Alternativas al finalizar la ESO

Page 1

Alternativas al finalizar la ESO

Alternativas al finalizar la ESO


Este documento está pensado para ayudarte a diseñar tu propio itinerario formativo a partir de la enseñanza obligatoria, adecuándolo a tus características personales e intereses profesionales. También podemos informarte y orientarte sobre alternativas formativas y ocupacionales si estás pensando en abandonar la escolaridad o por el contrario si te estás planteando volver a la formación. Si quieres concertar una entrevista individual para que te ayudemos en estos aspectos puedes hacerlo. Contacto:

Ayuntamiento de Leganés. Delegación de Infancia. C/ Juan Muñoz, nº 9. Planta baja (28911). Teléfono: 91 248 92 76 Fax: 91 248 92 92.


1

Sistema Educativo

ESO 1º a 4º E. PRIMaRIa E. InfantIL

En el organigrama del sistema educativo aparecen representadas las distintas posibilidades que se abren para cada estudiante al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria y los accesos a todos y cada uno de los estudios posteriores. El esquema en blanco puede servirte para ir reflejando tus decisiones e ir definiendo tu camino, tu itinerario formativo personal. En las páginas siguientes te ofrecemos información sobre cada opción, que puedes completar consultando otra sobre estudios y profesiones. No olvides que cada elección que hagas condiciona los estudios posteriores, por lo que conviene que, con tiempo y con información suficiente, vayas reflexionando sobre estas cuestiones. Para ayudarte en este camino están tanto la Tutoría como el Departamento de Orientación, no dudes en recurrir a ellos.


Mi itinerario formativo 2

TíTULO DE MáSTER

M

TíTULO DE GRADO (4 cursos) (1)

U

Ciclos Formativos de Grado Superior Título de Técnico Superior

N (*)

(*)

D

2º BACHILLERATO. Título Bachiller Modalidad

O

Materias *

L Optativa Ciclos Formativos de Grado Medio Título de Técnico

1º BACHILLERATO Modalidad

A B

Materias

O R

Optativa

A * 4º ESO. Título Graduado ESO Itinerario a 

B

L

C

Opción PCPI:

Materia Optativa 3º ESO Materia Optativa

Módulos Obligatorios

Graduado ESO

Módulos Voluntarios

2º ESO Materia Optativa 1º ESO Materia Optativa

(*) Selectividad (1) Estudios relacionados según el ciclo realizado * Con prueba de acceso


Educación Secundaria Obligatoria

3

educaciÓn secundaria oBligatoria Duración

Cuatro cursos

Centro

Institutos de Educación Secundaria

Titulación

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria

Salidas

• • • • •

Bachillerato Ciclos Formativos de Grado Medio (Formación Profesional). Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño de Grado Medio. Enseñanzas Deportivas de Grado Medio Mundo laboral

Horario semanal y organización de las materias • • • • • • • • • • • •

Materias en 1º y 2º ESO

Ciencias de la Naturaleza Ciencias Sociales, Geografía e Historia Educación Física Ed. Ciudadanía y Derechos Humanos Educación Plástica y Visual Lengua y Literatura Lengua Extranjera Matemáticas Música Tecnologías Religión /HªReligiones /Atención educativa Tutoría

3 3 2 -3 5 3 4 -3 1 1

3 4 2 1 -5 3 4 3 -2 1

• • • • • • • • • • • •

Optativas (una materia en cada curso) • • • • •

Materias en 3º ESO

Biología y Geología Ciencias Sociales, Geografía e Historia Educación Física Educación Plástica y Visual Física y Química Lengua Castellana y Literatura Lengua Extranjera Matemáticas Música Tecnologías Religión/Hª Religiones /Atención educativa Tutoría

2 3 2 2 2 4 3 3 2 3 1 1

Optativas (se elige una materia)

Segunda Lengua Extranjera (En 1º y en 2º) Recuperación Lengua Castelly Lit.1 (1º y 2º) Recuperación de Matemáticas1 (1º y 2º) Taller de Música2 (1º) Imagen y Expresión2 (2º).

2

2

Total períodos semanales

30

30

• • • • • •

Segunda Lengua Extranjera Cultura Clásica Recuperación de Matemáticas Ampliación Matemáticas: resolproblemas Teatro Otras a propuesta de cada centro

2

30

(--) No se imparte en ese curso (1) Materias con carácter de refuerzo y por decisión del equipo docente. (2) Solo se impartirán si la organización del centro lo permite. La Segunda Lengua Extranjera se suele iniciar en 1º. Para incorporarse en 2º, 3º ó 4º, será necesario superar una prueba de nivel. Cultura Clásica no podrá elegirse en 4º si se cursó en 3º de ESO.


Educación Secundaria Obligatoria 4

En 4º curso podrás elegir entre varios itinerarios y opciones. Ten en cuenta que cada uno se corresponde con distintas modalidades de Bachillerato y Ciclos de Formación Profesional. Materias en 4º ESO Comunes • • • •

Ciencias Sociales, Geografía e Historia Educación Ético-Cívica Educación Física Lengua Castellana y Literatura

3 1 2 4

• Lengua Extranjera • Religión / Historia Religiones /Atención Educativa • Tutoría

3 2 1

Itinerarios (Se escoge una opción de un itinerario Cuatro materias en total) Itinerario A1 Opción 1

• • • •

Matemáticas B Biología y Geología Física y Química 2ª Lengua Extranjera

• • • •

Matemáticas A / B Latín 2ª Lengua Extranjera Informática

• • • •

Matemáticas A Tecnología Educación Plástica y Visual Música

Opción 2

Itinerario C3

• • • •

Matemáticas B Biología y Geología Física y Química Informática

• • • •

Matemáticas A / B Latín 2ª Lengua Extranjera Música

• • • •

Matemáticas A Tecnología Educación Plástica y Visual Informática

Opción 3

Itinerario B2

• • • •

Matemáticas B Biología y Geología Física y Química Tecnología

• • • •

Matemáticas A / B Latín Música Informática

• • • •

Matemáticas A Tecnología Educación Plástica y Visual 2ª Lengua Extranjera

3 3 3 3

Optativas (se elige una materia) • • • • •

Cultura Clásica 2ª Lengua Extranjera Ampliación de Biología y Geología Ampliación de Física y Química Ampliación de Matemáticas

• • • • •

Geografía Económica Iniciación a la Vida Laboral Iniciativa Emprendedora Literatura Universal Otra materias a propuesta del centro

Total períodos semanales

2

30

(1) El Itinerario A está relacionado con el Bachillerato de Ciencia y Tecnología (2) El Itinerario B está relacionado con el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. (3) El Itinerario C está relacionado con el Bachillerato de Artes y de Humanidades. También es una opción para quienes al finalizar la ESO quieran realizar un Ciclo formativo de Grado Medio o incorporarse al mundo laboral Si la asignatura de Matemáticas está incluida en la modalidad u opción de Bachillerato que pienses elegir, es conveniente que en 4º curses Matemáticas B. Para aclarar tus dudas consulta en tutoría o en el Departamento de Orientación.


5

Educación Secundaria Obligatoria

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACON CURRICULAR Son

Una organización diferente de los contenidos de 3er y 4º cursos de la ESO, que pueden seguir aquellos alumnos que en cursos anteriores han tenido dificultades generalizadas de aprendizaje. Parte de los contenidos se dan en grupo ordinario y otros, organizados en ámbitos de conocimiento, en grupo reducido de quince alumnos máximo.

Materias

• • • •

Acceso

De forma general, con 3º de la ESO cursado. Con 2º de ESO de manera excepcional. La propuesta la realiza el equipo de profesores y será necesario cumplir una serie de condiciones.

Duración

Uno o dos cursos escolares

Titulación

Graduado en Educación Secundaria Obligatoria

Ámbito Científico Tecnológico Ámbito Lingüístico Social Lengua Extranjera Tutoría

• • • • •

Música Educación Plástica y Visual Educación Física Materia Optativa Religión/ M. Atención Educativa


Programas de Cualificación Profesional Inicial (P.C.P.I.) 6

Programas de cualiFicacion ProFesional incial (P.c.P.i.) - Modalidad General -

Son

• Programas que proporcionan una cualificación profesional que facilite la incorporación al mundo laboral, además de ofrecer la posibilidad de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

Acceso con

• 16 años cumplidos antes del 31 de diciembre del año en que se inicia el programa y sin haber obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. • Excepcionalmente 15 años, con 2º de ESO cursado, sin requisitos para pasar a 3er curso y con una repetición en la etapa. Es necesario realizar un procedimiento concreto para su propuesta y solicitud. Consulta en tutoría, dirección o en el Departamento de Orientación

Materias del 1er curso. Módulos Obligatorios

• • • • •

Materias del 2º curso. Módulos voluntarios

Para realizar este curso tendrá que haberse aprobado el 1er curso completo. • Ámbito de comunicación • Ámbito social • Ámbito científico-técnico

Centros

• Institutos de Educación Secundaria.

Titulación

• 1er curso. Módulos obligatorios: Certificación académica de las competencias profesionales adquiridas. • 2º curso. Módulos voluntarios: Graduado Educación Secundaria Obligatoria

Salidas

• Mundo laboral • Con certificación: Ciclos Formativos de Grado Medio, mediante prueba de acceso y realizando una parte de la misma. • Con Graduado: Ciclos Formativos de Grado Medio, Bachillerato.

Formación básica Específicos de una Cualificación Profesional Prevención de riesgos laborales Proyecto de inserción laboral Formación en centros de trabajo

PCPI. Perfiles en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid (DATs Madrid Sur y Madrid Capital) • • • • • • • •

Servicios auxiliares de administración y gestión Operaciones básicas de reprografía Actividades auxiliares de comercio Operaciones auxiliares de montaje de instalaciones en edificios Operaciones auxiliares de fabricación por mecanizado Servicios auxiliares de restaurante y bar Operaciones básicas de cocina Operaciones básicas en alojamiento

• • • • • •

Servicios auxiliares de peluquería Servicios auxiliares de estética Operaciones auxiliares en sistemas microinformáticos Operaciones de fontanería y calefacción-climatización Operaciones auxiliares en carpintería y mueble Arreglos y adaptaciones de prendas y artículos en textil y piel • Operaciones auxiliares en mantenimiento de vehículos

También se imparten algunos perfiles en otro tipo de modalidades (Especial, Aulas Profesionales, Transición al Empleo)


Bachillerato 7

BacHillerato Acceso

Con título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria

Modalidades

• Artes • Ciencia y Tecnología • Humanidades y Ciencias Sociales

Materias

Comunes, de Modalidad y Optativas

Duración

Dos años

Centro

Institutos de Educación Secundaria

Titulación

Título de Bachiller

Salidas

• • • • •

Estudios universitarios Ciclos Formativos de Grado Superior (Formación Profesional). Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño. Grado Superior. Enseñanzas Deportivas de Grado Superior Mundo laboral

1º de BACHILLERATO1 Materias comunes

• Lengua Castellana y Literatura I • Lengua Extranjera I • Filosofía y Ciudadanía

• Ciencias para el Mundo Contemporáneo • Educación Física

Modalidades ARTES (tres materias) Vía Artes plásticas, imagen y diseño • • • •

Dibujo Artístico I Dibujo Técnico I Cultura Audiovisual Volumen

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (tres materias) • • • • •

Biología y Geología Matemáticas I Física y Química Dibujo Técnico I Tecnología Industrial I

Vía Artes escénicas, música y danza • Análisis Musical I • Anatomía Aplicada

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (tres materias) • • • •

Griego I Latín I Historia del Mundo Contemporáneo Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I • Economía

• Artes Escénicas • Cultura Audiovisual

Optativas (1 materia) Todas las modalidades • 2ª Lengua Extranjera I • Tecnologías de la Información y la Comunicación

• Ampliación de Lengua Extranjera: Comprensión y expresión oral • Otras materias optativas

(1) No olvides que cada modalidad y las materias cursadas dentro de ellas, condiciona el acceso a los estudios universitarios o de formación profesional de grado superior que se quieran seguir. Consulta en tu centro las distintas modalidades y agrupación de materias que ofrece, tanto de 1er curso como de 2º. Ten en cuenta que para cursar determinadas materias 2º, necesitarás haber realizado las de 1er curso con las que están vinculadas.


Bachillerato 8

2º de BACHILLERATO Materias comunes • Historia de la Filosofía • Historia de España

• Lengua Castellana y Literatura II • Lengua Extranjera II

Modalidades ARTES (tres materias)

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (tres materias)

Vía Artes plásticas, imagen y diseño • Dibujo Artístico II • Dibujo Técnico II • Diseño

• • • • • • •

Biología Química Matemáticas II Física Dibujo Técnico II Tecnología Industrial II Ciencias de la Tierra y Medioambientales • Electrotecnia

• Historia del Arte • Técnicas de Expresión Gráfico-Plásticas

Vía Artes escénicas, música y danza • • • •

Análisis Musical II Historia de la Música y Danza Lenguaje y Práctica Musical Literatura Universal

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (tres materias) • Griego II • Latín II • Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II • Economía de la Empresa • Geografía • Historia del Arte • Literatura Universal

Optativas (1 materia) Todas las modalidades • 2ª Lengua Extranjera II • Tecnologías de la Información y la Comunicación

• Ampliación de Lengua Extranjera: Comunicación y expresión oral II • Otras materias optativas

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) DESDE BACHILLERATO Para acceder a los estudios universitarios de Grado desde el Bachillerato, es necesario superar las correspondientes pruebas de acceso que se realizan en dos fases. • Fase general: Obligatoria. Cuatro ejercicios de 1 hora y media de duración máxima cada uno - Comentario de un texto (Lengua Castellana y Literatura). - Historia de España o Historia de la Filosofía - Lengua extranjera - Una materia de la modalidad de Bachillerato cursada. Esta materia debe estar vinculada a la rama de conocimiento a la que pertenecen los estudios universitarios que solicites. Consulta el cuadro de la página siguiente. • Fase específica. Voluntaria. Permite mejorar la nota de la fase general. Podrás examinarte, hasta un máximo de 4, de cualquiera de las materias de modalidad de 2º, distintas de la elegida para la fase general. Las calificaciones que obtengas se tendrán en cuenta para la nota de admisión cuando las materias de las te has examinado estén adscritas a la rama de conocimiento de los estudios en los que quieras ser admitido. La NOTA DE ADMISIÓN para la Universidad, se obtendrá aplicando la siguiente fórmula: Nota de admisión = 0,6 x NMB + 0,4 x CFG + a x M1 + b x M2 • NMB: nota media del bachillerato. / CFG: Calificación de la fase general. • a, b: parámetros de ponderación de las materias de la fase específica. Su valor es de 0,1, aunque las universidades podrán elevarlo a 0,2 en algunas materias que consideren relacionadas con los estudios a los que se quiere acceder. Estos valores serán públicos y los podrás conocer con antelación. • M1, M2: las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la fase específica.


Pruebas de Acceso a la Universidad (P.A.U.) 9

Análisis Musical II Anatomía Aplicada* Artes Escénicas* Biología Ciencias de la Tierra y Medioambientales Cultura Audiovisual* Dibujo Artístico II Dibujo Técnico II Diseño Economía* Economía de la Empresa Electrotecnia Física Geografía Griego II Historia de la Música y de la Danza Historia del Arte Historia del Mundo Contemporáneo* Latín II Lenguaje y Práctica Musical Literatura Universal Matemáticas II Matemáticas Aplicadas a la Ciencias Sociales II Química Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica

A A A CT CT A A A / CT A HCS HCS CT CT HCS HCS A A / HCS HCS HCS A A / HCS CT HCS CT A

Tecnología Industrial II

CT

Volumen*

A

X X X

X X X X X X

X X X

X X

X X X X X X X X X X X X X

X X X X X X X X X X

X X

Ingeniería y Arquitectura

Ciencias

X X X X X X X X X X X

Ciencias de la Salud

Modalidad1

Ciencias Sociales y Jurídicas

Materias de Modalidad

Artes y Humanidades

Ramas de conocimiento

adscriPciones entre materias de modalidad de BacHillerato y ramas de conocimiento de estudios universitarios

X X

X X

X X X X X X

X q

X

X

X

X

X

X X

X

(1) Modalidad de Bachillerato en la que se imparte. A: Artes CT: Ciencia y Tecnología HCS: Humanidades y Ciencias Sociales. (*) Materias que en la Comunidad de Madrid se estudian en 1º de Bachillerato. En las PAU de 2010, no han formado parte de las materias de examen. Contrasta siempre la vigencia de esta información en tu centro.


Enseñanza de Grado

10

Enseñanzas Universitarias de Grado por Ramas de Conocimiento. Curso 2010/2011 • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

ARTES Y HUMANIDADES

CIENCIAS

Antropología Social y Cultural Arte Artes Escénicas Bellas Artes Ciencias de la Danza Diseño Diseño de Interiores Diseño de Moda Diseño Multimedia y Gráfico Estudios de Asia y África: Árabe, Chino y Japonés Estudios Semíticos e Islámicos Filosofía Gestión Cultural Geografía e Historia Historia Historia del Arte Historia y Ciencias de la Música Humanidades Estudios Ingleses Estudios Ingleses: Lengua, Literatura y Cultura Lenguas Aplicadas a la Comunicación y al Marketing Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación Lenguas Modernas y sus Literaturas Español: Lengua y Literatura Estudios Hispánicos Estudios Hispánicos: Lengua Española y sus Literaturas Lengua y Literatura Española Ciencias y Lenguas de la Antigüedad Filología Clásica Paisajismo Lenguas Modernas y Traducción Traducción Traducción y Comunicación Intercultural Traducción e Interpretación

• Biología • Biotecnología • Ciencia y Tecnología de los Alimentos • Ciencias Ambientales • Física • Geología • Estadística Aplicada • Matemáticas • Matemáticas y Estadística • Química

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA • • • • • • • • • • • •

• • • • • • • • • • • • •

CIENCIAS DE LA SALUD

Biología Sanitaria Enfermería Farmacia Fisioterapia Logopedia Medicina Nutrición Humana y Dietética Odontología Óptica y Optometría Óptica, Optometría y Audiología Podología Psicología Terapia Ocupacional

• • • • • • • • • • •

Arquitectura Ingeniería de Edificación Diseño Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto Ingeniería de Computadores Informática Ingeniería en Sistemas de Información Ingeniería del Software Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática Ingeniería Mecánica Ingeniería Electrónica de Comunicaciones Ingeniería en Sistemas Audiovisuales Ingeniería en Sistemas Audiovisuales y Multimedia Ingeniería en Sistemas de Comunicación Ingeniería Sistemas de Telecomunicación Ingeniería en Sonido e Imagen Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación Ingeniería Telemática Ingeniería en Construcciones Civiles Ingeniería de la Energía Ingeniería Matemática Ingeniería en Materiales Ingeniería Química

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Ciencias de la Actividad Física Ciencias del Deporte Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos Relaciones Laborales y Recursos Humanos Relaciones Laborales y Empleo Comercio Desarrollo, Gestión Comercial y Estrategias del Mercado Marketing Marketing y Gestión Comercial Criminología Derecho Ciencias Económicas Economía Estadística y Empresa Educación Infantil Educación Primaria Educación Social Pedagogía Administración de Empresas Administración y Dirección de Empresas Dirección y Creación de Empresas Dirección Financiera y Contabilidad Finanzas y Contabilidad Finanzas Gestión Mercantil y Financiera Geografía y Ordenación del Territorio Urbanismo, Ordenación Territorial y Sostenibilidad Comunicación Publicitaria Comunicación Audiovisual Comunicación Audiovisual y Multimedia Periodismo Publicidad Publicidad y Relaciones Públicas Ciencias Políticas Ciencia Política y Administración Pública Ciencia Política y Gestión Comercial Relaciones Internacionales Sociología Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio Turismo Ciencias del Transporte y la Logística Trabajo Social Información y Documentación

Grados, no incluidos en el cuadro anterior, en tramitación para el curso 2010-2011 • • • • • • • • • • •

Matemáticas e Informática Fotografía Igualdad de Género Bioquímica Ingeniería Biomédica Veterinaria Economía y Negocios Internacionales Gestión y Administración Publica Lingüística y Lenguas Aplicadas Ingeniería y Ciencia Agronómica Tecnología de las Industrias Agrarias y Alimentarias

• Gestión Aeronáutica • Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación • Ingeniería Aeroespacial • Ingeniería en Tecnologías Industriales • Arquitectura Naval • Ingeniería Agrícola • Ingeniería Agroambiental • Ingeniería Alimentaria • Ingeniería Civil • Ingeniería Civil y Territorial

• Ingeniería de los Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos • Ingeniería en Organización • Ingeniería del Medio Natural • Ingeniería en Tecnología Minera • Ingeniería en Tecnologías Industriales • Ingeniería Forestal • Ingeniería Geológica • Ingeniería Geomática y Topografía • Ingeniería Marítima


Ciclos Formativos

11

ciclos Formativos de FormaciÓn ProFesional Son Organización Centros Duración

Enseñanzas de formación profesional específica que preparan para el desempeño cualificado de una profesión. Existen dos grados: Medio y Superior. Los contenidos se agrupan en módulos (asignaturas) referidos a la profesión para la que preparan. Incluyen un periodo de formación en centros de trabajo obligatorio y evaluable. Institutos de Educación Secundaria. Un curso y un trimestre o dos cursos, dependiendo del ciclo.

Acceso CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR

Titulación

• Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. o • Prueba de acceso si no se tiene título de ESO y se cumplen 17 años en el año en que se realiza la prueba. • Título de Bachiller. o • Prueba de acceso si no se tiene título de Bachiller y se cumplen 19 años en el año que se realiza la prueba o con 18 años si se tiene el título de Técnico de un ciclo de la misma familia profesional

Salidas

Técnico en la profesión correspondiente

• Bachillerato con convalidaciones • Mundo laboral.

Técnico Superior en la profesión correspondiente

• Mundo laboral • Estudios universitarios relacionados

OFERTA DE CICLOS FORMATIVOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID (2010/2011) Familia Profesional

Grado Medio

Actividades agrarias Administración y gestión

• Jardinería • Gestión Administrativa

Actividades físicas y deportivas Artes gráficas Comunicación, imagen y sonido

• • • • •

Comercio y marketing

• Comercio

Electricidad y electrónica

• Equipos electrónicos de consumo • Instalaciones eléctricas y automáticas

Conducción Actividades Físicas en el Medio Natural Encuadernación y manipulados de papel y cartón Impresión en artes gráficas Preimpresión en artes gráficas Laboratorio de imagen

Edificación y obra civil Fabricación mecánica

• Mecanizado • Soldadura y calderería • Joyería

Hostelería y turismo

• Cocina y gastronomía • Servicios de restauración

Imagen personal

• • • • • •

Industrias alimentarias Informática / Informática y comunicaciones Madera y mueble Mantenimiento y servicios a la producción / Instalación y Mantenimiento Mantenimiento de vehículos autopropulsados / Transporte y mantenimiento de vehículos

Caracterización Estética personal decorativa Peluquería Panadería, repostería y confitería Aceites de oliva y vinos Sistemas microinformáticos y redes

• Fabricación a medida de carpintería y mueble • Instalación y mantenimiento electromecánico y conducción de líneas • Montaje y manten. de instalaciones de frío y calor • Carrocería • Electromecánica de vehículos

Grado Superior • • • • • •

Gestión y organización de recursos naturales y paisajísticos Administración y finanzas Secretariado Animación de actividades físicas y deportivas Diseño y producción editorial Producción en industrias de artes gráficas

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Imagen Producción de audiovisuales, radio y espectáculos Realización de audiovisuales, radio y espectáculos Sonido Comercio internacional Gestión comercial y marketing Gestión del transporte Servicios al consumidor Desarrollo de productos electrónicos Instalaciones electrotécnicas Sistemas de regulación y control automáticos Sistemas de telecomunicación e informáticos Desarrollo y aplicac. de proyectos de construcción Desarrollo proy. urbanísticos y oper. topográficas Realización y planes de obras Programación de la producción en fabricación mecánica Diseño en fabricación mecánica Óptica de anteojería Construcciones Metálicas Desarrollo de Proyectos Mecánicos Agencias de viajes y gestión de eventos Gestión de alojamientos turísticos Guía, información y asistencia turística Restauración Asesoría de imagen personal Estética

• • • • • • • • • • •

Industria alimentaria Vitivincultura Administración de sistemas informáticos en red Desarrollo de aplicaciones informáticas Desarrollo de productos en carpintería y mueble Mantenimiento de equipo industrial Manten. de instalaciones térmicas y de fluidos Prevención de riesgos profesionales Automoción Mantenimiento aeromecánico Mantenimiento de aviónica


Ciclos Formativos Familia Profesional

Grado Medio

12

Grado Superior

Química

• Laboratorio • Planta química

• Laboratorio de análisis y control de la calidad • Química industrial • Química ambiental

Sanidad

• Cuidados auxiliares de enfermería • Farmacia y parafarmacia

• • • • • • • • • •

Anatomía patológica y citología Dietética Documentación sanitaria Higiene bucodental Imagen para el diagnóstico Laboratorio de diagnóstico clínico Prótesis dentales Radioterapia Salud ambiental Audiología protésica

Servicios socioculturales y a la comunidad

• Atención sociosanitaria

• • • •

Animación sociocultural Educación infantil Integración social Interpretación de la lengua de los signos

Textil, confección y piel

• Confección y moda

• Patronaje y moda • Procesos de confección industrial

ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR (P.A.U.) Desde los ciclos de grado superior podrá accederse a la universidad sin necesidad de prueba, habiéndose establecido un acceso preferente en función de la adscripción de cada título de formación profesional a las ramas de conocimiento en que se estructuran las enseñazas universitarias de grado. La nota de acceso se obtendrá a partir de las calificaciones obtenidas en el ciclo cursado. Esta nota podrá mejorarse presentándose a una fase específica, en la que se pueden realizar un máximo de cuatro ejercicios sobre un temario establecido y relacionado con las enseñanzas de formación profesional cursadas. La NOTA DE ADMISIÓN se calculará aplicando la siguiente fórmula: Nota de admisión = NMC + a x M1 + b x M2 • NMC: nota media del ciclo formativo • M1, M2: las dos mejores calificaciones obtenidas en la fase específica. En el curso 2010-2011 serán las dos mejores notas obtenidas en los módulos del ciclo cursado (exceptuados los de Formación en Centros de trabajo y Formación y Orientación Laboral) • a, b: parámetros de ponderación. 0,1 de forma general según adscripciones establecidas. Las universidades podrán elevar este parámetro a 0,2.


Ciclos Formativos. P.A.U. 13

X

Ingeniería y Arquitectura

X X

Ciencias Sociales y Jurídicas

Ciencias de la Salud

Actividades agrarias Administración y gestión

Ciencias

Familia profesional

Artes y Humanidades

Adscripción entre familias profesionales y ramas de conocimiento de estudios universitarios

X X

Actividades físicas y deportivas

X

Artes gráficas

X

Comunicación, imagen y sonido

X

Comercio y marketing

X

X

X

X X

X

Electricidad y electrónica

X

X

Edificación y obra civil

X

X

Fabricación mecánica

X

X

Hostelería y turismo

X

X

Imagen personal

X

X

Industrias alimentarias

X

X

Informática / Informática y comunicaciones

X

X

Madera y mueble

X

X

Mantenimiento y servicios a la producción / Instalación y Mantenimiento

X

X

Manten. de vehículos autopropulsados / Transporte y mantenimiento de vehículos

X

X

Química

X

X

Sanidad

X

X

Servicios socioculturales y a la comunidad Textil, confección y piel

X

X X

X

X X X


Régimen especial

14

ARTE DRAMATICO Acceso

Duración y centro

Bachillerato o equivalente y prueba de acceso

4 cursos Escuela Superior de Arte Dramático www.resad.es

Especialidades • Dirección de Escena y Dramaturgia • Escenografía • Interpretación

Titulación Título Superior de Arte Dramático

ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO Ciclos de grado medio de artes plásticas y diseño

Enseñanzas • •

Estudios Superiores de Diseño

Conservación y Restauración de Bienes Culturales

Ciclos de grado superior de artes plásticas y diseño

• •

Acceso Graduado en ESO y prueba de Acceso ó 17 años y prueba de madurez y prueba específica Bachillerato de Artes ó Bachillerato de otras modalidades y prueba de acceso ó 19 años y prueba de madurez y prueba específica

Duración y Centro 2 cursos más módulo de obra final. Escuelas de Arte

2 cursos más proyecto final. Escuelas de Arte: www.escueladeartelapalma.org www.artedos.org www.escueladearte3.es www.arte4.net www.artediez.es www.arte12.es www.escueladeceramica.com

• Bachillerato y prueba de acceso ó • Técnico superior de Artes Plásticas y Diseño

Tres cursos

• Bachillerato y prueba de acceso ó • Técnico superior de Artes Plásticas y Diseño y otros

Tres cursos más proyecto final

Escuela Superior de conservación y Restauración de Bienes Culturales

Especialidades • Decoración Cerámica • Alfarería • Artesanía de Complementos de Cuero

Titulo Técnico de Artes Plásticas y Diseño en la especialidad correspondiente

• Artes Aplicadas de la Escultura • Artes Aplicadas de la Madera • Artes Aplicadas del Metal • Artes Aplicadas al Muro • Grabado y Técnicas de Estampación • Cerámica Artística • Modelismo y Matricería Cerámica • Gráfica Publicitaria • Ilustración • Fotografía Artística • Estilismo de Indumentaria • Modelismo de Indumentaria • Modelismo y Maquetismo • Mobiliario • Modelismo Industrial • Amueblamiento • Arquitectura Efímera • Escaparatismo • Joyería Artística • Orfebrería y Platería Artística • Esmalte Art. al Fuego sobre Metales • Arte Textil. Especialidades: • Arqueología • Escultura • Pintura • Documento Gráfico

Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en la especialidad correspondiente

Conservación y Restauración de Bienes Culturales

www.escrbc.com

www.artedos.org www.arte4.net www.artediez.es

• Diseño de Interiores • Diseño Gráfico • Diseño de Moda

Título Superior en la especialidad correspondiente


15

Orientación MÚSICA

Superior

Profesional

Nivel

Acceso Prueba de acceso

Duración y centros 6 cursos Escuelas Profesionales de Música1

Bachillerato, título profesional y prueba específica ó Prueba específica y prueba especial si no se tiene título

4-5 cursos Conservatorio Superior de Música

Música

Titulación

Acordeón, Arpa, Bajo eléctrico, Clarinete, Clave, Contrabajo, Fagot, Guitarra, Guitarra eléctrica, Guitarra flamenca, Oboe, Percusión, Piano, etc

Titulo profesional de especialidad. Se podrá obtener el título de Bachiller si se superan las materias comunes del Bachillerato

Acordeón, Arpa, Canto, Clave, Composición, Dirección de Coro, Dirección de Orquesta, Musicología, etc

Título superior

(1) En Leganés pueden seguirse enseñanzas no profesionales en la Escuela Municipal de Música Pablo Casals, Pza. Pablo Casals, 1. Tel.: 91 248 95 70

DANZA

Superior

Profesional

Nivel

Acceso

Duración y centros

Prueba de acceso (a partir de 12 años)

6 cursos

Bachillerato, título profesional y prueba específica ó Prueba específica y prueba especial si no se tiene título

4-5 cursos

Escuelas Profesionales de Danza

Conservatorio Superior de Música Conservatorio Superior de Danza

Especialidades • • • •

Baile Flamenco Danza Clásica Danza Española Danza Contemporánea

• Pedagogía de la danza: • Clásica • Contemporánea • Española • Baile flamenco¡ • Coreografía y Técnicas de Interpretación de Danza: • Clásica y Contemporánea • Española y Flamenco

Titulación Titulo profesional de especialidad. Se podrá obtener el título de Bachiller si se superan las materias comunes del Bachillerato Título superior


Orientación

16

ENSEÑANZAS DEPORTIVAS Grados

Acceso

Duración y Centro

Medio: Iniciación, conducción, entrenamiento básico y perfeccionamiento técnico de práctica deportiva

Graduado en Secundaria y prueba de acceso ó 17 años y prueba de madurez

Dos ciclos: Inicial y Final (950-1100 horas los dos ciclos)

Superior: Entrenamiento, dirección de equipos y deportistas de alto rendimiento deportivo, conducción por itinerarios con altos niveles de dificultad

Bachillerato y Título de Técnico Deportivo de la correspondiente especialidad y prueba específica o méritos deportivos Sin título de Bachiller mediante pruebas de madurez

Centros privados (Federaciones Deportivas y Centros autorizados)1

Especialidades • • • • • • •

Fútbol Fútbol Sala Esquí Alpino Esquí de Fondo Snowboard Escalada Media Montaña

Titulo Técnico Deportivo en la especialidad correspondiente

Técnico Superior en la correspondiente especialidad

750-1.100 horas Centros privados (Federaciones Deportivas y Centros autorizados)

IDIOMAS Nivel Básico

Acceso Con16 años ó 14 años para idiomas distintos al cursado en la ESO

Intermedio

Con Nivel Básico ó Bachillerato

Avanzado

Con Nivel Intermedio

Duración y Centro 2 cursos cada nivel Escuela Oficial de Idiomas de Leganés: Av. Europa, 1-A

Idiomas • • • •

Inglés Francés Alemán Italiano

Titulación Certificado de Nivel

(1) En Leganés se imparte el Grado Medio de Fútbol en la Ciudad Deportiva de la Fortuna en convenio con la Federación de Fútbol de Madrid.


17

Oferta Educativa

oFerta educativa en institutos de educacion secundaria de leganés ESO

BACHILLERATO

IES ARQUITECTO PERIDIS. Av. Alemania, 19

INSTITUTOS

X

HCS / CT

IES BUTARQUE. C/ Adolfo Marsillach, 5

X

HCS / CT

IES E. TIERNO GALVÁN. Cmno. Los Frailes, 26

X

HCS / CT

IES G. GARCÍA MÁRQUEZ. C/ Beatriz Galindo, 6

X

HCS / CT

IES ISAAC ALBENIZ. Av. Gran Bretaña, 18

PCPI / CFGM / CFGS

X/ X+

HCS / CT / HCS / CT +

IES JOSÉ DE CHURRIGUERA. C/ Constitución de Cádiz, 1

X

HCS / CT / HCS / CT 

IES CABRERA INFANTE. C/ Beatriz Galindo, 1 y 3

X

HCS / CT

PCPI *

IES JULIO VERNE. C/ Ingeniería, 4

X

HCS / CT

PCPI /CFGM /CFGS

IES LA FORTUNA. C/ San Juan, 7

X

HCS / CT

IES LUIS VIVES. Pº de la Ermita, 15

---

---

IES MARÍA ZAMBRANO. C/ Alpujarras, 52

X

A1 / HCS / CT

PCPI /CFGM /CFGS

IES PABLO NERUDA. C/ Maestro, 31

X

HCS / CT

IES SALVADOR DALÍ. Av. Austria, 7

X

HCS / CT

PCPI*/CFGM /CFGS

IES SAN NICASIO. Pª de la Ermita, 4

X

HCS / CT

PCPI

IES SIGLO XXI. C/ Ingeniería, 1

X

HCS / CT

CFGM/CFGS

IES: Instituto de Educación Secundaria + enseñanza a distancia  enseñanza en régimen nocturno. ESO: Educación Secundaria Obligatoria Bachillerato : A: Artes (1) Imparte la modalidad de Artes plásticas, diseño e imagen HCS: Humanidades y Ciencias Sociales

CT: Ciencias y Tecnología PCPI: Programas de Cualificación Profesional Inicial

CFGM: Ciclos Formativos de Grado Medio

CFGS: Ciclos Formativos de Grado Superior

1. PcPi: Programas de cualiFicacion ProFesional inicial Servicios auxiliares de peluquería

IES San Nicasio / IES Juan de Mairena*

Operaciones auxiliares de montaje de instalaciones en edificios

IES Julio Verne

Operaciones auxiliares en sistemas microinformáticos

IES Julio Verne

Servicios auxiliares de administración y gestión

IES Luis Vives / IES Pablo Neruda*

Operaciones auxiliares de fabricación por mecanizado

IES Luis Vives

Operaciones auxiliares de mantenimiento de vehículos

IES Luis Vives

* Para alumnos con necesidades educativas especiales


Oferta Educativa Adultos

18

2. cFgm: ciclos Formativos de grado medio Equipos electrónicos de consumo Instalaciones eléctricas y automáticas Electromecánica de vehículos Carrocería Sistemas microinformáticos y redes Gestión administrativa Mecanizado

IES Julio Verne IES Julio Verne IES Luis Vives IES Luis Vives IES Luis Vives IES Luis Vives IES Luis Vives

Peluquería Gestión administrativa Comercio Cuidados auxiliares de enfermería Farmacia y parafarmacia Laboratorio de Imagen

IES Luis Vives IES Pablo Neruda IES Pablo Neruda IES Siglo XXI IES Siglo XXI IES Siglo XXI

3. ciclos Formativos de grado suPerior Desarrollo de productos electrónicos Sistem. regulación y control automáticos

IES Julio Verne IES Julio Verne

Educación infantil Animación sociocultural Integración social

IES Julio Verne IES Julio Verne IES Julio Verne

Administración y finanzas Secretariado

IES Luis Vives IES Luis Vives

Programación de la producción en fabricación mecánica Diseño en fabricación mecánica Administración de sistemas informáticos Desarrollo de aplicaciones informáticas

IES Luis Vives IES Luis Vives IES Luis Vives IES Luis Vives

Automoción Animación de actividades físicas y deportivas Administración y finanzas Gestión comercial y marketing Gestión comercial y marketing (distancia) Imagen Realización de audiovisuales y espectáculos Desarrollo y aplicación de proyectos de construcción Laboratorio de diagnóstico clínico Salud ambiental

IES Luis Vives IES Luis Vives IES Pablo Neruda IES Pablo Neruda IES Pablo Neruda IES Siglo XXI IES Siglo XXI IES Siglo XXI IES Siglo XXI IES Siglo XXI

Consulta y actualiza siempre esta oferta con los centros.

adultos, emPleo, otras PosiBilidades EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS Son Acceso Modalidades

Centros

Enseñanzas de Educación Secundaria para Adultos, Bachillerato, Ciclos Formativos, etc. Mayores de 18 años y los requisitos específicos para cada enseñanza. También mayores de 16 años con contrato de trabajo. Enseñanza presencial, nocturno o a distancia. Pruebas libres para Graduado en ESO y para Títulos de Formación Profesional 1. Educación Secundaria para Adultos: CEPAL Rosalía de Castro 2. Enseñanza a distancia: • IES Isaac Albéniz: Secundaria y Bachillerato • IES Pablo Neruda: Ciclos Formativos Superiores 3. Enseñanza en régimen nocturno: IES José de Churriguera. Bachillerato 4. Pruebas libres Graduado y Títulos de Formación Profesional: Según convocatoria anual. Información la DAT- Sur. Consejería de Educación. c/Maestro, 19. Leganés


19

Orientación FORMACIÓN OCUPACIONAL

Son

Cursos que preparan para el desempeño de una ocupación o bien especialización en un área determinada.

Acceso

De forma general con 16 años cumplidos. Cada curso tiene requisitos específicos de titulación.

Duración

Variable y expresada en horas de formación

Centros

Ayuntamientos, INEM, organizaciones, etc.

Titulación

Certificado con validez laboral

Salidas

Mundo laboral

Mundo Laboral Es necesario tener cumplidos los 16 años de edad y es importante inscribirse en el INEM como demandante de empleo. Será muy útil organizar un plan de búsqueda de empleo; qué ocupaciones buscar y cómo presentarse a una entrevista de trabajo. Realizar un curso de formación ocupacional mientras tanto, te ayudará a encontrar trabajo. Más Información Departamento de Orientación del Instituto. Servicios Municipales: Delegación de Educación e Infancia: Programa de Orientación C/ Juan Muñoz,9. Tel.: 91 248 92 76 Casa del Reloj. Av. Gibraltar, s/n. Tel.: 91 248 90 00 www.leganes.org infancia@leganes.org Centro Dejóvenes. Delegación de Juventud: Pza. España, 1 Tel.: 91 248 93 33 www.leganes.org/dejovenes Comunidad de Madrid: • Portal +educación: www.madrid.org (entrar en educación) • Alumnos. Orientación Académica y Profesional • Sistema Educativo • Formación Profesional: www.madrid.org/fp • Universidad: www.emes.es • Inforjoven. Guía de Estudios y Profesiones: www.madrid.org/inforjoven Ministerio de Educación: www.educacion.es Otros: Fundación Universidad-Empresa. Cuadernos de Orientación: www.fuenohaymasqueuna.com/032_cuadernos.asp


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.