han llegado la mitad de las mariposas. A finales de diciembre y enero se podrá ver cuando las colonias ya están conformadas, y entonces haremos la valora-

ción y respetaremos lo que dictamine la Secretaria del Medio Ambiente. “Se dictaminará si es viable o no seguir potenciando el turismo; pronto se tendrá un resultado, pero debemos ser responsables y respetuosos de lo que nos diga la autoridad ambiental”.

La mariposa monarca llega también a Atlautla.

stamos ya en el mes de diciembre, uno de los más alegres del año por los motivos de festejo, y porque es el fin de una etapa y el comienzo de otra. Es además la fecha en que debemos recibir una de nuestras retribuciones económicas más esperadas: El aguinaldo. Estamos a escasamente una semana para que venza el plazo que tienen las empresas para realizar este pago. ¿Qué es lo que debes saber? ¿Qué es el aguinaldo? Es una prestación que por ley les corresponde a todos los trabajadores del gobierno y de las empresas privadas. ¿Cuándo debo recibir mi aguinaldo? Por ley, el trabajador debe recibir mínimo 15 días de salario, antes del 20 de diciembre (Art. 87 de la Ley Federal de Trabajo). Cabe señalar que algunas empresas ofrecen más de los 15 días, es importante que te informes sobre cómo se maneja la prestación en la organización que laboras. ¿Debo recibir aguinaldo aún cuando no haya trabajado todo el año? Si no laboraste el año completo, te corresponde la parte proporcional, incluso aunque ya no trabajes en ese lugar ¿Cómo saber cuánto me corresponde de aguinaldo? La Secretaría del Trabajo y Previsión social proporciona los siguientes pasos para calcular tu aguinaldo. Paso 1. Divides tu salario mensual sin prestaciones entre 30 días y el resultado lo multiplicas por los días de aguinaldo que te otorgue la empresa o patrón (mínimo son 15 días). Paso 2. Si no trabajaste todo el año, la parte proporcional se calcula: El resultado del paso 1 se divide entre los 365 días del año. Paso 3. El número que obtengas lo multiplicas por los días que trabajaste durante el año. El resultado es tu parte proporcional del aguinaldo. ¿Qué puedo hacer si no recibo mi aguinaldo? Puedes acudir a la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir asesoría jurídica y hacer valer tu derecho legal. ¿Existen sanciones para las empresas si no pagan el aguinaldo? El incumplimiento de esta obligación se encuentra sancionado por el artículo 1002 de la Ley Federal del Trabajo con una multa de 3 a 315 veces el salario mínimo, es decir que la sanción puede llegar hasta los 18 mil 843 pesos. Ahora si, una vez con el aguinaldo en mano y para evitar que una mala experiencia te afecte y seas víctima de la delincuencia, déjame darte diez consejos que puedes adoptar para cuidarlo y que su destino sea mejorar tu vida: 1. No comentes con extraños la fecha del pago de tu aguinaldo. 2. Sal de la empresa o fábrica en grupo para dirigirte a tu domicilio, en el vehículo de algún conocido o en una ruta organizada de manera previa. 3. Cobra el aguinaldo en grupo en caso de que no lo depositan en medio electrónico en las sucursales bancarias. 4. De ser posible, deposita de inmediato el dinero en el banco. 5. No portes todo el dinero en un solo sitio. 6. Permanece atento para identificar personas o vehículos sospechosos. 7. Al disponer de tu dinero, utiliza los cajeros automáticos en bancos, supermercados, plazas comerciales, estaciones de servicio u otros locales donde hay personal de seguridad y/o muchas personas, así como perfecta iluminación y no lo hagas de noche. 8. No aceptes ayuda de extraños cuando estés en un cajero automático. 9. Durante tus compras lleva la tarjeta de crédito que vas a usar. Programa tu compra, escoge la forma de pago y sal de su casa sólo con lo necesario. 10. No abras la cartera frente al cajero (a) u otras personas, para evitar que vean sus tarjetas o efectivo. Por último, sabemos que ese dinero extra es lo que más esperas durante todo el año, pero lo mejor es pensar en invertirlo sabiamente y evitar gastar por gastar.

Feliz Navidad y Próspero Año 2013


14

de México

Chalco. El subdirector de la Policía Municipal de Chalco, Faustino López Rodríguez, resultó herido por varios ladrones que intentaron asaltar una farmacia en el centro del municipio mexiquense. En el atentado, otros tres civiles también resultaron lesionados, entre ellos, un menor de tres años de edad.

» NÚM 148 • AÑO 03 • SEMANA III DE DICIEMBRE 2012 «

Desde mi punto de vista

Protegerán a transportistas E >EN EL ORIENTE DEL EDOMEX

No Se Vale, si tienes InfOriente, ahí te lees radionoticiasonline @hotmail.com Tel 17116029 0445511433922

Thamara Gochicoa |InfOriente edicion@imoriente.com.mx

Foto Especial

o Se Vale… informes plagados de mentiras en los 125 municipios que conforman el Estado de México: Obras ficticias y lo peor, la burla ante la Contraloría de la legislatura, quien a poco días de que inicie la administración publica 2012-2015, se muestra incompetente, muy a pesar de contar con las suficientes pruebas para que, conforme a la ley, sean llamados a cuentas los ediles tranzas en la zona Oriente. Ixtapaluca ha sido la localidad mas cuestionada por la serie de obras que no se ven, pero se aplauden con un nutrido grupo de actores que dan por hecho el enriquecimiento de los hermanos Navarro, quienes estrenan en la zona de ricos Acozac, lujosas residencias, custodiadas por elementos policiacos, pagados por el pueblo y automóviles blindados, mientras la inseguridad priva en las zonas marginadas, lugar a donde los servicios quedaron solo en los renglones de la imaginación. No Se vale… entrando al terreno de la desinformación, y a pocos días de tomar el poder en Valle de Chalco, la inconformidad salta a la vista con quienes son los representantes de los diferentes medios de comunicación, y de nueva cuenta surge el encono por perpetuarse en el poder de la dirección de comunicación social con resultados nulos en el pasado, confundiendo la loable tarea del periodismo con la ausencia de conocimiento catafixiados por tortillas duras, cuando el ejecutivo local electo pretende cambiar los viejos moldes, bajo la imposición por favores desconocidos para algunos y para pocos la promesa esperada. No Se vale… mientras el pasado día 11 decenas de personas ofertaban todo tipo de alimentos, agua, tamales, y demás a los peregrinos, bajo la impunidad operaban vándalos sobre la autopista México Puebla y eje 10, ofreciéndoles drogas a bordo de bicicletas, pero ahí la autoridad sólo se mantuvo expectante, dijeron lideres de bicitaxis, quienes advirtieron de una posible atentado a la salud de menores, a quienes en la mayoría procedentes de otros estados de la republica se ven expuestos a adquirirla para poder aguantar el largo trayecto hasta la Basílica de Guadalupe, para agradecerle los favores recibidos a la morenita del Tepeyac. No Se Vale… asaltos, violaciones, robo a casa habitación, y de autos en Valle de Chalco e Ixtapaluca, principalmente en conjuntos habitacionales, son entre otros los delitos cometidos en contra de la población, que a diario se dirigen a sus labores, otros bajo la necedad de trasladarse diariamente a sus lugares de origen. No Se Vale… se dice que ya no hay espacio para enterrar a nuestros muertos, y por ello aprovechan algunos vivales con la venta de las tierras, algunas dicen porque ya no son productivas, otros porque se compran y se pagan, en el caso de algunos funcionarios a punto de entregar el cargo, quienes serán investigados, y sobre el arraigo que estará a punto de desaparecer, quizás la impunidad se termine, y por ello más de uno pondrá sus barbas a remojar, como dice aquel viejo y conocido refrán, pero bien lo dicen los ex presidentes municipales como Liborio Lazcno Leyva, de Ixtapaluca, lo caído caído, aunque más de alguno de los damnificados por el Rio La Compañía en el año 2010 por la negligencia del gobierno Federal y Estatal, aún estén pasando las de Caín, victimas del engaño a río revuelto, ganancias depescadores.

“Es un proyecto importante, porque se dará una movilidad urbana que requiere la región, aunado a que el gobernador Eruviél Ávila nos instruyó para ver también la alimentación a la ruta 12 del metro que se acaba de inaugurar, y seguramente desde Chalco al DF se tendrá una comunicación directa. “Se organizará el transporte en la zona, el Mexibús que se instale, más el tren, se hará una revisión con los empresarios, no podemos decirles: ‘Oye quítate, quita tu actividad económica’. Cuando se realice este tipo de obras, tenemos que ver que los empresarios tengan una coparticipación para que lleguen a la actividad económica. “Aunque obviamente tenemos que retirar el excedente que se tiene de vehículos para dejar f luidas las vialidades más importantes”, indicó el Secretario del Transporte, Ismael Ordóñez. secretario.

l robo de unidades de transporte público en el Estado de México es cada vez más frecuente, por lo que la Secretaría del Transporte del estado, junto con la SSC (Secretaría de Seguridad Ciudadana), trabajan en una estrategia para protegerlos. Así lo indico el secretario del Transporte, Ismael Ordóñez Mancilla, “Se diseñará una estrategia para proteger unidades, por lo que ya se trabaja con la SSC para implementar un sistema que pudiera instalarse en las unidades y que estuvieran comunicadas con las alarmas al 066, en breve se informará como se operará este sistema”. Reconoció el funcionario que es importante el anuncio que el presidente de la republica, Enrique Peña Nieto dio a conocer sobre la construcción del tren La Paz-Chalco.

Accidentes, traen serias consecuencias >> LLAMA DIF NEZA A REDUCIR CONSUMO DE ALCOHOL

Melchor Valdés |InfOriente edición@imoriente.com.mx

C

omo parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Sistema Municipal DIF Nezahualcóyotl llamó a la ciudadanía a iniciar una campaña contra el consumo de alcohol, a efecto de abatir el número de muertes o discapacidades provocadas a consecuencia de accidentes de tránsito. “Mezclar velocidad con el consumo desmedido de bebidas alcohólicas provoca, por lo regular, accidentes fatales, por lo cual se recomienda no conducir en estado de ebriedad o moderar el consumo de bebidas embriagantes, sobre todo en estas fiestas decembrinas”, subrayó el doctor Víctor Gasca Huerta, subdirector del Área Médica de la institución. Ante padres de familia, niños y adolescentes con algún tipo de imposibilidad física o mental, el médico precisó que en el DIF municipal se cuenta con el Área de Atención a Personas con Discapacidad, la cual brinda mes a mes, cuidado esmerado a 450 pacientes en promedio.

La Unidad de Rehabilitación e Integración Social Ponciano Arriaga, hace lo propio con su gran alberca Semiolímpica; mientras que el Centro de Atención

Foto Especial

N

Por Serafín Soto Calderón

Feliz Navidad y Próspero Año 2013

La prevención de los accidentes es vital.

Múltiple (CAM) atiende cada mes un promedio de 800 personas con discapacidad o necesidades educativas especiales en su aula multisensorial.


Amecameca. La responsable del Registro Civil en este municipio, María Guadalupe Parrilla López, dijo que denunció al alcalde interino, Jaer Hugo Banda Robles, por acoso laboral, pero esta no avanza en la fiscalía regional de Amecameca, por protección política “de altos mandos de la administración estatal”.

de México

15

» NÚM 148 • AÑO 03 • SEMANA III DE DICIEMBRE 2012 «

Olímpicos y nocaut >DOS HECHOS QUE MARCARON EL 2012 DOS HECHOS QUE MARCARON EL 2012

L

Pero no sólo fue la escuadra de futbol la que brilló intensamente en tierras londinense, sino también María del Rosario Espinoza, que ganó bronce en Taekwondo; Aída Román, plata en tiro con arco; Iván García y Germán Sánchez, plata en clavados sincronizados en plataforma de 10 metros; Paola Espinoza y Alejandra Orozco, plata en plataforma de 10 metros; Laura Sánchez, bronce en clavados trampolín de 3 metros, y Mariana Avitia, Plata en tiro con arco. Todos ellos hicieron que nuestro país vibrara desde el primer día de las competencias hasta el último. Por otra parte, el otro acontecimiento que hizo estallar de júbilo a los mexicanos fue la victoria contundente de Juan Manuel Márquez sobre su acérrimo rival en los cuadriláteros, Manny Pacman Pacquiao, en el MGM de Las Vegas. Vaya derechazo del boxeador azteca. Cimbró no sólo el rostro del filipino, sino también el corazón de los miles de espectadores, que vieron como Juan Manuel derribó a la leyenda del boxeo y lo dejó inconsciente por poco más de un minuto. Si bien es cierto que en las tres anteriores ediciones quedó a la duda de si venció al asiático, con ese nocaut dejó todo en orden y por fin respiró Márquez, al terminar la tarea boxística: Derrocar a Manny Pacquiao.

¿Qué nos depara el deporte en el 2013? Echemos a andar la bolita de la predicciones: La selección mexicana de futbol calificará invicta al certamen de Brasil 2014; este mismo representativo ganará la Copa Confederaciones y la Copa Oro; de nueva cuenta los equipos grandes se quedarán en la orilla por conseguir un título, y posiblemente Xolos repita como campeón o León dará su primer zaparzo con Nery Castillo y Rafael Márquez como insignias; lo anterior, hará que Antonio Turco Mohamed llegue a la dirección técnica del América…

Antonio Mohamed

Paola Espinoza y Alejandra Orozco

Fotos Especial

os hechos que sin duda marcaron al deporte mexicano en este 2012 fueron dos: El haber rebasado el número de medallas obtenidas en unos Juegos Olímpicos fuera de nuestro país, con siete en Londres, y el nocaut de Juan Manuel Márquez a Manny Pacquiao, en Las Vegas, hace dos semanas. Hubo otros acontecimientos que le dieron color, como la obtención del campeonato de Apertura 2012 por parte de los Xolos de Tijuana, y en el Clausura, Santos Laguna, pero lo que pasó en Londres, rebasó no sólo las expectativas, pues puso a brincar a todo México, con la medalla de oro obtenida por el equipo dirigido por Luis Fernando Tena. Y hay que ponderar el papel del delantero santista, Oribe Peralta, quien encaminó primero a su equipo a la corona en mayo pasado, y luego se recuperó de una lesión para ser quien le brindara a México con sus dos goles ante Brasil, la medalla áurea, en una Final de ensueño, que rebasó los logros en campeonatos infantiles que México había cosechado en el 2005 y en el 2011. Oribe se desmarcó en el área rival ese sábado 11 de agosto para encumbrarse con aquel cabezazo de ensueño, y darle una de las mayores satisfacciones a nuestro futbol, que no pasaba de los octavos de final en este tipo de certámenes fuera de casa, pues en el 68 disputó y perdió ante Japón la de bronce. Todo lo que vino después fue consecuencia de ese accionar de la escuadra mexicana: se dieron los reconocimientos a nivel nacional e internacional, que ahora ya pone a México en el mapa de los favoritos a conseguir algo en tierras brasileñas en el 2014.

Juan Manuel Márquez

Gol de Oribe Peralta Londres 2012

Carlos Raúl Martínez | InfOriente edicion@imoriente.com.mx

Feliz Navidad y Próspero Año 2013


16

de México

Patrimonio. El Consejo Ciudadano del Centro Histórico y Patrimonio Edificado exige que la Presidencia de la República y la Procuraduría Federal deslinde y finque responsabilidades a los funcionarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por permitir que las obras a cargo de los gobiernos estatal y municipal de Puebla hayan dañado de manera irremediable el patrimonio edificado de la capital del estado.

» NÚM 148 • AÑO 03 • SEMANA III DE DICIEMBRE 2012 «

InfOrienteCultural

Celebran la Feria de la aceituna

L

Aline Torres|InfOriente edición@imoriente.com.mx

Foto Aline Torres

> EN CHIMALHUACÁN

a plaza Xochiaca, del barrio del mismo nombre, en el municipio de Chimalhuacán ofreció una gran variedad gastronómica relacionada con el olivo, durante la IV Feria de la Aceituna a la que asistieron más de 15 mil personas. Además del aceite de olivo y sus propiedades curativas, los productores chimalhuaquenses ofrecieron tamales de aceituna, tortas de Bacalao, sopes con salsa de aceituna negra y aceitunas crudas y preparadas al estilo griego, árabe y mexicano. Durante la inauguración de la feria, la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez dio a conocer que el ayuntamiento creará un huerto en el cerro del Chimalhuache, con lo que pretende fortalecer la producción de aceituna en el municipio, pues con el paso de los años son cada vez menos los hogares que cultivan el olivo.

xx

Chimalhuacán ocupa los primeros lugares en la producción del olivo. Actualmente el cultivo del olivo se sabe que Miguel Hidalgo bense mantiene en los barrios de dijo algunas semillas de olivo y Xochiaca, Xochitenco y en San ahuehuete, que después fueron Lorenzo; anteriormente tam- plantadas en los atrios de las bién se daba en San Agustín, iglesias de la demarcación. San Juan, San Pedro y San Pablo. En Chimalhuacán se pueden enPor su parte, la directora de contrar tres variedades de aceiTurismo, Graciela Buendía Gon- tuna: Manzanilla, que es chiquizález, dijo que este año fue no- ta; Misión, alargada y grande; y table el crecimiento del evento, Gordal, que es la más carnuda, pues se contó con la visita de seg ún explicó la productora, Luisa Arrieta Buendía. más de 15 mil personas entre nacionales y extranjeros. Adujo que Chimalhuacán es prien muchosotros luvilegiado, porque la aceituna es un fruto que se da en las zonas gares crecen losármed iter rá neas, “en muchos boles, pero no en todos otros lugares crecen los árboles, pero no en todos dan fruto”. dan fruto" Las semillas llegaron a ChimalRosalba Pineda huacán con los frailes misionePresidenta de ros en la época colonial. Incluso Chimalhuacan

Feliz Navidad y Próspero Año 2013

Los olivos nacidos de semilla, tardan de 15 a 20 años en dar fruto; en tanto, los que crecen de estaca lo hacen a los siete años aproximadamente. De un mismo árbol se obtiene la aceituna verde y la negra. Para que la aceituna sea verde se corta en agosto y septiembre, si se quiere que la aceituna sea negra, entonces se le deja más tiempo en el árbol.


INAH. El etnólogo Sergio Raúl Arroyo García tomó posesión del cargo de director de esa instancia. “Vengo a recomenzar la relación entre los trabajadores y las autoridades. No estoy aquí por el glamour que da el INAH, sino para trabajar”, indicó.

de México

17

» NÚM 148 • AÑO 03 • SEMANA III DE DICIEMBRE 2012 «

Los engaños del espejo E

Foto Mariela Morales

>EN LA FES ARAGÓN SE PRESENTÓ

Mariela Morales | InfOriente edición@imoriente.com.mx

comentó que el principal reto al que se enfrentó fue al de la Mafia de la literatura: “En México todo está controlado por las mafias; en nuestro país, si quieres publicar un libro, primero tienes que ser palomeado por Elena Poniatowska, o por el apenas fallecido Carlos fuentes, entre otros”. Además, causo polémica entre los estudiantes, ya que tocó temas como la apatía en las nuevas generaciones, la mediocridad y el confort en el que la juventud de hoy se encuentra. La Novela Los engaños del espejo narra de manera seca la realidad en la que se encuentra la juventud de nuestra época, y hace énfasis principalmente en la ausencia de un futuro, la cultura de la corrupción, y el crimen en el que muchos de ellos se encuentran inmersos.

l escritor Arturo Gutiérrez Duque llevó a cabo la presentación de su Novela Los engaños del espejo, en el Auditorio A9 de la Fes Aragón, ante estudiantes de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación, de la UNAM. El literato nació en el municipio de Nezahualcóyotl; estudio Comunicación y Periodismo en la UNAM, y se ha destacado por su amplia trayectoria literaria, al publicar en el 2005 el libro de cuentos Enterrar el Olvido; en el 2011, fue la novela Coraje; participó en seis antologías de cuentos publicadas por Conaculta; coordinó la edición de cinco libros escritos por niños, y es director de la revista Cultural Caravana. Gutiérrez cautivó a los asistentes al relatar su experiencia como escritor y como persona;

La presentación del libro en la FES Aragón.

Promueven talla en piedra

Foto Aline Torres

>>EN FORO MEXIQUENSE PYME 2012

Aline Torres | InfOriente edición@imoriente.com.mx

L

as obras de arte, que también son parte de la forma de sustento de cientos de familias de Chimalhuacán, fueron expuestas en el VIII Foro Mexiquense Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) 2012 como una opción para los emprendedores que buscan desarrollar su propia Pyme. Por medio de la Escuela Taller del Cantero de Chimalhuacán y del módulo del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), los canteros Gustavo Néquiz y Hugo César Nájera mostraron a los emprendedores el desarrollo escultórico en cantera, recinto y tezontle como una opción co-

Una de las bellezas extraídas de la piedra.

mercial. Quienes asistieron al evento organizado por el Instituto Mexiquense del Emprendedor en el Word Trade Center de Naucalpan se mostraron sorprendidos porque “las cuestiones artísticas casi no se presentan como opción para quienes deseamos poner nuestro propio negocio, siempre son cosas que tienen que ver con la innovación y la satisfacción de necesidades que no tienen que ver con la estética”, consideró Alejandra Castillo, emprendedora en el ramo de la fotografía. Los artesanos invitaron a los asistentes a aprender el oficio de gran tradición en Chimalhuacán, a través del curso Talla en Cantera Artesanal y Artística.

Feliz Navidad y Próspero Año 2013


18

de México

» NÚM 148 • AÑO 03 • SEMANA III DE DICIEMBRE 2012 «

Tel.

1708 8012

e-mail» edicion@imoriente.com.mx

» » siguenos en twitter « «

@InfOrientedeMex por Esmeralda Galindo | InfOriente

esmerochisme@imoriente.com.mx

LO QUE NO SABÍAS DE….

Ana de la Reguera, según encuestas realizadas por el sitio de la Internet, Askmen.com, es una de las mujeres latinas en Hollywood más deseadas por sus lectores, superando a estrellas de la talla de Salma Hayek.

>> LUCERO ACTUARÁ EN…

El remake de Mirada de mujer

M

irada de Mujer, es una de las producciones más recordadas de Tv Azteca y que logró altos niveles de audiencia en su momento. Así que el productor Carlos Moreno desea llevarla a Televisa. Según información dada a conocer por Flor Rubio, se busca que Lucero sea la estelar y que su pareja sea Cristian de la Fuente. Al parecer la pareja se ve muy bien a cuadro, pero Lucero no da la talla de una mujer mayor que se enamora de alguien más joven. Así que se buscan arreglos para esta situación, tal vez maquillaje para hacer ver más grande a la famosa.

>> SALE DEL AIRE

No se vale

Nombre: Anabell Gardoqui de la Reguera. Lugar y fecha de nacimiento: Veracruz, México el 8 de abril de 1978. Estudios e inicio de su carrera: Estudió actuación en el Instituto Veracruzano de Cultura y fue anfitriona de Pasarela en Televisa. Luego estudió en el Centro de Formación Actoral de TV Azteca y su carrera empezó a despuntar con su actuación en la telenovela Azul (1996). A ésta se le sumaron Pueblo chico infierno grande, Gitanas, Todo por amor, entre otras. Amores: Mantuvo un noviazgo de 5 años con el periodista Jorge Ramos, de Univisión. Por último se le relacionó con el exlíder nacional del Panal, Tomás Ruiz González, ex marido de una de sus primas. Comerciales: Desde hace varios años, es rostro de la firma de cosméticos Cover Girl. Mejor amiga: Ana Claudia Talancón es una de sus mejores amigas. Hicieron juntas la película Ladies Night, que se estrenó en el 2004. El filme fue catalogado como una de las producciones de mayor audiencia en México. Dato curioso: Se comenta mucho acerca del parecido con la actriz española Penélope Cruz. Película: La película Nacho Libre, junto al actor norteamericano Jack Black, fue la que hizo despuntar su carrera a nivel internacional.

D

e acuerdo a información dada por Maxine Woodside, esta producción de Televisa pronto verá su despedida, pues ya no cuenta con buenos niveles de audiencia los sábados por el Canal de las Estrellas. Y es que sus constantes cambios de horario, larga duración, transmisión interrumpida, invitados poco conocidos y uno que otro accidente, ya no son del gusto de los televidentes.

Anécdota de la niñez: De niña se robó una caja de lápices de colores en un supermercado y su mamá se enojó mucho.

Feliz Navidad y Próspero Año 2013


de México

19

» NÚM 148 • AÑO 03 • SEMANA III DE DICIEMBRE 2012 «

Si no actúas como piensas, vas a terminar pensando como actúas. Blaise Pascal

Tauro.- Signo práctico, de Tierra, representa la capacidad para cuidar de otras personas, aunque su mayor deseo es que lo mimen y lo cuiden. Los Toros necesitan satisfacer sus deseos físicos y materiales para poder disfrutar.

POSADAS R O S A R I O D R O L K V

Un viejo muy borracho se mete en un bar lleno de gente y se sienta al lado de una mujer mayor que estaba sola. Al cabo de un rato, esta mujer nota un olorcillo muy sospechoso, y le dice enojada: - Perdone, señor, ¿Se ha zurrado usted? - ¡Si, señora. Hics! - Bueno, ¿Y por qué no va al baño a lavarse ? - ¡Hics, porque no he acabado, señora!

TRADICIÓN PIÑATAS FRUTA LETANÍA VELAS PEREGRINOS PONCHE AGUINALDOS CENA LUCES ROSARIO

Comparte tus mejores chistes.

Envíalos con tu nombre para ser publicados a: editorial@imoriente.com.mx

T

C O

N

F

I

D

B

L

C

B

L

I I I F H R P R C C E N A L

L

E

T

A

N

I

A

N

U

S

N

S

F L L U N R Ñ V C F O E E R B F R U T A B A R N F J E A R E A L T D D E A I U H N C H T R A D I C I O N C O T O O O S D A D O I T N Z Z S O D L A N I U G A O A A N P S E D N F I E L P E R E G R I N O S C I V

En una iglesia, un chico confesando con el cura, le dice: - Padre a mí siempre me ha gustado más dar, que recibir. - Y le dice el cura, muy bien joven, muy bien ¿Y a que te dedicas hijo…? Éste le contesta: Soy boxeador…. Un transportista llevaba a un grupo de pingüinos hacia el zoológico, pero a medio camino se le estropea el camión refrigerado. Preocupado, trata de reparar el problema pero ve pasar un camión repartidor de leche y consigue que se detenga y animado con una idea, le dice al lechero: - Mira, te voy a dar 500 pesos para que me hagas el favor de llevar estos pingüinos al zoológico. El lechero, toma el dinero y se lleva alegre los pingüinos en su camión refrigerado. Mientras tanto, el transportista consigue arreglar el daño, y de inmediato se marcha hacia el zoológico. En cuanto llega, ve salir al lechero con los pingüinos detrás de él, en fila india. El chofer sorprendido y extrañado, le pregunta al lechero: - ¿A dónde vas con los pingüinos? El lechero en seguida le responde: - Mira, ya los lleve al zoológico, pero como me sobró dinero, los voy a llevar al cine…

A O I F I C I A O P U D E C

¿El alcohol es más dañino que la cocaína?

E

l alcohol puede ser hasta tres veces más dañino que la cocaína y el tabaco, de acuerdo a una nueva escala de daño que mide el impacto para los consumidores y la sociedad, afirmó un estudio publicado por la revista médica británica The Lancet. La escala fue elaborada por el Comité Científico Británico en Drogas (ISCD), así como un especialista del Centro Europeo de Monitoreo de Drogas y de Adicción a las Drogas, y ubicó a la heroína y al crack en el segundo y tercer por su capacidad de daño, causando daños físicos y mentales, la adicción, los crímenes y el costo para la economía y la sociedad que genera cada sustancia. David Nutt, presidente del ISCD, indicó que “apuntar agresivamente a los daños del alcohol es válido y una estrategia de salud pública necesaria”. La Organización Mundial de la Salud (OMC) estima que los riesgos ligados con el alcohol causan 2.5 millones de muertes por año, debido a problemas cardiacos y hepáticos, así como accidentes de tránsito, suicidios y cáncer. El puntaje de daño de 72, la heroína 55 y el crack 54.

Aries.- Como signo de Fuego, es de los más pasionales del Zodiaco. Sus herramientas personales son muchas, cuando aman, lo harán de manera sincera, entregándose a fondo, pero sin cambiar su esencia.

El alcohol daña a otras personas a través de delitos, impacto ambiental, conflictos familiares, problemas en la economía y de cohesión social. Las sustancias fueron medidas sobre una escala de 100, valor que se dio para la droga más dañina y cero para la ausencia de daño. El modelo concluye que heroína, crack y metanfetaminas o cristal, son más peligrosas para el individuo que el alcohol, pero éste, heroína y cocaína causan más daños al entorno social. Al considerarse en su conjunto, alcohol, heroína y crack resultan las sustancias más dañinas, con una clara referencia de que el alcohol ocupa el primer lugar. con la idea de que algo maravilloso va a pasar en tu vida hoy, y prestas mucha atención, a menudo te darás cuenta de que tienes razón. Lo contrario también es cierto.

Géminis.- Mutables, sus herramientas personales son muchas, son inquietos y van de un lado al otro, siempre en la búsqueda de conocimiento. Suelen conectarse con su entorno de manera superficial, a menudo se sienten poco comprendidos. Cáncer.- Es un signo muy dependiente de sus afectos, necesita entablar vínculos profundos y estables, aunque es poco demostrativo. Es muy difícil para los demás llegar a conocerlos, porque se resguardan en su caparazón para no ser lastimados. Leo.- De carácter muy pasional, creativo y con gran vitalidad. Son tan apasionados, que necesitan deslumbrar con su presencia. El amor físico se convierte en eje de sus vidas, son muy sexuales y omnipotentes. Virgo.- Un signo complejo, solitario y a la vez dependiente. Poco demostrativos, les cuesta no ser exigentes y disfrutar. El exceso de crítica los lleva a sentirse perdidos y sin contención. Libra.- Un signo complejo, solitario y a la vez dependiente. Poco demostrativos, les cuesta no ser exigentes y disfrutar. El exceso de crítica los lleva a sentirse perdidos y sin contención. Escorpión.- Las pasiones de todo tipo son parte de su naturaleza: La sexualidad, el poder, la pasión, los celos, y el dolor. Siempre apuestan fuerte, a riesgo de lastimar al otro y también lastimarse a sí mismos. Sagitario. - Un signo muy fuerte, optimista y lleno de buen ánimo, sin embargo, suelen estar tristes sin motivo y hacerse serios cuestionamientos existenciales. Les importan y afectan mucho sus relaciones, pero son inconstantes. Ser comprendido y aprender a ser leal a sus afectos podría ayudar asu estabilidad. Capricornio.- Uno de los signos más serios, prácticos y ambiciosos. Son laboriosos y exigentes consigo mismos y con los demás, sus deseos son muy concretos y buscan metas claras. Aceptar al otro tal cual es, aprender a relajarse y dejarse llevar por las energías de la vida para convivir con las dificultades. Acuario.- Son muy sociables, poco terrenales, curiosos, aman el mundo de las ideas. No son muy amantes de las relaciones físicas. Si sienten que no pueden compartir sus ideales, no querrán relacionarse en profundidad con nadie. No fanatizarse con sus pensamientos y aprender a entregar su corazón es una buena propuesta para la socialización. Piscis.- Para ellos, el amor es una marea que nunca se sabe a dónde los conducirá. Desean amor y sentir placer, son muy sensibles y con gran sentido erótico. Siempre buscan la perfección personificada en el amor. Necesita encontrar Paz interior, contención emocional y aprender a confiar más en si mismos.

Feliz Navidad y Próspero Año 2013


Foto Guillermo Cabanillas

NÚMERO 148

-

AÑO 03

SEMANA III DE DICIEMBRE 2012

PUBLICACIÓN SEMANAL

Tianguis del arte

www.inf-oriente.com.mx

> EN APOYO A LOS ARTISTAS DEL IMC

DICEN QUE…

Valle de Chalco redujo deuda histórica Foto Thamara Gochicoa

Página 6

EN OZUMBA

Reunión regional para fortalecer el turismo Foto Especial

Página 13

EN LA MIRA

Pide el transporte estatal que haya mayor vigilancia

Página 14

C

Aline Torres|InfOriente edición@imoriente.com.mx

erca de 130 obras de arte de diferentes técnicas fueron expuestas en el museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) y ofrecidas en venta con la finalidad de apoyar la economía de los creadores y del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC).

Del costo de cada pieza el 80 por ciento fue para el autor, mientras que el 20 por ciento restante se constituyó en donativo para el IMC. Entre las piezas que presentaron en el tianguis del arte destacaron las tallas de piedra de Alejandro Castro, escultor de Chimalhuacán; los dibujos de José Manuel Torres de Ozumba; pinturas y mosaicos de Juan Manuel Ortega Álva-

La escultura representativa de la muestra en el CCMB.

rez de Papalotla; y pinturas de Norberto Tavera y Raúl Millán de Texcoco, y Hermenegildo Sosa de Michoacán. Durante la inauguración Mónica Belén Hernández Bennettz, Coordinadora General del CCMB indicó que en la región oriente del Estado de México “tenemos creadores extraordinarios; cada una de estas obras tienen una calidad artística incomparable”.

INFORIENTE DEPORTIVO

Lo mejor en el deporte en el 2012: El recuento de los logros

Página 15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.