Tecnoinstalación Mayo 2013

Page 33

redes de evacuación de aguas en edificios

de las tuberías hacia el interior de los cuartos húmedos. b) Desifonamiento por aspiración

Si el tubo de la bajante no termina en su parte superior abierto por encima del tejado o de la cubierta, el aire que está por encima del pistón hidráulico y que desciende, sufre una disminución de la presión. Cuando toda la carga hidráulica (pistón) desciende y pasa rápidamente por la incorporación de una derivación de planta, aspira el aire de ésta y provoca una depresión que tiende a aspirar el agua del sifón/es, pudiendo llegar a vaciarlos. Por ello, el dimensionado de los diferentes tramos de ventilación vendrá condicionado en gran parte por la altura del edificio. c) Autosifonamiento

En cuar tos húmedos, salas de baño y similares, es frecuente que el aparato sanitario con mayor poder de descarga (WC) quede situado lo más cerca posible de la bajante general, en estos casos y en ramales de derivación interior superiores a los 5 m. ante una deficiente ventilación, al descargar el aparato más cercano a la bajante, podría crearse un efecto de aspiración (succión) que provocará el vaciado de los sifones de los aparatos que quedarán por detrás de este.

••••

Este efecto se agrava con un dimensionado insuficiente de la red interior de evacuación, ya que se aceleran las velocidades en las derivaciones horizontales (colectores de derivación interior) incrementando la capacidad de aspiración de la red. Tipología de redes de ventilación, como alternativa a fenómenos de desifonamiento Para evitar estos efectos, y otros tantos descritos con anterioridad, se recurre, dependiendo de la altura de la edificación, a tres tipologías de redes de ventilación: a) Ventilación primaria

El apor te de aire que permite el equilibrio de presiones en la red, se consigue para la mayoría de los casos, mediante la llamada “ventilación primaria” consistente en prolongar hasta la cubierta las bajantes de aguas residuales, con el mismo diámetro de estas, protegiéndolas de las inclemencias climáticas mediante una envoltura de obra y un sombrerete, para evitar la caída de cuerpos extraños (insectos, hojas de arboles, etc.). Según lo especificado en el HS5 del CTE esta ventilación será suficiente en edificios de hasta 7 plantas o hasta 11 plantas, en el caso de bajantes sobredimensionadas, siempre que los ramales de desagüe interiores tengan menos de 5 m.

Figura 4. Efectos de desifonamiento por compresión (izq.) y desifonamiento por aspiración (der.)

31 Gestión y Mantenimiento de Instalaciones

ventilacion.indd 31

11/06/13 13:21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tecnoinstalación Mayo 2013 by Infoedita Comunicacion Profesional - Issuu