La Infancia Cuenta en México 2016

Page 140

DOMINIO ECONÓMICO

DOMINIO SEGURIDAD

Nombre del indicador: Población ocupada de 5 a 17 años que trabaja 36 horas o más a la semana.

Nombre del indicador: Tasa de mortalidad por homicidio en la población de 0 a 17 años.

Fórmula de cálculo:

Fórmula de cálculo:

POOx36h POOx

x 100

POOxm48h Población Ocupada de edad x que trabaja 36 horas o más a la semana.

Dix Total de defunciones i de población de edad x.

POx Población Ocupada de edad x.

Px Población de edad x.

x Edad; x=Población de 5 a 17 años. 36 h Trabajadores que trabajan 36 horas o más a la semana.

Definición: Personas de 5 a 17 años que laboraron un número de horas normales y extraordinarias igual o mayor al límite de horas laborables que determina la ley. El porcentaje es calculado con respecto al total de la población ocupada del mismo rango de edad. Interpretación: Muestra el porcentaje de población que realiza alguna actividad económica, la cual tiene una jornada laboral igual o superior al estipulado por la Ley. Fuente: INEGI, Módulo de Trabajo Infantil 2015.

Dx i

Px

x 100000

x Edad; x=1, 2, 3, 4 en donde 1=Población de 0 a 4 años, 3=Población de 10 a 14 años 2=Población 5 a 14 años y, 4=Población de 15 a 17 años. i Tipo de defunción: Presunto homicidio

Definición: Número de defunciones ocurridas por homicidio, suicidio o accidente de tránsito de población de 0 a 17 años por cada 100 mil niños respecto al mismo grupo de edad. Interpretación: Muestra la proporción de defunciones de niños y niñas de 0 a 4 años, 5 a 14 años, 10 a 14 años o de 15 a 17 años por cada 100 mil niños y niñas del mismo grupo de edad según el tipo de defunción: homicidio, suicidio y accidente de tránsito. Fuente: REDIM, estimaciones a partir de la Base de Datos de Defunciones 1979 – 2014, SINAIS, SSA

La participación de niñas, niños, adolescentes y sociedad civil en las políticas públicas - Una perspectiva desde los Sistemas de Protección Integral.

DOMINIO HÁBITAT Nombre del indicador: Porcentaje de la población de 0 a 17 años en hogares sin servicio de agua dentro de la vivienda. Fórmula de cálculo: Dix Población en edad x en hogar sin servicio i

DxVsi x 100 Px

Px Población en edad x. x Edad; x=0, 1, 2,...16, 17 i Tipo de servicio: agua dentro de la vivienda

Definición: Porcentaje de la población entre 0 y 17 años que habitan en hogares donde se carece de algún servicio de agua potable dentro de la vivienda, drenaje conectado a la red pública o electricidad, respecto al total de la población en el mismo rango de edad. Interpretación: Muestra el porcentaje de la población de 0 a 17 años que carece de algún servicio básico dentro de su casa, un porcentaje cercano al cien por ciento implica que la demanda se cumple satisfactoriamente. Fuente: Elaborado por REDIM con estimaciones a partir de los Censos y Conteos Generales de Población y Vivienda, 2000, 2005 y 2010 y la Encuesta Intercensal 2015, INEGI.

139


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.