IMAGEN 2. UBICACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO EN EL TERRITORIO NACIONAL
Fuente: Elaboración propia con datos de (Kumar Acharya et al., 2017)
La fuerte presencia de diversas organizaciones criminales en el estado ha incrementado la vulnerabilidad ya instalada hacia las mujeres, adolescentes, niñas y niños. En 2020 se identificaron al menos 26 grupos criminales que operan en la entidad. La Familia Michoacana tiene presencia en 55 de los 125 municipios de la entidad El CJNG está en 31 municipios (Raziel, Z. y Ángel, A., 2020). Esto implica un incremento exponencial de la violencia entre los grupos criminales, pero que afecta directamente a la población civil. En este sentido, las mujeres son las principales víctimas, ya que su “cuerpo es el territorio de materialización de relaciones de poder y de apropiación por parte de los hombres y de grupos patriarcales. El poder patriarcal necesita de un espacio geográfico en el cual materializar su dominio y el cuerpo de las mujeres es considerado parte de esa geografía” (Contrapunto, sept. 2021) Por lo que, la trata para la realización de actividades delictivas es lo que se presenta con mayor frecuencia en el Estado de México y afecta principalmente a adolescentes mujeres y hombres. Al analizar las dinámicas observadas y descritas en los municipios estudiados del Estado de México, el reclutamiento para trata con fines
68 de 118