InfoFunes - Edición Nº 222

Page 1

FUNES 17 de julio de 2020

AÑO 7 | Nº 222

Tirada 7.000 Ejemplares

DISTRIBUCION GRATUITA

Sigue girando Con su bici adaptada, Eugenio Boczarski sigue pedaleando las calles de Funes. Su espíritu de superación es ejemplo. Su cabeza y su corazón están puestos en su handcicle. Lo acompañan su mamá y su hermano menor. Entrena todos los días y se prepara para “las carreras que vendrán en el futuro”. PAG. 18 y 19


ANTICIPÁ LOS EXÁMENES MÉDICOS ESCOLARES OBLIGATORIOS TODOS Y EN EL MISMO LUGAR. POR TU HIJO Y POR VOS.

En el Sanatorio de la Mujer, sede Centro y sede Fisherton, ya podés obtener el turno para hacer todos los exámenes que le exigen a tus hijos para iniciar el año escolar sin perder tiempo y de una sola vez: clínicos, cardiológicos, oftalmológicos, fonoaudiológicos y odontológicos. Porque tiene los profesionales y la infraestructura preparada y además, podés aprovechar el centro de vacunación.


KENTUCKY

KENTUCKY

KENTUCKY

KENTUCKY

KENTUCKY

KENTUCKY

KENTUCKY

EXCELENTE CASA 5 DORM • 530m2 EXC. 1200m2 Sup.Total

IMPACTANTE CASA 5 DORM • 560m2 EXC. 1200m2 Sup.Total

CASA 3 DORM. - 510 m2 + ESTUDIO - LOTE 1600 m2 PARQUE AÑOSO

CASA 2 DORM. VISTA AL GOLF CALIDAD PREMIUM

CASA 3 DORM. - 4 BAÑOS LOTE 1600m2 ESPECTACULAR CASA

IMPORTANTE CASA 3 DORM. - 2 PLANTAS

4 DORMITORIOS Espectacular CASA en ALQUILER

Cód. web: CHO2434742

Cód. web: CHO2436850

Cód. web: 1813

Cód. web: CHO1117782

Cód. web: 1813

Cód. web: CHO683814

Cód. web: CHO1227108

KENTUCKY

KENTUCKY

KENTUCKY

KENTUCKY

KENTUCKY

KENTUCKY

KENTUCKY

IMPORTANTE CASA 4 DORMITORIOS 725m2 - Lote 2000m2

IMPORTANTE CASA 4 DORM • Estilo Europeo Terreno de 2000m2

IMPORTANTE CASA 4 DORM • ENORME JARDÍN • SALA DE CINE

CASA A ESTRENAR 4 DORMITORIOS PISCINA - SOLARIUM

EXCELENTE CASA DE 3 DORMITORIOS JARDÍN CON PISCINA

CASA MODERNA 3 DORMITORIOS A ESTRENAR

CASA 3 DORM. - 4 BAÑOS 384 m2 - LOTE 1200m2 EXTRAORDINARIA

Cód. web: CHO1978242

Cód. web: CHO1978242

Cód. web: CHO2097306

Cód. web: CHO1176470

Cód. web: CHO2202998

Cód. web: CHO2410479

MIRAFLORES

MIRAFLORES

MIRAFLORES

MIRAFLORES CASA 4 DORM. - 5 BAÑOS EXCELENTE CALIDAD ENTREGA INMEDIATA Cód. web: CHO1069983

MIRAFLORES

CASA 3 DORM. CASA 4 DORM - 2 PLANTAS CASA 4 DORM - 2 PLANTAS DISEÑO - ARQUITECTURA ENTREGA INMEDIATA ARQUITECTURA - CALIDAD CALIDAD MUY BUEN ESTADO EXCELENTE ESTADO Cód. web: CHO1086600

Cód. web: 4664

CASA 3 DORM. DOS PLANTAS TERRENO DE 800 M2 Cód. web: CHO2240475

Cód. web: CHO1299164

Cód. web: CHO1212153

MIRAFLORES

MIRAFLORES

MIRAFLORES

MIRAFLORES

SAN SEBASTIAN

SAN SEBASTIAN

CASA 3 DORM ESTILO MODERNO PARRILLA • PISCINA

CASA 3 DORM Galería •Jardín • Piscina 1000m2 Sup. Total

CASA 4 DORM. EXCELENTE ESTADO 310 m2 - 2 PLANTAS

CASA 3 DORM. GALERÍA / PARRILLERO TERRENO DE 850M2

CASA 3 DORM. DOS PLANTAS A ESTRENAR

EXCELENTE PROPIEDAD 3 DORM. - 2 PLANTAS PISCINA

CASA 3 DORMITORIOS 280 m2 Sup. Exc. 850 m2 Terreno

Cód. web: CHO1110535

Cód. web: CHO2212960

Cód. web: CHO1085575

Cód. web: CHO970915

Cód. web: CHO2465976

SAN SEBASTIAN

SAN SEBASTIAN

SAN SEBASTIAN

SAN MARINO

SAN MARINO

SAN MARINO

CADAQUES

CASA 3 DORM ESTILO MODERNO VENTA USD 400.000

CASA 4 DORMITORIOS 271 m2 Sup. Exc 800 m2 Terreno

CASA 3 DORM. EXCELENTE CALIDAD ENTREGA: JULIO 2019

CASA 2 DORMITORIOS 2 PLANTAS

IMPONENTE CASA 3 DORMITORIOS CON PISCINA

CASA • Estilo Moderno 4 DORMITORIOS TERRENO 800 M2

Cód. web: CHO2318282

Cód. web: CHO2102868

IMPONENTE CASA 3 DORMITORIOS EXCELENTE CALIDAD JARDÍN - PISCINA

Cód. web: CHO1218365

Cód. web: CHO1973174

CADAQUES

CADAQUES

ALDEA LAGO

CASA • 4 DORMITORIOS Estilo Moderno IMPECABLE

CASA • 3 DORMITORIOS 800m2 Terreno VENTA USD 440.000

EXTRAORDINARIA CASA 3 DORMITORIOS EXCELENTES VISUALES.

Cód. web: CHO2518405

Cód. web: CHO2319098

Cód. web: CHO1564830

Cód. web: CHO1527439

LA CARDERA

BARRIO DON JUAN

CASA • 3 DORMITORIOS GALERÍA, PARRILLERO, JARDÍN Y PISCINA.

APTO CRÉDITO 4 DORM. JARDÍN - PISCINA

COTOS DE LA ALAMEDA

IMPACTANTE PARQUE PROPONGA SU INVERSIÓN

COTOS DE LA ALAMEDA

(IDEAL CASA PARA EVENTOS)

Cód. web: CHO2375762

Cód. web: 3909

4 DORM. - 10000 m2

Cód. web: 4102

Cód. web: CHO766585

FUNES TOWN

FUNES TOWN

SOL PARANA

LOTEO LOS OLMOS

PROSPERITY LANDS

PARADA 16 bis

CASA 3 DORM. JARDÍN PISCINA

CASA 3 DORM. PLANTA BAJA

BARRIO PRIVADO 2 DORMITORIOS

CASA 3 DORMITORIOS IMPORTANTE PROPIEDAD PISCINA - QUINCHO

CASA 2 DORM. ESTILO MODERNO 4.000 m2 FORESTADOS

CASA 3 DORM. QUINCHO - PARRILLA JARDÍN PARQUIZADO

HERMOSO JARDÍN CON PILETA

Cód. web: CHO1271814

Cód. web: CHO1038534

Cód. web: CHO1046235

Cód. web: CHO665523

JUAREZ CELMAN 677 BIS

AV. SAN MARTIN 700

MIRAFLORES

Cód. web: CHO1617341

COUNTRY GOLF ROSARIO

2 DORM. + DEPENDENCIA TERRENO PARQUIZADO

MONUMENTAL PROPIEDAD

Cód. web: CHO1772480

ALDEA TENIS

AGUADAS

IMPORTANTE CASA 4 DORMITORIOS 1.400 m2 Terreno

CASA 2 DORM. CONSTRUCCIÓN SÓLIDA 2 PLANTAS - CALIDAD

Cód. web: CHO2523680

COTOS DE LA ALAMEDA

CASA 2 DORMITORIOS CALIDAD - IMPECABLE JARDÍN - PISCINA Cód. web: CHO1699924

POSIBILIDAD DE AMPLIACIÓN

IMPECABLE ESTADO

Cód. web: CHO760086

Cód. web: CHO1146810

Cód. web: CHO2270286

LAS TARDES

SAN JOSE al 4100

CARLOS PELLEGRINI

BV. ARGENTINO 8174

LOS RAIGALES

2 DORM. - 2 PLANTAS EXCELENTE UBICACIÓN Y ACCESIBILIDAD

3500 M2 DE TERRENO FORESTADO PISCINA

PROPIEDAD DE ESTILO TRADICIONAL 3 DORM CON PILETA

CASA • 3 DORMITORIOS JARDÍN - PISCINA 1440M2 SUP. TOTAL

CASA 6 DORM.

Cód. web: 4441

Cód. web: CHO2225544

PASEO VICTORIA

EL PAMPERO Y SAN JOSE CASA 1 DORM. IMPECABLE Terreno Forestado 525m2 Cód. web: CHO749735

Cód. web: CHO1176481

LOS ALAMOS

Cód. web: CHO1085167

LOTEO LOS INDIOS (Roldán)

600 M2 Sup. Total

Cód. web: CHO2091990

BARRIO CERRADO IBARLUCEA 1300m2 Todos los servicios

ESCRITURADO • Se escuchan propuestas de contado

LOCAL / OFICINA Planta Alta - Vidriada Oportunidad de inversión

Cód. web: CHO1346677

Cód. web: C/A1511678

Cód. web: CHO684697

TIERRA DE SUEÑOS 3

TIERRA DE SUEÑOS 3

TIERRA DE SUEÑOS 2

2 DORM. - PLANTA BAJA ENTREGA INMEDIATA Cód. web: CHO1178871 / CHO1160583

Lotes comerciales 2 LOTES DE 990 M2 c/u Cód. web: C/A1623533

TERRENO

TERRENO

LAS ACEQUIAS DESDE 400 a 600 m2

GARITA 8

Cód. web: 2383

CASA • 3 DORMITORIOS PILETA, BUENA CALIDAD CONSTRUCTIVA Cód. web: CHO1110279

TERRENO

VIDA BARRIO CERRADO Cód. web: CLA2513232

LOTE EN ESQUINA 3.900 m2

JARDÍN PARQUIZADO Cód. web: CHO1052239

BV ARGENTINO ESQ ACEVEDO 1500 M2 DE TERRENO 4 DORMITORIOS Cód. web: CHO2126576

HOSTAL DEL SOL CASA 2 DORMITORIOS Parrilla - Quincho - Piscina TERRENO de 1072 m2

Cód. web: CHO743055

CASA • 4 DORMITORIOS EN BARRIO FISHERTON Cód. web: CHO2137269

TOMAS DE LA TORRE

Cód. web: CHO2383548

RUTA 9 Y CAÑADA DE GOMEZ 3 DORM. 1 PLANTA

ROLDÁN LOCAL COMERCIAL GALPÓN - PATIO

Cód. web: CHO1172334

DON MATEO (etapa 1)

CASA 3 DORM. 2 PLANTAS PISCINA CERCADA

CASA 2 Dormitorios Estilo Tradicional (PB)

Cód. web: 2836

Cód. web: CHO1628438

TERRENO

1576M2 CON VISTA AL LAGO Cód. web: CLA2094472

Cód. web: 2390

TERRENO

PUNTA CHACRA

TODOS LOS SERVICIOS ESCRITURADOS Cód. web: CLA1248985

TERRENO

TERRENO

TERRENO

TERRENO

ACEQUIAS DEL AIRE

DON MATEO

FUNES NORTE

ÚLTIMOS LOTES POSESIÓN INMEDIATA

LOTES BIEN UBICADOS ANTICIPO Y CUOTAS FIJAS

PROSPERITY LANDS

Cód. web: CLA2038733

Cód. web: 2382

DESDE

400 a 600 m2

Cód. web: CLA745286

TERRENO

COUNTRY GOLF

SAN SEBASTIAN

ECO PUEBLO - ALVEAR

LIBRE DE CONSTRUCCION

EXCELENTE UBICACIÓN

SERVICIOS COMPLETOS

LOTE 932M2 - FORESTADO

Cód. web: CLA1280609

TERRENO

Cód. web: 2371

AIRES DE CAMPO

CLA1531868

Cód. web: CHO1110535

TERRENO

BARRIO ABIERTO ROLDÁN ÚLTIMOS LOTES ESCRITURABLES

Cód. web:

Casa 2 dormitorios 329m2 Sup. Total

EXCELENTE UBICACIÓN APTO CRÉDITO 1 PLANTA - 3 DORM.

PUERTO ROLDÁN BARRIO CERRADO de 800 a 1500 m2

TERRENO

2372

LOS FRESNOS Y LOS NOGALES

JOSE INGENIEROS 4100

TERRENO

AV. FUERZA AEREA Y RODRIGUEZ

Cód. web:

Cód. web: CHO2340193

EL MOLINO

LOTE DE 660M2 (27 x24)

500 m2 - 97,76 x 51,14 m

Cód. web: CHO1061151

HARAS DE FUNES

TERRENO

INMEJORABLE UBICACIÓN

Cód. web: 3687

Cód. web: 2372

TERRENO

FINANCIACIÓN Cód. web: 3401

Cód. web: 2639

CHACRAS PRIVADAS ROLDÁN Cód. web: CLA1140206

TERRENO

TERRENO

ALDEA TENIS 1.260 M2 Sup. Total

CAMPO TIMBO LOTE EN VENTA 822 M2 Sup. Exc.

Cód. web: CLA1977781

Cód. web: CLA2202860


4

FUNES

FUNES 17 de julio de 2020

www.infofunes.com.ar

Noticia de la semana

Mini artista funense: Cris Morena compartió en sus redes el cover de Candela Con tan sólo 10 años, la destacada alumna de las academias “Musas” y “Funes Art” tiene una voz que emocionó a la artista Cris Morena, quien compartió en sus historias de Instagram el cover de Candela. El video llegó a más de 23 mil reproducciones. Una niña funenses de 10 años llamada Candela grabó un cover de la canción de Cris Morena “Me pasan cosas” con el hashtag #acustiscobycris, la famosa artista compartió el video en sus historias de instagram entre un grupo seleccionado de sólo cuatro covers más. La semana pasada la artista Cris Morena subió una propuesta a su instagram para que sus fans suban videos acústicos de sus canciones. Candela con la ayuda de su mamá Valeria grabó una canción de la novela Chiquititas llamada “Me pasan cosas”, lo primero que llegó fue el me gusta de la artista en el video.

Staff www.infofunes.com.ar contacto@infofunes.com.ar twitter.com/InfoFunes facebook.com/infofunes

Farmacias de Turno VI 17 Vázquez | Elorza 1551 4931502 SA 18 Basano | Elorza y Velez Sarsfield 4930994

Para anunciar en INFOFUNES comunicarse con: Viviana Milesi (0341) 153096909

DO 19 Orcellet | Buenos Aires 646 4930770 LU 20 Scozziero | San Martín 716 (Garita 9) 4930906 MA 21 Perez Herrera | Córdoba 2576 2311303 MI 22 Marchetti | Santa Fe 1631 4931290

PROPIETARIOS Pablo Gonzalo Fornero pfornero@infofunes.com.ar Pablo Javier Maino contacto@infofunes.com.ar

DIRECTOR Bruno Patricio Correa bcorrea@infofunes.com.ar

JU 23 Vázquez | Elorza 1551 4931502

IMPRESIÓN AGL - Artes Gráficas del Litoral Parque Industrial Sauce Viejo Ruta Nac. Nº11 - kilómetro 457 DISEÑO Concepto 3

VI 24 Orcellet | Buenos Aires 646 4930770 SA 25 Della Longa | Córdoba y Cochet 4930793 DO 26 Della Longa | Córdoba y Cochet 4930793

PROPIEDAD INTELECTUAL EN TRÁMITE

LU 27 Perez Herrera | Córdoba 2576 2311303

Se permite la reproducción total o parcial de las notas o artículos que no llevan firma de autor, siempre que se cite la fuente, previa autorización de los Editores.

MA 28 Farmacia Garden | Hernández 2393 211666

Los documentos o notas firmadas son responsabilidad exclusiva de sus autores y no representan necesariamente la opinión de los Editores Periodísticos. La dirección del periódico INFOFUNES agradece el envío de opiniones y comentarios. SANTA FE 1758, NIVEL 3. FUNES, SANTA FE. REGISTRO DNDA Nº5056938

MI 29 Vázquez | Elorza 1551 4931502 JU 30 Orcellet | Buenos Aires 646 4930770

Suc. Av. Fuerza Aérea 2148

341 620 1521


FUNES

FUNES 17 de julio de 2020

5

www.infofunes.com.ar

2 en 15

Volvé a leer estas noticias escaneando este código desde tu celular o tablet o ingresá a

Las 2 noticias más destacadas por los lectores de Infofunes.com.ar de los últimos 15 días. 14/07/2020

www.infofunes.com.ar

13/07/2020

Comenzó construcción de un edificio de departamentos en Ruta 9

Galería comercial, oficinas y un hotel boutique sobre la Ruta 9

Se trata de un edificio de unos 30 departamentos. El desarrollo tendrá planta baja, dos pisos y estacionamiento.

El proyecto ya se levanta en el centro de la ciudad. Respeta la normativa municipal y no fue necesario su paso por el Concejo.

Un edificio de unos 30 departamentos se levanta en Ruta 9 y Suipacha. La obra arrancó hace pocos días, se limpió el terreno de unos 1.500 metros cuadrados y marcha a buen ritmo.

Una galería comercial, oficinas y un hotel boutique se levantan en Ruta 9 entre Elorza y Suipacha.

El desarrollo, que tendrá planta baja y dos pisos, tendrá estacionamiento sobre Ruta 9 y cumple con todos los requisitos municipales, por lo que no debió ser aprobado por el Concejo.

La obra, que se levanta a buen ritmo, está ubicada sobre la margen norte de la vía nacional y es un proyecto de Ceo Construcciones. Como el desarrollo respeta la normativa municipal, no fue necesario su paso por el Concejo.


6

FUNES

FUNES 17 de julio de 2020

www.infofunes.com.ar

En Funes se celebraron más de 40 matrimonios igualitarios en la última década

Por Verónica Peyrano

Argentina se convirtió diez años atrás en el primer país Latinoamericano y el décimo en el mundo en garantizar por Ley el matrimonio entre personas del mismo sexo. La ley de matrimonio igualitario saldó una deuda de igualdad, subsanó derechos, y permitió pensar más libremente las identidades. En Funes, desde entonces, unas 40 parejas integradas por personas del mismo sexo, hicieron uso de ese derecho y dijeron si, quiero. Gonzalo Pozio es desde el 2017 la persona a cargo del Registro Civil local y quién oficia ese y otros de los matrimonios que se celebran en la ciudad. Contó que pese a que los matrimonios “vienen cayendo en número año a año”, son cerca de un centenar anualmente los que se celebran en la ciudad. A diez años de la Ley de Matrimonio Igualitario, una de las leyes más importantes y que nos distinguió como país a la hora de garantizar derechos, celebramos su llegada y permanencia en una sociedad un poquito más justa desde hace exactamente una década.

Algo de historia

Afuera, una multitud siguió el debate parlamentario a pesar del frío, reunida en la plaza Congreso frente a un escenario que habían montado las organizaciones LGBTI+ con un cartel gigante que decía: “El mismo amor, los mismos derechos”.

El 15 de julio de 2010, a las cuatro y cinco de la mañana se aprobaba en el Senado de la Nación la ley de matrimonio igualitario con 33 votos afirmativos, 27 negativos y 3 abstenciones.

El camino de la lucha por la igualdad empezó mucho antes. El 14 de febrero de 2007, María Rachid, integrante de la Federación Argentina LGBT

(Falgbt) y La Fulana, y su entonces pareja Claudia Castro fueron al Registro Civil, pidieron turno para casarse y, ante la negativa del funcionario de turno, presentaron un recurso de amparo para que se declarara inconstitucional la ley que prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo. Así, empezó una estrategia de presentación de amparos ante la justicia que culminó con

nueve casamientos antes de la sanción de la ley. Otra estrategia para el debate social de matrimonio igualitario fue el armado de un “argumentario” para responderle a quienes estaban en contra del proyecto. “Hubo un argumento que se repetía permanentemente y es que ‘matrimonio’ viene de ‘mater’ que, a su vez, viene de ‘útero’ y por eso en el matrimonio tiene que haber

una mujer -afirmó la militante de la Falgbt -. A un compañero se le ocurrió explicar que ‘salario’ viene de ‘sal’ porque, en algún momento, el salario se pagaba con sal y si, por el orígen de la palabra, alguien intentara pagarnos el salario con sal, estaríamos en un problema”. Argentina fue el décimo país del mundo y el primer latinoamericano en tener una ley de matrimonio igualitario.



#PanaderĂ­a y Catering

#PanaderĂ­a y Catering


#Panadería y Catering

Irresistible Tentación En sus dos direcciones:

Ruta 9 y Cochet

4936606

Barrio La Cardera de Funes

4934909 www.lapanaderiadefunes.com.ar

CALIDAD INMEJORABLE ESPECIALIDAD EN MASAS Y CONFITURAS • TORTAS ARTESANALES

Gustavo Cochet 1871

TEL: 493-2041

CASA DE COMIDA lista para llevar Elorza 1810 • 156 006863 @TANNE COCINA /TANNECASADECOMIDAS

Frescuras

frutas y verduras Pedidos: 341

667-7627 / 493 3215

#Panadería y Catering

Hipólito Irigoyen 2196 • Funes •


10

FUNES

FUNES 17 de julio de 2020

www.infofunes.com.ar

La calesita de Funes dio vueltas por todo el país

Por Verónica Peyrano / Marcelo Juan Fotos Vanesa Fresno

La historia de Sergio, el calesitero de Funes que desarmó su calesita para venderla en partes, fue noticia en todo el país luego de ser publicada por InfoFunes. “Me llamaron de todos lados, de los dos lados de la grieta”, bromea su dueño. ¿Cómo sigue su delicada situación? Crónica, TN, C5N, América, Telefé, radio Continental, radio Mitre, Cadena 3 de Córdoba, medios de Mendoza, Entre Ríos y todos los medios de Rosario. La calesita de Funes dio esta semana más vueltas que nunca. Su historia, contada en la web de InfoFunes, fue tomada por todos. La lucha de Sergio, se dueño, sigue más o menos igual. Hace poco más de una semana un vecino curioso de la ciudad pasó por la plaza “San José” y vio con sorpresa que estaban desarmando la calesita. “Están sacando los caballitos, los están poniendo en una camioneta”, contó a InfoFunes. La historia hacía estremecer. El dueño del mítico carrusel había decidido vender parte de sus atractivos para solventar gastos. Vendió cuatro de cinco caballos. Caballos que dejaron, sobre el piso de la calesita, apenas un pequeño agujero donde estaba montado el icónico animalito de fibra de vidrio. “Es muy complicado, mis hijos, mis hermano,

mis papás, todos vivimos de lo mismo”, decía Sergio, 59 años, que nació “arriba de una calesita” y toda la vida se dedicó a eso, como su papá, como su abuelo. A fines de febrero, cuando el coronavirus era un asunto lejano que asustaba en otras partes del mundo, en la plaza San José se reunieron centenares de chicos. Ansiosos, esperaban conocer la plaza renovada que permaneció en obras por casi un año. Fue un domingo de verano, hubo espectáculos y nuevas diversiones: entre ellas un carrousel brillante, también renovado para la ocasión. Pero la emoción duró menos de un mes. Y la vida de todos dio un vuelco inesperado. A cinco meses de esa prometedora reapertura, Sergio tuvo que tomar la decisión que nunca imaginó: “Estuve vendiendo algunos caballos que fabrico por internet, lo que pasa es que ahora tampoco tengo plata para fabricar, así que lo único que me queda es desarmar la calesita y venderlos así”.

La decisión de desmantelarla es su manotazo de ahogado. Uno de los tantos que tuvo que dar estos meses: vendió vehículos, gastó ahorros. El y toda su familia viven de las calesitas. Tienen la de Funes y otra en Rosario, tenían un salón de fiestas que tuvieron que cerrar el mes pasado, y una pequeña fábrica de carrouseles

en la que seis empleos corren riesgo. Ninguno de sus sustentos puede trabajar desde hace meses. “Pensamos que iba a durar uno o dos meses y pensamos que cuando vuelva todo como pasó, no íbamos a tener problema. Es un rubro muy fácil de controlar, de establecer protocolos, y encima

es al aire libre”, cuenta el calesitero y remarca que hace meses que intentan pedir soluciones, que no encuentra. “Después de la nota que publicaron me llamaron para que me reúna con el intendente, yo le quiero explicar la situación: Hace 20 años que estoy en la plaza, me han roto todo, me han hecho destrozos. Por lo


FUNES

FUNES 17 de julio de 2020

www.infofunes.com.ar

menos ahora está mejor ubicado, pero me tuvieron un año cerrado por la obra, que obvio no tiene la culpa este intendente, pero duró meses, y yo sé que llega la temporada de verano y en Funes se cae la recaudación porque se quedan todos en la pileta. Mi temporada termina en septiembre, octubre como mucho”. “Vendí la camioneta, usamos ahorros. Hicimos todo para poder aguantar y ser responsables, pero luego van abriendo restaurante, deportes, algunos entretenimientos, y nosotros nada. Y uno ve que es fácil abrir con protocolo: subir menos cantidad de chicos, desinfectar entre vuelta

y vuelta, encima es al aire libre donde se sabe que es más seguro”, contó el hombre con profunda tristeza. Sergio sabe que la capacidad de lobbie de los pocos calesiteros que quedan es poca. “No existimos como rubro, no tenemos sindicato, somos pocos y es algo tradicional, pareciera que no existimos pero claro que sí, y somos patrimonio cultural a nivel nacional, sin embargo no recibimos ningún tipo de ayuda”.

Escasa respuesta política Entre tantas cosas que lamenta, Sergio se molestó por “la falta de

un gesto” desde el Gobierno de Funes. “No me llamó nadie, eso me decepcionó un poco”, dijo. El que lo llamó fue el ex gobernador Miguel Lifschitz –“bah, su secretario”, aclara- y le dijo que me iba a dar dos subsidios de $ 25.000. Pero, fiel a su estilo austero, lo va a rechazar porque la ayuda debería ser para todos los calesiteros. “Con qué cara voy a ver a mis colegas que la están pasando tan mal como yo”, dijo a InfoFunes. La calesita seguirá dando vueltas. Con menos atractivos y con poco recorrido por delante. La actividad, restringida por la pandemia, parece están en sus días finales. Una pena.

11


12

FUNES

FUNES 17 de julio de 2020

www.infofunes.com.ar

En una ciudad que progresa al ritmo que lo hace Funes: ¿Antenas sí o antenas no?

Por María Victoria Otaño Fotos Vanesa Fresno

La única ordenanza que existe en materia de antenas y telecomunicaciones en Funes data del año 2000. A una ordenanza de antaño se le suma el mayor crecimiento demográfico del país en los últimos diez años, lo que implica que el acceso a un servicio digno sea una odisea. Para las empresas de telefonía móvil como Personal, Claro y Movistar, las líneas de Funes son una mina de oro. Sus abonados pagan por bueno –o muy bueno– un servicio mediocre. No hay cobertura en casi ningún barrio. La cuarentena profundizó la problemática, ya que muchas personas se volcaron al home office y dependen al cien por ciento de estar on line. La ordenanza vigente, sancionada en octubre de hace veinte años (vaya si corrió agua debajo del puente), surge a partir de “la preocupación que ha generado en la población la instalación de torres con sus respectivas antenas para ser utilizadas en telefonía celular”. Por aquel entonces, se estipuló: 1) Autorizar la erección de torres destinadas a la emisión de señales para el servicio telefónico, radial y televisivo previa verificación que los mismos cumplan las norma ANSI/IEEE C95 1-1992, o la que la reemplace en el futuro, 2) Deberá estar emplazada en la zona rural o en el área de equipamiento de la zona

urbana. Con una separación mínima entre cada torre, cualquiera sea su tipología de 800 metros (400 metros de radio). Y además: 3) Presentación por parte del interesado del anteproyecto de obra civil a los efectos del otorgamiento de permiso de obra respectivo. 4) La empresa deberá adjuntar a la municipalidad los cálculos que determinen los valores de densidad de potencia a la que será expuesta la población. En la línea histórica, el tema volvió a salir a la luz en el 2010, cuando durante la intendencia de Mónica Tomei el Municipio concretó un convenio con la firma Telecom para la instalación de equipamiento para la prestación del servicio de telecomunicaciones. Las antenas debían instalarse en la esquina de Santa Fe y Angelomé y en el predio de Gendarmería sobre calle Galindo, pero sólo esta última se puso en funcionamiento. El contrato duró cinco años y en 2015 se renovó por el mismo monto –un millón de pesos-, esta vez por diez años, es decir, al día de hoy se encuentra a mitad de contrato.

Posteriormente, en 2018, el gobierno de Diego León Barreto convocó al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) en el marco de un convenio firmado entre ambos por ase-

Sigue en pág. 14


#CartelerĂ­a

#Seguridad

#Cursos #Moda

#Mantenimiento


14

FUNES

FUNES 17 de julio de 2020

www.infofunes.com.ar

Viene de pág. 12 soramiento y asistencia técnica, para informar sobre “la importancia de la colocación de antenas en la ciudad para mejorar las comunicaciones”. En dicho encuentro, el organismo, se basó en derivar los mitos en torno al daño en la salud que generan las antenas, siempre que se cumpla con la reglamentación establecida. Y en la importancia de impulsar “ordenanzas modernas y flexibles”. Desde hace años, el Ente Nacional de Comunicaciones difunde y sostiene que las ciudades, para poder mejorar la cobertura y señal, deben permitir que las empresas de telefonía móvil puedan instalarse en la ciudad. “La ley establece un rango de potencia para las antenas de telefonía móvil, establecido por la OMS y la misma tiene un muy bajo nivel de agresividad para la salud”. Hace poco más de un mes, el asunto de las antenas volvió a ponerse sobre la mesa cuando un grupo de vecinos recurrió a los concejales de la ciudad, con la teoría de que, sobre el tanque de Aguas Provinciales, ubicado en la esquina de Candelaria y Sarmiento, “se encuentra instalada una antena de telefonía móvil”. Según sostienen los vecinos, “la antena estaría instalada hace varios meses y representa un riesgo para la salud”, al tiempo que fue colocada “sin haber pedido los correspondientes permisos”. Por todo

esto, pidieron al Concejo que se investigue el tema. El concejal Carlos Olmedo presentó por triplicado el 17 de junio una carta a ENACOM, el Municipio de Funes y Aguas Provinciales, donde solicitaban información sobre dicha antena y si la misma “posee habilitación o tiene documentación presentada solicitando autorización para su habilitación”. Quince días después, algunos de los vecinos preocupados se reunieron con los seis ediles, para volver a charlar el tema. Ambas partes aseguraron a InfoFunes estar a la espera de una respuesta positiva o negativa por parte de las instituciones consultadas. Hernán Filippone, concejal peronista, fue señalado como el miembro del Concejo con mayor conocimiento sobre las telecomunicaciones por su actividad privada. En referencia al tema aseguró que si bien la antena colocada tiene apariencia “similar” a las de telefonía, puede tratarse de una antena “punto a punto” de comunicación interna. Pero, claro, es necesario aguardar una respuesta formal por los canales tradicionales para saber cómo proseguir desde el recinto. El crecimiento de la ciudad no se puede evitar, y para que dicho progreso esté acompañado de un servicio de comunicaciones digno, es necesario poner sobre la mesa el debate sobre si antenas sí o antenas no en Funes; y de una planificación y ordenanzas actuales.

Córdoba 1865 (entre Elorza y Candelaria) Cel. 0341-3254739 / www.delivery-fiestas.com.ar



16

FUNES

FUNES 17 de julio de 2020

www.infofunes.com.ar Por María Victoria Otaño Fotos Vanesa Fresno

No es un día más: ¿Cómo se festejará este particular

Día del Amigo?

Foto de archivo

Foto de archivo


FUNES

FUNES 17 de julio de 2020

17

www.infofunes.com.ar

Como todo en este año 2020 se viene un festejo atípico del Día del Amigo. Tal vez será en varias etapas, ya que no está permitido reunirse con muchas personas. O tal vez por videollamada. Cada grupo de amigos deberá usar la creatividad para reunirse. La celebración del Día de la Amistad proviene de una reunión de amigos realizada el 20 de junio de 1958 para conmemorar el Día del Árbol. La reunión fue en Paraguay y tuvo como disertante al Dr. Artemio Bracho, quien fue el que propuso la instauración de un día para celebrar la amistad entre los seres humanos, ya que había días para celebrar al árbol, las madres o los padres, pero no para la amistad. Sólo en Argentina, Brasil y Paraguay se festeja el 20 de julio. En otros países se festeja el 23 o el 30 de julio. La Asamblea General de las Naciones Unidas determina al 30 de julio como el día mundial de la amistad.

Día del Amigo y el coronavirus En muchas ciudades se planteó la idea posponer el festejo para cuando termine la pandemia. La fecha estimada es a mediados de septiembre, pero sin ningún día fijo. Esa idea terminó quedando descartada. En Funes, el Día del Amigo se festejará como tradicionalmente está pactado en el calendario, el 20 de julio. Desde el Municipio acordaron con las diferente áreas encargadas de la seguridad de la ciudad que este lunes los controles serán más intensivos, se advirtió a los bares, restaurantes y cafeterías sobre la posible aglomeración de gente y se les pidió que continúen respetando el protocolo como lo vienen haciendo desde que se habilitó la apertura de comercios. Los móviles de Control Urbano y Protección Civil se encontrarán patrullando la zona céntrica de la ciudad. Estarán atentos al cumplimiento de los protocolos en bares, restaurantes y cafeterías; y vigilarán los clásicos puntos de encuentro de Funes. Con el objetivo de que toda la comunidad pueda celebrar de manera adecuada esta festividad que es tan esperada.

¿Cómo lo festejan los funenses? Según averiguó InfoFunes, la mayoría de los funenses ya tienen planeado reunirse en una casa y festejar el día de la amistad con un almuerzo o cena. Otros que tienen a sus amigos un poco más lejos decidieron acordar un horario para hacer una gran videollamada y poder verse aunque sea a través de la pantalla. Por otra parte, están los ansiosos y los que buscan cada oportunidad para salir de casa. Esos ya organizaron para juntarse con amigos en un bar a tomar algo y pasarla bien.

Durante estos cuatro meses de cuarentena las reuniones con amigos tuvieron que tomarse un descanso, y muchos, aunque las reuniones sociales fueron aprobadas, todavía no vieron a sus amigos. Y esta es la mejor oportunidad para reencontrarse después tanto, eso sí, siempre respetando la distancia y los protocolos contra el covid 19.

Medidas de prevención a tener en cuenta Comencemos por lo más básico, ya todos sabemos y casi lo tenemos incorporado. Al salir de casa debemos salir con el barbi-

jo puesto, y usarlo de la manera adecuada cubriendo la nariz, boca y mentón. También llevar alcohol en gel o rebajado con agua para poder desinfectarnos las manos con frecuencia.

la amistad y el compartir momentos con las personas que queremos, pero como ya se sabe esto no es para siempre. Si querés tomar mate, hacelo de manera individual.

Si vamos a estar en lugares públicos, respetar la distancia de dos metros entre personas o entre mesas. Si realizamos reuniones afectivas, no sobrepasar la cantidad máxima de 10 personas por reunión y evitar compartir vasos, cubiertos, platos y sobretodo evitar compartir el mate. Es una situación difícil para los argentinos, ya que el mate se encuentra estrechamente relacionado con

Una festividad más que se pasará en cuarentena y que en el futuro sólo pasará a ser un recuerdo anecdótico. Lo importante a tener en cuenta para este 20 de julio es que podemos divertirnos y reencontrarnos con amigos, pero debemos hacerlo de manera responsable para que entre todos podamos superar esta etapa y disfrutar más adelante de grandes encuentros.


18

FUNES www.infofunes.com.ar

FUNES 17 de julio de 2020 Por Verรณnica Peyrano Fotos Vanesa Fresno


FUNES

FUNES 17 de julio de 2020

www.infofunes.com.ar

A sus trece años, Eugenio Boczarski sigue con la cabeza y el corazón puestos en su bicicleta. Ganó carreras de ciclismo adaptado en varios puntos del país y su familia sigue firme alentando el deporte como estilo de vida, cruzando las líneas de llegada en todo lo que se propone. A bordo de su handcicle, una bicicleta adaptada que “pedalea” con las manos, recorre las calles de Funes cada tarde. Va escoltado por su mamá y su hermano menor, que viajan en otra bicicleta. Una hora por día, todos los días, Eugenio sale a entrenar, para no perder el ritmo, para mantener el cuerpo en movimiento y para despejar la cabeza. Ganó podios en torneos nacionales, fue deportista destacado en más de una oportunidad. Eugenio conoció el ciclismo hace pocos años cuando se acercó a la asociación civil Pececitos de Rosario, donde también remaba. Fue un camino de ida, y una herramienta más para superar cualquier obstáculo: en su primera competencia se quedó con el primer puesto. De ahí en más, no paró. Cuando empezó la cuarentena su papá le hizo un invento casero para poder fijar la bicicleta, con eso entrenó los primeros meses. Una vez que se otorgaron permisos para disca-

pacitados, fue su mamá la que arengó a la tropa y comenzaron los paseos en familia. Desde entonces, todos los días sale a pedalear entre 45 minutos y una hora.

infancia llena de terapias y estimulación, y la cantidad de trofeos en su haber, dan cuenta de su garra. Un pibe que contagia empuje en cada metro pedaleado.

“Yo lo saco un poco a pasear y a que se mueva, no es un entrenamiento propiamente dicho porque por ejemplo no se entrena en velocidad, pero al menos es un movimiento. Además es un escape que uno hace, para que no se quede quieto”, contó María Isabel y volvió a destacar que pese a que no hay miras próximas de una nueva competencia, el deporte es mucho más que eso: “No es un entrenamiento profesional ni una preparación física como hace para las carreras, pero sirve para que se mueva un poco y se despeje”.

El año pasado, Eugenio se quedó con el primer puesto en su categoría en la Vuelta Altas Cumbres, la carrera de ciclismo que se corrió en Mina Clavero, Córdoba, en el mes de abril de 2019. Tras ello, llegó en un segundo puesto en la carrera internacional que se corrió en San Juan. Eugenio lleva ya recorrido varios puntos del mapa y comenzó solo tres años atrás, con una primera carrera en San Jerónimo: “Estoy recorriendo algunos lugares, me gusta viajar. Me gusta, se siente bien poquito a poco hacerme conocido en el deporte”, contaba con orgullo. Pronto, seguro, volverán las carreras.

Eugenio no extraña mucho la escuela, pero sí las carreras porque extraña juntarse “con los que compiten que hace mucho que no nos vemos y no hablo”, pero pese a que aún no hay fechas de competencias en la mira, sale firme cada tarde a hacer lo que le gusta: “Salgo pensando en dos cosas: en lo lindo que es andar en bici y en las competencias que vendrán”. El ya adolescente es un emblema del empuje. Verlos pedalear cada tarde a él y a su familia no puede despertar otra cosa que admiración. Toda su historia, desde su primer cirugía a los dos días de vida por una hidrocefalia, pasando por una

19


# Pinturería

#Aguas

AGUAS VITALIDAD 0341-155935161

#Seguro

REPARACIÓN VENTAS DE PC

San José 1326 Funes • Tel. 0341-4937870

#Turismo

REDES

#Tecnología

INSUMOS


#Profesionales SANTA FE 1244 • FUNES 4933737 • 416124364

• Impuestos Nacionales • Autónomo • Aportes y Contribuciones a la

Seguridad Social • Régimen de Retenciones y Percepciones

#Profesionales

#Inmobiliaria

CP. Viviana Giuseppetti- Te. 0341-153380956


#Eventos

#Mutual

Baños para eventos VIP +54 9 341 561-6602

#Automóviles

#Automóviles

contacto@eltoillette.com.ar



24

FUNES

FUNES 17 de julio de 2020

www.infofunes.com.ar

Verde que te quiero verde:

Por María Victoria Otaño Fotos Archivo InfoFunes

ilusiona una posible solución para el principal enemigo del arbolado público de Funes La “barba de viejo” o “barba de monte” es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los árboles de la ciudad. Se trata de una especie vegetal que muchas veces termina secándolos. ¿Cómo se puede combatir? La “barba de viejo” o “barba de monte” es el nombre popular que recibe la especie vegetal llamada científicamente Tillandsia usneoides, una planta nativa que se expande con velocidad debido a las modificaciones de las condiciones ambientales y del entorno, como lo son las urbanizaciones y los monocultivos. Se la reconoce fácilmente ya que cuelgan de las ramas de la vegetación frondosa, dándoles un aspecto un tanto “espeluznante” a la mayoría de los conjuntos forestales de las calles, plazas, a lo largo de la Ruta 9 y demás espacios públicos de la ciudad. Incluso se la puede encontrar a la barba de viejo en el tendido de cables o cualquier otro “soporte” que les permita alcanzar la luz y desarrollarse. Ellos no se nutren de otras plantas, sólo se alojan en los árboles altos para alcanzar el

sol, restándole luz e impidiéndoles realizar correctamente la fotosíntesis. Esto no es algo que confiera únicamente al ámbito público, los particulares tampoco pueden hacer mucho porque la mayoría de los productos que se comercializan, no han dado resultados del todo efectivos, no se consiguen o son extremadamente caros. El lugar elegido por esta planta epífita para alojarse en Funes son los añejos y característicos árboles de tilos, que forman parte del patrimonio urbano, conformando el paisaje de interés histórico municipal que debe ser protegido y preservado, tal como lo indica la Ordenanza 786/12. En el arbolado urbano la invasión o presencia de estas especies, supone también un problema cuando ataca a especies exóticas,


FUNES

FUNES 17 de julio de 2020

www.infofunes.com.ar

como los pinos o cipreses, que son más afectados que las especies nativas de esta región.

ubicados en la Plaza San José que presentaban un daño importante. “En nuestra ciudad hace años que los árboles están desprotegidos por la invasión de esta plaga y desde el municipio se hará todo lo posible por recuperarlos”, comunicaban en sus redes sociales desde el Municipio.

En marzo de este año, el concejal Edgardo Frattini presentó un proyecto que fue aprobado para recuperar la salud de los árboles de Funes, dañados por la “barba de viejo”. El proyecto cuenta con un programa de educación, concienciación y quita del mismo.

“Fue una prueba gratuita que realizó una empresa privada Ecoambientalmg, en algunos de los árboles de la Plaza San José, para demostrarnos que tenían un producto biológico, no tóxico y no venenoso que podía combatir este problema”, aseguró Federico Stella, Secretario de Medio Ambiente a InfoFunes.

Desde el próximo lunes, el Municipio anunciará la primera de cinco etapas que tienen como finalidad intervenir y recuperar la vegetación de espacios icónicos para la ciudad, como es el Paseo de la Estación, la Plaza San José, la Plaza de la Madre o el corredor de Ruta 9, y también rescatar aquellos que se encuentran muy desmejorados o dañados por tantos años de ser soportes del clavel del aire.

Al tiempo, el gobierno municipal anunciaba el plan de “Recuperación de la arboleda pública”, que tenía como puntapié inicial la aplicación –como prueba- de un producto “totalmente orgánico” para combatir la Tillandsia usneoides en las ramas de los árboles

Al respecto del tratamiento a presión que se les colocó a los árboles de la plaza, el funcionario también contó que “al cabo de 20 días, los árboles presentaban un 70% de la barba de viejo seca”, algo novedoso y esperanzador.

Según adelantaron a InfoFunes, se informarán detalladamente qué zonas y qué cantidad de árboles se pretenden cubrir y en qué lapso de tiempo.

ENVEN B° a B ÍOVÍ bier° ab S OS t ie

ENV

B° a

bi

ÍOS

Tod ce ertos os rrad y lo os de s med pag i o os

PAÑALERA PAÑALERA

B° a

ÍOS

bi To ce ertos do rra s lo do y sms de

ENV

ÍOS

pag edio o s

B° a bi Tod ce ertos r os rad y los os m d e ago dios

ep

PAÑALERA

Barquitos Barquitosde dePapel Papel Barquitos de Papel Barquitos de Papel PAÑALERA

Catamarca 18441844 -1844 Funes Catamarca Funes Catamarca -- Funes 3412146854 3412146854 3412146854

PAÑALERA

ENV

To cTe c os rto do rorda er y s s lo odso rad y ls o de sdmeods m s pa e p io edi go ag s os o

#Fletes

Históricamente, muchos Ingenieros Agrónomos no hay promovido intentos agresivos para combatir este problema y se inclinaban con mantenimientos del tipo “manuales” o “podas sanitarias” para quitar ramas secas.

Catamarca 1844 - Funes 3412146854

25


#Delivery

#Seguridad

Sumamos envíos

4937583

Ruta 9 y Suipacha L1

#Educación/Recreación

#Alimentos para mascotas


FUNES

FUNES 17 de julio de 2020

27

www.infofunes.com.ar

Protección Civil:

Por Chiara Ibarra Fotos Vanesa Fresno

en cuatro meses de trabajo asistieron 72 situaciones de emergencia La Dirección de Protección Civil local fue formada el 20 de abril del 2020 por iniciativa del actual intendente de la ciudad Roly Santacroce. Se creó siguiendo los lineamientos de las leyes nacionales y provinciales. Así se impulsó un sector de vital importancia el cual vela por la integridad y el cuidado de nuestros vecinos, sus bienes y el medioambiente. El área de Protección Civil se encuentra dirigida por Daniel Centurión y tiene como principal objetivo el ordenamiento y liderazgo operacional en situaciones de emergencia en tiempos de paz, además de fomentar por medios de las capacitaciones la cultura de la prevención de nuestra comunidad.

Sin embargo, durante la mañana de los fines de semana se encuentran en guardia pasiva, están a la escucha de cualquier eventualidad y en caso de que haya una situación de emergencia acuden a ella. Su objetivo a corto plazo es poder completar con más personal toda la franja horaria.

Protección Civil en acción

Esta dirección no le generó ningún costo al Gobierno de la ciudad, ya que el personal que actualmente trabaja en el área era personal que ya trabajaba dentro de la Municipalidad. Sólo fueron reubicados para formar este nuevo espacio. Lo que sí se hizo fue equipar al personal y uno de los vehículos municipales fue reasignado para la dirección. Cabe aclarar que aunque el personal con el que cuenta el área no es tan amplio, Protección Civil está autorizado por ley a trabajar con un equipo de voluntarios, esto quiere decir que en caso de que se necesite más personal en algún caso de emergencia, el director, Daniel Centurión, cuenta con la autorización para convocar voluntarios.

La Dirección de Protección Civil se encuentra conformada por un equipo tiene 6 integrantes y están a la búsqueda de sumar más agentes. Sin embargo, pese al escaso grupo, ya han asistido más de 70 situaciones de todo tipo de emergencia en la ciudad, para ser exactos 72. El primer puesto se lo llevan los siniestros viales con 31 casos, de los cuales 16 lamentablemente tuvieron lesionados. En segundo lugar se encuentran los incendios, con 14 casos, de los cuales 5 fueron en diferentes domicilios, 2 de vehículos y 7 de pastizales. Se auxiliaron también a 12 personas descompensadas, 7 sucedieron en viviendas y 5 en la vía pública. Por otra parte, -en lo que seguramente podría considerarse un record mundial- debieron ayudar a los conductores de 8 vehículos que cayeron a la zanja. También hubo 4 fugas de gas en la ciudad. Para finalizar, colaboraron en el rescate de dos animales heridos y asistieron a varios vecinos en una tormenta de magnitud.

El equipo Como mencionamos anteriormente, el área está formada por 6 integrantes y su objetivo es llegar a 8 para poder contar con todos los horarios cubiertos. En estos momentos trabajan de lunes de a viernes de 8 a 22 y los sábados y domingo de 14 a 22.

“Como director del área soy instructor en emergencia prehospitalaria y rescate, y dentro del plantel contamos con tres asistentes sanitarios en emergencia y rescate, todos certificados por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba”, destacó el director Centurión.

Un día junto a Protección Civil: modalidad de trabajo Daniel Centurión le cuenta a InfoFunes como es un día dentro del área de Protección Civil. “El vehículo de la dirección está continuamente recorriendo las calles, ya que no sólo estamos atentos o

Sigue en pág. 28


28

FUNES

FUNES 17 de julio de 2020

www.infofunes.com.ar

Viene de pág. 27 a la espera de un evento adverso, sino también como la ley lo indica hacemos recorridas por la ciudad con el objetivo de identificar amenazas posibles, como por ejemplo una columna en mal estado, En ese caso se anota y se pasa la información a la oficina o empresa que corresponda. Informamos todo lo que pueda ser una amenaza latente. Si durante el recorrido surge alguna eventualidad nosotros nos comunicamos con la base central del Municipio, la cual nos deriva al lugar y allí trabajamos con nuestro protocolo. Como marca la ley de Protección Civil, nosotros nos hacemos cargo íntegramente de la emergencia. Por ejemplo, en un siniestro vial nos encargamos de dirigir al resto de las fuerzas vivas para lograr controlar la situación, y de ser necesario también tenemos a nuestra disposición todos los recursos del Municipio: alguna máquina o cualquier otro tipo de herramienta que necesitemos. Por otra parte, somos los encargados de tener informado al subsecretario de Control Urbano (Eduardo Aucar) y al intendente (Roly Santacroce)”.

Protección Civil se divide en tres partes: una operativa, una de gestión de riesgo y una de capacitación. La operativa refiere al modo de trabajo en cualquier siniestro o emergencia, la de gestión de riesgo es la tarea del día a día en los “momentos de paz” y la de capacitación es aquella que se encarga de instruir tanto a la comunidad como a las instituciones de la ciudad sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP), riesgo eléctrico, planes de evacuación, primeros auxilios, etc. Lamentablemente y debido a la situación de aislamiento social esta parte del área aún se encuentra en espera.

Objetivos Futuros Desde la Dirección de Protección Civil cuentan con el objetivo de poder crear un mapa de gestión de riesgo de la ciudad con todas las amenazas posibles que tiene la comunidad de Funes. El propósito de tal tarea es facilitar el trabajo a futuro ante una situación de riesgo. “Amenaza se entiende por aquellos lugares en donde se puede producir alguna situación de emergencia, como por ejemplo la autopista, Ruta 9, o Avenida Illia, lugares donde se pueden producir siniestros de

todo tipo, las vías del ferrocarril o el aeropuerto también son puntos de potencial peligro, también lo pueden ser aquellos lugares que acumulen materiales peligrosos o sustancias nocivas, para todo esto se realizará un relevamiento y se colocará en un mapa, para conocer más la ciudad y saber la manera correcta de actuar en cada caso”, explicó en detalle Daniel Centurión. Podemos así concluir en que el área de Protección Civil es sumamente importante para el control de la ciudad y su comunidad. Durante los cuatro meses de trabajo han brindado a Funes todo su esfuerzo y empeño con el simple pero tan importante objetivo que es cuidar la ciudad en donde vivimos.


FUNES

FUNES 17 de julio de 2020

29

www.infofunes.com.ar Por Verónica Peyrano Fotos Vanesa Fresno

“La seguridad se hace entre todos y es fundamental la presencia en la calle” El Jefe del Comando Adrián Bahl destacó que bajaron un 35 por ciento los “escruches” y casi 80 por ciento los robos y arrebatos en el primer semestre del año. A principios de año hubo cambios en la cúpula policial local. Adrián Bahl, policía desde hace 20 años y desde sus 18, asumió como Jefe del Comando Radioeléctrico de Funes luego de un recorrido por distintas comisarías y como Sub Jefe de Inteligencia en Rosario. Cuando llegó a Funes se hablaba aún de las tres violentas entraderas que se conocieron en el 2019, o de los 38 “escruches” que se habían registrado en la última mitad del año. Para el mes de junio, ese tipo de delito bajó un 35 por ciento. Los arrebatos y robos en la vía pública fueron sólo 8 en seis meses, muy por debajo de los 36 que se dieron en el último semestre del año pasado. “Presencia policial, patrullajes y trabajo en conjunto”, explica la fórmula Adrián Bahl. Él y el actual comisario Acosta Gorosito estudiaron juntos; y con el secretario de Control Urbano, Eduardo Aucar, trabajaron tiempo atrás. Ese conocimiento hizo que el trabajo en conjunto entre las tres autoridades diera resultados. “Bajamos de 38 escruches en el

último semestre del 2019 a 25 en el primero de este año, y esto se logró en plena cuarentena, cuando muchísimas casas estuvieron vacías”, destacó. El objetivo es seguir con esa tendencia a la baja, apostando a la “presencia en la calle”. Para Bahl, que viene de familia de policías y que cuenta con trayectoria en varias comisarías de los barrios más álgidos de Rosario, en Funes se cuenta con un plus: “A la gente de Funes cuando más controlan y más ve a la policía, mejor”. Los operativos diarios de saturación policial en cada barrio, los controles permanentes en Ruta y en obras en construcción, donde piden documentación a cada persona que viene a Funes a trabajar, son bien recibidos. En otras ciudades, en otros barrios, algunos de esos operativos serían impensados. Bahl ilustra lo que los números señalan: “Los números que tenemos no existen en casi ningún lado, sin ir más lejos en compara-

Sigue en pág. 30


30

FUNES

FUNES 17 de julio de 2020

www.infofunes.com.ar

Viene de pág. 29 ción con Roldán hace poco hubo una muerte, escruches, robos, arrebatos; y nos divide sólo una calle. En eso se ve el patrullaje, el delito se va corriendo”. Los operativos fijos, que se hacen mañana y tarde, fueron armados en base a las charlas que tuvo con cada grupo de vecinos en cada barrio, reuniones que mantuvo domingos al rayo del sol de pleno verano, cuando asumió funciones. “Lo que hice en un primer momento es hablar con los vecinos porque la seguridad la hacemos entre todos”, cuenta y explica el por qué: “La policía había perdido prestigio, la COE tenía y tiene muchos móviles y llegaba antes. Lo que estamos haciendo ahora es trabajar con Control Urbano, que se suman al llamado, pero el Comando es la primera fuerza de choque. Somos y debemos ser la primera respuesta a la gente”. No sólo un Jefe El Comando Radioeléctrico cuanta hoy en día con siete móviles y 55 oficiales. Muchos de ellos son de localidades que quedan a kilómetros de Funes. Desde Reconquista, desde pueblos cercanos a la frontera con Chaco, en el Comando

cumplen funciones oficiales jóvenes que viajan dos veces por semana hasta Funes para cumplir sus 24 horas de guardia, y vuelven a sus hogares a descansar otras 72. No es tarea para cualquiera, y recompensar ese esfuerzo premiando el buen desempeño es para Bahl algo fundamental. “Los chicos están 24 horas, esas horas las tiene que trabajar patrullando, no hay otra. Cuando hay procedimientos positivos se los recompensa con días franco, para chicos que viven a cientos de kilómetros, es una recompensa. Ellos viajan horas para trabajar 24 horas acá, para ellos es muy significativo saber que se valora el desempeño y vienen con ganas de trabajar”, cuenta y agrega: “El personal policial a veces está muy menospreciado, cuando vos lo incentiva organizando guardias te trabaja y responde para que se hagan las cosas bien. Los chicos tienen su adicional, horas extras cuando necesitan, la plata se gana como corresponde”. Condiciones de trabajo optimizadas, trabajo coordinado con otras áreas, un despliegue de rutinas de controles y patrullaje “en cada barrio, con un móvil recorriendo cada zona de manera constante”.

El día a día de cada oficial está dando “muy buenos resultados”, valora su jefe. Además, la impronta de una ciudad que no pierde de vista la impronta por la que miles la eligieron. “Funes tiene pensamiento de pueblo, y que se robe una bicicleta en un pueblo indigna, pero es así y está bien que lo sea”, explica. “Acá se trabaja para todos los delitos, y que te entren en tu patio indigna y asusta, así que eso también vale y por eso también se trabaja”. Los controles de saturación, que pueblan aleatoriamente de móviles cada barrio, son para Bahl una de las herramientas que sirven para prevenir el delito y para conocer cada rincón: “Saber quién anda en la calle, quien se junta en cada esquina, eso también es prevención”.

Un espacio para “aprender a pensar con otros”

Colegio Joan Miró Conocé la presentación Ciclo Lectivo 2021 haciendo click aquí: http://colegiojoanmiro.edu.ar/inscripcion-ciclo-lectivo-2021/




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.